#El Gato Cósmico
Explore tagged Tumblr posts
Text
Fancy Doraemon
21 notes
·
View notes
Text
I GOT A DORAEMON ONESIE!!!!
Gonna be Doraemon for halloween!!! I CANT WAITTTTTT!!! Literally my biggest special interest!!! Well right below aliens and stuff if not same ranking kinda- BUT YEAH IM SO HAPPY RN EEEEE X)
(also im getting pink leopard print tights!!! And a new gir hoodie cuz the old one got ruined 😭🙏🏿)
DORAEMON IS KINDA ON TOP THO!!! I love silly nd overpowered cat robots!!!


youtube
#rawring 20s#scene revival#scenecore#scene kid#scene#rawring twenties#doraemon#rawr means i love you in dinosaur#youtube#christina d'avena#doraemon italian intro#doraemon by christina d'avena#adhd#special interest#hyperfixation#special interest hours#halloween#halloween 2023#ドラえもん#el gato cósmico#哆啦a夢#doraemon onesie#onesie#happy happy happy#rawr x3#cringe culture is dead#cringepunk#cringe and proud#cringe and free#Youtube
16 notes
·
View notes
Text
Brain forecast: freezing!
Doraemon cream soda !! ( source ! )
230 notes
·
View notes
Text
大杉久美子 - ドラえもんのうた Kumiko Osugi - DORAEMON No Uta DORAEMON (1979) - 1st Opening Theme
#el.nakamori#El Nakamori#DORAEMON#Doraemon No Uta#Nakamori POPS#大杉久美子 - ドラえもんのうた#ドラえもんのうた#Kumiko Osugi - Doraemon No Uta#Kumiko Osugi#大杉久美子#ドラえもん#Doraemon#ANISON#JPOP#JMUSIC#Doraemon el gato cósmico#アニメソング
9 notes
·
View notes
Text
Doraemon road-runner, or shall we say rage-runner?
30 notes
·
View notes
Note
what other languages do you speak besides portuguese and english? 👀
Fluently only English and Portuguese (and Spanish as a byproduct of doraemon el gato cósmico). Je parle un peu français, немного по русски, trochę po polsku and I can kinda find my way around written Italian but that's just courtesy of Latin cheat codes
122 notes
·
View notes
Text
A small but fierce fandom.
this is us, guys! 😭

86 notes
·
View notes
Text
El comunicado oficial informa que se cancela la reencarnación, parece que en todos estos miles de años la humanidad no aprendió un carajo por más que la rueda del karma giró y giró, el ser humano es el palo en dicha rueda, esta es la última vida que tienen (yo soy inmortal, solo estoy informando, no padeciendo) sin importar lo que hagan, la cosa ya fue. Vacío legal cósmico, de ahora en más caemos en un silencio administrativo sideral. El comunicado continúa diciendo que el universo ya no podía hacerse el que no veía lo que pasaba, hay un límite para los niveles de hipocresía incluso para dios. El sistema educativo del cosmos que principalmente se respalda en la tortura ha fracasado reconoce el comunicado, y agrega que la decisión unánime de las potencias espirituales seres de luz hijxs de la grandísima P (providencia) fue otra vez dejar que decida el creador de todas las cosas porque como bien sabemos allá no hay democracia ni nada que se le parezca, es monarquía absoluta, por eso siempre se nos informa de las cosas del universo incluyendo sus leyes espirituales pero jamás se nos pregunta una mierda. Y tal decisión es empezar de cero en otro sistema solar con otro sistema educativo (no menciona cual) y con almas nuevas, aunque este punto no fue del todo aclarado por el comunicado que fue leído en conferencia de prensa sin admitir preguntas. Las especulaciones al respecto de quienes estudian estas cosas y lucran con ello dicen que dichas almas serán forjadas de cero, y otras corrientes que solo opinan pero no cobran ni un sorete (yo entre ellas) creemos que quienes hoy son perros, gatos, ciertos crustáceos y algún que otro animal afortunado van a nacer humanos (o la forma de vida que corresponda en estos casos). El comunicado finaliza con el siguiente párrafo: “La administración espiritual lamenta las molestias causadas y entiende el malestar de que no se pueda hacer nada al respecto, qué tengan un buen día.”

