#patrullaje eficiente
Explore tagged Tumblr posts
deefeeme · 10 months ago
Text
Entrega de 10 motos BMW de 850 cc para reforzar seguridad en Berisso
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, entregó 10 motos BMW de 850 cc gestionadas ante el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, destinadas a mejorar la seguridad en distintos barrios de la ciudad. Noticia en #ElCorreoGrafico:
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, entregó 10 motos BMW de 850 cc gestionadas ante el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, destinadas a mejorar la seguridad en distintos barrios de la ciudad. En un esfuerzo conjunto entre el municipio de Berisso y la provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo la entrega de 10 motos BMW de 850 cc para reforzar la seguridad en la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
miskdosjd · 1 year ago
Text
Jack Conway, superintendente de Los Santos. Gustabo García que junto con su hermano Horacio son nuevos en la ciudad. A Horacio le apetecía meterse en la poli, entonces Gus vió la oportunidad de ganar poder y D1 aceptó. (Lo típico)
Gus se juntaría mucho, o al menos trataría de hacerlo, con Jack. Porque ¿Qué mejor fuente de poder que el maldito Superintendente Jack Conway, dueño de Los Santos? Exacto.
Al principio probablemente no podría, porque para Jack, Gustabin es solo un anormal de la malla más. Claro que se preocupa por él y es su agente y bla bla bla. Pero en general tampoco le apetece pasar tiempo con él y aguantar sus gilipolleces, vamos.
Gus no se rinde fácil y de alguna forma lograría terminar patrullando con Jack un par de veces y tal, incluso probaría ser un agente eficiente y mostrar su valía, lo que Jack observa y evidentemente aprueba e incita. Por lo que a pesar de que Gus sigue haciendo el imbécil, también trabaja bien y eso hace que Jack acepte trabajar con él un poco más.
Asi que patrullarían y harían un par de mierdas juntos. Su relación no es de mejores amigos, pero se llevan bien como colegas, compañeros, nada más. Durante el patrullaje hablarían y se conocerían mejor y tal.
En ese punto Gustabo está con el superintendente 'solo' por el poder, incluso su opinión sobre él, es que el super es un cabron y un poquito sádico (A ese punto probablemente habría visto a Jacky) Pero luego también le caería bien y le tendría un poco de aprecio cuando no se está comportando como ninguno de los dos, aunque en general lo odia (claro que actúa como que no).
En cuánto a Jack, el ve a Gustabo como uno de sus agentes más, pero uno que le cae bien. Uno del que está dispuesto a soportar un poquito más sus gilipolleces. Y uno al que capaz y asciende por el buen trabajo que hace. En general disfruta de pasar tiempo con Gus, que no es su actividad favorita, pero de todas formas tampoco le disgusta. Aunque la mayoría de veces todavía se rehúsa a pasar más tiempo con él del necesario, eso quiere decir que solo patrullan juntos un par de veces y de vez en cuando.
Y esto se mantiene así hasta que Gustabo ve a Conway en uno de sus puntos débiles. No sé si recordando a Julia, no sé si por la muerte de alguno de sus agentes. Pero ve a Jack mal.
Y es ahí donde Gustabo deja de ver a Jack como alguien gruñón, hijo de puta, sádico...y comienza a verlo como una persona, alguien que siente y que sufre. Alguien que puede llorar y que puede ser débil.
Y Gustabin está ahí para Jack en ese momento. No sé si logra calmarlo, si lo abraza, no sé si le dice palabras tranquilizadoras, si intenta consolarlo, si solo se queda a su lado y le ofrece un cigarillo. Pero el tema es que está ahí, con él, lo escucha, entiende su dolor y entiende su actitud, mira todo el proceso desde que está sumido en su tristeza hasta que va a un estado un poco más relajado.
Y es ahí dónde su relación cambia. Ese momento es un punto de inflexión y desde entonces Gustabo ya no odia a Conway, y Jack permite que Gustabo conozca un par de lados más de él. Uno en el que no está pegando porrazos y regañando a la malla.
Ambos empiezan a patrullar juntos mucho más seguido, se conocen mejor, se hacen amigos...Y bueno, una cosa lleva a la otra y se enamoran. Gustabo García quien en un principio solo buscaba poder, termino enamorándose del maldito Superintendente. Y Jack Conway que vio solo un anormal más, termino enamorándose de Gustabo con B de Bombón García.
4 notes · View notes
123-er--ed · 21 days ago
Video
youtube
Familia regresaba a casa tras misa y es atacada a balazos: Un fallecido ...Problemas Detectados  Aumento de homicidios y ataques:      Se reportan 554 homicidios y ataques hasta el 31 de marzo, un 18% más que      en el periodo anterior, lo que evidencia un crecimiento en la violencia.  Ejemplo de crimen organizado:      El ataque a una familia, aparentemente por encargo, demuestra la      presencia y ferocidad de grupos criminales en zonas residenciales.  Cámaras de seguridad inoperativas:      Algunos dispositivos municipales no están funcionando, lo que dificulta      la recopilación de pruebas y la rápida identificación de los      responsables.  Fallas en la recolección y manejo de      evidencias: La falta de recogida adecuada de casquillos y      otros indicios complica las investigaciones policiales.  Respuesta insuficiente de las      autoridades: A pesar de estar en estado de emergencia,      los ataques continúan, lo que pone en duda la efectividad de las medidas      actuales.  Problemas en la coordinación      interinstitucional: La dispersión de funciones y la falta      de integración entre organismos de seguridad y justicia limitan la      capacidad de respuesta ante estos hechos.  Daño a la confianza y cohesión social:      La agresión a una familia, incluyendo víctimas de edades vulnerables,      genera un profundo impacto psicológico y debilita el tejido social.  Afectación de la percepción de seguridad      en zonas urbanas: El hecho de que ocurran ataques en      áreas residenciales conocidas afecta la calidad de vida y la sensación de      protección de los ciudadanos. Soluciones Integrales para Per�� Corto Plazo (Inmediato a 1 año)  Optimización y reparación de sistemas de      vigilancia: Asegurar el funcionamiento de todas las      cámaras municipales y aumentar la cobertura en puntos críticos.  Incremento de patrullajes y presencia      policial: Reforzar las unidades de respuesta rápida y      patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva.  Capacitación inmediata a equipos forenses      y policiales: Actualizar los protocolos de recolección y      manejo de evidencias para agilizar las investigaciones.  Instalación de sistemas de monitoreo en      tiempo real: Uso de tecnología móvil y drones para      vigilar áreas conflictivas y mejorar la respuesta en emergencias.  Centros de mando unificados:      Crear unidades de coordinación que integren a fuerzas de seguridad y      permitan compartir información de forma instantánea.  Campañas de información ciudadana:      Difundir protocolos de seguridad y canales de denuncia para fortalecer la      colaboración con la comunidad. Mediano Plazo (1 a 5 años)  Fortalecimiento del sistema judicial:      Implementar reformas que aseguren procesos investigativos ágiles y      castigos efectivos, reduciendo la impunidad.  Integración interinstitucional:      Crear mecanismos de coordinación entre Policía, Ministerio Público y      entidades locales para una respuesta más coordinada.  Sistemas de vigilancia inteligentes:      Invertir en software de análisis predictivo y reconocimiento facial que      permita anticipar y reaccionar a patrones delictivos.  Plataformas integradas de gestión de      emergencias: Desarrollar herramientas que centralicen      información de diversas fuentes para optimizar la toma de decisiones.  Programas de inclusión y educación      ciudadana: Fomentar la participación comunitaria en la      prevención del delito y la promoción de valores cívicos.  Iniciativas de desarrollo social en zonas      vulnerables: Invertir en proyectos de infraestructura,      educación y empleo para reducir las brechas sociales y la vulnerabilidad      al crimen. Largo Plazo (5 a 10 años y más)  Reforma profunda del sistema de      seguridad: Crear un modelo integrador que combine      tecnología, inteligencia artificial y cooperación internacional para la      prevención del delito.  Fortalecimiento institucional con      rendición de cuentas: Desarrollar estructuras robustas      con altos estándares de transparencia y responsabilidad, minimizando la      corrupción y asegurando una gestión eficiente de recursos.  Desarrollo de políticas públicas de largo      plazo: Impulsar estrategias nacionales orientadas al      crecimiento económico, educación, y salud, que generen oportunidades y      reduzcan la criminalidad.  Inversión en investigación y desarrollo:      Promover la innovación tecnológica y la modernización de infraestructuras      urbanas, haciendo a Perú un referente en seguridad y calidad de vida.  Educación en valores y ciudadanía:      Integrar programas educativos que fomenten el respeto, la tolerancia y el      compromiso cívico desde la infancia.  Participación activa en la gobernanza:      Establecer plataformas permanentes de diálogo entre el gobierno, la      sociedad civil y el sector privado para la elaboración de políticas      inclusivas y sostenibles. ConclusiónLa situación descrita evidencia desafíos serios en términos de seguridad, coordinación institucional y cohesión social. Las soluciones de corto plazo se centran en reforzar la operatividad inmediata de las fuerzas de seguridad y la recolección de evidencias; en el mediano plazo se plantea la reforma institucional y la incorporación de tecnología avanzada; y a largo plazo se busca una transformación estructural y socioeconómica integral. Estas medidas, basadas en las mejores prácticas internacionales, podrían ser adaptadas a la realidad peruana para generar un cambio profundo, efectivo y sostenible en la seguridad y calidad de vida de la población.
