#lesa patria
Explore tagged Tumblr posts
Text
#goias #amauriribeiro #deputadogoias #policia #crime #lesapatria #golpedeestado #oitodejaneiro #politica #politics #news #noticias #jornale
#goias#amauri ribeiro#deputado goias#polícia#crime#lesa patria#golpe de estado#8 de janeiro#política#politics#bolsonaro#news#noticias#jornale
0 notes
Text
"superare la tossica visione conflittuale che anche nel mondo del sindacato qualcuno si ostina a sostenere"
Le critiche infastidiscono la pd.c., poiché ella, come chi l’ha preceduta nel recente tragicomico passato berlusconiano - “unto dal Signore”, è, in missione per volontà divina. I conflitti, sia sociali che politici, sono roba del passato.
Il diritto di critica è lesa maestà, un eterno gomblotto che nasce dai reflussi di «un Novecento caratterizzato da pregiudizi, antagonismo e furore ideologico e, che, ostacola l’ottimismo della volontà e un senso di vita che ci porta sempre a guardare in alto e verso l’oltre».
Responsabili di questo remare contro, che intralcia l’opera risanatrice dell’Italia, destinata a diventare grande, sono le opposizioni che non fanno lotta politica, ma, altro.
Sulle opposizioni, mi perdoni, ma, dubito che facciano opposizione!
Tutte le destre al governo, casa bianca inclusa, sono in perenne missione divina, persino salvifica, e, da Maga (make amerika great again) a, Minkia (minchiate cu buotto), è un attimo.
Nella personale onirica visione, proprio di chi ha perso il senso della realtà e il contatto con il paese (la patria secondo la nomenclatura della maggioranza di governo), il dissenso è, “la tossica visione conflittuale che anche nel mondo del sindacato qualcuno si ostina a sostenere”, la critica, è mancanza di rispetto di coloro che non sono capaci di “guardare in alto e verso l’oltre.”
In bilico tra Toy Story (���verso l’infinito e oltre”) e, il distopico 1984 di G. Orwell (“Chi governa uno stato simile esercita un potere assoluto, può riplasmare la realtà a suo piacimento”), resta di comprendere quale sarà l’olio di ricino 3.0, per chi si assume il sacrosanto e costituzionale diritto di attaccare il governo, stante la non ammessa «tossica visione conflittuale»
Eppure, madama la marchesa, i dati di chi non riesce a “guardare in alto e verso l’oltre”, sono inconfutabili:
· Mancati rinnovi contrattuali
· Peggioramento della riforma Fornero
· Sanità allo sbando
· 742 giorni di calo della produzione industriale italiana dall’inizio di febbraio 2023.
· 143€ al MGW il prezzo medio all’ingrosso dell’elettricità in Italia a gennaio 2025 e aumenti del 43% in un anno
· povertà assoluta in aumento
· …
La narrativa, la racconti ai propri elettori
13 notes
·
View notes
Video
youtube
PRISÃO DE MORO É PEDIDA POR TRAlÇÃO E CONLUIO DOS EUA CONTRA O BRASIL! A...Para essa quadrilha lesa-patria demais membros copia cola leis mais dura eles não respeitaram a situação do povo brasileiro a carne mais barata dos francos pés demais decartes da parte do franco, da carne bovina partes mais baratas ossos para sopa deixaram o povo com os piorres salários imitando a ditadura, a escravidão.
0 notes
Text
0 notes
Text
CAPITULO XXIII:
JUAN TUSQUETS






UN EJEMPLO DE ANTISEMITISMO EN LA PRENSA DE MI PUEBLO
Según Paul Preston en Arquitectos del terror, los tres grandes instigadores el odio a la II República fueron un poeta monárquico (Pemán), un policía corrupto (Carlavilla) y un sacerdote catalanista en su juventud. Ese último va a ser nuestro friki de este capítulo: JUAN TUSQUETS TERRATS.
Juan Tusquets (Barcelona, 1901-1998) fue un sacerdote bien conocido y alabado por el régimen franquista y al que se le considera autor de aquello tan repetido del “contubernio judeo masónico”.
