#Financiamiento Gubernamental
Explore tagged Tumblr posts
Text
Juez Federal Bloquea Temporalmente la Congelación de Fondos Federales Ordenada por Trump
Un juez federal ha emitido una orden para bloquear temporalmente la decisión del expresidente Donald Trump de congelar subvenciones y préstamos federales, medida que había generado gran preocupación en sectores de salud, educación e infraestructura. La Decisión Judicial La jueza Loren L. AliKhan dictaminó la suspensión administrativa de la orden ejecutiva impulsada por Trump, argumentando que su…
#$TRUMP#Administración Trump#Bloqueo de Fondos#Congelación de Fondos#Corte Federal#Donald Trump#Educación Pública#Estados Unidos#Financiamiento Gubernamental#Infraestructura#Juez Federal#justicia federal#Noticias de EEUU.#Política de Trump#Préstamos Federales#Salud Pública#Subvenciones Federales#Última hora
0 notes
Text
¿Ah? ¿Tienes preguntas?
Es muy normal, no te preocupes, después de todo, TÚ NO ERES COMO LOS DEMÁS, no eres un comprador potencial y tampoco un elemento gubernamental, eres especial y por ello mereces conocer la verdad:
El deseo que prevalece desde los muy tempranos orígenes de Tomorrow Tech es, en efecto, construir un mejor mañana, pero incluso antes de su primera exhibición comercial al público, han tenido claro que para alcanzar dicho objetivo, es imprescindible velar por EL ORDEN DEL AYER Y EL HOY.
Verás, cada producto que la empresa ha lanzado al mercado tiene como fin principal mejorar la vida de las personas, pero todos y cada uno no son más que herramientas secundarias para el financiamiento de la verdadera estrella de Tomorrow Tech: EL PROYECTO CRONOS, cuyo fin radica por completo en hacer de la EXCURSIÓN TIEMPO-ESPACIO una realidad para así, de una vez y para siempre, poner fin a una amenaza latente y silenciosa capaz de poner fin al universo tal y como los humanos lo conocen.
Los registros indican que mucho tiempo atrás, los cuatro fundadores de Tomorrow Tech, Otis Gaboury, Celine Chen, Amir Chopra y Clark Overstreet, llevaban a cabo una serie rutinaria pruebas con sensores ultrasónicos experimentales en el interior de un reducido laboratorio subterráneo en Toronto cuando encontraron, por primera vez en la historia, indicios de una alteración en el tejido de la realidad misma, un fenómeno que posteriormente catalogarían como «ANOMALÍA TEMPORAL». Los visionarios temieron al principio, e incluso pidieron auxilio; sin embargo sus preocupaciones fueron minimizadas por las autoridades pertinentes y también por la comunidad científica, fue entonces que comprendieron que, les gustase o no, era una situación a la que nadie además de ellos daban crédito y, por lo tanto, únicamente ellos podían enfrentar.
Tras años de investigación y experimentación financiados por las ventas de su empresa en crecimiento, descubrirían por fin el origen de dichas anomalías: una serie de actos ruines y deliberados de un grupo de disruptores temporales de motivaciones ocultas, conocidos como el GRUPO GHOST o los Fantasmas, individuos maliciosos empeñados en alterar la línea de tiempo hasta volverla irreconocible y acabar así con el orden del espacio-tiempo en el cosmos.
El proyecto CRONOS se alza entonces como una iniciativa necesaria, pues el pasado, el presente y el futuro peligran como un todo y los viajeros son los únicos capaces de impedir el colapso de lo que FUE, ES Y SERÁ.
Es ahí donde entras tú, héroe del tiempo y el espacio.
5 notes
·
View notes
Text
Me pregunto si esta situación afectará la capacidad de financiamiento del país. Bajo una buena administración gubernamental, los prestamos del FMI podrían llegar a ser beneficioso para el país (dependiendo de las condiciones) aunque la falta de transparencia en Guatemala nnos hace intuir que los recursos por los que se endeuda el país no serán bien administrados.
-Diego
2 notes
·
View notes
Text
Ese tal yosetp está acabando toda mi paciencia, consumiendo toda mi paciencia podría decir, quien es acaso el, puede que hagale verle madres si me colma a punto, el lugar está a punto, gran parte de la región de Munich pronto entrará en función, eran claras la necesidad sin dudas, se requiera el territorio como espacio para alberga, pero también se requiere el financiamiento, y un control mediano para evitar intromisiones puestos que Munich se irá a convertir en un festín para los tiburones de la interpol en un festival de frenesí si no se maneja con discreción y cuidado y esos tipos son de cuidado, espero que con ese tal gustavino moviéndose por de allí para allá no atraiga mucha atención. Aún si es que la interpol no interactua en el territorio es posible que un fisgón haga una identificación y una extraditacion tal que pueste la atención en Munich como un puesto de salchichas para la interpol y la inteligencia en general convirtiéndose Munich en un festival macabro como festín para tiburones si fuerance a confundir. Si bien se posee gran parte del territorio y negocios que podrían servir de lucra financiación, se requiere de la presencia de capital de consumo y por tanto gente y no estamos seguros de la proporción justa y suele gustarnos la superioridad numérica. Por suerte la justificación de una capital gubernamental es justicia para el aprovisionamiento personal y los gastos de gestión y presupuesto operativo para la seguridad del personal y cadetaje y de gubernatura lo que resulta un gran aliciente para el estado financiero lo que baja la necesidad de capital de consumo. Solo espero la intromisión a más allá del territorio sea cosa olvidada o todo el esfuerzo habrá sido en vano. Solo espero que el chulo de tu padre se pierda un poco por ahí y baje su estupor, ya está comenzando a hartar mi paciencia, he conseguido su número cuando te contacte por DM. Cuanto por la piba, dale cuánto por la piba, está es mi oferta y no me regatees gato o me harás perder la paciencia, es lo que planeo decirle. El muy tonto no sabe muy bien dónde está, creo que tendré que aclararselo, iré a darme una ducha y luego meditare un poco sobre el asunto y de como me manejare en el acaso
0 notes
Photo
Cusco: Ministro de economía José Berley Arista confronta a periodista "¿por qué es tan odiosa?"
