#lali en vivo
Explore tagged Tumblr posts
Text
lali headers like/reblog if you save
credits @aIfasquad on twitter
#headers#header#lali headers#lali header#headers lali#lali esposito#lali esposito headers#headers lali esposito#lalioficial#laliespos#lali#lalioficial headers#headers lalioficial#laliespos headers#headers laliespos#lali em tour#disciplina tour#lali en vivo#lali tour#disciplina tour headers
18 notes
·
View notes
Video
youtube
Miranda! - Yo Te Diré (En Vivo Estadio Ferro) ft. Lali
2 notes
·
View notes
Text
LALI EN SUSANA ♥
6 notes
·
View notes
Text
CA7RIEL & PACO AMOROSO LANZAN SU PRIMER DISCO: BAÑO MARÍA
El lanzamiento que ya sabías que necesitabas: BAÑO MARÍA, el primer disco en conjunto de CA7RIEL & Paco Amoroso, ya se encuentra disponible en todas las plataformas. Son pocos los artistas que pueden hacer del cualquierismo una estética definida e identitaria. Y eso es lo que han logrado CA7RIEL & Paco Amoroso a lo largo de las 12 canciones que conforman BAÑO MARÍA.
La música electrónica no es tanto la columna vertebral del disco sino más bien una textura por la que debajo se mueven desde el dembow de “DUMBAI” al pop raver de “SUPERSÓNICO”, o el r&b con base Drum & Bass de “BABY GANGSTA”, o el EDM industrial de “LA QUE PUEDE, PUEDE”. Por encima de esa textura y esas bases, CA7RIEL & PACO AMOROSO entregan melodías y barras que escupen referencias de la cultura pop con el color y el impacto de una bomba de brillantina. Como ya es su sello, pueden jugar al descaro, al amor, al desamor, al beboteo nocturno y la ironía social, a veces todo junto en cuestión de versos. Así transcurre BAÑO MARÍA, como un viaje por las cumbres y los valles de una noche más larga que la luz de la luna.
Si algo le faltaba a CA7RIEL & Paco Amoroso para solidificar una carrera como uno de los dúos más disruptivos de los últimos años, era un disco en conjunto. Ya habían probado su originalidad tanto desde los singles como desde sus shows en vivo e incluso sus discos en solitario (CA7RIEL con EL DISKO y Paco Amoroso con Saeta), y BAÑO MARÍA viene a sumar una pieza más a una obra deforme y en constante desarrollo.
El álbum está conformado por 12 canciones que cuentan con la producción de figuras de renombre en la música actual: Federico Vindver, Vibarco, Gino Borri, Sir Nolan, Carlos Santander, Taiko, Kaylee Ameri, Spread LOF, Pablo Felipe Feliú Martínez, Natalia Marshall, DVLP, “XAY”, “Casta”, “Slowmike” y Miguel Ángel Díaz Vélez fueron parte del armado de los temas. Los feats del disco son las dos grandes estrellas del pop argentino: “SUPERSÓNICO” tiene como invitada a LALI y “AGUA” a TINI (este último se dará a conocer como bonus del disco más adelante). BAÑO MARÍA es un hecho y ya está disponible en todas las plataformas de streaming.
Lista de temas:
1. “BABY GANGSTA”
2. “DUMBAI”
3. “SHEESH”
4. “MI DIOSA”
5. “AGUA” (feat. TINI)
6. “LA QUE PUEDE, PUEDE”
7. “EL ÚNICO”
8. “PIRLO”
9. “VITAMINA”
10. “COSAS RICAS”
11. “SUPERSÓNICO” (feat. LALI)
12. “DIABLO”
Así queda conformado el lanzamiento de BAÑO MARÍA. En acciones anteriores, habíamos escuchado como adelantos “DUMBAI” y “LA QUE PUEDE, PUEDE”. El anuncio del disco había ocurrido el jueves 14 de marzo cuando dieron a conocer la noticia con un teaser con dirección creativa de Terrivle, que podés ver acá. Al día siguiente hicieron de su presentación en Lollapalooza Argentina una listening party: en lugar de dar un show, su DJ Anita B Queen le dio play al disco mientras CA7RIEL & Paco Amoroso disfrutaban en un jacuzzi y sus amigos colmaron el escenario para bailar y celebrar. Por supuesto, fue una de las performances que más dieron que hablar en todo el festival.
