#Fondos animados
Explore tagged Tumblr posts
estefanyailen · 3 days ago
Text
Tumblr media
3 notes · View notes
manaosdeuwu · 2 years ago
Text
voy a necesitar que finjan demencia un toque. quiero rebloguear algo que se me pego en la cabeza pero me tienen que prometer que no lo van a ver
10 notes · View notes
tradetopp · 8 months ago
Video
💎 Fondo animado 9:16 VERTICAL para videos Short TikTok Instagram 1080 x ...
0 notes
maywemeetotherrph · 9 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Code 02. Lavender haze Baúl (Pack)
Ya os enseñé algunas capturas de que estaba haciendo un paquete que no sabía si iba a llegar a subir, pero al final me he animado a subirlo, yay! Este paquete contiene el índice, cronología, relaciones y dos formatos de moodboard, siendo uno más completo y uno más sencillito para poder utilizarlo como más se quiera.
Características:
El fondo dependerá del propio foro, por lo que tanto el color de acento como el color de texto se pueden cambiar, también el de la sombra de los títulos y el que es semitransparente (necesario para los temas oscuros).
Las variables a cambiar son: --colorlav, --translav, shadowlav y --colortxt.
El tamaño de las imágenes viene indicado dentro del propio código, aunque se ajustan en tamaño.
Reglas:
No quitar los créditos.
Prohibido copiar/redistribuir o reclamar como propio. Se puede usar como guía o base para otro código, siempre y cuando se respeten los créditos.
Like/reblog si vas a utilizarlo.
Códigos:
Index
Cronología
Relaciones
Moodboard
Moodboard 2.0
Créditos: Iconos by capuccicons
52 notes · View notes
butimabadliar · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
(El fondo cuadriculado no es parte de la tablilla, solo la presentación)
Tablilla 1: Stranger Things - Apertua y Post
Descarga: Apertura - Post
Nota: Los títulos principales tiene en la palabra que esté en:
<span class="gifs">
Un gif animado que se reproduce sobre esta, como una capa de recorte. Pueden no usar este recursos o sí, nuevamente el gif pretende ser universal, por lo que si se cambia en una, se cambia en todas.
Los colores están en el style con variables, ambas tablillas, tanto post como apertura llevan la misma estructura, si se cambia el color de una, se cambia de todas las que lo usen allí mismo. La único forma de que esto no suceda es añadiendo una segunda class en esta parte:
<div class="dptab">
De este modo (pongo la palabra helado como ejemplo, pero ponen la que gustan):
<div class="dptab helado">
Y para que el css nuevo solo afecte a esta agregar o cambiar el css de este modo:
.dptab.helado {--radius:10px;--rgbnegro:0,0,0;--blanco:#fafafa;--negro:#111;--texto:#444;--letra: Bitter;--letrab: "Nunito Sans";--accentoa: #993333;--accentob: #382327;}
75 notes · View notes
nirvanadearum · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
[Post de Rol] Fragment
Creatated by: Hela.
Link Pastebin: Zelda.
Prohibido retirar los créditos, no estorban y ni se notan (?).
Un favorito y/o un retweet nos ayuda.
Los colores son modificables al gusto (explicados más abajo a detalle).
Iconos de Fontawesome.
No contiene imágenes pero si links.
Fuente principal: Smooch & Arbutus Slab.
Seis espacios para datos (Lugar, fecha, outfit & 3 libres), únicamente estos, no más.
Aunque solo tiene 2 "Participantes", se pueden usar nombres cortos para poner más.
Cualquier duda no tengan miedo de mandar un ask con Hermes que ya no está de vacaciones, juramos encerrar a Cerberus en su respectiva casita para que no les muerda.
El espacio de escritura tiene scroll automático sin límite de lo que quieras escribir en tu búsqueda.
--tiv1: color de fondo y general, predomina y se usa con brillo y contraste para los "fragmentos" del resto del post. --tiv2: color de la sombra en el título para dar efecto 3D. --tiv3: fondo semi-transparente para la zona de texto. --tivtx: color del texto, la mayoría coincide con este.
