#rockprogresivo
Explore tagged Tumblr posts
adominguezs · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
David Gilmour - David Gilmour. Año 1978. Edición Japonesa. Rock Progresivo. CBS.
Es el primer disco como solista del artista, grabado en Francia después de que terminara el Tour In The Flesh de su banda Pink Floyd como promoción del disco Animals. El álbum contó con mediano éxito, llegando al puesto 17 en Inglaterra y al 29 en EE.UU.
Los temas Comfortably Numb y Run Like Hell, ambos del álbum de Pink Floyd The Wall (1979), fueron escritos para este álbum.
Músicos David Gilmour - guitarra, voz y piano. Rick Wills - bajo y voz. Willie Wilson - batería y percusiones. Carlena Williams - Coros. Debbie Doss - Coros. Shirley Roden - Coros. Mick Weaver - piano.
Producción David Gilmour - productor. John Etchells - ingenieros de sonido. Nick Griffiths - ingenieros de sonido. Patrick Jauneaud - asistente de sonido. Phil Taylor - equipo de sonido.
Tracklist:
A1 Mihalis 5:46 A2 There's No Way Out Of Here 5:08 A3 Cry From The Street 5:13 A4 So Far Away 6:05
B1 Short And Sweet 5:30 B2 Raise My Rent 5:33 B3 No Way 5:32 B4 It's Deafinitely 4:37 B5 I Can't Breathe Anymore 3: 05
2 notes · View notes
jazz50blog · 9 months ago
Text
Crimson Jazz Trio
La vida tendría sentido solo con tener una guitarra de compañera. Pero sin la música de King Crimson, no tendría nada que ver. El carrete puede dar vueltas y vueltas pero siempre suena Crimson para limpiar las impurezas de la chatarra sonora Crimson Jazz Trío. Pasar ese sonido del rock progresivo al tamiz del jazz rock acústico es una idea loca pero los muchachos tienen con qué (son músicos…
0 notes
chileanskies · 10 months ago
Text
Sykofant - ‘Sykofant’ (2024) [CLSK Review] - La agrupación oriunda de Noruega, Sykofant nos presenta su disco debut homónimo, el cual trae nuevos aires al Rock Progresivo y nos invita a navegar a través de diferentes géneros y estilos. https://chileanskies.com/2024/07/sykofant-2024-clsk-review/?feed_id=1892
0 notes
diario-vespertino · 2 years ago
Text
Galean: entre el indie lofi, la psicodelia y el rock progresivo
Tumblr media
Luego de presentar tres EPs acústicos en lo que va del año, el compositor argentino entrega una canción que transita entre el indie lofi, la psicodelia y el rock progresivo, mientras reflexiona sobre las pasiones y cómo nos relacionamos con ellas. “Vuelan y olvidan, nunca tuvimos control, y al final azar no hay”, canta Galean en “Nuestros dragones”, penúltimo single que estrenará este año y que fue grabado junto a los músicos Dan Hakim y Paco Leiva. Registrado durante las sesiones de grabación de su cuarto álbum -el que tiene como fecha de estreno en 2024-, la canción se aleja del formato guitarra-voz que el músico y compositor argentino presentó en sus últimos estrenos (“Desamor/El Disfraz”, “Libra/Escorpio” y “Visión/Níspero”) para acercarse a una estética oscura y analógica que fusiona con frescura y expansión el indie lofi de Brooklyn con tintes psicodélicos e influencias del rock progresivo de Invisible: “Soy bastante ecléctico, me gusta ir cambiando”, asegura Galean y continúa: “Sentí que era momento de mostrar otra faceta mía que hace un par de años que la tuve medio en stand-by. Los shows en vivo con banda suelen ser muy explosivos, pero la gente no me asocia necesariamente al rock. Esta canción tiene algo rockero que me encanta y me dan ganas de compartir”. Escrito junto a la artista visual Roberta Di Paolo, “Nuestros dragones” toma el concepto mitológico de los dragones como fuerzas inconscientes e indomables de la naturaleza y los asocia a las pasiones humanas, las que muchas veces son reprimidas por ser consideradas oscuras y/o poco sanas. Así, la invitación que hacen los artistas -de la mano de una letra con imágenes poéticas- es a mantener un vínculo abierto y cariñoso con nuestras pasiones, para así lograr tomar contacto con lo profundo y misterioso y generar la muerte y renacimiento que se da en los procesos vinculares. Sobre la idea, Galean detalla: “Nuestros Dragonesrepresenta ese intercambio de sustancias invisibles que se transmiten entre las fuerzas yin y yang. Esta canción nos trae esa fruta prohibida que es la pasión, desata los dragones que suben por la espada en un espiral ascendente y crea una tercera fuerza que es fruto de los dos”. El estreno fue grabado entre 2019 y 2023, mezclado y masterizado por Juampi Lisi y cuenta con un arte de tapa realizado por Galean y MJ. Por estos días, Galean se encuentra produciendo su cuarto disco de estudio, el que -según sus palabras- es su obra más ambiciosa y compleja hasta la fecha. De carácter  conceptual, el álbum profundiza en la contradicción, en la existencia de dos fuerzas primordiales y opuestas que conviven como posibilidad en cada persona. Además, el nuevo trabajo tiene un espíritu colaborativo y cuenta con la participación de artistas, amigxs, productores, realizadores audiovisuales y diseñadores de distintas zonas de Argentina y Latinoamérica: “Es un proyecto alegre que busca la unión de los opuestos”, asegura Galean. El nuevo álbum verá la luz a comienzos de 2024 y Galean ya planea una gira por Latinoamérica para presentarlo. https://www.youtube.com/watch?v=yvLqg8XUFlI Read the full article
0 notes
revistablancosobrenegro · 3 months ago
Text
Historias de mi música. El Rock Progresivo por JOTA
Historias de mi música. El Rock Progresivo por JOTA https://ift.tt/dqHsu6P #supertramp #pinkfloyd #rockprogresivo #jota #historiasdelamusica Entre 1967 – 1968  una explosión  musical haría que se desbordaran todas las pautas hasta entonces conocidas en la cultura Rock. Los experimentos vanguardistas englobarían una variedad de tendencias que desembocarían en el llamado Rock Progresivo, mientras en Estados Unidos estaba marcado por  sonidos mas Jazisticos, en Europa la tendencia era enlazar el rock con la llamada música culta. Se les empezó a denominar inicialmente como rock sinfónico aunque su definición mas acertada era progresivo. La finalidad fue elevar la música Rock a la categoría de Arte. Nacido de la psicodelia con dos grupos fundamentales para ello, The Beatles y The Beach Boys al producir los albunes conceptuales, Sgto. Pepper·s y Pet Sound respectivamente, introduciendo instrumentos mas reconocibles en la música popular. Las primeras bandas reconocibles ya en el genero serian Yes, Emerson Lake & Palmer, Supertramp y King Crimson. En los principios de los años 70 bandas mayormente psicodélicas, Pink Floyd y King Crimson, Van der Graf Generator etc..Darían un gran impulso y definición a todos los derivados del progresivo que fueron superponiéndose, no todo lo progresivo es psicodélico, ni toda la psicodélico era progresivo. El progresivo era mas elaborado e innovador,,, sus largas odas con guiños a la música sinfónica añadieron un estilo de Art Rock desconocido hasta ese momento mientras la psicodélica creaba unos ambiente claramente distorsionados por las sustancias psicotrópicas en una atmosfera de viajes con una reverberación hipnótica. Las bandas claramente progresivas fueron mas allá de lo conocido en cuanto a medios técnicos destrozando las estructuras básicas de las propias canciones incluyendo claramente elementos de otros estilos musicales como el Jazz y la Clásica. Los textos serian más abstractos y fantasiosos creándose albunes conceptuales donde se desarrollaban historias épicas. Este avance de la música progresiva….desde Gran Bretaña… colocaría en sus redes a Europa, siendo Italia el mayor germen de bandas que desde el sinfonismo alcanzarían este nuevo progresivo, señalar a Le Orme o Banco del Mutuo Socorro En los 70 y 80  Génesis tuvo un reconocimiento espectacular con albunes como Foxtrot (1972) y Duke (1980) al fusionar melodías pop con estructuras mas elaboradas. Jethro Tull con Thick as a Brick se unió a estos albunes conceptuales formando parte de la historia musical. En 1973 Pink Floyd con su álbum The Dark Side of the moon alcanzaría su máxima expresión, siendo esta banda digna de un estudio mas extenso por mi parte en un