#ni siquiera los nazis
Explore tagged Tumblr posts
zerounotvadri · 2 years ago
Text
youtube
EL FALSIFICADOR (The Forger)
Se estrenará en todos los cines a nivel nacional el miércoles 12 de abril 2023 bajo el sello de Nueva Era.
Berlín, 1942. Cioma Schönhaus es un joven judío de 21 años que se ha propuesto que nadie, ni siquiera los nazis, le quite su entusiasmo por la vida. Para escapar de la deportación, Cioma utiliza la identidad de un oficial de la marina, descubriendo así que tiene un talento oculto para falsificar no sólo pasaportes y documentos, sino también su propia identidad. Basada en la historia real de Cioma Schönhaus. Dirección: Maggie Peren Reparto: Louis Hofmann, Jonathan Berlin, Luna Wedler, Nina Gummich Guion: Maggie Peren basado en el libro de Cioma Schönhaus Fotografía: Christian Stangassinger Música: Mario Grigorov Idioma Original: Alemán Duración: 116 min Producción: Alemania, 2022 Género: Drama, thriller
3 notes · View notes
vioredynamite · 26 days ago
Text
Todavía me mata la gente que sigue negando el gesto nazi de Musk. Me recuerda a una vez que aparecieron esvásticas en mi departamento (en mi universidad no hay facultades) y desde el centro de estudiantes salieron a repudiar y uno en un comentario de Instagram tiró algo así como que no, que ese símbolo era más antiguo y que representaba otra cosa y no se qué, y es verdad que la esvástica es mucho más antigua que el nazismo pero si usas las neuronas dos segundos te vas a dar cuenta que cualquier esvástica que pueda aparecer en este país tiene un mensaje claramente nazi y no espiritual. Lo mismo con Musk: en qué contexto podría hacer un "saludo romano" (que ni siquiera está probado que los romanos hicieran ese gesto).
16 notes · View notes
latinotiktok · 1 year ago
Note
Ni siquiera se qué decirles, ver y leer como un país pierde sus pies ante tal personas es... Nosé, casi por acá en Colombia perdemos el país con el pinche esperpento nazi de Rodolfo Hernández, pero se pudo evitar.
Al menos lo que si espero es que el universo les mandé un milagro, y maten a ese facista en el podio. Shinzo Abe está 6 metros bajo tierra ahora, que no quite que le pase al Milei también?
Jajaja me hiciste reír
Che aprovecho este ask para decirles que posta, muchas gracias por la cantidad de mensajes. Me llena de mucho cariño ver como se solidarizan con la situación. Normalmente a los argentinos nos tratan de insoportables, de mala gente, etc. Asi que ver que vienen a dejar esto en la inbox me da consuelo. Me hacen llorar, boludos skgjskjf
63 notes · View notes
elbiotipo · 8 months ago
Note
estás diciendo que la responsabilidad es más de la propaganda que de los hombres en sí. si algo te puede convencer de que te hagas un nazi, es que ya eras un nazi
un chabon que se pone caprichoso porque las mujeres no le dan bola y lo vota a milei no es ninguna víctima de ninguna propaganda, ya era un machista de antes y también ya era antes un nazi
las mujeres que tienen frustración sexual o depresión no suelen votar gobiernos de ultraderecha. por qué?
pero vos decís que los varones necesitan contención mientras que las verdaderas víctimas de esta época fascista son las mujeres y no tenés nada para decir sobre ellas. decís que como no tienen amigos o familia hay que comprenderlos y ayudarlos, mientras que no decís nada sobre las mujeres que tienen los mismos problemas y sufren las consecuencias. eso se me hace bastante parecido a una justificación
No, porque ningún pibe nace nazi. Cuesta tanto entender esto?
Y es más, muchísima de la propaganda a las que están expuestos ni siquiera son los prejuicios ya existentes de nuestra sociedad, sino "culture wars" que se retroalimentan, se recargan y popularizan en las redes sociales y fermentan en un clima de alienación y crisis económica y social. Es acaso coincidencia que justo ahora estemos viendo un crecimiento de la extrema derecha a escala global? Si ya eran nazis desde antes como vos decís, por qué ahora estamos viendo el extremismo surgir justo ahora? No te parece que hay condiciones que cambiaron? Pero parece que vos te considerás inmune a eso, por lo que me contás: te aseguro que nadie es inmune a caer en el extremismo y la propaganda.
Como sabés que no tengo nada que decir con respecto a la violencia de las mujeres? No te parece que si me preocupa el desarrollo del machismo, es JUSTAMENTE porque me preocupa la violencia contra las mujeres? No te parece que si estoy hablando de esto es justamente porque no quiero que se dispersen más ideas machistas? Además, soy hombre, por supuesto que voy a hablar desde mi experiencia en cosas que afectan a los hombres.
Apuntar "acá hay causas de los problemas" no es justificarlos, es decir "acá hay una posible causa que tenemos que afrontar para prevenir esos problemas". Pero ya estoy viendo que vos considerás que estos problemas vienen de nacimiento, y yo no tengo nada que discutir con gente que piensa así.
20 notes · View notes
raton-cita · 9 days ago
Text
Tedio y significado
Hace unos días recibí una pregunta en una de las comunidades de Tumblr específicamente de @elpoetaesunfingidor. Señalé que mi respuesta no iba a ser corta y aquí está el siguiente texto con el que pretendo conformar dicha contestación. Comenzaremos primero con la exposición de la pregunta para irnos metiendo en contexto.
Hola. Recientemente me encontré con un texto interesante de Améry, donde cuenta su paso por las cárceles y campos de concentración nazi. Si bien esto es una causalidad, quería hablar de uno de los efectos —razón por la que me atrevo a escribirle, ya que me parece usted un muy valioso escritor y pensador, porque creo que alguien tan cercano a la experiencia lingüística podría ayudarme a resolver esta duda—, se trata del desengaño esteticista de la palabra. Améry presenta un desencanto de lo que él mismo llama «su seno de referencias espirituales» o «campo de asociaciones», despojándose del idealismo de su cuasicultura, que encuentra su precedente en el romanticismo alemán. El ejercicio que él plantea es el de poner a un hombre, de estas cualidades y conocimientos, en una situación límite —averiguando, así, que le resultan inútiles, incluso intolerables. Para ilustrar mejor mi punto, le proporcionaré fragmentos del autor. (I) «Repetí la estrofa en voz alta, presté atención al sonido de las palabras e intenté escudriñar el ritmo, confiando en que se revelara el modelo espiritual y emocional que desde años atrás se vinculaba para mí con ese poema de Hölderlin. Nada. El poema ya no trascendía la realidad. Estaba allí y no era más que una descripción de hechos objetivos» (II) «Los ejes de sus sistemas tradicionales de referencia se fragmentaban. La belleza no era más que una ilusión. El conocimiento se manifestaba como simple juego de conceptos.» (III) «Toda reminiscencia poética se tornó insufrible» (IV) «La palabra cesa en cualquier lugar donde una realidad se impone como forma totalitaria. Para nosotros ha muerto hace mucho tiempo. Y ni siquiera nos ha quedado la sensación de que fuera menester lamentarnos por su pérdida.» No estoy seguro de si resulte totalmente claro hacia dónde me dirijo con esto, o si pueda parecerle inconveniente que me dirija de modo tan directo; para no incurrir en confusión, mi duda se refiere al "desengaño esteticista de la palabra"; el texto de Améry es En las fronteras del espíritu. Una disculpa, un saludo y buena tarde
Ahora sí, va mi respuesta. La ennumeración de los párrafos citados es mía y tiene fines de referencia cuando hablemos de ellos enseguida.