Los colores se pueden usar en forma hexadecimal o rgba sin problema, pero si recomiendo la transparencia en el tiv2 y tiv3.
Comenzando a subir el CODEMBER 2024, solo me he animado yo, Hela, a hacerlo esta ocasión, aunque he tardado un poco en subirlo, espero no atrasarme en adelante, este post es del primer Prompt "Fragmento" y quise usar algo que no necesitara tantos colores, pero para que no se viera tan plano jugué con el contraste, saturación y el brillo del mismo color, esperando sea de su agrado... Hela se despide.
¡Nos vemos para el siguiente código!
.
@elalmacen-rp
7 notes · View notes
senig-art · 9 months ago
Text
4 Meses-GAME SENSE
youtube
Después de 4 meses trabajando con esto, puedo publicar las imágenes de esto en HD
Un trabajo muy complicado, ya que como mencione antes no soy animadora y no hacia tantas animaciones con las que mantenerme o tomar como referencias, pero puedo decir que hice lo que pude y se que puedo mejorar.
El trabajo trataba de realizar gif animados para cada canción, muchos de ellos fueron complicados, pues no sabia como hacer que se viera como había echo en mi storyboard, buscaba muchas referencias, y algunas no me salían así que optaba por cambiar en causando que tuviera que volverlos a hacer de cero.
Los mas complicados fueron para mi:
Eternity: Por los grafitis y el cambio de las luces y movimiento de fondo.
Magic: En cuanto llegue a el, mi inspiración murió y dibujar la idea se me complico, hubo muchas ideas a la hora de realizarlo y hubo muchos cambios, pero como se me complico, solo se hiso una mini gif con el robot.
Akira: Era muy complejo, quería animar muchas cosas, pero se me hacían eternos, por sus detalles y el robot mesero y su mano moviéndolo para que pareciera limpiar la taza ( tambien intente animar a Crazypop, como si se moviera un poco, pero no lo logre hacer bien, así fue que termino como algo sin vida.)
Travel: Aquí fue el reto, hacerlo caminar y mover el fondo, tuve varias ideas, hacer diferentes restaurantes para que solo se moviera el piso junto a los edificios, pero quería hilarlo con la primera canción Inside así que hice este fondo con edificios grandes moviéndose al estilo de Digimon del ending de la primera serie, claro no es igual, pero fue la idea que me dio. Así que ante todo, estuvo fácil hacerlo lo complicado fue que no pude hacerlo en el programa usualmente y tuve que usar otro y pasar todo a eso al otro programa.
Con esto dicho, pueden ver los videos por separados allí los pondré junto a las imágenes para que se queden con la música que prefieran.
A mi me gustaron Eternity, Akira y Travel. Si quieren decirme cuales les gusta los invito a escucharla y luego me dicen cual les gusto mas.
Bueno aquí vamos:
Inside
Tumblr media Tumblr media
Clover
Tumblr media Tumblr media
Eternity
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Magic
Tumblr media Tumblr media
Akira
Tumblr media Tumblr media
Travel
Tumblr media
Espero y les guste 💜💜💜
12 notes · View notes
diario-de-sem · 2 months ago
Text
Hoy definitivamente no estoy bien, y probablemente no sea simplemente algo de este día; quizás sea así desde hace meses. Dejé todo, todo lo que supuestamente me ataba al entretenimiento y no me permitía vivir, pero no se siente mejor. Dejé las redes sociales y me sentí aislado. Dejé los juegos y me sentí vacío. Dejé las películas, las series y los dibujos animados, solo para volver a sentirme muerto. No siento dolor, solo un pesar constante y una fatiga de vivir. Intenté reconectar con estas cosas, pero les perdí el interés.
Nunca he podido organizar mi vida, tal vez porque no sé hacerlo, o porque, en el fondo, no quiero hacerlo. Cumplí los objetivos que tenía y, en el proceso, desarrollé otros, que también cumplí. No llegué a inscribirme para estudiar filosofía; tardé demasiado en decidirme. Sin embargo, la estudié por mi cuenta, siguiendo los intereses que iban surgiendo, incluso abordé algo de poesía. Conseguí un trabajo temporal de tres meses y cumplí, aunque no quedé. La verdad, no me pesa; allí no me sentía visible ni valorado.
