#filmografía
Explore tagged Tumblr posts
Text
Desde "Pulp Fiction" hasta "Kill Bill" y "Django sin Cadenas," Tarantino nos sumerge en un mundo de diálogos ingeniosos, personajes carismáticos y escenas de acción trepidantes. Su amor por la cultura pop y su habilidad para mezclar géneros convierten cada película en una experiencia cinéfila inolvidable. El director también es conocido por su narrativa no lineal y su estilizada violencia, que se convierten en elementos distintivos en su filmografía. Cada película de Tarantino es una carta de amor al cine y la música, enriqueciendo la banda sonora de cada obra maestra con canciones que se quedan grabadas en la memoria. ¿Quieres aprender a escribir ficción de manera profesional? Somos la academia que buscas: ninfamusa.com @ninfamusa
#quentin tarantino#tarantino#pulp fiction#guion#guionista#director de cine#cine contemporaneo#cine actual#erase una vez en hollywood#jackie brown#nouvelle vague#kill bill#django desencadenado#jamie foxx#christoph waltz#filmografía#cineasta
1 note
·
View note
Text
#canva#artes audiovisuales#cortos#film#unlp#videos#2023#camera#cine#cinematography#cinephile#powerpoint#ppt#diapositivas#sweet cake#planta de luces#filmografía#Can we be strangers again?#kpop#kdrama#referencias visuales#red velvet#peek a boo#made it my self
0 notes
Video
youtube
Filmografía Rápida de Brendan Fraser
1 note
·
View note
Text
Día 2 enferma y volando de fiebre: empecé a ver Hermanos y Detectives y ya voy por la mitad.
#es la szifron era#sólo me faltaría El fondo del mar para terminar con su filmografía#palan't?????? palan't
1 note
·
View note
Text
PEDRO PASCAL - PASCALIPSE
We present the complete Filmography of Pedro Pascal, with images of all the works that our Pedrito has done on TV and in Cinema. Enjoy!
Apresentamos a Filmografia completa de Pedro Pascal, com imagens de todos os trabalhos que nosso Pedrito fez na TV e no Cinema. Aproveitem!
Presentamos la Filmografía completa de Pedro Pascal, con imágenes de todos los trabajos que nuestro Pedrito ha realizado en TV y en Cine. ¡Disfrutar!
#pedropascal#pedro pascal fandom#pedroispunk#the last of us#tlou#strange way of life#oberyn#dave york#snl#grogu#the mandalorian#joel miller#frankie morales x f!reader#ppascaldaily#ppascaledit
701 notes
·
View notes
Text
youtube
Las películas de Sonic se convierten oficialmente en la primera trilogía de la filmografía de Jim Carrey
>>>Shadow doing the Akira slide in ‘SONIC 3’<<<
#momos random uwu#Youtube#sonic memes#sonic movie#sonic#sonic 2#sonic 3#sonic meme#sonic the hedgehog#sonic shadow#shadow the hedgehog#momos en español#humor#momo en español#memes en español#tumblr en español#momazos#lolmemes#humor en español#best memes#tails the fox#doctor eggman#Knuckles#SoundCloud#akira 1988#sonic 3 trailer#sonic movie 3
19 notes
·
View notes
Text
De niña tenía un sueño recurrente: un fondo blanco que, poco a poco, se llenaba de bolitas negras hasta quedar completamente oscuro. En ese momento, despertaba entre lágrimas, atrapada en una profunda oscuridad y, sobre todo, en soledad. Años después, descubrí Twin Peaks y sentí que David Lynch había logrado darle forma a esa angustia infantil que, de alguna manera, siempre había estado conmigo.
El mes que viene me recibo de psicóloga con mi tesis titulada "Una lectura de lo ominoso a través de la filmografía de David Lynch'". Tu obra, Lynch, fue mucho más que una inspiración; fue un faro para enfrentar lo que siempre estuvo en las sombras. Gracias a tus películas, pude encontrar una forma de tramitar lo siniestro en mi vida y transformarlo en algo nuevo. Tu cine no solo me dio un título, sino que también me enseñó a convivir con la oscuridad que me habita. Gracias.