Tusquets fue uno de los frikis franquistas que intentó en sus últimos años borrar su biografía fascista. En su juventud fue un catalanista moderado que evolucionó pronto hacia el antisemitismo más feroz. Hijo de un banquero catalán del que se dice que tenía orígenes judíos, se hizo sacerdote y se acercó a la Lliga Regionalista catalana. Parece que un viaje a Alemania en 1929 hizo temblar su ideología al conocer de cerca la república laica de Weimar y Juan Tusquets se convirtió en un feroz antisemita y antimasón. La llegada de la República a España acentuó más esta postura y en 1932 escribe un libelo por título Los orígenes de la revolución española, en el que teoriza que el nuevo régimen democrático era “una dictadura al servicio de la masonería”. Contribuyó a la popularización en España del máximo exponente del antisemitismo: Los Protocolos de los sabios de Sión, del que con toda la caradura posible dijo unos años después al conocer que seguramente eran falsos: “Se discute la autenticidad o no de Los Protocolos… Es una cuestión secundaria. Auténticos o no, expresan los objetivos y procedimientos del judaísmo”.
Desde entonces se dedicó a espiar todas las logias masónicas de Barcelona (llegó a incendiar alguna de ellas) y a elaborar una lista con los masones catalanes que será bien recibida en la guerra por las autoridades franquistas para tener más fácil la represión. Durante la guerra estuvo primero en Italia y luego regresó a España asentándose en Burgos en el Servicio de Prensa Nacional. Colaboró con la revista infantil carlista Pelayos adoctrinando a los niños en esas ideas xenófobas que lo tenían obsesionado (llegó a acusar al muy católico Presidente de la República, Alcalá Zamora, de ser judío y masón). En Burgos también colaboró con el protagonista del capítulo anterior Mauricio Carlavilla examinando detenidamente toda la prensa española para tratar de descubrir masones o judíos infiltrados en ella. La influencia de Tusquets en esos años sobre Franco fue enorme: llegó a ser preceptor de su hija y confesor de la mujer del dictador.
Su fobia a judíos y masones llegaba al delirio y a la extravagancia más completa. Al periodista Ramón Garriga le dijo en una ocasión que “Podía detectar a un masón por la forma en que se colocaba el pañuelo en el bolsillo superior de la chaqueta”.Nunca tuvo reparo alguno en abogar por ”La eliminación y exterminio de todos los masones”. Tusquets veía masones por todas partes y el nudismo, el vegetarianismo y el esperanto los consideraba instrumentos de la masonería.
Se afilió a Falange y recibió el grado militar de Alférez-sacerdote. En Burgos montó una editorial con el nombre de Ediciones Antisectarias que sacó al mercado con bastante éxito títulos como Masones y pacifistas; La francmasonería, crimen de lesa patria o Masonería y separatismo. Varios años después la traspasó a un hermano y se pasó a llamar Lumen que con el tiempo se convertiría en una gran editorial.
Tras la guerra se dedicó a la docencia y fue Catedrático de Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de Barcelona hasta su jubilación en 1971 aunque siguió dando conferencias y escribiendo.
Como algún otro de los personajes de esta galería, Tusquets trató en la vejez que se olvidaran sus veleidades franquistas y para ello comenzó a escribir en catalán. Esta secuencia fue bastante frecuente en un cierto sector de la burguesía catalana que pasó del catalanismo al franquismo y luego trató de volver a sus orígenes y que lo único que hace es negar la mayor cuando la señora Laura Borrás dice que la guerra del 36 fue una guerra de España contra Cataluña. Su incultura o su cinismo la hacen ignorar la contribución de los partidos burgueses catalanes a la victoria del franquismo y a su perduración durante 40 años. De hecho, uno de los mejores perfiles de nuestro friki de hoy lo hizo Francesc Cambó el líder de la Lliga Regionalista de Cataluña y financiador del bando golpista en la guerra civil: “El tal padre Tusquets es una mezcla de imbécil, intrigante y granuja”.
Vayamos finalizando con varias muestras de la altura moral y literaria de este personaje:
Tras la visita en 1933 al campo de concentración de Dachau, invitado por la Asociación Antimasónica Internacional, no se le ocurrió decir más que:
“Nos llevaron para enseñarnos lo que teníamos que hacer en España”.
Dos profundos análisis del padre Tusquets:
“La pretensión de multiplicar en España los templos masónicos y de convertirla en sierva del Judaísmo ha incendiado los más bellos altares de España y ha destruido iglesias milenarias”,
“El demonio y la francmasonería están animados por idéntico propósito: destruir la civilización cristiana, edificar sobre sus ruinas el templo materialista y despótico del Judaísmo”.
