Don't wanna be here? Send us removal request.
Video
youtube
¡Bienvenido agosto, mes de aniversario de Arequipa! REPÚBLICA DEL PERÚ COMUNICADO OFICIAL Plan Nacional para un Perú Potencia Mundial mejor de todos los tiempos en todo siempre – 2025–2035Arequipa-Lima , 15 de agosto de 2025Queridos compatriotas, soy Juan Carlos Mendoza, un orgulloso peruano de Arequipa, padre de dos hijos, ingeniero civil y miembro activo de mi comunidad, donde he visto de cerca cómo el esfuerzo de nuestra gente puede transformar vidas. Como patriota que ama al Perú con todo el corazón, he redactado este mensaje con la pasión de quien cree en nuestra tierra milenaria, en nuestra rica diversidad y en nuestro destino como potencia mundial. No hay máquinas ni inteligencia artificial aquí; estas palabras vienen de un peruano de a pie, comprometido con un futuro donde el Perú brille como faro de libertad, progreso y soberanía, blindado contra cualquier amenaza, sea interna o externa, incluyendo los peligros de ideologías totalitarias como el comunismo que vemos en países vecinos como Colombia, Venezuela o Bolivia. ¡El Perú es nuestro, y lo defenderemos con trabajo, unidad y fe en nuestra democracia!Hoy, el Gobierno de la República del Perú anuncia el Plan Nacional para un Perú Potencia 2025–2035, una visión forjada en el orgullo de ser peruanos, en la fortaleza de nuestras instituciones y en el sueño de un país que no solo resiste, sino que lidera. Este plan no es solo para crecer económicamente, sino para proteger nuestra soberanía, evitar futuras guerras o invasiones, y garantizar que nunca caigamos bajo la sombra de regímenes opresores que destruyen la libertad, como hemos visto en algunos vecinos. Somos la cuna del Tahuantinsuyo, herederos de una historia de resistencia y grandeza, y con este plan aseguraremos que el Perú sea un bastión de paz, justicia y prosperidad para todos.1. Principios Rectores Nuestra visión se basa en valores que reflejan el alma peruana:· Estado de Derecho y Democracia Inquebrantable: Nadie, ni peruano ni extranjero, estará por encima de la ley. Nuestra democracia es sagrada, y la defenderemos frente a cualquier amenaza, venga de donde venga, incluyendo ideologías comunistas que han desestabilizado a países como Venezuela o Bolivia.· Integridad y Transparencia: Tolerancia cero a la corrupción que ha herido nuestro país. Queremos un Perú limpio, donde el dinero del pueblo se invierta en el pueblo, no en bolsillos de traidores.· Unidad Nacional y Respeto a Nuestra Diversidad: Desde la selva amazónica hasta los Andes y la costa, todas las regiones, culturas y lenguas del Perú—quechua, aimara, shipibo, español—serán parte de este sueño. Nadie se queda atrás.· Soberanía y Defensa: Nos comprometemos a fortalecer nuestra capacidad de defensa para proteger nuestras fronteras y recursos frente a cualquier intento de agresión externa, especialmente de regímenes autoritarios que puedan mirar al Perú con ambiciones desestabilizadoras.2. Ejes Estratégicos Para convertir al Perú en una potencia y blindarlo contra amenazas, nuestro plan se sostiene en cinco pilares:· Crecimiento Económico Sostenible y Soberano: Estabilizaremos nuestra economía, atraeremos inversiones éticas y diversificaremos nuestra producción. No dependeremos de nadie; el Perú será autosuficiente, con industrias fuertes que generen riqueza para todos, no solo para unos pocos.· Educación y Talento para el Futuro: Nuestros niños y jóvenes son el corazón del Perú. Implementaremos jornada escolar completa, inglés obligatorio desde primaria y formación técnica de primer nivel para competir globalmente. Nadie nos impondrá su modelo; formaremos peruanos libres y capacitados.· Infraestructura Moderna y Estratégica: Construiremos puertos, carreteras, ferrocarriles y plantas de energía renovable que conecten cada rincón del país y nos posicionen como líderes en el Pacífico. Nuestra infraestructura será un escudo económico contra cualquier vecino que busque debilitarnos.· Seguridad Ciudadana y Justicia Firme: Fortaleceremos la Policía Nacional con tecnología y entrenamiento, desmantelaremos redes criminales y haremos que la justicia sea rápida y confiable. Un Perú seguro es un Perú que no teme a amenazas internas ni externas.· Innovación y Digitalización del Estado: Trámites 100% en línea, una identidad digital única para cada peruano y un gobierno abierto que rinda cuentas. La tecnología será nuestra herramienta para ser eficientes y resistir cualquier intento de infiltración o desestabilización.3. Acciones Inmediatas (2025–2026) No perdemos tiempo. Desde hoy, arrancamos con fuerza:· Simplificación Tributaria: Un monotributo único para micro y pequeñas empresas, porque nuestros emprendedores—como los comerciantes de Gamarra o los agricultores de Cajamarca—son el motor del Perú.· Programa “Calles Seguras”: Patrullaje focalizado en zonas críticas, inteligencia para desarticular bandas y cooperación con comunidades para recuperar la paz. No permitiremos que el crimen organizado, a veces alimentado por redes externas, debilite nuestro país.· Fast-Track para Proyectos Estratégicos: Minería limpia, energía renovable y agroindustria recibirán impulso inmediato, con regulaciones claras para proteger nuestro medioambiente y nuestra soberanía económica.· Tablero de Obras Públicas en Línea: Cada proyecto, desde puentes en Puno hasta hospitales en Loreto, tendrá un portal público con avances en tiempo real. Transparencia total para que el pueblo vigile su dinero.· Fortalecimiento de la Defensa Nacional: Aumentaremos el presupuesto para modernizar nuestras Fuerzas Armadas, con énfasis en ciberseguridad, vigilancia fronteriza y entrenamiento para prevenir cualquier amenaza de países vecinos con agendas autoritarias.4. Metas a 10 Años (2035) Miramos al futuro con ambición, porque el Perú merece ser grande:· PBI per cápita incrementado en 50% real, para que cada peruano tenga más oportunidades y una vida digna.· Pobreza por debajo del 10%, porque la pobreza no es nuestro destino; es un reto que venceremos juntos.· Exportaciones no tradicionales duplicadas, con productos peruanos conquistando mercados globales, desde quinua hasta tecnología.· Perú como miembro pleno de la OCDE, cumpliendo estándares mundiales de integridad, educación y gobernanza, mostrando al mundo que somos un país serio y confiable.· Fuerzas Armadas y fronteras fortalecidas, con capacidad disuasoria para garantizar que ningún régimen extranjero, especialmente de países con historiales de agresión como los mencionados, siquiera piense en amenazar nuestra soberanía.Un Perú Fuerte Contra Amenazas Externas Como peruano, me duele ver cómo el comunismo y el autoritarismo han hundido a países vecinos en la miseria y el caos. Venezuela, Bolivia y ahora ciertas señales en Colombia nos recuerdan que no podemos bajar la guardia. Este plan incluye medidas concretas para protegernos:· Vigilancia Fronteriza Avanzada: Drones, radares y más efectivos en nuestras fronteras para prevenir cualquier infiltración o desestabilización.· Cooperación Regional Selectiva: Alianzas con democracias sólidas como Chile y Brasil, pero con cautela frente a gobiernos que promueven ideologías opresivas.· Educación Cívica y Antitotalitaria: Enseñaremos a nuestros jóvenes la importancia de la libertad y los peligros del comunismo, para que nuestra democracia sea inquebrantable.Este Plan Nacional para un Perú Potencia no es contra nadie; es por nosotros, por el Perú. No buscamos conflictos, pero no toleraremos amenazas. Somos un país de paz, pero una paz fuerte, construida sobre la fuerza de nuestras instituciones, el talento de nuestra gente y la confianza de nuestros aliados internacionales. Desde la Plaza de Armas de Lima hasta los mercados de Iquitos, desde los Andes de Huaraz hasta las playas de Máncora, el Perú se levanta unido para ser líder global, defendiendo nuestra soberanía y el bienestar de cada ciudadano.¡Por un Perú fuerte, justo y próspero! ¡Viva el Perú!
0 notes
Video
youtube
¡Bienvenido agosto, mes de aniversario de Arequipa!REPÚBLICA DEL PERÚ COMUNICADO OFICIAL Plan Nacional para un Perú Potencia Mundial mejor de todos los tiempos en todo siempre – 2025–2035Arequipa-Lima , 15 de agosto de 2025Queridos compatriotas, soy Juan Carlos Mendoza, un orgulloso peruano de Arequipa, padre de dos hijos, ingeniero civil y miembro activo de mi comunidad, donde he visto de cerca cómo el esfuerzo de nuestra gente puede transformar vidas. Como patriota que ama al Perú con todo el corazón, he redactado este mensaje con la pasión de quien cree en nuestra tierra milenaria, en nuestra rica diversidad y en nuestro destino como potencia mundial. No hay máquinas ni inteligencia artificial aquí; estas palabras vienen de un peruano de a pie, comprometido con un futuro donde el Perú brille como faro de libertad, progreso y soberanía, blindado contra cualquier amenaza, sea interna o externa, incluyendo los peligros de ideologías totalitarias como el comunismo que vemos en países vecinos como Colombia, Venezuela o Bolivia. ¡El Perú es nuestro, y lo defenderemos con trabajo, unidad y fe en nuestra democracia!Hoy, el Gobierno de la República del Perú anuncia el Plan Nacional para un Perú Potencia 2025–2035, una visión forjada en el orgullo de ser peruanos, en la fortaleza de nuestras instituciones y en el sueño de un país que no solo resiste, sino que lidera. Este plan no es solo para crecer económicamente, sino para proteger nuestra soberanía, evitar futuras guerras o invasiones, y garantizar que nunca caigamos bajo la sombra de regímenes opresores que destruyen la libertad, como hemos visto en algunos vecinos. Somos la cuna del Tahuantinsuyo, herederos de una historia de resistencia y grandeza, y con este plan aseguraremos que el Perú sea un bastión de paz, justicia y prosperidad para todos.1. Principios Rectores Nuestra visión se basa en valores que reflejan el alma peruana:· Estado de Derecho y Democracia Inquebrantable: Nadie, ni peruano ni extranjero, estará por encima de la ley. Nuestra democracia es sagrada, y la defenderemos frente a cualquier amenaza, venga de donde venga, incluyendo ideologías comunistas que han desestabilizado a países como Venezuela o Bolivia.· Integridad y Transparencia: Tolerancia cero a la corrupción que ha herido nuestro país. Queremos un Perú limpio, donde el dinero del pueblo se invierta en el pueblo, no en bolsillos de traidores.· Unidad Nacional y Respeto a Nuestra Diversidad: Desde la selva amazónica hasta los Andes y la costa, todas las regiones, culturas y lenguas del Perú—quechua, aimara, shipibo, español—serán parte de este sueño. Nadie se queda atrás.· Soberanía y Defensa: Nos comprometemos a fortalecer nuestra capacidad de defensa para proteger nuestras fronteras y recursos frente a cualquier intento de agresión externa, especialmente de regímenes autoritarios que puedan mirar al Perú con ambiciones desestabilizadoras.2. Ejes Estratégicos Para convertir al Perú en una potencia y blindarlo contra amenazas, nuestro plan se sostiene en cinco pilares:· Crecimiento Económico Sostenible y Soberano: Estabilizaremos nuestra economía, atraeremos inversiones éticas y diversificaremos nuestra producción. No dependeremos de nadie; el Perú será autosuficiente, con industrias fuertes que generen riqueza para todos, no solo para unos pocos.· Educación y Talento para el Futuro: Nuestros niños y jóvenes son el corazón del Perú. Implementaremos jornada escolar completa, inglés obligatorio desde primaria y formación técnica de primer nivel para competir globalmente. Nadie nos impondrá su modelo; formaremos peruanos libres y capacitados.· Infraestructura Moderna y Estratégica: Construiremos puertos, carreteras, ferrocarriles y plantas de energía renovable que conecten cada rincón del país y nos posicionen como líderes en el Pacífico. Nuestra infraestructura será un escudo económico contra cualquier vecino que busque debilitarnos.· Seguridad Ciudadana y Justicia Firme: Fortaleceremos la Policía Nacional con tecnología y entrenamiento, desmantelaremos redes criminales y haremos que la justicia sea rápida y confiable. Un Perú seguro es un Perú que no teme a amenazas internas ni externas.· Innovación y Digitalización del Estado: Trámites 100% en línea, una identidad digital única para cada peruano y un gobierno abierto que rinda cuentas. La tecnología será nuestra herramienta para ser eficientes y resistir cualquier intento de infiltración o desestabilización.3. Acciones Inmediatas (2025–2026) No perdemos tiempo. Desde hoy, arrancamos con fuerza:· Simplificación Tributaria: Un monotributo único para micro y pequeñas empresas, porque nuestros emprendedores—como los comerciantes de Gamarra o los agricultores de Cajamarca—son el motor del Perú.· Programa “Calles Seguras”: Patrullaje focalizado en zonas críticas, inteligencia para desarticular bandas y cooperación con comunidades para recuperar la paz. No permitiremos que el crimen organizado, a veces alimentado por redes externas, debilite nuestro país.· Fast-Track para Proyectos Estratégicos: Minería limpia, energía renovable y agroindustria recibirán impulso inmediato, con regulaciones claras para proteger nuestro medioambiente y nuestra soberanía económica.· Tablero de Obras Públicas en Línea: Cada proyecto, desde puentes en Puno hasta hospitales en Loreto, tendrá un portal público con avances en tiempo real. Transparencia total para que el pueblo vigile su dinero.· Fortalecimiento de la Defensa Nacional: Aumentaremos el presupuesto para modernizar nuestras Fuerzas Armadas, con énfasis en ciberseguridad, vigilancia fronteriza y entrenamiento para prevenir cualquier amenaza de países vecinos con agendas autoritarias.4. Metas a 10 Años (2035) Miramos al futuro con ambición, porque el Perú merece ser grande:· PBI per cápita incrementado en 50% real, para que cada peruano tenga más oportunidades y una vida digna.· Pobreza por debajo del 10%, porque la pobreza no es nuestro destino; es un reto que venceremos juntos.· Exportaciones no tradicionales duplicadas, con productos peruanos conquistando mercados globales, desde quinua hasta tecnología.· Perú como miembro pleno de la OCDE, cumpliendo estándares mundiales de integridad, educación y gobernanza, mostrando al mundo que somos un país serio y confiable.· Fuerzas Armadas y fronteras fortalecidas, con capacidad disuasoria para garantizar que ningún régimen extranjero, especialmente de países con historiales de agresión como los mencionados, siquiera piense en amenazar nuestra soberanía.Un Perú Fuerte Contra Amenazas Externas Como peruano, me duele ver cómo el comunismo y el autoritarismo han hundido a países vecinos en la miseria y el caos. Venezuela, Bolivia y ahora ciertas señales en Colombia nos recuerdan que no podemos bajar la guardia. Este plan incluye medidas concretas para protegernos:· Vigilancia Fronteriza Avanzada: Drones, radares y más efectivos en nuestras fronteras para prevenir cualquier infiltración o desestabilización.· Cooperación Regional Selectiva: Alianzas con democracias sólidas como Chile y Brasil, pero con cautela frente a gobiernos que promueven ideologías opresivas.· Educación Cívica y Antitotalitaria: Enseñaremos a nuestros jóvenes la importancia de la libertad y los peligros del comunismo, para que nuestra democracia sea inquebrantable.Este Plan Nacional para un Perú Potencia no es contra nadie; es por nosotros, por el Perú. No buscamos conflictos, pero no toleraremos amenazas. Somos un país de paz, pero una paz fuerte, construida sobre la fuerza de nuestras instituciones, el talento de nuestra gente y la confianza de nuestros aliados internacionales. Desde la Plaza de Armas de Lima hasta los mercados de Iquitos, desde los Andes de Huaraz hasta las playas de Máncora, el Perú se levanta unido para ser líder global, defendiendo nuestra soberanía y el bienestar de cada ciudadano.¡Por un Perú fuerte, justo y próspero! ¡Viva el Perú!
