#la canción de las pulgas
Explore tagged Tumblr posts
Video
youtube
Camilo - Una Canción de Amor Para la Pulga (Official Video)
0 notes
Text
PRIMERA ENTRADA DEL AÑO
Inicia el año, arrancando como generalmente lo hace, con listas de propósitos de año nuevo, retos literarios y nuevos proyectos personales. Como todos he dejado algunas cosas inconclusas el año anterior, espero terminarlas en este. Por ahora voy a colocar aquí mis retos de lectura y escritura para este 2024, los iré publicando conforme los vaya cumpliendo mes a mes.
Los libros que he seleccionado son:
Enero: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach, publicado originalmente en 1970
Febrero: Palabras como Espadas de Emily Dickinson
Marzo: El Guardian del Centeno de J:D: Salinger
Abril: Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, escogido por mi marido
Mayo: Narrativa de Carmen Lyra, Relatos Escogidos
Junio: Historias de Shakespeare de la Biblioteca Araluce
Julio: Doce Cuentos Peregrinos de Gabriel García Márquez, ganador del nobel en 1982
Agosto: La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson
Septiembre: La Democracia de Costa Rica ante el siglo 21 de José Rovira Mas (en revisión)
Octubre: Mis confesiones de Máximo Gorki
Noviembre: El domador de pulgas de Max Jiménez
Diciembre: Canción de Navidad de Charles Dickens
0 notes
Text
Aquí estoy nuevamente escribiendo, las hojas se han terminado, pero las palabras siguen fluyendo. Ojalá lo leyeras, absurdamente se que no, te imagino a un costado mío, escuchando todo esto.
Quisiera tener el valor de irte a buscar a tu casa, de salir corriendo y decirte, perdóname, pero se que una palabra no solucionará nada, mucho menos el daño que te hice y provoque.
Me han dicho que estás mejor sin mi, que caminas más a la ligera, que hablas más tranquila, también que te ves mucho mejor sin este desastre a un lado tuyo.
Decidí, intentar hacer vida en otros lados, intentar olvidarte, sacarte de mi cabeza, pero ¿Sabes? NADA ha servido, no funciona, te extraño y si, será ilógico, después de tanta despedida, de tantas palabras, ingenuamente creí que te me olvidarías, pero para mí buena o mala suerte estás presente en lo más mínimo.
En cada canción, en cada lugar, en cada paso. Muchas veces escuché que, ¿Que hacías con alguien como yo? Y me lo sigo preguntando, mereces todo, lo mejor y yo, era una simple mortal, tu inteligencia, es de admirarse, tu entrega en cada cosa que realizas también, tantos talentos y tú creyendo que no tienes ninguno.
No sé cuándo te volveré a ver y si lo haré, no tengo el valor, realmente. Se que actuaras a favor de tu paz y estabilidad emocional y está bien, lo mereces y necesitas.
De este lado, realmente quisiera abrazarte por última vez y darte un beso en la frente, yo sé, yo sé, jamás volverá a pasar pero por eso mencioné, Quisiera.
Si supieras todo lo que ha pasado, que arranques, impulsos, cosas que he hecho, por quedar bien, por compromiso y me terminó sintiendo peor, no me justifico, por algo lo hice y si, no sabemos el daño que vamos a causar con una simple imagen, pero en fin, de todo se aprende y yo, aprendí una vez más la lección.
Intento irme a Canadá, sigo ahorrando, solo que tuve que invertir en otras cosas para poder seguir, haré una Galería, expondré fotos de la Luna, si esa luna que puede verte todos los días, esa luna que llegue a regalarte, las lunas de octubre, que por cierto, con y siempre serán mis favoritas.
Sempiterna, así se llamará la Galería y ¿Sabes? Quisiera enviarte el flyer junto con esa canción, porque aunque por impulso y arranque dije muchas cosas, jamas ha sido así, ²³ sigue marcado en mi calendario, misma canción que quisiera enviarte junto con ese flyer y poder verte ahí. Lo sé, lo sé, que absurdo. No me quieres ver ni en pintura, por ello, me tienes bloqueada de todo y en todo y está bien, yo me lo gane.
Aún sigo escuchando tu lista de Spotify, te sigo escribiendo, en muchas plataformas, aunque se que no las leerás, también mantengo vivos esos momentos en Fotografías que aún conservo en mi teléfono, no las he borrado, porque al final eso me hace sentirte un poco más cerquita.
Ya no he vuelto a Jamaica, no por elotes, ni por esquites, tampoco a aquellas cafeterías y terrazas dónde tu y yo, estuvimos y disfrutamos. Mucho menos a lugares donde coincidimos o te Vi por última vez, no se si hayas tirado mis sudaderas, si la pulga siga creciendo o siga contigo.
Deje de saber mucho o todo de ti, si borraste nuestras fotos, si borraste las fotos que te tome, te espere el día de mi cumpleaños y desde que no ví un mensaje o llamada tuya, ahí puedo aceptar que todo valió pa pura madre, en fin. Son cosas que tenían que pasar, que no sabremos jamás el porque y tenemos que dejar de cuestionarnos.
Ojalá podamos vernos ese ²³ de febrero, en terraza revolución. Como habías mencionado. Aunque supongo por justa razón, ya no. Y está bien, ahí te esperaré.
Seguiré escribiendo, como si lo fueras a leer, como si fueras a saber de esto, TE AMO, Anastasia y fue un honor estar en tu vida un ratito y me compartieras un pedacito de ti.
Vaya me he alargado bastante, está vez, pero son palabras que quedarán en el limbo, porque jamás las leerás, ni yo mencionaré nada al respecto.
Tu carita de dumpling, te piensa todos los días.
Vaya, sigo admirando cada parte de ti. Esos ojitos, ese cerebro, esa sonrisa y esa mirada que sin duda te delataba a cada segundo.
Te pido perdón, por esas veces donde quise más tener la razón que estar bien, por los momentos donde te lastimé jugando a que te quedarías conmigo pasara lo que pasara, y ahora estás lejos, quizá mejor, quizá peor, no lo se.
