#teoría de la libertad
Explore tagged Tumblr posts
Text
«Pero téngase en cuenta —recordemos a Pirandello— que la conducta de un personaje teatral es más unívoca que la conducta de cualquier hombre. La vida humana más auténtica tiene líneas perdidas, ocasionales, divergentes. No marchan todas nuestras acciones en una misma dirección. Al recordar el pasado nos preguntamos frecuentemente, ¿cómo es posible que yo haya obrado así? Nuestra conducta no nos parece propia; nuestros actos no nos parecen personales: se han desteñido de nosotros. En efecto, en toda vida hay direcciones abandonadas en el primer tanteo; éxitos fortuitos que nos hicieron echar por el atajo, desvanes que convertimos en iglesias, y fracasos. Hemos sido coléricos y dulces, diferentes, envilecidos u odiadores. Al contemplarnos se nos fragmenta nuestra imagen igual que si la contempláramos en un espejo roto. Todas nuestras imágenes son nuestras, pero ¿cuál es la auténtica? Es preciso asumirlas, elegir entre ellas, y esta elección, en que nos elegimos a nosotros mismos al dar sentido a nuestros actos, estriba en descubrir el trazado vital en el cual se resume nuestra vida bajo la sucesión de una misma esperanza.»
Luis Rosales: Teoría de la libertad. Seminarios y Ediciones, S. A., pág. 26. Madrid, 1972
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#rosales#luis rosales#teoría de la libertad#conducta#hombre#ser humano#vida humana#fragmentación#imagen#imágenes#divergencia#trazado vital#vida#sucesión#esperanza#teatro#pirandello#elección#elección vital#analogía del espejo#dirección#direcciones#filosofía española#teo gómez otero#man ray
19 notes
·
View notes
Text
A la verdad hoy la llaman teoría de la conspiración...
Pensador
@teatro-magico-solo-para-locos
#teoría de la conspiración#verdad#despierta#batalla cultural#escritor#antiprogresismo#libertad#nueva derecha
29 notes
·
View notes
Text
Sean bienvenidos, japonistasarqueologicos a una nueva noticia de arqueología nipona, debido a la universidad apenas puedo publicar como es debido este tipo de cosas, voy a aprovechar esta semana que tengo un poco de más libertad para presentaros un nuevo hallazgo arqueológico en Japón de gran relevancia histórica, dicho esto pónganse cómodos que empezamos. - Se ha desenterrado el haniwa de madera más grande de Japón, el túmulo Minegatsuka de Osaka, de 3,5 m de largo, dicho producto de madera es de estilo Iwami. Data de finales del siglo V y el túmulo funerario tiene forma de ojo de cerradura se localiza en la ciudad de Habikino, prefectura de Osaka. Se desenterraron bienes tales como arneses de bronce dorado. Con 3,5 m de largo, es el más grande de Japón. - ¿En qué consiste el estilo Iwami? Los productos de madera de Iwami-gata provienen de la excavación que se realizó en las ruinas de Iwami en Miyake-cho, prefectura de Nara, y tienen la forma de un pájaro con las alas extendidas. Se formularon dos teorías: Se pensaba que era un escudo. Los últimos años la teoría anterior ha caído en desuso y se plantea que tenía forma de bastón. Se cree que fue erigido al borde del montículo como muestra de autoridad y como talismán contra los malos espíritus, la muestra de autoridad posiblemente sería un jefe de la tribu y el significado de talismán tenga un sentido apotropaico. El túmulo funerario de Minegatsuka tiene una longitud total de 96 m y dispone de doble foso. - Espero que os haya gustado, nos vemos en próximas publicaciones de arqueología e historia japonesa. - ようこそ、japonistasarqueologicosさん、日本の考古学の新しいニュースへ。大学の関係で、なかなかこのようなことを予定通りに発表できないのですが、今週は少し自由が利くので、歴史的に大きな関係のある日本の新しい考古学的発見を紹介しようと思います、どうぞ、気楽に始めてください。 - 日本最大の木製はにわ、大阪の峰ヶ塚はにわ(全長3.5メートル)が発掘された。木製品は石見式です。大阪府羽曳野市にある5世紀末の鍵穴型古墳。金メッキされた青銅製の馬具などが出土した。全長3.5mは日本最大級です。 - 石見流とは?石見型は奈良県三宅町の石見遺跡から出土した木製品で、翼を広げた鳥の形をしている。 2つの説が提唱された。 盾になると思われた。 近年、最初の説は廃れ、現在は杖の形をしていると考えられている。 権威の象徴と悪霊に対するお守りとして墳丘の縁に立てられたと考えられている。権威の象徴は部族の長であり、お守りの意味はアポトロパシー的なものであろう。峰ヶ塚は、全長96m、二重の堀を持つ。 - 日本の考古学と歴史に関する今後の記事でお会いしましょう。
#古市古墳群#羽曳野市#峯ヶ塚古墳#もずふる#百舌鳥古市古墳群#木製埴輪#埴輪#発掘調査#現地説明会#古墳#FuruichiBurialMounds#HabikinoCity#MinegazukaBurialMounds
27 notes
·
View notes
Text
Top 105 películas basadas en hechos reales.
