#oc provincias argentinas
Explore tagged Tumblr posts
Note
Holis, esto es una pregunta de dos partes. Espero que no sea molestia.
1- Recuerdo ver en uno de tus cómics que mencionas que Tina es de padres humanos. Creo que también dijiste que estos padres serían españoles cierto? Me interesa saber como explorarías este tema. ¿Como eran sus padres? Si es que tienes eso datos claro. ¿De que región de España inmigraron? Se que mencionaste también que Tina vio a Antonio como una figura paterna pero no tienen relación sanguínea. ¿Antonio sabía esto? ¿Fue tu intención darles paletas similares?
2- Está segunda pregunta viene de la pregunta previa. Me gusta la diversidad entre tus personajes, pero igual me interesa como eliges caracterizar a Tina. Es una mujer muy hermosa, y me interesa si también haces esto que hacen muchos Oc de que cierto aspectos físicos representen cosas del país. Si es el caso, ¿cuáles serían estos atributos?
Ojalá esto no sea molestia o que llegue a ser medio ignorante ;-;
Bueno ojalá que estes teniendo buen día!
Tu ask me inspiró a hacer este dibujito! Es algo super sencillo porque no quería complicarme con sus ropas de época, solo dar una idea de cómo lucían.
Tristán proviene de Galicia, porque quería reflejar de algún modo lo significativa que es la comunidad gallega y su presencia en Argentina. SIN EMBARGO!!! esto no quiere decir que los gallegos eran la mayoría de los españoles durante el período de colonización, de hecho la inmigración gallega masiva es un fenómeno que ocurre siglos después. Para esta época, los gallegos no eran los colonizadores y pobladores más abundantes, pero haberlos, habían, así que Tristán es una especie de "foreshadowing", un guiñito al futuro.
En cambio, el origen de Clara sí hace alusión a la colectividad más activa y presente en los inicios de Argentina, que es la comunidad andaluza. Actualmente, los andaluces son la segunda colectividad española más importante en Argentina, detrás de la gallega, pero ellos estuvieron allí consistentemente desde el principio.
Estoy barajando dos posibilidades con el origen de Clara, porque no me termino de decidir. Primeramente la imaginé como una mujer andaluza que conoció a Tristán en Cádiz, se casaron y vinieron juntos a América. Pero también considero la posibilidad de que ella sea la primera generación de mestizos en Asunción, hija de un andaluz y una mujer guaraní, y que al contraer nupcias con Tristán en el Paraguay, el nuevo matrimonio formó parte de las primeras corrientes de pobladores que se establecieron en el norte argentino y fundaron las ciudades de Santiago del Estero y Tucumán.
En cualquiera de los dos casos, ellos vienen del Paraguay a asentarse en el norte argentino, donde nace chikitina, y al año de su nacimiento (aproximadamente en los tardíos 1560s) sus padres mueren durante uno de los múltiples enfrentamientos con los pueblos nativos que eran hostiles a los españoles en la zona. Tristán muere por una infección en una herida mal curada, y Clara muere a los días, desprotegida, intentando escapar con su hija en brazos. Días más tarde, otros españoles encuentran el cuerpo inerte de Clara con la bebé intacta y prendida a su pecho, del cual aún salía leche. Lo consideran un milagro de La Providencia y se llevan a la bebé, quien pasa a estar al cuidado de unas monjas. Al cabo de unos años, las mujeres se dan cuenta de que chikitina no crece como una persona normal, y llegan a la conclusión de que su condición milagrosa es una señal de que ella es una de esas personas especiales, una aeternus.
Dan aviso a las autoridades y así Antonio eventualmente se entera de que ha aparecido una nueva inmortal, cosa que no es poco común en esta época de conquista, expansión y fundaciones. Antonio (o tal vez Fátima/Andalucía) la bautiza y le dan el nombre por el que la conocemos, Agustina García. Ella pasa a estar al cuidado de los mismos que cuidan a Tucumán y las provincias del norte, y así pasan décadas y siglos en los que Tina pasa su infancia temprana sin un rol definido. Técnicamente no tenía un "nombre geográfico" aún, pero ya desde ese entonces se referían a ella como "la Argentina", que en ese entonces hacía alusión a las tierras españolas al sur del Alto Perú. En 1776, chikitina recibe por primera vez un rol definido y se convierte en el Virreinato del Río de la Plata, se muda a Buenos Aires y el resto es historia.