Hace tiempo que no sé nada de ti, no sé si es tu orgullo o si me superaste en un dos por tres, cada noche recuerdo la última que dormiste conmigo, me he alejado por muchos aspectos, y está bien que te veas mucho y demasiado feliz sin mí, no quiero enterarme mientras yo sigo tratando cada día de olvidarme de nosotras dos, gracias por hacer lo que yo no me atreví, es difícil pero te ayuda a ti.
Estoy tratando de no pensarte demasiado, tratando con todas mis putas fuerzas de no tomar carretera para volver a verte. Y no he dejado de escribirte por si de pronto te acuerdas de mí, aún recuerdo la ropa que traías la primera vez que nos conocimos en el trabajo y esa libreta que también raye, aún recuerdo la ropa de la última vez, el paseo en lancha, tu sonrisa mágica, pero claro, no sabía que esa sería la última, no sabía que no volvería a oler tu perfume o besar tu frente.
Ser tan orgullosa me salió caro, porque sé que ninguna de las dos quería perderse, nunca quise hacerte daño y ahora parecemos extrañas que nunca se cruzaron, a lo mejor sólo fue un mal momento para ambos, a lo mejor tú también has querido escribir y por si las dudas, por si los planes y por si los bailes que nos quedaron pendientes, lo siento.
𝓒𝓪𝓻𝓽𝓪𝓼 𝓹𝓪𝓻𝓪 𝓐𝓷𝓪𝓼𝓽𝓪𝓼𝓲𝓪
1 note
·
View note
Text
Inter Miami recibió a Messi con una nueva versión del hit argentino de La Mosca. El club estadounidense compartió en sus redes sociales un video de la canción que hizo furor en Qatar pero con la letra modificada Hubo un cántico que se convirtió en el himno de la hinchada de la selección argentina en la Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022. Si bien los fanáticos de la Albiceleste tienen un amplio repertorio de canciones, particularmente la de ‘Muchachos’ ha sido la más simbólica. Por eso, el Inter Miami no dudó en hacer una nueva versión para recibir a Lionel Messi. Este sábado, Messi firmó su contrato con Las Garzas hasta diciembre de 2025 y la franquicia norteamericana hizo su presentación oficial en las redes sociales con dos videos, uno de ellos inspirado en esa canción del grupo ‘La Mosca’ que sonó en Doha –y mucho más en Buenos Aires– durante todo el Mundial. “Muchachos, el sueño ya se hizo realidad”, dice la nueva versión hecha por el Inter Miami para darle la bienvenida a La Pulga, quien hizo su desembarco en la ciudad esta semana y ya se convirtió oficialmente en refuerzo del club fundado por David Beckham en 2018, que comenzó a competir en la Major League Soccer (MLS) a partir de 2020. Messi, que volverá a ser dirigido por el Tata Martino, tendrá su presentación ante la gente este domingo en el DRV PNK Stadium, donde seguramente suene a todo volumen la versión que hicieron de la canción que acuñaron los jugadores de la Selección en vísperas de la consagración como campeones del mundo. Te puede interesar:Las tres jóvenes promesas del fútbol argentino que tiene en carpeta Inter Miami para acompañar a Messi “No te lo puedo explicar, porque no vas a entender, la emoción que hoy tenemos porque ya se viene el 10. Pero eso se terminó, es que Leo ya está aquí, Moltes Gracies Barcelona y también Mercy París”, dice el tema que hizo el conjunto de Fort Lauderdale. Y para el final, la canción de la joven franquicia creada en 2018 dice: ”La Familia de la tribuna lo podemos ver, con los bombos y las banderas, alentándolo a Lionel... y ganar la MLS.” La canción original fue iniciativa de Fernando Romero, un fanático de Racing Club, que adaptó una vieja canción del grupo de pop La Mosca para apoyar a la selección. “La canción surge de dos momentos fundacionales, uno la muerte de Maradona y el otro el triunfo en la Copa América”, recordó el joven en una entrevista con la agencia AP en Buenos Aires. “Sentía en ese momento que Diego nos estaba acompañando y me gustaba pensarlo en una canción para cantarlo con la gente. Ahí empecé y la escribí”, comentó. Te puede interesar:La reacción de Beckham al ser consultado por el fichaje de Messi al Inter Miami “Sí, muchachos, nos vemos en Miami”, es la frase que dice Lionel Messi en su video de presentación oficial en el Inter Miami, luego de silbar el reconocido tema que cantó la hinchada albiceleste en Qatar 2022. Sin dudas, una gran iniciativa la del cuadro norteamericano de darle la bienvenida a su nueva estrella con una melodía que la trae los mejores recuerdos. LA NUEVA VERSIÓN DE ‘MUCHACHOS’ DEL INTER MIAMI “En Argentina nació / y acá lo podrán ver / de Rosario hasta Miami / un camino que admiré. No te lo puedo explicar / porque no vas a entender / la emoción que hoy tenemos / porque ya se viene el 10. Pero eso se terminó / Es que Leo ya está aquí / Moltes Gracies Barcelona / y también Mercy París. Muchachos / el sueño ya se hizo realidad / bienvenido Leo Messi / éste es tu nuevo hogar... La Familia / de la tribuna lo podemos ver / con los bombos y las banderas / alentándolo a Lionel... y ganar la MLS” Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Infobae
0 notes
Photo
Gustavo Roldán (padre e hijo) La canción de las pulgas Calibroscopio, 2018 40 p ; 18 x 18 cm ; tapa dura ; ilustraciones a todo color
Libro álbum ilustrado
#la canción de las pulgas#gustavo roldán#calibroscopio#libro nuevo#infantiles#libro album ilustrado#a la venta#envios en Argentina
0 notes
Photo
Zumi Rosow. Una diva para el postcapitalismo punk.
Por Cinocéfalo.
La nueva ley salvaje de las ciudades nos habla de la dispersión de las diferencias desde hace ya tiempo, como producto de valor y cambio. Las rígidas normas del conservadurismo de mercado quedaron atrás para algunos: aquellos que comprendieron con detalle las reglas del renovado juego. Al menos de manera visible, para quien pueda pagarlo, todo es flexibilidad discursiva por vender. Esto, a los códigos del esfuerzo marcial disfrazados de emprendedurismo, puede sonarle algo lejano, aunque ahora siempre deseable. La autoridad neoliberal puede, como espectadora que se toma un tiempo para soñar, permitirse el arte, aunque siempre para el mercado. Porque los oropeles del nuevo postcapitalismo son pagados cada vez mejor.
