#otro de pastor?
Explore tagged Tumblr posts
Text
Tú me quieres, pero yo te amo Esa es la verdad Tu presencia aquí me está matando De sentirte a la mitad Me he cansado de intentar y no lograr Que te vuelva a enamorar Sé que no me quieres lastimar Pero tengo que soltarte Hoy te dejo en libertad
#piro art#adventure time#artists on tumblr#digital art#betty grof#<3#todo bien werita? no le hace falta nada?#otro de pastor?
649 notes
·
View notes
Text
“Prefiero morir de pasión que de aburrimiento”
Vincent Van Gogh

Vincent Willem Van Gogh fue un pintor neerlandés nacido en Zundert en marzo de 1853, fue uno de los principales exponentes del post impresionismo.
Era hijo de un austero y humilde pastor protestante llamado Theodorus y de su mujer llamada Anna Cornelia. Fue el mayor de 5 hermanos.
Durante su infancia acudió a la escuela de manera irregular pues sus padres lo enviaron a diferentes internados, dejando los estudios de manera definitiva a la edad de 15 años. Sobre su infancia Vincent comentaba “Mi juventud fue triste, fría y estéril”.
Desde muy joven mostró un carácter difícil y un temperamento fuerte, a la edad de 16 años comenzó a trabajar en una importante compañía internacional de comercio de arte de la que su tío Vincent fue socio, y cuatro años más tarde fue enviado a Londres para suministrar obras de arte, y en donde se enamora de la hija de la señora del lugar en donde se hospedó, siendo rechazado por estar comprometida.
En mayo de 1875 fue destinado a París en donde creció su amor por el arte. En 1878 fue despedido de la galería pues anteponía sus gustos personales sobre las ventas que debía realizar.
En mayo de 1877 se traslado a Amsterdam donde quiso hacerse teólogo, en donde fue rechazado por no saber latín ni griego. Pero debido a su profundo fervor fue enviado de misionero a la región de Mons, a las minas de Borinage en Bélgica realizando 22 meses de trabajo evangelizador en condiciones de extrema pobreza, después sus superiores lo enviaron a Cuesmes viviendo un año en absoluta pobreza y en contacto con mineros por quienes sentía una gran simpatía.
En 1880, por recomendación de su hermano Theo quien lo apoyaba económicamente, se inscribió en la Academia de las Bellas artes en Bruselas en donde estudió dibujo y perspectiva. Por esas fechas se hizo amigo del pintor neerlandés Anthon Van Rappard, con quien mas tarde debido a las críticas a sus pinturas rompería su amistad, debido a la sensibilidad y carácter de Van Gogh a la crítica.
Para 1886 y con el apoyo de su hermano Theo, Vincent se mudó a París, instalándose en Montmartre en donde entró en contacto con artistas de la época como Émile Bernard, Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin, Camille Pissarro y Paul Cézanne entre otros, es ahi en donde comienza a utilizar los colores complementarios pintando paisajes urbanos y naturaleza muertas con colores más vivos.
En 1888, derivado de los consejos de su hermano y motivado por su interés en el color y por la captación de la naturaleza, Vincent fue inducido a trasladarse a Arlés en la soleada Provenza en donde su obra fue cada día representando sus estados de ánimo y sus propios sentimientos. Ese mismo año, el pintor Paul Gauguin se instaló junto con Vincent en la denominada “casa amarilla” en donde debido al temperamento mutuo, en el transcurso de una discusión Van Gogh llegó a atacar a Gauguin con una navaja de afeitar. Arrepentido por ese arranque y para expiar su culpa se hizo cortar el lóbulo de su oreja, haciéndola llegar a Gauguin quien lejos de perdonarlo, ya lo juzgaba como un loco peligroso.
Tras la marcha de Gauguin, Theo lo hizo ingresar en el hospital de Arles, y en mayo de 1889 ante el temor de perder su capacidad de trabajar, pidió voluntariamente se ingresado en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence donde permaneció un año.
Derivado por sus sentimientos de culpa debido a su dependencia de su hermano, y sintiéndose un fracaso como artista, Vincent cayó en una profunda depresión. En julio de 1890 muere de un disparo en el pecho sin haber cumplido los 37 años de edad y sin saberse a ciencia cierta si se trató de un suicidio o de un accidente. Su legado de más de 800 cuadros, dibujos y aguafuertes reflejan tanto sus periodos mas oscuros como los de su mayor esplendor.
La calidad de su obra fue reconocida sólo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, y en donde actualmente es considerado como uno de los grandes maestros de la historia de la pintura.
Fuentes: Wikipedia y biosgrafiasyvidas.com
#vincent van gogh#holanda#citas de reflexion#frases de artistas#artistas#pintores#citas de la vida#frases de reflexion#notas de vida
26 notes
·
View notes
Text
Hice una especie de diseños de Caín y Abel religiosos con bastantes libertades creativas referente a sus representaciones, fue más que nada por diversión y para un AU que tengo sobre ellos interactuando con 073 y 076-2.
Algunos datos:
Caín: Mide 2.53 metros, si tiene cara de amargado es porque es amargado, algo grosero y agresivo si lo molestan mucho. Su maldición la intérprete que si intenta plantar algo simplemente no germinará y no crecerá nada, poseyendo alergias a la mayor parte de vida vegetal, así que tuvo que adoptar un dieta carnívora porque si ingiere cualquier fruta o vegetal la pasará mal, muy mal. Con el tiempo comenzó a interesarse en los insectos, los estudia, los cuida y a veces se come algunos. Trabaja como pescador para vivir.
Sus cicatrices son por ataques de animales salvajes, seguramente me olvidaré de dibujarlas muchas veces.
Seguramente no vería a SCP 073 como alguien respetable, pensaría que es bastante patético. Probablemente 073 tampoco le tenga confianza.
Y claramente se va a ir a los golpes con SCP 076-2.
Abel: Un fantasma/espíritu más tranquilo y amable que su hermano, su cabeza tiene una herida abierta que sangra constantemente, en mi mente tenía pensado que fuera más grafico pero decidí simplificar (el impacto además de romperle el cráneo también le quito un ojo). Tiene un aspecto bromista, pues es capaz de interactuar con el mundo físico, así que Caín tuvo que soportar que le apagará las luces cuando estaba en algo importante, despertarse porque Abel rompió algo o que le quitará la comida de la boca para molestarlo. Al menos eso llevo a que se reconciliarán (Abel no molesta a otras personas con esto, solo a Caín y quizás a algún otro hermano como Seth).