0 notes
pachamama-radio · 2 months ago
Photo
Tumblr media
Dirigente de Juliaca cuestiona gestión del gerente de fiscalización por falta de acciones contra la inseguridad
Ramiro Díaz Tupa, dirigente de la ciudad de Juliaca, cuestionó duramente la gestión del gerente de fiscalización de la Municipalidad Provincial de San Román, señalando que su desempeño es insuficiente para enfrentar los problemas de seguridad en la ciudad. Díaz destacó que, a pesar de contar con personal disponible, el gerente no distribuye adecuadamente los recursos humanos para abordar la creciente inseguridad en diversas zonas.
El dirigente subrayó que el plan de seguridad ciudadana para el año 2025 no incluye el patrullaje integrado como una prioridad. Este enfoque, que promueve la colaboración entre el serenazgo y la Policía Nacional, es considerado clave para combatir la criminalidad de manera efectiva. Díaz afirmó que la ausencia de esta estrategia refleja una falta de experiencia y deficiencias en la gestión de la seguridad.
Debido a los problemas internos del personal de serenazgo, los dirigentes locales solicitaron reuniones con miembros de la Policía Nacional. Estas reuniones, que se concretaron tras cambios en los altos mandos policiales, han generado resultados positivos, enfocándose en la fiscalización de la labor de los policías activos en Juliaca.
Díaz citó al jefe de la división policial de Juliaca, quien aseguró que la provincia cuenta con alrededor de 2,000 efectivos encargados de la seguridad. Sin embargo, también señaló que algunos policías presentan irregularidades, las cuales están siendo sancionadas por la institución.
En contraste, el dirigente destacó que la situación en la gerencia de seguridad ciudadana, especialmente en el serenazgo, ha empeorado. Esto ha generado un fuerte reclamo de la población, que exige una mayor colaboración entre las autoridades locales y la policía para enfrentar la inseguridad de manera efectiva. La crítica de Díaz pone en evidencia la necesidad de una gestión más coordinada y eficiente en materia de seguridad.
Juliaca
via https://pachamamaradio.org/dirigente-de-juliaca-cuestiona-gestion-del-gerente-de-fiscalizacion-por-falta-de-acciones-contra-la-inseguridad/
0 notes
pepecarlota · 9 months ago
Text
Terminal de Transportes de Popayán: La puerta de entrada segura y confiable al sur de Colombia
Por: Armando Melendez periodista bien dateado
Popayán, Cauca, Colombia (24 de julio de 2024) - En un contexto donde el transporte terrestre se consolida como la principal opción para movilizarse dentro del país, el Terminal de Transportes de Popayán se erige como un referente de seguridad, comodidad y eficiencia para los viajeros del sur de Colombia.
Las cifras hablan por sí solas: las terminales de transporte en Colombia mueven tres veces más pasajeros que el modo aéreo, con un total de 101 millones de viajes frente a un promedio de 32 millones en vuelos locales. El Terminal de Transportes de Popayán no es ajeno a esta realidad, y se posiciona como un punto estratégico de conexión para miles de personas que diariamente recorren las vías del sur del país.
Seguridad
Conscientes de la importancia de la seguridad de sus pasajeros, el Terminal de Transportes de Popayán implementa rigurosas medidas de control y vigilancia, incluyendo:
Monitoreo constante de las instalaciones a través de un sistema de cámaras con tecnología.
Control de acceso: Personal de seguridad capacitado verifica la identidad de los pasajeros y su equipaje.
Patrullaje permanente: Monitoreo constante de las zonas comunes y andenes por parte de personal de seguridad.
Cooperación con las autoridades: Estrecha colaboración con la Policía Nacional y otras entidades para garantizar la seguridad de los usuarios.
El Terminal de Transportes de Popayán: Tu puerta de entrada segura y confiable al sur de Colombia
Si estás buscando un medio de transporte seguro, confiable y eficiente para recorrer el sur de Colombia, el Terminal de Transportes de Popayán es tu mejor opción. Con su compromiso con la seguridad, la información y la calidad, el terminal te garantiza un viaje tranquilo y placentero.
¡Viaja seguro, viaja informado, viaja con el Terminal de Transportes de Popayán!
0 notes
ryan-jared-blog-post · 1 year ago
Text
Post de blog 3
Hola, soy Jared y bienvenido de nuevo edición del este blog. En el mundo del hoy, es obvio que el cambio climático es una crisis que empeora cada día. El cambio climático provoca temperaturas mucho más altas que pueden provocar sequías devastadoras y otros fenómenos naturales. Debido a esto, también debería ser obvio que para abordar la preservación del medio ambiente, también hay que trabajar para resolver el cambio climático.
Tumblr media
El cambio climático es causado principalmente por un exceso de gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera. En América Latina, uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero es el transporte.
Tumblr media
Los países latinoamericanos han tratado de resolver este problema mejorando sus sistemas de transporte porque permiten que las personas que usarían automóviles tomen un autobús o un tren, lo que obviamente es mucho mejor para el medio ambiente. Las ciudades como Guayaquil y Medellín (en Ecuador y Colombia respectivamente) también compraron cada una 50 autobuses eléctricos en 2019 para hacer que sus flotas sean más eficientes energéticamente. Sin embargo, el líder en sistemas de tránsito "limpios para el entorno" es Santiago de Chile.
Tumblr media
Santiago es el primero en latinoamericano en la lucha contra el cambio climático y planea tener autobuses totalmente eléctricos para el ano 2030. Luchar contra el cambio climático también es bueno para las economías de estos países, ya que será mucho más probable que los turistas visiten entornos limpios y seguros que entornos que no son afectados por el cambio climático. Estos lugares incluyen muchos mencionados en el blog de Luke y Rishabh, como el volc��n misti en Arequipa y los parques nacionales en Costa Rica. Muchas gracias por leer y volveremos el próximo semestre. ¡Adiós!
Tumblr media
La Bibliografia:
“Electric Buses Put Chile on the Path to a Healthier Tomorrow.” UNEP, www.unep.org/news-and-stories/story/electric-buses-put-chile-path-healthier-tomorrow. Accessed 30 Nov. 2023.
“Combat Climate Change.” Sustainable Travel International, 20 Apr. 2023, sustainabletravel.org/our-work/climate-change/#:~:text=Tourism%20is%20not%20just%20a,are%20generated%20throughout%20our%20trips.
“What Is Climate Change?” United Nations, United Nations, www.un.org/en/climatechange/what-is-climate-change. Accessed 30 Nov. 2023.
¡Hola a todos! En mis dos últimas publicaciones de blog hablé sobre los problemas ambientales que afectan a América del Sur. En mi última entrada de blog del semestre hablaré sobre las formas en que personas y organizaciones en América del Sur han intentado combatir algunos de estos problemas.
Tumblr media
Por ejemplo, en un intento de luchar contra la deforestación en Sudamérica, los países han establecido y ampliado parques nacionales, reservas de vida silvestre y áreas protegidas. También han fortalecido las leyes y regulaciones ambientales para detener la tala ilegal y la deforestación ilegal. Esto implica mejorar el seguimiento, el patrullaje y las consecuencias de las sanciones por infringir estas normas.
Tumblr media
Esos fueron ejemplos de cómo el gobierno ha tratado de detener estos problemas ambientales, pero también hay formas en que la gente común y corriente puede ayudar. Por ejemplo, con el problema de la contaminación que destruye los arrecifes de coral en América Latina, que hablé en mi entrada anterior del blog, puedes ayudar de muchas maneras. Puede reducir el uso de plástico, ya que representan una gran amenaza para el medio ambiente marino. Cuando viaje o visite zonas costeras con arrecifes de coral, elija recorridos que sigan prácticas sostenibles y ecológicas. Otra forma de ayudar es participar en grupos comunitarios locales que se centran en ayudar a la conservación marina. En Latinoamérica existen muchos grupos de limpieza de playas como "CleanUpTheWorld" que viaja por todo el país con voluntarios para ayudar a limpiar el mundo.
Tumblr media
Creo que la publicación de nuestro blog tenía muchas similitudes con la publicación del blog de Luke y Rishabh. Esto se debe a que en la publicación de su blog hablaron mucho sobre los maravillosos destinos turísticos de América Latina y en la publicación de nuestro blog hablamos de cómo a veces el turismo conduce a problemas ambientales. Por ejemplo, en la publicación de su blog mencionaron la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, que es una de las formas en que Perú ha tratado de luchar contra la expansión del turismo que conduce a la deforestación.
Tumblr media
La Bibliografía:
About. clean. (n.d.). https://www.cleanuptheworld.org/about-us
Bayraktarov, E., Banaszak, A. T., Maya, P. M., Kleypas, J., Arias-González, J. E., Blanco, M., Calle-Triviño, J., Charuvi, N., Cortés-Useche, C., Galván, V., Salgado, M. A. G., Gnecco, M., Guendulain-García, S. D., Delgado, E. A. H., Moraga, J. A. M., Maya, M. F., Quiroz, S. M., Cervantes, S. M., Morikawa, M., … Frías-Torres, S. (n.d.). Coral reef restoration efforts in Latin American countries and Territories. PLOS ONE. https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371%2Fjournal.pone.0228477
Saving South America’s forests. Wilson Center. (n.d.). https://www.wilsoncenter.org/blog-post/saving-south-americas-forests#:~:text=Both%20countries%2C%20however%2C%20have%20led,Argentina’s%20Ley%20de%20Bosques%20Nativos.
0 notes
gobqro · 5 years ago
Text
Fortalece Gobernador a policías estatales con equipamiento antimotín y unidades
Tumblr media
Querétaro se mantiene unido y firme en la convicción de que lo primero es la salud, expresó el gobernador Francisco Domínguez Servién, durante la entrega de equipamiento antimotín y unidades a elementos de la Policía Estatal, con una inversión de 11.8 millones de pesos de recursos estatales. Durante el acto, donde se siguieron todos los protocolos de sanidad, el mandatario aseguró que gracias al trabajo de todos se han reactivado de forma cauta, gradual y ordenada diversas actividades de las que dependen miles de familias. Reconoció a los agentes de la Policía Estatal por desempeñar un papel fundamental en ese propósito, quienes recibieron equipos modernos y eficientes para continuar la gran encomienda, que representa defender a Querétaro.
