#relación equilibrada
Explore tagged Tumblr posts
sentidoysensibilidad · 4 months ago
Text
𝘈 𝘊𝘪𝘦𝘳𝘵𝘢 𝘌𝘥𝘢𝘥: 𝘏𝘦𝘤𝘩𝘰𝘴, 𝘕𝘰 𝘗𝘢𝘭𝘢𝘣𝘳𝘢𝘴
A cierta edad, lo único que buscas es apoyo emocional y moral, no económico. Quieres confianza y tranquilidad, no inseguridades, porque besos, fiestas y sexo puede darte cualquiera, muchas veces sin compromiso, desinterés afectivo.
A esa edad, lo que necesitas es paz, no alguien que complique tu vida. No esperas que cualquier "sapo" se convierta en príncipe para resolver tus problemas. Estás en el mundo real, no en uno imaginario.
Ya no tienes tiempo para promesas vacías o falsas esperanzas. Necesitas hechos, no palabras adornadas con mentiras. Mereces a alguien que te ame, admire y respete por lo que eres, no alguien que te culpe de sus problemas.
No puedes ser la terapeuta de tu pareja. Todos llevamos cicatrices, pero en una relación necesitas a alguien emocionalmente estable, con su pasado resuelto, para poder tener una relación equilibrada, sana y llena de amor, comprensión, lealtad, respeto y confianza.
Si has elegido estar sola, con el tiempo descubrirás que la soledad es la mejor compañía, y aprenderás a amarla. No busques una pareja por soledad o necesidad, sino por elección y amor. Quiérete, ámate y nunca mendigues amor. Ese es el verdadero amor propio. Sigue adelante, y quien quiera acompañarte en tu camino, que te siga.
/Esto aplica para ambos sexos/
Tumblr media
21 notes · View notes
Text
Tumblr media
Nuestra labor es identificar nuestras necesidades, y luego determinar una manera equilibrada de satisfacerlas. En último término, esperamos que nuestro Poder Superior y el universo –y no una persona en particular- sean nuestra fuente.
Dispuesto, a satisfacer TODAS nuestras peticiones
Somos responsables de pedir lo que queremos y necesitamos. La responsabilidad de la otra persona es escoger libremente si va a responder o no a nuestra petición.
Si tratamos de presionar o de obligar a otro a que nos apoye, éso es controlar.
Hay una diferencia entre pedir y exigir. Queremos que el amor se nos dé libremente. Es irracional y enfermizo esperar que una sola persona sea la fuente de satisfacción de todas nuestras necesidades. En último término, nos enojaremos y nos mostraremos re-sentidos, quizá incluso castigadores, con esa persona por no habernos apoyado como nosotros esperábamos.
Es razonable tener expectativas ciertas y bien definidas de nuestro cónyuge, hijos y amigos.
Si una persona no puede o no quiere ayudarnos, entonces necesitamos asumir la responsabilidad hacia nosotros mismos en esa relación. Quizá necesitemos fijar un límite, cambiar nuestras expectativas o modificar los límites de la relación para acomodarnos a la inaccesibilidad de ésa persona. Esto lo hacemos por nosotros mismos.
Es razonable comunicar nuestros deseos y necesidades y ser realistas acerca de cuánto le pedimos a una persona en particular o cuánto esperamos de ella. Podemos confiar en que sabremos qué es razonable. El asunto de las expectativas consiste en saber que somos responsables de identificar nuestras necesidades, de creer que merecen ser satisfechas y descubrir una manera apropiada, satisfactoria de hacer eso en nuestra vida.
15 notes · View notes
angie1120 · 3 months ago
Text
Iniciando, la naturaleza es un espejo de nuestro ser interno; cada árbol, cada río refleja aspectos de nuestra propia existencia. En su silencio, nos invita a la contemplación, revelando que, al igual que el ciclo de las estaciones, nuestras vidas están llenas de transformaciones. Al reconectar con el entorno natural, encontramos una fuente de sabiduría que nos enseña la importancia de vivir en armonía con nosotros mismos y con los demás. La paz que sentimos al sumergirnos en la naturaleza es un recordatorio de que, al cuidar de ella, también cuidamos de nuestro propio espíritu.
Se podría decir que la conexión con la naturaleza es algo demasiado primordial que se debe de realizar como algo matutino, ya que en si la interacción que tenemos con ella es a diario.
Un pensamiento que siempre habita en mi subconsciente es el saber que solo somos unos invitados en la tierra, ya que esta solo debería de estar habitada por los animales y plantas. Los humanos suelen ser dañinos, eliminando la flora y fauna de la Tierra.
Pero ese es una opinión mía, y sin rodearme continuaré con lo que se relaciona realmente este Blog .ˎˊ˗
La conexión entre el ser humano y la naturaleza es un tema profundo que nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia y lugar en el mundo.
Todo en la naturaleza está interrelacionado, cada ser, cada ecosistema, forma parte de una red que sostiene la vida y la interacciónque podemos tener con esta. Esto sugiere que nuestra existencia no es aislada, sino que estamos ligeramente ligados a los ciclos naturales.
Hace poco leí que la filosofía ecofeminista, subraya cómo la explotación de la naturaleza y la opresión de las mujeres a menudo van de la mano, destacando una ética de cuidado y respeto hacia el entorno.
Algo que te deja reflexionar bastante, dicen que la naturaleza es de todo un reflejo femenino, que la naturaleza tiene todas las características de una mujer,pero solo es una teoría.
