#Triple función
Explore tagged Tumblr posts
en-lop-ter · 2 months ago
Text
LUCES, CÁMARA, ACCIÓN (14): MATERNIDADES CONTRAPUESTAS
1.- “PIGEN MED NÅLEN (THE GIRL WITH THE NEEDLE)”: una de las películas más escalofriantes que he visto en mucho tiempo. Me engañó completamente: empieza como una película social que nos muestra las dificultades de una mujer (Karoline) en plena guerra, trabaja en un taller textil y tiene problemas para pagar la renta y subsistir; su marido se fue al frente de batalla y cuando solicita la pensión…
0 notes
eltiempoyloeterno · 2 months ago
Text
LUCES, CÁMARA, ACCIÓN (14): MATERNIDADES CONTRAPUESTAS
1.- “PIGEN MED NÅLEN (THE GIRL WITH THE NEEDLE)”: una de las películas más escalofriantes que he visto en mucho tiempo. Me engañó completamente: empieza como una película social que nos muestra las dificultades de una mujer (Karoline) en plena guerra, trabaja en un taller textil y tiene problemas para pagar la renta y subsistir; su marido se fue al frente de batalla y cuando solicita la pensión…
0 notes
saulcastillo · 8 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
⩔ En una semana dedicada a las revistas no podemos dejar pasar a la revista más leída en nuestro país: la National Geographic, un valor seguro a la hora de apostar por las infografías en gran formato de calidad. Tenemos tantas guardadas que hoy hacemos un popurrí con cuatro "más pequeñas" y nos reservamos otros dos reportajes en gran formato para la próxima semana.
⪫ Arriba, los afloramientos de creta en el sur de Inglaterra, una preciosísima visualización a triple página en la que nos sumergimos a la ajetreada vida de numerosas especies animales y vegetales cuyo sustento depende de estas aguas purificadas por la caliza. Es un trabajo de Fernando G. Baptista, Soren Walljasper e Eve Conant.
⪫ En el centro a la izquierda, el árbol de las religiones: la enciclopedia visual definitiva para entender en qué punto se originó cada religión a lo largo de la historia. Es un trabajo de Anyforms.
⪫ En el centro a la derecha, la disputa del alimento de las aves: una historia de dominancia, desplazamientos y jerarquía social visualizada en forma de semicírculo a doble página. Es obra de Diana Marques y Kelsey Nowakowski.
⪫ Abajo, una infografía cosida, una curiosa propuesta para visualizar el coste de los textiles más habituales en función de su impacto medioambiental. Es otra ideaza de Alberto Lucas López.
» National Geographic vol. 54 #4 (textiles), #5 (arroyos); vol. 55 #1 (pájaros) y #2 (religiones); de abril, mayo, julio y agosto de 2024 respectivamente
3 notes · View notes
tatianacocacallisaya · 13 days ago
Text
Universitaria: Tatiana Alejandra Coca Callisaya
Cátedra de semiología estomatologica B
PRESENTACION DE LA HISTORIA CLINICA
La Cátedra de Semiología Estomatologica se encargaba de diagnosticar y indicar las diferentes patologías y problemas que tenían los pacientes en la clínica de diagnostico y admision de esa forma pudimos ayudar a muchas personas con ayuda de la Dr. Ruth Shirley Lavadenz Perez.
Tumblr media
En la clínica de diagnostico y admision turno tarde cuenta con un equipamiento funcional para los estudiantes.
- Sillón dental: con ajustes de posición para mayor comodidad del paciente y del operador.
- Lámpara LED: de alta intensidad, esencial para iluminar la cavidad oral con precisión.
-Jeringa triple: para el uso de secado y limpieza de la zona de trabajo.
Tumblr media
Historia clínica odontologica y sus partes:
Documento médico-legal en el cual se registrarán todos los datos relativos:
•Datos personales
•Anamnesis
•Examen físico general
•Exámenes extra e intraorales
•Antecedentes bucodentales
•Odontograma
•Tratamiento a realizar
•Vigilancia epidemiológica
PARTES
- Filiacion: datos del paciente como nombre, edad, fecha de nacimiento, lugar donde nació, carnet de identidad, procedencia, residencia, género, ocupación, estado civil, número de celular, grado de educación y dirección de donde vive.
Tumblr media
- Motivo de la consulta: es el motivo por el cual el paciente acude a la clinica de diagnostico y admision.
- Enfermedad actual: la información obtenida del paciente debe ser analizada para un diagnóstico presuntivo. Se debe tomar en cuenta como.
• Evolucion de la enfermedad
• Dolor: si es permanente o temporal, escala Eva, si es a cambios térmicos, etc.
• Tiempo de la aparición de la enfermedad
• Origen: infección, traumatismo, operatorio y espontáneo.
Tumblr media
- Antecedente familiares patológicos: si algun familiar sigue vivo y si tiene algunas enfermedades de base y si fallecieron porque fallecieron ya sea enfermedades de base o si fallecieron de causa natural.
Tumblr media
- Antecedentes personales patológicos: si el paciente tienes alguna enfermedad de base, si tuvo algun accidente, si recibe algún tratamiento y secuelas de alguna enfermedad.
- Antecedente personales no patologicos: ya sean algunos hábitos, si practica algún deporte y cual es el material de su casa, donde come y cuantas comidas tiene al día.
Tumblr media
Papel del odontologo:
1. Diagnóstico y tratamiento: Diagnosticar y tratar problemas dentales y bucales.
2. Prevención: Prevenir problemas dentales y bucales a través de la educación y la promoción de la salud bucal.
3. Rehabilitación: Rehabilitar la función y la estética de la boca y los dientes.
Seguridad del odontólogo:
1. Uso de equipo de protección personal: Uso de guantes, mascarillas y gafas de protección para prevenir la transmisión de enfermedades.
2. Esterilización y desinfección: Esterilizar y desinfectar el equipo y la clínica para prevenir la transmisión de enfermedades.
3. Manejo de materiales peligrosos: Manejar materiales peligrosos, como los productos químicos, de manera segura y responsable.
4. Actualización de conocimientos: Actualizar conocimientos y habilidades para proporcionar una atención segura y eficaz.
Tumblr media
Medidas de bioseguridad en odontología:
1. Uso de equipo de protección personal: Guantes, mascarillas, gafas de protección.
2. Esterilización y desinfección: Esterilizar instrumentos y desinfectar superficies y equipo.
3. Manejo de residuos: Manejar residuos biológicos y químicos de manera segura.
4. Limpieza y desinfección de la clínica: Limpieza y desinfección regular de la clínica.
Protocolos de bioseguridad:
1. Protocolo de esterilización: Esterilizar instrumentos antes de cada uso.
2. Protocolo de desinfección: Desinfectar superficies y equipo después de cada uso.
3. Protocolo de manejo de residuos: Manejar residuos biológicos y químicos de manera segura.
4. Protocolo de emergencia: Protocolo para manejar situaciones de emergencia, como exposición a sangre o fluidos corporales.
Importancia de la bioseguridad:
1.Proteger a los pacientes: Proteger a los pacientes de la transmisión de enfermedades.
2. Proteger al personal: Proteger al personal de la clínica de la transmisión de enfermedades.
3.Cumplir con normas y regulaciones
Tumblr media
Importancia de la ergonomía en odontología:
1. Prevención de lesiones: Prevenir lesiones y dolores en el cuerpo del odontólogo y del paciente.
2. Mejora de la productividad: Mejorar la productividad y la eficiencia en la clínica.
3. Reducir el estrés: Reducir el estrés y la fatiga en el trabajo.
Principios de ergonomía en odontología:
1. Posición correcta: Mantener una posición correcta durante el trabajo, evitando la inclinación y la torsión.
2. Iluminación adecuada: Asegurar una iluminación adecuada para reducir la fatiga visual.
3. Equipo ergonómico: Utilizar equipo ergonómico, como sillas y mesas ajustables.
4. Técnicas de trabajo: Utilizar técnicas de trabajo eficientes y seguras.
Beneficios de la ergonomía en odontología:
1. Reducción del dolor de espalda: Reducir el dolor de espalda y las lesiones musculoesqueléticas.
2. Mejora de la precisión: Mejorar la precisión y la calidad del trabajo.
3. Aumento de la satisfacción: Aumentar la satisfacción del paciente y del odontólogo.
4. Reducción del estrés: Reducir el estrés y la fatiga en el trabajo.
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
pinto-maria · 17 days ago
Text
SEMANA N° 1
Presentación de la clínica
El lugar donde ponemos en práctica todo lo que aprendemos en clases teoricas y donde brindamos atención a la comunidad, combinando aprendizaje y servicio en un solo espacio.
Tratamos pacientes bajo la supervisión de nuestra docente la Dra. Ruth Lavadenz lo cual nos permite ganar experiencia mientras ayudamos a quienes lo necesitan.
Tumblr media
La Clínica de Admisión y Diagnóstico de semiología estomatológica turno tarde cuenta con un equipamiento moderno y funcional que consisten en unidades odontológicas completas, que incluyen:
- Sillón dental con ajustes de posición para mayor comodidad del paciente y del operador.
-Lámpara LED de alta intensidad, esencial para iluminar la cavidad oral con precisión
-Sistema de succión para eliminar saliva y fluidos durante los procedimientos.
-Jeringa triple (agua, aire) para limpiar y secar la zona de trabajo.
Tumblr media
Historia clínica odontologica y sus partes
Documento médico-legal en el cual se registrarán todos los datos relativos:
•Datos personales
•Anamnesis
•Examen físico general
•Exámenes extra e intraorales
•Antecedentes bucodentales
•Odontograma
•Tratamiento a realizar
•Vigilancia epidemiológica
PARTES:
Filiación: Datos personales del paciente. Ubicar al paciente en su estado sociocultural, identificar el lenguaje. La ocupación puede revelar los riesgos laborales.
