#pedagogia en el arte
Explore tagged Tumblr posts
laconcienciadejeno · 2 years ago
Text
youtube
Se parte de este MOVIMIENTO y obtén grandes BENEFICIOS como DESCUENTOS en la playera de la marca y un REGALO ESPECIAL 👉 https://walink.co/915ff1
Platicamos con el profesor Uco de Pintura de la Escuela de Iniciación Artística de Bellas Artes sobre su trayectoria en el arte y la importancia de hacer lo que amas. También contestamos a la gran pregunta ¿El artista nace o se hace? Descúbrelo en éste video.
0 notes
objecteiespai · 3 months ago
Text
Tumblr media
Procesos elementales de proyectación y Configuración, Manfred Maier
La llarga ombra de la pedagogia de la Bauhaus es va estendre ràpidament a un bon nombre d'escoles d'art i disseny a Amèrica del Nord i alguns països com Alemanya, Itàlia o Suïssa. Una va ser l' Escola d'Arts Aplicades de Basilea de Suïssa, un centre de referència a començaments dels anys 60 i gran part dels 70 del segle passat, l'enfocament metodològic del qual aborda l'ensenyament artístic des de diferents aspectes orientats al disseny com el dibuix natural, perspectiva, tipografia, estudi de materials, disseny tèxtil, color o exercicis bi i tridimensionals d'experimentació espacial. De les seves aules n'han sortit els dissenys d'algunes conegudes fonts tipogràfiques (l' helvètica per exemple) i molts exemples del disseny suís funcional. Als seus cursos es pretenia construir una base sòlida per al desenvolupament professional posterior del seu alumnat per mitjà de l'exercici metòdic i constant, sensibilitzant la visió i buscant l'enriquiment del sentit de la forma, el ritme o l'abstracció.
L´Editorial GG Disseny , especialitzada en el món de les arts visuals, el disseny i l'arquitectura, té publicat un Curs Bàsic de l'Escola d'Arts Aplicades de Basilea -els 4 volums dels quals són un resum dels continguts i pràctiques del curs preparatori que s'oferia als estudiants per a l'accés a aquests ensenyaments- que et pot donar una idea força aproximada de les pràctiques i les bases metodològiques sobre les quals es fonamentaven els cursos de l'Escola d'Arts Aplicades de Basilea. 
via la nubeartística
Mandfred maier manual de dibujo escuela de Basilea procesos elementales de proyectacion y configuracion
very interesting
academia.edu
La escuela suiza del diseño gráfico, orígenes e influencias …
Universitat Autònoma de Barcelona https://revistes.uab.cat › download › 40-pdf-es
per JJ Arrausi · 2016 · Citat per 2 — RESUMEN. Los centros de formación profesional suizos son los únicos que aportaron educación artística y teórica en el entorno del arte y de la
.La Bauhaus va establir les bases normatives i patrons del que avui coneixem com a disseny industrial i gràfic ; es pot dir que abans de l'existència de la Bauhaus aquestes dues professions no existien com a tals i van ser concebudes dins aquesta escola
un autèntic clàssic del #designbook : #functional #graphic #design in the #1920s , publicat el #1967 , pel #dissenyador i autor alemany #eckardneumann ofereix una visió general compacta però brillant dels moviments #bauhaus #newtypography #destijl #futurisme i #constructivisme .•• #graphicdesignbook #graphicdesign
instagram
El llibre documenta la sorprenentment creativa dècada dels anys vint. Les tendències artístiques innovadores que inclouen el cubisme, el futurisme i el dadaisme, el moviment modernista rus, l'holandès “de Stijl” i la Bauhaus es discuteixen com a influències determinants en el llenguatge visual actual…
… APRENDRE FENT
L'arquitecte Walter Gropius, fundador de la Bauhaus, va il·lustrar el manifest de l'escola amb un gravat d'un edifici gens modern: una catedral. Durant segles, les esglésies s'havien construït sense eines o teories científiques sofisticades, gràcies a persones que confiaven en l'experiència pràctica i la tradició artesanal. Per aquest motiu, Gropius els considerava l'epítom de la seva visió de l'art: una obra col·lectiva, la unió de totes les professions en un mateix projecte global.Tot i que la seva orientació va anar canviant amb el pas del temps, l'aprenentatge d'oficis va ser la pedra angular de la pedagogia de l'escola….
Un dels principals ideals de Gropius era representat mitjançant la frase següent: “La forma segueix la funció”. Buscava la unió entre l'ús i l' estètica 
instagram
dd
BAUHAUS 1919-1933
Què era exactament la Bauhaus?
Durant els seus gairebé catorze anys d'existència, la Bauhaus va revolucionar el pensament i el treball creatiu i artístic a tot el món. Els professors distingits que van treballar aquí incloïen Walter Gropius, Ludwig Mies van der Rohe, Paul Klee, Wassily Kandinsky i Oskar Schlemmer, per citar només alguns. A continuació es presenta una visió general de les novetats més importants. El coneixement detallat de la Bauhaus està disponible a les seccions "Fases", "Formació", "Persones" i "Obres".
instagram
A partir de 1923 László Moholy-Nagy va presentar les idees de #NewTypography 🔠 a la Bauhaus. 