Además, BAÑO MARÍA cuenta con un short film de 10 minutos que se puede ver en YouTube y que fue presentado el martes 9 de abril en el C Complejo Art Media de Chacarita, en exclusiva para sus fans. El cortometraje, con dirección creativa de Terrivle y dirección de Brian Kazez (Pantera) muestra a CA7RIEL & Paco Amoroso en un día completo de gira y bajón por Buenos Aires. En poco más de 10 minutos, se pasean por el inframundo de la noche porteña entre porros, pastillas, alcohol, previas, fiestas, afters, piñas, besos, jacuzzis y baños públicos.
Conformados como un dúo capaz de literalmente cualquier cosa, CA7RIEL & Paco Amoroso delinearon su marca de estilo a partir de una combinación que tiene al trap, el rock y la música electrónica como principales ingredientes pero que puede sumar sonidos de cualquier lado para dar con una estética maximalista, que desde lo visual se complementa con vestuario, videos, imágenes y una performance tan intensa como sus canciones. Una suerte de híper todo en el que conviven pasajes de rock progresivo con imágenes kitsch de la cultura popular. Tapados de animal print, citas a Nirvana, Adriana Aguirre en una pileta, fumar flores con Lamothe, solos de guitarra de corte setentero. Tanto CA7RIEL como Paco Amoroso son capaces de hacer convivir cada una de esas referencias en pocos minutos, con la fluidez de quienes se saben más allá de todo.
En 2019, el dúo irrumpió en la escena sin pedir permiso, y los lanzamientos de “Jala Jala”, “OUKE” y “OLA MINA XD” se convirtieron en éxitos instantáneos al borde de lo bizarro, pero también de lo experimental. Extendiendo el sonido de época hasta los límites de lo imposible, cada nuevo tema explotaba como bombas (cada vez menos) pequeñitas en la nueva escena musical argentina. Jugar en el mainstream con una estética outsider no es algo que le funcione a cualquiera, y ellos lo lograron.
La pandemia y los proyectos solistas pusieron pausa al trabajo en conjunto de ambos, que retomaron en 2022 con más shows y más singles (PAGA DIOS y EN EL AFTER). Este año, entonces, los tiene en actividad y con novedades. El lanzamiento de BAÑO MARÍA, sus singles y su presentación en vivo marcarán la agenda del dúo este año.
7 notes
·
View notes
Text
“Para sentir que algo se viene no hace falta ser vidente”: Dillom en el Luna Park
Dillom presentó Por Cesárea, su segundo disco, con dos noches agotadas en el Luna Park
Cobertura: Abril Apartado Por Cesárea: Ginny Lupin
El pasado 19 y 20 de junio, el mítico estadio cubierto Luna Park fue testigo de la presentación del flamante álbum Por Cesárea de Dillom (ver apartado), un material tan teatral como la puesta en escena de esos dos shows.
A estadio lleno y con la fiel idea de plasmar una obra ante su público, Dillom no dejó afuera ninguna canción de su segundo álbum de estudio y recorrió inteligentemente su trayectoria musical en shows que duraron una hora y 40 minutos, permitiéndose no incluir aquello que lo catapultó a la fama, como la BZRP Music Session y la mítica "Superglue"; dejando en claro que la innovación es fundamental para su desarrollo artístico y que no necesita apelar a la nostalgia para mover masas.
Con las voces invitadas de Lali, Fermín, Ill Quentin, Juan López y Broke Carrey, acompañado por su banda de siempre y el cuarteto divergente, Dillom presentó una setlist inmejorable. Es necesario destacar el uso de sus canciones interludio (como "Irreversible" y "Mentiras Piadosas"), fundamentales a la hora de ambientar cada transición en vivo, dos canciones que parecen compuestas para darnos un respiro entre actos.
