#manejo de conflictos
Explore tagged Tumblr posts
Text
Transformación personal
¿Estás listo para hacer una pausa y reestructurar tu vida? 🌟 Te invitamos a una experiencia transformadora de 12 semanas con Renacimiento de la Mente, diseñada para ayudarte a sanar emocionalmente, cerrar ciclos y crear nuevos hábitos que te llevarán a una vida más plena y equilibrada. ✨ ¿Qué ofrecemos? 🔹 Sanación emocional: Técnicas avanzadas de hipnosis y PNL (Programación Neurolingüística)…

View On WordPress
#amor propio#amor universal#angustia#ansiedad#armonía#autoestima#Biodescodificacion#Coaching#Crea y emprende proyectos#depresion#desarrollo personal#energia vital#Entrenamientos#equilibrio#estres#heridas de la infancia#liderazgo#manejo de conflictos#Mente inconciente#motivacion#patrones mentales#PNL#programacion#psicoterapia#Reiki usui#superacion personal#terapia#Una vida plena#visitando Tijuana
0 notes
Text
Habilidades Interpersonales para Líderes: Manejo del Estrés y la Ansiedad en el Ejercicio del Liderazgo.
Aunque el estrés y la ansiedad a menudo se confunden, son diferentes en términos de origen, duración y síntomas. Aquí te explico cada uno desde el punto de vista del ejercicio del liderazgo: Estrés: Definición: Para un líder, el estrés es una respuesta natural ante desafíos como plazos ajustados, toma de decisiones difíciles o conflictos en el equipo. Reconocer que el estrés es parte de la…
#autoafirmación#comunicación efectiva#ejercicio del liderazgo#empatía#escucha activa#habilidades interpersonales#líderes conscientes#manejo del estrés y la ansiedad#resolución de conflictos#trabajo en equipo
0 notes
Text
Conflictos en la gestión de los residuos y desechos sólidos: impactos económicos, ambientales y sociales de prácticas e implementación de políticas no consensuadas en Guatemala
El proceso de transición hacia patrones de industrialización en las áreas urbanas de América Latina durante el siglo XX ocurrió en Guatemala siguiendo patrones similares. Como resultado, la población del país continuó su veloz crecimiento con tasas de natalidad por arriba de la tasa de fertilidad de las economías desarrolladas y en vías de desarrollo (De Broe et al., 2018) y junto a este…

View On WordPress
#Acuerdo 164-2021#aluminio#basurero zona 3#basurero zona3#chatarra#conflictos sociales#gestión de residuos#Guatemala#Legislación Ambiental#manejo de residuos#mercado formal#mercado informal#plásticos#reciclaje#rellenos sanitario#rellenos sanitarios#Residuos sólidos#residuos y desechos#vidrio
0 notes
Text
Manejo Asertivo de Conflictos, Comunicación No Violenta y Empatía
📣 ¡Chicos y chicas de 4° grado! 🌟 Explora cómo ser un Superhéroe de la Paz con nuestro último blog sobre Manejo Asertivo de Conflictos, Comunicación No Violenta y Empatía. ¡No te lo pierdas! #EducaciónPrimaria #CivicaYEtica #SuperheroesDeLaPaz 🕊️📚
Hola, queridos estudiantes de cuarto grado. Hoy vamos a hablar sobre tres herramientas muy importantes para nuestras vidas: el manejo asertivo de conflictos, la comunicación no violenta y la empatía. Estos son temas muy importantes en nuestra formación cívica y ética, que nos ayudarán a interactuar con los demás de una forma más respetuosa y pacífica. Continue reading Untitled
View On WordPress
#Comunicación No Violenta#Cuarto grado#Educación Primaria#empatía#Formación Cívica y Ética#Manejo Asertivo de Conflictos
0 notes
Text
El Gobierno de Javier Milei anunció que modificará la ley de Educación con el objetivo de "penar el adoctrinamiento en las escuelas", lo cual es básicamente prohibir la enseñanza de la historia, ciudadanía y otras disciplinas humanísticas basadas en datos científicos porque puede contradecir su propio relato del pasado basado en mentiras.
Los artículos que se buscan eliminar son:
ARTÍCULO 11.- Los fines y objetivos de la política educativa nacional son:
a) Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales.
b) Garantizar una educación integral que desarrolle todas las dimensiones de la persona y habilite tanto para el desempeño social y laboral, como para el acceso a estudios superiores.
c) Brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos de participación, libertad, solidaridad, resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos, responsabilidad, honestidad, valoración y preservación del patrimonio natural y cultural.
d) Fortalecer la identidad nacional, basada en el respeto a la diversidad cultural y a las particularidades locales, abierta a los valores universales y a la integración regional y latinoamericana.
e) Garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
f) Asegurar condiciones de igualdad, respetando las diferencias entre las personas sin admitir discriminación de género ni de ningún otro tipo.
g) Garantizar, en el ámbito educativo, el respeto a los derechos de los/as niños/as y adolescentes establecidos en la Ley N° 26.061.
h) Garantizar a todos/as el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo, asegurando la gratuidad de los servicios de gestión estatal, en todos los niveles y modalidades.
i) Asegurar la participación democrática de docentes, familias y estudiantes en las instituciones educativas de todos los niveles.
j) Concebir la cultura del trabajo y del esfuerzo individual y cooperativo como principio fundamental de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
k) Desarrollar las capacidades y ofrecer oportunidades de estudio y aprendizaje necesarias para la educación a lo largo de toda la vida.
l) Fortalecer la centralidad de la lectura y la escritura, como condiciones básicas para la educación a lo largo de toda la vida, la construcción de una ciudadanía responsable y la libre circulación del conocimiento.
m) Desarrollar las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación.
n) Brindar a las personas con discapacidades, temporales o permanentes, una propuesta pedagógica que les permita el máximo desarrollo de sus posibilidades, la integración y el pleno ejercicio de sus derechos.
ñ) Asegurar a los pueblos indígenas el respeto a su lengua y a su identidad cultural, promoviendo la valoración de la multiculturalidad en la formación de todos/as los/as educandos/as.
o) Comprometer a los medios masivos de comunicación a asumir mayores grados de responsabilidad ética y social por los contenidos y valores que transmiten.
p) Brindar conocimientos y promover valores que fortalezcan la formación integral de una sexualidad responsable.
q) Promover valores y actitudes que fortalezcan las capacidades de las personas para prevenir las adicciones y el uso indebido de drogas.
r) Brindar una formación corporal, motriz y deportiva que favorezca el desarrollo armónico de todos/as los/as educandos/as y su inserción activa en la sociedad.
s) Promover el aprendizaje de saberes científicos fundamentales para comprender y participar reflexivamente en la sociedad contemporánea.
t) Brindar una formación que estimule la creatividad, el gusto y la comprensión de las distintas manifestaciones del arte y la cultura.
u) Coordinar las políticas de educación, ciencia y tecnología con las de cultura, salud, trabajo, desarrollo social, deportes y comunicaciones, para atender integralmente las necesidades de la población, aprovechando al máximo los recursos estatales, sociales y comunitarios.
v) Promover en todos los niveles educativos y modalidades la comprensión del concepto de eliminación de todas las formas de discriminación.
ARTÍCULO 126.- Los/as alumnos/as tienen derecho a:
a) Una educación integral e igualitaria en términos de calidad y cantidad, que contribuya al desarrollo de su personalidad, posibilite la adquisición de conocimientos, habilidades y sentido de responsabilidad y solidaridad sociales y que garantice igualdad de oportunidades.
b) Ser respetados/as en su libertad de conciencia, en el marco de la convivencia democrática.
c) Concurrir a la escuela hasta completar la educación obligatoria.
d) Ser protegidos/as contra toda agresión física, psicológica o moral.
e) Ser evaluados/as en su desempeño y logros, conforme a criterios rigurosa y científicamente fundados, en todos los niveles, modalidades y orientaciones del sistema, e informados/as al respecto.
f) Recibir el apoyo económico, social, cultural y pedagógico necesario para garantizar la igualdad de oportunidades y posibilidades que le permitan completar la educación obligatoria.
g) Recibir orientación vocacional, académica y profesional-ocupacional que posibilite su inserción en el mundo laboral y la prosecución de otros estudios.
h) Integrar centros, asociaciones y clubes de estudiantes u otras organizaciones comunitarias para participar en el funcionamiento de las instituciones educativas, con responsabilidades progresivamente mayores, a medida que avancen en los niveles del sistema.
i) Participar en la toma de decisiones sobre la formulación de proyectos y en la elección de espacios curriculares complementarios que propendan a desarrollar mayores grados de responsabilidad y autonomía en su proceso de aprendizaje.
j) Desarrollar sus aprendizajes en edificios que respondan a normas de seguridad y salubridad, con instalaciones y equipamiento que aseguren la calidad del servicio educativo.
Básicamente el gobierno quiere eliminar los pilares de una educación entendida desde el derecho de las/os/es estudiantes, basada en saberes científicos, con una orientación integral, desde una perspectiva democrática y de respeto a sus identidades y subjetividades. Para ello comienza amenazando con perseguir políticamente a las/os/es docente que sostenemos con compromiso el derecho a la educación en un contexto de desidia y desfinanciamiento.
La persecución que se asoma en el horizonte ya la vivimos en este país durante la dictadura, sin importar las amenazas, seguiremos defendiendo la escuela pública. A la dictadura no volvemos Nunca Más!
#argentina#javier milei#compartan porque no todos conocen el contenido de los artículos que se buscan eliminar#la negrita es mía
127 notes
·
View notes
Text
* 𓍢 ・TASK 02 ; INTERROGATORIO ─── EN LA PENUMBRA DEL CONFESIONARIO APRENDÍ QUÉ EL PERDÓN ES UNA MENTIRA.