A partir d'aquest moment, la tipografia va jugar un paper decisiu en l'autopromoció de la Bauhaus i en el desenvolupament d'una imatge distintiva per a l'escola 🏫. A la Bauhaus Dessau, l'estudiant de Moholy-Nagy, Herbert Bayer , va assumir la direcció de l'ara emergent taller de tipografia i publicitat. En poc temps, va poder ampliar-lo a un estudi professional de disseny gràfic, que cada cop va rebre més encàrrecs de fora. 
A partir de 1928, Joost Schmidt, com el seu successor, va introduir una instrucció sistemàtica sobre disseny de mecanografia i gràfics publicitaris, que també va estendre al tema del disseny d'exposicions. Així es pot veure en aquest cartell que promou la inauguració de l'exposició Bauhaus a partir de 1923. Es
van crear formes experimentals de presentació a partir de l'arquitectura, l'escultura, la fotografia i la tipografia, que havien de donar forma destacada a la imatge de la Bauhaus en exposicions itinerants i fires comercials.
BIBLIOGRAFIA
dd
Properament.
instagram
ArtsLibris
➕ArtsLibris MACBA BCN 2024: 15-17 nov
∙ International Art Book Fair ∙ Bookstore ∙ Photobooks & Editions BARCELONA ∙ MADRID ∙ LISBOA
0 notes
poljubany · 2 years ago
Text
Creacions Musicals
2025 - La Clessidra | Duo x Caso | Circ i teatre
2025 - Escorça | Marc Bosch | Circ i teatre visual
2024 - 25 SITU | Ino Kollektiv | Circ i dansa
2024 - La Paradeta | Circ Vermut | Circ realitzat junt amb Fèlix Cucurull
2023 - 24 Finestres d'una habitació | Martí S. Gimbernat | Circ realitzat junt amb Fèlix Cucurull i Joan Cot
2023 - 24 Cavitat f. | Alba Ramió i Güell | Arts Performàtiques
2023 A rienda suelta | Cia Du'K'To | Circ
2022 - 23 Sittelle | Ramboutan | Circ
2023 L'Y, Ànsia per Volar | Yldor Llach | Circ
2021         Catapult | Balañsiñ | Circ
2020 - 22 Apocalypso | Têtes de Mules, Buff Papier | Teatre    creació conjunta
2020         Absurd | Circ Vermut | Circ
2019         Entrañas con patatas | Losin’ Form’ Alls | Dansa Teatre Físic    realitzat junt amb M. Sinigaglia
2018         INO | INO Kollektiv | Circ
2016         Soñando con | Danilo Facelli | Poesía     realitzat junt amb Joan Cot
Arts Escèniques
2024 The Magic Time of the Darkness | Buff Papier | actor i músic
2023 Vermut Tropical Mama Calypso | actor i músic
2020 - 25 Apocalypso Cie Têtes de Mules i Buff Papier | actor i músic
2019         Entrañas con patatas Cie Losin’Form’Alls | músic en escena i performer
2018         Travessa Cie Gemma Peramiquel | músic en escena
2017 - 21   The Royal Melon Orchestra | co-fundador i músic
2017 - 18   Briks Cie Cirk’Crash | co-fundador músic i performer
2016 - 22   Los Boozan Dukes | músic, col.lectiu de carrer
2015 - 17   Touché Cie Collektiv Insolite | co-fundador, músic i performer
2015          Crossing Blooders Cie Gemma Peramiquel | músic en escena
2013 - 22   La Testapazza | co-fundador productora
Pedagogia
2016         Doug Goodkin | Formació Orff Espai Musical Burriac (amb el càrrec de professor i cap d’estudis)
2015         Uirá Kuhlmann | Formació Boomwhackers 2012 - 17  Espai Musical Burriac (amb el càrrec de professor)
0 notes
sweetsweethate · 2 years ago
Text
Tumblr media
michael yew
7 notes · View notes
humanoscomo-tu · 4 years ago
Text
Hoy vengo a recomendarles un canal de Youtube con cursos en línea :) hay una variedad de temas y de videos para checar.
Les dejo el link :)
https://www.youtube.com/c/AlejandríaElCanal
Por fa compartan mucho 🖤 y suscribanse .
7 notes · View notes
motllesiprototips · 4 years ago
Text
Joseph Beuys - SCHAF. origami.
SCHAF 1948/1949 Bronze. 4 x 8,5 x 3,5 cm.
Tumblr media
Què tenen a veure els nostres sentiments amb l'escultura? És l'art una força revolucionària? És el futur una categoria d'art? “ i, sobretot, "són aquestes les qüestions que hem de plantejar?”.
