#pablo barragán
Explore tagged Tumblr posts
elmartillosinmetre · 21 days ago
Text
Mi crítica del concierto de Pablo Barragán y Michael Wendeberg esta tarde en el Teatro de la Maestranza.
0 notes
donbuendon · 3 months ago
Text
NUNCA DIJE QUE SÍ A SABIENDAS
MI POEMA …de medio pelo Nunca dije que sí a sabiendas que no, y nunca me desdije a conveniencia, si algún problema tuve de conciencia la culpa del problema no fui yo quien pudo allí pecar por su impaciencia. Pues sí o no decir aquí es distinto la misma distinción que hace del banco al hecho de robar, hay que ser franco, si el mismo está en el parque sin precinto o voy para atracarle y lo…
0 notes
didyouknow-wp · 2 months ago
Text
0 notes
agendaculturaldelima · 10 months ago
Text
Tumblr media
#SinMusicaNoExisto
🎵 Temporada de Abono, presenta:
🎼 “I CONCIERTO [W. A. Mozart: Trío Kegelstatt, K. 498 para clarinete, viola y piano / B. Bartók: Contrasts Sz. 111 para clarinete, viola y piano / R. Schumann: Fantasiestücke, op. 73 para clarinete y piano / F. Schubert: Arpeggione D.821 para violín y piano” 🎻🎹
📝 Jerusalem Chamber Music Festival Ensemble se forma en septiembre del año 1998 por la pianista Elena Bashkirova (Rusia). La diversidad cultural y la atractiva atmósfera de Jerusalén hacen de esta ciudad el lugar perfecto para crear el Festival, que hoy es uno de los más reconocidos del mundo en la categoría; donde cada año tiene un eje diferente y cuenta con diversos ensambles que realizan giras por el mundo contribuyendo a la difusión de la música de cámara.
👥 Nathalia Milstein (piano - Francia), Michael Barenboim (violín - Alemania) y Pablo Barragán (clarinete - España)
© Producción: Sociedad Filarmonica de Lima
Tumblr media Tumblr media
📌 Concierto:
📆 Miércoles 17 de Abril
🕖 7:45pm.
🏪Auditorio del Colegio Santa Úrsula (av. Santo Toribio 150 – San Isidro)
🎫 Entrada: S/.35
🖱 Reservas en Teleeticket: https://teleticket.com.pe/sociedad-filarmonica-2024
0 notes
naokosonoda · 1 year ago
Text
September 27- October 1 2023 Hilchenbach, Germany
Chamber music festival with Andrei Ioniță (Vc.), Pablo Barragán (Cl.), Stephan Waarts (Vn.), Nilay Özdemir (Va.)
Hilchenbach, Germany
N. Rota : Trio for clarinet, cello and piano (1973)
C. Schumann : Romanzen Op. 22
L. Janacek : Pohádka
L. Beethoven : Sonata for piano and horn Op.17
G. Fauré : Piano Quartett No. 1 Op.89
W.Mozart : Piano Concerto No.17 K. 453
0 notes
saintandreu · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Créditos:
Guitarras por Hernán Puga Molina en "Lo Trágico", "Vals de Ausencias" y "Cuchillos" Saxo por Juani Varela (en "Rey Criollo") Bajo por Paco Leiva (en "Rey Criollo"), Tomi Porcelli (en "Lo Esencial") y Fabián Kobelinsky (en "Vals de Ausencias") Batería ejecutada y grabada por Tomás Boqué en "Lo Esencial" Programación de batería por Lucas Díaz (en "Vals de Ausencias") Reamp de guitarras en "Lo Trágico" por Sebastián Morell Mezcla por Juan Pérgola excepto en "Lo Esencial" (por Alejandro Rosenblat) Supervisión de mezcla por Alejandro Rosenblat Mastering por Pablo Bursztyn
Quisiera agradecer especialmente a Sofía Barragán, Ale Rosenblat, Fabi Kobelinsky, Tomi Porcelli, Luquitas Díaz, Emi Araujo, Ro Morgenstern y Herno Puga por su apoyo incondicional en distintas formas, sin ustedes no hubiese sido lo mismo. También a Paco, Pablo, Juani, Boqui, Galean y Seba que brindaron su magia en lo musical y/o técnico para elevar la calidad de este disco. Por último y no menos importante a mi familia que es un apoyo incondicional y a lxs amigxs que agitan y bancan de alguna manera este proyecto.
A la memoria de Carlos Correas y Eduardo Rovira.
Spotify
Tidal
YouTube
0 notes
3gnoticias · 2 years ago
Text
Juárez y Chihuahua protagonizan eliminatoria de Esgrima en Juegos Estatales Conade 2023
Tumblr media
El pasado fin de semana, en las instalaciones del estadio olímpico de la Ciudad Deportiva, se llevó a cabo la esgrima, disciplina perteneciente a la sexta semana de competencias de los Juegos Estatales Conade 2023.
Chihuahua logró 17 medallas de oro, 8 de plata y 13 de bronce, mientras que la delegación de Juárez consiguió 7 preseas doradas, 9 de plata y 5 más de bronce.
En la modalidad de Espada, en la categoría Cadete Mayor Varonil, algunos de los ganadores fueron Jesús Emiliano Barraza Treviño (Chihuahua), Francisco Morales Hernández (Chihuahua), y en tercer lugar los juarenses Eder Rodríguez Miranda y Santiago Álvarez de la Rosa.
