#Gobierno de Tapachula
Explore tagged Tumblr posts
alertachiapas · 7 days ago
Text
Sienten los vecinos de Barrio Nuevo progreso y bienestar con la nueva 11ª avenida
En unidad con el pueblo, inauguraron la pavimentación hidráulica de la 11ª avenida Norte entre Central y 17ª calle Oriente de la colonia Barrio Nuevo. Durante la inauguración de la 11ª avenida Norte entre Central y 17ª calle Oriente de la colonia Barrio Nuevo, encabezada por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, el presidente municipal, Yamil Melgar, resaltó que, con el respaldo del…
0 notes
acapulcopress · 2 months ago
Text
Piden a Trump derrocar a Maduro
Tumblr media
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas * 11 de diciembre, 2024 ) Efe | Forbes México Venezolanos en la frontera sur de México, donde representan más de la cuarta parte de la migración irregular detectada este año, piden al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ayuda para resolver la crisis política de Venezuela, lo que, según ellos, frenaría las caravanas migrantes. El Gobierno mexicano detectó 266,846 migrantes irregulares de Venezuela de enero a agosto, lo que implica un 28.85% del total de 925,085 de todas las nacionalidades este 2024 y un aumento del 142.76% frente a los 109,920 venezolanos reportados en los primeros ocho meses de 2023, según la Unidad de Política Migratoria. Venezolanos varados en Tapachula, en el límite de México con Centroamérica, expresaron a EFE que el fenómeno se debe a la crisis tras la reelección proclamada del presidente Nicolás Maduro, por lo que solicitan a Trump que ayude a aliviar el conflicto si es que quiere detener la migración hacia Estados Unidos. “Si ellos quieren frenar la migración, fácil, ayuden a sacar a Maduro de allá y esto se va acabar porque nosotros no estamos migrando y pasando por cosas horribles porque queremos, lo hacemos por la necesidad porque para nadie es un secreto la condición política y económica”, expresó Michell, migrante de Venezuela. Las caravanas migrantes causan renovada polémica desde noviembre, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en una conversación telefónica con Trump que estos grupos “ya no llegan” a la frontera con Estados Unidos, mientras él ha prometido aranceles del 25% a los productos mexicanos si no frena “la invasión” de migrantes y drogas. Pero el venezolano Julio Solano pide a la mandataria reforzar la atención a los migrantes que viajan en caravanas para otorgarles ayuda humanitaria durante su paso por México. “Nosotros le hacemos un llamado de atención a la presidenta de México que nos apoye humanamente a los migrantes que parten de un punto central a otro”, manifestó. América Pérez, coordinadora del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) en Tapachula, advirtió de que pese a la retórica las personas siguen llegando, avanzando y cruzando las fronteras para llegar a Estados Unidos. Por ahora, acotó, hay migrantes que prefieren hacer su proceso por la vía regular con “CBP One”, aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que permite gestionar una cita desde el sur de México. “El flujo sigue, creo que las dinámicas han cambiado el tiempo que se quedan las personas, se quedan poco tiempo en Tapachula y deciden avanzar más en el trayecto, por eso es que salen grupos de 10 o 15 personas para avanzar”, explicó a EFE. De igual forma, Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), externó que ahora los migrantes intentn caminar desde Tapachula hasta Juchitán, en el vecino estado de Oaxaca. El activista, quien suele acompañar las caravanas, estimó que unos 10,000 migrantes han salido en estos contingentes desde el comienzo de la Administración de Sheinbaum, el 1 de octubre. Por ejemplo, la caravana migrante que salió de Tapachula la semana pasada intentó llegar al municipio de Pijijiapan a paso lento en medio de tensiones por la presencia de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) que intentan desarticular el grupo para llevarlos a Tuxtla Gutiérrez y Campeche. ) www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
noticlip · 6 months ago
Text
México abrirá centro de atención para los migrantes al sur del país
Aunque las cifras de migraci��n interanual bajaron a casi el 50 % lo cierto es un área de especial atención, ya que el flujo continúa, por lo que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno que inaugurará en septiembre el Centro Multiservicios de Tapachula. Se trata de un centro que viene a atender las necesidades de la principal urbe de la frontera sur de México, en medio del…
0 notes
laguaridadelnagual · 10 months ago
Text
Sheinbaum presenta en Motozintla, Chiapas, proyecto para impulsar el desarrollo
Tumblr media
