#fuego del espiritu santo
Explore tagged Tumblr posts
m0chrwxx · 3 months ago
Text
Tumblr media
new pfp
70 notes · View notes
jgmail · 3 months ago
Text
Las Tradiciones de Europa
Tumblr media
Por Alain de Benoist
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Hallowe'en y Samhain
En Inglaterra Hallowe'en (o All Hallows Eve, Víspera de Todos los Santos) marca el inicio del periodo de Allhallowtide, que incluye las Vigilias y el Día de Todos los Santos (31 de octubre-1 de noviembre), así como la Fiesta de los Difuntos (2 de noviembre). Desde tiempos inmemoriales, este periodo se ha asociado a historias de fantasmas, espectros y muertos. Al instituir el Día de Todos los Santos, la Iglesia no hacía sino retomar una antigua tradición pagana. En el siglo VII la fiesta de Todos los Santos – la fiesta de «todos los santos» del cielo – seguía celebrándose el 13 de mayo. En 835 se trasladó al 1 de noviembre. La Fiesta de los Difuntos, el 2 de noviembre, data (en su forma actual) del año 988. En la época pagana, era el momento del año en que se honraba a los antepasados muertos y a todos los que habían fallecido en la comunidad. Se decía que en ese momento el mundo de los vivos y el de los muertos entraban en comunicación; los muertos salían de sus tumbas y los dioses subterráneos se manifestaban.
Entre los celtas, esta solemnidad se llamaba Samhain o Samain (o Samuhin) y marcaba el comienzo del nuevo año pastoral. Celebrada la noche anterior al 1 de noviembre, era una de las cuatro fiestas más importantes del mundo celta (las otras eran Imbolc, el 1 de febrero, Beltaine, el 1 de mayo, y Lughnasa, en agosto). Era una época de «gran peligro y vulnerabilidad espiritual» (1), por lo que era un periodo para llevar a cabo importantes ritos adivinatorios y mágicos (destinados a alejar la mala suerte y a conseguir la ayuda del Otro Mundo).
En Irlanda fue en Samhain cuando el Dagda (el dios «sabio y recto» que también recibe el nombre de Eochu Ollathir Ruadrofessa) se unió a la diosa Morigu, reina de los espectros y del inframundo, quien, un año antes de la gran batalla de Mag Tured, le dio las instrucciones para destruir el Fomore. Ese día también se celebraban sacrificios a Crom Cruaich, sin duda para apaciguar los poderes del mundo inferior y contribuir a la fertilidad.
En Gales, la costumbre era encender hogueras en las colinas y prenderlas; asimismo, en Irlanda, el primer fuego se encendía en un lugar que llevaba el nombre de Tlachtga, hija de Mog Ruith, y con él se prendían todos los hogares de la isla.
Jan de Vries señala que en Irlanda la palabra «sam-fuin» significa «el final del verano», pero que Samuhin significa en realidad «reunión, encuentro». Y añade: «¿Qué representa este Samuhin? ¿Qué tipo de ‘reunión’ es? Desde luego, no la reunión de los rebaños porque la temporada de pastoreo está llegando a su fin. Sería un significado demasiado plano. Tampoco basta con pensar en el contacto entre los vivos y los muertos, aunque tal relación es ciertamente posible» (2). De Vries recuerda a continuación el episodio de la unión de Dagda y Morigu. «Una vez más», escribe, «nuestra fiesta está vinculada a la unión de un dios con la diosa de los infiernos. Esto no excluye la posibilidad de que, precisamente en esta función, haya dispensado fertilidad; en ese caso, el Samuhin también contaría entre las ceremonias agrícolas de Irlanda» (3).
Tras la absorción cristiana de la antigua fiesta celta muchas tradiciones continuaron existiendo, aunque con un significado diferente. Estas hogueras siguen existiendo hoy en Inglaterra, pero se han trasladado al 5 de noviembre (Día de Guy Fawkes), con un nombre diferente. A diferencia de las hogueras de Beltaine, que se encendían al amanecer, las hogueras de principios de noviembre se encienden al anochecer; se dice que es una forma de ahuyentar a las «hadas» y las «brujas», que han ocupado el lugar de los espíritus malignos de la época pagana. Las hogueras se encienden con gran ceremonia, al son de trompetas y cornetas, y a veces con bailes. A.D. Cummings (Old Times in Scotland, 1910) cuenta que, hacia 1840, el sheriff Barclay, que viajaba de Dunkeld a Aberfeldy (Escocia) el 1 de noviembre, vio cómo se encendían no menos de treinta hogueras, rodeadas de bailarines, en las colinas de la región. A finales del siglo pasado, los jóvenes de los pueblos también participaban en competiciones y «luchas» tradicionales, probables representaciones de un enfrentamiento entre los espíritus «buenos» y «malos».
La manzana y los juegos de otro mundo
En Escocia el objetivo de las hogueras de Hallowe'en era «quemar a las brujas». ¡En la región de Aberdeen, los muchachos bailaban alrededor de la pira cantando: Gie's a peat t'burn the witches! A continuación, las cenizas se esparcían cuidadosamente por una superficie lo más amplia posible. En Balmoral, en tiempos de la reina Victoria, se encendía una gran hoguera frente al castillo, justo delante de la entrada principal, y los gaiteros desfilaban a su alrededor llevando en efigie la cabeza de una conocida «bruja» local llamada Shandy Dann. Esta «bruja» era juzgada solemnemente, condenada a la hoguera con no menos solemnidad y finalmente quemada, para gran alegría de todos los presentes (4). En Gales existen costumbres similares: al final de la ceremonia, los mozos del pueblo salían en plena noche a cazar al hwch ddu gwta, un animal mítico (una cerda negra) especialmente temido.
Tanto entre los galeses como entre los escoceses, otra tradición de Hallowe'en consiste en que, durante la consumación del fuego, todos los presentes marcan una piedra blanca y la arrojan a la pira. A la mañana siguiente, cuando las cenizas se han enfriado, todos deben volver al lugar para intentar encontrar su piedra. Se considera de muy mal agüero no encontrarla (o encontrarla en mal estado, rota, etc.) ... Una variante de esta costumbre se encuentra en el norte de Lancashire y se llama Lating the Witches: esta vez, consiste en subir a la ladera de una colina la noche de Hallowe'en, entre las 11 de la mañana y medianoche, llevando una vela encendida. Si la vela se apaga, es de mal agüero. Son los pequeños «juegos condicionales» («si consigo esto o aquello, iré al cielo», «si fallo, iré al infierno») que constituyen uno de los sectores más «exitosos» del folclore popular.
También hay muchos juegos de Hallowe'en. En algunas partes de Inglaterra, la noche de Hallowe'en se conoce como Nutcrack Night o Crab Apple Night, o Apple Candle Night, precisamente en referencia a estos juegos, que a menudo implican velas y manzanas.
La mayoría de estos juegos son muy ruidosos y corresponden a la algarabía tradicional de las fiestas populares y rurales paganas. Uno de los más populares, el Robo (Robbing o Ducking) de manzanas, se juega con una gran bañera llena de agua en el que flotan manzanas. Con las manos atadas a la espalda, los jugadores intentan atrapar las manzanas con los dientes. El juego conocido como «Ducking for money» se juega de forma muy parecida, salvo que las manzanas se sustituyen por monedas, que los jugadores tienen que recoger sumergiendo la cabeza en el agua, como si fueran «patos» (Ducking). El ganador no sólo se queda con la moneda que ha cogido, sino que también tiene garantizada la buena suerte durante todo el año. (Esto es precisamente lo que hace que el juego sea... algo más que un juego). Otros juegos de Hallowe'en son Bob Apple (las manzanas suspendidas de vigas por cuerdas se mueven girando o balanceándose y hay que agarrarlas con los dientes), Apple And Candle (una manzana y una vela encendida se colocan en cada extremo de un tablero; el tablero se suspende de una viga, se pone en movimiento y hay que agarrar la manzana con los dientes sin quemarse con la vela), etc.
