#más periodismo
Explore tagged Tumblr posts
ferranhumor · 2 years ago
Text
DAILY BOOMER, 20 julio de 2023
Tumblr media
View On WordPress
6 notes · View notes
aperint · 1 year ago
Text
8 de Septiembre “Día Internacional del Periodista”
8 de Septiembre “Día Internacional del Periodista” #aperturaintelectual #juridicoaintelectual @luisr_peralta @Luis R. Peralta Hdz.
Por: Luis Roberto Peralta Hernández Fue el 8 de septiembre de 1958 cuando el IV Congreso de la Organización Mundial del Periodista, celebrado en Bucarest, determinó conmemorar esta fecha como el Día Internacional del Periodista. Como ya ha sido comentado en colaboraciones anteriores, el término adecuado es conmemorar más no celebrar ya que regularmente el origen del reconocimiento de algunos…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
rubywolffxxx · 1 month ago
Text
Hijo desconocido (Lando / Charles / Lewis)
Resumen: años después de una relación fallida, descubren la existencia de un hijo.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Nota: Lewis no es un corredor que siga mucho fuera de la pista, por ende puede que me equivoque un poco en su personalidad.
Nota 2: uso de ____ (tu nombre)
Masterlist de mi autoría
Shot de Charles Shot de Lando
Tumblr media
Lewis
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cuando los periodistas y Lewis no se llevaban bien, y el hombre sentía rechazo por las entrevistas, la aparición de una mujer cambió todo. La buscaba solo a ellas tras las carreras, se abría con seguridad y ansiaba poder verla. Cuando la relación escaló a más y comenzaba a sentirse demasiado serio, el piloto decidió alejarse.
Tumblr media
Se sabía de sobra que la relación de Hamilton con el periodismo fue más que tensa en esos últimos meses.
Leves pizcas de racismo y ninguneo por parte de la prensa hacían inmanejable la situación periodística, aún más teniendo en cuenta que Lewis estaba obligado a dar las entrevistas. Quiera o no.
Fue por esa razón que se acercó con la peor de las ganas al área de entrevistas, dispuesto a responder "si, no, no sé".
Pero entonces ella apareció, y con su mejor sonrisa, le hizo una de las mejores y más cómodas entrevistas que tuvo en toda su carrera. Y fue solo el comienzo, porque en cada carrera terminada, la mujer de actitud tranquila lo hacía sentir apreciado, respetado. Y eso era suficiente para que Lewis la tomara como su periodista favorita.
Ese aprecio hizo que cierta tarde post qualy Lewis la invitara a cenar, y ese aprecio rápidamente escaló a interés. Y luego a deseo.
La joven periodista brasilera se había robado su corazón, y por su parte, ella no dudó en entregarle el suyo. Se amaban con locura, y por meses mantuvieron una secreta pero casi obvia relación. Cualquiera que viera las entrevistas entre ambos lo notaban, esa obvia tensión. Pero nadie decía nada, eran tan buenos ocultando sus salidas y encuentros que nunca nadie tuvo pruebas de ello.
Fue así hasta que alguien los vio salir de un restaurante en su paso por Brasil en el último gran prix. Lewis se preocupó, y terminó de sentir la presión cuando la mujer le planteó la necesidad de dejar de ser escondida. Comenzaba a sentirse incómoda con tanto misterio e incertidumbre.
"¿Soy motivo de vergüenza? ¿No puedes blanquear una relación con una simple periodista?"
"Sabes que te amo... Pero no quiero nada serio ahora".
Y ____ no se haría de rogar, desapareció sin dejar rastro. Incluso del paddock.
—¿Sabes a quién ví hoy? Al amigo de ____.—George miró a Lewis, quien meditaba en su tina de hielo—. Ya sabes cuál, el que se casó con el camarógrafo de Fox Sports hace algunos años.—
—¿Bruno?—
—Si, ese mismo. Estaban instalando equipo en el paddock.—George notó como su compañero se removía en el agua—. No lo veía hace meses.—
—... Si.—
La verdad era que Lewis había estado siguiendo el trabajo del par de amigos periodistas por un tiempo.
Después de cortar lazos, ____ había terminado de cubrir la temporada -claro está que a Lewis no volvió a entrevistarlo-.
Luego se dedicó a conducir un programa de Formula 1 de Fox Sports desde Brasil un tiempo breve y luego anunció su retiro temporal, alegando que tenia "situaciones familiares" que debía atender. No dijo mucho más.
En las redes se habló de su padre, que venía atravesando una delicada enfermedad. Pero nada confirmado. Lo único que se sabía, es que no sabían nada. Y ella solo se esfumó.
Al menos por tres años, hasta esa tarde que George vio a su equipo de siempre acomodarse en el paddock. Y Lewis no podía más de los nervios. Cada vez que salía al patio, su mirada recorría a cada persona que se movía por su campo de visión. La buscaba a ella. No la encontró, pero si al famoso Bruno.
El camarógrafo caminaba junto a su pareja, charlando sin mayores inconvenientes. El detalle a destacar era el pequeño niño sobre los hombros de Bruno.
En un principio Lewis pensó que la pareja podría haber adoptado a un niño, o que se trataba de algún familiar. Pero entonces apareció ____, y el niño se desesperó por ir a sus brazos.
—Mamá ya esta aqui, Nono. No te preocupes.—lo estrechó entre sus brazos, llenando su rostro de besos y arrancándole risas desesperadas.
Mamá...
Lewis sufrió un escalofrío.
—Estuve preguntando y dicen que su programa de Fox volverá al aire, mañana es el primer capítulo.—
George volvió a los cuartos con toda la información recopilada. Lewis le pidió ayuda, y el piloto amante del chisme no pudo negarse.
—Dudo que nos entreviste a nosostros.—Lewis miraba algo distraído por la ventana, notando que la mujer almorzaba unos pisos abajo, en el jardín—... ¿Viste al niño?—
—¿Al pequeño morenito de rulos que tiene la edad aproximada desde que la viste por última vez y luego ella desapareció?—George frunció su rostro con fingida confusión.
—Yo también lo pensé, pero no puede ser... ¿Por qué no me dijo nada?... ¿Por qué lo trajo justo ahora?—
George se encogió de hombros, sin muchas intenciones de teorizar sobre algo tan delicado como lo era un posible hijo.