Acostumbradoalfindelmundolandia: linktr.ee/acostumbradoalfindelmundo
#acostumbrado al fin del mundo#comunicado oficial#comunicado#reencarnacion#karma#vacio legal#silencio administrativo#basta#se termino
2 notes
·
View notes
Text
Me crucé con una estrella
Me crucé con una estrella distante. La vi brillar como nunca nada, pero eso solo significaba que estaba por desaparecer. La vi sonreír, con una comisura tan fina que los dientes apenas y se notaban. La vi sonreír una vez más, con más alegría, a carcajadas, y entonces fue tan cálida que quemaba como un sol. ¿Que los soles no son estrellas?, ¡por supuesto! Pero ningún otro te mira así. Tal intensidad en sus ojos te lastima y te alivia, como vivir y morir al mismo tiempo, en estado superpuesto, como un gato en una caja.
La vi llorar. Impotente ante cosas incontrolables e inevitables. Solitaria y asustada. Ensimismada en sus pensamientos y emociones.
Incapaz de encontrar paz. Brillando en exceso. desvaneciendo sombras con su luz. Su fin se acercaba. Quemándose a sí misma. Perdía todo de sí y aún se cuestionaba si sus pensamientos eran correctos.
Se hacía más pequeña y su brillo se iba apagando como los últimos rayos en el alba desaparecen para dar paso a la oscuridad de la noche.
Ahora sentía frío. Su núcleo se vaciaba y empezaba a colapsar por el propio peso de sus acciones y pensamientos.
Brilló una vez más con tanta intensidad que una supernova resonó en todo el espacio. Había llegado a su límite … explotó y lo que alguna vez fue ya no lo era más.
Ahora llora de nuevo de impotencia. Se siente vacía, fría y distante. Piensa que lo ha perdido todo.
No sabe que las estrellas renacen.
Escribiré una carta para ella y se la enviaré. Algo dulce y sencillo. Algo que le recuerde quien fue y quien volverá a ser. Para que no tema a explotar. Para que entienda que al igual que la materia no podemos simplemente desaparecer ni aparecer, siempre hemos estado y siempre hemos sido.
Tal vez resuenen en ella estas palabras
“Querida estrella, no estes triste. Todo a tu alrededor es polvo cósmico que con el tiempo se formará en ti. Volverás a tener calidez y brillo como ninguna otra. Algunas cosas pasan en la vida para mostrarnos que el lugar donde estamos nunca es el mismo, siempre estaremos viviendo cosas nuevas, experimentando nuevas sensaciones y emociones, por eso no está mal que incluso pensemos en cosas negativas, eso no nos hace ser malos en este universo, ni hará que esos pensamientos se vuelvan realidad, solo nosotros podremos aprender a distinguir lo bueno y lo malo bajo nuestra propia conciencia.
Te vi nacer, te vi crecer y te vi brillar una vez. Volveré a ser testigo de ese ciclo por lo que te pido que sigas adelante. Vuelve a brillar, si no para mí, para ti misma.
Mantente atenta al espacio, es muy grande para pretender existir solos y distantes”
Miro al cielo y la veo, buscando respuestas, y en ese proceso madura y crece. Con gusto puedo decir que me crucé con una estrella, cálida, sonriente, naciente y para nada distante.
By Mad
9 notes
·
View notes
Text
Lleva un cuaderno de intuición
La intuición es una forma de conocimiento que se adquiere sin razonamiento consciente. Se trata de una percepción o comprensión repentina de algo, que surge desde la profundidad del ser.
La intuición puede ser, y de hecho es, una herramienta poderosa para tomar decisiones, resolver problemas y vivir una vida más plena. Sin embargo, a menudo es difícil confiar en ella, ya que no siempre es fácil explicar de dónde viene.
Una forma de mejorar tu conexión con tu intuición es llevar un cuaderno de intuiciones. Este cuaderno te ayudará a registrar tus intuiciones, reflexionar sobre las mismas y aprender de ellas.