¿Sabía Antonio que Tina lo miraba como un padre? No, pero no le resultaba extraño porque seguramente más de un latino lo miraba con esos ojos. Simplemente no tuvieron una relación personal lo suficientemente cercana como para darse cuenta de lo que anhelaba una de los muchos chiquillos del nuevo mundo.
¿Es intencional que sus paletas de colores sean parecidas? ¡Totalmente! Básicamente, concebí el diseño de Tina en 2010 de esta manera:
Y con respecto al tema de si hay alguna parte de su cuerpo que represente aspectos geográficos del país... realmente no, aunque me gusta imaginar que tiende a sufrir mucho frío en los pies, en alusión al sur del país jsjsj. También podríamos decir que su figura curvilínea y apariencia de mujer joven y fértil responden a la fertilidad de sus campos, pero eso es más bien una parte más de su construcción como alegoría. No hay referencias puntuales a lugares geográficos en su cuerpo ni en ninguno de mis ocs.
PD: Olvidé aclarar que Agustina no sabe absolutamente nada acerca de sus padres, ni su origen. No quedaron registros de su nacimiento y los españoles que la encontraron no pudieron identificar a su madre tampoco. Ella solo a veces trata de imaginar cómo pudieron ser sus padres, pero no le da muchas vueltas al asunto.
#reply#el milagro de chikitina y su mamá es una referencia a la leyenda de la Difunta Correa#APH Argentina#my art#doodles
27 notes
·
View notes
Note
Oh, así que no planeas en tener un oc para Argentina y solo enfocar en las Provincias ocs? :0
¡Exacto! Mi lore se enfoca en las provincias argentinas y en lo que hicieron a lo largo de la historia. Sin embargo, sigo necesitando a un personaje de Argentina para retratar algunos acontecimientos ya que hay una relación nación-provincia que es imposible de ignorar 👁 entonces para cubrir esa necesidad utilizo el OC de mi amiga DolceMinerva
(Aprovecho para subir la comisión que le hice jajaja)
Durante estos años con Flopy estuvimos desarrollando el lore de las provincias junto con el lore de Argentina ya que ambos se necesitan para tener una buena narrativa 🫶 También podrán ver un poco de la dinámica de Argentina-provincias en el cómic que estoy preparando sobre La Rioja! 🥰
63 notes
·
View notes
Text
Hace un año en el Ask ... 👇 👇 👇
y... AL FIN LLEGÓ LA LISTA DEFINITIVA (?) que mencionaron a raíz de esta publicación!
PARTE 1
BONUS
((Con el fin de que no sea tan largo el post por las cantidad de imágenes, decidimos dividirlo en 2. Estén atentos a la segunda parte :D!))
#consigna de pareja dupla grupo#consigna1#Mendoza san juan#cuyo#chubut santa cruz#Santa fe Córdoba#oc provincias argentinas
14 notes
·
View notes
Text
Nuevos OCs de mi Argentina Post-Magicapocalíptica:
Tomás
Aspecto: Hombre muy alto y flaco, de más o menos 25-26 años. Cabello castaño enrulado, ojos verdes y piel blanca bronceada. Tiene una barba un poco desacomodada. Siempre viste ropa de campo, botas, un pañuelo rojo y un sombrero de cuero. En su forma de lobizón tiene el aspecto de un aguará guazú enorme con brillo inteligente en los ojos.
Tomás no sabe bien donde nació ni quién fue su padre. Se crío con su madre en un rancho a las afueras de Puerto Tirol, Provincia del Chaco, y eso le dio experiencia sobre como manejarse en la solitaria noche. Tomás es un hombre callado, muy amable, amante del vino, a veces fácil de distraer, pero extremadamente hábil con un cuchillo y montando un caballo, además de poseer una amplia compilación de sabiduría popular que ni él recuerda de donde salió. Sus habilidades y su falta de temor a los espíritus nocturnos lo hacen un excelente mensajero y repartidor, una trabajo escencial que mantiene a los pueblos del litoral unidos en un mundo peligroso.
Tomás tiene un secreto. Desde que tiene 18, más o menos, se transforma en un lobizón, en un aguará guazú gigante que acecha los montes. Aunque con práctica ha podido mantener el control de esta forma, sigue siendo azotado por el instinto de la caza y el salvaje llamado animal. Afortunadamente, los aguará guazú son animales dóciles, aunque no por ello menos temidos, y los lobizones son acusados de conspirar con los espíritus nocturnos cuando no de asesinos sedientos de sangre. Pocas personas saben de su secreto. Al menos la soledad de ser mensajero lo ayuda a ponerlo en buen uso.