—Deberias hablar con ella, de forma casual... Y no asaltarla con preguntas sobre un hijo que ni siquiera sabes si es tuyo.—
—Comienzo a pensar que sí lo es... Tengo el presentimiento.—
—Hay moros en la costa.—
Un Bruno muy poco disimulado se arrimó hacia su amiga, soltando aquello en su oido. ____ no se inmutó mucho, en su lugar, solo asintió. La mujer siguió cuidando el cabello del niño, aplicándole una loción y desenredando sus rizos con todo el amor maternal que tenía.
El camarógrafo pellizcó la mejilla del niño con cariño antes de comenzar a alejarse, escapando del evidente momento incómodo. Lewis llegó a la pequeña mesita donde la mujer merendaba, sin despegar la mirada del pequeño sentado sobre la mesita con los piecitos colgando, moviéndolos vagamente.
—Hola.—soltó sin más al notar que la mujer no se dignaba a mirarlo. ____ finalmente levantó la mirada hacia él.
—Hola, Lewis ¿Qué tal la tarde?—volvió la atención al pequeño—. ¿Disfrutando del solcito? Nosotros también.—
—... Me da gusto ver que has regresado.—
—Si, ya iba haciendo falta... ¿Podrías dejar de verlo tanto? Vas a ojearlo.—
—¿Y qué es eso?—
—Cuando adultos cansados o con sentimientos negativos miran mucho a un niño, le transmiten esas malas vibras y después les cuenta dormir o están molestos.—
—No sabía que eso existía.—
—... ¿Qué diablos quieres, Lewis?—____ dejó los rizos del pequeño, mirando al hombre cansada—. Si sigues dos segundos más aquí, te volverán a inventar rumores. No quieres que te relacionen con la simple periodista ¿no?—
—Este niño es mio.—soltó sin más, y por la postura de la mujer, lo confirmó—. ¿No es así?—
____ se relajó, acomodando al niño para que Lewis lo apreciara bien.
—Lewis, te presento a mi niño: Bruno.—el pequeño rió animado al escuchar su nombre—. O Nono, como nos gusta llamarlo en casa.—Lewis se sentó en la silla vacía, mirando con atención al pequeño—. Me enteré de la existencia de la pequeña patata a las 4 semanas de romper contigo.—
—¿Por qué no me dijiste nada?—
—"no quiero nada serio, hay que terminar esto. No estoy listo para una relación".—citó de memoria—. Si no querías blanquear algo tan normal como una novia ¿Qué sería de un niño fruto de eso? No, Lewis. No iba a pasar un momento de mierda.—
El pequeño miraba con curiosidad a su padre, sintiendo una atracción innata por él. Extendió sus manos hacia el piloto, quien las tomó con cuidado entre sus dedos. Y entonces Lewis murió.
—Hola, Bruno...—La mujer se rompió un poquito al ver como el rostro de Lewis se iluminaba con los gestos del bebé, mirándolo con cierta fascinación—. En honor a tu amigo, supongo.—
—Estuvo conmigo durante todo el embarazo, me apoyó siempre... Era el detalle mínimo que merecía.—____ lo miró con curiosidad—. ¿No vas a enojarte?—
—No sé qué sentir en este momento.—su voz era suave, pero su rostro conflictivo—. Por supuesto que me molesta el hecho de que me hayas ocultado algo así... Pero entiendo el porqué. La verdad... No sé cómo habría tomado la noticia en ese entonces.—
La mujer pasó la mirada del niño al piloto, intentando averiguar qué diablos podía decir.
—... Cubriremos el fin de semana con Bruno y Lucas. Estaremos quedándonos en los cuartos de las instalaciones... Si quieres, y te parece bien, podemos arreglar para que tengas más tiempo con Nono.—Lewis la miró de inmediato—. Lamento haberlo ocultado... No te impediré tener contacto con él, si es lo que deseas.—
—... ¿Puedo cargarlo?—la mujer sonrió apenas, asintiendo enseguida. La idea de verlo cargar a Bruno en brazos le causaba intriga, pues durante años se hizo la imagen mental.
Lewis deslizó las manos por debajo de los brazos del niño y lo alzó, apoyándolo enseguida contra su pecho. Y sintió una sensación indescriptible.
Pertenencia. Calidez. Amor...
Lewis creía ser capaz de no volver a soltarlo nunca más.
—Es como mágico ¿No crees?—____ lo miró con ternura—. Es como tener un pedacito tuyo en brazos.—
—Un pedacito tuyo.—respondió sin pensarlo demasiado, haciendo que la mujer se sintiera extraña—. Y mio... De ambos.—se mantuvo en silencio un momento, hasta que finalmente la miró—. ¿Están libres en la noche?—
Lewis se paró más que nervioso frente a la puerta de aquel departamento, y no precisamente por la más reciente carrera.
Habían acordado una cena, para que la mujer le contara un poco sobre todo lo sucedido esos años. Y puede que sea solo por el tema del bebé, pero Lewis no podía evitar pensar que se trataba de una cita. De esas citas escondidas que tanto esperaba los fines de semana. Tocó finalmente.
En cuanto la puerta se abrió, un conocido aroma atacó a Lewis.
—¿Spaghetti?—miró con una pequeña sonrisa a la mujer, quien asintió enseguida.
—Adelante, pasa.—El hombre entró al departamento, sorprendido de lo grande que era—. Los cuartos del paddock son muy pequeños, por eso alquilamos un departamento.... Éste lo comparto con Bruno y Lucas, pero hoy salieron a cenar.—
—Ya veo... Es bonito.—caminaron hacia la sala, y el rostro de Lewis se iluminó al ver al pequeño en un pequeño corralito—. Hola, Bruno.—
El pequeño que miraba distraído los peluches colgantes sobre su cabeza, volteó al escuchar su nombre, y no tardó en reír al ver a Lewis.
—Puedes cargarlo si quieres, de todas formas, ya casi esta la comida.—____ pasó por su lado, acomodándose del otro lado del corral—. Nada de vino, supongo ¿Jugo de manzana?—
—Ya lo sabes, si.—Lewis la miró, notando la sonrisa que le regalaba.
El hombre cargó al bebé, comenzando a hamacarlo vagamente. Comenzaba a adorar el perfumito a bebé, lo calentito que se sentía y los balbuceos constantes que indicaban la necesidad de querer comenzar a hablar.
____ terminó de acomodar la mesa, y entonces llamó a Lewis a cenar. Sentó al niño en su sillita, y se acomodó a uno de los lados de la mesa cuadrada. Lewis se sentó del otro lado.