1. 8 Millas (2002)
2. 12 años de esclavo (2013)
3. 127 Horas (2010)
4. Una mente hermosa (2001)
5. Un corazón valiente (1995)
6. Unos pocos hombres buenos (1992)
7. Un milagro sobre hielo (1981)
8. Todos los hombres del presidente (1976)
9. American Hustle (2013)
10. Francotirador americano (2014)
11. Apolo 13 (1995)
12. Carteles fuera de Ebbing, Missouri (2017)
13. Black Hawk Down (2001)
14. BlacKkklansman (2018
15. Bohemian Rhapsody (2018)
16. Nacido el 4 de julio (1989)
17. Puente de espías (2015)
18. Capote (2005)
19. Chaplin (1992)
20. Atrápame si puedes (2002)
21. Chaplin (1992)
22. Che (2008)
23. La hija del minero de carbón (1980)
24. Montaña Fría (2003)
25. Conmoción cerebral (2015)
26. Entrenador Carter (2005)
27. Dallas Buyers Club (2013)
28. La hora más oscura (2017)
29. Deepwater Horizon (2016)
30. Dunkerque (2017)
31. Erin Brockovich (2000)
32. Escape de Alcatraz (1979)
33. Vuelo (2012)
34. Florencia Ruiseñor (2008)
35. Primer hombre (2018)
36. Escritores de la libertad (2007)
37. Frida (2002)
38. Buenos compañeros (1990)
39. Libro Verde (2018)
40. Harriet (2019)
41. Hacksaw Ridge (2016)
42. Figuras ocultas (2016)
43. Hotel Ruanda (2004)
44. Yo, Tonya (2017)
45. Invictus (2009)
46. Invencible (2006)
47. En la naturaleza (2007)
48. Jackie (2016)
49. JFK (1991)
50. Judá y el Mesías Negro (2021)
51. Solo Misericordia (2019)
52. Julie y Julia (2009)
53. Selva (2017)
54. Alegría (2015)
55. Ciudadano respetuoso de la ley (2009)
56. Lincoln (2012)
57. León (2016)
58. Amor y Misericordia (2014)
59. Milagro (2004)
60. Leche (2008)
61. Moneyball (2011)
62. Monstruo (2003)
63. Mi amigo Dahmer (2017)
64. Mi pie izquierdo (1989)
65. Ray (2004)
67. Recuerden a los Titanes (2000)
68. Richard Jewell (2019)
69. Rocketman (2019)
70. Lista de Schindler (1993)
71. Selma (2014)
72. Snowden (2016)
73. Sully (2016)
74. Focos (2015)
75. Steve Jobs (2015)
76. El 33 (2015)
77. El Álamo (2004)
78. El Aviador (2004)
79. El gran corto (2015)
80. El lado ciego (2009)
81. El niño del pijama de rayas (2008)
82. El mayordomo (2013)
83. El Conjurado (2013)
84. La chica danesa (2015)
85. El artista del desastre (2017)
86. El hombre elefante (1980)
87. Exorcismo de Emily Rose (2005)
88. El luchador (2010)
89. Los Fundadores (2016)
90. The Greatest Showman (2017)
91. El Huracán (1999)
92. Lo imposible 2012
93. Las hermanas Magdalenas (2002)
94. El hombre que lo sabía (2017)
95. La búsqueda de la felicidad (2006)
96. La Teoría del Todo (2014)
97. Tres carteleras fuera de Ebbing, Missouri (2017)
98. Titanic (1997)
99. Unbroken (2014)
100. Vicio (2018)
101. Camina la línea (2005)
102. Cuando nos levantamos (2017)
103. Salvaje (2014)
104. Zodiaco (2007)
105. Zero Dark Treinta (2012)
9 notes
·
View notes
Text
“Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en ella para nada”
Noam Chomsky
Avram Noam Chomsky es un lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense nacido en Filadelfia en diciembre de 1928. Es profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachussets y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva.