Y, tenemos representantes seductores que, a pesar de emitir señales sobre el desarrollo de las nuevas subjetividades reproducidas al infinito, nos cautivan a muchos de quienes, de un modo u otro, vivimos de ello a pesar de las contradicciones que les subyacen. Acá uno de estos casos: Zumi Rosow aparenta ser una pirata transexual cuasi-yonki venida de las calles, con su diminuto diente de oro y joyería que envuelve todo su cuerpo, y que parece haber sido encontrada en las alcantarillas o en bazares de pulgas. Pero, a pesar de ese acercamiento a un cierto tipo de indigencia, nada más inexacto: se trata de una modelo que en recientes fechas le ha prestado su nombre, nada menos, que a uno de los bolsos de la marca Gucci.
Polifacética, como cualquier productor cultural contemporáneo que, habiendo pasado por las instituciones de educación, se ha dado cuenta más pronto que tarde de que todo ahí se pudre. Así, no hace falta leerlo en su biografía: Zumi Rosow también se ha saltado las leyes anacrónicas de los sistemas disciplinares (que perviven, a pesar de todo). Actriz, modelo, diseñadora de joyas, saxofonista y diva elevada a condición de rockstar por sus compañeros del grupo Black Lips: banda que ha transitado por los mismos caminos. Sus ritmos de un garage duro y abiertamente profano retan, desde los canales alternos de la difusión, los mitos y moralidades de las clases medias norteamericanas. Sus señales son, evidentemente, venidas del punk y toda su reconstrucción mercadológica, luego de sus primeros años contraculturales. Lo que Rosow hace es muy parecido: un revival del todo efectivo para los hijos de las distopías civiles contemporáneas.
Habiendo nacido en Atlanta, una de las ciudades estadounidenses con mayor índice delictivo, la banda Black Lips evoca una belle epoque punkera que enfila toda su potencia con la máscara de los terrores demoniacos, para plantarle cara a los puritanismos de las nuevas eras de hiperdifusión y conectividad. Y aquello funciona muy bien: vómitos y sangre, orgías en el bosque, drogas y violencia, como si se tratara de un berrinche dirigido hacia la normalización de un sistema que requeriría de una moral de perogrullo para hacer que los hijos gringos crecidos en los suburbios sean parte de la gran maquinaria de mercado. Antes de la llegada de Zumi Rosow a la banda, estimulaban una producción motivada por el accionismo vienés, movimiento de arte de la década de los sesenta en el cual, por ejemplo, Hermann Nitsch rociaba sangre y trabajaba con cuerpos de reses muertas en galerías y espacios abiertos. Baste ver tales reminiscencias en el video de la canción Family Tree (https://www.youtube.com/watch?v=hKzmsgXz5GM).
youtube
Zumi Rosow se integró posteriormente a la banda, participando en una ocasión como saxofonista en una gira, lo cual provocó que le pidieran continuar con ellos. A partir de eso, el frente vocal Cole Alexander y ella comenzaron una relación. Sin embargo, su camino musical tenía su origen en la infancia, estimulado por su madre; escritora que habría estudiado los ritmos afrocubanos para diversos trabajos. Nacida en Nueva York, los acercamientos musicales de Rosow están en el registro de jazzistas como Miles Davis o Dizzy Gillespie; bluseros como Nina Simone o músicos más contemporáneos ligados a los movimientos de vanguardia contemporánea como Patti Smith, Grace Jones o Brian Eno. Pero es hasta su mudanza a la zona de la costa oeste que se acerca al bullicio del underground californiano. Ahí, además, ejerce como modelo para firmas como Demna Gvasalia y Alessandro Michele, recorriendo pasarelas incluso para Gucci, para la cual su nombre fue tomado después para la fabricación de un bolso de la casa. A partir de ello, su producción es incasable: joyas formadas con piedras callejeras o huesos diminutos; experimentación con todo tipo de objetos para generar música (como la sierra); o la creación de su propia línea de ropa que mezcla influencias de distintas épocas, desde los nómadas de los desiertos, gitanos y egipcios, hasta la clásica influencia del punk de los setenta.
Se trata, pues, de una constante en estas formas de la actual opulencia descastada en un enfrentamiento seductor contra la normatividad que, ya no paradójicamente, sino de manera integrada, va de la mano de las conductas y tendencias vinculadas al mercado. Un hedonismo que detalla con claridad el espíritu de la época presente, riquísima en referentes, aunque muchas veces ocluida para la autocrítica de su propia condición. Esta frase suya parece confirmarlo:
"No creo en las reglas. Es más interesante para mí hacer cosas inesperadas. Y honestamente, nunca hago cosas pensando en otra persona. Simplemente los hago".
youtube
4 notes
·
View notes
Text
la opcion de poner una canción existe y quiero usarla con una de mis canciones favoritas desde que era una pulga
3 notes
·
View notes
Photo
Cregan Stark nació en Invernalia en el año 108, hijo de Rickon Stark, señor de Invernalia. Su madre fue Gilliane Glover y hasta el día de hoy dicha Casa le presta mucho apoyo cada vez que los ha necesitado. Su padre falleció en el año 121 y con sólo trece años quedó como Señor, aunque sin poder ejercer legalmente.
Durante su minoría de edad, su tío Bennard gobernó El Norte como Regente, pero en el 124 Cregan cumplió los dieciséis años y descubrió que su tío no tenía ninguna prisa por renunciar al poder.
La relación entre los dos se volvió tensa, ya que al joven señor le irritaban los límites impuestos por el hermano de su padre. Al final, en el 126 d. C., Cregan se rebeló, encarceló a Bennard, a sus tres hijos, y se hizo con el control directo del Norte.
Poco después se casó con lady Arra Norrey, una estimada compañera de juventud, pero ella murió en el 128 tras dar a luz a su hijo y heredero, al que Cregan llamó Rickon en honor de su padre.