“tot ésser humà és un artista”
PEDAGOGIA RADICAL, DEMOCRÀCIA DIRECTA I PLÀSTICA SOCIAL. Joseph Beuys. La Virreina centre de la imatge
“Tots som artistes”, defensava, i quan en una ocasió li van increpar “parles de tot sota el sol, excepte d'art!”, Ell va respondre: “Tot sota el sol és art!”. Escultor, professor, activista polític , ecologista visionari i xaman que aspirava a guarir els seus propis mals i els de el món, Joseph Beuys (1921-1986) va ser un dels creadors més revolucionaris i influents de la postguerra, les idees s'han filtrat de manera indeleble en l'art del nostre temps…
…Aquest mateix any va presentar al costat de l'Nobel alemany de literatura Heinrich Böll la Free International University for Creativity and Interdisciplinary Research (FIU), en el manifest fundacional defensen que “la creativitat no està limitada a aquells que exerceixen una de les arts tradicionals i fins i tot en aquests no es limita a l'exercici del seu art. Cada un de nosaltres té un potencial creatiu que queda ocult per la competitivitat i les exigències de l'èxit. Descobrir, investigar i desenvolupar aquest potencial ha de ser tasca de l'escola ”…
…A la mostra hi ha també el Beuys que va lliurar una ofensiva contra l'elitisme de l'món artístic, destruint el concepte d'autoria i proclamant que qualsevol pot ser artista… via la vanguardia
Archivo Lafuente ARCHIVOLAFUENTE.COM Joseph Beuys Beuys 2021 ARTBOOK | D.A.P. 2021 Catalog Steidl Books Exhibition Catalogues 9783958299221 ARTBOOK.COM
1 note · View note
lcorcuera · 2 years ago
Text
Tumblr media
DESCOAGULAR O PUDRIRSE
Ensayo sobre una creación escénica audiovisual colectiva: la película Coágulo de la artista marionetista Juliana Notari, rodada en Ubatuba (Brasil) en diciembre de 2021 y preestrenada en el Cine Matilha y en el Museo de la Inmigración de Sao Paulo en junio de 2022.
Por Laura Corcuera
Hacer la codirección artística de la película Coágulo junto a Jairo Pereira fue un desafío profesional y personal. Acepté con ilusión la invitación de la marionetista Juliana Notari, para formar parte de un equipo que en diciembre de 2021 se convertiría en familia, o mejor dicho, en aldea, como dice Notari. Trabajar con ese equipo artístico en Pindorama Brasil fue un desaprendizaje que sigo procesando un año después de lo que hicimos.
El desafío empezó para mí con una toma de distancias geográficas, estéticas, sensoriales, políticas y filosóficas hacia el pensamiento occidental europeo, y en concreto hacia la españolidad, el colonialismo y la blanquitud propias de la tierra donde nací y crecí.
Desde antes incluso de llegar a Brasil y que se materializaran las condiciones para la creación y rodaje cinematográfico de Coágulo en Ubatuba, gracias al premio nacional Rumus del Itaú Cultural que Juliana Notari recibió por sus 20 años de práctica escénica, me preguntaba: ¿qué iba a poder aportar yo como performer, escritora y periodista a una película de marionetas?
Después de varias obras creadas en colaboración con Juliana Notari, tanto en Brasil como en Europa, Coágulo supuso para mí el desarme definitivo, la apertura a lo que realmente es la marioneta: materia en movimiento, corporalidad disidente, escucha radical, descentramiento del sujeto, poesía de acción. Se me cayó el cliché, el estereotipo, el prejuicio hacia la marioneta. La apertura respirada del cuerpo, no sólo de la mente, se deja acariciar por la esencia de la marioneta.
Durante trece días jugamos con materias, hicimos un homenaje en la selva, creamos y bailamos un ritual de la afectación. Se trataba de acompañar y ser aliadas en plena mata atlántica, abrazadas por la naturaleza. Expansión y contracción, como dice Notari. Comimos, dormimos, creamos juntes. Y dibujamos una visión común de aquel acto poético efímero.
Aquella residencia artística y rodaje cinematográfico fueron una inmersión en la práctica de lo que Notari llama la Marioneta Libre, como el título de su libro fiesta manifiesto, recién publicado en portugués (Pedagogia de la Marionete Livre, Sao Paulo, Brasil, julio de 2022). Un manifiesto sensible y generoso para unas artes escénicas del siglo XXI.
PEDAGOGÍA DE LA MARIONETA LIBRE
Son ya más de dos décadas incesantes de investigación y creación escénica por parte de la marionetista, artista visual, performer, actriz, pedagoga, profesora, curadora, directora y productora Juliana Notari (São Paulo, 1980), cuyo trabajo y pedagogía se salen de los márgenes establecidos por las disciplinas artísticas clásicas y contemporáneas.
Inventora de palabras como solusonhos (solu-sueños, aquellas soluciones que se encuentran en las frecuencias oníricas), cocinera moldeadora de masas, nómada inconformista con el “así son las cosas”, la artista cuestiona: “¿Por qué somos tan limitados y soberbios hasta el punto de no conseguir imaginar que una marioneta, que pasó por todo un ritual de creación y construcción, tiene deseos de existir mucho más allá de los seres humanos? La marioneta fue pensada para accionar, sentir y ser” (p.47, Pedagogia da Marionete Livre).
Notari y la marioneta libre son una bella interseccionalidad encarnada. Heredera de Lygia Clark y de Edith Craig, la artista crea algo propio que dialoga con las ciencias y el lenguaje musical, en especial con la percusión. Algo que conecta también con la cocina a fuego lento, con el pan, con las comunidades disidentes y con otras prácticas contemporáneas de la marioneta como la de los Bread&Puppet en EEUU, la de Shaday Larios en México, o la de los Hermanos Oligor en España, cuyas aportaciones artísticas también han sido registradas en el formato audiovisual.