Si bien nos fijamos existen dos grandes elementos que están participando en esta reflexión: la realidad y la palabra (o el lenguaje o la poesía). Atendamos, primero a la realidad y luego haremos algunas consideraciones hacia la palabra.
LA REALIDAD
Según leemos en el párrafo IV la realidad tiene los siguientes efectos frente a las personas y frente al lenguaje:
La realidad carece de significados y, por lo tanto, de belleza y nunca es reconfortante.
Es siempre violenta: guerras, atentados, narcos y sus procederes contra el enemigo o el traicionero. En cierta ocasión leí por ahí a un sicario decirle a un artista cuando iba a comenzar a torturarlo (espero que haya sido en alguna novela, ya no recuerdo bien): "ahora sí vas a conocer la realidad", como diciendo: lo que viviste antes es un mundo de ilusiones, y procederemos ahora con la violencia.
Estas ilusiones, por cierto, se ven reforzadas en el párrafo II, donde dice: "la belleza no era más que una ilusión". No es difícil concluir que, veamos el otro lado de la moneda, el arte es una forma de evasión de la realidad. El artista, el aficionado y el espectador en todas sus formas, no saben vivir la realidad, y peor aún: no viven en ella.
3. Nos olvidamos de un aspecto mucho más frecuente y, por cotidiano, con un cierto grado de inocuidad: la realidad puede parecernos aburrida. Aburrimiento que, si bien lo vemos, también es una ruptura entre significado y realidad. Cuando encontramos algún significado o sentido en la realidad ésta nos resulta atractiva o hasta divertidad y, por lo tanto, carece de cualquier aburrimiento. Si perdemos dicha significación nos encontraremos fácilmente aburridos. Iba a mencionar un ejemplo, pero creo que esto es tan evidente que no necesita de ello.
Aquí hay que agregar que hemos visto hasta aquí la relación que queremos destacar entre realidad y significación, aunque existe otro punto a considerar en el cual la realidad tiende un lazo: el de la utilidad (nos referimos a la funcionalidad que tienen los objetos de sernos útiles). Es decir, la utilidad no necesariamente es una fuente de la significación de la que estamos hablando, la utilidad, reducida a la casi anulación de la significación en ocasiones también genera insertidumbre. Quiero decir, cuando logramos algo útil tenemos la satisfacción de un servicio, mas no la de un significado y, por lo tanto, no estaremos cercanos a una verdadera significación profunda. Aquí otra fuente del desencanto o, por lo menos, no es aquí donde surgen las significaciones que estamos busando.
Cuando no es violenta físicamente esa realidad se puede manifestar de manera ominosa y traicionera como nos la presentan los políticos y sus aficionados: "¡qué van a saber los poetas de la administración del día a día en la sociedad! Son unos evadidos" (hasta me parece escuchar a algunos de mis compañeros haciéndonos este reclamo). He de agregar que siempre estas consideraciones me parecen muy limitantes y me molesta mucho que nos consideren a los poetas como incapaces de vivir en la realidad y que nos hemos creado una burbuja de escape mediante la cual la evadimos. Una alargada y torpe forma de llamarnos cobardes.
Por otro lado, hay que argumentar que aquellos que pretenden vivir la realidad "cruda" también necesitan recurrir a los elementos del lenguaje para expresar y entender ese (este) mundo en el que vivimos. De hecho los hay quienes (sin vivir del mundo del arte) han resuelto problemas de aquella realidad, pero no hay forma de lograrlo si no es con la invención de soluciones que te da precisamente la imaginación y, ¿adivinen en qué terreno goza la imaginación de mayor desarrollo? Precisamente en el mundo del arte. Así que si en realidad queremos obtener ventajas en el mundo de la realidad, necesariamente tenemos que recurrir a ese otro mundo de los significados donde la realidad es manipulada de la mejor forma. Esta defensa del mundo de la significación, por así decirlo, es pertinente en estos momentos para ir abonando a su favor.
EL LENGUAJE
El supuesto "desengaño de la palabra" viene dado por una desvinculación entre la palabra y la realidad, así que vamos a analizar el fenómeno de esta desvinculación. Nuestro análisis considerará por lo menos estas dos grandes partes:
A) Cuando el vínculo no puede darse. B) Cuando el vínculo se pierde. C) Cuando se busca deliveradamente que el vínculo no se dé.
Vayamos al análisis.
Primero hablemos de lo que consideramos como vínculo. Estamos hablando aquí de las emociones que el lenguaje nos despierta, y para qué tal emoción se dé debe haber un vínculo entre el lenguaje y su significado. El significado es el que encierra todo el potencial en nosotros para despertarnos las emociones que los poetas en sus textos literarios nos despliegan. Si no hay un vínculo entre las palabras y su significado, no habrá emoción alguna. Experimento sencillo y ramplón: yo creo que todos quienes hablamos español podemos leer más o menos bien algún texto en italiano. Coja un poema en ese idioma y léaselo a usted mismo. ¿Qué sintió? Como no hay vínculo, no hay emoción alguna. Ahora vamos a ver las diferentes versiones de la ruptura de esa vinculación.
A) Cuando el vínculo no puede darse. Como en el ejemplo anterior, si no hay conocimiento del lenguaje, no puede darse vínculo alguno. ¿Cuándo sucede esto? Pues, precisamente cuando no hay lenguaje. El recién nacido y todos sus primeros meses (bien vistas las cosas bajo esta lupa, el crecimiento intelectual del niño puede ser considerado como un desarrollo en la adquisición y maduración de la vinculación que señalamos). El analfabeto sería otro caso y en este analfabetismo vinculador incluiremos a todos aquellos que, aún sabiendo leer, no leen ningún tipo de literatura.
B) Cuando el vínculo se pierde. Aquí estamos ante el caso del ejemplo de Améry, con quien empezamos toda esta disertación. La guerra (esos casos extremos que él llama "la realidad totalitaria" -IV-) sería un caso del que acá en America no hemos vivido al grado que la vivieron en Europa. Pero tenemos el caso en Sudamérica de las dictaduras que ejercieron violencia de manera terrorífica hace pocas décadas. Ahora que lo recapacito, la "realidad totalitaria" no siempre borra la capacidad vinculadora, hay ocasiones que frente a la muerte dolorosa de algún ser querido, el vínculo entre lenguaje e imágenes asentúa su valor significante, contrariamente a lo que se estableció en un principio. Murió nuestra madre, murió nuestro padre, lo único que nos queda es su recuerdo, es decir su imagen y su palabra, fuente doble del lenguaje emotivo.
C) Cuando se busca deliberadamente que el vínculo no se dé. Aquí ya estamos hablando de acciones en contra de la vinculación entre lenguaje y significado de manera consciente y dirigida. Aquí, ciertamente, debemos estar alertas todas aquellas personas que estamos a favor de la vinculación, la educación y el desarrollo. Consideremos entre la ruptura también la resignificación falsa. Darle un significado que no tienen o desvirtuar el que ya tenían a las palabras. La manipulación lingüistica es muy amplia y ya ha sido documentada por muchos. La cosa es que nosotros, los hombres de a pie, a veces no nos damos cuenta.