Abel sigue siendo pastor, pero también se intereso en la agricultura, la pintura y la cocina. Le gusta preparar postres.
Pienso que sería bastante cordial con 073 y 076-2, incluso si a este último no le gusta mucho su presencia.
Aún tengo que ordenar algunas ideas, pero lo dejaré para después.
7 notes
·
View notes
Text

Collares "anti-lobos" que usan los perros pastores para protegerse de los lobos.
La carlanca es un collar ancho y pesado hecho de hierro, tradicionalmente usado en la Edad Media para proteger a los perros de ataque. Fue un elemento crucial para los perros guardianes de rebaños, que debían enfrentarse a lobos y otros depredadores.
Este dispositivo de defensa tenía púas afiladas que sobresalían, diseñadas para disuadir y herir a los atacantes. Gracias a la carlanca, los perros podían desempeñar su papel de protectores sin sucumbir a las heridas del combate. En muchas regiones, la carlanca no solo representaba protección física, sino también un símbolo de lealtad y valentía.
Con el tiempo, aunque su uso ha disminuido, la carlanca sigue siendo un recordatorio de los valientes canes que defendieron a sus rebaños y hogares. Hoy en día, es un objeto de interés histórico y cultural, apreciado en museos y colecciones particulares.
7 notes
·
View notes
Text
¿Como te ves a vos misma?
La pregunta es tan simple como para contestarla con algo resumido, con un bien, con un adjetivo calificativo o un verbo que identifique por completo mi estado actual de como me veo a mi misma, de como me veo hoy y hubiera sido genial poder abreviar todo con un simple y tonto, bien. Pero no, Marta no esperaba que de mi boca saliera esto, quería más y quería conocer en profundidad mi alma, saber que como me veo realmente y como es convivir conmigo misma todos los días de la semana. Anoto un par de cosas en la libreta mientras yo me pensaba que decirle; las preguntas fáciles son las mas difíciles de responder... Al final no pude calificarme, pero en cuanto llegue a casa busque el cuaderno donde me hace anotar las cosas que no se me ocurren decirle en la sesión y anote todo lo que podía, de como me veo... divague un poco al final, pero fui completamente sincera. Y es que su pregunta es tan difícil de responder, no se como me veo Marta, hay días en los que me veo feliz y bien, pero otros me veo muy oscura. ¿Si me entiendes? Hay días en los que puedo verme realmente, no verdaderamente a mi, si no a una niña, a una joven de 16 o a una adulta de 21, puedo verme a través del espejo en extractos de felicidad Marta; pero nunca me veo completa. Me gustan mis ojos Marta, me gusta la forma, el color, como se ensanchan cuando me miro al espejo o como brillan cuando reciben la luz solar, también se aclaran un poco más. Me gustan mis labios, lo marcado del arco de cupido y las comisuras que están inclinadas siempre hacia arriba, parece que sonrío todo el tiempo pero no es cierto Marta, la mayoría del tiempo estoy triste. Hay muchas cosas que me gustan de mi cuerpo, y hay muchas que no, odio mi nariz, la odio a gritos y es por eso que de niña me golpeaba con lo que fuera para que sangrara, para que el dolor de tenerla se note. Odio mis brazos Marta, odio lo relleno que se ponen a veces cuando como de más y es por eso que arranque los pedazos de piel con una gillete. Odio mi espalda, su forma, su poca suavidad y no porque mi piel siempre haya sido así, si no por los castigos que no pude detenerme, por los latigazos que se aferraron a la piel y dejaron en estado crudo varias zonas, y si Marta, aún tengo días en los que tengo que pedirle al pastor que cure mis pecados. Amo mi cabello, porque cuando me veo con las ondas en las puntas y el movimiento tan vivaz, me regreso de nuevo a de niña... y estoy hamacándome en los columpios, colgada del trepamanos y el cabello libre... Pero antes de llegar a casa tenia que atármelo para que no se dieran cuenta que lo solté. Me veo feliz, triste, de color y gris, prendida y apagada, riendo y llorando, pero me veo Marta, me veo viva que es lo que realmente importa después de todo. Me veo con vida, con salud a medias, desempleada pero aferrada a la posibilidad de volver a encontrar un nuevo trabajo, me veo viva Marta, me veo con vida.
#desamor#fragmentos#sentimientos#citas de dolor#citas de desamor#escritos#citas textuales#dolor#text post#citas de amor#en tu orbita#citas#textos#notas#letras#escrituras#una chica escribiendo#cosas que escribo#escribir
26 notes
·
View notes
Text
métodos de estudio, princess
la revisión inmediata
consiste justo después de terminar una clase, incluso con el cansancio acumulado, hacer una especie de resumen, esquema, mapa de todo lo que haz aprendido en esa clase. Si olvidaste por completo lo que enseñaron vuelve a revisar tus apuntes pero todo de golpe, de inicio a fin. Y vuelves a escribir todo sin mirar los apuntes.
la revisión previa
cada vez que tengas una clase llega 5 o 10 minutos antes para realizar una revisión activa de lo tratado en la clase anterior, sin mirar tus apuntes. Escribes todo de forma esquemática todo lo que te acuerdes. Si olvidaste todo haz lo mismo, repasa de principio a fin, cierras tus apuntes y continuas.
chat GPT y la inteligencia artificial
puedes tomar todo tu temario-apuntes-copiar y pegar en chat GPT decirle que te formule 30 preguntas sobre el tema y tú las respondes, luego que te proporcione si tu respuesta es la correcta o no. Así estarás practicando como si estuvieras en un examen, preparándote.
preguntas en clases
que te de absolutamente igual si ves unas miradas juzgonas, porque gracias a esas preguntas podrías obtener las mejores notas de la clase. Las ventajas de hacer preguntas en clases son tres:
primera consideración: preparar una buena pregunta para eso tienes que hacer una revisión de la materia.
segunda consideración: recibir la respuesta del profesor para mejores notas, puede ayudarte a entender, comprender mejor el temario.
tercera consideración: anclaje emocional cuando te acuerdas de la respuesta por haber preguntado en clase. Cuando mas fuerte es la emoción a una experiencia, más la vas a recordar.
flashcards
consiste en una cartulina que por delante tiene la pregunta y por detrás la respuesta. Es simple de hacer, solo necesitas una cartulina recortar en cuadrados y empezar a poner las preguntas y las respuestas, sencillo, ¿verdad?
test prácticos
hablo en sumergirte verdaderamente en las condiciones de un examen, vístete para hacer un examen, prepara tu botella de agua para pasarte HORAS haciendo ese examen, desactiva todo tipo de notificaciones, dile a tus padres que estarás en tu habitación y eviten interrumpirte, es decir: simula las condiciones de un examen ¿por qué hacerlo? porque al pasar por la misma situación a la de un examen no tendrás tantos nervios para confrontar el examen el día que llegue.