El ministro de Economía José Berley Arista Arbildo protagonizó un incidente con la periodista Karol González durante una visita oficial al gobierno regional de Cusco. La confrontación ocurrió de manera inesperada cuando la comunicadora abordó al funcionario con preguntas sobre Petroperú.
El encuentro tuvo lugar después de una reunión con el gobernador Bernardo Salcedo, cuando Arista se encontraba en el estacionamiento del recinto gubernamental. La tensión aumentó rápidamente durante el intercambio de preguntas y respuestas sobre el financiamiento estatal de la empresa petrolera.
Arista calificó a González de “odiosa” “¿Por qué es tan odiosa y hablando mentiras usted?” le replico y evitó responder directamente sobre la situación financiera de Petroperú. La periodista cuestionó insistentemente los motivos por los cuales el estado continúa destinando recursos a una empresa aparentemente en crisis económica.
El funcionario manifestó que el país concluirá el ejercicio económico con resultados favorables. Sus declaraciones sobre el escenario económico contrastan con la posterior confrontación con la representante de prensa, generando polémica en el ámbito periodístico.
El incidente evidencia la tensión entre autoridades gubernamentales y medios de comunicación durante coberturas informativas. La reacción del ministro genera cuestionamientos sobre la transparencia y apertura de los funcionarios públicos ante los cuestionamientos de la prensa.
Cusco
via https://pachamamaradio.org/cusco-ministro-de-economia-jose-berley-arista-confronta-a-periodista-por-que-es-tan-odiosa/
0 notes
Text
Guía para tramitar un crédito hipotecario con ayuda del FHA
El Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) es una entidad gubernamental que busca promover el acceso a la vivienda para las familias guatemaltecas, especialmente para aquellas que no tienen acceso a créditos bancarios tradicionales. El FHA trabaja con diversas entidades financieras para ofrecer préstamos hipotecarios con tasas de interés preferenciales y condiciones más accesibles.
El crédito hipotecario con el FHA está destinado a la adquisición de vivienda y se ofrece bajo condiciones más flexibles, lo que permite que las personas con ingresos medios o bajos puedan acceder al financiamiento necesario.
Adquirir una vivienda propia es uno de los sueños más grandes para muchas familias en Guatemala, pero el proceso puede ser abrumador si no se conoce bien el camino. Afortunadamente, el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) ofrece una alternativa accesible para quienes desean financiar su primera casa, brindando una tasa de interés favorable y condiciones que buscan apoyar a los guatemaltecos en su proceso de compra.
Requisitos Principales para Tramitar un Crédito Hipotecario con el FHA
A continuación, te explicamos los requisitos básicos que necesitas cumplir para solicitar un crédito hipotecario con el FHA:
1. Ser mayor de 18 años y menor de 65 años
Uno de los requisitos básicos es que el solicitante debe ser mayor de 18 años y menor de 65 años al momento de la solicitud. Esto se debe a que la edad del solicitante está directamente relacionada con la capacidad de pago y el tiempo restante para liquidar el préstamo.
2. Ser guatemalteco o residente permanente en Guatemala
Para poder acceder al crédito del FHA, es necesario que el solicitante sea guatemalteco o residente legalmente en el país. En este sentido, los extranjeros que tengan residencia permanente en Guatemala también pueden acceder a los beneficios del FHA.
3. Ingresos estables y comprobables
Uno de los requisitos más importantes para acceder a un crédito hipotecario con el FHA es demostrar que cuentas con un ingreso mensual estable y comprobable. El FHA suele pedir los siguientes documentos para verificar tus ingresos:
Boletas de pago (si eres empleado).
Declaraciones de impuestos (si eres trabajador independiente).
Estados de cuenta bancarios (para demostrar ingresos adicionales).
La cantidad de ingresos necesarios dependerá del monto del crédito solicitado, ya que el FHA busca asegurarse de que el solicitante podrá hacer frente al pago de las cuotas del préstamo sin comprometer su bienestar financiero.
4. No tener antecedentes de crédito negativos
El FHA revisará tu historial crediticio antes de aprobar tu solicitud. Es fundamental que no tengas antecedentes de impago o morosidad en otros créditos, ya que el FHA busca minimizar el riesgo de impago. Si bien no es necesario tener un historial crediticio perfecto, contar con un buen comportamiento financiero puede aumentar tus probabilidades de aprobación.
5. Contar con una cuota inicial o enganche
Para acceder a un crédito hipotecario con el FHA, deberás contar con una cuota inicial o enganche que normalmente representa un porcentaje del valor total de la vivienda. En general, el FHA requiere un enganche que puede variar entre el 10% y el 20% del valor de la vivienda, dependiendo de las condiciones de la entidad financiera y el tipo de vivienda que se desee adquirir.