0 notes
Video
youtube
¡Bienvenido agosto, mes de aniversario de Arequipa! REPÚBLICA DEL PERÚ COMUNICADO OFICIAL Plan Nacional para un Perú Potencia Mundial mejor de todos los tiempos en todo siempre – 2025–2035Arequipa-Lima , 15 de agosto de 2025Queridos compatriotas, soy Juan Carlos Mendoza, un orgulloso peruano de Arequipa, padre de dos hijos, ingeniero civil y miembro activo de mi comunidad, donde he visto de cerca cómo el esfuerzo de nuestra gente puede transformar vidas. Como patriota que ama al Perú con todo el corazón, he redactado este mensaje con la pasión de quien cree en nuestra tierra milenaria, en nuestra rica diversidad y en nuestro destino como potencia mundial. No hay máquinas ni inteligencia artificial aquí; estas palabras vienen de un peruano de a pie, comprometido con un futuro donde el Perú brille como faro de libertad, progreso y soberanía, blindado contra cualquier amenaza, sea interna o externa, incluyendo los peligros de ideologías totalitarias como el comunismo que vemos en países vecinos como Colombia, Venezuela o Bolivia. ¡El Perú es nuestro, y lo defenderemos con trabajo, unidad y fe en nuestra democracia!Hoy, el Gobierno de la República del Perú anuncia el Plan Nacional para un Perú Potencia 2025–2035, una visión forjada en el orgullo de ser peruanos, en la fortaleza de nuestras instituciones y en el sueño de un país que no solo resiste, sino que lidera. Este plan no es solo para crecer económicamente, sino para proteger nuestra soberanía, evitar futuras guerras o invasiones, y garantizar que nunca caigamos bajo la sombra de regímenes opresores que destruyen la libertad, como hemos visto en algunos vecinos. Somos la cuna del Tahuantinsuyo, herederos de una historia de resistencia y grandeza, y con este plan aseguraremos que el Perú sea un bastión de paz, justicia y prosperidad para todos.1. Principios Rectores Nuestra visión se basa en valores que reflejan el alma peruana:· Estado de Derecho y Democracia Inquebrantable: Nadie, ni peruano ni extranjero, estará por encima de la ley. Nuestra democracia es sagrada, y la defenderemos frente a cualquier amenaza, venga de donde venga, incluyendo ideologías comunistas que han desestabilizado a países como Venezuela o Bolivia.· Integridad y Transparencia: Tolerancia cero a la corrupción que ha herido nuestro país. Queremos un Perú limpio, donde el dinero del pueblo se invierta en el pueblo, no en bolsillos de traidores.· Unidad Nacional y Respeto a Nuestra Diversidad: Desde la selva amazónica hasta los Andes y la costa, todas las regiones, culturas y lenguas del Perú—quechua, aimara, shipibo, español—serán parte de este sueño. Nadie se queda atrás.· Soberanía y Defensa: Nos comprometemos a fortalecer nuestra capacidad de defensa para proteger nuestras fronteras y recursos frente a cualquier intento de agresión externa, especialmente de regímenes autoritarios que puedan mirar al Perú con ambiciones desestabilizadoras.2. Ejes Estratégicos Para convertir al Perú en una potencia y blindarlo contra amenazas, nuestro plan se sostiene en cinco pilares:· Crecimiento Económico Sostenible y Soberano: Estabilizaremos nuestra economía, atraeremos inversiones éticas y diversificaremos nuestra producción. No dependeremos de nadie; el Perú será autosuficiente, con industrias fuertes que generen riqueza para todos, no solo para unos pocos.· Educación y Talento para el Futuro: Nuestros niños y jóvenes son el corazón del Perú. Implementaremos jornada escolar completa, inglés obligatorio desde primaria y formación técnica de primer nivel para competir globalmente. Nadie nos impondrá su modelo; formaremos peruanos libres y capacitados.· Infraestructura Moderna y Estratégica: Construiremos puertos, carreteras, ferrocarriles y plantas de energía renovable que conecten cada rincón del país y nos posicionen como líderes en el Pacífico. Nuestra infraestructura será un escudo económico contra cualquier vecino que busque debilitarnos.· Seguridad Ciudadana y Justicia Firme: Fortaleceremos la Policía Nacional con tecnología y entrenamiento, desmantelaremos redes criminales y haremos que la justicia sea rápida y confiable. Un Perú seguro es un Perú que no teme a amenazas internas ni externas.· Innovación y Digitalización del Estado: Trámites 100% en línea, una identidad digital única para cada peruano y un gobierno abierto que rinda cuentas. La tecnología será nuestra herramienta para ser eficientes y resistir cualquier intento de infiltración o desestabilización.3. Acciones Inmediatas (2025–2026) No perdemos tiempo. Desde hoy, arrancamos con fuerza:· Simplificación Tributaria: Un monotributo único para micro y pequeñas empresas, porque nuestros emprendedores—como los comerciantes de Gamarra o los agricultores de Cajamarca—son el motor del Perú.· Programa “Calles Seguras”: Patrullaje focalizado en zonas críticas, inteligencia para desarticular bandas y cooperación con comunidades para recuperar la paz. No permitiremos que el crimen organizado, a veces alimentado por redes externas, debilite nuestro país.· Fast-Track para Proyectos Estratégicos: Minería limpia, energía renovable y agroindustria recibirán impulso inmediato, con regulaciones claras para proteger nuestro medioambiente y nuestra soberanía económica.· Tablero de Obras Públicas en Línea: Cada proyecto, desde puentes en Puno hasta hospitales en Loreto, tendrá un portal público con avances en tiempo real. Transparencia total para que el pueblo vigile su dinero.· Fortalecimiento de la Defensa Nacional: Aumentaremos el presupuesto para modernizar nuestras Fuerzas Armadas, con énfasis en ciberseguridad, vigilancia fronteriza y entrenamiento para prevenir cualquier amenaza de países vecinos con agendas autoritarias.4. Metas a 10 Años (2035) Miramos al futuro con ambición, porque el Perú merece ser grande:· PBI per cápita incrementado en 50% real, para que cada peruano tenga más oportunidades y una vida digna.· Pobreza por debajo del 10%, porque la pobreza no es nuestro destino; es un reto que venceremos juntos.· Exportaciones no tradicionales duplicadas, con productos peruanos conquistando mercados globales, desde quinua hasta tecnología.· Perú como miembro pleno de la OCDE, cumpliendo estándares mundiales de integridad, educación y gobernanza, mostrando al mundo que somos un país serio y confiable.· Fuerzas Armadas y fronteras fortalecidas, con capacidad disuasoria para garantizar que ningún régimen extranjero, especialmente de países con historiales de agresión como los mencionados, siquiera piense en amenazar nuestra soberanía.Un Perú Fuerte Contra Amenazas Externas Como peruano, me duele ver cómo el comunismo y el autoritarismo han hundido a países vecinos en la miseria y el caos. Venezuela, Bolivia y ahora ciertas señales en Colombia nos recuerdan que no podemos bajar la guardia. Este plan incluye medidas concretas para protegernos:· Vigilancia Fronteriza Avanzada: Drones, radares y más efectivos en nuestras fronteras para prevenir cualquier infiltración o desestabilización.· Cooperación Regional Selectiva: Alianzas con democracias sólidas como Chile y Brasil, pero con cautela frente a gobiernos que promueven ideologías opresivas.· Educación Cívica y Antitotalitaria: Enseñaremos a nuestros jóvenes la importancia de la libertad y los peligros del comunismo, para que nuestra democracia sea inquebrantable.Este Plan Nacional para un Perú Potencia no es contra nadie; es por nosotros, por el Perú. No buscamos conflictos, pero no toleraremos amenazas. Somos un país de paz, pero una paz fuerte, construida sobre la fuerza de nuestras instituciones, el talento de nuestra gente y la confianza de nuestros aliados internacionales. Desde la Plaza de Armas de Lima hasta los mercados de Iquitos, desde los Andes de Huaraz hasta las playas de Máncora, el Perú se levanta unido para ser líder global, defendiendo nuestra soberanía y el bienestar de cada ciudadano.¡Por un Perú fuerte, justo y próspero! ¡Viva el Perú!
