#Fin Del Afán
Explore tagged Tumblr posts
notasfilosoficas · 1 month ago
Text
“Es posible que el mundo en sí no tenga sentido”
Virginia Woolf
Tumblr media
Adeline Virginia Woolf fue una escritora británica, autora de novelas cuentos, obras teatrales y demás obras literarias, nacida en Londres en enero de 1882, considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.
Primeros años
Su padre era novelista, historiador, ensayista y biógrafo y su madre nació en la India y trabajó de modelo para pintores prerrafaelistas. Ambos habían tenido nupcias previas con hijos de sus anteriores matrimonios.
Virginia recibió clases particulares y de sus propios padres, y a diferencia de sus otros hermanos, con la inmensa biblioteca de los padres aprendieron los clásicos y la literatura inglesa.
Uno de los recuerdos más vividos de su infancia no fue en la casa de Londres sino en la de St Ives de Cornualles en donde la familia pasaba sus vacaciones, las impresiones de esos viajes y la del faro de Godrevy sirvieron de inspiración para la creación del relato “Al faro”.
Cuando Virginia tenia 13 años, muere su madre repentinamente lo cual fue la causa de sus primeras depresiones, y la muerte de su padre en 1904 aumentaron sus problemas emocionales. Sus crisis nerviosas y periodos recurrentes de depresión según sugieren algunos eruditos fueron incluidos por abusos sexuales que ella y su hermana Vanessa sufrieron a manos de sus medios hermanos. 
Estas situaciones hicieron de Virginia al parecer sufriera de lo que hoy se le conoce como trastorno bipolar.
Círculo Bloomsbury
Después de la muerte de su padre, sus hermanos vendieron la casa familiar para mudarse al número 46 de Gordon Square en Bloomsbury, en donde su hermano mayor la convirtió en el centro de reunión de antiguos compañeros universitarios e intelectuales de la talla de E.M. Forster, el economista J.M. Keynes, y los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. Esta formación sería conocida como “el círculo de los Bloomsbury”.
En 1912 a la edad de 30 años se casó con el escritor Leonard Woolf miembro también del círculo Bloomsbury.
Dentro de la ética del círculo Bloomsbury figuraba la no exclusividad sexual, por lo que durante la mayor parte de los años 20, Virginia sostuvo una relación con la escritora Vita Sackville-West.
Woolf comenzó a escribir profesionalmente en 1905, y su primera novela “Fin de viaje” en 1915 vió la luz apoyada por la editorial de su medio hermano.
Tras la publicación de “La señora Dalloway” y “Al faro”, los críticos comenzaron a elogiar su originalidad literaria, cuya maestría técnica y el afán experimental de la autora, introducida además en la prosa novelística un estilo y unas imágenes propias de la poesía.
Su legado
Wolf experimentó con especial interés con el tiempo narrativo, tanto en su aspecto individual como en el flujo de variaciones en la conciencia del personaje.
En Las Olas (1931), presenta un flujo de conciencia de seis personajes distintos, es decir, la corriente preconsciente de ideas tal como aparece en la mente, a diferencia del lógico y bien trabajado monólogo tradicional con lo que crea un ambiente de poema en prosa.
Wolf publicó novelas y ensayos con éxito tanto de crítica como de público, y fue catalogada como una de las grandes novelistas del siglo XX y aunque su reputación declinó después de la Segunda Guerra Mundial, recuperó su auge con la crítica feminista de los años 70.
Últimos días
Después de terminar el manuscrito de su última novela “Entre Actos”, Wolf cayó en una profunda depresión. Su trastorno bipolar, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la destrucción de su casa durante los bombardeos, empeoraron su condición hasta que se vió incapaz de trabajar.
El 28 de marzo de 1941, Woolf se suicidó, llenó su abrigo con piedras en los bolsillos y se lanzó al río Ouse, cerca de su hogar donde se ahogó. 
Wolf escribió una nota llena de amor hacia su esposo, describiendo lo difícil de su condición y su incapacidad para seguir luchando, le agradecía todo lo que había hecho por ella.
Sus restos fueron incinerados y enterrados por su esposo bajo un árbol en Rodmell Sussex.
Fuente: Wikipedia.
14 notes · View notes
josesilva3001 · 3 months ago
Text
Del corazón a las flamas
Estimada señorita F. espero que se encuentre muy bien, yo no puedo quejarme, han sido días muy movidos en varios aspectos y debo confesar que la pensé bastante en escribirte nuevamente, pues entiendo que el silencio también es una respuesta y lo que menos quiero es que se piense esto como intensidad o algo que me deje mal parado, pero pues me gusta cerrar ciclos y tal vez esto lo hago más por mi, ya que ni siquiera sé si lo lea.
Usted podrá preguntarse ¿Por qué me escribe este vato? O ¿Qué onda con este vato si todo quedamos que era casual? O alguna cosa por el estilo, incluso puede que ni piense nada y todo sean suposiciones mías. La verdad es que me hubiera gustado volver a verla, no solo por la cuestión sexual, sino que también porque en verdad me llamó la atención, me agradó su historia y me hubiera gustado conocerla un poquito más, sin un afán en particular, solamente ir fluyendo como marque la marea de la vida, pero entiendo el silencio y la falta de atención a mi solicitud, tanto en Instagram como en Telegram.