6. Valor de la propiedad
El valor de la vivienda que deseas adquirir no debe superar ciertos límites establecidos por el FHA. Estos límites son ajustados anualmente y están relacionados con el tipo de vivienda y la zona geográfica en la que se encuentra. Es importante que la propiedad que planeas comprar cumpla con estos requisitos para poder optar por el crédito.
7. Certificación de la propiedad
La propiedad que desees adquirir debe cumplir con ciertos requisitos legales y técnicos. Entre estos se incluyen:
Que la propiedad esté debidamente registrada en el Registro de la Propiedad.
Que cuente con una certificación catastral que acredite su ubicación y tamaño.
Que no tenga problemas legales pendientes que puedan afectar la transferencia de la propiedad.
También es necesario que la propiedad se encuentre en una zona que sea elegible para el crédito FHA, ya que algunas áreas rurales o marginales pueden no cumplir con los requisitos.
8. Contrato de compraventa
Para iniciar el proceso de solicitud del crédito, necesitarás un contrato de compraventa con el vendedor de la propiedad. Este documento debe estar firmado y registrado ante notario para que tenga validez legal y sea aceptado por el FHA.
Proceso para Solicitar el Crédito Hipotecario con el FHA
El proceso para solicitar un crédito hipotecario con el FHA es relativamente sencillo, aunque requiere de varios pasos administrativos:
1. Reunir la documentación necesaria: Como ya mencionamos, necesitarás documentos como tu cédula, comprobantes de ingresos, certificado de la propiedad y el contrato de compraventa.
2. Presentar la solicitud en una entidad financiera autorizada: El FHA trabaja con bancos y entidades financieras que son las encargadas de otorgar el crédito. Deberás acudir a una de estas entidades para presentar tu solicitud.
3. Evaluación de la solicitud: Una vez presentada la solicitud, la entidad financiera evaluará tu perfil crediticio, tus ingresos y la viabilidad del crédito, de acuerdo con las condiciones del FHA.
4. Aprobación del crédito: Si todo está en orden, la entidad financiera procederá a aprobar el crédito hipotecario. En esta etapa, se definirán las condiciones del préstamo, como la tasa de interés, el plazo y el monto de la cuota mensual.
5. Firma del contrato: Una vez aprobado el crédito, se procede a firmar el contrato hipotecario y a formalizar la compra de la propiedad.
0 notes
Text
Regulación de criptomonedas: Un desafío global en evolución
Las criptomonedas han revolucionado el panorama financiero mundial, ofreciendo una alternativa descentralizada al sistema bancario tradicional. Sin embargo, la rápida adopción de estos activos digitales ha planteado importantes desafíos regulatorios. Gobiernos y organismos internacionales se enfrentan a la tarea de establecer marcos regulatorios efectivos que equilibren la innovación y la protección del consumidor, mientras se mitigan riesgos como el lavado de dinero, el fraude y la volatilidad del mercado.
El panorama actual Desde el lanzamiento de Bitcoin en 2009, miles de criptomonedas han surgido, ganando popularidad en todo el mundo. Esta creciente aceptación ha presionado a los gobiernos para desarrollar políticas regulatorias que aborden sus particularidades. Sin embargo, debido a la naturaleza transfronteriza y descentralizada de las criptomonedas, cada país ha adoptado un enfoque diferente.
Por ejemplo, países como Japón han sido pioneros en la regulación al reconocer legalmente las criptomonedas como medios de pago, mientras que en países como China se han impuesto prohibiciones completas a la minería y el comercio de criptomonedas. En Estados Unidos y la Unión Europea, los reguladores están en proceso de crear un marco normativo más claro y cohesivo, aunque persisten debates sobre la clasificación de los criptoactivos, ya sea como valores, mercancías o algo completamente nuevo.
Principales preocupaciones regulatorias Protección del consumidor: Las criptomonedas son notoriamente volátiles, lo que ha llevado a muchos inversores a sufrir pérdidas significativas. Los reguladores buscan implementar medidas que protejan a los consumidores, como la transparencia en las ofertas iniciales de monedas (ICO) y la educación sobre los riesgos asociados.
Prevención del lavado de dinero (AML) y financiamiento del terrorismo: Dada su naturaleza anónima o pseudónima, las criptomonedas han sido utilizadas en actividades ilícitas. Los reguladores están implementando estrictas normativas de “conoce a tu cliente” (KYC) para prevenir estos delitos y hacer más rastreables las transacciones.
Innovación versus control: Un desafío constante es cómo equilibrar la innovación tecnológica con la necesidad de control gubernamental. Muchos gobiernos temen que una regulación demasiado estricta ahogue la innovación, mientras que una regulación laxa podría fomentar fraudes y otros delitos financieros.
Hacia una regulación global La falta de una regulación uniforme ha generado una “fragmentación regulatoria”, donde los criptoinversionistas buscan países con normativas más flexibles. Esto ha llevado a que organismos internacionales, como el G20, discutan la necesidad de coordinar esfuerzos globales para regular el sector de manera efectiva y coherente. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para lograr un consenso.
En conclusión, la Regulación de criptomonedas es un tema de gran complejidad que evoluciona constantemente. Encontrar un equilibrio entre el fomento de la innovación tecnológica y la protección del sistema financiero es el principal reto de los reguladores en todo el mundo.