Compré el skate, lo usé unas cuantas veces, pero también le perdí el gusto. Sigo tratando de encontrar cosas interesantes para hacer, pero es más bien satisfacer un destello de curiosidad que muere en cuanto se revela una respuesta. Me convertí en mi prioridad, pero no sé qué hacer conmigo. Perdí mi conciencia, creo.
También creo que perdí el miedo a todo, y no lo digo como algo bueno. Ya casi no duermo. Me aburren las mismas cosas de siempre, y ahora hay más cosas que lo hacen. Asimilo el rechazo y ya no me interesan las personas, quizás porque he recibido demasiado.
Siento que ya no tengo amigos, solo personas con quienes puedo hablar a distancia, encerradas en un chat. Aún tengo los sentimientos a flor de piel, pero no de los buenos. Extraño estar enamorado, pero ahora prefiero a las personas lejos. Perdí el gusto incluso por las cosas que iba aprendiendo, porque otros me pedían repetirlas para aprovecharse de ellas.
La música duele más. No me importa lo que hagan los demás.
Pensar es lo único que hago últimamente, más que nada porque no tengo otra cosa que hacer. Ya no me inhibo; es un completo desinterés en compartir con quienes no me importan. Me he vuelto un peso para mi familia, un gasto. No quiero serlo, pero no sobreviviría solo sin su ayuda. Ahora la presión me la impongo yo mismo, porque no quiero arrastrar a mi familia conmigo.
Dibujar, aunque lo hago ocasionalmente, se siente igualmente vacío, como si no dijera nada, como si solo garabateara y, por alguna razón, los demás lo consideraran bonito o significativo, cuando no lo es. Ya no se siente personal ni una pasión, solo un pasatiempo más. Dibujar ya no me despeja; frustra. Ya no me calma; abruma el vacío que siento.
Probablemente mi nuevo refugio sea escribir poesías o poemas incoloros que reflejan lo entumecido de mi ser. Quizás ya no me siento yo porque no hago lo que me hacía sentir yo.
6 notes · View notes
libros-argentinos · 1 year ago
Note
Re random esto, pero aparte de darles las gracias por todo este trabajo inmenso que estan haciendo, que es tan importante, queria tambien darles las gracias porque fueron el ultimo empujoncito necesario para que por fin me hiciese socia de la biblioteca de mi ciudad, siempre pense en hacerlo y tenia ganas pero siempre me ganaba la ansiedad, los pensamientos negativos de que no leo lo suficiente para justificar, en fin muchisimas cositas mias que me frenaban.
Pero lo hice, y puede ser una boludez para cualquier otro pero siento que me escale el everest con la cantidad de ansiedad que manejo en mi vida diaria, asi que me voy a dar una palmadita en la espalda, y me voy a leer el libro que retire 👍
Creo que no hay nada que como estudiante de Bibliotecología me haga más feliz que que me cuentes esto. -Keo
Las bibliotecas... La asociación a una biblioteca, o diez, sepan que no necesita justificarse, están para todes, y todes construimos las bibliotecas de toda índole (públicas, privadas, escolares, universitarias), les usuaries somos el incentivo de que sigan funcionando, somos el hecho por el cual están, independientemente de si las usamos para leer, para ir a estudiar, para charlar, o para escaparnos un rato.
Entiendo, enteramente, la frustración que genera la ansiedad—yo también, perdí muchos años de poder ser socio de la biblioteca de mi ciudad porque me intimidaba la magnitud del edificio, la cantidad de volúmenes disponibles, pero si hay un mundo por y para todes: es la biblioteca; algo que aún me abruma es la amabilidad de les bibliotecares y el amor y la pasión que hay dentro de esos espacios por la profesión, la vocación de ser servil a la comunidad y de que existan estos lugares, gratuitos, o muy, muy baratos para el bien común de todes. Les invito, desde el fondo de mi corazón a que se acerquen a cualquier biblioteca y experimenten esto que les digo.