También hay otro aspecto positivo y es el de la hyper-correción y es que a medida que nosotros corregimos nuestras propias respuestas recordamos muchísimo mas los errores que cometimos.
parar y recitar
la forma mas correcta es: leer todo el temario, cerrar el libro, recitarlo todo o anotarlo. Si te olvidas de algo hasta el final, vuelves a abrir el libro, volver a leer todo el temario, cerrar y volver a recitar, así sucesivamente. Esa es la forma correcta de recitar.
explicar
no recites tal cual lo vez en el texto, simplemente explica con tus propias palabras hasta que sea entendible para un niño. También puedes:
juntarte con una compañera de estudio y explicarse el temario la una a la otra.
puedes crear una pagina de Instagram completamente privada en la que tú publiques post explicando lo que has aprendido en clases o lo que estás estudiando
empezar un journal, diario personal en el que expliques lo que has aprendido el día del hoy o lo que estás estudiando
también puedes abrir un canal de YouTube y explicar lo que aprendes, si te incomoda que la gente lo vea simplemente lo pones en oculto y nadie los verá.
créditos :
todo esto son apuntes del video de Adriá Sola pastor "Cómo aplicar el Active Recall? La mejor técnica de estudio, según la ciencia" está en YouTube🎀✨
#desarrollo personal#lifestyle#study motivation#study blog#pink aesthetic#pinkcore#pink#pink pilates princess#bienestar#aprendizaje#manifesting#manifestación#girlblog aesthetic#método#pretty#beutiful#skincare#self love#self care#apuntes#excercise#autoconhecimento#automotive#autosanación#comprehensive#comprensione#🌺bloom like a blossom🌺 self promo#😍#mod 🎀#📕
34 notes
·
View notes
Text
Jewish Idahoans face record hate over Gaza War
🇪🇸 En Idaho, la comunidad judía ha experimentado un aumento récord de antisemitismo a raíz de la guerra en Gaza en el año 2024. A pesar de que muchos judíos en el estado, como la rabina Sara Goodman del Templo Emanuel, nunca han visitado Israel ni hablan hebreo, sienten que son injustamente culpados por el conflicto. Con una población judía extremadamente pequeña, aproximadamente 2,000 personas en todo Idaho, el aumento de los incidentes antisemitas es alarmante. Según la Liga Antidifamación (ADL), hubo 51 incidentes de odio hacia los judíos solo en los primeros seis meses del año. El 7 de octubre de 2023, en el aniversario del mayor ataque a judíos desde el Holocausto, Idaho celebró un memorial, pero las tensiones siguen siendo altas. El Representante Estatal Ilana Rubel, cuya familia huyó de los pogromos y el Holocausto, compartió cómo estos eventos históricos afectan profundamente a la comunidad judía local. Los líderes comunitarios, como el Rabí Mendel Lifshitz, piden solidaridad y apoyo, mientras que otros, como el Pastor Dave McGarrah, ya están trabajando para construir puentes entre diferentes comunidades. La comunidad judía, aunque pequeña y a menudo invisible, continúa enfrentando el desafío de convivir en un entorno donde la supremacía blanca y los grupos de odio como la Nación Aria aún dejan su huella.
youtube
🇺🇸 In Idaho, the Jewish community has experienced a record rise in antisemitism following the Gaza war in 2024. Despite many Jews in the state, like Rabbi Sara Goodman from Temple Emanuel, having never been to Israel or speaking Hebrew, they feel they are unjustly blamed for the conflict. With a Jewish population of only about 2,000 people across Idaho, the surge in antisemitic incidents is alarming. The Anti-Defamation League (ADL) reported 51 incidents of anti-Jewish hate in just the first six months of the year. On October 7, 2023, marking the anniversary of the largest attack on Jews since the Holocaust, Idaho held a memorial, but tensions remain high. State Representative Ilana Rubel, whose family fled pogroms and the Holocaust, shared how these historical events deeply affect the local Jewish community. Community leaders like Rabbi Mendel Lifshitz call for solidarity and support, while others, such as Pastor Dave McGarrah, are already working to build bridges between different communities. Though small and often invisible, the Jewish community continues to face challenges in an environment where white supremacy and hate groups like the Aryan Nation still leave their mark.
#idaho#jewish#antisemitism#Youtube#comunidad judía#judaísmo#judaism#judío#jumblr#antisemitismo#cultura judía#adl
10 notes
·
View notes
Note
Cómo fue crecer en una familia evangélica en argentina?
Aburrido, digamos.
Técnicamente mi vieja es evangélica y mi viejo es católico, pero él nunca me crió con la iglesia, no le interesaba, así que podríamos decir que me crié evangélico. Después mi viejo se convirtió a la Iglesia Universal (sí esa de Brasil) y se hizo más evangélico que mi vieja, pero eso es otro tema.
El tema con el evangelismo es que teológicamente es básicamente lo mismo, pero sí además de lo obvio (no se cree en santos y en la virgen) hay cosas diferentes, como las canciones y las reuniones mucho movidas, el tema de las oraciones y hablar en lenguas que a muchos les choca (que yo no considero tan extraño como por ejemplo, las apariciones de la virgen o de los santos, ambas son expresiones de fe), pero en general, yo no hacía mucha diferencia entre las dos denominaciones.
En el contenido depende de cada pastor y de cada iglesia mucho más que los católicos. Hay pastores que son el estereotipo de "DIOS QUIERE QUE PAGUES EL DIEZMO" y otros de la teología de la prosperidad importada de EEUU estilo "DIOS QUIERE QUE TENGAS UN AUTO NUEVO". Hay elementos estilo stand-up y autoayuda que realmente no soporto. Pero también he conocido a pastores que son muy buena gente y han ayudado a mi familia con muchísimas cosas.