Le confieso que estos días he pensado un poco en usted, algunos días más y algunos días menos, pero no puedo negar o más bien, no quiero negar que le pienso, y recuerdo algunas cosas particulares de usted y aquella noche.
Primero, recuerdo mucho el encuentro y nuestras sonrisas cómplices en la ofrenda del metro Etiopía, esperando que todo saliera bien y por lo menos puedo decirle que para mí, salió más que bien y no mentía al decir que estuvo increíble. He tenido algunas experiencias “similares” y cada una tiene lo suyo, pero esta me encantó.
También recuerdo bastante el inicio, llegar a su habitación y desnudar las inseguridades e ir construyendo así una complicidad instantánea, acompañada con música de fondo y el misterio de la noche. Recuerdo que no tardé mucho en buscar sus ojos, sus labios, y poco a poco acercamos a la orilla de la cama, y quitarnos la ropa como dos amantes que se liberan del prejuicio, tendernos en la cama y estar encima suyo, navegando despacio, sin prisa sobre las curvas de su cuerpo, de su cintura, y detenerme estratégicamente en la orilla de sus senos, posar mi lengua en la punta de sus pezones, para volver hacia sus labios, en un viaje de ida y vuelta, deseando que la noche no termine o por lo menos yo. Después, al tenerla encima y verla a los ojos, con una sonrisa pícara y titubeante, fui grabando su cuerpo con la mirada y me di cuenta del intervalo entre sus senos, el cual eran cinco besos pequeños o dos largas embocaduras. Recuerdo que al fondo sonaba la música de Two Feet y por encima nuestras voces con susurros y bromas, algunas acompañadas con la mención de sus inseguridades mientras el galopeo tomaba forma con movimientos lentos y repentinos que cambiaban de pose hasta saciarnos.
Por último, pero no menos importante, lo que más recuerdo es el hablar con susurros en la penumbra e ir descubriendo nuestras historias, y grabarme su voseo como lo más bonito de la noche, escuchar su historia de Argentina, con su infancia acompañada de los Caligaris y sobre todo su gusto por Jorge Drexler.
Ahora, sólo me quedo el regalo de la noche, un recuerdo imborrable, una historia fugaz y me gustaría que usted leyera esto y sepa que quedaron varios tacos, cafés o mates pendientes, acompañados de la complicidad nocturna, o un sin fin posibilidades, pero hay que ser realistas y usted no vendrá.
JM Silva
@josesilva3001
18 notes · View notes
alasdepaloma · 3 months ago
Text
Tumblr media
Melancolía, esa es la palabra que define al apenas infante amor que la distancia ha privado de su libertad. Amor entre los dos. Amor enmudecido… amor perdido.
A veces creo que no crecerá más, a veces cierro los ojos para soñarlo adulto… para soñarlo realizado… para palparlo real.
Y, en la desnudez de mi alma puedo percibir el calor de la ilusión que porta tu nombre, al fin eterna, al fin presente, al fin aquí.
Pero, ni en la danza utópica, idealizada, esbozada en la mente creativa de su autora enamorada, puede el corazón comerse la mentira de una promesa que poco a poco la va desestructurando el viento…
Y, tengo… sin afán de martirizar nuestro encuentro, la necesidad de un cuerpo, de unos labios, del vaivén coital activo, animal, incauto y puro del vehículo que probablemente jamás será mío aunque así lo sienta.
Me eres necesario…
La impaciencia se ciega.
Te amo y de repente, llega la indiferencia.
¿Cuántas noches más he de olvidarme de mí y de esta necesidad de ti?
¿Cuántas noches más he de dormir sola, presa de estas sábanas que ya no calientan?
—PalomaZerimar.
12 notes · View notes
jartita-me-teneis · 4 months ago
Text
Tumblr media
LA MOMIA DEL CACIQUE.
El joven ladrón estaba gozoso. Finalmente, tras adentrarse en aquella cueva, tenía ante sí el sarcófago que guardaba las joyas funerarias. Mientras alumbraba la penumbra con su farol, apenas podía contener su avidez por saquear el tesoro oculto durante siglos dentro del viejo y polvoriento ataúd. Dejó su farol sobre el suelo barroso. Debía valerse de ambas manos para remover la pesada tapa del sarcófago. Haciendo un esfuerzo supremo, resoplando y con sus últimas fuerzas, lo logró al fin. La vetusta tapa cedió varios centímetros, y ese mínimo hueco bastó para mostrar el brillo de los rubíes, las esmeraldas, los zafiros y los diamantes.
Todas esas maravillas de mil colores desparramadas encima de los vendajes que cubrían el reseco cuerpo de la momia. Aunque ya sólo un escuálido cadáver quedaba del que fuera un gran cacique y su rostro no era más que un pellejo sobre la calavera, aún conservaba un aire de imponente majestad. Ceñía la momificada frente una gruesa vincha de oro con plumas negras y amarillas, y desde las orejas colgaban redondos aretes, también de oro puro.
Tras los huecos donde antaño habitaban sus ojos brotaba un siniestro destello que el intruso, cegado por la ambición, no advirtió; estaba ajeno al peligro. Sin mostrar respeto alguno, con manos codiciosas, el ladrón comenzó a esquilmar el tesoro de la momia aborigen, quitando la joyería que adornaba torso y estómago, extrayendo cuantas gemas cabían en sus palmas.
