#Chiapas Puede
Explore tagged Tumblr posts
alertachiapas · 11 hours ago
Text
Tapachula refuerza su compromiso con la alfabetización
El alcalde de Tapachula refrendó su compromiso para fortalecer las oportunidades para la alfabetización de los tapachultecos. Tapachula, Chiapas.-  El presidente municipal Yamil Melgar, junto al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, con el que se pretende erradicar el analfabetismo en la entidad. Al dar la…
0 notes
senig-fandom · 11 months ago
Note
Podrían poner los nombres de los países que odien 100% a Sur? y un porque, se que seria mucho, pero tengo curiosidad, si no existen todos los países esta bien tambien, con los que tengas plisss
Saludos
Me estoy desvelando XD
Así que me pondré a escribirte esto. Esto no es un top, tampoco es 100% verídica, porque lo estoy haciendo mas como una idea y no tanto como algo oficial, así que no lo tomen muy real nada de aquí, aunque algunos si serán muy obvios.
-Guatemala: No es de extrañar que nuestro querido hermano Guatemala odia a Sur a muerte, las razones son de que primero Sur fue la razon por la que México Centro se posiciono, dejando de lado su hermandad con Guatemala y apoyando a Sur, tambien esta las tierras que Sur le quito a Guatemala, incluyendo a Chiapas quien este aun así eligió a Sur, tambien la guerra del porfiriato y un sin fin de discusiones entre ambos, incluso Guatemala no teme en decirle a Norte que deje morir a Sur porque sabe que este terminara volviendo del inframundo.
-USA: jajajaja estos dos no se soportan, estar juntos es como juntar dos bombas nucleares, se intentan matar la mayor parte del tiempo, se dicen de cosas, se insultan e incluso sus bromas llegan a heridas fuertes, Sur no confía en USA, y aunque USA ama a Norte, no puede evitar ser rencoroso frente a ella sobre Sur, además Sur es el ser que no puede castigar con nada porque se escapa.
-China: Este güey se entero de la decaída de Norte en el 2011 y que Sur cerraría las fronteras, en vez de buscar ayudar a su disque ''amiga mexicana'', decidió convencer a otro pais para que remplace a México, Sur se entero de eso y lo primero que le hizo a China fue una broma de mal gusto, además de interferir en la relación comercial entre China y México, haciendo que estos dos se odien ms de lo que se agraden.
-Rusia: Rusia odia que Sur lo este investigando, lo malo para el es que no puede adivinar cuando o donde esta, Sur utiliza su poder para que ningún pais lo pueda detectar, algunos ya lo detectan con precisión, pero aun así hay paises como Rusia que no lo saben, además Rusia tema que la opinión de Sur no lo deje estar con México Centro, por lo cual algunas veces a pensado deshacerse de Sur, pero no sabe como, en términos de el, sur es una cucaracha.
-India-La razones de India pueden ser odio o solamente celos, porque india le gusta Guyana, pero Guyana le gusta Sur ( Aunque no es términos de amor, si no en términos de pareció y la verdad de muy buen aprecio) Sur por su parte no odia a Guyana, pero no la ve mas que una prima lejana o una simple amiga, pero eso no hace que India no lo odie cada vez que lo ve porque hay veces que Sur protege a Guyana de el porque Guyana realmente teme de India ( Eso tambien va para Norte, pues ella es la principal en proteger a sus primos lejanos) (Incluiré esto tambien para Países bajos, porque el tambien odia al duo de hermanos por alejarlo de Surinam)
-Inglaterra: Uff...que les diré, estos dos tienen muchos conflictos. Primero Inglaterra mato a su padre Alejandro y se burlo de el mientras este moría, luego le quito a su primer amor intenso el cual era Francia, quiso intervenir en guerras junto a España y Francia molestando mas al Sureño, lastimo a Guatemala y Argentina, lo cual al principio Sur no le afectaba ,pero ahora tiene motivos para molerlo a puñetazos, abandono a su sobrino favorito Belice, se burlo de su hermana, maldijo a México centro cuando este aun se creía muerto. Y sur no se queda atrás, en las cosas que le hizo a inglaterra, hundió barcos en secreto, intencionalmente intento matarlo en varias ocasiones, antes se burlo del futbol (aun lo hace, pero tambien es competitivo) tambien sufro de amenazas por parte de este, etc. etc. Así que es un odio mutuo.
-Los hermanos Korea: Con KNorte es normal, la diferencia entre ellos dos es abismal, pues Sur busca la libertad de todos a través de su sufrimiento, mientras que KNorte busca su propia libertad sacrificando a cualquiera que intente dañar su estatus ( eso incluye a su propio hermano) pero la razon del odio entre KSur y Sur, es por un choque cultural, Sur le gusta ser holgazán aunque trabaja mucho, y KSur es trabajar hasta la matanza, además una discusión entre ellos llevo a que KS abandonara un grupo de K-Pop de la cual uno de los integrantes se hizo amigo de Sur ( Historia pequeña: Antes de odiarse KS no era diferente a otro países que le pedían un favor a Sur, una de esas fue ser el guardaespaldas de un grupo conformado por 8 integrantes y uno de ellos sabia algo de español, por lo cual conecto con Sur rápidamente y Sur no pudo evitar no llevarse bien con el, todo fue bien, hubo algunas explosiones y peleas, pero los integrantes llegaron a su destino y cantaron sus canciones, siendo el que hablaba español algo exótico para los coreanos por sus temas románticos y melancólicos, al mes siguiente tanto Sur como Ksur, tuvieron una discusión, pues Sur odiaba que su amigo pareciera mas una momia que el, y Ksur solo dijo que como todos aquí en su pais son remplazables, y el amigo de Sur lo era tambien, lamentaría su muerte pero el show continua, lo cual hizo que Sur lo golpeara en vivo en la televisión coreana, haciendo que Norte lo regañara, porque ahora tenia que resolverlo, tiempo despues, 2 años mas o menos el amigo de Sur viajo de Corea a México y ahora vive ayudando a niños abandonados junto a una anciana en un orfanato llamado conejo rojo (un lugar donde Sur ayuda sin que ellos los sepan) y vive junto a su novia que es mexicana.) y pues los dos no se pueden ver en pintura ( pero con Norte es muy amable e incluso la corteja a veces XD)
-África: Si damas y caballero, el representante viejo de África y Sur se odian, al principio eran buenos amigos, pero Sur descubrió su verdadera naturaleza y al final se odian mucho, aunque África le gusta jugar con el, como un método de demostrarle a Sur que el es nadie en sus tierras. Pero tras ver la realidad Sur teme del poder de el viejo y el viejo ve a Sur como una amenaza porque aunque no puede hacer nada en sus tierras, si que puede convencer a otros.
_________________
Creo que serian los que lo odian al 100% y aunque puedo enumerar a los que no lo odian 100% si no como un 50% o que hay veces que se odian mucho y otras veces que no, por ejemplo:
Argentina
Perú
Venezuela
Canadá
Francia
Suiza
Ucrania
Bielorrusia
Arabia Saudita
Catar
Irak
Irán
Israel
Italia
Hungría
Ciudad del vaticano
Australia
Nueva Zelanda
Vietnam
______________
Los que lo estiman ya sea por razones personales o por beneficio, serian:
España
Costa Rica
Puerto Rico
Colombia
Chile
Brasil
Uruguay
Paraguay
Bolivia
Ecuador
Andorra
Bélgica
Rumania
Surinam
Grecia
Escocia
Turquía
Siria
Filipinas
Los que si se levantarían a defenderlo, eso sin incluir a sus hermanos:
Alemania- El no debería contar, pero lo pongo aquí por la historia actual. (si no el estaría en el de odio 100% XD o en el 50%)
Japón
Austria
Irlanda
Guyana
Nicaragua
El Salvador
Honduras
Egipto
El nuevo África.
