#neoliberalismo
Explore tagged Tumblr posts
Text
#salvador allende#chile#anti-imperialismo#anti-capitalismo#golpe de estado en chile de 1973#augusto pinochet#neoliberalismo#11 de septiembre#09/11#9/11#9 september
13 notes
·
View notes
Text
Las grandes cadenas de supermercados se forran pagándoles una miseria a los agricultores y cobrándoles sus productos a los clientes a precios desorbitados, ellas son uno de los grandes problemas y no la agenda 2030 o la ecología.
27 notes
·
View notes
Text
Neoliberalism represents a highly efficient, indeed an intelligent, system for exploiting freedom.
Byung-Chul Han - Psychopolitic (Neoliberalism and New Technologies of Power)
#Byung-Chul Han#un altro motivo per amare la Corea e i coreani#Neoliberalism#philosophy#neoliberalismo#leggere#lettura#now reading#e speriamo di continuare
7 notes
·
View notes
Text
Milei, AMLO y sus fanáticos: similares
En este blog se dice y se prueba desde que Milei es presidente de Argentina: López Obrador tiene similitudes con él, aunque se ataquen mutuamente.
La política fiscal de AMLO fue seis años lo mismo que por lo menos querría Milei en sus años. Milei llegó para recortar presupuestos públicos de salud y educación y eso hizo AMLO durante su sexenio. Y eso es lo que está continuando la copresidenta Sheinbaum: vea el presupuesto federal que acaba de entregar al congresito obradorista… AMLO y Sheinbaum contra el presupuesto de las universidades públicas, Milei también.
Eso es lo que no desaparece por unos dichos “fiscales” farsantes del farsante Ricardo Monreal. Eso es lo que no pueden entender y ni siquiera están dispuestos a entender los fanáticos de Milei y de AMLO. Quieren creer que la posición diferenciada sobre privatizaciones formales los hace absolutamente diferentes, pero no es así.
El matiz de siempre: no estoy diciendo que sean idénticos, estoy diciendo lo que digo y pruebo desde hace mucho tiempo ya: no son absolutamente diferentes, tienen varias similitudes (puede buscar los argumentos y la evidencia en el archivo de este blog y en mi archivo en las revistas Replicante y Etcétera). Y esas similitudes significan otra cosa que digo y diré le canse a quien le canse: López Obrador no es de izquierda, ni fue un presidente de izquierda, fue y es un político priista (autoritario) que repitió y extremó algunas recetas neoliberales (no más impuestos a nadie, no impuestos contra riqueza extrema, austeridad en el gasto social no clientelar; todo sumado al clientelismo). Un priista de derecha. Esas recetas repetidas y extremadas lo hacen similar a Milei, lo mismo que las formas populistas. Recuérdese el autoritarismo de ambos contra Congresos plurales… y contra la prensa crítica… Populismo de derecha, el de Milei y el de AMLO. Este es el gran hecho compuesto que no pueden borrar los millones de palabras huecas que repitan, por un lado, Álvaro Delgado, Alejandro Páez Varela o Alfredo Serrano Mancilla o Juan Carlos Monedero, y, por el otro, Pablo Majluf, Arturito Herrera o Jaime Bayly o cualquier mileiano.
Así, algunos antiMilei que son proAMLO deberían ser proMilei, al menos en parte. Si defienden la austeridad extrema obradorista, por qué no defienden la austeridad extrema mileiana? Porque son de izquierda? No. Porque son incongruentes, porque son fanáticos. Deberían defender lo mismo en ambos casos, ya que lo defienden en uno. Y, por el mismo razonamiento sobre los hechos, algunos antiAMLO que son proMilei deberían ser proAMLO, al menos en parte. El López Obrador/obradorismo que es estatista/cuasisovietismo sólo existe en las cabezas de tuiteros como Arturito Herrera y los Pazos o de periodistas acechados por fantasmas cubanos como Rubén Cortés. El único campo donde AMLO fue estatista es el energético, y repito que la causa es el priismo, los mitos priistas, no la izquierda en sí. Tampoco es en sí un “libertarian”, y menos uno de izquierda como soñó o se apuró a decir Viri Ríos. AMLO presidente fue un priista neoliberalizado. Un producto excrementicio de dos pasados mexicanos, cocido en la cabecita psicológica y culturalmente enferma del licenciado López Obrador, y parecido como producto a lo que el loco Milei tiene como presente y futuro argentinos.
