#el día que perdí mi juventud
Explore tagged Tumblr posts
picspammer · 10 months ago
Text
Tumblr media
GRASA by Nathy Peluso
7 notes · View notes
wartsandwarlocks · 2 months ago
Text
El día que perdí mi juventud.
[the day I lost my youth]
For her birthday she decided they would go back to her parents house. She hadn’t been there since her mother’s funeral two years back, where she’d taken all her things to her own house. As a twenty year old, this depressed her terribly.
The road was longer than expected, although it might have been the unbeatable dread she couldn’t avoid. James was helpful enough, he’d sing the stupidest songs and make the dumbest jokes he could think of only to make her force her smile.
Petunia and Vernon were nice enough not to bother them too much, only casual pleasantries and small talk. This also depressed her, losing her sister had been a rough stone in her road, and this was only making it bigger. Petunia showed her the changes they’d made with a fake smile on her face, one which she mirrored. She hated them. The house was perfect before, why’d they change it? She also showed her the room they previously shared, the one where she and James would sleep in. It looked exactly the same, completely taken over by her sister, as if she’d never even been there. It was terrible, and was somehow worsened by James’s comments on how nice it was. He used to love her house, he loved her pictures and her parents plants all over, how could he also love this one? How could he not see these changes and resent Petunia for them?
At Five o’clock they had tea. Vernon bragged about his comfortable job and mentioned they were trying for a child. They wanted to turn her room into a nursery, but didn’t want to get ahead of themselves. Petunia came and went from the kitchen, trying to impress them with her hostess skills. James laughed at the stupid jokes Vernon made and reserved his comments, intent on proving how amazing he was. Lily also “listened”, she laughed when James laughed, smiled when she remembered and sipped the tea when she wanted to cry.
After some time, she excused herself and went to cry in the bathroom. Then the hallway and finally, in her old room. She smelled the pillows for some sense of familiarity, but even that was gone.
When James found her, he took her for a walk. She reminisced her old life, took him to the Snape household, the park, her dad’s old job, and finally the school. She stood before it and smiled. James kissed her cheek ever so softly and put his arm around her. Had she always been crying? Would she ever stop?
“I don’t get it.” She sobbed. “When did it all become so difficult? Why can’t we be like them and live a normal quiet life, where we celebrate having a boring job instead of surviving? How can my life be so different from hers if we’re sisters?”
James comforted her quietly, caressing her back and kissing her hair.
“Why do we have to be surrounded by such tragedy when we could just- be good? Why do we have to suffer through a war? Why us?” She weeped.
“I know darling, I know.”
“I try and keep my spirits up, but its so hard waking up thinking which one of my friends is going to die next! I always knew it was a possibility, but I never believed it could be us! And then, oh then-“ She bawled and bawled.
For a second she thought James was crying too, but she knew she wouldn’t be able to take it if he was, so she just cried into his chest.
“James, there’s another reason why I wanted to come back here.” She said breaking away from him and seeing his face completely dry. “I’m pregnant.”
He scanned her face in amusement and chuckled until he was laughing. “What?”
“I am. I went to the doctors a week ago, I’m pregnant.”
“Lily! This is amazing!” He jumped before hugging her and making her spin around.
“No it isn’t! James, we’re in the middle of a war! How can we have a child during this! I won’t be able to fight, and what if it doesn’t end?”
“Oh darling, how can we not? We are going to be the happiest people who’ve ever fought in a magical war ever! Imagine flying around with a child! Imagine dinner without the dread! Oh Evans! This is the best news ever!” He smiled. “And if it doesn’t end, I’ll end it myself before Harry turns three I promise.”
“You promise?”
“I do.” He said kissing her softly. “Wanna head back?”
“Not really. I kinda want to leave.” She smiled sadly.
“Let’s leave then, make a little brother, yeah?” he smiled.
“James! That’s not how it works!”
James sprinted down the road and back screaming: “Who cares? I’m gonna be a dad!”
8 notes · View notes
Text
Tumblr media
Tracklist:
CORLEONE • APRENDER A AMAR • REAL • LEGENDARIO • ESCALERAS DE METAL • TODO ROTO • NO LES CREO NADA - SKIT • ENVIDIA • MENINA • IDEAS RADICALES • MANHATTAN • EL DÍA QUE PERDÍ MI JUVENTUD • LA PRESA • LA MENTIRA • REMEDIO • MAMÁ
Spotify ♪ YouTube
3 notes · View notes
somewherland · 1 year ago
Text
25 cosas sobre mi, a mis "25" años
Uno de mis más recientes gustos adquiridos es el Gin, disfruto mucho el Gin con frutos rojos y creo que mi favorito de la ciudad dónde vivo es el que sirven en un lugar que se llama “a la vuelta”, en Texcoco de Mora, cerca de  la plaza comercial Gran Patio, Sus chiles en Nogada también son buenos, pero si son cómo yo, probablemente esperen hasta el próximo septiembre para probarlos. 
Siempre he sido más de “tortilla”, me gusta mucho el sabor de la masa de maíz y por eso soy fiel amante de la gastronomía Mexicana. No es que no disfrute de una buena pasta, una hamburguesa o comida Asíatica. Simplemente creo que lo que en el centro del país conocemos como “garnachas” (Sopes, quesadillas, tacos, tlacoyos…) siempre ocuparán un lugar especial en mi corazón. 