Dejo para el final este relato corto que no se si encuadrar en el terror o en la ciencia ficción, en todo caso puede encuadrarse en el terror literario por su bajísima calidad:
“Imelda, niña purísima, vistió el hábito de monjas dominicas, siendo la admiración de todas por su virtud; pero, como era tan pequeña no la dejaban comulgar, puesto que entonces era costumbre no hacer la Primera Comunión hasta los catorce años. El 19 de Mayo de 1933, fiesta de la Ascensión, cumplió los doce y lloraba de pena al ver cómo las monjas recibían al Buen Jesús, cuando he aquí que una hostia, escapada del copón, cruzó la reja del coro y quedó en el aire sobre la cabeza de Imelda. Ante tal prodigio el sacerdote le dio la Comunión: llena de fervor, quedó Imelda inmóvil como blanca estatua; y después de aguardar las monjas largo rato que acabase de dar gracias le dijeron que se levantase. Más ella, siempre obediente, en esta ocasión no contestó: había muerto de alegría y amor de Dios”. (Manual de Catecismo, 1940)
2/12/2023
1 note
·
View note
Text
El 11 de julio de 2021 el pueblo de Cuba inició el inexorable fin de la dictadura
Por: Carlos Sánchez Berzaín Nada detiene las protestas populares iniciadas el 11 de julio de 2021 en Cuba al clamor de “libertad”, “abajo el comunismo” y “no tenemos miedo”, con “Patria y Vida” la canción convertida en lema. La llama de libertad encendida el 11-J crece y pone en evidencia los “crímenes de lesa humanidad” de los detentadores del poder con “terrorismo de Estado”, la inviabilidad…

View On WordPress
#11 de julio de 2021#Autor Carlos Sánchez Berzaín#“Patria y Vida”#Cuba#dictadura#protestas#Represión
1 note
·
View note
Text
La Francmasonería, crimen de lesa patria - Uniliber.com | Libros y Coleccionismo
http://dlvr.it/SqfvGS
0 notes
Text
4 notes
·
View notes
Text
Servicios muy activos
Siguen activos los personeros de la dictadura, empezando por Magnetto. Confluyen con macristas y jueces mafiosos que operan a gusto sin control alguno. Los sótanos paralelos Al Servicio del genocidio Imagen: Página/12.

View On WordPress
#Casey#D’Alessandro#dictadura#Lago Escondido#Larreta#lesa humanidad#Macri#Magnetto#Milman#Patricio Finnen#Rafecas#Sala Patria#SIDE#Stiuso
0 notes
Link
0 notes
Text
Argentina 1985 (2022)
Un filme que dio mucho de que hablar y sorprendió a gran parte de los espectadores. Se habló de gente conmovida en las salas de cine, a tal punto de llorar. No es menos tratándose de una película que relata el primer juicio de lesa humanidad en contra de los responsables de la última dictadura militar en argentina. Los crímenes con los que el pueblo argentino lamentablemente está familiarizado y le ha tocado sufrir son aterrorizantes y dolorosos, pero aún así quedaron y seguirán quedando en nuestra memoria. Es por eso que está película funciona y considero que es importante para el momento en el que estamos viviendo. En estos tiempos, se hace cada día más presente el desapego hacía lo ocurrido en aquella terrible dictadura, eligiendo olvidar o mirar para otro lado porque "pasó hace mucho tiempo". Por eso, entiendo que esta película esconde su grandeza no solo en lo bien dirigida que está, construyendo grandes momentos, siendo dinámica, conmovedora y acorde, si no en lo que representa y en lo que provoca.
Esta película recuerda y hace memoria sobre un juicio de suma importancia para la historia, no solo de nuestro país, si no de la humanidad. Hace un trabajo excelente en traer de vuelta todo ese horror por lo que pasaron las víctimas, las familias de las víctimas, el pueblo argentino y la patria, funcionando para el público actual y causando impacto.
Me gusta particularmente que se haya filmado una película exclusivamente sobre el juicio porque demuestra como la democracia no debía ser solo obtenida, si no también defendida, no dejando pasar por alto ni perdonando todos aquellos crímenes y a sus responsables.
Considero que, aunque no enseña toda la lucha y los reclamos que estaban llevando acabo el pueblo y las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo paralelamente al juicio (lo cuál fue muy importante para que el juicio se llevara a cabo, siendo un grito por la memoria, verdad y justicia), hace bien en centrarse en lo dura y complicada que fue la investigación y la acusación. Por supuesto quedó mucho afuera por lo que hablar y profundizar, pero creo correcto que el filme no apunte ni pretenda ser mucho más de lo que ya es, centrándose completamente en el juicio y no en el contexto general, quedándose tal vez un poco corta respecto al tema. En ese sentido, el breve resumen inicial funciona muy bien, al igual que las aclaraciones al final de la cinta.