Pero hablando de reflejos, muchos pensadores han abordado la idea de que la naturaleza puede ser un espejo de nuestra propia humanidad. La contemplación de paisajes naturales ha sido vista como una forma de búsqueda de la verdad y la belleza, como lo expuso la filosofía romántica. Este enfoque resalta la experiencia estética y espiritual que la naturaleza puede brindar, fomentando una conexión más profunda y consciente.
En sí, la conexión con la naturaleza no es solamente es un aspecto físico, sino que también un viaje filosófico que nos da a invitar a pensar nuestra relación con el mundo. Reflexionar sobre cómo está conexión puede guiarnos hacia una existencia más equilibrada y plena.
12 notes · View notes
waltfrasescazadordepalabras · 7 months ago
Text
¿Sabes lo que NO es Amor? Si necesitas a alguien para ser feliz, eso NO es Amor, es CARENCIA. Si tienes celos, inseguridad y dices que crees en esa persona, pero no en los otros que te parecen rivales, eso NO es Amor; es FALTA DE AMOR PROPIO. Si crees que tu vida queda vacía sin esa persona, no consigues imaginarte sólo... y mantienes una relación sólo porque no tienes vida propia, eso NO es Amor; ES DEPENDENCIA. Si piensas que el ser amado te pertenece, te sientes dueño y señor de su vida, y su cuerpo, y no le das la oportunidad de expresarse de decidirse sólo para afirmar tu dominio, eso NO es Amor, es EGOÍSMO. Si no lo desea, no te realizas cómo hombre o cómo mujer con esta persona ... y prefieres no tener relaciones íntimas con esa persona, sin embargo, sientes algún placer en estar a su lado, eso NO es Amor; ES AMISTAD. Si discuten por cualquier motivo, se mueren de celos uno del otro o no siempre hacen los mismos planes... les falta acuerdo en diversas situaciones, no les gusta hacer las mismas cosas o ir a los mismos lugares, pero hay necesidad de estar íntimamente juntos, eso No es Amor; ES DESEO. Si tu corazón late más fuerte, el sudor se pone intenso... tu temperatura sube y baja vertiginosamente, sólo en pensar en la otra persona, eso No es Amor; ES PASIÓN. Ahora que ya sabes lo que NO ES AMOR analiza la relación con tu pareja y procura resolver la situación para que puedan construir una relación equilibrada, donde exista el Amor, Amor, Amor, Amor.   Una palabra tan chiquita donde cabe todo... ¡Una palabrita tan fácil de pronunciar y tan difícil de vivir!
Tumblr media
11 notes · View notes
crecimiento-espiritual · 20 days ago
Text
1 Pedro 5:5-7
Mucho se habla de la humildad, pero ¿sabes realmente su significado? La humildad es una virtud que nos invita a reconocer nuestras propias limitaciones y a valorar a los demás sin arrogancia ni superioridad. No se trata de menospreciarnos, sino de tener una visión equilibrada y honesta de nosotros mismos, sabiendo que todo lo que somos y tenemos proviene únicamente de Dios.
Esta virtud no sólo transforma nuestra manera de cómo nos vemos, sino que también es el cimiento de todo crecimiento espiritual. Sin humildad, el orgullo y el autoengaño nos ciegan, alejándonos de la verdad de Dios. Pero cuando cultivamos esta virtud, abrimos la puerta a su gracia y su dirección, permitiendo que transforme nuestra vida desde lo más profundo de nuestro ser.
La Escritura lo declara de manera contundente: «Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes». Este pasaje nos presenta una decisión crucial: vivir centrados en nosotros mismos o rendirnos ante Dios para experimentar su gracia y su favor. ¿Qué camino elegirás?
Caminar en humildad no siempre es fácil. Nuestro ego nos susurra mentiras, nos distrae y nos hace creer que podemos valernos por nosotros mismos. Sin embargo, la verdadera humildad nos lleva a reconocer nuestra necesidad constante de Dios.
Ahora, sobre la base de lo antes mencionado, medita en la siguientes preguntas:
¿Sabes cómo es una persona humilde? ¿Conoces a alguien que tenga esta virtud? ¿Cuáles son sus actitudes y palabras que la caracterizan?
La humildad se hace visible en pequeñas pero poderosas acciones:
* Una persona humilde, ora constantemente y reconoce que todo lo que tiene proviene únicamente de Dios.
* Escucha con apertura cuando es corregida, aprende con gratitud y celebra el éxito de los demás.
* Renuncia a las comparaciones y descansa en su identidad como hijo amado de Dios.
* Abraza la gratitud y encuentra gozo en lo que Dios le ha dado y esperanza en su provisión futura.
Ahora pregúntate: ¿En qué áreas de tu vida Dios te está llamando a rendir tu orgullo y a abrazar la humildad?
Vestirse de humildad no solo es una decisión espiritual; es un acto de rendición que abre las puertas al amor, la paz y al poder de Dios. En la humildad, tu vida se convierte en un reflejo de su gloria y en un canal de su gracia hacia los demás.
Desde hoy, permite que la humildad sea el faro que guíe cada uno de tus pasos. En ella encontrarás la plenitud, el propósito y una relación más profunda con Dios.
4 notes · View notes
jacquelinemore · 3 months ago
Text
Tumblr media
La vida en Cristo no solo nos salva, sino que también nos. Cuando dejamos que el espíritu santo trabaje nosotros producimos un fruto que cambia nuestra vida y la de los demás.
Para los que aún no conocen a Dios, Si tan solo conocieran un cuarto de lo que es sentir el espíritu santo morando dentro de nosotros notarán grandes diferencias. Estos versículos hablan sobre el fruto del espíritu santo en nuestra vida, el fruto del espíritu santo son:
EL AMOR que nos permite relacionarnos con los demás de manera genuina y desinteresada.