Hay un número en mi lista de contactos que he intentado borrar,  lo he hecho un par de veces pero siempre vuelvo a agregarlo nuevamente. No se trata de una mala persona, es más bien que me toca aprender a soltar e intentar hacer frente a mis patrones de dependencia. 
Me gusta mucho trabajar en lugares que no son la clásica oficina, me gusta mucho ser la chica sentada sola en la mesa del fondo tecleando en su computadora, y suelo estar en busca de lugares que me den acceso a internet, un ambiente cómodo para trabajar y algo rico para tomar. Por supuesto, sin dejar de lado los enchufes cerca, son necesarios. 
Estoy escribiendo esta lista en mi cumpleaños número 25, en uno de los lugares que describo en el punto anterior, aún no decido si publicaré esta lista pública alguna vez, pero por ahora estoy disfrutando mucho hacerla. 
En relación al punto anterior, tengo varios escritos guardados en mi nube, de diferente índole cartas, listas, estrofas, en su mayoría redactados como si fueran a ser leídos por un tercero, pero que a lo mucho se los comparto a mi hermana o una vez a mi psicóloga. 
Uno de mis más “locos” sueños en mi juventud fue escribir un blog, cuando éstos aún estaban de moda. Quien sabe, a lo mejor al fin me decido a empezar uno. 
Me gusta mucho bailar, hace un buen rato que no lo hago, al menos no con entrenamientos y siguiendo una disciplina, pero es algo que me gusta mucho hacer, Los ritmos latinos son de mis favoritos.
Crecí rodeada de un par de hermanos con talento musical, pero a mi nunca se me dio tan bien lo de tocar instrumentos, teníamos una especie de agrupación cuando éramos niños y tocábamos en algunos eventos familiares. Recuerdo que mi hermana era muy buena tocando la flauta, mi hermano se deshacía tocando dos instrumentos a la vez, y bueno, yo era una digna intérprete del pandero. 
Estudié Comercio Internacional, sigo decidiendo si fue o no la mejor decisión para mi, pero sin duda hay muchas cosas que aprendí (tenía que ser, en cuatro años de mi vida) que al día de hoy me son de gran utilidad, al menos para comentar datos random internacionales en las reuniones. 
He tenido oportunidad de estar en 12 países, creo y 29 estados de la República Mexicana, contando CDMX, aún me falta conocer Oaxaca y Chihuahua. 
Mi ciudad favorita es Amsterdam, me enamoré de sus canales y bicicletas. 
En mi último año de carrera hice un viaje sola a Canadá, perdí como tres autobuses y casi me toca pasar la noche en una terminal, pero el resto valió la pena. 
He pasado noches en terminales y aeropuertos, pero son sacrificios que en su momento he decidido hacer por objetivos específicos, como conocer una ciudad más o visitar una atracción que realmente me interesa. 
Cruce desde el centro de méxico a casi el norte de Estados Unidos en camión, fue un viaje de cómo tres días y dos noches
Recuperé la escritura de esta lista en mayo 2023
Me vine a vivir una temporada a Estados Unidos, la razón, en pocas palabras, tenía ganas de respirar un aire diferente. 
Estando aquí, me di cuenta de lo mucho que me gustan las montañas, son paisajes que me dan mucha paz y disfruto mucho un largo camino en carretera observando por la ventana blancas filas de montañas cubiertas de nieve. 
Comencé a sacar fotografías de nuevo, y espero esta vez, retomarlo por más tiempo. 
Twitter se convirtió en una red social que utilizo mucho porque básicamente nadie me sigue por ese medio, y puedo utilizarlo como un vertedero verbal. 
Espero en un futuro seguir haciendo más listas y quizá, terminarlas un poco más rápido. 
Considero que alejarme, de alguna manera me está sirviendo a sanar la relación con mi familia.
Tengo miedo de no ser suficientemente buena para las cosas que me gustan y echar a perder las oportunidades que me da la vida, encaminadas a cumplir mis sueños. 
Trabajo en convencerme y entender, que al igual que aquellas personas que quiero y a quienes les deseo lo mejor del mundo, yo también merezco y debo desearme esa felicidad. 
No recuerdo si lo mencioné en alguno de los puntos anteriores, pero si no lo hice, mi hermana es MI MEJOR AMIGA, y estoy muy agradecida con la vida por todas las cosas que podemos compartir <3. 
Agregué una más, porque a la fecha de publicación, acabo de cumplir 26 años. Y finalmente me decidí a publicar esta lista y comenzar mi propio blog.