Cómo mantener un cuaderno de intuiciones
Aquí tienes una explicación paso a paso de cómo mantener un cuaderno de intuiciones. Mi objetivo para esta entrada es que te lo pases muy bien haciendo esta libreta, y a la vez, obviamente, aprendas a conectar con tu intuición del alma. Espero te sirva tanto como a mí y que disfrutes:
1. Preparación
Encuentra un cuaderno o libreta que te inspire y que puedas dedicar exclusivamente para este propósito. Busca colores vibrantes y diseños que te hagan sonreír. Es muy importante el sentimiento de conexión con el cuaderno. Imagina que este cuaderno es de tu infancia, o de la etapa más bella de tu vida. ¿Cómo lo tratarías?
Elige un momento del día donde tu mente esté fresca. ¡Nada de escribir intuiciones a medianoche si te quedaste despierto viendo reels de gatos!
Consejo: Si el cuaderno tiene espacio para pegatinas, recortes, dibujos, ¡adelante! Crea un collage intuitivo con imágenes que resalten tu energía positiva. A más conectes con lo que estés haciendo, más pronto verás resultados.
Ejemplo: Imagina un cuaderno con un fondo submarino y una portada que diga "Aventuras Intuitivas". Cada página podría tener un espacio para un mini dibujo divertido relacionado con la intuición del día. La preparación puede ser tan divertida como efectiva. Recuerda, la creatividad es tu amiga en este viaje intuitivo.
2. Fecha y hora
Inicia cada entrada con la fecha y la hora. Esto te permitirá rastrear patrones a lo largo del tiempo.
Consejo: ¿Aburrido de escribir “9:00 AM”? ¡Ponle un nombre emocionante! ¿Cómo suena “La Hora de las Revelaciones”? ¡Hazlo único y tuyo! ¡Juega!
Ejemplo: “Hoy, en el reino de mis intuiciones: 27 de noviembre, ¡Día Cósmico de Descubrimientos!, a las 3:33 PM, momento mágico para sintonizar el sexto sentido”.
No olvides agregar un pequeño dibujo de un reloj con una varita mágica para darle un toque lúdico. Deja que la magia del tiempo guíe tus intuiciones. Y sí, dibujas muy bien, no te preocupes.
3. Estado emocional
Antes de profundizar en tus intuiciones, reflexiona sobre tu estado emocional general. ¿Te sientes feliz, ansioso, relajado?
Consejo: Asigna a tus estados emocionales nombres extravagantes. Por ejemplo, “Nivel de Entusiasmo Galáctico” o “Índice de Relajación Ninja”. ¡Hazlo tan divertido que hasta tus emociones quieran unirse a la fiesta! Parecerá muy infantil, pero os aseguro que funciona. Es el mismo principio que recomiendan los lingüistas para aprender la entonación de un idioma extranjero: exagera el acento.
Ejemplo: “Mi estado emocional hoy: ¡Nivel de Emloc (Emoción + Locura) al 3000! Parece que mi alegría es tan contagiosa que hasta los pájaros me piden consejos para ser más felices”.
Insisto, añade pequeñas ilustraciones que representen tus emociones, como un emoji de fiesta o una carita emocionada. Explora tus emociones con la misma emoción con la que abrirías un tesoro abandonado.
4. Contexto
Anota brevemente el contexto en el que te encuentras. ¿Estás frente a una decisión importante, enfrentando un desafío, o simplemente reflexionando?
Prepárate para el dramatismo del contexto como si estuvieras escribiendo el guión de tu propia película! ¿Estás frente a una decisión trascendental o solo enfrentando el misterio de qué comer para cenar?
Consejo: Transforma lo ordinario en extraordinario. ¿Qué camino debo seguir de vuelta a casa? ¡Llamémoslo “La Gran Elección del Camino a Casa”!
Ejemplo: “Hoy en mi vida: enfrentando el desafío épico de elegir entre volver caminando y visitar una librería o coger un autobús diferente, aunque te deje un poco más lejos de casa”. Cuando llegues a casa, apunta en la libreta cómo te has sentido y qué has observado. Mantén la mente abierta.
5. Descripción de la Intuición
Registra la intuición en sí misma. Describe lo que sientes o percibes intuitivamente. Puedes usar palabras, dibujos o símbolos según lo que te resulte más natural.