» post original , » @losavntos
seguridad habitual la acompaña en cada paso que da dentro de la comisaría, siendo retintín de punta de tacón lo que sonaba y probablemente, anunciaba que su presencia estaba por venir o que efectivamente ya se encontraba ahí. a la par venía vera alcázar-hastings; abogada de renombre, de apariencia impecable debido a que los años han sido amables con ella. le gustaba pensar que estaba segura a su lado, pero tenía que mantenerse realista y con los pies en la tierra, porque sabía que sería su fin si se confiaba en propio instinto y manejo de situaciones; sólo un tonto caería por ciego, no podía ser esa persona. el parpadeo tenue del fluorescente sobre sus cabezas se sentía como una metrónoma irónica, marcando el tiempo con una insistencia cruel. blonda no responde de inmediato. era el tipo de pregunta que tenía más de trampa que de genuina curiosidad. deja que el silencio se inflara entre ellos, que se volviera incómodo, incluso para quienes lo habían perfeccionado como herramienta de presión.
finalmente, habla, con una voz apenas más alta que un susurro, pero cargada de esa tensión contenida, como una cuerda a punto de reventar. “el círculo ateniense es un círculo social importante, no hay gran secreto tras el mismo ni mucho menos una gran historia que relatar como lo han pintado los rumores a lo largo de los años.” mide mucho su timbre, porque es bastante firme cuando se expresa, actúa como si su vida estuviera en peligro y realmente lo estaba; no se dejaba intimidar por las miradas que tenía encima, en especial cuando lo más seguro ellos esperaban eso de ella al hechar un vistazo a su expediente. “realmente no aprecio la desinformación que se ha manejado, es perjudicial de manera catástrofica porque da pie a teorías locas y a eventualmente, que se pudran las mentes de los que desconocen el concepto en sí.” vocablos no son ensayados, pese a ser premeditados, salen con naturalidad, ese aire arrogante nunca abandona la habitación pese a que recibe una que otra mirada por parte de su abogada. termina por ceder al dejar los ojos en blanco, acomodándose en la silla para brindar su completa a atención a los detectives. “conozco de primera mano el procedimiento, empecemos.”
¿cuál era su función dentro del grupo cercano de alfred buchanan?
pese a que inicialmente analiza la crudeza de indagación, no puede evitar rememorar infancia, conexión siempre ha estado ahí y no lo veía de otra forma hasta que años más tarde consecuencias de no cuidar vínculo empezaron a hacerse presentes. siempre ha sido más de medir consecuencias, una voz de la razón, partidaría de evitar conflictos innecesarios pese a que consideraba errático y catástrofico a mencionado, era inevitable para ella tratar de mantenerlo lejos del problema aunque eso pudiera superarla. “nos conocimos desde muy temprana edad, círculos sociales similares, mi padre siempre ha sido un hombre de muchos contactos.” relata, se acomoda cabellera hacía un costado cuando pausa unos cuantos segundos. sabía cuándo mentía, sabía cuándo metía la pata, le conocía a la perfección y aún así, lo sentía como un extraño recuerdo que a veces la atormenta porque no pudo hacer más, no cuando sus últimos momentos fueron caóticos a su par; había mucho manchado entre ellos que salvación no era posible. “éramos amigos, no hay una función específica cuando tienes una amistad, ¿cierto?” memoriza con amarga nostalgia, se nota por la forma en la que expresión se desconfigura un poco con notorio pesar al compartir; busca empatía, pese a que no se la merezca, se repite a sí misma que tiene que ser cuidadosa. “solía pedirme consejos, muchas personas decían que funcionaba como una consciencia andante.” tuerce carmines en el proceso, le pesaba recordar pero tenía que mantenerse enfocada, no se podía permitir quebrarse. “no siempre me escuchaba.” se encoge de hombros, no tenía mucho caso profundizar en lo obvio. “pero nuestra amistad era genuina, lo fue hasta el último momento.”
¿qué intentó hacer exactamente para evitar el conflicto con otis melbourne?
se toma un par de segundos cuando indagación llega a pabellón auditivo, frunce carmines ligeramente porque el solo recuerdo le sigue generando conflicto; sabía que no había hecho lo suficiente y con eso de por medio, también reconocía que realmente nunca tuvo las armas para realmente poder manejar una situación de ese índole. “solía ignorarme cada vez que le pedía que dejará las cosas por la paz con otis, cada vez que pensaba que él realmente me estaba escuchando, amelia melbourne volvía a la fotografía.” chasquea sinhueso, cierta cólera se puede percibir ante mención de dicho nombre. “ella fue quién de primera mano alimentó ese conflicto, su obsesión con alfred era… aterradora.” cubre carmines con diestra en un intento de ahogar lo que aparenta ser un sollozo, mostrándose horrorizada siquiera con el recuerdo de presencia de la misma en la vida diaria de joven. “lo único que podía hacer, honestamente, era tratar de cuidarlo. quise hablar con él en más de una ocasión, realizar una intervención para hacerle ver que no tenía sentido seguir con una boba rivalidad… sólo dios sabe que lo intenté de corazón y aún así no fue suficiente para ayudarlo.” desvía mirar con pesar, relame inferior con cierto nerviosismo y se nota afectada por dicho relato, porque en realidad era algo que la perseguía pese a que decidiera adornarlo un poco más. “¿sabe lo difícil que es cuando un amigo no te escucha? cuando está cegado por influencias externas y tú sencillamente sólo puedes observar, sin hacer más que nada que rezar por lo mejor.” se le extiende un vaso de agua cuando voz se le quiebra, siente un apretón ligero en el antebrazo por parte de su abogada y se toma los siguientes segundos para dar un sorbo a lo que se le ofrece.
¿en qué momento supo que la situación se había salido de control?
lo supo en el silencio. como se saben las traiciones. como se perciben los terremotos antes de que la tierra tiemble. su instinto le advertía constantemente lo caótico que se podría tornar la situación, supone que debió ser más cautelosa al respecto en el instante que eso le costó, en su momento, la amistad de dos personas dentro del bando opuesto; sabía que mencionarles era ponerse una daga en la carótida porque se le podría interpretar como doble agente. “no lo pensé hasta que fue muy tarde.” admite con más cuidado, casi en automático. “debí venirlo venir en cuanto otis fue a acusarlo, realmente no pensé que su temperamento sería tan violento al momento de un encuentro.” no le pesa hablar así de personas que ya no están, en especial si eran ajenas a su círculo. “todo sucedió muy rápido, era… incontrolable al final. no podían dejar a alfred por su cuenta, habría sido injusto e igual terminó siendo letal para él.” adrede le tiembla mucho más la voz, siente que la visión se le empaña y se mantiene cabizbaja un par de segundos. era honesta cuando sensación amarga la azotaba con descaro, la posibilidad de hacer más que cambie el destino todavía le pellizcaba los talones. “digo, es normal que en fiestas universitarias hayan uno que otro desacuerdo, personas imprudentes debido al alcohol a su sistema, pero jamás algo así.” sabe que no responde exactamente, puede darse cuenta por la forma en la que los detectives se miran entre sí y luego a ella. “no tengo un momento exacto, oficiales.”
¿por qué no intervino con mayor contundencia si se oponía a la violencia?
cuestionamiento la desacomoda notoriamente porque ceño se frunce rápidamente, entonces no mide mucho su reacción cuando les escudriña con la mirada, herida por siquiera la sola idea de que se le deje todo eso encima. “¿qué se supone que iba a hacer por mi cuenta, oficiales? físicamente me era imposible hacer mucho más allá que pedirles que se detuvieran.” es notoria la molestía cuando escupe sus palabras, haciendo que su abogada se aclarase la garganta con intenciones de disculparse por arrebato que no es propio de neoyorquina. toma una bocanada de aire, sólo se disculpa con la mirada. “sólo era una niña, honestamente me gustaría haber tenido el razonamiento que tengo en la actualidad, pero si les soy franca, humanamente no había mucho que yo pudiera hacer. los sucesos de esa noche fueron terriblemente traumáticos para mí, se supone que sólo la iba a pasar bien con mis amigos, no que iba a perder permanentemente a uno de ellos..” entonces da por zanjada la pregunta, acomodándose en el asiento para enderezarse un poco y asegurarse así de recuperar la compostura. estaba lejos de romperse, pero esa pregunta en especifico había calado lo suficiente porque la empuja a repasar cada momento de esa noche, desde primer intercambio entre otis y alfred, hasta su propio intercambio con el mencionado de segundo, el cómo pudo buscar apoyo en otras personas pero es que realmente nadie la iba a escuchar. había la suficiente rivalidad como para no hacer caso a consejos, no sabe si era choque de egos, si era misma arrogancia por parte del buchanan o complejo de inferioridad por parte de melbourne, pero eso lo evita comentar.
¿cómo asumió el liderazgo del círculo tras la muerte de buchanan?
ladea la cabeza como si buscara entendimiento a la pregunta que entra en pabellón auditivo, realmente tiene la respuesta, pero sabe que no puede cederla tan fácil; entonces pretende estar desconcertada, mirando incluso de reojo a su abogada. “bueno, vaya, siento que me está hablando de una facción determinante, detective.” entonces vera intercede, sabe que ironía por parte de blonda no era realmente la mejor movida, pero al menos seguia viéndose auténtica y no cómo alguien que pasó las siguientes semanas repasando las posibilidades sobre qué decir y qué no. “no sé cómo se llegó a esa conclusión, no es como si hubiera sido una votación en medio del caos. desconozco cómo funcionaban nuestros superiores y su analisis ante una toma de decisiones.” no mentía del todo, pero tampoco se da la tarea de dar detalles.
¿qué posición tomó respecto a la investigación oficial?
“quería justicia, lo lógico.” pestañea incrédula, provocando que los detectives se miren entre sí de nueva cuenta. “alfred murió por las ansias de poder de amelia melbourne, no sé qué tipo de relación tenían, no sé de dónde venía la obsesión de ella, pero recuerdo claramente como de alguna forma siempre estaba alrededor.” da información que está exagerando por completo, pero parecieran ser piezas fundamentales porque ve cómo se miran los detectives, como parecen anotar mentalmente cada vez que hace mención del nombre de fémina. “di toda la información que tenía a la policía en su momento determinado, puede verlo en mi archivo.” señala con índice el mismo, sigue sintiendo mirada de vera encima y el cómo se devuelve hacía los detectives. “también sabe que nunca estuve de acuerdo con este tipo del altercado ni cómo ustedes hicieron mal su trabajo al no ofrecer respuestas sobre qué pasó realmente con alfred.” escupe sin más, viperina era difícil de controlar tomando en cuenta su tipo de trabajo, lo que motivaba su personalidad y esencia en sí. sabía que estaba jugando de forma inteligente, que si se mostraba muy calmada sería sospechoso, entonces pese a que nervios se esté cociendo en boca del estómago, demuestra la cantidad necesaria, lo que cruza lo humano, lo natural y nunca lo premeditado.
¿qué sabe del autor material del ataque contra otis melbourne?