Muchos de estos «juegos» tienen un aspecto adivinatorio que, en la época pagana, probablemente se tomaba muy en serio (entrar en comunicación con el mundo de los muertos era una oportunidad para cuestionar el destino e intentar «leer el futuro»). Las «preguntas» que se hacían, como es lógico, se referían principalmente a cuestiones amorosas y (para)matrimoniales: ¿seremos felices en el amor, nos casaremos el año que viene, etc.? Algunos ejemplos: se colocan dos nueces en una parrilla al rojo vivo (una nuez para el chico, la otra para la chica); si se cuecen juntas sin reventar, la unión será feliz. Una manzana se pela con cuidado para obtener una larga «cinta de cáscara»; ésta se arroja sobre el hombro del interesado y se dice que dibujará la inicial de la mujer que se convertirá en su esposa. A tal o cual hora de la noche, se come una manzana mirándose en un espejo; cuando se come la manzana, la imagen del «futuro» aparece en el espejo, etc. (Es interesante observar la implicación de la manzana en todos estos juegos. No olvidemos que, para los celtas, el Otro Mundo – aquel al que Arturo es llevado al final de su existencia terrenal – es un vasto recinto sembrado de manzanas. La isla de Avalon es un manzanar: la palabra bretona para manzana es aval. Esta isla parece ser idéntica a la isla de Abalum, la isla del ámbar de los antiguos germanos. El nombre de Apolo (Abellio en Aquitania, Beli en la mitología galesa), vinculado a los territorios nórdicos y al «país del ámbar», contiene la misma raíz que el bretón «aval», el alemán «apfel» y el inglés «apple».
En Inglaterra, como hemos dicho, las festividades del Día de Guy Fawkes (5 de noviembre) han absorbido muchas costumbres derivadas de Hallowe'en/Samhain. Estas fiestas se caracterizan, entre otras cosas, por desfiles iluminados con antorchas en los que los niños utilizan máscaras cortadas de verduras como remolachas y calabazas (y perforadas para dejar pasar la luz). Estas máscaras se llevan en un pincho con una vela en su interior y se cuelgan de las farolas, con la bendición de las autoridades, la noche del 31 de octubre, ¡para traer buena suerte a todos los habitantes!
Extracto del libro Les Traditions d'Europe
Notas:
1. Anne Ross, Everyday Life of the Pagan Celts, B.T. Batsford-G.P. Putnam, London-New York, 1970, p. 153.
2. La religion des Celtes, Payot, 1963, pp. 237-237
3. Ibid., p. 238
4. Alexander Macdonald, Scottish Notes and Queries, vol. III et IV, 1891-1901
5. Ibid.
7 notes · View notes
comollamadefuegoministry · 7 months ago
Text
En el Poderoso Nombre de JESUS, se seguirán pudriendo todos esos yugos de tanta impiedad, derribando todas esas fortalezas de tanta maldas y de toda clase de maldiciones. A causa de la unción con el Fuego y el Poder del Espiritu Santo de Dios, seguirenos viendo la Gloria del Dios viviente,.. EL Gran Yo Soy!!! Levanta tus manos y adora... "Fuego Santo de Dios" AL Boris.
7 notes · View notes
missannetropic · 8 months ago
Text
Breve prefacio de un largo camino
Hace algunos meses el hastío del desierto donde me fue dado nacer, un cierto sentimiento de vacío propio de quien atraviesa la vida sin un proyecto del todo claro, y la tenacidad de mi amigo indio Harshil, que por encontrarse en Europa encontró apropiado el escenario para un reencuentro tras seis años sin vernos, me empujaron a embarcarme en una nueva aventura.
La intención inicial era clara: moverme, cambiar de contexto, salir a que la lluvia me moje, a que la vida me pase. La forma, por el contrario, fue revelándose de a poco.
Para abril ya era un hecho que iba a emprender el Camino de Santiago con la Euge, la madre de mi hermano del alma. Para mayo se sumó mi madre, lo que aportó una no pequeña dosis de incertidumbre y cierta ansiedad, pues mi abuela -su madre- parecía estar cerca de un final que se ocupó de vaticinar durante más de quince años. Para junio, la profecía se cumplió: "nena, este año me voy sin falta", le había dicho a mi madre a principios de enero. Si bien su partida nos dio paz, porque ya estaba viejita y cansada, al mismo tiempo abrió un espacio simbólico complejo: era la última de mis abuelos, el bastión de la resistencia de una generación, la línea de fuego contra la muerte. Perderla fue perder terreno, retroceder un paso en la inicua batalla, quedar cada vez más expuestos.
Así fue como después de despedirla partí hacia la tierra de sus ancestros -con un largo duelo a medias y la confusión propia de la pérdida- en busca de algo de sentido y, por qué no, de mi propio camino. Me lancé como de costumbre, sin dar muchas vueltas ni pensarlo del todo. "Vos primero entras y después te fijas si hay un escalón" siempre me dice mi madre, y esta vez no fue la excepción.
Como mi faz espiritual no estaba en su mejor momento -secuelas de una vida forzadamente ecuménica- decidí jugar a la segura y utilizar el camino más directo a mí corazón: mi cabeza. Me autoseduje con un libro de Garrido sobre el camino, que devoré en el vuelo de ida. Así aprendí que Santiago no se llamaba así sino probablemente Yago o Iaco (también escrito Jaco). Luego, con el agregado del título de santidad pasó a llamarse Sant Yago o Sant Jaco (en francés Sant Jaques, en inglés Sant James) y de ahí a Santiago o San Jacobo. También aprendí que era hermano del discipulo preferido, Juan el evangelista, y que era tremendo impulsivo, por eso tras la muerte de Cristo se subió a un barco en el puerto de Jaffa, cruzó el Mar Mediterráneo y se fue a predicar al último confín del mundo conocido, mas precisamente a la ciudad de Irina Flavia, cerca de la actual Compostela. Estuvo allí unos años hasta que volvió a Jerusalén, donde siguió predicando hasta que le cortaron la cabeza. Luego, dos de sus discípulos lo llevaron de vuelta a Irina Flavia para enterrarlo allí, movimiento que se conoce como "translatio". En el siglo IX, bajo el reinado de Alfonso II se descubrió su tumba y se mandó a construir la catedral en Compostela. A partir de entonces, fieles de toda Europa comenzaron a peregrinar para rendir culto a las exequias del apóstol. Para ese entonces, España se encontraba dividida en dos: el norte católico en poder del rey y el sur musulmán en poder de los moros. En ese contexto, se proclamó a Santiago patrón de España y se erigió su figura como defensor del rey en la guerra contra los moros. Al lograr la expulsión y consolidarse el reino, el culto a Santiago se robusteció aún más. Asimismo, al tratarse de los restos de un apóstol, atrajo peregrinos de todas partes, principalmente de Francia, Italia, Inglaterra y Flandes. Tras siglos de peregrinaciones, el camino comienzó a perder atractivo, hasta que en los años 70' las asociaciones de amigos del camino, las cofradías dedicadas al santo y un grupo de entusiastas voluntarios comenzó a rehabilitar la traza del denominado camino francés. El principal referente del movimiento fue el padre Elías Viñuela, quien comenzó a pintar flechas indicativas de la ruta, para que los peregrinos no se perdieran. Las pintó con pintura amarilla, sobrante de aquella que usaba vialidad para pintar la calzada. Así fue como el camino comenzó a renacer. Luego, de la muerte de Franco, con la creación de las Comunidades Autónomas, se sumó la nueva Xunta de Galicia, quien comenzó a impulsar la rehabilitación del camino desde la gestión civil. Así se restauró el camino portugues, el primitivo, el andaluz o mozarabe, el inglés, y se siguió mejorando el ya restaurado camino francés. Los mayores progresos se dieron en los llamados años santos o Xacobeos (aquellos en los cuales el día 25 de julio cae domingo), pues como consecuencia del otorgamiento de indulgencias plenarias a los peregrinos que hicieran más de 100km caminando (es decir, aquellos que obtuvieran la compostela o certificado de peregrinación), eran los años en los que se recibía mas fieles.