7 notes · View notes
thval · 2 years ago
Text
New Year’s Day (From The Vault)
31 de diciembre del 2022;
Último día del año y tengo muchos pensamientos en la cabeza, sentimientos encontrados y muchos recuerdos. Fue un año difícil, en todo sentido, emocional y físico. Recurrí a una psicóloga por primera vez en mi vida porque sentí que no podía más, solté uno de mis sueños y dejé la carrera con el propósito de tratar de cuidar mi salud mental que me pedía toda mi atención y me refugié en eso que Yoongi dijo en Burn It: “tomar la decisión de rendirse/renunciar a algo es también un acto de valentía”. Fui diagnosticada con trastorno de ansiedad generalizada, me dijeron que tenía que empezar con una psiquiatra y en todo ese caos que pasaba dentro mío mi mamá fue diagnosticada con cancer de mama. La mayor parte del año la pasé sintiéndome muy mal, con muchísima ansiedad y en un momento sentí que me perdí a mi misma. Fue un año de pérdidas, cambios, muchos cambios. De comienzos, y de descubrimientos. Sin embargo, en el medio de toda la oscuridad había un rayito de luz, bts. Canciones, letras, palabras, nuevos álbumes, nuevas versiones suyas. No voy a mentir y decir que el futuro no me genera miedo e incertidumbre pero si existe alguna persona a quién depositaría toda mi confianza serían ustedes. No importa cuál sea el resultado. Me ayudaron a seguir adelante, a no bajar los brazos, a atravesar momentos difíciles porque si ustedes pudieron entonces yo también puedo. Me dieron ese soporte emocional y cuando más sentía que me hundía aparecían siete voces levantándome, dándome palmadas en la espalda, dándome palabras de aliento. Qué alivio tenerlos en mi vida.
En una conversación con mi psicóloga en donde yo estaba hablando de lo mucho que significan para mí, y en dónde ella me escuchaba atentamente tengo este recuerdo fresco de como ella me miró, sonrió y me dijo: “Aférrate a esa conexión, me parece hermosa; al parecer fue buena idea que hayas conocido a esa banda”. Con el corazón calentito y explotando de amor le contesté: “Si, qué suerte tuve de conocerlos”. De verdad, qué suerte.
Aquí estoy, intentando mejorar y de avanzar, por ustedes y por mí. Por mi juventud, por el resto de mi vida. Porque como dice namjoon en No.2 hice lo mejor que pude y ahora es turno de mirar al frente, no de mirar atrás. Que este 2023 me trate un poco mejor, que la nueva versión mía que se está creando se mantenga fuerte y confíe en que todo, todo pasa. 
7 notes · View notes
callmealgol · 2 years ago
Text
Será que puedo? (17/07/2023)
Voy a aprovechar mientras todavía está fresco. A veces siento que la terapia no tiene mucho sentido. El psicoanálisis me lleva a problematizar lo que pensaba estaba estable, pero en realidad está herrumbrado.
Parece que grandes culpas caen sobre el peso de mis padres. Puedo intentar justificarlo con el relato que ellos también elaboraron, que estaban aprendiendo a ser padres. Pero hay muchas cosas que consigo explicar a partir de entender cuánto se equivocaron (y con ayuda de mi psicoanalista, claro).
Será que puedo apuntar el dedo? Cargarlos con lo que me pesa dentro y buscar una explicación? Será que la necesito? O sólo proceso lo que tengo adentro?
La inseguridad de los dientes, la fobia a las agujas, la pesadilla de los dientes explotando y cayendo, el evento de la aguja y la parálisis del brazo cuando tenía seis años, la profunda decepción del día que me recibí de la carrera y no estuvieron ahí, la forma en que me trataron cuando tuve mis crisis de pánico al perder el trabajo en la ed. pública. Todo parece estar ligado por un hilo invisible de decepción, de alguien que no me garantiza sostén y que siempre, de alguna forma, parece arruinarme la fiesta, arrebatarme de las manos lo que había cuidado con tanto esmero.
Será que el deseo insaciable también relacionado? La carencia del abrazo, la sed de cariño? Será que las imágenes que tengo en mi memoria de unos padres cuidadosos están modificadas para rellenar los vacíos que el desamparo fue dejando?
Siento, como le dije a mi analista, que sería muy hijo de puta llegar ahora y cobrar todas esas faltas. Ahora que mi viejo está con cáncer, que mi abuelo está con riesgo de muerte, que están intentando una vida más tranquila en la montaña. Me siento culpable de no sentir culpa por la posible muerte de mi papá. Y en parte entiendo que tiene que ver con esa relación que demoró tanto en construirse y que no estuvo para mí en momentos muy necesarios de mi juventud.
Es a través de estas faltas que fui caminando mis años y entiendendo en la soledad. En la soledad sólo estoy yo. En la soledad no hay decepción, ni juicios, casi que ni siquiera hay expectativas.
Hay algunas cosas que todavía quiero hablar con mi analista. Veremos como evolucionan mis reflexiones.
En otro orden de cosas, pasó un mes y muchas cosas cambiaron. Empecé terapia (como se puede ver), una vez por semana. También empecé a ir al gimnasio, por ahora 3 veces por semana. No siento que lo haga para estar marcado, sino para bajar un poco de peso y cuidar de mi estado físico. Como siempre, mis piernas dando orgullo y mis brazos pesadillas. Pero con calma y constancia (quizás el principal motivo para ir) llegaremos a mejor puerto.
En el trabajo, misteriosamente, todo se dio vuelta. Perdí grupos, otros van a empezar, algunos alumnos están de vacaciones así que voy a recibir menos plata en mi salario, pero no estoy llevando el control financiero. Y siento que prefiero no enredarme en eso este mes. Como soy bueno administrándome, conseguí juntar ahorros para finalmente tener un colchón. Así, puedo absorber esos momentos de menos ingresos sin endeudarme o entrar en pantalones apretados.