Piensen que, incluso si no leyeran, su aporte a una biblioteca es inconmensurable, porque son un factor más a la funcionalidad y el progreso de estos lugares, para que otra gente también pueda disfrutar gratuitamente del acceso al libro, al wifi, o a las computadoras en algunos casos, y no es sólo leer, o estudiar, son espacios que proveen un montón de cosas más: cursos, tutorías, talleres, eventos culturales, etc.
Te felicito, y me alegra un montonazo, sinceramente, que te hayas animado, y hayas ido, y ahora seas socia [el admin tiene lágrimas en sus ojos mientras escribe esto]. E incluso si no se hacen socies, si no van para leer o para estudiar, vayan igual, porque son lugares en los que se puede simplemente ser, estar.
Les dejo dos frases más y me callo (podría hablar sobre bibliotecas por horas.)
Dice Frédéric Barbier en Historia de las bibliotecas. De Alejandría a las bibliotecas virtuales:
No obstante, las bibliotecas todavía nos hablan, tal vez hoy más que ayer, y la cuestión de las bibliotecas mantiene una actualidad asegurada: basta con considerar el movimiento de construcción de las "mediatecas", o la atención dada a las funciones de las bibliotecas nacionales en relación con la problemática de la identidad. La diversidad estructural de las bibliotecas (bibliotecas públicas, universitarias, especializadas, nacionales, etc.) sugiere que si supuesta inactividad sea tal vez un engaño, y que sus funciones, hoy, pasaron a ser otras: las bibliotecas responden a una o más necesidades "del día a día", ya sea que se trate, como hasta ahora, de información (no todo está en Internet) o de recreación (nunca se publicó tanto como hoy en día), pero también de igualdad (brindar acceso a la información y a la formación a quienes hoy no poseen los medios para ellos), por lo tanto de democracia, o más aún, de identidad colectiva.
Y, en cuanto a la lectura, María Teresa Andruetto en La lectura, otra revolución:
Mirar más allá, sin temerle a la dificultad y al "sagrado derecho a disentir". Para eso, necesitamos "saber leer, y saber leer no es terminar pronto sino leer despacio", dice el mismo Zuleta en otro ensayo que se titula precisamente "Sobre la lectura", con lo cual el elogio de la dificultad podría ser también un elogio de la lentitud, porque si bien leer es transitar de un libro a otro, encontrar los propios senderos en medio de un bosque, no se trata de entrenarnos en sistemas veloces de lectura, sino de una lenta apropiación de lo que leemos.
15 notes · View notes
peruvianpicoyohater · 1 month ago
Text
Angry Birds es un videojuego desarrollado por Rovio Entertainment lanzado en 2009 para dispositivos móviles. Su mecánica principal está basada en la física, utilizando un motor de simulación de físicas 2D para modelar el comportamiento de los objetos en el juego. El jugador utiliza una honda para lanzar una serie de aves (proyectiles) hacia una estructura que contiene cerdos, con el fin de destruirlos. Las aves se lanzan mediante un sistema de tiro parabólico, calculado a través de un motor de física que tiene en cuenta la velocidad inicial, el ángulo de lanzamiento, la aceleración gravitacional y la resistencia al aire (aunque esta última se simplifica por razones de jugabilidad). El motor de físicas Box2D, un motor de física 2D, simula el comportamiento de los cuerpos rígidos dentro del entorno del juego. Los objetos (estructuras, pájaros, cerdos) son representados por cuerpos dinámicos que responden a las fuerzas aplicadas sobre ellos, como la gravedad, la fricción y las colisiones. Las estructuras están formadas por diferentes materiales, como madera, piedra y cristal, que tienen propiedades de resistencia específicas. Cada material tiene un coeficiente de elasticidad y resistencia al impacto que influye en cómo se destruye cuando una fuerza (el impacto de un pájaro) es aplicada sobre ellos. Cuando un pájaro impacta contra un objeto (ya sea un bloque o un cerdo), el sistema de físicas calcula