“detective amaranta, me imagino que usted fue una mujer excepcional durante su tiempo en la academia, ¿no es así? he leído bastante sobre usted.” atención se fija en mujer, tenía que recordar que no era ella la que cuestionaba. “entonces, sabe de primera mano que durante esos años, tu prioridad no es complotar. tienes una oportunidad para destacar, ser el mejor de tu clase y no fue la excepción para mí.” su historial podría hablar con ella, se lleva un asentimiento por parte de la misma. “no sé absolutamente nada al respecto, mi prioridad siempre estuvo en destacar en mi carrera, sabe quién es mi padre y el cómo podría tener las cosas fáciles sino hubiese sido aplicada.” no mentía del todo, sabía que tenía oportunidades en bandeja de plata, su instinto le indicaba que la rivalidad cada vez se hacía más delicada, pero su argumento sigue siendo convincente. se hace del vaso de agua para dar nuevamente otro sorbo, seguridad seguía estando presente, incluso se combinaba con indignación ante el cálibre de cuestionamiento que recibía.
¿cree que callar fue una forma de proteger el legado de alfred buchanan?
“como le dije anteriormente, todo lo que recuerdo fue tomado anteriormente en mi primer interrogatorio.” reitera con serenidad, echándose un poco hacía atrás para pasear esmeraldas entre el par. “no tengo nada que silenciar, estoy del lado de la ley como ustedes, detectives y siempre he sido recta al respecto.” más arrogante que recta, pero no tenía porque añadir eso. toma uno de los pañuelos en la mesa, haciéndole un gesto a su abogada para que sea ella quien pida un par de segundos antes de proseguir. “es muy difícil para mí volver a esto.” timbre se apaga un poco, alzando mirar a la par que se limpia con cuidado con pañuelo para evitar lagrimeo. “es doloroso.” toma aire, desvía mirar para dejar atención fija un par de segundos en el vaso de agua, en cómo la temperatura parecía afectar la consistencia de líquido. “no me gustan los espacios en blanco, sé de primera mano lo molesto que es eso al momento de tomar un caso.” contacto ahora se posa en jeperson, quien sólo brinda asentimientos, asegurando que por eso mismo estaban haciendo todo lo posible para que ya no exisiteran. no agradece en voz alta, sólo se limita a asentir cómo quién pretende que realmente está del lado de ellos, que comprende sus motivaciones y que su intención era colaborar al cien por ciento para llegar a una conclusión después de antos años.
¿ha sido presionada por miembros de la familia buchanan para guardar silencio?
sabe que si tarda mucho en responder, será sospechoso. “jamás.” es lo único con lo que se permite iniciar, porque se niega a traer nombre de mentora a la mesa, pese a que ella de primera mano fue quién se encargó de hacerla pequeña; recordarle que no era necesaria, que su oportunidad era un regalo que debía aprovechar. sabe qué nombre viene a colación, entonces su abogada interfiere ante la mención de melodía y añade: ‘se tómo el acuerdo que no se mencionaría a la señora buchanan, conflicto de intereses.’ a lo que jeperson sólo suspira con notorio hastío. hera no añade nada inicialmente, se muestra horrorizada. “no tenía un vínculo tan cercano como el de sereia tennant con ella, no tenía por qué sentir ningún tipo de presión de su parte.” sabe que tiene que ceder con algo, pese a que se nota afectada por siquiera pensar en mencionada. jeperson asiente ante información, pero añade también nombre de primógenitos buchanan a la indagación a lo que hera sólo asiente hacía su abogada, dando a entender que estaba bien. “ninguno de ellos me ha presionado o siquiera pedido guardar silencio.” al menos en eso no está mintiendo. “como le dije, me interesa llegar al fondo de esto tanto como ustedes.”
¿qué la motivó a seguir en el círculo después de su muerte?
no fue lealtad ni nostalgia, no fue un pacto de sangre; era la necesidad de poder, lo que prometía pertenecer a dicho círculo y sabía que ese fue su motivo principal. además que la retirada no era una opción, no cuando había tanto que la ataba y que, desde otro punto de vista, la dejaba sin opción. “nada, realmente.” sale con tanta facilidad que es creíble, porque no suena como algo que le dio cabezas ni la posibilidad de respuestas al respecto. dedica una última mirada a los detectives, que parecen intercambiarse miradas de nueva cuenta, sabía a dónde estaba disparando el foco.
se le agradece su cooperación segundos más tardes, le da la mano a la detective a la par que su abogada le imita con el detective. “gracias por su tiempo.” es ella quien se despide de tal manera, saliendo a la par de la pequeña habitación con abogada. escucha que le habla, escucha de nueva cuenta el sonar de sus tacones y al menos la sensación pesada que tenía en hombros, se aliviana lo suficiente. misma no dura mucho cuando se encuentra de nueva cuenta a patriarca quien estaba a la espera tanto de, acompañar a su cliente, como de saber qué había sucedido con ella.
‘¿y?’ severidad es similar a la de ella, atención completamente en la de menor estatura.
“enfócate en tus clientes, por motivos legales no tengo por qué compartir absolutamente nada contigo.” escupe en idioma compartido y aprendido por padre. “sólo piensa que me encargue sin tu ayuda, como siempre.” le deja con la palabra en la boca, porque pese a que vera ya se había ido, le vuelve a seguir.
8 notes
·
View notes
Text
Promover el bienestar integral entre estudiantes
Un aspecto muy importante a tener en cuenta es que el bienestar de niños, niñas y jóvenes se ve afectado por el bienestar de los adultos que se vinculan con ellos y ellas; por lo tanto, un objetivo esencial para apoyar los procesos de bienestar consiste en trabajar también el bienestar de sus acompañantes.
Algunas acciones a tomar para promover el bienestar integral entre los estudiantes en la escuela son:
Posibilitar la creación de relaciones interpersonales positivas
Promover la gratitud en la comunidad escolar
Promover actitudes compasivas
Implementar formas de manejo de conflictos
Apoyar a los estudiantes para la expresión de las emociones a través del cuerpo
Trabajar con los estudiantes la búsqueda de un estado de armonía interna
Ayudar a los estudiantes a sentir el afecto y el disfrute con otros
Trabajar con padres, madres y apoderados(as)
Mejorar el entorno físico de la escuela
Fomentar una alimentación sana
Para más información clic Aquí
7 notes
·
View notes
Text
El padre y la relación de pareja
Un padre es muy importante en la vida de todas las mujeres. El padre genera fuerza, seguridad, confianza, manejo de límites y poder personal. ¿Te parece importante? Definitivamente lo es.
La hija traslada la imagen de papá al hombre que ama, si papá fue funcional es probable que la mujer se sienta inclinada a repetir la experiencia y busque/encuentre un hombre psicológicamente sano.
✨¿Qué tipo de padre tuviste? ✨
🫥El ausente físicamente
Un padre ausente genera hijas necesitadas de pareja y con un miedo terrible al abandono.
Suelen apegarse asfixiantemente y es sumamente importante trabajar con estas mujeres el desapego.
De lo contrario cualquier hombre que se relacione con ellas se sentirá asfixiado en poco tiempo.
Es probable que se busquen relaciones dependientes donde nunca será suficiente el amor ni la atención de la otra persona.
Para aumentar la herida se buscarán personas poco comprometidas y que tienen el cartel en la frente “te abandonaré”.
💘El ausente emocionalmente
Una relación de abandono emocional con el padre en la primera infancia o en la pubertad puede provocar que mujeres exitosas en diversas áreas, tengan vidas desastrosas en relación con el amor, pareja y todo lo concerniente a lo emocional.
Un padre egocéntrico que se dedica a buscar lo que necesita, se le dificulta ver las necesidades emocionales de los otros, no tienen consciencia de que su esposa e hijos necesitan de él.
Con un padre así, cuando niña, tú solo sientes o intuyes que no te amaban o aceptaban como tu pequeño ser necesitaba, de esta manera desarrollas comportamientos basados en las conductas de los otro hacia tí, en este caso, de tu padre y tu madre, incluyendo el conflicto que vivían de pareja.
Todo esto conformó tu personalidad a la que llamaremos disfuncional, porque en el presente no funciona, no logra ayudarte a ser feliz, a amarte a ti misma, a convencerte de que te aman y por eso no escoges hombres que sepan amar, que puedan amarse a sí mismos.
La hija tendrá una relación con la madre exagerada en resentimiento, al creer (quizá inconscientemente) que fué ella quien no permitió que el padre se acercara más a la hija cuando era pequeña, o no se lo pidió.
💔El controlador
Genera mujeres sumisas y obedientes. Con miedo a soltarse y tomar la responsabilidad de su vida.
Actúan como niñas pequeñas buscando aprobación y cuidado. Generalmente buscan hombres controladores y machistas. Suelen sufrir bastante sus relaciones.
Con éstas mujeres hay que trabajar intensamente su autoestima y desarrollo personal.
😔El violento
Genera mujeres sometidas y víctimas de agresión. Suelen ser conflictivas y poco responsables con su seguridad personal.
Con ellas es muy importante trabajar el manejo de límites y el cuidado personal, además de mostrar nuevas opciones de relacionarse.
⭐El súper amigo complaciente
Genera la sensación de que es la figura ideal y no permite a la mujer seleccionar sanamente a su pareja.
Con ella habría que trabajar el corte del lazo energético y el desprendimiento. Así podría elegir a su pareja sin falsas expectativas.
De manera general, de lo que se trata es de soltar ese rol de niñas sumisas y actuar responsablemente como las adultas que ahora somos y tomar de la figura paterna lo que necesitamos.
Se trata de conocernos y encontrarnos primero a nosotras mismas, para encontrar nuestro propio modelo de pareja. El que resuene con nuestra vibración de autoestima y autoconocimiento.