Yo ya me crié cuando era más común el evangelismo pero mi vieja y mis tías, que eran la única familia evangélica en su escuela, me contaron que les discriminaron varias veces en la escuela, decían que eran parte de una secta, les separaban de otros chicos, nada fuerte pero existía. A mí nunca me dijeron nada, pero de todas formas yo siempre fui mucho más suelto con estas cosas.
Igual, si alguien me pregunta soy cristiano y nada más (soy creyente, de verdad). Pero si te soy sincero muchas veces me sentí más cómodo en la iglesia católica. El individualismo que a veces tiene el evangelismo (a veces se van directamente a una adoración al dinero) no me simpatiza.
15 notes
·
View notes
Text

Inventario: 04056
Autor/a: El Greco (Lugar de nacimiento: Creta, 1540[ca]-1541[ca] - Lugar de defunción: Toledo, 1614)
Título: Adoración de los Reyes; La Adoración de los Magos / Epifanía
Materia/Soporte: Tabla
Técnica: Óleo
Dimensiones Con Marco: Altura = 64,50 cm; Anchura = 72 cm; Profundidad = 5 cm
Sin Marco: Altura = 45 cm; Anchura = 52 cm
Descripción: La Virgen, vestida de rojo carmín, con manto amarillento, está sentada en el centro de la composición, sobre un estrado. Lleva en brazos al Niño, casi desnudo, que alarga su mano derecha hacia una arqueta que muestra el rey anciano arrodillado vestido de amarillo, con un manto casi transparente con vueltas de piel. Tras él, se inclina otro rey con los brazos cruzados sobre el pecho, vestido también de amarillo con manto verde. A la derecha, en pie y de espaldas el rey negro, con túnica carminosa y manto rojo anaranjado, porta como ofrenda una copa cuya tapa levanta. Tras el Niño, San José, inclinado, y a la izquierda unos jinetes del séquito parecen alejarse.
Iconografía: Epifanía; Adoración de los pastores; Infancia de Cristo
Datación : 1568[ca]-1569[ca]
Contexto Cultural/Estilo: Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca: Venecia (Italia, Europa)
Clasificación Razonada: Obra muy juvenil del maestro pintada sin duda en Venecia y en fecha no lejana a la del políptico de Módena. En su composición son evidentes los recuerdos de Tiziano en los jinetes de la parte izquierda, como de Tintoretto en el movimiento todo de la composición y en ciertas audacias de color. Se data entre 1568 y1569, cuando El Greco lleva ya algún tiempo en Venecia y muestra un mayor dominio del lenguaje occidental
Forma de Ingreso: Donación al Estado
Información del Museo Lázaro Galdiano, en la web Colecciones en Red.
6 notes
·
View notes
Text
El hombre ha hecho de la Tierra un infierno para los animales. (Arthur Schopenhauer)
CARTA DE UN TRABAJADOR DE CENTRO ANTIRRÁBICO (2013)
Estimados:
Creo que nuestra sociedad necesita una llamada de atención.
Como responsable de una perrera, voy a compartir algo con ustedes… una mirada desde “dentro” si me lo permiten;
Antes que nada, todos los que son vendedores/criadores de animales deberían al menos trabajar un día en una perrera. Tal vez si ven la mirada triste, perdida, los ojos confusos, los harían cambiar de opinión sobre criar y luego vender a personas que ni siquiera conocen. Ese cachorro que acabas de vender terminará posiblemente en mi perrera cuando deje de ser un perrito lindo.
Entonces, ¿cómo te sentirías si supieras que hay una probabilidad del 90% de que ese perro nunca salga de la perrera si es que llega a parar allí? Sea de raza o no. El 50% de los perros que entran en mi centro, abandonados o callejeros, son de raza pura.
Las excusas más comunes que escucho son:
“Nos mudamos y no podemos llevarnos a nuestro perro/gato”.
¿En serio? ¿A dónde te mudas que no te permiten tener mascotas y por qué has elegido ese lugar en vez de otro donde sí puedas tenerla?
“El perro se hizo más grande de lo que creíamos”. ¡¿Y cuanto te pensabas que crecía un pastor alemán?!
“No tengo tiempo para ella”. ¿De veras? Yo trabajo 10 o 12 horas al día y aun así tengo tiempo para mis 6 perros.
“Está destrozándonos el patio”. ¿Y porque no lo tienes adentro con nosotros?
Siempre me dicen: “No queremos insistirte en que le busques un hogar, porque sabemos que lo adoptarán, es un buen perro”.
Lo triste es que tu mascota NO será adoptada y ¿sabes lo estresante que es una perrera? Bueno, pues déjame que te cuente:
Tu mascota tiene 72 horas para encontrar una nueva familia desde el momento en que la dejes. A veces un poco más si la perrera no está llena y consigue ingeniarselas para mantenerse completamente sano. Si se resfría, se muere.
Los gatos no se libran de una muerte segura.
Tu mascota estará confinada en una pequeña jaula, rodeada de ladridos y llantos de otros 25 animales.
Estará deprimido y llorará constantemente por la familia que lo ha abandonado. Si tiene suerte, y cuento con suficientes voluntarios, quizá podrán sacarlo de paseo ocasionalmente.
Si no, tu mascota no recibirá ninguna atención, aparte de un plato de comida deslizado bajo la puerta de la jaula y manguerazos de agua.
Si tu perro es grande, negro o cualquier raza “bull” (pit bull, mastín…) lo has conducido a la muerte desde el momento que cruzó la puerta. Esos perros no suelen ser adoptados. No importa lo “dulce” que sea o lo “amaestrado” que esté.
Si tu perro no es adoptado en las 72 horas desde su entrada y el refugio está lleno, será sacrificado.
Si el albergue no está lleno y tu perro es suficientemente bueno y de una raza atractiva, es posible que se pueda retrasar su ejecución, aunque no por mucho tiempo.
La mayoría de los perros se ponen en jaulas de protección y se les sacrifica si muestran agresividad.
Incluso el perro más tranquilo, es capaz de cambiar en este entorno.
Si tu mascota se contagia de la tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa canina) o cualquier otra infección respiratoria, será sacrificado de inmediato, simplemente porque en las perreras no tenemos recursos para pagar tratamientos.
Esta en nuestra mano que esto no vuelva a repetirse.
