#málaga restaurantes
Explore tagged Tumblr posts
Text
¿Dónde comerían Catherine y Claire de "Happy Valley" en Málaga?
“Happy Valley” es la mejor serie, la ficción más oscura sobre la paternidad. En realidad, la ficción británica creada por Sally Wainwright ya es una leyenda televisiva. Esa Catherine Caawood, oficial de policía de calle y abuela monoparental se ha convertido en un icono de la mujer fuerte y vulnerable, de la mujer que se lo echa todo a la espalda y tira pa’lante. Pero Catherine y Claire tienen…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4d4a0b8883b737a171252cca298e70fb/adb517fe151f043e-89/s540x810/64649e4273c2febf940d93e349d604e2be56a4c9.jpg)
View On WordPress
#comer en málaga#donde comer barato y bien málaga#donde comerían las protas de happy valley#donde ver happy valley#happy valley#málaga restaurantes#mejores restaurantes málaga#novelas nuria verde#nuria verde escritora#rodizio imperio grill churrasquería#saarah lancashire happy valley#tercer temporada crítica happy valley
0 notes
Text
INTOLERABLE > Éste es el mensaje que muestra en un letrero el restaurante Guadalmina de Málaga en su interior !! 😡 @fiscal_es
5 notes
·
View notes
Link
Una chica alquila un Airbnb en Málaga y es un almacén de un restaurante con humedad y moho. Las llaves del ‘apartamento’ estaban atadas en un banco de la calle. pic.twitter.com/cufwLzQYy0
— Elik (@Elipapatua) September 21, 2024
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/823eb7e7baf3e69c7625b2084ca6c389/b3ff68f23da1d3df-00/s640x960/05c88a05504fe98cf9e66500d80598b62db4a622.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f109cb6db6096fb2fce563189241e064/b3ff68f23da1d3df-0a/s640x960/fd28dc2667b74ca10341bef7d9359a9fc3fa17c6.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b4ea5a0b34a846977fe0c0920a3712c0/b3ff68f23da1d3df-e9/s540x810/053b6730d863ccd267e335fee4863160f38e2d6f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/04d1f5c11e5322a5b28759528e7237a0/b3ff68f23da1d3df-eb/s540x810/fdb01e0a1a5e9e199f8c685c0725ee2a1b45dff8.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bbd804a211adb9741e200563dee1c56f/b3ff68f23da1d3df-93/s640x960/b006f46b268bcf06c0c9db74bc50e2817a3bd382.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/23011dd95356ee9967b361ca7eb771e6/b3ff68f23da1d3df-bf/s540x810/1b5f6c9d61259b13ff5b0c032a1e34050d73f7c7.jpg)
Del Missisippi 🇺🇸 a Benalmádena 🇪🇸: la historia del USS Willow
——————
Paseando por #PuertoMarina se divisa una enorme mole semihundida al fondo, es el barco ‘Willow’.
.
La historia del Willow -el barco que se hunde en Benalmádena, Málaga- se remonta al año 1924, cuando el Servicio de Faros de los Estados Unidos encargó la construcción de un vapor de palas para la tareas de señalización del río Misisipi. El contrato de la construcción de este faro flotante lo ganaba la compañía Dubuque Boat and Boiler Works que, por un precio de 372.000 dólares, fabricó un buque en los astilleros de San Louis de 60 metros de eslora, 19,5 de manga y 2,7 metros de calado. Tras someterse a una serie de pruebas, este barco bautizado como Willow navegó a Nueva Orleans donde el 4 de octubre de 1927 entraba en servicio. Fue también cárcel de prisioneros alemanes residentes en EEUU y en en el año 1962, el buque fue vendido a un empresario para ser usado como hotel y restaurante flotante.
.
En 1989 el Willow cruza el atlántico a bordo de un buque semi sumergible que lo llevó a Southampton
.
En 1996 viaja a Benalmádena finalmente donde funciona como bar y restaurante flotante durante dos años. Cuando deja de tener actividad el barco queda amarrado en este puerto y queda abandonado tras numerosos litigios entre las administraciones y la sociedad propietaria del barco.
.
Finalmente según he leído a partir de un gran temporal en 2019 de le abre una vía de agua y empieza a hundirse.
#Benalmádena#Málaga#Andalucía#andalusia#willow#puerto Marina#puertomarina#abandoned ship#abandoned#barco#barco abandonado
17 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a68e2af548ed794a39682f667003d9ab/41b04b35ee561b1c-37/s540x810/9b7cdc7f8634b0d03534642fede28e5f41c30688.jpg)
Restaurante El Pimpi, Málaga, España
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/051044fc836d91d94479136ccea9ea46/26c63af585dd11ef-f1/s540x810/aebde420e2f682667c640a913053784f01c96834.jpg)
#Poesia #AmigosInolvidables
📣 FESTIVAL EMBISTE #3 📜✒🐂💜
💥 Lecturas de poesía y microrrelatos con la participación de poetas y narradores locales y de provincia en escena, presentaciones de libros y sorteos.📇📕📚
© Producción: La poesía embiste.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/58b0265515f3ee6da3736fde85f930e4/26c63af585dd11ef-93/s540x810/12ecd9e4b007e6c8a914bcaea42392811c593316.jpg)
📝 PROGRAMA:
📆 Jueves 04 de Julio
🕖 7:30pm.
🗣 Recital de Poesía: Andrea Castillo, Eduardo Borjas, Milagros Chávez, David de Soto, Quilev Ray, Daniel Escudero y Cristhian Cárdenas
🏫 Casa Astarté (pasaje García Calderón 111 - Centro de Lima)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fd9f637124c73ab138cb74895998bcbe/26c63af585dd11ef-8e/s540x810/72debc33e390ead6452597d3ed572593af240be5.jpg)
📆 Viernes 05 de Julio
🕖 7:30pm.
