#poeta chileno
Explore tagged Tumblr posts
Text
shitty shitty poet trying his best
#my art#chilean poet#poeta chileno#READ IT#alejandro zambra#why do i keep making fandomless book fanart
13 notes
·
View notes
Text
was forced to spend time creating this horrible meme because something weird is happening in my reading list
#and these books have nothing else in common#they're not even written in the same language#my year of rest and relaxation#poeta chileno#literature#funny#books#bookblr#books and reading#reading#friends#jennifer aniston#courtney cox
2 notes
·
View notes
Text
De verdad me encantaría subirme con ella al avión pero tengo que quedarme en territorio chileno, con Vicente, porque Vicente es un poeta chileno y yo soy un novelista chileno y los novelistas chilenos escribimos novelas sobre los poetas chilenos.
Poeta chileno, Alejandro Zambra
3 notes
·
View notes
Text
La tragedia del retorno
Siento que se habla poco y nada del retorno y del después, que nos enfocamos en debatir si lo que importa es ganar a toda costa o si el camino es la recompensa. Como si no hubiera nada después de la meta si tenemos la dicha de llegar a ella, como si lo más obvio luego de alcanzar un objetivo o fracasar en el intento es buscarse otro, estar moviéndose constantemente, como si tuviéramos instaladas una colonia de hormigas en el culo. Esa idea de que si no estás en camino a un objetivo o meta entonces estás sin rumbo, perdidx sin remedio. Como si quisieran, no sé, mantenernos controladxs y geolocalizadxs, rarísimo. Cuando consigo mis metas no quiero hacer otra cosa que quedarme ahí para disfrutarlas, plantar bandera en la nueva zona de confort conquistada, y si descubro que es imposible acceder a un objetivo o que aún no es el momento de lograrlo, quiero volver cuanto antes a un punto donde sienta que no estoy luchando en vano. Y si eso es mirar el techo mientras me rasco los huevos, utilizaré ambas manos. Y el retorno ¿Qué es? ¿Cómo se vuelve después de perder el objetivo? ¿Cómo seguir luego de conseguirlo? ¿Cómo continúa la carretera del otro lado del final de un camino que fue recompensa y ahora solo nostalgia? ¿Cómo se desanda un camino que fue más tortura que recompensa? ¿Y si no hay retorno posible, cómo hago? A lo único que no vuelvo nunca es a una ex. Para todo lo demás, a veces creo que la tragedia de la vida no es la muerte, es el retorno o la ausencia del mismo, y el después: una serie de eventos que mientras estemos vivos tendremos la sensación de que están incompletos.
"Ese ha sido su método, siempre: aferrarse a esas dos o tres cosas que sí sabe, que sí domina, y dejar para mañana la conquista de la verdadera sabiduría; confiar en su intuición y en su buena estrella y si las cosas se ponen bravas salir del paso con relativa elegancia o al menos con astucia." (Alejandro Zambra; Poeta chileno, 2020)
Acostumbradoalfindelmundolandia: linktr.ee/acostumbradoalfindelmundo
#acostumbrado al fin del mundo#objetivo#meta#camino#retorno#volver#exito#fracaso#tragedia#victoria#derrota#despues#del otro lado#quietud#movimiento#rumbo#alejandro zambra#poeta chileno
1 note
·
View note
Text
Oda a la luz encantada - Pablo Neruda
#poetry#national poetry month#poet#april#poem#language#pablo neruda#poeta chileno#poesia#mes nacional de la poesia#abril#el 8 de abril#eclipse#light#ode to enchanted light by pablo neruda#oda a la noche encantada por pablo neruda#day 8
1 note
·
View note
Text
Temores
A veces
las gatas
tienen
perritos.
***
Gonzalo Millán.
6 notes
·
View notes
Text
Ella, insaciable.
Un pequeño árbol hace el favor de aprisionar mi cuerpo mientras que ella, la feroz tormenta, no solo me ataca con la lluvia más fría y cruel de este interminable invierno, si no que también se adueña de todo lo que llevo dentro.
Me pregunto si la tormenta algún día decidirá rendirse ante su plan de enloquecerme o si algún día podré liberarme de su árbol, el que me aprisiona con sus fuertes raíces y me quita todo lo que la tormenta no se ha llevado, dejándome sin nada más que una profunda y amarga pena.
Ya no tengo un refugio ni un hogar a donde ir, ella me lo ha quitado todo. Solo soy yo en medio de este incesable caos.
No sé qué va a pasar conmigo, solo sé que duele, duele mucho.