Sus padres eran inmigrantes judeo-ucranianos, el padre, un estudioso de la lengua hebrea y uno de sus más distinguidos gramáticos, y su madre era maestra de hebreo.
Desde 1945 estudió filosofía, lingüística y matemáticas en la Universidad de Pensilvania. Uno de sus maestros fue el filósofo Nelson Goodman, quien lo presentaría en la Society of Fellows de Harvard.
Obtuvo su doctorado en 1955, realizando cuatro años de investigación en la Universidad de Harvard y en 1988 recibió el doctorado Honoris Causa en lingüística en múltiples universidades.
Sus planteamientos lingüísticos han revolucionado muchos puntos clave del estudio del lenguaje humano, que se han plasmado en la teoría de la Gramática generativa transformacional.
Uno de los argumentos clave que se plantea Noam Chomsky a partir de la publicación de su primer libro en 1957 “Syntactic Structures”, es que los seres humanos estamos “biológicamente capacitados para el lenguaje”, esto, en contraposición total a las teorías centrales, tanto del estructuralismo, como de las de la psicología conductista desarrollada principalmente por el estadounidense B.F. Skinner que por su parte, defendía que nada de los procesos internos de la mente, ni la conciencia, ni los deseos, ni los sentimientos ni las creencias eran productos de la mente en si, sino simple y llanamente del aprendizaje conductual, en donde el lenguaje mismo era producto del condicionamiento de la conducta aprendida.
En sus estudios, Chomsky afirma que al igual que un pájaro recién nacido todavía no puede volar, biológicamente si esta capacitado para hacerlo en un momento determinado, y que ya esta programado para ello cuando sus alas se desarrollen, y que podrá hacerlo pronto y sin demasiado esfuerzo. Del mismo modo el hombre, desde que es bebé, nace ya programado para dominar el lenguaje, y que lo hará pronto y sin demasiado esfuerzo, sin importar la lengua que se trate, sea esta inglesa, española o china, y que de manera innata lo podremos hacer producto de un desarrollo biológico y no conductual.
Chomsky observa y afirma que no son muchas las frases aprendidas de modo conductual, como lo son el saludo, y que por el contrario, un niño con tan solo 3 años puede ser capaz de comunicar todo lo que quieren, sin haber aprendido todo el uso de las palabras y que tan solo un limitado contacto con el lenguaje le sirve para activar su capacidad biológica y alcanzar competencia lingüística.
Chomsky aseguraba que el fundamento común de las lenguas humanas cualquiera de las que esta se tratara, estaba basada en su recursividad, lo que permitía al ser humano introducir oraciones en otras oraciones sin límite. Según sus teorías, un niño que aprende una lengua solo necesita adquirir los elementos léxicos básicos y fijar los valores convenientes en los parámetros lo que daría a la larga, la posibilidad de obtener una “Gramática Universal, propia de todos los seres humanos, de raíz biológica, de la cual derivan las distintas lenguas de las diversas culturas que han existido en la historia y que existen aún”.
Noam Chomsky a lo largo del tiempo se ha convertido en una de las principales figuras de la política radical estadounidense, se define a él mismo como partidario de la tradición anarquista y es miembro del célebre sindicato revolucionario estadounidense IWW. Lo que a raíz de sus denuncias, varios detractores lo han tildado de antiestadounidense.