Hincado al costado del féretro, casi lloraba de alegría mientras trasladaba esas riquezas al interior de su bolsa. Y lo mejor de todo era que no tendría que repartir el botín. Sus dos cobardes secuaces habían desistido. Su pánico ante la maldición que, según se decía, castigaría a quien profanase la tumba de ese cacique indio momificado los paralizó, y se negaron a acompañarlo. Además, no querían cometer el sacrilegio de violar el sagrado descanso del cacique, le dijeron.
- ¿Sacrilegio?, ¿una maldición india? Vaya par de mentirosos-, pensó el joven profanador. Estaban asustados como conejos. Había que ser muy valiente para, en esa gélida noche sin luna, explorar aquella macabra caverna. Lo del destino fatal que sufriría el sacrílego ladrón de aquel tesoro era una estupidez; pero mejor para él si ellos creían en tamaña superchería. ¡Pobres idiotas! Todo la ganancia sería para el único miembro de la banda que tuvo el coraje de continuar con el plan hasta penetrar por la gruta oculta en ese bosque sombrío.
Creía tener muy merecida la gloria que estaba a punto de alcanzar. - El mundo y sus tesoros sólo son para los audaces- , se dijo, henchido de orgullo. La bolsa estaba llena, pero aún restaba mucho más por expoliar. Abrió su mochila de cuero y empezó a introducir piedras preciosas.
De repente, un extraño sonido retumbó a su espalda. ¿Sus compinches lo habrían seguido hasta allí? Tal vez le mintieron al asegurarle que abandonaban la empresa, que les aterrorizaba la maldición. Pero a la pálida luz del farol el saqueador pudo comprobar que no se trataba de sus cómplices. Lo que vio lo dejó atónito, y las gemas que con tanto afán estaba hurtando resbalaron de sus palmas adormecidas por el miedo.
Aquél que venía hacia él era un sujeto inmenso y espantoso. Vestía un atuendo indígena manchado de sangre. También salpicada de sangre fresca estaban su cara, sus largos cabellos, y sus musculosos hombros, brazos y pecho. Parecía un carnicero indio demente que acabara de consumar una faena atroz. Desde su rostro deforme un ojo tuerto, lleno de odio, miraba con expresión de animal salvaje. La boca del gigante exhibía una dentadura que, más que de un ser humano, semejaba a la de un cocodrilo de pequeños y afilados colmillos. De las sucias encías escurría una sanguinolenta saliva, como anticipación del alimento con que saciaría su hambre. Su respiración agitada y ronca cortaba el aire enrarecido.
Esgrimía una hachuela en su mano diestra aquella bestia humana. Con esa arma atacó al ladrón, aporreándolo con saña en la cabeza. El agredido rodó atontado, inerme sobre el suelo húmedo. El desmayo fue piadoso para con el joven. Le evitó conocer cuál sería su trágico destino.
El desquiciado asesino aborigen levantó otra vez la hachuela. Con un movimiento seco, de terrible violencia, rasgó el aire y cortó. La cabeza limpiamente cercenada se desprendió del cuello sangrante, y dando tumbos se detuvo al pie del sarcófago.
*Texto de Gabriel Antonio Pombo.
4 notes · View notes
sentidoysensibilidad · 1 month ago
Text
Tumblr media
El día 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes o también conocido como el Día de los Santos Inocentes. Este día tiene dos tipos de celebraciones que son bastante antagónicas entre sí, aunque aparentemente están relacionadas.
Por un lado, el cristianismo adoptó este día para honrar la memoria de los niños que murieron durante el mandato del Rey Herodes quien, en su afán por evitar que el recién nacido Jesús de Nazaret viviera, envió a los soldados a matar a todos los niños menores de 2 años que en ese momento se encontraran en Belén.
Por otra parte, tanto en Hispanoamérica como en España, se acostumbra a gastarse bromas que tienen como fin engañar a las personas y hacerles ver que han caído en ellas por inocentes.
Es por ello que durante este día es frecuente ver a medios de comunicación publicar o decir noticias falsas o exageradas, o llamar a amigos para contarles algún suceso inexistente u otras mentiras, para, pasado un buen rato, decirles la verdad con frases como: "Caíste por inocente" o "que la inocencia te valga", acompañadas de muchas carcajadas.
youtube
𝒯𝒶𝓁 𝒹𝒾́𝒶 𝒸ℴ𝓂ℴ 𝒽ℴ𝓎
2 notes · View notes
revistapipazo · 1 month ago
Text
El Divino Anticristo
Es curioso ver como con frecuencia, las personas asumen como verdad ideas o conceptos sin mucho asidero o sin analizarlos demasiado… es así, como grandes inventos de la CIA se han convertido en verdades universales, que no resisten cuestionamientos, para grandes y chicos…
…que el hombre llegó a la luna, que el golpe de estado en Chile fué un montaje de USA, que al Cóndor Rojas le llegó una bengala, que ChileVisión está A PUNTO de venderse, que los mineros en el norte están vivos, etc, etc, etc…
Estas y otra cientos de miles, de millones de basuras más, han sido un invento de los gringos para mantenernos callados y sedados mientras ellos se apoderan del petróleo.