Es hora de dar vida a tus intuiciones de una manera que haga reír incluso a las musas de la creatividad.
Consejo: Usa metáforas cómicas. ¿Sientes que debes tomar una decisión? ¡Escribe que tu intuición te está guiando como un GPS con un sentido del humor único!
Ejemplo: “Mi intuición hoy es como un detective astuto que susurra pistas en mi mente. Parece que está usando una gabardina y un sombrero de copa. ¡La intuición al estilo Colombo!”.
¿Sabes qué te voy a recomendar, verdad? Acompaña tu descripción con pequeños dibujos que representen tu intuición detectivesca.
6. Origen de la Intuición
Haz una reflexión sobre de dónde proviene esta intuición. ¿Surge de un sentimiento en el cuerpo, de pensamientos subyacentes, o de alguna otra fuente?
Descubre el origen de tus intuiciones como si fueras un detective en busca del misterio más intrigante. Reflexiona sobre si provienen de sensaciones corporales, pensamientos subyacentes o quizás de la conspiración secreta de un casal de abuelos belgas.
Consejo: Juega con la idea de que tus intuiciones son conspiraciones divertidas. ¿Qué te ha pasado hoy que haya sido curioso o diferente? Te aseguro que tus intuiciones son cómplices. Recuerda que la intuición tiene muchas, muchísimas formas de presentarse. Plantéale preguntas relacionadas con el tema que necesites abordar. La intuición del alma es como un dron, pero con capacidad de verlo todo: arriba, abajo, a los lados, y en un tiempo indefinido.
7. Circunstancias Externas
Considera cualquier evento o circunstancia externa que pueda estar relacionada con la intuición. A veces, ciertos acontecimientos desencadenan respuestas intuitivas.
Explora estas circunstancias externas como si estuvieras en una película de ciencia ficción donde todo, incluso el café derramado, tiene un significado cósmico.
Consejo: Transforma lo cotidiano en extraordinario. ¿Un pájaro se posó en tu ventana mientras tenías la intuición? ¡Eso podría ser el mensajero del alma de la sabiduría intuitiva!
Ejemplo: “Hoy, mientras mi intuición florecía, un caracol hizo una carrera épica por mi ventana. ¿Mensaje del alma o solo un caracol con prisa? ¡La verdad está en las babas del camino!”
Añade un dibujo humorístico del caracol participando en una carrera.
Espero que veas las circunstancias externas sean tan emocionantes como el giro inesperado en una película de aventuras.
8. Resultado o Desarrollo
A medida que el tiempo avanza, regresa a tus entradas anteriores y añade notas sobre cómo se desarrollaron las situaciones relacionadas con tus intuiciones.
Observa el resultado y desarrollo de tus intuiciones como si fueras un inspector de policía sobre un caso, con comentarios, fotos, y giros inesperados
9. Patrones y Tendencias
Analiza regularmente tu diario de intuiciones en busca de patrones y tendencias, adoptando un enfoque profesional y reflexivo. Observa si hay consistencia en los tipos de situaciones donde tus intuiciones son más agudas.
Consejo :
Utiliza gráficos o tablas para visualizar los datos si encuentras patrones recurrentes.
Clasifica tus intuiciones en categorías para identificar temas comunes.
Mantén un tono objetivo y observador al analizar los patrones.
Ejemplo: “Después de revisar mi diario de intuiciones, noté un patrón evidente en situaciones laborales. Mis intuiciones parecen ser más precisas cuando estoy enfrentando decisiones relacionadas con proyectos de equipo. Este reconocimiento me permite estar más consciente y receptivo en entornos laborales”.
Asegúrate de llevar a cabo este análisis de patrones con la eficacia de un investigador, como Gill Grissom (CSI), ya que puede proporcionar valiosas percepciones sobre tu intuición en diferentes contextos.
10. Agradecimiento:
Finaliza cada entrada expresando gratitud por las intuiciones recibidas, independientemente de su resultado. Esto puede fomentar una conexión positiva con tu intuición.