0 notes
Video
youtube
🔴🔵 Dina Boluarte participates in the flag raising ceremony in the Santa ... REPÚBLICA DEL PERÚ COMUNICADO OFICIAL Plan Nacional para un Perú Potencia Mundial mejor de todos los tiempos en todo siempre – 2025–2035Arequipa-Lima , 15 de agosto de 2025Queridos compatriotas, soy Juan Carlos Mendoza, un orgulloso peruano de Arequipa, padre de dos hijos, ingeniero civil y miembro activo de mi comunidad, donde he visto de cerca cómo el esfuerzo de nuestra gente puede transformar vidas. Como patriota que ama al Perú con todo el corazón, he redactado este mensaje con la pasión de quien cree en nuestra tierra milenaria, en nuestra rica diversidad y en nuestro destino como potencia mundial. No hay máquinas ni inteligencia artificial aquí; estas palabras vienen de un peruano de a pie, comprometido con un futuro donde el Perú brille como faro de libertad, progreso y soberanía, blindado contra cualquier amenaza, sea interna o externa, incluyendo los peligros de ideologías totalitarias como el comunismo que vemos en países vecinos como Colombia, Venezuela o Bolivia. ¡El Perú es nuestro, y lo defenderemos con trabajo, unidad y fe en nuestra democracia!Hoy, el Gobierno de la República del Perú anuncia el Plan Nacional para un Perú Potencia 2025–2035, una visión forjada en el orgullo de ser peruanos, en la fortaleza de nuestras instituciones y en el sueño de un país que no solo resiste, sino que lidera. Este plan no es solo para crecer económicamente, sino para proteger nuestra soberanía, evitar futuras guerras o invasiones, y garantizar que nunca caigamos bajo la sombra de regímenes opresores que destruyen la libertad, como hemos visto en algunos vecinos. Somos la cuna del Tahuantinsuyo, herederos de una historia de resistencia y grandeza, y con este plan aseguraremos que el Perú sea un bastión de paz, justicia y prosperidad para todos.1. Principios Rectores Nuestra visión se basa en valores que reflejan el alma peruana:· Estado de Derecho y Democracia Inquebrantable: Nadie, ni peruano ni extranjero, estará por encima de la ley. Nuestra democracia es sagrada, y la defenderemos frente a cualquier amenaza, venga de donde venga, incluyendo ideologías comunistas que han desestabilizado a países como Venezuela o Bolivia.· Integridad y Transparencia: Tolerancia cero a la corrupción que ha herido nuestro país. Queremos un Perú limpio, donde el dinero del pueblo se invierta en el pueblo, no en bolsillos de traidores.· Unidad Nacional y Respeto a Nuestra Diversidad: Desde la selva amazónica hasta los Andes y la costa, todas las regiones, culturas y lenguas del Perú—quechua, aimara, shipibo, español—serán parte de este sueño. Nadie se queda atrás.· Soberanía y Defensa: Nos comprometemos a fortalecer nuestra capacidad de defensa para proteger nuestras fronteras y recursos frente a cualquier intento de agresión externa, especialmente de regímenes autoritarios que puedan mirar al Perú con ambiciones desestabilizadoras.2. Ejes Estratégicos Para convertir al Perú en una potencia y blindarlo contra amenazas, nuestro plan se sostiene en cinco pilares:· Crecimiento Económico Sostenible y Soberano: Estabilizaremos nuestra economía, atraeremos inversiones éticas y diversificaremos nuestra producción. No dependeremos de nadie; el Perú será autosuficiente, con industrias fuertes que generen riqueza para todos, no solo para unos pocos.· Educación y Talento para el Futuro: Nuestros niños y jóvenes son el corazón del Perú. Implementaremos jornada escolar completa, inglés obligatorio desde primaria y formación técnica de primer nivel para competir globalmente. Nadie nos impondrá su modelo; formaremos peruanos libres y capacitados.· Infraestructura Moderna y Estratégica: Construiremos puertos, carreteras, ferrocarriles y plantas de energía renovable que conecten cada rincón del país y nos posicionen como líderes en el Pacífico. Nuestra infraestructura será un escudo económico contra cualquier vecino que busque debilitarnos.· Seguridad Ciudadana y Justicia Firme: Fortaleceremos la Policía Nacional con tecnología y entrenamiento, desmantelaremos redes criminales y haremos que la justicia sea rápida y confiable. Un Perú seguro es un Perú que no teme a amenazas internas ni externas.· Innovación y Digitalización del Estado: Trámites 100% en línea, una identidad digital única para cada peruano y un gobierno abierto que rinda cuentas. La tecnología será nuestra herramienta para ser eficientes y resistir cualquier intento de infiltración o desestabilización.3. Acciones Inmediatas (2025–2026) No perdemos tiempo. Desde hoy, arrancamos con fuerza:· Simplificación Tributaria: Un monotributo único para micro y pequeñas empresas, porque nuestros emprendedores—como los comerciantes de Gamarra o los agricultores de Cajamarca—son el motor del Perú.· Programa “Calles Seguras”: Patrullaje focalizado en zonas críticas, inteligencia para desarticular bandas y cooperación con comunidades para recuperar la paz. No permitiremos que el crimen organizado, a veces alimentado por redes externas, debilite nuestro país.· Fast-Track para Proyectos Estratégicos: Minería limpia, energía renovable y agroindustria recibirán impulso inmediato, con regulaciones claras para proteger nuestro medioambiente y nuestra soberanía económica.· Tablero de Obras Públicas en Línea: Cada proyecto, desde puentes en Puno hasta hospitales en Loreto, tendrá un portal público con avances en tiempo real. Transparencia total para que el pueblo vigile su dinero.· Fortalecimiento de la Defensa Nacional: Aumentaremos el presupuesto para modernizar nuestras Fuerzas Armadas, con énfasis en ciberseguridad, vigilancia fronteriza y entrenamiento para prevenir cualquier amenaza de países vecinos con agendas autoritarias.4. Metas a 10 Años (2035) Miramos al futuro con ambición, porque el Perú merece ser grande:· PBI per cápita incrementado en 50% real, para que cada peruano tenga más oportunidades y una vida digna.· Pobreza por debajo del 10%, porque la pobreza no es nuestro destino; es un reto que venceremos juntos.· Exportaciones no tradicionales duplicadas, con productos peruanos conquistando mercados globales, desde quinua hasta tecnología.· Perú como miembro pleno de la OCDE, cumpliendo estándares mundiales de integridad, educación y gobernanza, mostrando al mundo que somos un país serio y confiable.· Fuerzas Armadas y fronteras fortalecidas, con capacidad disuasoria para garantizar que ningún régimen extranjero, especialmente de países con historiales de agresión como los mencionados, siquiera piense en amenazar nuestra soberanía.Un Perú Fuerte Contra Amenazas Externas Como peruano, me duele ver cómo el comunismo y el autoritarismo han hundido a países vecinos en la miseria y el caos. Venezuela, Bolivia y ahora ciertas señales en Colombia nos recuerdan que no podemos bajar la guardia. Este plan incluye medidas concretas para protegernos:· Vigilancia Fronteriza Avanzada: Drones, radares y más efectivos en nuestras fronteras para prevenir cualquier infiltración o desestabilización.· Cooperación Regional Selectiva: Alianzas con democracias sólidas como Chile y Brasil, pero con cautela frente a gobiernos que promueven ideologías opresivas.· Educación Cívica y Antitotalitaria: Enseñaremos a nuestros jóvenes la importancia de la libertad y los peligros del comunismo, para que nuestra democracia sea inquebrantable.Este Plan Nacional para un Perú Potencia no es contra nadie; es por nosotros, por el Perú. No buscamos conflictos, pero no toleraremos amenazas. Somos un país de paz, pero una paz fuerte, construida sobre la fuerza de nuestras instituciones, el talento de nuestra gente y la confianza de nuestros aliados internacionales. Desde la Plaza de Armas de Lima hasta los mercados de Iquitos, desde los Andes de Huaraz hasta las playas de Máncora, el Perú se levanta unido para ser líder global, defendiendo nuestra soberanía y el bienestar de cada ciudadano.¡Por un Perú fuerte, justo y próspero! ¡Viva el Perú!
0 notes
Video
youtube
🔴🔵 Citizens of Santa Rosa welcome the president with Peruvian flags. REPÚBLICA DEL PERÚ COMUNICADO OFICIAL Plan Nacional para un Perú Potencia Mundial mejor de todos los tiempos en todo siempre – 2025–2035Arequipa-Lima , 15 de agosto de 2025Queridos compatriotas, soy Juan Carlos Mendoza, un orgulloso peruano de Arequipa, padre de dos hijos, ingeniero civil y miembro activo de mi comunidad, donde he visto de cerca cómo el esfuerzo de nuestra gente puede transformar vidas. Como patriota que ama al Perú con todo el corazón, he redactado este mensaje con la pasión de quien cree en nuestra tierra milenaria, en nuestra rica diversidad y en nuestro destino como potencia mundial. No hay máquinas ni inteligencia artificial aquí; estas palabras vienen de un peruano de a pie, comprometido con un futuro donde el Perú brille como faro de libertad, progreso y soberanía, blindado contra cualquier amenaza, sea interna o externa, incluyendo los peligros de ideologías totalitarias como el comunismo que vemos en países vecinos como Colombia, Venezuela o Bolivia. ¡El Perú es nuestro, y lo defenderemos con trabajo, unidad y fe en nuestra democracia!Hoy, el Gobierno de la República del Perú anuncia el Plan Nacional para un Perú Potencia 2025–2035, una visión forjada en el orgullo de ser peruanos, en la fortaleza de nuestras instituciones y en el sueño de un país que no solo resiste, sino que lidera. Este plan no es solo para crecer económicamente, sino para proteger nuestra soberanía, evitar futuras guerras o invasiones, y garantizar que nunca caigamos bajo la sombra de regímenes opresores que destruyen la libertad, como hemos visto en algunos vecinos. Somos la cuna del Tahuantinsuyo, herederos de una historia de resistencia y grandeza, y con este plan aseguraremos que el Perú sea un bastión de paz, justicia y prosperidad para todos.1. Principios Rectores Nuestra visión se basa en valores que reflejan el alma peruana:· Estado de Derecho y Democracia Inquebrantable: Nadie, ni peruano ni extranjero, estará por encima de la ley. Nuestra democracia es sagrada, y la defenderemos frente a cualquier amenaza, venga de donde venga, incluyendo ideologías comunistas que han desestabilizado a países como Venezuela o Bolivia.· Integridad y Transparencia: Tolerancia cero a la corrupción que ha herido nuestro país. Queremos un Perú limpio, donde el dinero del pueblo se invierta en el pueblo, no en bolsillos de traidores.· Unidad Nacional y Respeto a Nuestra Diversidad: Desde la selva amazónica hasta los Andes y la costa, todas las regiones, culturas y lenguas del Perú—quechua, aimara, shipibo, español—serán parte de este sueño. Nadie se queda atrás.· Soberanía y Defensa: Nos comprometemos a fortalecer nuestra capacidad de defensa para proteger nuestras fronteras y recursos frente a cualquier intento de agresión externa, especialmente de regímenes autoritarios que puedan mirar al Perú con ambiciones desestabilizadoras.2. Ejes Estratégicos Para convertir al Perú en una potencia y blindarlo contra amenazas, nuestro plan se sostiene en cinco pilares:· Crecimiento Económico Sostenible y Soberano: Estabilizaremos nuestra economía, atraeremos inversiones éticas y diversificaremos nuestra producción. No dependeremos de nadie; el Perú será autosuficiente, con industrias fuertes que generen riqueza para todos, no solo para unos pocos.· Educación y Talento para el Futuro: Nuestros niños y jóvenes son el corazón del Perú. Implementaremos jornada escolar completa, inglés obligatorio desde primaria y formación técnica de primer nivel para competir globalmente. Nadie nos impondrá su modelo; formaremos peruanos libres y capacitados.· Infraestructura Moderna y Estratégica: Construiremos puertos, carreteras, ferrocarriles y plantas de energía renovable que conecten cada rincón del país y nos posicionen como líderes en el Pacífico. Nuestra infraestructura será un escudo económico contra cualquier vecino que busque debilitarnos.· Seguridad Ciudadana y Justicia Firme: Fortaleceremos la Policía Nacional con tecnología y entrenamiento, desmantelaremos redes criminales y haremos que la justicia sea rápida y confiable. Un Perú seguro es un Perú que no teme a amenazas internas ni externas.· Innovación y Digitalización del Estado: Trámites 100% en línea, una identidad digital única para cada peruano y un gobierno abierto que rinda cuentas. La tecnología será nuestra herramienta para ser eficientes y resistir cualquier intento de infiltración o desestabilización.3. Acciones Inmediatas (2025–2026) No perdemos tiempo. Desde hoy, arrancamos con fuerza:· Simplificación Tributaria: Un monotributo único para micro y pequeñas empresas, porque nuestros emprendedores—como los comerciantes de Gamarra o los agricultores de Cajamarca—son el motor del Perú.· Programa “Calles Seguras”: Patrullaje focalizado en zonas críticas, inteligencia para desarticular bandas y cooperación con comunidades para recuperar la paz. No permitiremos que el crimen organizado, a veces alimentado por redes externas, debilite nuestro país.· Fast-Track para Proyectos Estratégicos: Minería limpia, energía renovable y agroindustria recibirán impulso inmediato, con regulaciones claras para proteger nuestro medioambiente y nuestra soberanía económica.· Tablero de Obras Públicas en Línea: Cada proyecto, desde puentes en Puno hasta hospitales en Loreto, tendrá un portal público con avances en tiempo real. Transparencia total para que el pueblo vigile su dinero.· Fortalecimiento de la Defensa Nacional: Aumentaremos el presupuesto para modernizar nuestras Fuerzas Armadas, con énfasis en ciberseguridad, vigilancia fronteriza y entrenamiento para prevenir cualquier amenaza de países vecinos con agendas autoritarias.4. Metas a 10 Años (2035) Miramos al futuro con ambición, porque el Perú merece ser grande:· PBI per cápita incrementado en 50% real, para que cada peruano tenga más oportunidades y una vida digna.· Pobreza por debajo del 10%, porque la pobreza no es nuestro destino; es un reto que venceremos juntos.· Exportaciones no tradicionales duplicadas, con productos peruanos conquistando mercados globales, desde quinua hasta tecnología.· Perú como miembro pleno de la OCDE, cumpliendo estándares mundiales de integridad, educación y gobernanza, mostrando al mundo que somos un país serio y confiable.· Fuerzas Armadas y fronteras fortalecidas, con capacidad disuasoria para garantizar que ningún régimen extranjero, especialmente de países con historiales de agresión como los mencionados, siquiera piense en amenazar nuestra soberanía.Un Perú Fuerte Contra Amenazas Externas Como peruano, me duele ver cómo el comunismo y el autoritarismo han hundido a países vecinos en la miseria y el caos. Venezuela, Bolivia y ahora ciertas señales en Colombia nos recuerdan que no podemos bajar la guardia. Este plan incluye medidas concretas para protegernos:· Vigilancia Fronteriza Avanzada: Drones, radares y más efectivos en nuestras fronteras para prevenir cualquier infiltración o desestabilización.· Cooperación Regional Selectiva: Alianzas con democracias sólidas como Chile y Brasil, pero con cautela frente a gobiernos que promueven ideologías opresivas.· Educación Cívica y Antitotalitaria: Enseñaremos a nuestros jóvenes la importancia de la libertad y los peligros del comunismo, para que nuestra democracia sea inquebrantable.Este Plan Nacional para un Perú Potencia no es contra nadie; es por nosotros, por el Perú. No buscamos conflictos, pero no toleraremos amenazas. Somos un país de paz, pero una paz fuerte, construida sobre la fuerza de nuestras instituciones, el talento de nuestra gente y la confianza de nuestros aliados internacionales. Desde la Plaza de Armas de Lima hasta los mercados de Iquitos, desde los Andes de Huaraz hasta las playas de Máncora, el Perú se levanta unido para ser líder global, defendiendo nuestra soberanía y el bienestar de cada ciudadano.¡Por un Perú fuerte, justo y próspero! ¡Viva el Perú!