“Tenemos la enorme convicción de que vamos a seguir trabajando, sobre todo, para los más humildes, para los más necesitados, para mujeres y hombres trabajadores”, dijo     Con la creación de un polo de bienestar en la frontera sur de Chiapas se buscará atraer inversiones que generen empleos, pero que además se le dará un mayor reconocimiento a los pueblos originarios y a su autonomía, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) en el municipio de Motozintla de Mendoza, donde aseveró que el crecimiento de la zona se hará de la mano de las comunidades indígenas de la región. “Vamos a hacer lo que llamamos un polo de bienestar para que haya inversión, para que haya empleo en esta zona, que se reconozca a los pueblos originarios, su derecho a ser consultados, su derecho a tener autonomía y al mismo tiempo, que se desarrollan los pueblos originarios, que traigamos inversión a toda esta zona para que haya empleo y se convierta en un verdadero polo de bienestar”, puntualizó. Nuestra propuesta es hacer en la frontera sur de Chiapas, con centro en Tapachula, un polo de desarrollo con bienestar y sustentabilidad. Cuando lo mencionamos en el mitin hubo un fuerte aplauso. pic.twitter.com/bm7PPPUkDZ — Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 22, 2024 Aseguró que el objetivo de industrializar la frontera de Chiapas con Guatemala tiene la misión de atender la actual problemática migrante que se vive en el estado, sin embargo, puntualizó que el objetivo principal es continuar construyendo una vida de bienestar para las y los chiapanecos de la región. “El objetivo para nosotros es el bienestar del pueblo, por encima de todo, y el bienestar del pueblo se consigue cuando hay gobiernos, estatales municipales y el Gobierno de la República que se dedica a generar, a dar a garantizar los derechos del pueblo de México”, aseveró. En su mensaje, Claudia Sheinbaum anunció los proyectos que conforman su proyecto de nación, tales como la creación de un apoyo para mujeres de 60 a 64 años; una beca para niños y niñas de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas; la creación de más centros de salud; la construcción de más escuelas preparatorias y universidades y, particularmente, trabajar por la seguridad. “Vamos a garantizar más seguridad en el sur de Chiapas”, anunció. Enfatizó que las obras y programas que se desarrollarán en Chiapas durante su gobierno, tendrán siempre como finalidad abrir los grandes derechos a todos los mexicanos y mexicanas, pero en especial a quienes por muchos años sufrieron las consecuencias de los gobiernos del neoliberalismo. “Tenemos la enorme convicción de que vamos a seguir trabajando, sobre todo, para los más humildes, para los más necesitados, para mujeres y hombres trabajadores que han sacado adelante a sus familias, pero que hubo un sistema que no les ha permitido salir adelante con todos los derechos, con todos los beneficios, pero para eso está el gobierno de la República”, puntualizó. En Motozintla de Mendoza, Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a Gobernador del Estado de Chiapas, celebró que la gira de Claudia Sheinbaum por el estado es una muestra de que todo México está del lado correcto de la historia. “México es territorio Claudista, todo el territorio de la República Mexicana estamos con Claudia Sheinbaum, nosotros en la Cuarta Transformación somos gente de principios, personas con valores y el gran valor que tiene nuestra candidata y que es políticamente indestructible, es una mujer honesta, trabajadora, valiente y sigue el ejemplo de nuestro máximo referente, López Obrador”, comentó. En el encuentro con las y los habitantes de Motozintla de Mendoza, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Enlace Territorial; Sasil de León Villard, Candidata de Morena al Senado por el Estado de Chiapas; José Manuel Cruz Castellanos (Pepe Cruz), Candidato de Morena al Senado por el Estado de Chiapas; Luis Armando Melgar, candidato del PVEM al Senado por el estado de Chiapas; María Eugenia Culebro Pérez, Candidata del PVEM al Senado por el Estado de Chiapas; Edwin Herrera Rodríguez, Candidato del PT al Senado por el estado de Chiapas; Leticia Méndez Intzín, Candidata del PT al Senado por el Estado de Chiapas; Edith López Hernández, Candidata Plurinominal de Morena al Senado por el Estado de Chiapas; Patricia Armendáriz, Candidata a Diputada Federal y Jorge Luis Villatoro Osorio, Candidato por la Coalición Sigamos Haciendo Historia a Diputado Federal, Distrito 13. Read the full article
0 notes
sarkisyansnewsdaily · 2 years ago
Text
Banda de «El Hindú» para el Tráfico de Indocumentados en México, Opera en Más de 10 Países de Europa del Este
Tumblr media
Renán Castro Madera/CAMBIO 22
Quintana Roo se ha convertido en el sitio más importante en la cadena internacional de traficantes de indocumentados en México.
