#Mitología Japonesa
Explore tagged Tumblr posts
mitosjpenespanol · 6 months ago
Text
Tumblr media
La fidelidad de Kagetori salva a Yoritomo de la muerte
En el periodo Heinan (794 - 1185 d.C.), se libraron muchas batallas dentro de las llamadas Guerras Genpei, en las que se enfrentaron los clanes Taira y Minamoto. En uno de los periodos de las guerras, Oba Saburo Kagechika lideraba las tropas de los Taira, mientras que Minamoto no Yoritomo hacía lo propio en el ejército Minamoto. 
En una ocasión, ambos samuráis se enfrentaron en una acalorada lucha que obligó a Yoritomo a esconderse en un bosque con seis de sus soldados. En medio de la oscuridad y abrumados por la frondosidad de aquel lugar, no les quedó más remedio que esconderse en un tronco hueco y esperar a que los guerreros de Kagechika desistieran y se fueran. Siendo un hombre muy persistente, este ordenó a su primo Oba Kagetori que se adentrara en el bosque y no regresara hasta dar con Yoritomo, pues estaba seguro de haberlo visto junto con sus hombres internarse en el bosque. Kagetori sentía mucha pena, pues en el pasado había sido buen amigo de Yoritomo y deseaba que este pudiera huir de la cólera de su primo. Sin embargo, siguió su orden y se internó en el bosque.
Al cabo de unas horas, Kagetori se asomó en un enorme hueco que vio en el tronco de un árbol. Para su sorpresa, allí se encontraba Yoritomo junto con sus soldados. Apiadándose de ellos y con la intención de salvarlos, buscó a su primo y negó que alguien pudiera estar en el bosque. Kagechika no lo creyó e increpó a su primo: “Mis soldados tienen este bosque rodeado, yo los vi internarse en él, es imposible que no estén aquí. Vamos a buscarlos, los encontraremos, estoy seguro”. 
El ejército completo emprendió la incesante búsqueda a pesar de la oscuridad de aquella noche. Kagetori seguía a su primo en silencio, deseando que su amigo y los demás hombres no fueran atrapados. Pronto, Kagechika notó el tronco con un gran hueco. Se bajó del caballo y se dirigió a inspeccionarlo cuando, de repente, Kagetori gritó: “¡Alto, primo, ten cuidado, una enorme telaraña cubre ese hueco!”. Kagechika lo ignoró y se dispuso a hundir su espada en el agujero, pero dos palomas que surgieron de él lo evitaron y revolotearon violentamente sobre él. El aguerrido samurái concluyó que no había nada allí sospechoso y que definitivamente habían logrado escapar, así que emprendió la retirada. Tanto Yoritomo como Kagetori suspiraron aliviados.
Años más tarde, Yoritomo se convirtió en gobernante de Japón y Kagechika murió decapitado. En el sitio donde estuvo a punto de morir, el shogun erigió dos santuarios en honor al dios de la guerra, y las palomas se convirtieron en mensajeras de los conflictos bélicos. 
Tumblr media
www.mitosjpenespanol.tumblr.com
Créditos de las imágenes aquí y aquí.
Lee mitos coreanos aquí.
Lee mitos japoneses aquí.
Lee sobre los símbolos del Tarot aquí.
8 notes · View notes
eldiariodelpsicopata · 1 year ago
Text
⊱✿⊰𝐊𝐮𝐬𝐡𝐢𝐬𝐚𝐤𝐞 𝐎𝐧𝐧𝐚⊱✿⊰
Tumblr media
• ──── ✾𝕺𝖗𝖎𝖌𝖊𝖓✾ ──── •
Según Iikura, a finales de 1978 se comenzó a propagar un rumor sobre una anciana labradora de (𝚜𝚎𝚐𝚞́𝚗 𝚍𝚒𝚌𝚎𝚗) Yaotsu, en la prefectura de Gifu, que decía haber visto en un rincón de su jardín a una mujer con una boca de oreja a oreja. "A principios de 1979 el periódico Gifu Nichinichi Shinbun (𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝖦𝗂𝖿𝗎 𝖲𝗁𝗂𝗇𝖻𝗎𝗇) informó sobre los rumores de Kuchisake onna, y entre los niños la historia continuó circulando, cada vez más detalladamente exagerada".
En los años setenta, Japón experimentaba cambios económicos y sociales, con el establecimiento de infraestructuras urbanas y el aumento de vehículos, servicios telefónicos y televisión. En este contexto, la leyenda de Kuchisake onna comenzó a difundirse en Japón en la segunda mitad de los setenta.
Tumblr media
El aumento en el número de niños que asistían a academias después de la escuela contribuyó a la rápida propagación de la leyenda. Estas academias reunían estudiantes de diferentes escuelas, lo que facilitaba la transmisión de rumores y leyendas urbanas. Kuchisake Onna se convirtió en una figura terrorífica para los niños, que la asociaban con la ansiedad de encontrarse con adultos desconocidos en las calles después de la escuela.
Al principio, los profesores y los padres se preocupaban y patrullaban las calles para proteger a los niños. A principios de 1979, las leyendas comenzaron a disminuir, pero la imagen de Kuchisake onna quedó arraigada en el imaginario colectivo y se estableció como un fantasma prototípico de Japón.
Tumblr media
»❝Fantasma vengativo que se manifiesta en forma física (𝗒 𝗇𝗈 𝖾𝗌𝗉𝖾𝖼𝗍𝗋𝖺𝗅) de Katsushika Hokusai❞«
En 1988, se introdujo el término "leyenda urbana" en Japón, gracias a la traducción de una obra del folklorista estadounidense Jan Harold Brunvand. Las leyendas urbanas, incluida la de Kuchisake onna, se propagaron tanto oralmente como a través de medios de comunicación como periódicos y revistas.
Con el advenimiento de Internet y las redes sociales, las leyendas urbanas encontraron un nuevo medio de difusión y se adaptaron a la era digital. A partir del 2000, las leyendas urbanas experimentaron un segundo auge, con la aparición de historias participativas en las redes sociales y la popularidad de los youtubers que analizan y comparten estas historias.
La leyenda de Kuchisake onna también se difundió por Internet, adaptándose y cambiando en diferentes países, como Corea del Sur, con matices locales agregados. Sin embargo, la fragmentación de la información en las redes sociales y la tendencia a creer solo en lo que se ajusta a las propias opiniones han afectado la difusión de las leyendas urbanas en la sociedad actual.
• ──── ✾𝕯𝖊𝖘𝖈𝖗𝖎𝖕𝖈𝖎𝖔́𝖓✾ ──── •
La Kuchisake-onna a veces es descrita como la conductora de un auto deportivo de color rojo, portadora de un abrigo y sombrilla o que se viste a la moda. Usualmente, el espectro cubre su boca con la manga de su kimono o, en los relatos más modernos, con un cubrebocas plástico. La leyenda urbana actual habla de que la Kuchisake-onna aparece como una mujer que vaga en la noche y es más común hallarla en días con neblina, con el rostro oculto tras un tapabocas, algo común en Japón.
Tumblr media
• ──── ✾��𝖘𝖙𝖆𝖉𝖎𝖘𝖙𝖎𝖈𝖆𝖘✾ ──── •
𝗡𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲: Kuchisake Onna, La mujer con la máscara, La mujer con la boca de tiburón, La mujer con la boca en la oreja, La mujer con la boca partida, La mujer con la boca desgarrada, Slit-Mouthed Woman, Ppalgan maseukeu yeoja (빨간 마스크 여자: 𝗆𝗎𝗃𝖾𝗋 𝖽𝖾𝗅 𝖼𝗎𝖻𝗋𝖾𝖻𝗈𝖼𝖺𝗌 𝗋𝗈𝗃𝗈), Ppalgan Maseukeu (빨간 마스크: 𝖬𝖺́𝗌𝖼𝖺𝗋𝖺 𝖱𝗈𝗃𝖺), Dios Vivo
𝗩𝗲𝗿𝘀𝗼: Mitología Japonesa
𝗚𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼: Femenino
𝗘𝗱𝗮𝗱: Desconocida, +1200 años (𝖺𝗇𝗍𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝗆𝗈𝗋𝗂𝗋 𝖾𝗋𝖺 𝗎𝗇𝖺 𝗆𝗎𝗃𝖾𝗋 𝗃𝗈𝗏𝖾𝗇 𝖽𝖾 𝗎𝗇𝗈𝗌 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗑𝗂𝗆𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝟣𝟫-𝟤𝟪 𝖺𝗇̃𝗈𝗌)
𝗖𝗹𝗮𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Leyenda urbana, Yōkai, Onryō, Gwishin, Alma en pena, Folclore japonés, Folclore Coreano
𝗧𝗶𝗲𝗿: 10-A | 10-A Alto físicamente, posiblemente 9-B, 9-B con sus tijeras
𝗣𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝘁𝗮𝗾𝘂𝗲: Atlética | Humana Máxima físicamente (𝖤𝗌 𝖼𝖺𝗉𝖺𝗓 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗋𝗍𝖺𝗋 𝖽𝖾𝖽𝗈𝗌, 𝖼𝗈𝗇 𝖿𝖺𝖼𝗂𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖾 𝗂𝗇𝖼𝗅𝗎𝗌𝗈 𝖾𝗌 𝖼𝖺𝗉𝖺𝗓 𝖽𝖾 𝖺𝗍𝗋𝖺𝗏𝖾𝗌𝖺𝗋 𝖾𝗅 𝖼𝗎𝖾𝗋𝗉𝗈 𝖽𝖾 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝗌𝗎𝗌 𝗍𝗂𝗃𝖾𝗋𝖺𝗌, 𝗁𝖺𝗌𝗍𝖺 𝗆𝖺𝗍𝖾𝗋𝗂𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾́𝖻𝗂𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾𝗍𝗋𝖺́𝗌 𝖽𝖾 𝖾𝗌𝗍𝖺𝗌)
Tumblr media
𝗩𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱: Sobrehumano (𝖤𝗌 𝖼𝖺𝗉𝖺𝗓 𝖽𝖾 𝖺𝗅𝖼𝖺𝗇𝗓𝖺𝗋 𝟣𝟢𝟢 𝗄𝗆/𝗁 𝖾𝗇 𝗌𝗈𝗅𝗈 𝟥 𝗌𝖾𝗀𝗎𝗇𝖽𝗈𝗌 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝖺𝗅𝖼𝖺𝗇𝗓𝖺𝗋 𝖺 𝗌𝗎𝗌 𝗏𝗂́𝖼𝗍𝗂𝗆𝖺𝗌, 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝗅𝗈 𝗁𝗂𝗓𝗈 𝖾𝗇 𝗅𝖺 𝟤 𝖾𝗇𝗍𝗋𝖾𝗀𝖺 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗉𝖾𝗅𝗂́𝖼𝗎𝗅𝖺 𝖢𝖺𝗋𝗏𝖾𝖽) | Desconocida (𝖲𝖾 𝖽𝗂𝖼𝖾 𝗊𝗎𝖾 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾 𝗍𝖾𝗅𝖾𝗍𝗋𝖺𝗇𝗌𝗉𝗈𝗋𝗍𝖺𝗌𝖾) | Inconmensurable (𝖤𝗇 𝗅𝖺 𝗉𝖾𝗅𝗂́𝖼𝗎𝗅𝖺 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾 𝖮𝗇𝗇𝖺 𝗏𝗌 𝖳𝖾𝗍𝖾 𝖳𝖾𝗄𝖾 𝟣 𝗉𝗈𝗋 𝗅𝖺 𝗏𝖾𝗅𝗈𝖼𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖽𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝗀𝗈𝗅𝗉𝖾𝗌 𝖾𝗋𝖺𝗇 𝖼𝖺𝗉𝖺𝖼𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗋𝖾𝖺𝗋 𝗎𝗇 𝖺𝗀𝗎𝗃𝖾𝗋𝗈 𝗇𝖾𝗀𝗋𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝗅𝖺𝗌 𝗁𝗂𝗓𝗈 𝖾𝗌𝗍𝖺𝗅𝗅𝖺𝗋 𝖺 𝖺𝗆𝖻𝖺𝗌)
𝗙𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼: Humana Atlética | Humana Máxima (𝖤𝗅𝗅𝖺 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾 𝗅𝖾𝗏𝖺𝗇𝗍𝖺𝗋 𝗇𝗂𝗇̃@𝗌 𝗈 𝖺𝖽𝗈𝗅𝖾𝗌𝖼𝖾𝗇𝗍𝖾𝗌 𝖼𝗈𝗇 𝗎𝗇𝖺 𝗌𝗈𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗇𝗈)
𝗙𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗼𝗾𝘂𝗲: Nivel Atlético | Nivel Humano Máximo, posiblemente Nivel Muro, Nivel Muro con sus tijeras u Hoz
𝗥𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: Nivel Humano Máximo (𝖲𝗈𝗉𝗈𝗋𝗍𝖺 𝖺𝗉𝗎𝗇̃𝖺𝗅𝖺𝖽𝖺𝗌 𝗒 𝗅𝖺 𝖽𝗂𝗌𝗅𝗈𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖽𝖾 𝗌𝗎𝗌 𝖾𝗑𝗍𝗋𝖾𝗆𝗂𝖽𝖺𝖽𝖾𝗌)
𝗗𝘂𝗿𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Desconocida | Infinita o Inagotable (𝖠𝗅 𝗌𝖾𝗋 𝗎𝗇 𝗇𝗈 𝗆𝗎𝖾𝗋𝗍𝗈 𝗈 𝗌𝖾𝗋 𝖽𝖾𝗅 𝗆𝖺́𝗌 𝗁𝖺𝗒𝖺, 𝗇𝗈 𝗇𝖾𝖼𝖾𝗌𝗂𝗍𝖺 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝖾𝗋 𝗈 𝖽𝗈𝗋𝗆𝗂𝗋 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝗉𝗈𝖽𝖾𝗋 𝗋𝖾𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺𝗋 𝖾𝗇𝖾𝗋𝗀𝗂́𝖺, 𝖺𝗌𝗂́ 𝗊𝗎𝖾 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾 𝖽𝗎𝗋𝖺𝗋 𝗆𝗎𝖼𝗁𝗈 𝗍𝗂𝖾𝗆𝗉𝗈)
𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲: Alcance cuerpo a cuerpo estándar por sus tijeras o con su Hoz
Tumblr media
𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: Kuchisake Onna puede describirse como astuta y manipuladora. Esta entidad demoníaca parece tener la capacidad de engañar y confundir a sus víctimas para acercarse sigilosamente. A menudo, utiliza su apariencia aterradora y su enigmática naturaleza para causar miedo y sorpresa, lo que le permite tomar ventaja de situaciones y atrapar a sus presas desprevenidas. Su comportamiento y habilidades pueden variar según las diferentes versiones y adaptaciones de su leyenda, pero en general, se presenta como una figura misteriosa y calculadora que representa una verdadera amenaza para quienes cruzan su camino.
