#plazas limitadas
Explore tagged Tumblr posts
studiova · 6 months ago
Text
Reserva tu Crucero desde 449€
¡Vive el verano todo el año con Mi Viajazo! 🌞 Reserva tu crucero por el Mediterráneo desde 449€ por persona. Disfruta de 7 noches inolvidables a bordo. Promoción válida para reservas hasta el 15/09/2024. ¡Plazas limitadas! 🚢
¡Vive el Verano Todo el Año con Mi Viajazo! 🌞🚢 ¿Te imaginas disfrutar del verano en pleno invierno? ❄️ Con Mi Viajazo, eso es posible. Este año, te ofrecemos la oportunidad de escapar del frío y vivir una experiencia inolvidable a bordo de un crucero por el Mediterráneo Occidental. Desde solo 449€ por persona, podrás disfrutar de 7 noches de ensueño 🌅, explorando destinos impresionantes. 🌟…
0 notes
simscici · 1 month ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Previous / Next Beginning (Gen 8)
Image transcripts (PT):
Katelin: Acredito que também deveríamos enviar oficiais que sejam relativamente novos para a delegacia, mas ainda experientes. Dessa forma, minimizamos o risco de qualquer um de nós, veteranos, ser reconhecidos.
Chefe: Boa observação, mas...
Chefe: Os únicos que se encaixam nesse critério são Yuna e Touma. Isso torna as coisas bem limitadas considerando que a maioria de nós são veteranos, casados e com filhos. Mas se eles concordarem, estamos prontos!
Touma / Yuna: ...
Chefe: Até onde eu sei, Yuna mora sozinha, certo? E Touma mora com...
Touma: Minha irmã! Ela tem a minha idade.
Chefe: Ótimo, então acho que vocês dois seriam perfeitos!
Touma: Isso é ótimo, Yuna. Vamos trabalhar juntos. Estou ansioso por isso!
Yuna: Mas o que acontece se eu recusar?
Chefe / Touma: O quê?!
Touma: Do que você está falando? Essa é a missão das nossas vidas; não haverá outra oportunidade como essa!
Yuna: Não acho que seja a única missão como essa que teremos. Afinal, o mundo fica mais louco a cada dia.
Touma: Vamos lá, não é como se você não quisesse fazer parte de uma missão tão incrível.
Chefe: Você não é obrigada a participar, Yuna, mas não há muitas mulheres que podem deixar suas famílias por semanas ou meses para uma missão de alto risco. Seu envolvimento seria de grande importância.
Yuna: Desculpe, mas terei que recusar. [Levanta-se e sai]
Chefe: Talvez eu possa encontrar alguém na delegacia de Plaza Mariposa.
Sota: AQUELES VERMES?? DE JEITO NENHUM! ELES SÃO INCRIVELMENTE ARROGANTES!
Alyson: Concordo, trabalhar com eles é irritante.
Chefe: [Suspira]
Chefe: Sou só eu ou você e Yuna não estão se dando bem?
Touma: Do meu lado, está tudo bem. Não sei o que está acontecendo com ela... Não é do feitio dela.
Chefe: Concordo, ela normalmente não recusaria uma missão...
Chefe: Seria pedir demais que você falasse com ela? Acredito que algo pessoal a esteja incomodando, e se envolver você, resolva para que a missão possa começar o mais rápido possível!
Touma: É que...
Chefe: Não gosto de ser autoritária, e não quero trazer oficiais de outras delegacias quando ninguém aqui os quer. É por isso que estou pedindo que você me faça este favor: fale com ela e tente resolver as coisas.
Touma: [Suspira] Não sei o que fiz, mas... tudo bem, vou falar com ela.
Chefe: Ótimo! Também tenho uma patrulha pendente, então vou designar vocês dois para ela, ok? Boa sorte, Tenente!
44 notes · View notes
jartita-me-teneis · 3 months ago
Text
Tumblr media
Lo que opinaba Karl Marx sobre Bolivar.
Karl Marx lo describió como el «canalla más cobarde» que se encargó, justificándolo como gesta bélica, del exterminio de miles de personas.
Un general cobarde y autoritario: así definía el padre del comunismo al español Simón Bolívar
Marx culpa al criollo de las dificultades que tuvo la revolución de despegar debido a su cobardía y tendencia a acaparar poder.