Tumblr media
MOTIVO DE CONSULTA: Razón por la que el paciente solicita la atención
ENFERMEDAD ACTUAL: La información obtenida debe analizarse y anotarse en la enfermedad actual, sólo los datos importantes para el diagnóstico relata: •Localización
•Evolución de la enfermedad
•Fecha aproximada y modo de aparición
• Recurrencia de la enfermedad
•Origen: Infeccioso, traumático, operatorio o espontaneo
•Tratamientos recibidos anteriormente
•Variación de los síntomas y signos (Aumentaron, disminuyeron o sigue igual)
•Si hay dolor que medios uso para mitigarlo, recibió alguna medicación y en tal caso cuál fue su efectividad.
Tumblr media
ANTECEDENTES FAMILIARES PATOLOGICOS: Antecedentes relacionados a enfermedades que cursaron y sus consecuencias en familiares directos determina si alguien tiene un mayor riesgo de tener o desarrollar ciertas enfermedades, trastornos o afecciones.
Tumblr media
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS: Incluyen todas las enfermedades diagnosticadas por un médico y accidentes que ha presentado el paciente a lo largo de su vida, tratamiento que recibió (o recibe), la evolución y las secuelas.
Tumblr media
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS: Antecedentes que no están directamente relacionados con la salud del paciente relacionados a diferentes hábitos del paciente.
Tumblr media
Papel y seguridad del odontólogo
El odontólogo es un profesional de la salud encargado del diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan la cavidad oral, los dientes, las encías y otras estructuras relacionadas. Su labor no solo se enfoca en la estética dental, sino también en la función masticatoria y en la salud general del paciente, ya que muchas enfermedades sist��micas pueden manifestarse en la boca. Además, el odontólogo educa a los pacientes sobre hábitos de higiene bucal y realiza tratamientos para mejorar su calidad de vida.
Tumblr media
Bioseguridad en la clínica odontologica
La bioseguridad es fundamental para garantizar un entorno seguro tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. En cada procedimiento odontológico, estamos expuestos a microorganismos que pueden transmitirse a través de la sangre, la saliva y los aerosoles, por lo que es necesario aplicar medidas de prevención estrictas.
Estas medidas incluyen el uso de equipo de protección personal como guantes, mascarillas, gafas y batas, además de una correcta higiene de manos antes y después de cada atención. También es esencial la esterilización y desinfección de los instrumentos y superficies de trabajo para evitar infecciones cruzadas.
Otro aspecto importante es el manejo adecuado de los residuos biológicos, asegurándonos de que agujas, gasas y otros materiales contaminados sean desechados correctamente según las normativas. Además, el control de aerosoles en el consultorio es clave, utilizando succión de alta potencia y garantizando una buena ventilación.
Aplicar estas medidas nos permite reducir el riesgo de transmisión de enfermedades como hepatitis B, VIH o tuberculosis, protegiendo tanto al paciente como al personal odontológico.
Tumblr media
Ergonomía en la odontología
Su objetivo principal es prevenir trastornos musculoesqueléticos, reducir la fatiga y mejorar la calidad del servicio al paciente.
Esto implica:
•Mantener posturas adecuadas para evitar dolores y lesiones.
•Ajustar la posición del paciente para minimizar esfuerzos innecesarios.
•Utilizar instrumental ergonómico que reduzca la tensión en las manos y muñecas.
•Asegurar una iluminación óptima para evitar forzar la vista y la postura.
•Implementar pausas activas y ejercicios para prevenir el desgaste físico.
Tumblr media
Tumblr media
0 notes
perspectivaglobalnews · 2 months ago
Text
¿Adiós invicto?, Penta y su primera derrota
Tumblr media
El luchador mexicano cayó ante Ludwig Kaiser en una Triple Amenaza en RAW.
Llegó la primera derrota para Penta Zero Miedo en la WWE, el luchador mexicano se llevó la derrota ante Ludwig Kaiser en una Triple Amenaza en la función de RAW de este lunes 24 de febrero.
Penta vio cortada una racha de cuatro victorias de forma consecutiva, pero esta vez no pudo sobrevivir en la lucha que estuvo acompañado de Pete Dunne en la contienda como el tercer contrincante.
La pirueta y versatilidad nuevamente lucieron en el mexicano; sin embargo, la derrota llegó inesperadamente debido a que no fue rendido sobre la lona sino que le arrebataron el triunfo.
https://x.com/wweespanol/status/1894199674787057901?t=8Od4c64cDnCuLwwC4NaDNQ&s=19
Cuando el mexa se disponía a finalizar el combate junto a Dunne, aparecería Kaiser para lanzarlo fuera del ring y aplicaría el castigo sobre Pete para el conteo de tres.
Podemos decir que indirectamente tuvo una derrota, debido a que no lo vencieron a él, sino a su contrincante ya que fue una lucha de 3.
0 notes
hydecantonlock · 3 months ago
Text
Tumblr media
Picaporte nocturno y cerradura de pestillo
Material: Caja de hierro
Material interior:base de acero con acabado galvanizado
Grosor de la puerta:35-55mm
Tamaño:100*100mm
Accesorio:Con tornillos de instalación
Personalizado: OEM y ODM está disponible
Función: La puerta de la llanta se ve con doble cilindro de doble tiro. El cerrojo y el pestillo tienen triple función garantizada para evitar que se abra la puerta, que se abra la puerta desde el interior. Sin llaves y la eliminación de la cerradura desde el interior cuando está cerrado a fin de garantizar la seguridad. Son adecuados para varios tipos de puertas de madera o hierro.
0 notes
jgmail · 6 months ago
Text
¿Rebelión o revolución?
Tumblr media
Por Robert Steuckers
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Las reflexiones que siguen distan mucho de ser exhaustivas y exploran todos los aspectos que pueden adoptar los términos altamente políticos de «rebelión» y «revolución», incluso en el simple nivel de su definición. El único objetivo de este documento es aclarar, de manera didáctica, lo que se entiende por estos dos términos. Por lo tanto, este documento sólo tiene una función preliminar y nada más.
Una rebelión no es necesariamente la continuación de un levantamiento, ni tampoco la caída del régimen político en el poder, considerado tiránico o injusto. Una revolución, por el contrario, derriba el régimen vigente y/o vuelve a un statu quo anterior (que es lo que el término significa en realidad etimológicamente) y, sobre todo, se deshace del lastre acumulado en las fases decadentes del régimen abolido, donde las élites dominantes, eficientes y protectoras al principio de su trayectoria histórica, se han vuelto progresivamente ineficientes, tiránicas, injustas y autoindulgentes. Debido a estos defectos ya no les permiten gobernar. Comienza entonces el proceso de renovación de las élites: la vieja élite ya no genera consenso (que inicialmente era del 80%) y la nueva, que sólo contaba con un capital de simpatía del 20%, según los criterios teorizados por Vilfredo Pareto, erosiona la masa del 80% de apoyo consensual con el que contaba la élite en declive para obtener finalmente una masa equivalente a ese consenso de cuatro quintos: el proceso llega a su fin y comienza una nueva era (que, a su vez, llegará a su fin cuando se acabe su tiempo).
Una rebelión puede provenir de una espontaneidad deletérea, marcada por la incapacidad de designar claramente al enemigo, como fue la agitación duradera de los chalecos amarillos, por eminentemente simpática que fuera frente a una república que ahora sólo tomaba medidas contrarias al interés general.
Una rebelión se caracteriza también por la falta de fundamentos doctrinales, es decir, de claridad de espíritu, de intuición fértil (Hegel decía que había que fusionar las dos cosas) y de memoria histórica. Esta espontaneidad un tanto anárquica, esta carencia doctrinal y esta amnesia conducen a una falta de organización, acentuada hoy en día por la desaparición del servicio militar hace más de treinta años y, en consecuencia, de oficiales de reserva integrados en la vida civil y capaces de dirigir un movimiento que sustituya a las élites en decadencia (la circulación de las élites según Vilfredo Pareto). Parece que la supresión del servicio militar y de todas las formas de servicio civil obligatorio, esenciales para la estructuración de la personalidad en los albores de la edad adulta, fueron medidas favorecidas por las élites que preveían su quiebra.
Para compensar la triple falencia de la espontaneidad sin resultados, la deficiencia doctrinal y la falta de organización, ¿qué modelos e ideas debemos volver a poner en primer plano y difundir en nuestro entorno (familiar, profesional, asociativo)?
En primer lugar, hay que reflexionar sobre la distinción marxiana (y no marxista) entre «socialismo científico» y «socialismo utópico», dándonos cuenta, por supuesto, de que esta distinción, teorizada en el siglo XIX, requiere considerables aggiornamenti consistentes, en particular, en basar el realismo político (definido por Marx, Engels y Lenin como «materialismo») ya no en la física newtoniana de principios del siglo XIX, sino en la física posterior al descubrimiento del segundo principio de la termodinámica, que señala que puede haber entropía general y, por lo tanto, entropía en el sistema, tanto si ese sistema es el vigente, convertido en tiránico y postulado como «burgués» por los marxistas, como si es el instaurado por los propios revolucionarios (como demuestra la esclerosis de la Unión Soviética) o por los neoliberales desde 1979 (como demuestra la reacción general en las sociedades occidentales desde la crisis de 2008).
