#YO NO PUEDO ESCRIBIR ESTO
Explore tagged Tumblr posts
Text
Visitar de vez en cuando su hogar natal y ver cómo ha crecido, recibir los saludos del pueblo y las reverencias tanto para él como para los pequeños que caminaban a su lado le hacía feliz, todo el rencor y miedo que pudieron sentir se había desvanecido. Sus padres amaban tener a los pequeños por el reino, corriendo y jugando a las escondidas con ellos o los sirvientes, o incluso cuando decidían tomar té en el enorme y colorido jardín que Hanbin ha mantenido desde que su poder se manifestó, encontrando una cálida felicidad al poder dar vida. Jimin ya podía estar de pie y corría sin parar, Sanjun la seguía para que no se lastimase pero terminaban cayendo de vez en cuando en el campo florido, alzando sus pequeñas cabezas ante la gentil risa de su padre omega. Junseong se quedó en el castillo para tratar un tema pendiente con los reyes del Cuarzo, así que él optó por distraer a los cachorros entre pétalos danzantes, al menos hasta que extrañen al dragón y quieran regresar a su lado. Hace una seña para que se acerquen al centro, riendo otra vez cuando ve al mayor llevar de la mano a su traviesa dragona, quien balbucea y extiende las pequeñas manos a las mariposas que los rodean y una vez están cerca, da unos suaves golpecitos al suelo para que se acomoden entre la naturaleza. “¿Qué les parece un cuento?” pregunta y no tarda en recibir unos suaves gritos de emoción y dos pares de iris brillantes. Hanbin les ha narrado historias reales endulzadas desde que están su vientre, tomando anécdotas que él o sus cercanos han vivido y en este caso, cree que es prudente tocar aquella sobre el poderoso emperador del Cinabrio. Su corazón se siente pesado pero no por miedo, sino por la reacción que tendrían cuando escuchen sus palabras y espera no llorar como sucedió con su preciada rosa.
‘Había una vez, hace mucho tiempo, un solitario niño destinado a sujetar el mundo en sus diminutas manos. Aquella criatura fue criado en un ambiente frío y cruel, valiéndose por su propia cuenta sin importa el dolor de sus lastimados codos y rodillas, siendo el único calor recibido aquel por otros niños de su edad cuando se encontraban a jugar, ajenos a lo que el futuro les tenía previsto. Pero al regresar a casa… debía abandonar esa efímera felicidad para ser más fuerte que nadie, ocultándose en la oscuridad, su verdadero ser. Allí, en la penumbra, se sentía seguro, se sentía él mismo, olvidando el malestar de sus heridas y sueños rotos.’
Echa un rápido vistazo a sus pequeños, quienes parecían confundidos por cómo ha iniciado el cuento, acostumbrados a iniciar todo con algún príncipe o princesa que desea viajar por el mundo. El omega hace crecer orquídeas a su lado, la flor característica de su reino y cuya esencia es parte de él. Los niños ahora parecían más tranquilos y podía retomar el relato con calma.
‘El niño creció y creció, volviéndose más alto que sus amigos, en alguien deslumbrante y poderoso. Aunque sus ojos seguían ocultando la soledad de su infancia, aún quedaba en su pequeño corazón una chispa de gentileza En su vida apareció alguien que, con sonrisas, logró ganarse su confianza sin esfuerzo, jurándole lealtad eterna. Sin embargo, todo resultó ser una mentira, una trampa cuidadosamente tejida… y que terminó rompiendo en pedazos su frágil corazón, aparentemente para siempre.’
Las extremidades sobre su regazo tiemblan un momento recordando la noche donde Junseong pudo contar todos los miedos que lo atormentaban, llorando en los brazos de la única persona que le demostró amor, que le permitió ser ese joven y herido príncipe sin ser juzgado. Siente el calor de sus pequeños, ambos volvieron a preocuparse pero esta vez porque su padre omega estaba dejando salir sus emociones y el aroma se tornó un poco amargo. Y para hacerles entender que estaba bien deja un beso en la frente de ambos, acompañado de sujetar las pequeñas manos entre las suyas.
‘El niño se convirtió en un hombre indiferente a los demás, conquistando tierras sin control, arriesgando su vida en las batallas en busca de poder, de status, de un título que lo protegiera de nuevas traiciones y heridas. Muchos le temían, otros intentaron enfrentarse a él, intentando detener su locura, pero nadie logró frenar sus pasos. Así, el mundo entero conoció su nombre: el nombre de un guerrero invencible, una entidad más fuerte que cualquiera, alguien capaz de acabar con reinos enteros en cosa de días cuando en realidad… seguía siendo un pequeño niño.’ ‘Como era de esperarse llegó a la cima, desde su trono veía todos los territorios a su merced y el estandarte propio alzándole entre bosques y montañas, entre ciudades y pueblos, en castillos ahora inhabitados. En lo más alto, el hombre encontró a alguien, un poderoso y sensible mago, capaz de ver más allá de su exterior y percibió en su interior al pequeño niño que deseaba sanar y ser feliz. Entre ambos comenzó a nacer algo, una magia única con la capacidad de salvar al niño latente en su interior. No obstante el destino volvió a traicionarlo, los miedos ocultos de sus pasado resurgieron y el lazo que los unía… desapareció, dejando tanto al hombro como su compañero con el alma rota.’
Hanbin logró superar aquella trágica noche, cuando perdió lo poco que tenía a manos de la persona que comenzaba amar, cayendo en un vacío de dolor interminable que lo orilló atentar contra su propia vida más veces de las que podía contar, dispuesto a cualquier cosa con detener sus latidos y estar junto al pequeño dragón que jamás conoció. Un murmuro de Jimin lo trae a la realidad, frotando su nariz con la de su bebé, recibiendo una suave risita a cambio.
‘El hombre seguía en lo alto de la cima, forzando una coraza más fuerte a su alrededor, no quería salir herido otra vez, sabía que no podría lidiar con ello. Lo que no sabía es que una vez allá arriba, le esperaba una larga, cruel y dolorosa caída en desgracia… sintiendo desdicha luego de tantos años de prohibirse experimentar algo más que euforia tras ganar una batalla. Algo le faltaba, las piezas de su fragmentado corazón quería reagruparse pero no podían hacerlo solo. La persona que intentó comprenderlo notó ese dolor y, aunque él mismo no podía recuperarse de la penuria, trató de tocar el alma del hombre, encontrándose con una sensación de tristeza pero también amabilidad, ternura y una pizca de esperanza, pues si escuchaba atentamente aún podía oír al niño en el hombre, pidiendo ayuda. El mago, sin esperar nada a cambio más que una sonrisa, reparó el centro de las emociones del hombre. Y esa sonrisa, una sonrisa sincera que no había visto la luz desde su transformación, hizo que el mago llorara de alegría. Notó cómo el niño comenzaba a surgir entre las sombras que lo acunaron durante toda la vida pero ahora estaba dispuesto hacer las cosas bien con el poder que mantenía… y deseando amar a la persona que lo rescató de la eterna soledad.’
Los iris rosado comienza a picar, una clara señal que las saladas lágrimas estaba brotando, cayendo sobre su ropa o sobre la tierra, de esta última comenzaban a crecer pequeñas rosas de color rojo, su color favorito, el mismo que amó, odió y volvió amar cuando el vínculo entre Junseong y él se había restaurado en el jardín del Edén. Sanjun no tarda en ponerse de pie y abrazarlo, Jimin lo sigue y como es más pequeña logra meterse en medio, ambos son rodeados por los delgados pero protectores brazos de su Hanbin, quién está sobrepasado por las memorias de su juventud, de las noches pensando que lo mejor era morir hasta desear conocer al verdadero dragón de ojos rojos, entregándole su corazón otra vez y para siempre.
“El hombre y el mago se casaron, tuvieron una linda familia y aunque muchos no estaban de acuerdo con el hombre, al ver la gentileza del mago… comenzaron a creer en un futuro mejor… y todos vivieron felices para siempre, fin.” Seca su rostro con la túnica rosada que lo distingue entre el prado, abrazando una última vez a sus cachorros, marcándolos con su dulce esencia a orquídea y jazmín, trasmitiéndole de esa forma que ya estaba mejor. Luego se pone de pie y mira hacia el palacio, divisando a su esposo en una ventana preocupado, al parecer se percató que estaba llorando y no quería que mal pensara la situación, por lo que le sonríe de oreja a oreja antes de regresar la vista a sus hijos, uniendo las manos nuevamente. “¿Qué tal si regresamos? Echo de menos a su padre y estoy seguro que nos extraña también.” Es sincero, sintiendo el rostro sonrojarse con la idea de ser sujetado por su alfa y recibir besos en los labios. Así es como inicia el camino hacia la persona que ama, por quién daría su vida o salvaría las veces que sea necesario para apreciar la felicidad en el rostro de su dulce y gentil dragón.