Estela
Aspecto: Mujer petisa y flaca, de más o menos 26-28 años. Cabello negro, largo y lacio, piel morena y ojos marrones; a veces con reflejos extraños. Viste vestidos negros o tremendamente coloridos, sin intermedio. Lleva un crucifijo, pulseras con imágenes de varios santos, y diversos amuletos.
Estela nació en Santo Tomé, Provincia de Corrientes, y se mudó a la ciudad de chica con sus dos madres, quienes le enseñaron el arte de curar, de las hierbas, de los payés y hechizos, y varias otras cosas más. Estela es una mujer muy inteligente, experta en absolutamente todo lo que sea sobrenatural y más, y con una actitud agresiva e independiente... por no decir caótica. Desafortunadamente esto le ha acarreado la desconfianza y la enemistad de más de una persona que la acusa de bruja, y no sin razón. Estela es una mujer muy curiosa, y su casa tiene una extensa colección de artefactos, cachivaches, y otras “boludeces que para algo servirán”.
Tomás acudió a Estela por su “condición”, ella le asegura que no tiene nada de malo y que incluso la puede usar para el bien. Normalmente vive en su “consultorio” atendiendo males de amores, pero suele sumarse a los viajes de Tomás para buscar “cosas que necesita” y tomar un poco de aire.
Y otros personajes:
Abril: La dueña de la única tienda de electrónica que todavía existe en Chaco, Abril se dedica al riesgoso negocio de arreglar tecnología vieja y posiblemente embrujada. También tiene algunos CDs, cassettes, y VHS de programas y música vieja que no existe más. Es tímida pero siempre quiso viajar fuera de la ciudad. Tiene anteojos pese a ser el post-apocalipsis.
Ricardo: Nadie sabe de donde salió, pero se proclama el cura de una iglesia abandonada; el obispo de Resistencia no está tan seguro. El Cura Rick sabe de teología, filosofía, biología, química, astronomía, gastronomía, mecánica, tocar la guitarra, y un montón de cosas más. Se cree el “padre” del equipo, pero nadie está de acuerdo. Tiene una escopeta con la que según él mató demonios y pedófilos.
El Pomberito: Sí, El Pomberito es un personaje. Nadie está seguro si es uno, si son varios, o si es el mismo replicado en varias partes, pero siempre está dando vueltas, pidiendo alcohol y cigarrillos, y haciendo comentarios inapropiados. Es también un guardián del monte y el que más contacto tiene con las personas, así que a veces vale la pena aguantar sus “ocurrencias”.
Y que hace esta gente? Bueno más que nada vagar entre los pueblos del litoral, las ruinas de las ciudades, el monte viviente, los ranchos abandonados, los esteros solitarios, los rios y riachos, y las ruinas del puente Chaco Corrientes, haciendo cosas como:
entregar paquetes y cartas porque la red de SMS está caida hace como 500 años
arreglar cosas electrónicas que quedan de por allá en 2012
exorcisar diversos demonios y maldiciones
tomar vino copiosamente
comer un buen asado bajo las estrellas
tratar de evitar que Tomás haga desastre cuando se transforme en un guau guau gigante
ayudar a la gente que vive en medio del monte
tratar de hacer andar viejos casettes de Soda Stereo
tener coloridas discusiones con el pomberito y con otras variadas figuras mitológicas locales
caminar por las ruinas de la costanera
tratar de evitar los espíritus rapaces y desconocidos de un mundo muerto y buscar refugio para pasar la noche sin que ellos los alcancen más que con sus sozollos lejanos, un recordatorio eterno de que el mundo pasado ya fue y ahora viven en un mundo donde la humanidad ya no tiene el control, y quizá nunca lo tuvo
tomar tereré
#cosas mias#no sé como etiquetar este setting...#lo voy a poner como el lobizón y la bruja por ahora#el lobizón y la bruja
27 notes
·
View notes
Note
Pregunta super random pero, desde hace cuánto creaste a Agustina? Osea en qué momento decidiste crear un OC de Argentina? Hubo una versión beta de Agustina?