Asimismo, en la categoría Mayores Varonil, en la modalidad de Espada, la medalla de oro fue para Rubén Eduardo Barraza Treviño (Chihuahua), plata para Jesús Emiliano Barraza Treviño (Chihuahua) y la tercera posición fue para Alberto Ángel Hernández Ayala (Chihuahua) y Emiliano González Leyva (Juárez).
En otros resultados, en Espada Juvenil Varonil, el primer lugar fue para Mateo Barragán Anchondo (Chihuahua), plata para Christian Alejandro Rodríguez Muñoz (Cd. Juárez) y bronce para Diego Israel Ruíz Carmona representante de la capital del estado.
Resultados
Florete Infantil Olímpico Femenil
Lugar Nombre Municipio
1 Danna Miliany Páez Chihuahua
2 Alexa Kareli Corona Aguirre Juárez
3 María José Aquino Cedillo Chihuahua
Espada Infantil Olímpico Femenil
Lugar Nombre Municipio
1 Danna Miliany Páez Chihuahua
2 Alexa Kareli Corona Aguirre Juárez
3 María José Aquino Cedillo Chihuahua
3 Jimena Domínguez Chihuahua
3 Karla Lazos Chihuahua
Espada Cadete Menor Femenil
Lugar Nombre Municipio
1 Frida María Barraza Treviño Chihuahua
2 Camila Aliceé García Rocha Juárez
Florete Infantil Olímpico Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Santiago Calderón Acosta Juárez
Florete Cadete Menor Femenil
Lugar Nombre Municipio
1 Camila Aliceé García Rocha Juárez
2 Daniela Hernández Rivera Juárez
3 Citlaly Valeria Jiménez Niño Juárez
Florete Cadete Menor Femenil
Lugar Nombre Municipio
1 Camila Aliceé García Rocha Juárez
2 Daniela Hernández Rivera Juárez
3 Citlaly Valeria Jiménez Niño Juárez
Espada Cadete Menor Femenil
Lugar Nombre Municipio
1 Frida María Barraza Treviño Chihuahua
2 Camila Aliceé García Rocha Juárez
Florete Cadete Menor Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Emiliano González Leyva Juárez
2 Christian Giovanny Ramírez Medina Juárez
3 Diego Azcary Peregrino Ramírez Chihuahua
Espada Cadete Mayor Femenil
Lugar Nombre Municipio
1 Eline Alejandra Estrada Martínez Chihuahua
2 Kristel Carely Porras Doran Chihuahua
Florete Cadete Mayor Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Jesús Emiliano Barraza Treviño Chihuahua
2 Eder Rodríguez Miranda Juárez
3 Francisco Morales Hernández Chihuahua
Espada Juvenil Femenil
Lugar Nombre Municipio
1 Danna Cristina Medina Quintero Chihuahua
2 Dafne Paola Peregrino Ramírez Chihuahua
3 Jennifer Natalia Guzmán Burciaga Chihuahua
Florete Juvenil Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Christian Alejandro Rodríguez Muñoz Juárez
2 Mateo Barragán Anchondo Chihuahua
Espada Cadete Menor Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Emiliano González Leyva Juárez
2 Christian Giovanny Ramírez Medina Juárez
3 Liam Paul Urueta Macías Chihuahua
3 Ángel Zahir Ortega Núñez Chihuahua
Espada Infantil Olímpico Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Santiago Calderón Acosta Juárez
2 Pablo Alejandro Zapata Terrazas Chihuahua
3 Ricardo Enrique Chretin Quezada Chihuahua
Florete Infantil A Femenil
Lugar Nombre Municipio
1 Rebeca Naomi Morales Ahumada Juárez
2 Fátima Catalina Barraza Treviño Chihuahua
3 Andrea Corona Aguirre Juárez
Florete Infantil AA Femenil
Lugar Nombre Municipio
1 Carolina Hernández Beltrán Chihuahua
Florete Infantil AA Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Raúl Tadeo López Diaz Chihuahua
Florete Infantil AAA Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Enrique Madariaga Fernández Chihuahua
Sable Infantil Olímpico Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Ricardo Enrique Chretin Quezada Chihuahua
Sable Infantil Olímpico Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Nallely Huerta Silva Chihuahua
Florete Infantil A Varonil
Lugar Nombre Municipio
1 Carlos Alejandro Torres Faudoa Chihuahua
1 note · View note
elcorreografico · 3 years ago
Text
Kicillof paseó con Secco la Central Térmica Ensenada de Barragán
#AxelKicillof paseó con #MarioSecco la #CentralTérmica #Ensenada de Barragán #Provincia #BuenosAires #Energía #PampaEnergía #YPF
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, paseó la Central Térmica Ensenada Barragán (CTEB), donde la articulación entre YPF y la empresa Pampa Energía permite realizar una inversión de 220 millones de dólares para la construcción de un Ciclo Combinado, tecnología que aumentará un 50% la generación de electricidad. Fue junto al subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