Otros seguiremos en lo nuestro: el análisis, la crítica, y la posición no tibia sino más crítica de ser antiAMLO y antiMilei. Esa crítica no sólo tiene los datos, tiene y tendrá la dureza justa.
4 notes
·
View notes
Text
La «Gleichschaltung» neoliberal
Por Pier Paolo Caserta
Fuentes: Observatorio de la crisis
El capitalismo digital se comporta como un gigantesco vampiro que se alimenta de la libido. En otras palabras en comparación con el capitalismo tradicional, el nuevo tipo de capital no solo extrae plusvalía del trabajo, sino también «de la experiencia humana en su totalidad».
Primero me gustaría intentar sugerir cómo la contrarrevolución digital no debería verse simplemente como un desarrollo del capitalismo financiero. De hecho, ha permitido establecer el nuevo orden digital que, gracias a herramientas de eficacia y omnipresencia sin precedentes, ha desrealizado el «orden terrenal» (Byung-Chul Han, Le non cose) permitiendo que el horizonte individual se rediseñe en su conjunto, prolongando la idolatría del Mercado a través de la Tecnología y el mito de su omnipotencia y relanzando la ideología mercantil justo cuando experimentó un serio revés con la crisis financiera de 2007/8.
De esta manera, el orden digital se ha convertido en la herramienta clave al servicio de una profunda reestructuración antropológica que persigue el poder tecnocrático actual. En la práctica, el orden digital no solo ha permitido aplicar un poderoso apretón, comprimiendo tanto el campo del pensamiento – que el capitalismo digital atrofia colonizando el tiempo de los tecno-sujetos – como el de las alternativas, que para ser adoptadas deben primero ser adoptadas y sobre todo debe ser imaginadas, pensadas, considerada deseable o simplemente posible.
Este es un primer carácter constitutivo del capitalismo digital, que se comporta como un gigantesco vampiro que se alimenta de la libido como destaca Shoshana Zuboff en su libro “Surveillance Capitalism” ( 2019). En otras palabras en comparación con el capitalismo tradicional, el nuevo tipo de capital no solo extrae plusvalía del trabajo, sino también «de la experiencia humana en su totalidad».
Vuelvo a la restricción del campo de alternativas, cuestión central para el desarrollo de mi razonamiento. Carlo Formenti defendió (Guerra y revolución, 2023), siguiendo a Lukács, una lectura no determinista de Marx, ya que «ninguna dimensión del ser social condiciona a las otras sin estar a su vez condicionada por ellas».
Por tanto, si es cierto que las leyes de la economía adquieren un carácter abrumador, sin embargo la estructura económica no determina la conciencia directamente, sino «a través de la totalidad del ser social». Esto significa que la acción subjetiva, no ejerce su capacidad de decisión en sentido absoluto, sino siempre dentro de un campo de alternativas predefinidas.
A partir de este marco, el objetivo es captar y describir cómo, durante los últimos quince años, es decir, con la instalación del capitalismo digital, se condujo al establecimiento del nuevo orden digital, una contrarrevolución digital que ha provocado una severa restricción de el campo de las alternativas disponibles para la acción subjetiva y para política, particularmente para las clases trabajadoras.
Cómo se logró esta vasta persuasión en el Occidente tecnocapitalista; es, en mi opinión, el principal problema al que nos enfrentamos hoy; y esto sólo puede explicarse entrando en la lógica profundamente manipuladora del capitalismo digital, basada en una sofisticada ingeniería conductual. Desde este punto de vista, me refiero, entre otras cosas, a alguno de mis trabajos publicados en las páginas de L’Interformazione.
