#casasements
Explore tagged Tumblr posts
Text
New Story alert!
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a5fafc382675b9244e5a101f3cf50486/2f5a22da154dbb1e-e8/s540x810/a3a2f1ab6a9dd45203209db99fdf8cbcc66ad53c.jpg)
Here is yet another collection of tales about space floofs of the feline flavor. This compendium sports cosmic kitties doing more of what cats do, and entertaining us in the bundle: saving ships, crews, sometimes living together with dogs, and featuring at least one pesky litter that’s into everything and smarter than the grownups. Yeah. Total anarchy.
New Hires by Becky R. Jones
Furtive Friends by Samuel Nettles
The Great Escape by Nicki Kenyon
Paws to Consider by Paul Williams
Kindled Embers by T.C. Ross
Apogee & Perigee by Bokerah Brumley
A Practical Method for Dealing With Stowaways by J.R. Armstrong
It's Raining Cats and Dogs by A. Kristina Casasent
Crisis on Halcyon Station by Melissa McShane
Stowaways by Cedar Sanderson
Charliedelphia by Lee Allred
Mod A: i bolded and linked on the story by Melissa herself. reminder that the cats in this story are based on Melissa's actual cats (or grandkitties)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dce1ae74b6c181490b0a57e7b82627ec/2f5a22da154dbb1e-53/s540x810/c797c88720b85f1ffe7d7ae0beb423c911ff0ce2.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/37d78bd627397f692599bf32b124ebb0/2f5a22da154dbb1e-a4/s540x810/fb9f56acf692e468a767a5f63ba33260a53f9485.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/eba299d655dc59221f4dd9d1231fccbd/2f5a22da154dbb1e-93/s540x810/014de15ed92532d75b419ee8176338d8cf3be943.jpg)
These guys! See if you can pick out which one is which when you read the story ;)
#booklr#melissa mcshane#books#kindle#paperback#kitties#cats in space#scifi#anthology#Melissa McShane#Becky R. Jones#Samuel Nettles#Nicki Kenyon#Paul Williams#T.C. Ross#Bokerah Brumley#J.R. Armstrong#A. Kristina Casasent#Cedar Sanderson#Lee Allred
3 notes
·
View notes
Text
Lady Shiera sí. La amante de lord Cuervo de Sangre. Se baña en sangre para mantener su belleza. Y una vez mi hermana Rhae puso una poción de amor en mi bebida para que me casase con ella en lugar de con mi hermana Daella.
#shiera seastar#my art digital art#pre asoiaf#valyrianscrolls#asoiaf#a song of ice and fire#house targaryen#asoiaf fanart#the world of ice and fire
87 notes
·
View notes
Text
"quería tener un detalle contigo y tu familia." le explicó y es que aunque su ideología no casase con la de la dinastía targaryen, no por eso les respetaba menos y quería que su novia expresase con orgullo sus orígenes cuando desfilase con el equipo olímpico. besó con suavidad sus labios y cogió su mano. tras despedirse de meleys y aran bajó al coche con naerys y mantuvo su mano en su nuca durante todo el trayecto. cuando llegaron a la fiesta, saludó primero a viserys pero en cuanto vio a sus suegros, se fue allí mientras se abrazaba a su novia. "sí que ha organizado rápido la fiesta." se atrevió a bromear, apoyando una mano en el pecho de naerys mientras miraba a rhaenys. "¿nos acompañáis a fumar?" preguntó mirando a corlys y a su novia y es que había visto entrar a alicent y aunque quería hablar con ella, no se atrevía a hacerlo.
aun a pesar de lo difícil que estaban siendo aquellos días, le hacía de lo más feliz ver cómo léan se animaba un poco después de aquellos gestos, cosa que se reflejó en la pequeña sonrisa que se dibujó en sus labios y en la mirada llena de amor que le dedicó. durante aquella fiesta estaría todo el tiempo al lado de léan y de sus padres, pues a fin de cuentas les protagonistes eran sus primes, así que simplemente se dedicaría a disfrutar de la velada junto a su novia. cuando se acercó a la mesita y sacó aquella caja, no pudo evitar mirarle con cierta curiosidad, pero en cuanto vio de lo que se trataba, se quedó boquiabierta. "léan... no hacía falta, mi amor." comentó mirándolos con una sonrisa. "son preciosos." aseguró, dejando que los acomodase y tras ello, rodeó su cintura con uno de sus brazos para atraerla y besar sus labios con dulzura. "muchas gracias." los miró de nuevo con una sonrisilla, y tras ello, tomó su mano para salir del piso y subirse al coche para ir hasta la fiesta.
#* / léan - i won't do what you tell me.#* / léan & naerys - i wanna be the broken love song that feeds your misery.
1K notes
·
View notes
Text
TWST: Historia principal – Episodio 7-142 (traducción español)
Libro 7 - El Líder del Abismo (Diasomnia)
Episodio 7-142 ¡Debate cultural!
[ ♪ ]
PAÍS DE LA ARENA ARDIENTE – ACADEMIA QASR SALTANAT
GRIM: ¡Fuaaag! Qué gustito da que te abaniquen, qué airecito más rico~
KALIM: ¿A que sí? Aunque en el País de la Arena Ardiente el sol pega fuerte,
y el ambiente es muy seco, a la sombra hace fresco.
¡Mira, estos canapés de queso azul están buenísimos! ¡Come y come!
GRIM: ¡Fuag! ¿Canapés de moho? ¡No quiero!
VIL: Por cierto, tienes muchos sirvientes sólo para atender tus necesidades.
En nuestra escuela también hay alguien como tú, pero él sólo tiene un sirviente.
KALIM: Hala, pues su sirviente debe de ser buenísimo en su trabajo.
En mi escuela hay mucha gente como yo que lleva unos cuantos sirvientes consigo.
SEBEK: ¿¡Cómo!?
Qué envidia… En Night Raven College sólo pueden entrar los elegidos por el Espejo Oscuro.
Para poder seguir sirviendo al Joven Amo no me quedó otra que estudiar para la prueba de acceso.
KALIM: Anda… ¿Sebek, eres sirviente?
SEBEK: Sí. Sirvo al heredero del Valle del Espino, el delegado de Diasomnia…
¡EL SEÑOR MALLEUS DRACONIA!
KALIM: Conque el Valle del Espino… Mi padre me ha hablado de ese lugar. Es un país de hadas y es famosa su producción de tejidos, ¿verdad?
He oído que los tejidos hechos con capullos de insectos y plantas especiales y los bordados de allí son magníficos.
También me dijo que en ese país había productos tan curiosos que ni él había visto nunca.
SILVER: Sí, la ropa tradicional del Valle del Espino está adornada con los mejores bordados. Parece que sabes mucho del tema.
KALIM: Ejeje. Todo se lo debo a mi padre.
SEBEK: El encanto del arte del bordado del Valle del Espino se debe…
… a que los artesanos han transmitido y perfeccionado las técnicas generación tras generación.
Dicen que en el mundo de los humanos hubo un rey estúpido que destruyó la industria del tejido por la vida de su hija.
SILVER: ¿Te refieres al padre en la historia de una princesa que cayó dormida por una maldición?
KALIM: ¿La historia de una princesa que cayó dormida?
SEBEK: Es una historia de cierto país. Aparece un intruso en la celebración del nacimiento de una princesa.
No es ni más ni menos que la bruja malvada, gobernadora del mal. La bruja le echa una maldición a la princesa.
Esa maldición manda así: “En su décimosexto cumpleaños, se pinchará el dedo con la aguja de una rueca y caerá en un profundo sueño”.
El rey, temeroso de la maldición, ordenó quemar todas las ruecas del reino.
KALIM: ¡Oh! ¿Y qué le pasó a la princesa?
SEBEK: Es una larga historia, pero en resumidas cuentas, después de muchas complicaciones la princesa fue liberada de la maldición y vivió feliz para siempre.
VIL: Nos hablaron un poco de ello en las clases de Historia de la Magia.
A mi me parece que quemar todas las ruecas del reino por su hija es de ser sobreprotector.
KALIM: ¿Tú crees? Es natural que los padres hagan lo que sea por sus hijos.
Hay una historia que dice que el benevolente gobernante del oasis cambió las leyes por su hija.
Hace tiempo había una ley irrefutable que mandaba que la princesa se casase con un príncipe.
Pero la princesa se enamoró de un chico pobre.
Al principio, el benevolente gobernante del oasis estaba en contra, pero de alguna forma acabó aceptando a ese joven…
… Y cambió la ley para que su hija pudiese casarse con el chico que le gustaba.
Es una historia tan bonita~
GRIM: *susurrando* Oye… ¿No crees que este Kalim es idéntico al original?
VIL: Es cierto. Lo único que tienen de diferente es que este no va a Night Raven College.
IDIA: Si fuese cualquier otra persona, enseguida habría una discrepancia y el punto débil quedaría expuesto…
El Srto. Kalim es de los más ricos del mundo.