Lo pregunto porque el desarrollo de esta OC siempre me ha llamado la atención, en la superficie parece solo un OC bien documentado pero ya viendo las publicaciones más viejas me entero que es un proyecto que ya desde 2012 tenia forma. Venga que yo en 2012 apenas tenía 5, vagamente desarrollando mi percepción de la realidad mientras Agustina ya existía xd
"Apenas tenía 5 y Agustina ya existía"....
¡Tina existe desde el 2010! Cuando yo tenía 13 años. Conocí Hetalia gracias al mundial de Sudáfrica, cuando empecé a buscar cosas sobre la selección argentina en deviantART y empecé a encontrar dibujos sobre países humanizados. Luego comprendí que se trataba de un anime, intenté empezar a ver los primeros capítulos y... no entendía nada jaja. No entendía el humor, y perdí el interés tan pronto como vi que no iba a aparecer Argentina, así que por varios meses sólo seguí a los artistas y grupos que tenían ocs latinos y consumía su contenido de forma pasiva. Luego un poco más a fin de año me empecé a interesar por la ship que hoy en día sigue siendo mi otp gracias a una artista que la mencionó (ella era una de las pocas que tenía un oc de Argentina mujer en ese entonces) y fue tal el hiperfix que me agarré que cuando ya no había nada más para ver de ellos en deviantART, me di cuenta que yo iba a tener que crear lo que quería ver, y así nació Tina, y así estamos 🤣
No conservo los primeros dibujos que hice de ella en ese tiempo porque siempre dibujaba detrás de mis apuntes del colegio y fotocopias, creo que este es el único dibujo de 2010 que sobrevivió:
Y luego tengo algunos dibujos de enero de 2011 cuando hice su primer "diseño oficial", para ese entonces ya estaba 100% obsesionada con Hetalia:
Nótese que siempre estaba acompañada de una vaquita de peluche con vida propia que se llamaba Marta, era como una especie de Hello Kitty vaquita inspirada del muñeco que China siempre llevaba, o el oso que siempre acompañaba a Canadá. Infaltable el rulito de Romano porque ¿es un oc de Argentina si no tiene un rulo como el de los Italia?
Al cabo de unos meses (marzo-abril del 2011) empecé a sentir la necesidad de que Tina tenga a sus vecinos para interactuar, así que aquí están algunos diseños beta de mis ocs, las Islas Malvinas iban a ser originalmente dos niñas, pero pronto descarté ese concepto.
También intenté diseñar un oc de Chile y para ese entonces ya pensaba hacer un oc de Buenos Aires que acompañara a Tina, pero los dejé de lado. Tuvieron que pasar muchos años para que diseñara mis ocs de Chile y Paraguay, los creé en 2019. Más tarde ese mismo año diseñé a mis ocs de las provincias de la región de Cuyo; al año siguiente, apareció Juanma, mi oc de Buenos Aires!
9 notes
·
View notes
Note
Me surgió una duda 👀 ,¿tu oc de CABA le tira la bronca a las provincias o viceversa?
Pregunto porque siento que la rivalidad porteño-provinciano es algo bastante remarcado (y para mí, bastante gracioso a veces 😅)
Yo no diría que les tira bronca o malicia, pero sí los mira desde una visión condescendiente, hay un concepto de "otredad" que se ve claramente en donde ella se siente diferente al resto, por sus orígenes, por la ciudad que representa, por su estilo de vida, por sus experiencias... no es que no pueda llevarse bien con las provincias, porque todos tarde o temprano tienen que convivir en reuniones y cosas así, pero definitivamente hay algo que la separa de los demás, algo que hace que se sienta como "las 23 provincias y CABA"
Los ve como más anticuados y tradicionales, con un ritmo de vida más lento, ignorando incluso a las otras grandes ciudades argentinas; ella es mucho más cosmopolita y las provincias (las "antiguas", las más grandes, de la generación de la colonización española, lor originals ahre) a veces la hacen sentir como un bicho raro. Creo que los provincianos son un poco más malos con ella que al revés jassj pero igual ella tiene sus preconceptos y estereotipos sobre ellos.
Creo que por este motivo ella tiene una relación más afectuosa e íntima con Agustina que con las provincias (en segundo lugar vendria Juanma, pero les tomó su tiempo congeniar). A Tina la trata como su bestie y su confidente, la quiere mucho y puede ser muy honesta y directa con ella. Tina es como ese intermedio entre los provincianos y CABA, porque es provinciana pero también experimentó el estilo de vida cosmopolita y es la más "viajada" obviamente por su status de nación. Lo mejor de los dos mundos (?)