Como vemos la "dupla" vinculación-significado no es sólo fuente de emociones, enseñanzas y conocimiento, es la que ha hecho nuestra historia y nos ha convertido en homo sapiens. Así que no debe sernos poco preocupante que haya ciertas personas que no han logrado o que han perdido dicha vinculación. Es tarea de todo educador reconocer la importancia de esto que estamos hablando para actuar en consecuencia y brindar lo más posible una capacidad en la vinculación entre sus educandos. Dije "educador" y no maestro, para incluir aquí a todo aquel responsable del crecimiento de alguna persona, léase maestro, padre/madre, político, dirigente social, etc. También hay que estar pendientes de aquellas personas que buscan deliberadamente la ruptura de ese vínculo para beneficio de unos pocos. ¿Y qué decir de aquel que prefiere, precisamente, la desvinculación por su propia decisión? Preocupación mayor no hay.
La relación que existe entre palabra y significado es central en todo esto que estamos hablando. Es central también para mantener viva la flama de la emoción que nos lleva a devolver la significación al mundo del que provienen. Dialéctica con la que aprendemos y transformamos al mundo. El papel del poeta es consciente de esta relación y trabaja a diario ya con sus sentimientos, su inteligencia y su trabajo para darnos a sus contemporáneos nuevos motivos para continuar animados en más de un sentido.
P. D. En el punto 3 hablamos del aburrimiento. No está por demás darnos cuenta de que a veces creemos perder la capacidad de asombro (la desvinculación y sus consecuencias) cuando, simplemente, estamos frente a un aburrimiento cotidiano, pasajero y, señalan algunos psicólogos, benéfico para volver a buscar intencionalmente la resignificación tan deseada, cosa que puede llegar más fácilmente de lo que creemos.
5 notes · View notes
laceluladelanacha · 3 months ago
Text
Censuremos toda MEMORIA
Ayer fue el segundo concierto de Iron Maiden en el Estadio Nacional, lugar emblemático de Santiago que no sólo es para encuentros deportivos, sino que también el recinto se usa para conciertos y en algún triste momento de nuestra historia fue un centro de detención y torturas, contra quiénes militaban o no (cerca de la mitad eran militantes con "papeles") en partidos y movimientos políticos de izquierda e incluso de centro (como ciertos demócratas cristianos). En el recuento de daños con posterioridad al concierto, se encuentran con que el memorial fue vandalizado, que se intenta mantener intacto desde esos oscuros años para recordarnos que en ese mismo estadio, no sólo hay lugar para la euforia deportiva y musical. Nos recuerda que allí cayeron hombres y mujeres, muchos de los cuáles aún no tienen siquiera un lugar donde llevarles una flor. No me quiero detener en como es importante tener un rito funerario de la creencia que sea, es fundamental en el duelo de una persona. Quiero detenerme en la actitud que se muestra frente a este inhumano acto. Pues es común el discurso de que el memorial "divide" a las personas y se debe pasar página, cuando se estrena una película chilena sobre esta época aparece la típica frase "hagan algo distinto. Pero ¿Qué pasaría si se les dijera a los estadounidenses, que dejaran de hacer películas que tocaran la temática de la Guerra de Vietnam? O ¿Si se les dijera que dejen de honrar a sus veteranos de la Segunda Guerra Mundial? Guerra que finalizó a mediados de los años 40. Sin ir más lejos, Chile no tiene una comunidad judía tan grande como sí nuestros vecinos, pero cada año no sólo se conmemora el Holocausto, sino que hasta se sigue celebrando la Pascua Judía, fiesta que les recuerda el día que fueron liberados de Egipto y eso ¿Hace cuánto pasó? Más de dos mil años. También, en la Iglesia Católica en cada liturgia, se hace un ejercicio de memoria, el momento más sagrado de la misa es la comunión, ese momento celebrado en todos los idiomas, donde todos los católicos conmemoramos el legado de Jesucristo comiendo simbólicamente su carne y su sangre, es exactamente como dijo "hagan esto en conmemoración mía". La memoria como decía el fallecido periodista, Augusto Góngora, no es sólo un ejercicio racional, no son las estadísticas de detenidos, torturados y fusilados. La memoria de un país también es emocional e incluso podríamos decir, que la memoria tiene una dimensión espiritual.
Digamos a los estadounidenses que la Segunda Guerra Mundial ya ha pasado, que deben dar vuelta la página, pues los aliados ganaron. Y sobre la guerra de Vietnam, bueno, se hicieron las gestiones para ponerle fin al fuego, que avancen y dejen de tocar el tema en sus películas y series de forma tan recurrente.
¿Y si les decimos a los judíos que dejen de celebrar la Pascua o de conmemorar el Holocausto? Porque desde su liberación de Egipto ya ha pasado mucho tiempo y también desde su persecución por parte de los nazis, porque pueden habitar en cualquier parte del mundo y nadie los llevará a una cámara de gas.
¿Y si los católicos dejamos de celebrar la misa, dejamos de rezar, de recordar a Jesús y los mártires de la Iglesia Primitiva? Porque de todas maneras, somos la religión con más feligreses en toda la tierra y en pocos países se nos persigue e incluso en países autodeterminados ateos como China, podemos vivir.
Pero si quiénes recordamos y conmemoramos a esos hombres y mujeres que cayeron en nombre de Chile, no tenemos que seguir haciéndolo. Nadie más debería hacerlo. Quizá deberíamos inventar un Dios de cero y tener un nuevo Jesús, uno que no haya sufrido nada. Nuevos países que no hayan sido oprimidos por otro, nuevas repúblicas, que no hayan nacido de la ocupación colonialista, ni de los pueblos que ya habitaban. Seamos completamente neutrales y pasemos página, porque desde la liberación del Pueblo Judío, de la Última Cena, la crucifixión de Jesús, la persecución a los primeros cristianos, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Dictadura, ya ha pasado mucho tiempo.
¿No es inconcebible?
3 notes · View notes
Text
 UN ESTADOUNIDENSE OPINA SOBRE ARGENTINA
Hace más de 15 años, me mudé a la Argentina para cambiar mi vida después de sobrevivir a la mañana del 11 de septiembre de 2001 en la Zona Cero. Trabajaba en un edificio al lado de las Torres Gemelas. Varios años antes al ataque había venido de vacaciones a la Argentina, y me había enamorado de esta nación y su gente. Entonces, después del ataque, y a pesar de la crisis económica y política del 2001, la Argentina fue para mí un refugio de muchos de los problemas más graves del mundo.                                                                                                                     Pero cuando conozco a algún argentino por primera vez, y le cuento cuántos años llevo viviendo aquí, la mayoría no entiende porqué me he quedado tanto tiempo, y porque no quiero volver a Estados Unidos. A menudo escucho que, para ellos, el mejor país es España, Canadá o algún otro lugar del Primer Mundo, y que tienen muchas ganas de mudarse allá. Debido a que muchos de mis amigos y colegas argentinos quieren mudarse a otro lugar, creo que ahora es el momento ideal para recordarles a los argentinos, y a los extranjeros, porqué este es uno de los mejores En muchos países, supuestamente “más desarrollados que la Argentina”, no hay prioridad para embarazadas, discapacitados y/o ancianos en las colas de los bancos, supermercados y otros negocios. En cambio, la Argentina todavía cuida a esa parte de la sociedad. En el extranjero, los edificios residenciales, los centros comerciales e incluso las escuelas se venden como “exclusivas”, fomentando una filosofía “nosotros contra ellos” entre los consumidores, alentándolos a vivir separados de las personas de escasos recursos. Aquí, es más común escuchar el debate sobre la inclusión y las políticas públicas para beneficiar al mayor número de personas, que ver una publicidad promoviendo la exclusión comercial (y por lo tanto social). Las universidades públicas de la Argentina ejemplifican la cultura inclusiva.