#español#poesia#poetas en tumblr#pensamientos#nostalgia#notas de dolor#chileno#artista#mi arte#poema original
0 notes
Text
Frases Célebres
Frases Célebres Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto "Pablo Neruda" (1904 - 1973) #aperturaintelectual #frasescelebresaintelectual
“Para que nada nos separe que nada nos una.” Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto “Pablo Neruda” (1904 – 1973) Diplomático, poeta y político chileno. Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes: WordPress Facebook Twitter Instagram LinkedIn Tumblr Reddit Mastodon Te invitamos a que califiques esta información. ENTRADAS RELACIONADAS Frases CélebresDate08/01/2022In relation…
#AperturaIntelectual#frasescelebresaintelectual#Diplomático. poeta y político chileno#Frases Célebres#Pablo Neruda#Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto "Pablo Neruda" (1904 - 1973)#Separación#Unión
0 notes
Note
dijiste que conocías poetas comunistas. tienes favoritos?
Miguel Hernández tiene que estar. Poeta y militante comunista.
Luchó en Madrid, Teruel, Andalucía y Extremadura, miembro del 5to regimiento. También visitó la URSS y acudió al II Congreso de Escritores Antifascistas. Después de la guerra fue encarcelado, y murió en su celda en 1942. La causa de muerte fue enfermedad, pero él fue asesinado.
Si hay hombres que contienen un alma sin fronteras, una esparcida frente de mundiales cabellos, cubierta de horizontes, barcos y cordilleras, con arena y con nieve, tú eres uno de aquellos. Las patrias te llamaron con todas sus banderas, que tu aliento llenara de movimientos bellos. Quisiste apaciguar la sed de las panteras, y flameaste henchido contra sus atropellos. Con un sabor a todos los soles y los mares, España te recoge porque en ella realices tu majestad de árbol que abarca un continente. A través de tus huesos irán los olivares desplegando en la tierra sus más férreas raíces, abrazando a los hombres universal, fielmente.
Al soldado internacional caído en España, un homenaje de Hernández a las Brigadas Internacionales.
Otro militante comunista fue Rafael Alberti, forzado al exilio en Argentina en 1940 por las autoridades francesas. Un poema suyo que por lo que sea nunca se enseña en institutos es Redoble lento por la muerte de Stalin
[...] No ha muerto Stalin. No has muerto. Que cada lágrima cante tu recuerdo. Que cada gemido cante tu recuerdo. Tu pueblo tiene tu forma, su voz tu viril acento. No has muerto. Hablan por ti sus talleres, el hombre y la mujer nuevos. No has muerto. [...]
Pablo Neruda es otro, militante del Partido Comunista Chileno, a quien la guerra civil también le inquietó su lado político.
[...] Por las calles la sangre rota del hombre se juntaba Con el agua que sale del corazón destruido de las casas: Los huesos de los niños deshechos, el desgarrador Enlutado silencio de las madres, los ojos Cerrados para siempre de los indefensos, Eran como la tristeza y la pérdida, eran como un jardín esculpido, Eran la fe y la flor asesinadas para siempre. Camaradas, Entonces Os he visto, Y mis ojos están hasta ahora llenos de orgullo Porque os vi a través de la mañana de niebla llegar a la frente pura de Castilla Silenciosos y firmes Como campanas antes del alba, Llenos de solemnidad y de ojos azules venir de lejos y lejos, Venir de vuestros rincones, de vuestras patrias perdidas, de vuestros sueños Llenos de dulzura quemada y de fusiles A defender la ciudad española en que la libertad acorralada Pudo caer y morir mordida por las bestias. [...]
Llegada a Madrid de la Brigada Internacional
Prácticamente toda la generación del 36 en España eran o comunistas o simpatizantes comunistas.
57 notes
·
View notes
Text
Theme parks are such a good way to get through classic lit lol I read almost all of “poeta chileno” while waiting in line at the shitty run down boardwalk by my aunties house last summer and two versions of Antigone while waiting in line at Tokyo Disney sea today
11 notes
·
View notes
Text
En el camino de los perros mi alma encontró a mi corazón. Destrozado, pero vivo, sucio, mal vestido y lleno de amor. En el camino de los perros, allí donde no quiere ir nadie. Un camino que sólo recorren los poetas cuando ya no les queda nada por hacer. ¡Pero yo tenía tantas cosas que hacer todavía! Y sin embargo allí estaba: haciéndome matar por las hormigas rojas y también por las hormigas negras, recorriendo las aldeas vacías: el espanto que se elevaba hasta tocar las estrellas. Un chileno educado en México lo puede soportar todo, pensaba, pero no era verdad. Por las noches mi corazón lloraba. El río del ser, decían unos labios afiebrados que luego descubrí eran los míos, el río del ser, el río del ser, el éxtasis que se pliega en la ribera de estas aldeas abandonadas. Sumulistas y teólogos, adivinadores y salteadores de caminos emergieron como realidades acuáticas en medio de una realidad metálica. Sólo la fiebre y la poesía provocan visiones. Sólo el amor y la memoria. No estos caminos ni estas llanuras. No estos laberintos. Hasta que por fin mi alma encontró a mi corazón. Estaba enfermo, es cierto, pero estaba vivo.»
—Roberto Bolaño, Sucio, mal vestido
20 notes
·
View notes
Text
making fandomless book fanart lets goooooo
0 notes
Text
ARDIENTE PACIENCIA (1983) Una novela de Antonio Skármeta fuente del CARTERO de Pablo Neruda
Ardiente paciencia es una película en español de 1983 con guion y dirección de Antonio Skármeta, quien a través de la ficción nos traslada a Isla Negra, donde el poeta chileno Pablo Neruda pasó sus últimos años, estableciendo una divertida relación con el cartero de la localidad.
El título de la obra está basado en el discurso del poeta al recibir el Premio Nobel de Literatura (1971):
"Hace hoy cien años exactos, un pobre y espléndido poeta, el más atroz de los desesperados, escribió esta profecía: A l’aurore, armés d’une ardente patience, nous entrerons aux splendides Villes. (Al amanecer, armados de una ardiente paciencia entraremos en las espléndidas ciudades.)
Yo creo en esa profecía de Rimbaud, el vidente. Yo vengo de una oscura provincia, de un país separado de todos los otros por la tajante geografía. Fui el más abandonado de los poetas y mi poesía fue regional, dolorosa y lluviosa. Pero tuve siempre confianza en el hombre. No perdí jamás la esperanza. Por eso tal vez he llegado hasta aquí con mi poesía, y también con mi bandera.
En conclusión, debo decir a los hombres de buena voluntad, a los trabajadores, a los poetas, que el entero porvenir fue expresado en esa frase de Rimbaud: solo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano."
Pablo Neruda, Discurso pronunciado al recibir el Premio Nobel de Literatura
youtube
994-1 https://youtu.be/Rd56AJ1nwXM
Antonio Skármeta llevó su propia novela al cine en 1983 con el título “Ardiente paciencia”. La película se desarrolla en un lugar cercano a Isla Negra, en Italia, donde un joven cartero entrega cartas al poeta chileno exiliado Pablo Neruda, al tiempo que busca consejos para conquistar a la chica que le gusta.
994-2 https://ok.ru/video/2059442915972
youtube
994-3 https://youtu.be/LtPhboOyaE0
youtube
994-4 https://youtu.be/mmcGTBKQ6wg
NOTA
Cuando las palabras hacen poesía convirtiéndola en música y esta en patria, es cuando la tierra adquiere alma, como la lluvia a la tierra se perfuma. Mi tocayo Pablo Neruda con su poesía ha hecho bandera siendo jinete, Azteca, Maya en molde de barro. (Michael Paul)
youtube
994-5 https://youtu.be/CBezj1BnVRU
youtube
994-6 https://youtu.be/DS1N_meR6Vo
youtube
994-7 https://youtu.be/vZPyyX0EAJI
Ardiente paciencia (película) - Wikipedia
Antonio Skármeta
El Cartero Y Pablo Neruda (1994) En Español : un film de 1994 dirigido por Michael Radford, y donde se cuenta la preciosa amistad del poeta Pablo Neruda y su cartero analfabeto. Una historia de amistad y poesía, : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive
Il Postino - Wikipedia, la enciclopedia libre
7 notes
·
View notes
Text
No voy a saberlo, no vamos a saberlo nunca, porque esto termina aquí, ponque esto termina bien, como terminarían tantos libros que amamos si les arrancáramos las páginas finales. El mundo se cae a pedazos y casi siempre todo se va a la mierda y casi siempre dañamos a las personas que queremos o ellas nos dañan a nosotros intemediablemente y no parece haber motivos para albergar ninguna clase de esperanza, pero al menos esta historia termina bien, termina aqui con la escena de estos dos poetas chilenos que se miran a los ojos y que lanzan risotadas y que por ningún motivo quieren irse de ese bar, asi que piden otra ronda de cerveza.
Poeta chileno, Alejandro Zambra
1 note
·
View note
Text
Poema 20
-Pablo Neruda
Pablo Neruda, de Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)
Veinte poemas de amor y una canción desesperada es una de las más célebres obras del poeta chileno Pablo Neruda.
Publicado en junio de 1924, el poemario lanzó a su autor a la fama con apenas 19 años de edad, y es una de las obras literarias de mayor renombre del siglo XX en la lengua castellana.