#AL FIN PUEDO ESCRIBIR ESTOOOOOOOO#lo único bueno del estrés del diablo es que me inspira a estas cosas jsdfgsfdsdfs#porque al ser medio angst pues yo jalo(?)#no tengo mucho que decir???#amo a hanbin amo a junseong. amo su ship y toda su historia ;;#( dialogue: lee hanbin )#( special ❀ for your eyes only. i'll show you my heart ♡ )#( one more light: drabble )#quiero agradecer a city of angels porque esa canción fue la inspiración para esto#y a toda mi playlist de cuando necesito llorar(?) sdfgsfsdfs 🥺
2 notes
·
View notes
Text
"Mi trabajo aquí está terminado"
"Solo tomaste notas de que podrías poner, no escribiste nada"
"UwU *cierra google docs*"
#no me da la cabeza para escribir y se q me voy a odiar por esto cuando me despierte lol pero bueno#al menos ya me organicé un poquito y se por donde tirarme#me da mucha lastima porq siento q es un tema re interesante. lamentablemente yo solo tengo media neurona y no funciona gran parte del tiempo#ademas capaz puedo conseguir alguien con quien hacer coworking...ya no doy mas solo#jaja eso nunca va a pasar#haunted.txt
6 notes
·
View notes
Note
Tal vez Enzo siendo profesor y enamorado de una alumna? 😞
Si queres no lo hagas pq aja… pero yo ahí lo dejo 😸
Loveuuu
youtube
+18! Cockwarming :)
La oficina del profesor Vogrincic, quien siempre permanece en la institución hasta altas horas de la noche, es un lugar más que seguro para los alumnos que necesitan desahogarse sobre las frustraciones relacionadas con sus proyectos. Él los escucha y aconseja, siempre encontrando las palabras necesarias para contenerlos, pero en ocasiones esas consultas consumen por completo su energía y buen humor.
Es así como la pequeña habitación, ubicada al final de un pasillo oscuro y usualmente desierto, se convierte en un lugar seguro para ahogarte con su semen. Enzo te tiene sobre tus rodillas debajo del escritorio de roble, tu boca llena con su liberación y también con su miembro, que permanece erecto luego de su orgasmo.
Tus manos están sobre sus muslos, quietas luego de otra advertencia, y mientras vos intentás no ahogarte corrige algunos trabajos de tus compañeros de clase y acaricia tu cabello. Siempre es estricto, serio, le gusta hacerte cumplir sus reglas para luego recompensarte cuando tu comportamiento es excelente, así que permanecer en la misma posición durante casi una hora no supone para vos una molestia.
-¿A qué hora estaba la película que querías ver?- pregunta de la nada, mirando el reloj en su muñeca-. Si termino de corregir esto rápido capaz llegamos.
Un intento de sonrisa quiere transformar tus labios pero es imposible gracias al tamaño de Enzo, el cual hace que tu mandíbula duela y que las comisuras de tus labios ardan. Unas gotas blanquecinas escapan de los confines de tu boca y se deslizan por tu piel hasta llegar al cuello de tu antes impecable blusa; esto molesta a tu profesor, que detesta el desorden, y borra el rastro con su pulgar.
-Mirá lo que hiciste- te reprende-. ¿Te parece que así te puedo llevar a algún lado?
Tus ojos se llenan de lágrimas y el gemido de angustia que nace en tu garganta muere instantáneamente, ahogado por su miembro. Querés creer que sólo bromea y que todavía se va a esforzar por terminar temprano con su trabajo, pero también sabés que no permitiría que estés desaliñada en público y eso incluye cualquier aspecto de tu persona.
-Tragate todo, dale- ordena, deslizando sus dedos por tu cabello para peinarte. Cuando tragás y tu garganta se contrae sobre su miembro arroja la cabeza hacia atrás, suspirando-. Te puedo prestar mi camisa, pero que no se te ocurra volver a usarla para venir a clase.
Te separás de él y le sonreís con tus labios brillantes: unos hilos de saliva los conectan y Enzo mentiría si dijera que no le parece una de las visiones más eróticas que vio en su vida, únicamente superada por tus expresiones cuando te acorrala debajo de su cuerpo y abusa de tu pequeña entrada sin consideración. Su pulgar vuelve a jugar con tu labio, tirando juguetonamente antes de colarse en el interior de tu boca.
-Es que me gusta cómo me queda tu ropa- contestás, tus palabras prácticamente indescifrables por el dígito que juega con tu lengua.
-A mí también me gusta cómo te queda, pero no quiero que se repita.
-Bueno.
-Andá a lavarte la cara rápido y volvé- ordena-. Que antes de irnos te voy a dar un premio.
Dejé un poco de lado lo romántico y el enamoramiento porque me pareció tentador escribir sobre esta escena y dejar un final abierto... sólo porque sí, no es porque planee una segunda parte que involucre el escritorio, por supuesto que no :) taglist: @madame-fear @creative-heart @llorented @recaltiente @chiquititamia @lastflowrr @delusionalgirlplace ♡
#letters to enzo#deep in thought#deep answers#enzo vogrincic#enzo vogrincic smut#enzo vogrincic x reader#lsdln cast#lsdln smut#lsdln x reader
59 notes
·
View notes
Note
eu biotipo, sabés que vengo viendo tus posts desde hace rato y siempre me pregunto cómo haces para manejar un inglés tan bueno!! literalmente parecés nativo por la manera en que te expresás y artículas las oraciones. yo hace poco terminé mis clases de inglés sin embargo no siento tener la fluidéz que quisiera, tenés algunos tips para dar? ya sea en el tema de habla o escritura. btw sos un rincón del internet del que aprendo mucho!!

Creo que lo dije algunas veces pero yo no tengo idea como aprendí inglés! Lo aprendí de chico autodidacta con manuales de inglés y diccionarios que tenía en mi casa (mi familia vendió libros por un tiempo lo cual explica mucho) y después simplemente jugando juegos y leyendo páginas y asociando cosas con cosas. Realmente no estoy seguro de como aprendí inglés porque no conozco a nadie que haya tenido mi experiencia.
El único consejo que te puedo dar es que, sí tuviste clases de inglés, significa que ya manejás lo básico del idioma. Metete de lleno a leer artículos en inglés de lo que te guste, Wikipedia (la mayor parte de lo que leo en inglés es en Wikipedia), jugar juegos en inglés, leer literatura (incluso fanfics), etc. Y después mandarse a escribir. Yo creo que aprendí a escribir en inglés por años y años que pasé en foros donde es más escribir que otra cosa (Tumblr me resulta muy cómodo por eso, acá se escribe).
En cuanto a hablar, yo no soy muy bueno hablando porque tengo poca práctica, pero una cosa que resulta es cantar en voz alta canciones en inglés, poco a poco vas aprendiendo la pronunciación.
Esto también sirve para otros idiomas, por ejemplo, escuchar canciones en italiano me ayudó mucho con la pronunciación (aunque no puedo decir que sé italiano)
29 notes
·
View notes
Text

🦇 ABRÍ COMISIONES 🦇





BUENAS oficialmente abrí comisiones!!
Solo para Argentina, vía Mercadopago (Aunque soy flexible y puedo aceptar robux o cosas asi)
Cualquier consulta me pueden escribir por acá o por mi ig de dibujos q es @merienda.vampirezca y me ayudarían mucha compartiendo, dicho esto continúo :3
🥐 TERMINOS Y CONDICIONES:
☆Solo uso personal, no comercial
☆ Una vez terminada es posible que yo use la comisión (obviamente no voy a vender prints con el dibujo de vos y tu novio si no querés pero si me pedis un fanart de miku probablemente si)
☆ Una vez encargada la comisión yo entrego un primer boceto y de ahí se hace la mitad del pago, la otra mitad se hace después de terminado el dibujo.
☆ La tardanza depende del dibujo pero el promedio seria de menos de una semana,
☆Soy flexible con los precios y si lo negociamos tmb acepto robux, jueguitos en steam, etc
☆ Acepto cambios sustanciales en el boceto, ya mas adelante solo acepto cambios menores como colores, etc
🥐 PRECIOS:
☆ Icon chobi- $1000
☆ Icon- $1500
☆ Medio cuerpo chobi - $2500
☆ Medio cuerpo - $3000
☆ Cuerpo completo chobi - $3500
☆ Cuerpo completo - $4000
🦇 SI dibujo: Personas, oc's, fanart, ships, self ship, gore suave...
🦇 NO dibujo: NSFW, furrys, proship, mecha, gore fuerte
🦇 NEGOCIABLE: Fondos complejos, animales detallados y ponis
Cualquier cosa me consultan no tengo ningún problema y (casi) todo es negociable, gracias por leer :3
#comisiones#comisiones argentina#commissions open#comisiones abiertas#open commissions#argentina#argieblr
70 notes
·
View notes
Text
No pues salí del trabajo hoy, y en vez de terminar de escribir mi fic… pues me puse a ver novelas con mi amigi y su madre WKDLSL 😭!! Pero me dio un idea hacer un AU con En Otra Piel con BUNNY y STYLE! 🤭!! Obviamente cambiaría las cosas porque honestamente tiene mucha drama ☠️. Pero imaginen:
Kyle es un pianista famoso y rico que está enamorado del hijo (Stan) de la sirvienta que trabaja en su casa (Sharron). Siempre lo amo desde niñez.
Butters es un niño pobre del barrio que está saliendo con Kenny, y están apunto de casarse. Butters tiene problemas con que su alma se viaje, y camina en su dormir de ves en cuando, y le pone en peligro. So para protegerse, siempre usa un dije del chaman para protegerlo a él y su alma.
Un día cuando Kyle se va en camino patras a su casa después de un concierto, se topa con Butters cuando casi le atropella con su limosina cuando el escapaba de una pandilla que lo amenazaba (o x cosa idk 🤔 todavía sigo pensando. No se si incluir a Cartman como Carlos Ricalde y que el sea la amenaza de Kenny y Butters). Se conocen por un breve tiempo, pero se despiden a un así, lo único es que él dije de Butter se cae en la limosina de Kyle, y él termina tocándolo y quedándose con el dije.