GOZO: la alegría que nos llena el corazón y nos hace vivir en paz.
PAZ: la tranquilidad y la celeridad que nos dan la certeza de que estamos en la voluntad de Dios.
PACIENCIA: la capacidad de esperar y perseverar en medio de las dificultades.
BENIGNIDAD: la bondad y la amabilidad que nos llevan a tratar a los demás con respeto y dignidad.
BONDAD: la disposición a hacer el bien y ayudar a los demás.
FE: la confianza y la fe en Dios que nos sostiene en momentos de debilidad.
MANSEDUMBRE: la humildad y la modestia que nos permiten reconocer nuestras limitaciones.
TEMPLANZA: el autocontrol y la moderación que nos ayudan a vivir una vida equilibrada.
Estas características son el resultado de vivir una vida guiada por el espíritu santo y son tan fundamentales para construir una relación saludable con Dios y con todos los demás.
Gracias Dios Padre por hacer crecer cada día el fruto del espíritu santo en mí. Gracias por transformarme día a día...🙌🏻❤️
5 notes · View notes
magneticovitalblog · 8 months ago
Text
Percepciones y Realidad
Tumblr media
Percepción y Subjetividad
La frase "Nunca vemos las cosas como son, las vemos como somos" resalta cómo nuestra percepción está influenciada por nuestras experiencias y emociones. En lugar de observar la realidad de manera objetiva, la interpretamos a través de un filtro personal. Esta subjetividad afecta nuestra visión del mundo, moldeada por nuestras creencias y vivencias pasadas. Entender esto nos ayuda a reconocer que nuestras percepciones no siempre reflejan la realidad. Nos invita a cuestionar nuestras interpretaciones y buscar una comprensión más amplia y objetiva.
Influencia de las Emociones
Nuestras emociones juegan un papel crucial en cómo percibimos la realidad. Un estado emocional positivo puede hacernos ver situaciones de manera optimista, mientras que uno negativo puede distorsionar nuestra percepción hacia el pesimismo. Este fenómeno explica por qué dos personas pueden experimentar la misma situación de manera completamente diferente. La conciencia de cómo nuestras emociones colorean nuestra percepción nos permite gestionar mejor nuestras respuestas y reacciones.
Rol de las Experiencias Personales
Las experiencias pasadas forman la base sobre la cual interpretamos nuevos eventos. Cada experiencia deja una huella, creando un marco de referencia único para cada individuo. Este marco influye en cómo percibimos y reaccionamos ante situaciones nuevas. Reconocer el impacto de nuestras experiencias pasadas puede ayudarnos a entender mejor nuestras reacciones actuales y a trabajar hacia una percepción más equilibrada.
La Importancia de la Empatía
La empatía nos permite ver el mundo desde la perspectiva de otros, ampliando nuestra comprensión de la realidad. Al empatizar, reconocemos que nuestras percepciones son solo una parte del panorama completo. Esta habilidad es crucial en la construcción de relaciones y en la resolución de conflictos. Practicar la empatía nos ayuda a superar nuestros propios sesgos y a apreciar la diversidad de experiencias humanas.
Desarrollo de una Visión Objetiva
Cultivar una visión objetiva requiere esfuerzo y autoconciencia. Implica cuestionar nuestras propias suposiciones y estar abiertos a nuevas perspectivas. Practicar la reflexión crítica y buscar información diversa nos ayuda a acercarnos a una comprensión más precisa de la realidad. Este proceso nos empodera para tomar decisiones más informadas y justas.
Reflexión y Autoconocimiento
La autoconciencia es el primer paso hacia una percepción más clara. Reflexionar sobre nuestras propias creencias y prejuicios nos permite identificar las distorsiones en nuestra percepción. Este ejercicio de introspección nos ayuda a reconocer nuestras limitaciones y a trabajar hacia una visión más equilibrada del mundo. El autoconocimiento es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la mejora continua.
Ejercicio de la Curiosidad
La curiosidad nos impulsa a explorar más allá de nuestras percepciones iniciales. Al hacer preguntas y buscar diferentes puntos de vista, ampliamos nuestra comprensión del mundo. La curiosidad fomenta una mentalidad abierta y receptiva, esencial para el aprendizaje continuo. Cultivar la curiosidad nos ayuda a desafiar nuestras propias percepciones y a abrazar la complejidad de la realidad.
Práctica de la Mindfulness
La mindfulness, o atención plena, nos ayuda a observar nuestras percepciones sin juzgarlas. Esta práctica nos permite tomar conciencia de nuestros pensamientos y emociones en el momento presente. La mindfulness promueve la claridad mental y la calma, facilitando una percepción más equilibrada. Incorporar la mindfulness en nuestra vida diaria puede transformar nuestra relación con la realidad.
Aceptación de la Diversidad
Aceptar la diversidad de percepciones enriquece nuestra propia comprensión. Cada individuo aporta una perspectiva única, basada en su historia y experiencias. Valorar esta diversidad nos ayuda a construir una sociedad más inclusiva y compasiva. La aceptación de diferentes puntos de vista nos permite crecer y aprender de las experiencias de los demás.
Impacto en la Toma de Decisiones
Nuestra percepción influye en nuestras decisiones y acciones. Comprender este impacto nos permite tomar decisiones más conscientes y consideradas. Al ser conscientes de nuestras propias distorsiones perceptuales, podemos evaluar situaciones de manera más objetiva. Este enfoque mejora nuestra capacidad para resolver problemas y tomar decisiones informadas.