🗣 Recital de Poesía: Ivonne Bernuy, Juan de la Fuente, Marianela Garrido, Miguel Cotrina, Malú Cabezas, Andrea Jara y Paola de la Jara
📖 Presentación del Libro: “DANZAN LAS AVES” 💃🐦
✍️ Autoría: Lenyan Veka
🎤 Comentarios: Diego Bardález
🎶 Música: Mika Stonem.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/98f118903a59d5020314487cf199479d/26c63af585dd11ef-06/s540x810/71b2b92eebc0dc0c2f147fdb1cb486224e3a7e10.jpg)
📆 Sábado 06 de Julio
🕡 6:30pm.
🗣 Recital de Poesía: Teresa Orbegoso, Verónica Torres, Emilia Chávez, Marie Linares, James Quiróz, Carlos Rosales, Helmut Jerí, Andrea Castillo, César Olivares, Renato Salas y Marco Quijano
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/83a8c2ec2f58d039483ae77e3af6f333/26c63af585dd11ef-8b/s540x810/7536b95f5b34663167269cbcc1d13bc3b12c7c31.jpg)
📖 Presentación del Libro: "Mujeres en Fuego [Antología Poética]" de María Antonieta Tejada (Arequipa), Gloria Mendoza Borda (Puno), Eldi Toro( Lima), Gabriela Cuba (Lima), Isabel Sabogal ( Lima), Marita Palomino( Lima), Leda Quintana (Lima), Edith Vega Centeno ( Cusco), Katherine Estrada (Lima), Ana Vera ( Lima), Gimena Vartu ( Lima), Lisset Vera ( Cusco), Alhelí Málaga (Lima), Lenyan Veka ( Cusco), Andrea Angles (Quillabamba), Muki Sabogal ( Cusco), Daniela D. Barrios (Arequipa), Ana Claudia Moca ( Chiclayo), Sandra L. Calsín (Juliaca), Nelly Patricia Mamani ( Cusco), Frida Loy Tice( Puno), Luz Dávila( Lima) y Yuliana D. Luque (Juliaca).✍️
🎤 Comentarios: Lenyan Veka, Gimena Vartu y Katherine Estrada.
📘 Editorial Fuego
🏡 Restaurante Cultural Tierra Baldía (av. Del Ejército 847 – Miraflores).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8b2123caf78eb085e3ec923c7d06ffc8/26c63af585dd11ef-79/s540x810/96491ed4903df39b55ddcc6facbf31f565b7e66f.jpg)
📌 JORNADAS:
📆 Del 04 al 06 de Julio
🚶♀️🚶♂️ Ingreso libre.
2 notes
·
View notes
Text
Donde comer paella
Para disfrutar de una auténtica paella, especialmente si estás en España, te recomendaría buscar un restaurante local que sea conocido por servir platos tradicionales y de calidad. Aquí tienes algunas opciones:
Valencia: Considerada la cuna de la paella, Valencia ofrece una variedad de restaurantes que sirven paella auténtica. Puedes probar lugares emblemáticos como La Pepica, El Rall, o Casa Roberto.
Barcelona: Si estás en Barcelona, busca restaurantes en áreas como Barceloneta o el Barrio Gótico que ofrezcan paella. Can Solé y La Fonda son opciones populares.
Madrid: Aunque Madrid está un poco más lejos de la costa, aún puedes encontrar excelentes lugares para probar paella. Algunas recomendaciones incluyen La Barraca y La Paella de la Reina.
Alicante: Otra ciudad costera conocida por su paella es Alicante. Restaurante Nou Manolín es altamente recomendado por su paella y otros platos tradicionales.
Málaga: En la costa sur de España, Málaga ofrece una excelente cocina mediterránea. Prueba La Cosmopolita o El Pimpi para probar su paella.
Recuerda que la autenticidad y la calidad de la paella pueden variar de un restaurante a otro, así que asegúrate de hacer un poco de investigación adicional o preguntar a los lugareños para obtener recomendaciones específicas en la zona que estés visitando. ¡Buen provecho!
1 note
·
View note
Text
Cáceres da un empujón a su festival de bolsillo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0aaedd3e8193898b13b4d753297361f6/f0cf67cef1dae1fb-4b/s540x810/db86ab0c5a77a2ab5a20bdd38dbda3f004408c80.jpg)
[Andreas Prittwitz improvisando ante una de las joyas del Museo Helga de Alvear, una pieza de Ai Weiwei / Sandra Polo]
El Joven Coro de Andalucía abrió este año el Festival Atrium Musicae, que en su tercera edición incorporó al Museo Helga de Alvear y elevó, en cantidad y calidad, el nivel de su propuesta
La idea de articular un festival de música en un fin de semana largo (de jueves a domingo) vinculándolo al patrimonio y la gastronomía ha fraguado en Cáceres como fórmula para atraer turismo nacional en época de temporada baja y para fijar el nombre de la ciudad a una iniciativa cultural de prestigio. Detrás está la Fundación Atrio Cáceres, fundada por José Polo y Toño Pérez, dueños del restaurante de igual nombre, uno de los más reputados del país, y a su lado Antonio Moral, el programador más acreditado e influyente de España, este año ya liberado de la dirección del Festival de Granada, y que a finales de este mismo mes de febrero pone en marcha en Málaga una iniciativa cortada por el mismo patrón que la de Cáceres (Raíces).