Todos estos datos me flashearon y me ayudaron a prepararme para lo que iba a venir. Sin embargo, todavía no termino de entender qué vine a buscar, ni qué espero encontrar. Sí sé, por el contrario, que nunca me había sentido más abierta a recibir de la vida lo que me quiera dar.
Veremos qué nos depara el camino.
7 notes · View notes
cvbarroso · 3 months ago
Text
Tumblr media
REFLEXIONES SOBRE LA INFELICIDAD DEL HOMBRE – Por Tomás de Kempis.
Desdichado serás donde estuvieres y a donde fueres, si a Dios no te convirtieres.
¿Por qué te inquietas cuando las cosas no te salen como querías y tenías proyectado?
¿Hay acaso persona a quien le salga todo al deseo? No, ni a mí, ni a ti, ni a hombre alguno sobre la tierra.
No hay hombre en este mundo que esté libre de angustias y pesares, aunque sea rey o papa.
¿Quién es el que lo pasa mejor? Sin duda quien es capaz de sufrir algo por Dios.
Dicen muchos de alma débil y enfermiza: “Mira qué buena vida se da ese señor, qué rico, grande y poderoso es, y qué encumbrado está.” Pero, si consideras las cosas celestiales, verás que comparadas con ellas nada valen las del mundo, porque son muy inseguras, y más que felicidad, inquietud es lo que causan, porque sin temor y zozobra no se pueden poseer.
No consiste la felicidad del hombre en la abundancia de bienes temporales; bástale lo suficiente.
Verdadera desdicha es vivir sobre la tierra.
Cuanto más espiritual quiere ser el hombre, tanto más amarga se le hace la presente vida, porque ve más claramente y siente más agudamente las miserias de la humana corrupción.
Porque el comer y beber, el dormir y estar despierto, el trabajar y descansar, en una palabra, el estar sujeto a las necesidades corporales, es en verdad una gran desdicha y pena para los hombres espirituales, quienes querrían estar desembarazados de ellas y libres de todo pecado.
Al hombre espiritual mucho le pesan las necesidades de la vida. Por eso, para librarse de ellas, pide fervorosamente el profeta: “Líbrame, Señor, de mis necesidades” (Sal 24, 17).
¡Ay de los que no ven su miseria, y más todavía de los que, conociéndola, viven apegados a esta vida miserable y mortal!
Pues hay algunos tan tenazmente apegados a ella, aunque consigan apenas lo necesario trabajando o pidiendo limosna, que si eternamente en el mundo vivir pudieran, del reino de Dios ningún caso hicieran.
¡Oh insensatos, paganos de corazón, que tan profundamente sumergidos en las cosas terrenales yacen, que sólo en las cosas de la carne piensan! Mas al fin de la vida verán con dolor, los infelices, qué vil, nada en realidad, fue lo que tanto amaron.
Mientras que los santos y todos los fieles amigos de Cristo no han buscado lo que a la carne acaricia, ni lo que en el mundo resplandece: todos sus anhelos, toda su esperanza, en los bienes eternos concentraban.
Todo el ardor de su corazón hacia lo celestial, hacia lo invisible y eterno suspiraba para que el amor de lo sensible hacia la tierra no los arrastrase.
No pierdas, hermano mío, la esperanza de adelantar en la virtud: aún tienes tiempo y oportunidad.
¿Por qué quieres dejar tu propósito para mañana? Levántate ahora mismo y empieza, diciendo: “Éste es el tiempo de trabajar, éste es el tiempo de luchar, éste es el tiempo oportuno para enmendarme.”
Cuando sufras y estés afligido, entonces es tiempo de merecer.
Tienes que pasar por agua y fuego para llegar al descanso (cf. Sal 65, 12).
Si no te haces violencia, no triunfarás de los vicios.
Mientras carguemos con este frágil cuerpo, no podremos vernos libres de pecado, ni vivir sin dolor y hastío.
Ya quisiéramos descansar de nuestras penas y dolores; mas, como por el pecado perdimos la inocencia, también perdimos la felicidad verdadera. Así que tengamos paciencia y esperemos en la misericordia de Dios, hasta que pasen estas miserias, y la vida mortal en inmortal se transforme (cf. Sal 56, 2; 2 Cor 5,4).
¡Ay, cuán grande es la fragilidad humana, siempre tan inclinada al mal!
¿Confiesas hoy tus pecados? Mañana vuelves a caer en ellos.
¿Te propones guardarte? A la hora ya obras como si nada te hubieses propuesto.
Justamente, pues, debemos humillarnos y tenernos siempre en poca estima, pues tan frágiles y mudables somos.
¡En corto tiempo se puede perder por negligencia lo que al cabo de mucho tiempo apenas se ganó con la gracia. ¿Qué será de nosotros al fin, cuando tan al principio nos entibiamos? ¡Ay de nosotros que queremos echarnos a descansar como si ya estuviésemos en paz y seguridad, cuando en nuestra vida no se ven todavía trazas de perfección verdadera!
¡Cuánto necesitaríamos que otra vez nos formasen en santas costumbres, como se hace con los buenos novicios, por si acaso hubiera alguna esperanza de enmienda y progreso espiritual para el futuro!
“LA IMITACIÓN DE CRISTO”
4 notes · View notes
le-matpardo · 2 years ago
Text
Planeta (MARTE)
Tumblr media
Cualidades que desarrolla: Valor, decisión, fortaleza, vitalidad
Nombre de Dios Elohim Gibor
Arcángel Kamael
Coro de Ángeles Seraphim,
Color: Rojo
Signo Zodiacal: (1-Aries, 8-Escorpión) caída: (Cáncer)
GEBURAH (GEBURAH), EL QUINTO SEPHIRAH  TITULO : Gueburah, Fuerza, Severidad (Hebrero: Guimel, Beth, Vau, Resh, Hé).
IMAGEN MÁGICA : Un poderoso guerrero en Su carro.
POSICION EN EL ARBOL : En el centro del Pilar de la Severidad.
TEXTO YETZIRATICO : El quinto Sendero es llamado la Inteligencia Radical, porque se parece a la Unidad uniéndose a Binah, el Entendimiento que emana de las profundidades primordiales de Kjokmah, la Sabiduría.
TITULOS DADOS A GUEBURAH : Din, la Justicia. Pachad (Pajad), el temor.
NOMBRE DIVINO : Elogim Gebor. (Elojim Guebor).
ARCANGEL : Khamael.
ORDEN ANGELICO : Seraphim, las Serpientes de Fuego.
CHAKRA MUNDANO : Madim, Marte.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL : Visión de Poder.
VIRTUD : Energía, Valor.
VICIO : Crueldad, Destrucción.
CORRESPONDENCIA EN EL MICROCOSMOS: El brazo derecho.
SIMBOLOS : El Pentágono. La Rosa Tudor de cinco pétalos. La Espada. La Lanza. La Verga.
La Cadena.
CARTAS DEL TAROT : Los Cuatro Cinco.
Cinco de Bastos : La Lucha.
Cinco de Copas : Placer enturbiado.
Cinco de Espadas: Derrota.
Cinco de Oros : Conflicto terrestre.
COLOR EN ATZILUTH : Naranja.
