#feria material
Explore tagged Tumblr posts
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f3c76940414f085d89c0ff3b7b5e9996/cf6bd6565b3925fe-99/s540x810/95920acdc3bc04a6c9dfb867d6c56ac7f536ee44.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1ef699c88e28ff3a66185aac71837242/cf6bd6565b3925fe-43/s540x810/880439fd46aa36dee5cc45ffff6a7be0a56bd68f.jpg)
Feria Material, Vol. 9
Expo Reforma, CDMX February 9th–12th, 2023
https://material-fair.com/platform/feria-material-vol-9/
5 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f031bee76cc5649bae8fa97ce84bc293/13d2761536f4b7da-ab/s640x960/a617fc3f3f4c48e7a0b4bd707533080442a54cf0.jpg)
La pipa y la fuente #77: Daniela de la Torre – Pieza: «Pure Want» (2023), proyecto multidisciplinario que incluye video (producido por @limonisalmx ) y se concreta en un perfume cuyo olor diseñaron @janet.40, @izaskundiazf y @danidelatower, mientras que la botella fue hecha en colaboración con @tajotaller, que se exhibió en la novena edición de la feria Material (febrero de 2023), en el booth del dueto curatorial Janet40. La muestra consistió en un video monocanal a color y un ejemplar de la fragancia, instalado en un pedestal. | Invitada: Daniela de la Torre (@danidelatower) - Conduce: Jesús Pacheco Vela (@peach_melba). | Transmisión: martes 23 de julio, 2024, 17:00-18:00 h por Radio Nopal.
#la pipa y la fuente#daniela de la torre#pure want#limonisal#izaskun#izaskun diaz#perfume#olfactory art#janet40#tajo taller#feria de arte material#performance#performance artist#peach melba#radio nopal#interview#entrevista
1 note
·
View note
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ec388255b47cae1cb407a050aef8883e/9c972b0d8e3c7c04-45/s540x810/090e22dc6a697d149ebb92efd34c9f13dd82e216.jpg)
Spring 2024 is going to be special for STUA: We are going to open our new showroom next to our factory. We will be happy to invite you when it is ready. This is going to allow us to meet in a more sustainable way, without presence in fairs. At the same time we will launch our new collection of finishes; with a new palette of colours, textures and recycled materials. This is the new catalogue of our Design Classics. As it will only be valid for a couple of months, it will only exist as a PDF. CATALOGUE: www.stua.com/pdf/stua-new-classics.pdf
La primavera de 2024 va a ser especial para STUA: Vamos a inaugurar nuestro nuevo showroom junto a la fábrica. Un espacio al que os invitaremos a venir cuando esté listo, lo que nos va a permitir vernos de forma más sostenible y cercana, sin presencia en ferias. Simultáneamente vamos a lanzar nuestra nueva colección de acabados; con una nueva paleta de colores, texturas y materiales reciclados. Éste es el nuevo catálogo de nuestros Nuevos Clásicos. Como va a ser válido sólo un par de meses, únicamente va a existir como PDF. CATÁLOGO: www.stua.com/pdf/stua-new-classics.pdf
39 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e4a5805259d94e58322e197df0a58daf/e26112563b9e4c94-f6/s540x810/65179d992077fab0dd9c6bff76ce43768d6318f0.jpg)
Un poco del material que tengo para participar en ferias ✨🌸
Ahora que finalmente ya egresé de mi carrera de ilustradora profesional 💅 es tiempo de sacar más material para ir a ferias~
Actualmente me encuentro trabajando en postales y marcapáginas... Y más stickers y posters ✨ porque nunca es demasiado~
Pronto estaré subiendo avances de mi material físico a vender 🌸
Y sí... Tengo mucho que recortar pero me agrada 🍀
#Art#video game fanart#ilustración digital#Ilustradora#Material impreso#My art#drawing#artechileno#artwork#illustration#digital art
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6bfda08eabfc0a65c41c55f45d89b6d3/9d0f08f8418ff3ae-9b/s540x810/559aec5ab03b4997a86aeb7e168862540661e020.jpg)
ASMA (Hanya Beliá & Matias Armendaris) @ Peana (Feria Material vol. 10, CDMX)
10 notes
·
View notes
Text
¿Cómo el Diseño UX puede generar engagement con tu audiencia?
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6445c843cdb3f73b9bc2e419a9cea0a2/9b17d95636ebe3d4-ee/s540x810/f723f2e783e5af8cc20780ab3d8c7eebb8613188.jpg)
¿Alguna vez has asistido a una experiencia? Comic Con, Avengers S.T.A.T.I.ON, Ferias Medievales o Una fiesta de Halloween. Estos son algunos ejemplos que generan experiencia y lo hacen con diversas técnicas que permiten conectar con los usuarios a través de los sentidos y emociones.
Ahora vamos a un ejemplo específico.
Una interfaz de usuario es un medio de comunicación entre un usuario y un sistema informático, podemos decir que, es aquello con lo que interactúas para lograr una acción determinada.
¿Te has preguntado por qué te es tan fácil o tan difícil usar una interfaz? ¿Cuál ha sido la interfaz más complicada que has usado?
¡Nos encantaría leer tu respuesta en los comentarios!
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a29306d9856b3b0e3af215b8d67d3c5c/9b17d95636ebe3d4-d3/s540x810/f5fcfd4887874e613757a522152ea909177820ae.jpg)
Hoy queremos regalarte algunos TIPS desde nuestra experiencia que te podrían ser de utilidad a la hora de Diseñar UX
Lo que primero debes saber es que el cliente no siempre tiene la razón, ellos podrán ser expertos en su rubro más no en los usuarios. Investigarlos es tu deber por lo que el Research debe ser óptimo.