Lo que Notari llama “el drama de la materia” es una honesta acción de acciones descentradas del sujeto humano y enraizadas con la esencia matérica y ancestral del universo. Sus investigaciones, experimentos y reflexiones atraviesan la premisa de que somos naturaleza e indagan en nociones como “presencia”, “comunidad”, “libertad”, “brecha”, “palpitación”, “articulación��, “autonomía”, “reciclaje”, “interdependencia”, “vulnerabilidad”, “diálogo” o “comunicación”.
La marioneta libre, ojos-piel-corazón, es el todo y la nada, es el movimiento y el contra-movimiento, es la expansión y la contracción, es la presencia corporeizada del espacio tiempo que existe entre la vida y la muerte, es la relación indisoluble vida-arte, es el conflicto y los sueños.
Porque estamos necesitando otras miradas, ángulos y referencias, la práctica, filosofía, estética y pedagogía de la marioneta libre nos llega en 2022 como una cascada de agua dulce y fresca. Meditemos. Pensemos en lo que significa “la expansión y la contracción de toda materia en cualquier estado”. El trabajo de Notari pone intención a la escucha. Pone intención a la lucha.
Así, el Movimiento de la Marioneta Libre –que nace con Juliana Notari– ondula y se expande por la Tierra, a través de centenares de artistas que hemos trabajado con la artista desde hace más de dos décadas, en obras, festivales, cabarés, talleres, conciertos y performances.
COÁGULO
Este texto audiovisual colectivo inscrito en la práctica de la marioneta libre se llama Coágulo. Su alma y motor, Juliana Notari. Entre la selva y el mar. ¿Y qué acontece? Una entidad sagrada, un baile, una invocación. Un encantamiento y la mutación de la naturaleza, la supuración de la herida, la catarsis y la cura. El desvelo. Desvelar(se). El Coagulador es un padre, un estado, un banco, un dios, un partido, un militar, un policía, el fascismo. #ForaBolsonaro.
Una marioneta respira pegada a la cabeza de una marionetista. Intento de diálogo, imposición, orden, comunicado, grito, violencia, mandato. ¿Me mato? ¿Te mato? Una lucha, una separación, una aniquilación. Un Coagulador. Como dicen los movimientos feministas, “no es un caso aislado, se llama patriarcado”. Matar al Coagulador. Supurar el coágulo. Entonces descoagular es una liberación. Expulsar aquello que infecta e inflama el alma. Descoagular es una ruptura, un duelo y una celebración. Descoagular también es una despedida y una disposición para la fluctuación de nuestros cuerpos dentro del cuerpo del mundo.
Como expresa Notari, Coágulo es “una obra que nace de la necesidad de liberar espacios corpóreos y de personificar una batalla que es sistémica pero que podemos identificar claramente, incluso hacer de ella un retrato hablado y mohoso, pues forma parte del cotidiano, habita los detalles y los monumentos”.
La marioneta del Coagulador, construida por Notari con sus bragas usadas y manchadas de sangre, una piel tejido que contiene la historia de las mujeres y de otras personas menstruantes, el ciclo de nuestras menstruaciones ,“representa un hombre enmohecido, opresor, con sed de poder, creyente del Dios Dinero, devastador de bosques, generador de hambre y miseria, racista, canalla”, escribía la marionetista el 29 de abril de 2022 en sus redes sociales.
Pero, ¿qué es un coágulo? Una amalgama de sangre apretada y hecha bola que reside obstructiva dentro de la piel. Es una materia cuajada y multiforme que contiene memorias de agresiones. Una herida profunda. El coágulo es una forma intrusa que necesita salir de un cuerpo. El coágulo es una extensión lesiva del cuerpo. ¿Quizás yo misma fui una vez mi propio coágulo?
Coágulos menstruales, coágulos del corazón, de la barriga, coágulos licuados, petequias, plaquetas. Y una hemorragia. Como escribió Margaret Atwood, los hombres tienen miedo de que las mujeres nos riamos de ellos, las mujeres tenemos miedo de que los hombres nos maten.
Una población de coágulos sale de esta expurgación que Juliana Notari performa con la marioneta y con el músico percusionista Heri Brandino en la Mata Atlántica, a los bordes del mar. La partitura sonora y musical, de extremada sensibilidad, es la respiración de la marioneta. Expansión y contracción. Todo y nada al mismo tiempo.
El reto es encontrar la forma, el sendero, para que algunas estructuras de poder salgan del cuerpo. Éste es el desafío común. Las emociones transmutan. Reímos y lloramos. Lloramos y reímos. Poesía en acción que echa a andar, comprometida con la verdad, como decía Federico García Lorca.
Supuran los coágulos generados por sistemas de opresión que cruzan los ejes de poder de la raza, el sexo, el género, la clase y la edad. Supuran las piedras del riñón. No era necesario llegar al hospital. Lo aprendimos por el camino. Ni siquiera es necesario ser animal para supurar y sanar. El bosque supura sus propios coágulos. Diferentes tamaños, texturas, volúmenes, formas. La naturaleza expulsa lo que tiene que expulsar. Supura para fluir de nuevo.
