Tumgik
#microficcion
pochaulloac · 3 months
Text
Tumblr media
DACRON = DRAGONES=ALADOS=DINOSAURIOS
0 notes
paul4sol · 1 year
Text
“Hablaba y hablaba…” - Max Aub
Hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba. Y venga hablar. Yo soy una mujer de mi casa. Pero aquella criada gorda no hacía más que hablar y hablar y hablar. Estuviera yo donde estuviera, venía y empezaba a hablar. Hablaba de todo y de cualquier cosa, lo mismo le daba. ¿Despedirla por eso? Hubiera tenido que pagarle sus tres meses. Además hubiese sido muy capaz de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
archivosnarrativos · 9 months
Text
¿Cada cuánto piensas en el Imperio Romano?
No supo qué responder. «...No estés preguntando leseras», dijo a su pareja. Regresando a ver los reels de su celular. Pero no pudo evitar que algo despertará los recuerdos de sus años de enseñanza escolar. …La loba que crió a Rómulo y Remo, las guerras púnicas, Julio César, las invasiones bárbaras, la división del imperio… De pronto, sin saber cómo llegó, estaba dentro de una gran bodega juntos a otros. Todos ellos vestían con una armadura táctica y portando un fusil en el hombro, un gladius en el cinto y scutum modificado en la espalda. No tenía claro que pasaba, pero sí que lucharía por EL IMPERATOR…
                             – Por Tue-Tue (Alias G.F.)
0 notes
tongagalvan · 2 years
Link
ÚLTIMAS, ÚLTIMAS, ENTRADAS ANTICIPADAS !!! NO TE QUEDES SIN TU LUGAR!!! 
0 notes
Text
Lea las siguientes minificciones de Ana María Shua. 
Realizado por Laura Bernal.
Tumblr media
2.1. ¿Cuál le pareció agradable? ¿Cuál detestable? ¿Cuál sorprende? ¿Cómo cambiaría una de ellas?  Justifique con un dibujo. 
Sinceramente, me gustaría hablar en general primeramente de las minificciones 
Agradable: La brevedad de las microficciones las hace muy accesibles y fáciles de leer. Además, al ser muy concisas, a menudo pueden transmitir una idea o emoción de manera muy efectiva, como es el caso de LOS MASOQUISTAS y ABARATANDO COSTOS.
Detestable: Algunas microficciones pueden parecer demasiado simplistas o carentes de profundidad. Además, debido a su brevedad, a menudo dejan muchas preguntas sin respuesta, lo que puede resultar frustrante para algunos lectores, como es el caso de PISTA FALSA y SOFISTICACIÓN.
Sorprendente: Muchas microficciones tienen un giro sorprendente al final, lo que puede ser muy efectivo para mantener el interés del lector y hacer que se detenga a reflexionar sobre lo que acaba de leer, como es el caso de LOBOTOMÍA, PICAHIELOS y ESPECTROS.
3 notes · View notes
jesscastz · 1 year
Photo
Tumblr media
Hola, de nuevo Hace unos días me llegó el libro de un compañero autor que ya había reseñado por aquí y por mi blog. Estaba intentando decidirme que leer, cuando este compendio de microficciones llegó para facilitarme la decisión, y, tengo que decirlo, arribó en un momento perfecto 👌 Justo en esos días en los que estaba muy adolorida por temas de mi enfermedad, y quería algo que me recordara mis motivaciones. Sí ustedes también sienten que están estancados o que las cosas no van como quisieran, ¿Por qué no darle una oportunidad a este libro? Ya lo verán. Encontrarán algunos pasajes perfectos para impulsarse 👍 #bookgram #bookphotography #librosdeficcion #lecturas2023 #booknerd #bookworm #lecturasenespañol (en Col. Jardin Balbuena) https://www.instagram.com/p/CqI9EsuOtbw/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
theamazingstories · 2 years
Text
Novedades de Junio 4
Novedades de Junio 4
LIBROS Editorial Letras Negras está ofreciendo en preventa el libro “Si tuviéramos que hablar de los muertos” de Ulises Paniagua. Él es narrador, poeta y dramaturgo. Ganador del Concurso Internacional de Cuento de la Fundación Gabriel García Márquez, en Colombia (2019). Pueden comprar el libro en este enlace. Siguiendo este enlace, podrán leer gratuitamente el libro de microficciones “Mortinatos”…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jorgesmc · 3 years
Photo
Tumblr media
Tu foto de perfil me habla a ratos. Otras veces está muda, mira a otro lado. Hoy no ha dejado de decirme que pudiste haberme amado, si me hubieras conocido. . #JorgeSM . #poesianomada #poetuit #poeticavagabunda #poesiacuantica #poeima #poerotic #poemas #microficcion https://www.instagram.com/p/CUGQ6k4LZwA/?utm_medium=tumblr
10 notes · View notes
Text
La feria de mi ciudad
La feria de mi ciudad traía todos los años diversas atracciones emocionantes, tales como: la rueda de la fortuna, o la casa del terror, pero exclusivamente este año trajo algo nuevo, una adivina. Yo me sentí instantáneamente atraído por la curiosidad, y fuí a por una cita. La adivina se encontraba en una carpa a las orillas de la feria; entre sin pensarlo mucho.