Una vez que hayas definido los requerimientos del proyecto investiga de forma eficiente. Si no sabes por dónde empezar hazte la pregunta ¿Qué necesito saber? ¿A quién puedo preguntar? Hay muchas herramientas de análisis de entorno pero siempre selecciona las más adecuadas.
Cuando redactes las preguntas se lo más claro posible, utiliza lenguaje sencillo sin caer en lo vulgar, porque siempre debes empatizar con las personas. Recuerda que si vas a entrevistar haz sentir a la persona involucrada como un actor importante, debes hacerlo sentir que será parte de un cambio positivo o solución, o bien entrega pequeños obsequios. De lo contrario las personas no tendrán mayor interés en cooperar.
Se creativo, no solo en el Research sino en todo el proceso, ¿Por qué preguntar de forma convencional si puedo innovar? Ayúdate de juegos lúdicos, crea material didáctico para reuniones, no solo con tu cliente tu equipo de trabajo también te lo agradecerá y ayudará a crear una atmósfera más amigable.
Considera la Accesibilidad y Usabilidad como dos grandes aliados desde que inicias el proceso de diseño tanto en mapa de navegación como wireframes y guía de estilo. Cabe mencionar que testear es parte fundamental durante todo el proceso de diseño, busca eventuales usuarios para testear tu proyecto.
¿Cómo? ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? Pueden ser preguntas básicas pero fundamentales en cada decisión que debas tomar.
Comparte tu mejor o peor experiencia, ¡Queremos Leerte!
13 notes
·
View notes
Text
En busca de un mundo sustentable
Entrevista exclusiva con Santiago Harriague, fundador de una marca que combina estilo y responsabilidad ambiental
La persona seleccionada para la entrevista es Santiago Harriague, fundador de Kaiapuni, un emprendimiento que fabrica mochilas y bolsos que busca desafiar la manera tradicional de diseñar productos y cuidar el planeta de manera sustentable. Santiago tiene 30 años y es ingeniero agrónomo. Durante su trabajo en el campo, vio como miles de bolsas llegaban, se usaban y se tiraban y fue a partir de esto que tuvo la idea crear una marca que diseñe mochilas con ese material e incursionar sobre el mundo de lo sustentable. Desde el 2021, que inicio este proyecto, junto con su equipo de trabajo, creen en la oportunidad de cambiar las cosas y confeccionan bolsos de uso cotidiano a través de diseño circular. Decidí entrevistar a Santiago ya que su marca busca generar consciencia en el ámbito ambiental y promueve un mensaje que hace hincapié en la sustentabilidad, muy similar al de Carro. Considero que su iniciativa coincide con las temáticas destacables que planteamos en nuestro blog.
Santiago Harriague, publicitando la mochila "Olivia", diseñada con bolsas de arpillera plástica. (Fuente: instagram @kaiapuni.arg)
Pregunta: Para darle una introducción a tu marca me resulta interesante saber, ¿Cuándo comenzaste a relacionarte con el concepto de conciencia ambiental?
Santiago Harriague: En mi opinión, la conciencia ambiental es un proceso personal que puede despertarse a través de diferentes experiencias y eventos en la vida de una persona. En mi caso personal siempre fui consciente de la importancia de cuidar el medioambiente pero durante mi trabajo como ingeniero en el campo viví algunas situaciones particulares que me llevaron a desarrollar una mayor conciencia ambiental. Presenciar la contaminación en mi entorno laboral por ejemplo, fue uno de los escenarios que me hizo analizar de que manera podría hacer algo con materiales que simplemente se desechaban.
Pregunta: ¿Cómo nació Kaiapuni y cual fue tu inspiración?
Santiago Harriague: La idea de crear Kaiapuni, nació en octubre del 2020, plena pandemia. Yo siempre digo que esto nace de no normalizar cosas que suceden todos los días. En mi trabajo en el campo, veía cosas que se normalizaban y que para mí no tenían porque considerarse normales. Las bolsas de arpillera plástica, por ejemplo, siempre terminaban quemadas o enterradas y esto me inspiro a pensar que podía hacer con ellas para evitar que sean desechadas de esa forma. En ese entonces un amigo mío, quien hoy es mi socio, tenia la idea de iniciar un emprendimiento de mochilas, bolsos y accesorios y ahí se me prendió la lamparita. Le propuse probar el material de estas bolsas para diseñar los productos con la idea de crear una marca sustentable y por suerte funcionaron muy bien.
Pregunta: ¿Cuál es el concepto de la marca y que mensaje promueve?
Santiago Harriague: El concepto de la marca se basa en la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Con Kaiapuni, buscamos promover un enfoque ético en la producción de bolsos, utilizando materiales y procesos respetuosos con el medio ambiente. El mensaje que se transmite es la importancia de consumir de manera responsable y apoyar marcas que se preocupan por minimizar su impacto ambiental.
Pregunta: ¿De qué manera lograste insertar la marca en el mercado nacional dentro de la industria de moda sustentable?
Santiago Harriague: Para insertarnos dentro del mercado nacional dentro de la industria de moda sustentable, en primer lugar, utilizamos estrategias como la participación en eventos y ferias relacionadas con la sostenibilidad y la moda ética. Sumado a esto, nos enfocamos en establecer alianzas con tiendas y marcas que compartieran los valores de la marca.
Pregunta: ¿Qué materiales utilizan y como los seleccionan?