1 note
·
View note
Text
Qué es una hipoteca y cómo funciona? DUDAS LLAMAR A SERGIO JARAMILLO 239 645 6017 239 440 4104 Una hipoteca financia la compra de una vivienda y se paga en un número determinado de años mediante pagos mensuales. La mayoría de los préstamos hipotecarios tienen un período de pago de entre 10 y 30 años y una tasa de interés fija.
Su tasa de interés depende de varios factores, entre ellos, el plazo de su préstamo, el tipo de hipoteca, el historial crediticio y la relación deuda-ingreso (DTI) . Mantendrá la misma tasa, plazo y pago mensual a menos que decida solicitar una refinanciación de la hipoteca y reemplazar su préstamo actual.
Los prestatarios con una hipoteca a tipo fijo disfrutan del mismo importe de pago mensual durante la vigencia del préstamo. A medida que disminuye el saldo restante del préstamo, una mayor parte del pago reduce el capital, ya que se acumulan menos intereses.
Las hipotecas a largo plazo, como las de 30 años, tienen los pagos mensuales más bajos, pero los costos totales de interés son más altos que los de los plazos más cortos, ya que se necesita más tiempo para pagar el préstamo. Por el contrario, los plazos más cortos, como las hipotecas a 15 años , suelen tener un interés total menor y mejores tasas de interés, aunque el pago mensual es más alto debido a la fecha de pago más agresiva.
Diferentes tipos de hipotecas Si bien algunos prestamistas se especializan en ciertos tipos de préstamos, muchos de los mejores prestamistas de préstamos hipotecarios ofrecen varios tipos de hipotecas que puedes solicitar. En muchos casos, también puedes elegir entre una hipoteca de tasa fija o ajustable (ARM) .
Cualquiera de estos préstamos puede ayudarle a comprar una casa, pero existen diferentes requisitos y comisiones para el prestatario. Estos son los diferentes tipos de hipotecas:
Hipoteca convencional: una hipoteca convencional es un préstamo no gubernamental emitido por un prestamista privado. Este préstamo puede tener tarifas más bajas que los préstamos respaldados por el gobierno federal. Además, la mayoría son préstamos que cumplen con las normas y tienen límites de préstamos específicos para cada condado establecidos por la Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas (FHFA, por sus siglas en inglés) y tienen tasas de interés más bajas que los préstamos no conformes. Préstamo jumbo: un préstamo no convencional para comprar propiedades que exceden el límite de préstamo convencional. Esta opción es más común en los mercados de viviendas de alto costo. La tasa de interés de los préstamos jumbo suele ser más alta que la de los préstamos convencionales. Préstamo FHA: respaldado por la Administración Federal de Vivienda (FHA) , estos préstamos tienen requisitos de crédito y pago inicial más flexibles que las hipotecas convencionales. Los prestamistas pueden exigir solo una puntuación de crédito mínima de 580 y un pago inicial del 3,5 %. Sin embargo, las primas del seguro hipotecario pueden aplicarse durante todo el período de pago. Préstamo VA: El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) asegura préstamos para vivienda a miembros del servicio, veteranos y cónyuges que reúnen los requisitos. Un préstamo para compra respaldado por el VA no requiere un pago inicial ni un seguro hipotecario, aunque se aplica una tarifa de financiación única. Préstamo del USDA: disponible para prestatarios en áreas rurales que califiquen, el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) puede no exigir un pago inicial. Sin embargo, se aplican requisitos de ingresos junto con tarifas anuales de seguro hipotecario. Consejo para quienes compran una vivienda por primera vez: es posible que reúna los requisitos para un pago inicial reducido del 3 % o menos en préstamos convencionales. Estos programas especializados pueden no exigir un seguro hipotecario privado (PMI), aunque su tasa de interés puede ser más alta que un pago inicial de al menos el 20 %. Los prestamistas y las agencias gubernamentales también pueden ofrecer subvenciones y asistencia para el pago inicial o los costos de cierre a quienes compran una vivienda por primera vez.