______________
Y así, pero recuerden, el odio a Sur es solo a el, y sus interacciones, ya si quieren saber la lista de Norte y Centro, bueno, diría que son mas el 50% para ambos, con una gran mayoría, pues con Norte solo la odian algunos de Europa y Asía, ante lo demás muchos la quieren o por lo menos la respetan y Centro...
Bueno, Centro no es ni amor ni odio, es solo miedo o impotencia, el único que suele odiarlos es España, pero solo cuando tocan entre ambos temas sensibles, pero ante lo demás ambos se ignoran o intentan convivir por obligación de Norte, y los únicos que lo aman mucho es Japón y Rusia y la familiar con Guatemala es un a veces si a veces no, ya por lo mencionado anteriormente por lo de Sur.
____________________________
Eso es todo, que tenga buen fin de semana, yo estaré despierta aun porque no se porque no me da sueño, así que dibujare algo aquí y ya luego despareceré XD
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
12 notes · View notes
culturalukumi333 · 2 years ago
Photo
Tumblr media
🌿ORACIÓN PARA TOMAR CUALQUIER HIERBA DE LA NATURALEZA🌿 Ozain te saludo con respeto, solicito tú permiso para tomar parte de tú legado, es para (sanar, tomar, limpiar etc.) Esta hierba (nombre de la planta) en cambio te dejo este derecho (ofrenda) como gratitud de recibir la medicina. Gracias, gracias, gracias padre *Esta oración básicamente pidiendo permiso a conciencia, cualquier persona lo puede realizar #ozain #orishas #eshu #eleggua #oggún #oshun #Yemayá #obatala #shango #oyá #espiritismo #palomonte #Ifá #puebla #loscabos #mexico #chiapas #tlaxcala #guadalajara #españa #chile #perú #estadosunidosdenorteamerica #miami #diloggun https://www.instagram.com/p/CrkBAvgtElu/?igshid=NGJjMDIxMWI=
49 notes · View notes
mirrorbuns · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Taquito esta representando a los Tzotzil de Chiapas, los tzotzil se llaman a sí mismos batsiI winik'otik, "hombres verdaderos". Sus atuendos están hechos de la lana de borrego y su elaboración puede tardar un año mínimo, entre ello el proceso de recolección, selección de hilos, sus lavados, lo tiñen con plantas, tierra negra y lodo. Ahí nuestros amigos borregos son muy preciados.
Baby bro is representing the Tzotzil of Chiapas. The Tzotzil call themselves batsiI winik'otik, "true men." Their clothes are made of sheep's wool and their production can take at least a year, including the process of collecting, selecting the threads, washing them, and dyeing them with plants, black soil and mud. There, our sheep friends are very precious.
4 notes · View notes
esemaicol · 9 months ago
Text
Dark side of the moon
Nos movimos a Chiapas en Marzo y yo con la sensación de ser un turista en mi ciudad, llegamos a la casa de la abuelita de Elisa en el centro, mientras la bandita se juntó para darle la bienvenida a Eli luego de 14 años sin regresar al terruño y nos fuimos por los mezcales al chapulines, Pancho, Ulises, Fabián y Tatyana son amigos de ella desde la secundaria y estuvieron muy presentes en su vida hasta que se fue a vivir a Puerto Rico, el reencuentro estuvo lleno de amor y conexión, "la amistad es recordar y recordar lo que fuiste alguna vez, escuche en una canción hace poco", la neta fue hermoso agarramos unas pedas deliciosas en casa de Pancho y Tattoo, gracias gracias gracias por apapacharnos así.
Pancho Aventuras grité ya con unos mezcales encima; así debe de llamarse la empresa de aventura de Uli y Pancho, vi el logo en mi mente y me tomé el tiempo de diseñarlo cosa que les valió merga, pero de todos modos nos llevaron a una experiencia chamánica en el cerro del Mactumatzá que les voy a relatar. Ya en el 2020 me habían llevado al cerro a practicar los pases mágicos de Carlos Castaneda pero nunca en micro dosis de hikuri, si con los pases mágicos sientes que dejas de escuchar por algunos momentos y se te nubla la vista, con la ayuda de la medicina puedes sentir como corre la energía por todo tu cuerpo, Ulises es un gran maestro de los pases se toma las cosas muy en serio y tiene un chingo de retentiva para aprenderlos y paciencia para explicarlos.
La escena no puede ser más hermosa, 4 amigos formando una rueda en lo más alto del cerro en posición de potro de Taekwondo haciendo unos movimientos tipo kung fu y respiraciones profundas hasta llegar a un clímax, donde ofreces todo al universo y "EL" te lo regresa, en ese momento cuando sueltas el último suspiro todo se conecta o desconecta y entras en otra frecuencia, por unos pocos segundos pierdes la realidad y pronto vuelves a aspirar regresas, si no te caíste estás del otro lado, terminamos los pases mientras el sol se ocultaba y el viento empezaba a calar y Ulises y Pancho debatían acerca de si nos iban a dar o no "rapé", al final les dijimos que si queríamos probarlo y Ulises sacó una pipa de madera con dos puntas, nos explicaron que iba a doler la cabeza un poquito y que no nos espantáramos, el rapé es tabaco finamente molido y vía esta pipa alguien le sopla de un lado introduciendo hasta tus sienes el contenido, arde y arde un chingo, hasta los ojos te lloran, la neta hubiéramos dicho mejor que no a esa madre pero había que probarla, al bajar todavía sentíamos los efectos de la mescalina que tomamos y se fue diluyendo solo después de cenar algo. Gracias Ulises y Pancho fue una experiencia memorable.
Niños dándose sus pipazos de rapé
Nos habíamos llevado un gran gran chasco en San José del Pacífico al tratar de comprar unos hongos en miel y ya que estábamos cerca decidimos ir a Palenque a buscar, Pancho que había vivido con David en la selva nos dijo que tenía el necte perfecto, por ahí del 15 de marzo nos movimos para allá y apenas llegando contacté al mágico amigo, nos ofreció unos hongos recién cortados que me parecieron poquitos ( no sabía lo que me esperaba ) y los tomamos en el hostal una calurosa mañana.
El camino de palenque pueblo a las ruinas es una carretera de voy y vengo rodeada de mucha vegetación, se siente la humedad en el ambiente y una vibra diferente mientras más te vas adentrando, yo creo que llevábamos unos 20 minutos que nos habíamos comido "medio viaje" entre los dos, cuando empecé a sentir algo raro, como un coqueteo, algo suave en el estómago que te avisa que ya viene, mientras llegamos a la puerta de las ruinas y los guardias nos dijeron que todavía no podíamos entrar, que esperaramos 1 hra en el auto, decidimos bajarnos a caminar un poco pero ese suave coqueteo se empezó a sentir como una turbulencia modo avión, apenas pude volver al auto y decidimos regresar a un lugar donde no hubiera tanta gente, creo que avanzamos unos 500 metros cuando sentí que el camino se bifurcaba en espirales y ahí dije ora vergaaaaaaa, me estacioné en la lateral y puse mis intermitentes, el plan que teníamos de pasar el día en las ruinas observando la arquitectura y la naturaleza se estaba empezando a convertir en una hazaña de supervivencia, "Elisa debemos de cruzar hacía ese lugar" le dije en voz muy muy bajita y ella me dijo "no creo poder llegar ahí", justo me había estacionado frente a un hotelito boutique de los que nunca había visto, entramos a preguntar y el lugar estaba vacío… un verdadero oasis salvador, una alberca con vista hacia la selva nos esperaba y firmé el check in y vi como unas cuantas pecas se quedaron en el papel que acababa de firmar, nos fuimos a escabullir al cuarto y sentí que ya estaba seguro, pero esa sensación de seguridad se desvaneció en un instante, "Marco te estás convirtiendo en una serpiente" me dijo amorosamente Elisa, mi piel y mis ojos estaban cambiando de forma y mi lengua la empecé a sentir partirse en dos partes crash crash crash y me ahí el miedo empezó a aparecer.