Poesía Inspirada
"En los reflejos del alma, El mundo se dibuja, No como es, sino como somos, En sombras y luces, se fuga.
La verdad, esquiva, danza, Entre sueños y recuerdos, Cada mirada, una esperanza, Tejiendo destinos en acuerdos.
A través del velo de la mente, Se filtra la realidad, Matices de ayer y presente, Conforman nuestra verdad.
Y así, en la percepción, Hallamos el reflejo fiel, No del mundo, sino del corazón, Que pinta su propio pincel".
Autor : @magneticovitalblog
10 notes · View notes
elbuhosabio72 · 5 months ago
Text
Tumblr media
LA EMPERATRIZ
La voz de la Emperatriz sería cálida, envolvente y llena de amor. Tiene un tono maternal y reconfortante, que transmite seguridad y ternura. Habla con una serenidad natural, como si cada palabra fuera una caricia. Su voz es melodiosa, capaz de calmar y de inspirar a quienes la escuchan. Es una voz que nutre, tanto en lo emocional como en lo espiritual, con un subtexto constante de abundancia y prosperidad.
Estilo expresivo en una relación amorosa:
En una relación amorosa, la Emperatriz se expresa a través del cuidado, la atención y la generosidad. Su amor es abundante, siempre buscando nutrir y hacer crecer a su pareja y a la relación en sí. Se enfoca en crear un ambiente de confort y bienestar, donde ambos puedan florecer. La Emperatriz valora la conexión física y emocional, utilizando tanto el afecto como el apoyo tangible para fortalecer la relación.
Su estilo es protector y lleno de afecto, y busca construir una vida compartida que sea rica en experiencias y placer. A menudo se expresa a través de gestos generosos, ya sea preparando una comida especial, creando un hogar acogedor, o simplemente estando presente de manera constante y comprensiva. Sin embargo, su deseo de cuidar y nutrir puede, en ocasiones, volverse sobreprotector si no se equilibra adecuadamente.
Verbos que utilizaría:
"Nutrir", "Crear", "Proteger, "Cuidar", "Manifestar, "Florecer",
¿Cómo entenderla cuando se combina con otros arcanos?
Con El Mago:
"Crear con intención" o "Nutrir la manifestación"
Interpretación: La Emperatriz y el Mago juntos indican que los sueños y deseos pueden hacerse realidad a través de la creatividad y la acción consciente. Esta combinación sugiere que la energía creativa de la Emperatriz, combinada con la habilidad del Mago para manifestar, puede dar lugar a grandes logros en la relación o en proyectos compartidos.
Con El Loco:
"Nutrir la aventura" o "Proteger el nuevo comienzo"
Interpretación: Aquí, la Emperatriz proporciona un ancla de estabilidad y cuidado a la energía errática y aventurera del Loco. Esta combinación puede significar que una nueva relación o una nueva fase en la vida amorosa necesita de un enfoque cuidadoso para asegurar que florezca en lugar de desvanecerse en el caos.
Con La Suma Sacerdotisa:
"Crear desde la intuición" o "Nutrir lo oculto"
Interpretación: La combinación con la Suma Sacerdotisa sugiere que la creatividad y la abundancia de la Emperatriz deben ser guiadas por la sabiduría interna. Esta pareja puede indicar un momento en el que es necesario nutrir y proteger ideas o sentimientos que aún están en desarrollo, esperando el momento adecuado para revelarse.
Con El Emperador:
"Crear y proteger" o "Nutrir la estructura"
Interpretación: La Emperatriz y el Emperador juntos representan una combinación poderosa de creación y protección. Mientras la Emperatriz nutre y cuida, el Emperador proporciona la estructura y la estabilidad necesarias para que todo florezca. Esta combinación sugiere una relación bien equilibrada donde ambos roles, el de cuidado y el de liderazgo, se apoyan mutuamente.
Con La Fuerza:
"Florecer con coraje" o "Proteger con poder suave"
Interpretación: Cuando la Emperatriz se combina con La Fuerza, la relación se beneficia de una mezcla de poder suave y fuerza interior. Esta combinación sugiere que el cuidado y la protección no siempre necesitan ser suaves y que, a veces, es necesario mostrar fortaleza y determinación para proteger lo que es valioso.
Con La Muerte:
"Renacer y florecer" o "Transformar para crear"
Interpretación: La Emperatriz y la Muerte juntas indican un período de transformación profunda que, aunque inicialmente puede ser doloroso, resultará en un renacimiento y un florecimiento nuevo. Esta combinación sugiere que algo debe terminar para que algo nuevo y hermoso pueda nacer y crecer.
Con El Sol:
"Manifestar alegría" o "Crear felicidad duradera"
Interpretación: La Emperatriz combinada con El Sol sugiere un momento de gran alegría y abundancia en la relación. Esta combinación representa la manifestación de la felicidad y la creación de un ambiente lleno de amor, luz y calidez, donde todos pueden florecer.
¿Qué quieren decirnos?
La Emperatriz, al combinarse con otros arcanos, nos recuerda la importancia de nutrir y cuidar tanto nuestras relaciones como nuestras propias vidas. Ella nos habla de la abundancia y la belleza que pueden surgir cuando prestamos atención y dedicamos tiempo a las personas y proyectos que nos importan. En sus combinaciones, la Emperatriz nos enseña que el amor, el cuidado y la creación consciente son esenciales para que cualquier cosa florezca y prospere.