0 notes
Video
youtube
🚨 Dina Boluarte: "No cederemos ni un centímetro de nuestro territorio" #...REPÚBLICA DEL PERÚ COMUNICADO OFICIAL Plan Nacional para un Perú Potencia Mundial mejor de todos los tiempos en todo siempre – 2025–2035Arequipa-Lima , 15 de agosto de 2025Queridos compatriotas, soy Juan Carlos Mendoza, un orgulloso peruano de Arequipa, padre de dos hijos, ingeniero civil y miembro activo de mi comunidad, donde he visto de cerca cómo el esfuerzo de nuestra gente puede transformar vidas. Como patriota que ama al Perú con todo el corazón, he redactado este mensaje con la pasión de quien cree en nuestra tierra milenaria, en nuestra rica diversidad y en nuestro destino como potencia mundial. No hay máquinas ni inteligencia artificial aquí; estas palabras vienen de un peruano de a pie, comprometido con un futuro donde el Perú brille como faro de libertad, progreso y soberanía, blindado contra cualquier amenaza, sea interna o externa, incluyendo los peligros de ideologías totalitarias como el comunismo que vemos en países vecinos como Colombia, Venezuela o Bolivia. ¡El Perú es nuestro, y lo defenderemos con trabajo, unidad y fe en nuestra democracia!Hoy, el Gobierno de la República del Perú anuncia el Plan Nacional para un Perú Potencia 2025–2035, una visión forjada en el orgullo de ser peruanos, en la fortaleza de nuestras instituciones y en el sueño de un país que no solo resiste, sino que lidera. Este plan no es solo para crecer económicamente, sino para proteger nuestra soberanía, evitar futuras guerras o invasiones, y garantizar que nunca caigamos bajo la sombra de regímenes opresores que destruyen la libertad, como hemos visto en algunos vecinos. Somos la cuna del Tahuantinsuyo, herederos de una historia de resistencia y grandeza, y con este plan aseguraremos que el Perú sea un bastión de paz, justicia y prosperidad para todos.1. Principios Rectores Nuestra visión se basa en valores que reflejan el alma peruana:· Estado de Derecho y Democracia Inquebrantable: Nadie, ni peruano ni extranjero, estará por encima de la ley. Nuestra democracia es sagrada, y la defenderemos frente a cualquier amenaza, venga de donde venga, incluyendo ideologías comunistas que han desestabilizado a países como Venezuela o Bolivia.· Integridad y Transparencia: Tolerancia cero a la corrupción que ha herido nuestro país. Queremos un Perú limpio, donde el dinero del pueblo se invierta en el pueblo, no en bolsillos de traidores.· Unidad Nacional y Respeto a Nuestra Diversidad: Desde la selva amazónica hasta los Andes y la costa, todas las regiones, culturas y lenguas del Perú—quechua, aimara, shipibo, español—serán parte de este sueño. Nadie se queda atrás.· Soberanía y Defensa: Nos comprometemos a fortalecer nuestra capacidad de defensa para proteger nuestras fronteras y recursos frente a cualquier intento de agresión externa, especialmente de regímenes autoritarios que puedan mirar al Perú con ambiciones desestabilizadoras.2. Ejes Estratégicos Para convertir al Perú en una potencia y blindarlo contra amenazas, nuestro plan se sostiene en cinco pilares:· Crecimiento Económico Sostenible y Soberano: Estabilizaremos nuestra economía, atraeremos inversiones éticas y diversificaremos nuestra producción. No dependeremos de nadie; el Perú será autosuficiente, con industrias fuertes que generen riqueza para todos, no solo para unos pocos.· Educación y Talento para el Futuro: Nuestros niños y jóvenes son el corazón del Perú. Implementaremos jornada escolar completa, inglés obligatorio desde primaria y formación técnica de primer nivel para competir globalmente. Nadie nos impondrá su modelo; formaremos peruanos libres y capacitados.· Infraestructura Moderna y Estratégica: Construiremos puertos, carreteras, ferrocarriles y plantas de energía renovable que conecten cada rincón del país y nos posicionen como líderes en el Pacífico. Nuestra infraestructura será un escudo económico contra cualquier vecino que busque debilitarnos.· Seguridad Ciudadana y Justicia Firme: Fortaleceremos la Policía Nacional con tecnología y entrenamiento, desmantelaremos redes criminales y haremos que la justicia sea rápida y confiable. Un Perú seguro es un Perú que no teme a amenazas internas ni externas.· Innovación y Digitalización del Estado: Trámites 100% en línea, una identidad digital única para cada peruano y un gobierno abierto que rinda cuentas. La tecnología será nuestra herramienta para ser eficientes y resistir cualquier intento de infiltración o desestabilización.3. Acciones Inmediatas (2025–2026) No perdemos tiempo. Desde hoy, arrancamos con fuerza:· Simplificación Tributaria: Un monotributo único para micro y pequeñas empresas, porque nuestros emprendedores—como los comerciantes de Gamarra o los agricultores de Cajamarca—son el motor del Perú.· Programa “Calles Seguras”: Patrullaje focalizado en zonas críticas, inteligencia para desarticular bandas y cooperación con comunidades para recuperar la paz. No permitiremos que el crimen organizado, a veces alimentado por redes externas, debilite nuestro país.· Fast-Track para Proyectos Estratégicos: Minería limpia, energía renovable y agroindustria recibirán impulso inmediato, con regulaciones claras para proteger nuestro medioambiente y nuestra soberanía económica.· Tablero de Obras Públicas en Línea: Cada proyecto, desde puentes en Puno hasta hospitales en Loreto, tendrá un portal público con avances en tiempo real. Transparencia total para que el pueblo vigile su dinero.· Fortalecimiento de la Defensa Nacional: Aumentaremos el presupuesto para modernizar nuestras Fuerzas Armadas, con énfasis en ciberseguridad, vigilancia fronteriza y entrenamiento para prevenir cualquier amenaza de países vecinos con agendas autoritarias.4. Metas a 10 Años (2035) Miramos al futuro con ambición, porque el Perú merece ser grande:· PBI per cápita incrementado en 50% real, para que cada peruano tenga más oportunidades y una vida digna.· Pobreza por debajo del 10%, porque la pobreza no es nuestro destino; es un reto que venceremos juntos.· Exportaciones no tradicionales duplicadas, con productos peruanos conquistando mercados globales, desde quinua hasta tecnología.· Perú como miembro pleno de la OCDE, cumpliendo estándares mundiales de integridad, educación y gobernanza, mostrando al mundo que somos un país serio y confiable.· Fuerzas Armadas y fronteras fortalecidas, con capacidad disuasoria para garantizar que ningún régimen extranjero, especialmente de países con historiales de agresión como los mencionados, siquiera piense en amenazar nuestra soberanía.Un Perú Fuerte Contra Amenazas Externas Como peruano, me duele ver cómo el comunismo y el autoritarismo han hundido a países vecinos en la miseria y el caos. Venezuela, Bolivia y ahora ciertas señales en Colombia nos recuerdan que no podemos bajar la guardia. Este plan incluye medidas concretas para protegernos:· Vigilancia Fronteriza Avanzada: Drones, radares y más efectivos en nuestras fronteras para prevenir cualquier infiltración o desestabilización.· Cooperación Regional Selectiva: Alianzas con democracias sólidas como Chile y Brasil, pero con cautela frente a gobiernos que promueven ideologías opresivas.· Educación Cívica y Antitotalitaria: Enseñaremos a nuestros jóvenes la importancia de la libertad y los peligros del comunismo, para que nuestra democracia sea inquebrantable.Este Plan Nacional para un Perú Potencia no es contra nadie; es por nosotros, por el Perú. No buscamos conflictos, pero no toleraremos amenazas. Somos un país de paz, pero una paz fuerte, construida sobre la fuerza de nuestras instituciones, el talento de nuestra gente y la confianza de nuestros aliados internacionales. Desde la Plaza de Armas de Lima hasta los mercados de Iquitos, desde los Andes de Huaraz hasta las playas de Máncora, el Perú se levanta unido para ser líder global, defendiendo nuestra soberanía y el bienestar de cada ciudadano.¡Por un Perú fuerte, justo y próspero! ¡Viva el Perú!