Y he aquí algo sobre la muerte para aquellos que nunca han sido testigos de cómo un animal, perfectamente sano, será sacrificado:
* En primer lugar, lo sacarán de la jaula con una correa. Los perros siempre piensan que van a dar un paseo, salen felices, moviendo la cola….
* Hasta que llegan a “la habitación”, allí todos frenan en seco. Deben oler o captar la muerte o sentir las almas tristes que se quedaron allí. Es extraño, pero sucede con todos y cada uno de ellos.
* Tu perro o gato se verá sujeto por 1 o 2 técnicos veterinarios, dependiendo del tamaño y de lo nervioso que este. A continuación, se le introduce un electrodo por el año y otro en el hocico, para ser electrocutados aullando de dolor
Esperemos que tu mascota no se asuste al sentirse presa. . Todos no “duermen” inmediatamente. A veces sufren espasmos durante un rato, se ahogan y se defecan encima.
* Cuando ha terminado, el cadáver de tu mascota será apilado como un leño, en un gran congelador trasero, con todos los otros animales, a la espera de ser recogidos como basura.
* ¿Qué sucede después? ¿Será incinerado? ¿Lo llevan al vertedero? ¿Lo convertirán en comida para mascotas? Nunca lo sabrás y probablemente nunca te lo plantearás. Solo era un animal y siempre puedes comprar otro, ¿no?
Espero que si has leído hasta aquí, se te hayan empañado los ojos y no puedas sacarlos de la cabeza, las imágenes que ocupan mi mente todos los días cuando vuelvo a casa desde el trabajo. Odio mi trabajo, odio que exista y odio saber que siempre existirá ....a menos que , la gente, cambie y se de cuenta de las vidas que perjudican son muchas más, aparte de la que dejas en la perrera.
Entre 9 y 11 millones de animales mueren a diario en las perreras y solo tú puedes parar esto. Yo hago todo lo posible por salvar todas las vidas que puedo, pero los refugios (protectoras) siempre están llenos y cada día hay más animales que entran que los que salen.
NO CRÍES O COMPRES MIENTRAS HAYA PERROS MURIENDO EN LAS PERRERAS.
Ódiame si quieres. La verdad duele y la realidad es lo que es. Sólo espero que con esto alguna persona haya cambiado de idea acerca de la cría, de abandonar su mascota en una perrera o de comprar un perro. Ojalá alguien entre alguien en mi trabajo y me diga “he leído esto y quiero adoptar”. Eso haría que mereciese la pena.
Por favor, si quieres que esto cambie, difunde esta carta.
ANÓNIMO DE UN TRABAJADOR DE ANTIRRÁBICO

12 notes
·
View notes
Text
"Mucha responsabilidad"
La vida de los pastores puede ser vista como un camino de soledad. La Biblia ofrece algunas perspectivas sobre el papel del pastor y las dificultades que pueden enfrentar.
Responsabilidad y carga: Los pastores tienen la responsabilidad de cuidar de su congregación, lo que puede ser una carga pesada. En 1 Pedro 5:2-3 se dice: "Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey."
Soledad en el liderazgo: A menudo, los líderes pueden sentirse solos en sus decisiones y responsabilidades. En Hebreos 13:17 se menciona: "Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría y no quejándose, porque esto no es provechoso."
Ejemplo de Cristo: Jesús también experimentó soledad en su ministerio. En Lucas 22:44 se menciona que en el jardín de Getsemaní, "y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra." Esto muestra que incluso el Pastor de pastores enfrentó momentos de soledad y angustia.
La importancia de la comunidad: Aunque la vida de un pastor puede ser solitaria, también es importante recordar que la comunidad de creyentes es fundamental. En Gálatas 6:2 se nos instruye: "Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo."
Esos versículos reflejan la complejidad de la vida pastoral, que puede incluir momentos de soledad, pero también la importancia del apoyo mutuo de los hermanos en la fé. Oremos por nuestros pastores para que Dios les de fuerza para seguir hasta el final y puedan decir: "He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida." 2 Timoteo 4:7-8
#Lucas#Hebreos#Galatas#1 pedro#biblia#ultimos tiempos#bendiciones#jesús#cristo#dios#palabra de dios#pastores#videos cristianos#alabanza#2 Timoteo
4 notes
·
View notes
Text
Las Tradiciones de Europa
Por Alain de Benoist
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Hallowe'en y Samhain
En Inglaterra Hallowe'en (o All Hallows Eve, Víspera de Todos los Santos) marca el inicio del periodo de Allhallowtide, que incluye las Vigilias y el Día de Todos los Santos (31 de octubre-1 de noviembre), así como la Fiesta de los Difuntos (2 de noviembre). Desde tiempos inmemoriales, este periodo se ha asociado a historias de fantasmas, espectros y muertos. Al instituir el Día de Todos los Santos, la Iglesia no hacía sino retomar una antigua tradición pagana. En el siglo VII la fiesta de Todos los Santos – la fiesta de «todos los santos» del cielo – seguía celebrándose el 13 de mayo. En 835 se trasladó al 1 de noviembre. La Fiesta de los Difuntos, el 2 de noviembre, data (en su forma actual) del año 988. En la época pagana, era el momento del año en que se honraba a los antepasados muertos y a todos los que habían fallecido en la comunidad. Se decía que en ese momento el mundo de los vivos y el de los muertos entraban en comunicación; los muertos salían de sus tumbas y los dioses subterráneos se manifestaban.
Entre los celtas, esta solemnidad se llamaba Samhain o Samain (o Samuhin) y marcaba el comienzo del nuevo año pastoral. Celebrada la noche anterior al 1 de noviembre, era una de las cuatro fiestas más importantes del mundo celta (las otras eran Imbolc, el 1 de febrero, Beltaine, el 1 de mayo, y Lughnasa, en agosto). Era una época de «gran peligro y vulnerabilidad espiritual» (1), por lo que era un periodo para llevar a cabo importantes ritos adivinatorios y mágicos (destinados a alejar la mala suerte y a conseguir la ayuda del Otro Mundo).
En Irlanda fue en Samhain cuando el Dagda (el dios «sabio y recto» que también recibe el nombre de Eochu Ollathir Ruadrofessa) se unió a la diosa Morigu, reina de los espectros y del inframundo, quien, un año antes de la gran batalla de Mag Tured, le dio las instrucciones para destruir el Fomore. Ese día también se celebraban sacrificios a Crom Cruaich, sin duda para apaciguar los poderes del mundo inferior y contribuir a la fertilidad.