En relación a mis amistades, estoy sintiendo el calor viniendo de Rayssa y Paloma. Siento que hay un cariño mutuo y me reconforta mucho saber que la familia de Rayssa realmente me acoge como uno más, así como los brazos de Paloma siempre están abiertos.
Mi corazón parece haber entrado en hibernación. Nada de sentimientos profundos, un poco de sexo y se acabó la historia. No hay ilusión que pase a un grado importante porque no tengo ganas de entrar en algo nuevo por ahora.
Será que puedo manejar el timón?
3 notes · View notes
mariadelrefugioquintana · 2 years ago
Text
Renuncio a ser adulto
Con la presente, presento mi renuncia a ser adulto.
He decidido aceptar la responsabilidad de tener seis años nuevamente.
Quiero navegar barquitos de papel en un estanque y hacer anillos tirando piedras al agua.
Quiero pensar que los dulces son mejor que el dinero, pues se pueden comer.
Quiero tener un receso y pintar con acuarelas.
Quiero salir cómodamente de mi casa sin preocuparme cómo luce mi cabello.
Quiero regresar a mi casa, a una comida casera y que alguien corte mi carne.
Quiero recostarme a la sombra de un viejo roble, y vender limonada con mis amigos en un día caluroso de verano.
Quiero abrazar a mis padres todos los días y enjugar mis lágrimas en sus hombros.
Quiero regresar a los tiempos donde la vida era simple...
Cuando todo lo que sabía eran colores, tablas de sumar y cuentos de hadas; y eso no me molestaba, porque no sabía que no sabía y no me preocupaba por no saber.
Cuando todo lo que sabía era ser feliz porque no sabía las cosas que preocupan y molestan.
Quiero pensar que el mundo es justo. Que todo el mundo es honesto y bueno.
Quiero pensar que todo es posible.
En algún lugar de mi juventud maduré y aprendí demasiado.
Aprendí de armas nucleares, guerras, prejuicio, hambre y de niños abusados.
Aprendí sobre las mentiras, matrimonios infelices, del sufrimiento, la enfermedad, el dolor y la muerte.
Aprendí de un mundo donde saben cómo matar y lo hacen.
¿Qué pasó con el tiempo en que pensaba que todo el mundo viviría para siempre, porque no entendía el concepto de la muerte, excepto cuando perdí a mi mascota?
Cuando pensaba que lo peor que pasaba era que alguien me quitara mi pelota de jugar o me escogiera de último para ser su compañero de equipo.
Cuando no necesitaba lentes para leer.
Quiero alejarme de las complejidades de la vida y excitarme nuevamente con las pequeñas cosas una vez más.
Recuerdo cuando era inocente y pensaba que todo el mundo era feliz porque yo lo era.
Caminaría de nuevo en la playa pensando solo en la arena entre los dedos de mis pies y la caracola más bonita que pudiera encontrar sin preocuparme por la erosión y la contaminación.
Pasaría mis tardes subiendo árboles y montando mi bicicleta hasta llegar al parque, sin la preocupación de que me secuestren.
No me preocupaba el tiempo, las deudas, o de dónde iba a sacar el dinero para arreglar el carro.
Sólo pensaría en qué iba a ser cuando grande, sin la preocupación de lograrlo o no.
Quiero vivir simple, nuevamente.
No quiero que mis días sean de computadoras que se inhiben, de la montaña de papeles en mi escritorio, de noticias deprimentes, ni de cómo sobrevivir unos días más al mes cuando ya no queda dinero en la chequera.
No quiero que mis días sean de facturas de médicos o medicinas.
No quiero que mis días sean de chismes, enfermedades y la pérdida de seres queridos.
Quiero creer en el poder de la sonrisa, del abrazo, del apretón de manos, de la palabra dulce, de la verdad, de la justicia, de la paz, los sueños, de la imaginación.
Quiero creer en la raza humana y quiero volver a dibujar muñecos en la arena...
¡Oh, siii! Quiero volver a mis seis años nuevamente... y ya está decidido.
Desconozco el autor
Tumblr media
4 notes · View notes
mielina · 2 years ago
Text
Tumblr media
"Ayuda a los débiles y a los tristes para que el Espíritu los anime en la esperanza."
Me siento sola y sin rumbo, sin futuro, sin nada más allá de los 3 años. Las cosas que realmente me importan no las puedo concretar ni tengo esperanzas de ello.
Me hago vieja y todo está cada día más lejos. Perdí 9 años de mi vida y nadie me devolverá mi juventud.
Y ya no estoy en edad de experimentar nada.
1 note · View note
trastornadosrevista · 6 days ago
Text
Nathy Peluso se presentará en el Teatro de Verano con su #GRASATOUR
Desde el lanzamiento de su álbum debut Calambre en 2020, Nathy Peluso, cantante, rapera y compositora nacida en Argentina y afincada en España, ha irrumpido en la industria musical latina con su versatilidad de estilos y una interpretación hipnotizante sobre los escenarios. A sus 29 años, Nathy ha ganado cinco Latin GRAMMYs, empatando con Mercedes Sosa como la artista argentina femenina más premiada en la historia de estos galardones. Además, hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar el premio a Mejor Canción de Rap/Hip-Hop. Ha conquistado grandes escenarios como Coachella, el Movistar Arena de Buenos Aires y festivales icónicos como Sónar y Mad Cool. Calambre acumuló más de 475 millones de reproducciones y le valió el Latin Grammy a Mejor Álbum Alternativo.