Beneficios de llevar un cuaderno de intuiciones
Llevar un cuaderno de intuiciones puede ofrecerte los siguientes beneficios:
Te ayuda a desarrollar tu intuición. Al registrar tus intuiciones, te estás dando la oportunidad de reflexionar sobre ellas y aprender de ellas. Esto puede ayudarte a desarrollar tu capacidad para confiar en tu intuición.
Te proporciona información valiosa sobre ti mismo. Al registrar tu estado emocional, contexto y circunstancias externas, puedes obtener información valiosa sobre lo que desencadena tus intuiciones. Esto puede ayudarte a entenderte mejor a ti mismo y a tus patrones intuitivos.
Te apoya en la toma de decisiones. Cuando tienes dudas sobre qué hacer, puedes consultar tu diario de intuiciones para obtener orientación.
Consejos para mantener un cuaderno de intuiciones
Sé honesto contigo mismo. No te limites a registrar solo las intuiciones que se confirman. También registra las que no se confirman, ya que pueden ser igualmente valiosas.
Sé consistente. Intenta escribir en tu diario de intuiciones con regularidad. Esto te ayudará a desarrollar el hábito y a obtener los máximos beneficios.
Sé creativo. No hay reglas sobre cómo debes registrar tus intuiciones. Usa el método que te resulte más natural y cómodo. Y, lo más importante, pásatelo bien con este cuaderno, disfruta.
Empieza hoy mismo, y vas a ver resultados increíbles
#crecimiento espiritual#desarrollo espiritual#despertar espiritual#paz espiritual#voz interior#intuición#blogger#blog
2 notes
·
View notes
Text
"The usual mistakes that Doraemon makes in the movies, like being too disorganized to find gadgets or forgetting to bring the right ones?”
Also, Doraemon be like: "Say what? Whatever.”.
Doraemon Short Film: Dorami-chan: Wow, the Kid Gang of Bandits (1991)

In this next Dorami-led short film, Nobita's great-great grandson Sewashi becomes concerned about another one of his distant ancestors, so he sends Dorami to the year 1580 so she can help him out. (Naturally, the other members of the regular Doraemon cast have doppelgangers in this time period as well.)
I think this one is fun! It really highlights how Dorami approaches problem-solving and how she differs from Doraemon. The usual mistakes that Doraemon makes in the movies, like being too disorganized to find gadgets or forgetting to bring the right ones? You won't see those here. At the same time, the story also shows that Dorami has enough restraint to step back when needed and let the people she's helping help themselves. One gets a good sense of why she hardly ever gets to join the main adventures in feature-length movies.
24 notes
·
View notes
Text

L GATO ES LA CRIATURA MÁS PERFECTA… Un gato es el que tiene 12 capas aúricas, mientras que un humano tiene sólo siete. Gracias a estas capas áuricas, los gatos siempre están conectados a niveles espirituales más altos que los humanos terrenales. 🐱 Esta es la razón por la que los gatos son los mejores guardianes espirituales que puedes tener. Sus ronroneos oscilan entre 650 y 700 manadas, que son ruidos armoniosos. 🐈 Date cuenta que si tienes un gato, él dirige la casa. Los gatos son verdaderos dioses de acción. Un gato está conectado a ti a través de la verdadera frecuencia de amor que tienes por él y por ti mismo. 🐈 ⬛ No se conquista a un gato con comida, lo conquista con amor por la frecuencia vibracional que usa…. Puedes publicar una foto de tu súper gato cósmico si te gusta ❤️❤️❤️. Obtén más información sobre Alimentos de Alta Vibracional para tu Compañero Espiritual escribiendo en MESSENGER 🙏⤵️ ~ Trabajador ligero vía Marek Majchrowski ❤️❤️❤️ Namaste 🕉️
0 notes
Text
Starting 2025 like a determined Doraemon.
23 notes
·
View notes
Text
0 notes
Text
Concurso: cuentos de terror
• AUTOR: Serenus
• ¿POR QUÉ DEBERÍA GANAR TU RELATO?: Creo que es un relato sencillo y fácil de contar, pero que a la vez deja muchas preguntas abiertas y en eso recae el horror del mismo.