Con el poder financiero de la familia Asim, hasta en el mundo real podrían haber fundado una escuela como si nada.
ORTHO: Kalim es como el típico personaje rico en los mangas y animes.
YUU: Todo está fuera de lo normal / (¿Acaso la familia Shroud no es igual…?)
IDIA: En el caso de Kalim, no es que tenga un fuerte poder de la imaginación…
Es la ventaja de ser en la realidad tan rico que no parece real.
Sumado a su personalidad despreocupada, su sueño está reforzado.
VIL: Pero es un poco extraño.
ORTHO: ¿Qué es extraño?
VIL: Kalim no recuerda nada de Night Raven college.
Es el que más parecía disfrutar de su vida en la escuela de toda la gente que conozco.
ORTHO: Todavía no tengo suficiente información para determinar el patrón, así que es sólo una suposición, pero…
El hecho de que Kalim no vaya a Night Raven College en este sueño =
No tiene ninguna queja con su vida de estudiante.
VIL: ¿Qué quieres decir?
ORTHO: Vil, tú tampoco ibas a Night Raven College en tu sueño.
¿Es porque te arrepentías de abandonar tu carrera en el mundo del entretenimiento para centrarte en tus estudios?
VIL: ¡Ni hablar! No es eso… ah.
ORTHO: ¿A que tengo razón?
El tren de pensamiento de los humanos… su alma, es bastante compleja.
VIL: Te has dado cuenta mucho antes que yo…
IDIA: Hmm… Sigue el mismo patrón que el Srto. Rook.
Evitando la trágica ruta que lleva a entrar en Night Raven College.
GRIM: ¿Qué tragedia ocurre en la ruta en la que Kalim entra en Night Raven College…? ¡Ah!
YUU: ¿Será lo que pasó en las vacaciones de invierno…? / ¿Será eso que le arrastró hasta los confines del espacio-tiempo…?
¿¿¿???: ¿A qué viene tanto escándalo?
TODOS: ¡¡¡!!!
¿¿¿???: ¿Qué es esto, Kalim? No me avisaste de que invitarías a gente.
GRIM: ¡Reconozco esa voz!
¿¿¿???: Te he dicho mil veces que me avises antes de invitar a nadie. Así…
¿JAMIL?: ¡Podría haber hecho comida mejor y preparar una orquesta!
TODOS: ¿Jamil senpai? / ¿Jamil? / ¿Srto. Jamil? / ¡Jamil!
[ ☆ ]
Siguiente → Episodio 7-143 ¡Personalidad sorpendente!
↪ Lista de capítulos
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
⚠ Por favor, no resubas mis traducciones sin permiso. Puedes usarlas si me das créditos ⚠
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
Ya tardaba en resolverse el misterio del sueño de Kalim…
¡Espero que os haya gustado y podéis sugerirme correcciones en los comentarios!
#twisted wonderland#twisted wonderland traducción español#twst#twst traducción español#twst fan translation#fan translation#traducción español#twst: historia principal
1 note
·
View note
Text
El gato magistral pasa de ayudar a Saku
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/48288c5d282800ab7b92019af3e281c3/768686a41082b124-e2/s540x810/330804f35aea592b3b0587c094bc931509e415e0.jpg)
Promt: 19 - “What if we're wrong?“ / “¿Y si nos equivocamos?”
Fandom: The Masterful Cat Is Depressed Again Today (Anime)
Ship: Saku y Rio.
Audiencia: G
TW: none
Yukichi estaba en el supermercado comprando lo que necesitaba para la cena. Vestía como siempre: con su delantal blanco, su cesta de la compra y sus zuecos de madera. Escogió un buen repollo, un par de zanahorias, sopesó si era mejor una bandeja de sashimi o de ternera y al final se decidió por lo primero, y por último cogió dos latas de cerveza para Saku. No sabía si se las iba a merecer, pero no estaba demás llevarlas por si acaso.
Cuando llegó el mostrador para pagar, Rio la dependienta de las mañanas, le dio los buenos días.
—Hola, Yukichi-san. Hoy vais a cenar bien.
El gato asintió.
—Fukuzawa… ¿está bien? —Rio se puso ligeramente roja al hablar. Y eso hizo que el gato magistral torciera la cabeza porque no sabía qué era lo que preguntaba exactamente la chica porque estar, estaba bien, tenía todo en su sitio, aunque fuera un desastre y no supiera vivir como un humano funcional, a veces se preguntaba cómo podía sobrevivir fuera de casa. Movió la cabeza para espantar el pensamiento y asintió fuerte— Me alegro de que esté bien. Espero verla pronto.
Rio se despidió de Yuchiki y este se fue directo a casa. Tocaba doblar la colada que ya estaría seca.
Mientras Fukuzawa, estaba en el receso para comer de su empresa. Siempre llevaba los obentos más deliciosos y vistosos de toda la empresa. Todos admiraban lo bien que cocinaba y hablaban de lo buen partido que sería para el hombre que se casase con ella. Y ella siempre pensaba lo mismo “como se descubra la verdad estoy acabada”.
—Oye, Fukuzawa, ¿cuándo nos vas a enseñar a cocinar? —Oshiro la miraba con ilusión.
—Eso, que quiero dejar de estar soltera… O por lo menos alimentarme mejor, lo que primero venga. —Sabaki se estaba comiendo un triste sándwich que había cogido de una máquina expendedora—. Así que no remolonees y dinos cuando nos puedes hacer una clase práctica.
—Esto… —Saku las miraba contrariada, no podía darles clases de cocina, no ha cocinado en su vida. Todo lo que lleva al trabajo, de comer, es porque Yukichi se lo hace. Tendría que hacer algo con la insistencia de las chicas.
—No, con el lío del trabajo y eso, no sé si podría daros clases…je. —Saku se felicitó internamente por saber salir del lío con éxito.
—Por eso no te preocupes, la semana que viene es la Golden week y podemos quedar cuando quieras para que nos enseñes. —Sabaki sonrió victoriosa.
—Esto…
★。·*·。·*·。·*·。 ★ ·。·*·。·*·。·*·。★。·*·。·*·。·*·。★。·*·。·*·。·*·。★ ·。·*·。·*·。★
—Yukichiiiiiiiiii!!! —Saku entró corriendo en casa, se quitó los zapatos y se tiró encima del gato, que estaba terminando de hacer la cena—. No sé qué haceeeeeeer, ¡las chicas me han pedido que les enseñe a cocinar! ¡No les sirvió de nada que les mandara las recetas por internet! ¡Quieren verme cocinar! Esto va a ser un desastre….
Mientras ella se lamentaba, Yukichi procedió a ignorarla, terminar de hacer la cena, obligar a Saku que se metiera en la bañera y servir lo que había cocinado.
Por lo que ella entendió, no la iba ayudar. Estaba muerta socialmente. Descubrirían que era un gato gigante quien le prepara la comida. La separarían de Yukichi, se lo llevarían y nunca lo volvería a ver… Por suerte era sábado y podía relajarse, cuando salió del baño su cena estaba preparada en la mesa, calentita, acompañada de una cerveza fresquita.
—Gracias Yukichi. —Le dio un trago largo a la cerveza—. Aaaaaahh, qué bien entra así fresquita. Yukichi… —habló con la boca pequeña—. ¿no me vas a ayudar?
El gato estaba de rodillas apoyado en la mesa, que había en el centro de la sala, mirándola fijamente con el ceño fruncido. Negó con la cabeza.
—Pero que malo eres…. ¡Ayudame!
La noche transcurrió siguiendo el mismo patron, Saku preguntando y Yukichi negándose hasta que se fueron a la cama y se quedaron dormidos.
Al día siguiente, mientras el gato magistral se fue a hacer la compra para el día, Saku se fue a dar un paseo por el barrio, a ver si se le ocurría alguna excusa para evitar tener que dar clases a sus compañeras de trabajo.
—Saku-san! —Una voz conocida le sacó de sus pensamientos.
—¡oh! Rio, eres tú. Pensaba que estarías trabajando. Yukichi fue a hacer la compra.
—No, hoy me toca por la tarde. ¿Disfrutando del día libre? —Rio estaba muy contenta de ver a Saku, pensaba que se le iba a salir el corazón del pecho.
—Bueno algo así. Rio, me he metido en un lío…
—¿Qué ha pasado? —La chica se temía lo peor.
—Tengo que enseñar a cocinar a unas chicas de mi trabajo.
—Que susto, pensaba que era algo grave de verdad. —la chica sonrió para darle ánimos—. No será para tanto.
—Río, no he cocinado en mi vida. —Saku había cogido por los hombros a la chica—. Todo me lo hace Yukichi. ¿Entiendes ahora el problema?
—Oh. Sí que es un problema.
Rio entendió la situación inmediatamente. Muy poca gente conocía la verdad sobre Yukichi, solo Río, la señora Mei, la sobrina del jefe de Saku, Yume, y la madre de la niña. El resto de gente se cree que es un cosplayer raro que le gusta ser un gato y se lo toman, en opinión de quienes lo saben, demasiado bien.