Los viajes de hongos son como oleadas, van y vienen con diferente intensidad, el miedo que sentí de pronto se fue aplacando cuando empecé a recitar un mantra, "todo está bien, todo es amor, todo es perfecto como es" el positivismo mágico que me ha acompañado durante este viaje y que no permite que me ponga nervioso o triste por situaciones que no puedo controlar, funcionó, pero a los pocos minutos llegaba una nueva ola que derrumbaba todo lo construido, me metí a la alberca y floté sobre el espejo de aguas en posición fetal mientras observaba como Elisa se veía de los más placida disfrutando de su viaje y yo por dentro empezando a ver fractales bastantes obscuros, "todo está bien, todo es amor, todo es perfecto como es" de nuevo y algo de paz, pero ya no lo pude controlar, lo único que pude hacer fue rendirme ante la fuerza del todo, y ahí pude observar detenidamente mi lado más obscuro, calaveras, murciélagos, serpientes, huesos rotos, gárgolas, todo estaba relacionado, fractales con alto grado de complejidad y ya en ese estado todo me pareció conectado, el bien y el mal, sin el temor de estar ahí y sintiendo que a veces las cosas no están bien, que no todo es perfecto y que no todo es amor que simplemente ES.
Recordé los pases mágicos y fuera de la alberca los empecé a practicar, mi cuerpo empezó a tener más participación en el viaje y sentía mi sangre correr, regresé de ese lugar al que nunca había querido ir, y le dije a Elisa que había visto algo, que toda esa palabrería de somos uno era real, lo bueno y lo malo estaba unido, fuimos al panchán por unas chelas y a comer algo, después de 10 hras de viaje nos dormimos en un tranquilo sueño.
En los siguientes días me sentí bastante ligero y en el hotel de David pudimos hacer un temazcal privado para su familia y nosotros dos, cantamos y agradecimos en grupo y sacamos lo que teníamos que sacar, los últimos días nos quedamos en el mayabell donde me topé con el rojo, cantante y nómada desde hace un chingoooo de años aproveche para echarme la foto y le dije a Elisa mira el rojo es una leyenda y el infló su pecho y sonrió de oreja a oreja.
Palenque tiene magia y Elisa y yo la disfrutamos al máximo, fueron días que extraño por que sentí que estaba de vacaciones más allá que de paso y trabajando, nadamos, bebimos, tripeamos y hablamos profundamente, gracias por acompañarme en el viaje y espero haya sido igual de grato para ti.
GRACIAS GRACIAS GRACIAS
<3
3 notes · View notes
acecy-195 · 11 months ago
Text
Avance proyecto transversal HISTORIA
Ana Cecilia Hernández de la Torre
4 A. Emsad 46
Figuras artesanales del estado de Chiapas
Chiapas es un estado del sur de México que limita con Guatemala. Sus zonas montañosas altas y el denso bosque tropical tienen varios sitios arqueológicos mayas y pueblos coloniales españoles.
Sus hermosos paisajes con frondosa vegetación, impresionantes cascadas, arqueología y por supuesto, sus preciosas artesanías que reflejan la gran diversidad cultural de los pueblos indígenas que conforman este pintoresco estado.
Utilizando técnicas milenarias, los habitantes de Chiapas han compartido al mundo, a lo largo de los años, la visión de una cultura que exalta la belleza de la naturaleza y la historia, a través de sus manos.
En San Cristóbal de las Casas se encuentra el principal mercado de artesanías, aquí se concentra la mayor cantidad de artesanos que ofrecen sus creaciones a los visitantes. Las artesanías de Chiapas están elaboradas principalmente de materiales como ámbar, madera, cerámica, tejidos, piel y rocas.
Las 5 artesanías más conocidas del estado de Chiapas
• Ámbar
Una de estas hermosas artesanías es la joyería de Ámbar este es extraído principalmente del municipio de Simojovel de Allende, Algunas personas lo consideran como una gema o piedra preciosa, ya que sus llamativos colores que varían en tonalidades amarillas, naranjas, verdes y cafés, lo convierten en un material ideal para la creación de joyería y otras piezas ornamentales. Con este materia se crean variedad de colguijes con collares pulcra y hasta aretes.
Tumblr media
• Textiles y tejidos
En los diseños textiles de Chiapas se usan colores llamativos, tienen representación de flores, mariposas y otros animales característicos de la región.
Hay una gran variedad de diseños, formas y propósitos, como piezas de uso cotidiano como manteles, servilletas, cojines y demás.
En los textiles se puede encontrar el testimonio de una cultura viva que ha permanecido generación con generación.
La vestimenta del estado habla de un pasado y un presente de los Chiapanecos en sus trajes típicos.
Tumblr media
• La alfarería
En diferentes municipios de Chiapas se elaboran piezas con barro, que además que algunas piezas tienen un uso utilitario, son consideradas como obras de arte las cuales se crean con la finalidad de ser admiradas y transmitir algún mensaje del artista. Hay creaciones como jarrones, macetas, ollas o piezas que son solo decorativas que serán un increíble recuerdo de este bello estado.
Amatenango del Valle se destaca por su antigua tradición alfarera que evidencia fuertes rasgos prehispánicos. Algunos artesanos han tenido la posibilidad de viajar al exterior para comercializar sus productos.
Tumblr media
• La talabartería
La talabartería o curtido y acabado de cuero en piel tiene especial tradición artesana en municipios como San Cristóbal de las Casas y Comitán.
En Chiapas se caracteriza por tener muchos los talleres que se dedican a la elaboración de objetos y piezas como bolsas, sillas de montar, zapatos, fundas de cuchillos y machetes, mochilas, sandalias o productos de caballería entre otros.
Tumblr media
• Laca o maque
Esta artesanía de Chiapas consiste en cortezas de frutos como calabazas o jícaras pintadas con óleo y luego esmaltadas.
con la llegada de los españoles, aunque estuvo a punto de desaparecer, pero con el apoyo del estado para la producción y comercialización, aún sigue en pie en Chiapas de Corzo.
Actualmente esta técnica de la laca se usa no solo en frutos, también en otros objetos como instrumentos musicales, máscaras, juguetes, muebles, cofres y baúles.
Tumblr media
BIBLIOGRAFIAS
Museo del Mundo » Muñeca #504. (s. f.). https://www.museodelmundo.org/project/muneca-504/#:~:text=MU%C3%91ECA%20ZAPATISTA,Los%20Altos%20de%20Chiapas%2C%20M%C3%A9xico
TuriMexico. (2019b, junio 6). Artesanías de Chiapas - TuriMexico. https://www.turimexico.com/estados-de-la-republica-mexicana/chiapas-mexico/cultura-de-chiapas/artesanias-de-chiapas/
[email protected]. (2024c, febrero 14). Artesanías de Chiapas - Destinos México. Programa Destinos México. https://programadestinosmexico.com/artesanias-de-chiapas/#:~:text=Los%20mu%C3%B1ecos%20chamulas%20tambi%C3%A9n%20se,%2C%20leones%2C%20elefantes%20o%20monos
2 notes · View notes
chocoevelyn1 · 11 months ago
Text
¿Que es artesanía ?
