#inversión en valor
Explore tagged Tumblr posts
multiplicapital · 2 years ago
Text
EL INVERSOR INTELIGENTE I
Libro que todo nversionista debe conocer. El nversor inteligente I.
«Capitulo I» Inversión en contraposición a especulación: Resultados que puede esperar el inversor inteligente. En este capitulo se muestra un esquema de las opiniones que se van exponer durante el resto del libro. En especial quiere exponer su concepto de política de cartera adecuada para un inversor individual, no profesional. Inversión en contraposición a especulación Da mucho énfasis en…
Tumblr media
Ver en WordPress
2 notes · View notes
talentos · 1 month ago
Text
Ferrari F40: La Leyenda del Superdeportivo que Redefinió la Velocidad y la Exclusividad
Introducción Ferrari S.p.A. es un fabricante italiano de autos deportivos de lujo con sede en Maranello. Fundada por Enzo Ferrari en 1929, como Scuderia Ferrari, la compañía patrocinó pilotos y fabricó autos de carrera antes de pasar a la producción de vehículos legales para la calle en 1947. CC BY 2.0 Fiat adquirió el 50% de Ferrari en 1969 y amplió su participación al 90% en 1988. En mayo de…
0 notes
elcorreografico · 4 months ago
Text
Dólar MEP: Claves para entender su rol en el mercado cambiario
Dólar MEP: Claves para entender su rol en el mercado cambiario Descubre qué es el dólar MEP, cómo funciona en el mercado financiero y sus ventajas y riesgos como alternativa de inversión.
En un contexto de restricciones cambiarias y alta volatilidad, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se posiciona como una alternativa clave para quienes buscan acceder a divisas de forma legal y eficiente. Este instrumento ha ganado popularidad entre los inversores argentinos gracias a sus beneficios en términos de flexibilidad y menor carga impositiva. ¿Qué es el dólar MEP y cómo…
0 notes
soberaniasar · 10 months ago
Text
Tumblr media
#separator#Responder con innovación a las necesidades de la#el compromiso y la inversión pública del Ministerio de Desarrollo Económico del gobierno entrerriano#el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader)#Es cruc#enfatizó Falvo#quien también subrayó la importancia del monitoreo para tomar acciones focalizadas y menos invasivas durante los brotes de dengue. Su labor#reconocido internacionalmente#colaboró estrechamente con instituciones nacionales e internacionales para mejorar las estrategias de control y monitoreo de estos vectores#los investigadores Guillermina Fagúndez y Diego Blettler desarrollaron un ambicioso proyecto de gestión de calidad. El objetivo principal c#durante la ejecución del proyecto#llevaron a cabo actividades esenciales#como la caracterización palinológica y colorimétrica de las mieles#así como la aplicación de nuevas prácticas de manejo destinadas a aumentar la producción de variedades de miel específicas. Adicionalmente#se realizó un reordenamiento estratégico de lotes en función de criterios comerciales para optimizar la eficiencia productiva.</p><p><br />#vinculada con estudios palinológicos para establecer una identificación única o#de cada tipo de miel. Este enfoque permiti#además de respaldar decisiones productivas y comerciales basadas en datos precisos.</p><p><br /></p><p>El conocimiento generado no solo tie#sino también económicas y comerciales significativas. Se espera que las mieles diferenciadas bajo este protocolo obtengan un mayor valor en#fortaleciendo la confianza de los consumidores y promoviendo una mayor valorización del producto regional. Además#se proyecta la creación de mieles con denominación de origen#lo cual asegurará estándares de calidad superiores y reconocimiento internacional.</p><p><br /></p><p>El proyecto representa un paso crucia#posicionándose favorablemente en el mercado global de productos apícolas.</p><p><br /></p><p><b>El control de plagas como meta</b>&nbsp;</p#un innovador proyecto en Ecología Química es liderado por el investigador Andrés Peruset y está revolucionando el manejo de plagas en culti#controlando así sus poblaciones de manera ecológica. Son beneficiarios los agricultores#especialmente de la zona de influencia del Cicyttp#y la agencia de Extensión Rural INTA Diamante#quienes participarán en los ensayos y podrán expandir esta tecnología. Se suman estudiantes que recibirán formación en nuevas tecnologías d#mejorando su capacitación profesional#las instituciones que obtendrán herramientas para abordar problemáticas en zonas periurbanas -mejorando la producción agrícola- y el mismo
0 notes
ciudadanosconvoz-pe · 6 months ago
Text
INSEGURIDAD CIUDADANA🗣️🚓
(Derecho penal)Bravo Gallegos Marlyn Y. GRUPO 3
youtube
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
♥️Contextualización:
La inseguridad ciudadana es un fenómeno que afecta a diversas sociedades, manifestándose ,en un aumento de delitos y violencia en espacios públicos y privados.
En países como Perú, este problema se ha intensificado en las últimas décadas, impulsado por factores como la desigualdad social, la falta de oportunidades económicas y la debilidad de las instituciones encargadas de mantener el orden.
Tumblr media
♥️Definición:
La inseguridad ciudadana se refiere al temor y la percepción de peligro que sienten las personas en su entorno cotidiano, así como a la ocurrencia de delitos que afectan su integridad y bienestar. Se manifiesta a través de robos, asaltos, violencia doméstica, homicidios y otros actos delictivos que generan un ambiente de miedo y desconfianza en la comunidad.
El problema de los "cupos" en el Perú por ejemplo estás extorsiones son realizadas por bandas criminales, especialmente en sectores como la construcción y el transporte. Los delincuentes exigen pagos (cupos) a empresas o trabajadores a cambio de "protección" o para permitirles trabajar sin amenazas. Esta práctica ha crecido en los últimos años y genera inseguridad, afectando tanto a pequeños emprendedores como a grandes proyectos de infraestructura.
youtube
♥️Aplicación de las Normas o Ley:
Tumblr media Tumblr media
Las leyes en torno a la seguridad ciudadana buscan proteger a los ciudadanos y establecer un marco legal para la prevención y sanción del delito. En Perú, el Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana establecen normas para la actuación de las fuerzas del orden y los procedimientos judiciales en casos de delitos. Sin embargo, la efectividad de estas leyes depende de su correcta aplicación y del compromiso de las autoridades.