Para la tercera edición de la muestra extremeña, Moral amplió el foco incorporando espacios nuevos, aumentando el número de citas e incluso mejorando el nivel de los convocados, ya que si el año pasado tanto el cuarteto de cuerda como los solistas vocales invitados eran jóvenes (de gran nivel, sin duda) cercanos a la actividad didáctica de la gran figura de la muestra (la pianista Elisabeth Leonskaja), este año optó por traer a un cantante y un conjunto del máximo estatus mundial.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c4c476734ec00c709eee94a8cb498cce/f0cf67cef1dae1fb-99/s540x810/1c191a1b27b1800886d61f07edbfae97bc34aeca.jpg)
[Marco Antonio García de Paz dirigiendo al Joven Coro de Andalucía en la concatedral de Cáceres / Sandra Polo]
Todo empezó en la tarde del jueves 30 de enero con unas fanfarrias invitando a la fiesta desde el Arco de la Estrella, distante escasos cien metros de la Concatedral de Santa María, donde tuvo lugar el concierto inaugural: Marco Antonio García de Paz repitió al frente del Coro Joven de Andalucía el mismo programa que en Navidad el grupo había hecho en Ronda y Sevilla, Polifonías de Ida y Vuelta, y, por las críticas leídas y los comentarios intercambiados con algunos colegas (ya que no pude asistir), con el mismo éxito que en sus recitales navideños. El viernes el festival volvió a la catedral cacereña para la primera de las dos citas con Benjamin Alard, uno de los grandes de la tecla barroca. Tuvo que enfrentarse esta vez con un instrumento en no demasiado buen estado: fabricado en 1703 por el salmantino Manuel de la Viña, el órgano del templo fue restaurado en 1973 y merecería ya una nueva y profunda intervención (¡qué mejor excusa que este festival invernal!). Alard dejó en cualquier caso muestras de originalidad por el programa escogido, una inteligente elección de registros (el lento de la sonata BWV 525 de Bach quedó convertido casi en un aria piadosa) y una brillantez en la digitación que se apreció especialmente cuando las texturas se hicieron sinfónicas en los alegros de Mendelssohn.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dcf84d2e44d1313d4f70a2ed7fd1b97a/f0cf67cef1dae1fb-b7/s540x810/916cf580af5268c24c762581b4dd908c66e7a7ed.jpg)
[Christian Zacharias Durante su actuación en el Gran Teatro / Sandra Polo]
Por la noche, el pianista alemán Christian Zacharias dio en el Gran Teatro uno de los conciertos más esperados del certamen, un programa que combinó Schubert con Haydn en la primera parte e hizo dialogar a Poulenc con Couperin (¡y gotitas de Scarlatti!) en la segunda. Las maneras de Zacharias, de sonido permanentemente leve y preciosista, igualó por aplanamiento prácticamente todo en un recital más decorativo que profundo, elegante a la par que frío. Después, y como se ha hecho costumbre ya en el Festival, esperaba el restaurante Torre de Sande, donde se sirvió un menú con algunas de las elaboraciones históricas de Toño Pérez. Los más de 140 asistentes al evento acreditan su éxito.
El sábado fue el día de las novedades. Por la mañana se inauguraba la iglesia de Santiago como sede con un concierto que a la postre bien pudo ser el mejor de todo el certamen: el Cuarteto Quiroga hizo una interpretación de extraordinario dramatismo e intensidad de Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz de Joseph Haydn, una obra compuesta en formato orquestal para la Devoción de las Tres Horas que se celebraba en el Oratorio de la Santa Cueva de Cádiz y de la que el propio Haydn hizo la versión para cuarteto que le pidió su editor Artaria, que fue la que pudo escucharse en Cáceres. El Quiroga acentúo los contrastes y jugó con la retórica de manera magistral, moviéndose entre la terribilità trágica del "Dios mío, ¿por qué me has abandonado?" y la dulzura piadosa y conmovedora del "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu".
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/240a4eec360b94233faef51d9dc7b339/f0cf67cef1dae1fb-8e/s540x810/957369d99748f6c71d03c4f6a8d5c2a5c0398de4.jpg)
[El Cuarteto Quiroga en la iglesia de Santiago en la mañana del 1 de febrero / Sandra Polo]
Por la tarde, la gran novedad del año: el Festival llegaba al fin a la sede del Museo Contemporáneo Helga de Alvear, después de no haberse podido concretar la colaboración en las dos primeras ediciones. La cita, que fue doble, pues se repitió en la mañana del domingo, estuvo cargada de significación, habida cuenta el crítico estado de salud de la galerista y fundadora del centro, que murió justo este mismo lunes, al día siguiente del cierre del ciclo. La experiencia, estructurada en tres partes, resultó del máximo interés: Juanjo Guillem con sus colegas de Neopercusión y alumnos de conservatorios de la ciudad recibieron y despidieron a los visitantes en el exterior del Museo entre lo new age, el experimentalismo y la potencia genuina de la percusión étnica. La performance continuó en el interior de las salas con un recorrido improvisatorio trazado por Andreas Prittwitz, con saxos soprano y tenor, clarinete y flautas dulces, en el que visitó sus dos mundos predilectos, el del jazz y el de la música antigua (Dowland, Bach, danzas renacentistas...). Por la noche, vuelta al Gran Teatro para otro esperadísimo recital: el del barítono Andrè Schuen con su acompañante habitual, el pianista Daniel Heide. Con voz fresca, juvenil y multitud de matices, Schuen dio buena cuenta de un programa intenso y bellísimo entre Schubert y Mahler, volcado hacia lo intimista y que culminó con unos Rückert-Lieder del compositor bohemio dominados por la sutileza de la declamación y de las medias voces del cantante.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dfcdb91fdfbac22edfeff3c900c4615b/f0cf67cef1dae1fb-b5/s540x810/0daa597fd91007ce62452e2b3f9c8bb915d99751.jpg)
[Andrè Schuen y Daniel Heide en el Gran Teatro / Sandra Polo]
Como en años anteriores, en la mañana del domingo el Festival visitaba el Museo Vostell en la cercana localidad de Malpartida, un espacio dedicado al arte contemporáneo y encuadrado en un espectacular paisaje en el que repitió actuación Benjamin Alard, esta vez en un clave copia de un formidable Christian Vater en el que ofreció las dos obras que integran el Clavierübung II de Bach: un Concierto italiano fluido, transparente y virtuosístico y una Obertura a la francesa más ligera de lo que suele ser habitual, llena de juegos con el tiempo y pequeñas variaciones en las repeticiones de las danzas, entre las que la Gigue brilló de forma especial.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/735f14d80420e8c2062e6699fea702a0/f0cf67cef1dae1fb-4d/s540x810/5424ed3965a3032de20f796d621f67839223bf1d.jpg)
[Cuarteto Quiroga y Yulianna Avdeeva en el concierto de clausura / Sandra Polo]
El concierto de clausura se celebró por la tarde en el Gran Teatro con una segunda actuación del Cuarteto Quiroga que, primero, alternó en el escenario con la pianista moscovita Yulianna Avdeeva, y después tocó con ella el Quinteto Op.57 de Shostakóvich. Avdeeva mostró un sonido de una exquisitez superlativa en las gamas dinámicas más leves, lo mismo en los preludios de Shostakóvich que hizo al principio que en el Quinteto e interpretó una Toccata de Bach con un virtuosismo sin fisuras. El Quiroga tocó con delectación las fugas de Bach transcritas por Mozart y en el Quinteto supo plegarse a la delicadeza de su partenaire en los movimientos lentos y los pasajes más delicados y desplegó una brillantez diamantina en los rápidos.