Un reciente reporte que han enviado a las oficinas centrales  del Instituto Nacional de Migración en la ciudad de México y al cual el diario CAMBIO 22 tuvo acceso, da cuenta del millonario negocio que representa el movimiento de grupos de inmigrantes que trasladan del aeropuerto de Cancún y algunas veces de Mérida, a otros aeropuertos fronterizos del Norte del país, en especial Mexicali.
Con nombres y algunos con sobrenombres, el reporte expone la red de funcionarios y traficantes de seres humanos encabezados por el hindú Vikrant Bhardwaj «El Hindú»,  quien aún tiene el control de las rutas de Indocumentados de países de Europa del Este, Oriente y de Oriente Medio.
Tumblr media
Según el reporte y respetando el texto original el cual es narrado así:
La ruta que utilizan para el traslado de  indocumentados a territorio mexicano es por la frontera sur en donde ingresan ilegales provenientes de, Guatemala, Nicaragua y Honduras.
Tumblr media
Al llegar a los estados fronterizos sureños de México ingresan por Tapachula, Chiapas y Chetumal, Quintana Roo, en donde tienen una persona  (coyote) que se encarga de transportarlos directamente por vía terrestre hasta Cancún.
Y este tránsito es protegido por elementos de la Guardia Nacional, mismos que protegen las diversas camionetas en las que trasladan a los indocumentados.
Según el reporte el negocio creció gracias al tráfico humano de  hindúes, rusos, lituanos, rumanos, turcos y georgianos, entre otros de una larga lista de países en dónde han tejido su red de corrupción.
Tumblr media
Esta ruta desde Cancún, fue habilitada tras las diferencias que ocurrieron en el cártel de Cancún que dirigió Leticia Rodríguez Lara «Doña Lety», quien soportó la escisión del grupo que encabeza hasta hoy Héctor Elías Flores Aceves «El 15«, quien se asocia con Vikrant Bhardwaj  para compartirle sus contactos con autoridades de los tres niveles de gobierno y así garantizar el éxito de su lucrativo pero ilegal negocio.
Tras lograr esa poderosa alianza criminal, tejen relaciones con una estructura criminal intercontinental encabezada por la recién detenida en Mexicali, Baja California, Ofelia Hernández Salas «La Güera» o «La Lupe», recientemente extraditada a los Estados Unidos.
Tumblr media
«El Hindú» y «La Lupe», conformaron una poderosa organización de traficantes de humanos en más de 10 países, en los cuales movilizaban indocumentados a países de Centroamérica para después, desde el eje Tapachula-Cancún-Mexicali, pasarlos a los Estados Unidos.
Tras su traslado a Cancún los hospedan en hoteles y hostales del centro de la ciudad,  ubicados la mayoría en la avenida Yaxchilán, algunos de estos extranjeros se pueden observar deambulando en las cercanías del hotel Soberanis.
Recientemente se incrementó la llegada de grupos de Rumanía, Ucrania, Polonia, Eslovenia, Estonia, Pakistán y otros países, los cuales arriban de sus lugares de origen a San Pedro Sula,Honduras y de ahí hasta Guatemala o Belice en donde cruzan a territorio mexicano pagando cuotas que van desde los mil 200 hasta los cuatro mil 500 dólares.
Al momento de ingresar a nuestro país, por cualquier aeropuerto de México, la manera de subirlos es con el apoyo de efectivos de la Guardia Nacional en vuelos nacionales  desde Cancún y a veces Mérida, Yucatán, hasta puntos fronterizos a través de vuelos directos.
El papel que juegan los agentes de Migración es que al momento del abordaje les piden documentos migratorios a quienes van a abordar los vuelos, obviamente cuando ya tienen el listado y la fotografía de cómo van vestidos los que pagaron la subida no se les pide ningún tipo de documentación, únicamente que muestren su pasaporte al momento de abordar.