Cuándo vuelven a la casa los dos, algo pasa que causa que Kyle se muera (por razones peligrosas. no se todavía a quien incluir que sea como Elena, o si tener un personaje que termina matando a Kyle por celos) y que Butters se caiga en una coma. Luego el alma de Kyle termina yendo en el cuerpo de Butters, y como él está en su cuerpo no reconoce a Kenny. Kenny termina agarrando problemas también y termina preso (como en la novela 😢 Kenny es básicamente el guapísimo Diego). Kyle va devuelta a su casa a tratar de resolver el misterio de su muerte (en el cuerpo de Butters) (omg y si alguien enserio mató a Kyle, Kyle vuelve porque quiere proteger a Ike. Ike es básicamente el Emiliana de la historia!) mientras combatiendo el amor que tiene por Stan!! Imagínate el angst que sentiría Kyle sabiendo que murió y nunca pudiendo tener ago con Stan, y que no lo reconoce porque está en otro cuerpo!!!
Stan sintiendo con el corazón roto porque también quería a Kyle, pero conflictivo porque este tal muchacho (que se ase llamar Kyle también pero con otro apellido) actúa tanto como su querido Kyle, y se está casi enamorando de el. Y Kenny pensando que Leo perdió la memoria y que lo abandonó 😔…. Se iban a casar y todo, pero de repente esta enamorado con otro hombre!?!? What?!?
Ayyyyy, yo estoy totalmente no normal con estos dos ships— porque todo lo que miro, siempre lo quiero hacer con un South Park AU 😫✋!! estoy rete loco chicos, ando aquí en la chamba pensando diferentes fics que puedo a ser con ellos LMAOOO!! Pero dime que opinan de este concepto. Quisiere intentar a ser algo basado de una novela 😔… y esta es MUY interesante, pero es que tiene tantas side stories que en verdad no quisiera incluir, pero el concepto así propio… uuuuchale que es TAN intrigante!! ¡En realidad, se puede ser un fic muy interesante fr fr! ¿Que opinan, que opinan?
#Y VIVIRÉEEEEE EN TIIIIII#Y TUUUUUUU EN MIIIIII#south park#fanfiction#sp bunny#sp style#novela au#this is an open discussion plzzzz#I NEED TO TALK ABOUT NOVELA AUs#kenny mccormick#leopold butters stotch#stan marsh#kyle broflovski
13 notes
·
View notes
Text
Es inevitable, moriré… quizás en un arranque de ira, de tristeza, de desinterés. No lo sé. Tengo media vida en deuda con nadie que importe pero que si me pasa facturas que ya no puedo saldar.
Como le explico al psicólogo que no hay camino, no hay redes ni texturas a donde aferrarme. Que la melancolía es poesía barata que no vale la pena escribir.
Como le digo a mamá que no hay más por hacer. Que el tiempo al tiempo se acabó. Que la monotonía ganó. Que idéntico a ayer son todos los días. Que mejor decido irme.
Me niego ha aceptar que la naturaleza reclame mi vida, soy yo quien le entrega estos átomos inútiles que consumen todo de sobra.
17 notes
·
View notes
Text
Es increíble que sus esencias se mezclan a la perfección, como si fuese otra señal del universo, gritando que ese solitario pero gentil lobo es su otra mitad. Yeonho sonríe levemente, dejándose rodear por la dulce almendra y manteniendo su mirada en el más alto, quien parece no creer del todo sus palabras o quizás, ha sufrido mucho tiempo hasta que finalmente puede oírlas. “No lo haré, ni ahora, ni mañana, ni nunca. Desde esta noche te pertenezco.” Repite con certeza, sabe que no podrá querer a otro tanto como lo hace ahora, el ritmo cardiaco es tan acelerado que llega ser un poco doloroso, pero aquello no importaba ahora, solo está concentrado en la forma que lo sujeta cual cristal y dice las palabras que el omega he esperado todo ese tiempo. Sus redondos iris se tiñen de azul, la felicidad hace resplandecer su rostro entero y acercan un poco para juntar ambas frentes, ahora sus manos están firmes en los hombros del alfa, preparándose para el acto que cambiaría ambas vidas para siempre. En una de sus muchas conversaciones Minjae le comentó lo riesgoso que sería acercarse al otro sin el permiso de líder, algo que jamás sucedería porque lo detesta, sin embargo no dejaba de darle ánimos y motivarle a no rendirse. Yeonho ya había asumido que, de ser correspondido, dejaría ese lugar en busca de uno donde puedan estar juntos sin ser juzgados. “Noah… ¿Lucharás por mi?” Quiere llorar, una parte de él siente miedo a lo desconocido y que el más alto termine con nuevas cicatrices, en cambio la otra está emocionada por comenzar una aventura sujetando la mano del lobo, es el beso y la forma que sigue tocándolo lo que evitan pensamientos negativos en su cabeza, moviendo hacia un lado la cabeza para profundizar el contacto y perderse por completo. “No dejaré que te hagan daño…” agrega, volviendo a unir sus bocas y rodearlo del cuello, apegando su cuerpo al otro y que así, sus propias prendan huelan a él.
Noah no sabe cuanto tiempo espero por recibir esa respuesta, de quien sea, de cualquier persona que albergó en su corazón con un amor destructivo. Sus padres quienes solo lo decepcionaron, su hermana a quien extraña como un loco y el alma de un lobo que ascendió con la luna, pero nunca lo eligió a él como su mate. Ahora tenía una persona gentil delante de él, despilfarrando todos sus sentimientos sin problema alguno y ofreciéndose para volverse su estabilidad. No puede evitar que su propia esencia se enrede con el té verde, la almendra caramelizada dulzona en contraste al sabor de té. - —No puedes arrepentirte de esto mañana, cuando el sol salga y tus ideas sean más claras… — -las noches estaban hechas para decir cosas que no se podían decir de día, pero tiene una corazonada de que Yeonho era transparente, era real. Su propio corazón late de forma intensa por primera vez, como un golpe directo en la caja torácica que le arrebata el aire, y sabe que se ha alineado con el palpitar del otro, han tenía su primera gran conexión. Sus manos acunan con cuidado el pequeño rostro del omega, delimitando con sus pulgares los pómulos altos y se hunde en el color oscuro de sus ojos. - —Lo hago, te quiero a ti — -está seguro de sus palabras, especialmente cuando desciende ligeramente solo para sentir el par de alientos chocando, sus ojos se entrecierran y el color rojizo de los mismos buscan los orbes contrarios. Sabe que corren peligros justo ahora, y mañana será un día incomodo por como sus esencias se han mezclado, por como todos sabrán que estuvo con él rompiendo todas las reglas de la manada. Noah piensa que entonces, si son culpables y probablemente serán castigados, deben consumar sus promesas completamente. Sus labios rozan los contrarios, es un toque simple y suave, que se vuelve una presión real y tibia cuando busca embonar su boca con la contraria, la diestra bajando de su mejilla hasta el cuello donde presiona la glándula del omega, marcándolo con su esencia.
#AL FIN PUEDO ESCRIBIR ESTO Y LLORAR PORQUE SON TAN DULCES#EN CADA AU TIENEN SUS DRAMAS#Y EN CADA AU SE VAN AMAR CON TODO EL CORAZÓN AHHHHHHH /llora#noah arráncale la cabeza a ese ctm#porque yo no dejo de pensar en el dramota que se armará(?)#pero es algo que resolverán mañana jsdhfgsdfs#AHORA QUE VIVA EL AMOR DE LOBITOS#minjae hará una fiesta cuando se entere lo que sucedió esta nocheDIGO(?)#( dialogue: jung yeonho )#( dynamic ♡ noah & yeonho )#( verse ❀ rays of light over city ruins )#mikrokosmcs
9 notes
·
View notes
Text
TAL VEZ
Hoy es un día frío , lluvioso tal vez algo melancólico, pero hoy, tal vez hoy pueda empezar un nuevo capítulo, un capítulo de amor , pero no un amor cualquiera . Si no el capítulo donde me amo a mí misma,donde creo que lo imposible es posible,se que nada llega por arte de magia ,pero tampoco dudo que ella no exista, hay días en los que parece que estás en un cuento , y otros que estás en el más triste libro que se ha podido escribir,pero un día o varios días malos no significan una mala vida , me di cuenta que si quiero que algo pase lo tengo que comenzar yo , soy alguien que ama la fantasía y sueña despierta,pero se que aveces la realidad es algo dolorosa,pero tal vez hoy puedo cambiar algo , ya no soy una niña , ahora soy alguien que jamás creí que llegaría a ser ,un día pensé que no llegaría a los 13 y ya tengo 18 , y me felicitó por eso , hoy me he mirado y me he dicho estoy orgullosa de ti, la vida no me a dado las mejores cartas pero ,no tengo una mala baza .Tal vez hoy puedo comenzar a vivir quien quiero ser realmente,hoy ya no es un talvez ahora es un ,yo vs yo y mis sueño.
Esto es solo el comienzo, tengo una promesa que cumplir a mí niña interior

#sentimientos#desamor#cosas de la vida#silencio#vida#frases de amor#tristeza#citas de amor#llorar#amor#esas cosaa raras que pasn#fumandoalritmodetuspasos#te amo#amor propio#y ahora puedo crecer
18 notes
·
View notes
Text
Te voy a amar de la manera más callada que exista. Esto es lo que querías, seguramente algún día te olvide y te deje de escribir. Sos y fuiste el amor de mi vida. Pero ya no sos la chica de la cual me enamoré ni la que decía amarme. Sé que si realmente fuera así actuarías de manera diferente si tan solo me amaras como dijiste tantas veces. Pero bueno, que puedo decir yo, si yo fui quien arruino todo no? Lo digo desde mi perspectiva porque no intento pelear, ni discutir. Quería estar bien con vos, pero yo solo no puedo. Que seas feliz y cuídate vos de tus compañías.