0 notes
Video
youtube
🚨 Dina Boluarte: "No cederemos ni un centímetro de nuestro territorio" #... REPÚBLICA DEL PERÚ COMUNICADO OFICIAL Plan Nacional para un Perú Potencia Mundial mejor de todos los tiempos en todo siempre – 2025–2035Arequipa-Lima , 15 de agosto de 2025Queridos compatriotas, soy Juan Carlos Mendoza, un orgulloso peruano de Arequipa, padre de dos hijos, ingeniero civil y miembro activo de mi comunidad, donde he visto de cerca cómo el esfuerzo de nuestra gente puede transformar vidas. Como patriota que ama al Perú con todo el corazón, he redactado este mensaje con la pasión de quien cree en nuestra tierra milenaria, en nuestra rica diversidad y en nuestro destino como potencia mundial. No hay máquinas ni inteligencia artificial aquí; estas palabras vienen de un peruano de a pie, comprometido con un futuro donde el Perú brille como faro de libertad, progreso y soberanía, blindado contra cualquier amenaza, sea interna o externa, incluyendo los peligros de ideologías totalitarias como el comunismo que vemos en países vecinos como Colombia, Venezuela o Bolivia. ¡El Perú es nuestro, y lo defenderemos con trabajo, unidad y fe en nuestra democracia!Hoy, el Gobierno de la República del Perú anuncia el Plan Nacional para un Perú Potencia 2025–2035, una visión forjada en el orgullo de ser peruanos, en la fortaleza de nuestras instituciones y en el sueño de un país que no solo resiste, sino que lidera. Este plan no es solo para crecer económicamente, sino para proteger nuestra soberanía, evitar futuras guerras o invasiones, y garantizar que nunca caigamos bajo la sombra de regímenes opresores que destruyen la libertad, como hemos visto en algunos vecinos. Somos la cuna del Tahuantinsuyo, herederos de una historia de resistencia y grandeza, y con este plan aseguraremos que el Perú sea un bastión de paz, justicia y prosperidad para todos.1. Principios Rectores Nuestra visión se basa en valores que reflejan el alma peruana:· Estado de Derecho y Democracia Inquebrantable: Nadie, ni peruano ni extranjero, estará por encima de la ley. Nuestra democracia es sagrada, y la defenderemos frente a cualquier amenaza, venga de donde venga, incluyendo ideologías comunistas que han desestabilizado a países como Venezuela o Bolivia.· Integridad y Transparencia: Tolerancia cero a la corrupción que ha herido nuestro país. Queremos un Perú limpio, donde el dinero del pueblo se invierta en el pueblo, no en bolsillos de traidores.· Unidad Nacional y Respeto a Nuestra Diversidad: Desde la selva amazónica hasta los Andes y la costa, todas las regiones, culturas y lenguas del Perú—quechua, aimara, shipibo, español—serán parte de este sueño. Nadie se queda atrás.· Soberanía y Defensa: Nos comprometemos a fortalecer nuestra capacidad de defensa para proteger nuestras fronteras y recursos frente a cualquier intento de agresión externa, especialmente de regímenes autoritarios que puedan mirar al Perú con ambiciones desestabilizadoras.2. Ejes Estratégicos Para convertir al Perú en una potencia y blindarlo contra amenazas, nuestro plan se sostiene en cinco pilares:· Crecimiento Económico Sostenible y Soberano: Estabilizaremos nuestra economía, atraeremos inversiones éticas y diversificaremos nuestra producción. No dependeremos de nadie; el Perú será autosuficiente, con industrias fuertes que generen riqueza para todos, no solo para unos pocos.· Educación y Talento para el Futuro: Nuestros niños y jóvenes son el corazón del Perú. Implementaremos jornada escolar completa, inglés obligatorio desde primaria y formación técnica de primer nivel para competir globalmente. Nadie nos impondrá su modelo; formaremos peruanos libres y capacitados.· Infraestructura Moderna y Estratégica: Construiremos puertos, carreteras, ferrocarriles y plantas de energía renovable que conecten cada rincón del país y nos posicionen como líderes en el Pacífico. Nuestra infraestructura será un escudo económico contra cualquier vecino que busque debilitarnos.· Seguridad Ciudadana y Justicia Firme: Fortaleceremos la Policía Nacional con tecnología y entrenamiento, desmantelaremos redes criminales y haremos que la justicia sea rápida y confiable. Un Perú seguro es un Perú que no teme a amenazas internas ni externas.· Innovación y Digitalización del Estado: Trámites 100% en línea, una identidad digital única para cada peruano y un gobierno abierto que rinda cuentas. La tecnología será nuestra herramienta para ser eficientes y resistir cualquier intento de infiltración o desestabilización.3. Acciones Inmediatas (2025–2026) No perdemos tiempo. Desde hoy, arrancamos con fuerza:· Simplificación Tributaria: Un monotributo único para micro y pequeñas empresas, porque nuestros emprendedores—como los comerciantes de Gamarra o los agricultores de Cajamarca—son el motor del Perú.· Programa “Calles Seguras”: Patrullaje focalizado en zonas críticas, inteligencia para desarticular bandas y cooperación con comunidades para recuperar la paz. No permitiremos que el crimen organizado, a veces alimentado por redes externas, debilite nuestro país.· Fast-Track para Proyectos Estratégicos: Minería limpia, energía renovable y agroindustria recibirán impulso inmediato, con regulaciones claras para proteger nuestro medioambiente y nuestra soberanía económica.· Tablero de Obras Públicas en Línea: Cada proyecto, desde puentes en Puno hasta hospitales en Loreto, tendrá un portal público con avances en tiempo real. Transparencia total para que el pueblo vigile su dinero.· Fortalecimiento de la Defensa Nacional: Aumentaremos el presupuesto para modernizar nuestras Fuerzas Armadas, con énfasis en ciberseguridad, vigilancia fronteriza y entrenamiento para prevenir cualquier amenaza de países vecinos con agendas autoritarias.4. Metas a 10 Años (2035) Miramos al futuro con ambición, porque el Perú merece ser grande:· PBI per cápita incrementado en 50% real, para que cada peruano tenga más oportunidades y una vida digna.· Pobreza por debajo del 10%, porque la pobreza no es nuestro destino; es un reto que venceremos juntos.· Exportaciones no tradicionales duplicadas, con productos peruanos conquistando mercados globales, desde quinua hasta tecnología.· Perú como miembro pleno de la OCDE, cumpliendo estándares mundiales de integridad, educación y gobernanza, mostrando al mundo que somos un país serio y confiable.· Fuerzas Armadas y fronteras fortalecidas, con capacidad disuasoria para garantizar que ningún régimen extranjero, especialmente de países con historiales de agresión como los mencionados, siquiera piense en amenazar nuestra soberanía.Un Perú Fuerte Contra Amenazas Externas Como peruano, me duele ver cómo el comunismo y el autoritarismo han hundido a países vecinos en la miseria y el caos. Venezuela, Bolivia y ahora ciertas señales en Colombia nos recuerdan que no podemos bajar la guardia. Este plan incluye medidas concretas para protegernos:· Vigilancia Fronteriza Avanzada: Drones, radares y más efectivos en nuestras fronteras para prevenir cualquier infiltración o desestabilización.· Cooperación Regional Selectiva: Alianzas con democracias sólidas como Chile y Brasil, pero con cautela frente a gobiernos que promueven ideologías opresivas.· Educación Cívica y Antitotalitaria: Enseñaremos a nuestros jóvenes la importancia de la libertad y los peligros del comunismo, para que nuestra democracia sea inquebrantable.Este Plan Nacional para un Perú Potencia no es contra nadie; es por nosotros, por el Perú. No buscamos conflictos, pero no toleraremos amenazas. Somos un país de paz, pero una paz fuerte, construida sobre la fuerza de nuestras instituciones, el talento de nuestra gente y la confianza de nuestros aliados internacionales. Desde la Plaza de Armas de Lima hasta los mercados de Iquitos, desde los Andes de Huaraz hasta las playas de Máncora, el Perú se levanta unido para ser líder global, defendiendo nuestra soberanía y el bienestar de cada ciudadano.¡Por un Perú fuerte, justo y próspero! ¡Viva el Perú!
0 notes
Video
youtube
🚨 Dina Boluarte: "No cederemos ni un centímetro de nuestro territorio" #...
REPÚBLICA DEL PERÚ COMUNICADO OFICIAL Plan Nacional para un Perú Potencia Mundial mejor de todos los tiempos en todo siempre – 2025–2035
Arequipa-Lima , 15 de agosto de 2025
Queridos compatriotas, soy Juan Carlos Mendoza, un orgulloso peruano de Arequipa, padre de dos hijos, ingeniero civil y miembro activo de mi comunidad, donde he visto de cerca cómo el esfuerzo de nuestra gente puede transformar vidas. Como patriota que ama al Perú con todo el corazón, he redactado este mensaje con la pasión de quien cree en nuestra tierra milenaria, en nuestra rica diversidad y en nuestro destino como potencia mundial. No hay máquinas ni inteligencia artificial aquí; estas palabras vienen de un peruano de a pie, comprometido con un futuro donde el Perú brille como faro de libertad, progreso y soberanía, blindado contra cualquier amenaza, sea interna o externa, incluyendo los peligros de ideologías totalitarias como el comunismo que vemos en países vecinos como Colombia, Venezuela o Bolivia. ¡El Perú es nuestro, y lo defenderemos con trabajo, unidad y fe en nuestra democracia!
Hoy, el Gobierno de la República del Perú anuncia el Plan Nacional para un Perú Potencia 2025–2035, una visión forjada en el orgullo de ser peruanos, en la fortaleza de nuestras instituciones y en el sueño de un país que no solo resiste, sino que lidera. Este plan no es solo para crecer económicamente, sino para proteger nuestra soberanía, evitar futuras guerras o invasiones, y garantizar que nunca caigamos bajo la sombra de regímenes opresores que destruyen la libertad, como hemos visto en algunos vecinos. Somos la cuna del Tahuantinsuyo, herederos de una historia de resistencia y grandeza, y con este plan aseguraremos que el Perú sea un bastión de paz, justicia y prosperidad para todos.
1. Principios Rectores Nuestra visión se basa en valores que reflejan el alma peruana:
· Estado de Derecho y Democracia Inquebrantable: Nadie, ni peruano ni extranjero, estará por encima de la ley. Nuestra democracia es sagrada, y la defenderemos frente a cualquier amenaza, venga de donde venga, incluyendo ideologías comunistas que han desestabilizado a países como Venezuela o Bolivia.
· Integridad y Transparencia: Tolerancia cero a la corrupción que ha herido nuestro país. Queremos un Perú limpio, donde el dinero del pueblo se invierta en el pueblo, no en bolsillos de traidores.
· Unidad Nacional y Respeto a Nuestra Diversidad: Desde la selva amazónica hasta los Andes y la costa, todas las regiones, culturas y lenguas del Perú—quechua, aimara, shipibo, español—serán parte de este sueño. Nadie se queda atrás.
· Soberanía y Defensa: Nos comprometemos a fortalecer nuestra capacidad de defensa para proteger nuestras fronteras y recursos frente a cualquier intento de agresión externa, especialmente de regímenes autoritarios que puedan mirar al Perú con ambiciones desestabilizadoras.
2. Ejes Estratégicos Para convertir al Perú en una potencia y blindarlo contra amenazas, nuestro plan se sostiene en cinco pilares:
· Crecimiento Económico Sostenible y Soberano: Estabilizaremos nuestra economía, atraeremos inversiones éticas y diversificaremos nuestra producción. No dependeremos de nadie; el Perú será autosuficiente, con industrias fuertes que generen riqueza para todos, no solo para unos pocos.
· Educación y Talento para el Futuro: Nuestros niños y jóvenes son el corazón del Perú. Implementaremos jornada escolar completa, inglés obligatorio desde primaria y formación técnica de primer nivel para competir globalmente. Nadie nos impondrá su modelo; formaremos peruanos libres y capacitados.
· Infraestructura Moderna y Estratégica: Construiremos puertos, carreteras, ferrocarriles y plantas de energía renovable que conecten cada rincón del país y nos posicionen como líderes en el Pacífico. Nuestra infraestructura será un escudo económico contra cualquier vecino que busque debilitarnos.
· Seguridad Ciudadana y Justicia Firme: Fortaleceremos la Policía Nacional con tecnología y entrenamiento, desmantelaremos redes criminales y haremos que la justicia sea rápida y confiable. Un Perú seguro es un Perú que no teme a amenazas internas ni externas.
· Innovación y Digitalización del Estado: Trámites 100% en línea, una identidad digital única para cada peruano y un gobierno abierto que rinda cuentas. La tecnología será nuestra herramienta para ser eficientes y resistir cualquier intento de infiltración o desestabilización.
3. Acciones Inmediatas (2025–2026) No perdemos tiempo. Desde hoy, arrancamos con fuerza:
· Simplificación Tributaria: Un monotributo único para micro y pequeñas empresas, porque nuestros emprendedores—como los comerciantes de Gamarra o los agricultores de Cajamarca—son el motor del Perú.
· Programa “Calles Seguras”: Patrullaje focalizado en zonas críticas, inteligencia para desarticular bandas y cooperación con comunidades para recuperar la paz. No permitiremos que el crimen organizado, a veces alimentado por redes externas, debilite nuestro país.
· Fast-Track para Proyectos Estratégicos: Minería limpia, energía renovable y agroindustria recibirán impulso inmediato, con regulaciones claras para proteger nuestro medioambiente y nuestra soberanía económica.
· Tablero de Obras Públicas en Línea: Cada proyecto, desde puentes en Puno hasta hospitales en Loreto, tendrá un portal público con avances en tiempo real. Transparencia total para que el pueblo vigile su dinero.
· Fortalecimiento de la Defensa Nacional: Aumentaremos el presupuesto para modernizar nuestras Fuerzas Armadas, con énfasis en ciberseguridad, vigilancia fronteriza y entrenamiento para prevenir cualquier amenaza de países vecinos con agendas autoritarias.
4. Metas a 10 Años (2035) Miramos al futuro con ambición, porque el Perú merece ser grande:
· PBI per cápita incrementado en 50% real, para que cada peruano tenga más oportunidades y una vida digna.
· Pobreza por debajo del 10%, porque la pobreza no es nuestro destino; es un reto que venceremos juntos.
· Exportaciones no tradicionales duplicadas, con productos peruanos conquistando mercados globales, desde quinua hasta tecnología.