El hecho físico de la entropía, y la presencia potencial de entropía en los sistemas políticos, que son sistemas vivos y variables en todas las direcciones posibles, contradice la visión lineal/vectorial de la historia propia de las sociedades liberales del siglo XIX, visión que los militantes y revolucionarios marxistas no descartaron y adoptaron obstinadamente. A la idea de entropía de la física de Heisenberg, podemos añadir:
la del físico Ernst Mach, teorizando la posible emergencia, en cualquier momento, de nuevas probabilidades (con resultados heterogéneos y no del todo previsibles) capaces de trastornar la linealidad imaginaria, judeocristiana y gnóstica de la historia, típica de la mentalidad de la burguesía y de las simplezas lineales del marxismo-leninismo, y
las del revolucionario ruso Alexander Bogdanov, que se burlaba de la divinización marxista-leninista de la «Materia» (vista únicamente desde la perspectiva de la física newtoniana) y predecía que esta hipersimplificación filosófica conduciría a la futura Rusia soviética a la esclerosis.
Lenin, en Materialismo y empiriocriticismo, arremetió contra Mach y Bogdánov con la vehemencia de un cura amargado. Un «socialismo científico» hoy o, más exactamente, una «alternativa política científica», debe fundir: 1) la severidad de Marx y Engels con respecto a los «utopismos» socialistas y anarquistas que sólo conducen a fantasías infructuosas y 2) la visión de Mach y Bogdánov sobre la no linealidad uni-vectorial del tiempo, sobre la posibilidad siempre presente de la imprevisibilidad, de probabilidades que no se pueden captar de antemano, del contragolpe y la entropía (incluso dentro de nuestra propia red de asociaciones). 
Un proceso revolucionario serio, puesto en marcha tempranamente por asociaciones metapolíticas, no puede conformarse con utopías infructuosas, coterráneos hippies, comunidades de género con infinidad de categorías sociosexuales, como si nuestras complejas sociedades pudieran ser equivalentes a falansterios fourieristas posmodernos, etcétera. Pero tampoco debe repetir, por devoción irracional y risible, las rigideces del discurso leninista, derivadas de su divinización de una «Materia» percibida únicamente como inerte, sin entropía potencial, que no alberga ninguna probabilidad imprevisible: la realidad está viva, la vida está llena de imprevistos, puede resultar trágica, por lo que el «revolucionario político-científico» de la era postmoderna, que es la nuestra, debe incorporar a sus estrategias la posibilidad de tales riesgos, riesgos que pueden surgir tanto en los periodos triviales como en los trágicos por los que atraviesa su comunidad política, su Ciudad. Su modelo es el «Spoudaïos» de Aristóteles, cuyo pensamiento es flexible, a la vez razonable e intuitivo, y cuyo estilo de vida es ascético.
Por lo tanto, el «revolucionario político-científico de la época posmoderna» debe dotarse constantemente de una comprensión clara de las relaciones sociales que impregnan su ciudad, para poder realizar los análisis oportunos y sugerir las medidas necesarias. En el contexto de la decadencia de las sociedades europeas actuales, esto significa proporcionar un análisis claro de los efectos nocivos del neoliberalismo, la ideología dominante en Occidente desde que Thatcher llegó al poder en el Reino Unido en 1979.
Las distintas asociaciones a las que pertenecerán estos «revolucionarios político-científicos» deberán promover análisis genealógicos/arqueológicos del fenómeno neoliberal, acompañados de análisis igualmente claros de la penetración en el tejido social de las «perturbaciones ideológicas» (Raymond Ruyer) difundidas por el poder hegemónico de turno, que es el principal enemigo y no el «aliado y protector» (como creen las «almas bellas»).
Dos obras recientes son interesantes a este respecto y merecen ser leídas, comentadas y completadas:
El libro del autor alemán Frank Bösch sobre los fenómenos inyectados en nuestras sociedades occidentales (que se han vuelto «occidentalistas», aunque involuntariamente) desde 1979: el neoliberalismo (que llegó al poder en Londres con Thatcher), el retorno de la religión y la manipulación del radicalismo islámico (regreso de Jomeini a Teherán), luego la explotación del radicalismo islámico suní contra los soviéticos en Afganistán, el advenimiento de la línea ideológica ecologista (con la hipotética explosión de la central nuclear de Three Miles Island en Estados Unidos y la aparición del movimiento Verde en Alemania, con la inmediata eliminación de los ecologistas tradicionalistas dentro del propio movimiento y el inicio del desmantelamiento total de la independencia energética del país a través del virulento movimiento contra las centrales nucleares), el fenómeno de los boat people como primera manifestación de movimientos migratorios provocados y controlados, que culmina hoy en lo que Renaud Camus denomina la «gran sustitución».
Ninguno de los fenómenos problemáticos activados en 1979 ha encontrado solución hoy en 2023: el neoliberalismo ha dislocado completamente nuestras sociedades, paso a paso, con actores diferentes cada vez, pero obedeciendo a un programa fijado de antemano desde las primeras reuniones del Club de Roma en 1975; el neoliberalismo ha dado el poder a los sectores financiero y bancario, de ahí la preponderancia absoluta de BlackRock y GAFAM sobre el conjunto del Gros-Occident (para utilizar la expresión de Guillaume Faye) o de la Americanosfera.
El integrismo islámico, en sus diversas formas (salafista, wahabista, fraternalista, etc.) sigue siendo una constante, a pesar de la reacción en Siria, Egipto, Irak y Sinkiang, donde el nacionalismo militar árabe ha reaccionado como debía y donde las autoridades chinas no se han dejado engañar.
Este fundamentalismo siempre puede reactivarse, en particular para incendiar los suburbios y los barrios rojos de las ciudades europeas, de Malmö a Barcelona y de Nantes a Berlín.
El ecologismo ha alcanzado hoy sus verdaderos objetivos en Alemania, ya que si el país no restablece muy rápidamente su total independencia energética (con gas ruso y combustibles nucleares rusos y kazajos), corre el riesgo de una implosión total y definitiva, arrastrando a la catástrofe a todo el resto de Europa, a pesar de que ello deleitará a ciertos soberanistas de París o Varsovia.
La explotación de la migración forzosa como consecuencia de las guerras iniciadas por Estados Unidos ha crecido desmesuradamente desde el asunto de los boat people, que casualmente reunió al liberal Raymond Aron y al payaso existencialista Jean-Paul Sartre con la bendición de André Glucksmann (¿una producción mediática?). Con Merkel este problema alcanzó su punto culminante en 2015, no sólo en Alemania sino en toda Europa. El poder neoliberal encuentra en este variopinto grupo de seres humanos mano de obra barata para trabajos de mierda y para poner en marcha un proceso de reducción general de los salarios reales.
Los ecologistas, que se adornan con todas las virtudes morales, apoyan este fenómeno, esta vez destruyendo no sólo la industria sino todo el tejido social y, al mismo tiempo, implosionando las estructuras de seguridad social (que habían sido ejemplares en Alemania), lo que no es del agrado de los neoliberales.
Un análisis «político-científico» de nuestra realidad política actual exige, pues, conocer, divulgar y difundir una genealogía de las perturbaciones ideológicas en el poder: forjar un relato alternativo, destinado a arruinar el relato neoliberal-ecológico-inmigracionista dominante nacido en 1979 y que explique ciertas convergencias como, por ejemplo, la pareja parlanchina y mediática formada por el thatcherista flamenco Guy Verhofstadt y el festivo permisivo Daniel Cohn-Bendit, avatar del Mayo 68 parisino y jefe de los Verdes alemanes y franceses.
Este dúo muestra claramente que existe una convergencia entre neoliberalismo y ecologismo, entre neoliberalismo y festivismo. Y que esta convergencia no es necesariamente reciente, sino que está en el orden del día desde hace mucho tiempo, desde su programa inicial.
El segundo libro para releer y reflexionar es No Society de Christophe Guilluy. El título de esta precisa obra, muy útil para articular nuestras «buenas obras», está tomado de una frase enjundiosa de Thatcher: «There is no society». Con ello, la Dama de Hierro quería decir que sólo había «individuos», que debían salir adelante por sí mismos o morir si no lo hacían. Pero más allá de este simple y extremadamente sucinto alegato a favor del individualismo absoluto, había un deseo maníaco y feroz de deconstruir, desentrañar y aniquilar el tejido mismo de todas las sociedades occidentales en primer lugar y luego de todas las sociedades del planeta.
Este horrible escenario casi se ha completado hoy: Macron, coronado con el título de «Thatcher francés», está cumpliendo el deseo de la Dama de Hierro, menos de una década después de que pasara de la vida a la muerte. Este logro macroniano va acompañado de un «radicalismo societal» sin precedentes y el cual Thatcher no pudo articular como líder de un partido llamado «conservador». Los desvaríos societales y de género de Thatcher son más eficaces que los discursos de la ex Primera Ministra británica para desentrañar las sociedades.
El utopismo actual ha rechazado todo análisis (científico), con la diferencia de que este utopismo ya no se autodenomina «socialista», sino que procede de un cóctel de neoliberalismo, ecologismo difuso, sexismo, festivismo, posmodernismo, etcétera. Para Guilluy, es el mundo de arriba, el de las élites (neoliberales en este caso), el que ha abandonado la idea aristotélica, clásica, helénica y romana del «Bien Común», sumiendo a los países de la americanósfera, incluidos los Estados Unidos, en un caos donde todo se percibe como relativo, transformable a voluntad a pesar de lo naturalmente dado, y donde todos los logros de la civilización son denunciados como contrarios a un moralismo sin límites. No sólo hay «disociedad» (Marcel Decorte), también hay «a-sociedad» («No hay sociedad»). Con Thatcher, todo el tejido social, todas las comunidades, de la clase obrera británica implosionaron y desaparecieron.
Los estragos ya no se limitan a la clase obrera del mundo industrial nacido en el siglo XIX. Ahora se extienden a todas las categorías sociales que solemos agrupar bajo el vago epígrafe de «clase media»: el declive es palpable en todas partes. Sin embargo, Guilluy es optimista e imagina que el poder blando de las clases trabajadoras acabará obligando a las «clases superiores», el «mundo de arriba» como él las llama, a aceptar los deseos del pueblo o a desaparecer. Está claro que no será fácil. Y actividad metapolítica y política es más importante que nunca.
