#FINANCIACION
Explore tagged Tumblr posts
carabanchelnet · 6 months ago
Text
FORMULA1MADRID Cristina Gallego imita a Isabel Díaz Ayuso y, mono de piloto mediante, analiza la falta de inversores privados que está encontrando la Comunidad de Madrid para financiar su Gran Premio de Fórmula 1. Video publicado por El Intermedio @El_Intermedio
5 notes · View notes
estoesalmeriasaecio · 27 days ago
Text
youtube
Tumblr media Tumblr media
El PSOE de Almería acusa a Juanma Moreno de infrafinanciar los ayuntamientos.
Esta, otras noticias y un editorial escuchado por la lluvia en '¡Esto es Almería, saecio!'.
No olvides dar Like, opinar y suscribirte. ¡Vamos a por los 700!
En YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=CBW6F1vPzNQ&t=348s
En iVoox: https://go.ivoox.com/rf/141307078
En Spotify for Creators: https://spotifycreators-web.app.link/e/mxD9VCQBBRb
1 note · View note
gizchinaes · 3 months ago
Text
Nothing busca asegurar 92 millones de euros en financiación para su expansión operacional
Nothing, la startup de smartphones con sede en Londres, conocida por su diseño transparente, está buscando asegurar al menos 100 millones de dólares en su próxima ronda de financiación Serie C, según un informe de Bloomberg. Esta búsqueda de inversión sigue a un esfuerzo previo donde Nothing logró recaudar alrededor de 100 millones de dólares en 2023. Co-fundada por Carl Pei, exejecutivo de…
0 notes
primepaginequotidiani · 4 months ago
Photo
Tumblr media
PRIMA PAGINA El Mundo di Oggi sabato, 14 dicembre 2024
0 notes
masquedrones · 7 months ago
Text
Darkhive recauda 19 millones de euros para mejorar sus capacidades en la fabricación de drones
Darkhive, una startup tecnológica con sede en San Antonio, ha conseguido asegurar una inversión de 21 millones de dólares que va destinada a potenciar sus operaciones de fabricación de drones. Esta ronda de financiación, liderada por Ten Eleven Ventures, una firma especializada en inversiones en ciberseguridad, ayudará a Darkhive no solo a cumplir con los contratos existentes con el Departamento…
0 notes
ferrolano-blog · 8 months ago
Text
Izquierda Unida está en contra de la aplicación del criterio de “ordinalidad” incluido en el acuerdo entre ERC y el PSC por tratarse de un criterio contrario al principio de equidad, al sostener que la comunidad autónoma que más recaude per cápita tendrá que ser la que más reciba per cápita, lo que haría imposible cualquier mecanismo de compensación con los territorios que menos ingresan, es decir, nos llevaría a un sistema territorial confederal carente de mecanismos de solidaridad interterritorial... No es posible hablar seriamente de la reforma del modelo de financiación territorial si no se habla simultáneamente de una profunda reforma fiscal que enfrente la deserción fiscal de los más ricos y de las grandes empresas y acabe con el dumping tributario que practican las comunidades autónomas en manos de la derecha... La mayoría de nuestra sociedad y de la clase trabajadora no defiende el reconocimiento de privilegios según el territorio donde se viva, sino que reclama un sistema de solidaridad basado en la seguridad humana, esto es la plena garantía de servicios sociales, educación, sanidad y jubilación dignos para todos los habitantes de nuestro país, al margen de la comunidad autónoma donde residan
0 notes
david-torres-lista · 1 year ago
Text
84 millones de euros para proyectos de Ciberseguridad e IA
La Unión Europea ha anunciado que destinará 84 millones de euros para proyectos de Ciberseguridad e IA, con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta y la resiliencia de los Estados miembros ante las amenazas digitales. Estos proyectos forman parte del programa Horizonte 2020, el mayor programa de investigación e innovación de la UE, que cuenta con un presupuesto total de 95.500 millones…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gesfinan · 2 years ago
Text
0 notes
asfosoforestal · 2 years ago
Text
Tumblr media
Una de las líneas de trabajo más apreciada de Asfoso es el Asesoramiento y tramitación de subvenciones. Queremos que nuestros asociados dispongan del mejor servicio profesional posible para la gestión y puesta en valor de sus montes.