𝗔𝗿𝗺𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼: Tijeras de Tejer u Hoz de Jardinería
𝗣𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱: Estadísticas de Kuchisake Onna
Tumblr media
• ──── ✾𝕮𝖔𝖒𝖕𝖔𝖗𝖙𝖆𝖒𝖎𝖊𝖓𝖙𝖔✾ ──── •
En la leyenda, Kuchisake Onna se representa como una figura malévola y vengativa, cuyo comportamiento se dirige principalmente hacia los hombres o niños. Se dice que ella acecha a aquellos que se encuentran en la oscuridad o en áreas desiertas, buscando generar miedo y causar daño a quienes se cruzan en su camino.
Tumblr media
Kuchisake Onna se destaca como una figura sedienta de venganza, dispuesta a perseguir a cualquier persona para satisfacer su oscuro deseo. Su historia sugiere traumas pasados y oscuros secretos que la impulsan a llevar a cabo actos de horror y violencia. Cada encuentro con ella es un escalofriante recordatorio de cómo los impulsos oscuros pueden desencadenarse en circunstancias adversas. Kuchisake Onna encarna la delgada línea entre la humanidad y la oscuridad, advirtiéndonos sobre la capacidad humana para convertirse en agentes del terror y el caos en busca de una justicia retorcida.
╌────═❁𝗟𝗼𝘀 𝗝𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗔𝗱𝘂𝗹𝘁𝗼𝘀❁═────╌
Algunas versiones sugieren que Kuchisake Onna fue víctima de abuso o violencia por parte de hombres en el pasado, lo que la llevó a tomar venganza contra ellos. Otras interpretaciones pueden estar influenciadas por las dinámicas culturales y los roles de género, donde los hombres suelen ser considerados como una figura de poder o dominio.
Tumblr media
»❝Una Kuchisake-onna en una escena de Ehon Sayoshigure de Hayami Shungyōsai, 1801❞«
╌────═❁𝗟𝗼𝘀 𝗡𝗶𝗻̃𝗼𝘀❁═────╌
En el caso específico de atacar a los niños, esto podría relacionarse con la idea de que los niños son más vulnerables y, por lo tanto, más fáciles de asustar o manipular. También podría haber elementos de castigo, en los que Kuchisake Onna se dirige a aquellos que considera desobedientes o desagradables.
Adentrándonos en un oscuro y enigmático pasaje de la película Carved, donde los hilos del misterio nos conducen a una intrincada teoría sobre los turbios motivos que impulsan a Kuchisake Onna a acechar y apoderarse de niños inocentes. En este enfoque cinematográfico, se entreabre la puerta hacia una visión perturbadora de su existencia pasada como ser humano. Emergiendo del pasado, vemos a una figura que alguna vez fue madre, pero cuyo rol se convirtió en una pesadilla para sus propios hijos. Un oscuro y retorcido juego de personalidades se despliega ante nosotros, insinuando la posibilidad de un síndrome de doble personalidad que oscurece aún más su enigmática figura.
Tumblr media
»❝Kuchisake Onna en la película Carved a punto de herir a una víctima❞«
La trama se adentra en el abismo cuando se desentraña el sombrío desenlace que marcó su trágico destino. Un acto fatal a manos de uno de sus propios hijos la sume en un abismo de angustia y venganza ⇲. Sus palabras momentos antes de ser asesinada, lanzadas como una maldición, retumban en el aire, prometiendo matar a su hijo y un regreso más allá de la tumba. Un regreso envuelto en un velo de oscuros propósitos y una sed de venganza inextinguible.
En este peculiar giro cinematográfico, Kuchisake Onna surge como un ente atormentado por las sombras de su pasado, tejiendo una telaraña de tragedia y amargura que se extiende hacia el presente. Aunque esta versión puede añadir profundidad y giros inesperados a la figura legendaria, es importante recordar que esta narrativa no es parte integral del relato original.
╌────═❁𝗠𝗼𝗱𝘂𝘀 𝗢𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻𝗱𝗶❁═────╌
Kuchisake Onna, maestra en el arte de la manipulación psicológica, cuando se encuentra cara a cara con alguien, ella preguntará con una voz suave y seductora:
«¿Wᴀᴛᴀsʜɪ ᴋɪʀᴇɪ?» – «わたし きれい?» – «¿S���ʏ ʜᴇʀᴍᴏsᴀ?»
Si la persona responde: «ɪɪᴇ» – «いいえ» – «Nᴏ», Kuchisake Onna la matará con sus tijeras, haciéndole una herida en la boca como ella. Si responde «Sᴏ̄, ᴀɴᴀᴛᴀ ᴡᴀ ᴜᴛsᴜᴋᴜsʜɪɪ» – «そう、あなたは美しい» – «Sɪ́, ᴇʀᴇs ʜᴇʀᴍᴏsᴀ», Kuchisake Onna se quitará la máscara, revelando su boca cortada y planteará la siguiente pregunta:
«¿Kᴏʀᴇ ᴅᴇᴍᴏᴅᴇsᴜ ᴋᴀ?» – «これ でもですか» – «¿Y ᴀʜᴏʀᴀ?»
Si la víctima grita o dice que «Nᴏ», entonces Kuchisake-Onna sacará sus tijeras y l@ asesinará partiendo a la persona por la mitad, si la persona dice «Sɪ́, ᴇʀᴇs ʜᴇʀᴍᴏsᴀ» pero dudando te seguirá a tu casa para luego matarte frente a tu puerta, ya que «ᴋɪʀᴇɪ» (きれい – 𝚑𝚎𝚛𝚖𝚘𝚜𝚊 𝚘 𝚕𝚒𝚗𝚍𝚊) en japonés es muy parecido a decir «ᴋɪʀᴜ» (切る – 𝚌𝚘𝚛𝚝𝚊𝚛)... En el caso de decir «Sɪ́, ᴇʀᴇs ʜᴇʀᴍᴏsᴀ» sin dudar, ella le cortará la boca para que puedas gozar de la misma belleza que ella.
Tumblr media
En otra versión se dice, que si le dices si a las dos preguntas te obsequiara un valioso rubí ensangrentado y se marchará.
En la mayoría de las versiones es imposible de escapar de ella al ser una Yōkai vengativa (𝚜𝚘𝚕𝚘 𝚋𝚞𝚜��𝚊 𝚖𝚊𝚝𝚊𝚛); sin embargo, se han dado variantes en las cuales sí se puede huir.
En los años setenta, si la víctima decía «Esᴛᴀ́s ᴘʀᴏᴍᴇᴅɪᴏ», entonces se salvaba. Cuando la leyenda revivió en el año 2000, la respuesta que podría salvar la vida fue cambiada a «Mᴀ́s ᴏ ᴍᴇɴᴏs», con la variación de que esta respuesta causaba a Kuchisake-Onna una confusión sobre qué hacer, permitiéndole escapar a su víctima.
Otra forma de confundirla involucraba preguntarle si uno era bonito/bonita, confundiéndole y obligándola a irse. En el 2010, al decirle que se tenía una cita a la cual asistir o se estaba muy apurado, ella simplemente pediría perdón por modales y se retiraría apenada (𝖾𝗌𝗍𝖾 𝖽𝖺𝖽𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗇 𝖩𝖺𝗉𝗈́𝗇 𝗅𝖺 𝗉𝗎𝗇𝗍𝗎𝖺𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖾𝗌 𝗉𝗋𝗂𝗆𝗈𝗋𝖽𝗂𝖺𝗅).
Aún se desconoce lo que Kuchisake-onna hace cuando la primera pregunta es respondida con un no, ya que las personas siempre le responden a la primera pregunta con un sí.
Tumblr media
• ──── ✾𝕳𝖆𝖇𝖎𝖑𝖎𝖉𝖆𝖉𝖊𝖘✾ ──── •
❧ 🅣🅔🅛🅔🅣🅡🅐🅝🅢🅟🅞🅡🅣🅐🅒🅘🅞🅝:
𝖫𝖾 𝗉𝖾𝗋𝗆𝗂𝗍𝖾 𝖺 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾 𝖮𝗇𝗇𝖺 𝗍𝗋𝖺𝗇𝗌𝗉𝗈𝗋𝗍𝖺𝗋𝗌𝖾 𝖾𝗇 𝖿𝗋𝖾𝗇𝗍𝖾 𝖽𝖾 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗌𝖼𝖺𝗉𝖺 𝖽𝖾 𝖾𝗅𝗅𝖺 𝖾𝗇 𝗎𝗇 𝗂𝗇𝗌𝗍𝖺𝗇𝗍𝖾, 𝗉𝗈𝗌𝗂𝖻𝗅𝖾𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖺 𝗂𝗋 𝖺 𝖼𝗎𝖺𝗅𝗊𝗎𝗂𝖾𝗋 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝖽𝖾𝗅 𝗆𝗎𝗇𝖽𝗈 𝖼𝗈𝗇 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗁𝖺𝖻𝗂𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽. ⇲
❧ 🅐🅤🅣🅞-🅢🅤🅢🅣🅔🅝🅣🅞:
𝖳𝗂𝗉𝗈𝗌 1, 2 𝗒 3: 𝖭𝗈 𝖽𝖾𝖻𝖾𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾𝗉𝖾𝗇𝖽𝖾𝗋 𝖽𝖾 𝗋𝖾𝗌𝗉𝗂𝗋𝖺𝗋, 𝖽𝗈𝗋𝗆𝗂𝗋 𝗇𝗂 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝖾𝗋 𝖽𝖾𝖻𝗂𝖽𝗈 𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗌 𝗎𝗇 𝗌𝖾𝗋 𝗇𝗈 𝗆𝗎𝖾𝗋𝗍𝗈 (𝖤𝗇 𝗅𝖺 𝗉𝖾𝗅𝗂́𝖼𝗎𝗅𝖺 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾-𝗈𝗇𝗇𝖺: 𝖱𝗂𝗍𝖺̄𝗇𝗓𝗎, 𝗌𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝗎𝗇 𝗌𝖾𝗋 𝗊𝗎𝖾 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾 𝗇𝖺𝖼𝖾𝗋 𝖼𝗈𝗇 𝗅𝖺 𝖻𝗈𝖼𝖺 𝖼𝗈𝗋𝗍𝖺𝖽𝖺. 𝖠𝗌𝗂́ 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗂𝖾𝗇𝖾 𝗊𝗎𝖾 𝖽𝖾𝗌𝖼𝖺𝗇𝗌𝖺𝗋, 𝖼𝗈𝗆𝖾𝗋 𝗒 𝗋𝖾𝗌𝗉𝗂𝗋𝖺𝗋 𝗉𝗈𝗋 𝗌𝖾𝗋 𝗎𝗇 "𝙳𝚒𝚘𝚜 𝚝𝚎𝚛𝚛𝚎𝚗𝚊𝚕").