Tumblr media
Se trata de motocicletas, patrullas y automóviles último modelo totalmente equipados para tareas de seguridad y patrullaje, además de equipo antimotines, precisó. Domínguez Servién anunció que serán distribuidos entre las corporaciones municipales más de 5 mil cubreboca, los cuales fueron confeccionados por mujeres privadas de su libertad que forman parte de un programa de reinserción social. Reiteró su convicción de respaldar la labor de los cuerpos policiacos con el mejor ejercicio del gasto en el país, en tiempo y forma, sin dejar ningún rezago en materia de seguridad. En este tenor, aseguró que Querétaro destaca a nivel nacional gracias a su actuación, no sólo por tener policías bien capacitados y evaluados, con Certificado Único Policial, sino también porque aquí se trabaja con visión sistémica, coordinación permanente y una plataforma tecnológica única en su tipo.
Tumblr media
“A nombre de sociedad y gobierno reitero mi más alto reconocimiento a su labor heroica durante esta pandemia. Al igual que nuestro personal de salud, su valor y su vocación orientados a defender la vida, la integridad y la tranquilidad de las familias, han sido puestos a prueba”, manifestó el gobernador. El gobernador hizo extensivo su reconocimiento a las y los integrantes de las Fuerzas Armadas. “Defender Querétaro es asegurar nuestro lugar en México y en el mundo. Defender Querétaro es su trabajo cotidiano. Defender Querétaro es nuestra misión colectiva”, apuntó el jefe del Ejecutivo estatal. En su participación, el secretario de Seguridad Ciudadana en el estado, Juan Marcos Granados Torres, detalló que la fuerza de la Policía Estatal se ha robustecido con la entrega de 20 vehículos, ocho patrullas que cuentan con sistema de video a bordo y radio comunicación con sistema de posicionamiento global, seis moto patrullas y seis automóviles sedan que se suman al parque vehicular existente. Asimismo, se entregaron 115 equipos completos antimotín que garantizarán la integridad física del personal operativo que cuenta con esa capacitación especializada.
Tumblr media
En su mensaje, el titular de la SSC, precisó que en una clara muestra de la solidaridad entre las instituciones de seguridad del estado de Querétaro entregarán 5 mil 496 cubreboca, elaborados por 56 mujeres privadas de su libertad que participan en el taller de costura implementado por la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro. Mil 536 cubreboca serán entregados a la Policía Estatal, a las policías municipales de Corregidora 860, de Huimilpan 76, Querétaro 2 mil 322 y de San Juan del Río 702, a fin de que los policías queretanos sigan haciendo frente a la contingencia sanitaria por COVID-19 desde la primera línea, con equipo de autoprotección que salvaguarde su integridad, la de sus compañeros y la de sus familiares. “Agradecer al gobernador por priorizar en todo momento la inversión planificada de recursos para adquirir las mejores herramientas disponibles para nuestros policías, de manera que podemos afirmar que estamos haciendo todo lo posible para proteger a los hombres y mujeres que resguardan la seguridad de los queretanos, lo que evidentemente también repercute en el cuidado de la ciudadanía”, enfatizó. A nombre de los elementos de la Policía Estatal, el oficial Edgar Adrián Zamora agradeció al gobernador por su sensibilidad para apoyar a la fuerza de seguridad del estado, otorgando las mejores condiciones para llevar a cabo su labor, en favor de las y los queretanos, pues en el estado –dijo- no se escatima el equipamiento e insumos, en Querétaro el recurso se distribuye estratégicamente para otorgar las herramientas necesarias para desempeñar la labor que se nos ha confiado. 
Tumblr media
“Por ello todos los días refrendamos el compromiso que adquirimos cuando nos ganamos el derecho para portar este uniforme, un derecho que se ha vuelto una responsabilidad, una responsabilidad que significa nuestro más grande honor, estamos más listos que nunca para hacer valer nuestro lema: mi vida y mi arma al servicio de Querétaro”. Esta ocasión sirvió para reconocer y agradecer la vocación de servir a la ciudadanía que los policías queretanos han puesto de manifiesto durante esta contingencia sanitaria, ya que una vez más han demostrado que su actuar va, incluso, más allá del cumplimiento de su deber, porque se han capacitado y han cumplido al pie de la letra con la normativa emitida para hacer frente a una situación para la que nadie estaba entrenado. Durante la entrega, el gobernador estuvo acompañado por el secretario de Gobierno en el estado, Juan Martín Granados Torres; la presidenta de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura del estado, María Concepción Herrera Martínez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, José Antonio Ortega Cerbón; el fiscal general del estado, Alejandro Echeverría Cornejo; el secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, Luis Vicente Domínguez Ramírez; el jefe de Estado Mayor de la 17ª Zona Militar, Ramón Guardado Sánchez; el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, José Guadalupe Franco Escobar; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Querétaro, Alfredo Alvarado Rojas; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Gerardo Olmos Cruz, y el comisionado estatal del Sistema Penitenciario, Miguel Ángel Contreras Álvarez.
1 note · View note
tinyfirecollectorthings · 5 years ago
Text
3
Dru miro como su hermano no paraba de observar la puerta, mientras todos los demás estában en la sala de entrenamiento preparándose para hacer las guardias. Pero Ty ya había estado listo desde antes y había decidido esperarlos en la puerta, Dru lo había acompañado, ya estaba lista desde antes que su hermano diera la orden y mientras más pasaba el tiempo, ella se daba cuenta que Ty no esperaba a los demás, esperaba a que Kit entrena por la puerta y le diera su respuesta, con cada hora que pasaba las manos de Ty se movían más frenéticamente. Ella empezaba a temer que se sacará sangre de los dedos.
-El vendrá-le dijo con calma, Ty volteó a verla pero no contesto nada, así que siguió-Estoy segura de que Kit vendrá y nos ayudará con esto. 
-¿Y si no lo hace?-dijo Ty en voz queda-y si sólo envía un mensaje o simplemente no se presenta. 
Dru pensó en Kit, y su mirada llena de arrepentimiento y sinceridad, pidiéndole disculpas la noche anterior, por no haber sido suficiente para Ty. 
-El ha cambiado, no huira. 
Ty la miro, bueno la miro a su manera, posando su vista en alguna parte de su cara menos sus ojos, frunciendo el ceño y apretando sus manos. 
-No lo sabes. 
-Ayer me pidió disculpas, me dijo... 
La puerta del Instituto se abrió y Kit entró luciendo el uniforme de los cazadores, tuvo he admitir en contra de toda su voluntad, que se veía realmente bien, con el uniforme era aún más visible que en estos tres años había entrenado mucho, y a diferencia de su hermano que el traje hacia que su piel se viera más blanca, en Kit daba un singular aspecto de brillo, pues su piel bronceada contrastaba de alguna manera muy bien con el negro. Tuvo que admitir que lucía un poco como los actores guapos que en ocasiones aparecían en las películas de terror. 
Le dio un vistazo a su hermano para saber que era lo que pensaba, no esperaba realmente saberlo, pues la mayor parte del tiempo siempre estaba serio, pero noto con sorpresa que Ty estaba realmente mirando a Kit, y lo veía como cuando encontraba algo interesante. 
-Viniste-menciono en un susurro bajo su hermano. 
-Tessa y Jem estuvieron de acuerdo en que les ayudará.-contesto como si no fuera la gran cosa, pero Dru noto que sus manos se aferraba al cinturón de armas-Ademas, la directora del Instituto ha enviado un mensaje de fuego avisando que no estará aquí durante algunos días. Necesitarán ayuda para encontrar los documento más rápido. 
-¿Quien es la directora?-le pregunto ella. 
-Sigue siendo Evelyn Highsmith. 
-Pense que ella estaría del lado de la Cohorte-menciono Dru recordándola-no parecían agradarle mucho ni Kieran, ni Magnus. 
-Tampoco le agradó el hijo de Magnus y Alec. 
-Bueno a Evelyn no le agradan los subterráneos-afirmo Kit-pero odia realmente a la Cohorte, dice que ellos son totalmente todo lo que sus padres le enseñaron que un cazador de sombras no era. Anteriormente ella también se había opuesto al Círculo de Valentine. 
-Y pensar que todavía puede dirigir el Instituto.-menciono Dru 
-No es de sorprenderse considerando que no hay suficientes cazadores. 
-¿Y qué es lo primero que vamos a hacer?-pregunto Kit. 
Ella miro como la tensión de su hermano se iba por completo. 
-Empezaremos con el patrullaje-comento Ty-Sera mas eficiente si empezamos desde hoy a ver que tipo de demonios enfrentamos. 
Kit asintió sin preguntar nada más. 
-¿Qué diablos hace el aquí?- se escucho el grito de Madox. 
Dru volteó a ver el corredor, todos estában listos con el uniforme de combate y llenos de armas.
-Vaya, tienes ojeras-dijo Kit en tono burlón-no me digas que Jessamine si fue a tocar a tu puerta. 
Madox apretó la mandíbula. Casi podía escuchar a sus dientes rechinar. 
-Que hace el aquí-demando ahora viendo a su hermano e ignorando por completo a Kit. 
-Le he pedido ayuda con la misión. 
-Pues no debiste-dijo en tono mordaz-nosotros ocho somos más que suficientes para esto. 
-Vaya-hablo Kit mirándolo-No era tan sólo ayer cuando decías que no podrían acabar ni con una dragonidae. 