Aquí me gustaría, en cambio, desarrollar y aclarar un tema unificador: cómo, a través del nuevo orden digital, se está creando una verdadera Gleichschaltung («sincronización») neoliberal. Esto no sorprende, porque constituye una consecuencia coherente de la definición de totalitarismo neoliberal, es decir, una ideología que pretende ocupar todos los espacios de la vida del individuo; así que no nos debería sorprender que hoy los individuos no sean conscientes y tiendan, por el contrario, a creer el horizonte neoliberal, a confiar en él y a identificarse con el sistema, porque esto es inherente al carácter básico del concepto de adoctrinamiento, así es como ocurrió con su arquetipo ideológico bajo el nazismo.
La Gleichschaltung, es decir, la campaña de sincronización de la sociedad, fue lanzada por los nazis en 1933 y duró hasta 1937. Su objetivo era, como sugiere el término, asumir el control total sobre el individuo, así como sobre cada organización y cada aspecto de la vida, con el pretexto de purificar la cultura y la sociedad.
Desde hace algún tiempo existe una Gleichschaltung neoliberal y su realización efectiva se encuentra en una etapa avanzada. Los individuos de masas deben estar alineados, obligados a ajustarse a una ideología funcional al orden mercantil que ha continuado en la tecnocracia neoliberal.
La filiación de un mismo esquema se da dentro de diferentes formas estatales y políticas y convive sin problemas con esta diversidad. El nazismo primero alcanzó el poder, se apoderó de los mandos del Estado y luego lo ocupó y se identificó completamente con él. La élite anglosajona es, sin embargo, transnacional, nómada y ubicua (Jacques Attali, Breve historia del futuro). Los primeros hicieron uso de la represión, los segundos de la promesa de la extensión ilimitada de la libertad individual.
El capitalismo digital constituye la principal herramienta al servicio de la «sincronización» del individuo en la nueva sociedad de masas. Comparado con los totalitarismos del siglo XX, esta no se basa en la represión, sino en la “libertad” y de ahí deriva tanto su eficacia como las dificultades para decodificarla; obviamente se trata de una cierta manera de entender, o más bien de presentar la libertad, dado que las «batallas�� en el centro de la ideología neoliberal no son batallas de libertad y la supuesta extensión ilimitada ligada a la posibilidad infinita de manipular al individuo esconde su definitiva reducción a mercancía (Silvia Guerini, Del cuerpo neutro al cyborg posthumano, 2022).
Así la «sincronización» del individuo-masa en el nuevo orden digital hace uso del equipamiento ideológico de la corrección política, del feminismo neoliberal y de la «igualdad de oportunidades», del pensamiento LGBTQ+, del transhumanismo; y también, sin ninguna paradoja, de un «antifascismo» nominalista, despojado de toda conexión con la cuestión social, pregonado por belicistas, atlantistas y libremercadistas, es decir, por aquellos que ritualmente señalan a un enemigo del pasado incluso cuando caminan junto al neo-autoritarismo del presente, como bien hemos podido comprobar una vez más, y de manera más llamativa, con motivo del teatro mediático del pasado 25 de abril.
He aquí, por tanto, los rasgos generales de lo que debe considerarse una verdadera Gleichschaltung neoliberal y de la que se puede encontrar una pieza más en el crescendo mediático orquestado con motivo del pasado 25 de noviembre ( https://www.lesistenza.info/attpol / orden-del-dia-divide-et-impera-climax-perfetto-25-novembre/ ), que se ha convertido en una fecha inamovible de la liturgia políticamente correcta.
De hecho, la voluntad de moldear al individuo y a la comunidad deriva necesariamente de la noción de totalitarismo liberal. Hoy, los medios materiales (incluida la ideología) utilizados para este propósito no pueden considerarse misteriosos. Tampoco es casualidad que la corrección política, con su ímpetu moralista, desempeñe una función similar a la del deseo maníaco de purificar la sociedad y la cultura en la Gleichschaltung original, la nazi.