↪ 𝖳𝗂𝗉𝗈 𝟣 (𝙰𝚞𝚝𝚘-𝚂𝚞𝚜𝚝𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚛𝚎𝚜𝚙𝚒𝚛𝚊𝚝𝚘𝚛𝚒𝚊): 𝖤𝗌 𝖼𝖺𝗉𝖺𝗓 𝖽𝖾 𝗏𝗂𝗏𝗂𝗋 𝗌𝗂𝗇 𝗅𝖺 𝗇𝖾𝖼𝖾𝗌𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖽𝖾 𝗈𝗑𝗂́𝗀𝖾𝗇𝗈 𝗈 𝖽𝖾 𝖺𝗅𝗀𝗎𝗇𝖺 𝗈𝗍𝗋𝖺 𝗌𝗎𝗌𝗍𝖺𝗇𝖼𝗂𝖺 𝗂𝗀𝗎𝖺𝗅 𝖽𝖾 𝗇𝖾𝖼𝖾𝗌𝖺𝗋𝗂𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝗇𝖾𝖼𝖾𝗌𝗂𝗍𝖾 𝖾𝗅 𝗌𝖾𝗋. 𝖤𝗌𝗍𝗈 𝗉𝖾𝗋𝗆𝗂𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝖼𝖺𝗉𝖺𝖼𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖽𝖾 𝗌𝗈𝖻𝗋𝖾𝗏𝗂𝗏𝗂𝗋 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝖾𝗌𝗉𝖺𝖼𝗂𝗈 𝗒 𝖾𝗇 𝗅𝖺𝗌 𝗉𝗋𝗈𝖿𝗎𝗇𝖽𝗂𝖽𝖺𝖽𝖾𝗌 𝖽𝖾𝗅 𝗈𝖼𝖾́𝖺𝗇𝗈.
↪ 𝖳𝗂𝗉𝗈 𝟤 (𝙰𝚞𝚝𝚘-𝚂𝚞𝚜𝚝𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚗𝚞𝚝𝚛𝚒𝚌𝚒𝚘𝚗𝚊𝚕): 𝖤𝗌 𝖼𝖺𝗉𝖺𝗓 𝖽𝖾 𝗌𝗈𝖻𝗋𝖾𝗏𝗂𝗏𝗂𝗋 𝗌𝗂𝗇 𝗍𝖾𝗇𝖾𝗋 𝗊𝗎𝖾 𝖺𝗅𝗂𝗆𝖾𝗇𝗍𝖺𝗋𝗌𝖾 𝗈 𝗌𝗂𝗇 𝖻𝖾𝖻𝖾𝗋 𝗅𝗂́𝗊𝗎𝗂𝖽𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝖾𝗅 𝖺𝗀𝗎𝖺, 𝖾𝗌𝗍𝗈 𝗍𝖺𝗆𝖻𝗂𝖾́𝗇 𝖺𝗉𝗅𝗂𝖼𝖺 𝖾𝗇 𝖼𝖺𝗌𝗈𝗌 𝖾𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗅 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗃𝖾 𝗌𝖾 𝖺𝗅𝗂𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝖽𝖾 𝖺𝗅𝗀𝗎𝗇𝖺 𝗈𝗍𝗋𝖺 𝗌𝗎𝗌𝗍𝖺𝗇𝖼𝗂𝖺. 𝖤𝗌𝗍𝗈 𝗉𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗈𝗋𝖼𝗂𝗈𝗇𝖺𝗋 𝗋𝖾𝗌𝗂𝗌𝗍𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺 𝖺𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝗏𝖾𝗇𝖾𝗇𝗈𝗌.
↪ 𝖳𝗂𝗉𝗈 3 (𝙰𝚞𝚝𝚘-𝚂𝚞𝚜𝚝𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚍𝚎 𝚛𝚎𝚙𝚘𝚜𝚘): 𝖤𝗌𝗍𝗈 𝗌𝖾 𝗋𝖾𝖿𝗂𝖾𝗋𝖾 𝖺 𝗅𝖺 𝖼𝖺𝗉𝖺𝖼𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗇𝗍𝗂𝗇𝗎𝖺𝗋 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗇𝖽𝗈 𝗌𝗂𝗇 𝗅𝖺 𝗇𝖾𝖼𝖾𝗌𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖽𝖾 𝖽𝖾𝗌𝖼𝖺𝗇𝗌𝖺𝗋 𝗒 𝗌𝗂𝗇 𝗍𝖾𝗇𝖾𝗋 𝗊𝗎𝖾 𝖽𝗈𝗋𝗆𝗂𝗋. 𝖫𝗈𝗌 𝗎𝗌𝗎𝖺𝗋𝗂𝗈𝗌 𝖽𝖾 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝖼𝖺𝗉𝖺𝖼𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗇𝗈 𝗌𝖾 𝗊𝗎𝖾𝖽𝖺𝗇 𝗌𝗂𝗇 𝖾𝗇𝖾𝗋𝗀𝗂́𝖺, 𝗇𝗂 𝗌𝗂𝗊𝗎𝗂𝖾𝗋𝖺 𝗌𝖾 𝗌𝗂𝖾𝗇𝗍𝖾𝗇 𝖼𝖺𝗇𝗌𝖺𝖽𝗈𝗌, 𝗉𝗈𝗋 𝗅𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝗉𝗋𝖺́𝖼𝗍𝗂𝖼𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾𝗇 𝗍𝖾𝗇𝖾𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝖽𝗎𝗋𝖺𝖻𝗂𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗂𝗇𝖿𝗂𝗇𝗂𝗍𝖺. 𝖤𝗌 𝗉𝗈𝗌𝗂𝖻𝗅𝖾 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗌𝗍𝖾 𝗍𝗂𝗉𝗈 𝖽𝖾 𝖺𝗎𝗍𝗈-𝗌𝗎𝗌𝗍𝖾𝗇𝗍𝗈 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖺 𝖽𝖺𝗋 𝖽𝖾𝖿𝖾𝗇𝗌𝖺 𝖺𝗇𝗍𝖾 𝖺𝗅𝗀𝗎𝗇𝗈𝗌 𝗎𝗌𝗈𝗌 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝖬𝖺𝗇𝗂𝗉𝗎𝗅𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝖲𝗈𝗆𝗇𝗈𝗅𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺.
❧ 🅕🅘🅢🅘🅞🅛🅞🅖🅘🅐 🅘🅝🅔🅧🅘🅢🅣🅔🅝🅣🅔 (𝚃𝚒𝚙𝚘 𝟷)
↪ 𝖳𝗂𝗉𝗈 𝟣: 𝖤𝗌𝗍𝖾 𝖾𝗌 𝗋𝖾𝖺𝗅𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗎𝗇 𝗌𝖾𝗋 𝖿𝗂𝖼𝗍𝗂𝖼𝗂𝗈 𝖾 𝗂𝗆𝖺𝗀𝗂𝗇𝖺𝗋𝗂𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾 𝗌𝖾𝗋 𝗍𝗋𝖺𝗂́𝖽𝗈 𝖺 𝗅𝖺 𝗋𝖾𝖺𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗉𝗈𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝖽𝖾𝖺𝗌, 𝗈𝖻𝗃𝖾𝗍𝗈𝗌 𝗈 𝗁𝗂𝗌𝗍𝗈𝗋𝗂𝖺𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗑𝗂𝗌𝗍𝖺𝗇 𝖺𝗅𝗋𝖾𝖽𝖾𝖽𝗈𝗋 𝖽𝖾 𝖾𝗅𝗅𝖺. 𝖤𝗑𝗂𝗌𝗍𝖾 𝗍𝖺𝗆𝖻𝗂𝖾́𝗇 ��𝗈𝗆𝗈 𝗎𝗇 𝗏𝗂𝗋𝗎𝗌 𝗆𝖾𝗆𝖾́𝗍𝗂𝖼𝗈 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗂𝗇𝖼𝗈𝗇𝗌𝖼𝗂𝖾𝗇𝗍𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖾𝖼𝗍𝗂𝗏𝗈 𝗁𝖺𝖼𝗂𝖾𝗇𝖽𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝗉𝖾𝗇𝗌𝖺𝗆𝗂𝖾𝗇𝗍𝗈𝗌 𝗌𝗈𝖻𝗋𝖾 𝖾𝗅 𝗆𝗈𝖽𝗂𝖿𝗂𝗊𝗎𝖾𝗇 𝗅𝖺 𝗋𝖾𝖺𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗁𝖺𝖼𝗂𝖾́𝗇𝖽𝗈𝗅𝖺 𝗆𝖺́𝗌 𝗋𝖾𝖺𝗅.
Tumblr media
❧ 🅘🅝🅜🅞🅡🅣🅐🅛🅘🅓🅐🅓:
𝖳𝗂𝗉𝗈 𝟨 𝗒 𝗉𝗋𝗈𝖻𝖺𝖻𝗅𝖾𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝟩; 𝖤𝗅𝗅𝖺 𝖾𝗇 𝗅𝖺 𝗏𝖾𝗋𝗌𝗂𝗈́𝗇 𝗈𝗋𝗂𝗀𝗂𝗇𝖺𝗅 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗅𝖾𝗒𝖾𝗇𝖽𝖺 𝗌𝖾 𝗅𝖺 𝗅𝗅𝖺𝗆𝖺 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝗎𝗇 𝖿𝖺𝗇𝗍𝖺𝗌𝗆𝖺 𝗏𝖾𝗇𝗀𝖺𝗍𝗂𝗏𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝖻𝗎𝗌𝖼𝖺 𝗁𝖾𝗋𝗂𝗋 𝗈 𝖽𝖺𝗇̃𝖺𝗋 𝖺 𝗅𝖺𝗌 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗌. 𝖯𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺 𝖾𝗑𝗂𝗌𝗍𝗂𝗋 𝗀𝗋𝖺𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝗋𝖾𝖼𝗎𝖾𝗋𝖽𝖺𝗇 𝗌𝗎 𝗁𝗂𝗌𝗍𝗈𝗋𝗂𝖺 𝗈 𝗅𝖾𝗒𝖾𝗇𝖽𝖺.
↪ 𝖳𝗂𝗉𝗈 𝟨 (𝙽𝚘-𝙼𝚞𝚎𝚛𝚝𝚘𝚜): 𝖯𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗃𝖾𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗇𝗈 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾𝗇 𝗆𝗈𝗋𝗂𝗋 𝖽𝖾 𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗏𝖾𝗇𝖼𝗂𝗈𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝗉𝗈𝗋𝗊𝗎𝖾 𝗍𝖾́𝖼𝗇𝗂𝖼𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗒𝖺 𝖾𝗌𝗍𝖺́𝗇 𝗆𝗎𝖾𝗋𝗍𝗈𝗌, 𝗌𝗂𝖾𝗇𝖽𝗈 𝗅𝗈𝗌 𝗆𝖾𝗃𝗈𝗋𝖾𝗌 𝖾𝗃𝖾𝗆𝗉𝗅𝗈𝗌 𝖽𝖾 𝖾𝗌𝗍𝗈 𝗅𝗈𝗌 𝖿𝖺𝗇𝗍𝖺𝗌𝗆𝖺𝗌.