#pablo neruda#frases#escritos#pensamientos#fragmentos#poesia#literatura#escritores#libros#poemas#literatura universal#leer#lectura#poetas latinoamericanos#poetas#literatura latina#escritores latinoamericanos
19 notes
·
View notes
Text
Gretchen Kerr Anderson Escritora
Gretchen Kerr Anderson (Mayarí, 1998). Narradora y Poeta. Licenciada en Lenguas Extranjeras por la UHO Universidad de Holguín. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz. Integrante del Taller Literario de Ciencia Ficción y Fantasía “Espacio Abierto” y “El Túnel”. Editora del fanzine literario El Babujal. Certámenes: Mención en narrativa infantil en el concurso provincial León de León con el minicuento “El gato de los ojos de oro” (Mayarí, 2014). En narrativa con el cuento ‘’Cadáveres’’ (2018). Primer Premio en poesía con el poemario ‘’Retórica Negra’’ (2018). Primer lugar en el concurso literario de la Universidad de Holguín en las categorías narrativa, décima y poesía (Holguín, 2018). Segundo lugar colateral del concurso nacional de narrativa Cuentos Fríos (Cárdenas, 2018). Ganadora del certamen de publicación de la revista digital Novum de la UBIK-USB Universidad de Bolivia con el relato ´´La Hechicera´´ (2020). Premio en Poesía Infantil en el concurso provincial “León de León” (Mayarí, 2024). Ganadora del I Concurso de Relatos navideños de la Asociación entre Libros y Letras. (2024). Mención de honor en el Concurso de Minicuentos de Cubaliteraria con la obra “El arcoíris”. Publicaciones: ´´El enviado de Cotard ´´en la revista argentina Extrañas Noches Literatura Visceral (2017). ´´El noventa por ciento de todo es basura´´ en la revista Ficción Científica y en la antología anual de la misma “Yo destruí la Tierra” (2021). El poemario “Enajenación” en el no.98 de la Revista Almiar (Margen Cero) de España (2018). En el sitio web Poematrix: “Una lluvia de espejos rotos irá incendiando el universo" (2022); "Óleo de los catecúmenos (o Ensayo para una resurrección macabra)" (2022); "Et nigras" (2022); "Cantando a Odín entre tus brazos" (2022); "Gorgoneion con cuerpo de mujer" (2022); "Sombras demenciales (Esferas de la dimensión gótica)" (2023); "El abrazo del misterio" (2023); "Gólgota de mis noches de insomnio" (2023), entre otros. En Poetalia: “Retórica Negra" (2023). El relato “El Ojo de Freegh” en la antología “Caballería Mutante” (La falange naciente) de los antologadores Yoss (José Miguel Sánchez) y José Alejandro Cantallops (Elefanta Editorial, 2023). El relato “El Corazón de la hechicera” en la Revista Vaulderie (España, 2024). El poema “Fauna” en el número 123 de la Revista Poética Azahar (España, 2024). El cuento “Verónica, Obliteradora de Segundo Orden” en la Revista Paladín (2024). El poemario “El Libro de los Tiempos” en la Revista Brevilla (2024). El minicuento “La máscara presidencial” en la revista Escritores Rebeldes. El relato “Cuando danzan las espadas” en la revista Retazos de Ficción (2024). El relato “Los hijos del leviatán” en la revista Axxón. El Relato flash “La transmisión”, en el fanzine chileno Weird Review. “El último viaje” en la revista mexicana Poetripiados y en la antología “Sargazos” de la Hermandad Literaria Essin. “Delirium Tremens” en la revista española Almiar (Margen cero). “Más allá de la bruma”, en la revista Usina Cultural Tucumán (Usina CulTuc). “Ante Mortem” en la revista El Yunque de Hefesto (España, 2024). El relato “¡No me digas qué hacer, imbécil!” en el no.17 de la revista El Nahual Errante. El cuento “El espantapájaros de Halloween” en el no.5 de la revista mexicana Aluna Jaba. El relato “El Cagüeiro” en el no.3 de la Revista Retazos de Ficción. “El Portón de Samhain” en el no.5 de la revista de la Hermandad Essin “Aquelarres”. Los relatos "Las Melinas de Rasha", “Los Abanderados de la Tribu”, “Pulso electromagnético para vecinos ruidosos”, “La palabra del fugitivo” y ¨La protesta de los personajes” en la revista La GAzeta. Los relatos “El último Edén” y ¨Palimpsesto” en la Revista Kametsa. “Color Negro”, en Revista Cinco.
CONTINÚA EN COMENTARIOS
2 notes
·
View notes