Artesanía es la capacidad de la que disponemos los humanos para producir objetos con las manos o con la ayuda de utillajes o máquinas simples. Los artesanos también pueden confeccionar producciones seriadas, pero se diferencian de las industriales porque las piezas artesanales se elaboran con las manos, de una en una, con lo que se consigue que el objeto sea único. Hasta hace pocos decenios, se encontraban artesanos por todas partes, en todos los campos de producción.
Características
Estética:
Los productos se fabrican teniendo en cuenta la belleza, según la definición del propio fabricante.
Profundidad:
Los productos incluyen componentes espirituales y / o ánima debido a la complejidad del trabajo y el esfuerzo humano invertido en su producción.
Sudor:
Los productos se fabrican a mano y a partir de la transformación de la materia prima con un esfuerzo intensivo en tiempo y mano de obra (de días a años de esfuerzo por unidad).
Singularidad:
Los productos son poco comunes o raros y no se pueden producir al por mayor.
Utilidad:
Los productos se basan generalmente (pero no siempre) en elementos que tienen un uso específico en la vida cotidiana y / o las ciencias.
Patrimonio Cultural:
Los productos comunican la historia del pueblo de Puerto Rico. Esto puede incluir historias, tradiciones orales y / o técnicas de creación.
Tumblr media
5 Artesanias del estado de chiapas .
Artesanías de Chiapas
1. Joyería de ámbar
Joyería de ámbar
Uno de los grandes orgullos de Chiapas es el ámbar, es un producto de resina petrificada, que posee una belleza y calidad, por lo que es considerada una piedra semipreciosa. Los artesanos expertos elaboran joyería con este ámbar que se puede encontrar en colores transparentes amarillos o en tonos oscuros.
El ámbar de Chiapas tiene cualidades únicas, ya que es considerado como una excelente solución para alejar los malos esp��ritus o envidias en contra de los niños que se enferman de mal de ojo. El nombre de ámbar en Chiapas significa “la materia que aleja a los malos espíritus”.
Tumblr media
2. Textiles y tejidos
Textiles y tejidos
En los diseños textiles de Chiapas se usan colores llamativos, además tienen representación de flores, mariposas y otros animales característicos de la región. Hay una gran variedad de diseños, formas y propósitos, como piezas de uso cotidiano como manteles, servilletas, cojines y demás.
Estas artesanías son muy significativas y representan la gran diversidad cultural de Chiapas. En los textiles se puede encontrar el testimonio de una cultura viva que ha permanecido generación con generación. La vestimenta del estado habla de un pasado y un presente de los Chiapanecos en sus trajes típicos.
Tumblr media
3. muñecas chenalitas
Las «Chenalitas» son muñecas realizadas por artesanas de Nuevo Paraíso en Ocosingo, Chiapas; ellas, al igual que el resto de las personas de su comunidad, fueron desplazadas de Chenaló, su lugar de origen. Por lo que vivieron muchos años de carencia y sufrimiento; sin hogar, servicios básicos o alimentación. Por ello, para este nuevo comienzo, AMEXTRA, A.C. les apoyó desde el inicio a reconstruir esta comunidad a través del acompañamiento y desarrollo de la transformación integral.
Uno de los proyectos en apoyo a la autonomía, emprendimiento y empoderamiento de las mujeres, es el de «Generación de Ingresos», en donde se trabaja con las artesanas a profesionalizarse, rescatar y valorar sus tradiciones y cultura a través de sus artesanías; así como, capacitarlas para comercializar sus productos a un precio justo y con ello, contribuir en su economía familiar y comunitaria.
Tumblr media
4. Maque o laca
Técnica maque o laca
Esta técnica es ancestral desde tiempos prehispánicos, inclusos se han recuperado vestigios en las excavaciones arqueológicas de la cueva de La Garrafa en Chiapas.
Esta artesanía de Chiapas consiste en cortezas de frutos como calabazas o jícaras pintadas con óleo y luego esmaltadas. Esta técnica fue evolucionando con la llegada de los españoles, aunque estuvo a punto de desaparecer, pero con el apoyo del estado para la producción y comercialización, aún sigue en pie en Chiapas de Corzo, también en otros estados como Michoacán y Guerrero.
Tumblr media
5.Máscaras de los Altos de Chiapas: Tradición y Misterio
Las máscaras de los Altos de Chiapas son elementos esenciales en celebraciones y rituales tradicionales. En Chiapas, las máscaras encarnan la metamorfosis del ser, permitiendo a hombres y mujeres asumir la identidad y la esencia de seres sobrenaturales.
Aunque su origen se remonta a tiempos prehispánicos, cuando desempeñaban un papel en las ceremonias funerarias, hoy en día, quedan pocos rastros de esa historia ancestral.
Tumblr media
Bibliográficas
Artesanía y arte popular | Cultura Popular. (s. f.). https://www.barcelona.cat/culturapopular/es/ambitos-festivos/artesania-y-arte-popular#:~:text=La%20artesan%C3%ADa%20es%20la%20capacidad,de%20utillajes%20o%20m%C3%A1quinas%20simples
López, I. (2021, 14 mayo). Top 5 de las artesanías de Chiapas. Top Adventure. https://topadventure-com.cdn.ampproject.org/v/s/topadventure.com/amp/Top-5-de-las-artesanias-de-Chiapas-t202105140001.html?amp_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQIUAKwASCAAgM%3D#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17092502079194&csi=1&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Ftopadventure.com%2FTop-5-de-las-artesanias-de-Chiapas-t202105140001.html
Amextra. (2021, 7 mayo). «Chenalita» muñeca artesanal con causa - Amextra. Amextra - Asociación Mexicana de Transformación Urbana y Rural. https://www.amextra.org/chenalita-muneca-artesanal-con-causa/#:~:text=Las%20artesanas%20de%20Nuevo%20Para%C3%ADso,tierra%20natal%20de%20Chenal%C3%B3%2C%20Chiapas
Fernández, R. (2020, 5 octubre). Características de la artesanía. Obras del País. https://obrasdelpais.substack.com/p/caractersticas-de-la-artesana
Segundo parcial
2 notes · View notes
mr2d · 1 year ago
Text
Cuando padre cumplió 36, yo tenía siete años, hermana cinco, y hermanito había llegado seis meses atrás. Semanas antes, Mamá perdió el trabajo en un laboratorio de análisis clínicos pues, según el entonces jefe, embarazarse fue un error garrafal. 
Mi maestro de cuarto año, Gilberto, hacía maromas para explicar las diferencias entre olmecas y mayas. Los sábados recibía la visita de Silvia, una devota catequista con la que memoricé el credo y quise entender el enredado misterio de la Santísima Trinidad.
A los siete años había fracasado en el intento de ser tenista, tecladista y nadador. Meses después haría lo propio con la pintura, la guitarra, y el Tae kwon do. Los deportes y la constancia jamás serán mis cartas de presentación.