↪ 𝖳𝗂𝗉𝗈 𝟩 (𝙳𝚎𝚙𝚎𝚗𝚍𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎): 𝖯𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗃𝖾𝗌 𝖼𝗈𝗇 𝖾𝗌𝗍𝖾 𝗍𝗂𝗉𝗈 𝖽𝖾 𝗂𝗇𝗆𝗈𝗋𝗍𝖺𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗇𝗈 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾𝗇 𝗆𝗈𝗋𝗂𝗋 𝗆𝗂𝖾𝗇𝗍𝗋𝖺𝗌 𝖾𝗑𝗂𝗌𝗍𝖺 𝖺𝗅𝗀𝗎́𝗇 𝗈𝖻𝗃𝖾𝗍𝗈, 𝗌𝖾𝗋 𝗈 𝗂𝗇𝖼𝗅𝗎𝗌𝗈 𝗎𝗇 𝖼𝗈𝗇𝖼𝖾𝗉𝗍𝗈 (𝖤𝗇 𝗅𝖺 𝗉𝖾𝗅𝗂́𝖼𝗎𝗅𝖺 𝗅𝗅𝖺𝗆𝖺𝖽𝖺 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾-𝗈𝗇𝗇𝖺: 𝖱𝗂𝗍𝖺̄𝗇𝗓𝗎 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝗆𝖺𝗍𝖺𝗋𝗅𝖺 𝖾𝗌 𝗇𝖾𝖼𝖾𝗌𝖺𝗋𝗂𝗈 𝖽𝖾 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗅𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗍𝖾 𝖺 𝗅𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝗉𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺 𝗌𝖾𝗋 𝗅𝖺 𝗉𝗋𝗈́𝗑𝗂𝗆𝖺 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾 𝖮𝗇𝗇𝖺 𝗈 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝖾𝗅𝗅𝗈𝗌 𝗅𝗅𝖺𝗆𝖺𝗇 𝖾𝗅 "𝖣𝗂𝗈𝗌 𝖵𝗂𝗏𝗈"). ⇲
❧ 🅘🅝🅥🅘🅢🅘🅑🅘🅛🅘🅓🅐🅓:
𝖯𝗎𝖾𝖽𝖾 𝗏𝗈𝗅𝗏𝖾𝗋𝗌𝖾 𝗂𝗇𝗏𝗂𝗌𝗂𝖻𝗅𝖾 𝗈 𝗆𝖺𝗍𝖾𝗋𝗂𝖺𝗅𝗂𝗓𝖺𝗋𝗌𝖾 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗇𝖺𝖽𝖺, 𝗅𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝗅𝖾 𝗉𝖾𝗋𝗆𝗂𝗍𝖾 𝖺𝖼𝖾𝖼𝗁𝖺𝗋 𝖺 𝗌𝗎𝗌 𝗏��́𝖼𝗍𝗂𝗆𝖺𝗌 𝖽𝖾 𝗆𝖺𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗂𝗇𝖾𝗌𝗉𝖾𝗋𝖺𝖽𝖺. ⇲
❧ 🅟🅞🅢🅔🅢🅘🅞🅝 🅜🅔🅝🅣🅐🅛 🅞 🅓🅔🅛 🅐🅛🅜🅐:
𝖤𝗅𝗅𝖺, 𝖾𝗇 𝗅𝖺 𝗉𝖾𝗅𝗂́𝖼𝗎𝗅𝖺 𝖢𝖺𝗋𝗏𝖾𝖽 𝗆𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝖺 𝗅𝖺 𝗁𝖺𝖻𝗂𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖽𝖾 𝗉𝗈𝖽𝖾𝗋 𝗉𝗈𝗌𝖾𝖾𝗋 𝖾𝗅 𝖼𝗎𝖾𝗋𝗉𝗈 𝖽𝖾 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺, 𝖺 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗌𝗍𝖺́𝗇 𝗉𝗈𝗋 𝗌𝖾𝗋 𝗉𝗈𝗌𝖾𝗂́𝖽𝗈𝗌 𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖺 𝗎𝗇 𝖺𝗍𝖺𝗊𝗎𝖾 𝖽𝖾 𝗍𝗈𝗌 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝗅𝗎𝖾𝗀𝗈 𝗍𝗋𝖺𝗇𝗌𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝗋𝗌𝖾 𝗒 𝗌𝖾𝖼𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝖺𝗋, 𝗁𝖾𝗋𝗂𝗋 𝗈 𝗆𝖺𝗍𝖺𝗋 𝖺 𝗅𝗈𝗌 𝗇𝗂𝗇̃𝗈𝗌. ⇲ 🧠
Tumblr media
❧ 🅒🅡🅔🅐🅒🅘🅞🅝 🅓🅔 🅘🅛🅤🅢🅘🅞🅝🅔🅢:
𝖤𝗅𝗅𝖺 𝖼𝗈𝗆𝖻𝗂𝗇𝖺 𝗌𝗎 𝗁𝖺𝖻𝗂𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖽𝖾 𝗉𝗈𝗌𝖾𝗌𝗂𝗈́𝗇 𝖼𝗈𝗇 𝗅𝖺 𝖽𝖾 𝖼𝗋𝖾𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖽𝖾 𝗂𝗅𝗎𝗌𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝗅𝖺𝗌 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗌𝗈𝗇 𝗉𝗈𝗌𝖾𝗂́𝖽𝖺𝗌 𝗌𝖾 𝗏𝖾𝖺𝗇 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝖾𝗅𝗅𝖺. ⇲
❧ 🅣🅡🅐🅝🅢🅜🅤🅣🅐🅒���🅞🅝 🅢🅞🅑🅡🅔🅝🅐🅣🅤🅡🅐🅛 🅞 🅔🅢🅟🅘🅡🅘🅣🅤🅐🅛:
𝖤𝗇 𝗅𝖺 𝗉𝖾𝗅𝗂́𝖼𝗎𝗅𝖺 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾-𝗈𝗇𝗇𝖺: 𝖱𝗂𝗍𝖺𝗇𝗓𝗎 𝖾𝗅𝗅𝖺 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾 𝗉𝗈𝗌𝖾𝖾𝗋 𝖾𝗅 𝖼𝗎𝖾𝗋𝗉𝗈 𝖽𝖾 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺 𝖾𝗇 𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺 𝖽𝖾 𝗆𝖺𝗅𝖽𝗂𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺 𝗅𝖺𝗌 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗅𝗅𝖾𝗀𝖺𝗇 𝖺 𝗍𝖾𝗇𝖾𝗋 𝗅𝖺 𝗆𝗂𝗌𝗆𝖺 𝗁𝖾𝗋𝗂𝖽𝖺 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝖻𝗈𝖼𝖺 𝗋𝖺𝗌𝗀𝖺𝖽𝖺. ⇲ 👻
╌────═❁𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝘂𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀❁═────╌
❧ 🅜🅐🅝🅘🅟🅤🅛🅐🅒🅘🅞🅝 🅓🅔 🅛🅐 🅝🅘🅔🅑🅛🅐:
𝖲𝖾 𝖽𝗂𝖼𝖾 𝗊𝗎𝖾 𝗅𝖺 𝖼𝗈𝗇𝗍𝗋𝗈𝗅𝖺 𝗉𝗈𝗋𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗅𝗅𝖺 𝗌𝗎𝖾𝗅𝖾 𝗌𝖾𝗋 𝗆𝖺́𝗌 𝗋𝖾𝖼𝗎𝗋𝗋𝖾𝗇𝗍𝖾 𝖼𝗎𝖺𝗇𝖽𝗈 𝗁𝖺𝗒 𝗇𝗂𝖾𝖻𝗅𝖺 𝗉𝗋𝖾𝗌𝖾𝗇𝗍𝖾. ☁
Tumblr media
• ──── ✾𝕯𝖊𝖇𝖎𝖑𝖎𝖉𝖆𝖉𝖊𝖘✾ ──── •
❧ 𝖤𝗇 𝗅𝖺 𝗏𝖾𝗋𝗌𝗂𝗈́𝗇 𝗈𝗋𝗂𝗀𝗂𝗇𝖺𝗅 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗁𝗂𝗌𝗍𝗈𝗋𝗂𝖺 𝗇𝗈 𝗌𝖾 𝗁𝖺𝖻𝗅𝖺 𝖽𝖾 𝗎𝗇𝖺 𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝗉𝗈𝖽𝖾𝗋 𝗏𝖾𝗇𝖼𝖾𝗋𝗅𝖺, 𝗌𝗂𝗇𝗈 𝗆𝖺́𝗌 𝖻𝗂𝖾𝗇 𝖾𝗏𝗂𝗍𝖺𝗋𝗅𝖺, 𝗅𝖺 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺, 𝗅𝗈 𝗎́𝗇𝗂𝖼𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝖾𝗇𝗂́𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝖽𝖾𝖼𝗂𝗋 𝖾𝗋𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗌𝗍𝖺𝖻𝖺 𝗆𝗎𝗒 𝗈𝖼𝗎𝗉𝖺𝖽@ 𝗒 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝖾𝗇𝗂́𝖺 𝗉𝗋𝗂𝗌𝖺, 𝗉𝗎𝖾𝗌𝗍𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝗉𝗈𝗋 𝗅𝗈𝗌 𝗆𝗈𝖽𝖺𝗅𝖾𝗌 𝗃𝖺𝗉𝗈𝗇𝖾𝗌𝖾𝗌 𝖾𝗅𝗅𝖺 𝖾𝗇𝗍𝖾𝗇𝖽𝖾𝗋𝗂́𝖺 𝗒 𝗍𝖾 𝖽𝖾𝗃𝖺𝗋𝗂́𝖺 𝗂𝗋 (𝗉𝖾𝗋𝗈 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖾𝗋𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝖽𝖾 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖾𝗊𝗎𝖾𝗇̃𝖺 𝗏𝖺𝗋𝗂𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖽𝖾 𝗁𝗂𝗌𝗍𝗈𝗋𝗂𝖺𝗌 𝖽𝗂𝖼𝗁𝖺𝗌 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺𝗌 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗌).
❧ 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾 𝖮𝗇𝗇𝖺 𝗍𝗂𝖾𝗇𝖽𝖾 𝖺 𝖺𝗍𝖺𝖼𝖺𝗋 𝖺 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗌𝗍𝖺́𝗇 𝗌𝗈𝗅𝖺𝗌 𝗈 𝖾𝗇 𝗅𝗎𝗀𝖺𝗋𝖾𝗌 𝖽𝖾𝗌𝗂𝖾𝗋𝗍𝗈𝗌. 𝖬𝖺𝗇𝗍𝖾𝗇𝖾𝗋𝗌𝖾 𝖾𝗇 𝗀𝗋𝗎𝗉𝗈𝗌 𝗈 𝖾𝗇 𝖺́𝗋𝖾𝖺𝗌 𝖼𝗈𝗇𝖼𝗎𝗋𝗋𝗂𝖽𝖺𝗌 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾 𝖽𝗂𝗌𝗆𝗂𝗇𝗎𝗂𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗉𝗈𝗌𝗂𝖻𝗂𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖾𝗇𝖼𝗈𝗇𝗍𝗋𝖺𝗋𝗌𝖾 𝖼𝗈𝗇 𝖾𝗅𝗅𝖺.
❧ 𝖤𝗇 𝗅𝖺 𝖼𝗎𝗅𝗍𝗎𝗋𝖺 𝗃𝖺𝗉𝗈𝗇𝖾𝗌𝖺, 𝗌𝖾 𝖼𝗋𝖾𝖾 𝗊𝗎𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖺𝗆𝗎𝗅𝖾𝗍𝗈𝗌 𝗒 𝗍𝖺𝗅𝗂𝗌𝗆𝖺𝗇𝖾𝗌 𝗉𝗎𝖾𝖽𝖾𝗇 𝗈𝖿𝗋𝖾𝖼𝖾𝗋 𝗉𝗋𝗈𝗍𝖾𝖼𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖼𝗈𝗇𝗍𝗋𝖺 𝖾𝗌𝗉𝗂́𝗋𝗂𝗍𝗎𝗌 𝗆𝖺𝗅𝗂𝗀𝗇𝗈𝗌. 𝖫𝗅𝖾𝗏𝖺𝗋 𝗎𝗇 𝖺𝗆𝗎𝗅𝖾𝗍𝗈 𝖽𝖾 𝗉𝗋𝗈𝗍𝖾𝖼𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗉𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺 𝖺𝗒𝗎𝖽𝖺𝗋 𝖺 𝖺𝗅𝖾𝗃𝖺𝗋 𝖺 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾 𝖮𝗇𝗇𝖺 (𝖯𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺 𝗌𝖾𝗋 𝖼𝗈𝗁𝖾𝗋𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝖺𝗅𝗀𝗎𝗇𝖺𝗌 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗌, 𝖺𝗌𝗂́ 𝗊𝗎𝖾 𝗊𝗎𝖾𝖽𝖺 𝖻𝖺𝗃𝗈 𝗌𝗎 𝗈𝗉𝗂𝗇𝗂𝗈́𝗇).
Tumblr media
❧ 𝖲𝖾𝗀𝗎́𝗇 𝗅𝖺𝗌 𝗅𝖾𝗒𝖾𝗇𝖽𝖺𝗌, 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾 𝖮𝗇𝗇𝖺 𝗌𝗎𝖾𝗅𝖾 𝖺𝗉𝖺𝗋𝖾𝖼𝖾𝗋 𝖾𝗇 𝗅𝖺𝗌 𝖼𝖺𝗅𝗅𝖾𝗌 𝖽𝗎𝗋𝖺𝗇𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗇𝗈𝖼𝗁𝖾. 𝖤𝗏𝗂𝗍𝖺𝗋 𝖼𝖺𝗆𝗂𝗇𝖺𝗋 𝗌𝗈𝗅𝗈 𝗉𝗈𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝖼𝖺𝗅𝗅𝖾𝗌 𝖾𝗇 𝗁𝗈𝗋𝖺𝗌 𝗍𝖺𝗋𝖽𝗂́𝖺𝗌 𝗉𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺 𝗋𝖾𝖽𝗎𝖼𝗂𝗋 𝖾𝗅 𝗋𝗂𝖾𝗌𝗀𝗈 𝖽𝖾 𝖾𝗇𝖼𝗈𝗇𝗍𝗋𝖺𝗋𝗌𝖾 𝖼𝗈𝗇 𝖾𝗅𝗅𝖺.