Pero existe un personaje que a punta de harapos y hediondez intenta demostrar que los culpables de todo no son los gringos, sino que los Nazis, y nada mejor ni más creíble para este fin, que vestir falda, un pañuelo en la cabeza estilo “me duele la muela” y llevar al arrastre un elegante carrito de supermercado… derrumbando la también falacia gringa de que” todos los vagos están cagados del cerebro”.
El Divino AntiCristo, como se le conoce en las calles, y en verdad en todos lados porque a nadie le interesa su vida de civil, es un caudillo, un caudillo como los que ya no existen y que hicieron grande a nuestro país, después de todo, Manuel Rodríguez también se vestía como saco e wea para realizar su cruzada, demostrando que el guerrero chileno es un weón porfiado e incomprendido, también denominado como imbécil.
Este Cándido Eréndido personaje, no es un conformista, y por lo mismo, en su afán de demostrar la responsabilidad nazi en las grandes tragedias del mundo, como el capitalismo y el cine premium, hecha mano a elementos para algunos “raros”, pero para los conocedores “raros” también, como son testimonios de alienígenos, viajes en el tiempo, una maravillosa voz de pito y tecnología defectuosa siempre a la venta y ofensas a granel para los peatones.
Con todo esto en consideración, es que responsablemente destacamos y celebramos al más grande de los dementes, al basura más prodigio de los genios y al más genial de los indigentes… un hombre de vestido de mujer que autodenominándose como el ex-Anti Cristo, ahora contra-Cristo, sostiene una incansable lucha por demostrar una sarta de estupideces que solo el cree, pero que por ternura-asco-pena, todos jugamos a creerle.
Ave Anticristo!!
Tumblr media
5 notes · View notes
errico-malatesta · 9 months ago
Text
Tumblr media
(Eng below)
Se ha montado la acampada por palestina en Madrid, en la UCM (Universidad Complutense)
El manifiesto y las demandas:
"Animados por el ejemplo internacionalista de los estudiantes de otros países y la resistencia heroica del pueblo palestino, siguiendo las acciones pioneras en la Universidad de Valencia, así como su extensión en Euskal Herria y Barcelona, estudiantes de Madrid hemos decidido unirnos en solidaridad con Palestina. No nos guía un mero afán de imitación, sino la necesidad de organizar la creciente conciencia de rechazo al genocidio perpetrado por israel y la responsabilidad de nuestros gobiernos y de nuestras universidades en el mismo.
Es nuestro deber señalar la complicidad de nuestras universidades, el gobierno español y el conjunto de partidos parlamentarios que lo sostienen con el genocidio que está teniendo lugar en Gaza. Las universidades, dentro de las lógicas imperialistas impuestas por las burguesías nacionales, mantienen convenios de investigación e intercambio de alumnos con universidades israelís, blanqueando de esta forma el genocidio. Además, las universidades públicas están financiadas y tienen en sus consejos sociales a grandes empresas que participan de la venta de armas y colaboran de distintas formas con el sionismo.
En cuanto a nuestras instituciones, mientras se deshacen en declaraciones hipócritas, el estado español siguen aceptando la venta de armas a israel y plegándose a los dictados asesinos de la OTAN. Los gobiernos occidentales en su totalidad -incluyendo aquellos liderados por la socialdemocracia u otras fuerzas progresistas- son cómplices, no solo de las masacres recientes, sino de la continuada existencia del aparato israelí de dominación y apartheid y de la represión contra quienes señalan esta complicidad. Muestra de ello son los continuos bloqueos estadounidenses a las resoluciones de alto el fuego o condenas a Israel en la ONU.
Un conflicto que, repetimos, aunque pueda estar atravesado por intereses de diferentes potencias imperialistas y potencias regionales, no es meramente una guerra por delegación, sino uno de los pocos casos actuales de colonialismo de asentamiento. Israel es un Estado colonial y genocida que constituye la punta de lanza del imperialismo occidental en Oriente Medio. Mientras el Estado colonial exista, Palestina jamás podrá ser libre. La única solución real a este conflicto pasa por la organización de la solidaridad de clase internacional contra el Estado sionista y contra nuestras respectivas burguesías nacionales que sostienen el orden bélico imperialista. Quebrar los intereses capitalistas de nuestros Estados y asegurar el final de las guerras del capital.
Por todo ello, las estudiantes organizadas en las agrupaciones y colectivos del Bloque Interuniversitario por Palestina de Madrid hemos convocado una acampada en solidaridad con Palestina en Ciudad Universitaria, centro simbólico de la universidad madrileña, con el fin de denunciar el genocidio que está llevando a cabo israel con la complicidad de nuestras universidades, la UE y el gobierno de España. Con esta acción exigimos al gobierno una ruptura total de relaciones con israel, y que ponga fin de inmediato al comercio de armas. Así mismo, denunciamos la persecución y criminalización que sufren los movimientos de solidaridad con el pueblo palestino y exigimos la derogación de la ley mordaza, de la ley de extranjería y de la LCU, que permite la represión del movimiento propalestino en las universidades.
Mediante esta acción, exigimos también a los rectores de todas las universidades madrileñas que rompan sus vínculos con el genocidio. Lo que se traduce en una ruptura de convenios de investigación, programas de intercambio de alumnos y el fin de las relaciones económicas y sociales con toda empresa que financie a israel."
----------------------------------------------------------
ENGLISH->
We just set up the Palestinian solidarity encampment in Madrid's Complutense university.