Otros tipos de hipotecas Préstamo con garantía hipotecaria: se trata de una segunda hipoteca para que los propietarios actuales reciban una distribución de suma global de su capital disponible. Es una alternativa a una refinanciación con retiro de efectivo, ya que deja intacta la hipoteca original y tiene una tasa de interés fija . Línea de crédito con garantía hipotecaria ( HELOC): con una línea de crédito con garantía hipotecaria (HELOC) , los propietarios actuales pueden aprovechar su capital disponible con múltiples retiros a medida que necesitan efectivo. Se requieren pagos de solo intereses durante el período de retiro y los pagos de capital comienzan cuando finaliza el período de retiro y comienza el período de pago. Las tasas de las HELOC son casi siempre variables. Préstamos para la construcción: Financia la construcción de una casa nueva desde cero con múltiples opciones para minimizar los costos de endeudamiento. Es posible que puedas convertir un préstamo para la construcción en una hipoteca permanente una vez que tu casa esté lista para mudarte. Hipoteca de solo intereses: paga solo intereses durante la parte inicial del período de pago. Los pagos de capital e intereses vencen una vez que finaliza el período introductorio. Hipoteca con pago global: un préstamo con pagos mensuales bajos pero que requiere un pago final significativo en una suma global. La Oficina de Protección Financiera del Consumidor rara vez considera este tipo de préstamo como una hipoteca calificada debido a su alto nivel de riesgo. Préstamo complementario: una segunda hipoteca que ayuda a cubrir el pago inicial, de modo que la relación préstamo-valor sea del 80 % o inferior para la primera hipoteca. Como resultado, el comprador no necesita pagar primas de seguro hipotecario privado. Cómo solicitar una hipoteca Seguir estos pasos puede ayudarle a calificar para un préstamo hipotecario:
Revise su historial crediticio. Verifique su puntaje crediticio para determinar para qué programas hipotecarios puede ser elegible inicialmente. Los préstamos hipotecarios convencionales generalmente requieren un puntaje crediticio mínimo de 620, mientras que las hipotecas respaldadas por el gobierno pueden ser tan bajas como 580 o incluso 500. Reúna la documentación de respaldo. Reúna sus recibos de sueldo recientes, declaraciones de impuestos sobre la renta de dos años, resúmenes bancarios de dos meses y documentos de identidad emitidos por el gobierno para ahorrar tiempo cuando llegue el momento de presentar la solicitud. Compare prestamistas. Solicitar una aprobación previa de hipoteca requiere una verificación de crédito rigurosa , pero puede recibir una tasa personalizada y un límite de préstamo para programas convencionales y respaldados por el gobierno. Obtenga cotizaciones de tasas de varios prestamistas para encontrar la mejor oferta de préstamo para vivienda. Solicite un préstamo. Una vez que el vendedor acepte su oferta, es momento de solicitar una hipoteca a través del prestamista que desee. Un agente de préstamos puede ayudarlo a comparar sus opciones de préstamo y pago inicial para obtener la mejor tasa y pago mensual. Complete el proceso de evaluación de riesgo. El proceso de solicitud y cierre suele demorar entre 30 y 45 días. Durante este tiempo, el prestamista revisará su historial crediticio y de ingresos y solicitará la documentación de respaldo según sea necesario. También se evaluará su nueva vivienda para calcular la relación préstamo-valor (LTV) y el pago inicial mínimo. Firma los documentos de cierre. En el cierre del préstamo, firmarás los documentos finales para confirmar el acuerdo de pago. En este momento, deberás pagar los pagos iniciales. Podrás mudarte a tu casa y comenzarás a realizar los pagos mensuales. ¿Está listo para comprar su primera vivienda? Compare los principales prestamistas hipotecarios para compradores primerizos
Consejos para elegir la mejor hipoteca Estas prácticas pueden ayudarle a encontrar el mejor prestamista hipotecario y tipo de préstamo:
Sepa qué casa puede permitirse. Una calculadora de asequibilidad de vivienda calcula el pago mensual que puede afrontar cómodamente. Tener en mente un precio máximo de compra también puede facilitar la obtención de una aprobación previa si puede encontrar una casa por menos de su capacidad máxima de endeudamiento. Compare las opciones de préstamos hipotecarios. Varios de los mejores prestamistas hipotecarios ofrecen una variedad de tipos de préstamos, y el adecuado para sus necesidades dependerá de una variedad de factores. Por ejemplo, su puntaje crediticio , ingresos anuales y área geográfica pueden ayudarlo a calificar para préstamos FHA, VA o USDA respaldados por el gobierno. Estos préstamos pueden tener requisitos para el prestatario más indulgentes que los préstamos convencionales. Considere los requisitos de pago inicial. Quienes compran una vivienda por primera vez tal vez solo tengan que pagar un 5 % o menos. Puede ser más fácil calificar para estos préstamos que para un préstamo convencional tradicional, pero puede considerar un pago inicial del 20 % para evitar el seguro hipotecario privado. Elija un plazo de hipoteca. Si opta por una hipoteca a tasa fija a 15 o 20 años en lugar de una a 30 años, podrá optar a una tasa de interés más baja si puede afrontar un pago de préstamo más alto y pagar menos intereses en general. Asegúrese de calcular los pagos mensuales de su hipoteca para calcular los costos de su vivienda con precisión. Compare varios prestamistas . Realice una precalificación con varios prestamistas para comparar las tasas y los cargos hipotecarios , que pueden variar ampliamente para un monto de préstamo y un período de pago similares. Además de los costos de cierre iniciales y el pago mensual, consulte si el prestamista ofrece otros beneficios, como la exención de los cargos del prestamista si refinancia más adelante. DUDAS LLAMAR A SERGIO JARAMILLO 239 645 6017 239 440 4104
0 notes
Text
Editorial de La Jornada, diario mexicano: El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que enviará una carta a su homólogo Joe Biden, exigiendo explicaciones por el financiamiento millonario a un ente dedicado al golpeteo político, la desestabilización y las campañas de desinformación... el organismo no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad AC (MCCI), tuvo ingresos por 502 millones 588 mil pesos en el periodo de 2016 a 2023. De ese monto, casi 97 millones de pesos fueron aportados por la embajada de Estados Unidos en México, y destaca que los recursos de este poder extranjero comenzaron a entregarse justo cuando la Cuarta Transformación llegó al gobierno federal. Asimismo, MCCI recibió fondos de fundaciones estadunidenses que durante décadas han organizado y financiado golpes de Estado y regímenes de ultraderecha en América Latina... Washington debe cesar un injerencismo que no sólo es ilegal y contrario a las buenas formas diplomáticas, sino que le enajena simpatías en una sociedad mayoritariamente comprometida con la soberanía nacional y el proceso de transformación en curso... En cuanto a MCCI, sus impulsores harían bien en darse cuenta de que ponerse al servicio de poderes foráneos no hace sino ahondar el rechazo social hacia su agenda y las apabullantes derrotas electorales de sus membretes partidistas
#imperialismonorteamericano#mexico#situacionpoliticamexico#latinoamerica#sudamerica#latinoamericagolpedeestado
0 notes
Text
Energías renovables en alza
La capacidad de energías renovables aumentó un 50% en 2023, con América Latina, América del Norte y Europa liderando la adopción de energía solar fotovoltaica. La AIE prevé un crecimiento sostenido, enfatizando la importancia del financiamiento y el apoyo gubernamental para cumplir con las metas de sostenibilidad global.