Santiago Harriague: Dentro de los materiales que trabajamos están las bolsas de arpillera plástica que fueron las primeras con las que diseñamos productos. También usamos bolsas de polipropileno que son de un plástico más duro e impermeable y las conseguimos a partir de una juguetería que la deshecha. Por otro lado, tenemos algunas empresas que nos dan los banners que son esas lonas duras que se utilizan para publicidad, en ferias o eventos. Cuando no los usan más, nos los quedamos nosotros y son de un material super resistente que nos ayuda a reforzar nuestras piezas. Por último, también trabajamos con tres cervecerías que nos brindan las bolsas que genera la industria cervecera, que por lo general están mucho mas cuidadas que las del campo y nos ahorramos tiempos de higienización.
Pregunta: ¿Tenes como objetivo expandir la empresa internacionalmente?
Santiago Harriague: Sí, sin dudas expandir la empresa internacionalmente es uno de los objetivos a futuro. Ya tuvimos un envío internacional a Australia, pero sinceramente con los números que manejamos hoy con la marca nos resulta muy costoso a nivel económico. Lo visualizo mas a futuro, si seguimos creciendo seria un sueño difundir nuestro mensaje de sostenibilidad en diferentes países del mundo.
Pregunta: ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo y cuáles son los mayores desafíos a los que te enfrentas al mantener una marca sustentable?
Santiago Harriague: Lo que más disfruto como fundador de la marca es poder contribuir a la protección del medio ambiente a través de Kaiapuni, una marca que hace una diferencia positiva en la que puedo trabajar con amigos y familia. Sin embargo, uno de los mayores desafíos que enfrento día a día al mantener una marca sustentable es equilibrar la rentabilidad y el costo de producción con los altos estándares de sostenibilidad.
Pregunta: ¿En qué lugares visibilizas los productos del emprendimiento? ¿Formaron parte de eventos o ferias alguna vez?
Santiago Harriague: Para darle visibilidad a los productos del emprendimiento, usamos la tienda on line de instagram y nuestra página web. Además, hemos participado en eventos y ferias relacionadas con la moda sostenible, lo que nos ha permitido alcanzar a un público más amplio y establecer contactos en la industria.
Pregunta: Para ir concluyendo, ¿qué estrategias utilizas para comunicar y educar a tus clientes sobre la importancia de la sustentabilidad?
Santiago Harriague: Nosotros para comunicar y educar a los clientes sobre la importancia de la sustentabilidad subimos constantemente posteos e historias en instagram con información adicional sobre la sustentabilidad y fomentamos la conciencia ambiental. Mas allá de la venta de los productos, nos interesa realmente concientizar a quienes nos siguen.
Pregunta: Para finalizar, ¿qué consejo le darías a otros emprendedores que desean comenzar un negocio de la moda en la industria sustentable?
Santiago Harriague: Un consejo importante para otros emprendedores que deseen comenzar un negocio de moda en la industria sustentable es investigar y comprender a fondo los principios de la sostenibilidad. Es esencial establecer una cadena de suministro ética, utilizar materiales sostenibles y adoptar prácticas de producción responsables. En mi opinión, es crucial comunicar de manera efectiva los valores y el mensaje de sostenibilidad de la marca para atraer a los consumidores que buscan productos éticos y respetuosos con el medio ambiente.
Entrevistada realizada por: Delfina Glorioso
3 notes
·
View notes
Text
Feria Relámpago
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/76e93f9a985bc4ccab42562b51695658/fa8f9cce7a00ba13-79/s540x810/d1065baafe80a5807c492d29a52928403d43be6c.jpg)
Loreley Books participou da @feria_relampago no domingo, dia 05 de março de 2023 no Instituto Cervantes, em São Paulo-SP. Foi a nossa primeira vez nesta feira que tem como destaque a cultura de língua espanhola. ⚡️Nossos livros e prints Pablo Neruda nos inspirou na criação do livro de artista Camino hacia el mar e nos prints da série El mar de Neruda, com excertos de seus poemas e colagens. casa de papel é um livro bilíngue que lançamos em 2019, um poema visual inspirado na Mira Schendel.
⚡️Novidades sobre Arte Postal Criamos envelopes com material vintage de fascículos de história da arte para enviar seus trabalhos pelo correio, uma das características da Arte Postal. Ainda inspiradas pelas ações da mail art, bordamos cartões postais vintages, com moldura, e estão chéveres! ¡Saludos!
#marciarosenberger#loreleybooks#livrodeartista#feiradepublicaçõesindependentes#feiradeartesgráficas#feriarelámpago
1 note
·
View note
Text
Línea Ecológica: El Futuro de los Regalos y Materiales Promocionales Responsables
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, las empresas están tomando decisiones más sostenibles y responsables con el medio ambiente. La línea ecológica ha emergido como una opción clave para aquellas marcas que buscan reflejar un compromiso con el planeta sin sacrificar la calidad ni la imagen profesional. Si tu empresa está en búsqueda de opciones sostenibles para regalar a tus clientes o para utilizar como material promocional, es hora de conocer los beneficios de optar por productos ecológicos.
¿Qué es la Línea Ecológica?
La línea ecológica se refiere a una gama de productos fabricados con materiales sostenibles, reciclados o biodegradables. Estos productos son ideales para empresas que desean reducir su huella de carbono, promover el reciclaje y contribuir al cuidado del medio ambiente. Desde tarjetas de presentación y papelería corporativa hasta artículos promocionales como bolígrafos, libretas y bolsas, la línea ecológica ofrece una amplia variedad de opciones que permiten a las marcas proyectar una imagen responsable y consciente.
Beneficios de Utilizar la Línea Ecológica
Compromiso con el Medio Ambiente Optar por productos ecológicos demuestra el compromiso de tu empresa con la preservación del medio ambiente. Al elegir materiales reciclados, biodegradables o de origen sostenible, estás ayudando a reducir la cantidad de residuos y a promover prácticas más responsables en la industria.
