#dioses griegos
Explore tagged Tumblr posts
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3ab5967af16d32b938c6bd2fd21de45e/0e7c4a07ea12b867-eb/s540x810/9a61f718a7e3ecc0dbfc9927441309f52d7f3789.jpg)
Viernes de Afrodita🌊🌹
178 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ac3013cf3c219cb8b8f76689debce5f3/ea11facc6beb9c8f-24/s540x810/b906630bba55c122a7f53b8de728ee8bdee9b086.jpg)
#español#frases#frases en español#escorpio#letras#imagenes#citas#amor#frase tumblr#latina#arte#mitología griega#dioses griegos#grecia
29 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fbc7678ad64d989c33a90742296e4bcf/b266d20fd0999ec3-19/s540x810/dd189a472a7991b3da8251c90fb8f20a67977ad0.jpg)
Aristeo, hijo de Apolo, y la extraña muerte de las abejas de Tempe
Apolo se enamoró perdidamente de una náyade de nombre Cirene, hija de Hipseo y Creúsa. Gracias a sus talentos para el deporte y la cacería, llamó la atención del dios y este la convirtió en reina de una ciudad en Libia, a la que bautizó con el nombre de su amada.
Después de un tiempo, Cirene dio a luz a un niño llamado Aristeo. Además de ser su partero, Hermes fue su proveedor y lo alimentó con la ambrosía de los dioses, y las ninfas del bosque le enseñaron numerosas artes domésticas: le enseñaron a cuajar leche y hacer queso, a construir colmenas y a hacer que el oleastro diera el olivo cultivado. Además, Apolo lo dirigió a Beocia para que el centauro Quirón lo instruyera en sus propios misterios.
El joven no solamente tenía muchos talentos, también gustaba de compartirlos. Enseñó a los habitantes de Cirene todo lo que había aprendido de las ninfas del bosque. Por tal motivo, empezó a ser honrado como una divinidad. Cuando Aristeo llegó a la edad viril, se casó con una mujer llamada Autónoe y juntos engendraron a Acteón y a Macris.
En una ocasión, consultó al oráculo de Delfos, que le dijo que fuera a la isla de Ceos, donde se le rendirían grandes honores por sus enseñanzas. Cuando llegó a la isla, se llevó una desagradable y triste sorpresa: los culpables de asesinar a Icario debían ser castigados y mientras no confesaran su crimen, la isla sufriría de terribles plagas. Aristeo convocó a los habitantes y les ordenó que hicieran ofrendas a Zeus. Complacido, el dios ordenó a los vientos que soplaran favorablemente sobre Grecia y cesaran las plagas. Además, los culpables fueron hallados y castigados.
Después de su paso por Ceos, Aristeo viajó a la ciudad de Tempe. Allí, mientras vagaba por el bosque, divisó a una hermosa mujer que también caminaba errante. Se acercó y pudo notar que se trataba de una ninfa. Capturado por su belleza, le pidió que se fuera con ��l. Para su desgracia, la ninfa de nombre Eurídice le contó que estaba enamorado de Orfeo, un músico protegido de Apolo, y que él le correspondía, por lo que no estaba dispuesta a conocer otro hombre. Molesto ante la negativa de la ninfa, Aristeo trató de llevársela por la fuerza, pero esta logró zafarse y corrió a toda velocidad. Desgraciadamente, pisó una serpiente que la mordió y el veneno la envió inmediatamente al Hades.
Aristeo permaneció unos días más en Tempe. Al poco tiempo, notó un evento extraño que lo dejó desconcertado: la tierra se cubrió de abejas muertas. Como apicultor, se sintió bastante apenado, así que buscó a su madre Cirene en el estanque del río Peneo. Allí fue recibido por su tía Aretusa, quien lo dirigió al palacio de las náyades, en el fondo del río. Después de bañarlo y honrarlo con un gran banquete, las náyades le aconsejaron buscar a su tío Proteo y cuestionarlo a él por la muerte de las abejas.