The manifest and demands are as follows:
"Encouraged by the internationalist example of students from other countries and the heroic resistance of the Palestinian people, following the pioneering actions at the University of Valencia, as well as its extension in Euskal Herria and Barcelona, students from Madrid have decided to unite in solidarity with Palestine. We are not guided by a mere desire for imitation, but by the need to organize the growing awareness of rejection of the genocide perpetrated by Israel and the responsibility of our governments and our universities in it.
It is our duty to point out the complicity of our universities, the Spanish government and the set of parliamentary parties that support it with the genocide that is taking place in Gaza. The universities, within the imperialist logic imposed by the national bourgeoisies, maintain research and student exchange agreements with Israeli universities, thus whitewashing the genocide. Furthermore, public universities are financed and have on their social councils large companies that participate in the sale of weapons and collaborate in different ways with Zionism.
As for our institutions, while they make hypocritical statements, the Spanish state continues to accept the sale of weapons to Israel and bow to the murderous dictates of NATO. Western governments as a whole - including those led by social democracy or other progressive forces - are complicit, not only in the recent massacres, but in the continued existence of the Israeli apparatus of domination and apartheid and in the repression against those who point out this complicity. Proof of this are the continuous US blockades of ceasefire resolutions or condemnations of Israel at the UN.
A conflict that, we repeat, although it may be crossed by the interests of different imperialist powers and regional powers, is not merely a proxy war, but one of the few current cases of settler colonialism. Israel is a colonial and genocidal state that constitutes the spearhead of Western imperialism in the Middle East. As long as the colonial State exists, Palestine can never be free. The only real solution to this conflict is through the organization of international class solidarity against the Zionist State and against our respective national bourgeoisies that support the imperialist war order. Break the capitalist interests of our States and ensure the end of capital's wars.
For all these reasons, the students organized in the groups and collectives of the Interuniversity Block for Palestine of Madrid have called for a camp in solidarity with Palestine in Ciudad Universitaria, the symbolic center of the Madrid university, in order to denounce the genocide that is being carried out. Israel with the complicity of our universities, the EU and the government of Spain. With this action we demand that the government completely sever relations with Israel, and immediately put an end to the arms trade. Likewise, we denounce the persecution and criminalization suffered by movements of solidarity with the Palestinian people and demand the repeal of the gag law, the immigration law and the LCU, which allows the repression of the pro-Palestinian movement in universities.
Through this action, we also demand that the rectors of all Madrid universities break their links with the genocide. Which translates into a breaking of research agreements, student exchange programs and the end of economic and social relations with any company that finances Israel."
(sorry abt my shitty English I'm too tired to translate all that by hand)
5 notes · View notes
elmeroperegrino · 4 months ago
Text
El comienzo del fin, el instante 0 en dónde regresas a ti, tienes los zapatos puestos son vans pero no eres original a ti.
Crees que crees, quieres tener fe, escribes para nadie y en los aviones y vehiculos de regreso, sin proposito.
Sin afán, el tiempo no importa solo llegar, las vidas a tu alrededor son insignificantes, son muchas pero no alcanzan asi sea para la autoveneración.
La noche apenas inicia, escribir descarga?
2 notes · View notes
la-semillera · 1 year ago
Text
Lenore Tawney & Pureza Canelo
Tumblr media
Lenore Tawney & Pureza Canelo
Su materia
Es el tiempo
en que la maniobra de creación
encuentra un espacio de orfandad sin fin.
Desde la tiniebla, entretenida con la fe,
saltas, abandonas
la dureza de la noche
cuando esta luz de febrero avisa
estás amando la condena.
Soy el testigode una voluntad:
mujer equivocada en su largo pensamiento
que no aprendió a bordar, ni lució trenza,
buscó los Ojos y labios en alto,
habitó la soledad en la materia
que ¿mueve?
Poema es orden, Amor es orden
y no puede medirse corazón con verso humano.
Cansado va ese movimiento ondulado del trigal.
Es el límite de una creacióncon espigas
que apuntan a la aldea
de una vida cuando los astros
se asoman para quedarse con el afán
de esta materia.
La amas, la asustas,
por un hilo y verso,
sostenidos.
_ Pureza canelo.
_ Lenore en su estudio, New York,1958. Foto por David Attie.
7 notes · View notes
notasfilosoficas · 10 months ago
Text
“Un yo que sigue cambiando, es un yo que continúa viviendo”
Virginia Woolf
Tumblr media
Adeline Virginia Woolf fue una escritora británica, autora de novelas cuentos, obras teatrales y demás obras literarias, nacida en Londres en enero de 1882, considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.
Primeros años
Su padre era novelista, historiador, ensayista y biógrafo y su madre nació en la India y trabajó de modelo para pintores prerrafaelistas. Ambos habían tenido nupcias previas con hijos de sus anteriores matrimonios.
Virginia recibió clases particulares y de sus propios padres, y a diferencia de sus otros hermanos, con la inmensa biblioteca de los padres aprendieron los clásicos y la literatura inglesa.
Uno de los recuerdos más vívidos de su infancia no fue en la casa de Londres sino en la de St Ives de Cornualles en donde la familia pasaba sus vacaciones, las impresiones de esos viajes y la del faro de Godrevy sirvieron de inspiración para la creación del relato “Al faro”.