Visceral y cercana, Nathy Peluso combina sensualidad y una actitud inconformista. Además de su impacto musical, ha sido embajadora de marcas como Bimba y Lola, Adidas y PlayStation. En 2023, debutó como codiseñadora de moda junto a Desigual, reafirmando su identidad artística. Ha trabajado junto a artistas de diversos géneros: en el hip-hop, con Duki y CA7RIEL & Paco Amoroso; en la bachata, con Tiago PZK; y en baladas íntimas, con Blood Orange. Su colaboración con Bizarrap en BZRP Music Sessions #36 se convirtió en un fenómeno global, acumulando millones de reproducciones y consolidándose como una artista versátil capaz de dominar múltiples estilos.
Tumblr media
En mayo de 2024, Nathy presentó su segundo álbum de estudio, GRASA, en el que revela un lado más íntimo y personal en sus letras, explorando los dolores del crecimiento y las crisis creativas que conllevan la fama, el éxito y las presiones del estrellato moderno. GRASA se inspira visual y estilísticamente en un variado abanico de referencias: la grandeza cinematográfica de la mafia, la salsa neoyorquina de los 70 e iconos actuales como Kendrick Lamar. El resultado es un sonido contemporáneo que fluye entre el rap, las baladas y los géneros tropicales. GRASA recibió tres Latin GRAMMYs: Mejor Video Largo, Mejor Canción Alternativa por El Día Que Perdí Mi Juventud (junto a Blood Orange) y Mejor Canción de Rap/Hip-Hop por Aprender a Amar. Además, el álbum está nominado a los GRAMMYs 2025 como Mejor Álbum Latino Rock o Alternativo.
Posteriormente, lanzó el EP de remixes CLUB GRASA, un homenaje a las escenas electrónicas underground de diferentes partes del mundo, como extensión de su exploración sonora en GRASA.
Recientemente, Nathy Peluso cautivó a la audiencia del Tonight Show Starring Jimmy Fallon con una impactante presentación en la que interpretó un medley que incluyó El Día Que Perdí Mi Juventud (junto al invitado especial Blood Orange) y Corleone.
En octubre de 2024, Nathy inició su Gira Mundial GRASA en el Auditorio Nacional de México y en el Movistar Arena de Buenos Aires. Esta gira, con la que llegará en marzo a Uruguay, recorrerá estadios en Sudamérica, Europa y Estados Unidos en 2025, reafirmando su lugar como una de las artistas más influyentes de la música latina actual.
CONSEGUÍ TUS ENTRADAS EN TICKANTEL.COM.U
0 notes
daiichann · 2 months ago
Text
Día 1 sin ti
Es raro el sentimiento de saber que perdiste a la persona que durante casi 6 años mantenías contacto constantemente, la persona que era tu 24/7 con quien hablabas todo el día, a quien le contabas desde pequeñas anécdotas hasta tus dolores más profundos. Con quien compartías momentos de amor, de risa, de felicidad como también momentos tristes, estresantes y enfados. A quien estabas constantemente pendiente, de si esta bien, si comió bien, entre otras cosas. Hoy ya no estas, ya no te puedo preguntar nada...
Me duele tanto tener que dejarte ir, porque no quiero que te vayas, no quiero perderte pero es algo que debo hacer por el bien de ambos. Intenté ser tu amiga, te juro que lo intenté, pero es imposible ocultar todo el amor que siento por ti, no puedo fingir y hacer como que ese amor no existirá. Porque me dañaba a mi misma, con tu distancia e indiferencia, porque me ilusionaba con la más mínima palabra de afecto. Y esa ilusión era destruida con tus palabras.
Pero contastemente quería hablarte, contarte cosas que me pasaron, cosas que me hicieron sentir mal o simplemente escuchar tu voz, y darse cuenta de que si yo no te hablaba, tú ni me hablabas, era muy doloroso. Era doloroso ver que solo yo quería eso, era doloroso saber que sin mi, no había contacto entre nosotros.
Una parte de mí sigue teniendo esperanzas, una parte de mí quería seguir intentándolo hasta que tú también lo quisieras, pero no era justo para mí. Ver como tú seguías con tu vida sin ni siquiera hablarme, mientras yo no te puedo sacar de mi cabeza y miraba constantemente que estabas haciendo. Para que seguir intentándolo, si cada vez me dejabas mas claro que no querías, y cada vez que lo hacías me destruías.
Creo que te ame demasiado y ese fue el problema, porque me deje de amar a mi. Dejé de colocarme como prioridad porque tú estabas antes que yo. Pero apesar de tanto amor, te lastime igual, te dañe y te perdí por eso. Y por mas que trate de arreglar mis errores, de no volver a cometerlos, pasa algo y tu me alejabas cada vez mas. Hasta el punto en el que yo ya no podía volver si tu no me dejabas.
No tengo idea de si algún día perdonarás todo lo que hice y si me darás otra oportunidad, pero eso no pasará y me cuesta tanto entender eso. Porque en el fondo aun tengo la esperanza de que todo volverá a ser mejor que antes, de que podemos ser feliz juntos, de continuar creciendo juntos y transformando nuestras vidas a la de nuestros sueños. Creo que siempre te esperare por lo mismo, porque no me imagino mi futuro sin ti, no me imagino teniendo una familia con otra persona.