—Disculpe señora, es usted la adivina— Le dije a una mujer de aspecto mayor.
—Claro toma asiento— Ella estaba sentada alrededor de una mesa para dos personas. Estiró su mano de piel arrugada, y señaló la silla que se albergaba delante suyo. Tomé asiento.
—Joven que hoy me visita, que desea conocer de su futuro— Me dijo.
Yo creía altamente en el destino, por lo que conocer un poco de él me atraía bastante.
—Deseo saber la fecha exacta de mi muerte— Le dije.
La mujer me miro fijamente, cerró los ojos, espero un momento, frotó sus artilugios mágicos, quemó un poco de incienso y me dijo.
—Si esa es esa tu pregunta— Esperé la respuesta —Moriras hoy a las 4:55 de la tarde.
—¡¿Que?!— Le respondí aterrado —¿Qué hora es?— le volví a preguntar.
—Las 4:54.
4 notes · View notes
magdoarbues · 4 years
Text
Microficciones en Pandemia
No sé por qué este blog está aquí.
Un lector imaginario y algunos lectores reales, me dijeron que valdría la pena crearlo.
- Madgo Arbués
1 note · View note
orianacastle · 4 years
Text
Días sosegados
El río azulado corría entre las piedras, a través del valle, hacia el pueblo de Cario, donde había naranjos sembrados cerca de las orillas del río. Era un pueblo tranquilo durante los días, ya que, durante las noches, ánimas en pena, desenfrenadas y animadas por los vicios del mundo, salían de sus casas a embelesarse por la carne. Y mientras algunos jóvenes jugaban a las cartas, apostando las escrituras de los terrenos que habían pertenecido a sus familias por generaciones, rogando a San Cono para tener buena suerte y ganar la partida, existían otras almas que limpiaban con sus dolores los pecados de los pobladores de Cario.
    Precisamente, esa noche, uno de los monjes benedictinos meditaba en su celda ante el crucifijo que estaba en su mesa, sobre como los más jóvenes se perdían por culpa del demonio y su debilidad. Entonces comenzó a orar a los cielos, y tomando el flagelo de su cama, comenzó a golpear su espalda hasta que su sangre regó el piso de su habitación. Rasgó sus vestiduras mientras ahogaba los sollozos de su corazón. Todo para que los días fueran tranquilos.
1 note · View note
archivosnarrativos · 4 years
Text
El Deber o La Sangre
8:00 A.M.: El capitán expone la situación de los últimos días. Enrique y los otros carabineros, esperan con ansias sus ordenes finales. «¡Detengan a todo infractor!». Todos sabían lo que significaba. 10:30 A.M.: La marcha no provoca más que detener el transito e insultos a los uniformados. Estos saben que deben ver algo "violento" para actuar. Les comunican que los aliados vendrán para agitar las cosas. Enrique se mentaliza. 18:00 P.M.: Enrique descansaba. Quiere que su turno llegué pronto y seguir disparando balines en el rostro. Deseaba sumar más manifestantes a la posta. Pero una llamada termina por apaciguarlo. Le dice que su hijo estuvo en una marcha y perdió un ojo. Comienza, por primera vez, a dudar por...
                             – Por Tue-Tue (Alias G.F.)
1 note · View note
verso-abstracto · 5 years
Text
Knock
El último hombre sobre la tierra estaba sentado solo en una habitación. De repente, tocan la puerta.
Fredric Brown
23 notes · View notes
Text
2.3 Lea las primeras hojas sobre qué es una microficción https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4512586.pdf
Elabore con ello,  y la definición que hizo, unas instrucciones para hacer microficciones. 