Es una película que por su naturaleza conmueve, que relata y reconstruye muy bien muchos momentos del juicio, como los testimonios que se muestran que, gracias a las actuaciones, el montaje, la puesta en escena, la fotografía, la música y la dirección, llegan a despertar muchas emociones en quien la está viendo. Una de las escenas que mejor ilustran esto, es la del momento en el cual el fiscal Strassera lee su acusación. La cámara, el sonido, las actuaciones y la ambientación acompañan de una manera excelentemente dramática las ya impactantes palabras que se leen. La tensión en la mirada y los movimientos del fiscal (Ricardo Darín hace un gran trabajo), el enfoque a los acusados (a Jorge Rafael Videla sobre todo), el silencio en la sala que luego se transforma en aplausos, sordos al principio, y la emoción final construyen una de las mejores escenas de la película.
Por eso no sorprende cuando oigo las experiencias que se dieron dentro de las salas de cine (no tuve la satisfacción de poder ver la película en el cine), donde la gente se emocionaba al borde de las lágrimas. Más tratándose de público argentino. Mencionando eso, también creo que la película funciona muy bien para el público extranjero, y no precisamente porque tenga un estilo propio del cine comercial extranjero (hollywoodense) ya que cuenta con una personalidad propiamente regional, si no porque su estructura y la forma de contar los hechos es fácil de digerir para un espectador ajeno a la historia y las vivencias argentinas. Sí, se hacen menciones de políticos, figuras y hechos previos al juicio pero solo los necesarios y no son muy profundos ni complicados, por lo que también le otorgo al filme el valor que se merece al poder ser "exportable" y representar no solo al cine nacional, si no también a nuestra historia.
Es una película que me gustó mucho, aunque no considero que me haya transformado de algún modo como sí lo hicieron otras películas de la misma índole como Cautiva (2003) que también está ambientada posterior a la dictadura, pero si me emocionó mucho sobre todo por su valor en cuanto al recordar y hacer memoria sobre por qué el pueblo argentino gritó, grita y seguirá gritando "nunca más".
Si algo no me gustó de la película es tal vez la sobrestimación que se le hace al fiscal Strassera, llamándolo "héroe nacional", lo que considero algo exagerado, no así desvalorizando su papel en el juicio.
Me sorprendió mucho su estilo y dirección, dígase su fotografía, la ambientación, las actuaciones, los diálogos; realmente tanto en lo técnico como en lo artístico es una excelente película.
Tiene tanto momentos tensos, aterradores y emotivos, como algunos más relajados y hasta cómicos que hacen menos pesada la experiencia de verla, ya que al tratarse de un tema tan escabroso y oscuro, a veces las películas que tratan el mismo se vuelven difíciles de digerir, como la ya antes mencionada Cautiva (2003), aunque eso no quita que la película sea mala o buena, solo que la experiencia sea más disfrutable. Viendo el objetivo de la película y como lo cumple, creo que esto es un acierto.
Sin dudas, Argentina 1985 es una gran película que enorgullece y hace valer, como muchísimas otras, la producción nacional.
A su vez, al ver una producción tan grande y con tanto presupuesto (algo que es difícil de ver no solo en nuestro territorio si no en la región latinoamericana, ya que las industrias cinematográficas no suelen ser el foco de atención en donde el Estado busca invertir) que no sea algo comercial y sin alma como muchas otras (si, eso fue para vos Granizo, 2022), me hace tener esperanza sobre el futuro de la industria. Esto lo digo porque muchas de las grandes películas argentinas son independientes. Inclusive cineastas importantísimos como Hugo Del Carril que venía de una gran carrera en la época dorada del cine argentino, tuvieron que producir su películas con su propio capital. Saber que las productoras verán el éxito y buena recepción que tuvo Argentina 1985 tratándose de una gran película que trata de un tema con tales características, es esperanzador. Esperemos que así ocurra y el cine nacional apunte a más películas como esta.
#argentina 1985#argentina#cine nacional#cine argentino#cine latinoamericano#latinoamerica#dictadura#películas#peliculas#peliculas argentinas#reseñas#cinema#movies#films#80s
19 notes
·
View notes
Link
#policiafederal #pf #ataques #lesapatria #ataques #golpe #brasilia #distritofederal #governofederal #crime #news #noticias
#Polícia Federal#PF#ataques#lesa patria#operação#golpe#brasília#distrito federal#governo federal#crime#news#noticias
0 notes
Text
---------Degrado democratico--------

Se non stessimo vivendo i tempi che stiamo vivendo potremmo usare l'aggettivo 'incredibile'.