Tumblr media
Al  bajar en el punto fronterizo respectivo se notifica a  los agentes de migración asignados en esas ciudades para que cuando lleguen únicamente la recojan su pasaporte y hagan como si estuviera todo en orden para posteriormente soltarlos y ellos puedan continuar su viaje en el punto fronterizo donde al salir del aeropuerto se van directo a un hotel y le avisan al «coyote» que ya están listos para proseguir con su viaje a los Estados Unidos.
El coyote ya tiene la fotografía de cómo va vestido el extranjero y de su pasaporte para que a través del intermediario que en este caso vendría siendo el personal que trabaja para «El Hindú» o su gente con quienes  se ponen en contacto con él para que pasen a recogerlos al hotel y les pagan la suma de aproximadamente 2500 dólares qué es el costo para el cruce, dependiendo de la nacionalidad.
El tipo de cruce se le llama “hoyo” que es un pequeño túnel que hacen en el piso del muro fronterizo para que puedan cruzar o la famosa escalera, como bien sabemos es una escalera metálica o en ocasiones de cuerda con escalones para poder subir el muro y cruzar al lado americano.
Tumblr media
En su mayoría cuando cruzan al lado americano ya están notificados sus familiares y tienen contratado un abogado, quien se hará cargo para que sean liberados de manera rápida cuando pidan el asilo prácticamente ya tienen su expediente hecho para que en cuanto los detenga la patrulla fronteriza el abogado acuda a tramitar su liberación.
Llegan en vuelos con visas falsas, anteriormente «El Hindú» viajaba hasta Turquía, en la embajada mexicana de Estambul tenían un contacto a quien pagaba de 1500 a 3000 dólares  por cada visa entregada.
Sin embargo, tras ser descubiertos y denunciados cesaron a todos los de la Embajada Mexicana de Estambul para romper con esa cadena de complicidades.
Según cálculos conservadores de ex trabajadores del INM estiman que por cada vuelo a diversos aeropuertos de la frontera Norte salen un promedio de 10 a 15 indocumentados diariamente.
Y todo ello se realiza gracias a la complicidad de elementos del INM y la Guardia Nacional asignados al aeropuerto de Cancún.
En el reporte que han hecho llegar a las oficinas centrales de la ciudad de México anexan una serie de nombres, mismos que responsabilizan de formar parte de la red de traficantes de humanos que dirige «El Hindú»:
0 notes
redtnjalisco · 1 year ago
Text
En un gesto de solidaridad con el pueblo mexicano afectado por el huracán Otis, cientos de migrantes provenientes de países como Colombia, Venezuela y Nicaragua, varados en la ciudad fronteriza de Tapachula, proponen al gobierno de México que les de empleo como obreros en la reconstrucción de los municipios afectados en el estado de Guerrero, donde el huracán dejó un saldo de 43 muertos y 36 desaparecidos. https://talajalisconoticias.com/migrantes-en-tapachula-se-ofrecen-como-mano-de-obra-para-la-reconstruccion-tras-el-huracan-otis-en-acapulco/?feed_id=13688&_unique_id=653eced4ea10c
0 notes
mexicohotnews · 2 years ago
Text
Banda de “El Hindú” para el Tráfico de Indocumentados en México, Opera en Más de 10 Países de Europa del Este
Quintana Roo se ha convertido en el sitio más importante en la cadena internacional de traficantes de indocumentados en México.
Un reciente informe enviado a las oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración en Ciudad de México, al que tuve acceso, cita un negocio millonario que representa el traslado de grupos de inmigrantes desde el aeropuerto de Cancún, y en ocasiones Mérida, a otros aeropuertos fronterizos del norte, especialmente Mexicali.
El informe, con nombres y apodos, pone al descubierto una red de funcionarios y traficantes dirigida por el hindú Vikrant Bhardwaj "El Hindú", que sigue controlando las rutas de los inmigrantes ilegales procedentes de Europa del Este, Oriente y Oriente Medio.
Tumblr media
By Juliette Drayton
Al llegar a los estados fronterizos sureños de México ingresan por Tapachula, Chiapas y Chetumal, Quintana Roo, en donde tienen una persona  (coyote) que se encarga de transportarlos directamente por vía terrestre hasta Cancún.
Y este tránsito es protegido por elementos de la Guardia Nacional, mismos que protegen las diversas camionetas en las que trasladan a los indocumentados.
Según el reporte el negocio creció gracias al tráfico humano de  hindúes, rusos, lituanos, rumanos, turcos y georgianos, entre otros de una larga lista de países en dónde han tejido su red de corrupción.