♥️Argumentación:
La inseguridad ciudadana no solo afecta a las víctimas directas, sino que también tiene repercusiones en la economía y el desarrollo social. Un entorno inseguro desincentiva la inversión, afecta la calidad de vida y contribuye a la marginalización de ciertos grupos. Es crucial abordar este problema desde un enfoque integral que considere no solo la represión del delito, sino también la prevención a través de la educación, el empleo y el fortalecimiento de las instituciones.
♥️Recomendaciones:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
🩷Participación en juntas vecinales:
Organizarse con vecinos para vigilar y reportar actividades sospechosas, y promover la comunicación con las autoridades locales.Denuncias responsables: Reportar delitos o situaciones de riesgo de manera rápida y anónima, usando canales oficiales como líneas telefónicas o aplicaciones móviles de la policía.
🩷Prevención personal:
 Tomar medidas de seguridad como evitar zonas peligrosas, no exhibir objetos de valor en la calle y estar atentos al entorno.Educación comunitaria: Promover la convivencia pacífica y el respeto mutuo, creando conciencia sobre la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención del delito.
🩷Participación en programas de seguridad:
 Unirse a iniciativas de vigilancia comunitaria o capacitación en autodefensa y primeros auxilios. Uso responsable de redes sociales: Evitar difundir información falsa o alarmista y usar plataformas para alertar a la comunidad sobre riesgos reales.
♥️Conclusiones:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La inseguridad ciudadana es un reto complejo que requiere la cooperación de todos los sectores de la sociedad. Aunque existen leyes que regulan y sancionan el delito, la implementación efectiva y la participación comunitaria son esenciales para reducir la delincuencia y restaurar la confianza en las instituciones.
youtube
19 notes · View notes
emi-pas · 21 days ago
Text
Entrevista a los estudiantes de C.U acerca de la mercantilización cultural del tren maya.
Luis Orozco - Ingeniero en sistema
¿Qué opinas de la mercantilización cultural del tren maya?
-Opino que es un proyecto que roba mucha inversión del país, se debió de invertir en mejores propuesta, además esta mal estructurado y no tuvo la mejor planificación.
¿Cómo podría tu carrea intervenir en los distintos retos del tren maya?
-Creo que podría ayudar en la organización, hacerla mas eficiente y más productiva.
Erick Garcia - Químico
¿Qué opinas de la mercantilización cultural del tren maya?
-Opino que es un proyecto que no estaba contemplado varias situaciones del país, no contemplo las distintas formas de contaminar el suelo y como se produce un riego en cadena.
¿Cómo podría tu carrea intervenir en los distintos retos del tren maya?
-Se podría analizar desde una investigación del impacto del suelo, que tipo de contaminación existe y la forma de intervenir para que no dañe a la biodiversidad.
Ulises - Economista
¿Qué opinas de la mercantilización cultural del tren maya?
-Crear un capital desde las culturas nativas de México es desagradable, no es ético y por eso presenta varias situaciones en donde la gente se ve afectada por generar dinero por medio de sus culturas, tradiciones y valores, tomando en cuenta que es el medio en donde se desarrollan y crean un vinculo de pertenencia, el tren maya sigue agarrando símbolos y vendiendo toda una experiencia entorno a la cultura maya, la cual es una cultura de personas no de empresas.
¿Cómo podría tu carrea intervenir en los distintos retos del tren maya?
-yo diría que se podría generar la ética en lo que no es remunerado y lo que si es, en donde queda el capital desde las vertientes del mutuo beneficio, y lo más importante, generar conciencia al estado de lo que si es mercantil.
Estas tren entrevistas realizadas por mis compañeros de la enallt es para preguntarles sobre su opinión y posturas acerca del tren maya como obra que se lleva acabo en el sur del país y sobre todo como refuerzo hacía la mercantilización de personas. Me sorprende como estas opiniones fueron muy desviadas o no entendían el concepto de mercantilización cultural, creo que ellos vieron situaciones lo más próximo a sus carreras y áreas de estudios.
Me llevo la reflexión de que todas estas opiniones conforman una visión completa de esta situación, al final, nada es ajeno al impacto de las presentes situaciones en el ámbito social, cada uno de mis compañeros aporto ese grano de arena que conforma todo un esquema de pensamiento critico y realista.
2 notes · View notes
densidad-tiemposs · 22 days ago
Text
Cómo se evalúa o se tasa el salario básico ( no mínimo)
El salario debe estar sujeto a la cuota aporte o pago del seguro social, el seguro social es el importe que se paga o descuenta como previsión de retiro, es el aporte jubilatorio o de retiro ( no es que le pagan para que se retire). Así el importe del seguro público y obligatorio determina pues el salario básico, o, la tasa o porcentaje del sueldo que va al seguro de retiro o alícuota financiera es lo que determinado el retiro.
(1)    Componentes, particulares financiero (aportantes), particulares jurídico o empresas ( gestores ) , particulares entidades ( Comisión nacional de valores y comisión nacional de bienes raíces, en todos lados) .
(2)    El salario se determina por la tasa financiera pública.  Y será el mismo ejemplo que con el oro, cuánto más alto está el oro mas alto el sueldo, el sueldo es el oro, esto es cuando la base monetaria se concentra en el sistema público el sueldo sube y cuando la base monetaria se concentra en el sistema de consumo interno este bajo, y esto solo tiene que ver por la tasa financiera pública, cuánto más alta es la tasa financiera pública mayor será el salario.
(3)    El seguro cobra la primera, que llevará al monetario público,  a más base monetaria en ese sistema mas sueldo. Acompañante a esto está y en el mismo apunte la tasa financiera, una tasa financiera baja indica que hay más dinero ingresando al sistema monetario público que saliendo de el y una acción atrayente ahí, esto sube los bonos y etc y también el resarcimiento por la prima, para mantener esta el sueldo se equipara para mantener el sistema de soporte previsional acorde.
(4)    Por supuesto el poder adquisitivo nada tiene que ver con el salario nominal o el importe. Acá el salario es el índice de inflación, es quien dicta la inflación, o , densidad de stock o margen de producción y productividad, o, déficit de stock y margen de producción, una tasa baja es un indicador de inversión, en todas sus variantes, en la producción, al igual que la baja de liquidez crediticia la cual se marca con una disminución temporal del monto de financiación, ya que al estar menos líquido indicado un aumento del préstamos perteneciente al balance financiero y una aumento del valor del préstamo del balance de activos y por tanto un requerimiento de capital, los fondos comunes destinado a la inversión de capitales en estas áreas productivas dan buenos réditos
(7) por supuesto una gran producción evita el aumento de precio, Pero si mantiene esa sintonía el valor el cual si aumenta siempre, así como el oro es un valor, el sueldo es un valor, no la moneda.