La cuarta edición de Atrium Musicae ya está planificada. Mientras, en el puente del día de Andalucía, Málaga servirá para chequear si la fórmula del festival de bolsillo resulta igual de exitosa en una ciudad de más tamaño y más rica vida cultural. Lo contaremos.
[Diario de Sevilla. 5-02-2025]
#coro joven de andalucía#marco antonio garcía de paz#benjamin alard#christian zacharias#johann sebastian bach#franz schubert#joseph haydn#andrè schuen#gustav mahler#daniel heide#neopercusión#juanjo guillem#andreas prittwitz#yulianna avdeeva#wolfgang a. mozart#dmitri shostakóvich#música#music
0 notes
Text
Hotel Benalmádena Beach
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1dc6a9b7d632e80bf5fa50263ea1d1fc/9e9a711822d0eede-a4/s540x810/468cb3b5e615bf0914b66785f1d764bb2b51fd4d.webp)
Hotel Benalmádena Beach. Con un enclave privilegiado, en primera línea de playa de Benalmádena Costa (Málaga), el Hotel Benalmádena Beach 4* invita a disfrutar de unas relajadas vacaciones en el corazón de la Costa del Sol. Nuestras habitaciones. Cuatro estrellas en un marco único de la Costa del Sol. Hotel ideal para disfrutar en familia, posee increíbles vistas a su piscina, el mar y la montaña. Servicios, restauración e instalaciones. El Hotel Benalmádena Beach deposita todos sus esfuerzos en complementar tu descanso con un amplio abanico de servicios, dentro y fuera del hotel. Recientemente reformado, este coqueto y exclusivo hotel ofrece en todo momento unas espectaculares vistas del Mar Mediterráneo. En él, pequeños y adultos verán satisfechas sus expectativas con zonas de actividades específicamente dedicadas a ellos y un amplio abanico de servicios gratuitos. Estratégicamente situado, a solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Málaga, sus instalaciones y el entorno presentan multitud de posibilidades lúdicas, entre las que destaca Puerto Marina, a tan sólo 500 metros del hotel. A este popular Puerto Deportivo se unen playas, centros comerciales, restaurantes y chiringuitos, campos de golf, zonas verdes y otros espacios recreativos de interés. Read the full article
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f3fd595b7a749231b7221305c57cb743/70ee254285ee8e85-d6/s540x810/f98bb203a45bef44f7484fc7b472e71f05915d59.jpg)
Los príncipes de Mónaco Catorce años antes de acudir a la inauguración de Puerto Banús los príncipes de Mónaco ya habían realizado una breve estancia en Málaga. Entre el 23 y el 27 de mayo de 1956 Rainiero III y Grace Kelly pasearon sus glamurosas figuras por la ciudad y sus alrededores. Estaban en plena luna de miel, ya que habían contraído matrimonio el 19 de abril anterior. Llegaron en coche, procedentes de Granada, acompañados del cónsul monegasco, Juan Jiménez Lopera. Se alojaron a bordo del yate 'Deo Juvante II', donde ofrecieron una recepción a las autoridades locales.Probaron los chanquetes y los espetos en un restaurante de la costa y visitaron el Hotel El Pinar, en Torremolinos, propiedad de Jiménez Lopera. También asistieron a un almuerzo en Gibralfaro y a una fiesta andaluza, con exhibición de bailes regionales, en Villa Saint-Moritz, residencia del cónsul. Antes de marcharse de la ciudad acudieron a misa en la iglesia del Santo Cristo y visitaron el Museo de Bellas Artes, donde el príncipe quedó impresionado por la obra 'Autopsia del corazón', de Simonet.
2 notes
·
View notes
Text
¿Dónde comerían Marianne y Connell de "Normal People" en España?