Cuando Virginia tenía 13 años, muere su madre repentinamente lo cual fue la causa de sus primeras depresiones, y la muerte de su padre en 1904 aumentaron sus problemas emocionales. Sus crisis nerviosas y periodos recurrentes de depresión según sugieren algunos eruditos fueron incluidos por abusos sexuales que ella y su hermana Vanessa sufrieron a manos de sus medios hermanos. 
Estas situaciones hicieron de Virginia al parecer sufriera de lo que hoy se le conoce como trastorno bipolar.
Círculo Bloomsbury
Después de la muerte de su padre, sus hermanos vendieron la casa familiar para mudarse al número 46 de Gordon Square en Bloomsbury, en donde su hermano mayor la convirtió en el centro de reunión de antiguos compañeros universitarios e intelectuales de la talla de E.M. Forster, el economista J.M. Keynes, y los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. Esta formación sería conocida como “el círculo de los Bloomsbury”.
En 1912 a la edad de 30 años se casó con el escritor Leonard Woolf miembro también del círculo Bloomsbury.
Dentro de la ética del círculo Bloomsbury figuraba la no exclusividad sexual, por lo que durante la mayor parte de los años 20, Virginia sostuvo una relación con la escritora Vita Sackville-West.
Woolf comenzó a escribir profesionalmente en 1905, y su primera novela “Fin de viaje” en 1915 vió la luz apoyada por la editorial de su medio hermano.
Tras la publicación de “La señora Dalloway” y “Al faro”, los críticos comenzaron a elogiar su originalidad literaria, cuya maestría técnica y el afán experimental de la autora, introducida además en la prosa novelística un estilo y unas imágenes propias de la poesía.
Su legado
Wolf experimentó con especial interés con el tiempo narrativo, tanto en su aspecto individual como en el flujo de variaciones en la conciencia del personaje.
En Las Olas (1931), presenta un flujo de conciencia de seis personajes distintos, es decir, la corriente preconsciente de ideas tal como aparece en la mente, a diferencia del lógico y bien trabajado monólogo tradicional con lo que crea un ambiente de poema en prosa.
Wolf publicó novelas y ensayos con éxito tanto de crítica como de público, y fue catalogada como una de las grandes novelistas del siglo XX y aunque su reputación declinó después de la Segunda Guerra Mundial, recuperó su auge con la crítica feminista de los años 70.
Últimos días
Después de terminar el manuscrito de su última novela “Entre Actos”, Wolf cayó en una profunda depresión. Su trastorno bipolar, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la destrucción de su casa durante los bombardeos, empeoraron su condición hasta que se vió incapaz de trabajar.
El 28 de marzo de 1941, Woolf se suicidó, llenó su abrigo con piedras en los bolsillos y se lanzó al río Ouse, cerca de su hogar donde se ahogó. 
Woolf escribió una nota llena de amor hacia su esposo, describiendo lo difícil de su condición y su incapacidad para seguir luchando, le agradece todo lo que había hecho por ella.
Sus restos fueron incinerados y enterrados por su esposo bajo un árbol en Rodmell Sussex.
Fuente: Wikipedia.
18 notes · View notes
asambleaeru · 5 months ago
Text
-Solía estar tan inmerso en el viaben del mundo de Armand que solía olvidar que el no era inmortal que tenía necesidades humanas que saciar a pesar del whisky y los cigarros de aquellos que eran de marihuana, las anfetaminas y vicios varios que Daniel habia adquirido antes de conocer al vampiro y que este ultimo le prohibido con tanto afán de que limpiará su cuerpo. Al menos por algunas noches lo había conseguido Pero del alcohol y el cigarro no.-
Tumblr media
Vicios, vicios que no solo eran la maldita sonrisa de Armand, sus locuras su afán de aprender todo sobre la humanidad en una noche. Mi paciencia, mi paciencia para explicarle dichos, refranes y modismos humanos para que me entendiera a mi además de al resto. " Daniel soy un vampiro, habla claro no entiendo" era generalmente lo que decía cuando yo le hablaba con frases que para mí era simples pero no directas. Y cuando era directo la sonrisa sádica en sus labios se dejaba ver. La mía también se asomaba porque no podía contenerme en realidad no era solo el efecto de sus dones, las últimas noches cada vez más me daba cuenta de ello.
Tumblr media
Pronto les contaré cuando por fin nos rendimos, nos rendimos de pelear, de evitarnos, de insultos, de aguantar. Nos dejamos ir como la corriente de un río hasta la desembocadura de este..
Pero eso, eso será escrito después ahora tengo que irme debe estar por despertar.
Tumblr media
3 notes · View notes
obscureblues · 8 months ago
Text
Un buen fin, el fin del afán...
3 notes · View notes
Note
Hola.Me costó dejar de admirar a MJ.Era lo más su música pero ahora ya no lo escucho más.. en fin.
1-¿Hay alguna actualización legal en este último tiempo sobre MJ?
2-¿Por qué tenía tanto afán de buscar una mujer y enseguida casarse para que le diera hijos? Si dicen que él era infertil.
3-¿Por que sus hijos no son biológicos ?
4-¿Para que se caso con Lisa presley..si era obvio que lo hacía por las acusaciones de abuso?
5-Lo que no me cabe en la cabeza es como creo todo ese "mundo"(Neverland) solo para cometer abusos a niños.¿El no se daba cuenta que era muy explícito todo..que seria obvio que la gente se daría cuenta que tenía esas practicas y encima decir que dormía con niños?