Tumblr media
Esta ruta desde Cancún, fue habilitada tras las diferencias que ocurrieron en el cártel de Cancún que dirigió Leticia Rodríguez Lara “Doña Lety”, quien soportó la escisión del grupo que encabeza hasta hoy Héctor Elías Flores Aceves “El 15“, quien se asocia con Vikrant Bhardwaj  para compartirle sus contactos con autoridades de los tres niveles de gobierno y así garantizar el éxito de su lucrativo pero ilegal negocio.
Tras lograr esa poderosa alianza criminal, tejen relaciones con una estructura criminal intercontinental encabezada por la recién detenida en Mexicali, Baja California, Ofelia Hernández Salas “La Güera” o “La Lupe”, recientemente extraditada a los Estados Unidos.
Tumblr media
“El Hindú” y “La Lupe”, conformaron una poderosa organización de traficantes de humanos en más de 10 países, en los cuales movilizaban indocumentados a países de Centroamérica para después, desde el eje Tapachula-Cancún-Mexicali, pasarlos a los Estados Unidos.
Tras su traslado a Cancún los hospedan en hoteles y hostales del centro de la ciudad,  ubicados la mayoría en la avenida Yaxchilán, algunos de estos extranjeros se pueden observar deambulando en las cercanías del hotel Soberanis.
Tumblr media
Recientemente se incrementó la llegada de grupos de Rumanía, Ucrania, Polonia, Eslovenia, Estonia, Pakistán y otros países, los cuales arriban de sus lugares de origen a San Pedro Sula,Honduras y de ahí hasta Guatemala o Belice en donde cruzan a territorio mexicano pagando cuotas que van desde los mil 200 hasta los cuatro mil 500 dólares.
Al momento de ingresar a nuestro país, por cualquier aeropuerto de México, la manera de subirlos es con el apoyo de efectivos de la Guardia Nacional en vuelos nacionales  desde Cancún y a veces Mérida, Yucatán, hasta puntos fronterizos a través de vuelos directos.
Tumblr media
El papel que juegan los agentes de Migración es que al momento del abordaje les piden documentos migratorios a quienes van a abordar los vuelos, obviamente cuando ya tienen el listado y la fotografía de cómo van vestidos los que pagaron la subida no se les pide ningún tipo de documentación, únicamente que muestren su pasaporte al momento de abordar.
Tumblr media
Al  bajar en el punto fronterizo respectivo se notifica a  los agentes de migración asignados en esas ciudades para que cuando lleguen únicamente la recojan su pasaporte y hagan como si estuviera todo en orden para posteriormente soltarlos y ellos puedan continuar su viaje en el punto fronterizo donde al salir del aeropuerto se van directo a un hotel y le avisan al “coyote” que ya están listos para proseguir con su viaje a los Estados Unidos.
El coyote ya tiene la fotografía de cómo va vestido el extranjero y de su pasaporte para que a través del intermediario que en este caso vendría siendo el personal que trabaja para “El Hindú” o su gente con quienes  se ponen en contacto con él para que pasen a recogerlos al hotel y les pagan la suma de aproximadamente 2500 dólares qué es el costo para el cruce, dependiendo de la nacionalidad.
Tumblr media
El tipo de cruce se le llama “hoyo” que es un pequeño túnel que hacen en el piso del muro fronterizo para que puedan cruzar o la famosa escalera, como bien sabemos es una escalera metálica o en ocasiones de cuerda con escalones para poder subir el muro y cruzar al lado americano.
Tumblr media
En su mayoría cuando cruzan al lado americano ya están notificados sus familiares y tienen contratado un abogado, quien se hará cargo para que sean liberados de manera rápida cuando pidan el asilo prácticamente ya tienen su expediente hecho para que en cuanto los detenga la patrulla fronteriza el abogado acuda a tramitar su liberación.
Tumblr media
Llegan en vuelos con visas falsas, anteriormente “El Hindú” viajaba hasta Turquía, en la embajada mexicana de Estambul tenían un contacto a quien pagaba de 1500 a 3000 dólares  por cada visa entregada.
Sin embargo, tras ser descubiertos y denunciados cesaron a todos los de la Embajada Mexicana de Estambul para romper con esa cadena de complicidades.