​ Cuando les pido a mis amigos estadounidenses que definan “la solidaridad”, casi ninguno de ellos ha considerado la idea de que, si llueve, y no todos tienen un paraguas, todos deberían estar dispuestos a mojarse. Tal vez por haber sido criados en una sociedad donde la exclusión de los que menos tienen a menudo se utiliza como una herramienta de marketing. En este gran país, uno no tiene que mirar más allá del colectivo o del parque local para encontrar brillantes ejemplos de solidaridad. La Argentina tiene una larga historia en darle la bienvenida a inmigrantes de todo el mundo, y fue el primer país en América Latina en legalizar el matrimonio igualitario. Aquí no hay skinhead neo-nazis marchando en las calles, ningún movimiento de extrema derecha y ni tampoco un gran porcentaje de votantes que le exijan a la Argentina salir del Mercosur.
​ Si bien algunos argentinos expresan prejuicios contra algunos inmigrantes latinoamericanos, nadie los está separando de sus hijos en la frontera ni construyendo un muro para mantenerlos fuera del país o negándoles la educación y la salud. De hecho, la Argentina simplificó el proceso para que los estudiantes venezolanos y sirios se inscriban en las universidades.                                                En una visita reciente a Mendoza, desde Nueva York, mi hermano y su esposa se sorprendieron al encontrar a niños pequeños cenando con sus padres en uno de los mejores restaurantes de esta ciudad. En Nueva York, muchos restaurantes ni siquiera admiten niños. La Argentina es una gran nación, en parte, debido a que los niños aquí nunca son rechazados, sino que son recibidos en todas partes y se les permite ser ellos mismos. La reutilización y el reciclaje son parte del ADN argentino. Sólo basta con mirar la gran cantidad de Ford Falcon, Fiat 600 y Renault 12 que todavía circulan en las calles. ¡A diferencia de muchos países que profesan la sostenibilidad, aquí claramente no hay una filosofía antiecológica que nos imponga la idea que un automóvil debe ser reemplazado cada tres años!  Afuera de Buenos Aires, los cielos de Argentina no están contaminados con el estruendo de los aviones. El sitio Web FlightRadar24 (que rastrea todo el tráfico aéreo comercial en el mundo), revela que en todo momento hay más aviones sobre el estado poco poblado de Wyoming, en los EE. UU., que sobre toda la Argentina. Aquí, los cielos casi vírgenes son un recordatorio de que quedan pocos lugares en el mundo con la belleza natural de la Argentina.                                                                                                                                   También tenemos la suerte de vivir en una cultura alejada de los obsesionados con la posesión de armas. Si uno tiene mala suerte en la Argentina, se encontrará, a lo sumo, sintiendo un terremoto y no en una zona de guerra, ataque terrorista o tiroteo en el patio de una escuela. Hay más razones para querer a la Argentina. Si bien los activos naturales de este país y su lejanía de las amenazas globales pueden atribuirse en cierta medida a accidentes geográficos, los argentinos tienen el derecho de estar orgullosos de las costumbres que les dan crédito como pueblo: la consideración para aquellos con necesidades especiales, los valores familiares, la inclusión, la tolerancia, la solidaridad y las comunidades diversas. Estas convenciones sociales nos recuerdan que mucho de lo que importa en la vida y, por lo tanto, mucho de lo que justifica la grandeza de una nación, no se mide en dólares ni en el PBI. Para mí, la combinación de activos argentinos comprende un conjunto atractivo que es único en comparación con otras naciones.
No soy ciego a las deficiencias sociales y la volatilidad económica que veo a mi alrededor. Pero he puesto a la Argentina a prueba por 16 años, y todavía me cuadra. Por eso, ¡no pienso mudarme a ningún otro lado!
(David English)
Tumblr media
2 notes · View notes
kaanbaltlakfics · 1 year ago
Text
Choomana
Pareja: Hobie Brown / Pavitr Prabhakar (Spider-Verse Comics)
Descripción: Hobie besa a Pavitr.
Sujetó con fuerza el brazo que rodeaba su cuello mientras ayudaba al cuerpo que sostenía a impulsarse de nuevo hacia arriba. Quizá con demasiada fuerza, porque escuchó enseguida a Pavitr quejarse y murmurar un «madarchod» al que ya estaba acostumbrado. A lo que no estaba acostumbrado era a la lluvia. O, más bien, a la combinación. ¿Cargar cuerpos malheridos? Evento de casi todos los días cuando eras Spider-Man y tenías una Spider-Banda, incluso él estaba acostumbrado a ser el cuerpo malherido arrastrado. ¿Patear traseros nazis bajo la lluvia? Sería una pasión suya, de no ser porque solía llovía en verano, y a veces. ¿Pero cargar un cuerpo malherido bajo la lluvia? No podía decir que lo había hecho muchas veces.
En realidad, la única que estaba recordando era la misma que estaba viviendo. Porque Pavitr era el cuerpo malherido, y no sabía exactamente cómo lidiar con eso, cómo lidiar con la sensación de genuina malestar crepitante en él, porque ni siquiera sabía por qué la sentía.
O puede que sí lo supiera, y solo se engañaba a sí mismo con excesiva constancia cada vez que el pensamiento emergía. Ser idiota ignorante era mejor que ser idiota anhelante, después de todo. Eso decían otro idiotas.
Hobie era «otros idiotas».
Link al fic completo <3
10 notes · View notes
weirdoshutin · 1 year ago
Text
Los soldados del IDF son genocidas irredimibles, pero no son monstruos de fantasía.
Creer que lo son puede sentirse reconfortante, pues nos permite creer que hay algo particularmente diabólico en ellos y que ninguna persona -normal- podría unirse tan bajo y cometer esos mismos crimenes. Pero esta es una creencia peligrosa.
Al igual que otros genocidas anteriores a ellos (nazis, rodesianos, etc.) la realidad de su maldad es -banal-.
No es que coman carne humana. Simple y sencillamente ven un posible beneficio para sí mismos y son, completa y absolutamente, egoístas.
Eso es todo lo que toma para participar en un genocidio: la oportunidad y ser lo suficientemente egoísta.
Generar la oportunidad tampoco es difícil.
Un método confiable es la deshumanización:
Los soldados israelíes que vemos hoy grabandoce a sí mismos cometiendo los peores crimenes de guerra imaginables, mientras ríen y hacen bromas, son el resultado de convencer a generaciones de ellos de que los Palestinos son menos que ellos, menos que humanos.
Una vez que estableces que otra persona o grupo es inferior a ti, sólo es cuestión de que valga lo suficiente la pena, y entonces cualquier crimen que quieras cometer contra ellos puede ser justificado.