Tras las humillaciones y el viacrucis que sufre Marianne en su relación con Connell, el chico al que ama profundamente, la chica se libera. La chica de “Normal People” suelta amarras, llora y se resarce. Renace como el ave Fenix, esta vez sin Connell. Pero la vida del instituto no es la vida de la Universidad. Y a Marianne le va mucho mejor en el Trinity College que en el insti. Pasa de ser una…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/43780a194743ffcd4abe758fdc49789b/ce0dddcca6e29c92-cd/s540x810/9518dc96c3576f8a9ab9204b0d6f8098f95f9733.webp)
View On WordPress
#blog como crear una serie de television#blog nuria verde#blog nuria verde hidalgo#blog serietelevision#blog serietelevision nuria verde#blog serietelevision.com#blog sobre series#blog televisión nuria verde#carta la cueva de 1900. normal people donde ver#crítica normal people#donde ver la serie normal people#historia de amor de marianne y connell en normal people#la cueva de 1900#la cueva de 1900 donde está málaga#la cueva de 1900 qué comer#las cuevas restaurante málaga#málaga mejores restaurantes#normal people
0 notes
Text
Parador de Málaga Golf: Lujo y elegancia en la Costa del Sol
Autovía MA-20 Málaga-Algeciras Salida 1, Churriana, 29004 Málaga, España MÁLAGA – ESPAÑA Parking gratis en el alojamiento: 🅿️ Adaptado para movilidad reducida: ♿ Buen desayuno: 🍳🥐 Piscina al aire libre: 🏊♂️🌞 Restaurante: 🍽️🍷 Bañera de hidromasaje: 🛁 Vistas al mar: 🌅 Baño privado: 🚿🚽 Balcón: 🏞️ WiFi gratis: 📶💻 Bañera o ducha: 🛁🚿 Descubre másRESERVA Detalles de la oferta Parador de…
0 notes
Text
FERIA DE MÁLAGA:los mejores restaurantes con cocina de calidad a un precio asequible, según la Guía Michelin
Origen: Los mejores restaurantes de Málaga con cocina de calidad a un precio asequible, según la Guía Michelin
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/06bfdc99c2655852b8b6833dd0a58044/e5010ea53ed3648d-9f/s540x810/f250e7f54d232fa1dfcad6843e1d7ccf47d009ef.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
¿Cuáles son las mejores atracciones turísticas para visitar en Eldense, Málaga?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las mejores atracciones turísticas para visitar en Eldense, Málaga?
Playa de la Misericordia
La Playa de la Misericordia es una de las playas más conocidas y visitadas de la ciudad de Málaga, en la costa sur de España. Con una extensión de aproximadamente un kilómetro de longitud, esta playa urbana cuenta con arena dorada y aguas tranquilas, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de un día de sol y mar.
Ubicada en el barrio de Guadalmar, la Playa de la Misericordia ofrece una amplia variedad de servicios para sus visitantes, como alquiler de hamacas y sombrillas, duchas, aseos y acceso para personas con movilidad reducida. Además, cuenta con una amplia oferta de chiringuitos y restaurantes donde degustar la deliciosa gastronomía local, basada en pescados y mariscos frescos.
Esta playa es perfecta para los amantes de los deportes acuáticos, ya que se pueden practicar actividades como el paddle surf, el kayak o el snorkel en sus tranquilas aguas. También es un lugar muy popular entre los aficionados a la pesca deportiva, gracias a la riqueza de sus fondos marinos.
Además de disfrutar del sol y el mar, en las inmediaciones de la Playa de la Misericordia se pueden encontrar diversos lugares de interés, como el Parque del Oeste y el Campo de Golf Guadalhorce Club, lo que la convierte en un destino ideal para pasar un día completo en contacto con la naturaleza.
En resumen, la Playa de la Misericordia es un rincón de la Costa del Sol que combina a la perfección descanso, diversión y gastronomía en un entorno privilegiado.
Castillo de Gibralfaro
El Castillo de Gibralfaro es una joya histórica que corona la ciudad de Málaga, en la costa sur de España. Ubicado en lo alto del monte Gibralfaro, este imponente castillo ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad, el mar Mediterráneo y las montañas circundantes.
Construido en el siglo XIV durante el reinado de Yusuf I de Granada, el Castillo de Gibralfaro tiene una rica historia que refleja la influencia árabe en la región. Originalmente utilizado como fortaleza para proteger la Alcazaba y la ciudad de Málaga, el castillo fue testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de los siglos.
Una de las características más destacadas del Castillo de Gibralfaro es su sistema defensivo, que incluye murallas imponentes y torres de vigilancia estratégicamente ubicadas. Además, su ubicación en lo alto de una colina empinada lo convierte en un lugar difícil de conquistar.
Hoy en día, el Castillo de Gibralfaro es uno de los principales atractivos turísticos de Málaga. Los visitantes pueden explorar sus antiguas murallas, torres y pasadizos, mientras aprenden sobre la fascinante historia del lugar. También pueden disfrutar de paseos relajantes por los jardines que rodean el castillo, o simplemente maravillarse con las impresionantes vistas que ofrece.
En resumen, el Castillo de Gibralfaro es mucho más que una simple fortaleza medieval: es un símbolo de la rica herencia cultural y arquitectónica de Málaga, y un lugar imprescindible para todos aquellos que visitan esta encantadora ciudad en el sur de España.
Museo Picasso Málaga
El Museo Picasso de Málaga es una de las atracciones culturales más importantes de la ciudad. Situado en el Palacio de Buenavista, un edificio histórico del siglo XVI ubicado en el casco antiguo de Málaga, este museo alberga una extensa colección de obras del famoso artista Pablo Picasso.
La colección del Museo Picasso de Málaga incluye más de 200 obras que abarcan diferentes etapas de la vida de Picasso. Los visitantes pueden disfrutar de pinturas, esculturas, grabados y cerámicas creadas por el genio del cubismo, así como de exposiciones temporales que exploran la vida y obra del artista desde diferentes perspectivas.
Además de las obras de Picasso, el museo también cuenta con una colección permanente de fotografías que muestran la vida del artista en Málaga y su relación con la ciudad. El edificio en sí mismo es una joya arquitectónica, con patios renacentistas y una torre defensiva que ofrece unas vistas impresionantes de Málaga.
El Museo Picasso de Málaga es un lugar que no puede faltar en la agenda de los amantes del arte que visitan la ciudad. Con una programación cultural diversa que incluye conferencias, talleres y actividades para todas las edades, este museo es un punto de encuentro para la creatividad y la inspiración en la Costa del Sol.