—No sé qué hacer. —Saku se sentó en un banco a la sombra.
—¿Cuándo habéis quedado?
—El jueves que viene.
—¿En casa de Yuri Sabasaki? —Rio la miró con intensidad.
—¿Cómo lo sabes?
—¡Menuda coincidencia! Es mi prima, me contó que tenía una compañera del trabajo que era magnífica. Y ayer me llamó muy contenta, que me invitaba a su casa el jueves, que esa compañera le iba a enseñar a cocinar a ella y a Oshiro. Le dije que sí, para que no me diera la lata.
—¿Sabasaki es tu prima? El mundo es un pañuelo.
—Sí, la verdad es que si que lo es… —Rio ya no estaba tan alegre, porque pensó en su prima y en lo mucho que “admiraba” a Saku, igual que ella, y las dos sin saber que era la misma persona. Pero se repuso enseguida—. Bueno, pues tenemos que encontrar una solución. ¿Yukichi no te puede enseñar a cocinar?
—Llevo desde ayer intentándolo y no hay manera.
—Igual si le pregunto yo le puedo convencer.
—Lo podemos intentar. —Saku se emocionó—. Igual le podemos sobornar con unas latitas… Tendrán que ser muchas chuches.
—Yo creo que sí que lo convencemos entre las dos.
—¿Y si nos equivocamos? Y si sigue sin querer ayudarme… —Saku volvió a entrar en la espiral de negatividad…
—¡Mira! Por ahí va Yukichi, aprovechemos ahora…
Rio cogió de la mano a Saku y fueron juntas a convencer al gato magistral.
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5f175d5191c09c12963798374b450144/35d5bb0586cea018-42/s540x810/28356be449750492583d8fd13f688b179774a591.jpg)
Bom diaaaa Essa torta lindona vai tá esperando vocês la na @casa_sements no @mummaindub Bora lá #comidinhasdaveru #mummaindub #casasements #eventos #tortadefrango #regue #musica #bomdia #bomsabado #borala #euquefiz #euvou #eugosto https://www.instagram.com/p/B6VTxXyAZgw/?igshid=1d6hjm5wtwyh0
#comidinhasdaveru#mummaindub#casasements#eventos#tortadefrango#regue#musica#bomdia#bomsabado#borala#euquefiz#euvou#eugosto
0 notes
Text
Julian a Alec
Querido Alec,
¡Hola desde Chiswick! Estoy seguro de que Magnus te ha mantenido al día con las aventuras que estamos teniendo aquí en Blackthorn Hall. Hemos avanzado, despacio, pero el lugar aún está lejos de ser el hogar donde yo o mi familia quisiéramos vivir. Excepto Dru, la cual clama que preferiría mantener el ambiente maldecido (y eso que no ha estado aquí).
Solo lo comento para que agradezcas al Ángel cada día por el hecho de que Tatiana Lightwood se casase con un Blackthorn y esta casa sea ahora nuestro problema y no el tuyo. Aun así, eres tú el que va a recibir las nuevas noticias en lugar de M.; ahora veras por qué.
Nuestra búsqueda de los objetos que contienen la maldición de Tatiana continúa. Nos hemos quedado sin objetos de los que Rupert tenga alguna idea, lo que significa que nos hemos puesto con los mapas de líneas ley. Puedo oír a Magnus quejarse desde aquí mientras le lees esto. Sí, mapas de líneas ley del siglo XVIII, sólo superados por las antiguas cartas estelares babilónicas por su facilidad de lectura y comprensión. Puedes decirle a Magnus que puede dejar de ponerse el abrigo y calmarse, porque nos pusimos en contacto con Ragnor Fell y le pedimos que viniera desde el Escolomántico para ayudarnos. Sospecho que Ty lo acosó hasta que aceptó (aunque no tengo pruebas), pero fue bastante educado al respecto. Educado para como es Ragnor, quiero decir.
Las líneas ley sugirieron dos posibles lugares en los que se podría guardar algo importante: un club de caballeros para Subterráneos y una iglesia, ambos en el centro de Londres. Decidimos empezar por la iglesia, que se llama St. Mary Abchurch. (¿Me equivoco o los nombres británicos son extrañamente tontos a veces? Emma empezó a llamarla inmediatamente "St. Church von Church", y ahora es la única forma que se me viene a la cabeza).
De todos modos, St. Church the Churchiest* es una iglesia de ladrillos rojos no muy grande en Abchurch Lane (es curioso cómo funciona eso). Cogimos el tren y luego el metro para llegar allí, lo que puede haber sido la parte más difícil del día, sólo por el averiguar cómo navegar por todo el extraño sistema mundano. La iglesia estaba bastante tranquila y vacía; era media tarde y había un puñado de turistas, pero no creo que sea muy conocida, así que no tuvimos que preocuparnos. No usamos glamour, pero de todos modos nadie nos prestó atención. Los tatuajes son bastante comunes en Londres.
Recorrimos toda la iglesia, haciendo ver como que mirábamos atentamente los monumentos y las pinturas del interior de la cúpula, etc., mientras agitábamos el sensor todo lo que podíamos y esperábamos que respondiera.
Y no hubo manera. Recorrer toda la iglesia no nos llevó mucho tiempo; como he dicho, no era muy grande.
Emma señaló que el hecho de que la iglesia estuviera en una línea ley en Londres no significaba que Tatiana hubiera dejado necesariamente algo allí, ya que hay muchas más líneas ley que objetos que estamos buscando. Y tiene razón. Creemos que Tatiana no entró en la casa de algún mundano en la misma línea ley y dejó algo allí, pero supongo que podría haberlo hecho. Habría sido algo muy extraño, pero independientemente de lo que hayamos aprendido sobre Tatiana, estamos seguros de que era una persona extraña.
Sin embargo, nos tomamos un descanso justo antes de que nos fuéramos. Emma fue a ver una exposición para visitantes en la pared sobre la historia de la iglesia. Había toda una parte sobre cómo en la Segunda Guerra Mundial la cúpula de Abchurch St. fue alcanzada por una bomba durante el Blitz de Londres (Tessa fue enfermera durante el Blitz, ¿lo sabías?). La mayor parte de la historia era sobre la cúpula y cómo se rompió, cuánto tiempo se tardó en arreglar y quién arregló qué, pero al final había una parte sobre cómo se retiraron algunas de las posesiones más valiosas de la iglesia para protegerlas. Había una representación artística de esas posesiones -supongo que la mayoría de ellas no volvieron a la iglesia- y ahora, por fin, puedes saber por qué te escribo a ti, ¡y no a Magnus!
Justo en un extremo de la ilustración había un par de candelabros y en los candelabros, un símbolo muy familiar. Llamas, y no sólo llamas, sino las mismas llamas que encontrarás en tu anillo familiar. Y también una gran letra "L".
Entonces, ¿hay alguna posibilidad de que tú o Isabelle reconozcáis esto? ¿Fueron sacados de la iglesia por un Lightwood, o devueltos a uno? Sé que es una posibilidad remota, pero parece una coincidencia demasiado grande que un par de candelabros nefilim estuvieran al azar en la iglesia de St. Mary. Hazme saber si los candelabros te suenan a ti o a Izzy, ¡y dale recuerdos a los niños!
Julian
*posible traducción: “señora iglesia la mas iglesia”. he preferido dejar el original, tiene más juego.
Texto original de Cassandra Clare ©
Traducción del texto de Niloa Gray ©
ATENCIÓN: no se permite hacer Drives ni PDFs de “Los Secretos de Blackthorn Hall” por Copyright. Cualquier infringimiento va contra la ley.
#cassandraclare#aleclightwood#julian blackthorn#emmacarstairs#secrets of blackthorn hall#niloagray#shadowhunterschronicles#lossecretosdeblackthornhall
147 notes
·
View notes
Text
Era complejo sacarse de la cabeza que era un completo y absoluto inútil, cuando toda su vida se había sentido eclipsado por la personalidad arrebatadora de su hermano gemelo. Sus padres siempre creyeron en él, pero ni eso evitó que se percibiera como alguien que no merecía nada de aquello, Jayden al parecer notó la preferencia de sus progenitores y que sea él quien se casase con la princesa del fuego, fue la gota que rebalsó el vaso de su hermano. - —Es mi culpa… si no me hubiesen elegido para casarme contigo, Jayden nunca… él… — -no podía ni siquiera mencionarlo, sintiendo la presión en su pecho haciéndose más grande, el nudo en su garganta pesado. Kayden levanta la vista hasta las mariposas que lo rodean, extendiendo el índice para que una se posara en el mismo. Son tibias por el poder, pero no lo queman, es como la chica a su costado. - —Creo que estar sola es mejor que estar con un fracasado como yo, Agnes — -suspira de nuevo, dejando que el insecto vuele y se pierda entre las demás. - —Él me quiere a mi y seguramente me quiere muerto, a ti no te tocaría nunca porque quiere casarse contigo. Estarás mejor si logramos encontrar un lugar donde resguardarte, lejos de mi… solo seré una carga y una diana de tiro.