0 notes
Text
Principales ideas de recaudación de fondos para clubes deportivos
Los clubes deportivos dependen en gran medida de la recaudación de fondos para apoyar a los jóvenes atletas y garantizar que tengan los recursos necesarios para triunfar. Estos clubes son fundamentales para muchos jugadores, desde aquellos que se preparan para su primer maratón hasta los que perfeccionan sus habilidades en un deporte nuevo. Además de ofrecer entrenamiento, estos clubes inculcan disciplina y compañerismo. Sin embargo, las limitaciones financieras pueden obstaculizar su funcionamiento. Este blog explora Ideas Para Recaudar Fondos Para Un Club Deportivo con el fin de evitar que los desafíos financieros frenen el potencial atlético.
Los clubes deportivos a menudo enfrentan dificultades financieras, necesarias para contratar entrenadores, organizar torneos y adquirir equipo. Por lo tanto, métodos creativos de recaudación de fondos son vitales. Las ideas incluyen subastas de clubes deportivos, organización de campamentos deportivos para niños, planificación de partidos amistosos locales, sesiones de fotos con atletas y clases de fitness. Además, buscar patrocinio gubernamental, organizar actividades de aventura y utilizar plataformas de financiamiento colectivo son estrategias efectivas. Estos esfuerzos de recaudación de fondos aseguran que ningún atleta talentoso se quede atrás debido a limitaciones financieras, permitiéndoles concentrarse en sobresalir en su deporte.
Referencia: https://whydonate.com/es/blog/ideas-de-recaudacion-de-fondos-para-clubes-deportivos/
0 notes
Text
Elon Musk arremete contra USAID: “Es una organización criminal, es hora de que desaparezca”
.El empresario Elon Musk ha generado polémica tras declarar públicamente que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es una “organización criminal” y que “es hora de que desaparezca”. Sus comentarios, difundidos a través de sus redes sociales, han causado un fuerte debate en los sectores políticos y humanitarios, especialmente por el papel que juega USAID en…
#agencias federales#ayuda internacional#controversia#corrupción gubernamental#críticas a USAID#declaraciones de Musk#desarrollo internacional#Elon Musk#financiamiento público#Mundo X News#política de EE.UU.#transparencia#USAID
0 notes
Text
Innovación Financiera: El Impacto de los Corresponsales Bancarios en las Mipyme
En un mundo donde la inclusión financiera es crucial para el desarrollo económico, los corresponsales bancarios se han convertido en una herramienta esencial para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme). Estos intermediarios financieros facilitan el acceso a servicios bancarios en zonas donde las instituciones tradicionales no tienen presencia, promoviendo así la equidad y el crecimiento económico. En este artículo, exploraremos el papel de los corresponsales bancarios en el fortalecimiento de las finanzas personales y empresariales, destacando su impacto en las Mipyme tomando como ejemplo a Perú.
¿Qué son los Corresponsales Bancarios?
Los corresponsales bancarios en Colombia son puntos de atención de servicios financieros ubicados en diferentes comercios. Estos establecimientos se han aliado con entidades bancarias para facilitar el acceso a servicios como retiros, consignaciones, consultas de saldo y pagos sin que los usuarios tengan que desplazarse a una sucursal física. En resumen, los corresponsales bancarios permiten a la comunidad acceder a servicios bancarios de manera más cercana y conveniente.
Inclusión Financiera y las Mipyme
Las Mipyme representan una parte significativa de la economía tanto en Perú como en Colombia, generando empleo y contribuyendo al PIB de ambos países. Sin embargo, muchas de estas empresas enfrentan desafíos importantes en términos de acceso al financiamiento. La falta de infraestructura bancaria en zonas alejadas limita las oportunidades de crecimiento y desarrollo.
En Perú, según el documento "Las Mipyme en Cifras 2022", una de las principales barreras para el crecimiento de las Mipyme es la limitada disponibilidad de financiamiento. Aquí es donde los corresponsales bancarios juegan un papel crucial, ofreciendo una alternativa viable para superar estas barreras y promoviendo la inclusión financiera. Este ejemplo puede ser relevante para el contexto colombiano, donde las Mipyme también enfrentan desafíos similares.
Beneficios de los Corresponsales Bancarios para las Mipyme
1. Acceso a Servicios Financieros
Uno de los beneficios más significativos de los corresponsales bancarios es la ampliación del acceso a servicios financieros. Las Mipyme, especialmente en áreas rurales, pueden realizar transacciones financieras sin tener que desplazarse largas distancias. Esto no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también facilita la gestión financiera diaria de las empresas.
2. Facilita el Acceso al Crédito
El acceso al crédito es vital para el crecimiento de las Mipyme. Los corresponsales bancarios permiten a las empresas acceder a productos de crédito de manera más sencilla. Al estar más cerca de la comunidad, estos intermediarios pueden ofrecer servicios personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.