Me enseñaste a amar de una forma tan linda, pura, sincera, me enseñaste un amor que nunca pensé que tendría, te logré amar como una niña, un amor de juventud. Estar a tu lado y verte crecer fue una de las cosas que más agradezco, porque me enamoré de ti siendo un niño, y me seguía enamorando a medida que crecías y te convertías en el hombre que eres hoy. Y sé con certeza que no todo el mundo tiene la posibilidad de vivir y sentir algo así, estoy muy agradecida de haberlo sentido.
Hoy cumpliríamos 64 meses, 1981 días pero no estamos juntos desde hace 88 días, casi tres meses desde que termine la relación que nunca quería terminar. Y tengo que continuar mi vida con esa decisión, con una decisión errada que me hizo perderte para siempre.
No se si vayas a leer esto, pero tengo tantas cosas que decirte que no las puedo guardar y por respeto a ti no te las diré directamente, si llegas a leer esto, perdón, y te amo con cada parte de mi ser, estoy dispuesta a esperarte para cuando quieras volver. Mientras tanto yo estaré enfocada en mi y en mejorar.
youtube
0 notes
leninfernando · 4 months ago
Text
¿Completo?
Si alguna vez has sentido que no estás completo, deberías ver cómo se siente alguien que falla constantemente, que borra con el codo en un segundo todo aquello que le tomó años construir. Ese alguien soy yo.
Lo sé, muchos pensarán: es lo mismo de siempre, lo mismo de todos. Pero no, por que es algo nuevo que aprendí. Es hora de cambiar esta página, esta página fea que pesa como una losa, que aplasta sin descanso este corazón que ya no reconozco, aunque sigue siendo mío.
¿Por qué te volviste tan oscuro y obstinado? ¿En qué momento de mi infancia, o tal vez en mi juventud, te perdí? ¿Dónde quedó aquel niño que, con esfuerzo, se convirtió en un hombre? El que aprendió a sostener sonrisas en una rutina que nunca eligió, pero que simplemente le tocó vivir.
Ahora solo queda un vacío. O, tal vez, un interior lleno de nubes densas, cargadas, que ocultan una lumbre que no sé si quiero apagar… o avivar.
¿Esta carga emocional daña a los míos?
Frente a esta pregunta, la respuesta parece evidente: sí. No expresar muchos de mis sentimientos se ha convertido en un hábito obstinado, casi un vicio corrosivo que poco a poco devora una mente atrapada entre el impulso de vencer, de ganar, de salir adelante a cualquier costo. Sin culpa, porque debo ganar.
No creo que me lo hayan enseñado así. Esto, más bien, parece un reflejo involuntario de mi soledad temprana. El golpe de asumir un mundo y una vida donde otros dependen de mí a veces resulta insoportablemente abrumador. Cuántas veces he leído, en mis peores momentos: Yo tampoco sé lo que hago.
Si tus ojos ven algo diferente a tristeza y cansancio, tal vez sea porque estamos intentando reparar un camino que lleva mucho tiempo lleno de grietas, vicios ocultos que apenas comenzamos a descubrir.
Y aquí estoy esta noche, escribiendo, impulsado por algo que no alcanzo a identificar. Las ideas fluyen sin detenerse, casi como un río desbordado. Quizás sea importante capturar estos pensamientos para impactarme a mí mismo en el futuro, para que cuando relea esto sepa cómo me sentía en este día, en esta época, en estas ocasiones donde fallo sin gloria, sin siquiera conciencia de mi derrota.
¿Debería buscar palabras más rebuscadas, adornar esto con términos pretenciosos para enseñarte algo o, tal vez, para cubrir algo? No lo sé. Pero lo que sí sé es que el suspenso es parte de este drama. Y aquí sigo, escribiéndolo.
No te confundas, no intento plasmar penas ni criterios que asusten a quien lo lea, es un desahogo de emociones; es más, te ahorro el trabajo. Lo que encuentras en esta lectura
Sentimientos de vacío y desconexión
Autocrítica y culpa
Reflexión sobre la soledad y el abandono
Dificultad para expresar emociones
Ambivalencia emocional
Expresión creativa como canal de catarsis
Todo esto genera ansiedad estrés o depresión. Si todo eso y mas constituye a este ser (en su parte no visible).
¿Como la manejo?, como he caminado tanto tiempo así.. pues con tu amor Dios, Amelia, Milena, Ariel.
Hoy inicio a leer un libro
Un día a la vez — Martha Pivaral
Escribiré para contarte mas de mis cambios o más de mi..
Noviembre 2024.
ALMA
1 note · View note
azuavx · 6 months ago
Text
El dolor más fuerte del alma siempre será la pérdida.