art-now-argentina · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Otras Formas, Guillermo Jones
A work of project codes. The work is accompanied by a 90 mm lens diameter (Imagen digital. + lupa Ø 90 mm.) series of 5. In 60 it occurs in Argentina discussed between form and content of the works of art related to ideological factors. In the background of this work I use scans of the leaves of the minutes of 1979 declassified, published by the Ministry of Defence in 2013. Where you can see people classified as "formula 4", that rate implies "Register Marxist ideological background that make it advisable entry and / or stay in the public administration. it did not provide collaboration. be sponsored by the state. Etc. " Among the names that are in this work include: Aciar Mario Edgardo, Profesor Artes Plástica Acosta Armín Norberto, Locutor Agosti Héctor Pablo, Profesor-periodista Agüero Ydelfonso, Pintor Aguirre Margarita Sofía de Aráoz Alfaro, Escritora Aguirre Serafín José, Periodista Aisemberg Hugo Saúl, Concertista de piano Alberti Blas Manuel, Escritor-sociólogo Alcón Alfredo, Actor Aldonate Julio Alberto, Periodista Aleandro Norma, Actriz Aleandro Pedro, Actor Alezzo Agustín, Director Teatral Alfaro Emilio (Real: Vallarino Gaspar Emilio), Actor Alonso Carlos, Artista Plástico Alsina Bea Ernesto, Periodista Alterio Héctor, Actor Alvarez Diana Elena, Abogada Alvarez Joaquín, Periodista Alvarez Leandro Néstor, Profesor-Escritor-Periodista Alvarez Rubén Alberto, Profesor Bellas Artes Antiguez Arístides Alexis, Artista-Titiritero Aráoz Anzoátegui Raúl Manuel, Periodista-Poeta Ares, Julio, Periodista-Locutor Arnedo Alvarez Gerónimo, Escritor-Periodista Arrigorriaga Rodolfo Benjamín, Periodista-Escritor Asquini Pedro, Actor Astesano Eduardo Bartolo, Abogado-Escritor Ayala Gauna Velmiro Bienvenido, Profesor-Escritor-Argumentista de Cine, TV y Radio Averbach Reinaldo, Locutor-Publicista-Periodista radial Bader Oscar Ricardo, Periodista Bagú Sergio José, Periodista-Profesor Universitario Bajour Szymsia, Músico Barragán Isidro Julio, Pintor-Plástico Bayer Osvaldo Jorge, Gremialista-Periodista Benavente Saulo, Escenógrafo Berenguer Elsa, Actriz Bermúdez José, Docente-Dibujante-Artista Plástico Bernetti Jorge Luis, Periodista Berni Delisio Antonio, Pintor Bianchi Marta, Actriz Bidón Chanal Daniel Rodolfo, Artista Bidón Chanal Jorge Julio, Artista Biscione Carlos, Escultor Boero Alejandra (Real: Digiano Viera Boero Ofelia), Actriz Bonardo Augusto Domingo, Periodista-Comentarista-Locutor-Productor de TV. (Autorizado a actuar. Antes de nuevas contrataciones consultar SIP) Brandoni Luis, Actor Brindisi Rodolfo, Actor Brisky Norman, Actor Bruno Víctor, Actor Bruzzone Alberto Tito, Artista Plástico Butinof Roberto Leo, Artista de Variedades-Titiritero Cali Didio Rosario Américo, Abogado-Escritor Calvo Carlos Mauricio Andrés, Periodista Canto Alba Estela, Escritora Carella Carlos, Actor Carlen María Adela, Locutora Carlino Alfredo Vicente, Poeta-Periodista Casal Helio Marcial, Artista Plástico Castillo Abelardo Luis, Periodista Cavano Miguel Angel, Redactor-Periodista Cazes Camareco Pedro Luis, Periodista Cedrón Juan Carlos, Músico-Compositor Cidade Ramón Gumersindo, Artista Córdoba Iturburu Cayetano Policinio, Periodista-Escritor-Crítico de Arte Cortázar Julio, Escritor Cossa Roberto Mario, Escritor Teatral Crilla Hedy, Directora Teatral Cristaldo Adolfo, Redactor Cúneo Enrique Dardo, Periodista Cuzzani Agustín Antonio, Escritor-Abogado Dávalos Jaime, Guitarrista-Compositor-Poeta-Folklorista-Músico D’Atri Raúl Celso, Periodista Delgado Graciela Susana, Corresponsal Dell’Acqua Amadeo, Pintor Plástico (peruano) Di Mauro Eduardo Francisco, Artista-Educador-Titiritero Di Mauro Héctor Antonio, Titiritero Domínguez de Castro Ricardo, Periodista Dragún Osvaldo, Escritor-Dramaturgo Edelman Luis Carlos, Escritor Teatral Eichelbaum Edmundo, Periodista-Escritor Escope Enrique, Profesor de Actuación Escardó Florencio, Médico Pediatra-Profesor-Escritor Escudero María, Actriz Estévez Mildred Clara de Fernández, Cantante-Profesora de Coro Fabiján Carlos Emilio, Escultor Favio Leonardo (Real: Jury Fuad Jorge), Director de Teatro-Director de Cine-Actor-Cantante-Autor Fernández de Rosa Alberto Francisco, Actor Fernández