Teniendo que viajar hasta la isla de Faros donde vivía Proteo, Aristeo finalmente lo encontró descansando en una cueva y pudo preguntar si alguna enfermedad extraña aquejaba a las abejas. Decepcionado de su sobrino, el espíritu marino respondió: "El origen del mal de las abejas eres tú. Tú provocaste la muerte de la ninfa Eurídice con tu lujuria, y por eso las abejas mueren todos los días".
Aristeo regresó al palacio de las náyades para pedir a su madre y tías que le aconsejaran cómo podría deshacerse de la maldición que sus malas acciones habían precipitado sobre las abejas. La propia Cirene le ordenó construir cuatro altares en el bosque de Tempe y consagrarlos a las hermanas de Eurídice, las ninfas protectoras de aquel paraje. Además, debía sacrificar cuatro toros y cuatro novillas, y hacer libaciones con las sangre de aquellas reses. Para solicitar el perdón de las ánimas que afectó, debía llevar hierbas del olvido, una ternera y una oveja negra, para ofrendar al espíritu del amante de Eurídice, Orfeo, que ya la había alcanzado en el Hades.
Al cabo de unos días, Aristeo fue perdonado. Un enjambre de abejas surgió de las entrañas de los animales sacrificados. Tras capturarlas, les hizo una colmena y enseñó a los habitantes de Tempe cómo criarlas. Así fue como el hijo de Apolo comenzó a ser honrado en la ciudad como un dios.
www.mitosenespanol.tumblr.com
Lee mitos coreanos aquí.
Lee mitos japoneses aquí.
Conoce sobre los símbolos del Tarot aquí.
#mitología griega#hellas#grecia#mitos griegos#mitos y leyendas#greece#greek mythology#grecia antigua#dioses griegos#mitología#Apolo#Apollo#Aristeo#Eurídice#Proteo#Cirene#Náyade#Náyades
17 notes
·
View notes
Text
Hermes and baby Dionsysus ✨
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3cf5393a7d08fe7891468c1dab9e185a/84d4e331f60d9552-47/s540x810/6a550510cbb5fb43b9840c355a76af14e4c62ea8.jpg)
Okay, i know they have four fingers, but i can explain...
I started drawing cartoon style characters, and now i still have that "cartoon style". I'm still working in anatomy and i will draw five fingers in a future :3
I'm also studying animation, and well, at the moment animating one finger less is a little more easier and faster for me 😅
I found my style, i like it, but i'll add more details and of course, the five fingers 🤭
Anyway, i wanted to post this drawing of Hermes and Dionysus 🤗
#greek gods#greek deities#gods#hellenic deities#hermes#dionysus#hermes deity#dionysus deity#dioses griegos#drawing#art#artists on tumblr
17 notes
·
View notes
Text
DLH Sticker Sheet 💙 Disponible en nuestra tienda ⚖️🏛️
#art#etsyseller#etsyshop#etsystore#merch artist#merchandise#small business#fan merch#stickers#sticker sheet#dlh#destripando la historia#hestia#demeter#hades#poseidon#zeus#hera#afrodita#ares#hebe#persephone#hermes#dionisio#greek gods#dioses griegos#apolo#atenea#artemisa
14 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c770fc83d6531acf1380e8e141e0dd49/15ba1a05ac62ab71-11/s640x960/3539c967611cd1b245ae5fe4bcdd01b78e4d021e.jpg)
#fraces#tumblr#cuentos del olimpo#mitología griega#notas#dioses#mitologia#mitología#olimpos#historias#percy jackson y los dioses del olimpo#persefone#hades y perséfone#hades fanart#hypnos hades#hades and persephone#dioses griegos#notas de amor#texto de amor#fondos de pantalla#collage
15 notes
·
View notes
Text
(En una pijamada)
10 PM
(Dionisio, Hermes, Apolo y Jacinto peleando en una guerra de almohadas) (Ares solo los ve, alejado)
-AJEIWLSYDIALDJEI
-¡¡¡AAHAHHAHAHAHH!!!