Mejora la Imagen Corporativa Los consumidores valoran cada vez más las marcas que adoptan prácticas sostenibles. Usar productos ecológicos no solo mejora tu impacto ambiental, sino que también refuerza la imagen de tu empresa como responsable y consciente de los problemas globales. Esto puede fortalecer la lealtad de tus clientes y atraer a nuevos que comparten los mismos valores.
Variedad de Productos La línea ecológica no se limita solo a papelería. También incluye artículos promocionales como bolígrafos ecológicos, cuadernos reciclados, bolsas reutilizables, termos y más. Esto significa que puedes crear una estrategia de marketing coherente y sostenible sin sacrificar la funcionalidad o el diseño de tus productos promocionales.
Cumplimiento de Normativas Ambientales El uso de productos ecológicos también puede ayudarte a cumplir con regulaciones y normativas ambientales, lo que puede ser un factor importante si operas en industrias que requieren cumplir con ciertos estándares ecológicos. Además, los productos ecológicos pueden ser una ventaja competitiva en licitaciones o colaboraciones con otras empresas que valoren la sostenibilidad.
Productos Ecológicos Populares para Empresas
Tarjetas de Presentación Ecológicas Las tarjetas de presentación ecológicas están hechas de materiales reciclados o con papel biodegradable. Son una excelente manera de mostrar que tu marca tiene conciencia ambiental desde el primer contacto con un cliente.
Libretas y Cuadernos Ecológicos Estas libretas están hechas de papel reciclado o de materiales orgánicos, lo que las convierte en una excelente opción para oficinas, regalos corporativos o incluso para distribuir en ferias y eventos.
Bolígrafos Ecológicos Los bolígrafos ecológicos están hechos de plástico reciclado, bambú u otros materiales biodegradables, lo que los convierte en una opción perfecta para las empresas que buscan regalar productos útiles y sostenibles.
Bolsas Ecológicas Las bolsas reutilizables hechas de materiales orgánicos o reciclados son ideales para promociones y eventos, y tienen el beneficio adicional de ser prácticas para los clientes y respetuosas con el medio ambiente.
¿Por Qué Elegir la Línea Ecológica para tu Negocio?
La línea ecológica no solo ofrece una forma de reducir el impacto ambiental, sino que también te permite conectar con los consumidores que valoran el cuidado del medio ambiente. Además, los productos ecológicos pueden ser una excelente manera de diferenciar tu marca, crear una identidad de empresa más sólida y atraer a un público más amplio que valore la responsabilidad social empresarial. No importa si eres una pequeña empresa local o una gran corporación, dar el paso hacia la sostenibilidad es una inversión que beneficiará a tu empresa, a tus clientes y al planeta.
La línea ecológica ofrece una forma innovadora y sostenible de promover tu marca y productos. Al optar por productos ecológicos, reciclados, biodegradables y responsables con el medio ambiente, no solo estás contribuyendo al bienestar del planeta, sino que también estás demostrando que tu empresa se preocupa por el futuro. La incorporación de productos sostenibles en tu estrategia de marketing no solo mejora la imagen de tu empresa, sino que también te permite ofrecer a tus clientes productos biodegradables de calidad que respetan el entorno. Aprovecha la tendencia ecológica para fortalecer tu marca y brindar soluciones que, además de ser útiles, están alineadas con la responsabilidad ambiental.
Si estás listo para dar el siguiente paso hacia un futuro más sostenible, ¡contáctanos hoy mismo y descubre cómo nuestros productos ecológicos y soluciones de impresión digital ecológica pueden ayudarte a impulsar tu negocio de manera responsable y efectiva!
0 notes
Text
Otro sábado de feria de beneficencia.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1d59b6366d03d722c1b575af7aa9d437/7208b76844023d06-e4/s540x810/7433348acf7b9666b4a39709173a89cccc1db95d.jpg)
Esta vez fui a la sección de elementos de costura. Tenían de todo: cierres, botones, cintas, elásticos, encaje... Agarré tres bolsitas.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8f029464367cec8f7310f9f4571d56c3/7208b76844023d06-c2/s540x810/118f30ba54ca66a29dd1b496efee90c055bc6d15.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/813cba87ee0e01270c8ae4da16368454/7208b76844023d06-09/s540x810/2a49a8eea8f62f4c6ff145650044636ce42cc85b.jpg)
Sospecho algunos de esos carretes de hilo estaban en el costurero de una abuela que los compró antes que yo naciera. No recuerdo haber visto nunca carretes de madera en ningún lugar cuando estaba creciendo, y menos ahora.
De hecho, los hilos Cadena (de algodón) ya no se fabrican más. Ahora, según me comentaron en varias mercerías, sólo traerán hilo sintético. Una antigüedad.
Las revistas eran fascículos de una colección que se publicó en los sesenta y setenta. Manos maravillosas tiene artículos sobre crochet, costura, bordado y labores por el estilo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f8d8601272745f7920d89c2357b61739/7208b76844023d06-ec/s540x810/9fec3834faa7064c6736ea45ab6e967d29d794cc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/04ae0cfefbeae7f8daafb59089caa1b6/7208b76844023d06-a6/s540x810/2c8a93d41050e0fc2474eef79cb4b8046066754a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a5f0a2c0478c6565096b45c8f2829c66/7208b76844023d06-ad/s540x810/f4126af0e4e5ed5a3f69a78fdc595eca719132e3.jpg)
En total, salieron la friolera de $600 (seiscientos pesos argentinos) el material bibliográfico, incluyendo dos libritos de cocina e informática. Menos de un dólar.
Los.hilos y contas salieron bastante más: $4800, aprox. tres o cuatro dólares.