Agnes siente cómo pecho se aprieta al verlo y no ser capaz de aliviar la carga sobre los hombros ajenos. No podía decir que lo entendía, porque ella también tenía una gemela con quien se entendía perfectamente, no obstante su buen corazón le pedía a gritos ayudarle y ver más seguido esa cálida sonrisa. “Sabes que no lo es, Kayden.” Asegura cabizbaja, sentándose a su lado y colocando las fresas entre ambos, los rayos del Sol colándose entre los árboles, dándole un aspecto mágico al lugar que les recibió a pesar de ser fugitivos. La zurda se alza, extendiéndola hacia él y usando su magia para formar pequeñas mariposas de color rojo como su cabello que comienzan a revolotear alrededor del príncipe. Podía crear todo tipo de animales según el poder que emplease, pero aquellos insectos siempre han sido su favoritos desde pequeña y quería compartirlos con el contrario o mejor dicho, buscaba transmitirle un poco de tranquilidad y borrar esos malos pensamientos que tenía. “Esto nos tomó por sorpresa, a todos y si te quedabas…” su voz se apaga ante la idea de perderlo en medio del caos y desorden, recordando cómo se aferraba a él del miedo mientras corrían del peligro. “Seguramente estaría sola.”
#* ⠀ 🍒 ⠀ ╱ ⠀ dialogue ⠀ 、 ⠀ ❪ ⠀ kayden jeon ⠀ ❫#* ⠀ 🍒 ⠀ ╱ ⠀ dynamic ⠀ 、 ⠀ ❪ ⠀ kayden & agnes ⠀ ❫#smileflowcr#AAAAAAA kayden siempre me da pena escribirlo#he's such a sad boy#siempre sintiéndose menos ;;;#te amamos agnes por ser su solecito siempre#t*
5 notes
·
View notes
Note
Soy dramática pero a mí me da mucha pena todo.
Hasta hace un año me imaginaba a las cactus casadas pronto y con pequeños, y ahora resulta que si A se casase a la última persona que invitaría sería a J 💔
Anontriste
Hombre pero tampoco hace falta que me hagas llorar no
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/49a7168d5aadefa5f379661be71f8a50/bac95598a3e8486a-0a/s540x810/2be73cc7cd7ce81ce21f2701befee0cd37cd0a3d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/de8c8c9289fc8fc3d6d17678fc4cf4cd/bac95598a3e8486a-1c/s540x810/da10252c7598469e7374ab67b195694f7eb1b9f9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c5207d9b7056cd832704f22454a065da/bac95598a3e8486a-62/s250x250_c1/688ac099b6bd0c5321212bb10e55a2ba15b113fc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9ab0f4beeedaea5bbd70af77ba223d33/bac95598a3e8486a-83/s540x810/815dd39fc55eeed4c657ccfe1d66639fcd37c365.jpg)
4 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1a210d66a31441d1c9eab12512df437c/f2359993a85fea98-26/s540x810/019abed3f7b85850e102cf714c037fdc3823d37b.jpg)
¿La fachada de tu #edificio o #casase encuentra deteriorada? Nosotros la rehabilitamos. LLÁMANOS www.pintoressmadrid.es/fachadas-y-patios #rehabilitacionfachadas #revestimientos #fachadas #aislamientoacustico #rehabilitacionvivienda #madrid (en Madrid, Spain) https://www.instagram.com/p/B4zZvvAKyF_/?igshid=9f1g2aubgn6n
#edificio#casase#rehabilitacionfachadas#revestimientos#fachadas#aislamientoacustico#rehabilitacionvivienda#madrid
0 notes
Photo
𝙻𝙾𝚂 𝙷𝙸𝙹𝙾𝚂 𝙳𝙴 𝙵𝙴𝙻𝙸𝙿𝙴 𝙸𝙸 𝙳𝙴 𝙴𝚂𝙿𝙰Ñ𝙰- 𝙴𝙽𝚁𝙸𝚀𝚄𝙴 𝙸𝚇 𝙳𝙴 𝙸𝙽𝙶𝙻𝙰𝚃𝙴𝚁𝚁𝙰
Enrique fue el primer hijo de la reina María I de Inglaterra y entonces príncipe de Asturias Felipe de Austria. Su madre contaba con 38 años cuando lo dio a luz, siendo su nacimiento un milagro y una gran alegría para los católicos en Inglaterra. Sin embargo su nacimiento también causo grandes tensiones entre católicos y protestantes que no querían a un rey católico en el trono, siendo la preferida la medio hermana de su madre, Isabel Tudor que era protestante.
Estas tensiones aumentaron cuando nació un año después su hermana Catalina debido a que ambos hermanos apartaban definitivamente de la linea sucesora a su tía materna. Pese a estas tensiones y conflictos religiosos, Enrique tuvo una infancia feliz y se mostraba muy cercano a su madre y hermana con la cual compartió una educación basada en leyes, historia, religión y modales. Su padre Felipe II de España nunca se intereso por el ni por Catalina, es por ello que Enrique nunca mostro interés por el reino de España además de mantener numerosas tensiones con sus medios hermanos.
El príncipe de Gales fue un soplo de aire fresco para su madre María I de Inglaterra y se dice que este calmaba los arranques de ira que tenia su madre, además de que la reina se volvió una mujer mas calmada y su imagen de reina sanguinaria se fue dispersando volviéndose una mujer serena, estricta y que buscaba no anteponer sus sentimientos ante la gobernación.
En 1558 sus padres se divorciaron por acuerdo mutuo y los príncipes adoptaron el apellido Tudor, además de permanecer junto a su progenitora mientras que su padre volvía a España para hacer su propia vida. Pese al divorcio de sus padres, Enrique y Catalina siguieron siendo vistos como los herederos de la corona inglesa, además de que su vida siguió siendo igual junto a su madre.
En 1569 la reina María I de Inglaterra empezó a tener distintos problemas de salud y permaneció en cama por varios días. Durante su enfermedad la reina temiendo por su final decidió declarar a su hijo como mayor de edad y le dejo a Enrique la tarea de buscar un buen compromiso para su hermana. María I de Inglaterra falleció ese mismo debido a un supuesto cáncer de ovarios y su muerte fue muy sentida por sus hijos que guardaron un luto de 5 meses por su querida madre.
Enrique fue rápidamente coronado en el Palacio de St James en Londres como Enrique IX de Inglaterra y fue declarado mayor de edad con casi 15 años. Tras ser coronado una de las primeras decisiones que tomo fue mandar a llamar a su tía, Isabel Tudor y se dice que en aquella reunión la princesa acepto renunciar al trono ingles a cambio de grandes sumas de dinero y de portar el titulo de Duquesa de Leicester.
Tras esta negociación Enrique decidió aceptar la libertad religiosa pese a ser un devoto católico, debido a los numerosos enfrentamientos religiosos en Inglaterra y causados por su subida al trono. Aquella decisión le trajo algunas tensiones con el papado y reinos como España no aprobaban aquella libertad de culto.
El rey decidió casar a su hermana Catalina con el príncipe Enrique de Navarra, heredero al trono navarro como una forma de entablar buenas relaciones con familias reales y nobles protestantes. Tras esto favoritos de Enrique buscaran una esposa para el y el opto por una esposa francesa siendo la elegida la hermosa Luisa de Lorena-Vaudémont, hija del Duque de Mercoeur y pariente de los Duques de Lorena.
La pareja se caso en 1570 y se sabe que Enrique apreció mucho a su esposa a la cual llamaba cariñosamente “Isa”. Los reyes mantuvieron un matrimonio estable y feliz, además de tener 4 hijos en común:
Eduardo VII (1571-1621) Fue rey de Inglaterra entre 1610 a 1621 siendo considerado un rey que no se intereso en la gobernación y prefería estar centrado en su gran biblioteca. No se caso por elección propia y no tuvo hijos. Falleció a los 50 años de edad y sería sucedido por su hermano Enrique X.
Enrique X (1572-1643) Fue rey de Inglaterra entre 1621 a 1643 al suceder a su hermano mayor. Para esos momentos ya estaba casado con Isabel de Dinamarca y tuvieron 6 hijos: Ana Isabel, Enrique XI, Inés, Victoria, Eduardo y Edmundo. Su reinado destaco por entablar una corta paz con Roma y en acabar con las guerras de religión. Sin embargo falleció a los 71 años antes de llegar a cumplir este ultimo objetivo.
Luisa (1574-1649) Fue Gran Duquesa consorte de Toscana al casarse con su primo, Felipe I de la Toscana. La pareja tuvo una buena relación y Luisa le dio a su marido 8 hijos: Luisa, Felipe II, Olga, Francisco II, Juana, Virginia, Cosme y Guillermo. Tras enviudar en 1630 permaneció alejada de la gobernación y falleció a los 75 años.