las fuerzas de colisión, basándose en el ángulo y la velocidad del impacto. La cantidad de daño se calcula a partir de la energía transferida al objeto impactado, lo que determina su destrucción. Los bloques se rompen dependiendo de su material, la magnitud del impacto y el ángulo de la colisión. Los bloques de madera se destruyen con menos fuerza, mientras que los de piedra requieren más impacto para ser destruidos. Al destruirse, los bloques generan fragmentos que pueden causar daño adicional a los cerdos o a otras estructuras. Cada tipo de pájaro tiene una masa, un centro de gravedad y una forma que afecta su trayectoría, interacción con otros objetos y capacidad para destruir estructuras. Por ejemplo, el pájaro rojo es el más básico, que no tiene habilidad especial; el pájaro azul se divide en tres partes tras un toque en pantalla, lo que aumenta el daño por colisión; el pájaro amarillo acelera en línea recta cuando el jugador toca la pantalla; el pájaro negro explota al impactar, causando daño en área; y el pájaro blanco lanza un huevo que explota en el aire. Cada nivel está diseñado como un conjunto de bloques, cerdos y pájaros disponibles. El diseño de los niveles sigue patrones lógicos de dificultad, donde la disposición de los bloques y la cantidad de cerdos varía en cada nivel. Los niveles son independientes y no tienen una progresión narrativa. Los desarrolladores utilizan algoritmos para establecer la colocación de los elementos, ajustando su dificultad a medida que avanzan. El jugador gana un nivel si elimina todos los cerdos en pantalla. La puntuación se calcula en función de varios factores. Cuanto más daño se haga a las estructuras, más puntos se ganan. Si el jugador usa menos pájaros para completar un nivel, obtiene una puntuación más alta. En algunos niveles, el tiempo de finalización influye ligeramente en la puntuación. El juego presenta un mundo en 2D con un fondo estático o ligeramente animado que representa distintos ambientes (bosques, montañas, playas, etc.). Cada uno de estos entornos tiene su propio conjunto de niveles, pero el estilo gráfico es simple y se enfoca más en la jugabilidad que en el detalle visual. El juego emplea animaciones simples para la destrucción de objetos y los movimientos de los pájaros. Los efectos visuales incluyen la ruptura de bloques, explosiones, y partículas de escombros. El audio se compone de efectos para cada acción, como el lanzamiento de los pájaros, el impacto, la destrucción de estructuras y la muerte de los cerdos. Además, se utiliza una banda sonora ligera que acompaña el ritmo del juego, aunque es repetitiva.
Tumblr media
Como se pueden dar cuenta, para el titulo no se me ocurrió nada así que decidí preguntarle a ChatGPT la descripción mas técnica posible del primer juego de Angry birds. Si.
Y de paso si, me di cuenta de que me olvide de las fosas nasales de Bomb, así como de que para los 2 últimos (ósea el pájaro azul y el cerdo) hubo un bajón tremendo de calidad.
4 notes · View notes
jartita-me-teneis · 2 months ago
Text
Tumblr media
7 de octubre de 1957. Walt Disney y su esposa Lilian están en Cadaqués. Han ido a visitar a Dalí (y a Gala). Van a estudiar la posibilidad de hacer algo juntos, sobre el Quijote o sobre la Bella durmiente.
Disney y Dalí se conocieron en 1946. Dalí estaba en Hollywood trabajando en el rodaje de «Recuerda», la película de Alfred Hitchcock para la que Dalí había pintado algunos fondos y decorados.
Decidieron entonces colaborar en “algo”. Algo que mezclase el universo animado de Disney y el surrealista de Dalí. Así nació “Destino”. A partir de una canción de Armando Domínguez cantada por Dora Luz, mexicanos los dos.
Pero el proyecto no funcionó. Después de 8 meses de trabajo, solo se rodaron 15 segundos de animación. Necesitaban productos comerciales y “Destino” no lo era. El proyecto se canceló. Pero Dalí y Disney siguieron siendo amigos, como lo demuestra la visita de Disney a Cadaqués 10 años después.