Bueno por ahí va la cosa véanlo ustedes
3 notes · View notes
ulisesbarreiro · 2 months ago
Text
¿En qué invertir en Uruguay y por qué?
¿En qué invertir en Uruguay y por qué?
Muchos analistas concuerdan en que hoy en día, Uruguay se ha posicionado como un destino clave para inversores gracias a su estabilidad económica, alta calidad de vida y un sector inmobiliario en constante crecimiento. Zonas como Punta del Este, Montevideo y Maldonado destacan por ofrecer alta rentabilidad y proyectos innovadores.
De acuerdo con el informe de Statista (2025), el mercado inmobiliario uruguayo alcanzará un valor de más de 260 billones de dólares, impulsado por una fuerte inversión en infraestructura turística y habitacional, y un contexto macroeconómico estable que favorece este crecimiento.
Promedio de costo de m2 en USD durante 2024. Datos tomados del análisis “Inmuebles - El País”.
Zonas más valoradas para invertir
Punta del Este sobresale por su atractivo turístico y natural, con playas, balnearios y proyectos de lujo como las Torres Cardinal, Manglar y Walmer Lagoon. Más información está disponible en el sitio Invertir en Punta del Este.
En Montevideo, el crecimiento poblacional y la expansión de la mancha urbana impulsan proyectos destacados como Cala del Yacht, BeOne y Newland, que responden a la alta demanda residencial y laboral.
Maldonado, por su parte, combina tranquilidad y proximidad a las playas de Punta del Este, con costos de inversión más bajos en proyectos como Laguna de los Cisnes y Newland. Descubre más sobre los desarrollos en el sitio Proyectos Inmobiliarios en Maldonado.
Costos de inmuebles sujetos a venta en la capital e interior uruguayos. Imagen tomada del informe del grupo Exante, CIU e INE (2024).
Nuevas modalidades de inversión
Además de los proyectos tradicionales, en Uruguay emergen opciones accesibles para diferentes perfiles de inversores:
Compra de “pozos” o fideicomisos: Sistemas de pre-ventas que permiten adquirir inmuebles durante su construcción con menor inversión inicial. Por ejemplo, los metros cuadrados de Pilay son una opción para invertir paso a paso.
Crowdfunding inmobiliario: Plataformas como Bricksave reúnen pequeños inversores para adquirir partes de inmuebles que generan rentabilidad fija.
Compra de fracciones de inmuebles tokenizados: Esta innovadora modalidad, basada en tecnología Blockchain, permite invertir con capital inicial reducido. Plataformas como Reental o Kodo Assets lideran esta alternativa. Más información sobre este enfoque en “Tokenización de Inmuebles”.
Ventajas de invertir en Uruguay
Estabilidad sociopolítica y económica: Uruguay tiene el índice de riesgo país más bajo de la región, y su PIB ha mostrado crecimiento constante en las últimas dos décadas.
Marcos regulatorios favorables: Incentivos legales apoyan tanto proyectos sociales como desarrollos turísticos y residenciales.
Calidad de vida: Cultura democrática, seguridad y relaciones internacionales sanas son aspectos valorados por los inversores.
El Real Estate uruguayo ofrece oportunidades únicas de inversión, desde grandes proyectos en Punta del Este hasta opciones innovadoras como crowdfunding y tokenización. Si bien el mercado es altamente rentable, también se abren posibilidades para presupuestos más modestos, haciendo de Uruguay un destino idóneo para invertir hoy.
Tumblr media
2 notes · View notes
bemarketers · 4 months ago
Video
youtube
🌟 El dinero está en todas partes, pero no todos lo ven. 💡💸
Lo que diferencia a los visionarios del resto es su habilidad para detectar lo que otros pasan por alto: oportunidades ocultas, problemas que necesitan solución y tendencias que marcarán el futuro. 🚀
💭 Piensa en esto:
¿Qué problemas puedes resolver en tu entorno?
¿Qué habilidades tienes que podrían generar valor?
✨ El éxito financiero no llega por suerte; llega a quienes tienen el coraje de actuar y la visión para invertir en su futuro. 🌍📈
💬 ¿Qué te inspira a buscar más allá de lo evidente? Comparte tus pensamientos. 💭
#MentalidadFinanciera #OportunidadesOcultas #Éxito #EducaciónFinanciera #Inversión
(via El Dinero Está en Todas Partes: Cómo Identificar Oportunidades que Pocos Ven)
5 notes · View notes
elcolombianomag2 · 6 months ago
Text
¿Arrendar o comprar? La gran decisión y el papel del Certificado de Tradición y Libertad
Tumblr media
La decisión de alquilar o comprar una vivienda es una de las más importantes que tomamos en la vida. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y la elección ideal dependerá de nuestras circunstancias personales, financieras y objetivos a largo plazo.
Arrendar: Flexibilidad y menor compromiso inicial
Mayor flexibilidad: El alquiler permite una mayor movilidad geográfica y adaptación a cambios en nuestras necesidades.
Menor compromiso financiero: Evita gastos asociados a la propiedad, como impuestos prediales, administración, mantenimiento y posibles reparaciones mayores.
Ideal para quienes buscan temporalidad: Estudiantes, profesionales que rotan de ciudad o quienes desean probar un nuevo estilo de vida.
Comprar: Inversión a largo plazo y estabilidad
Patrimonio: La vivienda se convierte en un activo que puede valorizarse con el tiempo.
Estabilidad: Brinda seguridad y un lugar fijo para construir recuerdos.
Beneficios tributarios: En algunos casos, existen deducciones de impuestos para propietarios de vivienda.
El Certificado de Tradición y Libertad: Tu brújula en la compra de vivienda
Al momento de tomar la decisión de comprar, el Certificado de Tradición y Libertad es un documento indispensable. Este certificado es como la "hoja de vida" de un inmueble y te proporciona información vital sobre su historial legal.¿Qué información contiene?
Propietarios anteriores: Te permite conocer quiénes han sido los dueños del inmueble a lo largo del tiempo.
Gravámenes: Indica si existen deudas, hipotecas o embargos sobre la propiedad.