Esto tiene un nombre, se llama deshumanización o "lenguaje deshumanizante", es uno de los primeros pasos hacia el genocidio, y es más común de lo que nos gustaría pensar. (Escuchen como la gente de nuestros propios países hablan sobre los migrantes, o las personas trans, por ejemplo.)
Ni siquiera importa si verdaderamente "creen" en esa retórica o no. (Muchos nazis de bajo rango consideraban las ideas del rasismo científico y el ubermench como tonterías.) La realidad de la retórica genocidas es que su función puede ser cumplida sin que nadie crea en ella. Su objetivo solamente es crear la oportunidad para llevar acabo el genocidio, una vez que la oportunidad existe, aquellos dispuestos a verdaderamente cometer esos crimenes gravitaran hasta ella.
La maldad es banal.
Los genocidios son cometidos por personas normales que simplemente son lo suficientemente egoístas y que tuvieron la oportunidad.
La forma de detenerlos es: como individuos ser generosos, y como sociedad no darles nunca la oportunidad.
4 notes · View notes
boletosxfavor · 1 year ago
Text
Hindenburg es el nombre del dirigible alemán más famoso. Una especie de barco volador, un aerostato que, por efecto del principio de Arquímedes, se mantiene en vuelo. Hay algo más liviano que el aire, el Hidrógeno, por ejemplo, que sirve para que un globo se mantenga a flote. El famoso dirigible tenía 250 metros de largo, podía cruzar los océanos a 500 metros sobre el agua, navegando el aire a 135 km por hora, llevando ciento cincuenta pasajeros repartidos entre camarotes, cubiertas y salas de mando.
El nombre de ese majestuoso dirigible fue en honor a Paul von Hindenburg, presidente del Imperio Alemán desde 1925. Aunque se oponía a las ideas del nacionalsocialismo, disolvió el parlamento y accedió a nombrar jefe de gobierno al dirigente de la fuerza política que había ganado las elecciones parlamentarias: Adolf Hitler. Hindenburg muere, a los 86, y Hitler asume el poder como jefe de estado. Era 1934. Ese mismo año, un jovencísimo Albert Speer era nombrado primer arquitecto del Imperio Alemán. Speer, como Von Braun, también provenía de una familia de aristócratas y seguía, con la arquitectura, los pasos de su padre y de su abuelo.
“Solo tenía veintiocho años —dice Speer en sus memorias— y me sentía lleno de ganas de trabajar”. El joven arquitecto se veía a sí mismo como el protagonista de la novela de Goethe, como Fausto, él también habría vendido su alma por cumplir el sueño de construir un gran edificio, Speer decía que había encontrado en Hitler a su Mefistófeles.
De los muchos proyectos de remodelaciones y construcciones que Albert Speer llevó adelante, hubo uno en particular, inacabado, que es la mostración de una época megalómana: el nuevo proyecto —cuya conclusión estaba prevista para 1950— no se podría comparar ni siquiera con el legendario Palacio de Nerón. Al majestuoso palacio imperial se ingresaría desde el parque, ubicado en el centro Berlín y a través de un gran portal al Patio de Honor que mediría una hectárea. Desde ese patio, que comunicaba con otros dos, rodeados de columnas, se llegaba a las salas de recepción, que se abrían a una serie de estancias alineadas a lo largo de un cuarto de kilómetro hasta llegar a la sala de la Cancillería. El emperador podría ofrecer así unos cuantos metros de caminata: recorrido y reflexión a los diplomáticos extranjeros que lo visitaran. La sala de recepción de la Casa Blanca de Washington tiene unos 5oo m2, el Palacio que Speer proyectó para el Imperio Alemán medía 21.000. En el comedor habrían podido sentarse a la mesa dos mil comensales. La residencia ocuparía dos millones de metros cuadrados.
Seis meses después de la derrota del Equipo del Eje y luego de que el Equipo de los Aliados pulverizara a 246 mil personas en Hiroshima y Nagasaki, el arquitecto de Hitler —como se lo conoció a Albert Speer— fue llevado a juicio por un Tribunal Militar del Equipo de los Aliados. Según Wikipedia, las imputaciones a los jerarcas nazis pueden clasificarse en crímenes contra la paz (dirección, preparación, desencadenamiento y desarrollo de una guerra de agresión o de una guerra en violación de los acuerdos internacionales); crímenes de guerra (el asesinato, los malos tratos o la deportación para trabajos forzados, o cualquier otro fin, de poblaciones civiles de los territorios ocupados, el asesinato o malos tratos a prisioneros de guerra o náufragos, la ejecución de rehenes, el saqueo de bienes públicos o privados, la destrucción innecesaria de ciudades, o la devastación no justificada por exigencias militares); crímenes contra la humanidad (el asesinato, el exterminio, la reducción a la esclavitud, la deportación y todos los demás actos inhumanos cometidos contra poblaciones civiles, antes o durante la guerra, o las persecuciones por motivos políticos, raciales o religiosos).
Escrito, grabado y editado en la cocina de mi casa. Sepan disculpar y gracias por la escucha.
Este episodio cuenta con la colaboración de Gabriela. quien puso su voz a la lectura de los crímenes inventariados en los juicios de Nuremberg.
Cada sábado un nuevo episodio de La Luna de Wernher.
8 notes · View notes
acostumbradoalfindelmundo · 2 years ago
Text
Diccionario mundifinista parte 48 (edición especial de 2 palabras):
Belleza: Se encuentra en quien observa, jamás en la persona observada o en el objeto observado. Nunca vemos “la” belleza, vemos belleza. Nadie es bellx, ni siquiera yo. Creemos que alguien es bellx, lo consideramos, lo pensamos, según parámetros culturales, contextuales, de época y a veces de ideología, siempre son efímeros y tarde o temprano el concepto cambia, ya sea a nivel individual o colectivo. Por eso una misma persona puede resultar bella para alguien y para otra no. Es subjetiva y directamente proporcional a tus neuronas y el uso que hagas de ellas para ver belleza en otras personas. Los nazis por ejemplo solo veían belleza en otros nazis, el resto todxs fexs. // HEGEMÓNICA: En cuanto a la belleza hegemónica es la mentira inventada por el marketing de turno que responde a lo que en ese momento de la historia quieran venderte: suscripciones a gimnasios, ropa deportiva y demás productos ligados a la salud, “estética” (otro invento mutante), derivados que moldeen tu apariencia física, y todo lo que esté vinculado a la felicidad artificial biodesagradable que parasita estereotipos mentales de hábitos y costumbres, porque la belleza hegemónica no se aplica sólo al cuerpo, también a las emociones. Si pasas mucho tiempo triste sos fex. Indignx. Perseguidx, condenadx y torturadx por la dictadura de la felicidad que nos domina.
Físico: (descartar de esta definición las percepciones del físico alteradas por afecciones mentales diagnosticadas por profesionales) Cuerpo, obsesión de lxs vientreplanistas y de algunas personas de esas que salen a correr antes del mediodía sin que nadie las persiga y sin ir a ninguna parte. // Entre ese grupo cultural de personas conocidas como “idiotas”, las personas más idiotas están firmemente convencidas de que la belleza es objetiva y es directamente proporcional al físico, dependiente de validación, en lugar de subjetiva, independiente y directamente proporcional a tus neuronas y el uso que hagas de ellas para ver belleza en otras personas (ver definición de “belleza”, página 69 de la presente edición).