Disponemos de los mejores profesionales especializados en ofrecer la solución más adecuada a cada necesidad, combinando la mejor solución técnica con las posibilidades de financiación o captación de subvenciones posible en cada momento.
1 note · View note
carabanchelnet · 11 months ago
Text
BOOM.!!! A Ferreras @DebatAlRojoVivo no le gusta nada que difundamos este vídeo, ¿qué tenemos que hacer nosotros? Video publicado por Famélica legión @Famelica_legion
6 notes · View notes
generaldavila · 28 days ago
Text
UN EJÉRCITO EUROPEO General de División (R.) Rafael Dávilla Álvarez
El maestro Sun dijo: “Quien conduce un ejército con poca inteligencia, es pretencioso. Quien conduce un ejército con poco valor, es egocéntico. Quien conduce un ejército sin conocer el camino y traba sucesivas batallas sin darse por satisfecho, si sobrevive es solo por cuestión de suerte”. Inteligencia, valor y preparación nos señala Sun Bin a la hora de dirigir un ejército. El tiempo permanece…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
usuallywisestarlight · 1 year ago
Text
TRES OPORTUNIDADES DE FINANCIACION EN FEST. MÁLAGA
AYUDAS A LA CREACION AUDIOVISUAL El Festival de Málaga convoca las ayudas a la creación audiovisual por undécimo año consecutivo con el objetivo de incentivar y dinamizar la creación audiovisual en Málaga. Estas ayudas van dirigidas a proyectos para la realización de cortometrajes de acción, animación o documental con una duración máxima de 30 minutos y temática libre. El plazo de presentación…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tortademaracuya · 2 years ago
Text
el concurso de financiacion de proyectos al que me queria notar es para grupos al final *head in hands*
3 notes · View notes
learnmaart · 11 days ago
Text
La lucha de cierre se mueve al Senado a medida que los demócratas sopesan el apoyo al proyecto de ley de financiación
La lucha de cierre se mueve al Senado a medida que los demócratas sopesan el apoyo al proyecto de ley de financiación Washington - Los demócratas del Senado https://learnmaart.com/la-lucha-de-cierre-se-mueve-al-senado-a-medida-que-los-democratas-sopesan-el-apoyo-al-proyecto-de-ley-de-financiacion/
0 notes
escritura-situada · 2 months ago
Text
Academia sin tregua: precariedad, recortes e incertidumbre.
Tumblr media
Recomendación de libro #3
En “Abrir las ciencias sociales”, la comisión Gulbenkain mencionaba que “la realidad del mundo del conocimiento en la década de 1990, especialmente en comparación con la de décadas anteriores, es la limitación de recursos impuesta por las crisis fiscales en prácticamente todos los países” (2007: 103). Desde hace algunas décadas, el magro financiamiento a los rubros en educación es una constante.
Estas semanas han sido muy dificiles, demasiadas noticias de recortes a la ciencia y la cultura, demasiada incertidumbre. Muchas voces de la academia se han alzado para opinar sobre los recortes y las afectaciones que tendrán en sus investigaciones y en su vida cotidiana. Exige pues, una especial atención a los problemas que enfrentamos: menos becas en todos los niveles, trayectorías académicas abandonadas, profesoras/es por asignatura o por tiempo parcial en universidades públicas y privadas que muchas veces, podían tener una oportunidad de compensar el sueldo con el estimulo del SNI.
Si bien los estimulos condicionados o las financiaciones estatales no representan la solución de muchos problemas, es cierto que son un paliativo ante un mercado laboral académico incierto y desgastado. Su progresiva desaparición dan un mensaje confuso sobre las prioridades del estado y la ciencia, además de la inexistencia de un plan público para redistribuir con claridad el financiamiento en estas áreas o garantizar un salario digno para las/os profesoras/es.
Esta semana les quiero compartir un texto para seguir con la reflexión. El libro que les recomiendo este mes, lleva por nombre “Academias asediadas. Convicciones y conveniencias ante la precarización”, lo edita CLACSO y CESCEMA- UNICACH y su descarga es gratuita, lo puedes conseguir: acá.