Fuentes: Wikipedia y “Noam Chomsky y la Gramática Generativa - Filosofía Actual” www.youtube.com/c/LaTravesía
#noam chomsky#estados unidos#frases de reflexion#notasfilosoficas#filosofos#filosofía#frases de escritores#frases de filosofos#citas de filosofía#citas de filosofos
13 notes
·
View notes
Note
Discúlpame que te escriba en español, pero es que si no lo olvido. Vi al anónimo hablando sobre Lance y Marilou.
Unas amigas y yo, a veces sentíamos que ella se aprovechaba de el, llevando a su hermana o a sus amigos a más carreras, digo, si yo fuera novia de Lance no tomaría esas libertades de invitar más gente a un GP.
Por otro lado, una página de chismes subió fotos de Marilou en la fiesta se su hermana, y sale una foto de ella con un chico, pero se ve algo sospechosa, según lo que investigamos, el es su amigo gay, pero revisando el perfil del chico tiene fotos de hace tiempo con Marilou pero se ven sospechosas, se ven muy juntos, el no parece del todo gay.
Ademas de que hace unas carreras ya no se le había visto con el en los GP, y hace unas semanas amos borraron sus fotos en IG, el tenía solo una, pero ella tenía 3 e historias destacadas y un tiktok, pero ya no hay nada.
Lo que también alimenta nuestra teoría de que ella no lo quería del todo es que, el se ve muy cariñoso en las fotos y videos, pero ella en muchas se ve incómoda.
Además de que hay fotos de historias de ella con Lance, y hay fotos en su feed dónde sale con su hermana y amigos, y a ellos si los sube a su pero a lance solo a sus historias.
También hay una teoría de que ella le regaló la cadena de plata que siempre usa, pero que ya no la ha usado más. Además de lo triste que se ha visto estás últimas dos semanas, pensábamos que era por el coche, paro parece que no.
Ahora que ya lo dije, trataré de traducirlo jeje, disculpa que escriba en español, pero apenas estoy aprendiendo inglés, y en lo que voy al traductor se me va a olvidar lo que voy a decir, pero trataré de regresar con la traducción.
No need to apologize! I can work a translator 💪�� (seriously anyone feel free to send asks in your native language, i don’t mind)
But yeah, seems like a lot of people had a similar vibe of their relationship. To me it always felt very distant. When your significant other is in a job that moves around so much, one would usually make the effort to find a way around it and see them as often as possible.
She does have her own thing going on sure but so do most of the other WAGs yet she was the most absent. It seemed more like a bit of convenience, they got along and it made Lance’s questions about his personal life less difficult (in a weird roundabout way). But overall I never got the vibe that they were in it for the long run.
Anywho, she’s a major Zionist sooo…good riddance I say.
(Btw, this will probably be my last post about this unless anything big happens. Feel free to send asks but I might not answer)
11 notes
·
View notes
Text
Lucas 6:36-38
Sé misericordioso
El perdón es uno de los conceptos más profundos que existen. Para practicarlo en su plenitud, requiere de virtudes como el amor, la compasión y la bondad. En teoría, suena hermoso, ¿verdad? Pero, en la vida real, otorgarlo o recibirlo puede ser bastante complicado y difícil. Cuando leemos las palabras de Jesús sobre el perdón en la Escritura, nos llenamos de esperanza y alegría, porque él nos asegura que seremos perdonados. Sin embargo, cuando alguien nos ha herido, defraudado o traicionado, la historia cambia. En esos casos, muchas veces preferimos no pensar demasiado en perdonar.
Jesús, una vez más, nos muestra que no podemos escapar de la verdad: si queremos vivir de acuerdo con su voluntad, debemos perdonar con la misma libertad y plenitud con la que Dios nos perdona. Puede que esta idea, como la generosidad sin reservas o el amor sin condiciones, te parezca radical e incluso imposible de llevar a cabo. Pero, ¿sabes algo? La buena noticia es que Dios lo sabe, y por eso nos capacita para perdonar cuando le entregamos nuestro dolor.