Basado en la psicoterapia sistemática de Bert Hellinger

7 notes
·
View notes
Text
History time de algo casual
Hace como un mes andaba en la ciudad y tenía que retirar los libros de la uni así que fui a la biblioteca pero me quedé ahí porque tenían en oferta varios libros y si no lo saben pues me gusta leer
La cosa es que me tope a un ex compañero del colegio y me invitó a casa a comer con sus roomies, yo acepte ya que en aquella época aunque no eramos mejores amigos nos llevábamos bien
Comimos muy bien todo, tiene 2 roomies, uno muy guapo y grande y el otro es menor que nosotros
y al devolverme yo estaba pidiendo un Uber pero por las fuertes lluvias ninguno me agarraba, así que si Roomie el grande se ofreció a llevarme en su auto, yo acepte porque ya dra tarde y bajamos al parqueadero
De camino hablamos de muchas cosas hasta que llegó el tema de las parejas, yo le dije que mi relación es abierta y el me dijo que ahorita estaba soltero
El me preguntó que porque teníamos una relación abierta, yo le expliqué mi conflicto y la monogamia y que a mí me gustaba que el trajera nuevas técnicas de afuera
Cuando me dice entre bromas, yo te puedo enseñar técnicas, yo me reí y le dijo que cuáles
El me dijo que no decía con palabras si no con hechos
Ambos nos reímos y continuamos
Llegó un punto de la lluvia que tuvimos que parquear en la orilla de la calle porque era muy peligroso, no se veía nada de la carretera
Entonces ambos nos pusimos a hablar, yo la verdad ya tenía curiosidad porque el era muy grande y quería saber si aquello igual jaja, entonces introduje el tema de nuevo, que que me podía enseñar
Y el me preguntó si quería saber
Yo asentí y fue ahí donde me besó, pero me besó muy apasionado y agresivo y cuando me dejó de besar se alejo y me cacheteo, yo quedé en shock y cuando me percato me estaba arrancando mi blusa, yo capte a que íbamos y me trepe sobre el en su asiento, el lo corrio para atras y me empezo a comer las t3t4as yo me movia sobre el, estaba empapada pero no se como nos percatamos y vimos wue estaaba dejando de llover y nos podían ver
Yo me quite y le dije que fuéramos a mí casa, el manejo muy rápido y al subir como yo no tenía mi blusa el me llevo cargada pecho con pecho
Subimos rápido y al llegar a mí habitación me tiro en la cama, me quito la ropa que me quedaba me pasó la lengua por allá una sola vez y metió su bestia
No era tan grande como otras pero si era moderada y gorda
Me lo hizo duro y agresivo
Así durante bastante rato, ambos acabamos y muy exahustos
El se fue
Yo quedé agarrando aire y a la media hora entra Steven a revisarme y ya saben lo que a él le gusta hacer cuando otro me usa
23 notes
·
View notes
Text
CAPITULO 12 - REENCUENTRO Y REDENCION
|| Sé que esto no ha salido como cualquiera de ustedes hubiera preferido || exclama Adelaida mirando a su familia. || Pero creo que es mejor tener todo a la vista. Jeffrey, tú y yo hemos superado nuestras diferencias durante años, y ahora Madeleine nos necesita a su lado más que nunca. ||
|| Siiii… y si pudieran pasar meeeenos tiempo discutiendo sobreee cóoomo hacer eso y realmeeeente me escucharan… Sería un apoyo muuuy grande || les dice Madeleine.
|| Supongo que eso es lo mejor || dice Jeffrey, mientras Adelaida se vuelve hacia mí.
|| Riley, aún tenemos mucho que trabajar como familia, ya que esta situación ha sido particularmente difícil. Pero, sinceramente, tu ayuda y consejo fueron sorprendentemente acertados. ||
Jeffrey asiente, pero luego se queda en silencio por un momento, mirándome con una expresión que revela una mezcla de reflexión y remordimiento.
|| Riley, tengo que admitir que fui injusto contigo || dice finalmente, su voz más suave. || Me dejé llevar por mi orgullo y el enojo que sentía por la situación, y por eso te traté mal. No fue correcto, y lamento profundamente haber intentado hacerte sentir menos. || Su disculpa es sincera, y puedo ver en sus ojos que realmente lo lamenta || Estoy de acuerdo con Adelaida. De hecho, si esta conversación es una indicación de tus habilidades para resolver conflictos, tal vez el Rey Liam no estuvo completamente equivocado al elevarte... o escogerte como su futura esposa. Te pido disculpas por mis palabras y comportamiento anteriores || repite con más convicción, y esta vez, hay un peso de sinceridad que no estaba presente antes. Yo sonrío con un poco más de calidez ahora.
|| Es bueno saber que no fui su mayor error || respondo, con un toque de suavidad en mi voz.
|| Riley, querida... Estoy segura de que no eres ningún error || Adelaida me mira con alegría. || Por cierto, hace rato me preguntabas sobre asistir a tu boda || dice, mirando a su familia con una gran sonrisa antes de volver a mirarme. || Creo que, después de todo este buen resultado, asistiremos sin dudarlo. ||
No puedo creer que esto haya funcionado, y sin querer. Tengo ganas de saltar y gritar, pero respiro profundo y trato de responder de la manera más educada posible.
|| Agradezco de todo corazón su apoyo. Me aseguraré de que el bar esté bien surtido para ti, Adelaida. ||
|| Te lo agradezco, querida || me responde con una gran sonrisa.
|| Madeleine, ven conmigo. Necesitas un buen café || dice Jeffrey a su hija, dándome la señal de que es momento de retirarme.
|| Muy bien, creo que llegó el momento de irme y dejarlos solos... Que tengan una buena noche. ||
Todos hacen una pequeña reverencia, pero justo cuando me estoy dando la vuelta para irme, no logro dar más que un par de pasos antes de que Madeleine me alcance, tocando mi brazo.
|| Riley, espeeeera un mooomento... || exclama Madeleine, y rápidamente me giro para verla, sorprendida por su repentina reacción. || Lo que dijiiiste tiene muuucha lógica. Aunque deteeeesto admitiiiirlo, he perdido de vista lo más impooortante. Meeee dejé llevar por mis sentimientos. || Suspira, tomando aire mientras baja la mirada, pero luego la levanta con determinación. || Por lo tanto, y con el interés de ayudaaaar a Cordonia, meee uniré al tour y teee apoyaré en toooodo lo relacionado con la coordinación de tus apariciones públicas y el manejo de tu imagen ante el púuuuublico y la preeeensa ||
|| De verdad, agradezco mucho tu ayuda, Madeleine || exclamo con sinceridad.
|| Pero debooo peeeedir algo a caaambiooo... || dice, mirándome con seriedad, a lo que yo solo asiento con la cabeza. || Cuaaaando termine el Tour de la Unidad, quiero un puesto de prestigio, uno que gestiooone yoooo misma. ||
|| Puedo hacer que suceda. Estoy segura de que Liam me ayudará. Hablaré con él || le contesto.
|| Perfecto. Nooos veeeremos maaañana en cuanto meee sieeenta meeejor || responde ella, asintiendo con un leve gesto de satisfacción.
|| Gracias || le respondo, sonriendo. Ella me devuelve una leve sonrisa antes de girar sobre sus talones y desaparecer junto a su padre. De repente, oigo a Maxwell gritarme lleno de felicidad.
|| ¡Mi Flor! || exclama, tomando mis manos mientras sus ojos brillan. || ¡Eso fue impresionante! Le diste una patada en el trasero a su drama familiar. ||
|| ¿Lo hice bastante bien, verdad? || le digo, aún incrédula por lo que acaba de pasar.
|| ¡Claro que lo hiciste genial! Vente conmigo, ¿quieres bailar? Te mereces una vuelta de victoria por el salón. ||
Alzo la cabeza, buscando a Liam por algún lado, pero no lo veo por ninguna parte. Cómo quisiera contarle mi gran logro o compartir un poco esta noche con él. Suelto un pequeño suspiro de decepción.
|| Claro que sí, Max... Suena bien. ||
|| Ven, nena, te vas a divertir || dice Maxwell, quien parece darse cuenta de lo que siento. Yo solo le sonrío y me dejo llevar.
♕♕ ♕♕
Tiempo después, cuando disfrute con mis amigos, me disponía a descansar. Realmente fue una noche bastante cargada, pero afortunadamente logre conquistar a mi primera familia. Al entrar a mi habitación, llegue con la ilusión de encontrar a Liam ahí, pero lamentablemente no fue así. Rayos. Exclamo para mi misma. Me saco mis tacos, y comienzo a caminar hacia mi cama para soltarme en ella.
De repente la puerta se abre, y veo a Liam con una gran sonrisa mirándome.
|| Hola preciosa || me dice con esa voz única e inigualable.
|| Mi amor || Exclamo y rápidamente me levanto de mi cama y corro hasta sus brazos. Le doy un fuerte abrazo y un beso que nos deja sin respiración || Justo estaba pensando en ti. Te extrañe toda la noche ||
|| Yo también he pensado en ti amor… Y, de hecho, te extrañe mucho. Pero pasé tan ocupado. Traté de aprovechar hablando con todo noble en cuanto pude solicitando su apoyo. Pero creo que logre muy buenas cosas para ser sincero || Me dice con una gran sonrisa para luego mirarme con tristeza || Discúlpame por pasar tan ocupado, pero por lo que vi, disfrutaste mucho con nuestros amigos, incluso vi que Drake ¿bailó? ||
|| Si, fue un buen alumno que aprendió rápido. Y aunque no lo creas, él mismo lo pidió. Pero tienes razón… La pasamos muy bien || Suspiro mirándolo mientras acaricio su mejilla || Aunque me faltaste tú, pero no te preocupes, lo entiendo, Liam ||
|| Gracias por entenderme, amor || me dice con dulzura.
Luego de intercambiar unas palabras, comenzamos a prepararnos para la noche. Liam se quita la chaqueta y desabotona su camisa mientras yo suelto mi cabello. Me siento en la cama, quitándome los zapatos con alivio. Liam se acerca y, con cuidado, desliza mi vestido por mis hombros. El calor de sus manos en mi piel, aunque simple, me hace sentir amada. Una vez en ropa cómoda, nos acomodamos juntos en la cama. Siento su brazo envolver mi cintura, acercándome más a él. Me recuesto sobre su pecho, escuchando el ritmo constante de su corazón, que me tranquiliza y me hace sentir en casa. Liam acaricia mi cabello mientras su otra mano dibuja círculos en mi espalda. Sus caricias son suaves, y cierro los ojos con un suspiro. En la calma de la noche, todo lo que importa somos nosotros, juntos, como siempre hemos soñado.
|| Por cierto, logré convencer a Jeffrey y Adelaida de asistir a nuestra boda. Además, Madeleine accedió a ayudarme con mi imagen. Al final de la noche, pensé que todo estaba perdido, pero lo conseguí || exclamo llena de emoción mientras Liam me abraza con fuerza.
|| Sabía que lo lograrías, amor. Eres capaz de cualquier cosa que te propongas, eso nunca lo dudo || me dice antes de darme un tierno beso. || ¿Estás lista para nuestro siguiente reto? ||
|| Por supuesto que sí. No creo que la familia de Penélope sea como la de Madeleine ||
|| Ellos son más tranquilos || me responde, aunque noto un poco de angustia en su mirada || Riley, prometo que compensaré haberte dejado hoy sola ||
|| Está bien, sé que lo harás || me acerco y le doy un beso apasionado, dejándolo sin palabras. Siento cómo su cuerpo reacciona al mío, y cuando nuestras miradas se cruzan, hay una chispa en sus ojos que me hace sonreír.
|| No quiero esperar más || susurra, su voz baja y cargada de deseo.
|| Entonces no lo hagas || le respondo, tomando su mano y guiándola hacia mi cintura, acercándonos aún más.