6-¿MJ quedó en la ruina económica para silenciar casos de sus abuso a menores?
7-¿Por qué te interesa tanto los casos de abuso que cometió MJ?(no se.. pienso que lo conociste y viste o estudias algo relacionado o para llevarlo a algo personal.)Haces investigaciones profundas...porque hay que tener muchas ganas para hacer el trabajo que tu haces.Es muy bueno.Sin tener nada a cambio.
Gracias por leerme.Tu contenido me hizo dar cuenta de quien era MJ.
Hola, gracias por tu comentario, intentare responder una a una tus preguntas.
Lo ultimo que se sabe es que los abogados de Wade y James y el Patrimonio de Jackson han acordaron reprogramar la audiencia del 1 de julio para el 22 de agosto de este año. Carpenter (abogados de W&J) se encuentra actualmente en otro juicio y los abogados del patrimonio tienen otras obligaciones, por lo que ninguno de los dos estare disponible hasta esa fecha.
Tumblr media
2. Porque su objetivo era tener hijos, pero tenerlos sin casarse no estaba bien visto (su familia, la sociedad, su religión, su imagen ante el publico etc.). Por eso necesitaba una "esposa".
3. Nunca ha sido confirmado si son biologicos o no, pero teniendo un poco de sentido común no es descabellado decir que no lo son. Supongo que no queria pasar por ese embrollo de tenerlos biologicamente (si entiendes lo que digo) y por eso opto por otras opciones.
4. En el post #108, #109 y #110 hablo sobre eso.
5. Para esta pregunta puedes leer el post #142.
6. No creo que su eventual ruina financiera se debiera unicamente a ese motivo, simplemente él era una persona que no manejaba bien su dinero. Era un gran despilfarrador, tenia muchos gastos (sus propiedades gastaban mucho dinero), tenia muchos litigios legales de diferente indole y muchas veces no hacia caso a lo que sus asesores le decian (Todo esto se habla en detalle en el juicio de IRS).
7. Porque es una tema que me interesa y me parecio que se estaba manejando muy mal la información, sobre todo lo que tiene que ver con CSA.
2 notes · View notes
jartita-me-teneis · 6 months ago
Text
Tumblr media
EL ORO OLÍMPICO QUE NUNCA LLEGÓ; CUADRAPLÉGICA A LOS 20 AÑOS
La gimnasta Elena Mukhina nació en junio de 1960 en Moscú y desde temprana edad, se interesó por la gimnasia artística. A partir de 1978, comenzó a llamar la atención de las autoridades soviéticas. Ese año, en el Campeonato Mundial de Gimnasia, conquistó el título en el all around y lideró al seleccionado soviético que consiguió la medalla dorada en la prueba por equipos. En ese torneo, fue también oro en suelo y platas en barras y en viga.
Es importante entender que, en ese tiempo, la rumana Nadia Comăneci era una figura icónica en el mundo de la gimnasia. Ella saltó a la fama en los JJOO de Montreal 1976, donde se convirtió en la primera gimnasta en obtener una puntuación perfecta de 10.0.
Para 1980, Yelena se estaba preparando para competir en los JJOO de Moscú. Las autoridades soviéticas estaban decididas a superar a Rumania y, en su afán por lograrlo, forzaron al máximo a sus atletas, incluyendo a Yelena, para asegurarse de vencer a Nadia Comăneci y al equipo rumano.
Uno de los elementos que el coach introdujo en suelo fue "el salto Thomas", un ejercicio de tanta dificultad que solo realizaban los hombres, porque si no se ejecutaba con suficiente altura y velocidad, se corría el riesgo de sufrir una lesión seria. Y exigía también una sincronización perfecta para aterrizar con el tiempo suficiente para realizar el último roll hacia adelante y no golpearse la pera o la cabeza.
A fines de 1979, mientras se preparaba para el Mundial de Estados Unidos, Mukhina sufrió una fractura en una pierna y estuvo un mes y medio enyesada. Para acelerar los tiempos, se sometió a una cirugía en la pierna y así regresó al trabajo mucho antes de lo recomendado por los médicos.
Dos semanas antes de la inauguración de los JJOO, Mukhina estaba practicando cuando sufrió el accidente que le puso fin a su carrera. La pierna lesionada, que aún no estaba del todo recuperada, no la dejó tomar suficiente altura ni realizar la rotación completa, y la atleta aterrizó con el mentón en el suelo. El diagnóstico, fractura completa de las vértebras cervicales, lo que significaba parálisis completa del cuello para abajo.
4 notes · View notes
dcminikv · 8 months ago
Text
QUIMERA II
descripción: es una narración compuesta en varias partes de dominika y su psicóloga antes de ingresar a la academia donde se narran recuerdos, motivaciones, pensamientos y percepciones del personaje.