*(Parecen esquizofrénicos)*
3 AM
*(Todos sentados en sus mantas y en sus lugares para dormir)*
Ares: ...Y es por eso que me juré a mí mismo que yo no sería como él...
...Que haría feliz a mi familia...
Apolo: Bro...
Hermes: *Lloriqueando apenitas dramáticamente.* Bro...
Dionisio: *Llorando.* Bro...
Jacinto: Bro...
#mitologia griega#mitología#greek mitology#dioses griegos#dionisio#apolo#jacinto#hermes#ares#Grupo Grecia#jaja nadie los llama así xdxd (yo solo)#incorrect quotes
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/70cd4d371a4a14f31f8a62c95b4ec500/da3b9a129e0b9aac-a1/s540x810/5442e7175f04d672fff259ebba969b619b9b071d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/208f4070079c715a8a9cbadfb3fc5294/da3b9a129e0b9aac-69/s540x810/035d4a88fca0d07cf62c1bc92f3ff2fbfb427be0.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3acbf18c9b2db6d48f2bbd6bcd6ab148/da3b9a129e0b9aac-87/s540x810/9ffa2fc6c50e4bdc52cbb8061e7222d3d9697e14.jpg)
#2224999#greek gods#greek mythology#dionysus#dionisio#watercolor#acuarela#mitologia griega#dioses griegos#ofrenda#offerings#snake
11 notes
·
View notes
Text
Tánatos, El Dios de la Muerte no Violenta.
Tánatos, en la mitología griega, es la personificación de la muerte no violenta. Su nombre proviene de la palabra griega "thanatos", que significa "muerte". Se le describe como un ser oscuro y sereno, responsable de guiar a las almas de los fallecidos hacia el inframundo, sin la brutalidad de la guerra o el caos de la violencia, lo que lo diferencia de otras figuras como Ares, el dios de la guerra.
Origen y Mito.
Tánatos es hijo de Nix, la diosa de la noche, y de Érebo, la personificación de la oscuridad. Al igual que sus padres, su presencia es sombría, pero no es maligna; simplemente es una fuerza natural que cumple con su función en el ciclo de la vida y la muerte.
Tánatos es el gemelo de Hipnos, el dios del sueño, lo que refleja la relación entre el sueño y la muerte en la mentalidad griega antigua. Mientras que Hipnos ofrecía un descanso temporal, Tánatos traía el descanso eterno. En este sentido, Tánatos simboliza la inevitabilidad de la muerte, pero no es una figura temida, sino más bien un recordatorio de que la muerte es parte del orden natural.
Representación y Atributos.
A menudo se le representa como un joven alado, con una antorcha apagada o una espada. En algunas descripciones, su apariencia es similar a la de un hermoso hombre, lo que refleja la idea de que la muerte puede ser tranquila y serena. En otras representaciones, aparece con ropas oscuras, un manto negro y una espada, sugiriendo su conexión con el final de la vida.
Rol en la Mitología.
Aunque no aparece con frecuencia en los mitos griegos, Tánatos juega un papel importante en algunas historias clave. Uno de los mitos más conocidos donde Tánatos tiene un rol destacado es el de Sísifo, el astuto rey de Corinto que engañó a la muerte. Cuando Tánatos vino a buscarlo, Sísifo lo engañó y lo encadenó, lo que impidió que cualquier mortal muriera durante ese tiempo. Esto causó un caos tal que Ares, el dios de la guerra, intervino para liberar a Tánatos y restaurar el orden natural.
Otro mito relacionado con Tánatos es el de Alcestis, quien ofreció su vida para salvar a su esposo Admeto. En este mito, Tánatos aparece como el dios que viene a reclamar la vida de Alcestis, pero es finalmente derrotado por Heracles, quien la rescata y la devuelve al mundo de los vivos.
Tánatos en la Cultura Griega.
Los antiguos griegos no lo veneraban como a otros dioses más populares, ya que no existían templos ni cultos dedicados a él. Sin embargo, su papel era esencial en la concepción de la vida y la muerte, y en cómo los griegos entendían el destino de las almas. En las artes y la literatura, Tánatos a menudo es mencionado junto con su hermano Hipnos, como una manera de subrayar la estrecha conexión entre el sueño y la muerte.