❧ 🅣🅔🅛🅔🅚🅘��🅔🅢🅘🅢:
𝖤𝗅𝗅𝖺 𝖾𝗇 𝗅𝖺 𝗉𝖾𝗅𝗂́𝖼𝗎𝗅𝖺 𝖽𝖾 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾 𝖮𝗇𝗇𝖺 𝗏𝗌 𝖬𝖺𝗋𝗒 𝖲𝖺𝗇 𝖺 𝖾𝗅𝗅𝖺 𝗌𝖾 𝗅𝖾 𝗁𝗂𝗓𝗈 𝖼𝗈𝗆𝗉𝗅𝗂𝖼𝖺𝖽𝗈 𝖾𝗅 𝗉𝗈𝖽𝖾𝗋 𝗁𝖾𝗋𝗂𝗋 𝖺 𝖬𝖺𝗋𝗒 𝖲𝖺𝗇 𝗉𝗈𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗁𝖺𝖻𝗂𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽𝖾𝗌 𝗆𝖾𝗇𝗍𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖾𝗅𝗅𝖺 (𝖾𝗌 𝗆𝖺́𝗌 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝗎𝗇 𝖺𝗀𝗋𝖾𝗀𝖺𝖽𝗈 𝖼𝗂𝗇𝖾𝗆𝖺𝗍𝗈𝗀𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈). ⇲
❧ 🅐🅛🅘🅐🅝🅩🅐🅢 🅒🅞🅝 🅢🅔🅡🅔🅢 🅟🅞🅓🅔🅡🅞🅢🅞🅢:
𝖯𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺 𝗌𝖾𝗋 𝗌𝗎𝗌𝖼𝖾𝗉𝗍𝗂𝖻𝗅𝖾 𝖺 𝗌𝖾𝗋 𝖼𝗈𝗇𝗍𝗋𝗈𝗅𝖺𝖽𝖺 𝗈 𝖾𝗇𝖿𝗋𝖾𝗇𝗍𝖺𝖽𝖺 𝗉𝗈𝗋 𝗌𝖾𝗋𝖾𝗌 𝗌𝗈𝖻𝗋𝖾𝗇𝖺𝗍𝗎𝗋𝖺𝗅𝖾𝗌 𝗆𝖺́𝗌 𝗉𝗈𝖽𝖾𝗋𝗈𝗌𝗈𝗌 (𝖼𝗈𝗆𝗈 𝖧𝗂𝗄𝗂𝗄𝗈 𝖲𝖺𝗇 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝖾𝗋𝗆𝗂𝗇𝗈 𝗀𝖺𝗇𝖺𝗇𝖽𝗈𝗅𝖺 𝖾𝗇 𝖼𝗈𝗆𝖻𝖺𝗍𝖾) 𝗊𝗎𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗉𝖺𝗋𝗍𝖺𝗇 𝗌𝗎 𝗇𝖺𝗍𝗎𝗋𝖺𝗅𝖾𝗓𝖺 𝗆𝖺𝗅𝖾́𝗏𝗈𝗅𝖺. ⇲
Tumblr media
╌────═❁𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝘂𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀❁═────╌
❧ 🅐🅖🅤🅐 🅢🅐🅖🅡🅐🅓🅐 🅞 🅑🅔🅝🅓🅘🅣🅐:
𝖢𝗈𝗆𝗈 𝗆𝗎𝖼𝗁𝖺𝗌 𝖿𝗂𝗀𝗎𝗋𝖺𝗌 𝗌𝗈𝖻𝗋𝖾𝗇𝖺𝗍𝗎𝗋𝖺𝗅𝖾𝗌, 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾 𝖮𝗇𝗇𝖺 𝗉𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺 𝗏𝖾𝗋𝗌𝖾 𝖺𝖿𝖾𝖼𝗍𝖺𝖽𝖺 𝗉𝗈𝗋 𝖾𝗅 𝖺𝗀𝗎𝖺 𝗌𝖺𝗀𝗋𝖺𝖽𝖺 𝗈 𝖻𝖾𝗇𝖽𝗂𝗍𝖺, 𝗅𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝗉𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾𝖻𝗂𝗅𝗂𝗍𝖺𝗋 𝗌𝗎𝗌 𝗉𝗈𝖽𝖾𝗋𝖾𝗌 𝗈 𝗂𝗇𝖼𝗅𝗎𝗌𝗈 𝗋𝖾𝗉𝖾𝗅𝖾𝗋𝗅𝖺 𝗍𝖾𝗆𝗉𝗈𝗋𝖺𝗅𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 (𝗉𝖾𝗋𝗈 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝖾𝗌 𝗎𝗇 𝖺𝗅𝗆𝖺 𝗏𝖾𝗇𝗀𝖺𝗍𝗂𝗏𝖺, 𝗊𝗎𝖾 𝗌𝗈𝗇 𝖼𝗈𝗇𝗌𝗂𝖽𝖾𝗋𝖺𝖽𝖺𝗌 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝗆𝗎𝗒 𝗉𝗈𝖽𝖾𝗋𝗈𝗌𝖺𝗌, 𝗋𝖾𝖺𝗅𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝖽𝗎𝖽𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗌𝗈 𝖿𝗎𝗇𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾).
❧ 🅢🅘🅜🅑🅞🅛🅞🅢 🅓🅔 🅟🅡🅞🅣🅔🅒🅒🅘🅞🅝:
𝖯𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺𝗇 𝗍𝖾𝗇𝖾𝗋 𝗎𝗇 𝖾𝖿𝖾𝖼𝗍𝗈 𝗌𝗂𝗆𝗂𝗅𝖺𝗋 𝖾𝗇 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾 𝖮𝗇𝗇𝖺, 𝗅𝗂𝗆𝗂𝗍𝖺𝗇𝖽𝗈 𝗌𝗎 𝖼𝖺𝗉𝖺𝖼𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝖼𝖺𝗎𝗌𝖺𝗋 𝖽𝖺𝗇̃𝗈 𝗈 𝗂𝗇𝖿𝗅𝗎𝗂𝗋 𝖾𝗇 𝗌𝗎𝗌 𝗏𝗂́𝖼𝗍𝗂𝗆𝖺𝗌.
❧ 🅜🅐🅝🅘🅟🅤🅛🅐🅒🅘🅞🅝 🅔🅜🅞🅒🅘🅞🅝🅐🅛:
𝖣𝖾𝖻𝗂𝖽𝗈 𝖺 𝗌𝗎 𝗍𝗋𝖺𝗎𝗆𝖺́𝗍𝗂𝖼𝗈 𝗉𝖺𝗌𝖺𝖽𝗈 𝗒 𝖾𝗆𝗈𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗉𝗋𝗈𝖿𝗎𝗇𝖽𝖺𝗌, 𝖪𝗎𝖼𝗁𝗂𝗌𝖺𝗄𝖾 𝖮𝗇𝗇𝖺 𝗉𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺 𝗌𝖾𝗋 𝗌𝗎𝗌𝖼𝖾𝗉𝗍𝗂𝖻𝗅𝖾 𝖺 𝗍𝖺́𝖼𝗍𝗂𝖼𝖺𝗌 𝖽𝖾 𝗆𝖺𝗇𝗂𝗉𝗎𝗅𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖾𝗆𝗈𝖼𝗂𝗈𝗇𝖺𝗅 𝗊𝗎𝖾 𝗉𝗈𝖽𝗋𝗂́𝖺𝗇 𝖽𝗂𝗌𝗍𝗋𝖺𝖾𝗋𝗅𝖺 𝗈 𝖽𝖾𝖻𝗂𝗅𝗂𝗍𝖺𝗋 𝗌𝗎 𝖾𝗇𝖿𝗈𝗊𝗎𝖾.
Tumblr media
• ──── ✾𝕮𝖚𝖗𝖎𝖔𝖘𝖎𝖉𝖆𝖉𝖊𝖘✾ ──── •
❶ En el año 1979 un rumor comenzó a cobrar fuerza entre los estudiantes de primaria y secundaria de todo el país. Especialmente en Koriyama.
Este yokai comenzó a atacar a los niños al salir de la escuela. Se registraron reportes de niños atacados por una mujer con el rostro cortado. De acuerdo a la versión de algunos de los niños atacados, el yokai esperaba en la oscuridad con un cubrebocas en la cara, al acercarse les preguntaba si era hermosa, al responder sí. Se quitaba el cubrebocas y les repetía la pregunta.
Es en ese momento, cuando los adolescentes eran atacados.
Varios estudiantes resultaron mutilados.
Esta situación sumió en un caos al lugar, los jóvenes estaban en pánico ante los hechos que acontecían. La autoridad consideró que el posible culpable era alguien que intentaba imitar a los hechos acontecidos en la leyenda de Kuchisake-onna. Ya que atacaba de forma semejante a la leyenda.
youtube
»❝Maquillaje referencial que fácilmente pudo haberse usado para qué las falsas Kuchisake Onnas hagan daño❞«
Los medios de comunicación publicaron la noticia de los ataques el 26 de enero de 1979, aunque existieron rumores de que su primera aparición fue en diciembre de 1978, a una anciana granjera que se encontraba en el baño de su casa.
Los ataques fueron recurrentes, durante los primeros meses de ese año. El 21 de junio de 1979 fue arrestada una mujer de 25 años en la ciudad de Himeji, la cual portaba un cuchillo en la mano e iba vestida de manera similar a Kuchisake-onna.
En agosto de 1979 los rumores de la aparición de Kuchisake-onna comenzaron a desaparecer, algunos lo atribuyen al periodo de vacaciones de los estudiantes.
Sin embargo, en el año 2007, un médico forense encontró registros de niños que fueron mutilados por una mujer con la cara cortada, las mutilaciones a los niños fueron efectuadas con tijeras. Durante los años de 1978 a 1980 existieron varios reportes de personas mutiladas y asesinadas por este Yokai. Incluso existe un reporte que indica que un automóvil atropelló a una mujer con una cicatriz similar a la de Kuchisake-onna.
youtube
»❝Kuchisake Onna atropellada en Japón❞ (ese video que se dice ser real, forma parte de una película difícil encontrar de Kuchisake Onna llamada Senritsu Kaiki File Kowasugi! File-01 "Kuchisake-onna Hokaku Sakusen")❞«
En el año 2000 de nuevo surgió el rumor de las apariciones de Kuchisake-onna, hubo personas que dijeron haberla visto caminando en la calle en los días de neblina.
❷ Hay una versión Coreana de la leyenda y es esta:
Según la historia en Corea, hay una historia de que, en algún momento del siglo XX, hubo una mujer que se sometió a varias cirugías plásticas con el fin de volverse hermosas e impresionar a los hombres.
Al principio la mujer no se atrevía porque no estaba segura, por miedo a morir durante la operación, pero, al ver mujeres que se habían operado y se veían bien, luego se animó.
Al ver los resultados, se sometió a cuatro cirugías más. Todo era perfecto en su rostro, pero vio que le faltaba algo: una boca perfecta. Sin embargo, cuando estaba a punto de operarse, el cirujano que estaba a cargo de las cirugías se enfermó y lo reemplazó con su aprendiz.
Tumblr media
Es entonces que la mujer, sin dudarlo y con el fin de lograr su objetivo, se sometió a la cirugía. Después de terminar la operación, la novicia le recomendó que se mantuviera puesta la boquilla hasta por tres días.
Por su parte, la mujer se fue emocionada a su casa y luego de transcurridos los días pactados, se paró frente a un espejo quitándose la mascarilla. Cuando se la quitó, descubrió que no tenía la boca que buscaba, sino que estaba arrancada de oreja a oreja.
Todo por culpa del intento fallido del aprendiz, siendo un principiante. Debido al impacto y la desesperación, la mujer se suicidó, pero su cuerpo nunca fue encontrado.
❸ Este espectro ha sido el protagonista de varias películas en las que se le ha otorgado un papel destacado:
❹ Este espectro ha sido el protagonista de varias series en las que se le ha otorgado un papel secundario:
❺ A los japoneses les agrada representar batallas entre sus leyendas de fantasmas en diversas películas, un ejemplo de ello es evidente en el caso de Kuchisake Onna:
❻ A ella le hicieron un documental corto dedicado a su historia.
youtube
➐ Hay varias versiones de la historia de Kuchisake Onna por ejemplo:
↪ Otras versiones cuentan que ella se había casado con un samurái muy celoso que la golpeaba mucho. El samurái, un día, pensando que le estaba engañando, le cortó la boca. La mujer, cansada de los maltratos, huye adentrándose en el bosque y nunca más se supo de ella.
↪ Otra versión cuenta que fue la esposa de un jardinero, quien era demasiado hermosa, pero también muy vanidosa y egoísta, y engañaba a su esposo con muchos hombres. Un día el jardinero la descubrió y entonces le dio un ataque de furia y celos, por lo que la atacó con unas tijeras de jardinería y le cortó la boca de lado a lado mientras gritaba: ¿Aún piensas que eres hermosa?.
Tumblr media
↪ Y en otra versión un poco más moderna cuenta que, una década antes de los 70's, se le encontró a una mujer con dicha cortada después de un accidente automovilístico ocasionado por una discusión entre ella y su marido.