María Francisca (1575-1611) Fue Duquesa consorte de Suffolk al casarse con su primo Edward Dudley, hijo de Jane Grey y Guilford Dudley. Los duques no tuvieron una buena relación por la arrogancia de María Francisca, pero acabaron teniendo 3 hijos: Edward, Enriqueta y Isabel. María Francisca falleció un año después que su padre a los 36 años por tuberculosis.
En 1576 falleció la reina Luisa de Lorena-Vaudémont debido a un aborto y su muerte muy dolorosa para Enrique que estableció un luto de 5 meses por su fallecida esposa.
Tras esto Enrique se reunió en 1577 con su hermana la nueva reina de Navarra Catalina en la frontera de Navarra y ahí ambos hermanos tuvieron un emotivo reencuentro, además de entablar algunos acuerdos con el reino de Francia. El rey apoyo los derechos sucesorios de la joven princesa María Isabel de Valois, hija del rey Carlos IX de Francia y que esta se casase con uno de sus primos paternos para asegurar el linaje de la Casa Valois.
Durante estas negociaciones la reina viuda de Francia, Isabel de Austria volvió a la corte francesa en 1578 tras ser echada por su antigua suegra Catalina de Medici. Enrique quedo encantado por la apariencia de la reina viuda considerándola como una de las mujeres mas hermosas y elegantes de Europa, por su parte Isabel considero al rey ingles como un joven atractivo, inteligente y tranquilo habiendo una gran química entre ellos. Rápidamente el rey pidió la mano de la archiduquesa al hermano de esta, Rodolfo II de Habsburgo y tras algunas negociaciones que duraron un año, el emperador acepto que su hermana se casase con Enrique.
Enrique IX e Isabel se casaron en 1579 en Moulins durante su estancia en Navarra con unos pocos invitados, entre ellos los reyes de Navarra Enrique III y Catalina Tudor la cual le entrego a su nueva cuñada un collar de diamantes como regalo de bodas. Isabel se quedo embarazada en su luna de miel, es por ello que Enrique decidió que partirían hacia Inglaterra para que fuese coronada como Reina consorte de Inglaterra.
A principios del 1580 Enrique IX e Isabel llegaron a Inglaterra y pocos meses después se celebro una segunda boda donde Isabel fue coronada como Reina consorte de Inglaterra y esta adopto a los hijos que tuvo Enrique de su primer matrimonio a los cuales crío como sus propios hijos. Los reyes mantuvieron un matrimonio muy feliz destacando Enrique como un marido fiel, amoroso y coqueto con su segunda esposa. Isabel le dio a su marido 6 hijos a su marido:
Isabel Catalina (1580-1655) Fue reina consorte de Navarra al casarse con su primo Enrique IV. La pareja fue feliz y tuvieron 4 hijos en común: Isabel María, Juan II, Enriqueta y Antonio.
Ricardo de Somerset (1581-1620) Fue Duque de Somerset ostentando este titulo tras la caída del anterior Duque Edward Seymour. Ricardo se caso con Elizabeth Howard y tuvieron 2 hijas: Margarita Ana y Felipa
Maximiliano de Richmond (1582-1645) Fue Duque de Richmond y regente de su medio hermano Enrique X y del hijo de este Enrique XI de Inglaterra. Se caso con Luisa Juliana del Palatinado y tuvieron 7 hijos: Carolina, Marcela, Maximiliano, María Ana, Ernesto, Sofía y Margarita.
María Ana (1584-1660) Fue reina consorte de Escocia al casarse con el príncipe Enrique Federico Estuardo el futuro Enrique I Federico de Escocia que era casi 10 años mas joven que ella. Su matrimonio no se consumo hasta 1610 y la pareja tuvo 3 hijos en común: Jacobo VII, Carlos y Barbara.
Margarita (1586-1619) Fue Marquesa de Hamilton y después Duquesa de Ross al casarse con James Hamilton, que se convirtió en el favorito de la reina María I Estuardo. La pareja no fue feliz, aun que llegaron a tener 5 hijos: James, Victoria, Renata, María Margarita y George. Falleció a los 33 años de edad por la viruela.
Felipe (1587-1670) Fue cardenal y escritor controversial por sus ideas liberales a cerca sobre la religión protestante, la corrupción en Roma y su desacuerdo ante el Papa Paulo V. Fue el hijo mas longevo del rey, falleciendo a los 83 años de edad.
Enrique IX fue un rey apreciado por una gran parte del pueblo y su reinado destaco por buscar la paz entre la nobleza, el pueblo y otras casas reales. Por ello apoyo a la reina María Estuardo cuando esta se había casado con su tercer marido James Hepburn y tenia muchos frentes abiertos en Escocia. El rey decidió proponerle a su prima lejana la posibilidad de mantener su corona y la custodia de sus hijos si se divorciaba de su marido para contraer un matrimonio ventajoso, algo que la reina acabo por aceptar y se caso con el archiduque de Austria Ernesto de Austria.
También se sabe que acepto que la exiliada reina Jane Grey regresara a Inglaterra y de darle el Ducado de Suffolk que le pertenecía por derecho propio. Aquellos acuerdos de paz exitosos le valieron el apodo del “Pacificador” y se gano el respeto de algunos nobles que en un principio estaban en su contra. Pese a esto el rey no era un hombre muy confiado y temía ser envenenado en cualquier momento, es por ello que tenia sus cocineros y sirvientes de confianza.
Enrique siempre honro la memoria de su madre y de su abuela materna es por ello que decidió que ambas debían ser enterradas juntas en la Abadía de Westminster donde también decidió enterrar los restos mortales de las esposas que tuvo su fallecido abuelo Enrique VIII pensando que debían de tener un entierro digno por haber sido reinas.
Durante sus últimos años su salud se fue deteriorando y solían practicarle sangrías que lo debilitaron aun mas conforme pasaba el tiempo. Enrique decidió dictar su testamento donde pidió ser enterrado junto a sus familiares en Westminster y llevarse a la tumba los retratos de su esposa e hijos, también le heredo a cada uno de sus hijos y a su segunda esposa una cuantiosa herencia.
Enrique IX de Inglaterra falleció en 1610 a los 56 años de edad y tras haber reinado durante 32 años. Se dice que falleció mientras abrazaba a su esposa Isabel de Austria que quedo desolada con su muerte y se entrego a la religión tras quedar viuda por segunda vez. El rey fue enterrado en la Abadía de Westminster junto a su madre y donde tiempo después serían enterrados su esposa e hijos.
𝚃𝙷𝙴 𝙲𝙷𝙸𝙻𝙳𝚁𝙴𝙽 𝙾𝙵 𝙿𝙷𝙸𝙻𝙸𝙿 𝙸𝙸 𝙾𝙵 𝚂𝙿𝙰𝙸𝙽- 𝙷𝙴𝙽𝚁𝚈 𝙸𝚇 𝙾𝙵 𝙴𝙽𝙶𝙻𝙰𝙽𝙳
Henry was the first son of Queen María I of England and then Prince of Asturias Felipe of Austria. His mother was 38 years old when she gave birth to him, her birth being a miracle and a great joy for Catholics in England. However, his birth also caused great tensions between Catholics and Protestants who did not want a Catholic king on the throne, the preferred half sister of his mother, Isabel Tudor who was a Protestant.
These tensions increased when his sister Catherine was born a year later due to the fact that both brothers definitively separated their maternal aunt from the successor line. Despite these tensions and religious conflicts, Henry had a happy childhood and was very close to his mother and sister with whom he shared an education based on laws, history, religion and manners. His father Philip II of Spain was never interested in him or Catherine, which is why Henry never showed interest in the kingdom of Spain in addition to maintaining numerous tensions with his half-brothers.
The Prince of Wales was a breath of fresh air for his mother Mary I of England and it is said that this calmed the outbursts of anger that his mother had, in addition to the fact that the queen became a calmer woman and her image of a bloodthirsty queen became she dispersed, becoming a serene, strict woman who sought not to put her feelings before the government.
In 1558 his parents divorced by mutual agreement and the princes adopted the surname Tudor, in addition to staying with their mother while his father returned to Spain to make his own life for him. Despite the divorce of his parents, Henry and Catherine continued to be seen as the heirs of the English crown, and his life remained the same with his mother.
In 1569, Queen Mary I of England began to have various health problems and she remained in bed for several days. During her illness, the queen, fearing for her end, decided to declare her son of legal age and left Henry the task of finding a good compromise for her sister. Mary I of England died that same due to an alleged ovarian cancer and her death was deeply felt by her children who kept a 5-month mourning for her beloved mother.
Henry was quickly crowned at St James's Palace in London as Henry IX of England and was declared of age at nearly 15 years of age. After being crowned, one of the first decisions he made was to send for his aunt, Isabel Tudor, and it is said that at that meeting the princess agreed to resign from the English throne in exchange for large sums of money and to carry the title of Duchess of Leicester. .