Liam no necesita más palabras. Nos dejamos llevar por el momento, el deseo acumulado durante la noche estalla entre nosotros. La pasión nos envuelve, y esa chispa se convierte en fuego mientras compartimos una noche que parece hecha para nosotros dos. Aquí, en la intimidad de nuestra habitación, nos perdemos el uno en el otro, haciendo que cada segundo valga la pena, hasta que la noche nos consume por completo.
**
A la mañana siguiente, ya estaba prácticamente lista. Liam había salido temprano para gestionar su agenda y asegurarse de que todo estuviera en orden antes de partir hacia la casa de la familia de Penélope. Madeleine también llegó muy temprano, anunciando que tenía preparado el cronograma de todas las actividades relacionadas con el tour. Es un poco estresante tenerla como aliada ahora, ya que se toma muy en serio su trabajo, pero su ayuda es innegable. Mientras tanto, Anita se encargó de dejarme impecable, solo quedaba elegir el atuendo perfecto para la visita.
De repente, Maxwell entró a mi habitación con una gran sonrisa.
|| Mi bella flor, ¿lista para conquistar una nueva casa? || exclamó, lleno de emoción.
|| Espero que todo salga bien, Max. Aunque parece que la familia de Penélope es mucho más tranquila que la de Madeleine || le respondí.
|| Ciertamente es así, aunque prepárate para escuchar interminables charlas sobre perros, especialmente sobre poodles. Penélope los adora || comentó Maxwell con una sonrisa divertida.
Un nuevo toque en la puerta interrumpió nuestra conversación. Maxwell se levantó para abrirla, y encontramos a Madeleine sosteniendo una gran carpeta en una mano y un porta vestidos en la otra.
|| Bueno, parece que estás casi lista. Aquí tienes tu vestido y esta carpeta con toda la información importante sobre la familia de Penélope || dijo Madeleine, mirándome con una pequeña e imperceptible sonrisa mientras me entregaba una carpeta pesada de tres pulgadas, llena hasta el borde. || La información está codificada con pestañas de colores para que te sea sencillo consultarla || añadió, mostrándome la carpeta con un leve gesto de orgullo. Miré la carpeta con una mezcla de asombro y preocupación. Era enorme, y la idea de leer todo aquello me resultaba abrumadora.
|| ¿Sencillo? ¡Madeleine, he visto diccionarios más cortos que esto! No tengo tiempo para leer tanta información || añadí, intentando no sonar demasiado agobiada. || ¿Podrías reducirlo un poco? Solo lo esencial, por favor. ||
Madeleine frunció el ceño, claramente molesta por mi petición.
|| ¿Reducirlo? ¿Después de todo el esfuerzo que puse en esto? || se quejó, dejando escapar un suspiro. || Pensé que apreciarías tener cada detalle al alcance de tu mano, Riley || dijo, mirando mi rostro que mostraba una súplica evidente. Finalmente, no le quedó más remedio que ceder. || Está bien, supongo que simplificarlo no te hará daño... || añadió con un tono de descontento. Maxwell, con su habitual entusiasmo, intervino con una sonrisa radiante.
|| ¡Vamos, Maddie, no te preocupes tanto! ¡Riley es una genia con lo esencial! Además, un buen resumen siempre es mejor que un montón de palabras que nadie tiene tiempo de leer. ¡Yo puedo ayudar a resumir si quieres! ||
Madeleine lo miró con fastidio, su paciencia claramente al límite.
|| Maxwell, primero no me digas 'Maddie', y segundo, tu 'ayuda' es lo último que necesitamos. Esto no es un juego. Si Riley quiere estar preparada, necesita información no tus 'resúmenes'. || exclamó con enojo. Preferí interceder rápidamente para calmar las aguas antes de que la situación se intensificara.
|| Madeleine, entiendo lo importante que es esto, y valoro tu dedicación. Solo necesito que sea más manejable, algo que pueda revisar rápidamente sin abrumarme. Confío en ti para destacar lo más importante. ||
Madeleine me miró, todavía molesta, pero pareció entender la necesidad de equilibrio.
|| Está bien, lo haré. Pero no esperes que todo se reduzca a una sola página. || dijo finalmente, aún con un tono de descontento. Luego, con seriedad, añadió: || Muy bien, Riley, escucha atentamente. A pesar de la obsesión de Penélope con sus perros, ella desempeña un papel importante. Tener un séquito en la corte no se trata solo de vanidad, sino de influencia. Es crucial que cuentes con el apoyo de las casas que rodean Cordonia. Por lo tanto, es necesario que conquistes a los padres de Penélope. El reciente terremoto que golpeó Portavia provocó inundaciones en todo su territorio, por lo que están más centrados en los esfuerzos de socorro que en la política cortesana. Así que depende de ti demostrar que tu apoyo y el de Liam valen la pena. ||
Maxwell, sin inmutarse por el rechazo de Madeleine, me dio una palmadita en la espalda.
|| ¡Lo tienes mi flor! Y si necesitas un consejo sobre cómo manejar a un poodle, ya sabes a quién preguntar. || Dice mientras que Madeleine soltó un suspiro exasperado, pero dejó pasar el comentario de Maxwell, enfocándose de nuevo en mí.
|| Mantente concentrada, Riley. Todo esto es más serio de lo que parece. ||
|| Muy bien, entonces voy a tener que ofrecerles algo que no puedan rechazar… "Darles algo para conseguir algo," ¿verdad? Solo necesito averiguar qué desean a cambio de su apoyo, porque lo que más necesitamos ahora es asegurar esa alianza. || Le explico a Madeleine.
|| Riley, no... Tú tienes... || Se interrumpe, reflexionando antes de continuar. || Perdón, pero tienes razón... es exactamente lo que iba a sugerir. || admite sorprendida. || Adicionalmente debes pensar estratégicamente. Emma, la madre de Penélope, podría ser más persuasiva, pero Landon, su padre parece tener una debilidad por su hija. Podrías aprovechar eso en nuestro favor. El punto es que Penélope podría ser la clave para influir en Landon. Si lo convences de que tienes el mejor interés de Penélope en el corazón, es probable que se ponga de tu lado. ||
|| No lo veo tan difícil. A pesar de lo que pasó con Penélope, hemos limado asperezas, y mi amistad con ella ahora es sincera. || respondo con convicción.
|| ¿Sabes? Aún no puedo creer que, después de lo que Penélope te hizo, sigas confiando en ella y siendo su amiga. Es tan desesperante a veces... || dice Madeleine con fastidio.
|| Madeleine, yo perdoné a Penélope, y por eso somos amigas. Es lo que hacen los amigos… uno se preocupa por ellos || le digo, mirándola, pero ella solo levanta una ceja. Tal vez no entiende del todo el significado de la palabra "amistad". || Bueno, ese es mi pensamiento || añado, tratando de dejarlo claro.
|| ¿Sabes qué? Llámalo como quieras, amistad o alianza, mientras nos ayude a alcanzar nuestras metas, me da igual. Ahora es momento de que te vistas, suficiente charla || dice Madeleine, mientras toma el porta vestidos y saca uno púrpura brillante con un borde dorado exquisitamente bordado. El vestido tiene una caída elegante, con un corpiño ajustado que resalta la figura, y una falda que se abre en suaves pliegues, creando un efecto fluido y majestuoso.
|| ¿Acaso eso es una gargantilla de narval? || pregunta asombrado Maxwell, observando el delicado trabajo artesanal.
|| Así es. Es el símbolo de la casa de Penélope. Además, modifiqué el vestido para incorporar los colores de su casa, púrpura y dorado. Uno puede halagar a los anfitriones incluso sin pronunciar una palabra || responde Madeleine con orgullo.
|| Tienes razón, Madeleine. El vestido es precioso || digo, tomando el vestido con una mezcla de asombro y gratitud. || Será mejor probármelo... Todo sea por el bien de la política. || Me dirijo rápidamente al baño, y mientras me visto, siento cómo el suave tejido púrpura se desliza sobre mi piel, ajustándose como si hubiera sido hecho solo para mí. El color realza cada una de mis curvas, y cuando me coloco la gargantilla de narval, el conjunto se siente como una armadura elegante, lista para la batalla que está por venir. Salgo con un poco de nerviosismo, deseando saber qué piensan los demás. || Muy bien, ¿qué tal? || pregunto, mi voz apenas contenida por la anticipación.
|| ¡Mi pequeña flor, te ves hermosa! || exclama Maxwell, su rostro iluminado por una sonrisa que irradia orgullo y alegría. Sus palabras me envuelven como un cálido abrazo, aliviando cualquier inseguridad que pudiera haber tenido.
Mientras tanto, Madeleine me observa con una mirada analítica, su rostro inexpresivo por un momento, antes de asentir con aprobación.
|| Gracias, Max... || digo, emocionada, mientras mis ojos se encuentran con los de Madeleine. || Es perfecto, Madeleine. No puedo negarlo, el vestido es simplemente magnífico. ||
|| Lo sabía, aunque honestamente, ya estaba segura de que sería el indicado || responde Madeleine, con una chispa de orgullo en su voz que me hace sonreír. La seriedad regresa rápidamente a su rostro mientras añade || Pero basta de juegos. Estamos por llegar y tenemos una familia que impresionar. ||
Maxwell, sin perder su entusiasmo, añade con una sonrisa juguetona.
|| ¡Comida gourmet de mariscos, aquí voy! ||
Sonrío ante su entusiasmo, sintiendo cómo el peso de la responsabilidad se mezcla con la emoción del momento. Sé que no es solo un vestido, es una declaración, y estoy lista para enfrentar lo que venga.