10 notes
·
View notes
Note
Has pensado en crear otro OC de algun otro país? O desarrollar más los actuales en el sentido de hacerles comics propios o cosas de ese estilo?
Podría preguntar sobre algún país en particular pero me he dado cuenta que el Tinaverso es parte de un universo más grande de OCs que se complementa de forma perfecta y es más divertido ver las cuentas de sus amigos para adentrarme en su lore jaja
Es totalmente cierto lo último que decís, lo más divertido es complementar lore entre amigos porque así cada uno desarrolla su zona de interés y podemos ayudarnos entre todos a entender las relaciones y puntos de encuentro entre nuestros ocs! Es super enriquecedor e interesante tbh las tkm a mis amigas y amigos, no estaría en donde estoy sin ellos.
Bueno, creo que ya me conocen lo suficiente para saber que soy una persona extremadamente enfocada en un solo interés en particular, y que me salgo muy poco de eso. A veces dedico momentos, días o tal vez semanas, a informarme sobre otros ocs, pero mi interés principal siempre vuelve a Argentina porque nunca me canso de hablar de ella ni me quedo sin cosas para ilustrar y desarrollar sobre su historia.
Mi único proyecto a largo plazo es el comic ukarg que estoy haciendo porque es una idea que vengo desarrollando desde dic de 2020 y significaría mucho para mí llegar a completarlo, sería como sacarme de encima una carga mental, o dicho de manera más bonita, completar una meta. Por la cantidad de dibujos que me falta por hacer y el ritmo que llevo, prefiero no estimar una fecha de cuánto me llevará completarlo porque me queda bastante lol, pero me siento muy contenta y motivada con lo que se viene!
Después de eso, no tengo planeados proyectos a largo plazo como decir cómics completos o secuencias largas, pero sí me gustaría seguir hablando y escribiendo de mis ocs como vengo haciendo a partir de dibujos puntuales o breves secuencias o tiras. Todo depende de mi inspiración y mi tiempo! Y mi inspiración es muy errática, por eso no prometo nada jaja. Tengo muchos temas diferentes de los que me gustaría hablar eventualmente, mientras tanto, se quedan en mis borradores.
No tengo pensado crear más ocs de países porque ya tengo demasiados, y preferiría dedicarme a ellos antes que hacerme más, francamente todos los ocs que tengo están allí para complementar de una u otra forma la historia de Tina. Estudiar y desarrollar a cada uno es muy complejo porque no solo tengo que aprender su historia sino también comprender cómo se ven a sí mismos, cuáles son sus dinámicas internas (es decir, con sus regiones y/o provincias), sus dinámicas externas (relaciones internacionales) y el lugar que poseen en el mundo. Francamente, podría dedicar mi vida entera a esto y creo que aún así jamás terminaría de desarrollarlos a todos, es una tarea titánica. No tengo esa pretensión, de todos modos, solo hago esto por diversión!
Dentro de esto, tengo una jerarquía de ocs con mayor o menor prioridad después de Tina (....y Arthur).
Al oc que trato de estudiar para que sea un personaje por sí mismo, y no un "complemento de Tina" es a Brasil. Sonará irónico porque siempre ven a Xavi en mis dibujos BrArg, pero quiero que él sea más que eso aunque no llegue a dibujarlo.
También quiero desarrollar en este sentido, pero estando en un escalón abajo, a Uruguay y Paraguay. En suma, mi prioridad es la cuenca del Plata.
Malvinas también es importante para mí, pero de una manera completamente ligada a Tina y los británicos.
Por otro lado, Perú, Chile y Bolivia son personajes terciarios, con muy poco desarrollo. He intentado leer un poco sobre sus historias, pero me ha resultado mucho más difícil crearles una narrativa personal, por así decirlo. Me cuesta más comprenderlos de manera individual y sólo los conozco a través de sus interacciones con Tina.
Luego están las provincias argentinas, que evidentemente también giran al rededor de Tina. De todas ellas las que más me importan son Buenos Aires, Mendoza y San Juan, aunque el sanjuaneño lo desarrolla mucho más Lou por su importancia en la historia de La Rioja. En segundo plano están San Luis, Entre Ríos y La Pampa. Luego está CABA como personaje especial por su origen diferente. Solo son personajes con apariciones puntuales en diferentes momentos de la historia de Argentina.