Realizado por Laura Ruiz. 
Cuando comiences a escribir un microficción sigue estos pasos:
Dale identidad a tu microficción. Ponle un título sorprendente a tu microficción, recuerda que este es el que le da la identidad a este texto.
No olvides. es una historia simple, no debe tener un esquema complejo, y olvídate del típico inicio-nudo-desenlace.
Nota: en la microficción lo más importante es el inicio y el final. En el inicio olvídate de describir tanto, sino que inicia la historia con intensidad, y en el final, piensa uno que nos ponga a pensar, que de un giro de 180 grados.
Los protagonistas del texto. Cuando crees tu personaje no los describas tanto, sino que muchas veces estos son anónimos o puedes usar algún personaje famoso para hacer tu historia. Ej: un dios, un personaje histórico, un personaje literario, etc. 
El lenguaje que se usa es muy importante. algo que caracterizará a tu microficción es el uso de la elipsis, es decir, no uses tanto accesorio cuando escribas sino que en ese momento piensa en qué elementos pueden omitir intencionalmente para así causar un efecto en el lector, que ellos sean los que llenen ese vacío. 
Ojo. ten en cuenta que el juego lingüístico es muy importante, utiliza metáforas o frases hechas, dichos y refranes -en estos trata de darle vuelta a su significado- y con ellos lleva a tu microficción a un límite impensado, en el que hayan lógicas que el lector no pensará cuando empieza a leer, y hasta que pueda pensar que es absurdo, paradójico o irónico. 
Sigue estos pasos, y construye mundos impensados que generen en el lector muchas sensaciones, y que relea tu microficción para así que pueda reflexionar sobre lo que leyó y así seguir construyendo su significado.
3 notes · View notes
elbarkram · 5 years
Text
Después de ser juntos, y solo por un rato fortuito, ella le dijo:- Nunca antes me había sentido de esta manera con nadie- ¿Cómo?- Como que existo.
1 note · View note
neurastenias · 6 years
Text
Microtortura
05/07/2018
El vició nos mata, nos asesina, el revólver que se ha disparado con la bala amortiguada por los días; un descaro, un gesto burlón y malintencionado hacia el desahuciado que imaginamos sufriendo en alguna cama de un hospital anónimo: viejo, calvo, con cables que le salen de la nariz, con voz quebrada que lucha por articular unas últimas palabras, solo, siempre solo, siempre de noche y el final pausado pero seguro, cada bocanada de cigarro y cada trago alimentado por una fanfarronería mal justificada es darle un poco más de fuerza a ese apretón en su frágil cuello, no mucha, la sofocación se da casi imperceptible pero la falta de aire se empieza a notar; acá mientras hay tiempo de sobra para ingeniárselas y evadir cualquier tipo de despedidas hundiéndonos en madrugadas ruidosas, jugando a morir cada noche arañando la inconsciencia, y allá el tiempo está apunto de extinguirse dentro de nosotros, cada instante cuenta y hay que saber aislarse de la desesperación para preparase, apresurarse en tener ese recuerdo utópico que elegimos como el último o simplemente maldecirse. La muerte es certeza pero habemos algunos desalmados, fanáticos del cinismo que disfrutamos el pelear con nosotros, todas nuestra versiones jugando el mismo juego, apostando a la misma carta, los verdaderos entusiastas no damos un paso atrás y estamos seguros de que lo irremediable está a la vuelta de la esquina buscando siempre consumirnos (decimos que poéticamente), por uno mismo, dentro de uno mismo, para uno mismo; cada día de rutina es preocupante por que nos aleja de nuestro legado y la muerte se convierte en otra cosa, algo intolerable que no nos ganamos a pulso, un instante impuesto por una sociedad que desconocemos cómo nuestra, el triunfo de la mentira que nos arrebata incluso el aliento final, no hay perdón ahí y no lo habrá en la eterna oscuridad consecuente, la verdad no nos pertenece pero estamos seguros que tampoco la mentira, en la incertidumbre está nuestro legado y dejamos que nos consuma con todos sus recursos por qué es lo único que nos pertenece, nuestro destino, aunque cerca o lejos puede que exista el arrepentimiento creemos, tenemos fe en la determinación de nuestro cinismo y esperamos que todo culmine con una carcajada ruidosa, nuestra, tan nuestra.
2 notes · View notes