Lejos del relato clásico de la lucha de los americanos por conseguir su independencia respecto a los españoles, las sucesivas guerras de emancipación que se vivieron en los territorios del Imperio español fueron, en esencia, una guerra civil entre españoles, esto es, españoles de América contra españoles de Europa. Simón Bolívar, un criollo de ascendencia española y dueño de grandes plantaciones, era tan español como el que más. Un buen representante del caudillismo y la intromisión de elementos militares en la política tan característicos de la historia ibérica en el siglo XIX.
Fiel a su sueño de crear a toda costa unos EE.UU. en el sur de América, Bolívar no dudó en imponer su idea del nuevo país a territorios en los que, como en Perú, se veía con recelo sus intromisiones. Su visión democrática estaba deformado de origen por la idea de que él y los militares que habían participado en las guerras de independencia debían gozar de una posición especial de forma vitalicia. En sus últimos años de vida, el «libertador» empezó a acaparar poder y actuar de forma despótica, incluyendo dos años de dictadura pretoriana. La amenaza del ejército peruano de La Mar, la insubordinación del general de su mayor confianza, José María Córdoba, y un intento de asesinato el 25 de septiembre de 1828 señalaron la puerta de salida al caudillo. Bolívar, gravemente enfermo y en proceso depresivo, presentó su dimisión en 1830 ante el Congreso colombiano y vivió sus últimos días torturado por las noticias que llegaban de más y más fragmentaciones de las repúblicas americanas.
A su muerte, la figura de Bolívar fue víctima de un proceso de mitificación en términos inverosímiles, que dura hasta la actualidad. Sin embargo, no han faltado desde entonces pensadores, incluso de un espectro ideológico progresista, que comprendieron lo limitada que era la idea que el libertador tenía de la democracia. El prusiano Karl Marx, considerado junto a Engels el padre del comunismo práctico, no dudó en criticar con dureza a Bolívar en un texto titulado «Bolívar y Ponte», escrito en 1858, donde le presenta como un pésimo militar con tendencia a acaparar poder.
«El Napoleón de las retiradas»
El documento traza la biografía política de Bolívar, poniendo énfasis en sus tímidos inicios revolucionarios. De hecho, Marx culpa al criollo del fracaso, en 1812, de la revolución iniciada por Francisco de Miranda debido a su cobardía. Cuenta el prusiano que estando Bolívar al frente de Puerto Cabello, la principal plaza fuerte de Venezuela, se produjo una insurrección por parte de prisioneros de guerra leales a la Corona.
«Aunque los españoles estaban desarmados, mientras que él disponía de una fuerte guarnición y de un gran arsenal, se embarcó precipitadamente por la noche con ocho de sus oficiales, sin poner al tanto de lo ocurría ni a sus propias tropas, arribó al amanecer a Guaira y se retiró a su hacienda de San Mateo».
Una precipitada huida que permitió a los realistas tomar la plaza y, a su vez, forzó a Miranda a suscribir, el 26 de julio de 1812, el tratado de La Victoria, que sometió nuevamente a Venezuela al dominio del Rey. Además, Bolívar y varios de sus oficiales arrestaron en persona a Miranda mientras dormía y lo entregaron al jefe realista, que lo remitió a Cádiz, donde Miranda murió después de varios años de cautiverio. «Debe satisfacerse el pedido del coronel Bolívar, como recompensa al servicio prestado al Rey de España con la entrega de Miranda», dejó escrito el mando realista cuando Bolívar solicitó un pasaporte para salir de Venezuela.
El libertador entró «de pie, en un carro de triunfo, al que arrastraban doce damiselas vestidas de blanco y ataviadas con los colores nacionales»
No en vano, Bolívar faltó a su palabra de marcharse del continente para encabezar a principios de 1813 una nueva rebelión contra la Corona. Sus tropas tomaron Caracas en un rápido movimiento y abrieron la puerta a que el caudillo danzara en un desfile propio de los generales de la Antigua Roma. En palabras de Marx, el libertador entró «de pie, en un carro de triunfo, al que arrastraban doce damiselas vestidas de blanco y ataviadas con los colores nacionales, elegidas todas ellas entre las mejores familias caraqueñas, Bolívar, la cabeza descubierta y agitando un bastoncillo en la mano, fue llevado en una media hora desde la entrada la ciudad hasta su residencia». Se proclamó, a continuación, Dictador y Libertador de las Provincias Occidentales de Venezuela y creó la Orden del Libertador , un cuerpo de tropas escogidas a las que denominó guardia de corps y se rodeó de la pompa propia de una corte.
Según apreció el padre del marxismo, esta dictadura degeneró pronto en una anarquía militar, en la cual «asuntos más importantes quedaban en manos de favoritos que arruinaban las finanzas públicas y luego recurrían a medios odiosos para reorganizarlas». Tampoco tarde el entusiasmo popular en transformarse en descontento, dando tiempo a las fuerzas realistas a contraatacar y a reconquistar Caracas. Cuando Bolívar se vio obligado a refugiarse en Jamaica, en manos inglesas, junto a sus generales de confianza, aún dejó a su espalda a un grupo de revolucionarios que resistió en Venezuela hasta sus últimas consecuencias. Siempre se las arregló para poner tierra de por medio a tiempo.
En estas huidas preventivas, opina Marx y los historiadores que se han acercado a su figura que Bolívar se presentaba como víctima de alguna facción o enemigo secreto, imaginario o imaginado, que le había obligado a dejar a sus partidarios atrás para salvar la vida. Una tendencia a escapar cuando las cosas pintaban mal que llevó a uno de los generales revolucionarios, el negro María Francisco Piar, a amenazarlo con llevar el caso a un consejo de guerra por deserción, apodándole con sarcasmo «El Napoleón de las retiradas». Las acusaciones de Piar instigaron su condena a muerte por el Consejo Supremo de la Nación acusado de haber conspirado contra los blancos, atentado contra la vida de Bolívar y aspirar al poder supremo. Fue fusilado el 16 de octubre de 1817.
El giro más dictatorial
Aparte de la timidez en combate, Marx considera al libertador un incompetente en sus decisiones tácticas. En la campaña decisiva que terminó con la independencia de Venezuela, Bolívar acumuló un sinfín de derrotas a pesar de contar con superioridad numérica. Para finales de mayo de 1818, el criollo español había perdido ya unas doce batallas y parte de la ventaja que había obtenido Piar antes de ser ejecutado. La salvación de la causa revolucionaria vino en esas fechas procedente de Inglaterra a través de hombres, buques, munición e incluso oficiales ingleses, franceses, alemanes y polacos. Marx atribuye al ejercicio de los ingleses la victoria definitiva en Nueva Granada en el verano de 1819 y responsabiliza a Bolívar de retrasar la campaña por «perder tiempo en homenajes» en las distintas ciudades que ocupaba.
El mando directo sobre esta legión extranjera permitió a Bolívar imponer los términos de lo que debía ser la Gran Colombia que sustituyera a las instituciones realistas:
«Mediante su guardia de corps colombiana manipuló las decisiones del Congreso de Lima, que el 10 de febrero de 1823 le encomendó la dictadura; gracias a un nuevo simulacro de renuncia, Bolívar se aseguró la reelección como presidente de Colombia. Mientras tanto su posición se había fortalecido, en parte con el reconocimiento oficial del nuevo estado por Inglaterra, en parte por la conquista de las provincias altoperuanas por Sucre, quién unificó a las últimas en una república independiente, la de Bolivia. En este país, sometido a las bayonetas de Sucre, Bolívar dio curso libre a sus tendencias al despotismo y proclamó el Código Boliviano, remedo del Código de Napoleón. Proyectaba trasplantar ese código de Bolivia al Perú, y de éste a Colombia, y mantener a raya a los dos primeros estados por medio de tropas colombianas, y al último mediante la legión extranjera y soldados peruanos. Valiéndose de la violencia, pero también de la intriga, de hecho logró imponer, aunque tan sólo por unas pocas semanas, su código al Perú».
Bolívar dio curso libre a sus tendencias al despotismo y proclamó el Código Boliviano, remedo del Código de Napoleón
Como presidente y libertador de Colombia, protector y dictador del Perú y padrino de Bolivia, alcanzó la cúspide de su poder y, a partir de ese punto, comenzó su giro más autoritario. En sus dos últimos años de una dictadura sin disimulo, Marx señala que ejerció durante un tiempo «una especie de terror militar», que incluyó la condena a muerte, sin un proceso legal con suficientes garantías, de varias personas acusadas de haberle intentado asesinar. En medio de este ambiente cada vez más opresivo, presentó su dimisión en 1830 ante el Congreso colombiano, si bien murió sin abandonar completamente el país cuando ya buscaba la forma de regresar de nuevo al poder.
«Súbitos arrebatos de ira»
El general francés Ducoudray-Holstein, contemporáneo de Bolívar, tampoco tenía una opinión especialmente positiva del criollo. Le apreciaba una personalidad colérica: «No puede andar mucho a pie y se fatiga pronto. Le agrada tenderse o sentarse en la hamaca. Tiene frecuentes y súbitos arrebatos de ira, y entonces se pone como loco, se arroja en la hamaca y se desata en improperios y maldiciones contra cuantos le rodean. Le gusta proferir sarcasmos contra los ausentes, no lee más que literatura francesa de carácter liviano, es un jinete consumado y baila valses con pasión. Le agrada oírse hablar, y pronunciar brindis le deleita. En la adversidad, y cuando está privado de ayuda exterior, resulta completamente exento de pasiones y arranques temperamentales. Entonces se vuelve apacible, paciente, afable y hasta humilde. Oculta magistralmente sus defectos bajo la urbanidad de un hombre educado en el llamado beau monde, posee un talento casi asiático para el disimulo y conoce mucho mejor a los hombres que la mayor parte de sus compatriotas».
Un general cobarde y autoritario: así definía el padre del comunismo al español Simón Bolívar.
10 notes · View notes
sefaradweb · 4 months ago
Text
Bienvenida al otoño en el Museo Sefardí
🇪🇸 El 27 de octubre de 2024, el Museo Sefardí organizará un taller para niños de 6 a 9 años en conmemoración del Sucot, también conocido como la Fiesta de las Cabañuelas, una celebración importante del calendario judío que marca la vendimia y la cosecha. En esta festividad, las familias construyen una "suca" (cabaña) al aire libre, donde se realizan comidas festivas. El evento incluirá una sesión de cuentacuentos y actividades para decorar una "suca" con flores, frutos, guirnaldas y farolillos. El taller comenzará a las 11:30, con plazas limitadas y es necesario inscribirse previamente por correo electrónico.
Tumblr media
🇺🇸 On October 27, 2024, the Sephardic Museum will host a workshop for children aged 6 to 9 to celebrate Sucot, also known as the Festival of Tabernacles, a significant Jewish holiday marking the harvest season. During this event, families traditionally build a "suca" (hut) outdoors, where festive meals are held. The workshop will feature a storytelling session and activities to decorate the "suca" with flowers, fruits, garlands, and lanterns. The event starts at 11:30 a.m., with limited places available, and prior registration via email is required.
5 notes · View notes
knario47 · 5 months ago
Text
VARIANTE LINGÜÍSTICA CANARIA
Dentro del amplio abanico de elementos identitarios de Canarias, el dialecto canario es, probablemente, el más significativo porque ha evolucionado con la historia de las islas🇮🇨
El próximo 🗓jueves, 24 de octubre, a la ⌚️19:00 en el 📍 Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología , se presenta el documental 🎥"Canario. Prestigio y estigma del español de Canarias"🎥, posiblemente de la primera pieza audiovisual centrada exclusivamente en el español de Canarias
Un encargo de la Fundación Canaria Tamaimos y que elaboramos con mucho cariño en Creatívica: Agencia de Creatividad Canaria
Corran que las plazas son limitadas.
https://www.facebook.com/share/p/18uLGNvZBq/
Tumblr media
2 notes · View notes
nomonki · 5 months ago
Text
Tumblr media
Estaré dando un taller de Narrativa Visual online. Plazas limitadas! Toda la información la encontráis aqui: https://artnomono.com/CUERPO-Y-SOMBRA-NOV
2 notes · View notes
callmeanxietygirl · 6 months ago
Text
El nuevo DeLorean Alpha5: es un vehículo eléctrico que representa un renacimiento moderno del icónico DMC-12.
Aunque conserva detalles clásicos como las puertas de ala de gaviota, su diseño es completamente actualizado con líneas curvadas y aerodinámicas. Este coupé de cuatro plazas está equipado con una batería de más de 100 kWh, que proporciona una autonomía de alrededor de 300 millas.
Acelera de 0 a 60 mph en 3.4 segundos y tiene una velocidad máxima limitada a 155 mph. Su lanzamiento está previsto para 2024.
Tumblr media
.
#DMC #dmc #delorean #deloreandmc #backtothefuture
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
4 notes · View notes
contradanzagranada · 1 year ago
Text
youtube
Academia de baile con clases de Heels. Impartimos clases de baile con Tacones. Aprende a bailar Heels con nosotros. Y si te sientes más cómoda/o bailando con calzado plano también eres bienvenida/o. Disponemos de clases de Heels todo el año. Profesores con gran experiencia. Participa en las coreografías. Acude a Eventos. Te vamos a hacer disfrutar bailando Heels. Clases Regulares de heels technique Plazas Limitadas.
Reserva la tuya. https://www.instagram.com/contradanza... https://www.facebook.com/ContradanzaG/ https://www.tiktok.com/@contradanzagrx [email protected]
phone. +34 679 09 09 79
https://www.contradanzagranada.com/
Provided to YouTube by Repost Network Say It · Madeaux Say It ℗ Madeaux Released on: 2021-09-01 Auto-generated by YouTube. Música CANCIÓN Say It ARTISTA Madeaux ÁLBUM Say It
2 notes · View notes
bursofia · 1 year ago
Text
Club de lectura "Unos libros de muerte"
Los clubes de lectura están de moda. Los universitarios están deseando leer en compañía. Y lo vemos porque este año, la Biblioteca Reina Sofía ofrece ¡un segundo club de lectura!
Gracias a la colaboración de Mónica Lalanda, Daniel Ramos y Martín Vargas. Tres médicos que coordinarán este club en el que los libros girarán en torno a...la muerte. Sí, estás leyendo bien.
Tumblr media
Así nos lo explican ellos:
Nada hay más seguro en la vida que la certeza de su final. Sin embargo, en la sociedad moderna, la muerte es apenas un susurro muy lejano, algo que ocurre solamente a los demás. Las ideas y pensamientos sobre la muerte no son bienvenidos. La muerte solía ser algo doméstico, familiar, un proceso que era parte de la vida. Una mayoría de nuestros antepasados morían en casa rodeados de su familia. Ahora la gente muere en los hospitales, fuera de la vista, rodeados de extraños y al fallecer se les vela en horas de oficina, con los ataúdes cerrados, en cubículos acristalados. Hemos dado la espalda a la muerte como ese hecho natural e ineludible que es y la lucha médica por evitarla conlleva un dolor añadido de obstinación terapéutica. La muerte se vive como un fracaso social y sanitario, seguir vivos es una exigencia imposible. Las despedidas truncadas. Con este club de lectura queremos poner la muerte encima de la mesa, mirarle a los ojos, hablar de ella. Charlar, intercambiar y debatir sobre el final de la vida utilizando como inspiración la literatura. Ensayos, biografías, ficción, poesía, comic. Títulos elegidos para crear una combinación de palabras que nos ayuden a hablar, a entender, a familiarizarnos con este final que antes o después nos aguarda a todos. No buscamos el morbo sino poner nuestro granito de arena contra este mundo que ha dado la espalda a la certeza de la muerte. Leamos y charlemos.
El club de lectura está destinado a miembros de la Universidad de Valladolid, y las plazas están limitadas a 15 personas.
Se desarrollará de noviembre a junio, el segundo martes de cada mes.
La hora, las 19:00. En la Biblioteca Reina Sofía.
Por orden de lectura, estos serán los títulos:
Hablar de la muerte para vivir y morir mejor, de Montse Esquerda
La muerte contada por un sapiens a un neandertal, de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga
La mortaja, de Miguel Delibes
La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero
¿Podemos hablar de algo más agradable?, de Roz Chast
Un año y tres meses, de Luis García Montero
Cien cuyes, de Gustavo Rodríguez
El fin es mi principio, de Tiziano Terzani
Puedes inscribirte escribiendo a [email protected] (indicando tu dirección de correo institucional UVa, si escribes desde otra cuenta).
Coordinadores:
-Daniel Ramos
Médico paliativista, médico de las personas. En pleno viaje hacia el todo total.
-Martín Vargas
Médico psiquiatra y filósofo. Intentando buscar razones al dolor.
-Mónica Lalanda
Médico, comunicadora y bioeticista. Trabajando por un mundo mejor.
4 notes · View notes
pinpanscrap · 2 years ago
Photo
Tumblr media
¡¡Feliz lunes !! Comenzamos semana con estas cajas formato libro diseñadas para el próximo taller que realizaremos en @zonajovencasablanca 🏡 . No os lo perdáis y ya sabéis para más información e inscripciones en el 📩[email protected] Plazas limitadas . . . #loveislove #paperflower #kidsfashion #pinpanscrap #babygirl #cartonaje #scrapbooking #babyshower #babyroom #albumscrap #albumilustrado #booklover #albumpersonalizado #craft #scrapbookingideas #scrapbookideas #kids #kidsroomdecor #kidslove #papeleriabonita #papeleriacreativa #mymakingstory #crochetinspiration #sizzix #regalospersonalizados #babyroom #pinpanscrap (en Utebo, Spain) https://www.instagram.com/p/Cpux-YXo5yU/?igshid=NGJjMDIxMWI=
8 notes · View notes
ikuday · 2 years ago
Text
Tweeted
RT @Foto_K: #MIRRORLESSWEEK El martes 9 será el día @fujifilm_es.  Masterclass de @msubirats sobre “Arquitectura de viajes”. Trucos y consejos.  De 17h a 18 en el Hotel H10. Regístrate en el siguiente link para venir en directo o síguela en Youtube. Plazas limitadas. https://t.co/BLaH7z4S4E https://t.co/JdEaPMSL6A
— Msubirats (@msubirats) May 4, 2023
4 notes · View notes
conceptomunay · 6 days ago
Text
💪🏼💪🏼Charla RECUPERA EL EQUILIBRIO Y EL BIENESTAR💪🏼💪🏼 🔥 ¿cuál es tu límite para aguantar dolor? 🔥 ¿Cansado de protocolos médicos que no te escuchan? ¿Sientes que, hagas lo que hagas, el dolor, el cansancio y la falta de energía siguen ahí? Es momento de buscar respuestas reales. Te invitamos a una charla transformadora donde descubrirás nuevas formas de recuperar el equilibrio y el bienestar. Solo 1h30 que pueden marcar un antes y un después en tu salud. Tienes el poder de cambiarlo todo. Empieza aquí y ahora. ¡Te esperamos! 📆 miércoles 12-02-2025 🕛 a las 18,30 hras 🧭 Carrer Ricard Ankerman, 3. Local 15. 07006 Palma ☎️ 691237656 WhatsApp: https://wa.me/34691237656 ✉️ [email protected] 🔗 https://conceptomunay.com/ Plazas limitadas · SRC #munay #equilibrio #bienestar #dolor #cansancio #faltadeenergia #palmademallorca #Herbolario #saladeterapias #coworking #productosnaturales #saludmental #saludcorporal #menssanaincorporesano #actividadesgrupales #centrodebienestar #remediosnaturales #terapiasalternativas
0 notes
elclubdeshiva · 7 days ago
Text
Todavía estás a tiempo
Tumblr media
Aquí encontrarás nuestra oferta de cruceros baratos, una selección de los cruceros para todos los destinos a precios bajos y con ventajas que no podrás dejar escapar. Son ofertas de crucero limitadas, con plazas exclusivas que solo los más rápidos podrán conseguir. ¿Qué tipo de ofertas de crucero puedes encontrar? Las navieras ofrecen tarifas con niños gratis (en estos casos los niños no pagan camarote, únicamente tasas o sus plazas tienen una importante reducción en el precio); tarifas de crucero en régimen de todo incluido (en estas están incluidas las bebidas ilimitadas durante todo el crucero, normalmente una selección de bebidas con y sin alcohol); o grandes descuentos en el precio. Los descuentos en el precio del crucero pueden deberse a ofertas para salidas de última hora (last minute, aquellos cruceros que zarpan en los próximos días o semanas) o reservas realizadas con mucha antelación (descuentos por reserva anticipada, comprar de forma anticipada un crucero suele conllevar reservar al mejor precio). Entre nuestras ofertas, encontrarás cruceros en los que las navieras están incluyendo paquetes muy completos en el precio. En algunos casos podrás reservar con propinas, excursiones y wifi a bordo incluidos, otras con bebidas incluidas y vuelo incluido…O con regalos para cenar en restaurantes de especialidades a bordo. ¡Aprovecha las salidas de crucero y los precios de cruceros baratos que te ofrecemos y embárcate con la mejor oferta disponible! Read the full article
0 notes
sociedadnoticias · 9 days ago
Text
La clave para asegurar plaza y una educación de calidad
El Colegio Juan Pablo II de Parla, reconocido en el top 100 de mejores colegios y escuelas infantiles en Micole.net, es un referente en educación. Por Deyanira Vázquez | Reportera El proceso de admisión para el curso 2025/2026 comienza el 12 de marzo, y las plazas en los centros educativos más demandados vuelven a ser muy limitadas. En el Colegio Juan Pablo II de Parla, recientemente reconocido…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
shadowsatwarrpg · 12 days ago
Text
Reservas
En lo que queda de día iremos subiendo lo que falta de información con respecto a la ambientación (el velo). Con ello, ya estará disponible lo más básico para poder planificar cualquier personaje. Mañana (30 de Enero) subiremos información sobre empleos, personajes canon, algunas pinceladas del sistema y habilidades. Y por último, abriremos las reservas.
Nos regiremos por el siguiente horario:
Argentina, Chile, Uruguay: 16:00hrs
Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, México (CDMX): 14:00hrs
España: 20:00hrs
Se podrá reservar 1 FC , 1 canon o 1 apellido canon y 1 empleo o rango dentro de una facción, en el caso de que estos últimos tengan plazas limitadas. No habrá reservas de habilidades porque no existirá un cupo al ser parte fundamental del sistema.
El formato para las reservas será:
alias — contraseña — FC — personaje o apellido canon — empleo o rango
0 notes
thisisnotaboutarttoys · 25 days ago
Text
Cuando los Art Toys dejaron de ser pequeños: una Revolución Monumental
¿Y si uno de los momentos clave dentro del Movimiento artístico de los Art Toys fue -y ha sido- cuando dejaron de ser simples piezas de colección para convertirse en declaraciones monumentales que transforman espacios y despiertan emociones?
Ese instante quizá llegó cuando artistas como KAWS decidieron que sus creaciones no estaban destinadas a quedarse en una estantería. Al contrario, debían conquistar plazas, museos y paisajes urbanos. Lo que antes cabía en tus manos se convirtió en algo que podías recorrer con la mirada. Algo tan imponente que te detiene en seco, te hace sentir pequeño frente a su grandeza… pero en el mejor sentido posible.
Sin olvidar que no es solo arte. Es un “mensaje tridimensional” que conecta con el niño que fuiste y con el adulto que eres. Un recordatorio también de que las historias más grandes no siempre comienzan siendo colosales, pero pueden llegar a serlo.
La transformación de los Art Toys en esculturas monumentales no sucedió de la noche a la mañana. Fue un proceso progresivo, impulsado por la fusión de la cultura pop, el arte contemporáneo y la estética urbana. Fue cuando los artistas comenzaron a imaginar sus pequeñas creaciones como declaraciones imponentes, capaces de trascender las colecciones privadas y llevar sus historias a espacios públicos.
Tal vez este cambio comenzó y tomó fuerza cuando artistas como KAWS “elevaron” sus figuras de edición limitada a otro nivel, convirtiéndolas en instalaciones colosales que hoy forman parte del paisaje urbano, redefiniendo cómo interactuamos con el arte. Exposiciones como "KAWS: Passing Through" en 2010, donde un "Companion" en posición sentada se convirtió en el corazón de Harbour City en Hong Kong, o la escultura flotante de "Companion" en el Seoul Art Festival del 2018, marcaron hitos en su evolución.
Exposiciones que son ejemplos evidentes en donde los Art Toys dejaron de ser piezas de estantería para convertirse en instalaciones inmersivas.
Piezas que no eran solo gigantes: eran invitaciones a repensar los Art Toys. Ya no se trataba únicamente de objetos de colección, sino de arte público capaz de transformar nuestra relación con los espacios.
Todo un cambio que no implica abandonar la esencia de los Art Toys…sino que  todo lo contrario! La amplifica…
La narrativa que los define permaneció intacta, pero el formato creció en audacia y ambición, demostrando que los Art Toys pueden ser colosales tanto en tamaño como en impacto.
Y, al hacerlo, nos dejaron algo claro: el arte, en cualquier escala, tiene el poder de conmover, conectar y cambiar la manera en que vemos el mundo.
Porque los Art Toys no son solo figuras. Son historias que crecen, evolucionan y encuentran su lugar en el mundo, recordándonos que el arte siempre tiene algo más que decir, sin importar su escala.
Tumblr media
Artist “KAWS’ giant floating ‘Companion’ on Seoul lake 2018
Sergio Pampliega Campo & Cristina A. del Chicca are members co-founders of Art Toy Gama Collective since 2014
0 notes