After this negotiation Henry decided to accept religious freedom despite being a devout Catholic, due to the numerous religious confrontations in England and caused by his accession to his throne. That decision brought him some tensions with the papacy and kingdoms like Spain did not approve of that freedom of worship.
The king decided to marry his sister Catherine to Prince Henry of Navarre, heir to the Navarrese throne as a way to establish good relations with royal families and Protestant nobles. After this, Henry's favorites looked for a wife for him and he chose a French wife, the chosen one being the beautiful Louise de Lorena-Vaudémont, daughter of the Duke of Mercoeur and a relative of the Dukes of Lorraine.
The couple married in 1570 and it is known that Henry was very fond of his wife whom he affectionately called "Isa." The kings maintained a stable and happy marriage, in addition to having 4 children in common:
Edward VII (1571-1621) He was King of England between 1610 and 1621 being considered a king who was not interested in the government and preferred to be focused on his great library. He did not marry by choice and had no children. He passed away at the age of 50 and would be succeeded by his brother Henry X.
Henry X (1572-1643) He was King of England between 1621 and 1643 after succeeding his older brother. By that time he was already married to Isabel of Denmark and they had 6 children: Anne Elizabeth, Henry XI, Inés, Victoria, Edward and Edmund. His reign stood out for establishing a short peace with Rome and ending the wars of religion. However, he died at the age of 71 before reaching this last goal.
Louise (1574-1649) she was Grand Duchess consort of Tuscany by marrying her cousin, Philip I of Tuscany. The couple had a good relationship and Luisa gave her husband 8 children: Luisa, Felipe II, Olga, Francisco II, Juana, Virginia, Cosme and Guillermo. After being widowed in 1630, she remained away from the governorship and died at the age of 75.
Mary Frances (1575-1611) she was Duchess consort of Suffolk when she married her cousin Edward Dudley, son of Jane Grey and Guilford Dudley. The dukes did not have a good relationship due to the arrogance of Mary Frances, but they ended up having 3 children: Edward, Henrietta and Elizabeth. Mary Frances died a year after her father at the age of 36 due to tuberculosis.
In 1576 Queen Louise of Lorraine-Vaudémont died due to an abortion and her death, very painful for Henry, who established a 5-month mourning for his deceased wife.
After this Henry met in 1577 with his sister, the new queen of Navarre Catherine on the border of Navarre and there both brothers had an emotional reunion, in addition to entering into some agreements with the kingdom of France. The king supported the inheritance rights of the young princess Marie Elisabeth of Valois, daughter of King Charles IX of France and that she married one of her paternal cousins to ensure the lineage of the House of Valois.
During these negotiations, the widowed queen of France, Elisabeth of Austria returned to the French court in 1578 after being thrown out by her former mother-in-law Catherine de’ Medici. Henry was enchanted by the appearance of the widowed queen, considering her as one of the most beautiful and elegant women in Europe, for her part, Isabel considered the English king as an attractive, intelligent and calm young man, having great chemistry between them. The king quickly asked the archduchess's hand from her brother, Rudolf II of Habsburg, and after some negotiations that lasted a year, the emperor accepted that her sister marry Henry.
Henry IX and Isabel were married in 1579 in Moulins during their stay in Navarre with a few guests, among them the kings of Navarre Henry III and Catherine Tudor, who gave his new sister-in-law a diamond necklace as a wedding gift. Isabel got pregnant on her honeymoon, which is why Enrique decided that they would leave for England so that she would be crowned Queen consort of England.
At the beginning of 1580, Henry IX and Elisabeth arrived in England and a few months later a second wedding took place where Elizabeth was crowned Queen consort of England and she adopted the children that Henry had from his first marriage, whom she raised as her own children. . The kings maintained a very happy marriage, highlighting Henry as a faithful, loving and flirtatious husband with his second wife. Isabel bore her husband 6 children to her husband:
Elizabeth Catherine (1580-1655) She was queen consort of Navarre when she married her cousin Henry IV. The couple was happy and they had 4 children in common: Elizabeth Mary, John II, Henrietta and Anthony.
Richard of Somerset (1581-1620) He was Duke of Somerset holding this title after the fall of the previous Duke Edward Seymour. Ricardo married Elizabeth Howard and they had 2 daughters: Margaret Anne and Philippa
Maximilian of Richmond (1582-1645) was Duke of Richmond and regent of the half brother of Henry X and of the son of this Enrique XI of England. He married Louise Juliane of Palatinado and they had 7 children: Caroline, Marcela, Maximilian, Mary Anne, Ernest, Sophie and Margaret.
Mary Anne (1584-1660) She was queen consort of Scotland when she married Prince Henry Frederick Stuart the future Henry I Frederick of Scotland who was almost 10 years younger than her. Their marriage was not consumed until 1610 and the couple had 3 children in common: James VII, Charles and Barbara.
Margaret (1586-1619) she was the Marchioness of Hamilton and later Duchess of Ross by marrying James Hamilton, who became the favorite of Queen Mary I Stuart. The couple was not happy, even though they had 5 children: James, Victoria, Renee, Mary Margaret and George. She passed away at 33 years of age from smallpox.
Philip (1587-1670) He was a cardinal and controversial writer for his liberal ideas about the Protestant religion, corruption in Rome and his disagreement with Pope Paul V. He was the oldest son of the king, passing away at 83 years of age.
Henry IX was a king appreciated by a large part of the people and his reign stood out for seeking peace between the nobility, the people and other royal houses. That is why he supported Queen Mary Stuart when she had married her third husband James Hepburn and had many open fronts in Scotland. The king decided to propose to his distant cousin the possibility of keeping his crown and the custody of their children if she divorced her husband to contract an advantageous marriage, something that the queen ended up accepting and married the Archduke of Austria Ernest of Austria . It is also known that he agreed to allow the exiled Queen Jane Grey to return to England and to give her the Duchy of Suffolk that belonged to him in her own right. Those successful peace accords earned him the nickname of the "Peacemaker" and he earned the respect of some nobles who were initially against him. Despite this the king was not a very trusting man and he feared being poisoned at any moment, that is why he had the chefs and trusted servants of him.
Henry always honored the memory of his mother and his maternal grandmother that is why he decided that both should be buried together in Westminster Abbey where he also decided to bury the mortal remains of the wives that his deceased grandfather Henry VIII had, thinking that they should have have a dignified burial for having been queens.
During his last years his health was deteriorating and they used to practice bloodletting that weakened him even more as time passed. Henry decided to dictate his will where he asked to be buried with his relatives in Westminster and to take to the grave the portraits of his wife and children, he also inherited each of his children and the second wife of him a large inheritance.
Henry IX of England died in 1610 at 56 years of age and after reigning for 32 years. It is said that he died while embracing his wife Elisabeth of Austria who was devastated by her death and gave himself up to religion after being a widow for the second time. The king was buried in Westminster Abbey with his mother and where his wife and children would later be buried.
24 notes
·
View notes
Text
sabía que pedir que les casase un capitán podía parecer un poco raro pero con el turismo que había en la isla estaba convencide de que no serían la primera pareja en pedir algo así. el capitán que se ofreció a casarlas además hablaba inglés así que podían casarse allí mismamente. cuando llegaron al barco, cogió las manos de alicent y entrelazó sus dedos con ella, mirándola a los ojos un tanto emocionade en cuanto el hombre empezó a hablar. no podía creerse que se fuesen a casar ya. obviamente aquello no tenía validez legal pero era lo que menos importaba. cuando volviesen a londres ya harían el papeleo con naerys. "¿queréis decir algunas palabras?" preguntó el señor, a lo que elle asintió "querida alicent, desde el momento en el que te conocí mi vida cambió por completo para mejor. eres como la luz de un faro en mitad de una tormenta y es que contigo me siento en casa estemos donde estemos. eres ya todo mi mundo y no puedo esperar a pasar el resto de mi vida a tu lado porque te amo más que a nada o nadie."
tras besar sus labios, se abrazó a elle por unos instantes, recreándose en aquella sensación y en todo lo que estaba sintiendo en esos momentos. no podía sentirse más feliz por lo que estaba viviendo, agradeciendo cada día que pasaba el haberle dado una oportunidad, porque sin elle a su lado nunca habría sentido tanta felicidad. una vez en el puerto, bajó de la lancha y salió con su ayuda, dejando sus manos entrelazadas con la ajena y recorriendo el lugar, admirando todo fascinada y con una sonrisa que no podía borrar de sus labios. cuando llegaron al pub, se quedó embobada al escucharle hablar en griego y al ver que se marchaban, le miró con curiosidad. “¿nos va a casar él?” cuestionó mientras caminaba de su mano con una sonrisa en sus labios. “claro que lo estoy.” aseguró dejando un beso en su mejilla. una vez en el barco, el capitán no dudó en ayudarles a subir, a lo que ella le dio las gracias y miró a rhaenyra con dulzura, entrelazando sus dígitos con los ajenos.
#* / rhaenyra - god loves you but not enough to save you.#* / rhaenyra & alicent - i can't read you but if you want the pleasure's all mine.