Todas estas cosas bonitas por menos de cinco dólares. Valió la pena.
0 notes
Text
FERIA MATERIAL, Vol. 10
8–11 FEB 2024
Expo Reforma Morelos 67 Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc Mexico City, 06600
1 note
·
View note
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/88bf275cfa99fafae65b668197a83a88/3e729632ad3717ef-14/s540x810/00956e27b7095bea0d616d9bed8e5206ce3ec67c.jpg)
#FeriasyFestivales #EspacioAtemporal #FotografiaPeru
📣 “FERIA DE LUZ” 📷📕💡🤩✨
💥 Celebrando la creatividad, el arte y la cultura visual en un espacio único diseñado para compartir y disfrutar lo mejor del mundo de la fotografía; a través de Feria de Fotografía, Expo Muro, Espacio Fotolibro, Presentación de Fotolibros, Conversatorios, Exposición Fotográfica y Mesas de Publicaciones.📘📗📙💪
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5d9180f26d0d5c91d1c8fc5407a33d15/3e729632ad3717ef-5e/s540x810/09c2ca094c832b17580a9166831ccfeb14e59a8c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a7b7f69235428aacb33cd3c7f6b5337c/3e729632ad3717ef-0e/s540x810/71ac03e8819a9a2b2b7e915ee1641ee1c4b534f3.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c8be14df56b17d7742180aea88048209/3e729632ad3717ef-94/s540x810/d652a71bd9dc26262668b0268f2765fdb65a1c08.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/935f552050c778fa218f307d5dcb91c3/3e729632ad3717ef-3e/s540x810/81a69307fdbd9cee3533f8b2bc445c30c6263e73.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/51ae8d72a28888c01ee4a693ca8adfe7/3e729632ad3717ef-4e/s540x810/853970db4c094323bd44e11686be68cf295358cd.jpg)
📜 PROGRAMA:
📚 FERIA DE FOTOGRAFÍA: Espacio abierto para Fotografías, Fotolibros, Fanzines y material relacionado con el Arte Visual. @_iridiscencia.__ @__galeriaa @almadlu @casiopea_ac @piquetefotografico @andrea.gonzzales @analiapop @iconicafotografia @una.daga.encuadernacion @refraccionsolar @arietis.__
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/eb45d711b454dcb51a712ea469786f28/3e729632ad3717ef-8b/s540x810/1465b8c946284a0a5c2e4eba0bf858dadc304048.jpg)
🎉 INAUGURACIÓN DEL EXPO MURO: Espacio para exponer Tus Fotografías. @fabivp_art @dama_burundi @lis_gilabert @paulo_svv @delama_photo @quimicusurbanus @gema_asencios @louiepuyarena @medialunadetarde @pajaro_azzul @magavilucia @pebraesphotography @floresratache @beto.gutierrez_42 @negora___1312 @shangridom @estrabismo__ @alexis.6.__ @graciadelosangeles @mak0to.jpg @macdanius @ale.delaguilaph @arianaaaamg @bellasemiramis @bitacora.de.campo @anna.mmarcel @observadoradelavida @marfer_guzman @daarperu
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0e06209ba50ce7287b15f78b1d7ca077/3e729632ad3717ef-53/s540x810/9ba215c155e2fccee248e3f5f460788951f11120.jpg)
🎪 ESPACIO FOTOLIBRO: Colección de Fotografía Editorial.
📖 PRESENTACIÓN DE FOTOLIBROS: Autores y Nuevas Propuestas.
🎤 CONVERSATORIOS: Diálogos sobre Fotografía y Cultura Visual.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f0e6037746a4e917600b4273527423b2/3e729632ad3717ef-0e/s540x810/cae6eaac8859c5104117665f9131ec45a8599433.jpg)
📓📚📒 MESA DE PUBLICACIONES: Trabajos Editoriales. @otro.mes @killaphotography.mb @andrea.gonzzales @reyeseve__
🖼 EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: Miradas de la Amazonía.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/66d9028231e2cc50147068f8a0021103/3e729632ad3717ef-04/s540x810/9ef422bf650f93dc40ec0a66c4fffc9aec532b25.jpg)
💇 CHARLAS DE FOTOGRAFÍA: Profesores Fuera de Foco.🥇
🎶 Música, Comida y Bebidas: Para disfrutar y compartir.🥐🥤
© Producción: Fuera de Foco @fuera__de__foco (Perú).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/173883e06a13d2267bf326e28fd7f2e5/3e729632ad3717ef-11/s540x810/edba09e2383b1f093b69336682f6c18c43f532ff.jpg)
📜 PROGRAMA:
✭ Viernes 20 de Diciembre
🕖 7:30pm. Convesatorio Editorial: Mitmaq Ediciones @mitmaq_ediciones
🕗 8:00pm. “Reminiscencias del Tánatos” fotolibro de Yoel Acosta yoel_acost
🕗 8:30pm. Charla: “Fotografía de Retrato” a cargo de Yayo López @yayolopez_photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9475c0b65dbb2a88f51ecd0e3e2924f4/3e729632ad3717ef-18/s540x810/5bb61f2bb4fca1d791ba5b555f17e363ec676243.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/51000a1bbdcd767357eafab481a2dd21/3e729632ad3717ef-fd/s540x810/5738f4475cf82587b7925af473f9653acf4f5c39.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d4a92f4cedf41afbbd0f2e35da731b46/3e729632ad3717ef-fe/s540x810/122bfb780c673a13a907bc4654a9ccbdfe21620a.jpg)
✭ Sábado 21 de Diciembre
🕖 7:30pm. Convesatorio Editorial: KWY Ediciones @kwy_ediciones
🕗 8:00pm. “Tinkuy” fotolibro de Pilar Pedraza @pilarfotografa
🕗 8:30pm. Charla: “Fotografía Callejera” a cargo de Jaime Rázuri @jaime.razuri
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2864022d56f42f0539b9257acda1039a/3e729632ad3717ef-10/s540x810/f2b82dd46a52e40908c58823d58de983589234ab.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d566bcf0b283eed2cfbf8fbcbb9fbb7d/3e729632ad3717ef-74/s540x810/66679f71d32479dcd3cd02bcc01052e54c3ef596.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c917c2dcf0feeb9acebb5c2319d084a4/3e729632ad3717ef-05/s540x810/9dddf03d2eef22d4fd9df5e110187b1893edeb00.jpg)
✭ Domingo 22 de Diciembre
🕖 7:30pm. Convesatorio Editorial: Nada Colectivo @nadanncolectivo
🕗 8:00pm. “Santa Elisa” fotolibro de Boris Mercado y Juana Gallegos @boris.mercado y @juanagallegos