En Gales, la costumbre era encender hogueras en las colinas y prenderlas; asimismo, en Irlanda, el primer fuego se encendía en un lugar que llevaba el nombre de Tlachtga, hija de Mog Ruith, y con él se prendían todos los hogares de la isla.
Jan de Vries señala que en Irlanda la palabra «sam-fuin» significa «el final del verano», pero que Samuhin significa en realidad «reunión, encuentro». Y añade: «¿Qué representa este Samuhin? ¿Qué tipo de ‘reunión’ es? Desde luego, no la reunión de los rebaños porque la temporada de pastoreo está llegando a su fin. Sería un significado demasiado plano. Tampoco basta con pensar en el contacto entre los vivos y los muertos, aunque tal relación es ciertamente posible» (2). De Vries recuerda a continuación el episodio de la unión de Dagda y Morigu. «Una vez más», escribe, «nuestra fiesta está vinculada a la unión de un dios con la diosa de los infiernos. Esto no excluye la posibilidad de que, precisamente en esta función, haya dispensado fertilidad; en ese caso, el Samuhin también contaría entre las ceremonias agrícolas de Irlanda» (3).
Tras la absorción cristiana de la antigua fiesta celta muchas tradiciones continuaron existiendo, aunque con un significado diferente. Estas hogueras siguen existiendo hoy en Inglaterra, pero se han trasladado al 5 de noviembre (Día de Guy Fawkes), con un nombre diferente. A diferencia de las hogueras de Beltaine, que se encendían al amanecer, las hogueras de principios de noviembre se encienden al anochecer; se dice que es una forma de ahuyentar a las «hadas» y las «brujas», que han ocupado el lugar de los espíritus malignos de la época pagana. Las hogueras se encienden con gran ceremonia, al son de trompetas y cornetas, y a veces con bailes. A.D. Cummings (Old Times in Scotland, 1910) cuenta que, hacia 1840, el sheriff Barclay, que viajaba de Dunkeld a Aberfeldy (Escocia) el 1 de noviembre, vio cómo se encendían no menos de treinta hogueras, rodeadas de bailarines, en las colinas de la región. A finales del siglo pasado, los jóvenes de los pueblos también participaban en competiciones y «luchas» tradicionales, probables representaciones de un enfrentamiento entre los espíritus «buenos» y «malos».
La manzana y los juegos de otro mundo
En Escocia el objetivo de las hogueras de Hallowe'en era «quemar a las brujas». ¡En la región de Aberdeen, los muchachos bailaban alrededor de la pira cantando: Gie's a peat t'burn the witches! A continuación, las cenizas se esparcían cuidadosamente por una superficie lo más amplia posible. En Balmoral, en tiempos de la reina Victoria, se encendía una gran hoguera frente al castillo, justo delante de la entrada principal, y los gaiteros desfilaban a su alrededor llevando en efigie la cabeza de una conocida «bruja» local llamada Shandy Dann. Esta «bruja» era juzgada solemnemente, condenada a la hoguera con no menos solemnidad y finalmente quemada, para gran alegría de todos los presentes (4). En Gales existen costumbres similares: al final de la ceremonia, los mozos del pueblo salían en plena noche a cazar al hwch ddu gwta, un animal mítico (una cerda negra) especialmente temido.
Tanto entre los galeses como entre los escoceses, otra tradición de Hallowe'en consiste en que, durante la consumación del fuego, todos los presentes marcan una piedra blanca y la arrojan a la pira. A la mañana siguiente, cuando las cenizas se han enfriado, todos deben volver al lugar para intentar encontrar su piedra. Se considera de muy mal agüero no encontrarla (o encontrarla en mal estado, rota, etc.) ... Una variante de esta costumbre se encuentra en el norte de Lancashire y se llama Lating the Witches: esta vez, consiste en subir a la ladera de una colina la noche de Hallowe'en, entre las 11 de la mañana y medianoche, llevando una vela encendida. Si la vela se apaga, es de mal agüero. Son los pequeños «juegos condicionales» («si consigo esto o aquello, iré al cielo», «si fallo, iré al infierno») que constituyen uno de los sectores más «exitosos» del folclore popular.
También hay muchos juegos de Hallowe'en. En algunas partes de Inglaterra, la noche de Hallowe'en se conoce como Nutcrack Night o Crab Apple Night, o Apple Candle Night, precisamente en referencia a estos juegos, que a menudo implican velas y manzanas.
La mayoría de estos juegos son muy ruidosos y corresponden a la algarabía tradicional de las fiestas populares y rurales paganas. Uno de los más populares, el Robo (Robbing o Ducking) de manzanas, se juega con una gran bañera llena de agua en el que flotan manzanas. Con las manos atadas a la espalda, los jugadores intentan atrapar las manzanas con los dientes. El juego conocido como «Ducking for money» se juega de forma muy parecida, salvo que las manzanas se sustituyen por monedas, que los jugadores tienen que recoger sumergiendo la cabeza en el agua, como si fueran «patos» (Ducking). El ganador no sólo se queda con la moneda que ha cogido, sino que también tiene garantizada la buena suerte durante todo el año. (Esto es precisamente lo que hace que el juego sea... algo más que un juego). Otros juegos de Hallowe'en son Bob Apple (las manzanas suspendidas de vigas por cuerdas se mueven girando o balanceándose y hay que agarrarlas con los dientes), Apple And Candle (una manzana y una vela encendida se colocan en cada extremo de un tablero; el tablero se suspende de una viga, se pone en movimiento y hay que agarrar la manzana con los dientes sin quemarse con la vela), etc.