2K notes
·
View notes
Photo
Alyssa Targaryen (60 a. C.-116 a. C.) Princess & Warrior
New style for stories with timeline! I'll still put the Spanish translations right here:
Alyssa Targaryen (60 a. C.-116 a. C.) Princesa & Guerrera
Nuevo estilo para historias con cronologíaaa! Aun así pondré las traducciones en español justo aquí:
Alyssa Targaryen era la segunda hija y el quinto vastago de Jaehaerys I & Alyssane Targaryen. Era una niña de aspecto unico con el cabello rubio sucio, ojos color dispar y de nariz torcida tras ser golpeada con una espada de madera. La princesa era muy cercana a sus hermanos mayores, pero en especial con su hermano Baelon Targaryen.
La princesa decidió reclamar un dragón tras que todos sus hermanos mayores tomaran el suyo. Al final se decidió por Meleys, la Reina Roja. Alyssa y Baelon se casaron siendo una boda muy feliz. El encamamiento generó chistes desvergonzados por días, pues a decir de algunos los gritos de la novia se oyeron hasta el Valle Oscuro.
Dos años después nació su primer hijo, Viserys Targaryen que sería llamado "El dragón del sol" por su alegre comportamiento. También seria conocido por ser el abuelo de la reina Visenya. Cuando el risueño bebé tenía seis días de edad, Alyssa se lo amarró al pecho y voló a lomos de Meleys.
Nace su segundo hijo, Daemon Targaryen que seria conocido por ser un experto espadachin y jinete de dragones, además de tener un escandaloso matrimonio secreto con su sobrina, Rhaenyra Targaryen. Como con Viserys anteriormente, Alyssa llevó a volar al bebé a los quince días de nacido.
Tras su éxito en la cuarta guerra dorniense, Baelon y Alyssa celebraron su tercer embarazo. Después de un largo y difícil parto dio a luz a su tercer hijo, el príncipe Aegon. Este se casaría con su tía Viserra Targaryen. Alyssa estuvo apunto de morir de parto, pero logro sobrevivir.
En 86 a. C., dio a luz a su primera hija, Alys que seria la ultima jinete del dragón vhagar. En el 89 a. C., nace Jaehaera que seria esposa de Gunthor Royce. En el 92 a. C., su marido partio hacia Tarth tras ser capturada por piratas myrineses. Los principes Baelon y Aemon regresan a la capital.
En 93 A. C., su hijo, Viserys se caso con su prima Aemma Arryn, hija de Daella, la hermana en común de Baelon y Alyssa. Baelon recibió a su sobrina-nuera con los brazos abiertos siendo un segundo padre para Aemma y Alyssa una segunda madre. Dos años después nació su ultimo hijo, Aemar que se uniría a la Guardia Real como el miembro mas joven.
Nace su primera nieta, Rhaenyra Targaryen que sería conocida como una de las mujeres mas bellas de Poniente. Alyssa y Baelon amaron mucho a la pequeña siendo dos abuelos muy consentidores, además de entregarle un huevo de dragón en su primer día de nacida, donde nació Syrax.
En 103 a. C., falleció su padre, Jaehaerys I Targaryen. Alyssa y su esposo asistieron a la coronación de su hermano, Aegon II. En 106 a. C., su ahijado y sobrino, Aenar se caso con Jocasta Jannister y tuvieron un hijo, Aenys que quedaría bajo su supervisión.
En 112 a. C., fallecio inesperadamente aenar targaryen siendo su muerte triste para Alyssa que estaba unida a su sobrino. Se cree que llego a pelearse con Jocasta Lannister debido a que la culpaba de asesinar al príncipe de Rocadragón.
Su hijo, Daemon provoco un escandalo cuando se caso con su sobrina, Rhaenyra Targaryen, antes de que se casase con Laenor Velaryon. Aquel matrimonio disgusto mucho a Baelon y a los padres de Rhaenyra, pero Alyssa apoyo a la pareja afirmando que: “Preferiría que mi dulce nieta se casara con un dragón antes que con un caballito de mar”.
Poco después de cumplir los 56 años, Alyssa empezo a sufrir problemas en las articulaciones y de corazón. Al final Alyssa Targaryen murió en su cama, mientras estaba en compañía de su familia siendo su muerte muy dolorosa para su marido que respeto su memoria hasta su propia muerte en 120 a. C.
#alyssa targaryen#baelon targaryen#baelon x alyssa#jaehaerys i targaryen#Alysanne Targaryen#Viserys I Targaryen#Daemon Targaryen#rhaenyra targaryen
60 notes
·
View notes
Text
TABAQUERÍA (ÁLVARO DE CAMPOS)
No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
Aparte de esto, tengo en mí todos los sueños del mundo.
Ventanas de mi cuarto,
cuarto de uno de los millones en el mundo que nadie sabe quién son
(y si lo supiesen, ¿qué sabrían?)
Ventanas que dan al misterio de una calle cruzada constantemente por la gente,
calle inaccesible a todos los pensamientos,
real, imposiblemente real, cierta, desconocidamente cierta,
con el misterio de las cosas bajo las piedras y los seres,
con el de la muerte que traza manchas húmedas en las paredes,
con el del destino que conduce al carro de todo por la calle de nada.
Hoy estoy convencido como si supiese la verdad,
lúcido como su estuviese por morir
y no tuviese más hermandad con las cosas que la de una despedida,
y la hilera de trenes de un convoy desfila frente a mí
y hay un largo silbido
dentro de mi cráneo
y hay una sacudida en mis nervios y crujen mis huesos en la arrancada.
Hoy estoy perplejo, como quien pensó y encontró y olvidó,
hoy estoy dividido entre la lealtad que debo
a la Tabaquería del otro lado de la calle, como cosa real por fuera,
y la sensación de que todo es sueño, como cosa real por dentro.
Fallé en todo.
Como no tuve propósito alguno tal vez todo fue nada.
Lo que me enseñaron
lo eché por la ventana del traspatio.
Ayer fui al campo con grandes propósitos.
encontré sólo hierbas y árboles
y la gente que había era igual a la otra.
Dejo la ventana y me siento en una silla. ¿En qué he de pensar?
¿Qué puedo saber de lo que seré, yo que no sé lo que soy?
¿Ser lo que pienso? ¡Pienso ser tantas cosas!
¡Y hay tantos que piensan ser esas mismas cosas que no podemos ser tantos!
¿Genio? En este momento
cien mil cerebros se creen en sueños genios como yo
y la historia no recordará, ¿quién sabe?, ni uno,
y sólo habrá un muladar para tantas futuras conquistas.
No, no creo en mí.
¡En tantos manicomios hay tantos locos con tantas certezas!
Yo, que no tengo ninguna ¿puedo estar en lo cierto?
No, en mí no creo.
¿En cuántas buhardillas y no-buhardillas del mundo
genios-para-sí-mismos a esta hora están soñando?
¿Cuántas aspiraciones altas y nobles y lúcidas
-sí, de veras altas y nobles y lúcidas-
quizá realizables,
no verán nunca la luz del sol real ni llegarán a oídos de la gente?
El mundo es para los que nacieron para conquistarlo
no para los que sueñan que pueden conquistarlo, aunque tengan razón.
He soñado más que todas las hazañas de Napoleón.
He abrazado en mi pecho hipotético más humanidades que Cristo,
he pensado en secreto más filosofías que las escritas por ningún Kant.
Pero soy y seré siempre el de la buhardilla,
aunque no viva en ella.
Seré siempre el que no nació para eso.
Seré siempre sólo el que tenía algunas cualidades,
seré siempre el que aguardó que le abrieran la puerta frente a un muro que no tenía puerta,
el que cantó el cántico del Infinito en un gallinero,
el que oyó la voz de Dios en un pozo cegado.
¿Creer en mí? Ni en mí ni en nada.
Derrame la naturaleza su sol y su lluvia
sobre mi ardiente cabeza y que su viento me despeine
y después que venga lo que viniere o tiene que venir o no ha de venir.
Esclavos cardíacos de las estrellas,
conquistamos al mundo antes de levantarnos de la cama;
nos despertamos y se vuelve opaco;
salimos a la calle y se vuelve ajeno,
es la tierra y el sistema solar y la Vía Láctea y lo Indefinido.
(Come chocolates, muchacha,
¡Come chocolates!
Mira que no hay metafísica en el mundo como los chocolates,
mira que todas las religiones enseñan menos que la confitería.
¡Come, sucia muchacha, come!
¡Si yo pudiese comer chocolates con la misma verdad con que tú los comes!
Pero yo pienso y al arrancar el papel de plata, que es de estaño,
echo por tierra todo, mi vida misma.)
Queda al menos la amargura de lo que nunca seré,
la caligrafía rápida de estos versos,
pórtico que mira hacia lo imposible.
Al menos me otorgo a mí mismo un desprecio sin lágrimas,
noble al menos por el gesto amplio con que arrojo,
sin prenda, la ropa sucia que soy al tumulto del mundo
y me quedo en casa sin camisa.