La desintegración de nuestras sociedades avanza por todas partes. El primer acto revolucionario, si no queremos quedarnos en meras rebeliones, es deconstruir sistemáticamente las narrativas del hegemón y su poder blando y combatir sin piedad a través de textos, discursos y vídeos las ideas transmitidas por los servidores internos del hegemón que mantienen los síntomas y los males de la decadencia.
Es necesario un análisis claro de la situación macroeconómica en la que se encuentra hoy la UE para desplegar un discurso desafiante en la más evidente de las concreciones: el poderoso complejo de poder blando que ha fusionado ecologismo, neoliberalismo, festivismo y sexismo (por nombrar sólo algunos) ha sumido a nuestros países en una peligrosa precariedad: la energía barata ha desaparecido, en consonancia con la decidida voluntad del hegemón de hundir a sus aliados que son sus principales competidores, y esta energía barata no es sólo el gas ruso sino también los combustibles nucleares kazajos y rusos.
Los Verdes alemanes, con Annalena Baerbock y Robert Habeck, apoyan las posiciones norteamericanas, arruinando el país de antemano durante muchas décadas: estos hechos tienen una historia, la del despliegue de estas perturbaciones ideológicas en nuestras sociedades durante más de cuatro décadas, de modo que actualmente vivimos bajo un régimen «anarco-tiránico»: Hegel veía en la tiranía la «tesis» y en la anarquía la «antítesis», a las que había que oponer una síntesis basada en la justicia (por ejemplo, el justicialismo de los argentinos de Perón) y la «libertad ordenada» (el ordo-liberalismo alemán opuesto al liberalismo anárquico de las escuelas anglosajonas). Hoy, la situación es diferente: la tiranía y la anarquía han hecho causa común contra la «síntesis» de orden y justicia que se está gestando, la gestación que reclama Guilluy y que cree detectar en las convulsiones de la sociedad francesa contemporánea. Hay que hablar de estos temas. Sin cesar. Los que no lo hacen o no hablan lo suficiente o hablan de temas sin importancia, son lo que Hegel llamaba «almas bellas». El «alma bella» no sólo tiene miedo a comprometerse, sino también a decir las cosas sin rodeos. Se caracteriza por su «debilidad ante la realidad».
El resultado de la genealogía de la mala gestión que nos ha conducido a la anarco-tiranía actual es que podemos identificar a nuestros enemigos y a los agentes de influencia del hegemón (Verdes, Jóvenes Líderes Globales, ONG patrocinadas por Soros, etc.). El enemigo queda así designado, como recomiendan Carl Schmitt y Julien Freund. Nos corresponde a nosotros forjar y difundir un vocabulario despreciativo y denigrante para retratar al enemigo, que tendremos que machacar sin descanso. En este marco ofensivo, el enemigo que me niega y quiere mi desaparición está muy presente, a diferencia de los cenáculos de «almas bellas» que quieren «dialogar» o «debatir» con todos y con cualquiera para hacer cualquier cosa que sólo conducirá a la nada.
Los fundamentos doctrinales, extraídos de Aristóteles, de las tradiciones romanas (tacitistas, como dicen los pensadores españoles), de la revolución conservadora, de Carl Schmitt, de las escuelas italianas (Pareto, Mosca) y de los inconformistas de los años 30, necesitan afinarse y aclararse, para preparar, cada día que los dioses nos den, los arietes que derribarán la anarco-tiranía. Junto a esta ofensiva, que nos distingue de las «bellas almas» vegetativas y vaticinantes, hay que proponer una renovación política equilibrada y alternativa, basada en el ideal griego e incluso en los ideales olvidados de La Citadelle de Antoine de Saint-Exupéry.
Las propuestas de renovación política deben respetar las estructuras de la sociedad, heredadas de la historia, y desarrollar, contrariamente al «No hay sociedad» de Thatcher, un ideal comunitario a la vez natural, rural y tradicional fuera de las metrópolis (por ejemplo, en la Francia periférica según Guilluy) y urbano, sindicalizado y profesional en las ciudades y centros industriales. La tercera función de las sociedades tradicionales ha crecido y se ha diversificado considerablemente, pasando de los cuarenta oficios de la Bruselas del Antiguo Régimen a la infinidad de oficios y funciones productivas de hoy en día, oficios y funciones que inciden en la solidificación de la ciudad (como lo veían Clausewitz y Saint-Exupéry). Los modelos argentinos, teorizados durante la época peronista, en particular por Jacques de Mahieu (que no se preocupaba simplemente de hipotéticos escandinavos perdidos en el continente americano) y perseguidos con perseverancia y dedicación por nuestro amigo el Prof. Alberto Buela, merecen una mirada en este ámbito, y volveremos sobre ellos más adelante.
Estos modelos argentinos y la tradición aristotélica (¡Yvan Blot!) postulan una organización socioeconómica eficaz en la línea de lo que reclamaba el Tat Kreis alemán bajo la República de Weimar y cuyos avatares conservaron toda su pertinencia en la época del milagro económico de los años sesenta. Se trata de modelos que están en contacto con la realidad y no al margen de la sociedad, en cuyo caso estaríamos ante un «comunitarismo utópico», paralelo al «comunitarismo multicultural» de la ideología dominante, un «comunitarismo utópico» que merece tanto sarcasmo por nuestra parte como el que Marx y Engels dirigieron al «socialismo utópico».
Sin embargo, el despliegue de esa lucha metapolítica y el deseo de devolver a nuestros pueblos un «ideal de comunidad» chocan con desventajas que antes no existían o existían, pero en menor medida. Nuestras sociedades están mucho más desarticuladas de lo que lo estaba la clase obrera en tiempos de Marx. El efecto del «No hay sociedad» denunciado por Guilluy. La ausencia durante más de treinta años del servicio militar, un aprendizaje de la convivencia entre clases y la desaparición progresiva del escultismo a gran escala, ha dañado al sexo masculino, lo ha desorientado y lo ha vuelto incapaz de organizar una rebelión, por no hablar de una revolución: basta con ver la actitud de los manifestantes frente a las fuerzas del desorden de Macron en Francia y la de los serbios de Kosovo frente a los soldados italianos y húngaros de la OTAN, a principios de junio de 2023. Vivimos, nos dice Eric Sadin, en la era del individuo-tirano: ese ser sin sustancialidad que arregla, ordena, cambia los hechos, con los que se topa, y sus estilos de vida según sus humores y fastidios. Tales personalidades son volubles, incapaces de constancia y duración, criaturas hechas para vivir en la «posverdad».
La sociedad actual está marcada por un mal uso de las redes sociales: nuestros contemporáneos, incluso los jóvenes, se quedan en casa, delante de sus pantallas, mientras que esta actitud no es nada buena para los viejos como yo. La antigua actitud de ir al bistró a intercambiar tarjetas, vaciar tazas y comentar la actualidad social, económica y política era más constructiva. Pero hay que avanzar con los tiempos. Prepararse para la revolución significa maximizar el uso que podemos hacer de las técnicas existentes, incluso si nos horrorizan e incluso si vemos que secan las virtudes esenciales (en el sentido romano del término). Esta es la lección que nos enseñó Ernst Jünger en Tempestades de acero, en sus reflexiones sobre la tecnificación de la guerra y en El trabajador.  La informática, las superautopistas de la información de las que tanto se alardeó a finales de los 90, permiten, por el momento, difundir una ideología alternativa en oposición radical a la ideología dominante y a lo políticamente correcto y, de hecho, sustituir a la prensa bajo las órdenes financiadas por la todopoderosa economía.
El escéptico honesto (¿o conspiracionista?) que se cultivaba leyendo cada día la prensa de su elección y comentándola con sus amigos debe convertirse ahora en el escéptico-complotista honesto de la era post-verdad, que debe ingerir al menos cuatro artículos alternativos al día, según sus intereses, y compartirlos de las diversas formas que ofrece la World Wide Web. Se trata de compartir, no de hacer clic en «Me gusta» como la inmensa mayoría de los zombis posmodernos. El compartir en comunidad debe apostar por la viralidad, el inicio de un polo de reactividad que se transformará en sentimiento de rebelión, las rebeliones en una corriente prerrevolucionaria, antesala de una revolución que dejará de lado a las almas bellas y eliminará al enemigo (en todas sus variantes instaladas en nuestras sociedades desde el fatídico año 1979). Esta revolución ya no será utópica.
Forest-Flotzenberg, junio de 2023.  
1 note · View note
jorge-elbaum · 9 months ago
Text
Nuevas derechas, viejos vicios
@Jorge_Elbaum para @ElArgentinoOK
“El poder es un centauro: mitad coerción, mitad legitimidad” (Antonio Gramsci)
Las derechas han nacido de las entrañas del poder dominante. Su cometido básico ha sido garantizar la desigualdad, promover la legitimidad del privilegio e imponer formatos supremacistas orientados a inferiorizar a los productores reales de la riqueza, los trabajadores.
El concepto de “derecha” nació para socavar la radicalización de la Revolución Francesa, y desde 1789 cumple la triple función de restringir el empoderamiento popular, fragmentar su identidad y reprimir a sus dirigentes.
Las derechas mutan para ser más efectivas en el control social. Estudian alternativas para debilitar a las mayorías poblacionales mediante mecanismos materiales (económicos, represivos, territoriales) y simbólicos (educativos, culturales, periodísticos). Son conscientes de que la unidad del pueblo supone una confrontación que los llevaría a la derrota y a la consecuente democratización del poder en todas sus formas.
