#siglo xix
Explore tagged Tumblr posts
Text

Zatoichi meets Yojimbo | Kihachi Okamoto 1970
#yojimbo#kihachi okamoto#okamoto#kurosawa#akira kurosawa#film#japan#japanes#art#black and white#samurai#siglo xix#toshiro mifune#mifune#katana#honor#history#photography#screenplay#village#corruption#sanjuro#clan#clans#zatoichi#1970#70s#Zatoichi#japanese cinema
119 notes
·
View notes
Text

Termas Haj Mohammad Rahim | Qazvin, Iran | Siglo XIX
38 notes
·
View notes
Photo

Hippolyte Blancard. Mademoiselle L. Vulliemin, à mi-corps, la tête couverte d’un chapeau (Miss L. Vulliemin, half-length, head covered with a hat). 1889
I Am Collective Memories • Follow me, — says Visual Ratatosk
#BW#Black and White#Preto e Branco#Noir et Blanc#黒と白#Schwarzweiß#retro#vintage#Hippolyte Blancard#L. Vulliemin#hat#chapeau#1889#1880s#19th Century#XIX Century#Neunzehnten Jahrhundert#XIXe siècle#Século dezenove#19世紀#Siglo XIX#19세기#XIX wiek#portrait#Porträt#retrato#ポートレート#portret
49 notes
·
View notes
Text
OH YEAH LET'S GO ANOTHER WIP 😍😍😍😍😍
IF YOU'RE JUST AS OBSESSED AS I AM WITH HEATHERS, YOU'VE PROBABLY ALREADY GUESSED THAT THIS IS RELATED TO "I WAS MEANT TO BE YOURS"
Anyway this time I swear bro I'm finishing this (It's been one year since I started working on this thing I'm going to combust)
Seara bună lume
#istorie#historia#history#histoire#historical figures#historical art#history art#xix century#19th century#19th century history#early 19th century#siglo xix#19e siècle#napoleon bonaparte#tsar alexander i#alexander i of russia#napoleonic era#wip animatic#wip animation#wip art#art wip#wip#heathers#heathers the musical#napoleon
13 notes
·
View notes
Text

I find it comical, sad and Ironic that in the French Revolution, we executed the kings of France and, a decade later, had an emperor.
Although their ideas are different, the form of government, which was what they mainly sought to change, has been maintained after so much bloodshed.
---------------------------------------------------------
Me resulta cómico, triste e irónico que en la Revolución Francesa, hayam ejecutado a los reyes de Francia para, una década después, tener un emperador.
Si bien sus ideas son distintas, la forma de gobierno que era lo que principalmente se buscaba cambiar, se haya mantenido después de tanto derramamiento de sangre.
#napoleonic era#Napoleon#monarchy#History#France#Europe#xix century#Napoleón#Era Napoleónica#siglo xix#Historia#Europa#Francia
14 notes
·
View notes
Text

DOMÍNGUEZ BÉCQUER, VALERIANO (1862) Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer. [Óleo sobre lienzo] Museo de Bellas Artes de Sevilla, Sevilla, Andalucía, España
#art#art history#arte#historia del arte#painting#19th century#paintings#19th century art#gustavo adolfo becquer#romanticismo#romanticism#spanish literature#literatura española#romanticismo español#spanish romanticism#siglo xix
20 notes
·
View notes
Text