También tengo ocs europeos que fueron diseñados como personajes complementarios. En 2020 creé a Galicia para formar parte del lore español de mi amiga, aunque dediqué algunos meses a investigarla, no hice mucho más con ella que dibujarla algunas veces. La verán aparecer en algunos dibujos de Pirene, porque ella la trabaja como parte de la familia de Toño! (Por lazos sanguíneos, ella está emparentada con Antonio, Asturias y Portugal!) Creo que este dibujo del 2020 nunca lo publiqué aquí, ella es Ignés:
Y este año (bueno, el 2023) nos adentramos a hablar más sobre Escocia y Gales con mi amiga Kavkasia, por lo que terminamos creando a estos muchachos. Yo ya usaba antiguamente a los ocs de otra amiga, pero esta chica abandonó el fandom hace un par de años. Con el tiempo, nuestras interpretaciones se diferenciaron tanto de los ocs originales que tuvimos que hacer personajes nuevos. Y así, accidentalmente, terminé teniendo un oc propio de Gales lol. Se llama Owain! Y Escocia se llama Ian. Ellos también son personajes complementarios, en este caso para el lore de Arthur y un poco el de Tina también ngl
Creo que con todos los países y regiones que mencioné podrás ver que me faltan vidas para trabajar en todos estos personajes y dibujarlos lmao. El que mucho abarca, poco aprieta. Así que con los que tengo ya es suficiente! Al final del día it's Tina's world and we're just living in it 😛
16 notes
·
View notes
Note
algún otro shipp que te guste? (Que no involucre a Tina o a Arthur)
Uf prepárate para conocer las ships más niche y exclusivas porque son todas canonxoc o directamente ocxoc; son todas ships que trabajan mis amigas con sus ocs y sus reinterpretaciones de países canon!
•De mi amiga Pirenaia:
Castilla (Antonio) x Aragón (Marcia)
Andalucía (Fátima) x País Vasco (Mikel)
y muchas otras ships, pero esas son las principales.
•De mi amiga kavkasia:
Georgia (Giorgi) x Ucrania (Iryna)
Y también me gusta su Rusia x Bielorrusia pero no es una ship que haya dibujado, solo hemos conversado sobre su interpretación de la relación y me encanta y_y amo las relaciones complicadas y sad jajasj
•De mi amiga melondramatics:
Austria (Roderich) x Rep. Checa (Ruzena)
Prusia (Gilbert) x Brandemburgo (Anina)
También tiene otras ships muy interesantes en las que está trabajando como Suiza y Geneva, pero estas dos son mis favs de las suyas
•De mi amiga Lou:
San Juan (Franco) x La Rioja (Rocío)
Córdoba (Bautista) x La Rioja (Rocío)
Como siempre Lou proveyendo las historias de amor (y desamor) más interesantes de las provincias argentinas 💋
Y sé que me preguntaste sobre ships sin Arthur ni Tina pero fuera de estas que nombré y del UKArg, puedo decir que shipeo el scoteng con la versión de Escocia que estamos construyendo con Jade (Kavkasia) y mi ship que nadie juna el WalArg (Gales y Argentina) jsjsdjs
Después, de mis propios ocs tengo pendiente profundizar en la relación de Chile con Perú y Bolivia porque siempre me han gustado superficialmente el ChiPer y el ChiBol pero no tengo una narrativa clara para mis ocs sobre cómo evolucionan sus relaciones, y sé que son complicadas y conflictivas 🤔eso es todo lo que se me ocurre por ahora
14 notes
·
View notes
Note
Vi que pediste preguntas asi que te dejo una: por que elegiste hacer un comic sobre la rioja? Y que te inspiro? Cuando lo vas a publicar?
Decidí hacer un cómic sobre La Rioja porque, además de ser mi OC principal, me gusta que la gente aprenda aunque sea una pizca de historia riojana a través de mis personajes. Esto es debido a que siento que a nivel nacional la provincia es invisible, no se la menciona y no se sabe nada de ella, cuando en realidad fue uno de los últimos estandartes federales y definitivamente lo sufrió a fuego y sangre. La Rioja no fue la misma desde que finalizaron las guerras civiles... y quiero hablarles de esa Rocío indómita que acabó siendo la provincia pobre y sumisa que conocemos en la actualidad.