Tumblr media
Acostumbradoalfindelmundolandia: linktr.ee/acostumbradoalfindelmundo
2 notes · View notes
jgmail · 12 days ago
Text
Dugin en directo: «Una nueva Yalta, el orden mundial después de la victoria»
Tumblr media
Por Alexander Dugin
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Hace ochenta años, el 4 de febrero de 1945, las Potencias Aliadas celebraron la Conferencia de Yalta, la cual predeterminó el orden mundial que surgió tras la derrota de la Alemania nazi. La derrota era ya inevitable y los líderes de los bandos victoriosos – el mundo soviético y el mundo capitalista liberal occidental – sentaron las bases del orden de la posguerra.
Este orden se caracterizó por el hecho de que sólo existían dos bandos, dos bloques con dos ideologías diferentes, quienes se repartían el mundo distribuyéndose zonas de influencia. Y este modelo se mantuvo en general hasta la disolución de la Organización del Pacto de Varsovia y, finalmente, el colapso de la URSS. Después de eso, el mundo de Yalta desapareció, dando paso a un orden mundial unipolar que ocupó el lugar del mundo bipolar.
Por lo tanto, no es de extrañar que la USAID, una organización de espionaje y terrorista, tuviera que ver con la creación de la Rusia postsoviética: la Constitución de Yeltsin, los nuevos Códigos Fiscales y de la Tierra, etcétera, fueron escritos por esta organización. Fue el triunfo del mundo unipolar y la destrucción de Yalta.
Ahora se está preparando una reunión entre Putin y Trump. Sí, se trata de dos grandes figuras políticas, dos gobernantes que representan a dos civilizaciones. Pero su reunión no se convertirá en una «Nueva Yalta» ni tampoco predeterminará los parámetros del futuro, es decir, del mundo multipolar. Ni Putin ni Trump son suficientes para decidir el futuro de la humanidad. Además, Rusia carece de un elemento muy importante para participar plenamente en la creación de una nueva arquitectura global: la victoria sobre el globalismo en Ucrania. Al igual que Stalin derrotó a Hitler en la Gran Guerra Patria, Putin debe obtener la victoria en Ucrania.
Sí, nos dirigimos hacia esa victoria y estoy seguro de que sucederá, pero sólo después de que logremos la victoria sobre Ucrania habrá negociaciones verdaderamente significativas entre Rusia y la civilización occidental. Sin embargo, ni siquiera estas negociaciones determinarán la arquitectura definitiva del futuro, porque un mundo multipolar requiere la participación de otras civilizaciones. Al menos de China e India. Por lo tanto, será una construcción con cuatro representantes.
Por otro lado, Europa se aleja cada vez más de Estados Unidos y representa un modelo geopolítico diferente, siendo otro actor potencial. Tampoco podemos olvidar el mundo islámico con sus mil millones de representantes, ni África y América Latina. Son otros tres actores civilizacionales cuyas opiniones no pueden ser ignoradas a la hora de construir el futuro.
Pero el nuevo orden mundial está surgiendo en medio de la guerra civil de los trumpistas contra el «Estado profundo», es decir, la cúpula fanática de los globalistas en los Estados Unidos. Resulta muy diciente que los demócratas hayan organizado una manifestación de apoyo a la USAID cerrada por Trump y Musk, entendiendo que en las entrañas de esta organización se guardaban documentos que podrían usarse contra los líderes del Partido Demócrata e incluso contra los republicanos.
En consecuencia, esta es la razón por la que Estados Unidos está ahora en medio de una guerra civil y Trump tiene que ganarla con tal de construir un nuevo Estados Unidos. Nosotros tenemos que ganar nuestra guerra en Ucrania, derrotar a los globalistas y sus títeres en el campo de batalla. China, India, África y América Latina tendrán que superar también muchos retos y ni hablar del mundo islámico, que ahora mismo está sufriendo frente al «Gran Israel».
Por lo tanto, repito, no hemos llegado todavía a la creación de una nueva Yalta, un momento donde dos bandos habían derrotado a un tercero y se preparaban a darle forma a un ciclo de la historia mundial. Estamos todavía en guerra y tal vez incluso en el umbral de una verdadera gran guerra. Sólo cuando veamos el final de estas guerras, cuando veamos quién es el vencedor y quién el vencido, entonces podremos hablar de una verdadera reunión de los líderes de las grandes potencias para establecer una nueva estructura y un nuevo orden mundial.
0 notes
angeldemiguarda · 20 days ago
Text
mi humilde perspectiva de las cosas de uno q otro problema de comunicación
(nada de otro mundo)
q pensare de mi en 10 años cuando recuerde las cosas q dejaba q me hicieran sentir mal? creo que eres un tonto y me dan ganas de gritarte en tu cara SACOWEAS por lo q hiciste el otro dia. me dan asco los weones curaos, huelen mal y son tontos. y asi andabai tu dando jugo po. me arreglé un montón antes de salir a encontrarnos, supuestamente a las 8. me baño me echo 3 cremas distintas y mucha colonia para oler rico cuando me abraces pq odio molestar y eso incluye oler mal xd. yo solo quiero tu cariño entonces me maquillo muy bonita y me pongo una polera q ajustamos hace poco en mi casa, asi tengo mas cintura. un short de mezclilla q me deja un culo increible. entonces llevo mi cuerpo bañado maquillado decorado perfumado y nervioso al metro mientras escucho mis canciones favoritas. a las 8 aprox quedamos en vernos en baquedano, te digo que estoy en el andén, que crucé para que nos subamos juntos altiro cuando nos juntemos (vamos devuelta). ya pero dónde estas? en el anden en baquedano... me llamas muchas veces para preguntarme donde estoy, te contesto en el andén y me vuelves a decir donde estas? me hace gracia porque suenas súper ebrio y es tierno, verdad? ya te dije que en el andén verde hacia vicente, crucé para irnos altiro. me cortas, me escribes donde estas? ya que mierda, obvio me ofendí si soy mecha corta y me dan ansiedad los espacios públicos (a quien chucha no). en el anden, ya te dije. me llamas denuevo.. donde estas? wn en el anden que onda? me vuelves a escribir que donde estoy y me desespero. me estai webiando? llevo 20 minutos acá, deja de preguntarme eso. 'ya pero donde estas?' weon quiero ir a mi casa me dejaste botada. estoy en el anden. ya y donde estas? voy. borracho ql (eso te dije porque como tan TONTO?) 'pico, chao' enserio???? 'estoy chato sabi q yo quise verte tu no' y te fuiste. donde ibamos a ir juntos, me quedé sola llorando en el anden y tu te fuiste para alla. como te dije tantas veces ese día ME DEJASTE BOTADA fue un webeo de mierda de más de una hora para que llegaras donde estaba yo. ni siquiera me viste estando frente a ti -ahora mismo siento como se me hacen algunas lágrimas- nos miramos y me di cuenta de que el olor a copete se sentía a metros de ti. me dio pena tratarte mal cuando vi como se te caían los ojos de tan loco que estabai, pero la verdad escribías como una persona lúcida. supuse q estabas bien. tuvimos un atao tratando de comprar comida pero todo bien. regalones y todo. te digo que eres lindo y que te amo y tu me dices que harías todo por mi (menos llegar al andén donde quedamos en juntarnos?) llegamos donde tus amigos que me causaban mucha inseguridad (obvio si yo soy el problema) porque me sentía como un estorbo en su casa. me caen bien, nos reímos harto y me siento cómoda. sigues tomando y pasa lo siguiente ... o ya qué paja contar exactamente como fue porque me da muchísima rabia djjdsj. pero escucharte curao hablar de lo linda q. es x mina Q rubia q linda q tierna q linda q ojos azules q bonita (puta q me quise reir cuando tu amigo dijo oye creen q x es nazi? pero ya estaba bajoneada y filo.) hablaste como 10 minutos de la loca. q ganas de decirte q con cuea te miraría para burlarse. q ganas de llorar y ganas de enterrar mi cabeza en la tierra, onda hay gente escuchandote y estas al lado mio. q ganas de ser rubia y q se yo. ser bonita etc. ojala hablaras asi de mi.