Nos dice que la verdadera riqueza en la vida proviene del acto de dar y cuidar, y que al hacerlo, también nos nutrimos a nosotros mismos. Ella nos guía a entender que, al combinar su energía con la de otros arcanos, podemos lograr un equilibrio entre la acción y la reflexión, entre el amor y la protección, y entre la creatividad y la estructura. En última instancia, la Emperatriz nos anima a abrazar la abundancia en todas sus formas y a crear un entorno donde el amor y la vida puedan prosperar.
representa la manifestación de la felicidad y la creación de un ambiente lleno de amor, luz y calidez, donde todos pueden florecer. ¿Qué quieren decirnos? La Emperatriz, al combinarse con otros arcanos, nos recuerda la importancia de nutrir y cuidar tanto nuestras relaciones como nuestras propias vidas. Ella nos habla de la abundancia y la belleza que pueden surgir cuando prestamos atención y dedicamos tiempo a las personas y proyectos que nos importan. En sus combinaciones, la Emperatriz nos enseña que el amor, el cuidado y la creación consciente son esenciales para que cualquier cosa florezca y prospere. Nos dice que la verdadera riqueza en la vida proviene del acto de dar y cuidar, y que al hacerlo, también nos nutrimos a nosotros mismos. Ella nos guía a entender que, al combinar su energía con la de otros arcanos, podemos lograr un equilibrio entre la acción y la reflexión, entre el amor y la protección, y entre la creatividad y la estructura. En última instancia, la Emperatriz nos anima a abrazar la abundancia en todas sus formas y a crear un entorno donde el amor y la vida puedan prosperar.
4 notes · View notes
mariadelrefugioquintana · 2 months ago
Text
.
Cuando un hombre es gentil, suave, y te escucha, es cuando tu sistema nervioso comienza a curarse.
Es por eso que algunas mujeres tienen ese brillo especial cuando están siendo amadas justo en una relación.
No es el amor en sí, es la seguridad emocional.
Cuando un hombre crea un ambiente donde te sientes escuchada y valorada, tus niveles de estrés disminuyen.
Tu cuerpo responde a esta seguridad emocional liberando hormonas que promueven la relajación y la felicidad.
Esta profunda sensación de calma puede conducir a una mejor salud física, un mejor sueño y una apariencia radiante.
Cuando un hombre muestra consistencia en sus acciones y palabras, construye confianza.
La confianza es la base de la seguridad emocional.
Saber que puedes confiar en tu pareja y que ellos estarán ahí para ti en momentos de necesidad te hace sentir seguro.
Esta confianza te permite abrirte y ser vulnerable, profundizando la conexión emocional entre ustedes.
Cuando un hombre respeta tus límites y entiende tus necesidades, refuerza tu sentido de autoestima.
Sentirse respetado y valorado en una relación contribuye a tu bienestar emocional general.
Te ayuda a mantener una imagen positiva de sí mismo y aumenta tu confianza, que a menudo se refleja en tu comportamiento y apariencia.
Cuando un hombre apoya tu crecimiento personal y alienta tus aspiraciones, crea un ambiente nutritivo para ambos socios.
Este apoyo mutuo fomenta un sentido de asociación e igualdad, haciéndote sentir empoderado.
La confianza y satisfacción que surgen de perseguir tus metas con el apoyo de tu pareja realzan tu belleza interior y exterior.
Cuando un hombre se comunica abierta y honestamente, fomenta una sensación de transparencia y comprensión.
Una comunicación efectiva reduce malentendidos y conflictos, permitiéndote sentirte más conectado y comprendido.
Esta claridad emocional y armonía contribuyen a una relación pacífica y amorosa, que a menudo es visible en tu resplandor y felicidad general.
Cuando un hombre muestra empatía y compasión, fortalece el vínculo emocional.
Saber que tu pareja realmente se preocupa por tus sentimientos y experiencias crea una profunda sensación de intimidad.
Esta cercanía emocional te hace sentir apreciado y apreciado, mejorando tu bienestar emocional y físico.
Cuando un hombre comparte responsabilidades y colabora en la vida diaria, alivia el estrés y promueve una relación equilibrada.
Compartir la carga y trabajar juntos en equipo refuerza el sentido de asociación.
Este equilibrio ayuda a mantener la armonía y reduce la carga de cualquier persona, permitiendo que ambos socios prosperen y se sientan apoyados.
Cuando un hombre expresa amor y afecto a través de pequeños gestos consistentes, mantiene la relación vibrante.
Estos actos de bondad y consideración demuestran que él está atento y se preocupa por tu felicidad.
El efecto acumulativo de estas interacciones positivas contribuye a un sentido duradero de alegría y alegría.
Cuando un hombre da prioridad a pasar tiempo de calidad contigo, fortalece la conexión.
Las experiencias compartidas y los momentos de unión crean recuerdos duraderos y profundizan el vínculo.
Este tiempo de calidad te ayuda a sentirte valorado y amado, mejorando tu seguridad emocional y tu sentido general de bienestar.
Cuando un hombre es gentil, suave, y te escucha, no se trata solo de los gestos románticos; se trata de crear un espacio seguro para tu corazón y tu alma.
Esta seguridad emocional te permite florecer, sacando tu brillo y belleza naturales.
La esencia de una relación amorosa radica en la seguridad emocional y la confianza que nutren a ambos socios, permitiéndoles crecer y brillar juntos.