Finalmente, puedo mencionar otro aspecto central en la Gleichschaltung neoliberal, inherente también a su definición y al esquema general, común al modelo y a la copia, de transformación y estandarización del individuo y de la comunidad, es decir, el hecho de que pasa por el adoctrinamiento de los más jóvenes, de los adolescentes, de los preadolescentes e incluso de los niños, a través de la capacidad que adquiere el nuevo orden digital de dirigirse a ellos directamente, saltándose todas las formas y figuras de intermediación social y educativa, pasos que se han ido dando adoptadas para domesticar, neutralizar o deslegitimar.
Cualquiera que haya estudiado el funcionamiento y la lógica en que se basa el capitalismo digital, o simplemente haya observado cuidadosamente sus efectos en la infancia y la adolescencia, se da cuenta de que el orden digital realza la ya inherente tendencia del neoliberalismo hacia la total desconflictualización y desintermediación de la sociedad , llevándolo a la consecuencia final y más radical, es decir, la enrarecimiento, desestructuración y en última instancia anulación de la relación con las figuras de referencia, padres y profesores.
Los padres se sienten distraídos y atomizados a través de las mismas herramientas a las que sus hijos son cada vez más abandonados; estos últimos son atacados permanentemente con campañas mediáticas ad hoc y las contrarreformas escolares los vuelven lo más inofensivos posible.
De esta manera, se ha logrado, y se logra cada vez más, el resultado de anticipar los tiempos e intensificar los efectos de la separación monádica de los individuos, del retraimiento narcisista y de la disolución de los vínculos comunitarios. Además, la tecnocracia neoliberal, culminación de la ideología mercantil, ahora se opone explícitamente a la familia; y tiene uno de sus pilares en la destrucción y colonización de las escuelas públicas.
También en este caso podemos ver cómo el capitalismo digital predispone y amplifica todas las escisiones y formas de desintegración que sus apéndices ideológicos fortalecen y concretan. En este sentido, resultan especialmente útiles las páginas del citado libro de Silvia Guerini dedicadas a la saturación de las escuelas, principalmente en los países anglosajones , con la ideología de «género neutral», que se encuentra en el origen del crecimiento exponencial de los fenómenos de tipo disforia.
En Canadá, el adoctrinamiento sobre la “identidad de género” ha penetrado en las escuelas, como resultado, niños y niñas de hasta 11 años piden usar sus pronombres preferidos y muchos adolescentes se definen como pan-sexuales (….). En Canadá, a los niños y niñas de todas las edades se les enseña que tienen una «identidad de género» y que ésta es más importante que el sexo biológico.
La política escolar prevé la posibilidad de una “transición social” sin que los padres sean informados. Un padre se enteró de que se hacía referencia a su hija con un nombre masculino cuando lo leyó en el anuario de séptimo grado. La condena a 6 meses de prisión y una multa de 30 mil dólares para este padre que se opuso a la administración de bloqueadores a su hija es un precedente significativo, peligroso y preocupante.
En conclusión, la Gleichschaltung neoliberal debe entenderse a la luz de todos los aspectos y contextos complementarios en los que se arraiga y se hace explícita la reproducción de su ideología.
El nuevo orden digital, que constituye quizás la realización más completa del «capitalismo mágico», mantiene unida y relanza toda la construcción material de la ideología, la lleva a un nivel superior y ofrece al individuo de masa un horizonte trascendente en el que ubicarse, resultando en un severo cierre del campo de alternativas disponibles para la acción subjetiva y política.
Pier Paolo Caserta es profesor de Filosofía e Historia, ensayista independiente, formador y autor en el campo de la lógica.
Fuente: https://observatoriocrisis.com/2024/04/28/la-gleichschaltung-neoliberal/
10 notes
·
View notes
Text
Eu deveria ter imaginado que estaria muito mais próxima de ser uma refugiada climática, do que ter casa própria 🤡
9 notes
·
View notes
Text
Estudantes continuam em greve | Golpista acusa presidente boliviano de a...