Invece è credibilissimo.
E' credibilissimo che un sotto-sistema dello Stato che mescola in modo indebito e pasticciato ‘Servizi segreti-&-Copasir', per scelta autonoma o su input esterno, stili rapporti informativi su nomi, per lo più sconosciuti e improbabili, di personaggi che, soprattutto via social, hanno auto l'ardire di manifestare opinioni in dissenso con il Governo, quasi sia stato introdotto nella nostra legislazione, nottetempo e a insaputa di tutti, un reato di lesa maestà nei confronti dell'attuale presidente del consiglio.
E' credibilissimo che il primo giornale d'Italia dia in pasto al pubblico, con titolone a tutta pagina, tale informativa, peraltro destinata a restare 'riservata', senza minimamente sollevare un dubbio sulla liceità dell'operazione approntata da un organo dello Stato, e pubblichi un articolo-gogna, a firma di due-giornaliste-due di comprovata e autorevole esperienza, con accompagnamento di 9 foto segnaletiche di pericolosi 'filoputiniani', peraltro tra loro maleassortiti e solo colpevoli di non amare Draghi di quell'amore incondizionato di cui oggi un presidente di un governo sembra dover incondizionatamente godere in una ‘giusta’ democrazia.
E' credibilissimo che la stampa unificata (Corriere della Sera, la Repubblica, La Stampa) non stigmatizzi con parole di fuoco quanto accaduto e quanto tuttora sta accadendo e si chiuda corporativamente in difesa, minimizzando o ignorando, comunque nascondendo la vergogna di un giornalismo che ha perso, insieme con i fondamentali di un sistema di democrazia liberale, anche le basi della propria deontologia professionale.
E’ credibilissimo tutto questo perché tutto questo non è il prodotto di un colpo di sole (o di Stato), ma è il risultato consequenziale di un processo continuo di lento, costante, perseverante degrado cultural-democratico, che negli anni ha sfigurato le istituzioni e deprivato noi cittadini della consapevolezza di appartenere a una repubblica costruita su una costituzionale liberale.
Accusiamo, con ragione, di ogni barbarie chi sputa sui ‘nostri’ valori e contrappone alla democrazia una ‘democratura’ oscena: quel sistema che massacra i dissenzienti in patria con la galera e l’assassinio e all’estero invade, inseguendo una logica di zarismo imperiale d’altri secoli, un paese confinante, sterminandone il popolo e desertificandone il territorio.
Non dovremmo offrire a nessuno il destro di pensare che i nostri valori siano quelli che stiamo praticando nel 2022: in Italia e, talvolta, in Europa. Noi, con le democrature, non abbiamo nulla a che spartire: neppure in chiave di somiglianza più o meno larvata.
Dovremmo poter affermare con orgoglio che l’Italia e l’Occidente (quel luogo che non si sa bene dove sia, ma è certo che c’è) hanno valori diversi non perché li esibiamo retoricamente nelle cerimonie pubbliche, quando la recita in pompa magna non costa nulla se non l'impiego di qualche corazziere da parata. Ma perché noi vogliamo essere, e siamo, diversi.Per i comportamenti, concreti, che teniamo ogni giorno: non per le parole, vuote, che ripetiamo nelle ricorrenze.
Urge ricordarcelo.
E anche dire che urge ricordarcelo dice già tutto.
-Massimo Ferrario - Mixtura
2 notes
·
View notes
Video
youtube
🔥Boulos vai pra cima da direita lesa-pátria e denúncia pedido de invasão Com esses criminosos, ladrões não existem dialogos por que vende mãe sem dor nenhuma piedade, é claro as leis brasileiras são brandas demais pra esse tipos de crimes de lesa-patria menos catastrofecas as mais duras prisões perpetuas tempo demais para defesa recorrer uma justiça maliciosa a favor de ladrões políticos com os prejuísos para povo pobres mais dura, impondo a fome a miséria sem nenhuma chance de sobrevivência. ...