Un abrazo lleno de toda la Luz que necesitas 💜
✨✨✨✨✨✨✨💜✨✨✨✨✨✨✨
Tumblr media
4 notes · View notes
joel012205 · 3 months ago
Text
La nutrición en el deporte
La nutrición en el deporte es una rama de la ciencia que estudia la relación entre la alimentación y el rendimiento físico. Se enfoca en diseñar planes de alimentación personalizados que satisfagan las necesidades específicas de cada deportista para alcanzar su máximo rendimiento. Un especialista en nutrición deportiva trabaja en conjunto con el deportista, su entrenador y otros profesionales de la salud para desarrollar un plan integral que incluya: Evaluación nutricional: se analiza la dieta actual del deportista, su historial médico, sus hábitos alimenticios y sus objetivos deportivos. Planificación de comidas: se diseñan menús personalizados que cubran las necesidades nutricionales del deportista, considerando su horario de entrenamiento y sus competiciones. Educación nutricional: se brinda información y asesoramiento sobre la importancia de una alimentación adecuada para el rendimiento deportivo. Monitoreo y observación: se realiza un seguimiento del progreso del deportista, ajustando el plan nutricional según sea necesario.
¿Cuál es la importancia de la nutrición en el deporte? Una dieta equilibrada puede mejorar significativamente el rendimiento físico, proporcionando al atleta la energía necesaria para entrenar y competir al máximo nivel. Esta energía proveniente de los alimentos es fundamental para mantener la intensidad y resistencia durante las actividades deportivas. Una nutrición adecuada reduce el riesgo de afecciones físicas, fortaleciendo el sistema inmunológico y previniendo lesiones musculares. Asimismo, las dietas ricas en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales ayudan a mantener la salud óptima de los tejidos musculares y articulaciones. Además, la alimentación tiene un rol clave en la optimización de la composición corporal, ya que ayuda a mantener un peso saludable y una proporción adecuada de masa muscular y grasa. ¿Cómo influye la alimentación en la práctica deportiva? El nivel de energía necesario para realizar actividades físicas de alta intensidad está relacionado con la ingesta adecuada de carbohidratos. Por otro lado, las proteínas desempeñan un papel crucial en la recuperación muscular después del ejercicio. Por su parte, el agua regula la temperatura corporal, el transporte de nutrientes y la eliminación de toxinas del organismo. Mantenerse bien hidratado es esencial para mantener un rendimiento óptimo y prevenir la fatiga durante la actividad física. Asimismo, una dieta equilibrada que proporcione los nutrientes necesarios para el funcionamiento óptimo del cerebro mantiene la mente alerta y enfocada durante el ejercicio.
Tumblr media
Opinion
La nutrición deportiva es importante para el rendimiento y la recuperación del deportista ya que con una dieta adecuada a podemos mejorar el desempeño físico ayudar a mantener un peso saludable reducir el riesgo de lesiones musculares.
2 notes · View notes
leregirenga · 6 months ago
Text
Tumblr media
Una relación de pareja, de amor, no debe estar definida por el poder que ejercer pueda más uno sobre el otro, ni el que tiene la última palabra, o lo tradicional que se hace lo de "yo mando porque soy el jefe de familia", no se trata de que "solo mis chicharrones truenan y no hay de otra."
No, nada de esto es válido para tener una relación estable, equilibrada, respetable, de cariño, confianza, comunicación y trabajo mutuo.
Aplastar a nuestra pareja por un bien común jamás va a ser bueno para fomentar el amor y lo único que se va a lograr es menospreciar a quien dijimos que siempre íbamos a cuidar, guiar y fortalecer por bien de la familia.
Aprendamos a ser recíprocos y amar con respeto a quien está a nuestro lado.
Leregi Renga
6 notes · View notes
sentidoysensibilidad · 2 months ago
Text
💙 Aceptar a las personas tal como son no significa permitir que tengan acceso ilimitado a todas las áreas de tu vida. Cada relación tiene un lugar y un propósito, y reconocer dónde pertenece cada persona es un acto de amor propio y sabiduría.
Aceptar implica ver a los demás con empatía, sin intentar cambiarlos para que encajen en tus expectativas. Pero “colocarlas donde pertenecen” es un recordatorio de establecer límites saludables. No todos merecen ocupar un lugar cercano a tu corazón o influir en tus decisiones. Algunos serán compañeros de viaje, otros solo lecciones pasajeras.
El secreto está en no perderte a ti mismo mientras aceptas a los demás. Agradece su rol en tu vida, pero mantén claro que tu bienestar y paz son la prioridad. Aceptar con discernimiento es una forma poderosa de cuidar tu energía y construir relaciones equilibradas.
𝑴𝒐𝒕𝒊𝒗𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝑹𝒆𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊𝒐𝒏
3 notes · View notes
Text
Tumblr media
EQUILIBRIO
Pongamos nuestra intención por tener expectativas equilibradas de los demás; en una sana tolerancia.
En el pasado, podremos haber tolerado demasiado o demasiado poco.
• Podemos haber esperado demasiado o demasiado poco.
• Podemos ir de tolerar abuso, mal-trato y engaño a rehusarnos a tolerar conductas normales, humanas-imperfectas, por parte de los demás.
tiempo en ninguno de los dos extremos, así es
como crecen los seres humanos, seres humanos
de verdad que luchan “imperfectamente” por tener
mejores vidas, mejores relaciones y conductas de
relación más efectivas
Pero si estamos abiertos a nosotros mismos y a nuestro proceso de crecimiento, en algún momento empezaremos otra transición: llega el tiempo de apartarnos de los extremos, hacia el equilibrio.
• Podemos confiar en que nosotros mismos y nuestro proceso de crecimiento nos traerán al equilibrio en la tolerancia, en el dar, en comprensión y en las expectativas que tenemos, acerca de nosotros mismos y de los demás.
10 notes · View notes
nayypretty · 6 months ago
Text
healthy love relationship
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Comunicación Abierta y Honesta
La base de cualquier relación sólida es la comunicación. Habla abiertamente con tu pareja sobre tus sentimientos, deseos y preocupaciones. La honestidad fomenta la confianza y evita malentendidos.