—Spaguetti con salsa de champiñones... Era la cena de victoria.—el piloto miró a la mujer que dejaba el plato frente a él.
—Ganaste hoy ¿O no?—____ se sirvió su plato—. Felicidades, por cierto.—
—¿Observaciones sobre el desempeño?—
La mujer se congeló por un segundo, pues recuerdos del pasado llegaron a su mente. Siempre solían discutir sobre la carrera en las cenas secretas, debatiendo sobre la parte técnica del asunto y como Lewis se había desarrollado en su performance.
Pero ahora se sentía extraño. Toda la situación era rara. Más ninguno de los dos pensaba arruinar eso.
—... Fernando corrió mejor.—
—¡Siempre dices eso!—Lewis la miró divertido—. Y siempre queda abajo.—
—Ah, disculpa señor Pole.—____ mezcló el puré de verduras para el bebé—. Pero me preguntaste por desempeño, no por posiciones... ¿Quieres intentar?—le ofreció el platito de comida.
Cualquiera que viera la escena, pensaría que se trataba de una familia normal. A pesar de que le dieron fin a su relación, no fue en malos términos, no del todo. Por lo que no había resentimientos como tal. Ambos deseaban formar una familia en el pasado, solo que ____ no quería esperar de forma indefinida por ello. Y era justo lo que Lewis quería.
—Quiero dejar crecer su pelo, asi lo iré acostumbrando a las trenzas.—____ se sentó en el sofá, mirando a Lewis cargar al niño. Se dormiría en cualquier momento—. Pero no tiene el cabello tan esponjoso como tú, es más lacio. Sus rulos son suaves.—
—¿Tengo el pelo tieso entonces?—la mujer rió bajito, llevando su mano al cabello del bebé—. Es hermoso... Sacó mucho de ti.—la vio sonreír.
—Tiene tus ojos... Y se hacen chiquitos cuando sonríe... Es de las cosas que más amaba de ti, asi que me pone feliz saber que heredó eso.—
—¿"Amabas"?—la mujer no dijo nada—... Pues yo amaba tu risa... Y lo sigo haciendo.—
—... No vamos a hablar de eso ahora.—
____ se levantó, tomando al pequeño en brazos y llevándolo a su cuna en el cuarto al final de la sala. Lewis la siguió de cerca.
—Crei que la cena era justo para eso, para hablar.—
—Si, sobre Bruno. No sobre nosotros.—acomodó al niño sobre la cuna, arropándolo con cuidado.
—Una cosa abarca la otra.—
—Claro que no. Son dos cosas diferentes.—
—En ese caso hablemos.—La mujer salió seguida de Lewis—. Hablemos de todo, aclaremos todo.—
—¿Aclarar qué?—cerró la puerta, mirándolo frustrada—. No querías nada serio conmigo, me fui y fin. No hubo nada raro ni extraño. Ahora quiero que mantengas una buena relación con Bruno y ya. Nada más.—
—¿Nada más? ¿Segura?—
—Lewis...—
—No debí alejarte esa vez, pero tenía miedo... Muchos me odiaban, recibía mucho hate a diario ¿Qué quedaría para ti?—
—... Por ti, hubiese soportado lo que sea, Lewis... Y eso lo sabías muy bien.—
Lewis murió un poquito con aquello...
—Serías novia del piloto más odiado de la grilla.—
—Sería novia del piloto más lindo, amable y dulce de la grilla. Y padre de Nono... Pero creo que ya es tarde para eso.—
—No, no lo es.—el hombre tomó las mejillas de la mujer, quien sintió como su cuerpo se tensaba por el tacto—. Vamos a intentarlo, intentémoslo de vuelta. Seremos una familia.—
—¿estás seguro? ¿y qué le diremos a todo el mundo? ¿"Ella es mi novia y el niño de dos años mi hijo"?—
—A estas alturas he aprendido... Que me debe importar una mierda lo que digan los demás sobre mi, sobre lo que hago y lo que amo. Lo único que debe importarme es estar junto a la mujer que amo, ese niño de ahi que fue fruto de ello... Y comer pasta con salsa de champiñones cada vez que gano.—____ sonrió, posando sus manos sobre las que presionaban sus mejillas.
—¿Me darás entrevistas exclusivas en mi nuevo programa?—
—Te daré lo que sea que me pidas, corazón...—
Al otro dia, luego de la carrera, ____ entrevistaría a Lewis en su programa. Lo último que esperaba era una descarada confesión.
"¿Y si mejor tú le dices a tu público la gran primicia? Sobre mi hermosa novia y el hermoso niño que compartimos..."
Tumblr media
29 notes · View notes
elbiotipo · 1 month ago
Text
Lo interesante según lo que veo en Twitter es que la gente de nuevas generaciones lo odia a Lanata y con razón porque hay mucho para odiarlo, y los que son más viejos, de 40 para arriba, lo odian también pero porque lo recuerdan cuando era un periodista e intelectual que cuestionaba al poder que luego se vendió al odio barato y a la guita fácil. Lanata fundó Página 12, por si alguno no se desayunó eso. Muchos periodistas estudiaron inspirados por él.
Realmente, que triste que pudiste haber sido un tipo que luchó por las causas que redimen a los pueblos, pero te vendiste y vendiste, y terminás siendo recordado por Periodismo Para Todos.
47 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 months ago
Text
“A veces uno sabe que se va a estrellar y acelera”
Charles Bukowsky
Tumblr media
Heinrich Karl Bukowski fue un escritor de relatos, novelista y poeta estadounidense nacido en Alemania en agosto de 1920. Fue un representante del realismo sucio, y es considerado como un “poeta maldito”, debido a su excesivo alcoholismo, pobreza y bohemia.
Sus padres se casaron un mes antes de que Charles naciera, su madre, era natural de Alemania y su padre un estadounidense de ascendencia polaca.
A causa de la crisis alemana después de la Primera Guerra Mundial, sus padres se mudaron a Baltimore en 1923 y más tarde a un suburbio del South Central de Los Angeles.
Se graduó en el Instituto de secundaria de Los Angeles y cursó estudios de arte, periodismo y literatura en la Universidad de Los Angeles por dos años.
Debido a la difícil relación con su padre, Charles dejó la Universidad, y a los 24 años publicó su relato corto “Aftermath of a Lenghty Rejection Slip” y otro relato en 1946 en donde, desilusionado con el proceso de publicación , dejó de escribir por una década, dedicándose a vagar por Estados Unidos, realizando trabajos temporales y viviendo en pensiones baratas.