en resumen lloré mucho las últimas 3 noches. me recordó a vivir con mi ex. lo normal, uno llora y hace show, se baja de la cama y el otro duerme. lloraba, me iba a fumar. volvía a tratar de despertarte y nada, me echabas con tus manos durmiendo. lloraba denuevo y así. cuando sentía que iba a llorar muy fuerte me desesperaba y te sacudía, me quieres????? no hay respuesta. 3 noches iguales, fantaseando con mis clotiazepam para poder dormir. pero hace meses no tengo.
en la mañana por fin tienes ganas de tirar conmigo, lo pasas bien. muy bien. eri muy rica y te amo etc. pero para mi es una mierda, siento que solo soy un culo y alguien que te ama desesperadamente. me tienes para ti hasta el fin del mundo hagas lo que hagas.
sabes me da igual que llegues tarde. me dejaste botada en el metro y yo pensé todo el día en tu cariño. no te fue difícil decir estoy chato e irte a otro lado mientras yo te esperaba. no me has preguntado por las 3 noches que llore hasta poder dormirme (esta es la cuarta pero estoy en mi casa). tus abrazos me hubieran quitado fácil la pena. pero para cuando me abrazabas yo ya no tenía remedio. sabes han pasado horas.. encima lo de la mina noooo todo mal. al menos es famosa podría ser peor hdj pero quedé tan triste. estoy decepcionada porque tú fallaste o yo siempre estuve tan ciega? y por qué tuve que esperarte tanto rato en el metro. por qué no solo llegaste? porq quisiste culparme?
siento que aún te estoy esperando
0 notes
valdeluztoday · 2 months ago
Text
Navidades calentitas en nuestro municipio.  Como sobrellevar las temperaturas extremas en estas fiestas
Tumblr media
A pesar de que en estas semanas han salido noticias poco aciagas y muy serias con las que uno se cuestiona hacer risas. Entendemos que nuestro público tiene la mínima capacidad lectora como para no sacar de contexto algunas situaciones aquí escritas, pues esto es solo humor. Si algo nos diferencia de otras plataformas de información es que nuestro fin no es informar, sino sacar una sonrisa y algún cabreo de por medio. Así que en esta ocasión nos vamos a arriesgar.
A pocos días de las señaladas fiestas navideñas, nuestro municipio se viste de gala para celebrarlas. Y es que, ni siquiera las predicciones de frío extremo de los avisos de AEMET van a amedrentar a los vecinos para disfrutar de las numerosas misas y de las actividades navideñas canceladas en Valdeluz.
Por eso, es interesante tener recursos y saber cómo puedes calentarte. En este artículo, te damos algunas soluciones para no pasar frío. ¡No te lo pierdas!
Navidades calentitas: 5 consejos para calentarse en Valdeluz sin calefacción
Estar en Valdeluz y pasar frío es una de las peores experiencias que se pueden tener. Para impedirlo, lo más habitual en la mayoría de hogares españoles es poner la calefacción. Sin embargo, aquí es diferente, nos tomamos muy en serio el tema de como combatir el frío, la factura del gas o de la leña. Y hemos detectado que algunos vecinos no toman las medidas adecuadas, es por eso que intentamos ayudar a la comunidad.
 Evita las bebidas alcohólicas.
Aquí en Valdeluz y en Yebes nos gusta darle al vaso, eso nos hace tan buenos españoles como ciudadanos europeos. Algún día conseguiremos superar a Portugal y Alemania, estamos en ello. Aún así, estos días, recomendamos que se evite el consumo de bebidas alcohólicas como medio de combatir las bajas temperaturas. Realmente el alcohol produce una sensación momentánea de calor al dilatar los vasos sanguíneos y dirigir la sangre hacia la superficie de la piel, pero en poco tiempo la temperatura interior del cuerpo disminuye y se siente más frío. Y encima, deshidrata. ¿Cuidado con la deshidratación! Que hace que bebas agua... y nadie quiere beber agua. Proponemos mejor un chocolate caliente en el Trastolillo con una buena docena de churros. Desaconsejamos el consumo de alcohol también no solo para evitar el frío, también para trabajar, conducir, e ir a los plenos municipales.
Dota tu hogar con una chimenea.
Aunque el medio más común para calentar el hogar (si lo tienes) es el gas o la electricidad, aquí en la Alcarria se lleva mucho la calefacción a pellets o la chimenea tradicional como medios alternativos y ecológicos. No es propio el uso del fuego en lugares no habilitados para ello, como parques, papeleras o bibliotecas. Lo sentimos por los nazis, que aprovechan estos días para quemar libros que no han leído ni entienden. Desde aquí hacemos un llamamiento a quien corresponda para que ponga cartelería informativa para ello. El uso de gasolina para hacer piras en la plaza de la encina también está totalmente desaconsejado. Solo se recomienda su utilización para las fiestas patronales, quemar carpas y la quema de brujas tradicional. 
Controla tu mente y tu cuerpo no sentirá frío.
Otra opción más económica es la de intentar convencer a tu cuerpo que no tienes frío. Para ello una gran idea es ir al Game Fest que se celebró el pasado fin de semana, o eventos similares. Siéntate en una silla de plástico, ponte a jugar al Mario Kart o al Street Fighter. Convence a tu mente que peleas con Chun-Li o que juegas la Champions con el Finn Harps FC en el FIFA, y el frío desaparecerá. Puedes intentarlo también en la Realidad Virtual. No creemos que sirva de mucho (como el evento) pero ahí no molestarás a nadie.
Entra en redes y discute con alguien, así entrarás en calor.
Un clásico de Valdeluz es combatir el frío por medio de las redes. Siempre puedes entrar a los foros de referencia de Facebook como Valdeluz, o Yebes-Valdeluz, (el resto son foros de Spam), para discutir con el vecino por temas que en principio no son políticos, pero al final acaban siéndolo. Un pequeño calentón insultando, o poniendo a caldo al consistorio, o a la oposición, hace no solo que entres en calor, sino que suba tu tensión, te entre hambre, y acabes bloqueado por el administrador. Por cierto, que ese tipo se lo tiene que pasar de miedo viendo como la gente se pega o contesta por alusiones. Aunque no entendemos como hoy en día alguien siga usando el Facebook, la red social de los viejos, este método es fácil, barato y además efectivo. Acabará con tu paciencia… pero para entrar en calor hay que sacrificar algo, aparte de tu dignidad pública en las redes.
Sal a correr.