A los siete años, papá y mamá eran las personas más sabias del universo. Tenían respuesta para mi eterno bombardeo de preguntas, conocían la solución a todo problema, y habían trazado un plan infalible. En la cabeza de este niño, esos semidioses lo protegerían de la devaluación, del levantamiento en Chiapas, y de los inimaginables efectos del tratado de libre comercio de América del Norte. Estaba en manos expertas y nada podía salir mal.
A los 36 años, tengo más dudas que certezas, la hoja de ruta es una mezcla de tripa e improvisación, y mis soluciones tienen la manía de convertirse en los monstruos y los miedos que alimentan mi ansiedad. Me encantaría decir que sé lo que hago y que tengo claro hacia dónde voy pero sería mentira. Todos los días trabajo en controlar el temor a estar equivocado y la necesidad de apagar los fuegos que encuentro en el camino. Todos los días fracaso y todos los días conquisto nuevas cimas. 
Llego a los 36 con la claridad de que nada está bajo control (mucho menos bajo mi control). Con la certeza de que todo lo que es puede dejar de serlo en un instante. Y llego sabiendo que los aciertos y equívocos pasados me hacen el hombre que soy y me acercan al que quiero ser.
Hoy día, el proyecto más importante es aprender a quererme, respetarme y valorarme. Cuando lo consiga podré dar y recibir el amor, el respeto, y la apreciación que merecen las personas a mi alrededor. Soy un proceso incompleto (y está bien), soy mis desaciertos y fracasos (¡Y está bien!), soy todo lo que soñé y nada de lo que quería ser, ¡Y está perfectamente bien..!
Nunca estaré satisfecho pero me aseguraré de siempre tener motivos para sentirme orgulloso y caminar la vida con la cabeza en alto. Cuidaré lo que suma y abandonaré lo que estorba. Cambiaré lo que está lejos de mi esencia y trabajaré en reconectar con el niño ruidoso y flamboyane, con el adolescente soñador, y con el humano que defiende lo que cree, que sabe lo que quiere y que sale de la cama convencido de que pase lo que pase, el día terminará mejor de lo que empezó.
Felices 36, viajero. Vamos sin rumbo pero nos movemos. El camino es el destino y no llevamos prisa. Nunca olvides que la belleza de la alegría radica en su brevedad. No vivas buscando lo que se acaba ni añorando lo que terminó. Vive en el instante. Equivócate, aprende y repite. No hay más.
3 notes · View notes
el-editorem · 2 years ago
Text
Imagen organizacional
 Por: Mishell Burga
La imagen organizacional, es la percepción que tienen los empleados, clientes, proveedores y la comunidad en general sobre una empresa u organización. Esta percepción se construye a través de la combinación de diversos elementos, como la cultura corporativa, los valores, la comunicación, el diseño gráfico, los productos y servicios, entre otros.
En esencia, la imagen organizacional es la personalidad de la empresa y cómo se presenta ante el mundo. Una imagen organizacional sólida y positiva es fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier empresa.
Tumblr media
Chiapas,M. (2023). Qué es la Imagen organizacional?. https://morenachiapas.si/blog/organizacion/que-es-la-imagen-organizacional.html
Importancia de la imagen organizacional
Genera confianza: Una imagen organizacional positiva infunde confianza en los clientes y empleados. Cuando la empresa es percibida como confiable y respetable, es más probable que los clientes prefieran sus productos o servicios y los empleados se sientan orgullosos de trabajar allí.
Atrae y retiene talentos: Las empresas con una imagen organizacional fuerte atraen a los mejores talentos en el mercado laboral. Los profesionales buscan empresas que estén bien consideradas y que ofrezcan un ambiente de trabajo positivo.
Fideliza clientes: Una imagen organizacional positiva crea lealtad en los clientes. Cuando los clientes confían en la empresa, son más propensos a regresar y a recomendarla a otros.
Diferenciación de la competencia: En un mercado competitivo, la imagen organizacional puede ser un factor clave para destacar entre los competidores. Una identidad corporativa sólida y coherente ayuda a diferenciar la empresa de los demás.
Atracción de inversionistas y socios comerciales: Los inversionistas y socios comerciales también se sienten atraídos por empresas con una buena reputación y una imagen positiva. Una imagen sólida puede facilitar la obtención de financiamiento y la formación de alianzas estratégicas.
Tumblr media
Reputación organizacional
Tumblr media
¿Qué es la imagen organizacional y por qué es importante? (s/f). Snhu.edu. https://es.snhu.edu/noticias/que-es-la-imagen-organizacional
La reputación organizacional es un activo invaluable que puede impulsar el éxito empresarial a largo plazo. Es el reflejo de cómo una empresa es vista por el mundo exterior y puede afectar directamente la confianza de los clientes, la lealtad de los empleados y la relación con los socios comerciales. Una reputación sólida se construye con integridad, transparencia, calidad y responsabilidad social. Al priorizar la gestión de la reputación organizacional, las empresas pueden asegurar su posición en el mercado y prosperar en un entorno empresarial cada vez más competitivo.
Gestión de la reputación organizacional
La gestión de la reputación organizacional es un proceso continuo que requiere esfuerzo y compromiso. Aquí hay algunas estrategias clave para construir y mantener una reputación positiva:
Integridad y ética: Es fundamental actuar con integridad y ética en todas las acciones de la empresa. Cumplir con los valores declarados y mantener altos estándares morales es esencial.
Comunicación transparente: Fomentar una comunicación abierta y transparente tanto interna como externamente. Ser honestos sobre los logros y desafíos de la empresa.
Calidad y excelencia: Ofrecer productos y servicios de alta calidad. La excelencia en todas las áreas refuerza una buena reputación.
Responsabilidad social corporativa: Participar en iniciativas sociales y ambientales muestra un compromiso con la comunidad y puede mejorar la percepción de la empresa.
Gestión de crisis: Estar preparados para manejar crisis de manera eficiente y transparente. Tomar la responsabilidad y aprender de las dificultades.
Feedback y mejora continua: Escuchar activamente a los clientes y empleados, y utilizar el feedback para mejorar constantemente.
Tumblr media Tumblr media
Pérez, M. (2019) Reputación corporativa ¿Qué es y cómo medirla? https://mariangelaperez.com/reputacion-corporativa-que-es-y-como-medirla/
youtube
Consultores, Z. [@ZimatConsultores.]. (2021, enero 20). 5 recomendaciones para mejorar la imagen corporativa de tu empresa - Andrea Castro. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=p-vpnNFsWh4
2 notes · View notes
aclicknews · 10 years ago
Text
Grupo Zeta: hormona mata neurona
La mala salud de Manuel Velasco
Pemex, Ficrea, Industria, Canieti, OHL
Da pena ajena la forma en que, en tribunales, Jorge Vergara intenta a toda costa desprestigiar a su (ex)esposa Angélica Fuentes en el proceso de divorcio que enfrentan y en el cual están de por medio los miles de millones de pesos de Omnilife-Chivas.
Pero más tristeza da ver cómo una empresa, que llegó a ser la más importante distribuidora de gas de América Latina se puede desmoronar también por un proceso de divorcio: la causa, que el propietario Miguel Zaragoza, pretende a sus más de 80 años dejar su herencia a su amante, Esther Carrillo Anchondo.
Durante más de seis décadas don Miguel, como se le conoce en el medio energético, y su esposa Evangelina López, forjaron una empresa que fue reconocida como una de las más modernas del mundo, con instalaciones de alta tecnología.
Hoy, tras de los despilfarros en que incurrió don Miguel y después de que intentó despojar a su esposa de su patrimonio, ella, Evangelina López, está a punto de recuperar legalmente el 50 por ciento de los activos de grupo Zeta Gas, con el apoyo de varios de sus hijos.