-Ayer no sabía que los mocosos de la Academia era útiles-hablo con furia-Y ciertamente prefiero tener que cuidar a unos niños como ellos que estar en el equipo de un inútil que lo único que tiene es su apellido para respaldarlo. 
Dru vio una furia silenciosa en Kit, tan grande que podría helarle el cuerpo. Empezó a pensar que tal vez Kit golpearía a Madox, pero en su lugar sonrió, una sonrisa que no le llegó a los ojos. 
-Vaya, estaba tan preocupado de lo que pensarías de mi-hablo Kit, el sarcasmo le salió en cada palabra-Me siento tan aliviado de que sólo eso te incomode.
Madox se puso tan rojo del coraje que ella creyó que iba a golpear a Kit. 
-Tú-menciono con tanto enojo. 
-Siempre desee que alguien me dijera de esa manera-hablo despreocupadamente Kit-Aunque en las películas suena más dramático. 
-Ya basta ambos-hablo su hermano con el mismo tono de voz que hacia que Julian dejará de pelear con Mark-Soy el líder de esta misión, yo decido quien entra y sale de ella y para eso me baso en lo que son buenos. Cuando Jia me dio está misión te escogí a ti Madox, porque logras actuar según la situación y eres bueno en combate cuerpo a cuerpo. 
-Ese es mi punto, estoy aquí por mis esfuerzos igual que los demás, tu incluido. Pero el está aquí sólo por su apellido. ¿Qué tiene de genial ser un Herondale? 
-Somos jodidamente atractivos-dijo Kit. 
-Lo ves, ni siquiera empezamos la misión y sólo juega. 
Dru esperaba que Ty viera mal a Kit, pero en su lugar lucía bastante enojado con Madox. 
-Yo fui quien le pido que se uniera a la misión así que el estará conmigo. Pienso que eres listo no me demuestres que me equivoque. 
Madox callo. 
-Bien, nos dividiremos en equipos de dos. Madox irás con Thais al Norte, Celeste tu y Mathis irán al Sur, Anush tu irás con Laila y Dru a la parte Este. Kit y yo cubriremos el Oeste. Nos reportaremos cada media hora por mensajes de fuejo y a las cinco nos veremos aquí en el Instituto, entre más perímetro logremos cubrir será mejor. 
Todos asintieron, aunque ella no estaba muy cómoda con los nuevos equipo. Madox se dio la vuelta y se fue de una vez, Thais suspiro dramáticamente mientras se acercaba a ella. 
-Nos vemos Dru, será mejor que vaya detrás de el o puede que me deje-menciono abrazándole antes de irse. 
Mathis siguió su ejemplo al acercarse a ella. 
-Cuídate y...-pareció dudar en ello-por favor cuida a Laila.-se sonrojo-Nos vemos. 
Dru miro sorprendida a Mathis que corría para alcanzar a Celeste y luego a Laila que ya estaba al lado de Anush. Nunca se hubiera imaginado que a Mathis le gustará Laila, para empezar ¿La conocía de antes? Y si era así ¿de dónde? Se sentía un poco traicionada de que Mathis no le hubiera contado antes, pero bueno, todos tenían secretos. 
Se pregunto como sería eso, estar enamorada. 
Bueno tal vez ella no nació para eso.
-Vamos-menciono Anush con tensión. 
Ty se acercó a él y le dijo algo que pareció relajarlo, ella busco a Kit para ir a despedirse, pero se sorprendió al verlo mirando fijamente a su hermano con ojos muertos. De repente sintió la necesidad de ir hasta el y abrazarlo, aunque no sabía de donde venía tal necesidad, puesto que apenas ayer estában haciendo las pases y ella nunca quiso abrazar a alguien más aparte de su familia.  
Abrumada por el pensamiento sólo se encaminó hasta la puerta. 
                                                            ***
La calle por la que Ty había decidido seguir el patrullaje resultó estar completamente desierta. 
Si Livvy estuviera con él, ella le habría dicho a donde ir, pero habían tenido una pequeña discusión en la mañana y ella decidió quedarse en el Instituto con Jessamine a ir con el. 
Nunca se mantenían muy lejos el uno del otro, esa había sido una ley silenciosa entre ellos y con su intento de revivirla ahora era una ley establecida, ambos se volvían diferentes si no estában juntos. 
Llevo la mano hasta su garganta donde posaba el colgante Herondale y lo tocó distraidamente formando el contorno de la garza grabada, como hacia Livvy cuando se sentía completamente invisible; miro a Kit. 
Aún le parecía imposible que estuviera dispuesto a ayudarlo, el había estado esperando en la puerta del Instituto para despejar de su mente, diciéndose una y otra vez que estaba bien si Kit nunca aparecía, que no importaba... pero cuando lo vio entrar no pudo evitar mirarlo y cuando le dijo "¿Y qué es lo primero que vamos a hacer?" Se sintió tan aliviado, porque esa era su forma de decir que lo ayudaría. Y entonces Madox casi lo arruinaba, diciéndole todas esas cosas a Kit, el lo había estado mirado discretamente porque recordaba como se volvía su actitud con los extraños y cuanto le costaba sentirse a gusto con desconocidos, sintió pánico el sólo pensar que Kit se iría. 
Ahora entendió que se estaba engañando al decir que estaba bien si Kit no estaba. 
-Lamento la actitud de Madox-le dijo aún pasando sus dedos por el colgante-Lo que dije sobre él es cierto, aunque Livvy también cree que es malo relacionandose con personas. 
-No te preocupes-dijo Kit con voz calmada, parecida a la que ocupaba su hermano Mark cuando lo culpaban por ser mitad hada-Estoy acostumbrado a ese tipo de cosas. 
Su corazón se oprimió un poco al pensar en ello. 
-No deberías-le dijo en un casi grito. 
Kit lo miro sorprendido, abriendo mucho los ojos y alzando sus cejas, y luego sonrió con un poco de malicia, parecida a la que Jace usaba cuando iba a dar clases al Escolámantico. 
-Oh, descuida. No todos salen tan bien librados como Madox. Si preguntas a los vampiros sobre el incidente en la taberna del Diablo, descubrirás un par de cosas interesantes que no creías que era posible hacer con un vampiro, un cazador y fruta de hadas.  
Ty lo miro sorprendido. 
No creía que Kit estuviera bromeando pero había algo distinto en su mirada a cuando lo conoció, que hizo que se preguntará si lo hacia. 
-Y de todos modos, porque te decidiste por esta ruta.-le pregunto curioso-Esta tan tranquilo que creo que podrías ir y venir del Instituto y todo seguiría igual, no hay ni un alma en pena por estas calles. 
-Los reportes que leí decían que la mayor parte de los incidentes ocurrió aquí.
Kit frunció el ceño, pero no hablo, eso lo impaciente un poco.
 Lo que sea que quieras decir, dilo. 
Kit se mordió el labio.
-Eso no puede ser correcto, la mayoría de los accidentes ocurrieron en la dirección en la que mandaste a los demás. 
-Pero yo leí que... 
No terminó de hablar cuando cinco demonios aparecieron de la nada, eran demonios mantid. Por reflejo miro a Kit, el sabía que su padre había muerto por demonios mantid, esperaba que no tuviera un ataque de pánico o algo parecido, porque no sabría como empezar a darle indicaciones de lo que tenían que hacer, pero Kit ya se había lanzado sin dudar a la batalla. 
Sus movimientos eran elegantes y calmados, los ataques que lanzaba con su espada eran fluidos, en menos de un minuto tres de los demonio mantid cayeron. Aunque pareció ser detonante para que más aparecieran, Ty se colo sus audífonos, luego tomó sus cuchillos y empezó a lanzarlos con precisión a la cabeza o a sus extremidades dándole tiempo a Kit de seguir con su ataque, era una combinación de fuerzas muy útil, pero cada vez que parecía que iban a ganar más de ellos aparecían. 
-Cubreme-le grito a Kit mientras sacaba su estela. 
Si no estuviera tan concentrado escribiendo el mensaje de fuego se abría sorprendido por la velocidad con la que Kit llegó a su lado. 
Hombro con hombro, podía sentir la calidez que la espalda de Kit le proporcionaba, era casi como si le diera energías para seguir. 
Saco la espada serafín corta que tenía en el cinturón de armas.  
-Raphael-grito y la espada se prendió iluminando a los demás demonios que venían por ellos. 
-¿No puedes llamar a Livvy?-grito Kit causando que le doliera la cabeza. 
-He enviado un mensaje de fuego-explico mientras cortaba la pata delantera de una mantid. 
-No funciona,-menciono un un grito semi desesperado-hay algo que está bloqueando la magia. No funciona ni el hechizo del colgante. 
Ty se tenso, hace cinco minutos les había enviado el mensaje de que todo estaba en orden, si no funciona el nuevo mensaje que envío los demás no vendrían, y ellos no podrían aguantar mucho tiempo. 
-Hay que escondernos-le grito-Llamare a Livvy pero necesito dejar de pelear para hacerlo. 
Kit mordió su labio y asintió. 
-A la cuenta de tres abriré un camino, corre hasta aquel edificio y pide refuerzos. 
Ty iba a protestar a decir que el también fuera, pero no tenían tiempo para eso.
Kit tomó su silencio como algo positivo y arremetió más fuerte que nunca contra los demonios. Vio su oportunidad y corrió hasta donde Kit le dijo, trazó una runa de apertura que tiro la puerta, se quito los audífonos y se concentró en ignorar el ruido de la batalla, en ignorar que Kit estaba sólo, sólo pensó en el lazo que lo unía con su hermana y tiro de el tan fuerte como pudo. 
Livvy apareció frente a el, flotando desconcertada. 
-Pero que... 