Jane Eyre (2011) dir. Cary Joji Fukunaga
#jane eyre#cary joji fukunaga#mia wasikowska#imogen poots#holliday grainger#michael fassbender#judi dench#movies#films#cinema#peliculas#romance#drama#period drama#drama de epoca#xix century#siglo xix#adaptations#adaptaciones#novels#novelas#charlotte bronte
14 notes
·
View notes
Text
PANAMA - Virtual Jewish Tour
🇵🇦 La comunidad judía en Panamá tiene raíces que datan del siglo XVI, cuando los criptojudíos sefardíes llegaron tras la expulsión de España, pero no pudieron practicar abiertamente su fe hasta siglos después. La comunidad moderna empezó a tomar forma en el siglo XIX, cuando judíos sefardíes y asquenazíes, atraídos por el auge económico derivado de la construcción del ferrocarril y la fiebre del oro de California, emigraron al país. Las primeras instituciones judías se fundaron en 1876 con la congregación Kol Shearith Israel, mientras que la inmigración sefardí aumentó en 1948 tras la creación de Israel. Panamá destaca por haber tenido dos presidentes judíos: Max Delvalle y Eric Arturo Delvalle. Hoy en día, la comunidad judía de Panamá cuenta con más de 17,000 miembros, varias sinagogas, escuelas judías y una vida comunitaria vibrante, siendo un ejemplo de integración y fortaleza.
youtube
🇺🇸 The Jewish community in Panama has roots going back to the 16th century, when Sephardic crypto-Jews arrived after Spain's expulsion, though they couldn’t openly practice their faith for centuries. The modern community began to take shape in the 19th century, when Sephardic and Ashkenazi Jews, attracted by the economic boom from the railroad construction and the California Gold Rush, immigrated to Panama. The first Jewish institutions were founded in 1876 with the Kol Shearith Israel congregation, while Sephardic immigration increased after Israel's creation in 1948. Panama stands out as the only country besides Israel to have had two Jewish presidents: Max Delvalle and Eric Arturo Delvalle. Today, Panama's Jewish community has over 17,000 members, numerous synagogues, Jewish schools, and a vibrant community life, being an example of integration and strength.
#siglo XVI#Panamá#comunidad judía#criptojudíos#sefardíes#sefardí#sephardim#sephardic#siglo xix#fiebre de oro#Kol Shearith Israel#Jewish community in Panama#Panama#Max Delvalle#Eric Arturo Delvalle#latam#Latin America#latinoamérica#judaísmo#judaism#jewish#cultura judía#jumblr#judíos#Youtube
7 notes
·
View notes
Text

𝑺ó𝒄𝒓𝒂𝒕𝒆𝒔 𝒃𝒖𝒔𝒄𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒂 𝑨𝒍𝒄𝒊𝒃í𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝑨𝒔𝒑𝒂𝒔𝒊𝒂 (𝑱𝒆𝒂𝒏-𝑳é𝒐𝒏 𝑮é𝒓ô𝒎𝒆, 1861)
#art#painting#socrates seeking alcibiades in the house of aspasia#jean-léon gérôme#19th century#1861#athens#greece#xix century#ancient greek#artwork#ancient greece#socrates#alcibiades#aspasia#arte#pintura#sócrates buscando a alcibíades en casa de aspasia#siglo xix#antigua grecia#sócrates#alcibíades#atenas
9 notes
·
View notes
Text
“La vida debe considerarse un préstamo recibido de la muerte, y el sueño es el interés diario de ese préstamo”
Arthur Schopenhauer

Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán, considerado uno de la más brillantes del siglo XIX.
Nació en Gdansk Polonia en febrero de 1788 en el seno de una familia acomodada, su padre fue un próspero comerciante y su madre una escritora de cierta notoriedad.
En 1793, se trasladaron a Prusia, en donde su padre lo inició en la carrera de comercio. A la muerte de su padre, permaneció en Hamburgo en donde continuó ejerciendo su profesión de comerciante.
A la edad de 20 años y gracias a su holgada posición económica, Schopenhauer decidió abandonar el comercio y dedicarse al estudio, en donde inicialmente ingresó a la universidad para estudiar medicina y finalmente descubre la filosofía, en donde se trasladaría a Berlín para continuar sus estudios. En 1813 obtiene su doctorado por la universidad de Jena.
Tiempo después, al conocer al orientalista Friedrich Majer, se introdujo al estudio de la filosofía hindú.
Su filosofía se concibe esencialmente como una extensión de la filosofía de Kant. Deudora de la filosofía de Platón y Spinoza. Su filosofía además sirvió como puente entre la filosofía oriental como el budismo, el taoísmo y el Vedanta, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo.
Su obra a sido descrita como una obra ejemplar del pesimismo filosófico, doctrina que sostiene que vivimos en el peor de los mundos posibles, un mundo en donde el dolor es perpetuo y en donde se niega el futuro de la civilización y la humanidad.
Su trabajo más famoso denominado “el mundo como voluntad y representación”, constituye desde la óptica de la lengua alemana una obra maestra de todas las épocas. Su filosofía culmina con el ideal budista del nirvana, serenidad absoluta que aniquila la voluntad de vivir.
Su obra influyó grandemente en la Europa de finales del siglo XIX e influyó en muchos escritores y pensadores del siglo XIX y XX.
Murió en Francfort del Meno en el Reino de Prusia (hoy Alemania) en septiembre de 1860.
Fuente Wikipedia
#citas de reflexion#notasfilosoficas#frases de reflexion#filosofos#schopenhauer quotes#arthur schopenhauer#alemania#siglo xix
23 notes
·
View notes
Text
El Tabaco

Autor desconocido.
Voy a referirles un caso curioso, que a muchos de ustedes puede serles provechoso:
A Ursulina y Paco, que se idolatraban, para el matrimonio horas les faltaban. Y unos días antes, con gran embeleso Ursulina y paco se dieron un beso.
Mas ella al besarle, le dice a su Paco: —¡Cómo te hiede la boca a tabaco! —Si no dejas ese vicio tan maldito ¡Ya no nos casamos, querido Paquito!
Desde aquel instante dejó Paco el vicio, haciendo al dejarlo un gran sacrificio. Triunfó la coyunda de la nicotina y al fin se casaron Paco y Ursulina.
La noche de bodas hubo alegremente comilona y baile, como es consecuente. Terminóse el baile y Paco al momento se llevó a Ursulina para su aposento.
Úrsula esperaba, como toda esposa, que allí le dijera Paco alguna cosa. Y el truhán de Paco se hizo el distraído y profundamente se quedó dormido.
De aquella conducta tan inesperada, Úrsula prudente no le dijo nada. Pensó que su esposo se hallaba cansado, aunque no es lo propio de un recién casado.