6 notes
·
View notes
Text
youtube
Libertarian Psycho Pushes 12 HOUR WORK DAY | The Kyle Kulinski Show
2 notes
·
View notes
Text
¿Valió la pena, Argentina? Querían deshacerse de la inflación y deuda pública, y ahora el gobierno toma los impuestos y no invierte en nada, empeorando la calidad de vida de los trabajadores. Pidieron menos impuestos, pero eso no significa que todo va a baratear, sino que serán más dependientes de los monopolios capitalistas, que ellos sí están pagando menos impuestos. Buscaron huir de la "dictadura zurda", y se ven "libres" para pagar el doble en alquiler, nafta y luz. El Estado es mínimo cuando es para ayudar a los pobres que odias (sin saber que vos también sos pobre), pero es fuerte para atacar los "piquetes" y usar IA para les espiar en las redes sociales.
4 notes
·
View notes
Text
La narrativa del "milagro económico de Pinochet" es profundamente engañosa... Chile fue sometido a dos rondas de terapia de choque de los "Chicago Boys"... la primera ronda (1975-1982) terminó en una crisis económica devastadora en la que la renta per cápita cayó por debajo de la de 1960. La crisis se resolvió con un rescate masivo del sistema bancario por parte del gobierno... los rescates financieros forman parte del mecanismo por el que el neoliberalismo concentra la riqueza. Más que eso, también ilustra cómo el Neoliberalismo requiere persistentemente que el gobierno lo rescate de sí mismo... A la crisis económica de 1982 le siguió una segunda ronda de la política de los Chicago Boys, la década de 1980 puede considerarse como un periodo de larga recuperación desde las profundidades de una depresión económica. En este sentido, se pueden establecer paralelismos con Argentina en la década de 2000... en los 90 hubo un beneficio macroeconómico de las políticas de los Chicago Boys que transformaron a Chile en el hijo predilecto del neoliberalismo. Esa ganancia provino de hacer de Chile un paraíso para el capital internacional... la ganancia macroeconómica se produjo a costa de una supresión de la participación de los salarios y una alta participación del capital, de modo que Chile tuvo la mayor desigualdad de ingresos de la OCDE a finales de la década de 2000
https://conceptosysentimientoscosasdelcerebro.blogspot.com/2023/09/la-narrativa-del-milagro-economico-de.html
6 notes
·
View notes
Text
El nazismo está en todas partes | Franco ´Bifo´ Berardi
Pasado el umbral de la pandemia, el nuevo panorama es la guerra que enfrenta al nazismo contra el nazismo. Günther Anders había presagiado en sus escritos de la década de 1960 (Die Antiquiertheit des Menschen) que la carga nihilista del nazismo no se había agotado con la derrota de Hitler, y que volvería al escenario mundial como resultado del poder técnico, que provoca un sentimiento de humillación de la voluntad humana, reducida a la impotencia.
Ahora vemos que el nazismo resurge como la forma psicopolítica del cuerpo demente de la raza blanca que reacciona airadamente a su implacable declive. El caos viral ha creado las condiciones para la formación de una infraestructura biopolítica global, pero aterroriza la percepción de la ingobernabilidad por proliferación caótica de la materia, que pierde orden, se desintegra y muere.
La mente occidental ha removido la muerte porque no es compatible con la obsesión del futuro. Remueve la senescencia porque no es compatible con la expansión. Ahora el envejecimiento (demográfico, cultural e incluso económico) de las culturas dominantes del norte del mundo se presenta como un espectro en el que la cultura blanca ni siquiera puede pensar, y mucho menos aceptar. Así que aquí está el cerebro blanco (tanto el de Biden como el de Putin) entrando en una furiosa crisis de demencia senil. El más salvaje de todos, Donald Trump, cuenta una verdad que nadie quiere escuchar: Putin es nuestro mejor amigo. Ciertamente, es un asesino racista, pero nosotros no lo somos menos. Biden representa la ira impotente que sienten los ancianos cuando se dan cuenta del declive de las fuerzas físicas, la energía psíquica y la eficiencia mental. Ahora que el agotamiento está en una etapa avanzada, la extinción es la única perspectiva tranquilizadora.