Los coágulos y sus distintos volúmenes dialogan con la selva. Colgados en los árboles, flotando en el río, adentrándose en el mar. El agua cambia los colores de las ropas y de las apariencias. Afloran las capas, los matices de un movimiento inacabado, irregular, cambiante, espirulado. Abundancia. Belleza. Una selva, muchos árboles, un mar, un río, una cascada, muchas flores, muchos frutos, marionetas, todo es marioneta, una marionetista, un músico, una cámara, una diseñadora, dos escritores, siete cuerpos humanos, un coagulito, trece coágulos, una serpiente y otros animales.
El vestuario y los coágulos, creados para la película por la artista visual María Zuquim en estrecha colaboración con Notari, tienen infinitos sentidos y cadencias. Son marionetas que dialogan con la naturaleza de la que forman parte. Cambian los colores. Sinestesias. Seres Altamente Sensibles.
Coágulo es la materialización de algo que todavía no tiene descripción precisa con palabras pero que obstruye, asfixia. Lo que no se ve y está. Es necesario soltar.
Hemos pasado dos décadas de reviradas brutales. O cinco siglos. Durante los tres últimos años las reviradas, los coágulos, fueron grandes y dolorosas para todo un planeta. Por eso esta película es un grito, una invocación, un conjuro comunal. ¡Descoagulémonos!
Coágulo recoge un grito poético por la vida. Como nos dice el colectivo chileno Las Tesis, “hay una pelea por ser vista, una lucha por aparecer como sujetas políticas”. El vínculo con la performatividad trae algo nuevo. Tras el desgarro, tras el lamento, se vislumbra un océano fluctuante de cuerpos disidentes, cuerpos molestos para el poder que invocan, excretan y celebran el inicio de ciclo que también es final de ciclo. Descoagular o pudrirse.
CRÉDITOS
Idea original e concepción: Juliana Notari
Dirección: Laura Corcuera y Jairo Pereira
Guión: Juliana Notari, Jairo Pereira, Laura Corcuera, Maria Zuquim y Mirrah da Silva
Dirección de fotografía: Mirrah da Silva
Fotogragía: Laura Corcuera y Jairo Pereira.
Banda sonora original: Heri Brandino
Dirección de arte: Maria Zuquim
Cámara: Mirrah da Silva
Montaje: Mirrah da Silva
Colorista: Marcelo Rodriguez | Mia Lab
Vestuario y objetos coágulos: Maria Zuquim
Construcción y manipulación de marionetas: Juliana Notari
Producción: Ana Luiza Bruno
Costurera de vestuario: Rita de Cassia Martins Freitas
Costurera de coágulos: Mônica Cristina da Rocha
Bordados y estampas: Maria Zuquim
Sonido en directo: Laura Corcuera.
Banda Sonora:
Herí Brandino – Composición, dirección musical y percusión.
Débora Neves – Soprano
Bárbara Blasques – Soprano
Josué Barcus – Bajo
Lucas Rezende – Barítono
Gerson Brandino – Trompetas
Efraim Santana – Clarinete
Sarah Honsby – Flautas
Grabación y montaje: Gustavo Vellutini (Estudio Macuco)
Localizaciones: Mata Atlântica, Praia Vermelha y Praia Brava, Ubatuba, São Paulo, Brasil, 2021.
1 note · View note
canalsart · 2 years ago
Text
Grau Garriga
A tot el Consistori i món cultural santcugatenc.
El proper dilluns el nostre artista més internacional inaugura una mostra representativa de la seva obra al MACBA
Josep Grau-Garriga.
“Diàleg de llum”
Del 28 de novembre de 2022 al 24 de setembre de 2023
Des de finals dels anys seixanta, Josep Grau-Garriga, un dels màxims exponents de l’Escola Catalana del Tapís, es va dedicar a experimentar amb tècniques transdisciplinàries i a assajar grans formats, més enllà de les demandes de l’art tèxtil tradicional. Ho va fer a través del que ell denominava environaments: estructures que va començar a realitzar durant la Transició espanyola i que propiciaven la immersió de l’espectador en l’obra i un contacte més íntim amb els materials que la constituïen. En els environaments, sovint sorgits d’un procés de creació col·lectiva, Grau-Garriga hi explorava noves formes de pedagogia artística que aproximaven l’art a la vida i que, alhora, feien de l’obra d’art una experiència compartida.
Canals Galeria d’art com espai en que més cops ha exposat l’artista, demana un cop més que la ciutat en que va néixer reconegui al mes internacional artista del S.XX.     Noticia d’un anterior comunicat
https://www.totsantcugat.cat/actualitat/cultura/canals-galeria-art-demana-dediqui-carrer-placa-josep-grau-garriga_2163457102.html
Insistim que cal reconèixer al gran creador santcugatenc
1 note · View note
vudutv · 5 years ago
Text
Tumblr media
Festival Panoràmic 2022
El quart paisatge (El cuarto paisaje).
Del 20 d’octubre fins a finals de novembre de 2022.