La pérdida en toda su extensión: es fallecimiento. La pérdida de algún trabajo, la pérdida de alguna parte física, el divorcio, la ausencia de una vida que no llegará, el colapso de todo lo que creías permanente. Cada pérdida es una mutilación del alma, un desgarramiento que Epicteto describiría como inevitable, pero no por ello menos insoportable. "Recuerda que todo lo que amas es perecedero", decía Epicteto, como si esa conciencia pudiera aliviar el golpe. Pero cuando el momento llega, cuando lo que amas te es arrebatado, no hay filosofía que cubra el hueco que se abre dentro de ti. Lo sabes, lo entiendes con claridad: nada es verdaderamente tuyo. Y aun así, esa verdad no sana, solo amplifica el vacío. Epicteto diría que aceptes lo inevitable, pero ¿cómo aceptar lo que consume cada parte de tu ser? Hoy, a mis 29 años, amigos, he aceptado con un tanto de tristeza que perdí mi juventud. Ya no soy la potencialidad del ser, sino el fruto maduro que puede florecer solo con lo que es. Hoy vi a mis amigos de la preparatoria, hablamos de la virtud, el amor y la paternidad, y caí en cuenta de que ya no somos jóvenes. Ya fue lo que fue, y debo soltarlo. Mi ser ha florecido en la enseñanza; soy lo que soy a través de educar, y debo aceptarme así, como el eterno estudiante que de vez en cuando enseña. Me acepto y lo reconozco. Quiero que todos conozcan más, quiero saber un poquito más cada día hasta el día que muera, y quiero que se me recuerde por eso: como alguien que enseña lo poco que sabe. Es bueno regresar a las raíces y reconocerse de nuevo. Me suelto, me reconozco, sé quién soy y qué soy: una persona que quiere amar y saber; una persona que quiere que las demás amen y sepan. Nací para los otros y a los otros me debo dedicar, hoy y siempre. Pero siempre a través de mí: debo ser digno de admiración, respeto, lealtad y amistad. Espero ser siempre un gran amigo. Espero ser siempre merecedor de que digan "Tuve un amigo, Azúa… (y que aquí cuenten una buena historia, digna de reconocer). Los quiero, amigos 🥰
Tumblr media
0 notes
amarinwayne · 8 months ago
Text
Es difícil comprender, que hay errores que uno comete en su vida, de los cuales jamás serán perdonados ya sea por ti, aquel o aquella que lo ocasionó ó a los terceros que pudiste llegar a romper por aquellas equivocaciones que tuviste.
Aquí les expresa este servidor del cual como muchos, han acertado en la vida y han errado tan mal que la solución y la cura a dichos problemas son tan complicadas que comprenderlas lo es mucho más, y por su puesto repararlas, a veces encontramos una solución agradable a la vida, otras no tanto ...
Pero hoy pude sanar una parte de mi pasado con una pequeña alma que está creciendo y que tengo la dicha de conocer, si alguno de ustedes tiene la oportunidad de escuchar y realizar un pequeño deseo de aquellas personitas que, a través de sus ojos somos lo máximo, háganlo, y créanme que no pararan de sonreír, en mi juventud me negué muchas veces a ayudar y estar con mi hermano, por consecuencia, me perdí muchos momentos de los cuales daría parte de mi vida para volver a pasarlos como debían ser, ahora, años más tarde tuve y tengo la oportunidad de no repetir ese patrón, ya que alguien llegó a mi vida hace ya 4 años y ha sido un viaje hasta ahora, de tantas cosas, buenas como malas, pero al día de hoy, simplemente con sentarme al lado de ella y ver la felicidad y asombro en sus ojos por ver algo que no conocía pero que en el fondo es lo que le gusta y llama la atención, es la cosa y el evento canon más lindo que mis ojos han visto, hoy me di cuenta que es tan fácil hacer feliz a alguien que omitimos hacerlo una vez que está ahí, pero nuevamente soy alguien inexperto en este mundo del cual no tiene mucho que estoy aquí, pero prometo que de aquí en adelante, haré todo lo posible para que las cosas malas que hice en mi pasado no se repitan con esta pequeña alma que está creciendo a mi lado, así que gracias pequeña por darme una alegría el día de ayer, y ojalá y la vida me permita seguirlo haciendo y que me sigas mostrando tu crecimiento y tus abrazos y todo tu amor...
Y Ati amor de mi vida si llegas a ver esto, ojalá puedas entender el momento que tuvimos, te amo hoy y siempre....
1 note · View note
josemigueldenavarroblog · 8 months ago
Text
Nunca le pedí perdón a mi Tío.
Fui un cobarde.
Aún ahora no tendría cara para hacercarme a él .
Me enseñó todo lo que se , me enseñó a soñar y forjó mi base para ser un buen hombre.
Por mis malas decisiones de la juventud perdí su confianza.
Espero algún día me perdones tío. Fueron los mejores momentos vívidos a tu lado.
No sé cómo sera el día que te vuelva a ver. Se que eres rudo y te tengo miedo pero tú ejemplo siempre vivirá en cada día de mi vida.
23/07/24
0 notes
formerleopard · 9 months ago
Text
Terapeuta Cecilia, un ser humano excepcional - Primera parte
Tumblr media
Encontré a un ser humano excepcional hace más de cinco años (al comenzar el año 2019), que se identificó con el nombre Celia Bucay, perdí el contacto con ella en marzo de ese año, se reanudó tres años más tarde (a partir de 2022) y terminó en enero de 2024; esto dio lugar a un duelo, la tristeza me ha abrumado y buscando información sobre ella (esporádicamente, pues me he hecho el propósito de no dejarme dominar por la obsesión, el síntoma más problemático de mi neurosis) descubrí de pronto que ese nombre con que la conocí y la traté durante un largo periodo de tiempo, es un pseudónimo, su nombre es otro.