Dejando todo eso de lado, también quisiera darle un cierre a ese arco de su personaje porque desde chiquita les vengo hablado de la Pacificación y nunca les he dado una narrativa completa, solo dibujos sueltos 👀 así que mi mayor deseo es darles un buen cómic de 3 capítulos + extras para que tengan el lore completo! Lore que de por sí tiene mucho contenido porque involucra a otros personajes (San Juan, Argentina, Córdoba, Catamarca, SdE y mención a otras provincias) y diversos escenarios ya que tiene todo un contexto histórico que es necesario contar 😁
No sé cuando lo voy a publicar, pero de acá a dos años espero tenerlo terminado 😂 Ahora estoy rindiendo unos exámenes finales de la universidad pero cuando me libere de eso voy a arrancar a escribir el guión! Este año me dedique a recolectar referencias, a revisar el contexto histórico para no cometer errores y a hacer la escaleta. Avanzo de a poquito pero segura(?)
Mi idea es, una vez que tenga el guión escrito, comenzar a dibujar y publicar de a poco las hojas que vaya terminando. Me pregunto si se les hará comodo leerlo en lugares como Webtoon o páginas parecidas 🧐
6 notes
·
View notes
Text
Si buscan un intento de unión con misterios, acá tienen uno importante jaja
25 notes
·
View notes
Text
// Aquí la lista de los 24 nombres pedidos c: //
Buenos Aires: Eleonora Garay CABA: Adrián Garay Santa Fe: Daniel López Córdoba: Rosana Cabrera Entre Ríos: Luisa Ramirez La Rioja: Facundo Herrera Catamarca: María del Valle Navarro Tucumán: María Esther Aráoz Salta: Martín Güemes Jujuy: Isabel Argañaraz Santiago del Estero: Florencia Taboada Formosa: Pablo Fontana Chaco: Diana de Vieda Corrientes: Casandra Mendez Misiones: Romina Blanco Mendoza: Alfonso Castillo San Juan: Carolina Medina San Luis: Gabriela Loyola Neuquén: Jimena Mailén Molina Río Negro: Nadia de Narváez Chubut: Catalina Valdés La Pampa: Clara Ruiz Santa Cruz: Marcela Piedrabuena Tierra del Fuego: Paula Piedrabuena
21 notes
·
View notes
Photo
¡Hola gente! Ya lo publiqué en Instagram, pero quería dejar acá las imágenes en buena calidad. Algún día voy a completar el mapa, cuando tenga más ganas de hacer chibis (?).
Casi todos los personajes son míos, a excepción de Mendoza, San Juan y Buenos Aires que son de DolceMinerva97 💖
70 notes
·
View notes
Photo
♥Provincias Argentinas♥
Arriba: un regalo de cumpleaños para @louflash123 en Instagram con sus ocs de La Rioja y Córdoba <3 Abajo: mis propios ocs de la región de Cuyo; Mendoza (izquierda), San Juan (arriba) y San Luis. Me da vergüenza escribir explicaciones por acá lmao los que quieran saber de ellos pueden verlo en Facebook
120 notes
·
View notes
Photo
Acompañenme a ver esta triste historia con final feliz (?)
Pobre pampa me lo querían discriminar al chico pero al final salió todo bien!
Aunque hoy en día no es como si fuera la provincia mas patagónica, sigue siendo dejado de lado !
#aphoc#provincias argentinas#comic#Minicomic#La pampa#aphpatagonia#Rio negro#neuquén#oc#original character#fan character#La pampa es patagonico#aph argentina
10 notes
·
View notes
Photo
Porque nadie tiene el derecho de robarle la atención de la riojana al pequeño Santa cruz uwu
En resumen:
La Rioja pasó tiempo ayudando al pequeño santacruceño, mientras que Catamarca lo hizo con Chubut. Tiempo mas tarde terminan incluyendo a Tierra del Fuego a este pequeño grupo ... familiar? :D
Me imagino que Santa cruz de chiquito era re celoso de su hermana/hermanos y Catamarca era el que no entraba en su ecuación xD. Imaginense un pequeño que finge tener alguna dolencia para llamar la atención de su hermana (?)
#aph oc#Minicomic#La Rioja#Catamarca#Santa cruz#provincias argentinas oc#original character#fan character#aph argentina
12 notes
·
View notes
Photo
Salta: No sé que le ven de lindo. //Soy Lou y regresé después de tanto tiempo >:3c me encanta dibujar la versión Nyotalia de mis niños así que gracias por esta pregunta <3
33 notes
·
View notes