Según cálculos conservadores de ex trabajadores del INM estiman que por cada vuelo a diversos aeropuertos de la frontera Norte salen un promedio de 10 a 15 indocumentados diariamente.
Tumblr media Tumblr media
Y todo ello se realiza gracias a la complicidad de elementos del INM y la Guardia Nacional asignados al aeropuerto de Cancún.
En el reporte que han hecho llegar a las oficinas centrales de la ciudad de México anexan una serie de nombres, mismos que responsabilizan de formar parte de la red de traficantes de humanos que dirige “El Hindú”:
Evgenia Cherednichenko, 29 de diciembre de 1987, Ukrania
Ashot gevorgyan (papá)
Vazgen gevorgyan (hijo) 5/03/1988
Ambos son armenios y naturalizados en Rusia y México
Heva Onzule, lituana.
Agentes federales de migración de la terminal cuatro que protegen el crimen organizado de nombre:
Ericka
Mayola
Lucero
Martha
Martha N. Ch. (Encargada)
Marlene C.E. (jefa  de la mesa)
Continuará…
0 notes
luiggimessico21 · 2 years ago
Text
Curso-Taller Virtual:
Proyectos en Chiapas
En el Curso Taller está abierto a todo México y América Latin, es para el desarrollo de proyectos Económicos, Políticos y Sociales; retomando nuestra propuesta desarrollo de proyectos empresariales, gobiernos, legisladores, organizaciones de la sociedad civil; entre otros. En el caso de Tabasco aprovechar los proyectos en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, Tapachula, Chapa de Corzo, Huixtla, Ocotzingo, entre otras; con propuestas en los sectores gubernamental, político y social, con una variedad de Fondos para el desarrollo de proyectos.
Inicia el lunes 31 al viernes 4 de jul-ago del 2023, entre las 24 a las 4 horas, por 20 horas, costo 12 mil pesos o 620 dólares (resto de América Latina). El máximo de participantes será 15.
0 notes
diarioenlacemx · 2 years ago
Text
Gobierno de Chiapas otorga 234 concesiones, Palenque beneficiado
#Chiapas. | Se otorgaron 234 concesiones conforme al marco legal a transportistas de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Palenque, Tecpatán y Coapilla En la primera entrega de concesiones regularizadas por cesión de derechos a un tercero, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, con estas acciones, además de brindar certeza jurídica al sector transportista, se…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adribosch-fan · 2 years ago
Text
Cubanos y venezolanos en nueva caravana migrante hacia Estados Unidos
Estos indocumentados corren el riesgo de no ser elegibles para el parole humanitario Los migrantes abandonaron Tapachula tras no recibir visas humanitarias por parte del gobierno mexicano. (Captura de pantalla: Azteca Noticias – YouTube) Alrededor de 3.000 migrantes procedentes de países de Centroamérica, Cuba, Venezuela y Colombia, partieron en caravana desde el Parque Bicentenario de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
martinezfigueroaefrain · 2 years ago
Text
Una nueva caravana reta al Gobierno de López Obrador tras la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez | El País
Alrededor de 3.000 personas salen de Tapachula, al sur de México, con dirección a Estados Unidos. Origen: Una nueva caravana reta al Gobierno de López Obrador tras la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
alertachiapas · 7 days ago
Text
Tapachula refuerza su compromiso con la alfabetización
El alcalde de Tapachula refrendó su compromiso para fortalecer las oportunidades para la alfabetización de los tapachultecos. Tapachula, Chiapas.-  El presidente municipal Yamil Melgar, junto al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, con el que se pretende erradicar el analfabetismo en la entidad. Al dar la…
0 notes
policiaco · 2 years ago
Text
Ejército Mexicano asegura más de 270 kilogramos de posible cocaína en Chiapas
Tumblr media
Ciudad de México, a 12 de febrero de 2023.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 11 de febrero del presente año, personal del Ejército Mexicano llevó a cabo el aseguramiento de aproximadamente
274.64 kilogramos de posible cocaína en Huixtla, Chiapas.
Al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad federativa, personal del Ejército Mexicano obtuvo información del posible trasiego de un cargamento de droga en un tractocamión el cual procedía de Tapachula, Chis., hacia Culiacán, Sin.
Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, elementos del Ejército Mexicano realizaron reconocimientos terrestres en inmediaciones del “Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo” (C.A.I.T.F.) donde localizaron el automotor con las características proporcionadas, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad que les permitió efectuarle una revisión minuciosa, asegurando en el interior del mismo aproximadamente 274.64 Kg de presunta cocaína en 240 paquetes, ocultos entre cajas de plátano.