Marcos Ovidio, Músico-Gráfico Ferrari Juan Carlos, Periodista-Autor teatral Ferraro Ariel (Real: Pereyra Escudero José Humberto), Escritor Ferrigno Oscar, Actor Fígoli Sergio Hugo, Estudiante-Actor Figueroa Francisco, Integrante de Los Trovadores Filipelli Eugenio, Actor teatral Flores Julio Argentino, Profesor de Arte Escénico Fontana Rubén, Publicista Francia Juan Manuel, Periodista Fuertes Nicanor, Periodista Fux María Ana, Profesora de Danzas Gaete Nicolás Eufracio, Titiritero Gam Martha, Actriz Gambaro Griselda, Escritora de teatro Gambini Hugo Alfredo, Escritor-periodista Gandolfo Carlos, Director de teatro García Delia Amadora de Zavalía, Actriz García Lupo Rogelio Juan Miguel, Periodista Garo Carlos (Real: Derhairabedian Carlos), Locutor-Abogado Gené Juan Carlos, Actor-Director Teatral Germany Gino, Profesor de Psicología-Periodista Getino Justo Octavio, Publicista de Cine Ghioldi Orestes Tomás, Periodista Giacosa Luis Victorio, Periodista Giberti Eva Evelina de Escardó, Psicóloga-Escritora Gilbert Isidoro, Periodista Giudice Ernesto, Periodista Goldman Luis Jaime, Escritor Gómez Alfón Antonio, Músico Gómez Eduardo Hernán, Músico Gómez Rufino, Periodista Gorostiza Carlos, Escenógrafo González Cañas Hernán Enrique, Pintor González Ernesto, Periodista González Raúl, Periodista-Escritor Gowza Juan Guillermo, Periodista Granouers Carlos César, Locutor Grassi Italo, Pintor Artístico Greco Edgardo Horacio, Periodista Guarany Horacio (Real: Rodríguez Eraclio Catalín), Cantante Folklórico Guastavino Carlos Vicente, Compositor-Pianista Gueñol Zelmar (Real: Guegnolle Zelmar José Daniel), Actor Guerghdig Bera de Pichel, Periodista Guerrieri Espartaco, Locutor-Comentarista radial Guerrieri Salvador, Actividad gremial y televisiva Guerrieri Ulises, Locutor Guevara Nacha (Real: Acosta Clotilde), Actriz-Cantante Guillén Sawz Abraham, Escritor-Periodista Gutiérrez José María, Actor Guzmán Miguel Angel, Artista Plástico Halac Ricardo, Escritor Teatral Harris Alberto Angel, Periodista Herrera Orfilio Mario Blas, Periodista Higa Juan Carlos, Periodista-Traductor Hoffman Israel, Escultor Hughes Galeano Eduardo Germán María, Periodista-Director de la Revista “CRISIS” Ibáñez Fanto Genaro, Corresponsal Inchausti Guillermo Faustino, Músico Irigoyen José Miguel, Periodista Iscaro Rubens Libertario, Periodista Isella César, Cantante-Compositor Itzcovich Marta, Comentarista Radial Jacovkis Fanny de Edelman, Profesora de Música Jitrik Noé, Actor Juane Osvaldo Amelio, Pintor Artístico Juárez Fernando Evaristo, Locutor Radial Jurcich Milenko Juan, Periodista Katz Zulema, Actriz Khun Rodolfo, Escritor Teatral-Director Cinematográfico Kogan Jaime, Actor-Director Teatral Kohon David José, Cinematografista Kordon Bernardo, Periodista Kraiselburd Daniel Norman, Periodista Labuckas Pedro Raúl, Locutor Lago Virginia, Actriz Lamaison Lidia, Actriz Laplace Víctor, Actor Laragione Raúl, Escritor Lasalle Ana María de Mayol,Escritora-Periodista Ledesma Inda (Real: Rodríguez Inda de Salazar), Actriz León María Teresa de Alberti, Escritora Levy Claude Leopold, Periodista Liberman Zelonka Jacobo, Periodista Lima Quintana Hamlet, Escritor-Poeta Lincovsky Cipe, Actriz Lipzer Luis, Agente de Publicidad Gráfico Lizarraga Andrés, Actor Lovero Onofre, Actor Lozza Elbio Raúl, Crítico de Arte-Pintor-Escritor Luciani Mario, Contador-Actor Luppi Federico, Actor Macaio Rómulo Félix, Artista Plástico Maddomri Derlis Oscar, Pintor Plástico Manauta Juan José, Profesor de Letras Marangoni Pedro Raúl, Escritor-Poeta Márbiz Julio (Real: Mahárbiz Julio Ernesto), Productor-Animador-Locutor Marcial Alejandro (Real: Navone Jorge Renée), Actor Marino Pedro, Periodista Martín Olga Nélida de Hammar, Periodista Martínez Gabriel, Locutor Martínez Miguel Angel, Pintor Artístico Martínez Tomás Eloy, Periodista-Crítico de Cine Mathe Alfredo Víctor Rafael, Periodista Mattar Beatriz, Actriz Marzio Duilio (Real: Peraucio Duilio Bruno), Actor Mayor Edgardo José, Locutor Mazzeo Francisco, Músico Mazzitelli Francisco, Músico Mazzitelli Pascual, Músico Mechetti Martínez Selear, Escultor-Dibujante-Periodista Medina Alfredo Omar, Publicista Merchensky Marcos, Periodista Midón Hugo Rodolfo, Actor Mindlin Adolfo, Escritor-Músico Mirón Vicente, Escultor Mombru María Clemencia de