🕗 8:30pm. Charla: “Fotografía de Conciertos” a cargo de Ricardo Choy Kifox @choykifox
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a0056dafcdb5f59e5966723f3ec9fdca/3e729632ad3717ef-24/s540x810/524adaca4232ca8fdc437de195c8bc886b6159b0.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2e8bcd8e5b8b1ec6af1681247b667e95/3e729632ad3717ef-16/s540x810/56818c21777249f4c2a5b36a624a28b0c4ac9863.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/db69fd5acdc594d0a50053052da45c79/3e729632ad3717ef-aa/s540x810/d816e6123a649d668a03e221b0f8dd5a401751cb.jpg)
🎯 IMPERDIBLE:
📆 Del 20 al 22 de Diciembre
🕟 4:00pm. a 9:00pm.
🏡 Escuela Fuera de Foco (calle Berlín 989 - Miraflores)
🚶♀️🚶♂️ Ingreso libre.
0 notes
Text
How Ferias en Barcelona Shape the Future of Home Design and Innovation
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d86df201cf1e3c9da30eb99fb5db41e7/5b64eb49ed89ce4a-d6/s540x810/68f6b95d68552407993259e2aa8bf9c9eefa34cc.jpg)
Are you a home décor enthusiast looking to stay ahead of the curve? Do you want to be the first to know about the future of home design and cutting-edge innovations that will transform your living space? Look no further! The Ferias en Barcelona (Trade Fairs in Barcelona) are where tomorrow’s design trends come to life today. These events are redefining how we approach interior design, smart homes, eco-friendly furniture, and much more. Here's how these exciting fairs are shaping the future of the home goods industry!
What Are Ferias en Barcelona? The Hub for Home Design Innovation
Ferias en Barcelona are much more than just trade fairs. They are the launchpad for the latest in home design trends, smart technology, and furniture innovations. These events bring together designers, manufacturers, and home goods enthusiasts to showcase the best and brightest in the home and décor world. If you're passionate about interior design, modern furniture, or sustainable home solutions, attending these events is a must.
Barcelona’s fairs are fast becoming global hotspots for furniture trade shows, eco-friendly home products, and technological advancements. Think about it: where else can you see cutting-edge smart home devices, sustainable living solutions, and the most stunning decor ideas all under one roof? These fairs aren't just showing what’s hot right now—they're setting the trends for tomorrow!
Key Trends Shaping the Future of Home Design at Ferias en Barcelona
The home goods industry is evolving rapidly, and ferias en Barcelona are leading the way in defining these shifts. Here’s a closer look at the trends and innovations driving the future of home design:
A. Smart Homes & IoT Integration The future of home design isn’t just about aesthetics—it’s about convenience and connectivity. Smart homes are becoming the norm, and ferias en Barcelona are at the forefront of showcasing these technological advancements. From voice-activated assistants to smart lighting and automated home appliances, these fairs highlight how IoT (Internet of Things) devices are integrating seamlessly into the home.
Expect to see the latest connected devices that enhance comfort, improve energy efficiency, and offer ultimate control over your living environment. Smart thermostats, robotic vacuum cleaners, and voice-controlled systems are just a few examples of the future products that will be showcased at these events.
B. Sustainable Home Goods With the growing demand for sustainability, many ferias en Barcelona are highlighting eco-friendly home décor and furniture. Sustainable furniture, made from recycled materials or sourced through ethical practices, is now more popular than ever. Eco-conscious design is influencing everything from energy-efficient appliances to green construction materials and low-impact décor items.
If you're looking for ways to incorporate sustainable practices into your home design, Barcelona’s trade fairs are where you’ll discover the best products to make that transition. Think bamboo furniture, recycled kitchenware, and solar-powered lights that minimize environmental impact without compromising on style.
C. Minimalism and Multi-Functional Design In a world of constant hustle and bustle, minimalist home décor and multi-functional furniture are becoming crucial in urban living. At ferias en Barcelona, you’ll see the latest space-saving innovations, from convertible sofas to transforming tables and modular storage units. With the rise of smaller apartments and efficient living, designers are creating products that maximize both style and functionality.
D. 3D Printing and Customization Imagine being able to create custom furniture tailored to your exact specifications. 3D printing is revolutionizing the way we think about furniture design, and it’s a game-changer at ferias en Barcelona. The ability to produce personalized home items, from bespoke lighting to decorative art, is giving consumers more control over their home environments.
Innovations in Kitchen and Bathroom Design at Ferias en Barcelona
Kitchen and bathroom designs are no longer just about utility; they’re about luxury, functionality, and style. At the Feria del Menaje del Hogar, you can find the latest kitchen innovations, from smart ovens to modular kitchen islands that allow for maximum flexibility and organization.