7 notes
·
View notes
Text
A propósito de la muerte de David Lynch, aquí la filmografía completa para libre descarga. Este material fue proporcionado por El Acervo Fílmico Digital.
7 notes
·
View notes
Text
QEPD David Lynch (1946-2025). Usó lo onírico y el inconsciente en sus películas, como Buñuel, pero lo hizo en sus términos. Su filmografía fue singular, sorprendente. Y esta misma manera de contar historias lo condujo a revolucionar la TV, con la serie "Twin Peaks".
7 notes
·
View notes
Text
Imposible imaginarse la filmografía de Pedro Almodóvar sin la presencia de Carmen Maura
· Pepi, Luci, Bom y Otras Chicas Del Montón, 1980
· Entre Tinieblas, 1983
· ¿Qué He Hecho Yo Para Merecer Ésto?, 1984
· Matador, 1986
· La Ley Del Deseo, 1987
· Mujeres Al Borde De Un Ataque De Nervios, 1988
· Volver, 2006
#cinema#almodóvar#pedro almodóvar#carmen maura#pepi luci bom y otras chicas del monton#entre tinieblas#darks habits#qué he hecho yo para merecer ésto#what have i done to deserve this#matador#la ley del deseo#law of desire#mujeres al borde de un ataque de nervios#women on the verge of a nervous breakdown#volver
11 notes
·
View notes
Text
Alfredo James Pacino, más conocido como Al Pacino, nació en East Harlem, Nueva York el 25 de abril de 1940. Criado por su madre y sus abuelos en el Bronx después de la separación de sus padres, la vida temprana de Pacino no fue fácil. Sin embargo, una chispa se encendió dentro de él - una fascinación por los personajes que vio en la pantalla plateada. Esta fascinación pronto floreció en un deseo de actuar, llevándolo a la Escuela Secundaria de Artes Escénicas de Nueva York. A pesar de las dificultades iniciales y el abandono escolar, la dedicación de Pacino a su arte se mantuvo fuerte. Afinó sus habilidades en el HB Studio y en el Actors Studio, abrazando la técnica de "método de actuación" popularizada por Lee Strasberg.
La carrera temprana de Pacino estuvo marcada por una incesante búsqueda de oportunidades. Apareció en producciones Off-Broadway, lentamente construyendo una reputación por su intensidad cruda y cautivadora presencia escénica. Su avance llegó en 1969 con una poderosa actuación en la obra "¿Does the Tiger Wear a Necktie? "Esto le valió su primer premio Tony, un prestigioso reconocimiento de excelencia en el teatro.
La década de 1970 resultó ser una década de transformación para Pacino. En 1972, consiguió el papel que definiría su carrera - Michael Corleone en la película épica de gángster de Francis Ford Coppola, "El Padrino. "Su representación del heredero reacio a una poderosa familia de la mafia fue electrizante, ganándole una nominación a los Premios de la Academia y lo lanzó a la superestrella. Pacino continuó superando los límites con sus actuaciones en películas como "Serpico" (1973), donde interpretó a un policía delatador, y "Dog Day Afternoon" (1975), un tenso drama de rehenes. Estos papeles cimentaron su reputación como un actor versátil y atrevido, capaz de encarnar una amplia gama de personajes complejos.
A lo largo de las décadas siguientes, Pacino siguió dando actuaciones icónicas. Revisó a la familia Corleone en "The Godfather Part II" (1974) y "The Gadfather Part III" (1990), consolidando aún más el estatus legendario de la serie cine Él trajo una intensidad aterradora al papel del narcotraficante Tony Montana en "Scarface" (1983) y mostró su momento cómico en "Dick Tracy" (1990). Finalmente, en 1992, la dedicación de Pacino dio sus frutos cuando recibió el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de un veterano de guerra ciego en "Scent of a Woman. "
La filmografía de Pacino cuenta con una vasta variedad de géneros y personajes. Ha interpretado a un abogado despiadado en "The Devil's Advocate" (1997), un policía determinado en "Heat" (1995), y un apasionado agente deportivo en "Any Given Sunday" (1999). Más recientemente, ha explorado la vieja vida de sicario en "The Irishman" (2019) y el extravagante diseñador de moda Aldo Gucci en "House of Gucci" (2021).
Más allá de la pantalla plata, Pacino ha mantenido una fuerte presencia en el escenario. Ha ganado un segundo premio Tony y ha obtenido aclamación de la crítica por sus actuaciones en obras como "El entrenamiento básico de Pavlo Hummel" (1977) y "Salomé" (1992, 2003, 2006). Incluso se ha aventurado a dirigir y dirigir películas como "Looking for Richard" (1996) y una adaptación de 2000 de "Chinese Coffee. "
La carrera de Al Pacino es un testimonio de su pasión perdurable por la actuación. Ha cautivado a la audiencia durante más de cinco décadas, dando consistentemente poderosas actuaciones que dejan una impresión duradera. Con su dedicación a su artesanía y a su filmografía en constante evolución, Al Pacino sigue siendo una figura icónica en la historia del cine y el teatro.
#godfather #AlPacino #DualChannel #ElPadrino #thegodfather #cinedeculto #cinéfilos #francisfordcoppola
8 notes
·
View notes
Text
“Robert: Yo… no voy a disculparme por ser quien soy. Francesca: No. Nadie te pide que lo hagas. Robert: Y no voy a permitir que me hagas sentir que he hecho algo mal. Francesca: No, no te preocupes, no te voy a hacer sentir nada y punto. Porque te has creado ese papelito en el mundo en el que consigues ser un mirón, un ermitaño y un amante cuando lo deseas, y los demás debemos sentirnos muy agradecidos por ese breve momento que nos tocaste ¡Vete al cuerno! ¡No es humano no sentirse solo y no es humano no sentir miedo! ¡Eres un hipócrita y un falso! Robert: No quiero necesitarte. Francesca: ¿Por qué? Robert: Porque no puedo tenerte”. - Clint Eastwood y Meryl Streep en “Los puentes de Madison” (1995)
Nota: El 31 de mayo del 2024, cumple 94 años el gran Clint Eastwood y desde Hermeneuta lo queremos felicitar recordando una de nuestras escenas favoritas de “Los puentes de Madison”, película que él mismo dirigió y que supuso una ruptura con sus habituales papeles de hombre de acción. Se basó para hacerla en la novela homónima de Robert James Waller, en donde contaba la historia de Francesca, una solitaria ama de casa, y su romance con el fotógrafo Robert Kincaid. De este modo, Clint –como director y actor- logró construir junto a la fantástica Meryl Streep una película que, si bien no recibió demasiados premios, logró conquistar tanto a crítica como a público hasta ser una de las más reconocidas de su filmografía. ¡Felicidades, Clint! ¡Gracias por tantos títulos magníficos!
10 notes
·
View notes
Text
★ carlos gardel en tango bar (1935) dir. john reinhardt
ver en cinear (gratis) / letterboxd
carlos gardel (filmografía): 1/9
#tango bar 1935#carlos gardel#gardel#john reinhardt#1930s#1935#b&n#drama#musical#clasico#cinear#filmblr#film gifs#filmedit#mis gifs: septimohijo#argieblr#argblr
3 notes
·
View notes
Text
Ha ocurrido otra vez
Me he picado con una cosa y el resultado es un post largo.
Veréis, alguien en Mastodon se quejaba de que su profesor de animación desprecia el anime. Que dices, pero vamos a ver criatura, ¿cómo puede alguien que se dedica profesionalmente a la animación, aunque sea a la parte de docencia, o incluso precisamente porque se dedican a la docencia, ningunear la producción de un país que literalmente ha cambiado el medio en los últimos treinta años? ¿Estamos tontos o qué?
Total, que un comentario de dos líneas escasas en una red social sobre un hecho relativamente común a la par que molesto me ha motivado lo suficiente como para juntar una lista rápida de, básicamente, la filmografía que pondría yo en clase si mi vida hubiese tomado otro rumbo y me hubiese especializado en animación durante la carrera en vez de salir corriendo en segundo la primera semana por una serie de razones*.
Sigo por aquí abajo, la lista tiene videos de ejemplo y hay spoilers, claro:
Esta lista está hecha específicamente para que estudiantes de animación puedan imprimirla, enrollar los folios y darle en la cabeza con ellos a ese profesor que dice que el anime es una mierda. Si además queréis ver las obras considero personalmente que son una flipada todas, especialmente desde el punto de vista técnico.
No he puesto los títulos más obvios porque para decirle a alguien que vea Akira y Cowboy Bebop o que se mire los otros trabajos de sus respectivos directores no hace falta que os haga una lista.
El gato con botas (Kimio Yabuki - Toei, 1969)
Kimio Yabuki dirige una de las películas icónicas de Toei, cuyo logotipo aún incluye al personaje del gato con botas. Vale la pena verla aunque fuese solo por el referente cultural.
youtube
Belladonna of sadness (Eiichi Yamamoto - Mushi Production, 1973)
este largo de animación adulta experimental sobre sexo, violencia y pactos con el diablo se ha convertido en una película de culto. Me parece muy interesante especialmente a nivel técnico (la animación es limitadísima y está llena de metáforas visuales y demás), aunque os prevengo de que os vais a encontrar los 70 como si os los tirasen con una manguera de alta presión a la cara.
youtube
El castillo de Cagliostro (Hayao Miyazaki Tokyo Movie Shinsa, 1979)
Con la película de Lupin de Miyazaki tacho dos casillas al mismo tiempo; Miyazaki dirige una película de la popularísima franquicia de Lupin III y una de las más recordadas (aunque a nivel personal recomiendo mucho también La conspiración del clan Fuma).
youtube
Take the train X (Rintaro – Madhouse,1987)
una fábula moderna dirigida y escrita por Rintaro. Normalmente cuando se habla de este director se nombran otros títulos, pero en este OVA como que se le ve más suelto que cuando ha trabajado en franquicias ajenas. Si Belladonna es los 70, Take the train X es los 90 nivel catálogo vintage de Esprit.
youtube
Crusher Joe: The OVAs y Crusher Joe: The movie (Toshifumi Takizawa - Studio Nue, 1989 / Yoshizaku Yasuhiko - Studio Nue, 1983)
la película la recomiendo principalmente por el estilo gráfico y concretamente porque me flipa como hicieron las explosiones; además pienso que Crusher Joe influenció bastante en estética y temas a Cowboy Bebop (que no está en la lista porque considero que no hace falta, cómo va a estar nadie metido en animación sin conocer Cowboy Bebop).
youtube
Record of Lodoss War ( Hirotsugu Kawasaki/Akinori Nagaoka - Madhouse, 1990)
la primera serie de OVAs de la lista y es por una razón: para que veáis el mérito que tiene mover los diseños de personaje de Nobuteru Yuuki. Luego aparte es una obra importante por varias razones, como su impacto en la fantasía épica y la comunidad de juegos de rol tanto en su país de origen como luego en occidente por ejemplo.
youtube
Utena la chica revolucionaria: Apocalipsis adolescente (Be Papas - J.C. Staff, 1999)
la serie por sí misma ya entraría en la lista solo por la enorme influencia que ha tenido en la animación occidental reciente, pero es que además la película es técnicamente estupenda (la serie está bien pero tuvo menos presupuesto y se nota bastante, una pena).