futuro. El progresivo desembarcaría hasta en la escena Heavy en bandas como Metallica combinando en su estructura conceptos líricos creándose asi el subgénero Metal Progresivo. Actualmente bandas como Porcupine Tree  se siguen basando en la música progresiva  obteniendo reconocimiento en este siglo XXI Para finalizar podría catalogar el Rock Progresivo como ambicioso, con una instrumentación muy variada, adaptación máxima a la tecnología y con una conexión importante a la música clásica, este cóctel hizo que el estilo fuera y sea tan especial. Jota. via Música https://ift.tt/5bchpxe January 16, 2025 at 08:52AM
0 notes
tatielextraterrestre · 2 years ago
Text
Al fin termina el viernes! y siendo esta una semana corta (en Argentina al menos) no me puedo quejar de nada xq pasó rapidísima. Acá les dejo una canción de una banda a la que llegué de casualidad (buscando otra de nombre similar) pero que con su estilo progresivo me hizo seguir escuchándolos. Se trata de Gypsy y el tema es "Gypsy Queen", medio falopa la canción pero se la banca. Buen finde compañeres!!!
https://youtu.be/oJeW6qObpLk
#viernes #finde #findesemana #música #music #rockprogresivo #gypsy #gypsyqueen
Tumblr media
0 notes
alikateband · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Universal 8! Nuestro nuevo disco. Ya a la venta físicamente En @showroom.music 🖤🤘🏼 Co-producido en @redroom_producciones #universal8” #alikateband #bandaalikate #novamosapelearporunaconsonante #rock #prog #rockchileno #rockprogresivo #rockindependiente #rockchilenoindependiente #autogestion #manifiestoalicate #musicachilena #redroom #redroomproducciones #fusionlatinoamericana #fusioninterplanetaria #fusionuniversal #fusionintergalactica #fusioninterestelar #fusioninterdimensional #ytodaslasweasconhashtag (en Santiago, Chile) https://www.instagram.com/p/CUGcTYhpakI/?utm_medium=tumblr
1 note · View note
elrefugiodelabuenamusica · 4 years ago
Text
Innuendo (1991)
youtube
Artista: Queen (Zanzíbar, Reino Unido)
Álbum: Innuendo
Año: 1991
Género: Rock progresivo 
Compositores: Brian May, Freddie Mercury, John Deacon, Roger Taylor
Sellos: Parlophone Records (RU), Hollywood Records (Estados Unidos)
Letras
One two three four
Ooh ooh
While the sun hangs in the sky and the desert has sand While the waves crash in the sea and meet the land While there's a wind and the stars and the rainbow Till the mountains crumble into the plain
Oh yes, we'll keep on trying Tread that fine line Oh, we'll keep on trying Yeah Just passing our time
Oh oh
While we live according to race, colour or creed While we rule by blind madness and pure greed Our lives dictated by tradition, superstition, false religion Through the eons and on and on
Oh, yes, we'll keep on trying, yeah We'll tread that fine line Oh oh we'll keep on trying Till the end of time Till the end of time
Through the sorrow all through our splendor Don't take offence at my innuendo
Duh duh duh duh duh duh duh Duh duh duh duh duh duh duh duh duh duh duh
You can be anything you want to be Just turn yourself into anything you think that you could ever be Be free with your tempo, be free, be free Surrender your ego be free, be free to yourself
Oh oh, yeah
If there's a God or any kind of justice under the sky If there's a point, if there's a reason to live or die Ha, if there's an answer to the questions we feel bound to ask Show yourself destroy our fears release your mask Oh yes, we'll keep on trying Hey, tread that fine line (Yeah) yeah We'll keep on smiling, yeah (Yeah) (yeah) (yeah) And whatever will be will be We'll just keep on trying We'll just keep on trying Till the end of time Till the end of time Till the end of time
4 notes · View notes
watching-the-big-world · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1974 Journey to the Center of the Earth
Amazing show  \o/  \o/
5 notes · View notes
adominguezs · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Nick Mason's Saucerful Of Secrets - The Half Moon, London. Año 2020. Edición Europa. Rock Progresivo. Legacy.