-¡¡Ve por ayuda!!-le grito-son demasiados demonios para nosotros dos. 
-Pero Ty y si... 
-¡¡¡Corre!!! 
Livvy desapareció tan rápido como llegó, se asomó por la puerta para ver como lo llevaba Kit y lo que vio lo dejo sorprendido. 
Kit estaba sangrando, tenía cortes en manos y brazos, pero se veía tranquilo y concentrado. Incluso cuando un mantid vino por el, pero eso no fue lo que sorprendió a Ty, fueron sus ojos azules, había algo en su mirada y la forma en que sonreía en ese momento que (a Ty le pareció) hacia que los demonios retrocedieran. 
De alguna manera parecía que lo hacia mejor sin él. 
Vio que un demonio estaba detrás de Kit, ya no tenía más cuchillos para lanzar y si lanzaba la espada Serafín tenía más probabilidades de fallar. 
-Cuidado-le grito al momento que lanzaba el Serafín. 
Kit pareció sorprendido de escucharlo pero reaccionó a tiempo quitándose de en medio. Ty sintió alivio, y luego un fuerte cansancio lo invadió, sabía lo que le estaba pasando, ya le había sucedido antes con Livvy en el Escolámantico, estaba forzando de alguna manera su lazo. 
Se sentía tan débil y su visión se estaba poniendo borrosa. 
Lo último que alcanzó a ver con claridad antes de desmayaste fue como los demonios mantid iban por el.
                                                              *** 
Cuando los demás llegaron al lugar donde estában Ty y Kit lo encontraron lleno de icor, cada línea del suelo de piedra estaba más oscurecido por la sangre de demonio. 
-Pero que demonios ha pasado aquí-exclamo Madox a su espalda. 
Ellos le habían avisado a todo el equipo que fueran a dar apoyo. 
Uno pasos detrás de el llegaban Celeste y Mathis. 
-No lo sabemos-contesto Anush. 
 Aunque eso no era del todo verdad, Dru le había contado todo lo que el fantasma de Livvy le había dicho. 
Estaban patrullando tranquilamente cuando escucho la voz de alguien llamándola pero no había visto a nadie y lo ignoro, hasta que los gritos se volvieron insoportables y escucho claramente la voz de Livvy diciéndole que Ty estaba en problemas. 
No hubo tiempo para explicaciones o asombro, en cuanto se lo comento a Anush mandaron mensaje de fuego a los demás y se encaminaron al lugar. 
Dru miro a todos lados buscando a su hermano, pero cada mirada la llevaba a una terrible opresión en el pecho, empezaba a sentir su boca seca.
¿Y si los demonios lo habían matado?¿Si no quedaba nada de el?¿Y si...?
Golpeo su rostro con ambas manos hasta que sus mejillas quedaron rojas.
 No debía desesperarse, Ty era rápido y listo, siempre pensaba en que hacer, en cual sería su siguiente paso y como debía actuar, en comportamiento Ty era el mas parecido a Julian.
-¡Aquí están!-grito Mathis cerca de un edificio.
Corrió hasta el, al igual que los demás.
Su corazón se oprimió, Ty estaba cubierto de sangre y tenía cortes en sus manos, ella lo tomo en sus brazos.
-Ty,-hablo en un susurro-por favor despierta Ty, despierta.
-Muévete a un lado-escucho que alguien decía.
Al levantar la vista noto a Anush sosteniendo un frasco, tomo la cabeza de su hermano y con cuidado vertió un poco del liquido en sus labios.
-Es una posima que Catarina Loss me dio-explico-Ty se desmaya en ocasiones y con esto ella lo despierta.
-Pero...-sintió el nudo en su garganta-la sangre.
-No es de él, solo tiene cortes en las manos-hablo Mathis, ella ni siquiera había notado que estaba a su lado-Cuando tienes una hermana como la mía, sabes que heridas le pertenecen a quien.
Ty se movió en sus brazos.
-Estas bien-le dijo ella.
El se veía un poco confundido, pero luego se levanto enseguida.
-Kit-hablo con voz rasposa.
Dru parpadeo, no se había preocupado por el, debió hacerlo, era obvio que su hermano preguntaría por el.
-Esta bien-respondió Madox-Ya le aplicamos dos iratze, pero no creo que despierte en un rato, aun así sera mejor que nos vayamos al Instituto y revisemos si no tiene heridas mayores. Yo lo cargare.
Su hermano asintió mientras con la ayuda de Anush se ponía de pie.
                                                      ***
Cuando Kit despertó, se encontraba en la enfermería del Instituto, le dolía todo el cuerpo y se sentía mareado, observo a su alrededor esperando encontrar a alguien cerca pero estaba solo.
-Si había alguien cuidándote-escucho que decía Jessamine-pero tenían algo importante que discutir en la biblioteca y el chico Madox grito pidiendo que te cuidara y que arrojara un libro si estabas en problemas. No creo que entienda muy bien como es el comportamiento de una dama.
Se levanto e hizo una mueca cuando noto el dolor que tenía en las costillas.
-Quieres que los llame-se ofreció Jessamine acercándose a él.
-No-negó enseguida- en su lugar ve que nadie se acerca, en especial Livvy ¿puedes hacerlo?
-Por supuesto-menciono cruzando los brazos-mientras este en el Instituto soy mas fuerte que nadie.
-Bien.
Kit cerro los ojos e imagino todas las heridas que tenia y paso su mano derecha por cada una de ellas, dejando que la cálida energía que salia de él se expandiera y curara todo su cuerpo, poco a poco cada una de sus heridas se curaba y los dolores se iban. Al final se sintió cansado, vio como los últimos lazos de energía que estaban en la punta de sus dedos se esfumaban.
Se acerco al espejo y vio su apariencia, no tenía moretones ni heridas, pero su cabello rubio estaba manchado de icor verde-negruzco y el uniforme de combate estaba con varias rasgaduras ahí donde los demonios mantid lo hirieron, si alguien lo veía con demasiada atención se preguntaría como los iratze lo curaron.
Empezó a quitarse el uniforme.
-Oye, no puedes hacer eso frente a mi-le grito Jessamine-soy una dama.
-Puedes quemar el uniforme-le pregunto, mientras empezaba a ponerse la ropa que estaba en el cofre cerca de la cama de la enfermería, por suerte era el uniforme de combate que había colocado ahí la ultima vez-Sería una gran molestia si alguien lo ve.
Jessamine la tomo, materializando de alguna forma sus manos para sostenerla.
-Bien, pero tendrás que traer luego a la bella Mina a jugar conmigo-menciono antes de desaparecer.
Cuando tuvo todo el uniforme se encamino a la biblioteca y se quedo en una orilla que le permitía escuchar pero no ver, técnicamente no contaba como acecho o espiar si ellos no se daban a la tarea de buscarlo.
Escucho la voz de una chica.
-Deberíamos dejar la misión.
-Eso no lo haremos-esa debía de ser la voz de Madox-No ha pasado nada grave.
-Que no ha pasado nada grave-dijo la misma chica- El Herondale está inconsciente en la enfermería ¿y si le hubiera pasado algo más que habríamos hecho? Cómo explicarle a Jace Herondale héroe de guerra, parabatai del cónsul que su único pariente sanguíneo sufrió algo.
-Pues le diríamos las cosas como son-hablo Madox-"Jace Herondale héroe de guerra, parabatai del cónsul, temo informarte que tu primo es un gran idiota que no puede ni matar demonios sin evitar la muerte, pero oye ese es nuestro trabajo, porque somos cazadores y arriesgamos la vida a diario"
-A mi no me pareció que el fuera un idiota-hablo otra chica-Estaban rodeados de demonios y aún así el logro mantener a salvo a su compañero, en realidad tiene más agallas que otros.
-Eres mundana-estaba casi seguro que esa era la voz de la chica llamada Thais que había mencionado que él era sexy-Y no te ofendas por ello Laila pero eso significa que no sabes realmente como es esto, Madox tiene razón al decir que Jace Herondale debe comprender si una situación así llega a presentarse.
Bien, no importaba que lo considerará sexy, le agradaba más la chica Laila.
-Pueden dejar de hablar como si estuviera muerto-se quejo Dru-El esta bien, dormido pero bien.
-Iré a ver como se encuentra-esa era la voz Anush.
Vio como salia de la biblioteca, claramente el chico había decidido evitar la pelea.
-Que Laila sea mundana no tiene que ver con la lógica que dices-hablo el chico Mathis, claramente defendiendo a Laila-Y Dru tiene razón, el Herondale está bien. 
Le parecía raro que se refirieran a él de esa manera y de todas formas ¿donde estaba Ty?
-Pueden guardar silencio-hablo Ty-No se están concentrando en lo que es realmente importante.
-Sacar al Herondale del equipo.
-Abandonar la misión 
-Buscar comida.
Anush apareció, y se unió al ruido de los demás diciendo que él no estaba en la enfermería. Ty se aferro a sus audífonos.
Kit sabía que tanto ruido debía afectar a Ty, antes de siquiera poder entender lo que hacia se acerco hasta donde estaban todos ellos.
-Buscar porque había demonios mantid en ese lugar-menciono haciendo que todos voltearan a verlo, Ty en especial con una mirada iluminada de reconocimiento-Esos demonios suelen ser guardianes, custodian y protegen, la mayor parte del tiempo están bajo las ordenes de un brujo, pero cuando el hechizo que los vincula con el brujo se rompe estos atacan a cualquiera que este cerca, o a quien mandaron a proteger. Pocos están conscientes de ello pero tambien son rastreadores por sangre.
-¿Y tu como sabes eso? fraternizas con demonios.
Kit le dirigió una fría mirada a Madox.
-En realidad, ese tipo de demonios mato a mi padre frente a mi, creó que es bastante razonable si me tomo la molestia de investigar.