3. Promueve la Formalización
El uso de servicios financieros formales a través de corresponsales bancarios promueve la formalización de las Mipyme. Las empresas que operan dentro del sistema financiero formal tienen mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo. Además, la formalización facilita el acceso a otros beneficios, como programas de apoyo gubernamental y capacitación.
4. Reducción de Costos
Para muchas Mipyme, los costos asociados con la banca tradicional pueden ser prohibitivos. Los corresponsales bancarios ofrecen una alternativa de bajo costo, permitiendo a las empresas realizar transacciones a tarifas más accesibles. Esto es particularmente importante para las microempresas, que a menudo operan con márgenes de beneficio muy reducidos.
5. Ampliación de la Cobertura e Inclusión Financiera:
En 2006, la política “Banca de las Oportunidades” autorizó la figura de corresponsales bancarios con el objetivo de ampliar la cobertura financiera y fomentar la inclusión. Gracias a los corresponsales bancarios, el porcentaje de municipios con presencia financiera aumentó del 70,6% al 100% entre 2006 y 2015
Casos de Éxito en Perú
El impacto positivo de los corresponsales bancarios en las Mipyme peruanas se refleja en varios casos de éxito. Según el documento "Las Mipyme en Cifras 2022", se ha observado un aumento significativo en el número de transacciones realizadas a través de corresponsales bancarios, lo que indica una creciente adopción de estos servicios.
Caso 1: Microempresa en Cajamarca
Una microempresa dedicada a la producción de artesanías en Cajamarca pudo expandir su negocio gracias al acceso a crédito proporcionado por un corresponsal bancario local. La empresa utilizó el crédito para comprar materias primas a granel, lo que redujo sus costos de producción y aumentó sus márgenes de beneficio.
Caso 2: Pequeña Empresa en Loreto
En Loreto, una pequeña empresa de transporte fluvial mejoró su gestión financiera utilizando servicios de un corresponsal bancario. La empresa pudo manejar sus ingresos y pagos de manera más eficiente, lo que resultó en una mejor planificación financiera y un crecimiento sostenido del negocio.
Desafíos y Oportunidades
A pesar de los beneficios, la implementación de corresponsales bancarios no está exenta de desafíos. La capacitación y supervisión de los corresponsales son cruciales para garantizar la calidad del servicio. Además, es importante abordar temas de seguridad y confianza para asegurar que los clientes se sientan cómodos utilizando estos servicios.
Sin embargo, las oportunidades que presentan los corresponsales bancarios son vastas. La digitalización y la innovación tecnológica pueden potenciar aún más su impacto, facilitando el acceso a una gama más amplia de servicios financieros. El uso de aplicaciones móviles y plataformas digitales puede mejorar la eficiencia y la accesibilidad de estos servicios.
Conclusión
Los corresponsales bancarios representan una innovación financiera clave para el desarrollo de las Mipyme en Perú, y este modelo puede ser igualmente beneficioso para las Mipyme en Colombia. Al mejorar el acceso a servicios financieros, facilitar el crédito, promover la formalización y reducir costos, estos intermediarios juegan un papel fundamental en el fortalecimiento de las finanzas personales y empresariales. Según el documento "Las Mipyme en Cifras 2022", el impacto positivo de los corresponsales bancarios ya se está sintiendo en todo Perú, y con el apoyo adecuado, su contribución al desarrollo económico podría replicarse exitosamente en Colombia.
La inclusión financiera es esencial para el desarrollo sostenible, y los corresponsales bancarios son una herramienta poderosa para lograr este objetivo. Al seguir apoyando e innovando en este ámbito, Colombia puede asegurarse de que sus Mipyme tengan las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al crecimiento económico del país.
Agradecemos tu tiempo y lectura. Te invitamos a comentar y compartir este artículo en tus redes sociales para que más personas conozcan el impacto de los corresponsales bancarios en las finanzas personales y empresariales. ¡Tu opinión es muy valiosa para nosotros!
0 notes
Text
El reciente lanzamiento de un documental patrocinado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, elaborado por la Productora Ponchosauer, ha generado un debate acalorado en el ámbito político y social. Consta de 15 capítulos de 5 minutos cada uno, abordando diversas temáticas relacionadas con la diversidad y los derechos de las mujeres. Los Senadores Pro Elevan una Solicitud de Informes La polémica se intensificó cuando los senadores del bloque Pro, Alejandro Rabinovich, Alex Campbell, Marcelo Leguizamón y Yamila Alonso, presentaron una solicitud de informes al Poder Ejecutivo provincial. Expresaron su preocupación por el presunto uso inadecuado de recursos públicos en la producción del documental, considerando el contexto de crisis social que atraviesa la provincia. Respuestas del Gobierno de Kicillof Ante las acusaciones, el gobierno de Kicillof respondió a través de diversas declaraciones. Negaron que el Ministerio haya financiado la serie, afirmando que la gestión del financiamiento fue responsabilidad exclusiva de la productora. Asimismo, desde el Ministerio de Mujeres y Diversidad se destacó su participación en la selección de las historias y protagonistas, pero se desvincularon del aspecto financiero. El Rol de la Productora Ponchosauer La Productora Ponchosauer ha sido la encargada de llevar a cabo la producción del documental. Aunque el gobierno niega su financiamiento directo, persisten preguntas sobre su relación con el ejecutivo provincial y el Ministerio de Mujeres y Diversidad. Los senadores opositores exigieron detalles sobre los vínculos entre la productora y el gobierno, así como la posible participación de empleados o funcionarios públicos en la misma. El Pedido de Informe