En septiembre de 2020, la banda lanzó un álbum y una película en vivo, Live At The Roundhouse, y un sencillo con "See Emily Play" y "Vegetable Man".
Músicos Nick Mason - batería, gong, campanas y percusión. Guy Pratt - bajo, voces y percusión. Gary Kemp - guitarras y voces. Lee Harris - guitarras y coros. Dom Beken - tecjados y coros.
Producción Nick Mason's Saucerful Of Secrets - productor y mezclas. Jim Parsons - productor.
Tracklist:
A1 Interstellar Overdrive 5:49 A2 Astronomy Domine 4:11 A3 Lucifer Sam 3:12 A4 Fearless 5:02 A5 Obscured by Clouds 4:27 A6 When You're In 1:55
B1 Remember a Day 3:32 B2 Arnold Layne 3:15 B3 Vegetable Man 2:27 B4 If 1:55 B5 Atom Heart Mother 7:14 B6 If (Reprise) 1:52 B7 The Nile Song 3:37
C1 Green Is the Colour 4:07 C2 Let There Be More Light 3:37 C3 Childhood's End 3:33 C4 Set the Controls for the Heart of the Sun 12:21
D1 See Emily Play 3:03 D2 Bike 2:23 D3 One of These Days 5:57 D4 A Saucerful of Secrets 9:17 D5 Point Me at the Sky 3:12
2 notes · View notes
chileanskies · 2 years ago
Text
Magma en Teatro Nescafé de las Artes, Chile - 28 de abril de 2023 [CLSK Galería] - Magma, la legendaria banda liderada por Christian Vander se presentó en el Teatro Nescafé de las Artes, junto a Tryo para deleitar a la fanaticada chilena. https://chileanskies.com/2023/04/magma-tryo-chile-2023-clsk-galeria/?feed_id=1083
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Mañana 25 // 07 // 2019 Lanzamiento en plataformas del Ep: "Montaña, Río y Plan" Sergio Guzmán Trío. #sergioguzmantrio #giramontañarioyplan2019 #montañarioyplan #ahworldmusic #fender #guitar #guitarrist #powertrio #fenderguitars #macheteventiado #Tolima #worldmusic #ibaguebluesfestival #lanzamientosmusicales #masmusicalocal #theblueturtles #bluesdecolombia #colombianbluessociety #bluescolombiano #rockprogresivo #rockexperimental #musicacolombiana (en Tolima, Colombia) https://www.instagram.com/p/B0UN8Qqg41R/?igshid=rdmdilwejxnz
1 note · View note
theovermannedband · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Alan Guerra - bajo
🎸🎧🎛🔉🕰🌎🔱
6 notes · View notes
trastornadosrevista · 6 years ago
Text
Personal Fest 2018: Warpaint, elegancia, potencia y versatilidad
Ya cerca del final de una jornada atípica en el Club Ciudad de Buenos Aires, Warpaint se presentó por segunda vez en la Argentina y firmó el mejor show del Personal Fest 2018 a puro pulso guitarrero. Mostrando que la potencia y el caos pueden llevarse adelante con total elegancia, dejaron en claro que hace tiempo han dejado de ser una promesa de la escena emergente internacional.