Muchos de estos «juegos» tienen un aspecto adivinatorio que, en la época pagana, probablemente se tomaba muy en serio (entrar en comunicación con el mundo de los muertos era una oportunidad para cuestionar el destino e intentar «leer el futuro»). Las «preguntas» que se hacían, como es lógico, se referían principalmente a cuestiones amorosas y (para)matrimoniales: ¿seremos felices en el amor, nos casaremos el año que viene, etc.? Algunos ejemplos: se colocan dos nueces en una parrilla al rojo vivo (una nuez para el chico, la otra para la chica); si se cuecen juntas sin reventar, la unión será feliz. Una manzana se pela con cuidado para obtener una larga «cinta de cáscara»; ésta se arroja sobre el hombro del interesado y se dice que dibujará la inicial de la mujer que se convertirá en su esposa. A tal o cual hora de la noche, se come una manzana mirándose en un espejo; cuando se come la manzana, la imagen del «futuro» aparece en el espejo, etc. (Es interesante observar la implicación de la manzana en todos estos juegos. No olvidemos que, para los celtas, el Otro Mundo – aquel al que Arturo es llevado al final de su existencia terrenal – es un vasto recinto sembrado de manzanas. La isla de Avalon es un manzanar: la palabra bretona para manzana es aval. Esta isla parece ser idéntica a la isla de Abalum, la isla del ámbar de los antiguos germanos. El nombre de Apolo (Abellio en Aquitania, Beli en la mitología galesa), vinculado a los territorios nórdicos y al «país del ámbar», contiene la misma raíz que el bretón «aval», el alemán «apfel» y el inglés «apple».
En Inglaterra, como hemos dicho, las festividades del Día de Guy Fawkes (5 de noviembre) han absorbido muchas costumbres derivadas de Hallowe'en/Samhain. Estas fiestas se caracterizan, entre otras cosas, por desfiles iluminados con antorchas en los que los niños utilizan máscaras cortadas de verduras como remolachas y calabazas (y perforadas para dejar pasar la luz). Estas máscaras se llevan en un pincho con una vela en su interior y se cuelgan de las farolas, con la bendición de las autoridades, la noche del 31 de octubre, ¡para traer buena suerte a todos los habitantes!
Extracto del libro Les Traditions d'Europe
Notas:
1. Anne Ross, Everyday Life of the Pagan Celts, B.T. Batsford-G.P. Putnam, London-New York, 1970, p. 153.
2. La religion des Celtes, Payot, 1963, pp. 237-237
3. Ibid., p. 238
4. Alexander Macdonald, Scottish Notes and Queries, vol. III et IV, 1891-1901
5. Ibid.
7 notes
·
View notes
Text
“Dios no es un ser entre otros seres, sino el fundamento del mismo ser”
Paul Tillich

Paul Johan Tillich fue un existencialista cristiano germano-estadounidense nacido en Starzeddel Brandemburgo en la actual Polonia en agosto de 1886, ampliamente considerado como uno de los teólogos más influyentes del siglo XX.
Paul era el hijo mayor de tres hijos con dos hermanas, y su padre era un pastor luterano conservador de las provincias mas antiguas de la Iglesia estatal evangélica de Prusia y su madre una vital pero inflexible ama de casa calvinista.
A la edad de 14 años fue enviado Konigsberg in Der Neumark (actualmente Polonia) a estudiar y alojado en una pensión en donde para superar su soledad solía leer la Biblia mientras se encontraba con ideas humanistas en la escuela. Su madre muere cuando Tillich contaba con 17 años.
En 1900 su familia se traslada a Berlin, en donde su padre había aceptado un puesto en el Consistorio Real, y entre 1904 y 1909, Paul cursa estudios de teología en las universidades de Berlín, Tubinga y Halle.
Entre 1908 y 1918 desarrolla su labor como pastor en el entorno de Berlín, enseñando entre 1919 y 1924 en la Facultad de Teología berlinesa y encabeza durante esos años un grupo de trabajo de orientación socialista en la que trata temas concernientes a la situación religiosa de la época.
Durante 1924 a 1933 desarrolla su docencia en teología, y filosofía en la región de Marburgo, Dresde y Francfort del Meno, hasta la llegada del nacional socialismo a Alemania, trasladándose con su familia a Nueva York en donde realizará una intensa labor publicística e intelectual, abandonando el socialismo religioso y orientándose hacia la antropología y la filosofía de la existencia.
Sus logros mas anunciados fueron los escritos y publicados en 1951 denominado “Teología sistemática” y en 1952 la publicación titulada “El coraje de ser”.
En el primer libro, Tillich examina las tensiones internas en la estructura de la razón y el ser, fundamentado en un estudio de ontología, y en su publicación titulada “El coraje de ser”, examina las ansiedades ónticas (del ser), morales y espirituales a lo largo de la historia y en la modernidad.
Ambos trabajos le concedieron el reconocimiento internacional, lo que lo llevó a impartir pláticas en la universidad de Aberdeen y a un nombramiento en la Harvard Divinity School en 1955, en donde fue profesor universitario, y uno de los 5 mas prestigiados profesores en Harvard.
Tillich utilizó un concepto del Ser a lo largo de su obra filosófica y teológica, y parte de su trabajo tiene relación con la ontología fundamental de Martin Heidegger.
Para Tillich, el Ser sigue siendo el contenido, el misterio y la eterna “aporía” del pensar, en donde ninguna teología puede suprimir la noción del ser como potencia del ser. Uno no puede separarlos. En el momento en el que Dios ES o tiene que SER, surge la pregunta de como se entiende su relación con el ser, y la única respuesta posible parece ser que Dios es el ser mismo, en el sentido de poder ser o el poder de conquistar el no ser.
A lo largo de la mayor parte de su trabajo, Tillich proporciona una vision ontológica De Dios como el ser en si mismo, la base del ser y el poder del ser, uno en el que Dios está mas allá de la esencia y la existencia.
A diferencia de figuras medievales como San Anselmo, Duns Scoto y Guillermo de Ockham en donde al ser Dios el ser existente mas alto, se le podían atribuir predicados tales como omnipotencia, omnipresencia, bondad, justicia, santidad etc. Tillich critica este modo de discurso al que denomina “teoísmo antológico”, y argumenta que si Dios es un ser, incluso si se trata del ser más alto, Dios no puede llamarse propiamente la fuente de todo ser.
Tillich aborda cuestiones tanto ontológicas como personalistas con Dios, y la relación de la humanidad con Dios, refiriéndose a otro tipo de teísmo como el encuentro “divino-humano”, un encuentro con el “Totalmente otro”, compartiendo similitudes con las concepciones helenísticas y patrísticas de Dios como “la fuente no originaria de todo ser”, señalando que Dios es “la respuesta a la pregunta implícita en la finitud del hombre…el nombre de lo que concierne al hombre en última instancia”. Esto se manifiesta notablemente en su comprensión de la fe como preocupación última.