• SINOPSIS: Una noche, Serenus descubre una situación más que inusual en su pequeño pueblo de toda la vida: está completamente solo y no entiende por qué. Mientras intenta desandar el misterio, descubre una terrible verdad…
El augurio
Las campanadas anunciaban que faltaba cuarto de hora para las 00:00 cuando la primera ráfaga de viento se levantó irascible sobre Sauce de Luna. Serenus despegó sus párpados justo para oír la lámpara sobre su cabeza parpadear tres veces y apagarse; tres veces exactas. El brujo tuvo que cubrirse los ojos de la segunda ventisca que, de frente, arrastró polvo, hojas secas y suciedad, antes de siquiera poder preguntarse qué hacía allí, cómo había llegado y calibrar su mirada a la información que recibía de su entorno. Es sencillo encontrarle significado a ese tipo de eventos cual si fueran señales, augurios de que nada bueno espera a la vuelta de la esquina; fácil es caer en la tentación de sentir que se encontró una pieza valiosa del extenso rompecabezas y creer que se está un paso más cerca de descifrar el enigma. Delirio cósmico de cualquier fanático de teorías conspirativas y cuentos de terror. Y a pesar de tener todas estas advertencias en mente —incluso siendo un asiduo practicante de las artes oscuras— Serenus supo, mejor dicho ya sabía que algo extraño estaba sucediendo, que su lectura de la realidad no podía ser aleatoria ni mucho menos provocada por un ego en busca de autocumplir una profecía. No, el día había llegado y Serenus se asfixió en su propia desesperación por segundos antes de empezar a correr calles abajo. Viento, farolas o instinto: el día había llegado y no había ciencia alguna que pudiera desmentirlo.
Todo, absolutamente todo estaba fuera de lugar. Las calles desiertas de un pueblo dormido y anciano podían no suponer una verdadera preocupación para quien viviera allí desde siempre, pero el silencio era fulminante, peor que el de un cementerio. Tal vez su pueblo natal fuera de acostarse temprano y levantarse con el primer rayo de sol, tal vez algún que otro visitante fortuito lo hubiera descrito como un pueblo fantasma, mas nunca en su vida Serenus había visto esas calles amarillentas, el cielo violáceo y gris, tantas farolas sin funcionar. ¿Ni un par de adolescentes riendo en alguna esquina? ¿Ni un perro ladrando a algún gato burlón o el borracho del pueblo injuriando a la vida y la muerte? Acaso encontrarse un alma —de esas que se volvían más una carga que una dicha en su vida cotidiana— hubiera sido un verdadero alivio frente a todo ese vacío.
El camino que antes recorría casi a diario le resultaba dificultoso. Tropezó en más de una ocasión no sólo porque ahora parecía complejo utilizar sus piernas —que veía moverse una tras otra como cosa de otro mundo—, sino porque tuvo que esquivar montones de ladrillos, vehículos estacionados hace cientos de años u otros objetos que no lograba reconocer y que nunca, en el pasado, había percibido que estuviesen allí. ¿Alguna vez soñó usted que es perseguido y su cuerpo no le responde? ¿Que sus muslos no tienen fuerza y sus pies parecen masas uniformes que ya no le sostienen? Mas no frenó a preguntarse de dónde habían salido esos elementos ni la rareza de sentirse en un cuerpo tan inútil porque la premura de alcanzar su objetivo era mucho mayor. Necesitaba una mano amiga, algo conocido a lo cual aferrarse frente a todo ese escenario tan poco identificable.
Lo único que rompía la quietud eran los pasos acelerados contra la acera, la respiración agitada y, más tarde, las manos desesperadas de Serenus contra la puerta de su mejor amigo. Se aturdía a sí mismo de pensar, incluso, por lo que su voz llamando a gritos el nombre del hombre que conocía desde niño resultaba, a su criterio, como si le estuviesen clavando agujas en los oídos. Pero aún mayor fue el estupor al sentir que la madera cedía ante sus golpes y no solamente se abría, sino que caía de bruces hacia adentro levantado una polvareda que le provocó una tos inmediata. La oscuridad absoluta le esperaba en el interior de la morada, junto a interminables cortinas de telas de araña, enredaderas y otros tipos de vegetación que se habían hecho dueñas del lugar.