Respeto Mutuo
Respeta las opiniones, deseos y límites de tu pareja. El respeto mutuo es esencial para una relación equilibrada y armoniosa.
Tiempo de Calidad Juntos
Dedica tiempo a hacer actividades que ambos disfruten. Esto fortalece el vínculo y crea recuerdos positivos.
Apoyo y Comprensión
Apoya a tu pareja en sus metas y sueños. La comprensión y el apoyo mutuo son fundamentales para el crecimiento individual y de la relación.
Espacio Personal
Es importante que cada uno tenga su propio espacio y tiempo para actividades individuales. Esto ayuda a mantener la independencia y a evitar la sensación de asfixia.
Resolución de Conflictos
Aprende a manejar los conflictos de manera constructiva. Evita las críticas destructivas y busca soluciones juntos. La clave es escuchar y entender el punto de vista del otro.
Expresión de Afecto
No olvides expresar tu amor y aprecio de manera regular. Pequeños gestos de cariño pueden hacer una gran diferencia en la relación.
Crecimiento Personal y de Pareja
Trabaja en tu propio crecimiento personal y fomenta el crecimiento de tu pareja. Una relación saludable es aquella en la que ambos individuos pueden desarrollarse plenamente.
Confianza
La confianza es la base de cualquier relación. Evita las mentiras y las acciones que puedan dañar la confianza mutua.
Diversión y Espontaneidad
Mantén la chispa viva con momentos de diversión y espontaneidad. Las sorpresas y las actividades inesperadas pueden revitalizar la relación.
tiktok: nayygirl1
youtube: nayybienestar
instragram: nayybienestar
🏎💗🌿
2 notes · View notes
redescubriendomexy · 2 years ago
Text
¿Qué es el amor propio?
Dicen por ahí que el amor propio es un eje fundamental en el desarrollo íntegro de un ser humano. Pero ¿sabemos realmente qué es el amor propio? En este post trataremos sobre lo siguiente:
Que es el amor propio
Ojo. diferencia entre amor propio y autoestima
Conceptos clave del amor propio
Como tener mas amor propio
Frases célebres con comentario de amor propio
Que es el amor propio.
Si le preguntamos a Chat GPT que es el amor propio nos dirá lo siguiente
“El amor propio se refiere a la aceptación, el respeto y el aprecio que uno tiene por sí mismo. Es la capacidad de reconocer y valorar nuestras propias cualidades, fortalezas y limitaciones, sin depender de la validación externa de otras personas.
El amor propio implica cuidar de nuestra salud física, emocional y mental, establecer límites saludables en nuestras relaciones interpersonales, tomar decisiones que nos beneficien a nosotros mismos y creer en nuestro propio valor y potencial.
Tener amor propio no significa ser egoísta o egocéntrico, sino tener una relación sana y equilibrada con uno mismo, lo que a su vez nos permite tener relaciones más satisfactorias y significativas con los demás.”
Aún mejor si se lo preguntamos para que nos lo explique como si tuvieramos 6 años, su definición sería la siguiente.
“El amor propio es cuando te quieres a ti mismo, como cuando abrazas a tu peluche favorito o te das un besito en el espejo. Significa que te tratas con amabilidad y respeto, como cuando compartes tus juguetes con tus amigos y los tratas bien.
También significa cuidar de tu cuerpo, como cuando te cepillas los dientes, comes alimentos saludables y haces ejercicio para mantenerte fuerte y saludable.
Recuerda que todos somos únicos y especiales, y que es importante querernos y cuidarnos a nosotros mismos. ¡Siempre recuerda que te mereces amor y respeto!”
En general, se entiende el amor propio como el resultado de diversos procesos de introspección y aceptación a niveles profundos, esto es, como el resultado de conocerse y quererse a sí mismo, sin necesidad de cambiar la propia naturaleza para satisfacer a los demás; algo que, por otro lado, tampoco puede hacerse realmente.
Una persona orgullosa, envidiosa, soberbia o egocéntrica no necesariamente posee un gran amor propio; a menudo ocurre justamente lo contrario, las personas con poca capacidad de autoaceptación se refugian en actitudes hostiles hacia los demás, pues consideran que cualquier protagonismo ajeno constituye una amenaza para ellos.
OJO
La diferencia entre autoestima y amor propio es sutil, y muy a menudo ignorada. Ambos términos suelen emplearse como sinónimos.
Sin embargo, para muchos especialistas el amor propio implica una dinámica más profunda y honesta, y por lo tanto difícil de conseguir, mientras que la autoestima es una sensación más superficial de valoración que percibimos respecto a nosotros mismos, y en la que influyen no sólo las propias consideraciones, sino la aceptación de los demás y el “éxito” en sus distintas conceptualizaciones.
Conceptos clave del amor propio
Autoestima: El amor propio nos ayuda a desarrollar una autoestima positiva, creyendo en nosotros mismos y en nuestras capacidades. Esto nos ayuda a tomar riesgos y a enfrentar desafíos con confianza.
Autoconocimiento: El amor propio comienza con el auto-conocimiento, entendiendo quienes somos, nuestras necesidades y deseos. Esto nos ayuda a tomar decisiones que nos beneficien y a establecer límites saludables en nuestras relaciones.
Aceptación: El amor propio implica aceptar y abrazar todas las partes de nosotros mismos, tanto las buenas como las malas. Es aceptar nuestras fortalezas y nuestras debilidades, sin juzgarnos a nosotros mismos.