<<<Punto de Vista de Liam>>>
Estoy casi listo para partir hacia el estado de Portavia. He terminado con la mayoría de los pendientes, pero aún me queda uno, el más crucial.
Últimamente, he estado tan ocupado resolviendo un sinfín de asuntos que he dejado a Riley en un segundo plano. La sobrecarga de responsabilidades me ha llevado a un nivel de estrés que jamás imaginé alcanzar. Manejar tantas cosas a la vez es abrumador. Lo que más me inquieta es no tener una idea clara de quiénes son los enemigos de Cordonia. La frustración de lidiar con pistas falsas es inmensa.
Soy consciente de que, si algo le ocurriera a Riley por mi culpa, no me lo perdonaría. Por eso estoy haciendo todo lo posible para encontrar a los responsables. No quiero repetir la tragedia de mi madre, cuyos asesinos siguen libres, sin haber pagado por sus crímenes.
Dado que la situación se ha vuelto tan complicada, he decidido buscar ayuda. En este momento, estoy esperando en el despacho a la persona en quien confío para pedirle asistencia. De repente, tocan la puerta.
|| Adelante || exclamo con firmeza para que puedan entrar.
|| ¿Li, querías verme? || pregunta Drake, visiblemente confundido.
|| Sí, amigo, toma asiento || le indico con tranquilidad.
|| ¿Está todo bien? ¿Ha ocurrido algo malo? || pregunta con evidente preocupación.
|| No, no ha sucedido nada grave || le aseguro, intentando calmarlo. || Sin embargo, necesito discutir contigo un asunto de suma importancia. || Me levanto de mi escritorio y comienzo a caminar por la habitación. || Como has observado, estoy constantemente sumido en reuniones y asuntos del país, desde tratar con la guardia real sobre el atentado hasta enfrentar las amenazas de nuestros enemigos. La carga de responsabilidades es inmensa, y me encuentro abrumado. Por eso, he decidido que es imperativo designar a un Regente ||
|| ¿Un Regente? Pero... ¿no se designa uno únicamente en circunstancias excepcionales, como cuando el Rey está incapacitado por enfermedad, fallece, o en ausencia de un heredero? || pregunta Drake, claramente sorprendido.
|| En efecto, esa es la función tradicional del Regente según la ley. No obstante, el Código Real de Cordonia contempla que el Rey tiene la autoridad para delegar la responsabilidad de un Regente en circunstancias específicas. Esta figura no solo actúa en ausencia o incapacidad del monarca, sino también para asistir en la administración del reino en situaciones de alta carga operativa. El Regente tendría la facultad de tomar decisiones estratégicas, las cuales deberán ser presentadas ante el Consejo Real para su ratificación. En mi caso, el volumen de mis deberes y responsabilidades demanda una división más equitativa de la carga, por lo que un Regente se vuelve una necesidad || le explico con una calma calculada.
|| Está bien, entiendo… Pero, ¿qué tiene que ver esto conmigo? || pregunta Drake, aún desconcertado.
|| Tú estudiaste Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Derecho en la universidad, ¿verdad? || le pregunto.
|| Sí, así es. Pero no he tenido la oportunidad de aplicar mi carrera || responde él.
|| En efecto. Considerando tus estudios y experiencia, he decidido nombrarte Regente de Cordonia || anuncio con solemnidad. Al escuchar esto, Drake se levanta de su silla y avanza hacia mí, claramente alarmado.
|| Liam, ¿estás en tus cabales? ¿En serio estás proponiendo que sea tu Regente? ¿Qué pasa con Olivia? ¿No se supone que es la designada para reemplazarte en caso de que faltes? || cuestiona, con una mezcla de sorpresa y preocupación.
|| Tienes razón en que Olivia es la heredera designada, pero su interés en la corona es limitado y no está comprometida con las responsabilidades del reino || aclaro con seriedad. || El cargo de Regente no solo requiere de un conocimiento profundo de las leyes y la política, sino también de una disposición para asumir funciones ejecutivas en momentos críticos. Debido a la magnitud de mis responsabilidades y las crecientes amenazas que enfrentamos, considero esencial delegar algunas funciones para asegurar una administración eficiente. ||
|| Liam, ¿estás seguro de lo que estás diciendo? ¿Te has golpeado la cabeza o algo? || exclama Drake, inquieto, mientras da vueltas por la habitación.
|| No, no he sufrido ningún golpe en la cabeza || respondo con una sonrisa ligera. || En realidad, lo he pensado detenidamente. Como mi Regente, estarás a mi lado en las reuniones y juntas, lo que te permitirá familiarizarte con los asuntos cruciales de Cordonia. Este rol te permitirá participar en la toma de decisiones y en la supervisión de diversas áreas del gobierno, asegurando que, en caso de que yo no pueda cumplir mis funciones, estarás capacitado para tomar decisiones informadas y continuar con la administración del reino. Además, confío en que estarás allí para apoyar a Riley en todo lo que necesite, y si ambos no estamos presentes, ¿quién mejor que tú para asumir el liderazgo de Cordonia? ||
|| Liam, creo que estás loco… No puedo creer lo que me estás diciendo. ¿Por qué yo? || pregunta Drake, visiblemente angustiado y alarmado. Respondo con calma y determinación.
|| ¿Por qué tú? Porque eres como un hermano para mí, Drake. Eres mi mejor amigo y confío en ti con mi vida. Desde nuestra niñez, siempre has estado a mi lado, velando por mi bienestar y demostrando lealtad. ||
|| Eso no es verdad, Liam… y lo sabes. || dice Drake, bajando la mirada, haciendo referencia a los problemas pasados con Riley. || No he sido completamente leal contigo. ||
|| Si te refieres a lo que ocurrió con Riley, ya te he dicho que eso quedó atrás. Lo que importa ahora es el presente y el futuro. Realmente te necesito, Drake. ||
|| Pero Liam… ¿qué dirá el consejo, o peor aún, Constantino? Ellos no van a estar de acuerdo. Soy un simple plebeyo. ||
|| Drake, como Rey, tengo la autoridad constitucional para nombrar a un Regente en virtud de las leyes de Cordonia. El Artículo XII del Código de Sucesión me concede este derecho en circunstancias que requieran una delegación de funciones para garantizar la continuidad del gobierno y la estabilidad del reino. Además, ya he consultado con mi padre, quien respalda plenamente esta decisión. En cuanto al consejo, se les presentará esta resolución en su debido momento, y conforme a las normativas, no tienen autoridad para objetar una decisión que está dentro de mis prerrogativas reales. Por lo tanto, desde hoy debes dejar a un lado tus funciones en la Guardia Real y asumir el cargo de Regente. Este rol implicará participar en las reuniones y deliberaciones clave, así como colaborar estrechamente conmigo para gestionar el reino. Es fundamental que te prepares para asumir esta responsabilidad y apoyar a Riley en cualquier eventualidad. ||
|| Liam, no sé si pueda hacerlo… Además, tú sabes que estoy tratando de estabilizarme y— ||
|| No te preocupes por eso, amigo. Si es por dinero, eso estar— || Intento responder con calma, pero Drake me interrumpe con preocupación.
|| Mira, Liam, no es principalmente por el dinero. Agradezco sinceramente tu confianza, pero la responsabilidad es demasiado grande… yo— || Sus palabras se cortan cuando Drake se sienta nuevamente, colocando sus manos en la cabeza con un gesto que refleja pura angustia. || Yo no puedo… Simplemente, no puedo. || exclama, su voz quebrándose al final.
Siento un nudo en el estómago al ver a mi amigo tan agobiado. Me acerco a la silla junto a él, y coloco una mano en su hombro en un gesto de apoyo y solidaridad.
|| Hermano, sé que puedes hacerlo. No hay mejor persona para este trabajo que tú. Además, confío en ti con mi vida. Este no es solo un cargo, es un acto de fe en nuestra amistad y en tu capacidad para guiarme y a Cordonia. || Mis palabras, llenas de sinceridad, buscan transmitir cuánto valoro su lealtad y cómo su papel es crucial en este momento crítico. Drake me mira con los ojos llenos de incertidumbre, y puedo ver el peso de la responsabilidad que siente || ¿Qué dices? ¿Aceptas? || le pregunto, con la esperanza de que vea el honor y la necesidad en la petición. Mi voz está cargada de emoción, sabiendo que su decisión puede determinar el futuro de todos nosotros.
@tessa-liam, @kingliam2019, @choicesficwriterscreations, @delmissesryanandcassi, @OneNoeOne
@scentedeclipseghosteggs, @s0m3thingkmp, @gabycros, @abc-ds-things, @alexabeta
@busywoman, @phantom-of-thee-library, @itsweigel, @peonierose, @fancy--marshmallow
@roseyos, @mysticalfangirl, @renvconta19, @queenmiarys, @ange101sblog
@ojoscolorjuupiter,
If anyone else wants to be tagged, just let me know. I hope you enjoy this wonderful love adventure.
#choices trr#choices the royal romance#choices#liam x mc#liam x riley#trr fanfic#trr liam#trr fanfiction#novela romantica#liam rys
9 notes
·
View notes
Text
¿Te identificas con alguno de estos puntos?👉 Estas en ese momento en que te sientes atorado sin poder avanzar.👉 No logras las metas que te planteas.👉Has dejado atrás algunos sueños porque te parecen imposibles de alcanzar.👉Ves como otros han prosperado y tu no entiendes que te pasó a ti.👉 Sientes que las oportunidades pasan aún lado tuyo sin lograr identificarlas.👉Has intentado de una y otra…
View On WordPress
#amor propio#amor universal#angustia#ansiedad#arminia#armonía#autoestima#Biodescodificacion#Crea y emprende proyectos#Creando Abundancia#curso de coahing#curso online de superacion personal#depresion#desarrollo personal#Energía universal#energia vital#Entrenamientos#equilibrio#heridas de la infancia#leyenda#liderazgo#limitantes#manejo de conflictos#Mente inconciente#mi camino a la excelencia#motivacion#patrones mentales#paz#PNL#problemas de pareja
0 notes
Text
Según la inteligencia artificial:
Ser cristiano en las sociedades posmodernas puede ofrecer una serie de ventajas que van más allá de la espiritualidad personal y tocan aspectos sociales, psicológicos, y éticos. Estas ventajas pueden variar según el contexto y la interpretación individual de la fe, pero aquí te detallo algunas que se consideran significativas:
### 1. **Sentido de Propósito y Significado**
- **Búsqueda de sentido**: En una sociedad posmoderna donde la incertidumbre y la relatividad de valores son comunes, el cristianismo proporciona un marco sólido de sentido y propósito. Creer en un Dios trascendental y en un plan divino para la vida ofrece un ancla frente al nihilismo o la desesperanza que pueden surgir en contextos posmodernos.