Madox se avergonzó y pareció querer decir algo, pero el no lo dejo hablar.
-Como sea, tenemos que averiguar cual de todas esas razón logro ponerlos ahí.
-Exacto-dijo Ty mientras extendía los documentos que estaban en la mesa-Cuando estábamos en el patrullaje, yo le mencione porque escogí esa ruta, los reportes que leí decían que según investigaciones de ahí procedían la mayoría de los demonios, pero Kit me aseguro que en realidad la mayoría había sido en otros lugares.
-¿Leíste... mal?-pregunto Thais.
-El no hace eso-negó Anush.
-Creo que los reportes estaban mal-menciono Ty-Y si ese es el caso tendremos que basarnos solamente en lo que Kit sabe.
-Si lo que menciono antes sobre los demonios era cierto-hablo Dru de manera madura, aunque el no entendía porque hacía eso-Primero deberías averiguar que brujos pueden hacer ese tipo de contratos.
-Eso llevaría meses-contesto la chica de ojos violetas-no podemos demorarnos tanto.
-Pero hay lugares donde se contratan a brujos para eso ¿no?-dijo Laila con voz segura.
-No, la mayoría ya están por recomendación personal-hablo Thais cortantemente
-Si los hay-declaro el chico llamado Mathis y por su tono, Kit apostaba que estaba enamorado de Laila-Son clubs, bares o...
-El Mercado de Sombras-mencionaron al mismo tiempo Ty y él.
Compartieron una mirada significativa, o al menos eso creyó Kit, pero no estaba muy seguro ya que aparto la vista enseguida.
-¿No están prohibidos esos lugares?-la voz de Anush sonaba tensa-quiero decir, se que somo centuriones y eso, pero...¿no es muy peligroso ir haya?
-Lo es-secundo la chica-Sobre todo si nunca has estado en alguno, así que mínimo deberías llamar a la Clave y pedirle que nos de a alguien que lo conozca.- bajo su tono de voz, como hacían las personas cuando querían vender algo que no era-Los rumores dicen que si entras saldrás con algo que probablemente no quieras.
Kit se sintió ofendido, hasta cierto punto era cierto lo que mencionaba, si no hacías bien los tratos terminabas muy mal, pero el Mercado de Sombras era mucho mas que eso, era un lugar donde todos podían reunirse sin temor a ser discriminados por los cazadores, era donde convergían subterráneos y mundanos en alegría, porque la única regla general era el dinero.
-No tenemos por que llamar a la Clave por esto-hablo Dru fuerte, sacándolo de sus pensamientos-Kit puede ser nuestro guia, el conoce bien los Mercados, prácticamente creció allí, incluso si le preguntarás a la Clave estoy segura que dirían que Kit es el mejor para ello.
-¿Vivias en un Mercado de Sombras?-pregunto asombrado Anush.
Aunque noto que todos a su alrededor (Madox incluido) lo miraban expectantes, lo que dijera decidiría el camino a tomar. Dio un mirada rápida a Ty, él estaba mirándolo a los ojos, como sólo en contadas ocasiones lo había hecho, y se sorprendió un poco al descubrir que no necesitaba mediar palabras con él para saber que era lo que quería.
Suspiro y paso una mano por su alborotado cabello.
- No es que viviera ahí-repuso-Mi padre tenía un puesto en el Mercado de Sombras de Los Ángeles y yo lo ayudaba desde que tenía siete años, así que lo conozco lo suficiente como para caminar por ahí sin que las personas piensen en mi como una molestia.
-Increible-susurro Mathis.
Dru lucía orgullosa, como si el hecho de haber sugerido que el era un chico del Mercado fuera su descubrimiento y por ello sus amigos se acercaban a preguntarle sobre eso. Madox pareció enfrascarse en una discusión con Anush y la chica centurión.
Kit volvió a suspirar.
-Sigues sintiéndose mal-le pregunto Ty a su lado.
Parpadeo sorprendido, había olvidado lo siguiloso que era Ty.
- Los iratze me curaron bien-esa era una mentira-ahora solo me siento cansado.
Ty lo observó como para verificar que lo que dijo fuera verdad.
-Por hoy les dejaremos el patrullaje a los cazadores de Londres-informo-Mañana vamos a ir a el Mercado, creo que seria bueno que te quedaras y en la tarde ayudaras a escoger ropa que no llame la atención para nosotros.
-Quieres decir que todos van-le pregunto frunciendo el ceño.
-Claro-menciono enseguida y sin duda-son mi equipo, necesito que esten al corriente de esto.
El negó, tener a cazadores de sombras en el Mercado era malo, tener a centuriones y chicos de la Académica era aún peor.
-No puedes-menciono Kit-si todos van será un desastre. Será mejor si sólo vamos Dru, tú y yo, y luego...
-Va a ir todo mi equipo-hablo Ty con voz fuerte mientras retórica uno de los cables de sus audífonos-Y eso no está en discusió.-lo miro a los ojos- Puedes ayudarnos en esto o hacerte a un lado.
Casi no podía creer que le estuviera hablando de esa manera, él no lo había dicho con un afán de ofender, si no porque era lo mejor para la misión, para su misión.
-Bien-hablo con calma mientras apretaba sus pupuños-Si me disculpas debo ir a casa.
El fantasma de Livvy apareció flotando frente a él
- Si te sientes cansado será mejor que te quedes aqui
-Ya había llamado a Tessa, debe tener un portal esperando por mi-contesto mirando a Ty.
Kit empezó a caminar a la salida, fingiendo que de alguna manera el comentario de Ty no lo había herido. Estando en la puerta sintió el suave toque de una mano en su hombro
-¿Qué pasó con los demonios mantid cuando me desmaye?
No quería voltearse y ver a Ty, así que con voz firme y sacándose de su agarre le dijo.
-No lo se.
Y salió del Instituto.
Ya afuera marco el número de dos de sus mejores amigos.
-Necesito que me hagas un favor, sólo que sera uno geande.
Y entonces Kit le detalló todo lo esperaba del dia de mañana .  
3 notes · View notes
primeralinea-peru · 3 years ago
Text
SERENAZGO DE CAÑETE CUMPLE 14 AÑOS DE CREACIÓN Y SERVICIO…
Alcalde-Segundo Díaz – destacó el compromiso de los efectivos ediles en cuanto a su contribución para el bien de la sociedad cañetana
Tumblr media
El cuerpo de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cañete (MPC) celebró su Decimo Cuarto aniversario con una ceremonia de homenaje por el compromiso y trabajo demostrado durante los últimos años, sobre todo en los momentos más complicados de la pandemia del covid-19.
El alcalde – Segundo Díaz De la Cruz – destacó la importante labor del Serenazgo cañetano en el control de las acciones preventivas y disuasivas, contra los probables hechos y circunstancias que afecten la seguridad y tranquilidad pública del distrito de San Vicente.
El Cuerpo de Serenazgo de la MPC,  es el órgano articulador entre la Policía Nacional, gobiernos municipales y vecinos organizados, para prevenir el delito, cumpliendo un papel importante en el patrullaje de las calles y avenidas, así como en dar la voz de alarma cuando el delito ha querido imponerse.
“Estamos orgullosos del desempeño del cuerpo de Serenazgo, ya que durante los últimos años han demostrado que están para servir de manera eficiente a la población, y sumar grandes esfuerzos por la seguridad ciudadana que tanto demanda la ciudadanía”, anotó la autoridad edil.