Auto-cuidado: El amor propio también implica cuidar de nuestro cuerpo, mente y emociones. Esto significa comer saludablemente, hacer ejercicio, dormir lo suficiente, y tomarnos el tiempo para relajarnos y hacer cosas que nos hagan sentir bien.
Respeto: El amor propio también se trata de respetarnos a nosotros mismos, nuestras necesidades, límites y deseos. Esto incluye establecer límites saludables en nuestras relaciones y no permitir que otras personas nos falten al respeto.
Compasión: Finalmente, el amor propio también se trata de ser compasivos con nosotros mismos, tratándonos con amabilidad y comprensión cuando cometemos errores o enfrentamos dificultades. Esto nos ayuda a aprender y crecer, en lugar de criticarnos o juzgarnos a nosotros mismos.
Como tener mas amor propio
No existe una receta única y universal para mejorar el amor propio, pues como muchos otros aspectos de nuestra personalidad, depende de nuestra crianza y de nuestra historia emocional. Sin embargo, existe un cierto consenso respecto a métodos y técnicas que pueden ayudar a reconstruir el amor propio, como son:
El autoconocimiento. Es imposible quererse y aceptarse si uno no se conoce primero. Para ello podemos iniciar un procedimiento psicoterapéutico (con un psicólogo o psicoanalista) o también podemos emprender la práctica de la meditación y la conciencia plena (para poder observarnos mejor).
Dedicarse tiempo. El cuidado personal, ya se trate de higiene y estética corporales, o bien del cumplimiento de las necesidades básicas mentales, es un hábito de importancia, a la vez síntoma y solución para los problemas de amor propio. Priorizar nuestras necesidades hará que nos valoremos más a nosotros mismos y que aceptemos esas cosas que debemos hacer por nosotros mismos.
Revisar nuestras relaciones personales. Esto puede significar alejarse de relaciones tóxicas o dañinas, que nos restan más de lo que nos aportan, o por el contrario, salir más de casa y tratar de conocer más gente, o de diversificar nuestro círculo de amistades. Del modo que sea, debemos dar a las relaciones interpersonales el valor que ameritan como fuente de aceptación y refuerzo positivo.
Practicar el agradecimiento. Perdonarse a sí mismo y aceptar lo vivido puede sonar a receta de autoayuda, pero es una práctica clave para sanar y superar nuestros tropiezos en la vida. ¿De qué sirve arrastrar culpas o arrepentimientos, que nos impidan disfrutar de nuestro presente? 
Hacer cosas que nos hagan sentir bien: Tomarnos el tiempo para hacer cosas que disfrutamos, ya sea leer un libro, escuchar música, hacer una caminata o pasar tiempo con amigos y familiares que nos hacen sentir bien. Esto nos ayuda a reducir el estrés y aumentar nuestra felicidad y bienestar emocional.
Lo ideal es aprender nuestras lecciones -es decir, aprender cómo somos y a qué debemos prestar atención de nuestro carácter- y seguir adelante, a sabiendas de que no somos ni mejores ni peores que cualquier otro.
Frases célebres con comentario de amor propio
"Ama a tu prójimo como a ti mismo." - Jesús de Nazaret. Esta cita bíblica nos recuerda que no podemos amar a los demás si primero no nos amamos a nosotros mismos. El amor propio es esencial para tener relaciones saludables y significativas con los demás.
"Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento." - Eleanor Roosevelt. Esta cita nos recuerda que nuestro valor y autoestima no dependen de la aprobación o aceptación de los demás. Debemos creer en nosotros mismos y tener confianza en nuestras decisiones.
"Eres valiente, eres fuerte, eres capaz." - Alicia Keys. Esta cita es un recordatorio de que cada uno de nosotros tiene fortalezas y habilidades únicas. Debemos reconocer nuestras propias capacidades y creer en nosotros mismos para lograr nuestras metas y sueños.
"Aprende a valorarte a ti mismo, lo que se dice en tu mente es lo que te conviertes." - Dr. Wayne Dyer. Esta cita nos recuerda que nuestra mentalidad y pensamientos afectan nuestra percepción de nosotros mismos. Debemos tener pensamientos positivos y amorosos hacia nosotros mismos para cultivar el amor propio.
"No te compares con nadie en este mundo. Si lo haces, te estás insultando a ti mismo." - Bill Gates. Esta cita nos recuerda que compararnos con los demás no nos ayuda a cultivar el amor propio. Debemos enfocarnos en nuestras propias fortalezas y logros en lugar de compararnos con los demás.
"Ámate a ti mismo primero y todo lo demás caerá en su lugar. Tienes que amarte a ti mismo para conseguir cualquier cosa en este mundo." - Lucille Ball. Esta cita resume perfectamente la importancia del amor propio. Debemos cuidar de nosotros mismos y amarnos a nosotros mismos para lograr nuestras metas y ser felices en la vida.
31 notes · View notes
kae-membrana-blog · 9 months ago
Text
Entonces me cambié de plataforma
Link del fanfic que estoy escribiendo.
Resumen:
Los al Ghul mantenían una relación equilibrada con la magia mucho antes de la existencia de los pozos de Lázaro. Eran custodios de secretos que debían preservarse, ellos no eran humanos, eran otra cosa. En momentos críticos, emergían desde las sombras para mover los hilos invisibles y otorgar la victoria a otros seres vivos, mientras permanecían en el anonimato.
Pero Ra's forjó otro camino, con el fin de cambiar su destino, sin embargo el destino pronto los alcanzará.
https://archiveofourown.org/works/55056412/chapters/139581385
2 notes · View notes