Parque de Málaga
El Parque de Málaga, situado en el corazón de la ciudad, es un remanso de paz que invita a los visitantes a disfrutar de la naturaleza en medio del bullicio urbano. Con una extensión de más de 25 hectáreas, este parque es uno de los pulmones verdes más importantes de Málaga.
Diseñado en el siglo XIX por el arquitecto francés Forestier, el Parque de Málaga cuenta con una gran variedad de especies botánicas, fuentes, estatuas y rincones pintorescos que lo convierten en un lugar ideal para pasear y relajarse. Entre sus atractivos se encuentran el Jardín de los Poetas, el Jardín de las Tres Gracias y el Jardín Inglés, cada uno con su propio encanto y belleza.
Además de su riqueza natural, el Parque de Málaga alberga también varios monumentos históricos, como el Palacete de la Equitativa y el Paseo de las Palmeras, que añaden un valor añadido a este espacio verde. Desde sus amplias avenidas hasta sus recónditos senderos, el parque invita a perderse entre su vegetación y disfrutar de un momento de tranquilidad en plena ciudad.
Ya sea para dar un paseo, hacer deporte al aire libre o simplemente relajarse en un entorno natural, el Parque de Málaga es un destino perfecto para desconectar del ajetreo diario y disfrutar de la belleza de la naturaleza en pleno centro urbano. Un lugar que merece la pena visitar y explorar en cualquier época del año.
Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de Málaga es una impresionante fortaleza situada en lo alto de una colina en el corazón de la ciudad de Málaga, en la región de Andalucía, en el sur de España. Esta magnífica estructura data del siglo XI, cuando fue construida por los gobernantes musulmanes de Al-Ándalus.
Con su imponente muralla y sus torres defensivas, la Alcazaba de Málaga es un testimonio de la rica historia de la región y un excelente ejemplo de arquitectura militar islámica. Desde sus altas torres, se puede disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, el puerto y el mar Mediterráneo.
En su interior, la Alcazaba alberga hermosos jardines, patios y fuentes que reflejan la influencia de la cultura árabe en la arquitectura y el diseño de la época. Además, se pueden admirar restos arqueológicos y artefactos históricos que arrojan luz sobre la vida en la fortaleza durante la Edad Media.
La Alcazaba de Málaga es uno de los principales puntos de interés turístico de la ciudad y recibe miles de visitantes cada año que quedan maravillados por su belleza y su historia. Un paseo por sus antiguas murallas y jardines es una experiencia única que transporta a los visitantes a tiempos pasados y les permite conocer más sobre la fascinante historia de esta región de España. ¡Definitivamente, una visita imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura!
0 notes
Text
¿Cuál es la mejor opción de alojamiento en Ceuta versus Málaga para unas vacaciones en la playa?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la mejor opción de alojamiento en Ceuta versus Málaga para unas vacaciones en la playa?
Alojamiento en Ceuta
El alojamiento en Ceuta ofrece una amplia variedad de opciones para los visitantes que desean disfrutar de esta hermosa ciudad autónoma española situada en la costa norte de África. Tanto si prefieres un lujoso hotel con vistas al mar como si buscas un acogedor hostal en el centro histórico, Ceuta tiene alojamientos para todos los gustos y presupuestos.
Los hoteles en Ceuta son conocidos por su hospitalidad y servicio de alta calidad. Muchos de ellos se encuentran en ubicaciones privilegiadas, ofreciendo vistas impresionantes al mar Mediterráneo o a la histórica ciudad amurallada. Algunos hoteles también cuentan con spas, piscinas y restaurantes gourmet para disfrutar de una estancia aún más placentera.
Si prefieres una opción más económica, los hostales y pensiones en Ceuta son una excelente alternativa. Muchos de ellos están ubicados en edificios históricos y ofrecen un ambiente acogedor y familiar para los viajeros que buscan una experiencia más auténtica. Además, suelen estar situados en el corazón de la ciudad, lo que permite a los huéspedes explorar fácilmente los encantos y atracciones de Ceuta.
En resumen, el alojamiento en Ceuta es diverso y acogedor, ofreciendo opciones para todos los estilos de viaje. Ya sea que prefieras un hotel de lujo con todas las comodidades o un hostal pintoresco en el casco antiguo, Ceuta tiene el lugar perfecto para que disfrutes al máximo de tu estancia en esta fascinante ciudad. ¡No dudes en explorar las opciones de alojamiento en Ceuta y planificar tu próxima escapada!
Alojamiento en Málaga
Málaga es una ciudad costera en el sur de España conocida por su rica historia, su deliciosa gastronomía y sus impresionantes playas. Para aquellos que desean disfrutar de todo lo que esta encantadora ciudad tiene para ofrecer, encontrar el alojamiento perfecto es fundamental.
En Málaga, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. Desde lujosos hoteles de cinco estrellas con vistas al mar hasta acogedores hostales en el pintoresco casco antiguo, hay algo para todos los viajeros.
Para aquellos que buscan una experiencia única, también hay opciones de alojamiento más exclusivas, como casas rurales y villas privadas con piscina. Estas propiedades ofrecen privacidad y comodidades de lujo para aquellos que desean disfrutar de unas vacaciones verdaderamente inolvidables.
Además, Málaga cuenta con una amplia oferta de apartamentos turísticos que son ideales para aquellos que prefieren tener su propio espacio y flexibilidad durante su estancia. Estos apartamentos suelen estar ubicados en zonas céntricas y bien comunicadas, lo que facilita el acceso a los principales puntos de interés de la ciudad.
En resumen, sea cual sea tu estilo de viaje y tus preferencias de alojamiento, en Málaga encontrarás la opción perfecta para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en esta encantadora ciudad costera. ¡No esperes más y reserva tu alojamiento en Málaga para vivir una experiencia única en la Costa del Sol!
Vacaciones en la playa en Ceuta
Las vacaciones en la playa en Ceuta ofrecen una experiencia única y maravillosa para quienes buscan relajarse y disfrutar del sol y del mar en un entorno paradisíaco. Ubicada en el extremo norte de África, esta ciudad autónoma española cuenta con hermosas playas de aguas cristalinas y arena dorada que invitan a los visitantes a sumergirse en sus aguas turquesas y disfrutar del cálido clima mediterráneo.
Una de las playas más famosas de Ceuta es la Playa de la Ribera, situada en pleno centro de la ciudad y con vistas privilegiadas al Peñón de Gibraltar. Con su amplia extensión de arena fina y aguas tranquilas, es el lugar perfecto para relajarse bajo el sol y disfrutar de un refrescante baño en el mar. Además, en sus alrededores se encuentran numerosos restaurantes y bares donde degustar la deliciosa gastronomía local.
Otra playa imprescindible en Ceuta es la Playa del Chorrillo, conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente tranquilo y familiar. Ideal para practicar deportes acuáticos como el snorkel o el paddle surf, esta playa es perfecta para pasar un día inolvidable en contacto con la naturaleza y desconectar de la rutina diaria.
En resumen, las vacaciones en la playa en Ceuta son una opción ideal para disfrutar del sol, el mar y la arena en un entorno privilegiado y lleno de encanto. Ya sea en pareja, con amigos o en familia, esta ciudad autónoma ofrece todo lo necesario para vivir una experiencia vacacional inolvidable. ¡No esperes más y ven a descubrir la magia de Ceuta!
Vacaciones en la playa en Málaga
Disfrutar de unas vacaciones en la playa en Málaga es una experiencia que combina la belleza natural de sus playas con la rica historia y cultura de la ciudad. Málaga, situada en la costa mediterránea de España, ofrece una amplia variedad de playas para todos los gustos.
Una de las playas más populares de Málaga es la Playa de la Malagueta, ubicada cerca del centro de la ciudad y conocida por su arena fina y aguas cristalinas. Aquí podrás relajarte bajo el sol, darte un refrescante baño en el mar o disfrutar de deliciosas tapas en los chiringuitos de la zona.
Si prefieres un ambiente más tranquilo, la Playa de Pedregalejo es ideal para disfrutar de un día de relax lejos del bullicio. Con sus tradicionales casitas de pescadores y su ambiente bohemio, esta playa es perfecta para desconectar y disfrutar de la auténtica vida malagueña.
Además de sus playas, Málaga ofrece una amplia oferta cultural, con lugares emblemáticos como el Museo Picasso, la Alcazaba y el Teatro Romano. También podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía local, que incluye platos como el pescaíto frito, el gazpacho y el espeto de sardinas.
En resumen, unas vacaciones en la playa en Málaga son la combinación perfecta de sol, mar, cultura y gastronomía, que te permitirán desconectar y disfrutar de todo lo que esta encantadora ciudad tiene para ofrecer. ¡No esperes más y planifica tu escapada a la Costa del Sol!
Mejor opción de alojamiento para vacaciones
Al planificar unas vacaciones, la elección del alojamiento adecuado es clave para garantizar una estancia placentera y cómoda. Existen diversas opciones disponibles, pero ¿cuál es la mejor para ti?
Los hoteles son una elección popular para aquellos que buscan comodidad y servicios adicionales. Con comodidades como servicio de limpieza diario, restaurantes en el lugar y recepción las 24 horas, los hoteles ofrecen un alojamiento conveniente para los viajeros que buscan una experiencia sin complicaciones.
Por otro lado, los alquileres vacacionales han ganado popularidad en los últimos años. Con opciones que van desde apartamentos modernos hasta casas completas, los alquileres vacacionales ofrecen a los viajeros la oportunidad de disfrutar de un alojamiento más privado y personalizado. Además, suelen ser una opción económica para grupos grandes o estancias prolongadas.
Otra alternativa a considerar son los hostales y albergues, especialmente populares entre los viajeros jóvenes y aquellos con un presupuesto ajustado. Estos establecimientos suelen ofrecer habitaciones compartidas a precios accesibles, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan socializar con otros viajeros y ahorrar en costos de alojamiento.
En última instancia, la mejor opción de alojamiento para tus vacaciones dependerá de tus preferencias individuales, tu presupuesto y el tipo de experiencia de viaje que estés buscando. Ya sea un hotel lujoso, un acogedor alquiler vacacional o un animado hostal, elegir el alojamiento adecuado es fundamental para disfrutar al máximo de tus vacaciones. ¡Feliz viaje!
0 notes
Text
¿Cuáles son las diferencias entre Cartagena y Málaga como destinos turísticos en España?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las diferencias entre Cartagena y Málaga como destinos turísticos en España?
Atractivos turísticos en Cartagena
Cartagena, la hermosa ciudad costera en el norte de Colombia, es famosa por su encanto colonial, su rica historia y sus impresionantes playas. Con una combinación única de arquitectura antigua, vibrante cultura y exuberante naturaleza, Cartagena es un destino turístico que atrae a visitantes de todo el mundo.
Uno de los atractivos más destacados de Cartagena es su casco antiguo, conocido como la Ciudad Amurallada. Este sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO está rodeado por imponentes murallas que datan del siglo XVI y alberga coloridas casas coloniales, plazas encantadoras y cautivadoras iglesias históricas. Los visitantes pueden pasear por las estrechas calles empedradas, explorar museos fascinantes y disfrutar de la animada vida nocturna en los restaurantes y bares de la zona.
Otro punto de interés en Cartagena es el Castillo de San Felipe de Barajas, una imponente fortaleza construida para proteger la ciudad de los piratas y ataques enemigos. Los visitantes pueden recorrer sus laberínticos túneles, explorar sus bastiones y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el mar desde lo alto de sus muros.
Además, Cartagena cuenta con hermosas playas como Bocagrande y Playa Blanca, donde los turistas pueden relajarse en la arena blanca, disfrutar de deportes acuáticos o simplemente contemplar los impresionantes atardeceres caribeños.
En resumen, Cartagena es un destino turístico que lo tiene todo: historia, cultura, belleza natural y una atmósfera encantadora que cautiva a todos los que la visitan.
Gastronomía en Málaga
Málaga es una provincia española conocida por su rica gastronomía, que combina influencias árabes, mediterráneas y andaluzas para crear una experiencia culinaria única. La cocina de Málaga se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y locales, como pescados, mariscos, aceite de oliva, frutas y verduras.
Uno de los platos más representativos de la gastronomía malagueña es el "espeto de sardinas", en el que las sardinas frescas se ensartan en cañas de bambú y se cocinan a la brasa, realzando su sabor y textura únicos. Otro plato popular es el "ajo blanco", una sopa fría a base de almendras, ajo, aceite de oliva y pan, perfecta para los calurosos días de verano.
Además, Málaga es conocida por sus deliciosos vinos dulces, como el famoso vino moscatel, perfecto para maridar con postres tradicionales como el "bizcocho borracho" o las "torrijas malagueñas". Los bares de tapas y los mercados locales son lugares ideales para disfrutar de la auténtica gastronomía malagueña y descubrir nuevos sabores y aromas.
En resumen, la gastronomía en Málaga es una fusión de sabores, colores y tradiciones que reflejan la riqueza cultural de la región. Ya sea disfrutando de un plato de pescaíto frito en un chiringuito de la playa o degustando un gazpacho fresco en un acogedor restaurante del casco antiguo, la comida en Málaga es una experiencia que deleitará todos los sentidos. ¡Descubre la deliciosa gastronomía de Málaga y déjate llevar por sus sabores únicos!
Clima en Cartagena y Málaga
El clima en Cartagena y Málaga se caracteriza por ser mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves.
En Cartagena, situada en la región de Murcia en España, las temperaturas en verano pueden superar los 30 grados Celsius, mientras que en invierno raramente descienden por debajo de los 10 grados. La ciudad disfruta de un clima soleado la mayor parte del año, lo que la convierte en un destino popular para los turistas que buscan playas y buen tiempo.
Por otro lado, Málaga, ubicada en la región de Andalucía también en España, cuenta con un clima similar al de Cartagena, con veranos cálidos e inviernos suaves. Las temperaturas en verano suelen superar los 30 grados, mientras que en invierno rara vez bajan de los 15 grados. Málaga también recibe una gran cantidad de horas de sol durante todo el año, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de la playa y realizar actividades al aire libre.
Tanto Cartagena como Málaga ofrecen un clima agradable durante la mayor parte del año, lo que las convierte en destinos turísticos muy populares en España. Ya sea para disfrutar del sol y la playa en verano o para explorar la rica historia y cultura de estas ciudades en cualquier época del año, el clima en Cartagena y Málaga es uno de sus principales atractivos.
Actividades culturales en Cartagena
Cartagena es una ciudad rica en historia y patrimonio cultural, lo que la convierte en un destino ideal para quienes disfrutan de las actividades culturales. Esta encantadora ciudad colombiana ofrece una amplia variedad de eventos y experiencias culturales que cautivan a visitantes de todo el mundo.
Uno de los eventos culturales más destacados de Cartagena es el Festival Internacional de Cine, que atrae a cineastas y amantes del cine de todas partes. Durante el festival, se proyectan películas de diferentes géneros y países, brindando una experiencia única a los asistentes.
Además, Cartagena cuenta con una escena artística vibrante, con numerosas galerías de arte que exhiben obras de artistas locales e internacionales. Los amantes del arte encontrarán en Cartagena un lugar para disfrutar de exposiciones fascinantes y descubrir nuevas propuestas creativas.
La música también ocupa un lugar importante en la vida cultural de Cartagena. La ciudad es conocida por sus festivales de música en vivo, donde se pueden disfrutar de espectáculos de géneros variados como la salsa, el vallenato y la música folclórica colombiana.
Por otro lado, los amantes de la literatura pueden participar en eventos como ferias del libro y recitales de poesía que se realizan en diferentes espacios de la ciudad. Estas actividades culturales enriquecen la vida intelectual de Cartagena y promueven el intercambio de ideas y conocimientos.
En resumen, Cartagena es un destino culturalmente enriquecedor que ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Ya sea disfrutando de una película en el festival de cine, explorando galerías de arte o bailando al ritmo de la música colombiana, los visitantes encontrarán en Cartagena un lugar donde la cultura se vive con pasión y dedicación.
Playas en Málaga
Las playas de Málaga son un verdadero tesoro de la Costa del Sol en España. Con más de 14 kilómetros de costa, Málaga ofrece una variedad de playas que satisfacen todos los gustos y necesidades.
Una de las playas más famosas de Málaga es la playa de la Malagueta, ubicada cerca del centro de la ciudad. Con su arena dorada y aguas tranquilas, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol. Además, la playa cuenta con una amplia variedad de bares y restaurantes donde se pueden degustar deliciosos platos de la gastronomía local.
Otra playa que no se puede dejar de visitar es la playa de Pedregalejo, conocida por sus tradicionales chiringuitos donde se puede disfrutar de pescado fresco y mariscos. Esta playa es perfecta para aquellos que buscan un ambiente más animado y lleno de vida.
Para los amantes de la naturaleza, la playa de Guadalmar es una excelente opción. Rodeada de dunas y vegetación autóctona, esta playa virgen ofrece un entorno tranquilo y relajante para aquellos que buscan alejarse del bullicio de la ciudad.
En resumen, las playas de Málaga ofrecen una experiencia única para todos los visitantes. Ya sea que busques relajarte bajo el sol, disfrutar de la gastronomía local o conectar con la naturaleza, Málaga tiene una playa que se adapta a tus preferencias. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas increíbles playas en tu próxima visita a Málaga!
0 notes