De a poco el recital se va convirtiendo en un horror show, con un corazón latiendo desde el techo del Luna Park sobre el campo durante toda la velada, acompañando a una escenografía sombría de telones oscuros y sucios y cambios de vestuario que nos remontan a una pel��cula del género slasher. Y no es menos de lo que amerita una presentación del nuevo álbum de Dillom: con una estética que nos remonta a los mejores años de The Cure y letras que hablan de obsesión, depresión y muerte, Por Cesárea eleva la vara de todo lo que esperamos de la música urbana.
Dillom ostenta una presencia escénica nata, que a su vez se esfuerza por explotar al máximo. Puede no parecerlo para algunos, por el aspecto trashy y despreocupado de su protagonista, pero es evidente que nada en el escenario está librado al azar: cada movimiento del muchacho tiene una razón de ser, cada cambio de vestuario y cada salto. Dillom nos deja en claro que su espectáculo no es solamente la música sino que la interpretación escénica de lo que escuchamos es fundamental para transmitir su creación, y es que tanto Por Cesárea como Post Mortem pueden definirse como álbumes conceptuales y me cuesta considerar conceptual algo que no acompañe lo musical con lo visual.
Tener algo más que música para lograr transmitir lo relatado es la herramienta que Dillom tiene para cautivar masas heterogéneas de mujeres, varones y demáses, adolescentes jóvenes e incluso adultos mayores.
Lo visual, lo estético, no banaliza la música sino que es un soporte para su interpretación. En este ámbito cuasi-under, con prominencia de artistas masculinos que no se desprenden de la heteronorma, destacamos el encare de Dillom desde una perspectiva artística visual que no se ve hoy en día ni en el rock, ni en el rap, ni en el indie, ni en el punk. Solo en el Luna Park, o dónde sea que suene Dillom.
El disco
¿Qué hubiese pasado si en el "elige tu aventura" de la vida de Dillom, el super rapero nacional hubiese tomado la otra decisión disponible? Esto plantea el distópico Por Cesárea, una obra conceptual que toma el artificial nacimiento como el trauma original de un personaje retorcido, ficticio, pero peligrosamente cercano.
El disco vio la luz en mayo sin adelantos, singles ni pistas. No fueron necesarias, ¿para qué? Si bien el sucesor de una obra tan trascendental como Post Mortem era igualmente esperado y temido, se sabía que Dillom no iba a decepcionar. Y cumplió, entregando una novela corta de terror espeluznante sobre una banda sonora que goza de buena actitud punk sin renegar del hip-hop, altamente respaldado en baterías flexibles y contundentes, con el sello de calidad acústico de los Estudios Panda.
Las canciones, que en el Luna Park se probaron como nuevos himnos, ofrecen un catálogo de emociones y matices sonoros. Entre los hits, "Cirugía" es el costado más popero, la cruda trama del disco disfrazada en una ligera canción de amor, entre arreglos de cuerdas, coros y un mood medio beatlero. Al rato llega Calamaro y la música se oscurece a la par del relato.
En "Mentiras Piadosas" las esquizofrénicas voces de Broke Carrey narran el descenso a la locura del disco y parecen buscar la salvación en la experiencia religiosa que ofrece Lali en "La Carie", piano, chelo, violín y sampleo a María Elena Walsh incluidos.
Ya sumergidos en la debacle del protagonista, "Buenos Tiempos" invoca al Dillom más trash y bardero, sobre una base acelerada comandada por los bajos, con reminiscencias a Soundgarden. ¿Querías grunge? Dos platos. "Coyote" es la carta poguera del disco, el punto cúlmine de la violencia gestada hasta el último segundo de "Irreversible" para finalmente explotar en menos de dos minutos de euforia, al mejor estilo breve y contundente del Punk HC tradicional.
youtube
"Muñecas" merece un párrafo, sino un artículo aparte. La canción engloba el camino del protagonista, resumiendo lo que el disco venía sugiriendo en un monólogo crudo de pura dicotomía: del comienzo feliz con el sample de Arrested Development, la referencia a Miranda y el regreso del Dillom guarro más trapero, directo al climax de la obsesión. “No puedo evitar hacerte esto, aunque lo intente. Hay problemas que solo los soluciona la muerte”, canta y sus fieles saltamos, festejando la literatura en lo atroz. "Muñecas", como el álbum entero, es visceral y crudo, demasiado quizás. Pero las barras caen tan justas en la base, que es hermoso de escuchar a pesar de lo que dice.