Es importante entender que perdonar no significa decir: “Lo que hiciste está bien” o justificar la falta que alguien cometió contra nosotros. Más bien, se trata de soltar el poder que el dolor ejerce sobre nuestro corazón. Es confiar en que Dios sanará lo que está roto y transformará los lazos de amargura en una vida llena de libertad.
Entonces, ¿por dónde empezamos? ¿Cómo podemos experimentar el verdadero perdón? Bueno, el primer paso es entregar tu dolor a Dios en oración. Pídele que te ayude a perdonar, incluso si parece imposible. A veces, el perdón es una decisión que tomamos mucho antes de que nuestras emociones estén listas para entenderlo. Es un proceso que requiere avanzar poco a poco, pero siempre de la mano de Dios.
Recuerda que el perdón no está reservado solo para las grandes ofensas o conflictos importantes. También debemos practicarlo en los actos cotidianos: cuando alguien hace un comentario hiriente, cuando un compañero de trabajo no cumple con su parte, o cuando un amigo olvida tu cumpleaños. Estos pequeños momentos importan, porque, con el tiempo, pueden convertirse en cargas pesadas para nuestro corazón. Cada vez que eliges perdonar, estás practicando la misericordia. En otras palabras, estás siendo más como Jesús.
Haz una pausa y reflexiona: ¿cómo sería tu vida si realmente estuviera marcada por el perdón y la misericordia?
Hoy, te invito a un desafío práctico: piensa en alguien hacia quien has guardado rencor, no importa si es por algo grande o pequeño. Luego, pídele a Dios que te ayude a soltar el peso de ese resentimiento. Finalmente, ora por valentía, ya sea para acercarte nuevamente a esa persona o para liberar de una vez por todas el dolor de tu corazón.
Cuando perdonamos, no solo liberamos a los demás, sino que también nos liberamos a nosotros mismos para vivir plenamente en la gracia de Dios. No postergues el perdón: da ese paso necesario y permite que la misericordia de tu Padre celestial fluya a través de ti. Puede que no sea fácil, pero algo es seguro: siempre valdrá la pena.
4 notes
·
View notes
Text
Ahora nuestro mayor miedo en las relaciones con otras personas es que pensamos que el hecho de que nos preparen el café, es que ya nos están pidiendo matrimonio. Y es entonces cuando te vas a las cinco de la mañana después de hacer el amor en vez de quedarte y disfrutar del momento. Siempre he tenido una teoría, tanto si estás soltero, como en pareja, estate al 100%. No tiene sentido estar en un amanecer mirando al Oeste, ni en un atardecer mirando al Este. Qué donde estés, estés. Vivimos bajo una oleada de cobardía, la mayoría de las relaciones fracasa por la inoperancia de unos amantes que lejos de lanzarse con todo se rondan a medio gas. Bajo el nombre de la libertad escondemos nuestro miedo al compromiso. Antes, cuando conocías a una persona que te gustaba, el miedo era a terminar,pero te arriesgadas. Ahora, aunque encuentres a una persona que te encanta, el miedo es a empezar. Hemos pasado del miedo de la independencia al miedo a la dependencia, del miedo a estar solos al miedo a estar acompañados, del miedo a morir al miedo a vivir de verdad. Conocemos a las personas con ganas de huir, cada persona es un mundo entero, y nosotros, en lugar de viajar por ellas, hacemos turismo. Tal vez, solo tal vez deberíamos empezar a hacerle caso a nuestro corazón, robarle días a nuestra empeñada cabecita que actúa sin razón, y empezar a vivir de verdad un sueño sin miedos....
23 notes
·
View notes
Text
Existe una cantidad de gente en el mundo que está en un infierno, porque depende excesivamente del juicio de los demás".