(Tú que consuelas y no existes, y por eso consuelas,
Diosa griega, estatua engendrada viva,
patricia romana, imposible y nefasta,
princesa de los trovadores, escotada marquesa del dieciocho,
cocotte célebre del tiempo de nuestros abuelos,
o no sé cual moderna -no acierto bien la cual-
sea lo que seas y la que seas, ¡si puedes inspirar, inspírame!
Mi corazón es un balde vacío.
Como invocan espíritus los que invocan espíritus me invoco,
me invoco a mí mismo y nada aparece.
Me acerco a la ventana y veo la calle con una nitidez absoluta.
Veo las tiendas, la acera, veo los coches que pasan,
veo los entes vivos vestidos que pasan,
veo los perros que también existen,
y todo esto me parece una condena a la degradación
y todo esto, como todo, me es ajeno.)
Viví, estudié, amé y hasta tuve fe.
Hoy no hay mendigo al que no envidie sólo por ser él y no yo.
En cada uno veo el andrajo, la llaga y la mentira.
y pienso: tal vez nunca viviste, ni estudiaste, ni amaste, ni creíste
(Porque es posible dar realidad a todo esto sin hacer nada de todo esto.)
Tal vez has existido apenas como la lagartija a la que cortan el rabo
Y el rabo salta, separado del cuerpo.
Hice conmigo lo que no sabía hacer.
Y no hice lo que podía.
El disfraz que me puse no era el mío.
Creyeron que yo era el que no era, no los desmentí y me perdí.
Cuando quise arrancarme la máscara,
la tenía pegada a la cara.
Cuando la arranqué y me vi en el espejo,
estaba desfigurado.
Estaba borracho, no podía entrar en mi disfraz.
Lo acosté y me quedé afuera,
Dormí en el guardarropa
como un perro tolerado por la gerencia
por ser inofensivo.
Voy a escribir este cuento para probar que soy sublime.
Esencia musical de mis versos inútiles,
quién pudiera encontrarte como cosa que yo hice
y no encontrarme siempre enfrente de la Tabaquería de enfrente:
Pisan los pies la conciencia de estar existiendo
como un tapete en el que tropieza un borracho
o la esterilla que se roban los gitanos y que no vale nada.
El Dueño de la Tabaquería aparece en la puerta y se instala contra la puerta.
Con la incomodidad del que tiene el cuello torcido,
con la incomodidad de un alma torcida, lo veo.
El morirá y yo moriré.
El dejará su rótulo y yo dejaré mis versos.
En un momento dado morirá el rótulo y morirán mis versos.
Después, en otro momento, morirán la calle donde estaba pintado el rótulo
y el idioma en que fueron escritos los versos.
Después morirá el planeta gigante donde pasó todo esto.
En otros planetas de otros sistemas algo parecido a la gente
continuará haciendo cosas parecidas a versos,
parecidas a vivir bajo un rótulo de tienda,
siempre una cosa frente a otra cosa,
siempre una cosa tan inútil como la otra,
siempre lo imposible tan estúpido como lo real,
siempre el misterio del fondo tan cierto como el misterio de la superficie,
siempre ésta o aquella cosa o ni una cosa ni la otra.
Un hombre entra a la Tabaquería (¿para comprar tabaco?),
y la realidad plausible cae de repente sobre mí.
Me enderezo a medias, enérgico, convencido, humano,
y se me ocurren estos versos en que diré lo contrario.
Enciendo un cigarro al pensar en escribirlos
y saboreo en el cigarro la libertad de todos los pensamientos.
Fumo y sigo al humo con mi estela,
y gozo, en un momento sensible y alerta,
la liberación de todas las especulaciones
y la conciencia de que la metafísica es el resultado de una indisposición.
y después de esto me reclino en mi silla
y continúo fumando.
Seguiré fumando hasta que el destino lo quiera.
(Si me casase con la hija de la lavandera
quizá sería feliz).
Visto esto, me levanto. Me acerco a la ventana.
El hombre sale de la Tabaquería (¿guarda el cambio en la bolsa del pantalón?),
ah, lo conozco, es Estevez, que ignora la metafísica.
(El Dueño de la Tabaquería aparece en la puerta).
Movido por un instinto adivinatorio, Estevez se vuelve y me reconoce;
me saluda con la mano y yo le grito ¡Adiós, Estevez! y el universo
se reconstruye en mí sin ideal ni esperanza
y el Dueño de la tabaquería sonríe.
#pasaje13#tabaqueria#nirvana#poesía#alvaro de campos#iluminación#sentimiento#oceánico#una belleza este poema
35 notes
·
View notes
Photo
Urraca de Zamora
En 'El Cid', la nueva serie sobre Rodrigo Díaz de Vivar, uno de los carácteres que cautivan desde el primer minuto es el de la infanta Urraca, interpretada por la actriz Alicia Sanz: la hija primogénita del rey Fernando I y hermana de Alfonso VI, que acabaría reinando en su lugar porque las mujeres no tenían, en aquel momento, derecho privativo al trono. La serie proyecta sobre Urraca tanto las luces como las sombras que la Historia y los cronistas de su época vertieron sobre su persona. La infanta Urraca, como escribe el historiador Fernando Luis Corral, "está envuelta en las brumas de la literatura y las leyendas".
Se le atribuyen grandes virtudes y un fuerte carácter, tanta belleza como nobleza de costumbres. Recta, digna y eterna consejera, o la cabeza detrás de su hermano, el tiempo también fue modificando esta imagen: los romances la dibujan como ambiciosa, conspiradora y libidinosa, y la acusan de mantener una relación carnal con Rodrigo Díaz de Vivar, como a Cersei Lannister en Juego de Tronos, de mantener una relación incestuosa con su hermano.
"Yo creo que lo que hace la serie con Urraca es una reivindicación más que otra cosa, de un personaje histórico que tuvo un protagonismo real en su época y que las fuentes nos han hurtado", opina David Porrinas, autor del libro El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra. "Pero guiñando el ojo a esos perfiles más oscuros que se trazaron en el tiempo en que vivió el personaje".
El principal conflicto de Urraca en la serie tiene que ver con su deseo de heredar los títulos y tierras de su padre. Primogénita, pero "desairada y desposeída" por ser mujer, como la describe Corral, la ficción imagina lo que Urraca podría haber sido capaz de hacer si hubiese existido su lado más ambicioso y perverso. En realidad los cronistas la registraban como una mujer paciente y leal, aunque algunos romances cuentan cómo, ante el lecho de muerte de su padre y al descubrir que este no le dejaba nada en su herencia, ella se lamentaba, gritaba, protestaba y lo increpaba de tal forma que, por mediación del propio Cid, terminó consiguiendo la ciudad de Zamora.
Aunque ella nunca llegó a reinar, es muy probable que le debamos a la primera reina medieval de toda Europa: Urraca I de León. No hay ninguna duda de su influencia sobre su hermano, al que acompañó, aconsejó y protegió durante toda su vida, siendo su principal asesora y confidente. Difícilmente es casual que Alfonso VI le pusiese a su primogénita el nombre de su hermana, Urraca, y posteriormente la permitiese heredar. "El pensamiento de Urraca acabaría calando en el propio Alfonso VI que, al no tener hijos varones, decide darle derechos de sucesión a su hija, como los que su hermana nunca pudo tener", señala Porrinas.
Al morir Fernando I de León, su hijo primogénito, Sancho, declaró la guerra a todos sus hermanos por desavenencias con la herencia. Y, aunque logró arrebatarle a su hermana Elvira la ciudad de Toro y a su hermano Alfonso el reino de Galicia, la Zamora de Urraca resistió y sus hombres le dieron muerte en el asedio de Zamora. Para sus detractores, y siguiendo fuentes literarias, Urraca habría sido "la artífice en la sombra del magnicidio de su hermano Sancho", como explica Corral, de modo que viró su representación en la historia. Hasta entonces protagonista del mayor ensalzamiento de virtudes, casta y recta, Urraca pasa a ser descrita como una mujer "ávida de poder, llena de ambición y sin escrúpulos, manipuladora de su hermano y conspiradora para ganar el poder", además de "entregada a los vicios de la carne". En efecto, fue gracias a ella que Alfonso VI pudo ser coronado rey de León.
Aunque ninguna fuente documental relaciona a Urraca con el Cid, sí hay romances que dejan adivinar el amor de la infanta por el Campeador y la traición que para ella pudo suponer que este se casase con Jimena. La infanta, que nunca se llegó a casar para poder mantener el infantazgo, habría crecido en la corte junto al de Vivar y durante su crianza habría surgido un amor que, tras el abandono de Rodrigo, se habría tornado en odio. Pero esa es sólo, que sepamos, la imaginación de los poetas.
Source:
https://www.rtve.es/television/20201218/urraca-veneno-cid-actriz-rodrigo-incesto-hermano-padre-herencia-reina-traicion-zamora/2059652.shtml
38 notes
·
View notes