Sus adaptaciones contemporáneas cumplen con los tres designios originales:
(Sigue…)
https://elargentinodiario.com.ar/analisis/03/07/2024/nuevas-derechas-viejos-vicios/
0 notes
javieralonsocx9aaw · 11 months ago
Text
El Descubierta (P-75), originalmente botado como corbeta con el numeral F-31, fue un buque de la Armada Española. Su construcción se llevó a cabo en los astilleros de la Empresa Nacional Bazán en Cartagena y El Ferrol. Aunque comenzó como una corbeta, posteriormente se reclasificó como patrullero de altura en el año 2000, recibiendo el nuevo numeral P-7512.
Las corbetas de la Clase Descubierta se caracterizaron por su diseño español, aprovechando la experiencia tecnológica de Bazán (hoy en día Navantia), que previamente había construido las corbetas de la clase João Coutinho para la Armada Portuguesa. Estas corbetas se exportaron internacionalmente, marcando un hito como el primer buque moderno de combate diseñado en España que se vendió en el extranjero. A pesar de su desplazamiento limitado, las Clase Descubierta eran conocidas cariñosamente como las “Hormigas Atómicas” debido a su poderoso armamento. A continuación, algunos detalles clave sobre esta clase de buques:
Desplazamiento: 1640 toneladas (a plena carga). Eslora: 88,9 metros. Manga: 10,4 metros. Calado: 5,2 metros. Sensores: Radar aéreo: Thales DA-05/2 en banda E/F. Radar superficie: Thales ZW-06. Radar navegación: Kelvin Hughes Type 1007 en banda I. Radar Koden MD 3721. Dirección de tiro: Thales WM-25. Sonar: DE-1160B casco. Armamento: 8 misiles antibuque Harpoon (Exocet en la corbeta marroquí). 1 lanzador óctuple Sea Sparrow con 24 misiles Sea Sparrow en total (Aspide en la F-35 y F-36). 1 cañón Oto Melara 76 mm de doble función antiaéreo y antisuperficie. 2 cañones Bofors L/70 de 40 mm antiaéreos. 1 mortero doble Bofors de cohetes antisubmarinos de 375 mm. 2 tubos lanzatorpedos triples de 325 mm.
Guerra electrónica: Elsag Mk-1000. Ceselsa DENEB y ELNATH. Ceselsa CANOPUS. SLQ-25 Nixie. FMC SRBOC Mk.36. Propulsión: 2 hélices. Velocidad: 25 nudos. Autonomía: 7500 millas náuticas a 12 nudos. Tripulación: 115 personas. En 2009, el Descubierta (P-75) fue dado de baja y posteriormente desguazado en 20111. Su historia y contribución a la Armada Española son parte integral del legado naval de España.
0 notes
nbafavoritosdehoje · 1 year ago
Text
¿Cuál es el calendario de partidos de la Euroliga en la temporada 2023-2024 en DAZN?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es el calendario de partidos de la Euroliga en la temporada 2023-2024 en DAZN?
Calendario de partidos Euroliga 2023-2024
La Euroliga de baloncesto es una de las competiciones más emocionantes y prestigiosas de Europa. El calendario de partidos de la Euroliga 2023-2024 promete una temporada llena de acción y competencia entre los mejores equipos del continente.
Con la participación de equipos de toda Europa, los aficionados al baloncesto podrán disfrutar de emocionantes enfrentamientos y ver en acción a algunas de las estrellas más destacadas del deporte. El calendario de la Euroliga 2023-2024 incluirá partidos entre equipos como el Real Madrid, el FC Barcelona, el CSKA Moscú, el Fenerbahçe y muchos otros.
Los aficionados pueden esperar partidos intensos y emocionantes en cada jornada de la Euroliga, con enfrentamientos que pondrán a prueba la habilidad y el talento de los jugadores. Los equipos lucharán por clasificarse para los playoffs y avanzar en la competición en su camino hacia la final.
Además de los partidos de la fase regular, la Euroliga también contará con los emocionantes playoffs y la esperada Final Four, donde los cuatro mejores equipos se enfrentarán en una intensa batalla por el título de campeón de Europa.
En resumen, el calendario de partidos de la Euroliga 2023-2024 promete una temporada emocionante y llena de baloncesto de alto nivel. Los aficionados están ansiosos por ver a sus equipos favoritos en acción y disfrutar de la emoción y la competencia que solo la Euroliga puede ofrecer.
Fechas de encuentros Euroliga en DAZN
La Euroliga es una de las competiciones más emocionantes y prestigiosas del baloncesto europeo, donde los mejores equipos del continente se enfrentan en intensos partidos que mantienen a los aficionados al borde de sus asientos. Este año, DAZN ha adquirido los derechos de transmisión de la Euroliga, lo que significa que los fanáticos del baloncesto podrán disfrutar de todos los encuentros en vivo y en directo a través de esta plataforma de streaming.
Si eres un apasionado del baloncesto y no te quieres perder ni un solo partido de la Euroliga, DAZN es la opción perfecta para ti. Con una amplia cobertura de los encuentros y la posibilidad de verlos en cualquier momento y lugar, DAZN te brinda la mejor experiencia para seguir de cerca a tus equipos favoritos y a las estrellas del baloncesto europeo.
Las fechas de los encuentros de la Euroliga en DAZN varían semana a semana, con partidos que se disputan a lo largo de la temporada regular y los emocionantes enfrentamientos de los playoffs. Para estar al tanto de cuándo juega tu equipo preferido y programar tus sesiones de streaming, simplemente consulta el calendario de la Euroliga en la plataforma de DAZN.
Prepárate para vivir la emoción, la intensidad y la calidad del baloncesto europeo con los encuentros de la Euroliga en DAZN. No te pierdas ni un solo triple, mate o asistencia y disfruta de la mejor acción de la cancha desde la comodidad de tu hogar. ¡Que empiece el espectáculo!
Horarios de partidos Euroliga temporada 2023-2024
La Euroliga es una de las competiciones de baloncesto más emocionantes a nivel europeo, donde los mejores equipos se enfrentan en intensos partidos en busca del título. Los horarios de los partidos de la Euroliga para la temporada 2023-2024 son muy esperados por los aficionados, ya que marcan los momentos en los que podrán disfrutar de grandes encuentros y vibrantes enfrentamientos.
La Euroliga presenta un calendario repleto de partidos que se llevarán a cabo en diferentes ciudades de Europa, ofreciendo a los seguidores la oportunidad de disfrutar del baloncesto de alto nivel en directo. Los horarios de los partidos varían en función de la jornada y de los equipos que se enfrenten, creando una atmósfera de emoción y competencia en cada encuentro.
Los aficionados al baloncesto estarán atentos a los horarios de los partidos de la Euroliga para no perderse ni un solo minuto de la acción en la cancha. Ya sea en la fase regular, en los emocionantes playoffs o en la esperada Final Four, cada partido de la Euroliga promete grandes dosis de emoción y espectáculo para todos los amantes de este deporte.
Así que no te pierdas los horarios de los partidos de la Euroliga temporada 2023-2024 y prepárate para disfrutar de una temporada llena de intensidad, competitividad y talento en cada canasta. ¡Que comience la emoción en la Euroliga!
Programación completa Euroliga en DAZN
La Euroliga es una de las competiciones más emocionantes y prestigiosas del baloncesto europeo. Con equipos de élite compitiendo en intensos enfrentamientos, los fans del baloncesto disfrutan de emocionantes partidos llenos de acción y talento. Para los aficionados que desean seguir de cerca todos los partidos de la Euroliga, DAZN ofrece una programación completa que cubre cada juego de esta competición.
DAZN, como plataforma de streaming deportivo líder, brinda a los espectadores la oportunidad de disfrutar de la Euroliga en vivo y bajo demanda. Con una interfaz fácil de usar y una calidad de transmisión impecable, los usuarios pueden acceder a todos los partidos, análisis previos y posteriores al encuentro, así como a contenido exclusivo relacionado con la Euroliga.
Programar la Euroliga en DAZN garantiza que los seguidores del baloncesto europeo no se pierdan ni un solo momento de la emoción y la intensidad de esta competición. Desde los grandes derbis hasta los enfrentamientos cruciales en la carrera por el título, DAZN ofrece una cobertura completa y detallada de la Euroliga para satisfacer las necesidades de los aficionados más apasionados.
Con DAZN, los amantes del baloncesto pueden disfrutar de la Euroliga en cualquier momento y lugar, a través de múltiples dispositivos. Ya sea siguiendo a su equipo favorito o descubriendo nuevas estrellas del baloncesto europeo, DAZN se posiciona como la opción ideal para aquellos que buscan una experiencia de visualización completa y de alta calidad de la Euroliga. ¡No te pierdas ni un solo mate, triple o tapón con la programación completa de la Euroliga en DAZN!
Equipos enfrentamientos Euroliga 2023-2024
La Euroliga de baloncesto es una de las competiciones más emocionantes a nivel mundial, congregando a los mejores equipos del continente europeo. En la temporada 2023-2024, se espera una intensa competencia entre los equipos participantes, cada uno con su propio estilo de juego y estrellas en la cancha.
Equipos como el Real Madrid, Fenerbahçe, CSKA Moscú, Barcelona y Anadolu Efes son solo algunos de los contendientes que prometen dar espectáculo en cada enfrentamiento. Con jugadores de renombre internacional como Luka Dončić, Nando de Colo, Mike James, Nikola Mirotić y Shane Larkin, los aficionados pueden esperar partidos reñidos y llenos de emoción.
Los enfrentamientos en la Euroliga no solo son un espectáculo deportivo, sino también una muestra de la pasión y habilidad de cada equipo por alcanzar la gloria en esta prestigiosa competición. Desde las jugadas espectaculares hasta la intensidad en la defensa, cada partido es un recordatorio del talento y dedicación de estos atletas.