Tumblr media
En una entrevista reciente, Stella Mozgawa, baterista de Warpaint, explicó que era la primera vez en su vida que le tocaba estar en una banda en la que todos sus integrantes participan de forma igualitaria: “Cada una se lleva el 25% de la torta, no es como en otros conjuntos que el cantante se suele llevar mucho más, así que tenés dar ese 25% para poder llevártelo”, para luego agrandar el concepto revelando que a la hora de realizar las canciones todas participan en cada uno de los aspectos de ellas.
Su llegada a la banda se produjo hace exactamente nueve años, reemplazando a Shannyn Sossamon en las alturas y convirtiéndose en una parte esencial –por su versatilidad instrumental– los tres discos de Warpaint hasta el día de la fecha. Mientras la multitud disfrutaba de los últimos rayos de sol en el Club Ciudad de Buenos Aires, Stella, Emily Kokal, Theresa Wayman y Jenny Lee Lindberg ingresaron al Escenario Huawei bajo la más ruidosa ovación del día.
Tumblr media
Repartiendo su corto setlist con equidad entre toda su discografía, no tardaron en mostrar las garras con “The Stall”, canción en la que Lindberg se cansó de lanzar fintas muy sensuales y que tuvo en el golpe seco de Mozgawa y la contundencia de Kokal y Wayman al micrófono un doble complemente perfecto. A medida que los segundos avanzaron, la atmósfera se fue asentando de manera ascendente, poniendo el eje en el jazz y el funk, pero recordando con leves estallidos tribales que el nudo siempre se puede desatar.
Los toques góticos presentes en la más potente “Elephants” sirvieron para mantener bien arriba a los fanáticos, tornándose más y más notable el liderazgo de las dos cantantes principales, sobrevolando como un fantasma sobre el predio sus voces gracias a los efectos en el micrófono. Stella cumplió con lo dicho y mostró ser una caja de ritmos, ayudando con su carga a darle mucha profundidad al punteo de Wayman en la guitarra principal.
Tumblr media
Mirando el setlist como una masa uniforme, quedó en claro que en este momento de sus carreras, estas cuatro artistas buscan desarrollar sus recitales en capas. Durante “Love Is To Die” le pusieron un freno a la adrenalina, alcanzando las cepas más dolorosas dentro del indie rock tradicional, alucinando por completo desde el bajo y la batería. Frontales, desafiantes, puro carácter desde lo instrumental hasta lo corporal, se mostraron muy cómodas maniobrando dentro de los estilos que se demarcan dentro de la música originaria de los Estados Unidos.
En un español extremadamente simpático, Theresa se paró ante la multitud: “Ustedes pueden cantar y bailar”, dijo sonriendo mientras desde el bajo llegaban oleadas de potencia inusitadas. La crudeza presente en la estructura de “Beetles” pisando cabezas con un punteo como arma, las acercó al rock sureño y a la psicodelia de mediados de los años ’60. El cierre fue a pura calma, dibujando una montaña en la imaginación de los presentes, sosteniendo la fuerza y ganando mucho en lo referido al aura.
Sin escalas, el viaje hacia el funky-disco con “So Good” impactó de manera contundente, bailable al máximo con las cuatro voces emergiendo como un coro de ángeles detrás de un beat muy poderoso. De una manera cuasi-criminal, Warpaint se pavoneó sin más, manejando cada uno de sus ritmos con altísimas cuotas de elegancia, frescura y versatilidad.