Simbolismo.
Tánatos es un recordatorio de que la muerte es ineludible, pero también es una parte esencial de la vida. A diferencia de otras culturas que ven la muerte con temor, los griegos veían a Tánatos como una figura que aportaba paz y alivio, una conclusión inevitable pero natural al viaje de la vida.
En resumen, Tánatos no es una figura temible, sino una personificación tranquila de la muerte, que realiza su tarea con dignidad y sin violencia. Aunque aparece esporádicamente en la mitología, su papel es fundamental en la estructura del cosmos griego, donde la muerte es simplemente otra forma de existencia, guiada por este dios oscuro y sereno.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6c1e0a431a3383b663196667e438a893/c55718b4869aa1dc-2d/s540x810/2223dec16d907ef54906492ff406b041392aa429.jpg)
2 notes
·
View notes
Text
youtube
Hermes es uno de los dioses más versátiles y traviesos del panteón griego. Conocido como el mensajero de los dioses, también es el dios de los viajeros, los ladrones, los comerciantes y la comunicación. Su ingenio y rapidez le permiten moverse fácilmente entre el mundo de los mortales y el de los dioses.
Historia de Hermes
Nacimiento y Juventud
Hermes nació de Zeus, el rey de los dioses, y Maya, una de las Pléyades e hija del titán Atlas. Nació en una cueva en el monte Cilene en Arcadia. Desde su nacimiento, Hermes mostró su naturaleza ingeniosa y traviesa. El mismo día de su nacimiento, salió de su cuna y se embarcó en una serie de travesuras.
La Invención de la Lira
Una de las primeras hazañas de Hermes fue la invención de la lira. Encontró una tortuga, mató a la criatura y usó su caparazón para crear el primer instrumento musical. Hermes regaló la lira a su hermano Apolo como una muestra de reconciliación después de robarle el ganado.
El Robo del Ganado de Apolo
El mismo día que nació, Hermes robó cincuenta vacas del rebaño sagrado de Apolo. Para ocultar sus huellas, hizo que las vacas caminaran hacia atrás y se puso ramas en los pies para confundir a cualquiera que intentara seguir el rastro. Apolo, sin embargo, descubrió el engaño y llevó a Hermes ante Zeus. En lugar de castigarlo, Zeus quedó impresionado por la astucia de su hijo y lo nombró mensajero de los dioses.
Mensajero de los Dioses
Como mensajero, Hermes tenía la tarea de llevar los mensajes de los dioses a los mortales y a otros dioses. Era conocido por su rapidez y habilidad para moverse entre el Olimpo, la tierra y el inframundo. Llevaba un caduceo, una vara con dos serpientes entrelazadas, que se convirtió en su símbolo.
Dios de los Viajeros y los Comerciantes
Hermes también es el dios protector de los viajeros y los comerciantes. Los viajeros solían invocar su protección antes de emprender un viaje, y los comerciantes le pedían éxito en sus negocios. Hermes era conocido por su habilidad para el comercio y por ser un dios de la suerte.
Dios de los Ladrones y los Embaucadores
Hermes también es el dios de los ladrones debido a su ingenio y su habilidad para el engaño. Su travesura al robar el ganado de Apolo es solo una de las muchas historias que destacan su astucia. Los ladrones solían invocar a Hermes para tener éxito en sus fechorías.
Papel en la Mitología
Hermes desempeñó varios roles importantes en la mitología griega. Ayudó a Perseo en su misión para matar a Medusa, proporcionando al héroe sandalias aladas y una espada afilada. También guió a las almas de los muertos al inframundo, actuando como un psicopompo, un guía de almas.
Curiosidades
Símbolos: Los símbolos de Hermes incluyen el caduceo, las sandalias aladas, el petaso (un sombrero alado) y la tortuga.
Festivales: Hermes era honrado en festivales como las Herméias, donde se celebraba su papel como dios de los gimnasios y los atletas.