¿Podrá la humanidad salvarse de la violencia exterminadora del cerebro demente de la civilización occidental, rusa, europea y estadounidense, en agonía? Sea como sea que evolucione la invasión de Ucrania, que pase a ser ocupación estable del territorio (improbable) o que acabe con una retirada de las tropas rusas tras haber llevado a cabo la destrucción del aparato militar que los euroamericanos han proporcionado en Kiev (probable), el conflicto no puede resolverse con la derrota de uno u otro de los dos antiguos patriarcas. Ni uno ni otro pueden aceptar retirarse antes de haber ganado. Por tanto, esta invasión parece abrir una fase de guerra tendencialmente mundial (y potencialmente nuclear).
La pregunta que actualmente aparece sin respuesta se relaciona con el mundo no occidental, que durante algunos siglos ha sufrido la arrogancia, la violencia y la explotación de europeos, rusos y estadounidenses. En la guerra suicida que Occidente ha librado contra el otro Occidente, las primeras víctimas son los que han sufrido el delirio de los dos Occidentes, los que no quieren ninguna guerra, sino que deben sufrir los efectos. La guerra final contra la humanidad ha comenzado. Lo único que podemos hacer es ignorarla, abandonarla, transformar colectivamente el miedo en pensamiento y resignarnos a lo inevitable, porque solo así puede suceder lo impredecible en los contratiempos: la paz, el placer, la vida.
Fuente: Franco 'Bifo' Berardi: “El economicismo neoliberal es una enfermedad mental” | Perfil
#Franco Bifo Berardi#Bifo Berardi#Berardi#Filósofo#Crítica#Filosofía#Pensamiento Crítico#Nazismo#Occidente#Neoliberalismo
6 notes
·
View notes
Text
"El Fin de la Historia" de Francis Fukuyama
¿Tú qué opinas? ¿Los conflictos étnicos y económicos son escenciales de las democracias liberales?
Fukuyama sugiere que con el colapso del comunismo y la Guerra Fría, la humanidad habría alcanzado el fin de su evolución ideológica. La democracia liberal representaría el sistema político final y ya no habrían desarrollos significativos más allá de este punto en términos de estructuras políticas. “El Fin de la Historia” de Francis Fukuyama, fue publicado en 1989. Los Argumentos…
View On WordPress
#1989#analisis#análise#análisis#argument#argumenta#argumento#arguments#brief#End of History#Fim da história#Fukuyama&039;s#lectura#liberal democracy#neoliberalismo#reading#report#reporte#resumen#summary#text#texto
3 notes
·
View notes
Text
Sobre chistes, impuestos progresivos y reparto de la riqueza.
Esta semana hablamos de #impuestos en @el.estafador
#Humor #elestafador
5 notes
·
View notes
Link
Por Berta Joubert-Ceci
El plan para destruir a un PR que tenga la posibilidad de desarrollarse para el beneficio de las y los boricuas es verdaderamente siniestro. El mensaje de Don Pedro Albizu Campos de que los EUA quieren la jaula pero no los pájaros se está evidenciando cada vez más claro por la nueva invasión yanqui por millonarios mayormente corruptos que desplazan a la población nativa y por el avance de la privatización de todos los servicios esenciales que ayudan al pueblo.
#FueraLuma#PuertoRicoLibre#privatización#energia#colonial#Puerto Rico#neoliberalismo#imperialismo#protesta#trabajadores#Berta Joubert-Ceci#Struggle La Lucha
11 notes
·
View notes
Photo
Nunca esquecendo que também precisamos falar de The Boys e neoliberalismo daquela coisa toda. (via The Boys e o ultra-neoliberalismo)
2 notes
·
View notes