- **Estabilidad emocional**: Tener un sentido claro de propósito basado en creencias religiosas puede mejorar la resiliencia y el bienestar emocional, ayudando a las personas a manejar el estrés y las crisis existenciales.
### 2. **Comunidad y Apoyo Social**
- **Redes de apoyo**: Las iglesias y comunidades cristianas suelen ofrecer un fuerte sentido de comunidad y pertenencia, lo cual es particularmente valioso en sociedades donde el individualismo puede llevar al aislamiento social. Estas comunidades proporcionan apoyo emocional, ayuda en momentos difíciles, y un espacio para la socialización y la conexión humana.
- **Voluntariado y ayuda mutua**: Las comunidades cristianas promueven el voluntariado y la ayuda mutua, lo que refuerza los lazos sociales y fomenta una sociedad más cohesionada y solidaria.
### 3. **Guía Ética y Moral**
- **Valores y principios**: El cristianismo ofrece un marco ético claro basado en enseñanzas bíblicas, como el amor al prójimo, la justicia, la compasión, y el perdón. En un contexto posmoderno donde los valores pueden ser vistos como relativos, estos principios proporcionan una guía moral consistente.
- **Responsabilidad social**: Los cristianos son llamados a actuar de manera ética no solo en su vida personal, sino también en su comportamiento hacia los demás, lo cual puede contribuir a una mayor responsabilidad social y ética en sus comunidades y sociedades.
### 4. **Trascendencia y Esperanza**
- **Esperanza más allá de lo material**: En una cultura que puede estar centrada en el materialismo o el éxito temporal, el cristianismo ofrece una visión de la vida que trasciende lo material y se enfoca en la eternidad y la relación con Dios. Esta perspectiva proporciona esperanza y consuelo, especialmente en tiempos de sufrimiento o pérdida.
- **Consuelo en la adversidad**: La fe cristiana ofrece consuelo y esperanza en la adversidad, basándose en la creencia en un Dios amoroso y en la promesa de vida eterna.
### 5. **Disciplina Personal y Crecimiento Espiritual**
- **Prácticas de vida**: El cristianismo promueve prácticas como la oración, la meditación bíblica, y la asistencia a servicios religiosos, que pueden contribuir a la autodisciplina, el autocontrol, y el crecimiento espiritual. Estas prácticas no solo fortalecen la fe, sino que también pueden mejorar la salud mental y emocional.
- **Autodisciplina y resiliencia**: Las enseñanzas cristianas fomentan la autodisciplina y la capacidad de resistir las tentaciones y desafíos de la vida, lo que es valioso en un mundo que ofrece muchas distracciones y placeres inmediatos.
### 6. **Capacidad para el Perdón y la Reconciliación**
- **Manejo de conflictos**: El cristianismo enfatiza el perdón y la reconciliación, lo que puede ser una herramienta poderosa para manejar conflictos interpersonales y sociales. En un contexto posmoderno, donde las diferencias pueden generar divisiones, estas enseñanzas promueven la unidad y la sanación de relaciones.
- **Liberación del rencor**: Aprender a perdonar y liberar el rencor puede tener beneficios significativos para la salud mental y emocional, reduciendo el estrés y fomentando la paz interior.
### 7. **Resistencia a la Corriente Cultural**
- **Pensamiento crítico**: Los cristianos a menudo son alentados a no conformarse a las corrientes culturales si estas van en contra de sus valores fundamentales. Esto fomenta un pensamiento crítico y una postura de resistencia frente a tendencias que podrían considerarse destructivas o inmorales desde una perspectiva cristiana.
- **Identidad firme**: Mantener una identidad basada en la fe proporciona un sentido de firmeza y estabilidad en un mundo donde las identidades pueden ser fluidas y cambiantes.
### 8. **Promoción de la Justicia Social**
- **Compromiso con la justicia**: El cristianismo enseña la importancia de la justicia y la defensa de los oprimidos, lo cual puede motivar a los creyentes a involucrarse en causas sociales y trabajar por un mundo más justo y equitativo.
- **Servicio a los demás**: El enfoque en servir a los demás y ayudar a los necesitados es una práctica central en muchas comunidades cristianas, lo que contribuye al bienestar social y al mejoramiento de la sociedad.
### Conclusión
En las sociedades posmodernas, donde el relativismo, el individualismo, y la incertidumbre son comunes, el cristianismo ofrece una serie de ventajas que van desde el apoyo social y emocional hasta la guía moral y el propósito en la vida. Estas ventajas pueden ser significativas para quienes buscan un sentido más profundo, una comunidad de apoyo, y una orientación ética clara en un mundo complejo y a menudo contradictorio.
[Descubre más en GPTOnline.ai](https://gptonline.ai/es/)
---
**Producto recomendado**: [Dibujos Para Colorear](https://www.google.es/search?q=colorearw.com)
10 notes
·
View notes
Text
La colonia Tránsito a través del tiempo
Antes de la Conquista, el área que hoy ocupa la colonia Tránsito formaba parte del sistema lacustre del Valle de México, donde predominaban los lagos y las zonas chinamperas. Esta región estaba habitada por pueblos mexicas que practicaban una agricultura sustentable adaptada al ecosistema acuático. En su artículo Desagüe, ambiente y urbanización de la Ciudad de México en el siglo XIX, publicado por la UNAM en 2019, Sergio Miranda Pacheco destaca que “lo exitoso del sistema hidráulico construido durante generaciones por las comunidades indígenas trajo consigo también el aumento de población en la cuenca y en su principal localidad (México Tenochtitlan), la cual hacia 1521 había alcanzado una población de 300 a 350 mil habitantes”.
Con la llegada de los españoles, se desecaron esas áreas lacustres para la expansión urbana y agrícola. Se introdujeron especies animales, sobre todo caballos y ganado. La tierra pasó a manos de la Iglesia y se construyeron templos y conventos que cambiaron gradualmente el paisaje. Durante la Conquista, los europeos destruyeron el complejo sistema hidráulico indígena e introdujeron nuevas técnicas y prácticas para el manejo y explotación de los recursos, lo que con el tiempo alteró todas las estructuras materiales, sociales, económicas, políticas y culturales de México (Miranda, 2019, p36).
Con el pasar de los años, las modificaciones urbanas continuaron, siempre ignorando las técnicas prehispánicas y concentrándose en las occidentales. Se construyeron calzadas y puentes. Un ejemplo preciso son los restos del Hospital de San Antonio Abad, fundado en el siglo XVII para atender a enfermos y leprosos. Ahora, ese espacio se convirtió en una calzad, la cual lleva su nombre. Según Tovar y Mas (1994), “los caminos antiguos se convirtieron en calles modernas, pero conservaron su trazo y muchas veces su denominación original”. Adjunto fotografía de los restos del hospital antes de su demolición en 1963.
Actualmente se ve así. Es una obra en suspensión por los sismos que han ocurrido en los últimos años.
Durante el siglo XX, la Colonia Tránsito pasó de ser un espacio semi-rural con canales residuales a una zona completamente urbanizada, lo que implicó la pérdida total de su ecosistema lacustre. La desecación y entubamiento del Canal de la Viga entre 1940 y 1952 borró el último vestigio del sistema hidráulico prehispánico en la zona. Como lo señala Brañas García (2016), “el avance de la urbanización eliminó cuerpos de agua y áreas agrícolas que subsistían dentro de la mancha urbana, sustituyéndolas por pavimento y concreto”. A esto se sumó la industrialización temprana de la colonia con la instalación de fábricas como la embotelladora Pascual en 1940, lo cual incrementó la presión sobre los recursos naturales especialmente el acuífero. Un dato que me resulta pertinente es que justamente hay una unidad habitacional (aún en uso), la cual fue construida para que los trabajadores de la fábrica antes mencionada, pudieran vivir cerca de su zona laboral. Este dato me lo platicó mi tía de 70 años que ha vivido toda la vida en esta colonia.
Otro momento determinante fue la implementación de la Línea 2 del Metro, que atraviesa San Antonio Abad desde 1970. Su construcción implicó la demolición de antiguas viviendas y la modificación del paisaje sonoro y ambiental. Estas decisiones consolidaron la transición del barrio a un espacio densamente urbanizado, pero también lo despojaron de elementos fundamentales de su identidad ambiental e histórica. Además trajeron consigo contaminación atmosférica, pérdida de biodiversidad, distribución desigual del agua, entre otros problemas.
En general, la Colonia Tránsito enfrenta múltiples problemáticas socioambientales derivadas de su historia de (colonización)urbanización. Destacan los conflictos por la extracción de agua por parte de la planta Pascual-Boing, la escasez de áreas verdes y botes de basura, los altos niveles de contaminación del aire y el ruido debido al tráfico intenso porque hay avenidas grandes cercanas como Tlalpan, Viaducto y La Viga. Sin embargo, una de las prácticas de resistencia que he notado es el aumento del tianguis. Los sábados hay uno muy famoso con temática de Hello Kitty y dos calles al lado está uno en donde venden especialmente ropa. Además, los domingos en el parque El Pípila, se juntan muchas personas para organizar la compra-venta de plantas, lo cual me parece un acto colectivo muy poderoso, no solo porque incentivamos que el flujo del dinero se conserve dentro de los mismos habitantes de la zona, sino también por los productos que venden. En un contexto capitalista, me parece interesante que dentro de todos los productos posibles que puedan venderse, mi comunidad decida vender productos para el cuidado de plantas y cultivos.