youtube
Ghost in the shell 2: Innocence (Mamoru Oshii – Production I.G. 2004)
lo normal cuando se nombra a Oshii en entornos en los que ya se sabe algo de animación es recomendar Angel’s egg o Urusei Yatsura 2: Beautiful Dreamer, pero aquí voy a ser una básica porque el Oshii de GitS: Innocence es el más reconocible (ved las otras dos si tenéis oportunidad también).
youtube
BUENO ESTE POST VA A TENER SEGUNDA PARTE NO SABÍA LO DE LA LIMITACIÓN DE URL POR PUBLICACIÓN
*las razones son que el profesor del segundo curso lo empezó con un ejercicio práctico obligatorio increíblemente machista y racista y me piré de la clase.
31 notes
·
View notes
Text
🎬Filmografía Films🎬.DEAR . #@ Angel©®™TMNT lover. 😀😀😃😃😄😄😄😁😁😁😅😄😃😃😀😍🥰😍😘😘😘🥰🥰😍
10 notes
·
View notes
Text
SANXIA HAOREN (STILL LIFE) (Jia Zhangke, 2006) FENG LIU YI DAI (CAUGHT BY THE TIDES) (Jia Zhangke, 2024)
Hace unos días pude asistir a la proyección de Caught by the Tides en el Festival Internacional de Cine de Gijón, poco antes de cerrar con Miséricorde, de Alain Guiraudie. El pase tuvo una acogida bastante fría pero, ¿quién sabe?, yo mismo me encontraba perplejo, con un sentimiento a medio camino entre la estupefacción y el entusiasmo. La irreflexión y ciertos automatismos mentales me llevaron a pensar de inmediato en las películas de Dziga Vertov y Chris Marker mientras se reformulaba en pantalla la visitación a un material filmado por Jia Zhangke a lo largo de los últimos veinte años. Una miscelánea de colores soportada en formato digital y, también, litografiada en celuloide de 16 mm y 32 mm que de nuevo reproduce un viejo mundo que se desvanece, algo ya preludiado y mostrado en largometrajes como Unknown Pleasures y Still Life. Se descubren entonces esas mismas imágenes abismadas en lapsos temporales. Algunas de ellas libertadas del descarte y otras como resultado de un proceso de tratamiento, reedición y redefinición. Pareciera que la propuesta de Jia Zhangke girase en torno a la representación de la representación cinematográfica de una realidad en constante proceso metamórfico. Laberíntico e inabarcable ejercicio de volición acerca del audiovisual y de la forma en que vemos, percibimos y entendemos el cine.
Me quedaré, por tanto, con esa magistral construcción de personajes vehiculares que asisten por décadas a los diferentes cambios geográficos, arquitectónicos, sociales, económicos y políticos de la China contemporánea, sincrónica para con ellos mismos y para con el espectador, puesto que se propicia una relación dialéctica entre las imágenes, la narrativa ficcional y las experiencias personales, aduciendo así a la teórica de Roland Barthes acerca del tercer sentido. La imbricación culmina con la evocación de una memoria auditiva modulada desde el eclecticismo que nos permite transitar tiempos y lugares (la utilización de música diegética se desplaza desde las populares canciones de Jody Chiang al Under Sun Remix del tema "Liquefaction").
Me quedo también con esa plasmación del olvido como profunda forma de memoria —que diría Borges— y con el paso del tiempo sobre los rostros de unos actores reconocibles para aquellos que estén familiarizados con la filmografía de este trascendental director.
En el último tercio de la película se origina y manifiesta la expresión visual de la experiencia emocional, cerrando así una indagación memorialista que reverbera en un sincretismo cinematográfico del que existen muy pocos precedentes.
Las imágenes que figuran en esta publicación asonantan en plática de quinces un laborioso trabajo y se corresponden con la parte central de Caught by the Tides y esa monumental película del año 2006 que en España llevó por título Naturaleza muerta.
#sanxia haoren#still life#naturaleza muerta#feng liu yi dai#caught by the tides#jia zhangke#film#cine
5 notes
·
View notes