Durante la década de los 50, Bukowski regresó a Los Angeles y trabajó en la oficina de correos durante una década. En 1964, tuvo una hija y fue cuando se decidió vivir de la literatura. 
Publicó algunos poemas en la revista de literatura The Outsider, y a partir de 1967, Bukowski escribiría una columna en un diario independiente de Los Angeles.
Con una remuneración de 100 dólares mensuales de por vida, Bukowski dejó de trabajar en la oficina de correos y a los 49 años se dedicó a trabajar para la editorial Black Sparrow Press, publicando toda su obra literario.
En 1976, conoce a Linda Lee Belghle, dueña de un restaurante de comida sana, y dos años más tarde, la pareja se mudó desde la parte este de Hollywood a San Pedro, el distrito mas al sur de la ciudad de Los Angeles, casándose en 1985.
A lo largo de su vida, Bukowski publicó seis novelas, nueve colecciones de cuentos y veinte colecciones de poemas.
La obra de Bukowski está fuertemente influenciada por la atmósfera de la ciudad de Los Angeles, en donde pasó la mayor parte de su vida. Ha sido traducida a mas de una docena de idiomas y es visto como un icono de la decadencia estadounidense y de la representación nihilista característica después de la Segunda Guerra Mundial. 
Su falta de ambición, de compromiso con él mismo y con el resto del mundo, convirtieron a este escritor en una de las influencias de bastantes autores contemporáneos.
Hoy en dia, la obra literaria de Bukowski esta considerada como una de las mas influyentes de la literatura estadounidense y uno de los símbolos del “realismo sucio” y de la literatura independiente.
A la edad de 73 años, poco después de terminar su ultima novela “Pulp”, murió de leucemia en marzo de 1994. Sus restos fueron conducidos por monjes budistas y en su lapida se lee “Don’t Try” (“No lo intentes”).
Fuente: Wikipedia.
12 notes · View notes
jartita-me-teneis · 22 days ago
Text
Tumblr media
"Crónica de una muerte anunciada": Entre la palabra de Gabo y el lenguaje del cine
"Crónica de una muerte anunciada" es una de las obras más icónicas de Gabriel García Márquez, publicada en 1981. En esta novela breve, el autor combina su magistral estilo narrativo con el rigor del periodismo investigativo para contar una historia que, desde el inicio, anuncia su trágico desenlace: el asesinato de Santiago Nasar.
La trama:
La historia se desarrolla en un pequeño pueblo costeño donde los gemelos Vicario asesinan a Santiago Nasar como venganza por el supuesto deshonor causado a su hermana, Ángela Vicario. Lo interesante es que, desde las primeras líneas, el lector sabe qué ocurrirá; el suspenso radica en descubrir cómo el pueblo entero, a pesar de conocer los planes de los gemelos, no logra evitar la tragedia.
García Márquez juega con la estructura narrativa no lineal, saltando en el tiempo y explorando múltiples perspectivas para construir un retrato colectivo lleno de culpa, indiferencia y fatalismo. Es una obra donde se cruzan el realismo mágico y la crítica social, destacando temas como el honor, el machismo y el peso de las tradiciones.
Su adaptación al cine:
En 1987, la novela fue llevada al cine por el director italiano Francesco Rosi, con el título Crónica de una muerte anunciada. filmada en Mompox Colombia,La película contó con un elenco internacional, entre ellos:
Rupert Everett como Santiago Nasar.
Ornella Muti como Ángela Vicario.
Gian Maria Volonté como el coronel Aponte.
Lucía Bosé como Plácida Linero, la madre de Santiago.
El guion fue escrito por Tonino Guerra, quien trabajó en colaboración con Rosi para mantener la esencia de la novela. Sin embargo, la película hace ciertos ajustes narrativos:
1. Introduce nuevos elementos visuales para complementar la narración.
2. Profundiza en los aspectos emocionales de los personajes que en la novela solo se sugieren.
Recepción de la película:
Aunque fue fiel a la obra en términos generales, la adaptación cinematográfica dividió a la crítica. Algunos elogiaron la atmósfera visual y la manera en que Rosi capturó la esencia de la obra, mientras que otros argumentaron que la película no logró transmitir la riqueza literaria y el estilo narrativo de García Márquez.
Para los lectores de Gabo, la novela permanece como un texto insuperable, ya que el lenguaje, los detalles y la estructura no lineal son difíciles de trasladar al cine. Sin embargo, la película es un homenaje a la universalidad de la historia y al poder de la obra de García Márquez de trascender fronteras culturales y artísticas.
Impacto cultural:
"Crónica de una muerte anunciada" sigue siendo leída y estudiada en todo el mundo, mientras que su adaptación cinematográfica resiste como una ventana para aquellos que buscan explorar la obra desde una perspectiva visual. Juntas, ambas versiones demuestran el poder narrativo de Gabriel García Márquez, capaz de inspirar tanto en la página escrita como en la pantalla grande.
Mary Carmen Saldivar Sillas
7 notes · View notes
kostvrnaia · 3 days ago
Text
hola soy yo de nuevo :$ me toca hacer post aparte pero bueno, les traigo a sveta y sus posibles conexiones jej lo típico si le dan like al post etc etc les prometo q ahora no me voy a olvidar de revisar las reacciones / likes; también si les interesa esta tonta pueden dejarme un mensajito por discord (brontesque). eso xoxo
svetlana "sveta" ilyinichna kostornaia. 4 de octubre, 1998. periodista, major en periodismo con un minor en filosofía en pomona. formulario y tablero.
cupo a3, las que encontraron a amelia. . . última en beber de la botella de absenta y romperla lo cual hace que herida apenas cicatrizando de pacto de círculo se abra y la sangre se mezcle con aquella encontrada en el camino, esto auxilia a que la investigación se entorpezca, obtiene el favor del círculo a cambio. 
— tldr: es hija ilegítima de un oligarca ruso, así que los daddy issues are strong with this one. si bien su papá se hizo cargo de ella en términos económicos y hubo un intento por hacerla parecer parte de la familia, sveta siempre fue súper consciente de que no lo era y que en el fondo no la querían cerca, cosa que confirmó cuando la mandaron a ella y a su mamá a estados unidos.
— es una mariposa social y en pomona era conocida como la típica valedictorian buena onda, aunque otros también la trataban de frígida porque también es muy estricta. se mantenía al margen de la mayoría de los dramas y si la involucraban en algo era contra su voluntad lmao. por lo mismo a veces la pasan a llevar, porque es una tipa muy chill y kind-hearted (allegedly).
— vive con el miedo recurrente de que sus conocidos y la gente con la que se codeó en pomona descubra todo su temita familiar. la ventaja de que su papá se desentendiera de ella mandándola a otro país es que allí no se conoce el escándalo asociado a sveta y pudo empezar de cero, pero bueno, es la era de internet así que nunca se sabe, en especial ahora que sveta es medio una niche internet celebrity (muy niche, tho).
— fundó la revista en la que trabaja actualmente con dos colegas de su primer empleo y les va bastante bien (think rookie magazine en su peak). sus lazos con el círculo son lo que la ayudó a sacarla adelante.
posibles conexiones.
amistades cercanas. si bien fue muy sociable en pomona y tenía varias amistades casuales, tenía uno o dos amigues con los que era muy, muy cercana. algo así como el grupito insignia, era raro ver a uno sin el otro. probablemente sean los únicos que sepan al menos un poquito del tema de sveta y su papá. el contacto perduró incluso después de la graduación universitaria, aunque el lazo de a poco se fue deteriorando por la distancia y porque cada uno fue haciendo su vida lejos de pomona.
amistades casuales. las amistades por encima, personas con las que sveta se llevaba bien y salía de vez en cuando pero que quedaron reducidas a su vida en pomona y ya. también son las amistades de fiesta. no han vuelto a verse ni a hablar desde los días universitarios.
ex-novio. fue una relación un poco inestable y algo tóxica quizás, de esas en donde se notaba que una parte tenía ventaja sobre la otra. terminó de forma medio caótica y sveta medio que no lo superó por años, es el ex al que le mira el ig de vez en cuando. cuando la relación terminó, nunca más volvieron a hablarse y quedaron igual asuntos sin resolver ahí.
miscélaneo. gente a la que sveta le hizo tutorías, compañeros de proyectos grupales, enemistades, situationships y hook-ups casuales, lo que sea de su cariño.
6 notes · View notes
tintaypx · 3 months ago
Text
El periodismo ha muerto. Por lo menos en México desde hace algunos años.
Cada vez es más patente en los noticiarios de “prestigio” ver cómo su equipo de producción, editorial, etc, se esfuerzan cada vez menos en salir a la calle y “perseguir” la noticia. En mi opinión, es una falta de respeto para el espectador que les da el favor de su atención.
De niño, cuando no existía internet y todo era análogo, la única manera de hacer periodismo en serio, de calidad, más allá de la línea editorial de cada empresa, era salir a la calle, hacer entrevistas directo de la fuente, hacer las tomas para la cámara de vídeo, tomar las fotografías correctas y necesarias para acompañar a tu crónica, etc. Era hacer EL trabajo, maldita sea. Ese era periodismo de calidad, del bueno, del chingón.
Ahora, con la democratización de internet y el acceso a cualquier cantidad de información de manera inmediata, TODOS nos creemos investigadores / periodistas / analistas de fin de semana / de sillón.
Wey, no mamen. Eso NO es hacer periodismo. Eso es solo tener un alcance más amplio de tu particular punto de vista. Y aquí es cuando ambas partes -la profesional y la aficionada- pecan de webones.
Los “profesionales” no tienen que hacer otra cosa más que preguntarle a Google de aquella cosa que quieren publicar en sus diferentes espacios informativos. Gran parte del material audio visual que presentan es sacado de dos lados: redes sociales, como Facebook y X (antes Twitter) y de las plataformas de video YouTube o Tik Tok. Los webones ni siquiera lo editorializan, lo muestran sin ningún tipo de “enriquecimiento” de su parte. No aportan nada nuevo. Básicamente es un trabajo copy / paste (copiar y pegar).
Los aficionados, son eso: aficionados. No están sujetos -aunque deberían de estarlo- a la ética profesional que se supone respetan los profesionales. Como aficionado, obtienes tu información de donde puedas / quieras / sepas. No se toman la molestia de discernir / contrastar el material con el que se han hecho -salvo excepciones-. Más que reportajes o crónicas, son verdaderos puntos de vista u opiniones personales. Y eso tampoco tiene nada de malo, ya que los puntos de vista son como los culos: todo el mundo tiene uno.
Y si a eso se le suma la facilidad en la obtención de un medio de difusión, ya sea en video (YouTube, TikTok, etc.) o escrito (redes sociales, blog, etc.), los ingredientes para las “fake news” se pueden juntar de manera muy fácil.
Y eso que no me he metido ni he tocado el tema de la generación de contenido gracias a la inteligencia artificial, que ese tema da perfecto para otra publicación.
Pero más allá de todo lo anterior, los aficionados son los que más se emperran a la hora de defender sus “trabajos”, como si lo que ellos pregonan a los cuatro vientos fuera LA verdad absoluta. Ese fanatismo recalcitrante es el que me caga los güevos.
Por supuesto, lo que escribo aquí no es verdad absoluta, ni está escrito en piedra. Solo es mi punto de vista y no pretendo ni es mi propósito hacer cambiar de punto de vista a nadie. Si en una de esas, si lo que escribo te gusta y te hace sentido, chido. De lo contrario, también chido. No tengo problemas con ninguna de las dos opciones anteriores.
6 notes · View notes
atlasrf · 7 days ago
Text
muy buenas tardes, gente, por acá lila!! vengo a presentarles a mi personaje, llamado atlas rutherford (louis partridge). abajo del readmore les dejaré más información de él, y pueden darle me encorazona por aquí o por discord y yo iré a molestarles por im<3. (perdonden si quedó muy larguito, no sé haer conexiones, que parece que hago otra audi más, je)
Tumblr media
primero con lo básico. el dude tiene 24 años (en julio 17 cumpliría los 25), es del grupo de #los que encontraron a otis, con el cupo b3 para ser más exactos, ahre.
creció en una familia estrictamente religiosa y machista, donde las mujeres rutherford al casarse tienen que abandonar sus carreras y dedicarse a su matrimonio, y los hombres son los que continúan creciendo laboralmente, convirtiéndose en el pilar del hogar. los rutherford también siempre han seguido la costumbre de estudiar algo que les pueda ayudar a escalar en la política tras graduarse, sino también se han inclinado por carreras como leyes o medicina.
por eso mismo, luego de que atlas mostrara interés en los libros de pequeño y de mayor tuvo el deseó en convertirse en escritor, su padre dio el gritó en el cielo, ya que para él era todo lo contrario de lo que un hombre rutherford debe dedicarse. aún así, el dude no se rindió y le llevó una propuesta a su padre: que estudiaría periodismo pero también que le permitieran estudiar filosofía, pues los planes de atlas era que con el periodismo pudiera trabajar en el futuro escribiendo sobre política, y filosofía es lo que siempre quiso estudiar realmente.
bueno, con su llegada a la universidad, al inicio era algo cohibido, no por timidez, simplemente era reservado y callado pero con el paso de las semanas, encontró su grupito con quienes pudo tener la confianza para desenvolverse. en mi mente era el clásico dude religioso que lleva su cadena de crucecita a todas partes y casi siempre diciendo amen para todo, que rezaba en las nochecitas, solo que si era cool, promesita.
lo sucedido en el 2019, fue algo que le afectó de una manera, no por que era cercanos a los gemelos o a alfred, sino por presenciar algo que le pareció tan atroz, dado que creció en un ambiente religioso. de igual modo, casi no hablaba del tema, quedándose al margen porque si fue durito para él encontrar a otis así, que por noches seguidas sintió la necesidad de hincarse a rezar.
sobre su manera de ser con conocides/amigues... pues digamos que no fue alguien tan social, posiblemente solo se abrió amistosamente con su grupito pero igual ofc, pudo haber tenido lazos con otros, solo que al principio si tuvieron que batallar para hacerlo hablar como se debe, porque debe ser una cara que frecuenta para entrar en confianza. también es alguien voluble, que de repente entraba sus cambios de humor. creo ahí entraría también con el tema de anti-becarios, porque por su lado ''bondadoso'' no estaba del todo atado a esos pensamientos, que a veces evitaba que sus compañeros molestaran a estos pero cuando andaba en humores pesados, simplemente se hacía el de la vista larga, presenciando todo sin decir nada.
con los años en la universidad y con las dudas sobre las tradiciones machistas y religiosas de su familia (que tuvo desde antes pero luego aumentaron, su forma de ser cambió. i mean, no dejó de ser reservado pero en el tema de religioso sí. aún no se quita esa cadena de cruz, mas que nada por costumbre pero ya no es un cristiano al pie de la letra. en algún punto comenzó a beber (tal vez reemplazando esto en lugar de sus oraciones nocturnas) y a fumar también, ah. malos hábitos. me lo imagino un poco como kathryn de crueles intenciones, pero quitándole lo sassy y el contenido dentro de la cruz de ella...maybe. ah, mentira.
so, lo que buscamos es amistades, mas que nada que sea por tener mismos intereses o pensamientos, también conocides, caras que acostumbraba a ver. enemistades también buscamos!!, con ambos saquitos me imagino, de otis y de alfred, aunque creo que posiblemente quedaría más enemistades con el saquito de alfred o no enemistades pero si con roces, como gusten!! en cuanto a lo romántico, puede que tuvo algo con alguien pero que haya sido complicado por atlas, por lo mismo que es muy cambiante/voluble, a veces parecía mostrar interés romántico y a veces parecía que ni se acordaba de la persona pero no porque le dejara de gustar, simplemente, se cayó de chiquito, ah. estamos abiertos a todo aquí, porque el dude es bisexual, ahí también podría haber que tuvo alguien con que haya tenido su despertar bisexual y que de seguro era un caos la cabeza de atlas por el asuntito de ser religioso!!.
y bueno, creo eso es todito!! gracias por leer<3
3 notes · View notes
raiberryz · 8 months ago
Text
Amo amo amo amo IE 1, esta tan lleno de memes, tan lleno de diálogos cringe, y ni siquiera estoy en la mitad del juego. Ya lo había jugado antes, pero recién me estoy tomando el tiempo de analizar todo con detalle y salgo enamorada.
Cosas que agradezco que me dieran como stan de ciertos personajes y situaciones:
1. Kurimatsu y Kabeyama serán todo lindos, pero a uno los gusta en NSFW y el otro coquetea con las chicas lindas/tiernas. Además, los comentarios de Kurimatsu en el Futblog son adorables, sarcásticos y graciosos, le pone la chispa al apartados teórico.
2. HARUNA ES SÚPER POPULAR gracias gracias y lo mejor de todo es que ni cuenta se da. ¿O quizás sí se dio cuenta pero los mandó al diablo al igual que Gouenji hizo con sus fangirls? Nunca lo sabremos (o quizás sí, todavía no acabo el juego).
3. Haruna, cuando se siente triste o mal, deja de hablar, así es como todos se dan cuenta de que ella no esta bien. Y lo mejor de todo es que los mismos que se quejan de que es una escandalosa, después extrañan "oírla gritar".
4. Kidou con cara de asquito al club, te amo.
5. Kidou recibiendo hate de todos y dándole completamente igual, te amo.
6. Kidou y Gouenji divorciados y luego casados.
7. Endou siendo invitado a un bar por una mujer adulta (hola, policía, llamo porque quiero denunciar un...)
8. Kurimatsu enamorado de una cuarentona.
9. Gouenji y Endou no se enfermaron antes del partido con la Otaku porque Gouenji no es ningún adolescente hormonado y Endou solo piensa en fútbol.
10. Mi Kazemaru bello siempre atento a Endou, es su madre, su padre, su hermano, es TODO. En el anime eran más distantes, pero en el juego Kazemaru esta para él 24/7.
11. Haruna y Gouenji son demasiado soft juntos y solo tuvieron un capítulo de interacción. El presidente del club de periodismo dijo bien claro: a Haruna NO le gusta hablar de su pasado, pero lo soltó todo con Gouenji, y el chico dio su humilde opinión y al final ambos terminaron sonriendo, cuando recordemos que Haruna ya no sonreía desde el partido con la Teikoku y Gouenji estaba súper enojado con Kidou. ¿Por qué quitaron esto en el anime? No sé y no importa.
12. Aki, te quedaste como payasa, pero hay un Dios que todo lo ve #Ni perdón ni olvido.
13. La relación de Domon y Aki al inicio da miedo, peor cuando Aki piensa "Cuando lo vi, sentí miedo", y él le dice "Ni una sola palabra", a lo que ella solo asiente en silencio.
14. Endou y Haruna son el uno para el otro, es que son iguales. En el anime no los hicieron amigos porque sabían que iban a ser imparables
15. Natsumi es prácticamente una diosa en Raimon. La puedes odiar, pero allí hay chicos que la idolatran, que hasta estaban planeando golpear al supuesto interés amoroso de Natsumi.
16. La fangirl de Gouenji basureando al equipo cada vez que puede, ¿qué haría yo sin ella? Es graciosa.
17. El Gouenji FC vs el Natsumi FC. Pelea de inválidas.
18. En el anime, quizá las parejas populares hayan sido el GouNatsu y el EnAki, pero Haruna canónicamente tiene su harem como la reina que es.
19. Gouenji a Kidou: "Qué suerte tener una hermanita" *se va épicamente*
20. Mitad del equipo después de que Kidou entrara: Celos, de tus ojos cuando miran a esa chica tengo celos.
21. Natsumi pegándole a Endou
22. Endou defendiendo a Natsumi aunque después le grite.
23. Todos aman a Aki, como debe ser.
Y así sucesivamente, amo este juego
9 notes · View notes
Text
Tumblr media Tumblr media
Bernardo de Monteagudo:
a. “Como muchos personajes de la época hizo de todo: estudió abogacía, fue militar en las malas (Huaqui) y en las buenas (acompañó a San Martin en sus campañas), hizo periodismo y fue fundador de la logia patriótica.Nació un mes después de la toma de la Bastilla y fue asesinado cuando iba a visitar a su amante. Supersexy!” b. “HE WAS THAT HOT ASF HE GOT WOMEN SO EVERYONE INVENTED RUMORS ABOUT HIM AND CALLED HIM "sibarita" "dandy" AND EFFEMINATE BECAUSE THEY WERE DAMN JEALOUS HE TOOK CARE OF HIMSELF AND GOT P--SY!!!!! HE WAS A PASSIONATE AND FIERY REVOLUTIONARY!!!! HE ALMOST GOT KILLED FOR IT BUT RAN AWAY FROM JAIL!!!!! HE CREATED TOO MANY NEWSPAPERS IN HIS SHORT LIFE TIME IN WHERE HE WROTE AND ADVOCATED FOR THE REVOLUTION!! HE AIDED SAN MARTÍN AND BOLIVAR IN THEIR MILITARY CAMPAIGNS!!!!!! HE ADMIRED SAINT JUST (THAT ANTOINE SAINT JUST FROM FRANCE)!!!!!”
Admin note: there is some controversy about his portrait, so here's the other one that people claim is him:
Tumblr media
We'll leave it up to you to figure out why this may be controversial.
Antonio Morales Galavís:
a. “Le dio un puñetazo a Llorente cuando este se negó a prestar un florero a Antonio Villavicencio por ser criollo y no español, lo cual desató la declaración de independencia. Nada más sexi que darle puñetazos a los españoles.”
7 notes · View notes
ironicscavenger · 1 year ago
Text
Algunos parecen que se olvidan, que fascistas los hay de derecha e izquierda. Perón apoyaba a H*tler (y tengo fuentes de todo tipo para decir esto). El gobierno actual y su partido utilizan el socialismo como herramienta para ganar votos y plata, esa es la única razón por la que aún mantienen la ilusión de democracia. Las personas que ustedes tanto aman, tienen corrupción hasta en los huesos. Nos mantienen en pobreza para controlarnos, y acá están algunos, en pleno tumblr, hablando como si Milei es el único fascista. Ambos lo son. Pero ustedes hablan de romper boletas, ni siquiera tienen respeto al proceso democrático o al derecho de su prójimo a decidir por si mismo. Que nos pasa que nuestra única opción es siempre ir a un extremo? Piensen un poquito, tanto los que apoyan a Milei como a Massa, no se puede vivir así, quien se beneficia de esta batalla campal entre argentinos? Ellos buscan dividirnos, y como idiotas nos dejamos. Y el periodismo partidista, tanto oficialista como oposicionista, no hacen más que hechar leña al fuego. Si, Milei es un horror, estoy devastada por haber tenido que elegir entre él y Massa. Ninguno de los dos debería ser presidente. Pero no pretendamos que sólo la derecha comete injusticias. Solo tenemos que ver los niveles disparatados de pobreza y la galopante inflación para darnos cuenta que nuestros derechos vienen siendo pisoteados desde hace mucho. Mientras haya gente que no puede ni pagar la canasta básica, no podemos ser verdaderamente libres ni estarán nuestros derechos garantizados.
20 notes · View notes
sofea-00 · 4 months ago
Text
Conversaciones entre Ana Rosa Quintana, Eduardo Inda y Villarejo. Lo "más granado" del periodismo de España hablando de eliminar jueces.
4 notes · View notes
faewlers · 8 days ago
Text
¡holi a todes! suki de este lado para presentar a mi hija y establecer conexiones. nunca hice uno de estos posteos así que, por favor, pido paciencia y comprensión. voy a pasar a dejar datos generales como el cupo que ocupa mi niña así como algo de su historia para que la conozcan un poco. si pican al corazoncito, les estaré hablando por aquí o me pueden contactar en discord, donde me encuentran como sunfl6ur.
›⠀ ⠀𝖯𝖠𝖲𝖨𝖥𝖠𝖤 ' 𝖥𝖠𝖤 ' 𝖥𝖮𝖶𝖫𝖤𝖱 fue asistente de Vera Quinn durante su estadía en la universidad por lo cuál no fue difícil querer culparle en un inicio de ser el topo para el libro que publicó. Sin embargo, ha sabido darle un giro beneficioso, afirmando que fue manipulada por ella.
datos generales:
nace el cinco de abril de 1997, por lo que es ariana de pura cepa y un poco se le notan los cachos bajo esa apariencia angelical que parece llevar con gracia.
unos adjetivos que describen su personalidad: amigable, calculadora, disciplinada, detallista, resiliente, interesada, esforzada, astuta.
actualmente se desempeña como columnista en una importante revista sobre artes y entretenimiento en boston. su aspiración, de todas formas, es ser como joan didion y trabajar como ensayista en the new yorker o mudarse a washington para escribir en the atlantic.
viene de una familia con una posición socioeconómica desfavorecida. su mamá es housekeeper y su padre mecánico de oficio, mientras que sus hermanos se vieron fracasando en cada una de las aristas en las que intentaron llegar a algo. por ello, pasífae es la primera universitaria de los fowler.
toda su vida la vivió bajo la sombra del bullying por el clasismo, ya que asistió, gracias a una beca, a una escuela secundaria privada para señoritas. pasífae logró acumular proezas académicas que la hicieron resaltar del resto en su escuela secundaria y que sólo agravaron el maltrato. aún así, ella nunca bajó la cabeza y siguió adelante con su camino hacia la grandeza: pomona.
datos sobre su paso por pomona:
a pomona llegó como becada gracias a su gran talento como escritora y decidió estudiar periodismo para seguir el camino de joan didion, una de sus más grandes referencias.
por su desempeño académico alcanzó a ser asistente de vera quinn durante lo que duró su carrera y de ello estuvo siempre muy orgullosa.
su condición como becada le ganó ciertas miradas de desprecio, incluso si ella las ignoraba o prefería continuar su camino sin tenerlas en cuenta. asimismo, su carácter de sabelotodo, cultivado durante toda su adolescencia, la condujo a ser apartada del resto del alumnado. continuó siendo víctima de bullying. tuvo pocos amigos cercanos.
posibles conexiones:
algunes amigues cercanes. no más de cuatro porque, a pesar de ser amigable, siempre prefirió guardar distancias, más que nada para cuidarse a sí misma. su integridad siendo aquello que resultaba primordial para ella.
frenemies. gente con la que pasífae ni fu ni fa en un comienzo, pero que en algún momento empezaron a tener más trato y forjar un vínculo muy superficial que escondía más de lo que dejaba ver, como celos, rivalidades o tensiones subyacentes por los sentimientos competitivos.
crushes. alguien de quien pasífae haya gustado pero nunca haya actuado al respecto porque siempre estuvo más enfocada en los estudios y tejer redes sociales que en lo amoroso. pueden ser tanto tanto varones como mujeres and everything in between porque fae es bi aunque todavía no lo declare abiertamente, ya que es bastante recatada con su sexualidad.
conocidos. gente con quien se llevaba bien pero no tenía vínculo muy estrecho. puede tratarse de personas con quienes estudiaba de tanto en tanto, gente que se cruzaba en la biblioteca, que le preguntaban cosas acerca del curso de vera quinn, lo que sea!
3 notes · View notes
elbiotipo · 1 year ago
Text
Uno de los géneros literarios más bizarros e inútiles del periodismo argentino es "hablamos con este gil que vive en el exterior", a mí que mierda me importa o me informa saber que hay una argentina que vende stickers en Nueva Zelanda? acá a la vuelta tengo una amiga que vende stickers también no la quieren entrevistar a ella?
119 notes · View notes
notasfilosoficas · 1 year ago
Text
“El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra”
Karl Marx
Tumblr media
Fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío nacido en Tréveris en mayo de 1818. Su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía. 
Su abuelo paterno fue el rabino de su ciudad natal Tréveris desde 1723 y su abuelo materno era un rabino neerlandés.
El padre de Karl pertenecía a una clase media próspera, poseedor de algunos viñedos en la región de Mosela. Se convirtió del judaísmo al protestantismo luterano para evitar las restricciones antisemitas. Era un hombre inclinado a la ilustración interesado en las ideas de los filósofos Immanuel Kant y Voltaire.
Poco se sabe de la infancia de Karl Marx, era el tercero de nueve hermanos y tenía un enorme apego a su padre de quien nunca se cansaba de hablar de él y del cual llevaba siempre una fotografía suya.
En 1835 a la edad de 17 años fue a la Universidad de Bonn en donde deseaba estudiar filosofía y literatura pero su padre insistió en el derecho como un campo de estudio más fértil. Fue capaz de evitar el servicio militar debido a un problema de salud, siendo aficionado a a las bebidas alcohólicas en Bonn en donde se unió al Club de la Taverna de Tréveris. 
Dado que Marx no tenía interés en estudiar derecho, y debido a sus bajas notas, su padre lo obligó a moverse a la la Universidad de Berlin una academia mucho mas seria y mejor orientada y en donde a pesar de ello, sus estudios de derecho se hicieron menos importantes que las incursiones en la filosofía y la historia. Se relacionó con el círculo de los filósofos pertenecientes a la llamada izquierda hegeliana manteniendo especial contacto con Bruno Bauer y Moses Hess.
A la edad de 18 años se comprometió con una baronesa aristocrática de la clase dirigente prusiana con quien contrajo matrimonio 7 años mas tarde y dedicaría a su suegro su tesis doctoral titulada “Diferencia de la filosofía de la naturaleza de Demócrito y Epicuro”.
Marx se dedica a la vida docente y debido a las dificultades que las autoridades pusieron al desarrollo de los hegelianos de izquierda, de la vida académica se volcó al periodismo trasladándose a la ciudad de Colonia en 1842 escribiendo artículos para el periódico radical Gaceta Renana, expresando sus opiniones cada día mas socialistas sobre la política.
Ante la situación política imperante en Alemania, Marx decide marcharse a París en donde conoce a quien fuera su gran amigo Federico Engels.
En 1843 publicó la obra “Sobre la cuestión judía” y “Crítica de la filosofía del derecho de Hegel” en donde se ocupó de la religión, describiéndola como “el opio del pueblo”, rompiendo por diferencias ideológicas con su amigo Bauer y en general con los jovenes Hegelianos.
En 1845 después de ser expulsado de París, se instala en Bruselas en donde también será expulsado en 1848. Es en Bruselas en donde Marx desarrolla actividades organizativas de núcleos obreros emprendiendo una febril actividad revolucionaria, rompiendo con la filosofía clásica alemana y profundizando en el estudio científico de la sociedad.
En 1848, junto con Engels escribe el famoso “Manifiesto del partido comunista” creando con ello las bases de su concepción comunista basada en la lucha de clases que según ellos, es realmente un fenómeno social que actúa como motor de la historia, en donde la propiedad privada es una fuente de enajenación y propugnan la necesidad de la toma del poder político por parte del proletariado.
En 1859 publica la “Contribución a la crítica de la economía política”, en donde se sientan las bases principales de la que sería su magna obra “El Capital”.
“El Capital” es publicado en su primer volumen en 1867. Los volúmenes segundo y tercero los publicará póstumamente Engels y el volumen cuarto el teórico marxista Karl Kautsky.
Durante la última década de su vida, la salud de Karl Marx sufrió gran deterioro. Tras la muerte de su esposa en 1881, Marx desarrolló una fuerte gripe que lo mantuvo en mal estado durante los últimos quince meses de su vida. Con el tiempo contrajo bronquitis y pleuresía muriendo en marzo de 1883 en Londres.
Fuente: Wikipedia
73 notes · View notes