Tumblr media
La fiesta disco continuó con la aceleración de “New Song”, todo responsabilidad del riff montado por Theresa Wayman –y amplificado por la caja de ritmos–, de la sinuosa combinación entre bajo y batería y de los versos disparados sin anestesia ni segundos pensamientos por parte de una siempre alineada Emily Kokal. Detrás de una espesa cortina de humo, iniciaron el largo adiós con la más compleja “Disco//Very”, pieza en la que se mudaron a la Berlín de 1980, tornándose más bailables, más pesadas y mucho más industriales y progresivas en un solo movimiento.
Necesitó poco más de media hora Warpaint para demostrar que el futuro llegó hace mucho tiempo. Decir que fueron el mejor show del Personal Fest 2018 es quedarse corto en cuanto a lo que significa la banda en estos tiempos donde las escuchas largas están en proceso de extinción. Emblema de un movimiento que intenta recuperar las raíces del rock y combinarlas con los sonidos de la actualidad, es envidiable ver como Theresa, Stella, Emily y Jenny hacen –a puro talento– de la elegancia, la versatilidad y la potencia algo verdaderamente exquisito.
Por Rodrigo López Vázquez
20 notes · View notes
alikateband · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Universal 8! Nuestro nuevo disco. Ya a la venta físicamente En @showroom.music 🖤🤘🏼 Co-producido en @redroom_producciones #universal8” #alikateband #bandaalikate #novamosapelearporunaconsonante #rock #prog #rockchileno #rockprogresivo #rockindependiente #rockchilenoindependiente #autogestion #manifiestoalicate #musicachilena #redroom #redroomproducciones #fusionlatinoamericana #fusioninterplanetaria #fusionuniversal #fusionintergalactica #fusioninterestelar #fusioninterdimensional #ytodaslasweasconhashtag (en Santiago, Chile) https://www.instagram.com/p/CUGbXJ2pTXN/?utm_medium=tumblr
1 note · View note
sumosumito-blog · 2 years ago
Photo
Tumblr media
#bday #petergabriel #genesis Peter Brian Gabriel (Chobham, Surrey, Inglaterra, 13 de febrero de 1950), más conocido como Peter Gabriel, es un cantautor y productor británico de rock.​ Fue el vocalista principal y flautista de la banda de rock progresivo Genesis. Fundó este grupo con sus compañeros Tony Banks, Anthony Phillips y Mike Rutherford cuando estudiaba en la escuela secundaria Charterhouse. Tras abandonar Genesis, comenzó una exitosa carrera como solista y más adelante, dirigió sus esfuerzos en la producción y promoción de «World of Music» (WOMAD) así como en desarrollar la distribución de música por métodos digitales. Se ha involucrado en varios esfuerzos humanitarios. Información personal Nombre de nacimiento Peter Brian Gabriel Nacimiento 13 de febrero de 1950 (73 años) Chobham (Reino Unido) Residencia Wiltshire y Somerset Nacionalidad Británica Lengua materna Inglés Características físicas Altura 1,79 m (5′ 10″) Familia Padres Ralph Parton Gabriel Edith Irene Allen Cónyuge Jill Moore (1971-1987) Maebh Flynn (2002-) Pareja Rosanna Arquette (1988-1992) Hijos Anna (n. 1975), Melanie (n. 1977) [con Jill Moore Isaac (n. 2002), Luc (n. 2008) [con Maebh Flynn] Educación Educado en Charterhouse School Información profesional Ocupación #Cantante #compositor #productordiscográfico Años activo 1967 – presente Géneros #Rock #rockprogresivo #worldbeat #artrock #rockexperimental #newwave #poprock #artpop Instrumentos #Voz #guitarra #teclado #flauta #batería #bajo #armónica Tipo de voz #Barítono Discográficas #RealWorldRecords #AtcoRecords #AtlanticRecords #CharismaRecords #GeffenRecords Artistas relacionados Genesis Afiliaciones Real World Records Miembro de Genesis Sitio web petergabriel.com Firma Peter Gabriel Signature.svg #Chobham #Surrey #Inglaterra (en Bday) https://www.instagram.com/p/CooCtM8swrk/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes