Tumgik
#juan gómez bárcena
Text
Tumblr media
0 notes
eva248 · 2 years
Text
24 de octubre, Día de la Biblioteca. Fondo Local
24 de octubre, Día de la Biblioteca. Fondo Local
Este año en el día de la biblioteca me voy a centrar en autores locales o que el tema se desarrolle en Cantabria es lo que entiendo por Fondo Local. El baile ha terminado / Julián Ibáñez. Roca Editorial, 2012 Un policía del Grupo de Localización de Fugitivos sube a un tren nocturno de Alicante a Bilbao. Sigue a una muchacha de 20 años de aire inocente. En Bilbao, el seguimiento continúa si que…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
jujuygrafico · 2 years
Text
Reconocimiento a la primera comisión de la FNE
#SanSalvadordeJujuy #Cultura #FiestaNacionaldelosEstudiantes | Reconocimiento a la primera comisión de la #FNE
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy declaró de Interés Municipal el 50º Aniversario de la creación de la Primera Comisión Central de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE), entregando el dispositivo legal a los integrantes de la mencionada comisión creada en el año 1972. Durante el encuentro concretado en instalaciones del cuerpo parlamentario, se recordaron anécdotas y se valoró…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
iirulancorrino · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Best books of the year: 2023 edition
When you read north of 200 books a year it's pretty hard (at least for me) to compile a best-of list without things getting out of hand, but here is my attempt:
Best fiction (new releases)
After Sappho by Selby Wynn Schwartz
The MANIAC by Benjamín Labatut
Not Even the Dead by Juan Gómez Bárcena
Time Shelter by Georgi Gospodinov
Honorable mention: This is Not Miami by Fernanda Melchor
Best fiction (non-new releases)
Piranesi by Susanna Clarke
The Oppermanns by Lion Feuchtwanger
Pollak's Arm by Hans Von Trotha
In the Cut by Susanna Moore
Honorable mentions: impossible to pick a favorite NYRB read but Zama and Cassandra at the Wedding both knocked me on my ass.
Best short story collection:
In the Country by Mia Alvar
Honorable mention: Savage Harvest: Stories of Partition by Mohinder Singh Sarna
Best nonfiction
We Were Once a Family: A Story of Love, Death and Child Removal in America by Roxanna Asgarian
Bottoms Up and the Devil Laughs: A Journey Through the Deep State by Kerry Howley
Poverty, by America by Matthew Desmond
The Paranoid Apocalypse: A Hundred-Year Retrospective on the Protocols of the Elders of Zion, edited by Richard Landes and Steven T. Katz
Sex, Science, Self: A Social History of Estrogen, Testosterone and Identity by Bob Ostertag
Feeling Trapped: Social Class and Violence Against Women by James Ptacek
Intimate Alien: The Hidden Story of the UFO by David J. Halperin
Honorable mentions: Actual Malice by Samantha Barbas, The Devil's Element by Dan Egan, Europe and the Mystique of Islam by Maxime Rodinson
Best poetry
A Hundred Lovers by Richie Hofmann
Hard Damage by Aria Aber
Report to the Department of the Interior by Diane Glancy
Honorable mentions: Deluge by Leila Chatti, Critical Assembly: Poems of the Manhattan Project by John Canaday
30 notes · View notes
yololablife · 3 months
Text
《The Past Is Still Alive》:Alynda Segarra如何以新專輯重新定義美國的音樂記憶
Alynda Segarra 在其驚豔的新專輯中復興了先前記錄中的民謠質感,以探討美國的神話和悲劇。 這部分是民謠龐克回憶錄,部分是精神呼喚。 先讓我們談談Alynda Segarra和她的新專輯。這位天才創作者在她最新的音樂創作中,通過重新描繪民謠風味,為我們揭示了美國神話與悲劇的多維面貌。 這部作品既包含了深具影響力的民间朋克風格回憶錄的元素,也帶有緊緊攫住聽眾耳朵的靈魂呼喚。 Segarra的作品通過其豐厚的詞彙量以及精緻的詩句,持續探究著我們對美國神話的詮釋以及它的現實意義,既讓你回味無窮,也讓你深感共鳴。在這個迷人的音樂旅程中,你會感受到Segarra那出自內心的民謠風味和對情感的深刻理解。它就像一首詩,既具有超現實的神秘感,又充滿了情感上的真實刻畫,深入骨髓,讓人回味無窮。 現在,讓我們將目光轉到Juan Gómez Bárcena的2023年小說《Not Even the…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 4 months
Text
141 aspirantes a legisladores federales renuncian a sus apoyos económicos
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 5 de marzo, 2024. ) Apro Diputadas y diputados que participarán en la elección consecutiva manifestaron su renuncia voluntaria a apoyos económicos, informó la Cámara Baja en un comunicado. La Mesa Directiva informó que 141 legisladores federales que participarán en la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024 manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos a que tienen derecho. Estos apoyos consisten en asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte y hospedaje y tarjeta Viapass para peaje, y dejarán de contar por ellos por el periodo que comprende del 1 de marzo al 2 de junio. De la cifra total, 45 son de Morena, 47 del PAN, 29 del PRI, 19 del PT y uno del PRD. Estos son los legisladores que expresaron su deseo de renunciar a los apoyos: Morena César Agustín Hernández Pérez, Carol Antonio Altamirano, Reyna Celeste Ascencio Ortega, Ana Elizabeth Ayala Leyva, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Rocío Natalí Barrera Puc, Juan Ángel Bautista Bravo, María del Carmen Bautista Pelaéz, Bruno Blancas Mercado, Francisco Javier Borrego Adame, Héctor Armando Cabada Alvidrez, Óscar Cantón Zetina, Olegaria Carrazco Macías, Mario Miguel Carrillo Cubillas, Alejandro Carvajal Hidalgo, Favio Castellanos Polanco, Olga Leticia Chávez Rojas, Armando Contreras Castillo, Armando Corona Arvizu, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, Olga Juliana Elizondo Guerra, Leonel Godoy Rangel, Juanita Guerra Mena, Rosa Hernández Espejo, Arturo Roberto Hernández Tapia, Mónica Herrera Villavicencio, Irma Juan Carlos, Mayra Alicia Mendoza Álvarez, Moisés Ignacio Mier Velazco, Evangelina Moreno Guerra, Julio Cesar Moreno Rivera, Blanca Araceli Narro Panameño, Araceli Ocampo Manzanares, Pedro David Ortega Fonseca, Jaime Humberto Pérez Bernabe, Sonia Rincon Chanona, Carlos Sánchez Barrios, Azael Santiago Chepi, Paola Tenorio Adame, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Manuel Vázquez Arellano, Julieta Kristal Vences Valencia, Dulce María Corina Villegas Guarneros, Merary Villegas Sánchez y Joaquín Zebadúa Alva. PAN Marco Humberto Aguilar Coronado, Laura Patricia Ahedo Bárcenas, Salvador Alcántar Ortega, Marco Antonio Almendariz Puppo, Daniela Soraya Álvarez Hernández, Ana Teresa Aranda Orozco, Itzel Josefina Balderas Hernández, Ana María Balderas Trejo, Carolina Beauregard Martínez, María Teresa Castell de Oro Palacios, Román Cifuentes Negrete, Erika de los Ángeles Díaz Villalón, Yesenia Galarza Castro, María Josefina Gamboa Torales, Pedro Garza Treviño, Mariana Gómez del Campo Gurza, Carmen Rocío González Alonso, Karla Verónica González Cruz, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, Genoveva Huerta Villegas, Jorge Ernesto Inzunza Armas, Julia Licet Jiménez Angulo, Berenice Juárez Navarrete, Diana María Teresa Lara Carreón, José Elías Lixa Abimerhi, Noemí Berenice Luna Ayala, Gustavo Macías Zambrano, Esther Mandujano Tinajero, Noel Mata Atilano, Miguel Ángel Monraz Ibarra, Sarai Núñez Cerón, Ali Sayuri Núñez Meneses, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, Éctor Jaime Ramírez Barba, Sonia Rocha Acosta, Juan Carlos Romero Hicks, Martha Estela Romo Cuéllar, Paulina Rubio Fernández, Ana Laura Sánchez Velázquez, Rodrigo Sánchez Zepeda, Luis Gerardo Serrato Castell, Armando Tejeda Cid, Héctor Saúl Téllez Hernández, Fernando Torres Graciano, Roberto Valenzuela Corral y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo. PRI Norma Angélica Aceves García, Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes, María de Jesús Aguirre Maldonado, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Karla Ayala Villalobos, Frinné Azuara Yarzábal, Sue Ellen Bernal Bolnik, Jaime Bueno Zertuche, María del Refugio Camarena Jáuregui, Adriana Campos Huirache, Alma Patricia Cardona Ortiz, Eufrosina Cruz Mendoza, Carolina Dávila Ramírez, Juan Francisco Espinoza Eguia, Xavier González Zirión, Marcela Guerra Castillo, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, Johana Montcerrat Hernández Pérez, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Jazmín Jaimes Albarrán, Roberto Carlos López García, Tereso Medina Ramírez, Rubén Ignacio Moreira Valdez, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Mariana Erandi Nassar Piñeyro, Lorena Piñón Rivera, María Elena Serrano Maldonado, Maribel Guadalupe Villaseñor Dávila y Cynthia Iliana López Castro. PT Lilia Aguilar Gil, José Alejandro Aguilar López, Mary Carmen Bernal Martínez, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Alfredo Femat Bañuelos, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Irma Yordana Garay Loredo, Margarita García García, Jesús Fernando García Hernández, Maribel Martínez Ruiz, Luis Enrique Martínez Ventura, Brígido Ramiro Moreno Hernández, Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Jorge Armando Ortiz Rodríguez, Ángel Benjamín Robles Montoya, Ana Karina Rojo Pimentel, María de Jesús Rosete Sánchez, Reginaldo Sandoval Flores y Dionicia Vázquez García. PRD Francisco Javier Huacus Esquivel. ] Síguenos en facebook.com/acapulcopress.news ) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
antonio-velardo · 1 year
Text
Antonio Velardo shares: A Centuries-Long Manhunt Stretches Across Mexico and Beyond by Randy Boyagoda
By Randy Boyagoda “Not Even the Dead,” a novel by Juan Gómez Bárcena, is a transhistorical epic with echoes of Cormac McCarthy and Joseph Conrad. Published: July 11, 2023 at 11:45AM from NYT Books https://ift.tt/76LN4xI via IFTTT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
juarezesdeporte · 1 year
Photo
Tumblr media
TRIUNFAL INICIO
San Salvador.- En el voleibol de playa y el boxeo, en ambas ramas, los mexicanos están dejando buen sabor de boca en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) San Salvador 2023
Las voleibolistas Atenas Gutiérrez y Abril Flores propiciaron las primeras sonrisas de la jornada para la Delegación tricolor al abrir su participación con un triunfo 2-0 sobre la pareja de Jamaica. En la rama varonil, Juan Virgen y Miguel Sarabia también ganaron 2-0, en su caso a la dupla de Dominicana, todo en la ronda de grupos.
Después, en el boxeo, Héctor Aguirre ganó por superioridad técnica al guyanés Desmond Amsterdam en la división de los 80 kilos luego de que el réferi suspendiera el combate en el tercer asalto.
Y luego, también en los cuadriláteros de JCC, Dulce Gómez superó 4-1 a Tianna Guy, de Trinidad y Tobago, en la categoría de los 57 kilos.
En el dobles del tenis de mesa, el equipo femenil tricolor se colocó 3-1 sobre Colombia, a falta de un partido de singles para definir la serie entre ambos países. Clío Bárcenas y Arantxa Cossío ganaron el dobles y luego sus respectivos singles. La única que desentonó en la jornada fue Yadira Silva, quien cayó 3-0 en su duelo de sencillos.
(Agencia Reforma)
0 notes
elmapasalvaje · 1 year
Photo
Tumblr media
Es Toñanes. Pero podría ser mi pueblo, o el tuyo. Lo demás es aire es la historia de Toñanes desde que no era Toñanes, desde que no había historia ni tiempo, desde el mutismo cósmico al silencio de su despoblamiento imparable. Pero también es la historia de Juan Gómez Bárcena desde que no era Juan pues, en paralelo a la historia universal de este pequeño pueblo de la costa cántabra, seguimos también la evolución del protagonista durante su gestación en el vientre materno.
El libro es un viaje que nos conecta de un modo tan verdadero al pasado, a sus pobladores, que uno no puede más que sentirlos muy cerca. Se produce una especie de sincronía entre acontecimientos separados por décadas e incluso siglos de distancia. Y esto es consecuencia de una decisión formal del escritor, que nos presenta, en la misma página, en la misma línea, personajes y hechos alejados en el tiempo pero unidos por vínculos familiares, por accidentes geográficos, por relaciones causales aparentemente imposibles. En los márgenes, el texto está atestado de fechas que, como migas de pan, sostienen el rumbo de la lectura.
Juan Gómez Bárcena ya tiene su Macondo. Y nosotros, gracias a su empeño y buen hacer, una obra perenne que, esperemos, conecte a tantas generaciones como las que atraviesan su historia.
1 note · View note
enelecolombia · 2 years
Text
0 notes
lazzycuriosmedic · 3 years
Text
Ojos que ya no reflejan nada, que son lo que queda de la compasión cuando se le borra la fe; la libertad cuando se le resta justicia; la voluntad cuando carece de manos y voz. La esperanza menos la esperanza.
— Juan Gómez Bárcena
1 note · View note
eva248 · 4 years
Text
Lecturas de abril. Segunda semana
Algo en lo que creer / Nickolas Butler. Libros del Asteroide, 2020
Tras muchos años trabajando en una tienda, Lyle vive ahora siguiendo el ritmo de las estaciones en la granja que comparte con su mujer en un pueblo de Wisconsin. Están felices porque su hija Shiloh, madre soltera con la que mantienen una complicada relación desde su adolescencia, ha vuelto a casa con Isaac, su nieto de cinco años.…
View On WordPress
0 notes
locuradelibrosblog · 2 years
Photo
Tumblr media
♥️Nueva editorial y nuevo autor por descubrir (en mi caso) y que me da que me va a encantar 😍😍😍 🦀UN TAL CANGREJO 🦀 @guillermoaguirre @sextopiso_es #UnTalCangrejo #GuillermoAguirre La culpa de todo la tiene el perro, o al menos eso cree Cangrejo a sus doce años, porque es sacándolo a pasear como conoce a Jotacé y su secuaz Tarado, dos chavales libres, insolentes y violentos que personifican un universo del que Cangrejo quiere formar parte y que su familia de clase media le ha negado: el mundo de la calle, con sus broncas y sus mitos. Inmerso en una adolescencia prematura marcada por la necesidad de liderazgo y por la creencia de que es legítimo tomar por la fuerza lo que uno ansía, muy pronto Cangrejo se ve arrastrado lejos de las aulas, expuesto a su suerte en una ciudad gobernada por muchachos y plagada de motos, trapicheos y trifulcas, sobre la que proyecta también su mitología personal: gladiadores en anfiteatros romanos, caballeros y princesas en castillos medievales, espías y mafiosos de leyenda. Cangrejo crece así entre el mundo real y el imaginario, aprendiendo los códigos de la lealtad y el lenguaje de la traición, y en su tránsito al territorio de los adultos no tarda en comprender que estos son aún menos fiables que los propios adolescentes. Un tal Cangrejo narra, al modo de una novela picaresca, el discurrir de una adolescencia en el Bilbao de finales de los noventa, mostrando los aspectos más crudos de una masculinidad brutal que no es sino reflejo de una sociedad machista movida por la violencia, el sexo y el dinero. Una novela de aprendizaje que huye de convencionalismos, dolorosamente divertida y tensa y dura como un martillazo, en la que Guillermo Aguirre retrata con lírica desguazada y épica de ametralladora una educación sentimental en la ley de la calle. «Con los ingredientes de la novela de formación clásica y una prosa volcánica y furiosa, Guillermo Aguirre nos arrastra a través de las calles de un Bilbao mítico para narrar una historia de violencia y de fracaso: el fracaso de toda una generación. Una de las mejores novelas españolas que he leído en los últimos años». Juan Gómez Bárcena #LocuraDeLibros #HoyReComendamos #YoLeo (at Navalmoral de la Mata, Spain) https://www.instagram.com/p/CfYZ6zlD1Rk/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
labuenavidalib · 2 years
Text
Lo demás es aire
Lo demás es aire
Lo demás es aire Juan Gómez BárcenaSeix Barral, 2022 Me declaro admirador incondicional de Juan Gómez Bárcena. Cada libro es reflejo de una ambición que admiro y supone un reto desde su propio planteamiento, que le sitúa en un nivel destacado de los escritores nacionales. En mi caso, no valoro tanto la perfección cerrada del círculo narrativo completo como todo lo que encierra y el recorrido…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
edu-orduna07 · 3 years
Text
Hablar del Club América es hablar de uno de los equipos mexicanos al cual pueden amar u odiar los aficionados. Ayer cumplió 105 años de existencia en el Futbol Mexicano e Internacional... el cuadro de Coapa es y seguirá siendo el Máximo Campeón de Liga con 17 Títulos (4 de la Etapa Amateur y 13 de la Era Profesional desde 1943) -craso y fatídico error de los medios deportivos de comunicación mexicanos al no contabilizar los trofeos del Amateurismo-.
El Club América fue fundado por Rafael Garza Gutiérrez junto a su primo Germán Núñez Cortina el 12 de octubre de 1916 al reunirse con otros estudiantes de colegios jesuitas y maristas, en la vetusta casa de Doña Calixta Cortina, la “Tía Calita” ubicada en la Avenida Eje 1 Norte Alzate # 136 de la Colonia Santa María La Ribera, en la Ciudad de México (el predio actualmente es conocido como la Vidriería Nonoalco); además de Rafael y Germán asistieron a la reunión Eduardo Núñez Cortina, Rafael Rosales, los hermanos Luis y Carlos Brehm, José De La Garza, Leobardo Salido, Manuel De La Garza, Jorge Pereda, los hermanos Adrián Orive y Florencio Domínguez Cortina; todos ellos integraron al Equipo Colón dirigidos por su primer entrenador Eugenio Cenoz.
Con el paso del tiempo jugaron y le cambiaron el nombre a Récord y se integraron otros muchachos como Alfonso Sordo Noriega, Luis Fabre e Ignacio “Nacho” De La Garza, primo de José y Manuel, además de Pedro “Cheto” Quintanilla, quien sugirió el actual nombre: AMÉRICA; Así se dio el inicio del actual conjunto capitalino que nunca ha descendido de la Primera División -hoy LIGA MX.
Estos han sido los múltiples trofeos que ha ganado la escuadra azulcrema a lo largo de su enriquecedora historia de Grandeza:
17 Ligas:
Cuarto en la Etapa Amateur (1924-25, 1925-26, 1926-27 y 1927-28 -Tetracampeonato contínuo en la Historia del Fútbol Mexicano, igualado por sus archirrivales Chivas de Guadalajara entre 1958 y 1962-).
13 Ligas en la Era Profesional
(1965-66, 1970-71, 1975-76, 1983-84, 1984-85, Torneo PRODE 85, 1987-88, 1988-89, Verano 2002, Clausura 2005, Clausura 2013, Apertura 2014 y Apertura 2018).
7 Copas: 1937-38, 1953-54, 1954-55, 1963-64, 1964-65, 1972-73 y Clausura 2019.
5 Campeón de Campeones: 1954-55, 1975-76, 1987-88, 1988-89 y 2004-05.
7 Títulos de la CONCACAF Champions League: 1978, 1987, 1991, 1993, 2006, 2015 y 2016.
2 Copas Interamericanas en 1978 y 1991.
Los máximos goleadores históricos del Club América son:
Luis Roberto Alves “Zague” con 162 goles (143 Liga y 19 Liguilla)
Cuauhtémoc Blanco Bravo 125 goles (111 en Liga y 14 en Liguilla)
Enrique Borja García 99 pepinos (97 de Liga y 2 en Liguilla).
Desde 1959 el equipo es propiedad de Grupo Televisa y fue adquirido por Don Emilio Azcárraga Vidaurreta quien recibió 50 mil pesos de ese entonces, que el empresario refresquero Isaac Besudo, dueño de Jarritos, adeudaba al consorcio televisivo; tras la compra del equipo, su hijo Azcárraga Milmo designó como presidente a Don Guillermo Cañedo de la Bàrcena, quien estuvo 20 años como máximo dirigente.
Desde hace 40 años (1981) la oncena azulcrema es conocido por el sobrenombre de “Águilas”. Anteriormente eran conocidos como Millonetas y Canarios.
A lo largo de 105 años han tenido casi 30 presidentes:
Florencio Domínguez Cortina (1916-1920), Guillermo Gómez Arzapalo (1920-1930), Juan de Dios Bojórquez (1930-32), Carlos Herrera (1933), Antonio Carrera (1933-34), Ernesto Sota (1934-37), Germán Núñez Cortina (1937-38), Salvador González de la Vega (1938-39), Francisco Bautista (1939-40 y 1946-47),Filiberto Zapata (1940), César Martino (1940-45), Eligio Moreno (1945), Antonio Hidalgo (1948-49), Don Mario Moreno Reyes “Cantinflas” (1949), Miguel Ramírez Vázquez (1950-51), Julián Rodríguez Adame (1951-56), Isaac Besudo (1956-59), Darío Pastrana (1959-61), Don Guillermo Cañedo de la Bárcena (1961-81), Emilio Díez Barroso (1981-1996 quien tuvo un exitoso mandato y formó mancuerna con el brillante vicepresidente Don Francisco “Panchito” Hernández), Pablo Cañedo White (1996-97), Alejandro Orvañanos (1997-98), Raúl Quintana (1998-99), Javier Pérez Teuffer (1999-2004), Guillermo Cañedo White (2004-2008), Michel Bauer Tapuach (2008-2011), Mauricio Culebro (2011-2018) y Santiago Baños Reynaud (desde 2018).
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
gobqro · 3 years
Text
Cosmos garantiza la tutela efectiva para personas adolescentes con tecnología y coordinación
Tumblr media
En cumplimiento a los objetivos del Programa de Trabajo 2021 de la Comisión para la Evaluación de Operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Estado de Querétaro, aprobado en la sesión celebrada el 1 de marzo del presente año, la Subcomisión de Justicia para Adolescentes realizó una sesión extraordinaria semipresencial, con la finalidad de informar los avances y cumplimientos de sus objetivos. En este marco, Gisela Bárcenas Mandujano, titular de la Subcomisión de Justicia para Adolescentes, realizó la presentación de la herramienta tecnológica que permitirá la interconexión con organismos asistenciales, quienes tienen la encomienda de realizar acciones encaminadas a favorecer el desarrollo integral de la persona adolescente. Esta herramienta soportada y cargada al Sistema Informático Único (SIU) también permitirá generar una interconexión entre las áreas del CIEMA, entrevistas, detección de áreas de oportunidad, diseño de los planes individualizados, evaluación periódica a los planes individualizados y activación a autoridades corresponsables. 
Tumblr media
Las autoridades asistenciales que podrán beneficiarse con esta herramienta de interconexión son el Instituto Nacional para la Educación de Adultos Querétaro (INEA), Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), Secretaría de la Juventud (SEJUVE), Instituto Queretano de la Mujer (IQM), Registro Civil, Secretaría del Trabajo (ST). También el Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), Secretaría de Desarrollo Social, Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Procuraduría de Protección Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes, DIF, USEBEQ e INDEREQ, entre otras instancias. Jorge Serrano Ceballos, titular de la Subcomisión de Atención a Víctimas, fue el encargado de hacer la presentación del modelo de operación de la Autoridad de Ejecución de Medidas del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Querétaro, que tiene como intención fortalecer los conocimientos, aptitudes psicosociales y la conciencia de las personas adolescentes, para proyectarse en una decisión autónoma en el futuro, que le resulten para beneficio propio y de su familia. 
Tumblr media
Por su parte, Pedro Toscuento González, titular de la Subcomisión de Tecnologías, presentó el módulo SIU-CIEMA, mismo que enlaza y mantiene la coordinación en el nivel de operación cotidiana de todas las autoridades en tiempo real o en tiempo breve, para que tengan conocimiento formal de los requerimientos. Juan Martín Granados Torres, secretario de Gobierno y coordinador general del Modelo de Gestión Interinstitucional Cosmos, celebró los resultados del trabajo de la Subcomisión de Justicia para Adolescentes que coadyuvarán y permitirán garantizar una tutela efectiva de los derechos fundamentales de las personas adolescentes. “Lo que buscamos es que haya una tutela efectiva de los derechos fundamentales y esto deriva de la interpretación que el propio legislador hace de los principios del interés superior de adolescentes y de protección integral a los mismos en la Ley Nacional en los artículos 12 y 13 respectivamente”, apuntó el secretario de Gobierno. 
Tumblr media
Agregó que estos esfuerzos sin precedentes en la entidad, permiten que un adolescente vinculado a un procedimiento penal, víctima o posible imputado, en cualquiera de sus etapas, pueda ser protegido por la autoridad administrativa correspondiente por la propia actuación o bien, acudir en tiempo real a la autoridad asistencial más adecuada para que le brinde la máxima protección y la integralidad de la misma. En la reunión de trabajo también se dio cuenta del informe de la conclusión del proceso de Especialización y Certificación de operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y entrega de 17 certificados a funcionarios públicos que cumplen con el requisito profesional de la especialización en la materia. La mejora continua del Modelo de Cosmos ha hecho que la conjunción de capacitación, gestión interinstitucional y los sistemas informáticos, puedan mejorar un procedimiento de la justicia penal para adolescentes en beneficio de sus derechos fundamentales, con el compromiso de seguir evaluando el proyecto por sus resultados. 
Tumblr media
Cabe hacer mención que en la sesión estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo; el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres; el director del Instituto de la Defensoría Penal Pública Salvador Arvizu Galván; el director de la Autoridad de Ejecución de Medidas del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes del estado, Darío Rubén Gómez Mata, así como representantes de las autoridades asistenciales. De igual forma, estuvieron de manera presencial los titulares del resto de las subcomisiones y operadores de los diferentes modelos de operación Cosmos; mientras que por vía digital se conectaron titulares de las Subcomisiones de Justicia para Adolescentes de diferentes estados del país, así como enlaces de organismos asistenciales de carácter local.
0 notes