El día 15 de abril de 1980. Aniversario Luctuoso de Jean-Paul Sartre Premio Nobel de Literatura 1964 Jean-Paul Charles Aymard Sartre nació en París, Francia, el 21 de junio de 1905. Conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés. Exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó explicando en una carta a la Academia Sueca que él tenía por regla declinar todo reconocimiento o distinción y que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones. En 1945 abandonó la enseñanza y creó junto a Simone de Beauvoir entre otros, la revista política y literaria Les temps modernes, de la que fue editor jefe. En la mayoría de sus escritos de la década de 1950 aparecen cuestiones políticas, incluidas sus denuncias sobre la actitud represora y violenta del Ejército francés en Argelia. Su teoría del psicoanálisis existencial afirmaba la responsabilidad de todos los individuos al adoptar sus propias decisiones y hacía del reconocimiento de una absoluta libertad de elección la condición necesaria de la auténtica existencia humana. En su última obra filosófica, Critique de la raison dialectique (Crítica de la razón dialéctica, 1960), deja el énfasis puesto en la libertad existencialista por el determinismo social marxista. Entre sus obras destacan las novelas La Náusea (1938) y la serie narrativa inacabada Los caminos de la libertad, que comprenden La edad de la razón (1945), El aplazamiento (1945) y La muerte en el alma(1949); una biografía del escritor francés Jean Genet, San Genet, comediante y mártir (1952); las obras teatrales A puerta cerrada (1944), La puta respetuosa (1946) y Los secuestradores de Altona(1959); su autobiografía, Las palabras (1964) y una biografía del autor francés Gustave Flaubert, El idiota de la familia (1971-1972) entre otros muchos títulos. Jean-Paul Sartre falleció el 15 de abril de 1980 en París, Francia. Imagen de
®️Literatura, arte, cultura y algo más
7 notes
·
View notes
Text
"Leí una vez una teoría que dice que, si tomas la decisión correcta de irte de la vida de alguien, no vuelves a encontrártelo nunca más. Por eso, espero no volver a verte. No quiero volver a encontrarme con tu mirada, con tu piel morena, con el sonido de tu voz. No quiero oler ese aroma tan tuyo, ni tocar tu piel, ni besar tus labios.Que si es asi que el silencio entre nosotros sea eterno, y que en ese vacío ambos encontremos la libertad que necesitamos."
@txxtxynadxmxs25
#latino#cdmxlife#citas en español#escritos#sentimental#photography#notas en español#amor#amor y dolor#art
4 notes
·
View notes
Text
TEORÍAS 🔍✨
En los últimos episodios se ha revelado la existencia de un segundo Horus, al que los fans llaman "Horus el Viejo"👴🦅. Por un lado, tenemos al antiguo y misterioso Horus, y por otro, al viejo Horus, que murió de niño.
Los dibujos en la pared muestran que el anciano Horus fue asesinado por Seth cuando era niño, lo que nos deja con la intrigante pregunta🖼️🔍: ¿es Horus en realidad la reencarnación de un dios antiguo? 🤔✨Esta revelación genera muchas especulaciones sobre la conexión entre los dos Horus y cómo su pasado.
"Horus el viejo"
Horus es considerado el dios de la reencarnación, por lo que, para los fans, no sería extraño que existiera un segundo Horus 🌟.
Una de las teorías sugiere que el anciano Horus fue asesinado por Ra, la diosa del sol ☀️, debido a una profecía de Thot que afirmaba que los dioses iban a desaparecer. Esta profecía no le agradó a Ra, así que, al ser Horus también el dios del orden ⚖️, lo mató para evitar que interfiriera en sus planos y así poder actuar libremente en su intento de prevenir la profecía.
Además, al ser Horus el dios del orden, se convierte en la contraparte de Sekhmet, quien puede controlarla. Esto podría explicar por qué Sekhmet actúa con tanta libertad y descontrol 🔥.
Sin embargo, al volver a reencarnarse, Horus no pudo hacer mucho, ya que Seth lo asesinó cuando era muy joven 😢. No se conoce específicamente el motivo de este asesinato, pero se cree que pudo haber sido un accidente, dado que Seth siempre ha sido muy impulsivo 🏛️⚡.