Con una larga historia de rivalidades y partidos memorables, la Euroliga 2023-2024 promete ser una temporada inolvidable llena de emoción y drama en la cancha. Los aficionados de todo el mundo estarán atentos a cada enfrentamiento, listos para apoyar a sus equipos favoritos y disfrutar del mejor baloncesto europeo en acción.
0 notes
apostaganhafutebol · 1 year ago
Text
¿Cuáles son los resultados de la Euroliga de baloncesto hoy?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son los resultados de la Euroliga de baloncesto hoy?
Resultados Euroliga baloncesto hoy
Hoy en la Euroliga de baloncesto se han disputado varios emocionantes partidos que han dejado a los aficionados con grandes emociones. Los resultados de la Euroliga de baloncesto de hoy han sido muy interesantes, con equipos mostrando su mejor juego en la cancha.
Uno de los partidos más destacados del día ha sido el enfrentamiento entre dos grandes equipos que han dado todo en la cancha. Los aficionados han podido disfrutar de un gran espectáculo de baloncesto y han sido testigos de jugadas increíbles y momentos emocionantes.
Los resultados de la Euroliga de baloncesto de hoy han impactado en la clasificación, con algunos equipos consolidando su posición en la tabla y otros luchando por escalar puestos. Cada partido es crucial en esta competición y los equipos están dando lo mejor de sí para lograr la victoria.
Los aficionados de la Euroliga de baloncesto están ansiosos por seguir disfrutando de este emocionante deporte y seguir de cerca a sus equipos favoritos. Con cada jornada, la emoción y la intensidad van en aumento y los resultados de hoy no han dejado indiferente a nadie.
La Euroliga de baloncesto sigue siendo una de las competiciones más emocionantes a nivel europeo y los resultados de hoy son una muestra más de la pasión y el talento que se vive en cada partido.
Clasificación equipos Euroliga baloncesto
La Euroliga de baloncesto es una de las competiciones más prestigiosas a nivel de clubes en Europa. Cada temporada, equipos de élite compiten por el título en emocionantes partidos que cautivan a los aficionados de todo el continente.
La clasificación de los equipos en la Euroliga es crucial para determinar su posición en la tabla y su posible acceso a los playoffs. Los equipos acumulan puntos a lo largo de la temporada regular en función de sus victorias y derrotas. Aquellos equipos que logran obtener más puntos suelen ocupar las primeras posiciones de la clasificación.
Los equipos más destacados suelen ser aquellos con una larga historia en la competición y con plantillas reforzadas con jugadores de renombre mundial. Equipos como el Real Madrid, el FC Barcelona, el CSKA Moscú o el Fenerbahçe suelen figurar entre los primeros puestos de la clasificación año tras año.
Los aficionados al baloncesto siguen de cerca la evolución de la clasificación de la Euroliga, analizando cada resultado y cada enfrentamiento con entusiasmo y pasión. Los equipos luchan con intensidad en cada partido para asegurar su posición en la tabla y avanzar en la competición hacia el ansiado título de campeón de la Euroliga.
En resumen, la clasificación de los equipos en la Euroliga de baloncesto es un aspecto fundamental de la competición que genera expectación y emoción entre jugadores, entrenadores y seguidores, y que determina el destino de los equipos en su camino hacia la gloria.
Estadísticas partidos Euroliga baloncesto
La Euroliga de baloncesto es una de las competiciones más prestigiosas a nivel europeo, donde equipos de élite se enfrentan en apasionantes encuentros que cautivan a los aficionados de todo el mundo. Las estadísticas de los partidos de la Euroliga son un elemento fundamental para analizar el rendimiento de los equipos y jugadores, así como para pronosticar resultados y evaluar tendencias.
Dentro de las estadísticas más relevantes se encuentran los puntos anotados, asistencias, rebotes, porcentaje de tiros de campo y de triples, robos de balón y tapones. Estos datos permiten conocer el desempeño de cada jugador en diferentes aspectos del juego, así como la eficacia y eficiencia de los equipos en su conjunto.
Además, las estadísticas de los partidos de la Euroliga son una herramienta fundamental para los entrenadores, ya que les brindan información valiosa para diseñar estrategias, tomar decisiones tácticas y realizar ajustes durante los encuentros. Asimismo, los analistas y aficionados utilizan estos datos para comparar el rendimiento de los equipos y jugadores, así como para generar debates y pronósticos sobre el desarrollo de la competición.
En resumen, las estadísticas de los partidos de la Euroliga de baloncesto son un recurso imprescindible para comprender y disfrutar al máximo de esta apasionante competición, que año tras año nos brinda emocionantes duelos y momentos inolvidables en la cancha.
Próximos encuentros Euroliga baloncesto
La Euroliga de baloncesto es una de las competiciones más emocionantes del mundo del baloncesto profesional. Los próximos encuentros de la Euroliga prometen ser apasionantes y llenos de acción para los aficionados de este deporte.
Los equipos más destacados de Europa se enfrentarán en intensos partidos donde cada canasta, cada robo de balón y cada defensa serán clave para determinar quién saldrá victorioso. Los aficionados podrán disfrutar de partidos llenos de emoción y talento, con jugadores de renombre internacional demostrando sus habilidades en la cancha.
Los equipos favoritos para llevarse la victoria en los próximos encuentros de la Euroliga incluyen a potencias como el Real Madrid, el FC Barcelona, el CSKA Moscú y el Anadolu Efes, entre otros. Estos equipos cuentan con jugadores estrella que destacan por su talento y capacidad para marcar la diferencia en cada partido.
Los aficionados al baloncesto de todo el mundo estarán atentos a los próximos encuentros de la Euroliga, disfrutando de la intensidad y la emoción que solo este torneo puede ofrecer. Con rivalidades históricas y partidos llenos de adrenalina, la Euroliga promete brindar espectáculo y entretenimiento a todos los amantes de este deporte.
¡Prepárate para vivir los próximos encuentros de la Euroliga de baloncesto y disfruta de la emoción del mejor baloncesto europeo en acción!
MVP Euroliga baloncesto hoy
La Euroliga de baloncesto es una de las competiciones más prestigiosas a nivel europeo, donde los equipos más destacados del continente se enfrentan en intensos partidos que hacen vibrar a los aficionados. En cada temporada, los equipos buscan alcanzar el codiciado título de campeón, lo que les lleva a dar lo mejor de sí en la cancha.
En el mundo del baloncesto, el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) es un reconocimiento muy especial que se otorga al jugador más destacado de la competición. En la Euroliga, el MVP es un jugador que sobresale por su habilidad, liderazgo y determinación, siendo fundamental para el éxito de su equipo.
Hoy en día, la Euroliga cuenta con talentosos jugadores que deslumbran en cada partido, logrando jugadas increíbles y demostrando por qué son considerados los mejores en su disciplina. El MVP de la Euroliga es un jugador que destaca no solo por sus habilidades individuales, sino también por su capacidad para liderar a su equipo hacia la victoria.
Cada temporada, los aficionados esperan con emoción conocer quién será el próximo MVP de la Euroliga, generando debates y apuestas sobre quién se llevará este prestigioso galardón. Sin duda, el MVP de la Euroliga es un jugador que deja huella en la competición y que es admirado por su talento y entrega en la cancha. ¡Que sigan los emocionantes partidos y que el mejor jugador se lleve el merecido título de MVP de la Euroliga de baloncesto!
0 notes
sportinggijnponferradina · 1 year ago
Text
¿Cuál fue el resultado del último partido entre Casademont Zaragoza y Fenerbahce en la Euroliga?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál fue el resultado del último partido entre Casademont Zaragoza y Fenerbahce en la Euroliga?
Resultado Casademont Zaragoza Euroliga
El Casademont Zaragoza ha tenido una destacada participación en la Euroliga, la principal competición de baloncesto a nivel de clubes en Europa. El equipo español ha demostrado su calidad y competitividad en cada partido disputado, logrando importantes resultados a lo largo de la temporada.
Con un plantel talentoso y bien dirigido, el Casademont Zaragoza ha logrado enfrentarse a algunos de los mejores equipos del continente, mostrando un juego sólido y una mentalidad ganadora. Los jugadores han sabido imponer su ritmo y estilo de juego, destacando tanto en defensa como en ataque.
La afición zaragozana ha apoyado incondicionalmente al equipo en cada encuentro, llenando el pabellón y creando un ambiente inigualable. La pasión de los seguidores ha sido un impulso adicional para los jugadores, que han sabido responder en la cancha con actuaciones memorables.
Los resultados obtenidos por el Casademont Zaragoza en la Euroliga han sido motivo de orgullo para el club y para sus seguidores. Cada victoria ha representado un paso adelante en la competición y ha consolidado la posición del equipo como un contendiente respetado en el baloncesto europeo.
En resumen, el Casademont Zaragoza ha dejado una huella imborrable en la Euroliga, demostrando su calidad, talento y determinación en cada partido disputado. El futuro se presenta prometedor para este equipo, que sin duda seguirá dando que hablar en las próximas temporadas.
Último partido Casademont Zaragoza Fenerbahce
El pasado partido entre Casademont Zaragoza y Fenerbahce fue un emocionante encuentro que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. Ambos equipos demostraron su habilidad en la cancha, generando intensos momentos de acción y suspenso.
Casademont Zaragoza, con su juego agresivo y estratégico, logró mantenerse competitivo a lo largo del partido. Los jugadores mostraron una gran habilidad en la defensa, dificultando los intentos de Fenerbahce de anotar puntos. Sin embargo, Fenerbahce demostró ser un rival formidable, con un ataque rápido y preciso que mantuvo la presión sobre el equipo local.