Epítetos: Hermes tiene varios epítetos que reflejan sus diversos roles, incluyendo Hermes Psicopompo (guía de almas) y Hermes Trismegisto (Hermes tres veces grande), una figura sincrética en el período helenístico que combinaba elementos de Hermes y del dios egipcio Thoth.
3 notes
·
View notes
Text
ESTABA PENSANDO
Estaba pensando pensamientos. HAHAHA Ahora en serio. ¿Un SMAU de Stray Kids como dioses de diferentes mitologías o de la misma? Del palo, son idols, ¿pero su trabajo de verdad es ser dioses?
• Chan como Hades u Odín • Lee Know como Hades (sí, también) o Loki. • Changbin como Ares, o Heimdall. • Hyunjin sería Eros o incluso Anubis. • Felix sí que debería ser Apolo o Balder. • Han tiene vibes a Dioniso, o a Hermes. • ¿Seungmin podría llegar a ser Artemisa masculino (Artemis) o Athenea masculino? • Se me escapa Jeongin. Deméter o Poseidón, ¿quizá?
QUIERO SABER VUESTRAS OPINIONES Y SI OS GUSTARÍA ALGO ASÍ AQUÍ EN TUMBLR HAHA
#stray kids#skz#stray kids x reader#fanfic#hyunjin#bang chan#changbin#bangchan#han jisung#i.n x reader#dioses griegos#skz gods
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f448f66f0b5d1ce28b97542e31348040/21a827209debf3f9-32/s1280x1920/f05a04f4617a533af097d0629df2b67bd71b55f8.jpg)
Día de ofrenda a nuestra Diosa🫧
Pintura: The pearls of Aphrodite de James Draper (1907)
#aphrodite#greek gods#hellenic deities#dioses griegos#afrodita#witchcraft#greek deities#deidades#greek pantheon#deidades griegas#daily devotion
138 notes
·
View notes
Text
La muerte también se enamora
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/19f441b83d91e2908b98ffb464841315/7170fdb2104ad639-4f/s540x810/f2ec516a418160da8f7c8851f9eb5d1435827711.jpg)
Thanatos,la muerte, creía que nunca sentiría miedo de sí misma, pero hay cosas que ni los mismos dioses pueden cambiar y el poder del destino era una de ellas.
Mas de uno se voltea a mirarlo cuando pasea entre los vivos con un aura de misterio y de escalofriante tranquilidad. Nadie se imagina que están admirando a la belleza de la mismísima muerte.
La muerte pacifica, Thanatos, camina entre los hombres y se lleva a algunos sin llamar demasiado la atención. Desde los inicios, ha estado entre los humanos y le molesta el repudio que le tienen, el miedo al destino que es justo, que no discrimina entre raza, género o edad. Después de todo, la muerte es solo el final de la vida, algo natural, esperable.
Los dioses y los mortales no son tan diferentes, solo lo separa el mínimo detalle de la inmortalidad. Pero en el resto de los aspectos son iguales. Si quieren, pueden adoptar formas humanas, tienen sentimientos buenos y malos e incluso pueden enamorarse. Fue eso lo que le paso a Thanatos, el dios de la muerte que se enamoró de una mujer, la joven mortal Esperanza.
Thanatos la conocía demasiado. Fueron varios los intentos de llamar la atención de la muerte. Ocultaba las marcas que se había hecho en las muñecas o en su cuello, actuaba en vano porque nada que pudiera hacer cambiaria el destino que los dioses habían puesto para ella.
Él se le acercó un día con la forma de un hombre de facciones suaves, cabello rubio platino que le caía liso sobre un rostro armonioso, angelical. La ropa de colores claros, sin un atisbo de oscuridad en su cuerpo. Y así, como en la era de los mitos, ella se enamoró perdidamente.