II. padres (un momento con sus padres)
¿qué es aquello que más se repite en tus sueños?
es un momento.
el verde inunda el paisaje, hay rosa también, amarillo y mucho naranja. se siente cálido. un paseo de primavera con la brisa acariciando sus mejillas, sus orbes oscuras danzan de un lado a otro observando la sonrisa de papá y de mamá que parecen disfrutar de aquel día como si fuese el último. el parque se veía inmenso, la bajada al tobogán fue recibida varias veces con abrazos y risas. a veces le molestaban con cosquillas mientras le acompañaban en las hamacas y al final llegaba la mejor recompensa, dulces y helado con muchas chispas. A su corta edad aquel día de fin de semana era digno de ser contado durante días a cada uno de sus amistades y cada vez que la maestra preguntara, repetiría la historia. 
también hubo una charla repleta de confesiones, figura materna con la cual mantenía una brecha mayor había revelado las emociones más profundas que cargaba consigo. había amor y cariño en su mirada, tantos afectos que nunca había logrado distinguir hasta que los observó de cerca,  pero también había tristeza y desesperación. por años cuestionó si era él el motivo de todo aquel dolor, mas nunca obtuvo una respuesta. solo de adulto pudo entrever que el día que describía como único y mágico tenía otros tintes, ahora más amargos y que su propia ingenuidad se los había ocultado en el afán de mantener sus ilusiones.  
pero no es un sueño.
¿es una pesadilla?
de la que nunca puedo despertar antes del final
¿qué pasa en el final?
la realidad, ella ya no está pero se esforzó en permanecer en mi fragmentada memoria. ¿le debo una estrella de reconocimiento? 
¿por qué crees que se fue?
no era feliz.
¿la culpas?
no tengo sentimientos hacia ella. ninguno. no era mi padre. 
4 notes · View notes
spendingtime · 9 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
28/04/2024
Día 2, de Puente la Reina a Estella
Amanecemos en nuestra sidrería y nos dirigimos, de nuevo por la calle Mayor.
Nada más empezar nos cruzamos con una especie de Willy Fog, alto, rubio, de ojos claros, con traje de cuadros, boina, bigote, gafas metálicas doradas, arreglando las alforjas de su bici. Una bici de ruedas pequeñitas, tipo las plegables de ciudad. Como un gentleman dispuesto a cruzar Hyde Park hace cualquier Belgravia o Chelsea. Igualito. Esperamos cruzárnoslo de nuevo para poder dejarle retratado. Saldrá en sepia.
Salimos por el puente que mandó construir la Reina.
Me duele el tobillo derecho. No es rozadura, es el talón de Aquiles. Parece que según se va calentando, amaina el dolor.
Comenzamos a cruzarnos con peregrinos, algunos de ayer y otros nuevos. Ampliamos nacionalidades: alemanes, americanos, de alguna zona balcánica, italianos y de Sabadell y Mataró.
Es curioso porque da un poco igual el ritmo, nos vamos adelantando unos a otros constantemente. Uno para a hacer una foto, el otro pasa, después le adelantas, quizá paras a descansar, te vuelve a pasar. Y así hasta el final de la etapa.
Vuelvo a tener flato al poco de empezar, es el repechón más inclinado del día. Después son todo subidas y bajadas (aunque el desnivel positivo acabará siendo como el de ayer, más de 600 m).
Dejamos al lado del camino bonitos campos de cereal verdes de todas las tonalidades, y también amarillos, viñas, suaves montes, y, al fondo, lo que parece la sierra del Montsant.
Alargamos demasiado la parada y lo sufro al llegar a Lorca. Curiosa la torre chata y pequeñita en su iglesia, pero como llegamos subiendo cuesta arriba, bien parece altísima.
En la fuente se indica agua no tratada y los guiris dudan sobre si se puede beber. Es una cuestión mental, respondo yo. Creo que no llegan a atreverse.
Fruta, nueces, agua y arrancamos. El talón y el tobillo se vuelven a resentir. ¡¿Será que no podré parar?!
En Villatuerta, a apenas 4 km de Estella, me pregunta Jordi si quiero ver la iglesia, que están los americanos de antes (los del agua de la fuente), pero el afán de llegar al destino vence mi interés cultural.
Yo todo lo mido en tótems, de mi casa al tótem, ida y vuelta, son algo más de 7 km llanos que suelo hacer en 1 hora y 10 minutos. Los 4 km serían solo un tótem de ida, y se me han hecho más largo que nunca. Quizá porque no veía Estella, el camino era serpenteante y con árboles frondosos, no podíamos ver más allá. Pero por fin, Hostal de Curtidores, Estella.
La primera impresión que me llevo de Estella es que es como Desembarco del Rey.
Monasterios, palacios e iglesias que aprovechan la orografía del terreno para obligarnos a inclinar la cabeza muy hacia arriba si queremos verlos.
Paseando por sus calles es palpable su pasado histórico y comercial. Hoy es un cementerio, sobre todo de lo segundo. En pocos metros de calle el gatillo de la cámara dispara sin parar a carteles y escaparates antiguos. Varios negocios con carteles de liquidación por jubilación inminente (hoy mismo es el último día de una librería). Y algunos otros que todavía sobreviven.
Bien se podría desarrollar una ruta de negocios casi invisibles. De veras que merecería la pena.
Eso sí, todo el centro peatonalizado, sirve como campo de juego para un buen centenar de niños un domingo por la tarde.
Nos acercamos a Parranda un bar de vinos, en la plaza más bonita de Estella y al lado del precioso San Pedro de la Rúa, al menos por fuera, imponente, de nuevo, tras una gran y alta escalinata, seguro que dentro alguien se está jugando un trono.
Los vinos de Quaderna Vía, ibéricos y quesos que nos ofrece Ramón, sacian nuestro estómago e inducen nuestro sueño.
A dormir.
2 notes · View notes