Bathrooms are also being transformed with high-tech showers, self-cleaning toilets, and luxurious bathtubs that offer a spa-like experience. Ferias en Barcelona give you a first look at the products that will shape your bathroom remodels in the future.
Discover Emerging Designers and Unique Products
While ferias en Barcelona are packed with established brands, they also serve as a platform for up-and-coming designers who bring fresh ideas and unique perspectives. This gives visitors a chance to discover products that aren’t yet mainstream. From limited-edition handcrafted furniture to one-of-a-kind décor items, these fairs offer an exclusive glimpse into the next big thing in the world of interior design.
Attending ferias en Barcelona allows you to support local designers and invest in unique home goods that reflect your personal style.
Why You Should Attend Ferias en Barcelona
If you're wondering why ferias en Barcelona should be on your radar, consider these top reasons:
Trendspotting: Be among the first to see the future of home design before it hits the market.
Networking: Connect with industry leaders, designers, and home goods manufacturers.
Inspiration: Whether you're redecorating or remodeling, the innovation and creativity at these fairs will inspire your next home project. Conclusion
Ferias en Barcelona aren’t just trade fairs—they are a glimpse into the future of home design and innovation. From smart home devices and sustainable furniture to minimalist designs and 3D printing, these events are shaping the future of how we live and interact with our living spaces. Whether you're a home décor enthusiast, an interior designer, or simply someone looking for inspiration, ferias en Barcelona should be at the top of your list. Don’t miss your chance to experience the best in home design trends and innovative products that will redefine the way you think about your home.
0 notes
Text
ELABORAMOS COMIDAS POPULARES HASTA 25000 PLAZAS. PAELLAS, FIDEUAS, ASADO DE ANIMALES ENTEROS (CORDERO,CERDO ,TERNERA), TORTILLAS, GUISADO DE CORDERO , DE TORO , BOCADILLOS GIGANTES, SARDINDAS...ETC.PLATOS AUTOCTONOS:MARMITAKO,EMPEDRAO,FABADA,BACALAO DORADO,ESPARDENYA,GAZPACHO MANCHEGO ,MIGAS, GACHAS…ETC . PLATOS INTERNACIONALES : HADJ ARROZ, PARRILLADAS ALEMANAS DISPONEMOS DE MATERIAL,PERSONAL Y MENAJE PARA ATENDER SU EVENTO EN CUALQUIER PUNTO DE ESPAÑA CON TODAS LAS GARANTIAS DE EXITO . NUESTRA RELACION CALIDAD -PRECIO ES INSUPERABLE.
SOMOS PROFESIONALES .
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FERIAS Y CONGRESOS
Desayuno
Brunch
Coffee break
Buffet de pie
Buffet sentado
Networking buffet
Showcooking
Cóctel
Cena de gala
servicio para su compañía: copa de vino español, almuerzo de trabajo, almuerzo finger.food lunch, cocktail, buffet, coffee break.
Disponemos de todo lo necesario para realizar un banquete especial: cristalerías, mantelerías, cuberterías, mobiliario, cocinas, decoración floral, carpas, discotecas móviles, etc.
Cuente con los mejores profesionales del sector para garantizar el éxito. Uno de sus asesores, realizará una visita a su domicilio y le aconsejará cuál es el servicio más adecuado.
Realizamos todo tipo de servicios de catering
La Bambina Catering ofrece servicios de restauración integral para empresas. Convenciones, reuniones, coffee-break, almuerzos, finger food, almuerzos de trabajo, almuerzos de dirección o para consejos de administración, cenas y almuerzos de gala, cenas o copas de Navidad, eventos deportivos, presentación de nuevos productos, exposiciones y ferias, inauguraciones, ruedas de prensa…
Agasajar a sus clientes o empleados, saben lo importante que es para su empresa, díganos lo que necesita y uno de nuestro asesores estará a tu disposición para cualquier consulta o sugerencia.
Pueden prestar el servicio en su empresa o localizar el marco más adecuado: palacios, museos, salas, auditorios, su finca, galerías de arte, etc.
Mantelerías, flores, vajillas, cristalería, mobiliario, etc. se encarga de todo.
Elaboramos comidas populares hasta 25000 raciones a la vez. Paellas,fideuas,asado de animales enteros,/cordero,ternera,cerdo);tortillas,guisado de toro, guisado de ternera ,bocadillos gigantes, sardinadas...etc. Platos autoctonos :marmitako,empedrao, fabada,bacalao dorado ,espardenya,gazpacho manchego , migas , guisos de caza, carnes de novillo, gachas …etc. Platos internacionales: hadj arroz, parrilladas alemanas…etc Disponemos de paellones y calderos de mas de 4 metros de boca, material,menaje y personal para atender su evento en cualquier punto de España con todas las garantias de éxito.Fiestas patronales,quedadas,romerias,avituallamientos,concentraciones deportivas,peñas festeras,asociaciones culturales,motoalmuerzos…etc . La relacion calidad -precio ,es insuperable .¡ Somos profesionales!
CARNES A LA PARRILLA Ternera, buey, cordero, cerdo, caza, corral, pescado, mariscos y arroces. Especialidad: Asador, parrilla, horno, estofados y brochetas. TERNERA: -Costillares enteros hechos al asador o parrilla, rociados con salmuera. Cocción lenta. 5 h. -Churrasco de ternera, costillar cortado al estilo argentino. A la parrilla con sal gruesa. -Caña entera de entrecot, a la espada o parrilla. Sal gruesa y pimienta negra
0 notes
Text
tips para ferias de arte
Estoy en un chat grupal de la kokoro y hay muchos tips dando vueltas para gente que arranca a feriar en espacios artísticos, así que dejo acá una bocha de cositas que fui aprendiendo y por ahí le sirven a alguien. Voy a asumir que no tenés guita para tirar para arriba y estás en una zona que tiene una cultura de feria parecida a la de CABA.