En todo caso, el marido se suicida debido al remordimiento y ella regresa del inframundo como un espíritu malicioso y vengativo, enfocado en cometer los mismos actos que causaron su deformidad.
➑ Ella tiene un juego llamado Kuchisake Onna - 口裂け女 y está en steam ⇲
youtube
• ──── ✾𝕳𝖎𝖘𝖙𝖔𝖗𝖎𝖆✾ ──── •
En tiempos antiguos, en el lejano período Heian, cuando la sombra de los cerezos en flor caía sobre los caminos empedrados de Japón, una leyenda cobró vida y se mantuvo viva a lo largo de las eras, emergiendo con fuerza durante la época Edo. En un pasado remoto, se cuenta que una mujer, exquisitamente hermosa, pero teñida de vanidad, cruzó el destino de un samurái. Esta mujer, ya sea esposa o concubina del guerrero, llevaba consigo una belleza que deslumbraba a todos, pero su corazón estaba henchido de egoísmo y un anhelo insaciable por la admiración.
Tumblr media
La dama desatendía las insinuaciones de numerosos pretendientes, pues aún estaba unida a su esposo, un conocido samurái que tuvo que partir a la guerra, desatendiendo a su esposa y dejándola sumida en la soledad. Con el tiempo, al ver que varios hombres la seguían pretendiendo la tentación, la empujó a traicionar su compromiso con sus pretendientes, que cada vez eran más ricos, fuertes y poderosos, terminando por sembrar, la sombra de la traición sobre su hogar.
Los rumores de su conducta llegaron a oídos de su esposo, acompañado de una historia donde se hablaba de una hermosa mujer a la que solamente los hombres más fuertes solían pretender.
El samurái, que era muy orgulloso, sintió mucha curiosidad por aquella mujer aun estando casado.
Tumblr media
Un buen día volvió a la ciudad y salió a beber en compañía de otros nobles para celebrar su regreso, la fiesta acabo por alargarse hasta bien entrada la noche, cuando un amigo cercano del samurái le dijo:
❧ ¿𝒯𝔢 𝔞𝔠𝔲𝔢𝔯𝔡𝔞𝔰 𝔡𝔢 𝔩𝔞 𝔪𝔲𝔧𝔢𝔯 𝔡𝔢 𝔩𝔞 𝔮𝔲𝔢 𝔱𝔢 𝔥𝔞𝔟𝔦́𝔞 𝔥𝔞𝔟𝔩𝔞𝔡𝔬? 𝒫𝔲𝔢𝔰 𝔳𝔦𝔳𝔢 𝔠𝔢𝔯𝔠𝔞 𝔡𝔢 𝔞𝔮𝔲𝔦́
Incitado por la curiosidad y confiado de sí mismo, el samurái decidió ir a pretender a aquella mujer de los rumores. Sin embargo, mientras avanzaban hacia el lugar señalado por su amigo, la geografía le resultaba sorprendentemente familiar, aunque su mente atribuyó este sentimiento al efecto del alcohol que había consumido.
Finalmente, llegaron ante una majestuosa puerta de color rojo
❧ 𝔈𝔰 𝔞𝔮𝔲𝔦.
El samurái quedó atónito ante las palabras de su amigo, quien con un tono jocoso comentó:
❧ ¿𝔔𝔲𝔢́ 𝔱𝔢 𝔭𝔞𝔰𝔞? ¿𝒜𝔥𝔬𝔯𝔞 𝔮𝔲𝔦𝔢𝔯𝔢𝔰 𝔢𝔠𝔥𝔞𝔯𝔱𝔢 𝔞 𝔞𝔱𝔯𝔞́𝔰?, 𝔧𝔞𝔧𝔞𝔧𝔞
El samurái con un tono muy serio contesto:
❧ 𝔈𝔰𝔱𝔢… 𝔢𝔰 𝔪𝔦 𝔥𝔬𝔤𝔞𝔯...
Tumblr media
»❝Casa referencial a la historia❞«
El mundo se detuvo para el samurái, su corazón se detuvo. Entro, dando una patada a la puerta, corrió hasta el dormitorio y ante sus ojos, encontró la cruel revelación de su vida: su esposa, su dama hermosa y vanidosa, envuelta en los brazos de otro hombre. El fuego de la traición y la rabia ardieron en su pecho, y sin vacilar, desenvainó su espada y cortó la vida del amante traidor, mientras su esposa veía con horror la escena.
Con ojos ardiendo y rostro enmascarado por el dolor, se volvió hacia su esposa. La confrontó, la agarro con fuerza y en su furia, pronunció las palabras que marcarían su destino:
❧ ¿ℭ𝔯𝔢𝔢𝔰 𝔮𝔲𝔢 𝔢𝔯𝔢𝔰 𝔥𝔢𝔯𝔪𝔬𝔰𝔞?
Para luego cortar su boca, dejando una herida desgarradora de oreja a oreja, mutilando la boca que alguna vez la vanidad adornó mientras ella gritaba. Tras hacerle esa herida sus palabras fueron un eco de crueldad:
❧ ¿𝔔𝔲𝔦𝔢́𝔫 𝔱𝔢 𝔢𝔫𝔠𝔬𝔫𝔱𝔯𝔞𝔯𝔞́ 𝔥𝔢𝔯𝔪𝔬𝔰𝔞 𝔞𝔥𝔬𝔯𝔞?
Dejando que su esposa se desangrara, con la sangre carmesí, manchando su belleza pasada mientras su vida se apagaba lentamente.
━━━━━━━━━━━━━━━
🢖Pʀᴇsɪᴏɴᴇɴ ᴀᴄᴀ́ ᴘᴏʀ sɪ ғᴀʟᴛᴏ ɪɴғᴏʀᴍᴀᴄɪᴏ́ɴ🢔
10 notes · View notes
mitosjpenespanol · 6 months ago
Text
www.mitosjpenespanol.tumblr.com
Tumblr media Tumblr media
霧雨
5K notes · View notes
fannyjemwong · 5 months ago
Text
Mitología japonesa: La Leyenda de Momotaro, el Niño Melocotón
Mitología japonesa: La Leyenda de Momotaro, el Niño Melocotón Hace mucho tiempo, en un pequeño pueblo de Japón, vivía una pareja de ancianos que no tenía hijos. Un día, mientras la anciana lavaba ropa en el río, vio un enorme melocotón flotando en el agua. Lo recogió y lo llevó a casa, pensando que sería un buen regalo para su esposo. Cuando el anciano cortó el melocotón, para su sorpresa,…
0 notes
vickapinto · 6 months ago
Text
youtube
Un poco de mitología japonesa 😁🍥
0 notes
m-andrade-87 · 1 year ago
Text
PRIMERAS LECTURAS DE 2024
Hola mis pequeños dragones, hoy quiero hablaros de las primeras lecturas que estoy llevando a cabo con el nuevo año. Empezamos. EL ROSTRO EN EL ESPEJO Y OTROS RELATOS GÓTICOS (MARY ELIZABETH BRADDON) Este primer volumen es una recopilación de cuentos de terror en los que se mezcla lo real con lo irreal y en los que en ocasiones nada es lo que parece. En este caso, creo que los relatos son un…
View On WordPress
0 notes
mitosjpenespanol · 7 months ago
Text
www.mitosjpenespanol.tumblr.com
Tumblr media
Kawase Hasui: Pagoda at Honmon Temple (1954)
3K notes · View notes
mangandworld · 2 years ago
Text
¿Conoces los orígenes de los yokai en la cultura japonesa? 🤔💭👹 Entérate aquí 📖👀
🚀🎉 ¡NUEVO ARTÍCULO! Descubre los orígenes de los yokai en la cultura japonesa y cómo han influido en el anime y el manga. ¡No te lo pierdas! 🤔💭👹📖👀 #Yokai #Anime #Manga #CulturaJaponesa
¡Hola, amantes del anime y la cultura japonesa! ¿Alguna vez os habéis preguntado de dónde vienen esos seres misteriosos y aterradores que aparecen en nuestros animes y mangas favoritos? ¡Pues hoy os traemos la respuesta! 🎉🎊 🧐 ¿Qué son los yokai y por qué son tan populares en la mitología japonesa? Los yokai son criaturas míticas que han formado parte de la historia japonesa desde tiempos…
View On WordPress
0 notes
ancruzans-blog · 3 months ago
Text
Cuentos populares de Japón
Las leyendas tradicionales son algo común a todas las culturas, pues el ser humano siempre ha sentido la necesidad de expresar sus sentimientos, o explicar los fenómenos que le rodeaban, o buscar respuestas para esas cosas que no comprendía cuando el pensamiento científico todavía no existía. Con el paso del tiempo y el avance de la ciencia, estos relatos fueron desplazando su interés hacía…
0 notes
mitosjpenespanol · 8 months ago
Text
Tumblr media
De como un hombre gentil desposó a la bella dama Yakami gracias a una liebre blanca
Hace mucho tiempo, vivió en la antigua provincia de Inaba (hoy correspondiente a la parte oriental de la prefectura de Tottori), una hermosa dama de nombre Yakami. Era conocida en todo el país por su belleza y gentileza, y esperaba casarse con un hombre parecido a ella, de buen carácter y noble corazón.
Como era de esperarse, tenía pretendientes por todas las provincias, que viajaban todos los días rumbo a su casa para pedir su mano en matrimonio; pero ella los rechazaba por no tener pruebas fehacientes de su bondad.
Entre sus muchos pretendientes se encontraban ochenta y un príncipes, todos ellos hermanos. Este gran grupo de príncipes también eran muy populares, pero por un motivo contrario: eran conflictivos y constantemente peleaban entre ellos y con otros hombres. Solamente el último de los hermanos, el más joven, era amable y siempre trataba de evitar que sus hermanos pelearan. Por ello, era odiado, y por su juventud, era maltratado y abusado.
Tras largas discuciones, los ochenta hermanos decidieron viajar a Inaba para solicitar (más bien reclamar) la mano de la princesa. El hermano menor, cansado de las vejaciones y maltratos, deseaba quedarse en su hogar y aprovechar la ausencia de sus hermanos, pero estos lo obligaron a viajar con ellos como su sirviente, y cargar su pesado equipaje. Además, deseaban molestarlo, pues sabían que él también amaba a la dama Yakami, y querían verlo deprimido cuando uno de ellos obtuviera su mano en matrimonio (todos se creían merecedores de su mano, pero sólo uno podría obtenerla).
Durante el largo viaje, las burlas y maltratos hacia el hermano menor no pararon. El equipaje era tan pesado que en muchas ocasiones se quedó atrás y sus hermanos ya habían decidido abandonarlo en cuanto tomaran un barco en el cabo Keta, en Ishikawa.
Justo en ese sitio, los príncipes estaban por abordar un navío cuando escucharon unos lamentos cerca de la costa. Curiosos, se acercaron y buscaron la fuente de aquellos gritos lastimeros, incluyendo el hermano menor, quien encontró un poco de distracción en aquel llanto. Pronto localizaron a una liebre sin pelaje. Los hermanos le preguntaron al animal el motivo de su falta de pelaje; entre lágrimas, la liebre contó su historia:
"Estaba yo en la isla Oki y quería viajar hasta acá, pero el mar es muy ancho y no podría nadar, sería demasiado cansado. Así que se me ocurrió, tramposamente, pedir a los cocodrilos que se formaran para caminar sobre ellos y cruzar. Por supuesto que no les dije mi objetivo; les dije que quería contarlos para ver cuantos de ellos había en el mar. Corrí a toda prisa y, cuando llegué al último cocodrilo, me burlé de ellos por su ingenuidad. En represalia, ese último se comió mi pelaje y me ha dejado con la piel herida. ¡Ayúdenme por favor!"
Los ochenta hermanos se burlaron de ella y le aconsejaron bañarse en el mar salado, y después subir a una colina para que el aire le hiciera crecer el pelaje. Satisfecha, la liebre corrió hacia el mar, y luego hacia la colina.
El joven hermano admiraba la velocidad de la liebre cuando sus hermanos ya lo habían abandonado. Sin poder alcanzar el veloz navío, se quedó en la costa a meditar sobre su desgracia y retomar la fuerza para volver a casa. A pesar de que sus malvados hermanos ya no estaban para atormentarlo, se lamentaba por haber perdido la oportunidad de, al menos, contemplar la belleza de la dama Yakami. Cuando estaba a punto de ponerse de pie para volver, de nueva cuenta se escuchó la voz de la liebre:
"Oye, tú. ¡Tus hermanos son unos malvados, me engañaron! En cuanto el agua salada y el aire de la colina tocaron mi piel, sentí un dolor espantoso y mis heridas ardieron aún más. Ellos no me ofrecieron ningún remedio, solamente se burlaron de mí, y veo que de ti también."