Tumblr media
0 notes
123-er--ed · 21 days ago
Video
youtube
Familia regresaba a casa tras misa y es atacada a balazos: Un fallecido ..:Problemas Detectados  Aumento de homicidios y ataques:      Se reportan 554 homicidios y ataques hasta el 31 de marzo, un 18% más que      en el periodo anterior, lo que evidencia un crecimiento en la violencia.  Ejemplo de crimen organizado:      El ataque a una familia, aparentemente por encargo, demuestra la      presencia y ferocidad de grupos criminales en zonas residenciales.  Cámaras de seguridad inoperativas:      Algunos dispositivos municipales no están funcionando, lo que dificulta      la recopilación de pruebas y la rápida identificación de los      responsables.  Fallas en la recolección y manejo de      evidencias: La falta de recogida adecuada de casquillos y      otros indicios complica las investigaciones policiales.  Respuesta insuficiente de las      autoridades: A pesar de estar en estado de emergencia,      los ataques continúan, lo que pone en duda la efectividad de las medidas      actuales.  Problemas en la coordinación      interinstitucional: La dispersión de funciones y la falta      de integración entre organismos de seguridad y justicia limitan la      capacidad de respuesta ante estos hechos.  Daño a la confianza y cohesión social:      La agresión a una familia, incluyendo víctimas de edades vulnerables,      genera un profundo impacto psicológico y debilita el tejido social.  Afectación de la percepción de seguridad      en zonas urbanas: El hecho de que ocurran ataques en      áreas residenciales conocidas afecta la calidad de vida y la sensación de      protección de los ciudadanos. Soluciones Integrales para Perú Corto Plazo (Inmediato a 1 año)  Optimización y reparación de sistemas de      vigilancia: Asegurar el funcionamiento de todas las      cámaras municipales y aumentar la cobertura en puntos críticos.  Incremento de patrullajes y presencia      policial: Reforzar las unidades de respuesta rápida y      patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva.  Capacitación inmediata a equipos forenses      y policiales: Actualizar los protocolos de recolección y      manejo de evidencias para agilizar las investigaciones.  Instalación de sistemas de monitoreo en      tiempo real: Uso de tecnología móvil y drones para      vigilar áreas conflictivas y mejorar la respuesta en emergencias.  Centros de mando unificados:      Crear unidades de coordinación que integren a fuerzas de seguridad y      permitan compartir información de forma instantánea.  Campañas de información ciudadana:      Difundir protocolos de seguridad y canales de denuncia para fortalecer la      colaboración con la comunidad. Mediano Plazo (1 a 5 años)  Fortalecimiento del sistema judicial:      Implementar reformas que aseguren procesos investigativos ágiles y      castigos efectivos, reduciendo la impunidad.  Integración interinstitucional:      Crear mecanismos de coordinación entre Policía, Ministerio Público y      entidades locales para una respuesta más coordinada.  Sistemas de vigilancia inteligentes:      Invertir en software de análisis predictivo y reconocimiento facial que      permita anticipar y reaccionar a patrones delictivos.  Plataformas integradas de gestión de      emergencias: Desarrollar herramientas que centralicen      información de diversas fuentes para optimizar la toma de decisiones.  Programas de inclusión y educación      ciudadana: Fomentar la participación comunitaria en la      prevención del delito y la promoción de valores cívicos.  Iniciativas de desarrollo social en zonas      vulnerables: Invertir en proyectos de infraestructura,      educación y empleo para reducir las brechas sociales y la vulnerabilidad      al crimen. Largo Plazo (5 a 10 años y más)  Reforma profunda del sistema de      seguridad: Crear un modelo integrador que combine      tecnología, inteligencia artificial y cooperación internacional para la      prevención del delito.  Fortalecimiento institucional con      rendición de cuentas: Desarrollar estructuras robustas      con altos estándares de transparencia y responsabilidad, minimizando la      corrupción y asegurando una gestión eficiente de recursos.  Desarrollo de políticas públicas de largo      plazo: Impulsar estrategias nacionales orientadas al      crecimiento económico, educación, y salud, que generen oportunidades y      reduzcan la criminalidad.  Inversión en investigación y desarrollo:      Promover la innovación tecnológica y la modernización de infraestructuras      urbanas, haciendo a Perú un referente en seguridad y calidad de vida.  Educación en valores y ciudadanía:      Integrar programas educativos que fomenten el respeto, la tolerancia y el      compromiso cívico desde la infancia.  Participación activa en la gobernanza:      Establecer plataformas permanentes de diálogo entre el gobierno, la      sociedad civil y el sector privado para la elaboración de políticas      inclusivas y sostenibles. ConclusiónLa situación descrita evidencia desafíos serios en términos de seguridad, coordinación institucional y cohesión social. Las soluciones de corto plazo se centran en reforzar la operatividad inmediata de las fuerzas de seguridad y la recolección de evidencias; en el mediano plazo se plantea la reforma institucional y la incorporación de tecnología avanzada; y a largo plazo se busca una transformación estructural y socioeconómica integral. Estas medidas, basadas en las mejores prácticas internacionales, podrían ser adaptadas a la realidad peruana para generar un cambio profundo, efectivo y sostenible en la seguridad y calidad de vida de la población.
.
0 notes
pachamama-radio · 3 months ago
Photo
Tumblr media
Más de 1,200 policías resguardarán los carnavales en Juliaca
La Policía Nacional del Perú desplegará a 1,264 efectivos para garantizar la seguridad durante los carnavales 2025 en la provincia de San Román. Este operativo, liderado por el coronel Percy Pizarro Vergaray, jefe de la División Policial de Juliaca, incluye el apoyo de los 2,009 policías de la jurisdicción en acciones preventivas y de control a lo largo de las festividades.
En colaboración con la Municipalidad de Juliaca, el plan contempla el uso de 14 patrulleros y 14 motocicletas para reforzar el patrullaje en la ciudad. Estas medidas buscan una respuesta más rápida ante posibles incidentes, fortaleciendo el trabajo conjunto entre la policía y las autoridades locales.
Durante los cinco días de celebraciones, los policías estarán distribuidos estratégicamente en eventos culturales y folklóricos, priorizando las áreas con mayor afluencia de público. La intención es prevenir cualquier acto delictivo y garantizar un ambiente seguro para los asistentes.
El coronel Pizarro destacó la incorporación de nuevas tecnologías, como sistemas de comunicación digital, y la implementación de una central de seguridad ciudadana. Estas herramientas permitirán optimizar las operaciones policiales y brindar un servicio más eficiente a la población.
Además, se instalarán siete casetas de auxilio rápido en puntos estratégicos de Juliaca. Cada una contará con personal de la policía y serenazgo para atender emergencias de manera inmediata, reforzando el compromiso de mantener el orden durante los carnavales.
Juliaca
via https://pachamamaradio.org/mas-de-1200-policias-resguardaran-los-carnavales-en-juliaca/
0 notes
pepecarlota · 10 months ago
Text
Terminal de Transportes de Popayán: Un Modelo de Seguridad y Vigilancia
Por: Armando Melendez periodista bien dateado
Compromiso con la Seguridad
El Terminal de Transportes de Popayán se propone ser uno de los más vigilados y seguros de Colombia. Para ello, ha implementado un riguroso plan de seguridad que incluye la contratación de personal de vigilancia privada altamente capacitado y la colaboración estrecha con todas las autoridades locales y nacionales. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo garantizar la seguridad de los pasajeros y de las empresas de transporte que operan en la terminal, contribuyendo así al desarrollo y bienestar del departamento del Cauca.
Planes de Seguridad Integral
La terminal ha establecido una serie de planes de seguridad integral que incluyen monitoreo constante mediante cámaras de seguridad, patrullajes regulares y puntos de control estratégicamente ubicados. Además, se realizan capacitaciones continuas para el personal de seguridad y los empleados de la terminal, asegurando que todos estén preparados para actuar ante cualquier eventualidad. Estas medidas no solo buscan proteger a los usuarios y operadores, sino también fortalecer la confianza en los servicios de transporte que se ofrecen, posicionando a la Terminal de Transportes de Popayán como un referente en seguridad a nivel nacional.
Popayán: Liderando en Seguridad y Vigilancia en Terminales de Buses
Innovación en Seguridad
El Terminal de Transportes de Popayán está decidido a ser un líder en seguridad y vigilancia entre las terminales de buses en Colombia. A través de la contratación de personal privado especializado en seguridad y la integración de tecnologías avanzadas de monitoreo, la terminal garantiza un entorno seguro para todos sus usuarios. Además, cuenta con el respaldo y la cooperación de las autoridades locales, que colaboran en la implementación de estrategias de seguridad efectivas y preventivas.
Colaboración y Desarrollo Regional
Este enfoque en la seguridad no solo protege a los pasajeros, sino que también beneficia a las empresas de transporte que operan en la terminal. La coordinación con diversas entidades y el cumplimiento de estrictas normativas de seguridad crean un ambiente confiable y eficiente, que a su vez impulsa el desarrollo económico del departamento del Cauca. La Terminal de Transportes de Popayán se destaca así por su compromiso con la excelencia en la seguridad y su contribución al progreso regional.
0 notes
periodicomirador · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Ciudad de México.- La Guardia Nacional llegará a Zacatecas durante el segundo semestre del año, para trabajar de manera coordinada con las corporaciones policiales del estado, en el fortalecimiento de los operativos de vigilancia, patrullaje y persecución de delincuentes, a fin de garantizar la seguridad de las y los zacatecanos.
Tras una reunión de trabajo en la Ciudad de México, el Gobernador Alejandro Tello y el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, acordaron esta medida para que Zacatecas entre en la primera etapa de la instalación de la Guardia Nacional. 
El mandatario estatal destacó que ha hecho todo lo necesario para que el nuevo cuerpo de seguridad opere a la brevedad en Zacatecas, por lo cual acordó cubrir  el hospedaje, alimentación y otros gastos operativos de los integrantes de la corporación. 
“El compromiso es que Zacatecas entre en la primera etapa. Nosotros hacemos la gestión necesaria para ello, y además hemos fortalecido las corporaciones del estado”, explicó Alejandro Tello, al ejemplificar que durante su administración se ha contratado a 350 nuevos policías estatales.
Insistió en que no escatimará esfuerzos para que la corporación encuentre en Zacatecas las condiciones que le permitan realizar su trabajo de manera eficiente, con el único objetivo de garantizar la seguridad de las y los zacatecanos. 
De momento, la creación de la Guardia Nacional está en manos del Poder Legislativo, que se encuentra formulando las normas secundarias de este organismo federal, por lo que se estima que su creación ocurrirá a partir del próximo mes de junio. 
Alejandro Tello y Alfonso Durazo también acordaron que es necesario que los 58 ayuntamientos fortalezcan sus fuerzas policiacas, ya que son el punto débil del sistema de seguridad, pese a que éstas representan el primer contacto con la ciudadanía. 
“Los alcaldes son los primeros responsables en garantizar la seguridad de la población”, explicó el titular del Ejecutivo, por lo que les pidió que dejen de ver este problema como un asunto que sólo compete al Estado y a la Federación. 
Por el contrario, dijo, es un trabajo que se debe realizar de manera coordinada y corresponsable entre los tres niveles de gobierno, para lo cual, siempre han tenido el apoyo de su Gobierno. 
Los principales municipios que requieren profesionalizar sus comandancias, agregó el Gobernador, son los que comprenden el corredor de Loreto, Ojocaliente, Trancoso, Luis Moya, Guadalupe, Zacatecas, Morelos, Enrique Estrada y Fresnillo, ya que son los de mayor concentración poblacional. 
Durante la reunión también se habló sobre la incidencia delictiva en el estado, que consiste en robo, extorsiones, homicidios y asaltos; esto, con el fin de evaluar y elaborar estrategias coordinadas entre todos los niveles de Gobierno para reducir la comisión de delitos en Zacatecas.