La clave para entender la teología de Tillich es lo que él llama el “método de correlación”, un enfoque que correlaciona las ideas de la revelación cristiana con las cuestiones planteadas por el existencialismo , los análisis filosóficos y los psicológicos.
Además del trabajo de Tillich en teología, también fue autor de muchos trabajos en ética, filosofía de la historia y religión comparada. El trabajo de Tillich continúa siendo estudiado y discutido en todo el mundo.
Tillich murió en octubre de 1965, 10 días después de haber sufrido un infarto, en la ciudad de Chicago en donde era profesor John Nuveen de Teología en ésta Universidad.
Fuentes: Wikipedia, herder.com.mx, Pedro Castelar (Universidad Pontificia Comillas)
#citas de reflexion#citas de la vida#filosofos#teologos#citas de escritores#frases de escritores#frases de reflexion
16 notes
·
View notes
Text
• Muchos se preguntan •
¿Dónde está mi Pastor o mi Lider que no me ha llamado, ni me ha visitado ?
.- Creo que el Pastor o Lider continúa en el mismo lugar donde lo dejaste.
¿Sabías que tu Pastor también es una oveja del Señor?
¿Sabías que el Pastor también es tu prójimo? Sí, ¡tu prójimo!
Pero a veces nos deleitamos en nuestros sillones de juicio, a evaluar por qué no llega, nos dedicamos a lanzar pensamientos de división a otros por qué el super Pastor,super ministro o super Lider no te ha llamado.
.- Créeme, hay gente que pretende que el Pastor envíe 300 mensajes y 250 Llamadas a todas las personas que lidera,
¡QUE NO SON NADA FÁCILES! ... pero tu que solo tienes un Pastor, ni los buenos días le das, es más “Dejas en Visto” los mensajes que te escribe en los grupos de la Iglesia local, ni un like le das como respuesta de que lo recibiste.
.- Se diferente, madura,crece,ayuda a mantener la fe y la unidad de la Iglesia, probablemente el no ha dejado de trabajar en la obra, tal vez otros han llegado con nuevas necesidades, nuevos retos,recuerda que no eres único..
¡es toda una grey!
.- A veces los "Ministros" Pastores se cansan de tanto ser ignorados y de intentar atraerte al "redil".
Hay mucho trabajo y decepciones en el camino
,seamos comprensivos y pongámonos en sus zapatos, así sea por un momento.
*Hebreos 5:13*
"Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido."
¿Se te perdió el Pastor? ¿Se te perdió tu Lider?
Búscalo tal vez te necesita, no como una "oveja" sino⁰ un hermano en la fe.
Ora por el, por sus luchas y necesidades que por obvias razones nadie lo sabe...
Créditos al autor..

#pastor chris#diosesbueno#diosesamor#dios#diostebendiga#palabradedios#palabradevida#bible scripture#versiculosbiblicos#reflexiones cristianas#reflexiones
8 notes
·
View notes
Text

Arcano Mayor VI: Los enamorados
Esta carta nos remite a una gran historia mitológica: El Juicio de Paris. El joven príncipe troyano, abandonado por su padre Príamo, vive en el bosque como un pastor y sus preocupaciones parecen ser menores. Pero un día, se le aparecen tres diosas que le piden elegir a la más hermosa. Por supuesto que las tres lo sobornaron, deseosas de tener tan preciado título. Atenea le prometió sabiduría y victorias en las futuras batallas que librara; Hera le prometió muchos reinos y convertirlo en el gobernante más poderoso de todos; por su parte, Afrodita le ofreció como esposa a la mujer más hermosa del mundo, a Helena de Esparta.

Tanto el análisis del arcano 6 como el de esta historia mitológica no debe hacerse de forma literal. Las tres diosas representan tres cosas distintas que el ser humano ambiciona en diferentes etapas de la vida: Afrodita - amor, Hera - poder, y Atenea - sabiduría. Dado que Paris era un muchacho joven sin mayores ambiciones, que no se imaginaba que era hijo de un rey —por lo tanto, no creyó que libraría batallas en el futuro o podría aspirar a ser un rey—, eligió a Afrodita. También, su juventud y deseo lo hicieron querer desposar a una hermosa mujer. La decisión de Paris provocó la destrucción de un reino, Troya, y el nacimiento de otros nuevos.
Así como el príncipe troyano, constantemente debemos tomar decisiones que, si se toman a la ligera o sin equilibrar el sentimiento, la emoción, el pensamiento y la intuición; pueden tener grandes consecuencias. Absolutamente toda decisión, nos parezca buena o mala, tendrá consecuencias; pero a veces esas consecuencias son necesarias en uno u otro momento.
Explora tu mundo interior y todo lo que le rodea a través de la seductora magia de los símbolos del Tarot 💫🔮
Imagen: Tarot Rider-Waite.
www.tarotdeana.tumblr.com
Lee mitos griegos aquí.
Lee mitos coreanos aquí.
Lee mitos japoneses aquí.
#tarot#cartomancia#tarot reading#ocultismo#ocultista#tarot cards#brujería#witchcraft#artes ocultas#cosas de brujas#the lovers#Paris#Troya#Helena#mitología griega#wicca#wiccan
7 notes
·
View notes
Text
Después de ocurrirme todo, me ocurrió el vacío. Hay un límite en el placer que obtuve de las formas; en esto no soy como vosotros, no necesito liberarme en otro cuerpo, no necesito protección fuera de mí. Mis pobres e inspiradas criaturas, sois mi distracción, finalmente, meras restricciones; sois un poco como yo demasiado pequeñas para complacerme. Y tan inflexibles; queréis cobrar por adelantado vuestra ausencia, cobrar con alguna parte de de la tierra, algún recuerdo, del mismo modo que una vez fuisteis premiadas por vuestra labor, y del escriba recibió su pago en plata y el pastor en cebada aunque la tierra no dure eternamente, no estos minúsculos trocitos de materia. Si pudieseis tan solo abrir los ojos me veríais, veríais el vacío del cielo reflejado en la tierra, los campos desiertos, sin vida, cubiertos de nieve. Luego la blanca luz sin el disfraz de la materia.
—Louise Glück, «Final del verano» en El iris salvaje. Traducción de Eduardo Chirinos.
Louise Glück murió hoy, 13 de octubre de 2023, a los 80 años. Si bien se especula que la causa de muerte es cáncer, está ampliamente documentado el impacto que la poeta sufrió por su anorexia nerviosa.
24 notes
·
View notes