Como último consejo, y quizás el más serio de todos, es animar a los vecinos a que salgan a correr a uno de los pocos eventos que aún no se ha clausurado, y que creemos con certeza que no se cancelará. Salir a correr en la primera carrera del Roscón. Correr es bueno para la salud, aumenta nuestra circulación sanguínea y haces amigos. Es una actividad fácil y barata de preparar tanto para el vecino como para el ayuntamiento y además te dan Roscón y camisetas gratis… lo tiene todo. Quizás lo mejor de la programación Navideña (exceptuando el Vermut de las peñas, por supuesto).
Como ves, hay muchas opciones que te ayudarán a no pasar frío en Valdeluz sin  calefacción. Estas prácticas no solo reducen considerablemente tu factura mensual, sino que son clave para ahorrar toda la energía posible. Recuerda que luego hay que pagar el IBI, y si te lo gastas todo en calefacción y cervezas, pues te quedas con la sensación de que no llegas y eres pobre. Que lo eres, pero la sensación es lo peor. No olvides que cualquier granito de arena en pro del ahorro y las buenas costumbres es importante para preservar nuestra salud y bolsillo.
Felices fiestas.
0 notes
gustavourbaez · 6 months ago
Text
A lo nazi: Un grupo de vecinos de la Urbanización la Mantuana, propusieron marcar las casas de los Morosos. ❌
Gustavo Urbáez-10/07/24
"Si me dan una pintura, yo mismo marco las casas de los morosos" "Quítenle el agua a los morosos" "Los morosos no tienen derechos de exigir y menos de opinar". Estos fueron algunos de los mensajes que escribieron en los grupos de WhatsApp de la urbanización la Mantuana de un grupo reducido de vecinos con el apoyo del condominio.
Tumblr media
El grupo reducido que no representan a la urbanización y quiénes se creen dueños de la misma ya qué colaboran con el condominios de forma directa e indirecta en una urbanización de aproximadamente unas 450 casas se habían dedicado a difundir, humillar y ofender a los propietarios que de alguna forma tienen una deuda con el condominio y que dicha deuda es ilegal ya que ese mismo grupito formaron una asamblea sin los votos necesarios para aprobar leyes y cobrar condominio, sin estar formalmente legalizados.
A ese grupo que ni siquiera es el 10% de los propietarios de la urbanización se les olvidó que en Venezuela existen leyes sobre la incitación al odio es un delito que consiste en promover, fomentar o incitar el odio, la discriminación o la violencia contra una persona o grupo de personas.
Lo denunciaron, Por otra parte un grupo de vecinos cansados de los atropellos y humillaciones colocaron la denuncia sin embargo se convocó a una asamblea para aclarar la denuncia en vez de escuchar al grupo afectado, el condominio se llevo a su ejército nazi para qué humillaran aún más a dichos vecinos.
La asamblea, fue todo un circo y del mejor estilo de los nazis donde en vez de reconocer la falta seguían los insultos hasta las propuestas e ideas hasta incoherencia de algunos decir que si no pagan y ponen al dia el condominio pudieran perder la casa .
La Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, también conocida como Ley contra el Odio, fue aprobada por unanimidad por la Asamblea Constituyente de Venezuela en 2017. Esta ley prohíbe la difusión de mensajes a través de las redes sociales y medios electrónicos que promuevan la guerra o inciten al odio. Quienes inciten al odio públicamente pueden ser sancionados con prisión de doce a quince años.
0 notes
formerleopard · 7 months ago
Text
Lección dolorosa en relación con una terapeuta - Segunda parte
Tumblr media
Cecilia aspira también a adquirir un automóvil de precio elevado, rinde culto a las máquinas y al automotor —una de las manifestaciones más representativas de la necrofilia, el amor a la muerte, y al mismo tiempo del neoliberalismo que no produce ciudadanos, sino consumidores— intentando tal vez superar sus sentimientos de inadecuación por hacerse tanto daño a sí misma, cuya señal más evidente es el daño a su salud física, muy visible en su deformidad anatómica, la obesidad que la aqueja y daña su salud lenta e inexorablemente conduciéndola a una pérdida muy severa en su calidad de vida y a una tumba prematura.
Cuando esa asociación civil (de falsa filantropía) me fue útil, sentí gratitud y afecto (algo natural, correcto) por las psicólogas que me atendieron. Ahora que he descubierto que esa y otras muchas asociaciones civiles son una farsa, simulación, que no pretenden ayudar a nadie y en cambio su objetivo es lavar la reputación de sus dueños (magnates que se opone con toda su energía a que se combata la injusticia y la desigualdad social por creer que a ellos les favorece) y muchas de las mujeres que integran esas asociaciones civiles son Whitexicans, el afecto y la gratitud que una vez sentí se han convertido en profundo desprecio.
Tumblr media
En las imágenes que publican en diferentes espacios en la red (como en la red social Instagram), aparecen mujeres de fisonomía Whitexican, todas de piel muy blanca (no aparecen personas de piel oscura, morena en sus diferentes tonalidades), todas llevan el pelo teñido (a menos que de manera natural su color sea castaño o incluso rubio) y visten prendas de moda, como pantalones muy ceñidos al cuerpo (tipo malla) y zapatos deportivos, algo aberrante e idiota, pues el trabajo en oficina no implica actividad deportiva y es simplemente una de esas modas que siguen las personas de mentalidad cordero descerebrado.
Tumblr media
Cecilia se ha vinculado además con instituciones educativas (universidades privadas) donde los muy acaudalados mandan a estudiar a sus hijos. Una de ellas es creación de uno de los canallas más grandes en la historia de la iglesia católica, un psicópata pederasta de nombre Marcial Maciel (al que Bernardo Barranco se ha referido a lo largo de muchos años, lo menciona en su libro “Depredadores Sagrados”) que abusó sexualmente y violó a decenas de niños y fue protegido por el Vaticano —institución delincuencial por derecho propio desde  el s. XI, es decir, hace prácticamente mil años—.
Tumblr media
La otra institución de ese tipo es el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM, que en gobiernos federales pasados recibió mucho dinero del erario y donde da cátedra una mujer atroz de nombre Denise Dresser, que se ha dedicado a exhibirse con la mayor impudicia y depravación de que ha sido capaz, destruyéndose a sí misma. En este momento esa mujer tiene un pie y medio en la locura y un final trágico podría estar muy cerca ante el buen desempeño del mejor gobierno que ha tenido este país en toda su historia, al que ella se dedicó a atacar con toda su energía y al fracasar (como sería de esperar) se arruinó a sí misma, algo que resulta natural e inevitable.
Tumblr media
Sentí mucho afecto y gratitud por Celia Bucay, si bien me llamó la atención y me preocupó su vinculación con el genocida estado de Israel —a quienes he dado por llamar modernos nazis de Sion— y ahora que he descubierto que esa persona no existe, y a quién está detrás de esa identidad apócrifa, siento una profunda decepción y tristeza, pues pese a todo, percibo en Cecilia Bocanegra Mendiola a un ser humano con un gran potencial, que ha equivocado el camino, pero no parece llevar consigo ruindad ni el deseo consciente de lastimar a nadie, ni siquiera a sí misma.
Deseo de todo corazón que sea capaz de identificar todo lo que no es congruente con su filosofía de vida y modificarlo, pues solamente así será posible que evite acabar de destruirse a sí misma, dañando a otras personas en el proceso.
Ojalá lo haga
0 notes