En 2003 un sobrino de Disney localizó los dibujos, pinturas y metraje que había de aquel proyecto. Lo actualizó, lo completó y se puede ver. Son casi 7 minutos.
4 notes · View notes
estefanyailen · 2 years ago
Text
12 notes · View notes
nekoannie-chan · 2 months ago
Text
Un reto después de
Un reto después de
Título: Un reto después de.
Fandom: Marvel, Capitán América.
Pareja: Steve Rogers X Lectora.
Palabras: 426 palabras.
Cuadro: 21“Besar como reto.”
Clasificación: B.
Sinopsis: Brock y Jack te retan.
Advertencias: Reto, beso robado.
N/A:  Esta es mi entrada para Valentine’s Edition.
Links: Wattpad, Ao3, versión en inglés.
Tumblr media
         Si te gusto por favor vota, comenta y rebloguea.
No doy ningún permiso para que mis fics sean publicados en otra plataforma o idioma (yo traduzco mi propio trabajo) o el uso de mis gráficos (mis separadores de texto también están incluidos), los cuales hice exclusivamente para mis fics, por favor respeta mi trabajo y no lo robes. Aquí en la plataforma hay personas que hacen separadores de texto para que cualquiera los pueda usar, los míos no son públicos, por favor busca los de dichas personas. La única excepción serían los regalos que he hecho ya que ahora pertenecen a alguien más. Si encuentras alguno de mis trabajos en una plataforma diferente y no es alguna de mis cuentas, por favor avísame. Los reblogs y comentarios están bien.
DISCLAIMER: Los personajes de Marvel no me pertenecen (desafortunadamente), exceptuando por los personajes originales y la historia.
Anótate en mi taglist aquí.
Otros lugares donde publico: Ao3, Wattpad, ffnet, TikTok, Instagram, Twitter.
Tags: @sinceimetyou @black23 @unnuevosoltransformalarealidad @azulatodoryuga
Tumblr media
Después de una exitosa misión con el equipo STRIKE decidieron ir a tomar unas copas. Los agentes de STRIKE, Jack Rollins y Brock Rumlow, estaban especialmente animados, y entre ellos, el resto de los miembros se unían a la diversión, incluidos algunos de tus compañeros de S.H.I.E.L.D.
Sin embargo, había algo que te molestaba. Y no era más que la presencia de Steve Rogers, quien se encontraba entre el grupo. Aunque no era el centro de atención como de costumbre, su presencia siempre parecía dominar cualquier habitación.
Después de varias rondas de bebidas, la conversación comenzó a girar hacia juegos y desafíos. Como siempre, Brock y Jack no podían resistirse a incitar alguna apuesta o reto.
—Vamos, T/N, no puedes decirnos que tienes miedo de un simple reto —dijo Jack, dándole un trago a su copa. —Ya has hecho cosas más difíciles, ¿no?—
Tu mirada se desvió hacia Steve, que estaba cerca, escuchando y riendo, pero sin involucrarse demasiado en las bromas pesadas.  —Oye, ¿qué tal si el reto es besar a Rogers? ¿Te atreves?—
Brock se unió al desafío, con su típica sonrisa burlona. —Vamos, T/N, ¿qué tienes que perder? Es solo un beso, ¿no?
 ¿Por qué lo harías? ¿Qué necesidad había? Pero a medida que las risas aumentaban a tu alrededor y las apuestas subían. —No soy una cobarde —murmuraste entre dientes.
Sin más preámbulo, te levantaste, y sin mirar atrás, te acercaste a Steve.
—¿Qué tal, Rogers?— dijiste con una sonrisa forzada. Steve levantó la vista, algo sorprendido.
—¿Todo bien?— preguntó un poco confundido.
No respondiste, solo lo miraste brevemente, antes de inclinarte hacia él y lo besaste en los labios. La risa de Jack y Brock se escuchaba de fondo.
Steve, ahora aún más desconcertado, te miró fijamente. —¿Qué fue eso?—  Steve preguntó.
—Nada.
 —Vaya, parece que alguien tiene agallas —dijo Brock.