Escope, Poetisa-Escritora-Profesora de Arte Escénico Montemayor Rafael, Pintor Artístico Montenegro Adelmo Ramón, Periodista Montenegro José Oscar, Periodista Montero Rodolfo, Periodista Monti Ricardo José, Autor Teatral Monteverde Mario Roberto, Periodista Moreno Julio César, Cronista Radial Moyano Daniel, Periodista-Escritor Mujica Bárbara (Real: Moinelo Bárbara de Rovito), Actriz Murúa Lautaro, Actor Navarro Lider Samuel, Publicista Nervi Juan Ricardo, Poeta-Escritor-Pintor Noriega Bernardo Francisco, Músico Onzari Juan José, Músico Orgambide Pedro, Escritor Teatral Ortiz Evar Nildo, Músico Otero Jorge Evaristo, Músico Oyerzábal Nilfredo Anselmo José, Locutor Radial Padilla Haydée, Actriz Paoletti Alipio Eduardo, Periodista Paoletti Mario Argentino, Periodista Pasik Inés Beatriz, Pintora Passano Ricardo (padre), Director Teatral Pavón Villarreal Nicanor, Artista Plástico Peco José María, Periodista Peluffo, Laura Julia de Roveda, Folklorista Pelypenko Alejo, Escritor-Sacerdote Ortodoxo Ucraniano Penon Arturo José, Músico Petroni Adema, Pintora Piccione Carlos Hugo, Músico Pipino Alberto Omar, Escritor-Periodista-Dibujante Plouchouk León Daniel, Locutor Politti Luis, Actor Pondal Ríos Sixto, Escritor-Periodista-Director de Cine-Argumentista Cine Portantiero Juan Carlos, Periodista-Profesor de Filosofía y Letras de la UNBA Pugliese Osvaldo Pedro, Músico-Director de Orquesta Puiggrós Rodolfo José, Periodista-Político-Historiador Raccagni Mirta Cecilia, Pintora Ramos Jorge Abelardo, Periodista-Escritor-Historiador Rasello Omar Rubén, Director Teatral Reyna Jorge Emilio, Dibujante Publicista Rivera López Jorge (Real: Retorta Jorge José), Actor Rivero Ernesto Hugo, Corresponsal Robles Nilda Elena, Locutora Rocha José Ricardo, Periodista Rodríguez Horacio Daniel, Periodista Rodríguez Miguel Emilio, Periodista-Corresponsal Romagnoli Jorge Armando, Locutor Romero Roberto, Periodista Romeu Alberto Félix, Cantante de Coro Rosen Rosa (Real: Roseen Gregoria de Ferrari), Actriz Ross Marilina (Real: Parrondo María Celina), Actriz Rotger Gustavo Adolfo, Locutor Saavedra Juan, Bailarín Folklórico Sáenz Dalmiro, Escritor Said Samuel, Periodista Saltauskas Estanislao, Periodista Samet Jacobo, Escritor-Editor Sánchez Enrique Eduardo, Locutor Sanguinetti Ricardo, Periodista-Fotógrafo San Martín Rafael, Periodista Santángelo Simón Héctor Ambrosio, Artista-Periodista Santos Angélica Ignacia de Nanio, Profesora de Música Scalco Juan, Artista Plástico (brasilero) They also appear in the list: Schmidtt Giomar de Klachlo, Directora del Periódico “COMBATE” (P.R.T.) Schojed Raquel Luisa, Pianista Selser Gregorio, Periodista Simón Marcelo, Libretista Simonetti Enrique Marcelo (hijo), Productor Cine y TV Simpson Tomás Moro, Pintor Sinay Rubén, Periodista Sluguer Sara, Periodista Soba Susana Esther de Barroso, Escritora-Poetisa Solanas Fernando, Cineasta Soruco Barba Luis, Periodista Sosa Mercedes, Cantante Stampone Antonio Atilio Julio, Músico-Compositor Stivel David (Real: Stivelberg David), Director Teatral Suárez Edgardo, Actor-Locutor Szpunberg Alberto, Periodista Tealdi Héctor, Actor Tejada Gómez Armando, Escritor-Poeta Tesolín Nélida, Actriz de TV y Teatro Timerman Jacobo, Periodista Tirri Enrique Néstor, Escritor (ensayista) Tischkovsky Pablo (Alias: Pablo Palan o Marcelo Herrán), Periodista-Escritor Todoro Antonio, Músico Tomaselli Víctor Manuel, Periodista-Locutor Torre Eddi Julio, Profesor de Pintura y Grabado Triani Osidire, Periodista Trunpes Vladimiro Francisco, Músico Urondo Francisco, Escritor-Periodista Valencia Rómulo Oscar, Músico Valinceti Vicente Hugo, Artista Plástico Vallejos Carlos Martín, Músico Vaner María (Real: Aleandro Robledo María Josefa Angela), Actriz Varela Alfredo Martín Pedro, Escritor-Periodista Vázquez Aníbal Abelardo, Escritor-Periodista Vergara Federico Eduardo, Periodista Viguerchio Carlos Alberto, Periodista Villalba Welsh Alfredo, Periodista Villegas Juan Carlos Emilio, Periodista Viñas David, Escritor Teatral-Periodista Voldkin Isidro, Locutor-Periodista Voltaire José Cosentino, Periodista Wolcoff Brillante Aarón, Periodista Yanover Héctor, Escritor Yupanqui Atahualpa (Real: Chavero Héctor Roberto), Músico-Compositor- Cantante Folklórico Yussem Samuel, Periodista Zaldarriaga Roberto Alejandro, Periodista