" BRIAH : Rojo Escarlata.
" YETZIRAH : Escarlata brillante.
" ASSIAH : Rojo moteado de negro.
Tumblr media
Tumblr media
Tumblr media
Observe que la asociación de la quinta Sefirá, Gueburá, es el ta-baco. Actualmente, hay tantos adulterantes autorizados que se añaden al tabaco que su pureza y, por lo tanto, su valor resultan dudosos. Se eligió originalmente, según Aleister Crowley, porque el tabaco, se dice, es el «aroma» favorito de los hombres que trabajan duro, y Gueburá representa la fuerza. Durante mucho tiem-po, he puesto en duda el valor del tabaco como incienso mágico, pues normal-mente me limitaba a deshacer un cigarrillo y a echar el material de desagradable aroma a un montón de brasas de carbón. Un día entré en una tienda en donde venden muchas variedades de tabaco de pipa. Allí encontré varios tipos de tabaco relativamente puros que me han resultado excelentes. Intente conseguir algunos que le gusten, que le proporcionen la sensación de fuerza y poder, la esencia de Gueburá
Tumblr media
Conjuración de Geburah  Yo los conjuro y llamo ángeles poderosos y buenos, en los nombres, YA , YA , YA, HE, HE, HE, VA, HY, HY, HA, HA, HA, VA, VA, VA, AN, AN, AN, AIA, AIA, AIA, EL , AY , ELIBRA, ELOHIM, ELOHIM, Y por los nombre de Dios altísimo, que a creado el mar y secado la tierra y quien con su palabra creo la tierra y esta produjo árboles y a puesto su sello sobre los planetas con su precioso, honorable , reverenciado y santo nombre, y por los nombres de los ángeles que gobiernan en la quinta casa, quienes son subordinados del gran ángel Acimoy, el cual es poderoso , fuerte y honorable y por el nombre de su estrella la cual es llamada Marte Yo te Conjuro (R.S.E.) SAMAEL y por los nombres antes mencionados , gran ángel que presides el día marte y por el nombre Adonai el Dios viviente y verdadero te mando a que me asistas y lleves a cabo las labores que te encomiende.
Si el ángel aparece se prosigue asiéndole una juramentación y se continua con la encomendacion de la labor que el mismo habrá de realizar, luego se le bendice y despide, de no aparecer se continua con el exorcismo del aire.
Himno Orfico
Tumblr media
Vicio Abuso de poder, frialdad e insensibilidad, crueldad.
Tumblr media Tumblr media
Aspecto divino que opera en este nivel La fuerza de Dios unís activa y la más manifiesta en este nivel es Elohim Gibor. Significa el Dios Todopoderoso o el Dios de las Batallas, Juez y Vengador del Mal. Es el aspecto de Dios que corta con el poder de escasa utilidad.
• Arcángeles que pueden invocarse Kamael es el Arcángel que podemos encontrar en este nivel. Se le denomina el Príncipe de la Fuerza y el Coraje. Defiende al equivocado y protege al débil. Es con quien se debe trabajar y a quien se debe invocar cuando hay un dragón que debemos matar en el interior de nosotros. Trabajando con él están los Serafines, también llamados los Flameantes. A veces se los ha llamado los Poderes, y trabajar con ellos nos asistirá para detener a quienes pretenden destruir y arruinar nuestro mundo.
Camino de la mano Izquierda
Golachab Golachab es el más brutal de los poderes Qlifóticos. El nombre de esta Qlifa es significativamente revelador en relación a la naturaleza de esta esfera: 'incendiarios', 'los llameantes', 'el volcán' o 'aquellos que arden en llamas'. Según ciertas teorías, esta es la Qlifa de las Qlifot y el reflejo de Geburah, la Sefira a partir de la que las Qlifot fueron dadas a luz. Geburah es la fuerza imperativa y punitiva que en los mitos es comparada a los fuegos del Infierno. Geburah es la ira de Dios que inspira miedo en los piadosos. Es el aspecto castigador de Dios y del Árbol de la Vida.
Algunos afirman que las Qlifot son un castigo de Dios. Las Qlifot son el caos y los acechadores que Dios envía al hombre desobediente. Como se reveló más arriba, muchos Qabalistas afirman que la ira de Dios hizo una fractura en la Creación, y la ira vertida así creó las Qlifot. La teoría más común respecto a Geburah y Golachab es que el Árbol de la Vida consiste en un equilibrio entre la misericordia de Dios (la Sefira Chesed, también llamada Gedulah) y Su severidad (Geburah). Los lados sombríos de estas Sefirot contienen estas funciones de una forma desequilibrada. La contraparte desequilibrada de Chesed entonces se corresponde con una falta de limitaciones, y el lado oscuro de Geburah se corresponde con la crueldad.
Golachab pertenece al plano mental y es uno de los dos polos a través de los que Thagirion opera. Thagirion representa al Yo y la iluminación oscura. Thagirion es la personalidad total, oYo, que opera en la existencia a través de una completa cooperación entre la fuerza, la visión y la acción. Los dos polos del plano mental son la lujuria y el sufrimiento. El factor lujuria pertenece a Chesed, y el sufrimiento a Geburah. Están dispuestos en una estructura especial y adoptan ciertos principios, tales como la misericordia y la severidad de Dios. Las Sefirot operan dentro de un cosmos ordenado ilustrado por el Árbol de la Vida.
Las contrapartidas Qlifóticas de la lujuria y el sufrimiento no existen dentro de estas estructuras, sino que operan en el caos.
Aquí son generalmente intercambiables, la lujuria da paso al sufrimiento y el sufrimiento se convierte en lujuria. Aquí podemos encontrar una forma de sadomasoquismo complejo en estas dos Qlifot en las que representa simultáneamente a la lujuria y el sufrimiento, la atracción y la repulsión, el sexo y la muerte.
Estas dos Qlifot están gobernadas por demonios que a menudo están asociados, concretamente Astaroth y Asmodeus; los dos demonios centrales de la misa negra original. Asmodeus gobierna Golachab. Asmodeus, el trigésimo segundo demonio Goético, aparece en numerosos grimorios y en la literatura apócrifa. Es llamado 'Samael el Negro' y es el hijo, o un aspecto, de Samael.
Golachab y Asmodeus representan el fuego violeta, la revolución y la rebelión. Esta Qlifa se corresponde con Marte, el planeta de la guerra. Asmodeus rompe los lazos maritales e inspira la promiscuidad. El mago que alcanza esta Qlifa aprende a controlar y a darle la vuelta a las experiencias de pérdida y sufrimiento de una forma que rompe las estructuras Sefiróticas.
Golachab está asociada con fuerzas extremadamente violentas y peligrosas, y los rituales de maldición más brutales vienen de esta esfera. Los adeptos que están trabajando con Golachab pueden usar ciertas ceremonias de fuego: caminar sobre o comer brasas ardientes, o ritos especiales de sadomasoquismo para contactar con las fuerzas de la Qlifa.
Golachab El Martillo cae, el hierro suelta rojas chispas. Lava volcánica mana y se extiende a través de la desolación. Negro es el gigante con la espada. En cenizas y fuego el pequeño Fénix es bautizado.
La Qlifa está asociada con el coraje, la lucha, la guerra, la defensa, la protección, la energía volcánica, el poder, la transformación, la diversidad y la multiplicidad.
Iniciáticamente: Empieza la segunda parte del sendero iniciático. No todos deciden dar este paso, de darlo significará que en el largo camino hacia el abismo se dejará atrás al Daemon y se entrará en el proceso iniciático más allá del tiempo y el espacio.
Alquímicamente: Fermentación. Fuego. El elixir y la piedra empiezan a ser capaces de transformar los metales base. El azufre y la sal en el objeto alquímico tienen la habilidad de transformar a otros objetos con su calor.
Mágicamente: La voluntad puramente mágica da a luz a lo nuevo y se convierte en múltiple.
Artes Negras: Maldiciones, guerra mágica, trato con tribulaciones extremas y dominio del sufrimiento.
Mantra: MRRRDRM SVRT MA
Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
davidsoto666 · 2 years ago
Text
Cuándo te sientas perdido y no encuentres tu camino...
Habla con Elegua, agachado frente a el, soplarle tabaco, echarle aguardiente, ofrendele sus dulces y sus 3 guayabitas, veras como te abre el camino correcto.
Cuándo sientas miedo y no entiendas bien las cosas....
Entra en contacto con Obatalá, y prendele una velita blanca. Cierra los ojos y recibirás la tranquilidad y la páz que emana de su esencia.
Cuándo te sientas triste por un mal amor...
Vete y habla con Oshun a la orilla de un rio en su casa. No hay nada que con 5 girasoles y un chortito de miel de abejas no resuelva! Y bastará para que te vuelvas a sentir amado.
Cuando sientas enojó...
Sientate al lado de una fogota y dale la queja a Shango cuéntale al dueño del fuego y de la guerra. Y el se encargará de hacer justicia por ti!!
Cuando te sientas estancado.....
Habla con nuestra madre Yemaya en su casa, en el mar, ella sabe de movimientos, fluye y no se aferra a nada ni a nadie.
Cuando tus pensamientos no paren....
Presta atención a tu respiración, Oya con sus vientos, te traerá de vuelta al momento presente.
Cuando pierdas tu conexión...
Habla contigo con tu yo superior y tus eguns, te recordarán de donde vienes.
Pero no te sientas solo que Dios y nuestro cuadro espiritual, los Santos y todos estan con nosotros, siempre al pie de la letra, cuidandonos, guiandonos y acompañandonos.
Tumblr media
2 notes · View notes
joseandrestabarnia · 2 years ago
Text
Tumblr media
Título completo: San Lorenzo preparado para el martirio
Artista: Adam Elsheimer
Fechas de artistas: 1578 - 1610
Fecha de realización: alrededor de 1600-1
Medio y soporte: Óleo sobre cobre
Dimensiones: 26,7 × 20,6 cm
crédito de adquisición: Legado de Wynn Ellis, 1876
Numero de inventario: NG1014
Por orden del Papa, San Lorenzo, un diácono de la Iglesia cristiana primitiva, distribuyó las propiedades de la iglesia entre los pobres de Roma. Cuando las autoridades romanas descubrieron lo que estaba haciendo, le ordenaron entregar los tesoros a la ciudad. Se negó, y cuando se le presionó para que renunciara a su fe cristiana o se enfrentara a la ejecución, eligió la muerte. Fue asesinado en el año 258 d.C.
Aquí el santo está siendo despojado de sus ropas en preparación para ser asado vivo; a la derecha, dos hombres avivan un fuego debajo de una parrilla. La figura de las túnicas rojas y doradas es el emperador romano Decio. Un sacerdote romano con una capa oscura con capucha se interpone entre el emperador y el santo, y señala una estatua de Hércules, un héroe mitológico de la antigüedad. La expresión de Lawrence sugiere que está en un estado de éxtasis espiritual: mira hacia un ángel que señala el cielo, la inspiración de su fuerza.
Información e imagen de la web de la National Gallery de Londres.
2 notes · View notes
bhagavatdharmasamaj · 16 days ago
Text
Ṣaṭ-tilā Ekādaśī Vrataṁ
Tumblr media
Dālbhya Ṛṣi le dijo a Pulastya Munī: «Cuando el alma espiritual entra en contacto con la energía material, inmediatamente comienza a realizar actividades pecaminosas, como robar, matar y tener relaciones sexuales ilícitas. Incluso puede realizar muchas otras terribles acciones, como matar un brāhmaṇa. ¡Oh, la más pura de las personalidades!, por favor dime cómo estas desafortunadas almas pueden escapar del castigo de ser enviadas a las regiones infernales de la creación. Ten la amabilidad de informarme cómo, al dar, aunque sea un poco en caridad, uno puede liberarse fácilmente de sus pecados».
Pulastya Munī respondió: «Oh, afortunado, me has hecho una pregunta buena y confidencial, que ni siquiera Brahmā, Viṣṇu, Śiva o Indra me han hecho jamás. Por favor, escucha con mucha atención mi respuesta».
«Con la llegada del mes de Māgha (enero-febrero), uno debe bañarse, controlar cuidadosamente sus sentidos abandonando la lujuria, la ira, el orgullo, los celos, la crítica y la codicia, y meditar en la Suprema Personalidad de Dios, el Señor Śrī Kṛṣṇa: Se debe recoger un poco de estiércol de vaca antes de que toque el suelo y, después de mezclarlo con semillas de sésamo y algodón, formar 108 bolas. Esto se debe hacer el día en que llegue la constelación de Purvāṣāḍhā-nakṣatra. Luego se debe seguir las reglas y regulaciones de Ekādaśī, que ahora te explicaré».
«Después de bañarse, la persona que tiene la intención de observar Ekādaśī debe adorar al Señor Supremo. Mientras ora al Señor Kṛṣṇa cantando Su nombre, debe prometer observar el ayuno de Ekādaśī. Debe permanecer despierto durante la noche y realizar un homa. Luego, el devoto debe realizar āratī al Señor, que sostiene una caracola, un disco, un garrote, etc. en Sus manos, ofreciéndole pasta de sándalo, incienso, alcanfor, una brillante lámpara de ghee y deliciosas preparaciones de comida. A continuación, el devoto debe ofrecer las 108 bolas de estiércol de vaca, semillas de sésamo y algodón en el fuego sagrado mientras canta los santos nombres del Señor Supremo, Kṛṣṇa. Durante todo el día y toda la noche también debe observar el ayuno de Ekādaśī normalmente, que en este caso es un ayuno de todos los granos y legumbres. En esta ocasión se debe ofrecer al Señor calabaza, coco y guayaba. Si estos artículos no están disponibles, se puede sustituir por nuez de betel».
«El devoto debe orar al Señor Janārdana, el benefactor de todos los seres, de esta manera: 'Oh Señor Śrī Kṛṣṇa, Tú eres la Personalidad de Dios más misericordiosa y el liberador de todas las almas caídas. Oh, Señor, hemos caído al océano de la existencia material. Por favor, sé amable con nosotros. Oh, divinidad de ojos de loto, acepta nuestras más humildes y afectuosas reverencias. Oh, protector del mundo, te ofrecemos nuestros respetos una y otra vez. Oh, Espíritu Supremo, Oh, Supremo, Oh, fuente de todos nuestros antepasados, que Tú y Tu eterna consorte, Śrīmatī Lakṣmīdevī, acepten estas humildes ofrendas».
«El devoto debe entonces tratar de complacer a un brāhmaṇa cualificado con una cálida bienvenida, una vasija llena de agua, una sombrilla, un par de zapatos y ropa, pidiéndole al mismo tiempo que le otorgue sus bendiciones, por las cuales uno puede desarrollar amor por Kṛṣṇa. De acuerdo con la capacidad de uno, también se puede donar una vaca negra a tal brāhmaṇa, particularmente a uno que esté muy versado en todos los mandatos de las escrituras Védicas. También se le debe ofrecer una vasija llena de semillas de sésamo».
«Oh, exaltado Dālbhya Munī, las semillas de sésamo negras son especialmente adecuadas para la adoración formal y los sacrificios de fuego, mientras que las semillas de sésamo blancas o marrones están destinadas a ser consumidas por un brāhmaṇa cualificado. Aquel que puede hacer arreglos para dar ambos tipos de semillas de sésamo en este sagrado Ṣaṭ-tilā Ekādaśī será ascendido a los planetas celestiales durante tantos miles de años como el número de semillas que se producirían si las semillas que donó se sembraran en la tierra y crecieran hasta convertirse en plantas maduras con semillas».
«En este Ekādaśī, una persona fiel debe bañarse en agua mezclada con semillas de sésamo, frotar pasta de semillas de sésamo en su cuerpo, ofrecer semillas de sésamo en sacrificio, comer semillas de sésamo, dar semillas de sésamo en caridad y aceptar regalos caritativos de semillas de sésamo. Estos son las seis (ṣaṭ) formas en que las semillas de sésamo (tilā) se utilizan para la purificación espiritual en este Ekādaśī. Debido a esto se llama Ṣaṭ-tilā Ekādaśī».
«El gran Devaṛṣi Nāradajī le preguntó una vez a la Suprema Personalidad de Dios, Śrī Kṛṣṇa: "¡Oh, Señor de los poderosos brazos!, ¡oh, Tú que eres tan afectuoso con Tus devotos amorosos!, por favor dime el resultado que uno obtiene al observar Ṣaṭ-tilā Ekādaśī"».
«El Señor Śrī Kṛṣṇa respondió: "¡Oh, el mejor de los nacidos dos veces!, te narraré un relato de un incidente que presencié personalmente. Hace mucho tiempo en la Tierra vivía una anciana brāhmanī que Me adoraba todos los días con sus sentidos controlados. Ella observó fielmente muchos ayunos, especialmente en días especiales en honor a Mí, y Me sirvió con total devoción, desprovista de cualquier motivo personal. Su ayuno riguroso la hizo muy débil y delgada. Ella dio caridad a brāhmaṇas y jóvenes doncellas, e incluso planeaba dar su casa en caridad. ¡Oh, el mejor de los brāhmaṇas!, aunque esta mujer de mente espiritual hizo donaciones caritativas a personas dignas, la característica extraña de su austeridad fue que nunca dio comida a brāhmaṇas o semidioses"».
«"Empecé a reflexionar sobre esta curiosa omisión: 'Esta hermosa mujer se ha purificado ayunando en todas las ocasiones auspiciosas y ofreciéndome un estricto culto devocional. Por lo tanto, ciertamente se ha vuelto elegible para entrar en Mi morada personal, que es inalcanzable para las personas comunes'. Así que bajé a este planeta para examinarla, disfrazándome como un seguidor del Señor Śiva poniendo una guirnalda de calaveras alrededor de Mi cuello. y una olla de limosna en mi mano"».
«"Cuando me acerqué a ella, me dijo: 'Oh, respetable, dime la verdad de por qué has venido ante mí'"».
«"Respondí: '¡Oh, hermosa! He venido a pedirte unas limosnas sagradas'. Entonces ella, enfadada, arrojó un denso terrón de barro en Mi olla de limosna. ¡Oh, Nārada! Simplemente me di la vuelta y regresé a Mi morada personal. Asombrado por la peculiar mezcla de gran magnanimidad y tacañería de esta excelente brāhmanī"».
«"Al fin esta austera señora llegó al mundo espiritual en su mismo cuerpo, tan grandiosos eran sus esfuerzos de ayuno y caridad. Y porque ciertamente Me había ofrecido un terrón de barro, transformé ese barro en una hermosa casa. ¡Oh, Nāradajī!, esta casa en particular estaba completamente desprovista de granos comestibles, así como de muebles u ornamentos, y cuando ella entró, sólo encontró una estructura vacía, por lo tanto, se acercó a Mí y dijo con gran ira: 'He ayunado repetidamente en tantas ocasiones auspiciosas, haciendo mi cuerpo débil y delgado. Te he adorado y rezado de tantas maneras diferentes, porque eres verdaderamente el amo y protector de todos los universos. Sin embargo, a pesar de todo esto, no se ve comida ni riqueza en mi nuevo hogar, Oh Janardana. ¿Por qué es esto?'».
«"Le respondí: 'Por favor, vuelve a tu casa. Algún tiempo después, las esposas de los semidioses te visitarán por curiosidad para ver a la recién llegada, pero no abras tu puerta hasta que te hayan descrito las glorias y la importancia de Ṣaṭ-tilā Ekādaśī'"».
«"Al escuchar esto, regresó a su casa. En su momento, las esposas de los semidioses llegaron allí y al unísono dijeron: 'Oh, hermosa, hemos venido a tener tu darsana. Oh, auspiciosa, por favor abre tu puerta y déjanos verte'"».
«"La dama respondió: 'Oh amadas, si quieren que abra esta puerta, tendrán que describirme el mérito que se obtiene al observar el ayuno sagrado de Ṣaṭ-tilā Ekādaśī'. Pero ninguna de las esposas respondió"».
«"Más tarde, sin embargo, regresaron a la casa, y una de las esposas le explicó amablemente la naturaleza sublime de este sagrado Ekādaśī. Y cuando la dama finalmente abrió la puerta, vieron que no era ni una semidiosa, ni una Gandharvi, ni una mujer-demonio, ni siquiera una Naga-patni. Ella era simplemente una dama común y corriente"».
«"A partir de entonces, la dama observó Ṣaṭ-tilā Ekādaśī, el cual otorga disfrute material y liberación al mismo tiempo, tal como se le había descrito. Y finalmente recibió los hermosos muebles y granos que esperaba para su hogar. Además, su vez cuerpo material ordinario se transformó en una hermosa forma espiritual con una tez fina, entonces, por la misericordia y la gracia de Ṣaṭ-tilā Ekādaśī, tanto la dama como su nuevo hogar en el mundo espiritual estaban al fin radiantemente espléndidos y lustrosos con oro, plata, joyas, y diamantes"».
«"Oh Nāradajī, una persona no debe observar Ekādaśī ostentosamente por codicia, con la esperanza de obtener riqueza deshonestamente. Simplemente debe donar semillas de sésamo, ropa y comida, desinteresadamente y de acuerdo con su capacidad, porque al hacerlo logrará buena salud y conciencia espiritual exaltada, nacimiento tras nacimiento. Y últimamente, la liberación y la admisión en la morada suprema del Señor serán suyas para disfrutar. Esa es mi opinión, ¡Oh, el mejor de los semidioses!"».
«Oh Dālbhya Munī», concluyó Pulastya R̥ṣi, «aquel que observa correctamente el maravilloso Ṣaṭ-tilā Ekādaśī con gran fe, se libera de todo tipo de pobreza, espiritual, mental, física, social e intelectual, así como de todo tipo de mal auspicio y malos augurios. En efecto, seguir este ayuno de Ekādaśī mediante la donación, el sacrificio o el consumo de semillas de sésamo libera a uno de todos los pecados pasados, sin duda alguna. Uno no necesita preguntarse cómo sucede esto. La rara alma que realiza correctamente estos actos de caridad con un estado de ánimo devocional correcto, siguiendo los mandatos Védicos, se liberará por completo de todas las reacciones pecaminosas y regresará con Dios, de regreso al hogar, en el mundo espiritual».
Así termina la narración de las glorias de Māgha-kṛṣṇa Ekādaśī, o Ṣaṭ-tilā Ekādaśī, del Bhaviṣya-uttara Purāṇa.
Por Su Divina Gracia Mahāmaṇḍaleshwar Mahant Kṛṣṇa Balarām Swami Prabhupād Fundador-Āchārya de Bhāgavat Dharma Samāj
0 notes
Text
Tumblr media
🌑✨ Luna Nueva en Sagitario: Conexión con la Chamana Interior ✨🌑
⚜️ La Luna Nueva en Sagitario nos invita a un renacimiento espiritual guiado por el arquetipo femenino de la Chamana aquella que danza entre los mundos, sanando, explorando y expandiendo su espíritu. Este es un portal para abrirte a nuevas posibilidades, escuchar tu intuición y confiar en tu visión más elevada
⚜️ El Sagitario nos regala fuego, aventura y sabiduría, mientras la Chamana nos guía hacia el autoconocimiento y la sanación profunda. Al integrar estas energías, puedes alinear tu vida con tu propósito más auténtico.
☝¿Cómo trabajar con esta energía? 👇🏼
1. Activa tu Chamana Interior
Una vela morada (sabiduría y espiritualidad)
Incienso de salvia o palo santo
Un cuaderno y lápiz
Una piedra (amatista o jaspe rojo)
👣 Pasos:
1. Busca un espacio tranquilo. Enciende la vela y el incienso mientras respiras profundamente.
2. Toma la piedra en tus manos y di: 🗣️"Despierto la sabiduría de la Chamana en mí, conectando con mi verdad y propósito."
3. Escribe en el cuaderno una intención para esta nueva etapa. Enfócate en lo que quieres aprender, sanar o manifestar.
4. Cierra con un agradecimiento: "Gracias, Universo, por iluminar mi camino." 👣
2. Oración: Llamado a la Chamana 🧙🏼‍♀️
"Amada Chamana, que sanas y guías desde la profundidad de mi ser,
despierta tu fuerza en mi corazón.
Que mi fuego interno se alinee con las estrellas,
y que mis pasos sigan el camino de mi alma.
Hoy confío en mi intuición,
y permito que la sabiduría del Universo fluya a través de mí.
Gracias, gracias, gracias."
3. Decreto: Empoderamiento del Espíritu
"Yo Soy la sabiduría que guía mi camino.
Hoy permito que mi alma expanda su luz,
y acepto los dones que la vida tiene para mí.
Estoy en perfecta conexión con el Universo y mi verdad."
💌 Mensaje Final
La Luna Nueva en Sagitario y la Chamana Interior te recuerdan que eres un ser infinito, con la capacidad de crear y sanar. Este es tu momento para mirar hacia dentro, escuchar tu corazón y trazar un camino lleno de propósito.
✨ Confía, expande, sana. ✨
Comparte este mensaje si sientes que más almas necesitan esta guía. 🌙
#LunaNueva #Sagitario #ChamamaInterior
0 notes
brelliesvault · 5 months ago
Text
GLOSARIO
AMPLIFICADORES Objetos que aumentan el poder de un Grisha. Estos son muy difíciles de conseguir, y además, la persona, ha de ganárselo venciendo al animal del que provenga, que suele ser muy poderoso. Al hacerlo, obtiene el derecho de poder usar como amplificador una parte de él. Algunos ejemplos son: garras, colmillos, cuernos, escamas o plumas.
APPARAT Sacerdote del pequeño palacio que sirve al Rey como consejero espiritual. Ha consagrado su vida a la fe de los Santos y lleva a cabo los ritos religiosos relacionados con estos.
DRüSKELLE Orden de soldados sagrados de Fjerda, seguidores de Djel, que cazan a Grishas para llevarlos a juicio en la Corte de Hielo de la capital fjerdana. Lo hacen porque tienen la creencia de que los Grisha no son más que seres demoníacos, brujas y brujos que no son más que una amenaza. A pesar de alegar que todos los Grisha pasan por un juicio justo, se sabe que en muchas ocasiones ajustician a los Grisha en piras de fuego.
Necesitan pasar por un periodo de entrenamiento, donde lo que más destaca, además del trabajo duro y el espíritu de compañerismo, es el momento en el que se les empareja con un lobo. Viajan al Anillo de Piedra y allí eligen a un iseunulf, lobezno blanco con el que compartirá la vida y lucharán como uno solo, aunque si no hay suficientes crías de lobo, no todos son emparejados.
GRISHA Son humanos que practican la Pequeña Ciencia y están divididos en tres órdenes: Corporalki, Etherealki y Materialki, y separados según su especialidad. Estas habilidades se suelen presentar a edades muy tempranas por lo que en Ravka es común que un grupo formado por un miembro representante de cada orden viaje a los diferentes pueblos y ciudades para reclutar nuevos Grisha y llevarlos al Pequeño Palacio. Tienen una mayor esperanza de vida que un Otkazat'sya, y si usan su poder de forma regular mantienen muy buena salud. En cambio, si no lo usan se debilitan tanto física como mentalmente.
JURDA Es una planta cultivada en Novyi Zem cuyas flores secas se mastican y se utilizan como estimulantes en todo el mundo. Las flores son de color naranja, y tiñen los dedos y dientes de quienes las usan.
JURDA PAREM Es un polvo que tiene un sabor más dulce que el estimulante ordinario y es letal para los no Grisha. Para un Grisha, la droga modifica su poder cambiando su percepción del mundo en una dirección opuesta y antinatural.
Es extremadamente adictivo y debilita rápidamente el cuerpo del usuario. Aquellos que son capaces de superar la adicción a las drogas y el síndrome de abstinencia siguen cambiando permanentemente.
KEFTA Es la prenda de ropa que usan los Grisha en el segundo ejercito de Ravka. El color de la kefta de un grisha está determinada por su orden y el color de los puños y el bordado significa las habilidades específicas dentro de dicha orden. Son una especie de bata larga o abrigo, practicamente hasta los pies, que consta de varias capas de tela y es asegurada por botones ocultos en la parte delantera. Debajo de la kefta se suele usar atuendos sencillos, como una camisa blanca atada con una faja y pantalones hechos de tela Materialki. En verano la tela que usan es seda, mientras que en invierno usan la lana para soportar las bajas temperaturas. La Kefta de combate sin embargo está hecha de tela Materialki para soportar las balas. El uso de la kefta se ha expandido por el resto de naciones, por ejemplo en Kerch los Grisha usan Kefta con fines ornamentales pero de tela de peor calidad que las hechas en el pequeño palacio.
KOMEDIE BRUTE Es un grupo de Kerch que realiza actuaciones disfrazados de personajes conocidos. En muchas de las obras los actores interactúan con el público, haciendo que éstos reaccionen a algo que ellos dicen o hacen.
KULICH Es un dulce típico de Ravka, parecido a un bizcocho.
KVAS Es una bebida popular en Ravka, aunque se consume en todo el mundo. Es elaborada con pan de centeno fermentado.
MEDIK Es el término que se usa para las personas que se encargan de diagnosticar y tratar enfermedades o dolencias de las personas.
MERZOST Esta palabra se traduce del ravkano como abominación o magia. Merzost es el poder de la creación de la vida sobre la muerte, una corrupción que requiere el sacrificio de algo esencial por parte de la persona que lo intenta. De esta forma, los sanadores nunca podrían devolver la vida a nadie, los agitamareas no pueden crear una masa de agua con vida propia o los durast no pueden transformar otro material en oro. Además, este acto drena la vitalidad de la persona hasta unos límites letales. Es extremadamente difícil de manejar y es probable que produzca un resultado no deseado o inesperado a un nivel devastador.
MOI SOBERENYI Tratamiento oficial y de respeto que se le da al comandante del segundo ejército.
MOI TSAREVICH Tratamiento oficial y de respeto que se le da al príncipe.
OTKAZAT'SYA Es el término que se usa para referirse a todas aquellas personas sin poder Grisha. En el idioma ravkano, es una palabra que también se usa para referirse a un huérfano.
SOMBRA (THE SHADOW FOLD) La sombra es una franja enorme de pura oscuridad que divide a Ravka en toda su extensión desde su límite con Fjerda hasta su frontera con Shu Han, formando Ravka oriental y Occidental. Para cruzar la sombra se utilizan esquifes. Es una acción potencialmente mortal porque no solo se trata de una zona de total oscuridad, sino que, además, está habitada por unas criaturas llamadas volcra. Son criaturas letales, aladas, con garras y dientes afilados que se alimentan de carne humana. Van en manada y, aunque son ciegos, huelen la sangre a kilómetros de distancia.