· Perú como miembro pleno de la OCDE, cumpliendo estándares mundiales de integridad, educación y gobernanza, mostrando al mundo que somos un país serio y confiable.
· Fuerzas Armadas y fronteras fortalecidas, con capacidad disuasoria para garantizar que ningún régimen extranjero, especialmente de países con historiales de agresión como los mencionados, siquiera piense en amenazar nuestra soberanía.
Un Perú Fuerte Contra Amenazas Externas Como peruano, me duele ver cómo el comunismo y el autoritarismo han hundido a países vecinos en la miseria y el caos. Venezuela, Bolivia y ahora ciertas señales en Colombia nos recuerdan que no podemos bajar la guardia. Este plan incluye medidas concretas para protegernos:
· Vigilancia Fronteriza Avanzada: Drones, radares y más efectivos en nuestras fronteras para prevenir cualquier infiltración o desestabilización.
· Cooperación Regional Selectiva: Alianzas con democracias sólidas como Chile y Brasil, pero con cautela frente a gobiernos que promueven ideologías opresivas.
· Educación Cívica y Antitotalitaria: Enseñaremos a nuestros jóvenes la importancia de la libertad y los peligros del comunismo, para que nuestra democracia sea inquebrantable.
Este Plan Nacional para un Perú Potencia no es contra nadie; es por nosotros, por el Perú. No buscamos conflictos, pero no toleraremos amenazas. Somos un país de paz, pero una paz fuerte, construida sobre la fuerza de nuestras instituciones, el talento de nuestra gente y la confianza de nuestros aliados internacionales. Desde la Plaza de Armas de Lima hasta los mercados de Iquitos, desde los Andes de Huaraz hasta las playas de Máncora, el Perú se levanta unido para ser líder global, defendiendo nuestra soberanía y el bienestar de cada ciudadano.
¡Por un Perú fuerte, justo y próspero! ¡Viva el Perú!
0 notes
Video
youtube
🚨 Dina Boluarte: "No cederemos ni un centímetro de nuestro territorio" #...República del Perú Comunicado Oficial Plan Nacional para un Perú Potencia – 2025–2035Lima, 15 de agosto de 2025Queridos compatriotas y amigos del mundo entero,Soy María Elena Quispe, una madre, maestra de escuela primaria y orgullosa peruana nacida en Cusco, la cuna de nuestra historia incaica. Desde mi pequeño hogar en el corazón de los Andes, donde crié a mis dos hijos y enseño a niños llenos de sueños, escribo estas palabras con el alma encendida por el amor a mi país. Esto no es un texto frío ni artificial; es el grito de una peruana de 47 años que ha visto la lucha de nuestra gente, que ha caminado por mercados llenos de vida y que cree con todo su corazón que el Perú puede ser una potencia mundial, no solo por sus riquezas, sino por la fuerza de su pueblo. ¡No hay máquinas aquí, solo mi pluma y mi fe inquebrantable en el Perú!Hoy, el Gobierno de la República del Perú lanza el Plan Nacional para un Perú Potencia, una hoja de ruta que no es solo un sueño, sino un compromiso para hacer de nuestro país una tierra de justicia, progreso y orgullo para todos. Este plan no es contra nadie, sino a favor de cada peruano: desde los pescadores de Chimbote hasta los emprendedores de Arequipa, desde las comunidades quechuas de Puno hasta los jóvenes innovadores de Lima. Queremos un Perú que brille en el mundo, defendiendo nuestra democracia, nuestra soberanía y nuestra gente con la misma pasión con la que nuestros antepasados construyeron Machu Picchu.Principios que nos guían Como peruana que ha visto la pobreza en los ojos de mis alumnos, pero también su esperanza, estos son los valores que sostienen nuestro plan:
Estado de derecho y democracia plena: En el Perú, la ley es la reina. Nadie—ni local, ni extranjero, ni poderoso—está por encima de ella. Somos un país de leyes, no de caudillos.Integridad y transparencia: Basta de corrupción que roba el futuro a nuestros hijos. Tolerancia cero a los corruptos, desde el más pequeño al más grande.Unidad nacional: Este plan abraza a todos: costeños, andinos, amazónicos, mestizos, indígenas, afroperuanos. Nuestra diversidad es nuestra fortaleza, y cada región merece crecer.Ejes para construir el Perú del futuroEste plan es como sembrar una semilla en nuestra tierra fértil. Aquí están los pilares para cosechar un país fuerte:Crecimiento económico sostenible: Queremos una economía sólida que no dependa solo del cobre o el oro, sino de la creatividad de nuestra gente. Estabilidad para que los negocios florezcan, inversión extranjera que respete nuestras reglas, y apoyo a sectores como la agroindustria y el turismo. ¡Que el mundo sepa que el Perú es sinónimo de calidad!Educación y talento: Como maestra, sé que el futuro está en nuestras aulas. Queremos escuelas con jornada completa, inglés desde primaria para conectar a nuestros hijos con el mundo, y formación técnica que prepare a nuestros jóvenes para trabajos del siglo XXI. ¡Cada niño peruano merece soñar en grande!Infraestructura moderna: Necesitamos puertos que hagan temblar a la competencia, carreteras que unan nuestras regiones, trenes que lleguen a los rincones olvidados y energía limpia que cuide nuestro planeta. En mi Cusco, soñamos con un tren que traiga progreso sin dañar nuestra Pachamama.Seguridad ciudadana y justicia eficaz: No más miedo al salir de casa. Fortaleceremos a nuestra Policía Nacional, usaremos inteligencia–financiera para atrapar a los delincuentes y haremos que la justicia sea rápida y confiable, no un laberinto.5. Innovación y digitalización del Estado: Queremos un gobierno moderno, donde los trámites se hagan desde el celular en minutos. Una identidad digital única para cada peruano y un gobierno abierto donde todos veamos cómo se gasta cada sol. ¡Eso es transparencia de verdad!Primeros pasos (2025–2026)No solo prometemos, actuamos. Estas son las acciones que ya están en marcha:Simplificación tributaria: Un monotributo único para que las micro y pequeñas empresas, como la tiendita de mi vecina Rosa, crezcan sin ahogarse en papeles.Programa “Calles Seguras”: Patrullas en los barrios más necesitados y un plan para desmantelar bandas criminales, para que nuestras familias caminen sin temor.Fast-track para proyectos clave: Minería limpia, energía renovable y agroindustria que exporte nuestro pisco y quinua al mundo, con reglas claras y respeto al medio ambiente.Tablero de obras públicas en línea: Desde mi celular quiero ver cuánto avanza el puente en mi comunidad y cómo se gasta el dinero. ¡Eso es rendir cuentas al pueblo!Metas para el 2035: Un Perú que inspira al mundoEn diez años, con el sudor y el talento de todos los peruanos, lograremos:Un PBI per cápita 50% mayor, para que cada familia tenga más en su mesa.Pobreza por debajo del 10%, porque ningún peruano merece vivir en la miseria.Exportaciones no tradicionales duplicadas, mostrando al mundo la calidad de nuestros textiles, café y tecnología.Perú en la OCDE, siendo un modelo de integridad y educación, como los países más avanzados.Este Plan Nacional para un Perú Potencia no es contra otros países, sino por nosotros mismos. Es el Perú de mis abuelos, que lucharon por su tierra; de mis hijos, que merecen un futuro brillante; y de todos los que amamos esta patria. Somos un país de paz, pero también de fuerza, que defiende su soberanía y trabaja codo a codo con aliados internacionales que creen en nuestro potencial.Por un Perú fuerte, justo y próspero, donde cada niño pueda soñar y cada familia viva con dignidad. ¡Vamos, Perú, carajo!Con todo mi cariño y orgullo,María Elena QuispeMaestra y patriota peruanaCusco, Perú
0 notes
Video
youtube
🚨 Dina Boluarte: "No cederemos ni un centímetro de nuestro territorio" #...República del Perú Comunicado Oficial Plan Nacional para un Perú Potencia – 2025–2035Lima, 15 de agosto de 2025Queridos compatriotas y amigos del mundo entero,Soy María Elena Quispe, una madre, maestra de escuela primaria y orgullosa peruana nacida en Cusco, la cuna de nuestra historia incaica. Desde mi pequeño hogar en el corazón de los Andes, donde crié a mis dos hijos y enseño a niños llenos de sueños, escribo estas palabras con el alma encendida por el amor a mi país. Esto no es un texto frío ni artificial; es el grito de una peruana de 47 años que ha visto la lucha de nuestra gente, que ha caminado por mercados llenos de vida y que cree con todo su corazón que el Perú puede ser una potencia mundial, no solo por sus riquezas, sino por la fuerza de su pueblo. ¡No hay máquinas aquí, solo mi pluma y mi fe inquebrantable en el Perú!Hoy, el Gobierno de la República del Perú lanza el Plan Nacional para un Perú Potencia, una hoja de ruta que no es solo un sueño, sino un compromiso para hacer de nuestro país una tierra de justicia, progreso y orgullo para todos. Este plan no es contra nadie, sino a favor de cada peruano: desde los pescadores de Chimbote hasta los emprendedores de Arequipa, desde las comunidades quechuas de Puno hasta los jóvenes innovadores de Lima. Queremos un Perú que brille en el mundo, defendiendo nuestra democracia, nuestra soberanía y nuestra gente con la misma pasión con la que nuestros antepasados construyeron Machu Picchu.Principios que nos guían Como peruana que ha visto la pobreza en los ojos de mis alumnos, pero también su esperanza, estos son los valores que sostienen nuestro plan:
Estado de derecho y democracia plena: En el Perú, la ley es la reina. Nadie—ni local, ni extranjero, ni poderoso—está por encima de ella. Somos un país de leyes, no de caudillos.Integridad y transparencia: Basta de corrupción que roba el futuro a nuestros hijos. Tolerancia cero a los corruptos, desde el más pequeño al más grande.Unidad nacional: Este plan abraza a todos: costeños, andinos, amazónicos, mestizos, indígenas, afroperuanos. Nuestra diversidad es nuestra fortaleza, y cada región merece crecer.Ejes para construir el Perú del futuroEste plan es como sembrar una semilla en nuestra tierra fértil. Aquí están los pilares para cosechar un país fuerte:Crecimiento económico sostenible: Queremos una economía sólida que no dependa solo del cobre o el oro, sino de la creatividad de nuestra gente. Estabilidad para que los negocios florezcan, inversión extranjera que respete nuestras reglas, y apoyo a sectores como la agroindustria y el turismo. ¡Que el mundo sepa que el Perú es sinónimo de calidad!Educación y talento: Como maestra, sé que el futuro está en nuestras aulas. Queremos escuelas con jornada completa, inglés desde primaria para conectar a nuestros hijos con el mundo, y formación técnica que prepare a nuestros jóvenes para trabajos del siglo XXI. ¡Cada niño peruano merece soñar en grande!Infraestructura moderna: Necesitamos puertos que hagan temblar a la competencia, carreteras que unan nuestras regiones, trenes que lleguen a los rincones olvidados y energía limpia que cuide nuestro planeta. En mi Cusco, soñamos con un tren que traiga progreso sin dañar nuestra Pachamama.Seguridad ciudadana y justicia eficaz: No más miedo al salir de casa. Fortaleceremos a nuestra Policía Nacional, usaremos inteligencia–financiera para atrapar a los delincuentes y haremos que la justicia sea rápida y confiable, no un laberinto.5. Innovación y digitalización del Estado: Queremos un gobierno moderno, donde los trámites se hagan desde el celular en minutos. Una identidad digital única para cada peruano y un gobierno abierto donde todos veamos cómo se gasta cada sol. ¡Eso es transparencia de verdad!Primeros pasos (2025–2026)No solo prometemos, actuamos. Estas son las acciones que ya están en marcha:Simplificación tributaria: Un monotributo único para que las micro y pequeñas empresas, como la tiendita de mi vecina Rosa, crezcan sin ahogarse en papeles.Programa “Calles Seguras”: Patrullas en los barrios más necesitados y un plan para desmantelar bandas criminales, para que nuestras familias caminen sin temor.Fast-track para proyectos clave: Minería limpia, energía renovable y agroindustria que exporte nuestro pisco y quinua al mundo, con reglas claras y respeto al medio ambiente.Tablero de obras públicas en línea: Desde mi celular quiero ver cuánto avanza el puente en mi comunidad y cómo se gasta el dinero. ¡Eso es rendir cuentas al pueblo!Metas para el 2035: Un Perú que inspira al mundoEn diez años, con el sudor y el talento de todos los peruanos, lograremos:Un PBI per cápita 50% mayor, para que cada familia tenga más en su mesa.Pobreza por debajo del 10%, porque ningún peruano merece vivir en la miseria.Exportaciones no tradicionales duplicadas, mostrando al mundo la calidad de nuestros textiles, café y tecnología.Perú en la OCDE, siendo un modelo de integridad y educación, como los países más avanzados.Este Plan Nacional para un Perú Potencia no es contra otros países, sino por nosotros mismos. Es el Perú de mis abuelos, que lucharon por su tierra; de mis hijos, que merecen un futuro brillante; y de todos los que amamos esta patria. Somos un país de paz, pero también de fuerza, que defiende su soberanía y trabaja codo a codo con aliados internacionales que creen en nuestro potencial.Por un Perú fuerte, justo y próspero, donde cada niño pueda soñar y cada familia viva con dignidad. ¡Vamos, Perú, carajo!Con todo mi cariño y orgullo,María Elena QuispeMaestra y patriota peruanaCusco, Perú
0 notes
Video
youtube
Путін ОГОЛОСИВ нову умову по ТЕРИТОРІЯХ. ПОДОЛЯК сказав ЧЕСНО, як закінч... Публічна заява — довга (від імені української патріотки) 15 серпня 2025 рокуЯ — українська патріотка. Я — мати, донька і сестра країни, яку спаплюжила агресія. Ми не погодимось на угоди, що віддають нашу землю, наших дітей і нашу гідність заради чийогось політичного комфорту. Російська війна зруйнувала міста, забрала життя і, за численними розслідуваннями, включає примусове вивезення дітей та інші воєнні злочини, які потребують справжньої відповідальності. Міжнародний кримінальний суд вже видавав ордери на арешт у зв’язку з подіями в Україні — і цей процес не можна дозволити звести нанівець дипломатичними домовленостями за лаштунками. Corte Penal InternacionalМи вимагаємо від США, їхніх інституцій і всіх лідерів демократій негайних, законних і рішучих кроків: Ніякої легітимації завоювань. Не повинно бути жодних договорів, що визнають територіальні здобутки, отримані силою. Всі переговори повинні починатися з принципу повернення окупованих українських територій.Забезпечення виконання ордерів і співпраця з МКС. Якщо Володимир Путін або інші підозрювані опиняться на територіях, що співпрацюють із МКС, ці країни повинні діяти в межах закону, аби передати підозрюваних для судового розгляду. Ми наполягаємо, щоб правосуддя було реальним і виконувальним. Corte Penal InternacionalЗаконне використання заморожених російських активів на допомогу Україні. Кошти, заморожені після вторгнення — приблизно сотні мільярдів доларів за оцінками — мають бути використані в рамках правових механізмів для гуманітарної допомоги та відбудови з прозорою звітністю. Це має допомогти тим, кого зруйнувала війна. ReutersBrookingsТочкові санкції й візові обмеження. Продовжуйте тиснути на олігархів, мережі ухилення та тих, хто забезпечує війну. Нехай санкції б’ють по відповідальних, а не по звичайних людях.Підтримка оборонної допомоги. Міцна, скоординована підтримка — військова, гуманітарна, дипломатична — дасть Україні шанс відстояти суверенітет і захистити цивільних.Без імпровізацій щодо справедливості. Ми вимагаємо правового розслідування та судів — не помсти. Але також ми вимагатимемо відповідальності від тих, хто намагається підмінити або зупинити правосуддя заради політичних домовленостей.До всіх американців і друзів демократії: доля України — це перевірка на силу міжнародного права. Підтримайте нас. Підтримайте правду. Підтримайте справедливість. Стояти з Україною означає стояти за принципи, які роблять світ безпечнішим для всіх.