Después de aquello, la muerte disfrazada de hombre la visitaba varias veces sin necesidad de que lo llamara. Ella estaba aprendiendo a valorar la vida a través del amor de la muerte. Hasta que el destino, impredecible y a veces muy cruel, decidió que el tiempo de Esperanza había terminado. Thanatos rogo a los dioses del olimpo que no se llevaran a su amada, pero de nada sirvió. El destino y la muerte también son amantes, se buscan toda la vida hasta encontrarse en la eternidad.
#my writing#amor#mitos#escritura#tristeza#escrituras#desamor#textos#muerte#thanatos#hades game#saint seiya#dioses griegos#griegos
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/00146f7ff93056e8fc827a7ac831add2/275c715d02b84eef-63/s540x810/da48cb1f13566d46f30e02dda5a41d12810df58b.jpg)
Gloria y desgracia de Belerofonte
Poseidón yació con Eurínome, hija del rey de Megara, y de esta unión nació Hipónoo, un joven hermoso que ascendió al trono de Corinto. Desafortunadamente, tuvo una penosa muerte por haber ofendido a los dioses.
Hipónoo vivía en Corinto, reino de su padrastro Glauco. Tras matar accidentalmente a un hombre llamado Balero (y según otros, también mató a su hermano Delíades), se le apodó Belerofonte y viajó a Tirinto como suplicante en busca de la expiación. Allí conoció al rey Preto y a su esposa Antea. Para su infortunio, la mujer se enamoró de él y pronto se las arregló para quedarse a solas con él. Dado que su presencia en la ciudad no era por buenos motivos, Belerofonte no deseaba buscarse problemas, así que rechazó las insinuaciones de Antea. Ofendida, la mujer acusó al héroe de querer seducirla a expensas de su esposo Preto.
El rey estaba molesto con su invitado, más no quería provocar la ira de Poseidón castigando a su hijo, así que se las arregló para vengarse de Belerofonte de manera indirecta: envió una carta a su suegro Yóbates, con un breve texto que decía "mata a quien te entrega esta misiva, pues quiso violar a mi esposa, tu hija". Habiendo escrito esto, le entregó la carta a Belerofonte y la envió a Licia, reino de Yóbates.
El padre de Antea tampoco se atrevió a matar al hombre, pues también temía la ira del dios marino. Pero se le ocurrió que podía enviarlo a cumplir con alguna misión peligrosa que terminara por matarlo. Durante mucho tiempo Yóbates había batallado con el monstruo Quimera, que tenía cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de serpiente. Había sido engendrado por Equidna y Tifón, padres los monstruos más temidos de Grecia. Quimera estaba bajo las órdenes del rey de Caria, enemigo de Yóbates, y acechaba el reino de Licia. Así pues, le ordenó a Belerofonte matar a Quimera.
Consciente de lo peligroso de tal empresa, el héroe buscó consejo en Poliido, un adivino corintio. Este le contó sobre Pegaso, un caballo blanco con alas que había creado el pozo Hipocrene pisoteando la tierra con sus cascos y que podía ayudarlo a tener ventaja sobre Quimera. Belerofonte lo encontró bebiendo de los pozos de Pirene, en la Acrópolis de Corinto. Con ayuda de Atenea, le lanzó al caballo alado una brida en la cabeza y logró domarlo con destreza. Ya montado en el, sobrevoló a Quimera y la atravesó con sus flechas, metió entre sus fauces un pedazo de plomo y, cuando la bestia lanzó fuego desde su interior, el metal se fundió, se deslizó por su garganta y le abrasó las vísceras.
Yóbates no recompensó de ninguna forma a Belerofonte por semejante hazaña. Por el contrario, se las ingenió para ponerlo de nuevo en peligro. Lo envió a donde los solimos y las amazonas, ambos pueblos guerreros enemigos de Licia, pero pronto los venció lanzándoles piedras. También le ordenó luchar contra los piratas carios, a quienes derrotó con facilidad. Cansado y sin ideas, Yóbates ordenó a sus guardias a atacarlo. A sabiendas que el rey licio no era su amigo y lo quería muerto, Belerofonte pidió a Poseidón que su cabalgata sobre Pegaso fuera acompañada de olas gigantescas que inundaran la llanura y la ciudad. Cuando se acercó al palacio real, los ciudadanos licios vieron con horror como la ciudad se inundaba. Esta desgracia le hizo ver a Yóbates que el héroe era inocente, y lo dicho por Preto en la carta debía ser una mentira o producto de una confusión.