De los diez hijos del matrimonio Zaragoza López, ocho han manifestado su apoyo total a su mamá y sólo dos de ellos (Evangelina y Mirna) han continuado trabajando con el papá, esperando ser recompensadas económicamente.
Lo peor del caso es que una de las que apoya al papá, Evangelina Zaragoza de Fuentes, pasa por un momento muy complicado, ya que su esposo, Mario Fuentes Varela, se encuentra en la cárcel, con auto de formal prisión, por despojo a Pedro Zaragoza, casualmente pariente de don Miguel.
Detrás del caso están muchos miles de millones de pesos y don Miguel pretendía dejar todo el patrimonio empresarial a su amante, pero la esposa legal y los hijos se lo impidieron llevando el caso a los tribunales.
Actualmente, en Estados Unidos ya reconocieron los derechos de la esposa en las empresas que Grupo Zeta tiene en Costa Rica y seguramente los jueces mexicanos también harán lo correcto y decidirán actuar en favor de Evangelina López y sus hijos.
¿Por qué dos de las hijas se aliado al papá? Pues nada menos porque están seguras de que la herencia en su totalidad será para la amante Esther, con quien don Miguel ya procreó una hija, y por ello se aliaron con el fundador de Grupo Zeta Gas.
Aquí vale la pena mencionar que Miguel Zaragoza Fuentes es el amo y señor (casi feudal) de su empresa y ha tenido tal poder que controla a funcionarios públicos para que respondan a sus intereses. Al cumplir sus 81 años, hace unos meses, festejó con un concierto privado de Andrè Rieu en Cancún.
Lo grave es cómo este personaje, presidente y director general de la principal compañía distribuidora de gas LP, puso a sus hijos a trabajar en la empresa y les otorgó cierto poder, que luego les quitó para rendirse ante los intereses de su amante.
Jueces, inspectores, directores generales, delegados, servidores públicos de todos los niveles (hasta subsecretarios) respondían a las órdenes de Miguel Zaragoza, eran una especie de apéndices del poder que emanaba el empresario.
Ahora, tras de que se enamoró de una asistente a la que convirtió en su amante y con la que supuestamente tiene una hija, hasta muchos trabajadores que durante años le fueron leales, están dispuestos a exponer las actividades ilegales en las que incurrió para formar la mega-empresa que hoy es Grupo Zeta Gas.
Lamentablemente, el proceso jurídico que enfrenta el matrimonio Zaragoza-López, hace más vulnerable a una empresa que tiene muchos enemigos, quienes ahora se frotan las manos por la oportunidad de venganza.
Para nadie es secreto que, por lo menos desde el punto de vista ético y familiar, quien tiene todos los derechos patrimoniales es quien acompañó al empresario durante más de 60 años, pero a veces, como dice el filósofo del metro: En Juárez como en Barcelona, hormona mata neurona.
Urge investigar la salud en Chiapas
El gobernador de Chiapas, el recién casado Manuel Velasco Coello, enfrenta fuertes problemas en todo lo relacionado con la salud. No sólo fue en su entidad en donde el IMSS tuvo que suspender una campaña de vacunación, tras la muerte de dos bebés y la hospitalización de otros 37 menores, sino que hay otra serie de incidentes que ameritan una investigación a fondo por parte de las autoridades federales.
El caso reciente es grave porque en el municipio de Simojovel se les aplicaron a menores de edad vacunas contra tuberculosis, hepatitis B y rotavirus a 52, aparentemente dañadas que ocasionaron un daño irremediable a varios niños indígenas.
Pero quizá lo más grave es que el gobierno de Chiapas enfrenta ya el malestar de diversos proveedores de insumos para la salud y medicamentos, a quienes no se les han pagado los servicios y las mercancías que ha ocupado la secretaría de Salud de la entidad.
En términos generales, Manuel Velasco adeuda unos 500 millones de pesos a estos proveedores, por lo que seguramente se presentará una crisis que impactará a la población con desabasto de medicamentos en los más de mil hospitales y clínicas de Chiapas, a cargo de Francisco Javier Paniagua, secretario de Salud. 
Lamentablemente, Velasco Coello ha intentado paliar el asunto a través de la compra de medicamentos a otras empresas locales con sobreprecios, lo que se traduce en un doble boquete financiero.
En todo este asunto, hay además de las cuentas pendientes nuevas facturas sobrevaluadas y un peligro inminente para la población de Chiapas. Ojalá las autoridades investiguen a fondo lo que sucede con los medicamentos en esa entidad, antes de que se presenten más casos fatales como el del IMSS.
Tianguis
Petróleos Mexicanos realizó dos alianzas importantes en días recientes. Una, con el consorcio Enel-Abengoa para desarrollar el proyecto de cogeneración Salina Cruz. Concretamente, PMX Cogeneración, filial de Pemex, firmó un memorándum de entendimiento con este consorcio para constituir una sociedad destinada a la ejecución conjunta del proyecto de cogeneración que surtirá energía eléctrica y térmica a la refinería Antonio Dovalí Jaime. El Proyecto consiste en el desarrollo de una planta de cogeneración eficiente con capacidad de generación estimada de 517 megawatts de energía eléctrica y 850 toneladas por hora de vapor, que permitirá generar y suministrar energía limpia tanto a la refinería como al Sistema Eléctrico Nacional. Paralelamente la ahora empresa productiva del estado firmó un acuerdo con Global Water Development Partners para crear una sociedad para invertir en infraestructura de agua y tratamiento de aguas residuales para instalaciones upstream y downstream. Global Water Development Partners (GWDP), fundada por fondos de capital privado operados por Blackstone, apoyará los esfuerzos de Pemex para ejecutar y financiar soluciones críticas y ambientalmente sustentables para el manejo del agua y aguas residuales en las operaciones de petróleo y gas.  José Manuel Carrera, director general de PMI Comercio Internacional, dijo que la sociedad de inversión permitirá a Pemex enfocarse en su negocio principal de exploración y producción, que son las actividades más rentables… La Comisión Nacional Bancaria y de Valores dio a conocer un informe sobre el caso Ficrea, en el cual se indica que el próximo 17 de junio es la fecha límite para presentar su solicitud de pago del seguro de depósito. Hasta este martes, se han recibido cinco mil 438 solicitudes de pago del seguro de depósito de Ficrea, de las que existen cuatro mil 554 cheques autorizados y cuatro 269 cheques entregados a su beneficiario. Del total de ahorradores que han solicitado el pago, dos mil 140 recibirán la totalidad de sus ahorros; mientras que el 47 por ciento recuperará por lo menos el 80 por ciento de sus depósitos… Un fuerte golpe a los optimistas de la economía fue el reporte del INEGI sobre la producción industrial. BBVA-Bancomer dijo que “el letargo mensual de la producción industrial de marzo se debió principalmente a la caída de la minería (-1.6%) y las manufacturas (-1.0%)” e indicó que “se confirma la expectativa de un débil primer trimestre del año”…  La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), realizó un Foro Estatal por una Estrategia Digital Nacional con los candidatos al Gobierno de Colima, con el propósito de que dieran a conocer sus propuestas en los temas que son de interés para la Cámara. Los candidatos de los partidos políticos expusieron diferentes temas en materia de electrónica, tecnologías de la información, innovación, capital humano, fortalecimiento y desarrollo de las telecomunicaciones. El Foro contó con la asistencia de representantes de empresas del ramo, de instituciones de educación superior, académicos, dirigentes empresariales y líderes de opinión, quienes recibieron con optimismo las propuestas de los candidatos a la gubernatura de Colima que participaron en el evento… El caso de OHL de José Andrés de Oteyza en México, dará mucho de qué hablar. Por ejemplo, la empresa Tecnología Aplicada Infraiber acusó a las autoridades del Estado de México de modificar sin sustento legal ni técnico la concesión de OHL en el Circuito Exterior Mexiquense. También pone en duda que permitiera a la constructora aumentar las tarifas en 50 por ciento en un periodo de ocho años. Infraiber, una firma dedicada al desarrollo de proyectos de tecnología para el control del aforo vehicular en autopistas, dijo que “los abusos de OHL en esta concesión están documentados, con información pública”.