Descubrí el nombre de esta dama y encontré mucha información sobre ella en la red, no solamente su nombre real y su lugar de origen, sino que (esto es una suposición) el año de nacimiento que ella me dio no es tal, a menos que haya egresado de su licenciatura en psicología con 20 años de edad, incluso 19, pues dice haber nacido en el penúltimo mes (noviembre) del año 1984.
Parece muy probable (casi seguro) que en esa asociación civil —de falsa filantropía, Fundación Origen— las psicólogas que ahí laboran usen pseudónimos por razones de seguridad, la eventualidad de que alguien se interese en ellas de una manera insana y ponga en riesgo su seguridad.
 Cuando conocí a Cecilia en otro recurso de ese tipo, orientación emocional vía telefónica (que tenía el mismo origen, la vinculación entre la dueña de la asociación civil de falsa filantropía con políticos muy corruptos en una delegación de la capital de mi país), durante la primera llamada, al iniciar nuestra comunicación identifiqué el tipo de preguntas que “Celia Bucay�� me hacía y entonces le pregunté –¿Cuentas con una formación en psicoanálisis?
Su respuesta fue afirmativa.
En la información que encontré en la red aparecen varias especialidades, pero no una en psicoanálisis. Me llamó la atención que cuenta con una especialidad en Terapia Cognitivo Conductual, específica para la neurosis que me ha aquejado, el Trastorno Límite de la Personalidad, de lo cual ella jamás me informó. Pero, como decía, Cecilia Bocanegra Mendiola (ese es su nombre) cuenta con varias especialidades y muchos diplomados, lo que indica que durante 20 años ha pasado mucho tiempo estudiando y esa actividad ha resultado a todas luces excesiva.
Lo mismo sucede con su trabajo. En la última llamada con “Celia Bucay”, en enero de este año 2024, ella me dijo “(yo) trabajo en varias asociaciones civiles”. Eso me preocupó, pues me había enterado que trabajaba turnos muy largos en esa asociación civil donde me había reencontrado con ella durante el año 2022, y puesto que no es su único empleo, eso indica que su actividad es excesiva; parece tener sentido suponer que Cecilia Bocanegra Mendiola no descansa jamás, pues incluso si se toma un día de asueto, dedica tiempo a asuntos relacionados con sus actividades en el ejercicio de su profesión.
Habiendo leído sobre psicología e incluso sobre psicoanálisis, he aprendido sobre la naturaleza humana y puedo identificar ciertas conductas y posturas ante la vida que asumen personas aquejadas por problemas difíciles de abordar y resolver. Parece evidente que Cecilia Bocanegra Mendiola ha convertido su trabajo en un mecanismo de evasión, pues hay algo en su historia de vida que le ha dañado mucho y el sufrimiento resultante ha sido muy severo, lo sigue siendo y es de tal magnitud que ella se provoca agotamiento para anestesiar ese sufrimiento psíquico.
Soy capaz de identificar eso porque (como decía antes), he leído sobre psicología y psicoanálisis, y porque siendo hijo de padres muy destructivos, habiendo vivido en mi infancia, adolescencia y juventud en un infierno de violencia (por ello desarrollé una neurosis muy grave), convertí la actividad física —la práctica de un deporte, sin tener conciencia de ello, por supuesto— en un mecanismo de evasión y siendo un hombre muy joven (en la década de mis años 20s) comencé a provocarme agotamiento físico para anestesiar un sufrimiento psíquico tremendo, algo que hasta el momento (con 60 años de edad) no he resuelto, pero la consecuencias nunca han sido graves.
0 notes
annleonar · 10 months ago
Text
Siento que aquella Rosas del ayer son de algun modo distintas a mí, de la misma manera que la vieja que hoy me ha secuestrado tampoco soy del todo yo. << Lo peor de envejecer es que no se envejece>>, decía Oscar Wilde en una de sus muchas frases célebres, y tenía razón. No consigo incorporarme a mi verdadera edad. No entiendo cómo he llegado a esto. No atino a descubrir en qué momento de mi juventud me perdí, cómo caí en el agujero de gusano espaciotemporal que me trajo hasta aquí. La edad es una traición del cuerpo; por dentro, como sostenía Wilde, nunca se envejece. Por añadidura, ese cuerpo conspirador y desleal cuenta con la colaboración de la sociedad con el golpe de estado que está perpetrando contra ti. Nada tan triste como la jubilación, pero no ya la tuya, sino la de todos los demás. De pronto llega un día en el que empieza a desaparecer tu dentista, tu médico, tu mecánico en el taller de coche, tu asesora en el banco, tu farmacéutica, el dueño del restaurante al que llevas treinta años acudiendo, tu librera. No se han muerto: se han retirado. Una inmensa escoba cronológica los ha barrido. Esto es, los ha borrado. Ya no conoces a nadie alrededor. La niebla va bajando y todo se desdibuja mientras tu ser más íntimo, aquí el yo emocional con el que te identificas, que es y será eternamente joven, se repliega poco a poco a un rincón cada vez más remoto de tu cerebro.
El peligro de estar cuerda
Rosa Montero. 2022
0 notes