La risa en la sala fue inevitable, pero dentro de ti algo no se sentía bien. No era solo el beso, no solo el reto. Era que el roce de tus labios contra los suyos había dejado una marca que no podías borrar. ¿Por qué te había parecido tan… diferente? Era solo un beso. Pero para ti, algo cambió. Quizás lo que más odiabas no era tanto a Steve, sino lo que sentías cuando te veías obligada a acercarte a él.
Mientras los demás seguían en sus bromas, Steve se quedó mirándote, pensativo. —¿Seguro que esto fue solo un reto?— murmuró.
—Sí —respondiste, con una pequeña sonrisa, aunque sabías que te estaba mintiendo a ti misma.  ¿Qué habías hecho realmente?
2 notes · View notes
conamoreternoteheamado · 1 year ago
Text
Tumblr media
EL PASTOR QUE FRACASÓ
Un Pastor de un pequeño pueblo, llegó a la Iglesia animado y motivado para realizar la reunión de la noche, la hora pasaba y la gente no llegaba.
Despues de 15 minutos de atraso entraron tres niños, después de 20 minutos entraron dos jóvenes, entonces el Pastor decidió comenzar el culto con las cinco personas.
Al recorrer del culto entró una pareja que se sentó en los últimos asientos de la iglesia.
Cuando el Pastor hacía la lectura de la Biblia para la prédica de la noche entró otro señor, con sus ropas sucias y con una cuerda en sus manos.
Aún sin entender el porqué de la falla del pueblo, el Pastor condujo el culto animado y predicó con dedicación y celo. Cuando volvía para su casa fue asaltado y golpeado por dos ladrones que se llevaron su bolso donde estaba su Bíblia y otras pertenencias de valor.
Mientras su esposa hacía las curaciones de sus heridas en casa, él describió aquel día como:
- El día mas triste de su vida.
- El día más fracasado de su ministerio.
- El día mas infructífero de su carrera.
Despues de cinco años, el Pastor decidió compartir esa historia para la iglesia, mientras él terminaba de contar la historia, un matrimonio de gran referencia en aquella congregación interrumpe al pastor y dicen: “Pastor, aquella pareja de la historia que se sentó en el fondo eramos nosotros."
Estábamos al borde del divorcio a causa de varios problemas y diferencias que había en nuestro hogar, en aquella noche decidimos poner un fin a nuestro matrimonio, pero primero decidimos entrar en una iglesia, dejaríamos allí nuestras alianzas y después cada uno seguiría su camino, pero desistimos del divorcio después que oímos la predica en aquella noche, hoy estamos aquí con el hogar y la família restaurada; mientras el matrimonio hablaba uno de los empresarios mas prósperos que ayudaba en el sustento de aquella iglesia se levantó pidiendo la oportunidad para hablar, y dijo:
"Pastor yo soy aquel señor que entró todo sucio con una cuerda en las manos, estaba al borde de la quiebra, perdido en las drogas, mi esposa y mis hijos se habían ido de casa a causa de mis agresiones, en aquella noche intenté suicidarme, sólo que la cuerda se rompió, cuando iba a comprar otra cuerda, ví la iglesia abierta, y decidí entrar aún estando todo sucio con la cuerda en las manos, en esa noche el mensaje perforó mi corazón y salí de ahí con anímo para vivir; hoy estoy libre de las drogas, mi família volvió a casa y me convertí en el mayor empresario del pueblo.
En la puerta de entrada el obrero que recibía las personas gritó:
"Pastor... Yo fuí uno de aquellos ladrones que le asaltó, el otro murió en aquella misma noche cuando realizabamos el segundo asalto, en el bolso usted tenía una Biblia, y yo pasé a leerla cuando despertaba por la mañana, despues decidí entrar en esta iglesia...
El pastor quedó en shock y comenzó a llorar junto con el pueblo, al final de la noche que el consideraba como una noche de fracaso fué una noche muy, pero muy productiva.