¿Y ustedes qué opinan? ¿Creen que esta teoría podría ser cierta? 🤭🤭
5 notes
·
View notes
Text
«La posibilidad de la acción libre precisa de dos requisitos. En primer lugar, que el hombre que se decide a realizarla disponga plenamente de sí mismo para llevar a cabo su decisión; en segundo lugar, que encontremos en nuestra circunstancia la posibilidad de realizarla. El primer requisito se establece sobre la situación de disponibilidad que tenga el hombre de sí mismo; el segundo se establece sobre la situación de posibilidad que nuestra propia circunstancia nos ofrezca para poder realizarnos y realizar nuestras acciones. Para que el hombre pueda ser enteramente libre necesita conjuntar estas dos condiciones: la situación de disponibilidad de sí mismo y la situación de posibilidad de realizarse. El área de nuestra libertad, por consiguiente, en cierto sentido es algo dado al hombre; en otro sentido es algo que el hombre tiene que realizar.»
Luis Rosales: Teoría de la libertad. Seminarios y Ediciones, S. A., pág. 74. Madrid, 1972
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#rosales#luis rosales#teoría de la libertad#libertad#situación#situación de disponibilidad#situación de posibilidad#área de libertad#ensayo#filosofía española#teo gómez otero#pensamiento español
9 notes
·
View notes
Text
La verdad es llamada teoría de la conspiración por los medios serviles de comunicación...
Pensador
@teatro-magico-solo-para-locos
#medios de comunicación#escritor#batalla cultural#pensamiento critico#nueva derecha#libertad#antisocialismo#antiprogresismo#anticomunismo#antimarxismo cultural#teoría de la conspiración#pensador
12 notes
·
View notes
Text
Este no es NOSFERATU, es Friedrich Gustav Max Schreck sentado descansando entre grabaciones. '
Max Schreck nunca se desmaquillaba, no interactuaba con sus compañeros y pedía que lo llamaran todo el tiempo Orlock.
En 1922, la actuación del Conde Orlock en la película Nosferatu resultó tan convincente que al poco tiempo de estrenarse empezaron a circular rumores. Se argumentaba que el papel protagónico no fue interpretado por un actor humano, sino por un vampiro real. Su postura, apariencia e incluso la forma en que el actor eligió interpretar al monstruo resultaba muy extraño y demasiado convincente. En todo este tiempo la leyenda persistió dando origen a múltiples leyendas y teorías a través de ensayos, libros e incluso una película titulada La sombra del vampiro (2000), dirigida por E. Elias Merhige.
Antes de interpretar el papel el actor puso sus condiciones: "Si voy a realizar este papel, requiero libertad para actuar de la manera que considere más apropiada”, el director aceptó los términos y tuvo a su protagonista. Schreck exigió inmersión total en el papel y estableció ciertas reglas que debían seguirse al pie de la letra. Dentro y fuera de escena se referirían a él como Orlock, siempre aparecería maquillado y no tendría ningún tipo de relación con sus compañeros actores.
Otra de sus condiciones fue que no se revelara su nombre real (ni siquiera en los créditos). Siempre que alguien lo cuestionaba sobre su identidad, aseguraba que era Orlock. “Me encontraron y trajeron aquí para contar mi historia”, advertía con su extraño tono de voz. El método del actor para entrar en personaje terminó afectando a los otros actores, quienes ansiaban conocer la identidad de su colega. El director optó por seguirle la corriente, asegurando que Orlock era un vampiro de verdad, invitado a participar en la película para contar su propia historia. Le pagaba con sangre y requería total respeto a su privacidad.
Nosferatu terminó de producirse con un equipo reducido de profesionales. Varios actores confesaron sentirse aliviados de que las grabaciones concluyeran. Sobre todo, porque no tendrían que ver nuevamente al sujeto extraño de apariencia cadavérica.
Pese a su extensa y exitosa carrera, Schreck siempre será recordado por su interpretación del siniestro Conde Orlock, especialmente fuera de Alemania. Se volvió un icono para el cine de terror, algo totalmente merecido. Fue él quien dio vida a uno de los primeros monstruos en el cine y el responsable por las pesadillas de muchas personas, y todo a través de expresiones y miradas, sin decir una sola palabra.
Créditos a: Cine Conciencia
7 notes
·
View notes
Text
De spanishrevolution
📢 ¿Qué pasa cuando la ciencia se reduce a una opinión?