0 notes
alertachiapas · 12 days ago
Text
La Pepita con Tasajo: El Sabor de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo
Pepita con tasajo, una deliciosa combinación de tradición e historia que se sirve en honor a los Parachicos y Chiapanecas.  Cada mes de enero se puede degustar de un platillo emblemático y representativo de la fiesta grande de Chiapa de Corzo: La pepita con tasajo Esta preparación puede degustarse en los días de fiesta, días en que son celebradas las imágenes religiosas de la fiesta grande de…
0 notes
culturalukumi333 · 1 year ago
Text
Tumblr media
“La religión, abarca cierta parte de tú vida, más no lo es todo, no repara todo, no siempre es la solución, la religión es un camino, una guía, una opción y un religioso conectado a sus energías adecuadamente, tendrá la humildad de que cuando no puede ayudarte, te aconsejará que en otro lado, alguna ciencia o especialista te puede ayudar más”
🤎🗿🤎
#orishas #eshu #eleggua #oggún #oshun #Yemayá #obatala #shango #oyá #espiritismo #palomonte #Ifá #puebla #loscabos #mexico #chiapas #tlaxcala #guadalajara #españa #chile #perú #estadosunidosdenorteamerica #miami
#diloggun
2 notes · View notes
perspectivaglobalnews · 16 days ago
Text
Clima en Morelia y el resto del país: Prepárate para un día de contrastes
Tumblr media
Hoy en Morelia, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 7°C por la mañana y alcanzarán los 23°C en su punto máximo hacia las 14:00 horas. Durante el día, se espera un viento moderado proveniente del sur, con rachas de hasta 45 km/h en la tarde. Es un día ideal para sacar tu suéter, pero también estar atento al viento que podría sorprenderte en algunos momentos.
Mientras tanto, a nivel nacional, el frente frío número 24 traerá consigo un descenso significativo de las temperaturas y un panorama climático variado. En el sureste del país, especialmente en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, se prevé que las lluvias sean muy fuertes, con acumulados que podrían alcanzar hasta 75 mm. Si estás en estas regiones, te recomendamos llevar un impermeable o paraguas, ya que el agua podría caer con fuerza.
Por otro lado, el norte y noreste del país experimentarán temperaturas gélidas, especialmente en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, donde la sensación térmica será bastante fría. Si te encuentras en estas áreas, es importante abrigarte adecuadamente y estar preparado para posibles heladas.
El evento de Norte seguirá fuerte, especialmente en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, con rachas de viento que podrían alcanzar hasta los 90 km/h. Las olas también se elevarán, así que si te encuentras en zonas costeras, evita acercarte a la playa y mantente informado sobre las condiciones del mar.
En cuanto a las temperaturas más cálidas, se prevé que los estados del Pacífico, como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, experimenten calor intenso, con máximas de entre 35°C y 40°C. Si vives en estas regiones, no olvides mantenerte hidratado, utilizar protector solar y buscar sombra para evitar golpes de calor.
Recomendaciones generales:
En Morelia: Aunque las temperaturas son suaves, el viento puede ser fuerte. Lleva una bufanda o chalina si vas a salir por la tarde.
Para el sureste y las costas: Lleva paraguas, impermeable y ten precaución con el fuerte viento y el oleaje.
En las zonas frías del norte y noreste: Abrígate con ropa adecuada para el frío extremo y evita viajar a altas horas de la noche en zonas con riesgo de heladas.
En las regiones calurosas: Usa bloqueador solar, ropa ligera y asegúrate de beber agua constantemente.
Este clima tan variado exige estar preparados para todo tipo de condiciones. ¡Mantente informado y ajusta tus planes de acuerdo con las recomendaciones!
0 notes
acapulcopress · 2 months ago
Text
Aseguró Semar 428 mil pastillas de fentanilo y 3 mil armas
Tumblr media
* En la primera fase de la Estrategia Nacional se han detenido por delitos de alto impacto a 6 mil 745 personas y decomisado 61.1 toneladas de drogas, además de 1,168 kilogramos (kg) y 428 mil 578 pastillas de fentanilo; así como 3 mil 23 armas de fuego y 557 mil 845 cartuchos CIUDAD DE MÉXICO * 17 de diciembre, 2024 ) Gobierno de México En la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad informó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido la detención de 6 mil 745 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 61.1 toneladas de drogas, además de 1,168 kilogramos
Tumblr media
(kg) y 428 mil 578 pastillas de fentanilo; así como 3 mil 23 armas de fuego y 557 mil 845 cartuchos. La jefa del Ejecutivo federal resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados, por lo que está convencida de que disminuirán aún más los índices delictivos. "Nosotros no pactamos con delincuentes, lo que nosotros tenemos es la atención a las causas y disminuir la impunidad, la cero impunidad y como ustedes ven ya está dando resultados, no es que vamos a dar resultados en el largo plazo, ya está dando resultados y estamos convencidos de que esta estrategia si le damos seguimiento, —porque este es un asunto de todos los días, no se puede dejar, es todos los días—, con mucha supervisión de lo que se está haciendo y si seguimos así pues van a bajar todavía más los índices delictivos", aseguró en la conferencia “Las mañaneras del pueblo”. Por ello, presentó la Estrategia Nacional de Construcción de la Paz, que es coordinada por la Secretaría de Gobernación y en la que servidores de la nación
Tumblr media
apoyan en territorio a las personas según sus necesidades a través de visitas casa por casa; Ferias de la Paz y Comités de la Paz, entre otras acciones a las que se sumará en 2025 el programa Sí al desarme, Sí a la paz en coordinación con la iglesia católica para que las personas puedan entregar de manera voluntaria y sin investigaciones previas, sus armas en los atrios de las iglesias; a cambio se les hará entrega de recursos económicos. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), además de las más de 6 mil personas detenidas por delitos de alto impacto, la Marina aseguró ayer, 1,300 kg de cocaína en Lázaro Cárdenas, Michoacán y el Ejército Mexicano, 212 kg de cocaína en Chiapas. “Estos aseguramientos representan menos violencia en las calles y menos dosis de droga que dañan la salud de millones de jóvenes. Además, estas más de 6
Tumblr media
mil personas detenidas ya no podrán afectar la tranquilidad de las familias y comunidades en nuestro país. Pero también estas detenciones representan avances hacia la construcción de la paz, porque estamos convencidos que para disminuir los delitos también se debe detener a quienes los cometen”, puntualizó. Detalló que por instrucciones de la Presidenta de México incrementaron las acciones para recuperar la paz y tranquilidad en Sinaloa, por lo que del 3 de diciembre a la fecha, se han realizado 21 acciones operativas logrando aseguramientos históricos de droga, incluyendo el de fentanilo y la detención de 29 generadores de violencia. Expuso que, para combatir la producción de drogas, se desmantelaron 69 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa; en donde se han asegurado más de 137 mil 189 litros y 17 mil 521 kg de sustancias químicas; 51 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores y 10 destiladores, lo que representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de más de 26 mil 249 millones de pesos (mdp). Estrategia Nacional de Construcción de la Paz La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez destacó que para dar cumplimiento al eje de Atención a las Causas se implementó, a través de 37 dependencias y organismos del Gobierno, la primera fase de la Estrategia Nacional de Construcción de la Paz en 10 municipios prioritarios en donde un promedio de 408 brigadistas por municipio realizaron 23 mil 232 visitas; 12 ferias de paz con 86 mil 359 atenciones brindadas y se integraron 10 Comités de