En medio de su duelo y con el invierno cayendo sobre el Norte, Cregan se encontraba realizando las preparaciones para afrontar el duro clima que se les vendría encima cuando el Rey Viserys falleció. Buscando apoyo para su madre Rhaenyra en la guerra que estaba por asumir, se envió al príncipe Jacaerys Velaryon al Norte.
Cregan prometió su ayuda y dos años después se encontraría a sí mismo en Desembarco del Rey, con Aegon II muerto, la ciudad en medio de celebraciones y los traidores caminando en libertad.
Cregan tenía veintitrés años, pero era un hombre y los Rivereños que habían tomado la ciudad, sólo niños que se encogían en su presencia. Desembarco del Rey había recibido a los señores de los Ríos y a sus ejércitos con fiestas, flores y honores.
No fue el caso de los norteños. Para empezar, eran más: un ejército dos veces mayor y con una fama temible. Recorrían la ciudad con arrogancia ataviados con cota de malla y grandes capas de piel, con los rasgos ocultos tras espesas barbas. Muchos de sus norteños no tenían hijos, ni hogar, ni esposa.
Otros, era sólo chicos que marchaban a la guerra para que sus familias no tuvieran una boca más que alimentar durante el invierno. Lord Stark estaba firme en su convicción de continuar la guerra y marchar a Bastión de Tormentas, Antigua y luego a Casterly Rock, los asentamientos más poderosos de los Verdes.
Cuando se le dijo que muchos de sus hombres morirían en dicha locura Cregan les respondió que ya habían muerto desde el momento en que marcharon a la guerra. Lord Stark arrestó a muchos miembros de la corte por el asesinato del Rey Aegon II.
Le parecía un acto de cobardía que hubiese sido asesinado por veneno. Se mantuvo en la Fortaleza Roja por seis días, tiempo que se conoció como “la Hora del Lobo”, confinando a Aegon Menor a la Torre de Maegor.
Cuando se encontraba decido a marchar, empezaron a llegar los cuervos de los señores más importantes del bando de los Verdes rindiéndose y aceptando las condiciones que había enviado antes Lord Velaryon.
Cregan aceptó de mala gana, pero insistió en que todos los responsables de la muerte del Rey debían ser juzgados. Para esta labor, fue nombrado Mano del Rey por el Príncipe Aegon. Gobernando desde un taburete a los pies del trono de Hierro, Cregan permitió que el Septon Eustace fuese liberado, pero condenó al gran Maestre Orwyle y a ser Gyles Belgrave.
Otros veintidós hombres también fueron condenados a muerte; aceptó liberar a los soldados de la casa Strong que habían salvado a Baela ya que esta salió con espada en mano a defenderles.
También condenó a Corlys Velaryon a muerte, quien dijo haber actuado por el bien del reino y a Larys Strong, señor de Harrenhal. Cregan ignoró el edicto que el Rey decretó para liberar a Lord Velaryon. Sólo concedió perdonarle la vida debido a que una moza se lo pidió; Alysanne Blackwood.
Cregan nunca había visto una mujer como ella y se impresionó tanto con la presencia de la dama que cuando ésta le pidió perdonar la vida de Corlys, él accedió a cambio de que se casara con él. Una mano por una cabeza.
Decidió que personalmente decapitaría a todos los condenados a muerte con Hielo. Cuando permitió que Perkin la Pulga se uniera a la Guardia de la noche, la mayoría de los condenados a muerte pidieron tomar el negro, excepto Gyles y Larys Strong.
Al día siguiente, Lord Cregan renunció a su puesto como mano y luego de la coronación de Aegon volvió al norte, rehusando servir como Regente. Lord Cregan se casó con Alysanne Blackwood en Invernalia en el 132 D.C.
Lord Benjicot Blackwood partió de Los Ríos hacia El Norte, por la boda y fue asaltado tres veces por el camino. El Norte ya estaba en las garras del invierno, por lo que el viaje duró el triple de lo previsto.
La mitad de los jinetes perdieron el caballo mientras la columna luchaba contra las ventiscas y los carruajes de lord Blackwood sufrían el ataque de bandas de forajidos que se llevaron la mayor parte de las provisiones y todos los regalos de boda.
Sin embargo, la ceremonia en sí fue espléndida; Aly la Negra y su lobo proclamaron sus votos ante el árbol corazón, en los bosques helados de Invernalia. En el banquete subsiguiente, Rickon Stark entonó una canción dedicada a su nueva madrastra.
En el Norte, durante el resto del 132 y 133 el espectro del hambre empezaba a acechar; Cregan Stark y sus vasallos veían disminuir sus reservas de provisiones, y se recibían noticias de que la Guardia de la Noche tenía que rechazar cada vez más incursiones de los salvajes del otro lado del Muro además de que una terrible peste había llegado a Puerto Blanco enfermando a la población.
Hubo miles de muertos, entre ellos lord Desmond Manderly. Su hijo, ser Medrick, el mejor caballero del Norte, lo sobrevivió solo cuatro días, antes de caer víctima del mismo mal. Cregan lamentó escucharlo y envió sus condolencias al nuevo Señor de Puerto Blanco, Torrhen Manderly.
Como si ese año no hubiese estado plagado de malas nuevas, la peor llegó al final cuando recibió en sus manos una misiva del Lord Comandante de la Guardia de la Noche anunciándole la caída de Puerta de la Reina; tres mil salvajes habían cruzado hacia el Agasajo. ¿Qué podía hacer él? Con el invierno tan avanzado nadie deseaba salir de sus asentamientos.
No había provisiones que gastar y pasar la noche a la intemperie; era casi una sentencia de muerte para aquellos que no estaban preparados para el frío. Lúgubre, tuvo que acudir a sus vasallos más leales y con quienes los unía un lazo de familia: Los Glover de Bosquespeso, los Flint y los Norrey de las Colinas.
Un centenar de exploradores de la Guardia de la Noche se les uniría para darles caza y acabar con los salvajes, pero aún no era suficiente. En su hora más oscura, Margaret Stark, la esposa de su tío, solicitó que se libere a sus hijos a cambio de la asistencia de la casa Karstark. Cregan debe tomar una decisión difícil para poder conservar la paz reinante en el Norte.
¿Podrá confiar en esos primos que ha mantenido tantos años como prisioneros para que lo asistan en reducir a los Salvajes? ¿Puede recuperar el Agasajo sin la ayuda de los Karstark?
6 notes
·
View notes
Photo
¡Bienvenide a Stars Hollow, Nora Jean Roe!
Este personaje es llevado por PEPPY, cuyos pronombres preferidos son SHE/HER/BRO, tiene 24 AÑOS y se encuentra en GMT-5. Sus triggers a tomar en cuenta son: cualquier tipo de abuso, uso de drogas y discriminación en general.
Peppy, a partir de este momento cuentas con 24 horas para proporcionar la cuenta de tu personaje. Puedes acercarte a administración de necesitar más tiempo y ¡muchas gracias por formar parte del proyecto!
Este integrante de Stars Hollow se llama NORA JEAN ROE, se parece mucho a ALISHA BOE y tiene 25 AÑOS. Es hija de JAMILAH ROE. Se dedica a ASISTENTE DE VENTAS EN KIM’S ANTIQUES desde hace 2 AÑOS. Su mejor virtud es su NOBLEZA y su peor defecto su ORGULLO. Normalmente lo encontrarás TOMANDO FOTOS EN EL TOWN SQUIRE o VISITANDO MERCADOS DE PULGAS. Pasa mucho tiempo en WESTON BACKERY y si tuviera que describirlo en 3 palabras serían: HONESTA, ANIMADA Y GRUÑONA. Una vez escuché que le gustaría TENER SU PROPIO NEGOCIO DE DISEÑO DE INTERIORES y que su peor pesadilla sería NO PODER CUIDAR DE SU MADRE. Importante, se identifica con los pronombres SHE/ HER/THEM y su orientación es BISEXUAL. Su canción favorita es PUT YOUR RECORS ON de Corinne Bailey Rae y su película es BEND IT LIKE BECKHAM (2002). No lo pierdas de vista, su compañía podría resultar interesante.
Datos extra.
Uno. Sus padres se separaron cuando ella era un muy pequeña, posteriormente su padre se volvió a casa con otra mujer y su madre, Jamilah, termino mudándose a Stars Hollow en busca de un nuevo comienza para ella y para Nora.
Dos. En la universidad estudio la licenciatura de arquitectura, graduándose como una de las mejores de su clase, pero desecándose por permanecer en Stars Hollow antes de aceptar un trabajo ostentoso en una ciudad grande.
Tres. Su madre tiene algo de fama en el pueblo debido a las fiestas de jardín que le gusta un mes sí y un mes no.
#SH; formato aceptado#Somos fans de las fiestas de jardín#y de Nora también#gracias por tu interés <3#alisha boe#user peppy
2 notes
·
View notes
Text
05 de mayo 2021, 1:27 a.m. Bueno sé que hace rato no les escrito detalladamente como me he sentido pero en los últimos años no había pasado algo que me marcara o me destrozará.
Todo empezó el primero de noviembre del 2020, bueno en realidad fue mucho más antes pero no tengo presente la fecha pues no le quería dar mucha importancia, pero en resumen... mi hermano me empezó a integrar en su grupo de amigos, ellos se estaban viendo casi que todos los fines de semana, habían fines de semana donde se hacia una pequeña fiesta, buena música, alcohol del bueno & pues bailaban lo que a mi me gustaba... la verdad cuando pasaba eso me dedicaba a encerrarme en mi cuarto a hacer oficio o simplemente me imaginaba tener amigos como ellos (son tan unidos), con el tiempo pues empecé a compartir con ellos, nada del otro mundo son muy abiertos así que no recibía ninguna critica o alago, me gustaba porque era como si no me determinaran, era simplemente la hermana del dueño de la casa... En fin con el tiempo se genero mayor confianza tanto que ellos se quedaban a dormir & compartíamos lo que era sábado & domingo casi que todo el día, el domingo era básicamente ir donde mi abuela, jugar, escuchar música o simplemente reír, de los amigos de mi hermano el que casi siempre se quedaba era Sr Y (así lo vamos a llamar), junto con un primo & un amigo de donde el vivía... hasta aquí solo me daba curiosidad conocerlo a fondo, es alguien muy reservado, nunca habla de sus sentimientos o pues nunca lo hacia con mi hermano & fue así mas o menos como por seis fines de semana seguidos donde el se quedaba & así no fuéramos donde mi abuela se compartía jugando Just Dance donde o ganaba el o ganaba yo jaja, es aquí donde en la fiesta del 31 de octubre empecé a sentir una vibra hacia él, a lo mejor por el alcohol, no le daba importancia pero en la madrugada del primero por coincidencia entramos a la cocina juntos, solo nos quedamos mirando & tomamos agua, nos hicimos los locos & salimos de la cocina, seguimos bailando & ya hasta que les dio por subir a la terraza & pegarnos los plones (fumar maría), yo tengo un grinder & ellos necesitaban uno así que le dije que me acompañara a sacarlo del cuarto & ver si le funcionaba, total él me acompaño, & estando solos en el cuarto él se sentó en la cama & me le abalance para besarnos, no recuerdo cuanto duramos pero fue lo que me confirmo que no era solo yo la que sentía las vibras, posterior a eso subimos, seguimos riendo & durante la madrugada nos escondíamos para besarnos, nadie se daba cuenta, era esa adrenalina que me atraía, cabe resaltar que esa noche esta P6, al momento que todos nos fuimos a dormir pues en mi cama se quería acostar P6, Sr Y & otro amigo, la cosa es que P6 se molesto & se fue, esa noche ebrios intentamos hacerlo pero con el amigo cerca preferimos omitirlo. Al día siguiente yo no sabia que pensar si simplemente no tocar el tema o dejar de hablarle, nunca me imagine llegar a una relación, pues casi no hablábamos, pasaron al rededor de tres días & él me empezó a hablar, hablábamos casi que todo el tiempo que pudiéramos, lo llamaba en las mañanas antes de entrar al trabajo, en mi hora de almuerzo, al salir del trabajo & en las madrugadas, nos veíamos seguido, más que todo al salir del trabajo, el pasaba por mi & salíamos a ver ratas al parque principal, eran momentos donde me libraba de todo el estrés, llego diciembre & seguíamos como el inicio, todo color rosa, nos acostábamos juntos, hacíamos plan películas, comíamos mucho, siempre eran risas, lo llamaba cada que podía, a comienzos de diciembre tuvimos un viaje a Neiva, por mis mascotas mi padre le pidió el favor de que se quedara en nuestra casa a cuidarla (o sea hasta a mi padre le agradaba), esos días supe que era un chico juicioso, dedicado, casi no salía, muy atento con mis mascotas, en fin me estaba enamorando, pero me hacia la loca, no lo quería aceptar, pues desde el inicio habíamos quedado de no ser novios solo como un "casi algo", pero todo era como si fuéramos novios, eran conversaciones muy bellas pero él siempre me dejaba claro que las cosas solo iban a quedar en eso, & yo de terca quería que cambiara de parecer, pasaron todas las fechas especiales & estuvimos lejos pero en constante comunicación la verdad no
me molestaba nada de él, nada & me parecía muy extraño, algo me decía que eso no iba salir bien, él empezaría a trabajar en enero, las llamadas se limitaron un poco pero al día nunca falto la llamada, hubo una noche donde mi hermano & el se pusieron a tomar tequila, él termino muy mal, al otro día trabajaba & no quería hacer nada, estaba tan interesado en el celular, no sé con quien hablaba pero me estaba molestando, pues la ruta del trabajo tenia que saber que él no estaría en la casa, si no en otra, empezó a vomitar pero no soltaba el celular, en fin con mi hermano, lo acostamos, le pedimos la ruta, lo empijamé & pensando que soltaría el celular, no lo hizo, seguía & seguía chateando & enviándose fotos, fue ahí cuando me di cuenta que estaba sintiendo celos, pues se supone que era conmigo con quien siempre charlaba & al parecer habían más chicas, me desanime tanto que termine llorando & escribiéndole que por favor bajara el volumen, teniéndolo al lado jaja pues desde ese día, todo cambio, ya no me llamaba, yo también evitaba llamarlo porque no me contestaba, en las noches ya casi no hablábamos & pues estaba sufriendo, así que decidí poner las cartas sobre la mesa & confesarle todo lo que estaba sintiendo por él, que me estaba enamorando, que quería algo serio con él, que me gustaba mucho, que me gustaba como me cogía, que me gustaba como era él, que me había molestado lo de esa noche pero que no era para dejar de hablarnos... cosa que él solo se quedo callado, acostado, no me decía nada, no expreso nada, solo cambiaba de canción, no entendía nada no sabia que sentía pero me dio a entender que eso no iba para ningún lado, que por mi culpa se había dañado el "casi algo" que teníamos, decidió irse & pues antes de que se fuera le pedí que fuera mi novio, simplemente me dijo "no mor, no podemos ser novios & no es por ti, es por mi" & ya sin más cogió la bici & se fue, sin explicarme nada, no le importo mis sentimientos, no le importo si quedaba llorando, nada, me boto como s fuera un zapato viejo, paso el fin de semana & el vino a una de las fiestas, total que termine rogándole, que necesitaba una explicación donde solo me decía que no estaba listo, o que no quería algo serio o que no le rogara más, que el no me merecía, pero que fuéramos amigos, le dije que si que de una, fuéramos lo que éramos, me dijo que lo que éramos no era ser amigos, que él no sabia como se llamaba lo que teníamos pero que no podíamos ser eso, en fin termine bloqueándolo de todo lado, sin saber nada de él, borrando todo e iniciar con mi superación, pase noches en vela, escuchando nuestras canciones, recordando todo lo que vivimos, arrepintiéndome de haber tomado la iniciativa, que a lo mejor si no le hubiera dicho nada aun estaríamos con ese "casi algo" que me encantaba, e aquí donde esa noche muerta en llanto pensé en escribirle esto 👁🗨 . Tiempo después entendí que él siempre hace eso con las chicas, nunca formaliza algo, nunca concreta sus sentimientos, es su modus operandi, a lo mejor sea para evitar salir lastimado, o evitar lo que le paso a sus padres, o evitarse ratos de mal gusto, o a lo mejor por su edad, solo quiera estar de pulga, total nunca fue su culpa, fue la mía por confundir los sentimientos, sabiendo que ya habíamos llegado a aún acuerdo, no le guardo rencor, antes le agradezco por dejarme todos esos bellos momentos que compartimos & enseñarme a que una vez más el Karma nunca se guarda nada (si señores tuve una corta relación a comienzos del 2020 en la cual deje por creer que P6 quería algo conmigo, yo se las conté aquí 👁🗨).
En conclusión: NUNCA CONFUNDAN SUS SENTIMIENTOS SI SABEN QUE LA OTRA PERSONA NO PRETENDE NADA CON USTEDES, DEJEN ASÍ AUNQUE DUELA.
2 notes
·
View notes
Text
Los ladrones
Hay un viento huracanado que no deja pensar. Los techos se tambalean y tengo miedo de que caigan, de hacernos pedazos contra el empedrado mojado. Las casitas se apilan una sobre otra formando torres endebles que se mueven como pinos y parece que se van a desmoronar como castillos de arena. Un piso sobre otro, conectados por escaleras de colores y ropa colgada en sogas que atraviesan las calles bamboleándose con el viento. Camisas y bombachas se enredan en torbellinos de viento hasta volar hacia otros barrios.
Acá no hay afiladores como en Argentina. Tampoco hay vendedores de cubanitos con dulce de leche. Sí hay azulejos de colores que cubren todo formando una piel escamada, como si la ciudad fuese un organismo vivo que inhala y exhala viento de mar y está a punto de salir caminando, con nosotros y todos sus habitantes a cuestas. Mi abuelo me sube a su mochila de alpinista y salimos. Somos Gepetto adentro del estómago de la ballena, somos residuo habitando las entrañas de la ciudad a punto de ser expulsados como vómito. Dos pulgas diminutas, parasitarias en este continente que no es propio pero nos lo apropiamos. Con una Fujica st801 robamos las sonrisas de las madres cuando miran a sus bebés babeando sus cachetes frescos; robamos caricias de las manos de amantes que se pegotean como miel en bancos anclados a plazas; robamos también el polvo que deja el carro que arrastra un vendedor de café ambulante.
Soy una tortuga bebé sobre el caparazón de un tortugo anciano, sobre una tortuga más grande y más vieja que nos sostiene a ambos y a todo a nuestro alrededor. Soy tortuga armada robando luz, tortuga ninja a paso veloz. Cruzamos los puentes que conducen a nuevos barrios, inexplorados y poco documentados. Robamos un escarabajo balanceándose sobre un charco, robamos una violinista practicando su canción. Clic, clic. Un viento nos arrastra hacia otro puente y una nueva paleta de colores se anuncia ante nuestros ojos. Clic, clic. Nos escondemos de la policía para que no interrumpan nuestro propósito, que es honesto aunque ilegal. Son depredadores que acechan por todos lados, agazapados como felinos esperando el momento apropiado para atacar. Pero nosotros sabemos deslizarnos sigilosos, aprendimos a escondernos entre la muchedumbre. Nos apretamos en los huecos entre los edificios hasta que nos pinchan las astillas y salimos expulsados. La ciudad, como cualquier ser vivo, tiene sus mecanismos de defensa.
Con la noche el espacio se deforma, el cielo negro se come todo. La cámara es inútil, ya no podemos ver. Pero nuestros oídos se agudizan y comienza lo más bello: capturar con efímera escucha las historias que surgen de los balcones hasta invadir cada recoveco. La ciudad se duerme como un animal cansado luego de un día de caza, y en ese estado de la noche entramos los humanos en vigilia. Nuestras voces se funden en un único coro de cuentos susurrados antes de acostarse. Mi abuelo prende sus antenas para capturar algún bolero. Yo, sentada sobre su cansada espalda, logro desperezarme para al fin caer, acunada con una novela de aventuras, en un sueño profundo.
2 notes
·
View notes
Text
Necesitamos irnos de aquí
necesitamos liberarnos del olor a meado
liberarnos del camión de papas
de la canción del gas
del frío con olor a pies
necesitamos reencontrar nuestros cuerpos
cruzar las montañas y encontrar el mar
absorbernos a las 6:30 de la tarde
cubiertos de arena
empapados de sol
recorrer tu piel morena
con la punta de mi lengua
encontrar el punto
que enciende tu cuerpo
aplastar las latas de cerveza
que peñizquen tus nalgas
descubiertas, enrojecidas
por las manotadas del amor
por la locura del dolor
no aceptaremos más mandatos
de nuestros padres sedentarios
para ir a la tienda
cuando estás en pijama
cuando no te has bañado
y tu aliento huele
al sarro del baño
No nos preocupará
Si la planta está regada
Si los platos están lavados
si la puerta está cerrada
si alguien llamó
si sacaste la basura
No escucharemos
Más publicidad de youtube
Más anuncios de dolor
En las noticias de las 8
Ni la canción de caso cerrado
Ni los ladridos de los perros
No más pulgas en nuestro colchón
No más tardes frías
Si la ternura de nuestro amor
Sin la caricia de tus labios
Sin el picor
De tus vellos vivaces
Rozándome la piel
Acolchándome en la noche
Con la almohada empapada
Por lagrimas y baba
Por las sabanas mojadas
Por el sabor a limón
abramos las cortinas
que muestran el cielo magenta
las nubes de algodón
la luna de escarcha
la arena de azúcar morena
tus ojos negro marrón
tus gemidos encubiertos
por pequeños quejidos
de calor
o tal vez de pasión
quizás de dolor
las gotas de sudor
cual cascadas caudales
desembocando en las olas
trayendo delfines
chorreando agua
en una fiesta de amor
6 notes
·
View notes
Text
Hablemos un poco de Camilo, sí, ese del que la mayoría de hombres se burla por el modo en el que vive, ese mismo por el que muchas mujeres aún creen que el amor bonito existe. Camilo es fiel defensor del: "Sé quién eres, alguien te amará sin querer cambiarte", dicho pensamiento se plasmó en la canción "En guerra" para que las personas aprendan su propio valor, una canción que todos deberíamos escuchar. Mucha gente critica su relación con Evaluna, que es puro show dicen, yo digo que es pura valentía, en estos tiempos donde el miedo, el qué dirán, el no muestro lo nuestro porque se puede acabar, priman sobre todas las cosas, él no tiene miedo de gritarle a los cuatro vientos que ella es la mujer de su vida y que la quiere a su lado hasta el día de su muerte, no tiene miedo de presumirla ante todo el mundo y decirles que su corazón tiene dueña, le ha escrito canciones y no deja de lado los pequeños detalles. Muchos admiran su relación y la califican como " goals"; pero, no olvidemos que son simples humanos como nosotros, y que las relaciones son difíciles con muchos problemas, al pensar en eso de nuevo llega la palabra valentía a mi cabeza porque a pesar de lo que se les ponga en el camino siguen juntos, con las mismas ganas de seguir amándose, con los mismos detalles y eligiéndose cada mañana, sin pasado que afecte su presente y mucho menos su futuro, porque para él no hay nadie como su pulga. Todos deberíamos amar sin miedo alguna vez en nuestra vida y que nos amen de la misma manera.
28 notes
·
View notes
Text
Canción de los hombres perdidos, de Nicolás Guilén
Con las ojeras excavadas, rojos los ojos como rábanos, vamos por las calles calladas.
La tripa impertinente hipa, puntual lo mismo que un casero, pero nada hay para la tripa.
No hay aguardiente ni tabaco, ni un mal trozo de carne dura: sólo las pulgas bajo el saco.
Así andamos por la ciudad, como perros abandonados en medio de una tempestad.
El sol nos tuesta en su candela, pero por la noche la Luna de un escupitajo nos hiela
Somos asmáticos, diabéticos, herpéticos y paralíticos, mas sin regímenes dietéticos.