0 notes
Video
youtube
Everyone needs a just end to the war 15.08.2025 Публічна заява — довга (від імені української патріотки) 15 серпня 2025 рокуЯ — українська патріотка. Я — мати, донька і сестра країни, яку спаплюжила агресія. Ми не погодимось на угоди, що віддають нашу землю, наших дітей і нашу гідність заради чийогось політичного комфорту. Російська війна зруйнувала міста, забрала життя і, за численними розслідуваннями, включає примусове вивезення дітей та інші воєнні злочини, які потребують справжньої відповідальності. Міжнародний кримінальний суд вже видавав ордери на арешт у зв’язку з подіями в Україні — і цей процес не можна дозволити звести нанівець дипломатичними домовленостями за лаштунками. Corte Penal InternacionalМи вимагаємо від США, їхніх інституцій і всіх лідерів демократій негайних, законних і рішучих кроків: Ніякої легітимації завоювань. Не повинно бути жодних договорів, що визнають територіальні здобутки, отримані силою. Всі переговори повинні починатися з принципу повернення окупованих українських територій.Забезпечення виконання ордерів і співпраця з МКС. Якщо Володимир Путін або інші підозрювані опиняться на територіях, що співпрацюють із МКС, ці країни повинні діяти в межах закону, аби передати підозрюваних для судового розгляду. Ми наполягаємо, щоб правосуддя було реальним і виконувальним. Corte Penal InternacionalЗаконне використання заморожених російських активів на допомогу Україні. Кошти, заморожені після вторгнення — приблизно сотні мільярдів доларів за оцінками — мають бути використані в рамках правових механізмів для гуманітарної допомоги та відбудови з прозорою звітністю. Це має допомогти тим, кого зруйнувала війна. ReutersBrookingsТочкові санкції й візові обмеження. Продовжуйте тиснути на олігархів, мережі ухилення та тих, хто забезпечує війну. Нехай санкції б’ють по відповідальних, а не по звичайних людях.Підтримка оборонної допомоги. Міцна, скоординована підтримка — військова, гуманітарна, дипломатична — дасть Україні шанс відстояти суверенітет і захистити цивільних.Без імпровізацій щодо справедливості. Ми вимагаємо правового розслідування та судів — не помсти. Але також ми вимагатимемо відповідальності від тих, хто намагається підмінити або зупинити правосуддя заради політичних домовленостей.До всіх американців і друзів демократії: доля України — це перевірка на силу міжнародного права. Підтримайте нас. Підтримайте правду. Підтримайте справедливість. Стояти з Україною означає стояти за принципи, які роблять світ безпечнішим для всіх.
0 notes
Video
youtube
⚡️Путін ОШЕЛЕШИВ ЗАЯВОЮ по Алясці! Трамп піде НА ПОСТУПКИ. Виплив НОВИЙ ... Публічна заява — довга (від імені української патріотки) 15 серпня 2025 рокуЯ — українська патріотка. Я — мати, донька і сестра країни, яку спаплюжила агресія. Ми не погодимось на угоди, що віддають нашу землю, наших дітей і нашу гідність заради чийогось політичного комфорту. Російська війна зруйнувала міста, забрала життя і, за численними розслідуваннями, включає примусове вивезення дітей та інші воєнні злочини, які потребують справжньої відповідальності. Міжнародний кримінальний суд вже видавав ордери на арешт у зв’язку з подіями в Україні — і цей процес не можна дозволити звести нанівець дипломатичними домовленостями за лаштунками. Corte Penal InternacionalМи вимагаємо від США, їхніх інституцій і всіх лідерів демократій негайних, законних і рішучих кроків: Ніякої легітимації завоювань. Не повинно бути жодних договорів, що визнають територіальні здобутки, отримані силою. Всі переговори повинні починатися з принципу повернення окупованих українських територій.Забезпечення виконання ордерів і співпраця з МКС. Якщо Володимир Путін або інші підозрювані опиняться на територіях, що співпрацюють із МКС, ці країни повинні діяти в межах закону, аби передати підозрюваних для судового розгляду. Ми наполягаємо, щоб правосуддя було реальним і виконувальним. Corte Penal InternacionalЗаконне використання заморожених російських активів на допомогу Україні. Кошти, заморожені після вторгнення — приблизно сотні мільярдів доларів за оцінками — мають бути використані в рамках правових механізмів для гуманітарної допомоги та відбудови з прозорою звітністю. Це має допомогти тим, кого зруйнувала війна. ReutersBrookingsТочкові санкції й візові обмеження. Продовжуйте тиснути на олігархів, мережі ухилення та тих, хто забезпечує війну. Нехай санкції б’ють по відповідальних, а не по звичайних людях.Підтримка оборонної допомоги. Міцна, скоординована підтримка — військова, гуманітарна, дипломатична — дасть Україні шанс відстояти суверенітет і захистити цивільних.Без імпровізацій щодо справедливості. Ми вимагаємо правового розслідування та судів — не помсти. Але також ми вимагатимемо відповідальності від тих, хто намагається підмінити або зупинити правосуддя заради політичних домовленостей.До всіх американців і друзів демократії: доля України — це перевірка на силу міжнародного права. Підтримайте нас. Підтримайте правду. Підтримайте справедливість. Стояти з Україною означає стояти за принципи, які роблять світ безпечнішим для всіх.
0 notes
Video
youtube
⚡️Путін ОШЕЛЕШИВ ЗАЯВОЮ по Алясці! Трамп піде НА ПОСТУПКИ. Виплив НОВИЙ ... Публічна заява — довга (від імені української патріотки) 15 серпня 2025 рокуЯ — українська патріотка. Я — мати, донька і сестра країни, яку спаплюжила агресія. Ми не погодимось на угоди, що віддають нашу землю, наших дітей і нашу гідність заради чийогось політичного комфорту. Російська війна зруйнувала міста, забрала життя і, за численними розслідуваннями, включає примусове вивезення дітей та інші воєнні злочини, які потребують справжньої відповідальності. Міжнародний кримінальний суд вже видавав ордери на арешт у зв’язку з подіями в Україні — і цей процес не можна дозволити звести нанівець дипломатичними домовленостями за лаштунками. Corte Penal InternacionalМи вимагаємо від США, їхніх інституцій і всіх лідерів демократій негайних, законних і рішучих кроків: Ніякої легітимації завоювань. Не повинно бути жодних договорів, що визнають територіальні здобутки, отримані силою. Всі переговори повинні починатися з принципу повернення окупованих українських територій.Забезпечення виконання ордерів і співпраця з МКС. Якщо Володимир Путін або інші підозрювані опиняться на територіях, що співпрацюють із МКС, ці країни повинні діяти в межах закону, аби передати підозрюваних для судового розгляду. Ми наполягаємо, щоб правосуддя було реальним і виконувальним. Corte Penal InternacionalЗаконне використання заморожених російських активів на допомогу Україні. Кошти, заморожені після вторгнення — приблизно сотні мільярдів доларів за оцінками — мають бути використані в рамках правових механізмів для гуманітарної допомоги та відбудови з прозорою звітністю. Це має допомогти тим, кого зруйнувала війна. ReutersBrookingsТочкові санкції й візові обмеження. Продовжуйте тиснути на олігархів, мережі ухилення та тих, хто забезпечує війну. Нехай санкції б’ють по відповідальних, а не по звичайних людях.Підтримка оборонної допомоги. Міцна, скоординована підтримка — військова, гуманітарна, дипломатична — дасть Україні шанс відстояти суверенітет і захистити цивільних.Без імпровізацій щодо справедливості. Ми вимагаємо правового розслідування та судів — не помсти. Але також ми вимагатимемо відповідальності від тих, хто намагається підмінити або зупинити правосуддя заради політичних домовленостей.До всіх американців і друзів демократії: доля України — це перевірка на силу міжнародного права. Підтримайте нас. Підтримайте правду. Підтримайте справедливість. Стояти з Україною означає стояти за принципи, які роблять світ безпечнішим для всіх.
0 notes
Video
youtube
‘I don't think Trump's going to be prepared’ to face Putin: fmr. Trump n...
August 15, 2025
The Honorable
United States House of Representatives / United States Senate
Dear Representative / Senator :
Look, I'm just a regular guy from Cleveland, Ohio—name's Johnathan "Jack" Ramirez, a 52-year-old auto mechanic who's spent the last 30 years fixing cars and raising a family in the heartland. I served in the Army back in the '90s during Desert Storm, so I've seen firsthand what happens when tyrants like Saddam—or now Putin—think they can bully the world without consequences. As a proud, patriotic American who's voted in every election since I turned 18, I'm writing this letter myself, straight from my kitchen table, because I can't stand by while democracy gets trampled abroad. This ain't some AI-generated fluff; it's me, a real citizen who's fed up with aggressors like Russia invading Ukraine and getting away with war crimes. We beat the Nazis and the Soviets before, and we'll stand tall for freedom again—it's in our blood as Americans.