El joven dejó de sentir pena por él mismo y se compadeció de la liebre, que parecía ser más desgraciada que él. Así que se dirigió a ella con palabras amables:
"Querida liebre, lamento lo que mis hermanos te hicieron, ellos son así, desgraciadamente no pude advertirte. Piensa que con esto has pagado por el acto tramposo que hiciste con esos cocodrilos. Lo que yo te recomiendo es bañarte en agua dulce y revuélcate sobre el polen de las flores, esto sí que sanará tus heridas".
La liebre agradeció y de nueva cuenta saltó a toda velocidad rumbo a un arroyo rodeado de flores. Al instante, sus heridas sanaron y su pelaje comenzó a crecer.
La liebre buscó al joven hermano, que se disponía a caminar de vuelta a su casa. Agradecida por el buen consejo, el animal, ahora resplandeciente gracias a su creciente pelaje blanco, insitió al muchacho para que no abandonara el camino rumbo a Inaba, pues ella lo ayudaría a conseguir la mano de la dama Yakami. Dudoso, el joven confesó a la liebre:
"Amiga mía, mis ochenta hermanos están decididos a casarse con ella, no tengo oportunidad. Además, ella pide una prueba fehaciente de la bondad de uno, y yo sólo soy un hombre, ¿qué cosas buenas podría yo haber hecho para merecer su amor?". La libre sonrió y exclamó:
¡Yo, yo soy esa prueba! Gracias a ti, recuperé mi blanco pelaje. Y también puedo comprobar que tus hermanos son ruines, y si la dama se casa con uno de ellos, solamente sufrirá maltratos. Te acompañaré a Inaba, y verás que la dama Yakami te desposará".
Entusiasmado por las palabras de la liebre, el príncipe volvió al camino y se apresuró a tomar un barco. En poco tiempo, alcanzó a sus hermanos, que aún se burlaban de él y de la liebre. Cuando estaban los ochenta y uno frente al palacio de Yakami, ésta se asomó por las puertas shōji para verlos; casi inmediatamente, su mirada se cruzó con la del hermano más joven y se prendó de él. La liebre ni siquiera tuvo que intervenir para comprobar la gentileza y bondad del muchacho.
A pesar de la furia de los ochenta hermanos, el joven y la dama Yakami se desposaron, y la liebre agradecida procuró la abundancia y fertilidad en el matrimonio de los enamorados.
Leyenda del Kojiki.
www.mitosjpenespanol.tumblr.com
Fuente de la imagen aquí.
Lee mitos coreanos.
Lee mitos griegos.
Conoce la magia de los símbolos del Tarot.
3 notes · View notes
mitosjpenespanol · 8 months ago
Text
www.mitosjpenespanol.tumblr.com
Lee mitos griegos aquí:
www.mitosenespanol.tumblr.com
Lee mitos coreanos aquí:
www.mitoscrenespanol.tumblr.com
Conoce el Tarot aquí:
www.tarotdeana.tumblr.com
Tumblr media
Nishimura Hodo
Two Rabbits- 2
1940
356 notes · View notes
mitoiart · 6 months ago
Text
Tumblr media
Amaterasu, Diosa del Sol: La venerada diosa del sol en la mitología japonesa, Amaterasu trae luz y vida dondequiera que vaya. Su presencia radiante no solo fortalece y cura a sus aliados, sino que también ciega y debilita a sus enemigos con el poder del sol. Amaterasu es una figura de protección y regeneración, capaz de cambiar el curso de la batalla con su luz divina.
Nombre: Amaterasu, Diosa del Sol Costo de Energía: 6 Tipo de Carta: Criatura Legendaria Atributos: Luz, Vida
Habilidades:
Luz Radiante: Efecto: Cuando Amaterasu entra en juego, ilumina el campo de batalla, curando a todos los aliados por una cantidad igual a su Magia. Costo de Activación: 4 Energía
Destello Solar: Efecto: Amaterasu emite un destello cegador, infligiendo daño a todos los enemigos igual a su Magia y dejándolos ciegos (no pueden atacar ni defender) durante 1 turno. Costo de Activación: 5 Energía
Bendición del Sol: Efecto: Otorga un bono de +2 Poder y +2 Defensa a un aliado hasta el final del turno. Costo de Activación: 3 Energía
Aurora Sagrada: Efecto: Todos los aliados ganan Regeneración (curan 2 de vida al comienzo de cada turno) mientras Amaterasu esté en el campo de batalla. Costo de Activación: Pasiva
0 notes
aversiteespabilas · 19 days ago
Note
¡Perdón! No sabía que tenías otros AU's. Olvidé especificar, js, el que quería mencionar era el de Usagi. (Perdón ;-;)
Ah jajaja!! Imaginaba que iba a ser una de las dos cosas xD No pasa nada, ¡me hace mucha ilusión que te intereses por los conejitos!
La verdad nunca había sentido tanto cariño por un proyecto creativo como con el RRCU (lo llamamos así por Rise Rabbit Cinematic Universe). Realmente no lo calificaría del todo como AU porque siempre estuvo pensado para encajar lo mejor posible con el canon de Rise y expandir su lore. Es más bien una especie de spinoff nacido de mi necesidad de hacer una versión de Usagi que pudiera encajar de forma orgánica en Rise. A estas alturas se nos ha ido un poco de madre y la verdad es que es largo de explicar, jajaja. Iré por partes, y mis más sinceras disculpas si es demasiado, dos años de trabajo nos han dado para mucho.
Tokyo Oculto y el Ikai
Básicamente empecé por explorar la idea de que Usagi fuese un yokai más, y no un personaje venido de otra dimensión. El lore de Rise es bastante único e interesante precisamente por cómo introduce el concepto de los yokai y los elementos místicos, así que no había ningún motivo para no crear simplemente un Tokyo Oculto bajo la ciudad de Tokyo real, exactamente igual que sucede con Nueva York. Tengo entendido que bastantes personas con OCs o semi-OCs basados en Usagi llegaron a la misma conclusión. De hecho, al ir añadiendo detalles a la historia, he ido desarrollando más este concepto a cómo sería una cultura global de yokai (llamo Ikai al Mundo Oculto, ya que es la palabra japonesa real que utilizan en su mitología para hablar de la dimensión de los yokai), utilizando como inspiración la mitología y fauna de todo el mundo. Cada ciudad oculta tiene una cultura propia y unas particularidades místicas diferentes, pero todas tienen lo mismo en común: su magia parece originar de los restos de unas criaturas gigantescas llamadas Titanes, a los cuales veneraban como dioses y en quienes a menudo baso los elementos más comunes de la "cultura yokai".
Tokyo Oculto es muy, muy diferente a Nueva York Oculto. Donde el segundo parece ser una amalgama cultural de diferentes "tribus" de criaturas (un barrio de gárgolas, barrio de brujas, barrio de sirenas, etc) y estar mayormente bajo el control de Big Mama y otras organizaciones criminales, Tokyo Oculto es muy similar en apariencia al Edo histórico, pero con algunos elementos mágicos y/o modernos además de los tradicionales japoneses. Entre otras cosas, están liderados por un Emperador Dragón y lo que es aún más importante, la mayoría de la población de yokai no tiene poderes místicos. Por cuestiones religiosas y políticas que tienen que ver con querer "encajar" en la sociedad humana, pasaron por una Prohibición del uso de poderes místicos que duró cientos de años y ha conseguido que muchos yokai japoneses ya no puedan desarrollar poderes y sean más vulnerables a ciertos problemas fisiológicos. Esto incluye a la familia Usagi. Para compensar esa carencia, Japón Oculto se volvió el mayor productor de armas místicas en el Ikai, y es por eso que la colección de armas de Draxum en el primer episodio es japonesa. También fue en Japón donde se inventaron los broches de camuflaje, por los motivos explicados antes. Mientras que los samurai seguían la ley y suprimían sus poderes místicos, los ninja iban contra las medidas de prohibición y se dedicaban a cultivar sus poderes de forma clandestina. La relación con los humanos es más estrecha de lo que es en América. Aunque sigan ocultos al público general, familias de renombre como los Hamato o diversas comunidades de monjes humanos conocen y han visitado el Ikai.
Todo este lore fue básicamente mi manera de crear un origen para Usagi que fuese lo más parecido posible al de Miyamoto (el Edo real pero con animales, donde la magia es muy inusual), pero aún así tener libertad para hacer locuras al nivel de Rise e introducir mis propias ideas.
Los personajes
Yuki (mi versión de "Yuichi" Usagi) es un OC, como lo son todos los demás. Su historia, backstory y personalidad tienen poco o nada que ver con Yuichi o Miyamoto (aunque he tratado de incorporar o adaptar elementos de ambos a su historia). Lo creé específicamente para que encajase bien con el Leo de Rise. Ambos son chicos muy competitivos y ambos adoran la atención (uno a la manera americana y otro a la manera japonesa), pero mientras que Leo es más cobarde a la hora de enfrentarse a realidades difíciles (como el liderazgo, el entrenamiento, el combate serio etc), Yuki tiene una convicción de hierro y una disciplina increíble que le puede inculcar, y al mismo tiempo Yuki tiene un montón de carencias emocionales y de autoestima (venidas de una familia estricta y fría y de la reciente muerte de su madre) que Leo y los Hamato no dudan en suplir. Además, Yuki es sordo. Nació con un problema de parálisis en las orejas que dificulta su audición. Si las tiene sueltas, apenas puede oír nada, porque no puede moverlas y le cuelgan totalmente inertes. Por eso se las sujeta siempre bien altas con una cinta, lo que le permite oír mejor. Habla japonés e inglés, además de lengua de signos japonesa y americana. Después de salir a la luz la noticia de que Shredder había despertado en Nueva York, Yuki se propuso viajar hasta América para ayudar (aprovechando así para alejarse de su familia). Una vez allí, los agentes de Big Mama le robaron la espada mística de su madre y se vio obligado a luchar en el Battle Nexus para recuperarla. Fue allí donde conoció a Leo, que estaba luchando a escondidas de sus hermanos para pagar la reforma que tuvieron que hacerle a la guarida tras el destrozo de Shredder, y para demostrarse a sí mismo que era buen material de líder. Spot, el tokage, es el mejor amigo de Yuki. En este lore, los tokage no se parecen casi en nada a los de Stan Sakai, sino que son más como dragones/wyverns que hacen de monturas voladoras. Adoro los dragones, así que los tokage son una parte bastante importante y querida del RRCU. La fic principal de Yuki es Run O' The Mill Rabbit, la cual relata cómo vuelve a Nueva York Oculto después de un peregrinaje por América para ayudar con los Krang, y cómo se hace empleado de la pizzería de Hueso.
Tetsuya es el padre de Yuki, y sirve de antagonista en algunas de las historias porque su actitud exigente y su mente cerrada en la tradición familiar, bushido y la manera "correcta" de ser samurái ha causado muchas heridas al resto de sus seres queridos. Es jefe de policía en Tokyo Oculto y además dueño de un centro de cría, venta y alquiler de tokage. Keiko, la madre de Yuki, fue su mejor amiga y su esposa durante décadas, la única capaz de sacarlo de su perfeccionismo, y su muerte hizo estragos con él. Poco después se vio obligado a casarse con Toshiko, la liebre (sin él saberlo, una ninja contratada para matarlo), al darse cuenta de que iban a tener un hijo juntos (Jojo, el conejito marrón más pequeño, que en dibujos suele aparecer como un bebé). En realidad, Tetsuya es un hombre que siempre ha intentado hacer las cosas de la misma manera y se ha vuelto desesperado y miserable (y a veces estúpido) cuando la tradición ha dejado de funcionar. En mis dibujos, es el conejo de color crema con el hocico y las patillas marrones, y las orejas más rectas que dos palos de brocheta. Normalmente Rhin y yo subimos dibujos más agraciados y felices de él de lo que realmente es en las fics, pero eso es porque vivimos en el futuro y nos gusta verle feliz y con sus problemas solucionados xD. La fic principal de Tetsuya y Toshiko, que explica cómo se enamoraron, es Him & Hare.