1. antes de feriar
Elegí bien tus ferias. Si hacés cosas super edgy, no te va a ir bien en una feria de cositas tiernis. Si tu material es de arte más puro y duro, no te va a ir bien en una feria de animé o de fandoms. De ser posible visitá ferias como público antes de ir a feriar, fijate si hay cosas cercanas a lo que hacés o si hay un overlap en el público.
Averiguá qué necesitás. Vas a querer comprar lo mínimo indispensable, pero en casi todas las ferias tenés que llevar mantel, y en algunas te piden que lleves tu propia mesa y banqueta. Mi "mantel" es una sábana con un dobladillo.
Armá tu "stand" en tu casa. Fijate qué espacio te dan para trabajar en tu primer feria, marcá ese espacio en una mesa con cinta de papel y "exponé" tus productos. ¡Fijate cómo los organizarías para que se vean lindos!
Indispensables. Asegurate de llevar cambio para dar el vuelto, algun snack, agua, papel higiénico, cinta de enmascarar (gran salvador de emergencias), una bolsita para tirar la basura que generes mientras estés en el stand, y cualquier medicación que necesites. Cuadernito y birome para anotar las ventas.
Opcionales. Bolsitas de papel para entregar tus productos (evitemos el plástico <3), carteles con los precios, decoración para tu stand (lucecitas, guirnaldas, origami).
Precios. Siempre deberías cobrar lo que a vos te parezca por tu arte, pero si no tenés idea de por dónde empezar, [costo de producción x 4] es una buena fórmula básica. Si imprimís una hoja a4 llena de stickers, podés dividir el costo de la hoja por la cantidad de stickers que entraron, multiplicar por cuatro, ¡y eso es lo mínimo que deberías cobrar!
Acompañamiento. Si podés, está bueno que te acompañe algún amigue o familiar para tener alguien que te cubra cuando querés ir al baño o cuando te cansás de interactuar con humanos, realmente.
2. En la feria
Llegá en horario. Estar al principio del horario de armado te asegura que no vas a estar a las corridas, que vas a poder buscarte algo para almorzar tranqui y que podés recorrer el resto de los stands antes de empezar.
Sé cordial con otros feriantes. En general el público de estas ferias apunta a comprar cositas en varios stands. Los otros feriantes no son tu competencia, ¡son tus compañeros de trabajo! Si le avisás a tus vecines de stand que es tu primer feria seguro te van a ayudar a calmar ansiedades.
Cosas que ayudan a la venta - Que haya alguien de pie en el stand (capacitista pero cierto) - Hacer contacto visual, sonreir - Iniciar conversaciones casuales (¡Hola! Preguntá lo que quieras. Chusmea tranqui. Etc)
Mantené los ojos atentos a manos rápidas.
No importa si se satura tu stand y hay un montón de personas: tomate tu tiempo para hacer las cosas bien. Sacá las cuentas de cada venta, anotala en tu cuaderno, chequeá bien el pago y el vuelto; no hay apuro, no es una carrera, la gente no se va a ir corriendo.
3. Después de la feria
Desarmá con cuidado y sin correr. Asegurate de no dejar basura en tu espacio, que no se te pierdan productos, que no te queden mal guardados, etc.
Chequeá con tus vecines cómo les fue. Hay ferias en las que a mí me fue genial pero a todos mis vecinos les fue mal en ventas, y es un dato a la hora de decidir si volver o no.
Volvé a casita y des-can-sá. No tomes decisiones grandes post-feria. Es físicamente y mentalmente agotador, y vas a hacer boludeces. Mañana va a ser un día de mirar cómo te fue y tomar decisiones. ¡Esa noche se descansa fuerte!
¿Te faltó espacio? ¿Querés agregar rejas? ¿Querés un canastito para poner las cosas en la próxima feria? Fijate si lo encontrás usado primero. Ayudás a darle una segunda vida a algo que ya existe, y es más barato 😜
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/56965609ab4ac4778a3079a36bbc8ac1/08fda5d03e57f72f-0c/s540x810/0703fc364c121ceaf9ed14b76c3df24f81c79a73.jpg)
Jornada en el Día Mundial del Sida, un adelanto de lo que se viene!
El domingo 1° de diciembre, se llevará a cabo una Jornada a beneficio, libre, abierta y gratuita, por el Día Mundial del Sida 2024, de 18hs a 22hs, en el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662 – Tandil.
Se ofrecerán testeos de vih seguros, gratuitos, instantáneos y confidenciales a cargo de la ong Convivencia en Diversidad Tandil con el apoyo de la organización AHF de Argentina.
Se distribuirá material de prevención, habrá provisión gratuita de preservativos, promoción de salud sexual, charlas informativas y stand/feria diversa.
Durante la Jornada, conducida por Aurelia Jones, actuarán las bandas de "ADELA Y LOS MISERABLES", "DE UN SUSPIRO", "OID MORTALES" Y "LOS QUIROGA", y además, “Gaimon" quién estará dando un show drag queen.
Toda la actividad será libre y gratuita, a beneficio -alimento no perecedero- de la ONG Convivencia en Diversidad Tandil y estará destinada a la comunidad en general. Se propone como un espacio de encuentro,para honrar, cuidar y celebrar la salud, informando sobre los derechos y la libertad.
¡Los esperamos!
#cedtandil#ced#ced tandil#diversidad#convivencia#lgbtq#tandil buenos aires#ahfargentina#testeovihtandil
0 notes