A medida que avanzaba el partido, la intensidad aumentaba y la competencia se volvía aún más reñida. Los jugadores de ambos equipos mostraron un alto nivel de resistencia y determinación, luchando cada balón y cada canasta con determinación.
Al final, el partido se definió en los minutos finales, con jugadas decisivas que mantuvieron a la audiencia en vilo. Casademont Zaragoza logró imponerse con una pequeña ventaja, asegurando una victoria valiosa ante un rival tan poderoso como Fenerbahce.
En resumen, el último partido entre Casademont Zaragoza y Fenerbahce fue un emocionante enfrentamiento que demostró la calidad y el compromiso de ambos equipos. Los fanáticos del baloncesto disfrutaron de un espectáculo inolvidable, que dejó claro el talento y la competitividad presentes en el mundo del deporte de alto nivel.
Marcador partido Casademont Zaragoza
El Casademont Zaragoza es un equipo de baloncesto español que compite en la Liga Endesa, la máxima categoría del baloncesto en España. En cada partido, el marcador tiene un papel fundamental para reflejar el desarrollo del juego y el desempeño de ambos equipos.
El marcador de un partido del Casademont Zaragoza puede variar en función de diversos factores, como los puntos anotados por cada jugador, las faltas cometidas, los rebotes conseguidos o las asistencias realizadas. Además, las estadísticas del marcador también pueden indicar la efectividad en tiros de campo, tiros libres y triples, así como el porcentaje de acierto en jugadas ofensivas y defensivas.
Los aficionados al baloncesto suelen prestar especial atención al marcador de los partidos del Casademont Zaragoza para seguir en tiempo real la evolución del encuentro y la posible remontada del equipo. Además, los analistas deportivos utilizan esta información para valorar el rendimiento de los jugadores y pronosticar el resultado final.
En resumen, el marcador de un partido del Casademont Zaragoza es mucho más que números en una pantalla, ya que representa el esfuerzo, la estrategia y el talento de los jugadores en la cancha. ¡Vamos Casademont Zaragoza!
Puntuación Casademont Zaragoza vs Fenerbahce
El enfrentamiento entre Casademont Zaragoza y Fenerbahce en la Euroliga de baloncesto fue un emocionante duelo que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Ambos equipos demostraron un alto nivel de juego y determinación en la cancha, lo que resultó en un partido reñido y lleno de intensidad.
Casademont Zaragoza, el equipo español, tuvo una destacada actuación liderada por sus jugadores estrella que demostraron su calidad en cada jugada. Sin embargo, Fenerbahce no se quedó atrás y mostró su experiencia y habilidad en todo momento, poniendo a prueba la defensa de los locales.
El marcador estuvo muy parejo durante todo el encuentro, con ambos equipos intercambiando ventajas en el marcador. Los momentos de tensión se hicieron presentes en el último cuarto, donde cada posesión y cada canasta eran cruciales para el desenlace final del partido.
Al final, fue Casademont Zaragoza quien logró imponerse con un marcador ajustado, ganando el favor del público local y sumando una importante victoria en su camino en la Euroliga. Fenerbahce, por su parte, demostró ser un rival digno y competitivo que no dio tregua en ningún momento.
En resumen, el enfrentamiento entre Casademont Zaragoza y Fenerbahce fue un espectáculo deportivo de alto nivel que dejó a los aficionados con ganas de más. Ambos equipos demostraron su calidad y entrega en la cancha, brindando un partido emocionante e inolvidable para todos los presentes.
Ganador encuentro Casademont Zaragoza Euroliga
En un emocionante encuentro de Euroliga, Casademont Zaragoza se alzó como el ganador indiscutible, dejando a sus seguidores extasiados con su desempeño en la cancha. El equipo logró imponer su juego y conquistar la victoria, demostrando una vez más su valía en la competición europea.
Los jugadores de Casademont Zaragoza brillaron con luz propia en cada jugada, mostrando un talento y una estrategia impecables que les permitieron superar a su rival con maestría. Desde la defensa hasta el ataque, el equipo se desempeñó de manera excepcional, manteniendo la intensidad a lo largo de todo el partido.
La afición no pudo contener su entusiasmo al ver cómo Casademont Zaragoza se imponía en el encuentro de Euroliga, celebrando cada punto, cada canasta con euforia y orgullo. El equipo demostró su compromiso y dedicación en la cancha, dejando claro que están dispuestos a llegar lejos en la competición y a darlo todo por el prestigio de su club.
Sin duda, la victoria de Casademont Zaragoza en este encuentro de Euroliga quedará en la memoria de los aficionados como una muestra del talento y la garra de este formidable equipo. Estaremos atentos a sus próximos desafíos en la competición, confiando en que seguirán cosechando éxitos y demostrando su valía en cada partido que disputen. ¡Enhorabuena a Casademont Zaragoza por esta victoria merecida!
0 notes
partidosdeportugal · 1 year ago
Text
¿Cuáles son las mejores casas de apuestas Euro 2021?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las mejores casas de apuestas Euro 2021?
Casas de apuestas con bono de bienvenida
Las casas de apuestas en línea son cada vez más populares entre los aficionados a los juegos de azar. Una de las ventajas más atractivas que ofrecen estas casas de apuestas son los bonos de bienvenida. Estos bonos son una cantidad de dinero adicional que la casa de apuestas ofrece a los nuevos jugadores al registrarse en su plataforma.
Los bonos de bienvenida pueden variar en cantidad y condiciones según la casa de apuestas. Algunas casas ofrecen bonos que equivalen al doble o incluso al triple del primer depósito del jugador, lo que brinda la oportunidad de tener más fondos para realizar apuestas. Además, estos bonos pueden incluir giros gratis en tragamonedas u otras promociones especiales.
Es importante leer detenidamente los términos y condiciones de cada bono de bienvenida, ya que suelen estar sujetos a requisitos de apuesta antes de poder retirar las ganancias. Algunas casas de apuestas también tienen restricciones sobre en qué juegos se pueden utilizar los bonos.
En conclusión, los bonos de bienvenida son una excelente manera de aumentar la diversión y emoción al momento de realizar apuestas en línea. Sin embargo, es fundamental jugar de manera responsable y consciente de los riesgos que conlleva el juego de azar. ¡Disfruta de la emoción de las apuestas en línea y aprovecha al máximo los bonos de bienvenida que ofrecen las diferentes casas de apuestas!
Comparativa casas de apuestas Euro 2021
En la Euro 2021, uno de los aspectos más emocionantes para muchos aficionados es realizar apuestas deportivas en los partidos. Existen diversas casas de apuestas que ofrecen diferentes cuotas y promociones para apostar en este torneo de fútbol tan esperado.
Al comparar casas de apuestas para la Euro 2021, es importante tener en cuenta varios factores. En primer lugar, debes evaluar la variedad de mercados de apuestas que cada casa ofrece para los partidos de la Eurocopa, como resultado final, goleadores, tarjetas, entre otros.
Además, es fundamental considerar las cuotas que cada casa de apuestas ofrece, ya que estas determinarán tus ganancias potenciales. Al comparar las cuotas entre distintas casas, podrás identificar cuál te ofrece mejores oportunidades para maximizar tus ganancias.
Otro aspecto relevante al comparar casas de apuestas es revisar las promociones y bonos que ofrecen para la Euro 2021. Algunas casas brindan bonificaciones por registro, apuestas gratuitas o reembolsos, lo cual puede darte una ventaja adicional al realizar tus pronósticos.
En resumen, al comparar casas de apuestas para la Euro 2021, es recomendable analizar los mercados disponibles, las cuotas ofrecidas y las promociones disponibles. De esta manera, podrás tomar decisiones informadas y disfrutar al máximo de la emoción de apostar en uno de los torneos de fútbol más importantes del año. ¡Buena suerte con tus pronósticos!
Mejores cuotas apuestas Eurocopa
En la Eurocopa, uno de los aspectos clave al momento de realizar apuestas son las cuotas ofrecidas por las casas de apuestas. Apostar en la Eurocopa con las mejores cuotas puede marcar la diferencia entre obtener grandes ganancias o quedarse corto en tus pronósticos.
Para encontrar las mejores cuotas de apuestas en la Eurocopa, es importante comparar las diferentes casas de apuestas. Cada una establece sus propias cuotas en función de diversos factores como estadísticas, rendimiento de los equipos, lesiones de jugadores clave, entre otros. Es por ello que es fundamental investigar y analizar detenidamente las cuotas ofrecidas por diferentes casas de apuestas antes de realizar tus pronósticos.
Además, es recomendable estar al tanto de las promociones y bonos especiales que algunas casas de apuestas ofrecen durante la Eurocopa. Estas ofertas pueden incluir cuotas mejoradas, apuestas gratuitas o reembolsos en caso de pérdida, lo que puede aumentar tus ganancias o minimizar tus pérdidas.
Recuerda que, aunque las cuotas sean importantes, también es fundamental tener en cuenta otros aspectos como la calidad de los equipos, el estado de forma de los jugadores y las condiciones del partido. Combinar un análisis profundo con las mejores cuotas de apuestas te dará una ventaja competitiva al realizar tus pronósticos en la Eurocopa. ¡Asegúrate de elegir sabiamente y disfrutar al máximo de la emoción de apostar en este apasionante torneo de fútbol!
Análisis casas de apuestas deportivas
Las casas de apuestas deportivas han ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en un mercado en constante crecimiento. Antes de realizar apuestas deportivas, es importante realizar un análisis detallado de las casas de apuestas disponibles en el mercado.
Al analizar las casas de apuestas deportivas, es fundamental tener en cuenta varios factores clave. Uno de los aspectos más importantes a considerar es la reputación y la fiabilidad de la casa de apuestas. Es fundamental elegir una plataforma que cuente con licencia y regulación para garantizar un juego seguro y justo.