Entre la nostalgia Seattle-90's se esconde "Muñecas", hit: Muñecas arranca super feliz con el sample. Despues es Dillom guarro, pero tambien arranca con algo de su vida real. cuando vivia con su amigo y la madre. “Quiero conocerte, cambiarías un poquito de mi suerte” Miranda. El primer verso es asi guarrito seductor.
Por Cesárea cierra con dos canciones fuertemente conectadas con Post Mortem: "Reiki y Yoga", el cierre de la historia en formato crónica roja, una especie de negativo de "Amigos Nuevos": donde una era esperanzadora, la nueva sentencia al narrador. No en vano las canciones hermanas son las elegidas para despedir los shows de esta nueva gira. En tanto "Ciudad de la Paz" es una especie de "Fantasma" de Árbol, la ironía de hacer un disco sobre la vida y llamarlo Post Mortem para continuarlo con un Por Cesárea que cierra literalmente después de la muerte. Sobre una base rítmica muy cercana a "Bicicleta", de su primer disco, la canción cierra con una nota al estilo Danny Elffman, mente detrás de las bandas sonoras de Tim Burton, a quien Dillom referencia en "Muñecas". Los maestros se saludan, es la era del terror.
#dillom#cobertura#reseña#novedades#por cesárea#abril#ginny#ardeportal#luna park#buenos aires#Youtube
1 note
·
View note
Text
Vi a Miranda! en vivo y casi me prendo fuego 10/10 recomiendo (estuvo Lali).
0 notes
Link
Durante la jornada, el público presente podrá disfrutar de el show en vivo de artistas internacionales como Lali Espósito (Argentina) y Daniela Mercury (Brasil), y las artistas nacionales: Laura Canoura, Vanesa Brito, Agustina Padilla, Catherine Vergnes, Agustina Morales y Soledad Ramírez.
0 notes
Photo
🎧 NEW MUSIC - Sony Music 🎧 Lanzamientos de música nueva de Sony Music Desliza a la izquierda para ver todas las portadas y todos los artistas >>>> 🎵 Carlos Vives - Cantando @carlosvives 🎵 MYA & Cali y El Dandee - Legendaria @mya_musica @calidandee 🎵 Ozuna - Ozu Vivo (Album) @ozuna 🎵 The Kid LAROI - I Guess Its Love @thekidlaroi 🎵 Victor Manuelle - Devuelveme un Te Amo @victormanuelleonline 🎵 Noriel - Arte @noriel 🎵 Pedro Capo & Lali - Una Vez Mas @pedrocapo @lalioficial SALVA este POST para que puedas volver a leer esta info Ya los podés escuchar en Pontik® Radio - Escucha Música Nueva en Linea Gratis Online 24/7/365 ¡Todas las semanas lo mejor de la música nueva! (https://radio.pontik.com) #pontikradio #pontik #sonymusic #musicalatina #hits #hit #musicaurbana #pop #reggaeton #entretenimiento #musica #music #newrelease #musicanueva #newmusic #enews #justout #outnow #entertainmentnews #musicnews #newmusicalert #newmusicfriday #musicaboa #música #musician #newsingle #NewMusicDaily @sonymusicglobal @sonymusiclatin @sonymusicca @sonymusicmexico @sonymusicuk @sonymusiccol @sonymusicrd @sonymusicde @sonymusicspain @sonymusicnl @sonymusicargentina https://www.instagram.com/p/CpS9Wiqhf2N/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#pontikradio#pontik#sonymusic#musicalatina#hits#hit#musicaurbana#pop#reggaeton#entretenimiento#musica#music#newrelease#musicanueva#newmusic#enews#justout#outnow#entertainmentnews#musicnews#newmusicalert#newmusicfriday#musicaboa#música#musician#newsingle#newmusicdaily
1 note
·
View note
Text
lali headers like/reblog if you save
credits @aIfasquad on twitter
#lali headers#headers#header#headers lali#headers laliespos#laliespos headers#headers lalioficial#lalioficial headers#headers lali esposito#lali esposito headers#header lali#lali header#lali en vivo#lalioficial#laliespos#lali#lali esposito#mariana esposito
8 notes
·
View notes