Tumblr media
Paz. Detalló que se llevaron a cabo acciones de promoción a la salud; atención a jóvenes; servicios y difusión de Programas para el Bienestar; asesoría jurídica; en Tijuana, Baja California; en Celaya y León, Guanajuato; Acapulco y Chilpancingo, Guerrero; en Chimalhuacán, Estado de México; en la frontera Comalapa, San Cristóbal de las Casas y Pantelhó, en Chiapas, así como en Tabasco. “En el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum estamos llamados a trabajar en favor del pueblo de México, ahí donde vive, ahí en su comunidad, y lo estamos haciendo. Vamos a seguir presentando resultados mensuales y a acudir a muchos más municipios”, comentó. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que, entre 2018 y 2024, se redujo en 18 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso. “En lo que respecta al promedio diario de homicidios de diciembre, hasta el día de ayer, es decir, durante los primeros 16 días del mes, de acuerdo a las cifras preliminares de las Fiscalías estatales, se tiene un promedio de 68.1 homicidios al día”, añadió. Detalló que, el 49.6 por ciento de los homicidios dolosos se concentran en siete entidades: Guanajuato (10.4%); Baja California (7.9%) con 6.5; Estado de México (7.6%); Chihuahua (6.7%); Jalisco (6%); Guerrero (5.8%) y Nuevo León (5.2%). En la conferencia: “Las mañaneras del pueblo”, acompañaron a la Presidenta de México, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández, y la subsecretaria de Prevención del Delito, Esthela Damián Peralta. ) www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
analisisnoticiasonline · 4 months ago
Text
“No puede repetirse una situación así”: Sheinbaum sobre ataque de militares a migrantes en Chiapas
CDMX.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que no pueden repetirse actos como el ocurrido en Chiapas, donde militares dispararon contra migrantes dejando un saldo de seis muertos y 10 más lesionados. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo lamentó lo ocurrido en un tramo carretero entre Villa Comaltitlán y Huixtla, y apuntó que se realizó la…
0 notes
plantas-ejjg · 4 months ago
Text
Monstera Deliciosa - Cuidados y información.
Mas articulos sobre plantas en
https://plantas-ejjg.es/category/plantas/
Tumblr media
La Monstera deliciosa, también conocida como “Costilla de Adán” es una planta tropical de la familia Araceae y una de las más populares en jardinería de interior por su follaje único y exuberante. A continuación te detallo todo lo que necesitas saber sobre esta planta.
Distribución:
Se puede encontrar en america central, y algunas partes de sudamerica. Desde Mexico, (en específico de los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz) y en Costa Rica, Nicaragua, Venezuela y Panamá.
Habitát de la Monstera Deliciosa:
La Monstera Deliciosa habita en las selvas tropicales. En su entorno natural, crece como una planta trepadora epífita (que se apoya sobre otras plantas sin parasitarlas), utilizando sus raíces aéreas para aferrarse a los troncos de los árboles y alcanzar la luz solar en medio de la densa vegetación de su clima.
Descripción:
Las hojas de la Monstera son grandes, brillantes y de un color verde oscuro. En su juventud, las hojas son enteras y sin cortes. Con el tiempo, desarrollan sus famosas perforaciones, que permiten el paso de la luz hacia las hojas inferiores y le dan su aspecto característico. Las hojas pueden llegar a medir hasta 1 metro de largo en condiciones óptimas, pero por lo general no superan los 80 cm.La Monstera desarrolla raíces aéreas que la ayudan a trepar y absorber nutrientes y agua del ambiente. Puede alcanzar alturas de 2 a 3 metros en interiores, con el paso del tiempo, mientras que en su hábitat natural puede crecer hasta más de 20 metros, trepandose sobre los árboles.
Tumblr media
Flores:
En condiciones de cultivo muy particulares, puede llegar a florecer. Las flores se agrupan en una espata (una bráctea amplia y a veces coloreada que envuelve a una inflorescencia) y el fruto resultante tiene un sabor dulce, de ahí el nombre “deliciosa”. Sin embargo, en interiores rara vez puede llegar a florecer.
Tumblr media
Cultivo:
La dificultad general del cultivo de la Monstera Deliciosa es relativamente facil, pues no es una planta muy exigente. Ademas puede adsptarse a diferentes entornos, y puede see una planta de interior. Mientras tengas en cuenta sus necesidades básicas, como luz indirecta, un riego adecuado y un sustrato con buen drenaje, te recompensará con su impresionante follaje decorativo.
Riego:
La guia que debemos seguir para saber cuando regar, es cuando los primeros 2-5 cm de la tierra estén secos al tacto. No le gusta el encharcamiento por lo tanto debemos ponerle un sustrato con buen drenaje. La pauta habitual de esta plantas es 2 veces por semana, en verano y en invierno, reduce la frecuencia de riego (aprox cada 9 dias).
Humedad:
Al ser una planta tropical, prefiere ambientes húmedos, por lo tanto debemos aportar una cierta humedad ambiental. Mantén una humedad alta de (60% o más). Si bien es cierto que no es imprescindible, la monstera agradece estar en un ambiente humidificado. También es posible pulverizarlas aunque, de optar por esta técnica, tendrá que ser en cantidades mínimas y solo cuando haga mucho calor.
Además de este detalle, es imprescindible mantener sus hojas limpias. Que podemos llevar a cabo limpiándolas con un paño húmedo.
Iluminación:
Debe recibir luz indirecta brillante, como en su habitat natural, pues de encuentran debajo del follaje de los arboles, por lo tanto es la mejor luz para esta planta. Evita el sol directo, ya que esta puede quemar sus hojas. También tolera condiciones de luz más bajas, pero su crecimiento será más lento y las hojas pueden no desarrollar sus perforaciones tan caracteristicas.
Temperatura:
Las Temperaturas ideales deben rondar entre 18°C y 27°C.
Evita temperaturas por debajo de 7°C. No tolera heladas ni corrientes de aire muy frío.
Sustrato, adecuado para Monstera Deliciosa:
Necesita un sustrato que sea rico en materia orgánica y con excelente drenaje. Una mezcla ideal podria ser:
• Tierra Negra.
• Perlita o piedra pómez para mejorar la aireación y drenaje.
• Fibra de coco o turba para retención de humedad sin que se compacte demasiado.
• Carbón vegetal para ayudar a mantener el sustrato limpio y aireado.
Toxicidad:
Es importante tener en cuenta que la Monstera deliciosa es tóxica para mascotas y humanos si se ingiere, debido a los cristales de oxalato de calcio presentes en sus hojas. Estos pueden causar irritación en la boca y el estómago, ademas el contacto con la savia de la planta puede causar dermatitis por contacto, lo que lleva a irritación de la piel, enrojecimiento, picazón, dolor leve e inflamación. Monstera deliciosa tiene una toxicidad de baja severidad para los humanos.
Tumblr media
1 note · View note