Otro aspecto a tener en cuenta al analizar casas de apuestas deportivas es la variedad de deportes y mercados que ofrecen. Es importante elegir una casa de apuestas que ofrezca una amplia gama de deportes y eventos, así como una variedad de opciones de apuestas para satisfacer las preferencias individuales de los apostadores.
Además, es crucial comparar las cuotas ofrecidas por diferentes casas de apuestas para asegurarse de obtener las mejores oportunidades de ganar. Al realizar un análisis exhaustivo de las casas de apuestas deportivas, los apostadores pueden tomar decisiones informadas y maximizar sus posibilidades de obtener beneficios.
En resumen, el análisis de las casas de apuestas deportivas es esencial para los apostadores que desean participar de forma segura y exitosa en el emocionante mundo de las apuestas deportivas. Al considerar la reputación, la variedad de deportes y mercados, y las cuotas ofrecidas, los apostadores pueden disfrutar de una experiencia de apuestas satisfactoria y gratificante.
Guía para apostar en la Euro 2021
¡Bienvenidos a la guía completa para apostar en la Euro 2021!
La Eurocopa 2021 está a la vuelta de la esquina y qué mejor manera de disfrutar del torneo que apostando en tus equipos favoritos. Antes de realizar tus apuestas, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones clave que te ayudarán a maximizar tus posibilidades de éxito.
En primer lugar, es fundamental investigar a fondo sobre los equipos y jugadores que participarán en el torneo. Analiza su rendimiento en competiciones anteriores, su estado de forma actual y posibles lesiones que puedan afectar su desempeño en la Euro 2021.
Además, debes estar al tanto de las cuotas ofrecidas por las casas de apuestas. Compara las diferentes opciones disponibles y busca aquellas que ofrezcan las mejores probabilidades de ganancia. Recuerda que una buena gestión del bankroll es esencial para mantener un equilibrio entre diversión y responsabilidad.
Otro aspecto a considerar es la variedad de mercados de apuestas disponibles. Desde el resultado final de un partido hasta apuestas en vivo, hay una amplia gama de opciones para elegir. Explora las diferentes alternativas y elige aquellas que se adapten a tu estilo de apuestas.
En resumen, apostar en la Euro 2021 puede ser una experiencia emocionante y lucrativa si se realiza de manera consciente y informada. Sigue esta guía, confía en tu instinto y ¡que comiencen los juegos! ¡Buena suerte!
0 notes
diarioelpepazo · 1 year ago
Text
La contracrónica de la jornada NBA: Embiid, en modo MVP, los Clippers vencen en Dallas, Chicago pasa por encima de los Lakers... JAVIER MOLERO Se acerca el final del año, y los equipos comienzan a coger ritmo para el tramo más importante de la temporada. Repasamos lo más importante de la noche en la NBA, con Embiid como protagonista ante el mejor equipo de la liga, el cambio de dinámica de los Bulls, el nivel de los Clippers y la victoria contundente de Boston en Sacramento. Nadie para a Embiid. El actual MVP de la NBA está encadenando semanas a un nivel estratosférico. Es cierto que los rivales no han sido complicados pero, para callar bocas, anoche se salió ante el mejor equipo de toda la liga. 51 puntos y 12 rebotes frente a los Minnesota Timberwolves. Apenas le importó la influencia de Gobert o el entramado defensivo de los de Minneapolis, destacados hasta el momento por ser una trituradora en canasta propia. Hizo lo que quiso en todo momento. Letal desde la media distancia y cerca del aro, tuvo facilidad para sacar tiros libres (17/18) en la victoria importante de los Sixers sobre los Timberwolves (127-113). Embiid machaca frente a la defensa de los TimberwolvesMatt SlocumLAPRESSE De muy poco sirvieron los 27 puntos de un Edwards inspirado, pero que no dio con la tecla para hacer más daño a la defensa de Philadelphia. Towns (23), le ayudó. Pero la sombra del MVP es más larga de lo que creían. ¿Es hora de temer a los Clippers? Novena victoria seguida de los angelinos (17-10), y las sensaciones son mejores que nunca. Kawhi Leonard lidera un equipo muy diferente al de hace un par de meses. Todos cumplen su función a la perfección, ninguna estrella está por encima de otra. Y, cuando todas las piezas encajan, asustan. Nuevo triunfo para los de Lue. Vencen en Dallas (111-120) gracias a un espectacular Leonard (30 puntos), un generoso Harden (17 puntos, 11 asistencias) y un gran Powell desde el banquillo (21). Doncic firmó un buen triple-doble (28+10+10), pero estuvo muy solo en los momentos decisivos. Estos Bulls son otros. Chicago confirma el cambio y vence con facilidad a unos Lakers (124-108) superados en todo momento. Desde la baja de LaVine, todo es alegría. 7 victorias en los últimos 10 partidos (12-17), y con la esperanza de haber encontrado brotes verdes en una temporada que parecía perdida. Los Bulls, la gran sorpresa de este mes de diciembreNam Y. HuhLAPRESSE DeRozan, ejerciendo de líder (27 puntos, 7 rebotes, 9 asistencias), llevando el tempo del partido junto a un Coby White (17 puntos) que es otro desde que se lesionó LaVine. Estamos viendo la mejor cara del base de los Bulls. Jokic, a lo suyo. Denver quiere quitarse las dudas de encima. Los actuales campeones no están mostrando la solidez de la temporada pasada, esa sinergia que les hacía prácticamente invencibles. La dependencia de Jokic vuelve a ser extrema. El serbio salvó los muebles en Toronto en una victoria de mérito de los Nuggets. 31 puntos, 15 rebotes y 6 asistencias fueron suficientes para vencer a los Raptors. Continúa a un nivel imparable. Es hora de ver lo que le acompaña el equipo. Miami asciende en el Este. El derbi de Florida (106-115) se lo llevaron los Heat. Los de Spoelstra firmaron un segundo cuarto espectacular frente a Orlando (26-43) para dar un golpe en la mesa. Por algo son los actuales subcampeones. Por algo han sido uno de los equipos a temer en el Este tantas temporadas. Herro, fundamental con 28 puntos en la ausencia de Jimmy Butler. Miami coge ritmo y asciende en el EsteKevin KolczynskiLAPRESSE Los Celtics también ganan sin Tatum. Tras el tropiezo ante Golden State en uno de los partidos de la temporada, Boston asalta una de las pistas más difíciles de toda la NBA. Victoria de mucho mérito en Sacramento (119-144), demostrando una vez más que son un auténtico rodillo. Sin Tatum, Brown y White dieron el paso al frente. El estado de forma del segundo está siendo soberbio. 28 puntos para cada uno.
Holiday ayudó con 21, Porzingis con 24 y Pritchard desde el banquillo con 20. Una apisonadora. Cavaliers 124 - 116 Jazz Pacers 144 - 113 Hornets Magic 106 - 115 Heat Sixers 127 - 113 Timberwolves Nets 102 - 121 Knicks Raptors 104 - 113 Nuggets Bulls 124 - 108 Lakers Rockets 127 - 134 Hawks Mavericks 111 - 120 Clippers Kings 119 - 144 Celtics Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Marca
0 notes
perspectivaglobalnews · 2 months ago
Text
Triple AAA y su nueva gira alianzas
Tumblr media
La Caravana Estelar Triple AAA, regresa este viernes a nuestra entidad y que mejor que con el arranque de la gira “Alianzas”, primera del 2025 de esta importante empresa de lucha libre profesional, por lo que se espera una gran asistencia de aficionados al Auditorio General Arteaga para vivir grandes emociones, así lo dieron a conocer los empresarios y algunos de los talentos que participarán en esta función.
Esta importante función de Lucha Libre, dará inicio a las 20:00 horas y promete ser una noche llena de emociones desde el primer momento, debido a que subirán al rombo de batalla de seis por seis, Andy Panda, Dragon Suicida, Radiactivo y un luchador sorpresa, para enfrentarse a Puma de Oro, Bengala, Garra de Oro y Colmillo de Plata, quienes buscarán agradar a la afición queretana en esta importante noche.
La segunda lucha del programa, será una lucha de damas, en donde, Dalys y Chika Tormenta se medirán en esta oportunidad ante Flamer y La Hiedra, duelo que mantendrá a los aficionados al filo de sus asientos, debido a que son gladiadoras de buen nivel y que se brindan al máximo en cada función, por lo que tratarán de demostrar su calidad, para salir con el brazo en alto.
El combate que más llama poderosamente la atención, es el estelar, en donde Pagano y Psycho Clown quienes estarán haciendo pareja para medirse a la Nueva Generación Dinamita (NGD), representada por San son y Forastero, en el que promete ser llena de intensidad y emociones, pues estos últimos quieren más allá de la victoria, humillar a sus rivales y demostrar que son los mejores rudos de la empresa.
La lucha semiestelar, es otro de los encuentros que llaman poderosamente la atención de os aficionados, debido a que Octagón Junior busca recuperar el Campeonato Latinoamericano AAA, cinturón que tiene en su poder El Mesías, lo que será sin duda, una contienda llena de emoción, los dos quieren llevarse la victoria y arrancar el 2025 con el pie derecho con ese cinturón en su poder, el favorito de muchos aficionados locales es el actual monarca, El Mesías, por lo que recibirá mucho apoyo.
Por otro lado, “La Secta” llegará a nuestra entidad, ahora conformada por Dark Ozz, Dark Cuervo y el Cibernético, para verse las caras ante una tercia complicada, pero a la que confían derrotar como lo son la que harán “El Asesino de la luz Roja” Chessman, Parka Negra y Belcegor, duelo en el que los de La Secta buscan humillar a sus rivales y seguir imponiendo su ley en esta empresa de lucha libre mexicana, por lo que se esperan acciones tanto arriba como abajo del encordado.
0 notes