Nos come el hambre día a día, y van cavándonos los dientes charcos bermejos en la encía.
Así andamos por la ciudad, como perros abandonados en medio de una tempestad.
¿Quién es quien sabe nuestros nombres? Nadie los sabe ni los mienta. Somos las sombras de otros hombres.
Y si es que hablar necesitamos unos con otros, ya sabemos de qué manera nos llamamos.
«Caimán», «El Macho», «Perro Viudo», son nuestros nombres en la vida, y cada nombre es un escudo.
Así andamos por la ciudad, como perros abandonados en medio de una tempestad.
¿Qué más da ser ladrón o papa? El caldero siempre es el mismo, lo que le cambian es la tapa.
Y hay quien podrido está en lo hondo; cuando el pellejo más perfuma más el espíritu es hediondo.
Nosotros vamos descubiertos; el pus al sol, la mugre al aire, y con los ojos bien despiertos.
Así andamos por la ciudad, como perros abandonados en medio de una tempestad.
Secos estamos como piedra. Largos y flacos como cañas. Mano-pezuña, barba-hiedra.
Mas no tembléis si crece el hambre: presto el gorila maromero se estrellará desde su alambre.
¡Ánimo, amigos! ¡Piernas sueltas, diente afilado, hocico duro, y no marearse con dar vueltas!
¡Saltemos sobre la ciudad, como perros abandonados en medio de una tempestad!
1 note
·
View note
Text
El día comenzó cuando aún no terminaba el anterior, no había dormido aún, eran las 5 de la mañana, tal vez un poco más tarde, o temprano?… el punto es que había estado jugando LoL hasta tarde y quiero creer que solamente es un pequeño problema de toma de decisiones, aunque seguramente tiene una razón más interesante que eso. Me quedé dormido viendo vídeos sin importancia de YouTube cómo hago frecuentemente, desperté a las 10 u 11 de la mañana pero no duró mucho, solo me rasqué las molestas ronchas que me hace una probable pulga que me regaló mi gata y luego volví a dormir y volví a despertar como a la 1 de la tarde, tomé mi guitarra mientras seguía acostado e intenté tocar y cantar la canción que presentaré en la escuela para mí clase de canto, salió bastante regular, aparté la guitarra y volví a dormir al lado de ella, desperté definitivamente a las 3 de la tarde y había escuchado a mis papás decir que iban a salir o algo así, me preocupaba que fuera algo en lo que yo tenía que participar, no quería hacerlo, estuve viendo vídeos un rato, aún en mi cama, mis padres se fueron después de decirles que no quería ir con ellos, me levanté, fui al baño y regresé a mi cama. En realidad todo esto suena muy a depresión pero creo que no tengo depresión, tal vez si pero no me siento así, estoy bien, para mí propio conocimiento estoy bien. Después de un rato me levanté y conecté mi pedalera, mi amplificador y seguí practicando la canción, se me ocurrió grabarlo y subirlo a Facebook, tal vez para sentir que hice algo más en el día que ser un puto holgazán, como sea lo subí y no dejaba de actualizar las reacciones, mi novia había mandado mensajes pero sinceramente no tenía mucho entusiasmo por responder, la conversación es muy enérgica y con demasiados halagos y mucha mierda melosa que en realidad me gusta pero no soy capaz de seguir su ritmo, es cansado, después de subir el vídeo respondí sus mensajes y me llenó de amor, la verdad me hace sentir bien en muchas formas, me mantiene positivo, más de lo normal, pero forma parte de un problema más grande que ya quiero resolver… tarde demasiado grabando el vídeo y practicando la canción, se hizo tarde, me puse a ver una serie en Netflix después de ir por la bolsa de pan y un vaso enorme de leche, después me puse a jugar LoL de nuevo, avanzar con ciertos personajes me hizo volver pero sigue siendo una mierda, me uní a otros amigos que también juegan y me bastaron 2 partidas con puto lag de mierda para querer irme y seguir viendo mi serie, terminé la serie completa, aunque solo era una temporada, original de Netflix, son demasiado buenas, y luego seguí con otra serie que parecía buena, son las 3:38 am mi mamá quitó el internet y me quedé a la mitad del primer episodio de esta serie, es frustrante que en general no haya hecho nada hoy, necesito hacer algo y quiero empezar ya pero no sé que.
1 note
·
View note
Text
16 cosas sobre Me!
1.-) ¿Un apodo por el que sólo tus familiares te llamen? “Cosita” es que... soy del tamaño de una pulga
2.-) ¿Un hábito extraño? morderme el labio 24/7
3.-) ¿Una canción que ames secretamente y la cantes cuando estés sola? “Angel” fifth harmony
4.-) ¿Alguna manía de los demás que te moleste? Cuando se te quedan mirando
5.-) ¿Algún hábito nervioso? Comerme las uña y si es demasiado me dan mareos
6.-) ¿De que lado de la cama duermes? Izquierdo
7.-) ¿Cual es la bebida que siempre ordenas en starbucks? Bueno, la ultima vez que fui un Caramel Macchiato
8.-) ¿Cual es la regla de belleza que predicas pero nunca sigues? Ninguna, me da mucha pereza hacer eso
9.-) ¿Cual es tú comida chatarra favorita?
Pizza, hamburguesa, nuggets con papas y queso cheddar
10.-) ¿Cual fue tu primer animal de peluche? Un cachorro
11.-) ¿A que edad diste tu primer beso?
No me acuerdo, Creo que fue jugando la botella con unos amigos
12.-) ¿Cómo te gusta un chico?
Que sea inteligente, gracioso y no le importe tomar riesgos.
13.-) ¿Cuantas relaciones serias has tenido y como fueron?
dejare esto en blanco mejor
14.-) ¿De qué forma equivocada te juzga la gente que todavía no te conoce? Odiosa, La verdad mi mejor amiga me dijo que ella creia eso xd
15.-) ¿A cuantas personas haz rechazado en el amor?
4
16.-) ¿ Hetero, Bisexual, Gay?
Bi
-piscis
27 notes
·
View notes