de los Senadores Opositores El pedido de informes presentado por los senadores Pro busca esclarecer varios aspectos relacionados con la financiación y la participación gubernamental en el documental. Se solicitan detalles sobre los contratos firmados, las fuentes de financiamiento utilizadas y la existencia de acuerdos de cooperación entre la productora y el gobierno. Perspectivas y Reacciones La controversia ha generado diversas reacciones en la opinión pública, con sectores a favor y en contra de la gestión del gobierno. Se espera que el debate continúe en la Cámara Alta, donde aún se debe aprobar el pedido de informes presentado por los senadores opositores. La transparencia y la rendición de cuentas se han convertido en temas centrales en este caso, con implicaciones que van más allá del ámbito político. Conclusiones El caso del documental patrocinado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de Buenos Aires pone de manifiesto la importancia de la transparencia en el uso de los recursos públicos. La controversia política que ha generado destaca la necesidad de un escrutinio cuidadoso de las acciones gubernamentales, especialmente en contextos de crisis social y económica. Es fundamental garantizar que los fondos destinados al bienestar de la comunidad se utilicen de manera eficiente y ética, en beneficio de todos los ciudadanos bonaerenses. https://rafaeladigital.com/noticias/el-documental-patrocinado-por-el-ministerio-de-mujeres-y-diversidad-de-buenos-aires-entre-la-controversia-y-la-transparencia/?feed_id=5401
0 notes
Text
ONG Artículo 19, acusada de ser cómplice de Google
Artículo 19, ONG que defiende la libertad de expresión, recibe financiamiento de Google y lo defiende en un juicio por difamación. ¿Conflicto de interés? #Artículo19 #Google #Difamación
La organización no gubernamental Artículo 19, que se dedica a la defensa de la libertad de expresión y el acceso a la información, enfrenta una denuncia por presunto conflicto de interés y actuación indebida en favor de Google, el gigante tecnológico que la financia desde hace varios años. El abogado Ulrich Richter, quien ha ganado un juicio contra Google por difamación, presentó la denuncia ante…
View On WordPress
0 notes
Text
Azogues crea Consejo Cantonal de Seguridad y proyecta tasa
La designación del secretario ejecutivo y la elaboración de una propuesta de ordenanza para la creación de una tasa de seguridad ciudadana. Esas son las primeras actividades del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana de Azogues para definir un plan integral. El Consejo se integró el pasado 13 de diciembre con la participación de 12 representantes de instituciones y de la sociedad civil. El alcalde Javier Serrano preside el directorio del organismo que tiene al gobernador del Cañar, Patricio Sarmiento, como su vicepresidente. Serrano aspira esta semana o más tardar los primeros días de enero elegir de una terna a la persona que ocupe la secretaría ejecutiva. Cualquiera de los aspirantes que resulte elegido debe tener amplios conocimientos en seguridad para actuar como se debe ante los actos delictivos. Una de las principales funciones será establecer las políticas y acciones para que se desarrollen en el cantón. Se dará énfasis -por ejemplo- a la prevención del delito. En lo que respecta a la propuesta de la ordenanza para una tasa de seguridad ciudadana estará a cargo de una comisión técnica financiera que se constituyó también en la primera sesión. La comisión la conforman Geovanny González, de la dirección de Avalúos y Catastros del Municipio, Francisco León, presidente de la Federación de Barrios de Azogues, y Paulina León, jefa política de Azogues. Además recibirán la asistencia del asesor de la Federación y dos técnicos más del Ayuntamiento. De acuerdo con Serrano, la comisión tendrá unos 90 días para presentar la propuesta de ordenanza para que la aborde el Concejo Cantonal para su aprobación final. Los recursos económicos que se obtengan servirán para la implementación de modernos sistemas de seguridad y otras acciones afines por el bienestar de la población. Por otro lado, el Municipio ha suscrito un convenio con el Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 para que las cámaras de videovigilancia municipal sean monitoreadas por este organismo gubernamental. Expectativa Para Francisco León, presidente de la Federación de Barrios de Azogues, es importante -previo al estudio para crear una tasa de seguridad ciudadana- contar un plan anual de seguridad. Esta es una de las atribuciones que le compete al directorio que preside el alcalde. Además se deberá revisar las fuentes de financiamiento del Consejo Cantonal de Seguridad en el artículo 24 de la ordenanza que regula su accionar. De su lado, Adriana Bravo, presidenta de la Junta Parroquial de Cojitambo, aspira que todas las acciones que se tomen consideren las problemáticas en la ruralidad. Aseguró que el abigeato es una de las principales preocupaciones de las parroquias. Presencia de crimen organizado En Azogues preocupa la posible presencia del crimen organizado. Según Javier Serrano, alcalde del cantón, esto sería por la disputa de territorios para el tráfico de drogas. Las cifras presentadas por la Policía Nacional reflejan que en los últimos dos años se registran unas 20 muertes por sicariato. Precisamente, por el motivo señalado. Serrano está preocupado también porque al Centro de Rehabilitación Social de Azogues han llegado detenidos peligrosos delincuentes que estarían tratando de tomar control del territorio. “Hemos exigido al SNAI que no envíen delincuentes de alta peligrosidad para una cárcel que es de baja seguridad”, citó. Asimismo, se denuncia la presencia de prostitución clandestina en la ciudad. La Municipalidad procedió hace poco tiempo a clausurar por seis meses estos espacios que incumplían con el uso de suelo otorgado para estos negocios. Read the full article
0 notes