https://www.saatchiart.com/art/New-Media-Otras-Formas/64423/2854804/view
11 notes · View notes
atleticxdemadrid · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
12.05.17 Imágenes correspondientes al entrenamiento de hoy, preparando el encuentro ante el Real Betis Balompié.
35 notes · View notes
elmartillosinmetre · 28 days ago
Text
La vida sigue igual
Tumblr media
[El Cuarteto Casals con su nueva formación: Cristina Cordero, Arnau Tomàs, Abel Tomàs y Vera Martínez Mehner / Pablo Rodrigo]
Producciones recientes de solistas, grupos y sellos españoles para el Año Nuevo
“Unos que nacen, otros morirán./ Unos que ríen, otros llorarán./ Agua sin cauces,/ río sin mar,/ penas y glorias, guerras y paz.” Julio Iglesias ganó el Festival de Benidorm en 1968 con este auténtico hit de la canción española contemporánea, y lo mejor que puede decirse del mundo del disco clásico cuando se cumple el primer cuarto del siglo XXI es eso, que la vida sigue igual. Según algunos expertos, el CD debería llevar dos décadas desaparecido, pero ahí continúa en pie. Se venden pocos (es normal, están las plataformas), pero por alguna razón el formato físico se resiste a morir. Así que, mientras aguante el formato y a mí las fuerzas, seguiremos desde Mapa de Músicas inaugurando el año con una suerte de silva de novedades españolas, nueve referencias que muestran la fortaleza (o la debilidad, que cada cual juzgue) de los intérpretes y la industria de nuestro país.
1. Shostakóvich: Cuartetos 1-5 (Integral. Vol.1). Cuarteto Casals. Harmonia Mundi (2 CD). Uno de nuestros grupos más internacionales acaba de incorporar a la joven Cristina Cordero como viola. Este primer volumen de su esperada integral Shostakóvich fue grabado aún con Jonathan Brown, y el grupo deslumbra con este primer Shostakóvich arcano: en 1952 (fecha del 5º) aún vive Stalin y el músico se refugia en la abstracción de la forma.
2. Mozart: Sonatas KV 333, 457, 545 y 576. Josep María Colom, piano. Eudora. Soberbio, el gran Colom innova con un programa del más típico repertorio, incluyendo una serie de hasta siete breves interludios entre los movimientos de las sonatas, que además ornamenta con una libertad extraordinaria. Sí, Colom se inventa cosas. Sí, toca un Steinway. Su Mozart no es el Mozart de siempre. Entre historicismo y postmodernismo, nos sorprende.
3. Minimalist (obras de Glass, Nehring, Górecki, Holt, Kancheli, Pärt y Kilar). Szymon Nehring, piano. Orquesta de la Radio Polaca en Varsovia. Michal Klauza, director. IBS Classical. Si hace diez años nos dicen que un productor andaluz va a irse a Varsovia a grabar un disco de música minimalista con músicos locales habríamos pensado en una noticia de 28 de diciembre. Pero eso ha conseguido Paco Moya con IBS desde Granada. Nehring es un pianista que aún no ha llegado a los 30, pero ya muestra no sólo una rocosa solidez, sino imaginación y audacia. Además de obras para piano solo, el disco incluye un breve y vivaz Concierto del popular Górecki, el entre ensimismado y salvaje Valse Boston para piano y cuerdas de Kancheli y un refinadísimo, volcánico (y no tan breve) Concierto del cinematográfico Kilar.
4. Conrado del Campo: Cuartetos de cuerda nos. 8 y 9. Quatuor Diotima. MarchVivo (2 CD). La más poderosa programación no institucional del país es la que la Fundación March ofrece en su sede madrileña. Su gran alma máter, Miguel Ángel Marín, ha ido todo lo lejos que se puede ir, con rigor y apertura de miras, hasta lanzar su propio sello discográfico, este MarchVivo que se está haciendo eco de un gran proyecto como el rescate de los Cuartetos de Conrado del Campo, del que se han publicado tres volúmenes, uno interpretado por el Gerhard y dos por el Diotima. Aquí, en el penúltimo disco del sello (hay ya una nueva referencia, con un recital del soberbio guitarrista de Linares Ricardo Gallén) se recoge el gran salto del maestro madrileño: el Cuarteto nº8 es de 1913 y el nº9, de 1942. En las manos del Diotima son oro molido.
5. Sebastián Durón: Música para las Cuarenta Horas. La Grande Chapelle. Albert Recasens. Lauda. Incansable, Recasens sigue aportando rescates de música antigua española. Esta vez vuelve sobre uno de los grandes del Barroco, Sebastián Durón, para ofrecer un conjunto de obras no litúrgicas (solos, dúos, villancicos, tonos) para la devoción de las Cuarenta Horas, una ceremonia de origen romano y carácter contemplativo en que la hostia consagrada quedaba expuesta el mismo tiempo que Jesucristo pasó en el sepulcro. Casi todas las piezas se graban por primera vez.
Tumblr media
6. Balagan (obras de Schoenfield, Vivier, Bartók, Bloch, Ahbez y Kovács). Noa Wildschut, violín; Pablo Barragán, clarinete; Frank Dupree, piano; Anton Spronk, violonchelo. Accentus. El trío del clarinetista marchenero Pablo Barragán pasó recientemente por el Espacio Turina de Sevilla con un programa similar a este de su primer disco, que incluye Contrastes de Bartók y el Trío de Paul Schoenfield entre otras obras. Aquí añaden el cello de Spronk en algunas piezas, pero el sonido es igual de limpio y la expresión tan intensa como recordaba del directo. Entre el folclore, el clasicismo y la modernidad, este disco respira personalidad y estalla en mil colores.