Facu Ávalos.
#escritos de amor#frases de amor#amor#love#pensamientos#notas de amor#fragmentos#tristeza#reflexiones#frases
8 notes
·
View notes
Text
Tarlos Angst week Día 1
Título: A cualquier precio
Propt: Gunshot wound
Resumen: Carlos había conseguido cerrar por fin el horrible capítulo de su vida que suponía el asesinato de su padre. Ya sabía quien se lo había arrebatado, quien le había matado y por qué. Era hora de seguir adelante con su vida y con su familia. TK y Jonah, su hijo, ese maravilloso niño que había entrado a forma parte imprescindible de su día a día le necesitaban. Pero haber recibido un disparo a unos cuantos cientos de kilómetros y tener que pasar unos innecesarios días allí, solo le hacía estar nervioso y querer salir corriendo. No fue una genialidad pedir el alta antes de tiempo, mentir y decir que le esperaban en el hospital de Austin. Pero cuando Carlos Reyes se obsesionaba por algo, ni siquiera una herida de bala iba a detenerle y mucho menos para regresar a casa con las dos personas más quería en el mundo.
Notas: Es hora de comenzar la Tarlos Angst Week, así que aquí estoy. He decidido cambiar un poco la idea porque me cuesta bastante escribir en estos días, pero con el Tarlos todo es más fácil, así que nada de buscar por temporadas, simplemente he dejado que las ideas fluyeran y ver por donde salía todo.
CAPÍTULO 1
Dejar el hospital antes de tiempo no había sido la mejor idea, decirle al médico que se encontraba bien y que quería el alta voluntaria, tampoco y desde luego mentirle a TK y a su madre, haciéndoles creer que todo estaba bien, escondiéndoles que le dolía todo el cuerpo, le iba a salir caro si se enteraban en algún momento.
Pero Carlos necesitaba volver a casa.
Le habían dicho que solo serían tres o cuatro días, tiempo que debía estar en la cama de un maldito hospital a cientos de kilómetros lejos de casa, lejos de TK, ahora que el asesino de su padre tenía un rostro, ahora que podía dormir tranquilo.
Pero había terminado herido, con un disparo en el costado y los médicos se habían insistido en permanecer en observación.
“Estoy bien, solo necesito estar en casa.”
“Agente Reyes, la bala ha quedado muy cerca del pulmón, ha tenido mucha suerte que no lo rozara, incluso ha sido afortunado de que no le rompiera la costilla. Necesita descansar y nosotros asegurarnos…”
“Mi familia me está esperando. Le agradezco mucho lo que están haciendo, pero tengo a mi marido en casa con un niño pequeño y me necesitan.”
No podía dejar de pensar que era un gran egoísta si se tomaba esos días de descanso mientras TK se hacía cargo de los primeros días de Jonah con ellos. Los necesitaba a ambos después de separarse de su padre. No debía ser nada fácil para el niño estar lejos de Enzo y tampoco debía serlo para TK hacerse cargo de su hermano pequeño, por mucho que estuviera entusiasmado con la idea.
“Yo solo puedo recomendarle que se quede con nosotros hasta que le hagamos al menos una revisión más de la herida.”
“¿Puedo hacerla en Austin?”
“Por supuesto, no puedo retenerle aquí contra su voluntad agente, pero…”
“Agradezco lo que han hecho por mí estos dos días, pero, me encuentro bien y prefiero continuar la recuperación en casa.”
“¿Querrá decir la rehabilitación?”
Carlos no diría nunca que había desoído las palabras del médico, jamás diría en voz alta que había decidido llevarle la contraría o incluso olvidarse de seguir sus indicaciones, además de no pasar por el hospital para hacerse una revisión de la herida.
Simplemente había decidido no preocupar a TK, ni a su madre ni a ninguna de las personas que le rodeaban y que sabían lo que había ocurrido en el desierto.
La historia oficial, lo que había llegado a oídos de TK, era que el disparo no había sido más que un rasguño, un susto afortunado y que Sam le había salvado la vida. Eso último era una verdad absoluta y desde luego, la herida se había quedado en un susto, solucionado con una rápida operación.
Era normal que doliera, era normal que le costara moverse con normalidad, tampoco había por qué preocupar demasiado a nadie con ello o quedarse más tiempo del necesario en una cama de hospital.
Así que había regresado a casa con medias verdades para todo el mundo y con el terror de enfurecer a su madre y al propio TK si algo iba mal; pero con la sensación de que se había quitado el mayor peso de encima al permitir que su padre descansara finalmente.
Tres días en casa, con la nueva normalidad que suponía ser uno más en su pequeña familia, viendo la sonrisa de Jonah todos los días, incluso cuando había alguna pequeña pelea o cuando alguno de los dos tenía que ponerse serio y reprender al pequeño para que no hiciera algo indebido; Carlos era feliz y sabía que había merecido la pena jugársela dejando el hospital.
La herida dolía y tal vez un poco más de descanso, menos carreras por la casa detrás de Jonah, madrugar menos para seguir el paso del pequeño y de TK o tomarse las cosas con un poco más de calma no le vendría bien.
Pero ahora que se sentía finalmente feliz y ahora que podía decirlo, no quería perder un momento.
Eso significaba también seguir el ritmo de Jonah cuando el juego se trataba de evitar a los tiburones que intentaban subir al barco que había hecho con cojines en medio del salón. A su cuerpo no le hacía demasiada gracia estar sentado en el suelo y tirado dando vueltas como una croqueta cuando el pequeño tiburón martillo, que tanto le gustaba ser a Jonah, intentaba atacarle.
Pero Carlos seguía jugando, porque hacía poco que había descubierto que le gustaban los niños, le encantaban los niños… tal vez no los niños en general, porque la idea de estar rodeado de niños, le ponía nervioso. No sabía moverse entre ellos como TK, que se sentía como un igual entre ellos en el mejor sentido del término.
Carlos tenía problemas con los niños por el mismo motivo que se sentía especialmente cómodo siendo policía. Necesitaba normas, horarios, sentido para todos y los niños adoraban adoraban el caos, el ruido y el sinsentido. Todo era posible para un niño, todo podía ser un juego siempre que su imaginación lo permitiera.
Pero Jonah era diferente. Jonah era parte de TK y eso lo hacía parte de él también.
“¡Cuidado Papa Carlos! ¡Qué viene el tiburón!”
Jonah estaba preparado para jugar en todo momento, mientras que Carlos estaba perdido en los pensamientos que se le habían acumulado, perdidos en su mente desde hacía meses, cuando solo había podido pensar en la muerte de su padre.
De repente lo tenía encima, ahí estaba el pequeño tiburón, dispuesto a atacar, a devolverlo, a demostrar lo fuerte que era, como todo cachorro de la manada, quería demostrar ya que era más fuerte que los mayores.
Carlos solo tuvo tiempo de atraparlo entre sus brazos para que no se le estampara encima, pero el golpe fue igual. No había cumplido todavía los cuatro años, pero ya denotaba que iba a ser un muchacho alto y fuerte y como tal, cuando sus rodillas se estamparon en su vientre, notó que una recaída completamente contra la diana de la herida todavía no curada del disparo.
Si disimuló perfectamente bien el dolor que acababa de dejarle pálido y sin respiración, no pudo estar seguro pero por fortuna, su único testigo era un niño de menos de cuatro años, que no se había dado cuenta de lo que había ocurrido.
TK estaba poniendo en orden el dormitorio y no había visto nada.
Por eso, Carlos quedó tendido en el suelo, las rodillas todo lo pegadas al cuerpo que pudo para soportar el dolor y también para respirar lo mejor que su torturado abdomen se lo permitía; al mismo tiempo que hacía un gran esfuerzo por parecer estar bien delante del niño.
“Jonah, mi amor, ¿Podrías ir a decirle a Papá TK que venga?”
El niño asintió serio, prestando toda la atención posible a las palabras de Carlos, dispuesto a cumplir la nueva misión del tiburón y salió corriendo hacia la habitación. Carlos se preguntó si habría notado algo ya.
Cuando estaba solo, dejó salir un estertor de dolor y casi se echó a llorar, pero fue capaz de controlarse.
“¡Papa bro!” Llamó Jonah a TK en cuanto lo vio en el dormitorio poniendo bien las sábanas de la cama de sus tutores a los que ya consideraba sus padres. “¡Papa bro!”
“Hey, peque, ¿Qué pasa? ¿Va todo bien?”
“No, papá Carlos… se ha hecho pupa.” Dijo Jonah con los ojos cubiertos de lágrimas.
“Vale.” TK besó la cabeza del niño para calmarlo, pero sobre todo para calmarse él mismo. “Necesito que te quedes aquí un momento. Puedes usar mi tablet para llamar al yayo Owen mientras veo cómo está papá.”
Jonah asintió, TK le dio otro besó y fue al salón, intentando simular que no estaba a punto de perder los nervios. Una vez seguro de que el niño no le veía y ya en el salón, se encontró a Carlos en el suelo, todavía hecho una bola; intentaba abrazarse a las piernas, aunque eso no hacía que el dolor fuera menor.