Tumblr media
Fuente: CLACSO, 2019
Más que reseña me centraré en algunos argumentos del coordinador Alain Basail, como una invitación para leer el libro:
Las políticas neoliberales definieron un cuadro general de “intemperie social” y una de las cuestiones más graves derivadas de esto es que la reproducción de las culturas académicas ha estado en jaque toda vez que las claves de su sostenibilidad fueron puestas en riesgo.
Las instituciones universitarias y los centros de investigación públicos y privados o las organizaciones no gubernamentales, han sido transformadas a través de mecanismos disciplinarios y procesos institucionales de control y regulación que remiten a combinaciones de las relaciones entre conocimiento y poder.
La valoración social negativa de algunas instituciones de educación superior ha respondido a juegos de intereses, a luchas por el capital científico individual, grupal o institucional y a relaciones de poder de simetría variable entre todo el conjunto de actores sociales.
La injerencia externa se reproduce al interior de las propias instituciones al limitar la autonomía administrativa, y la libertad de decidir sobre qué, cómo y cuándo investigar o impartir determinados conocimientos por lo que los productos son condicionados decisivamente por dinámicas autoritarias.
Entre los ejemplos de la precariedad pueden citarse la situación lamentable de las/os profesoras/es de asignatura o temporalmente contratados por horas/clase con pésimas retribuciones que constituyen en la mayoría de las universidades más de las tres cuartas partes de sus plantillas.
Los recortes de recursos públicos destinados a la educación, las ciencias y, en particular, a las ciencias sociales y las humanidades, han sacrificado los programas de investigación, formación y divulgación del conocimiento, las artes y la cultura en general.
Las condiciones laborales, las circunstancias de trabajo y sus materialidades plagadas de incertidumbre, desconfianza y escases de bienes y recursos, fuerzan a competir cada vez más agresivamente por todos los medios posibles.
La devaluación del trabajo intelectual es una de las tendencias subyancentes a estas lógicas relacionales, así como la mayor inequidad en todo el sistema dominante en el planeta.
Las mujeres son particular y sutilmente discriminadas en distintos momentos y etapas de la vida académica no solo por la cantidad que representan en el conjunto de las contrataciones, sus salarios y el acceso al financiamiento, sino por la menor participación en puestos directivos, comités académicos, consejos editoriales, órganos de evaluación docente e investigativa o de definición de políticas y la visibilidad de sus aportaciones.
El miedo académico es el sentimiento colectivo e individual que más distorsiona las vocaciones científicas. Muestra un conjunto de síntomas, indicios o señales graves de los riesgos, peligros o amenazas del quehacer académico.
Las universidades continúan siendo instituciones por excelencia para someter a crítica el conocimiento científico y humanístico a pesar de sus pérdidas de centralidad y la crítica social de las son objeto.
Una de las cuestiones centrales del texto es la crítica de la mercantilización de la ciencia y cómo el neoliberalismo se ha insertado en los sistemas universitarios. Ciertamente es una realidad, pero no deben arguirse estos mismos argumentos para más recortes sin tener clara la situación precaria de las/os docentes y las/os investigadoras/os.
Asediar significa cercar o presionar insistentemente algo y la metafora funciona muy bien para pensar qué pasa en las academias en varias latitudes. Espero que este libro motive a seguir criticamente con la discusión, si te interesan estos temas y quisieras comentar o sugerir algo, no olvides escribirme, te leeré con gusto.
Agradezco el tiempo que has dedicado a leerme y nos vemos la próxima semana.
Fuentes
Basail Rodríguez, A. (coordinador). (2019). La intemperie social y la precarización del trabajo académico. Sobre alteraciones radicales y configuraciones críticas en la academia. En Academias asediadas. Convicciones y conveniencias ante la precarización (pp. 169-245). CLACSO – CESMECA – UNICACH
Wallerstein, Immanuel (coord.), (2007) Abrir las ciencias sociales. Comisión Gulbenkian para la restructuración de las ciencias sociales México: Siglo XXI/UNAM.
0 notes
gesfinan · 2 years ago
Text
0 notes