Roca Umbert Fàbrica de les Arts. Granollers.
https://panoramicgranollers.cat
- instagram
Panoràmic és el festival que explora la relació entre el cinema, la fotografia i les noves formes d’imatges, i promou i incentiva la recerca de nous llenguatges i narratives audiovisuals. Neix amb vocació de fer pedagogia crítica de la imatge adreçada a uns públics cada cop més immersos en entorns visuals i per tant amb una voluntat de servei.
1 note · View note
objecteiespai · 1 year ago
Text
Tumblr media
dd
Tumblr media
 G. C. Argan escribía: “Proyectar es tejer una trama tenue y clara dentro de la niebla del destino, aclarándola […]. 
Sinopsis
El dibujo, además de concebirse como expresión de cuestiones esenciales del universo de las ideas o como un medio para representar la realidad, también puede estar al servicio de la construcción de la misma realidad entendida como aquello que tiene verdadera existencia. En su relación con el proyecto, el dibujo es fundamental en actividades profesionales de la arquitectura, la ingeniería o el diseño en general. El historiador G. C. Argan escribía: “Proyectar es tejer una trama tenue y clara dentro de la niebla del destino, aclarándola […]. Se proyecta siempre contra algo para que cambie”. La importancia del dibujo, pues, no depende tanto de su valor como obra de arte sino de su vinculación al proceso por el que su autor lo convierte en el germen de la construcción de la realidad. En este volumen, dedicado a la «arquitectura, proyecto, diseño, ingeniería y dibujo técnico», se analizan las relaciones del dibujo con la arquitectura (Lino Cabezas), la ingeniería y el dibujo técnico (Inmaculada López), el monumento (Miguel Copón), el jardín: fotografía y proyecto (Juan Carlos Oliver) y el proyecto digital (José Miguel Fuentes y Carlos Ureña). 
Tumblr media
L'arquitectura de Brunelleschi i els orígens de la teoria de la perspectiva al segle XV
....Si la perspectiva és el procés pel qual arribem a la proporció, és a dir, a la bellesa o a la perfecció de l'art, també és el procés pel qual arribem a l'antiguitat que és l'art per excel·lència o la bellesa perfecta...
ARGAN, G.C. y ROBB, N.A. [1946]. «The architecture of Brunelleschi and the origins of perspective theory in the fifteenth century», Journal of the Warburg and Courtauld Institute, 9, 96-121.
Tumblr media
 Las Máquinas de Dibujo. Entre el mito de la visión objetiva y la ciencia de la representación, por Lino Cabezas, en Juan José Gómez Molina -coord.- y VVAA, "Máquinas y Herramientas de Dibujo", Cátedra, Madrid, 2002)
....Si la perspectiva és el procés pel qual arribem a la proporció, és a dir, a la bellesa o a la perfecció de l'art, també és el procés pel qual arribem a l'antiguitat que és l'art per excel·lència o la bellesa perfecta...
dd
dd
Tumblr media
En aquesta ocasió, i per primera vegada, Hockney relata la història de la cerca amb tots els detalls. Explica com va anar desmuntant una per una les proves visuals i científiques que aportaven noves revelacions sobre el passat. Aprofitant la seva experiència com a pintor, examina les obres més insignes de la història de l'art i revela que artistes com Caravaggio, Velázquez, Van Eyck, Holbein, Leonardo i Ingres feien servir miralls i lents per crear les seves famoses obres mestres. El llibre reprodueix centenars de pintures i dibuixos, entre els quals apareixen les obres més conegudes i estimades de la història de l'art occidental, juntament amb les descripcions entusiastes i contagioses corresponents de l'autor. Les seves pròpies fotografies i dibuixos il·lustren els diferents mètodes que en el passat feien servir els artistes per captar els retrats més precisos, i presenta el resultat final al qual solien arribar. D'altra banda, s'aporten dades fascinants que l'autor va treure a la llum de nombrosos documents històrics i moderns, i un relat excitant de la peculiar història gràcies a la correspondència que Hockney va mantenir amb un bon nombre d'experts internacionals. El coneixement secret no tracta només tècniques perdudes dels grans mestres. També tracta del present i del futur. Ens parla de com veiem, arreglem i construïm imatges avui dia en una època de manipulació informàtica. A través d'una recerca constant, qüestionant les idees i la pràctica heretades, i sense donar res per suposat, Hockney ens obre els ulls i ens fa conscients de la manera com percebem i ens representem el món. El coneixement secret aporta una reflexió privilegiada sobre la història de l'art per part d'un artista excepcionalment prolífic i original.
youtube
dd
Clariobscur
dd
Dibujar la luz
Un libro de Peter Boerboom, Tim Proetel
Editorial GG
Representar la luz sobre un papel consiste, en realidad, en oscurecer una superficie para crear una ilusión visual de luminosidad. En otras palabras, iluminar a través del oscurecimiento: ese es el reto de la representación visual de la luz y en este libro Peter Boerboom y Tim Proetel recogen cerca de 150 ejemplos comentados que nos desvelan las numerosas técnicas y recursos gráficos —desde las sombras y los degradados hasta los contrastes y la perspectiva— que nos permiten solucionar esta maravillosa paradoja. Un compendio dirigido a principiantes y profesionales que sin duda se convertirá en un libro de obligada consulta a la hora de experimentar con las infinitas posibilidades de representación del dibujo.
Descripción técnica del libro:
Traducción: Teresa Martín Lorenzo
15.5 x 21 cm
176 páginas
Español
ISBN/EAN: 9788425230523
Cartoné
2017
dd
instagram
dd
0 notes
gifsdefisica · 3 years ago
Photo
Tumblr media
"La observación de Lenin de que "cada día, en cada pueblo o ciudad, la juventud cumple prácticamente una tarea de trabajo colectivo, por minúsculo y simple que sea" se refiere también a la labor educativa en las clases de primera enseñanza. La vida, las actividades de los niños e la escuela soviética transcurren en condiciones de colectividad. El principio de la educación del individuo en la colectividad es uno de los principios rectores de la pedagogia soviética. Su esencia consiste en la organización de la influencia educativa de la colectividad sobre la personalidad. [...] La colectividad infantil es una multitud de diversas individualidades. Los niños poseen distintas particularidades sicólogo-fisiologicas; se trata de diversos tipos de sistemas nerviosos, temperamentos, dotes, etc. Además es preciso tener en cuenta sus diferentes necesidades, motivos, orientaciones, cualidades emotivo-volitivas, relacionadas con la educación en la familia. Las particularidades individuales de los niños exigen una actitud individual en el trato de cada uno de ellos, es decir, la individualización de la influencia educativa. Al definir la esencia del trato individual, A. S. Makárenko escribia: "El trato individual para con los niños no significa atender demasiado a un individuo con muchos caprichos... Es inútil el pedagogo que tolera los defectos del alumno, que odedece ciegamente sus caprichos, le hace el juego y le consiente demasiadas cosas en lugar de educar y rehacer su carácter. Ante la individualidad del niño que tiene determinadas obligaciones ante la sociedad y es responsable de sus actos, hay que plantear exigencias intransigentes. La actitud individual para con el niño consiste precisamente en hacerlo, de acuerdo con sus particularidades individuales, miembro digno leal de su colectividad, ciudadano del Estado sovietico"." LATÍSHINA, D. La escuela primaria soviética: problemas de la enseñanza y la educación, Moscu: Editorial Progresso, 1984, p. 23. Arte: "Capa de Revista Infantil" (V. Chizhikov, 1981) #materialismo #materialismodialetico #socialismo #urss #pedagogiasocialista #educaçãosovietica #uniãosovietica #marxismo #leninismo #socialismosovietico https://www.instagram.com/p/CYhpYTPvF1G/?utm_medium=tumblr
0 notes
jonlasagaldos · 3 years ago
Photo
Tumblr media
¡Hasta el próximo 1 de noviembre, @artium_museoa de Vitoria-Gasteiz acoge la exposición ‘Autoconstrucción. Piezas sueltas. Juego y experiencia’, de Antonio Ballester Moreno! 👩‍🎤 Hurrengo azaroaren 1era arte, Gasteizko @artium_museoa-k Antonio Ballester Morenoren ‘Norberak eraikitzea. Pieza solteak. Jolasa eta esperientzia’ hartzen du! 👨🏿‍🎤 #arte #art #cultura #ocio #entretenimiento #exposicion #muestra #vitoriagasteiz #vitoria #gasteiz #museo #artista #artistas #construir #juego #experiencia #experiencias #pedagogia #otoño #octubre #noviembre #cultural #culture #kultura #noticias #noticia #periodismo #periodico #news #journalism (en San Sebastián, Pais Vasco, Spain) https://www.instagram.com/p/CVcHEfUtDMO/?utm_medium=tumblr
0 notes
flavioximenes-blog · 3 years ago
Photo
Tumblr media
Para Alvaro “todos nós somos criativos, mas não tivemos uma pedagogia que nos ensinasse a desenvolver a criatividade com os outros, que é o importante. A criatividade no mundo contemporâneo está no conjunto, e não no indivíduo. Para tanto, existem diversas metodologias que estimulam a criatividade de equipes, ou análise de processos das empresas para avaliar se estes promovem a criatividade.” Alvaro Guillermo é Diretor da agência Mais Grupo, especializada em estratégias criativas de marcas (branding) e consumo desde 1982. Arquiteto e Designer, Mestre en Arte, Educação e História da Cultura, Gullermo também é especialista e pesquisador em consumo de Design, professor de pós-graduação dos cursos Ciências do Consumo e Design Estratégico, da ESPM SP. Consultor do Programa Brasileiro de Design e de diversos programas regionais de Design, Alvaro Guillermo criou e é gestor de diversos Clubes de negócios nas áreas de design de interiores e construção. Coordena visitas técnicas nacionais e internacionais com grupos de negócios e empresários. Curador de diversas mostras e exposições nacionais e internacionais. Recebeu prêmios de destaque, entre eles Bienal Brasileira de Design, Museu da Casa Brasileira, Gift Fair, Rede Globo de Cultura, Mário Covas do governo do Estado de São Paulo e recentemente IF Design na categoria Social Impact Prize 2018, e 1º lugar 7º Prêmio Objeto Brasileiro,2020,do Museu A Casa,Categoria Ação Socioambiental. Alvaro fez parte de júris de vários prêmios e concursos, e ainda realiza inúmeras conferências no Brasil e internacionais (Argentina, Chile, Cuba, México, Espanha, Itália). É autor dos livros Design: do virtual ao digital e Branding: Design e Estratégias de Marcas, e apresenta agora a sua terceira obra “Economia criativa na prática: Design&Consumo colaborativo”, que está disponível para venda através do site da Demais Editora www.demaiseditora.com.br ou pelo Instragram @demaiseditora (em Goiânia, Goiás, Brasil) https://www.instagram.com/p/CS-DcNfpxAb/?utm_medium=tumblr
0 notes
joelhn75 · 4 years ago
Text
14 de Julio 1982, Día del Pedagogo Hondureño
14 de Julio 1982, Día del Pedagogo Hondureño
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cada 14 de Julio se celebra en Honduras el Día del Pedagogo Hondureño en honor al nacimiento del Dr. Ramón Rosa quién fue uno de los más grandes reformadores de la educación en Honduras. PEDAGOGIA: Conocida como el arte y la ciencia de enseñar, podemos decir que la pedagogía es una ciencia enfocada en la educación y la enseñanza como un fenómeno sociocultural…
View On WordPress
0 notes
ideaimateria · 4 years ago
Text
Tumblr media
Què tenen a veure els nostres sentiments amb l'escultura? És l'art una força revolucionària? És el futur una categoria d'art? " i, sobretot, "són aquestes les qüestions que hem de plantejar?".
"tot ésser humà és un artista"
PEDAGOGIA RADICAL, DEMOCRÀCIA DIRECTA I PLÀSTICA SOCIAL. Joseph Beuys. La Virreina centre de la imatge
"Tots som artistes", defensava, i quan en una ocasió li van increpar "parles de tot sota el sol, excepte d'art!", Ell va respondre: "Tot sota el sol és art!". Escultor, professor, activista polític , ecologista visionari i xaman que aspirava a guarir els seus propis mals i els de el món, Joseph Beuys (1921-1986) va ser un dels creadors més revolucionaris i influents de la postguerra, les idees s'han filtrat de manera indeleble en l'art del nostre temps...
...Aquest mateix any va presentar al costat de l'Nobel alemany de literatura Heinrich Böll la Free International University for Creativity and Interdisciplinary Research (FIU), en el manifest fundacional defensen que "la creativitat no està limitada a aquells que exerceixen una de les arts tradicionals i fins i tot en aquests no es limita a l'exercici del seu art. Cada un de nosaltres té un potencial creatiu que queda ocult per la competitivitat i les exigències de l'èxit. Descobrir, investigar i desenvolupar aquest potencial ha de ser tasca de l'escola "...
...A la mostra hi ha també el Beuys que va lliurar una ofensiva contra l'elitisme de l'món artístic, destruint el concepte d'autoria i proclamant que qualsevol pot ser artista... via la vanguardia
0 notes
artsplastiques-sofia · 4 years ago
Photo
Tumblr media
DECISIÓN Y RESISTENCIA
° Representación del Artículo 20 de los derechos humanos #DDHH, derecho a la libertad de reunión pacífica y a no ser obligado a pertenecer a una asociación.
El rostro significa el espacio de reunión, la asociación en sí, o también el motivo por el cual se reunen estas personas, se puede observar que las personas se encuentran tranquilamente compartiendo opiniones y discutiendo distintas tematicas; en el caso de la persona que jala a la otra tendría dos significados:
1. La imposición que aparta a cualquier persona de su derecho a querer, o no, pertenecer a algo, de igual manera la cadena de manos son las situaciones o también personas que retiran a otros de sus propósitos.
2. La misma agrupación que busca obligar a esa persona a entrar y compartir sus ideales.
El derecho de querer pertenecer a algo se ve cada día mas vulnerado en nuestro país y aún mas en el campo artístico, puesto que muchos jovenes interesados en las diversas áreas artísticas (danza, canto, música, teatro, pintura, fotografía) se encuentran en peligro por distintos grupos violentos ya que los apartan y destruyen sus vidas y su creatividad.
“En la fábula "Un espacio para crear” los jóvenes que conformaron 5ta con 5ta Crew iniciaron su proceso de liderazgo alrededor del rap, de las letras que identificaban las experiencias de cada uno y del poder del arte para unir a las comunidades y evitar que los lazos sociales se vieran afectados por la violencia. En las reuniones o “parches” donde lanzaban sus rimas, bailaban y pintaban, no representaban peligro para los violentos (en la vida real grupos armados como guerrillas y paramilitares; en la fábula, grupos de langostas y escorpiones). Seguramente, porque “no le estábamos haciendo mal a nadie” como asegura Botello, pero también porque el lenguaje del arte no lo entienden los fusiles.“
Colombia en transición, El espectador (Oct/2020) Recuperado de https://www.elespectador.com/colombia2020/pedagogia/5ta-con-5ta-crew-y-como-el-rap-hizo-sonar-a-los-jovenes-en-medio-del-conflicto/
0 notes