En cuanto se acercó un poco, se dio cuenta que Carlos estaba sudando y estaba extremadamente pálido, porque le costaba respirar, mientras se apretaba el costado con una mano.
“Carlos baby, ¿Qué pasa? ¿Te han saltado los puntos? Dime que necesitas.”
Carlos le agarró la mano y tiró de él para que se sentara a su lado y de paso para recuperar un momento el aliento.
“Duele… mucho… las costillas. Me cuesta respirar.” Dijo entre dientes, mientras todavía temblaba y las lágrimas caían por su mejilla.
“¿Por qué? Quiero decir, ¿Qué ha pasado? ¿Has hecho algún movimiento raro? Mira que te dije que tuvieras cuidado unos días por mucho que te hubieran dado el alta.”
Carlos gimió y todo el rapapolvo que le estaba echando TK dejó de tener importancia al ver el dolor en su rostro.
“Dime qué necesitas.”
“Solo quedarme un momento… y un cojín por favor… pero no te enfades… por favor.”
TK gruñó, no enfadarse iba a ser complicado, porque ya estaba cabreado. Era paramédico y como era capaz de darse cuenta que Carlos se había excedido esos días, se había comportado y movido como si no hubiera pasado nada. Había hecho como si hubiera vuelto de un día cualquiera en el trabajo. Apenas había hablado del hospital, de la herida o de haber sufrido un incidente.
“No quiero preocuparte, ni que Jonah se asuste. Además mi madre ha pasado bastante con lo de mi padre.”
Ahora quería gritarle, pero lo primero era asegurarse que no se hubiera hecho daño de verdad y que los puntos estuvieran en su sitio. Lo primero también era abrazarlo y hacerle sentir bien, por muy enfadado que estuviera con su marido, su bienestar y su seguridad, igual que la de Jonah eran lo primero.
“Vale, vale, no me enfado… de momento.” Sonrió TK. “Quédate donde estás, voy a coger un cojín.” Se lo puso bajo la cabeza y otro contra el pecho. “Voy a coger una bolsa, no se te ocurra moverte.” No podía, así que no lo hizo. “¿Podrías decirme qué es lo que ha pasado?” Siguió diciendo TK, mientras controlaba su respiración.
“Jonah está bien, no pretendía asustarle.” Comenzó a decir Carlos, mientras intentaba evitar llorar.
“Carlos, mi amor, Jonah estaba muerto de miedo y no era para menos viéndote así y tú lo estás pasando fatal porque te duele mucho. Dime qué coño ha pasado para que hayas terminado así.”
Carlos respiró con fuerza cuando TK se lo pidió, aunque eso provocó más dolor en su interior y se dio cuenta que tampoco podía meter demasiado aire en sus pulmones.
“Estábamos jugando, Jonah se lo estaba pasando muy bien y se dejó llevar. Me saltó encima, intenté pararlo, pero cayó encima de la herida.”
“Carlos.” Dijo TK en un suspiro imaginando lo doloroso que debía haber sido ese momento.
“El dolor explotó y me quedé sin aire, pero creo que ahora me siento ya bastante mejor.”
Mentía, Carlos mentía y no hacía falta ser ni un experto médico ni el mejor paramédico del mundo para darse cuenta de que apenas podía respirar y que lo estaba pasando fatal por culpa del dolor.
Después de darle un fuerte analgésico para el dolor, TK se tomó un momento para controlar la herida, no había llegado a abrirse los puntos, pero estaba muy enrojecido y seguía sin gustarle la respiración entrecortada de Carlos. Además aunque la herida estaba más o menos cerrada, desde que había llegado a casa, había sido el propio Carlos el que se había ocupado de curarla después de las duchas o por la mañana y en la noche.
Había estado tan preocupado con Jonah que no se había dado cuenta que Carlos apenas le había permitido ver cómo estaba.
Ahora entendía por qué.
“Por cierto, ¿Por qué te preocupaba que me enfadara? Sé que a Jonah le encanta jugar contigo y no conoce muy bien la fuerza que tiene.” Dijo mientras le ayudaba a ponerse lo más cómodo posible en el sofá.
“Lo siento.”
TK se lo quedó mirando, sentado en la mesa de café. Acarició su mejilla y le dio un beso largo.
“Tyler yo…”
“Esta herida no estaba bien curada del todo cuando saliste del hospital. ¿Cómo te dieron alta en estas condiciones? ¿Por qué no me dijiste nada?”
Carlos se mordió el labio y TK sabía muy bien lo que significaba ese gesto… demasiado bien. Su marido le estaba escondiendo algo y le daba miedo decirlo en voz alta.
“Mentí en el hospital, quería venir a casa lo antes posible. Les dije que estaba bien y que me haría ver en el hospital en cuanto llegara para asegurarme que todo está bien.”
“Carlos…” TK le tomó las mejillas. “¿Te das cuenta de lo peligroso que es lo que has hecho? Esta herida se te podría haber infectado o…”
Carlos se dejó caer un poco hacia delante, sabiendo que TK lo recogería y apoyó la cabeza sobre el pecho de su marido. Le dolía todo y le costaba pensar y sentía que la cabeza estaba a punto de estallar. No respirar parecía ahora el menor de los malos, sobre todo cuando TK lo miraba con esa expresión suya de decepción.
“No quería estar tanto tiempo lejos de casa, de ti… de Jonah.”
Carlos tomó una profunda bocanada de aire para poder seguir hablando, mientras sentía la mano de TK acariciando su cabello y su cuello.
Cerró los ojos y se quedó ahí, todavía temblando, pero dejó que su marido le recostara de nuevo en el sofá y notó ahora sus dos manos levantando su ropa para echar un vistazo a la herida.
“De pronto sabía quién era el asesino de mi padre y sabía por qué lo había hecho. Me había quitado toda esa mierda de encima.” Tosió, dolía, pero TK se lo había pedido.
Gimió y agarró la mano de TK para evitar gritar y llamar la atención de Jonah o asustarle.
“Lo sé, sé que duele pero necesito escuchar tus pulmones. ¿Has pensado lo irresponsable que fue lo que hiciste?”
“Yo solo… de pronto estaba lejos de vosotros y me di cuenta que llevaba mucho tiempo lejos de ti, obsesionado con la muerte de mi padre y me estaba perdiendo la llegada de Jonah aquí a casa.” Carlos gruñó de nuevo, el costado dolía cada vez más, contra más hablaba. “Estos meses han sido… una nube… lo siento… mierda… Solo quería volver a casa con mi familia.” TK iba a decir algo más, probablemente iba a reñirle un poco más y se lo merecía, pero Carlos le agarró la mano y tiró de él. “Tenía… miedo.” Gimió antes de volver a toser y sentir que se rompía algo en su interior que le hacía gritar.
TK no estaba seguro si quería seguir con la reprimenda o llenarle de besos para hacerle sentir bien. Pero ver sus ojos llenos de lágrimas y el dolor en su rostro solo le daba ganas de abrazarse a él y hacerle sentir bien.
“Lo entiendo, pero pusiste tu vida en peligro, babe.”
“No pensé que pasaría nada malo por irme unos días antes del hospital.”
TK sabía la respuesta que le iba a dar Carlos incluso antes de hacer la pregunta, pero aun así tenía que decirlo.
“Bueno, pues lo que necesitas ahora es descansar y tumbarte, ya que imagino que no quieres ir a urgencias a que te vea un médico.”
Desde luego, Carlos quería quejarse, porque Carlos odiaba los hospitales. Odiaba ver a TK en una cama de hospital y había salido corriendo de uno, aunque las consecuencias eran las que estaba sufriendo ahora.
Quería decir que no, que se pasaría y que podía soportar el dolor. Quería preguntarle a TK si él creía necesario llevarle a urgencias. Seguramente estar casado con un paramédico experimentado como TK era más que suficiente para limpiar la herida y hacer lo que hiciera falta.
Pero sentía que algo iba mal. No poder respirar bien no era buena señal, el dolor que sentía en toda la zona intercostal y donde había recibido el disparo tampoco, incluso la fiebre que sentía que empezaba a subirle… aunque tal vez no fuera un poco de paranoia no le ayudaba en absoluto.
“No quiero ir…” Dijo por fin, intentó incorporarse, pero la habitación comenzó a dar vueltas y sintió náuseas. La mano de TK apoyada en su pecho impidió que su pecho se venciera. “Pero no quiero darte… más sustos.”
TK miró un momento al dormitorio, Jonah se reía hablando con Owen, aunque no fuera su hijo, ni directamente su nieto, su padre había conectado en seguida con el niño y había incluido en su familia sin pedir nada, sin preguntar y con la devoción de su verdadero abuelo.
Por lo menos el niño estaba tranquilo, jugando a través de la tablet con sus muñecos de superhéroes y TK estaba escuchando a su padre poner voces al otro lado de la tablet. Estaba todo controlado.
“Si Jonah me deja hablar con mi padre dos minutos, creo que puedo pedirle que venga para cuidar del peque. ¿Cómo de malo es el dolor ahora mismo?”
“TK…”
“Prometo no enfadarme si no te mueres.” Dijo riéndose y le dio un beso largo que logró calmarlo lo suficiente para que pudiera responder.
“Ocho si respiro profundamente… aunque en realidad no puedo hacerlo.” Carlos tosió y se llevó las manos al abdomen. “Mejor… no… hacerlo.”