Pasó un mes y otro, sin que Paco diera a su linda esposa un beso siquiera. Ni de hacerle un mimo Paco se aprestaba, por más que Ursulina se le arrejuntaba. Pues es incorrecto de una buena esposa dejar de ser digna y muy pudorosa.
Mas de aquel estado se cansó de fijo y una noche a Paco, tímida, le dijo: ¿Qué te pasa, Paco? ¡Te veo tan triste! ¿Es que de casarte ya te arrepentiste? Mira que impaciente yo te estoy deseando, ¿Acaso te hiciste ya del otro bando?
—¡Despierta, mi vida! Tiritando espero. Que si no me besas, ¡me muero, me muero! Mas el truhán de Paco se hacía el dormido y le contestaba con un gran ronquido.
A la madre entonces, ante aquel fracaso Úrsula apenada fue a contarle el caso. Y la vieja vino hecha un basilisco y gritando al yerno, le dijo:—¡Francisco! ¿Quieres contestarme inmediatamente el porqué mi niña te es indiferente? —¿Te haces el tarugo, o no lo supones que como marido hay obligaciones?
—Sí lo sé, señora, ¡eso se adivina! Mas la culpa de todo la tiene Ursulina: ¡Que ya no fumara, terca me ha pedido, y yo sin tabaco soy hombre perdido! No puedo animarme, no tengo energía no sé entusiasmarme, ni tengo alegrías.
La madre y la hija dejaron a Paco y corriendo fueron a comprar tabaco. Y entre picadura, cigarrillo y puro se gastaron ciento treinta y siete duros.
Y desde el momento en que llegó el tabaco comenzó la dicha de Ursulina y Paco. Cada vez que un puro Paco se fumaba de una nueva dicha Úrsula gozaba. Y los dos contentos, y los dos dichosos eran un modelo de buenos esposos.
A los pocos días de esta paz bendita de Úrsula los padres fueron de visita, a ver a sus hijos, que antes tan violentos, hoy con el tabaco se hallaban contentos.
¿Qué tal, hija mía?—La madre le dijo: Noto en tu carita cierto regocijo. —¿Así que la conducta que observaba Paco, era solamente por lo del tabaco?
—¡Era solo eso, madre idolatrada! Ahora sí, te juro, no me falta nada. Desde que ya fuma, mi querido esposo, no hay hombre más bueno, ni más cariñoso.
Cada vez que un puro fuma mi marido, ¡cómo me acaricia, tan agradecido! Son lumbre sus manos, brazas su sonrisa y por todo el cuerpo tierno me acaricia. Ya no paso penas, ya no paso apuros, ¡hoy ya se ha fumado diecisiete puros!
Don Juan Recaredo, padre de Ursulina, nunca había fumado ni una tagarnina. Así es que la vieja, quiso ver si el tabaco surtía en él efecto, lo mismo que a Paco.
Así es que le dijo:—¿Por qué tu no pruebas fumar Recaredo unas cuantas brevas? Te noto hace tiempo tan alicaído, tan desamoroso, tan desfallecido, que puede que el ánimo así se te levante y el tabaco sirva como estimulante. ¡Ándale viejito, fúmate este puro y vente conmigo al salón oscuro!
Don Juan Recaredo contestó al momento, poniendo al hablar mucho sentimiento: —No creas, esposa, que pueda el tabaco surtirme el efecto, lo mismo que a Paco. El ánimo mío ya no hay quien lo suba, ¡Ni fumando entera la isla de Cuba!
#Poesía#Poema#Poesía Humorística#Poesía Satírica#Cultura Hispanoamericana#Siglo XIX#Tabaco#Costumbrismo#Poesía Popular#Versos#Rima#Humor Literario#Relaciones De Pareja#Vicios#Matrimonio#paco#ursulina#repertorio poético hispanoamericano#rph#featured
2 notes
·
View notes
Text