El Senado se convirtió en un escenario de ataque a la razón y el progreso, con Jaime Mayor Oreja liderando un encuentro ultraconservador que calificó la ciencia como una "moda dominante". En un espacio público pagado por todas y todos, se defendió el creacionismo y se atacó la teoría de la evolución, despreciando avances fundamentales y comparándolos con la esclavitud. ¿El objetivo? Desmantelar derechos y perpetuar privilegios.
Este no es un hecho aislado, sino parte de una ofensiva global que busca reemplazar la verdad por dogmas y la libertad por obediencia. En un momento crítico para el planeta, donde la desinformación y el caos climático amenazan la supervivencia misma, entender cómo operan estas tácticas es esencial.
8 notes
·
View notes
Text
“Cuanto más conozco a los hombres más quiero a mi perro”
Diógenes el Cínico
Diogenes también llamado Diógenes el cínico, fue un filósofo griego nacido en la colonia jonia de Sinope en el año 323 a.C., perteneciente a la escuela cínica.
Primeros años
Nada se sabe acerca de su infancia excepto de que era hijo de un banquero llamado Hicesias, y que ambos fueron desterrados por haber fabricado una moneda falsa.
Diógenes se vanagloriaba de haber sido cómplice de su padre y este suceso de alguna forma configuró su pensamiento filosófico.
Diógenes y su padre salieron a Atenas, y se dice que fue un esclavo llamado Manes, quien lo abandonó mas tarde.
Diogenes se burlaba de la relación de extrema dependencia entre las personas. Le llamó la atención el maestro ascético Antístenes un discípulo de Sócrates que, según Platón había presenciado su muerte.
Historia
Diógenes superó a su maestro Antístenes en tanto en austeridad como en modo de vivir, y vivió evitando los placeres terrenales, poniendo en evidencia las actitudes banales de la vida como la vanidad, el fingimiento social, el autoengaño y la artificiosidad de la conducta humana.
Platón lo llamaba “Diógenes delirante”, caminaba descalzo durante todas las estaciones del año, dormía en los pórticos de los templos, tenía un bastón para caminar, un manto para cubrirse y una tinaja para comer y beber.
Diógenes criticó la teoría de las ideas de Platón optando por oponer la materialidad de los entes particulares.
Según una leyenda creada por Menipo de Gadara, en un viaje a Engina, fue capturado por piratas y vendido como esclavo, Su comprador, un tal Jeníades de Corinto quien le devolvió su libertad y lo convirtió en tutor de sus dos hijos.
Pasó el resto de su vida en Corinto en donde se dedicó de lleno a predicar doctrinas de virtud y autocontrol.
A Diógenes se le atribuye la famosa anécdota en la cual conoció a Alejandro Magno, quien intrigado por la fama del filósofo quiso conocer, hallándolo en a las afueras de Corinto. Durante el encuentro, Alejandro Magno se presentó y con gran magnanimidad y poderío le dijo “pídeme lo que quieras”, a lo que Diógenes le contestó; “Quítate de donde estás por que me tapas el sol”.
Carlo Magno le contestó; “No me temes?” A lo que Diógenes le preguntó; “Te consideras un buen o un mal hombre?”; “Me considero un hombre bueno” contesto Alejandro. A lo que Diógenes respondió; “Entonces…por que habría de temerte?”.
Muerte
Sobre la muerte de Diógenes se cuentan diversas versiones, que van desde la muerte por comer un pulpo vivo hasta la de haber caído de un caballo. Otra versión apunta a que murió por su propia voluntad reteniendo su propia respiración, versión que suena imposible.
Epicteto lo recordaba como un modelo sabiduría y los corintios erigieron una columna en mármol con la figura de un perro, pues de Diógenes hablaban de su comportamiento parecido a la de un perro, y quienes comenzaron a apodarlo como “el perro” con la intención de ofenderlo, hallaron en Diógenes un apodo muy apropiado del cual se enorgullecía.
Los motivos por los que se le relacionaba lo cínico con lo canino eran la indiferencia en la forma de vivir, la impudicia a la hora de hablar o actuar en publico, las cualidades de un buen guardian para defender su filosofía y la facultad que tenía para distinguir a amigos de enemigos.
Fuente: Wikipedia
10 notes
·
View notes