WEN YE Es una moneda que llevan los agentes de Shu Han cuando están realizando una misión del gobierno. Está adornada con un caballo en uno de sus lados y dos llaves cruzadas en el otro.
0 notes
m0chrwxx · 3 months ago
Text
Tumblr media
made another one
56 notes · View notes
predicascristianascarlosbaez · 11 months ago
Video
youtube
Una Iglesia llena del Fuego y Poder del Espiritu Santo
0 notes
crecimiento-espiritual · 11 months ago
Text
MATEO 11:15-17
Un fuego purificador
Durante nuestra semana de peregrinación, nos sumergiremos en el recorrido de Jesús hacia la cruz y juntos, nos adentraremos en la hermosa historia de la "Semana Santa". Así que, dispongamos nuestro corazón y permitamos que Dios nos hable profundamente a través de estos momentos tan conmovedores.
En los días previos a la crucifixión, Jesús estuvo extremadamente activo. Los eventos que fueron profetizados en el Antiguo Testamento se desarrollaban con una intensidad creciente hacia su inevitable desenlace. Cada paso, cada momento acercaba a Jesús al punto crucial de su propósito, a la asombrosa obra maestra de redención divina.
Después de su entrada triunfal en Jerusalén, Jesús pasó la noche en la tranquila Betania. Al día siguiente, volvió a la ciudad y se puso en marcha de nuevo, esta vez, rumbo al Templo.
En el pasaje de hoy, Marcos describe a Jesús en el Templo. Permíteme leerlo de nuevo:
Jesús entró en el templo y comenzó a echar de allí a los que compraban y vendían. Volcó las mesas de los que cambiaban dinero y los puestos de los que vendían palomas, y no permitía que nadie atravesara el templo llevando mercancías.
También les enseñaba con estas palabras: «¿No está escrito: »“Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones ”? Pero ustedes la han convertido en “cueva de ladrones”».
¿Puedes imaginarte la escena?
El Jesús del Lunes Santo no es el Jesús pasivo, aquel que a menudo se representa como "manso y dócil" en la cultura moderna. En realidad, es un Jesús "Santo y ferviente", alguien que arde con intensidad por la pureza espiritual de su pueblo. Este es el Jesús que inspira respeto, temor santo y demanda nuestra total reverencia.
En el pasaje de hoy vimos cómo Jesús purifica radicalmente el Templo, y no podemos ignorar el desafío personal que esto supone: purificar nuestro propio corazón.
La profunda devoción de Jesús por la pureza de su pueblo no se limita a ese momento hace más de dos mil años, sino que hasta la actualidad sigue siendo relevante, deseando lo mismo para ti y para mí.
Por tanto, al igual que Jesús limpió y purificó el templo, hoy quiere limpiar y purificar nuestro corazón. Su ferviente deseo es liberarte del desorden que impide tu intimidad con él, ya sean distracciones, preocupaciones, deseos del mundo o cualquier cosa que te aleje de tu relación con él. Recuerda que tu corazón es un lugar sagrado y tu cuerpo es ahora el templo espiritual donde Dios anhela hacer su morada.
La Escritura tiene un término especial para este hermoso y profundo proceso de limpieza y purificación, y lo encontramos en el Salmo 51. Es el famoso y conmovedor lamento de arrepentimiento de David. Después de un completo fracaso, el rey expresó esta súplica de manera emotiva y sincera, donde dice:
"Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu firme dentro de mí".
Estas maravillosas palabras tienen un gran poder. Permítelas entrar en tu corazón y atesóralas en lo más profundo de él.
Hoy, sin importar el caos que exista en tu corazón o en tu vida, el Señor te anima a orar de la siguiente manera: "Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu firme dentro de mí".
Esta semana, mientras te acercas a la cruz, pídele a Jesús que voltee las mesas en tu corazón y que limpie cualquier cosa que obstaculice tu conexión con él. Permite que Dios purifique tu vida e ilumine tus ojos espirituales para que puedas ver la obra que él comenzó en ti.
1 note · View note
el-amor-te-libera · 1 year ago
Text
Tumblr media
#3037 – Poder cohesivo de la Llama
Por el Amado Sanat Kumara
Tomado de Diario de “El Puente a la Libertad Sanat Kumara”. Serapis Bey Editores, S.A. www.serapisbey.com
Ustedes, de manera muy recomendable, han utilizado el poder de la Llama Insustenta para expandir su Luz. Se les ha dicho y han aceptado que, al poner los pies en el sendero espiritual, la Llama Insustenta dentro de sus corazones crecerá, pero es en la masa de la humanidad que esa Llama ha retrocedido hasta que apenas si tiene dos milímetros de altura. Los chelas conscientes y los estudiantes, a medida que dirigen su atención a la Presencia, encuentran que esa Llama se expande. Finalmente, llegará el día en que la pequeña célula sin aire en la que esta llama habita ya no podrá contenerla; la tapa de ese pequeño compartimiento saltará en pedazos y se abalanzará y nacerá dentro de ella una copia exacta de tu propio Santo Ser Crítico. Este es el “segundo nacimiento” del mundo ortodoxo, y a medida que ese pequeño ser comience a expandirse, sentirás la Llama Insustenta asumiendo una mayor maestría a través de tu forma humana y cuerpos internos.
Ustedes han desarrollado los bellos decretos pidiéndole a la Llama Insustenta que se expanda, que surja, que los ilumine y provea protección; y no cabe duda de que eso es bello, pero, ¿han pensado en el poder cohesivo de la Llama Insustenta como una actividad de precipitación, de extraer desde Lo Universal el bien que ustedes requieren? Les sugiero que experimenten con ese mismo poder. Después de todo, mediante su actividad cohesiva mantiene junto el cuerpo físico de ustedes, manteniendo a esas células circulando en sus órbitas alrededor de su propio núcleo central. También encontrarán que tiene en sí el Poder para atraer hacia ustedes toda cosa buena y perfecta.
¡Es mucho, amados hijos, lo que pueden hacer mediante la contemplación de este Poder del Fuego Sagrado!
0 notes
davidsoto666 · 2 years ago
Text
Cuándo te sientas perdido y no encuentres tu camino.
Habla con Elegua, agachado frente a el, soplarle tabaco, echarle aguardiente, ofrendele sus dulces y sus 3 guayabitas, veras como te abre el camino correcto.
Cuándo sientas miedo y no entiendas bien las cosas.
Entra en contacto con Obatalá, y prendele una velita blanca. Cierra los ojos y recibirás la tranquilidad y la páz que emana de su esencia.
Cuándo te sientas triste por un mal amor.
Vete y habla con Oshun a la orilla de un rio en su casa. No hay nada que con 5 girasoles y un chortito de miel de abejas no resuelva! Y bastará para que te vuelvas a sentir amado.
Cuando sientas enojó.
Sientate al lado de una fogata y dale la queja a Shango cuéntale al dueño del fuego y de la guerra. Y el se encargará de hacer justicia por ti!!
Cuando te sientas estancado.
Habla con nuestra madre Yemaya en su casa, en el mar, ella sabe de movimientos, fluye y no se aferra a nada ni a nadie.
Cuando tus pensamientos no paren.
Presta atención a tu respiración, Oya con sus vientos, te traerá de vuelta al momento presente.
Cuando pierdas tu conexión.
Habla contigo con tu yo superior y tus eguns, te recordarán de donde vienes.
Pero no te sientas solo que Dios y nuestro cuadro espiritual, los Santos y todos estan con nosotros, siempre al pie de la letra, cuidandonos, guiandonos, acompañandonos.
Tumblr media
0 notes