Allí fue cuando Serenus notó lo que lo puso a temblar sin tregua ni clemencia desde entonces: los bares estaban cerrados; el pequeño hospitalito del que tanto se enorgullecía Sauce de Luna también. Todas las casas estaban corroídas como si hubiesen pasado decenas de años sin ser usadas y tanto plantas como árboles y otras hierbas se habían cobrado sus espacios ocupando lo que siempre le perteneció a la naturaleza. Pero lo que más le llenó de espanto fue dar cuenta de que aquellos objetos que en principio no reconocía se parecían demasiado a humanos… ¿o a lo que hubiera debajo de éstos? Entendió que cierto aroma a podredumbre provenía de esqueletos con apenas hilos y retazos de lo que alguna vez habría sido ropa.
Serenus volteó su vista al cielo y lanzó un grito de dolor y espanto que partió el firmamento en dos y, en ese mismo momento, la tormenta dejó caer su aguacera junto a relámpagos y truenos que estremecían hasta las piedras. “Es un sueño” pensó en un desesperado intento por alentarse.
Comenzó su abatido regreso a casa preguntándose a qué clase de espíritu maligno —o no tanto— podría haber ofendido como para estar sufriendo tal tormento. No fue un alivio distinguir que en algunas puertas y paredes vecinas había habido viejos símbolos marcados en un bermellón añejado. ¿Símbolos de protección? Similares. Escrituras que buscaban alejar un mal específico irreconocible para él. A su memoria venía que a la edad de siete años había soñado con una suerte de juicio final que había hecho llorar a su madre. Y más allá de creer que eso mismo era lo que estaba viviendo no podía comprender por qué él mismo quedaba en pie, por qué tenía la capacidad de presenciar y ver todo ese arruinado paisaje que siempre había sido su cuna, sus primeros pasos, sus amistades, amores y corazones rotos; toda su historia estaba contada en cada esquina de su pueblo, una anécdota o un secreto había dejado en cada ladrillo, baldosa y árbol.
En la puerta de un almacén Serenus frenó por un instante antes de confirmar sus escalofriantes sospechas: un almanaque rezaba que la fecha era aquel año donde él había tenido siete, teniendo hoy día mucho más del triple. La mano temblorosa del brujo quitó la mugre del vidrio de la puerta para verificar que no estaba alucinando y en el reflejo del cristal se vio a sí mismo.
¿Acaso no existía una creencia de que en los sueños no podemos vernos en un espejo ni nada parecido?
Fue ese el momento donde decidió en su mente la solución para acabar con ese infierno. Al llegar a su hogar, caminó directo a buscar los objetos más afilados y puntiagudos que pudiera encontrar. No encendió la luz; no quería enterarse del aspecto de su humilde casita que con tanta dedicación había cuidado desde la muerte de sus padres. Solo se tomó un momento para respirar y, sacando valentía de donde más lo necesitaba, se atrevió a llevar con todas sus fuerzas las tijeras a cada uno de sus ojos.
—¿Serenus? Serenus, ¿me buscabas? —La almendrada voz de su mejor amigo se dejó escuchar, en ese momento, tras el umbral.
A tientas, adolorido y con la humedad espesa recorriendo sus mejillas, el brujo se puso de pie. Con una sonrisa en el rostro, tocó el de su camarada. Reconoció su afilada nariz, su triangulada mandíbula y prominentes labios. Oyó un perro ladrar a lo lejos; oyó el chirrido de la bicicleta de Don Bernard. El aroma a moho y a podrido cesó. Y el mundo volvió a tener sentido entonces, como siempre había sido desde su primer día en la tierra. Afuera ya no había mugre, ya no más cadáveres, las casas volvían a estar en pie y las instituciones funcionaban…
… para él.
Las almas volvieron a interrumpirlo, algunas pidiendo ayuda, otras solo deseaban atormentarlo; unas pocas lo abrazaron preguntándole si estaba bien, si necesitaba algo, lo ayudaron a cruzar la calle, se preocuparon por él como siempre, le advirtieron sobre una pequeña baldosa desaliñada…
Serenus era ciego de nacimiento.
1 note
·
View note