7. Heitor Villa-Lobos: Preludios y Estudios para guitarra. Deion Cho, guitarra. Contrastes. En su política de seguimiento de los grandes premios internacionales de guitarra, el sello sevillano-londinense Contrastes presenta aquí un álbum grabado por el ganador del Premio Francesco Tárrega de Benicasim en 2023, el coreano Deion Cho. El formato (en digipack y con una portada francamente mejorable) resulta desconcertante si se compara con la habitual exquisitez de la marca, pero el contenido es excelente: Villa-Lobos, uno de los grandes de la música para guitarra del siglo XX, en interpretaciones de impecable virtuosismo.
8. Reliquiae. Capella de Ministrers. Carles Magraner. CdM. El último álbum de Magraner nos sumerge en el fascinante mundo de las reliquias medievales. Con su habitual habilidad para el contraste de colores y atmósferas, el músico valenciano se pasea aquí por varios siglos de música y ambientes tan aparentemente alejados como la Sainte Chapelle de Luis IX de Francia, el scriptorium del rey Sabio, las cortes de los aragoneses Martín I y Alfonso el Magnánimo o las catedrales de Santiago de Compostela y Valencia.
9. Scriabin: Sinfonía nº3. ADDA-Simfònica. Josep Vicent. Aria Classics. Otro proyecto semiprivado, el alicantino montado en torno al Auditorio de la Diputación (ADDA) que de la mano de su director Josep Vicent se atreve con todo, desde óperas (sin ir más lejos, la próxima Carmen del Maestranza) a una obra de gran repertorio internacional poco escuchada en nuestros lares: el Poema divino de Scriabin, que bien merece esta reseña.
Y recuerden: “Al final las obras quedan, / las gentes se van;/ otros que vienen las continuarán./ La vida sigue igual”.
[Diario de Sevilla. 5-01-2025]
0 notes
notimundo · 4 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/politica/mesa-directiva-dio-cuenta-de-oficios-de-diputadas-y-diputados/
Mesa Directiva dio cuenta de oficios de diputadas y diputados.
Tumblr media
Mesa Directiva dio cuenta de oficios de diputadas y diputados que participarán en elección consecutiva.
La diputada Sauri Riancho dijo que en términos del último párrafo del sexto resolutivo del “Acuerdo de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, por el que se establecen disposiciones internas aplicables a diputadas y diputados federales que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2020-2021”, manifiestan su voluntad de renunciar a los apoyos económicos a los que tienen derecho.
Enseguida, pidió a la secretaría de la Mesa Directiva dar lectura a los nombres de las diputadas y los diputados.
Por MC, Mario Alberto Rodríguez Carrillo y Juan Martín Espinoza Cárdenas.
Del PVEM, Leticia Mariana Gómez Ordaz, Lilia Villafuerte Zavala y Roberto Antonio Rubio Montejo.
De Encuentro Social, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Irma María Terán Villalobos, Jorge Arturo Argüelles Victorero, Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina, Leticia Arlett Aguilar Molina y Nancy Claudia Reséndiz Hernández.
Por Acción Nacional, Justino Eugenio Arriaga Rojas, Juan Carlos Romero Hicks, Luis Alberto Mendoza Acevedo, Karen Michel González Márquez, José Salvador Rosas Quintanilla, Gloria Romero León y Patricia Terrazas Baca.
Del PRI, Alfredo Villegas Arreola, Frinné Azuara Yarzábal, Brasil Alberto Acosta Peña, Cynthia Iliana López Castro, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Laura Barrera Fortoul, Ricardo Aguilar Castillo, María Ester Alonzo Morales e Ismael Alfredo Hernández Deras.
Por el PT, Ana Karina Rojo Pimentel, María de Jesús Rosete Sánchez, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Francisco Favela Peñuñuri, Alfredo Porras Domínguez, Claudia Angélica Domínguez Vázquez, Margarita García García, Luis Enrique Martínez Ventura, Jesús Fernando García Hernández, Alfredo Femat Bañuelos, Clementina Marta Dekker Gómez, Óscar González Yáñez y Dionicia Vázquez García.
También, José Luis Montalvo Luna, Elba Lorena Torres Díaz, María Teresa Marú Mejía, José Luis García Duque, Francisco Javier Huacus Esquivel, Armando Reyes Ledesma, Santiago González Soto, Olga Juliana Elizondo Guerra, Maribel Martínez Ruiz, Ángel Benjamín Robles Montoya, Hildelisa González Morales, Ana Laura Bernal Camarena, Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez y Nelly Maceda Carrera.
Por Morena, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, Maribel Aguilera Cháirez, Aleida Alavez Ruiz, María Isabel Alfaro Morales, Karla Yuritzi Almazán Burgos, Guillermina Alvarado Moreno, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, Socorro Irma Andazola Gómez, Carol Antonio Altamirano, Reyna Celeste Ascencio Ortega, María del Carmen Bautista Peláez, Rosa María Bayardo Cabrera, Francisco Javier Borrego Adame, Wendy Briceño Zuloaga, Susana Cano González, Olegaria Carrazco Macías, Alejandro Carvajal Hidalgo, Katia Alejandra Castillo Lozano, María Chávez Pérez, Miguel Ángel Chico Herrera, Gustavo Contreras Montes y Flora Tania Cruz Santos.