Decidido a evitar más desgracias, Yóbates le escribió a Preto solicitando una descripción más precisa de lo ocurrido con Antea. Como su hija no pudo sostener la historia que había inventado, el acongojado rey no tuvo más remedio que suplicar el perdón de Belerofonte y ofrecerle a su otra hija, Filónoe en matrimonio. Además, lo convirtió en su heredero.
Belerofonte estaba tan embebido en su gloria que montó a Pegaso y se dirigió a toda velocidad al Olimpo, pero Zeus envió un insecto para que mordiera al caballo alado y provocara la caída del héroe de regreso a la tierra. Así, Belerofonte cayó sobre un árbol espinoso y quedó cojo, ciego y maldito. Vagó solitario por los parajes evitando encontrarse con cualquier persona, y finalmente murió sin gloria.
www.mitosenespanol.tumblr.com
Lee mitos coreanos aquí.
Lee mitos japoneses aquí.
Conoce los símbolos del Tarot aquí.
#mitología griega#hellas#grecia#mitos griegos#mitos y leyendas#greece#greek mythology#grecia antigua#dioses griegos#mitología#Belerofonte#Poseidón#Héroes#Héroe#Héroes griegos#Pegaso
8 notes
·
View notes
Text
Busqué aquí en Tumblr con el #greek gods y qué encuentro? Varias publicaciones de esas "shitpost" acusando a los dioses de misóginos, crueles, homofóbicos y demás 😐
¿En serio? Miren me gusta Percy Jackson y sus sagas, pero Zeus no era homofóbico... Literal, tuvo un amante hombre, Ganímedes.
Atenea, Apolo, Artemisa, Hefesto, Heracles misóginos? En serio? Primero la palabra "misógino" es bastante moderna, no vamos a acusar a un dios o una diosa de miles de años de Antigüedad de misógino/a!!! ¿Ares misógino? Por favor, era el protector de las mujeres, dejen a Ares en paz 😕
No voy a volver a explicar sobre el tema de que los mitos no deben tomarse literalmente y que son historias contadas por mortales para mortales, con diferentes ideas y que por eso muchas veces se contradicen las acciones de los dioses, porque ya lo expliqué en mi primer post, pero en serio es que me cansan algunos comentarios... No puedo buscar tranquilamente buenos y respetuosos posts sobre los Dioses! ¡Que frustración me da! 😫
(I will repost this in english when i can translate it)
#dioses griegos#greek gods#greek deities#gods#goddess#athena#artemis#apollo#ares#hephaestus#heracles#zeus#respect
9 notes
·
View notes
Text
Un cuento.
Susurros desesperados, y las puntas de mis dedos como fuego. Roses desmesurados que chispean como fósforos. Mi piel contra tu piel. Mi alma contra la tuya. La enredadera fría y húmeda subiendo en espiral por mis extremos, sosteniéndome en mi lugar. Me abraza. Me aprisiona. Tus manos contra las mías. Tus manos en mi cuello, que aprietan para hacerme rogar. Dulce vino en mi lengua. Dorado el Icor en mis venas. Sangre con sangre, dios con mortal. Mortal con dios. Dios con Dios. El vino, el extasis, la muerte y belleza. Tus ojos enmarcados en pestañas azabache. Tus rizos me erizan la piel del cuello. Piel pálida. Enfermiza. Labios ardientes. Alcohol que me quema el camino al estómago, tu amor que me quema el camino al corazón. Sangre con sangre. Piel con piel. Amor y tragedia. Amor con amor.
#cuentos#escritos#cosas que escribo#dioses#grecia antigua#greek gods#dionisio#dionysos#dioses griegos#mitología#mitología griega#escritores#escritora
3 notes
·
View notes