Adelantarán llegada de la Guardia Nacional a Zacatecas was originally published on Periódico Mirador
0 notes
123-er--ed · 21 days ago
Video
youtube
Familia regresaba a casa tras misa y es atacada a balazos: Un fallecido ...: Problemas Detectados  Aumento de homicidios y ataques:      Se reportan 554 homicidios y ataques hasta el 31 de marzo, un 18% más que      en el periodo anterior, lo que evidencia un crecimiento en la violencia.  Ejemplo de crimen organizado:      El ataque a una familia, aparentemente por encargo, demuestra la      presencia y ferocidad de grupos criminales en zonas residenciales.  Cámaras de seguridad inoperativas:      Algunos dispositivos municipales no están funcionando, lo que dificulta      la recopilación de pruebas y la rápida identificación de los      responsables.  Fallas en la recolección y manejo de      evidencias: La falta de recogida adecuada de casquillos y      otros indicios complica las investigaciones policiales.  Respuesta insuficiente de las      autoridades: A pesar de estar en estado de emergencia,      los ataques continúan, lo que pone en duda la efectividad de las medidas      actuales.  Problemas en la coordinación      interinstitucional: La dispersión de funciones y la falta      de integración entre organismos de seguridad y justicia limitan la      capacidad de respuesta ante estos hechos.  Daño a la confianza y cohesión social:      La agresión a una familia, incluyendo víctimas de edades vulnerables,      genera un profundo impacto psicológico y debilita el tejido social.  Afectación de la percepción de seguridad      en zonas urbanas: El hecho de que ocurran ataques en      áreas residenciales conocidas afecta la calidad de vida y la sensación de      protección de los ciudadanos. Soluciones Integrales para Perú Corto Plazo (Inmediato a 1 año)  Optimización y reparación de sistemas de      vigilancia: Asegurar el funcionamiento de todas las      cámaras municipales y aumentar la cobertura en puntos críticos.  Incremento de patrullajes y presencia      policial: Reforzar las unidades de respuesta rápida y      patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva.  Capacitación inmediata a equipos forenses      y policiales: Actualizar los protocolos de recolección y      manejo de evidencias para agilizar las investigaciones.  Instalación de sistemas de monitoreo en      tiempo real: Uso de tecnología móvil y drones para      vigilar áreas conflictivas y mejorar la respuesta en emergencias.  Centros de mando unificados:      Crear unidades de coordinación que integren a fuerzas de seguridad y      permitan compartir información de forma instantánea.  Campañas de información ciudadana:      Difundir protocolos de seguridad y canales de denuncia para fortalecer la      colaboración con la comunidad. Mediano Plazo (1 a 5 años)  Fortalecimiento del sistema judicial:      Implementar reformas que aseguren procesos investigativos ágiles y      castigos efectivos, reduciendo la impunidad.  Integración interinstitucional:      Crear mecanismos de coordinación entre Policía, Ministerio Público y      entidades locales para una respuesta más coordinada.  Sistemas de vigilancia inteligentes:      Invertir en software de análisis predictivo y reconocimiento facial que      permita anticipar y reaccionar a patrones delictivos.  Plataformas integradas de gestión de      emergencias: Desarrollar herramientas que centralicen      información de diversas fuentes para optimizar la toma de decisiones.  Programas de inclusión y educación      ciudadana: Fomentar la participación comunitaria en la      prevención del delito y la promoción de valores cívicos.  Iniciativas de desarrollo social en zonas      vulnerables: Invertir en proyectos de infraestructura,      educación y empleo para reducir las brechas sociales y la vulnerabilidad      al crimen. Largo Plazo (5 a 10 años y más)  Reforma profunda del sistema de      seguridad: Crear un modelo integrador que combine      tecnología, inteligencia artificial y cooperación internacional para la      prevención del delito.  Fortalecimiento institucional con      rendición de cuentas: Desarrollar estructuras robustas      con altos estándares de transparencia y responsabilidad, minimizando la      corrupción y asegurando una gestión eficiente de recursos.  Desarrollo de políticas públicas de largo      plazo: Impulsar estrategias nacionales orientadas al      crecimiento económico, educación, y salud, que generen oportunidades y      reduzcan la criminalidad.  Inversión en investigación y desarrollo:      Promover la innovación tecnológica y la modernización de infraestructuras      urbanas, haciendo a Perú un referente en seguridad y calidad de vida.  Educación en valores y ciudadanía:      Integrar programas educativos que fomenten el respeto, la tolerancia y el      compromiso cívico desde la infancia.  Participación activa en la gobernanza:      Establecer plataformas permanentes de diálogo entre el gobierno, la      sociedad civil y el sector privado para la elaboración de políticas      inclusivas y sostenibles. ConclusiónLa situación descrita evidencia desafíos serios en términos de seguridad, coordinación institucional y cohesión social. Las soluciones de corto plazo se centran en reforzar la operatividad inmediata de las fuerzas de seguridad y la recolección de evidencias; en el mediano plazo se plantea la reforma institucional y la incorporación de tecnología avanzada; y a largo plazo se busca una transformación estructural y socioeconómica integral. Estas medidas, basadas en las mejores prácticas internacionales, podrían ser adaptadas a la realidad peruana para generar un cambio profundo, efectivo y sostenible en la seguridad y calidad de vida de la población. 
0 notes
manuelzito90 · 7 years ago
Text
El Municipio de Lanús continúa con el Programa Educación para la Seguridad Vial
La Secretara de Seguridad y Movilidad Sustentable del Municipio de Lanús continúa con las jornadas de Educación Vial para generar conciencia sobre el comportamiento al volante, evitar accidentes y para mejorar la calidad de vida de todos.
 Las escuelas Nº 53 y los jardines 925 y 934 de Mte. Chingolo, Lanús Oeste y Lanús Este, respectivamente, fueron anfitriones de estas  jornadas para concientizar sobre el comportamiento al volante. La propuesta que lleva adelante la Dirección de Seguridad Vial, dependiente de la Secretara de Seguridad y Movilidad Sustentable, comprende charlas en escuelas de los tres  niveles educacionales: inicial, primaria y secundaria.
Estas jornadas tienen como objetivo capacitar tanto a los chicos como a los adultos sobre los conocimientos básicos y las medidas de precaución que hay que tener en cuenta a la hora de conducir, incorporando conceptos mientras de manera didáctica.
La Dirección de Seguridad Vial, dependiente de la Secretara de Seguridad y Movilidad Sustentable, trabaja a partir de un concepto integral de seguridad cuyo abordaje parte desde aspectos preventivos y acciones puntuales ante hechos concretos vinculados al delito.
Para cumplir este objetivo, se pone el foco en el fortalecimiento de los canales de diálogo con el vecino y en la inclusión de nuevas tecnologías, como así también a mejorar el monitoreo de las  calles, el cual se complementa al patrullaje de efectivos policiales en los barrios.
La meta, es avanzar hacia un sistema preventivo que cuente con recursos al alcance del vecino, como senderos seguros, botones anti-pánico, línea de emergencias y asistencia en las calles, como así también a lograr un sistema preventivo con recursos tecnológicos y capacitaciones que optimicen y contribuyan a mejorar la comunidad.
De este modo, el Municipio de Lanús continúa instruyendo a los niños para que tomen conocimiento de las normas viales y sepan manejarse en la vía pública. El programa,  continuará en otras escuelas porque los alumnos quieren y necesitan educarse para que en un futuro tengamos menos accidentes de tránsito.
El Estado es el encargado de diseñar un sistema de tránsito y circulación eficiente y seguro, del mismo modo en que debe ser responsable de impulsar una nueva educación en seguridad vial para mejorar la calidad de vida de todos.
Con el Programa de Educación para la Seguridad Vial, se apunta a cuidarnos entre todos en la calle. Tanto como peatones como conductores. Y hay un Estado municipal presente que concientiza y cuida a los chicos, jóvenes y adultos para lograr este verdadero cambio cultural.
from Futuro Psicologo https://www.lanustransito.com/seguridad-vial/el-municipio-de-lanus-continua-con-el-programa-educacion-para-la-seguridad-vial/
0 notes
austresearch · 7 years ago
Text
Robots atienden restaurantes chinos
Robots atienden restaurantes chinos
Los restaurantes de varias estaciones de servicio de las autopistas del municipio de Chongqing funcionan hace unas semanas.
Crédito: Foto Internet
Los restaurantes de varias estaciones de servicio de las autopistas del municipio de Chongqing funcionan hace unas semanas.  
Según informó el comité de tráfico , los primeros bots that are neighborhood camareros sustitutos de humanos se pusieron.
Los clientes piden comida a través de una terminal, Al llegar al restaurante y su factura online. Posteriormente, los bots traen la comida a sus mesas, apuntó el organismo, quien no precisó, sin embargo presencia humana hay en la cocina.
Según contó Zheng Yi, gerente de operaciones de la estación de servicio de Wulong, el personal a foundation de robots ha recortado el coste operativo del restaurante por lo que “si su desempeño es bueno, los robots encontrarán trabajo en más restaurantes a lo largo de las autopistas de la ciudad”, apuntó.
Aunque China entró tarde al mundo de la robótica, en unos pocos años se puso al día y se convirtió en el líder mundial en producción de estos seres futuristas. En 2016 China instaló, principalmente 90,000 nuevos, en fábricas bots, un.
Además, cada vez es más frecuente el uso de bots en el sector servicios y un se usan en tareas como la entrega de paquetes de ancianos, la recepción en los hoteles u otras labores como el patrullaje policial.    
Los expertos que los robots, además de atraer a clientes curiosos demostrado ser eficientes y han ayudado a hacer frente a los crecientes costos laborales.
from austresearch http://austresearch.com/robots-atienden-restaurantes-chinos/
0 notes