Photo
23 notes
·
View notes
Text
*• like / reblog if you save •*
#lockscreen#lali esposito#fondos de pantalla#mariana esposito#brava tour#lali en vivo#lali#icons lali esposito#lali esposito headers#lali esposito icons
18 notes
·
View notes
Text
TIGER MOOD LANZA "BEBI"
El grupo argentino TIGER MOOD lanza “bebi”, el primer adelanto de su segundo álbum “tamagochi”, una producción que mezcla influencias de grandes referentes del groove como Anderson .Paak y Prince. Este primer corte explora texturas y matices únicos para la banda, con una composición que fusiona la potencia del desamor con una energía rítmica imparable. La propuesta de TIGER MOOD fusiona el R&B Soul con el Hip-Hop y la música disco, en una perfecta combinación de sonidos, con su fresca letra en español y algunas expresiones en inglés. La presentación en vivo tendrá lugar en Niceto Club el próximo 23 de noviembre, donde el grupo mostrará un adelanto exclusivo de su nuevo material.
El proceso de producción de “bebi” ha sido un viaje creativo y colaborativo que abarca tanto Buenos Aires como Rosario. Rocío Ricci, vocalista de TIGER MOOD, escribió la letra que captura una historia de desamor, mientras que cada miembro de la banda aportó su esencia musical para terminar el tema, que nació de una maqueta y creció a través de aportes individuales. En este adelanto, cada integrante ocupa su rol característico: Cris González en guitarra, Diego Savioli en teclados, Juan Semina en bajo, Lean Quinteros en batería y coros a cargo de Peni Cuneo y Lali Ferreiros.
Tras el show en Niceto, TIGER MOOD llevará su música al resto del país, incluyendo presentaciones el 5 de diciembre en Casa Brava (Rosario) y el 6 de diciembre en Chilli Bar (Córdoba), prometiendo un cierre de año con toda la potencia de tamagochi.
0 notes
Text
Tres discos y cuatro sencillos para despedir abril
Abril se despide con esperados lanzamientos de Dum Chica, Ryan, Nada Menos, Charlie, Lali Gaspari y el combo soviet rioplatense: Incluso si es un susurro soviético / Unión Soviética.
youtube
Dum Chica - "Fax"
Primer adelanto del ansiado segundo disco del trío proto-punk porteño. Como nos tiene acostumbrados, el bajo de Juana es una aplanadora desde el play, arrasando entre la característica risita de Lucy.
Un verso bien dark, de voz profunda y coros agudos nos abre la puerta a un Dum más pesado en lo instrumental y menos gritados en lo vocal. Una vuelta de tuerca en la potencia del grupo que explora nuevas formas de volarnos la peluca.
El domingo 12 llegan a Montevideo para finalmente concretar el show re-programado en abril. Hay entradas en RedTickets.
youtube
Ryan - "No los pueden separar"
El nuevo single de Ryan salió con video bien argento: picadito en la cancha de Independiente con invitados estelares como Delfi Gel (El Club Audiovisual), Joaquín Murray (La Real Academia), Jerónimo Marín (Error Vanessa) y Lucía Taubas (Sunlid).
El relato de un romance urbano y vertiginoso, el single adelanta el segundo disco de la banda con una fórmula infalible: letra repetitiva y pegadiza, bajo groovero y ritmo veloz. El pogo se arma solo.
Como dato de color, el videoclip fue filmado en el mismo estadio que "Nunca Quise" de intoxicados, curiosamente también lanzado bajo el sello Pop Art discos.
youtube
Nada Menos - Máquina de decepciones
El primer EP del trío de rock alternativo uruguayo vio la luz esta semana.
El disco rompe con una intro instrumental, homónima a la banda, que se va a acelerando y volviendo más surfer con el correr de los segundos. La joyita absoluta del disco.