0 notes
Text
0 notes
Text
LA MEMORIA ES LA HISTORIA DE UN PUEBLO
Si hay una fecha que, personalmente, es a la vez, tan dolorosa como propicia para hacer balances, es el 24 de marzo. Para que este no sea la excepción hay que hacer un enorme esfuerzo ya que como es de público conocimiento, condiciones excepcionales determinan que esta vez no hay marcha a la plaza y que el ejercicio colectivo de la Memoria, en el camino de la Verdad y la Justicia lo hacemos desde las casas. Como vengo diciendo desde hace tiempo, no todos los 24 de marzo son iguales. Este tampoco

Desde lo objetivo, es importante señalar (y habrá que seguir haciéndolo toda la vida) que el terrorismo de estado implica para las y los ciudadanos la desprotección absoluta ya que ante delitos aberrantes que cometió el propio estado nosotros y nosotras denunciábamos ante el mismo estado (terrorista), sin ninguna otra posibilidad, convirtiéndose todo esto en una gran perversión ignorada y hasta apoyada por un sector de nuestra sociedad. Por otra parte, el secuestro, la tortura y la posterior desaparición de personas es un delito de lesa humanidad, es decir un delito CONTRA la humanidad, y por esa razón no prescribe y los genocidas deberían permanecer en las cárceles como único lugar posible. Tenemos así una razón tan viva de nuestra lucha como la búsqueda de nuestras hermanas y hermanos apropiados.

Desde lo subjetivo, nosotras y nosotros, reivindicamos el compromiso y la militancia de nuestros padres y madres, hermanos y hermanas, hijos e hijas, en definitiva, compañeros y compañeros en defensa de la Patria justa, libre y soberana. Las consecuencias económicas, sociales y culturales del llamado “Proceso de reorganización nacional” fueron para todo el pueblo, adecuando nuestro país (y muy especialmente endeudándolo) al servicio del poder económico, social y cultural de los países poderosos, los que se alimentan del saqueo de los países periféricos.
El 4 de febrero de este año se publicó una nota con el siguiente título: “Documentos desclasificados: “El basural", el método que los militares usaron para ocultar al mundo las desapariciones” en la que se brindan detalles de ciertas características de la represión desatada en nuestro país a partir del 24 de marzo de 1976 (aunque por supuesto que esto comienza antes con la acción de la Triple A). Este método se transformó en el lado más perverso de este accionar delincuencial que consistió en que los responsables de los secuestros, torturas y asesinatos, negaran sistemáticamente los mismos, lo que derivó en la figura del “desaparecido”. Es oportuno recordar que si bien esta metodología, cruel hasta el extremo mismo de la palabra, se propagó por toda América Latina fue por la magnitud del genocidio en nuestro país que la palabra desaparecido cambió su significado y se asoció a la Argentina. Parte del plan consistía, según esta nota en atribuir el método a una “interna” dentro del gobierno, en el que habría una parte, encabezada por Rafael Videla, más “moderada” que no pudo controlar los “excesos” cometidos por otra parte de las fuerzas armadas. Lo que fue un método, se “intentó” vender como “exceso”.

Es difícil saber si esa interna existió o no y qué alcance tuvo, lo que sí es claro ante el silencio reinante en miles de represores que nunca confesaron sus crímenes ni prestaron mínima colaboración al poder judicial, es que justamente ese silencio cómplice entre ellos los condena ante el pueblo argentino. Por otro lado, las consecuencias psíquicas y sociales de la población que sufrió, de la que calló y de la que avaló esta perversión continúan. Y por eso es tan importante seguir, como nos proponen las Abuelas y Madres, construyendo Memoria, las Hijas e Hijos, las Nietas y Nietos y seguramente pronto las bisnietas y bisnietos. Por todo esto el camino de Memoria Verdad y Justicia persiste en forma permanente. Y por eso es tan importante recordar que hoy es 24 de marzo.

Aunque estemos brindando otra batalla muy diferente contra la pandemia del coronavirus, lo que derivó en medidas de aislamiento obligatorio, nos juntamos simbólica y colectivamente y decimos, a 44 años del golpe cívico militar de 1976, 30.000 detenidos desaparecidos presentes ahora y siempre, sin marcha, pero con Memoria en nuestra querida Patria.
Laura García Vázquez, hija de María Ester Vázquez y Néstor Enrique García, secuestrados el 13 de julio de 1977 en la ciudad de Mar del Plata continúan desaparecidos y seguimos pidiendo Justicia, 24 de marzo de 2020. Argentina, Latinoamérica.
#nunca más#24 de marzo#30.000 desaparecidos#Madres de la plaza#44 años del golpe#sin marcha pero con memoria#construímos memoria#hijos#Argentina#30.000 presentes
54 notes
·
View notes