“Deja que eche otro vistazo, pero algo me dice que vamos a tener que ir a urgencias y que voy a tener que pedirle ayuda a Nancy y el equipo que esté hoy de guardia para llevarte.”
“¿En ambulancia?” Protestó Carlos, casi con tono infantil y además lo remató con esos ojos de cordero degollado con los que TK apenas podía luchar.
“Carlos no me hagas esto, nada de juegos sucios con esa mirada.”
Los dos se echaron a reír, pese a que el miedo y la preocupación recorrían sus cuerpos y sus miradas lo decían todo.
#911lsangstweek#tarlos#911#lonestar#carlos reyes#tk strand#9 1 1 lone star#911 lone star#9-1-1 lone star#escritora
7 notes
·
View notes
Text

Paso por aquí para contar cosas.
He tenido unos días de bastante actividad fuera de mi rutina habitual. Han sido cosas mayormente buenas, aunque me noto cansada. A veces analizo el sistema de sociedad en el que estamos y creo que el concepto "cansancio" se repite más de lo que es saludable. Espero que cada una de las personas que pasa por aquí encuentre una parte en su vida para recargar energía. Para mí la escritura es una parte, a pesar de que necesito estar algo descansada para poder entrar en "la cueva de la escritora", ese lugar en el que todo es oscuro y poco a poco la luz deja ver las formas.
También, por estos días y en los encuentros en los que he estado, hablamos de las personas PAS (Personas Altamente Sensibles). Yo me reconocí como una personas PAS hace varios años y fue un alivio darle nombre a mi hipersensibilidad hacia el mundo. Esa misma alta sensibilidad hace que no me sea fácil relacionarme con las personas y puede parecer que soy distante, sin embargo lo que necesito es confianza y ésta la forjo poco a poco.
Dicho esto, pasemos a las historias
He estado escribiendo ĒTERU con más lentitud de la que quisiera y es que el verano es una época muy agradable, excepto por las olas de calor que esta semana anuncia hasta 41º en el sitio en que vivo a los que espero no lleguemos. En verano se extienden las horas del día y las cosas que queremos hacer en ese tiempo, así como en invierno ralentizamos las actividades, en esta temporada las duplicamos y llevar el ritmo de aquello que nos gusta hacer durante todo el año resulta un poco más complicado. No obstante, ĒTERU te sigo escribiendo.
He avanzado bastante con IZON SHŌ Kimi Ni, dentro de poco comenzaran a caer en cascada los capítulos que ya están publicados en Patreon. Me gusta mucho la forma en que esa historia explorar la sutileza del alma en medio de lo basto del día a día, y como el sexo y la intimidad se convierte en una forma de comunicación cuando no se encuentra una mejor manera de decir algo. Estoy contenta con eso
He conseguido seguir con TSUNAGARI. Esa historia estaba algo parada en mi cabeza porque surgió a raíz de mi enfado con el uso de la AI y el engaño que me parecía que era percibir a gente que la usaba para escribir, y no me refiero a correcciones, aunque también soy algo purista en eso. Bueno, el hecho es que estoy explorando la ciencia ficción a través de esa historia y eso me tiene muy entusiasmada. Creo que este tipo de ficción es preciosa cuando va de la mano de la reflexión sobre lo que nos hace humanos. Sigo con ello y también irán apareciendo capítulos en esta cascada de la que hablé antes.
KURENAI. Me gusta mucho la premisa que tengo de esta historia, más aún porque me estrené hace años en el género de BDSM, aunque en otro fandom, y me gusta escribir sobre ello de un modo elegante, o al menos es como intento que quede. Esta historia apenas comienza a perfilarse, sin embargo creo que nos dará momentos de satisfacción literaria
KOTODAMA está a la espera de su momento ya que llevo las últimas semanas metida con KAWAAKARI y está última historia me está comiendo la cabeza. Amo cuando en el proceso de la escritura una historia se hace protagonista y el tiempo dedicado no es suficiente para poder llegar al horizonte que ves de ella ante ti. Es por esto que me gusta trabajar en este sistema abanico, de varias historias a la vez, dado que me permite ir por donde está mi mayor interés. Y no puedo hablar de KAWAAKARI sin hablar de la maravillosa ilustración que ha hecho LEN para ella. Le comenté la escena que quería describir y ella captó a la perfección los detalles, el gesto de ambos personajes y el entorno en que se encuentran. Amo ver en sus trazos la representación de los InuKag de esta historia.
En la imagen de este post le compartiré la ilustración hecha por mí para KAWAAKARI.
Si quieren preguntar algo sobre las historias que escribo lo pueden hacer en los comentarios.
Un beso y seguimos
Anyara
.
P.D.: En cuanto a los dibujos, estoy a la caza de mi estilo personal. En algún momento se definirá ♥
#inuyasha#inukag#inuyashafanfic#anyara#犬夜叉#かごめ#inuyashafanfiction#inuyasha fanfiction#fanfic#inuyasha fanfic#inukag fanart#inuyasha fanart#fanart
25 notes
·
View notes
Note
holii, vi que estabas abierta a escribir sobre Felipe y se me ocurrió esto 🤭, pensás que Pipe tendría un size kink? es que es re alto y solo me lo puedo imaginar aprovechando lo grande que es para intimidar a su pareja 🫠 Amo tus escritos y pense que vos desarrollarías esta idea de la mejor manera💗
+18! Roommate!Pipe <3
Felipe parece hacer lo imposible para complicarte la vida: colocar tus pertenencias en sitios que no lográs alcanzar, colmar el tendedero con las camisetas del equipo de fútbol que le gusta, el constante manspreading al sentarse en el pequeño sofá de la sala, pasearse en ropa interior permitiendo así ver sus muslos musculosos y el contorno de su miembro (que incluso flácido, es más que prometedor).
También tiene la horrible costumbre de ser dulce en extremo y demostrar su cariño a través del contacto físico, sus grandes manos siempre acariciando tu cuerpo de manera inocente y sus dedos tocando tu cabello en momentos inesperados. Intentás controlar la forma en que te hacen sentir su personalidad y el contacto de su cuerpo con el suyo, pero es complicado...
No, no es complicado, es imposible decidís cuando lo ves entrar en la pequeña cocina que comparten. Lo ignorás y continuás con la tarea de alcanzar tu taza favorita porque, como suele suceder cada vez que él se encarga de guardar la vajilla, Felipe volvió a colocarla en el estante más alto.
-¿Qué hacés?- pregunta con fingida inocencia-. ¿Por qué no usás una silla?
-¿Por qué no me la pasás vos, que sos el que la dejó ahí?
Estás a punto de voltear, de mal humor y harta de la situación, pero te detiene su mano rodeando tu cintura y el calor de su cuerpo contra tu espalda. Cuando te acorrala contra la encimera y estira su brazo para tomar tu taza sentís su bulto chocando contra tu espalda.
Un gemido escapa de tus labios y apretás los párpados con fuerza, tan avergonzada como para desear que la tierra te trague. Felipe no dice nada pero oís la manera en que traga saliva antes de alejarse.
Te mantenés en silencio, petrificada hasta que desliza la taza sobre el mármol... volviendo a rozarse contra tu espalda. Un escalofrío te recorre y él toma tu cadera entre sus manos, acortando cualquier distancia y suspirando cuando vuelve a sentirte.
-No te gusta dónde dejo tus cosas pero te gusta usar mi ropa- reprocha, aunque a juzgar por su voz dirías que le divierte-. Las camperas, la remera del mundial, el bóxer que me desapareció...
Te obliga a voltear y observás casi en trance la forma en que su mano se desliza lentamente entre su piel y su ropa interior, bajando la prenda para descubrir su miembro. La palabra grande no es suficiente para describirlo y son tentadoras la vena que recorre su extensión y también su punta ya húmeda, que parece pedir tu atención a gritos.
Con la respiración entrecortada tomás entre ambas manos su miembro, tan grande como para que tus dedos no se toquen al rodearlo, y él arroja la cabeza hacia atrás cuando comenzás a masturbarlo.
-No va a entrar- lamentás.
Se atreve a besar la comisura de tus labios y el gesto resulta tan natural como la sonrisa que tira de sus labios.
-Yo voy a hacer que entre...
No estoy para nada convencida de este drabble, siento que no le hice justicia al dulce de Pipe, pero igualmente espero que lo disfruten mucho ♡
#letters to pipe#deep in thought#deep answers#felipe otaño#felipe otaño smut#felipe otaño x reader#lsdln cast
118 notes
·
View notes
Text
Carta de Samuel Beckett a Axel Kaun, 9 de Julio de 1937
Traducción: Javier Pavez
Mi inclinación –diría mi disposición a responder a la buena fortuna, a la ocasión de cierta lectura en curso– por esta carta que atañe a las letras, la traducción y la lengua, proviene de una cita transpuesta en dos lugares. La carta de Samuel Beckett a Axel Kaun, fechada en julio de 1937, es referida por Anne Carson tanto en un verso de “the task of the translator of Antigone” (en Antigonick. (Sophocles). Trad. Anne Carson. A New Directions Book, 2015, pp. 5), como en el prefacio a su traducción de “Hekabe” (en Grief Lessons. Four Plays by Euripides. A New Translation by Anne Carson. New York: New York Review of Books, 2006, pp. 93-94).
He intentado traducir el texto –más por divertimento que en conformidad a fines académicos– a partir de la versión en inglés disponible en Martha Dow Fehsenfeld & Lois More Overbeck (Eds.), The Letters of Samuel Beckett. Volume I: 1929-1940 (Cambridge: Cambridge University Press, 2009), pp., 516-521.