El resto de las canción es oscila entre historias potencialmente basadas en hechos reales y relatos oníricos, con el desamor como relativo hilo conductor. De a ratos indie, el pop y el rock conviven en la carta de presentación de una banda que viene pisando fuerte en los sótanos de la capital.
youtube
Lali Gaspari - “Río Azul��
El viernes llegó a las plataformas el primer adelanto del próximo disco solista de la también integrante de Cielos de Plomo y Zuripunktas, en colaboración con Ignacio de los Campos en sintetizadores.
El tema comienza y termina con el piano de la compositora, sumergiendo al escucha en medio minuto de múltiples capas climáticas, calentando motores para lo que se venga.
Charlie - Microondas
La artista lanzó su nuevo álbum, Microondas, producido y mezclado por Paul Higgs. El conjunto de canciones venía sonando en vivo hace varias fechas y finalmente fue concretado en forma de disco.
En Microondas el teclado lleva la batuta, aportando capas de soul al indie de Charlie, hasta tornarlo jazzístico por momentos, como se evidencia en "Tornado de basura". La voz de Charlie, entre aniñada y punk, deja caer letras jóvenes que bromean en complicidad con el escucha, pero también cuentan historias cotidianas y no temen adentrarse en reflexiones más profundas.
"Así nomás" es el único feat del disco, junto a Leandro Aquistapace, un R&B donde las voces se complementan sobre el quiebre orquestal de la base. El cierre con "Tornado reprise", 50 segundos de surf rock, es el broche de oro a un disco de canciones breves para musicalizar las tardes de otoño.
Поздравляю (¡enhorabuena!)
El under rioplatense entró hace ya un tiempo en un ciclo de adoración soviética sin precedentes. El principal escenario del post-punkdemia se llama Moscú y tenemos dos bandas referentes en sus géneros bautizadas en honor a la finiquitada URSS. Coincidentemente, ambas sacaron nuevo material en estos días, tiñendo la segunda quincena de abril de rojo soviético.
youtube
Incluso si es un susurro soviético - “Siberia”
Primer adelanto de su nuevo disco: Make Uruguay Depressive Again., "Siberia" se sumerge en una melancolía depresiva bien a la uruguaya. Una muestra del post-indie que convirtió al proyecto de Fede Cáceres en uno de los grandes protagonistas de la escena underground contemporánea, es frustración y angustia sobre un bajo preciso y un riff bien característico.
Incluso si es un susurro soviético se presenta en Montevideo el próximo sábado 4 de mayo, en el marco del Festival Nuevo Día. Hay entradas en RedTickets.
El segundo adelanto, “Vorkutá” ft. Hangwire sale este miércoles 1° de mayo.
youtube
Unión Soviética - Magia Blanca
Con su nuevo disco, Unión Soviética (proyecto que festejó una década de actividad el año pasado) potencia su mística bailable mediante cuatro canciones y cuatro interludios.
Una experiencia auditiva que invita al pogo, la fiesta y la reflexión sobre el ritmo contundente del bajo, guitarras distorsionadas y sintetizadores ochentosos. Bailable sin dejar de ser político, Magia Blanca crea climas inquietantes con foco en la experimentación de frecuencias y sonidos.
La presentación oficial es este 3 de mayo en Humboldt, el lado B de Niceto Club (Buenos Aires) junto a Adicta y la fiesta Placeres Desconocidos. Hay entradas en Passline.
#lanzamiento#novedades#dum chica#ryan#nada menos#unión soviética#lali gaspari#incluso si es un susurro soviético#charlie#montevideo#uruguay#argentina#under#ginny#ardeportal
0 notes
Text
Gracias Nico Y Emi por DOS OJOS 2020 ♥️♥️♥️
#nicholas bauer#nico Vazquez#nicholas Vazquez#emilia attias#cielo x nico#cielo magico#el cielo#casi angeles 1x01#casi angeles#casi angelés#cris morena#cris morena group#laliter#lali en vivo#lali esposito#peter lanzani#teen angels#13 años#español#telenovelas
7 notes
·
View notes