Restricciones: Muestra si hay limitaciones al uso del inmueble, como servidumbres o restricciones urbanísticas.
Información catastral: Proporciona datos sobre el área del terreno, construcción y avalúo.
¿Por qué es importante?
Seguridad jurídica: Te garantiza que estás adquiriendo una propiedad libre de conflictos legales.
Prevención de estafas: Al conocer el historial del inmueble, puedes evitar caer en fraudes inmobiliarios.
Negociación: Te permite evaluar el valor real de la propiedad y negociar un mejor precio.
¿Cuándo solicitarlo?Antes de firmar cualquier promesa de compraventa, es fundamental solicitar este certificado. Puedes obtenerlo en línea a través de diferentes plataformas o en las oficinas de la Superintendencia de Notariado y Registro.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
La decisión final entre alquilar o comprar dependerá de tus circunstancias particulares. Te recomendamos analizar cuidadosamente tus necesidades, objetivos financieros y tolerancia al riesgo.Considera estos factores:
Estabilidad laboral: Si tienes un empleo estable, comprar puede ser una buena opción.
Ahorros: Necesitarás un ahorro inicial para la cuota inicial y gastos adicionales.
Proyecto de vida: Si planeas establecerte en una ciudad por un largo periodo, comprar puede ser más beneficioso a largo plazo.
En conclusión, tanto el alquiler como la compra de vivienda tienen sus ventajas. El Certificado de Tradición y Libertad es una herramienta invaluable para quienes deciden invertir en un inmueble, ya que garantiza seguridad jurídica y transparencia en la transacción.
2 notes · View notes
multiplicapital · 2 years ago
Text
EL INVERSOR INTELIGENTE II
El Inversor Inteligente II parte
«Capítulo II» El Inversor y la Inflación La inflación y la lucha contra ella, han centrado buena parte de la atención del publico en los últimos años. La inflación es la reducción del poder de compra del dinero, el autor nos dice que los principales dañados ante un aumento de la inflación son las personas que viven de sueldos fijos y que tienes sus ahorros estancados. Anteriormente se pensaba…
Tumblr media
Ver en WordPress
1 note · View note
jartita-me-teneis · 10 months ago
Text
Tumblr media
El póquer ha sido durante años uno de los juegos de casino más populares y aclamados del mundo. Prácticamente, todos los casinos (físicos y en línea) incluyen mesas y cada vez más personas se interesan en este juego. Los casinos online europeos y americanos han logrado que este juego de apuestas cotice más y gane mucho público. Pero, ¿cuál es el origen del póquer?
Aunque realmente es incierto, la versión que más partidarios tiene es la que sitúa sus orígenes en el As-Nas, un juego de naipes persa que data del siglo XVI con cartas de diferentes valores según la imagen representada y que había que combinar para conseguir la mejor jugada y ganar algún dinerillo apostando a la mejor mano. Posteriormente, a través de los comerciantes europeos que frecuentaban Persia y Oriente Medio, llegaría a Europa. De este modo, con algunas variaciones, nacería el Poque, el predecesor europeo más cercano al póquer que se hizo popular en Francia en el siglo XVII. El juego se basaba en repartir tres cartas a cada jugador y éstos apostaban y trataban de engañar al resto de jugadores («ir de farol»). Los colonos franceses llevaron al Poque a sus asentamientos en América del Norte, concretamente hasta Nueva Orleans, ciudad de la colonia francesa de Lousiana. Y al otro lado del charco es donde se modificó el nombre, pasando de Poque  a Poker. Nuestro póquer vivió su época de mayor esplendor en Estados Unidos a partir del siglo XIX popularizándose en todo el país.
En 1871, como un nuevo juego, se introdujo en Europa después de que la reina Victoria escuchó al ministro estadounidense en Gran Bretaña explicar el juego a los miembros de su corte y le pidió las reglas. Varias décadas después se produjo una aceptación más generalizada del póquer en Europa, en gran parte gracias a la influencia de los soldados estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial.
Paralelamente, los casinos (físicos) y los juegos de carta, comunes en estos espacios, comenzaron a extenderse a finales del siglo XIX por tabernas y bares en el sur y oeste de los Estados Unidos. Pero, los casinos online deben sus orígenes a otros motivos. Para la década de los 70 y los 90, el auge de los sistemas de entretenimiento digital cobraba vida, lo que hoy se conoce como videojuegos. A estos juegos electrónicos, rudimentarios en aquella época y que se podrían encontrar en locales comerciales, se sumarían las tragamonedas, el blackjack o el póquer. Con la llegada del internet a nivel global, entre los años 90 y principio de los 2000 se comenzaron a ver los primeros sitios web de apuestas en línea. El nacimiento oficial de la pasión por el póker online surge con la fundación de empresas como PartyPoker y PokerStars. Sin embargo, el éxito de estas dos empresas no surgió de la noche a la mañana, ocurrieron muchas cosas para ello. Y uno de los sucesos que catapultó al póquer fue el llamado episodio Moneymaker.
Chris Moneymaker (y sí, es su apellido real), un contable de Tennessee sin experiencia profesional en las mesas, consiguió una invitación para participar en las World Series of Poker de 2003 tras ganar un torneo satélite en línea con una inversión de tan solo 39 dólares. Contra todo pronóstico, consiguió superar ronda tras ronda, dejando en la cuneta a los profesionales más destacados de aquella época, y ganando un premio de 2,5 millones de dólares. La victoria de Moneymaker fue un terremoto en la industria del póquer. Su historia inspiradora capturó la imaginación de miles de aficionados alrededor del mundo, que se vieron motivados a probar suerte en el juego. El póquer experimentó un auge sin precedentes, con un aumento masivo en la participación en torneos y un crecimiento exponencial del juego en línea. El Efecto Moneymaker dejó una huella imborrable en el póquer, democratizando el juego y convirtiéndolo en un deporte accesible para todos.
JAVIER SANZ Historias de Historia
3 notes · View notes
gonzalo-obes · 7 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2024
Día Internacional de la Democracia, Día Europeo de la Salud Prostática, Día Mundial del Linfoma, Semana Europea del Cáncer de Pulmón, Semana del Bienestar en las Américas, Año Internacional de los Camélidos.
San Aicardo, Santa Melitina, San Nicomedes, San Porfirio, Nuestra Señora de Mariazel, Santa Aparecida, Nuestra Señora de los Dolores y Virgen de los Dolores.
Tal día como hoy en el año 2008
En Estados Unidos se declara en quiebra el banco de inversión Lehman Brothers después del éxodo de la mayoría de sus clientes, pérdidas drásticas en el mercado de valores y la devaluación de sus activos por las principales agencias de calificación de riesgos.
2000
Con la presencia de 200 países, se inauguran en Sidney (Australia) las XXIV Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarán el 1 de octubre. (Hace 24 años)
1953
Se rechaza el ingreso en la ONU de la China comunista de Mao. Se mantiene a Formosa en el Consejo de Seguridad de este organismo. (Hace 71 años)
1949
El democristiano Konrand Adenauer resulta elegido por el Bundestag como canciller de la República Federal Alemana. (Hace 75 años)
1940
Ante los continuos bombardeos sufridos en la ciudad de Londres (Reino Unido), la RAF lanza un contraataque vigoroso contra una formación de bombarderos nazis que se acercan por el Canal de la Mancha, derribando, según informes, a 185 aviones alemanes. Estas bajas, unidas a las sufridas por las fuerzas de invasión estacionadas en los puertos franceses a manos de los bombarderos británicos, serán lo bastante serias como para convencer a Hitler de dejar a un lado sus planes de invadir Gran Bretaña. (Hace 84 años)
1935
En Alemania, la locura xenófoba de Hitler sigue "in crescendo" y promulga las "Leyes de Nüremberg" mediante las cuales la población alemana se divide en "ciudadanos" del Reich y "súbditos" (minorías de sangre no germana) privados de cualquier derecho constitucional, prohibiéndose a los judíos el matrimonio o relaciones extramatrimoniales con ciudadanos alemanes o de sangre afín, entre otras muchas medidas similares. (Hace 89 años)
1854
En el Teatro Santa Anna de Ciudad de México, posteriormente llamado Teatro Nacional, se canta por primera vez el Himno Nacional Mexicano interpretado por Enriqueta Sotang. La letra es de Francisco González Bocanegra y la música de Jaime Nunó. Desde este día, hasta su adopción oficial en 1943, la letra sufrirá modificaciones para adaptarla a los cambios políticos que se irán produciendo en el país. (Hace 170 años)
1830
En el Reino Unido se inaugura la línea de ferrocarril entre Manchester y Liverpool, iniciándose de este modo la era ferroviaria. (Hace 194 años)
1829
Aunque promulgado por Miguel Hidalgo en Guadalajara el 6 de diciembre de 1810, en México, el presidente Vicente Guerrero expide un decreto aboliendo la esclavitud en el todo el territorio. (Hace 195 años)
1821
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, que conforman las Provincias Unidas de Centroamérica, proclaman su independencia de España. (Hace 203 años)
1514
Fray Bartolomé de las Casas renuncia a su encomienda y decide regresar a España ante los abusos cometidos con los indios. Su defensa logrará que las Leyes Nuevas de 1542 abolan la esclavitud, eliminen las encomiendas y establezcan que las nuevas colonizaciones se hagan bajo supervisión religiosa. (Hace 510 años)
1 note · View note
revistapipazo · 1 year ago
Text
A puro Dodge!
Aburrida de depender de hueones, decidí que era el momento de comprarme mi propio vehículo particular. Corría el año 2007, y supuse que una vieja culiá como yo, merecía su “independencia de movimiento”.
Con mis esforzados ahorros, tenía 6 palos pa’ hacerlos cagar en algún vehículo. Partí a ver usados, pero como uno es agrandá, me negué tajantemente a cometer tal suicidio, así que partí como las estupendas, al Movicenter. No sabía qué chucha de auto comprarme, si me faltaban lucas, podría simplemente pedir un crédito para financiar el resto, pero idealmente, quería algo que me alcanzara al contado y en billetes.
Vi todas las marcas disponibles en el mercado, y terminé metida en la Toyota. Venía apareciendo el New Yaris, y no puedo negar que me enamoré, me faltaba poca plata para comprarme el Sport, pero, después que lo pensé mejor, una decisión de esa magnitud, no era para tomarla a tontas y a locas, así que lo quise meditar con mi almohada, antes de cualquier cosa.
Finalmente, fui a un Mall, y en esos centros de autos que son paisaje habitual de esas moles del consumismo, partí corriendo a ver mi futuro vehículo, un flamante Yaris Sport, blanquito, que sería mi partner, compañero inseparable de aventuras.
Como andaba con el concienzudo reculiao de mi esposito hermoso, y, él tiene la puta costumbre de evitar las decisiones provenientes de la guata, comenzó a lavarme el cerebro con hueás del tipo: “Piénsalo bien”; “Este es un auto masivo”; “Después, hasta de taxi andan las hueás, y no te va a gustar ver eso”; “Mira los materiales rancios”; “Los plásticos parecen Shif”; “Búscate una marca noble”; “Europeos!”,  y blá.
Me cagó toda la onda, partí a ver los Renault, el Clío era una excelente opción, pero como Ramón mide 1.90, su cabeza casi rozaba el techo… Adiós! –Mal que mal, él es mi marido, y algún día tendrá que subirse a mi hueá. Pensé.- Seguí con los Citroen, el C3, era LA opción dentro de mi presupuesto, y el auto culiao, es –a mí manera de ver las cosas- horroroso. NEXT! Llegué a la Fiat, honestamente, no me gustaba nada, pero había un lindo y brillante Palio Sport gris, que me invitó a sentarme. Me senté y me quedaba perfect, tenía un tapiz maravilloso, y detalles hueones que lo hacían simpático.
“Cuánto?”
“Ehmmmm, es el último en stock, como es el último, lo tenemos en una ‘SÚPER OFERTA’ que no podís desaprovechar.” –Me dice el patudo vendedor, que jura es tu amigo del alma, y que se toma la atribución de tratarte casi como si tú fueras su esclavo.-
“Cuánto?” –Insisto en saber el precio.-
“Oye, mujer, pero mira, piensa primero en la seguridad, en la tremenda máquina que tendrías, los piques que te podrías pegar, es un auto pequeño, pero pica conchesumadre!!!!! Te morís!!!!” –Engrupiéndome a”lo lejos”, sabía que le estaba vendiendo la cagá, a la emocionalidad de Ramón.-
“Loco! Dame el valor de la hueá!” –Emputecida a esas alturas… De hecho, yo soy vendedora y, como es lógico, conozco las artimañas clásicas que se usan pa’ engrupir, entonces, CHÚPAMELA!-
“Ahhhh, bueno. Puta, con descuentos, queda ultra barato! Sólo $5.650.000, y te regalo la patente y la alarma” –Sacando a relucir sus mejores armas.-
“Intedezante”
El más prendido, era mi esposito, rayó con el motor, y los grandiosos “piques” que le “vendió” –literalmente- el vendedor. Al lado de su Mazda Artis de viejo culiao, con ésa cagá de auto “lolo”, podría pescarse más fácilmente, minas.-
“Está la raja amor, me gusta!!!!!!!” –Chorreaba el hueón de mi esposo.-
Me la vendió tan bien su puto entusiasmo, que saqué mi chequera, le chanté la cifra requerida, la tonta firma y LISTO! Era dueña de un puto auto reculiao, con un motor que me haría gastar hasta las ganas y que seguramente me terminaría arrepintiendo.
“Y lo vas a querer con seguro me imagino. Es un auto nuevo, una inversión importante como para perderla en un rato” –Metiéndome susto el vendedor, aunque era lógico, ya había cotizado seguros para mi posesión.-
“Quiero con cero deducible”
“Ahhhh, pero para qué?, no es necesario!!!! Pagarás las ganas, si con un deducible de 3 UF’s, es más linda la vida, y blá.” -Me la mete hasta el fondo.-
Le compro su cuento –Nuevamente- Y pago por el seguro.
Pero buehhh… nunca más andaría a pata, nunca más tendría que esperar que Ramón me llevara, ni tener que esperar que otros simios conchetumares, se dignaran a llevarme.
Era feliz.
Como mi vida es una mierda, y mis habilidades no van por el lado de la conducción, salí a “dar una vuelta”, me atrapó un Transantiago oruga, y casi me sacó la chucha, me pegó un topón en una punta, y el muy rechuchetumare  me tapó a chuchás. Así que toda sufrida, me fui a guardar mi auto culiao al taller. Resultado, pagar casi 70 lucas en un puto deducible reculiao que yo no quería. Puaj!
Finalmente, salí a dar “vuelta”, y me chocó un taxista hijo de puta. Acá no me fue tan bien, porque terminé herida, y con un asqueroso miedo de mierda.
Resultado, nunca más tomé el puto auto, el  único que lo manejaba para que no se hiciera mierda, era Ramón. Finalmente, el año pasado, cuando nos separamos, pesqué la hueá de auto, y me lo llevé a una puta parcela, porque entre el auto de mi papá, y el de mi hermano, no tenía cabida alguna en el estacionamiento, y, ahí está, hace un año exacto, apolillándose, mientras yo, ando en micro, en metro, a pata, me cago de frío, dependo del resto igual, y pensando seriamente, en mandar a la chucha mis temores, y manejarlo.
Hace cuatro meses que estoy prometiendo ir a buscarlo, pero me hago la hueona. Soy un peligro público al volante, y no me puedo hacer la pulenta –O la diva, como me dijo un sacohuea por ahí- con éso.
Así que más sanito, es andar a puro Dodge.
MAL!
Tumblr media
3 notes · View notes
vallejos-nobel · 1 year ago
Text
Se reclama el premio Nobel en Economía 2023, 2024 por la referencia Banco Perfectible concebido y creado por Juan Carlos Vallejos.
Nota de prensa:
Gestión promedio de reclamo de premiación nobel.
Venezuela, Carabobo, 24/09/2022.
Desarrollado por Juan Carlos Vallejos.
Juan Carlos Vallejos hace el reclamo del PREMIO NOBEL por el Banco Perfectible. A la organización Nobel.
Por medio de la presente he demostrado que he desarrollado los materiales intelectuales:
1.- Banco Perfectible como modelo de producción de; 1. capitales, 2. inversión empresarial y financiera, 3. casas de valores universitaria y casas de valores del estado, 4. desarrollo de áreas geográficas elegidas para la colocación de residenciamiento y posicionamiento de millones de empresas productivas con Global Positional System que se fundan con materiales intelectuales que son producidos en universidades, 4. reorganización y ergonomía de actividades de distribuciones, compra, venta y la aceleración de la frecuencia de las ventas, por el uso del correcto posicionamiento de empresas productivas con Global Positional System, 5. ventas y desarrollo de materiales intelectuales, patentes industriales, proyectos, emisión materiales intelectuales universitarios, patentes industriales universitarias y proyectos universitarios colocados entre las casas de valores universitarias, del estado y casas de valores internacionales, 6. compra venta de bonos, acciones y otros (como productos financieros), producidos en universidades, en mercados nacionales e internacionales a través de ventas normales entre empresas PYMES, gran empresa y bancos con proyectos y las ventas de millones de materiales intelectuales a través de casas de valores universitarias.
Desarrollado por: Juan Carlos Vallejos.
2.- Modelo Perfectible Universitario de inversión en materiales intelectuales producidos en el estado y mercados internacionales, de producción universitaria para producción de capitales financieros, productos financieros, bonos, acciones y otros en casas de valores universitarias y casas de valores del estado.
Desarrollado por: Juan Carlos Vallejos.
3.- Modelos Perfectible de desarrollo económico capitalista y ventas de materiales intelectuales, patentes industriales, proyectos, tesis y otros materiales intelectuales producidos por universidades entre las PYMES, gran industria, casas de valores y modelos bancarios.
Desarrollado por: Juan Carlos Vallejos.
4.- Aumentos Perfectible Modelo de Análisis: de la producción interna bruta P.I.B. de la economía en PYMES y gran industria por inversión en el desarrollo de patentes industriales y materiales intelectuales desarrollados por estudiantes y profesores universitarios en ele modelo bancario perfectible.
Desarrollado por: Juan Carlos Vallejos.
5.- Aumentos Perfectible Modelo de Análisis: de la tasa interna de retorno T.I.R. en PYMES y gran industria por inversión en el desarrollo de patentes industriales y materiales intelectuales desarrollados por estudiantes y profesores universitarios.
Desarrollado por: Juan Carlos Vallejos.
6.- Desarrollo Perfectible de una casa de valores universitaria para actividades docentes en la que se utilizan capitales financieros producidos por profesores y estudiantes por un modelo de emisión de bonos y acciones de materiales intelectuales y patentes industriales universitarias e inversión y financiamiento en el desarrollo de patentes industriales y materiales intelectuales desarrollados por estudiantes y profesores universitarios.
Desarrollado por: Juan Carlos Vallejos.
7.- Aumentos Perfectible Modelo de Análisis: de la producción interna bruta P.I.B. del estado y el resultado y consecuencia sobre las PYMES, gran industria y de capitales producidos en la actividad financiera por; 1. inversión financiera del estado y por 2. la organización bancaria y el modelo bancario perfectible en el desarrollo del estado, organizaciones del estado, desarrollo universitario, desarrollo de proyectos, patentes industriales y materiales intelectuales desarrollados por estudiantes y profesores universitarios en las universidades.
Desarrollado por: Juan Carlos Vallejos.
8.- Mini estudio Perfectible de revalorización de capitales, divisas y revalorización de los; 1. sistemas económicos financieros sobre el promedio en la producción interna bruta P.I.B. adicional a la normal por inversión en empresas PYMES y gran industria, con materiales intelectuales, tesis, proyectos, trabajos de grado y otros concebidos en universidades, 2. como mecanismo para aumentar el promedio en la utilidad y rentabilidad adicional a la normal en las PYMES y gran industria, 3. como mecanismo para aumentar el promedio del P.I.B producto interno bruto y T.I.R. tasas internas de retorno de la economía, de la PYMES, gran industria y de sistemas financieros, adicionales a la normal,4. como mecanismo para el aumento y revalorización del valor de la divisa, por el aumento en el P.I.B. T.I.R. utilidades, rentabilidades y 5. el efecto del aumento del valor en los activos privados y del estado, sobre el valor de la divisa y 6. como las variables económicas mencionadas le producen un aumento de valor real a la divisa.
Desarrollado por: Juan Carlos Vallejos.
9.- Análisis Perfectible de la acumulación de capitales adicionales a la normal para el análisis de disminuciones o aumentos de la pendiente, en la tasa interna de retorno, producción interna bruta y la utilidad del mercado de PYMES y gran industria.
Desarrollado por: Juan Carlos Vallejos.
Por lo anterior me considero un sujeto de amplitud de conocimiento en el área de administración comercial y economía.
Me extiendo en la recomendación a los premios Nobel de convenir a Juan Carlos Vallejos.
Nota de prensa:
Venezuela, Carabobo, 24/09/2022.
Banco Perfectible.
Desarrollo de materiales intelectuales patentes y casa de valores universitaria.
Desarrollado por: Juan Carlos Vallejos.
Nota de prensa:
07/10/2022.
Por Juan Carlos Vallejos.
Banco Perfectible:
Creado antes del 2006 (la fecha es uno de los datos más importantes ya que los proyectos fueron publicados y expuestos a profesores y científicos), por Juan Carlos Vallejos.
El banco perfectible está estructurado en base a las variables que se exponen en el trabajo:
1.- El formato pre diseñado de proyectos para todo tipo de grupos, tipos, clases. estratos económicos, 2.- sistemas de análisis de datos relacionados a compras, ventas, horas de compras ventas, localización geoespacial de la compra venta y horas, con otros datos relacionados a las operaciones de las empresas relacionadas al modelo bancario, 3.- análisis y colocación de sueldos y salarios dependiendo de la T.I.R. y utilidad de cada una de las empresas y las utilidades del Banco en relación a ingresos de la empresa, una de las características es el estudio de los ingresos, utilidades y la T.I.R., para definir sueldos y salario de mayor acumulación de capitales por el capital de trabajo empresarial, 4.- agrupación de grupos, tipos, clases. Estratos de formatos empresariales, para ser ofrecidos a clientes con cuenta en el banco Perfectible, los formatos se encuentran diseñados para cada tipo o estrato económico de cada cliente del banco Perfectible, 5.- Los proyectos antes de ser agrupados en grupos, tipos, clases. estratos de formatos, son adquiridos en Universidades, (el tipo de adquisición se expone como una compra de proyectos a Investigadores, Profesores o alumnos, "Millones de proyectos son creados en universidades con valores superiores a los 1.000.000.000 US dólares", el banco Perfectible adquiere los proyectos a bajos costos para luego crear grupos, tipos, clases. estratos de formatos que son ofrecidos a los clientes del banco perfectible, 6.- los Proyectos en INVENTARIO, se ofrecen analizando el capital que el cliente tiene en cuenta bancaria, el tipo de decisión para la colocación del capital, para un crédito, a un cliente depende del tipo de capital, que para el estudio es un monto muy bajo en cuenta del cliente, en porcentajes la colocación del capital se estudiaría en un vínculo de cálculo del 100 a 700%, del capital en cuenta bancaria, como política empresarial de estímulo a la inversión en proyectos que el banco Perfectible creado por Juan Carlos Vallejos posee. 7.- Los proyectos se analizan estudian para luego crear los formatos pero estos se analizan para el diseño de nuevos proyectos empresariales que son ofrecidos varias veces a los clientes con pequeñas modificaciones, para un mayor aprovechamiento de cada proyecto, 8.- La Utilidad por el tipo de operaciones según se estima, debe ser mayor ya que existen mayores cantidades de empresas en operaciones, los proyectos son diseñados para formatos que se conoce según sus características tendrán buena Utilidad y T.I.R. ya que el departamento de análisis estudia los proyectos con el objetivo que estos tengan mayores ingresos dependiendo de la características y factores de las zona geográfica en los que se colocan, 9.- los proyectos son ubicados en especies de ramificaciones densas, es decir cada proyecto en un área de operaciones es colocado en una zona específica dependiendo de las necesidades de la población, Utilidad, T.I.R. variables económicas en general y los estudios del proyecto de marketig y publicidad, los estudios son analizados en modelos informáticos de análisis de variables y factores, el tipo de utilidad tiene un complemento de capital de T.I.R. adicional a la utilidad bancaria, clásica, por lo que se le dio el nombre de PLUS UTILIDAD, 10.- los estudios de proyecciones de ventas, ingresos, egresos, en relación a los grupos tipos, clases. Estratos empresariales, se crean en base al análisis de variables incluyen adicionalmente las, características y variables de actividad, en compresa, ventas, ingresos, egresos de cada proyecto o formato.
Se despide de ustedes.
Juan Carlos Vallejos.
Continúa.....
Nota. 02/11/2022.
Utilidad Normal.
Utilidad monto cifra compuesta por los ingresos contables y las ventas.
Adiciones entre montos cifras.
Utilidad normal empresarial: no incluye las ventas, ingresos por ventas de materiales intelectuales, ingresos por financiamiento de créditos con el sistema bancario perfectibles.
Ventas (ingresos brutos) – ((costos fijos (egresos gastos fijos)+ costos variable (egresos gastos variables) + otros costos + impuestos) = Utilidad neta normal de empresas.
Utilidad plus utilidad empresarial: incluye las ventas, ingresos por ventas de materiales intelectuales, ingresos por financiamientos de créditos con el sistema bancario perfectibles y el sector empresarial.
Ventas (ingresos brutos) que incluyen ingresos por ventas de materiales intelectuales, ingresos por financiamientos de créditos con el sistema bancario perfectible (que incrementan la utilidad) – (costos fijos (egresos gastos fijos)+ costos variables (egresos gastos variables) + otros costos + impuestos) = Utilidad plus utilidad neta de empresas.
Utilidad bruta compuesta de la empresa con el sistema banco perfectible y sistema administrativo banco perfectible.
El compuesto de la utilidad bruta re expresada es la plus utilidad.
(Utilidad normal + utilidad (plus utilidad) = Utilidad bruta re expresada.
Efectos de los montos o valores financieros contables de los componentes de la utilidad normal y plus utilidad en estrategias administrativas.
Comportamiento de la utilidad y plus utilidad.
Identificación de partidas.
Descripción contable de los componentes de la plus utilidad para el porcentaje de compensaciones de ingresos en nómina, sueldos y salarios (gastos y costos fijos de operación) en el sistema con plus utilidad.
Se expresa como resultado de la cuantificación de un porcentaje definido de contribución de la ganancia y/o ingreso percibido y devengado en las operaciones de la empresa que debe corresponder con la definición de un porcentaje de compensaciones en operaciones a directores, ejecutivos, personal y obreros en operaciones con base jurídica.
El porcentaje de contribución de compensaciones de ingresos en nómina, sueldos y salarios (egresos, gastos y costos fijos de operación) en el sistema con plus utilidad. Es un beneficio elegido por la empresa y/o programas socio económicos es un valor nominal.
3.- Partida:
Compensación de ingresos en nómina, sueldos y salarios en el sistema con plus utilidad (gastos y costos fijos de operación).
Descripción de estrategias administrativas contables y economía para la transferencia de la plus utilidad a:
Operaciones aritméticas:
Gasto y costos fijos, sueldos salarios y nómina.
Valores razonables equivalentes para una compensación componentes del instrumento financiero.
Componentes: (C. utilidad normal y C. plus utilidad).
Partidas y cifras.
Utilidad monto cifra compuesta ingresos contables:
Utilidad normal + utilidad plus utilidad = (utilidad re expresada).
Re expresión de compensaciones en relación con la utilidad.
Compensaciones en operaciones del sector empresarial y el estado, directores, ejecutivos, personal y obreros en operaciones.
Operaciones aritméticas:
Utilidad plus utilidad neta de empresas y relación con las operaciones.
Ingresos.
Ventas brutas (ingresos brutos) que incluyen ingresos por ventas de materiales intelectuales, ingresos por financiamientos de créditos con el sistema bancario perfectible (que incrementan la utilidad) – ((costos fijos (egresos gastos fijos) + costos variables (egresos gastos variables) + otros costos + impuestos) = Utilidad plus utilidad neta de empresas.
Utilidad monto cifra compuesta:
(Utilidad normal + utilidad (plus utilidad).
Partidas para la compensación de ingresos en nómina, sueldos y salarios en el sistema banco perfectible con plus utilidad:
1.- Utilidad plus utilidad neta para el personal x (porcentaje de contribución del componente relevante de la plus utilidad y/o plus ingresos percibidos y devengados en las operaciones por actividades profesionales (re expresión porcentual).
2.- + Utilidad plus utilidad neta para el personal x porcentaje de contribución del componente relevante por desarrollos que el personal realice en investigación y desarrollo de activos intangibles.
3.- = Saldo total de la compensación de ingresos en nómina, sueldos y salarios en el sistema con plus utilidad (gastos y costos fijos de operación).
Desarrollado por Juan Carlos Vallejos, [email protected], [email protected].
2 notes · View notes
engranes-y-pistones-srl · 1 year ago
Text
Sistema fiat de resguardo del dinero del particular
Dos sistema que el sistema fiat resguarda la existencia de los valores o del bien intelectual. Ambos son el patrimonio.
Valores. El trabajo y tierra, lo primo El producto el valor agregado La inversión el valor agregado producto mueble rentado, patrimonio rentado. Intermedio. La moneda.
El sistema fiat, resguarda el dinero particular adquirido o heredado con múltiples u sucesivos y en cadena inscripciones.
_ marca, propiedad intelectual ( como creador, todo es manufactura ) – este es el primer registro activo; constitucional –
Resguardo. Registro de marca- nombre con razon social. De ahí para abajo y para arriba se reguarda todo. Arriba; lo que se compra o lo que se presta, servicios o renta. Abajo; lo que se venda o contrata. Cada acción para arriba o para abajo queda registrada – registro pasivo- con garantes del sistema fiat, y es en cada acción, como imprimir dinero. Garante o gerente de sistema fiat. caja fiscal y movimientos bancarios en cuenta corriente.
Resguardo de sistema fiat de dinero particular.
Por registro inicial. Este asegura además al superior y al inferior y en todo sucesivo registro, de múltiples comprobantes cruzados, ticket caja fiscal, pagare cuenta movimiento corriente. Son registros muy estables, la maquinaria de registro fiscal como registro de propiedad y patrimonio. La marca propiedad, todo lo demás patrimonio. Eso es lo que lo garantiza, en tres a cinco eslabones hay 120.000 comprobantes duplicados.
Componentes de valor agregado de pais. Instrumentación fiat.
Ingresos brutos. Todo lo facturado de un agente, sin descontar, sueldos e impuestos. Teniendo este ingreso, por la maquinaria de registro tenemos los sueldos de gerentes, dueños y empleados. Además contribuye a registro de facturación de otra empresa interviniente de cadena. Rio arriba, compra o prestación de servicio. Abajo. Vende o contrato de servicio.
3 notes · View notes