* * *
9 de Julio de 1937
6 Clare Street
Dublin
Querido Axel Kaun,
Estoy muy agradecido por su carta. Estaba a punto de escribirle cuando la recibí. Luego tuve que irme de viaje como el masculino sello postal de Ringelnatz, aunque en circunstancias menos apasionadas[1].
Lo mejor será decirle de inmediato y sin más preámbulos que, a mi juicio, Ringelnatz no merece esfuerzo alguno. Probablemente al oírme decir esto no se sentirá más decepcionado que yo mismo al tener que determinarlo.
He leído los 3 volúmenes, seleccioné 23 poemas y traduje 2 de ellos como muestra[2]. Lo exiguo de necesidad que hayan perdido en el proceso, es algo que, por supuesto, solo puede ser evaluado en relación con lo que han perdido en primer lugar, y me es preciso decir[3] que este coeficiente de deterioro me ha parecido bastante insignificante, incluso ahí donde es más poeta y menos compositor de rimas.
A partir de esto no cabría en absoluto deducir que un Ringelnatz traducido podría no encontrar interés o éxito entre el público de habla inglesa. A este respecto, empero, me considero totalmente incapaz de emitir un juicio, ya que las respuestas del pequeño y del gran público me resultan cada vez más misteriosas y, lo que es peor, cada vez menos significativas. Porque no puedo sustraerme de la ingenua antítesis según la cual, al menos en lo que concierne a la literatura, una cosa vale o no vale. Y si es absolutamente necesario ganar dinero, lo hacemos en otra parte.
No me cabe duda alguna que Ringelnatz, como persona, sea acreedor un interés bastante excepcional. Como poeta, sin embargo, parece haber sido de la opinión de Goethe: mejor escribir NADA que no escribir. Sin embargo, tal vez incluso el Geheimrat podría haber permitido que el traductor se sintiese indigno de tan alto kakoethes[4].
Si gustase profundizar en ello, estaría encantado de explicarle con más detalle el desdén que me produce la obsesión por los versos de Ringelnatz. Sin embargo, por el momento se lo ahorraré. Quizás le agraden las oraciones fúnebres tan poco como a mí.
Igualmente, tal vez podría indicarle los poemas que he seleccionado y enviarle las traducciones de muestra.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Siempre me es placentero recibir una carta suya. Por lo tanto, escríbame tan a menudo y tan extensamente como le sea posible. ¿Desea absolutamente que haga lo mismo para usted en inglés? ¿Le aburre leer mis cartas en alemán tanto como a mí escribirlas en inglés? Lamentaría profundamente que tuviese la sensación de que tal vez se trata de un contrato que no estoy cumpliendo. Le solicito una respuesta.
Cada vez me resulta más y más difícil, incluso carente de sentido, escribir en un inglés formal. Y cada vez más mi lengua se me parece un velo que hay que desfibrar para llegar a las cosas (o a la nada) que yacen detrás. ¡Gramática y estilo!, se han vuelto, me parece, tan irrelevantes como un traje de baño Biedermeier o como la imperturbabilidad de un caballero[5]. Máscaras. Es de esperar que llegue el momento, gracias a Dios ya ha llegado en determinados círculos, en que la lengua se utilice mejor ahí donde se le fuerce de manera más eficiente. Ya que no es posible descartarla de una vez, nos es preciso al menos no dejar de hacer nada que pueda contribuir a su descrédito. Horadar brecha tras brecha hasta que lo que se esconde detrás, sea algo o nada, se filtre a través. No podría imaginar una meta más alta para el/la escritor de hoy.
¿O acaso la literatura ha de ser la única que debe quedar atrás en ese vetusto y sucio camino que hace tiempo abandonaron la música y la pintura? ¿Hay algo paralizantemente sagrado contenido en la anti-naturaleza de la palabra que no pertenezca a los elementos de las otras artes? ¿Hay razón alguna para que esa materialidad aterradoramente arbitraria de la palabra-superficie no se disuelva, así como, por ejemplo, la superficie sonora de la Séptima Sinfonía de Beethoven es devorada por enormes pausas negras, de modo que durante largas páginas no podemos percibirla sino como un vertiginoso camino de sonidos que conectan insondables abismos de silencio[6]? Le solicito alguna respuesta.
Sé que hay personas, tan sensibles como inteligentes, para las que no hay falta de silencio. No puedo dejar de suponer que son rígidos en su escucha. Porque en el bosque de los símbolos que no son símbolos, los pájaros de la interpretación, que no es interpretación, nunca son silentes.
Por supuesto, de momento, hemos de conformarnos con poco. Al principio, solo se trata, de algún modo, de inventar un método para demostrar verbalmente esta despectiva actitud hacia la palabra por medio de la palabra. En esta disonancia entre el instrumento y el uso quizás se pueda percibir ya un susurro de la música final o del silencio que subyace a todo.
A mi modo de ver, la obra más reciente de Joyce nada tiene que ver con tal programa[7]. Parece ser, más bien, cuestión de una apoteosis de la palabra. A menos que Ascenso al Cielo y Descenso al Infierno sean una y la misma cosa. Cuán bello sería poder creer que de hecho fuera así. Por el momento, sin embargo, nos limitaremos a la intención.
Tal vez las Logografías de Gertrude Stein sean más próximas a lo que quiero decir. El tejido de la lengua se ha vuelto, al menos, poroso, aunque lamentablemente solo por accidente y, por decirlo así, como consecuencia de un procedimiento algo parecido a la técnica de Feininger[8]. La desdichada dama (¿aún vive?) sigue sin duda enamorada de su vehículo, aunque sólo sea, sin embargo, tan solo como un matemático lo está de sus números; para él la solución de un problema solo tiene un interés muy secundario, sí, como la muerte de los números debe parecerle realmente espantosa. Poner este método en relación con el de Joyce, como está de moda, me parece tan ridículo como la tentativa, aún desconocida para mí, de comparar el Nominalismo (en el sentido de los escolásticos) con el Realismo[9]. En el camino hacia esta, para mí, muy deseable literatura de la no-palabra, alguna forma de ironía nominalista puede ser, por supuesto, una fase necesaria. Sin embargo, no es suficiente que el juego pierda algo de su sagrada solemnidad. ¡Que cese totalmente! Habríamos de actuar como aquel matemático loco que aplicaba un nuevo principio de medida en cada uno de los pasos de su cálculo. Tormenta de palabras en nombre de la belleza.
En tanto, nada hago en absoluto. Sólo de vez en cuando me consiento el consuelo, como ahora, de que se me permita forzar una lengua extranjera tan involuntariamente como, con pleno conocimiento e intención, quisiera hacerlo contra mi propia lengua, y como -Deo juvante- lo haré[10].
Cordialmente suyo,
¿Le devuelvo los volúmenes de Ringelnatz?
¿Existe alguna traducción al inglés de Trakl[11]?
[1] Samuel Beckett evoca el poema de Ringelnatz “Ein mannlicher Briefinark erlebt” (Hans Botticher y Richard J.M. Seewald, eds., Die Schnupftabaksdose: Stumpftinn in Versen und Bildem [Munich: R. Piper, 1912], p. 4. Véase el texto y la traducción de Ernest A. Seemann, www.beilharz.com/poetas/ringelnatz/, 25 de mayo de 2006). El poema personifica a un sello postal masculino que experimentó excitación al ser lamido por una princesa y que deseaba corresponder al beso, pero tenía que irse de viaje, por lo que su amor era infructuoso.
[2] El editor de Ringelnatz, Rowohlt, para el que Kaun trabajaba, le había enviado a Samuel Beckett tres volúmenes de poemas, pero no está claro de qué libros se trata, ni qué dos poemas fueron traducidos por Beckett. En su carta a Arland Ussher, del 15 de junio de 1937, cita “Die Ameisen”.
[3] Samuel Beckett escribió “<will Ihnen nicht verleugnen>” y luego insertó “muss” en lugar de “will” y también añadió “-en” (la terminación de infinitivo en alemán) sin añadir una raíz verbal. Para tener una frase traducible, hemos insertado (como hizo Esslin) la raíz verbal de “to say”, “decir”, para hacer “sagen”.
[4] Samuel Beckett cita la frase final de Goethe del primer capítulo de Die Wahlverwandtschaften, en Die Leiden des jungen Werthers, Die Wahlverwandtschaften, Kleine Prosa, Epen, ed. Waltraud Wietholter y Christoph Brecht, en Sämtliche Werke, VIII, ed. Friedmar Apel, Henrik Bines y Dieter Borchmeyer (Frankfurt: Deutscher Klassiker Verlag, 1994), p. 278; Johann Wolfgang Goethe, Elective Affinities, tr. David Constantine, The World’s Classics (Oxford: Oxford University Press, 1994), p. 9.
“Geheimrat” (Consejero privado), en referencia a Goethe.
“Kakoethes” (en griego, maldad, malignidad); en la “Serena I” de Samuel Beckett: “o, como se dice, propensión al mal” (véase carta del 8 de octubre de 1932).
[5] Influenciado por el estilo del Imperio francés, el término “Biedermeier” (1815-1848) suele ser aplicado al mobiliario y la moda de la burguesía alemana. Más tarde, adquirió una connotación despectiva de estrechez de mente.
[6] Sinfonía n° 7 en La mayor de Beethoven, opus 92.
[7] La obra de Joyce, publicada ya en fragmentos, se publicó íntegramente como Finnegans Wake en 1939.