Al hacer todo este recorrido me queda un sentimiento de ira contra el uso de poder y la violencia estructural que nos pisa los talones todos los días. Que no solo ha destruido culturas y prácticas sociales, sino que con ellos se va también la naturaleza (decirle a la naturaleza recursos naturales cae en una lógica capitalista). Siento desesperación por la falta de políticas públicas, por la pasividad del Estado ante las crisis sociales, económicas y ambientales. A pesar de que vivo en una zona céntrica y cuento con más privilegios, es común escuchar que asaltaron a tal tienda o negocio, lo cual también me hace vivir con miedo. La mayoría de los sentimientos que me habitan respecto a este tema tienden a deprimirme. Finalmente, desde una perspectiva idealista (sí, aún con todo lo que siento me gusta imaginar un escenario ideal), pienso una colonia más verde, con parques accesibles que brinden actividades recreativas. Agua limpia y suficiente para todos. Un lugar donde el desarrollo urbano considere el bienestar ambiental y social y no solo el del capital. Para lograrlo, sería clave fortalecer la participación vecinal en primer lugar, hacer una asamblea para poder expresar no solo nuestras inconformidades, pero también nuestros sentimientos y emociones, así como una eficaz implementación de políticas públicas justas y por supuesto recuperar el conocimiento ecológico tradicional en la medida de lo posible a través de talleres y sesiones informativas que perfectamente se pueden llevar a cabo en el parque El Pípila y estoy segura que mucha gente asistiría. Después de toda esta investigación y aunado a la visita al Cárcamo de Dolores, hay muchas cosas que pasan por mi cabeza pero sobre todo está la relación con la naturaleza tan diferenciada entre México-Tenochtitlán y la Colonia. Los mexicas adaptaban su vida al agua: construían sobre islotes, navegaban canales. ¿Por qué no nos ajustamos a la naturaleza en lugar de poseerla? Cierro con una fragmento de Luis Villoro que me encanta:

Referencias
Alcaldía Cuauhtémoc (2021). Síntesis histórica – Colonia Tránsito. Ciudad de México: Alcaldía Cuauhtémoc.
Brañas García, C. (2016). Urbanización salvaje en la zona metropolitana del Valle de México: contradicciones de la ciudad actual (Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México).
Camacho Cervantes, F. M. (2009). El proceso de urbanización e industrialización de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México en el siglo XX: el caso de los municipios de Nezahualcóyotl y Naucalpan (Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México).
Hidalgo, A. (2024, 19 de septiembre). Metro San Antonio Abad: la estación que en el pasado atendía a enfermos de lepra y se realizaban fiestas con pulque. El Sol de México.
Miranda, S. (2019). Desagüe, ambiente y urbanización de la Ciudad de México en el siglo XIX. Relaciones Estudios de Historia y Sociedad. UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas. Pp. 31-72
Tovar de Arechederra, I. & Mas, M. (Comps.) (1994). Ensayos sobre la Ciudad de México II: La muy noble y leal Ciudad de México. México: DDF/CONACULTA/UIA.
Tovar de Arechederra, I. & Mas, M. (Comps.) (1994). Ensayos sobre la Ciudad de México IV: Reencuentro con nuestro patrimonio cultural. México: DDF/CONACULTA/UIA.
2 notes
·
View notes
Text
Cómo Manejar la Depresión y el Estrés en Diferentes Ámbitos

La depresión y el estrés son problemas comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo. Ambos pueden surgir en diversos ámbitos de nuestra vida, como el trabajo, la familia o las relaciones interpersonales. Manejar estas condiciones de manera efectiva es esencial para mantener un equilibrio emocional y garantizar una buena calidad de vida. A continuación, exploramos estrategias prácticas y recomendaciones específicas para diferentes ámbitos.
1. Ámbito Laboral
El trabajo puede ser una fuente importante de estrés debido a la carga laboral, las fechas límite y las demandas constantes. Para manejar el estrés y prevenir la depresión en este contexto, considera:
Establecer límites claros: Aprende a decir "no" cuando las demandas excedan tu capacidad. Prioriza las tareas y evita la sobrecarga.
Practicar la gestión del tiempo: Divide tu jornada en bloques de trabajo y descanso para mantener la productividad sin agotarte.
Hablar con tu supervisor: Si te sientes abrumado, comunica tus preocupaciones y busca soluciones conjuntas.
Crear un espacio de trabajo saludable: Un entorno organizado y libre de distracciones puede reducir el estrés.
2. Ámbito Familiar
Las responsabilidades familiares también pueden generar estrés, especialmente si se suman problemas de comunicación o conflictos. Algunas estrategias incluyen:
Fomentar la comunicación abierta: Hablar sobre problemas o preocupaciones puede ayudar a reducir tensiones.
Dividir responsabilidades: Trabajar en equipo para compartir tareas diarias y evitar la sobrecarga en un solo miembro.
Establecer tiempo para la familia: Dedicar momentos de calidad, como una comida juntos o una actividad recreativa, fortalece los lazos y reduce el estrés.
Cuidarte a ti mismo: Prioriza tu salud mental para estar en condiciones de cuidar a los demás.
3. Ámbito Social
El estrés en las relaciones interpersonales puede surgir por conflictos, expectativas o falta de apoyo emocional. Maneja estas situaciones con las siguientes acciones:
Establecer límites saludables: Define qué estás dispuesto a aceptar y comunica tus necesidades.
Practicar la empatía: Intenta comprender las perspectivas de los demás y evitar juicios rápidos.
Rodearte de personas positivas: Mantén relaciones con individuos que te apoyen y te motiven.
Buscar apoyo profesional: Si las relaciones se vuelven demasiado conflictivas, un terapeuta puede ayudarte a manejar la situación.
4. Cuidado Personal y Estrategias Generales
Independientemente del ámbito, adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en el manejo de la depresión y el estrés:
Realizar ejercicio físico: Actividades como caminar, yoga o correr pueden liberar tensión y mejorar tu estado de ánimo.
Practicar la meditación o mindfulness: Estas técnicas ayudan a reducir el estrés y promueven la calma mental.
Mantener una alimentación equilibrada: Una dieta rica en nutrientes puede influir positivamente en tu salud mental.
Dormir lo suficiente: Un buen descanso es crucial para manejar las emociones y mantener la energía.
Buscar ayuda profesional: Si los síntomas persisten, un psicólogo o psiquiatra puede ofrecer el apoyo necesario.
Conclusión
Manejar la depresión y el estrés requiere un enfoque integral que abarque todos los ámbitos de la vida. Implementar estrategias específicas en el trabajo, la familia y las relaciones sociales, así como adoptar hábitos saludables, puede ayudarte a enfrentar estos desafíos con mayor eficacia. Recuerda que buscar apoyo no es una señal de debilidad, sino un paso valiente hacia una vida más equilibrada y plena.
2 notes
·
View notes
Text
Longfic's List.
Quiero compartirles las historias de este fandom cuyas actualizaciones siempre espero con ansias. Debido a que no he encontrado nada que me atrape en español, me temo que sólo habrá recomendaciones en inglés, pues me niego rotundamente a recomendar mis propios fics, jaja.
1.- Mister Graves de Genaran (en Ao3): Nunca me decepciona, cada capitulo plantea misterios y los resuelve posteriormente al mismo tiempo que traza nuevos de forma muy armoniosa. El mejor uso de un personaje como el Señor Graves para un canon divergence.
2.- The Disappearance of Ashley Graves de cuteboyconnoisseur (en Ao3): Hasta ahora el desarrollo va lento pero la escritura y la trama promete. La idea de un castigo temprano para una pequeña Leyley desencadena en otro fantástico canon divergence que nos hace preguntarnos qué sucederá después.
3.- Eyes and Roots de WriterBang (en Ao3): Un universo alterno que explora el romance de los hermanos Graves y da un uso más activo de los demonios y las sectas dentro de situaciones un tanto cotidianas pero que deja al lector expectante de cómo se desarrollará la batalla (si, también hay acción).
4.- Wish You Were Here de DragonForgeFire (en Ao3): Apenas está iniciando pero lo poco que nos es presentado deja en claro que el caos que se mantuvo controlado hasta el momento no tardará en estallar. ¿Qué pasaría si Leyley y Andy fueran separados tan pronto?
5.- Bird Cage de AndrewNotAndy (en Ao3): En plena ruta Decay los hermanos Graves continúan su travesía y deben aprender a solucionar sus conflictos internos. Ahora mismo es la historia que menos espero pero definitivamente la recomiendo, pues su autor ha sabido tomar toda la información que flota entre estos dos episodios del juego y da forma a una historia llena de emociones.
6.- The Third Coffin de Delirious_Delicious (en Ao3): De los pocos fics con OC's funcionales con el universo canónico, seguimos la historia de Adam Graves, quien ha estado apartado de sus hermanos por ordenes de su madre pero finalmente se involucra con ellos y eso acarrea acontecimientos inesperados para un genio insensible como él. Capítulos cortos y fáciles de consumir.
Ahora abro un espacio especial para recomendar una serie en emisión que amo y que sí se encuentra en español:
Oneshoots - The Coffin of Andy and Leyley de BoredWritero7 (En Ao3 y Wattpad): Una exploración del comportamiento codependiente y tóxico de los hermanos Graves, diferentes situaciones dentro y fuera del canon pero con un excelente manejo de las mecánicas entre ambos personajes. ¡Más fics así en el Fandom Hispano, por favor!
#The Coffin of Andy and Leyley#Ashley Graves#Andrew Graves#Andrew x Ashley#Gravescest#Fanfics#Recomendando obras de arte
7 notes
·
View notes
Text
Edmundo González, pero se equivocan quienes piensan que Maduro lo hace defendiendo apenas un proyecto personal o de grupo.
Equivocadamente Maduro y su círculo lo hacen porque creen que tienen el deber, frente a la memoria de Chávez, de salvar el proyecto de la revolución bolivariana, que mientras vivió Chávez fue una esperanza para Venezuela e incluso para la América Latina. Nadie encontrará una solución pacífica para Venezuela sin tener en cuenta ese precedente.
Lo que ya deberían estar haciendo Edmundo González y María Corina Machado es ofrecerles a Maduro y a Jorge Rodríguez, como voceros de la revolución bolivariana, no solo garantías mínimas para su equipo de gobierno, y las amnistías necesarias, sino sobre todo el respeto por algunos proyectos que han sido los nervios sensibles del proceso bolivariano: una política nacionalista en el manejo de las reservas petroleras; la profundización del proyecto formulado hace tanto tiempo por Uslar Pietri, y sostenido por Chávez, de “sembrar el petróleo”; la continuidad de los programas de asistencia social, al menos mientras se los transforma en programas de ingreso laboral, estimulando una ética del trabajo que hasta hace poco todos los gobiernos descuidaron; y garantías para que el chavismo, que con el cambio de gobierno tendrá que irse a la oposición, pueda cumplir la tarea que la oposición cumple en todos los gobiernos...
3 notes
·
View notes