DIA MUNDIAL DE LA ANIMACION
El 28 de Octubre se festeja en todo el mundo el Día Mundial de la Animación. En éste día se conmemora la primera proyección pública del Théâtre Optique (Teatro Óptico), de Émile Reynaud (1844/ 1918) en el Museo Grevin de París en 1892, claro antecedente de la cinematografía de animación.
Aquel histórico día, se proyectaron las "Pantomimas Luminosas" (como anunciaba el cartel publicitario) en un programa que incluía tres películas: Pauvre Pierrot, Clown et ses chiens y Un bon bock (1888).
Se trataba de 15 minutos de diapositivas dibujadas, mientras sonaba un piano a cargo de Gaston Paulin y algún efecto sonoro detrás de la pantalla.
El éxito fue tan grande, que Pauvre Pierrot debió proyectarse ininterrumpidamente por dos años.
De este modo Émile, se convirtió en el creador de los dibujos animados.
Anteriormente, el fenaquistiscopio surgió en las primeras décadas del siglo XIX cono una de las primeras formas de entretenimiento que nos regaló una ilusión de movimiento, convirtiéndose en un precursor crucial en la evolución de nuestro cine.
Inventado en 1832 por el físico belga Joseph Plateau y el matem��tico austríaco Simon Stampfer de manera independiente, el fenaquistiscopio era un dispositivo que consistía en un disco con una serie de imágenes dibujadas alrededor de su circunferencia. Al girar el disco frente a un espejo y mirar a través de las ranuras, las imágenes estáticas parecen moverse.
Lo rudimentario de ésta técnica, hacía que ésta experiencia estuviera limitada a un ámbito individual.
Algo mejorado, en 1834 aparece el zoótropo, que permitir a varias personas ver la ilusión de movimiento a la vez, y que inspiró a Eadweard Muybridge en su famoso experimento de "El caballo en movimiento" en 1878, donde capturó una secuencia rápida de fotografías para analizar el galope de un caballo.
Con éstos antecedentes llegamos al
praxinoscopio de Reynaud.
Mejoró su invento en 1888 bajo el nombre de Théâtre Optique (Teatro óptico), un sistema de lentes y espejos que hicieron posible proyectar las imágenes animadas en una pantalla.
Así, éste creador de Sueños fue el primero, además, en perforar la película, como medio de arrastre mecánico. Sus proyecciones estaban sincronizadas con música compuesta por él mismo y efectos sonoros, donde se presentaban breves escenas humorísticas con un tono naif y poético.
Reynaud, fué el primero en conseguir pasar del movimiento cíclico de figuras dibujadas a un discurso visual dotado de argumento, e incluso fueron exhibidas como atracción en la Exposición Universal de París de 1900.
En 1894, Reynaud retomó sus funciones con dos historias nuevas: Revé aucoin du feu y Autourd unecabine. Sin embargo, en un corto tiempo, los espectadores deseosos de alguna novedad, pusieron atención en el invento de los hermanos Lumiére: El cinematógrafo, terminando así el interés por el Teatro Óptico.
El museo Grevin canceló el contrato con Reynaud.
No obstante, él intentó adaptarse a la nueva técnica, y realizó dos pelis, Guillermo Tell y Le premier cigare, y luego prosiguió con otras iniciativas.
Pero todas resultaron un fracaso.
Reynaud perdió así todo el dinero que habia ganado con Pantomimas y cayó en un profundo estado depresivo.
Durante una crisis, arrojó sus dibijos y su teatro óptico al Sena, y terminó sus días en la más absoluta pobreza en una institución psiquiátrica de Ivry-sur-Seine, hasta su fallecimiento el 9 de enero de 1918.
Walt Disney nacería casi 10 años después...
🤗
#historia#arte#cultura#musica#proyecciones#dia mundial de la animación#teatro óptico#Théâtre Optique#Émile Reynaud#Museo Grevin#París#Pantomimas Luminosas#Pauvre Pierrot#Gaston Paulin#fenasquistiscopio#Siglo XIX#evolución#cine#animación#Joseph Plateau#zoótropo#eadweard muybridge#praxinoscopio de Reynaud#movimiento cíclico#Exposicion Universal de Paris 1800#hermanos Lumiére
2 notes
·
View notes
Text

Francois Léonard Séheult | Pabellón ‘Le Petit Bellay’ para el Château du Bellay | Allonnes, Francia | h. 1810
19 notes
·
View notes
Photo

Vincenzo Galdi. Male portrait. Italy. 1890s
I Am Collective Memories • Follow me, — says Visual Ratatosk
#BW#Black and White#Preto e Branco#Noir et Blanc#黒と白#Schwarzweiß#retro#vintage#Vincenzo Galdi#Male portrait#Italy#1890s#19th Century#XIX Century#Neunzehnten Jahrhundert#XIXe siècle#Século dezenove#19世紀#Siglo XIX#19세기#XIX wiek#portrait#Porträt#retrato#ポートレート#portret#面像#초상화
44 notes
·
View notes
Text




Candelabros♡
#candelabros#luz#chandelier#candelabra#lights#candelabrum#photographers on tumblr#original photography on tumblr#paisajes de chile#my photography#nature photography#old house#chile#quillota#casona boco#chile tumblr#tumblr chilensis#tumblr chilenito#xix century#siglo xix
21 notes
·
View notes