Asimismo, Diego Eduardo del Bosque Villarreal, Rosalinda Domínguez Flores, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, José Luis Elorza Flores, Brenda Espinoza López, María Bertha Espinoza Segura, Melba Farías Zambrano, Lidia García Anaya, Martha Olivia García Vidaña, Pablo Gómez Álvarez, Sandra Paola González Castañeda, Erasmo González Robledo, Juanita Guerra Mena, Yolanda Guerrero Barrera, Óscar Eugenio Gutiérrez Camacho, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, César Agustín Hernández Pérez, María Eugenia Hernández Pérez, Arturo Roberto Hernández Tapia, Rafael Hernández Villalpando, Javier Hidalgo Ponce, Benjamín Saúl Huerta Corona y María de los Ángeles Huerta del Río.
También, Miguel Pável Jarero Velázquez, Irma Juan Carlos, Claudia López Rayón, Adriana Lozano Rodríguez, Mirna Zabeida Maldonado Tapia, Sergio Mayer Breton, Jorge Luis Montes Nieves, Carmen Mora García, Alma Delia Navarrete Rivera, Manuela del Carmen Obrador Narváez, Aracely Ocampo Manzanares, Sandra Simey Olvera Bautista, Alejandra Pani Barragán, Inés Parra Juárez, Jaime Humberto Pérez Bernabe, Beatriz Dominga Pérez López, Laura Imelda Pérez Segura, Miguel Ángel Prado de los Santos, Verónica Ramos Cruz, Guadalupe Ramos Sotelo y Valentín Reyes López.
Además, Fortunato Rivera Castillo, Beatriz Robles Gutiérrez, Martha Robles Ortiz, Manuel Rodríguez González, Ana María Rodríguez Ruiz, María Guadalupe Román Ávila, Carlos Sánchez Barrios, Graciela Sánchez Ortiz, Juan Pablo Sánchez Rodríguez, Azael Santiago Chepi, Yadira Santiago Marcos, Claudia Tello Espinoza, Rosalba Valencia Cruz, Lorenia Iveth Valles Sampedro, Víctor Gabriel Varela López, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Julieta Kristal Vences Valencia, Alberto Villa Villegas y Silvia Lorena Villavicencio Ayala.
También, Dulce María Corina Villegas Guarneros, Casimiro Zamora Valdez, Erika Vanessa del Castillo Ibarra, Evaristo Lenin Pérez Rivera, Paola Tenorio Adame, Emmanuel Reyes Carmona, Irán Santiago Manuel, Nayeli Salvatori Bojalil, Vicente Alberto Onofre Vázquez, Francisco Elizondo Garrido, Ulises Murguía Soto, Laura Mónica Guerra Navarro, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Moisés Ignacio Mier Velazco y Alfonso Ramírez Cuéllar.
Conforme a dichos oficios, renuncian al apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje y al informe de actividades legislativas, por el periodo que comprende del 1 de abril al 15 de junio del año en curso.
2 notes · View notes
christian-cardoso · 6 years ago
Text
Cortan la Ruta 2: Daniel Barragán dice que si no hay solución podría ser por tiempo indeterminado
Cortan la Ruta 2: Daniel Barragán dice que si no hay solución podría ser por tiempo indeterminado
Este miécoles (20/3), en horas cercanas al medio día, una importante columna de manifestantes pertenecientes a distintas organizaciones sociales, cortaron de manera total el tránsito sobre uno de los accesos de la ruta 2 en sentido Buenos Aires- Mar del Plata.
Los manifestación se realiza en el marco de la movilización nacional que actualmente se desarrolla de manera simultánea en 23…
View On WordPress
0 notes
kunstplaza · 3 years ago
Text
0 notes
naokosonoda · 2 years ago
Text
September 23-26 2022
Hilchenbach, Germany
Chamber music festival with Andrei Ioniță (Vc.) and Pablo Barragán ( Cl.)
Brahms, Schubert, Schumann
0 notes
thegoldenboxmusicnewscol · 3 years ago
Text
instagram
Burning Caravan lanza "Más allá del mundo, su nuevo álbum de estudio.
La agrupación franco-chileno-colombiana Burning Caravan regresa con su más reciente álbum de estudio titulado Más allá del mundo. 
El álbum está compuesto por ocho canciones en los que queda plasmado el recorrido musical de la agrupación durante la última década. El disco fue grabado en los estudios Árbol Naranja de la ciudad de Bogotá y fue mezclado en Córdoba, Argentina. Más allá del mundo fue producido por Uriel Dorfman, Javier Ojeda y Mario Romero y Olivier Lestriez en el bajo y contrabajo, Francisco Martí en la voz, Pablo Muñoz Barragán en los saxofones, Javier Ojeda Tovar en la guitarra y el banjo, Diana Osorio Castro en el acordeón y los teclados, y Mario Romero Romero en la batería y la tambora.
Un álbum ecléctico en el que varios paradigmas de la música latinoamericana se ven rotos en esa búsqueda de transformar y renovar géneros como el bolero y la chacalera, y llevarlos a oídos frescos de otras personas. Sin embargo, el toque gitano con el que se caracteriza la agrupación aún no se ha perdido. 
0 notes