15 notes · View notes
joseandrestabarnia · 1 year ago
Text
Tumblr media
Sacrificio de Isaac Michelangelo Merisi, conocido como Caravaggio (Caravaggio, Milán 1571 – Porto Ercole, Grosseto 1610) Hacia 1603 Pintura al óleo sobre lienzo 104x135 cm Inv. 1890 n. 4659
La pintura ilustra el pasaje del Antiguo Testamento en el que Dios sometió a Abraham a una extraordinaria prueba de obediencia al ordenarle sacrificar a su único hijo, Isaac. Caravaggio describe fielmente el momento crucial de la dramática historia, cuando el viejo Abraham, justo cuando se dispone a sacrificar a Isaac, es bloqueado por el ángel enviado por el Señor. “¡No pongas tu mano sobre el niño y no le hagas daño! Ahora sé que temes a Dios y que no me has negado a tu hijo, tu único”, dice el mensajero de Dios a Abraham (Génesis XXII, v. 12) indicando con su mano izquierda un carnero para ser sacrificado en su lugar. Caravaggio opta por humanizar la figura del ángel colocándolo junto a Abraham como una presencia sólida que agarra la muñeca del anciano con un agarre fuerte y concreto. Al fondo, un paisaje ondulado y montañoso mediterráneo, atravesado por senderos y animado por masías y un pueblo. En este paisaje, los críticos han identificado ecos del estilo de formación de Caravaggio en Lombardía y Véneto. De esta obra también se ha hecho en el pasado una lectura simbólica según la cual el edificio situado en la colina sería una iglesia con un baptisterio, referencia al futuro nacimiento de la iglesia católica, y la luz difundida sobre el paisaje simbolizaría la luz de la gracia divina. Por tanto, el sacrificio del joven Isaac prefiguraría el sacrificio de Cristo. El tema bíblico fue seguramente indicado por el ilustre comisario de la obra, Maffeo Barberini, influyente monseñor de la curia vaticana en el momento de la ejecución del cuadro y futuro Papa con el nombre de Urbano VIII. La paternidad de Caravaggio con este cuadro, reconocida desde hace mucho tiempo por todos los críticos, queda demostrada también por los pagos realizados por Maffeo Barberini al propio pintor. El cuadro fue donado a los Uffizi en julio de 1917 por John Fairfax Murray, que lo había comprado como obra de Gherardo delle Notti a una sociedad que se había hecho cargo de parte de los bienes de la familia de los Príncipes Colonna Sciarra de Roma a finales de 1917 del siglo XIX.
Información de la web de la Gallerie degli Uffizi, imagen/es de mi autoría.
15 notes · View notes
butimabadliar · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
(El fondo cuadriculado no es parte de la tablilla, solo la presentación)
Tablilla 6: Starship - Apertura y Post
Descarga: Apertura - Post
Nota: Cuenta con dos animaciones. El circulo que gira al rededor de las imagenes representativas del personaje en la Apertura y Post, y en el Post tiene un plus de circulos que aparecen y desaparecen como si estuviera "procesando" la información.
El fondo principal es negro con un gif animado, puede quitarse el gif o reemplazar por algo similar; se recomienda una animación sutil.
Los colores están en el style con variables, ambas tablillas, tanto post como apertura llevan la misma estructura, si se cambia el color de una, se cambia de todas las que lo usen allí mismo. La único forma de que esto no suceda es editando la segunda class en esta parte:
<div class="dvc vars">
De este modo (pongo la palabra helado como ejemplo, pero ponen la que gustan):
<div class="dvc helado">
Y para que el css nuevo solo afecte a esta agregar o cambiar el css de este modo:
.dvc .helado {--blancorgb:255,255,255;--negrorgb:5,5,5;--blanco:#fafafa;--111:#111;--accentoa: #11698E;--accentob: #16C79A;--radius:10px;--letra: "Outfit";--letrab: "Hepta Slab";--borde:1px solid rgba(var(--negrorgb),0.75);--gradi:45deg, var(--accentoa), var(--accentob);--imgs:url(https://blenderartists.org/uploads/default/original/4X/b/d/5/bd5b474cdd2b619a9654825b85608c5b74e93071.gif);}
30 notes · View notes