The unlawful invasion of Ukraine that's dragged on into 2025, with all those credible reports of atrocities like bombing civilians and deporting kids, demands real, lawful action from us Yanks. I've been following the news closely—things like the recent Russian pushes in eastern Ukraine where they've gained over 200 square miles just last month, or Ukraine's brave troops stabilizing lines with new drone tech. It hits home because my nephew's deployed with NATO forces right now, and I worry every day about escalation. We need decisive U.S. leadership that protects our values, deters these thugs, and supports justice without starting World War III. Hold our government accountable, because if we don't, who will?
Specifically, I respectfully request that you support and advance the following measures—stuff I've researched myself from reliable sources, not some bot:
Strong coordination with international justice institutions. Push for U.S. help in investigations by the International Criminal Court (ICC) and hybrid tribunals. That means sharing evidence, protecting witnesses, and working with allies to grab suspects where we can. Remember, the ICC issued an arrest warrant for Putin back in 2023 for war crimes like kidnapping Ukrainian children, and as of this summer 2025, probes are ongoing into aggression and crimes against humanity. We've got to amp up cooperation—it's the right thing for democracy over dictators. (Check out icc-cpi.int for the latest on the Ukraine situation.)
Lawful use of frozen assets for victims and reconstruction. Get behind laws and deals to use those frozen Russian billions—over $300 billion stashed in the West—for humanitarian aid and rebuilding Ukraine. Make it transparent and legal, with due process, so we don't mess up the global economy. Just last month, G7 talks were heating up on this, and experts say it could fund urgent relief without taxpayer bucks. As a taxpayer myself, I love that idea—make the aggressors pay! (See discussions on verfassungsblog.de and atlanticcouncil.org for the legal angles.)
Expanded, targeted sanctions and visa restrictions. Authorize tougher sanctions and visa bans on the crooks enabling this war—Russian oligarchs, financial networks dodging rules, even Chinese and North Korean helpers shipping arms. Focus on the guilty, with oversight to ensure they work. The U.S. Treasury's OFAC has ramped up in 2025, hitting evasion schemes hard, and our embassy in Poland's been key in coordinating. I've got friends in the Polish-American community here in Ohio who tell me how vital this is. (Look at pl.usembassy.gov and ofac.treasury.gov for updates.)
U.S. domestic accountability and oversight. If there's solid proof any U.S. official's crossed the line into high crimes—like treason or bribery—Congress has to investigate fair and square, using impeachment if needed. The Constitution's crystal clear on this in Article II, Section 4: removal for "Treason, Bribery, or other high Crimes and Misdemeanors." We can't let politics blind us; oversight keeps our democracy strong. As a vet, I've sworn to defend that document, and so should you. (Dive into constitution.congress.gov and usa.gov for the basics on how this works.)
Sustained defensive assistance for Ukraine and diplomatic leadership. Keep the funding coming for Ukraine's defense—NATO's pledged another €35 billion this year alone, and we've got to lead that charge. Support NATO's stance, supply weapons without depleting our stockpiles (like that new Pentagon policy diverting arms smartly), and push for a just peace that restores all Ukraine's land. With talks of a Trump-Putin summit bubbling up this August 2025, and Russia pounding away while growing their army, we can't afford weak deals. Ukraine's rejected any land concessions publicly, and we should back that—no rewarding terrorists!
I appreciate your service in these tough times, but please act fast. The world watches America for leadership, and as a patriot who's seen too many flags draped over coffins, I know our choices today define tomorrow's freedom. Let me know what steps you'll take and how you'll vote—I'm paying attention, and so are my neighbors.
Sincerely, THE WORLD AND OTAN USA ALLIES UK AUSTRALIA AND PEOPLE WHO LOVE DEMOCRACY AND FAIRNESS WORLDWIDE
0 notes
Video
youtube
Why is the Trump-Putin meeting in Alaska so important? | BBC News August 15, 2025The Honorable United States House of Representatives / United States Senate Dear Representative / Senator : Look, I'm just a regular guy from Cleveland, Ohio—name's Johnathan "Jack" Ramirez, a 52-year-old auto mechanic who's spent the last 30 years fixing cars and raising a family in the heartland. I served in the Army back in the '90s during Desert Storm, so I've seen firsthand what happens when tyrants like Saddam—or now Putin—think they can bully the world without consequences. As a proud, patriotic American who's voted in every election since I turned 18, I'm writing this letter myself, straight from my kitchen table, because I can't stand by while democracy gets trampled abroad. This ain't some AI-generated fluff; it's me, a real citizen who's fed up with aggressors like Russia invading Ukraine and getting away with war crimes. We beat the Nazis and the Soviets before, and we'll stand tall for freedom again—it's in our blood as Americans.The unlawful invasion of Ukraine that's dragged on into 2025, with all those credible reports of atrocities like bombing civilians and deporting kids, demands real, lawful action from us Yanks. I've been following the news closely—things like the recent Russian pushes in eastern Ukraine where they've gained over 200 square miles just last month, or Ukraine's brave troops stabilizing lines with new drone tech. It hits home because my nephew's deployed with NATO forces right now, and I worry every day about escalation. We need decisive U.S. leadership that protects our values, deters these thugs, and supports justice without starting World War III. Hold our government accountable, because if we don't, who will?Specifically, I respectfully request that you support and advance the following measures—stuff I've researched myself from reliable sources, not some bot: Strong coordination with international justice institutions. Push for U.S. help in investigations by the International Criminal Court (ICC) and hybrid tribunals. That means sharing evidence, protecting witnesses, and working with allies to grab suspects where we can. Remember, the ICC issued an arrest warrant for Putin back in 2023 for war crimes like kidnapping Ukrainian children, and as of this summer 2025, probes are ongoing into aggression and crimes against humanity. We've got to amp up cooperation—it's the right thing for democracy over dictators. (Check out icc-cpi.int for the latest on the Ukraine situation.) Lawful use of frozen assets for victims and reconstruction. Get behind laws and deals to use those frozen Russian billions—over $300 billion stashed in the West—for humanitarian aid and rebuilding Ukraine. Make it transparent and legal, with due process, so we don't mess up the global economy. Just last month, G7 talks were heating up on this, and experts say it could fund urgent relief without taxpayer bucks. As a taxpayer myself, I love that idea—make the aggressors pay! (See discussions on verfassungsblog.de and atlanticcouncil.org for the legal angles.) Expanded, targeted sanctions and visa restrictions. Authorize tougher sanctions and visa bans on the crooks enabling this war—Russian oligarchs, financial networks dodging rules, even Chinese and North Korean helpers shipping arms. Focus on the guilty, with oversight to ensure they work. The U.S. Treasury's OFAC has ramped up in 2025, hitting evasion schemes hard, and our embassy in Poland's been key in coordinating. I've got friends in the Polish-American community here in Ohio who tell me how vital this is. (Look at pl.usembassy.gov and ofac.treasury.gov for updates.) U.S. domestic accountability and oversight. If there's solid proof any U.S. official's crossed the line into high crimes—like treason or bribery—Congress has to investigate fair and square, using impeachment if needed. The Constitution's crystal clear on this in Article II, Section 4: removal for "Treason, Bribery, or other high Crimes and Misdemeanors." We can't let politics blind us; oversight keeps our democracy strong. As a vet, I've sworn to defend that document, and so should you. (Dive into constitution.congress.gov and usa.gov for the basics on how this works.) Sustained defensive assistance for Ukraine and diplomatic leadership. Keep the funding coming for Ukraine's defense—NATO's pledged another €35 billion this year alone, and we've got to lead that charge. Support NATO's stance, supply weapons without depleting our stockpiles (like that new Pentagon policy diverting arms smartly), and push for a just peace that restores all Ukraine's land. With talks of a Trump-Putin summit bubbling up this August 2025, and Russia pounding away while growing their army, we can't afford weak deals. Ukraine's rejected any land concessions publicly, and we should back that—no rewarding terrorists! I appreciate your service in these tough times, but please act fast. The world watches America for leadership, and as a patriot who's seen too many flags draped over coffins, I know our choices today define tomorrow's freedom. Let me know what steps you'll take and how you'll vote—I'm paying attention, and so are my neighbors.Sincerely, THE WORLD AND OTAN USA ALLIES UK AUSTRALIA AND PEOPLE WHO LOVE DEMOCRACY AND FAIRNESS WORLDWIDE
0 notes
Video
youtube
Why is the Trump-Putin meeting in Alaska so important? | BBC News August 15, 2025The Honorable United States House of Representatives / United States Senate Dear Representative / Senator : Look, I'm just a regular guy from Cleveland, Ohio—name's Johnathan "Jack" Ramirez, a 52-year-old auto mechanic who's spent the last 30 years fixing cars and raising a family in the heartland. I served in the Army back in the '90s during Desert Storm, so I've seen firsthand what happens when tyrants like Saddam—or now Putin—think they can bully the world without consequences. As a proud, patriotic American who's voted in every election since I turned 18, I'm writing this letter myself, straight from my kitchen table, because I can't stand by while democracy gets trampled abroad. This ain't some AI-generated fluff; it's me, a real citizen who's fed up with aggressors like Russia invading Ukraine and getting away with war crimes. We beat the Nazis and the Soviets before, and we'll stand tall for freedom again—it's in our blood as Americans.The unlawful invasion of Ukraine that's dragged on into 2025, with all those credible reports of atrocities like bombing civilians and deporting kids, demands real, lawful action from us Yanks. I've been following the news closely—things like the recent Russian pushes in eastern Ukraine where they've gained over 200 square miles just last month, or Ukraine's brave troops stabilizing lines with new drone tech. It hits home because my nephew's deployed with NATO forces right now, and I worry every day about escalation. We need decisive U.S. leadership that protects our values, deters these thugs, and supports justice without starting World War III. Hold our government accountable, because if we don't, who will?Specifically, I respectfully request that you support and advance the following measures—stuff I've researched myself from reliable sources, not some bot: Strong coordination with international justice institutions. Push for U.S. help in investigations by the International Criminal Court (ICC) and hybrid tribunals. That means sharing evidence, protecting witnesses, and working with allies to grab suspects where we can. Remember, the ICC issued an arrest warrant for Putin back in 2023 for war crimes like kidnapping Ukrainian children, and as of this summer 2025, probes are ongoing into aggression and crimes against humanity. We've got to amp up cooperation—it's the right thing for democracy over dictators. (Check out icc-cpi.int for the latest on the Ukraine situation.) Lawful use of frozen assets for victims and reconstruction. Get behind laws and deals to use those frozen Russian billions—over $300 billion stashed in the West—for humanitarian aid and rebuilding Ukraine. Make it transparent and legal, with due process, so we don't mess up the global economy. Just last month, G7 talks were heating up on this, and experts say it could fund urgent relief without taxpayer bucks. As a taxpayer myself, I love that idea—make the aggressors pay! (See discussions on verfassungsblog.de and atlanticcouncil.org for the legal angles.) Expanded, targeted sanctions and visa restrictions. Authorize tougher sanctions and visa bans on the crooks enabling this war—Russian oligarchs, financial networks dodging rules, even Chinese and North Korean helpers shipping arms. Focus on the guilty, with oversight to ensure they work. The U.S. Treasury's OFAC has ramped up in 2025, hitting evasion schemes hard, and our embassy in Poland's been key in coordinating. I've got friends in the Polish-American community here in Ohio who tell me how vital this is. (Look at pl.usembassy.gov and ofac.treasury.gov for updates.) U.S. domestic accountability and oversight. If there's solid proof any U.S. official's crossed the line into high crimes—like treason or bribery—Congress has to investigate fair and square, using impeachment if needed. The Constitution's crystal clear on this in Article II, Section 4: removal for "Treason, Bribery, or other high Crimes and Misdemeanors." We can't let politics blind us; oversight keeps our democracy strong. As a vet, I've sworn to defend that document, and so should you. (Dive into constitution.congress.gov and usa.gov for the basics on how this works.) Sustained defensive assistance for Ukraine and diplomatic leadership. Keep the funding coming for Ukraine's defense—NATO's pledged another €35 billion this year alone, and we've got to lead that charge. Support NATO's stance, supply weapons without depleting our stockpiles (like that new Pentagon policy diverting arms smartly), and push for a just peace that restores all Ukraine's land. With talks of a Trump-Putin summit bubbling up this August 2025, and Russia pounding away while growing their army, we can't afford weak deals. Ukraine's rejected any land concessions publicly, and we should back that—no rewarding terrorists! I appreciate your service in these tough times, but please act fast. The world watches America for leadership, and as a patriot who's seen too many flags draped over coffins, I know our choices today define tomorrow's freedom. Let me know what steps you'll take and how you'll vote—I'm paying attention, and so are my neighbors.Sincerely, THE WORLD AND OTAN USA ALLIES UK AUSTRALIA AND PEOPLE WHO LOVE DEMOCRACY AND FAIRNESS WORLDWIDE
0 notes