[8] “Logografía” no es un término utilizado por la escritora estadounidense Gertrude Stein (1874-1946), aunque su escritura enfatizaba el sonido y el ritmo por sobre el sentido, que Samuel Beckett compara con la técnica cubista de Lyonel Feininger, técnica que superponía planos prismáticos de color.
Samuel Beckett le escribió a Mary Manning Howe el 11 de julio de 1937: “Voy a comenzar una Liga de Logoclastas [...] Por el momento soy el único miembro. La idea es la ruptura de la escritura, para que el vacío sobresalga, como una hernia”
[9] La tradición filosófica conocida como Realismo sostiene que palabras como “verdad”, “belleza” y “justicia” son conceptos que son generales o universales, pero también que nombran entidades extramentales, realmente existentes. El nominalismo sostiene que estas palabras son meramente nombres (lat., nomen) para los que no hay entidades correspondientes. Se ofrece un resumen de la controversia medieval en Frederick Copleston, A History of Philosophy, II (Westminster, MD: The Newman Press, 1955), pp. 136-155.
[10] “Deo Juvante” (con la ayuda de Dios).
[11] La obra del poeta austriaco Georg Trakl (1887-1914) aún no había sido traducida al inglés en 1937.
8 notes
·
View notes
Text
Cómo rezarle u orar a nuestra Señora Hécate
¡Buenas, y bienvenido a esta publicación! Hoy hablaremos sobre y veremos como rezar, orar, o hacer pedidos a nuestra Señora Hécate.
Veremos la diferencia entre himnos y pedidos/rezos, y cómo podemos componer ambos. Además, estaré tomando referencia de algunas publicaciones aquí y de un libro en específico sobre la veneración doméstica de los dioses, el cual dejaré al final de esta publicación. (Aviso que está en ingles, así que lo que cite de este estará traducido al español.)
¡Sin más que decir, agarra una taza de té o tu bebida favorita y empecemos!
¿Cómo hago un pedido a la Señora Hécate?
Una oración de pedido tiene cuatro partes clave:
Invocación
Justificación
Pedido
Retribución
Vamos a ir por cada una de ellas, explicando como se formula cada una y daré un ejemplo de pedido al final.
1. Invocación
Primero debemos llamar a nuestra Señora Hécate para que escuche nuestro pedido. Esto podemos hacerlo por medio de su nombre y los epítetos que correspondan a nuestro pedido, aparte de citar otras características suyas como su ascendencia (padres) y sus dominios.
En este caso haré un pedido a la Señora Hécate para que guíe a las almas de mis abuelos al otro lado en paz, aunque este estilo de estructura sirve para cualquier tipo de pedido.
"Oh, Señora Hécate Tymvídios, acompañante de Perséfone en el Inframundo, guía de aquellos que ya no están con nosotros, hija de Perses y Asteria..."
2. Justificación
El siguiente paso es decir quienes somos, es decir, quien la está invocando. Puede ser que ya estés trabajando con ella, y seas su seguidor/devoto, o que recién este sea tu primer acercamiento hacia ella. En ambos casos puedes hablar de tí, en el sentido de tu relación con ella, y, por ejemplo, el lugar desde el cual te le acercas (sea físico o espiritual).
Siguiendo el ejemplo anterior, hablaré sobre mi como devoto y desde dónde me acerco hacia ella.
"...Yo, Theo, humilde seguidor y devoto de usted, me acerco desde un lugar de devoción y respeto..."
3. Pedido
Ahora sí, expresamos nuestro pedido a la Señora Hécate, sea cuál sea, siguiendo la formalidad con la que venimos escribiendo nuestra oración.
"...Pues le pido por favor sepa guiar a mis abuelos, (Nombre) y (Nombre), a un lugar mejor, o si así se da, a su próxima vida, en paz, pues ellos no son merecedores de ningún sufrimiento en esta próxima etapa para sus almas..."
4. Retribución
Finalmente, ofrecemos o prometemos algo a cambio de este pedido, usualmente una acción u ofrenda específica de agrado de la Señora Hécate.
En mi caso ofreceré ofendas compuestas por leche y pan, pues en mi contexto no puedo ofrecer mucho.
Oración Final
"Oh, Señora Hécate Tymvídios, acompañante de Perséfone en el Inframundo, guía de aquellos que ya no están con nosotros, hija de Perses y Asteria. Yo, Theo, humilde seguidor de y devoto de usted, me acerco desde un lugar de devoción y respeto, pues le pido por favor sepa guíar a mis abuelos, (Nombre) y (Nombre), a un lugar mejor, pues ellos no son merecedores de ningún sufrimiento en esta próxima etapa para sus almas. A cambio, prometo dejar ofrendas de leche y pan en su altar. ¡Salve, Señora Hécate!"
Diferencias entre Himnos y Oraciones
La gran diferencia entre los Himnos y las Oraciones regulares es que uno no pide nada a la deidad (en este caso, Hécate) y en el otro sí. ¿Cómo es esto? Pues, en el himno se suele resaltar la grandeza de la deidad o enfocarse en algún hito de esta, aparte de que pueden servir como ofrendas en sí.
¡Y eso es todo por hoy! En una futura publicación cubriré las bases de escribir un himno devocional a nuestra Señora Hécate, así que estén atentos a eso.
Fuentes:
The Significance of Prayer to the Gods de @atheneum-of-you
Hellenic Polytheism : Household Worship de Christos Pandion Panopoulos
¡Khaire Hécate, triple diosa de las encrucijadas, madre de brujas y fantasmas, quien carga las antorchas en la noche! A tí dedico esta publicación, destinada a informar y guiar a quienes quieren seguir tu camino, quienes quieren ser ayudados por tu presencia y energía.
#español#hellenic deities#hellenic pagan#hellenic polytheism#spanish#greek deities#hecate#hellenic worship#hellenism
9 notes
·
View notes
Text
Siempre t
En esta extraña época del año, no puedo evitar hundirme en la nostalgia, todo me sabe a ti, a tus besos y al café de tu mirada. Nunca he sido fan de los días soleados, mucho menos del calor, pero fue en un día como estos, en el que entraste a mi vida.
Alborotaste todo, e hiciste de mi pecho tu hogar, aunque no te quedaste a vivir. Recuerdo bien el tenerte conmigo, el tomar tu mano y sentir que caminaba sobre las nubes, el primer beso que me diste, mi transporte al paraíso. Ignoraba que debería haberte abrazado más fuerte ese último día, que no tendría que haberte dejado ir, pero bien dicen, que de la ignorancia nace la sabiduría y del dolor, la fortaleza.
Calculo, que por estas fechas nos conocimos, 7 años hoy, amor. Hay veces en las que me siento como un loco, como si le escribiera a un fantasma. Tal vez lo sea, un desquiciado, uno que te ama cada día más que el anterior, incluso si no “estás”, siempre te he llevado conmigo, enganchada al alma, a la vida que a veces se pone cuesta arriba, mas siempre, te tengo aquí dentro. Si, siete años atrás fue mi punto de inflexión, me cambiaste la vida y no es que sea malagradecido, pero me sigue sabiendo a poco, el tiempo que estuvimos juntos. Lo recuerdo bien, quizás demasiado bien, tu aroma, la energía que desprendías, el tacto de nuestras manos entrelazadas, todo y más. Hay momentos en los que pienso en como sería olvidarlo, o que me importe menos, como tantas otras cosas que se marcharon al olvido.
Quizás sería más sencillo todo, quizás ambos seríamos libres, aunque a decir verdad, siento que tú ya eres más libre que yo, lo cual me alegra, a fin de cuentas, mi amor por ti siempre ha sido más grande que cualquier otra cosa. Sin embargo, hay unas pocas ocasiones, donde todo comienza a desbordar y es ahí, cuando me siento débil, cuando el dolor supera mis límites y la fría presencia de tu ausencia me carcome los huesos. Pero ni así, logro desprenderme de ti, no hay olvido, pues “no se olvida a quien se amó”, mucho menos en este caso, pues yo te sigo amando tanto, tanto que me siento tonto, que me quiero arrancar el corazón y dártelo en bandeja, a ver si lo guardas o lo tiras a morir por ahí, pero ni así te sacaría de mi.
Pienso demasiado, lo sabes, pero siento muchísimo más, a veces cuando escribo, incluso ahora, es como escribir con sangre que se escapa de mis venas, casi agónico si exagero, pero no es para tanto. Si, miento. Creo que la idea de dejar de escribir, a veces no suena tan mal, ni tampoco la de dejar de esperarte, ni la de soñarte, mucho menos la de pensarte tanto, hasta la de amarte demasiado, es solo que no tengo como explicárselo a mi corazón. Ahí pienso, que quizás tú podrías ayudarle a entender.
Nos recuerdo tanto, como aquella promesa que te hice esa madrugada, esa última vez que habíamos hablado; “Estaré aquí para ti, siempre que lo necesites”. Y aunque nunca necesites de mi, la promesa seguirá en pie, siempre. Incluso si mi cuerpo es el que ya no se mantiene en pie. Incluso si te dejo de escribir estas cosas que algunos llaman poesía, o si te dejo de pensar tanto, aunque deje de extrañarte tanto que arde, aunque ya no vuelva a escuchar tus audios cantándome, incluso si ya no vuelvo a buscar las fotos que tomé de ti, incluso si ya no vuelvo a tenerte nariz con nariz.
Ojalá pudiese arrancarte de mi ser, mi amor.
10/11/2017 2024
Nxruto
18 notes
·
View notes