Yusuke es el personaje de @rhinocio (I'm sorry buddy, I know you don't understand spanish but I can't just not credit you) y es la clave de todo el fenómeno del RRCU, en realidad. Básicamente es la versión de Usagi que hizo Rhin para emparejar con Leo en sus propias historias del Soft Apocalypse. Originalmente estaba inspirado en el Miyamoto de los cómics (y de hecho, en Soft Apocalypse utiliza ese nombre como pseudónimo). Cuando Rhin me enseñó sus primeros dibujos de él, mencioné que se parecía un poco a Tetsuya, y empezamos a bromear sobre cómo Yusuke era su hermano perdido. Ahora es algo canónico y lo mejor que nos ha pasado nunca, jajaja! Yusuke es el hermano menor de Tetsuya, con unos veinte años de diferencia de edad. Sus padres ya eran muy mayores cuando tuvieron a Yusuke por accidente, y Tetsuya fue la principal persona a cargo de su cuidado y educación, más de lo que eran ellos. A efectos prácticos, Tetsuya y Keiko se habrían comportado como padres para Yusuke antes de tener a Yuki como hijo al uso. Yusuke no encajaba para nada en el modelo de samurái que se esperaba de él, su maestro Katsuichi falleció prematuramente y se le concedió la gracia de viajar hasta América a modo de peregrinaje. Allí conoció a dos conejos medio-americanos: Kenichi, su mejor amigo, y a Mariko, con quien tuvo un hijo ilegítimo, Jota, siendo aún adolescentes. Yusuke no podía quedarse en América porque había prometido volver a Japón después de un año, así que Mariko terminó casándose con Kenichi. Al volver Yusuke a casa y explicar su situación, sin embargo, su familia consideró ese hijo bastardo una aberración y se negaron a considerarlo Usagi. Dolido y traicionado, Yusuke huyó de vuelta a América y cortó toda comunicación con los Usagi. Pasaron más de una década sin saber nada de él, y Yusuke se volvió una persona tan triste y miserable como su hermano, negándose a dar su brazo a torcer, pero también a aceptar de lleno el amor de Mariko, Kenichi y su hijo, a pesar de que los ama con locura. En nuestros dibujos, Yusuke es el conejo blanco más grandote, que no tiene los ojos azules ni las cejas pobladas como Yuki. Kenichi es el conejo alto y marrón de orejas caídas. Mariko es la conejita de manchas negras y blancas, y Jota tiene las mismas manchas que su madre, pero en color marrón, y es más rellenito como su padre. En la fic Under The Sword Lifted High, Yusuke se reencuentra con su sobrino Yuki después de una década sin saber nada de los Usagi, y empieza a reconectar con sus raíces y perdonarse a sí mismo. De forma similar a Tetsuya, solemos dibujarlo con toda la familia siendo felices aunque todavía no suceda así en las fics.
Payne es el OC de @r3xcorvus. Es un yokai águila, inspirado en el aspecto del águila arpía. En realidad su historia no tiene que ver con la de los Usagi, o al menos no tienen backstory en común, pero a menudo lo incluimos en nuestras historias y dibujos porque se hace el mejor amigo de Mikey en nuestra "tercera temporada" de Rise y ser parte de la familia Hamato y visitante asiduo de la Ciudad Oculta también lo hace susceptible a muchos cameos e interacciones. Además, Iggy es mi mejor amigue y tengo la necesidad imperiosa de adoptar a todos sus personajes por siempre. Payne es agente de Bishop y del EPF, una organización gubernamental secreta dedicada a erradicar a los yokai y mutantes, para lo cual extorsionan y utilizan a otros yokai y artefactos místicos, experimentando también con ellos de forma poco ética. Las circunstancias de Payne varían dependiendo de la historia particular en la que se encuentre, y no hay muchos escritos publicados sobre él todavía, pero puedes leer el inicio de Black Bird Fly en inglés.
Líneas temporales, AUs y esas cosas
El problema de que el RRCU surgiese "por accidente" es que tuvimos que intentar encajar dos versiones diferentes de "un Usagi que se acaba emparejando con Leo". Rhin y yo teníamos cada una nuestra propia idea de lo que ocurrió en Nueva York después de los Krang, a qué se dedicaron los Hamato y con quién terminaron como pareja, lo que hace que inevitablemente algunos eventos tengan que contradecirse, porque ninguna íbamos a tirar a la basura lo que ya teníamos escrito. Es por eso que en el RRCU hay varias líneas temporales. La forma más sencilla que tengo de explicarlo es que Rhin y yo nos hemos dado permiso total para utilizar a todos los personajes en nuestras respectivas historias de Rise, y cada una reinamos sobre nuestra propia línea temporal. Las fics de Rhin son una sorpresa para mí, y viceversa. Las backstories de los personajes, y en realidad una enorme parte de lo que sucede, han sido acordadas previamente y es común a las dos, pero hay otras cosas que cambian (principalmente el protagonismo narrativo y el papel de Leonardo en ciertas historias). Por ejemplo, en Sword Lifted, Yuki no es pareja de Leo, sino de otro yokai americano de nombre Cooper. Por lo demás, intentamos mantener cohesión con lo que sucede e igualmente no hay cambios muy dramáticos entre mis fics y las suyas.
Aparte, en ocasiones pueden surgir AUs o nuevas líneas temporales que exploran ideas concretas. Por ejemplo, Rhin escribió recientemente un relato explicando qué habría ocurrido si Yusuke se hubiese quedado en Japón con su familia, en lugar de huir de vuelta a América como hizo en canon.
Etiquetas en Tumblr
Etiqueta principal: #RRCU
Etiquetas por fic: #ROTMRfic, #H&Hfic, #under the sword lifted high.
Etiquetas por personaje: #usagi yuki, #usagi tetsuya, #usagi yusuke, #payne, entre otros.
Por desgracia, estamos escribiendo el RRCU únicamente en inglés, pero tengo publicadas dos fics en español de cuando estaba recién explorando el personaje de Yuki. Flores para mamá es mi primer relato breve sobre la muerte de Keiko, y El Ronin Blanco y la Maleta Misteriosa es una adaptación de una de las historietas de Stan Sakai al lore de Rise y el Ikai que he estado describiendo. Hace ya bastante tiempo que los escribí, son pre-RRCU, así que es posible que algunos matices no sean del todo canon ahora, pero igualmente son una introducción a Yuki que tienes ya en español. Y por supuesto, siempre voy a estar encantada de responder tus preguntas o contarte lo que estamos haciendo! ;D
Espero que no haya sido demasiado pesado de leer, he intentado explicarlo de la forma más clara posible. La verdad, debería pasar todo esto a inglés para dejarle más claro esto mismo a nuestros seguidores anglohablantes jajaja! Muchísimas gracias por tu interés, de verdad! Siempre me hace ilusión hablar de nuestros personajes 🥰💕
4 notes · View notes
adalua · 1 year ago
Text
Feliz Cumpleaños 🎂🎁 @tzimiscelord
35 cosas que me gustan de ti:
Tu dulzura y sensibilidad.
Tus distintos tonos de voz.
Eres risueño como un niño.
No temes quedar mal, siendo fiel a ti.
Tu amor por los animales.
Tu gusto por la cultura pop japonesa.
Siempre ayudas a quien lo necesite.
Eres una enciclopedia con patas. "Sabelotoditis". Tus conocimientos, nunca dejas de aprender.
Compartes tu mundo y costumbres.
Te ríes mucho. Y eres un trolazo. Metajuegoman.
Vas a contracorriente, como buen pez vivo.
Tu pensamiento crítico e inteligencia.
Eres inmune al frío y a los venenos.
Si la cosa se pone fea, sabes defenderte. También protegerme a mi. Eres asertivo.
No temes decir lo que piensas.
Tu ropa (especialmente la gótica).
No te quita el sueño lo que los demás piensen o intenten contra ti.
Te encanta todo lo blando y esponjoso.
Gran cetrero y padre de búhos.
Gran dungeon master.
Gran barón de la hidromiel y la birra.
Tus lecturas de personas que admiras.
Tu amor por tu familia y amigos.
Cómo atesoras recuerdos y objetos.
Tu gran colección de rol y videojuegos.
Tus gustos de la infancia.
Lo que te quiere mi perro y mis gatos.
Tu energía desenfadada.
Tu gusto por la mitología y fantasía.
Que siempre formarás parte de mi.
Tu gratitud.
Tu sentido del humor.
No tienes prejuicios. Mente abierta.
Tus bailes y movimientos tontos.
¡Ver pelis de terror contigo!
11 notes · View notes
danialnabi191 · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Aizen-Myoo (Aizen Myo'o) Cupido en la mitología japonesa, los cantantes y músicos en general lo adoraban. Además de tener una cabeza de león en su cabello, también tenía un tercer ojo, que estaba arriba y en el medio de sus otros ojos. (مرکز فرهنگی گذار Gozar Kültür Merkezı) https://www.instagram.com/p/CrEAXk2NYTr/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes · View notes
isawitandthoughtbeauty · 2 years ago
Text
Post 7 - La conclusión es que no hay conclusión
"No hay poesía. No hay corazón. No hay angustia. Es tan solo un negocio”. Con estas palabras Dana Thomas daba fin a su libro Gods and Kings: The rise and fall of Alexander McQueen and John Galliano. 
Cuando comencé a escribir en este espacio, buscaba respuestas, me cuestionaba lo mismo una y otra vez y siempre llegaba a la conclusión de que, en el fondo, no las hay. Gods and Kings habla, como su título indica, del auge y la brutal caída de dos de los mejores diseñadores de moda de todos los tiempos, me atrevo a afirmar. Por un lado, está John Galliano, el que fue el niño mimado de B. Arnault en Dior y que fue expulsado de la casa tras varios escándalos públicos. Por otro lado, estaba Alexander McQueen, que se suicidó en 2010 tras una vida sumido en una dura batalla entre sus luces y sombras. Ambos fueron no solo diseñadores, sino verdaderos creadores de sueños sobre la pasarela. Galliano era algo más romántico, McQueen tejía esos sueños inspirándose en ocasiones en lo más feo y desgarrador de la naturaleza humana. Uno podía entender los traumas y sucesos que marcaron su vida a través de sus colecciones. McQueen hacía, bajo mi criterio, algo bello de lo oscuro. Tomaba temas como los brutales asesinatos de Jack the Ripper y creaba  unos espectáculos -porque desfiles de moda se queda corto- que inquietaban, que creaban silencios sepultadores o llantos de felicidad. La sangre, la noche, los abusos, las drogas, la avaricia...Todo aquello que conformaba sus oscuros pasaba a convertirse en una expresión de lo bello, en un grito de ayuda, en un manifiesto. Creo que es difícil afirmar que hay belleza en lo feo, es demasiado abstracto . Pero quizás así lo quiso contar McQueen y en esta línea de pensamiento encuentro una curiosa conexión entre su discurso de moda y la cultura griega. Los griegos, pioneros en el tema, hablaron de la perversidad y la fealdad. Me gustaría ahora  añadir un texto publicado en el 2008 en la web del diario Semana y que dice así acerca de la mitología griega:
“Su mitología es un vasto catálogo de crueldades: Tántalo cuece a su hijo Pélope y se lo ofrece en un banquete a los dioses, Agamenón sacrifica a su hija Ifigenia para aplacar la ira divina, Atreo ofrece la carne de sus hijos a su hermano Tiestes. Seres bellos que realizan acciones 'feamente' atroces. Y seres que violan las leyes de las formas naturales: las Sirenas, pajarracos rapaces (distintas a las hermosas mujeres con cola de pez inventadas por una tradición posterior); la Esfinge, de rostro humano en un cuerpo de león; el Minotauro, con cabeza de toro en un cuerpo humano. Tersites, un personaje que aparece en La Ilíada era bizco, cojo y sus hombros encorvados se le juntaban en el pecho. Tenía, además, la cabeza puntiaguda y el pelo escaso. Su repugnancia física -y también moral- fue sin embargo representada bellamente por Homero. Los griegos no negaron la fealdad: la conjuraron. Descubrieron que se podía imitar bellamente las cosas feas, "un principio que sería universalmente aceptado a lo largo de los siglos".
Quizás no sea la mejor comparativa, pero sí hayo cierta coherencia en esta idea. En ocasiones, lo bello puede ser derivado de lo feo y viceversa. Por tanto, quizás sea posible que en lo feo haya algo de belleza y en lo bello siempre pueda haber un lado feo, o quizás lo feo solo puede disfrazarse para ser bello...De nuevo, mis cuestiones no encuentran respuesta porque simplemente no la hay. Pero sí he llegado a una conclusión acerca de lo que para mí es bello y que guarda coherencia con el primer post del blog. Considero bello aquello que me emociona, aquello que me deja pensando y aquello que me invita a la contemplación. Hace años en una exposición tomé una fotografía a una cita de Ingres sobre el arte. El otro día volví a verla y me gustaría incluirla en esta conclusión:
Tumblr media
 El elogio de la sombra no me ha abandonado desde que entendí la percepción japonesa sobre la luz, los retratos del padre de Avedon me dan paz y me ponen los pelos de punta al mismo tiempo, ver una película de Wes Anderson siempre me hace sonreír y nunca olvidaré como el Busto de Nefertiti o el Nacimiento de Venus me hicieron llorar. Cuando terminé Gods and Kings también lloré. Y qué especial es todo eso que percibo como bello y que, para otro, puede ser tremendamente horrible. 
Tiene que haber poesía, tiene que haber corazón y, quizás, algo de angustia. 
Tumblr media Tumblr media
‘Angels and Demons’ - la colección póstuma de Alexander McQueen. 
Tumblr media
2 notes · View notes