El conductor y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.
Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población.
0 notes
laguaridadelnagual · 2 years ago
Text
México es un país de puertas abiertas para los migrantes: Adán Augusto
Tumblr media
Responde el titular de Segob ante la nueva caravana con cerca de 3 mil 500 extranjeros que partió el domingo desde la frontera sur El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, aseguró que México es un país de “puertas abiertas” para migrantes, ante la nueva caravana con cerca de 3 mil 500 extranjeros que partió el domingo desde la frontera sur. Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, explicó que la federación procura garantizar el libre tránsito de las personas por territorio nacional y atenderlos para que tengan acceso a alimentación y servicios de salud. “La tradición y México es ejemplo por ello, es un país de asilo, un país de puertas abiertas, desde luego que trabajamos coordinados, el gobierno federal trabaja coordinado con los gobiernos estatales, con los gobiernos municipales”, señaló. López Hernández afirmó que el Gobierno federal trabaja en conjunto con los gobiernos estatales y municipales para atender a los migrantes. “Se está atendiendo a nuestros migrantes. El Gobierno federal procura garantizar no nada más el libre tránsito por el territorio nacional, sino que estén muy bien atendidos en cuanto a alimentación, en cuanto a prevención de la salud”, enfatizó. Recordó que, recientemente, autoridades de la Ciudad de México trasladaron a un albergue a migrantes haitianos para atenderlos. También señaló que la caravana que salió del sur del país está vigilada por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) apoyados por elementos de la Guardia Nacional. Ayer a las 06:00 horas, alrededor de 3 mil migrantes centroamericanos y de otros países como Cuba, Venezuela y Colombia, partieron en caravana desde el Parque Bicentenario de Tapachula hacia la costa de Chiapas en busca de llegar a la frontera norte del país. La caravana migrante busca llegar a un acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) para la atención a la petición de regularización de estancia o en su caso la obtención de un permiso migratorio para poder avanzar al país hacia la frontera con Estados Unidos El escrutinio sobre la atención a los migrantes por parte del Gobierno de México ha crecido desde el incendio del 27 de marzo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde fallecieron 40 migrantes en una estación del INM. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. Read the full article
0 notes
muultimediosmx · 4 years ago
Text
!Confirmado! Yamil Melgar Bravo se registra oficialmente como
!Confirmado! Yamil Melgar Bravo se registra oficialmente como
Yamil Melgar Bravo ha solicitado licencia como Secretario de Economía y del Trabajo para registrarse como Precandidato a la alcaldía de Tapachula. La experiencia política, apertura y capacidad de tejer alianzas lo presentan como la carta fuerte para contender por la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional al gobierno de la principal ciudad de la frontera sur, Tapachula, importante…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
starshapeddreams · 5 years ago
Text
Información sobe el pasado de Soconusco
almenos sobre su separación de chiapas solo para luego regresar.
En 3 de Mayo de 1823, se lleva a cabo una consulta en que Chiapas y Soconusco abogan por la unión a México, razón por la ausencia de Chiapas en la apertura de la Asamblea Nacional Constituyente (24 de junio, 1823.)
1824, Mientras que Chiapas se preparaba para decidir si unirse a México o a Guatemala, Tapachula (la capital de Soconusco) declaro la separación del Soconusco con Chiapas para unirse con CentroAmérica
1838 empezo una Guerra Civil en Guatemala, resultando en la división del Estado de los Altos, incluyendo al Soconusco. Este breve estado fue aplastado por Guatemala.
1840, al ver la gran inestabilidad, Tapachula fue con el Gobierno de México a pedir ayuda. Pero por sucesos internos como la Guerra de los pasteles, el Pronunciamiento Federal, la rebelión federalista del Plan de Tacubaya y su deposición por el Plan de Huejotzingo, se lo impidieron.
Apesar de los problemas internos mexicanos, las tropas distribuidas en San Cristóbal llegaron al Soconusco. Las consultas suceden, definiéndose en pro de la unión a Chiapas y a México.
en 1840 se levanta Acta promexicana por Escuintla, Tapachula y Tuxtla Chico.
en 1842, 11 de septiembre, se firma el Decreto de incorporación del Soconusco a Chiapas y a México.
27 notes · View notes