Tumgik
#estructura familiar
elchaqueno · 3 months
Text
Trabajadores del agro de San Lorenzo denuncian incumplimiento de acuerdo con la Confederación
Los campesinos de la Central de San Lorenzo acusan al dirigente de la Federación de Campesinos de Tarija de dividir a la organización en lugar de unificarla. Se le había dado un plazo de 30 días para lograr la unificación del campesinado, pero según el dirigente de la Central de campesinos de San Lorenzo, José Luis Viluyo, no está cumpliendo con su tarea. Además, Viluyo denuncia que el dirigente…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
nightmare-knight · 29 days
Text
Ralph Runner no es descendiente de Road Runner (Teoría de Loonatics)
Como sabrán, el programa de Loonatics Unleashed trae la premisa de que los protagonistas son descendientes de los Looney Toons en un mundo futurista, y no se puede negar que Rev Runner es descendiente de Road Runner.
Sin embargo, si observamos a su figura paterna, por más que intetemos ser amables y decir que tiene los genes de Road Runner, se puede ver que Ralph, desde su diseño hasta su forma de ser, indica que no es un correcaminos perteneciente al árbol genealógico Runner.
Solo observen este ser del averno ¿Se les hace tan tierno y heroico como Road Runner? Si me lo preguntan, es un correcaminos cualquiera (para colmo gordo, ugh):
Tumblr media
Un correcaminos cualquiera que efectivamente, le tiene miedo a los coyotes, y esto se debe a que las leyes de la toon force que protegian a RoadRunner de Wile, no se aplican con él ni se aplicaban con sus ancestros, que si fueron devorados por coyotes comunes y corrientes. Estas leyes son muy claras:
Tumblr media
Sin embargo, se nota que su miedo y adversión lo convirtieron en un ser paranoico, construyó su casa en un acantilado (Rule 8), para que los coyotes no intenten comerlo. Este hogar a las alturas, en medio del desierto, solo funcionaría como refugio, si las leyes se cumplieran.
Tumblr media
Pero, si la toon force no esta en su genes ¿De donde provienen? Tengo un par de teorías al respecto, y de porque Tech sufrió los efectos de las reglas de Road Runner en la casa de Rev (Hasta que uso un invento creado con sus propias manos)
Es bastante probable que el miedo poco común de Ralph hacia los coyotes, hayan moldeado casi toda su vida, y por eso mismo, se casó con Harriet Runner para asegurarse de tener genes de Road Runner en su familia.
Tumblr media
Si se fijan bien, Harriet es la más similar a RoadRunner de los dos, inclusive su estructura corporal. Para asegurarse de ser protegido por estas leyes, Ralph adopta el apellido de su mujer, y tambien intenta por todos los medios mantener a sus hijos en su hogar, para mejorar las probabilidades que las leyes de de RoadRunner se cumplan.
Tumblr media
A como dé lugar sus hijos deben estar en su hogar y formar parte del negocio familiar, porque es la unica forma de estar seguro de los coyotes, por eso insiste tanto que Rev regrese y se encargue del negocio, a pesar de que este no quiere hacerlo.
¿Cómo te das cuenta de que Ralph se está aprovechando de manera rastrera y sucia de los genes de Road Runner, por ende, de las reglas generadas por la toon force?
Todos sabemos que Road Runner jamás fue dañado por el coyote, y que este nunca lastimo a Wile directamente, ni siquiera de manera intencional, por lo tanto no tiene sentido que sus descendientes desarrollen temor a los coyotes (explicando la razón por la que Rev se lleva tan bien con Tech, a pesar de su crianza). Pero Ralph, apenas tuvo oportunidad de conocer a Tech, y no obtener lo que deseaba a pesar de que sus hijos y su mujer estaban presentes con la toon force a su favor, no dudó en castigar al descendiente de Wile, dejandolo entrar a su casa, solo porque el acantalido donde viven iba a dañar al coyote.
Tumblr media
Rev podría haber construido a RoboAmigo en el laboratorio de Tech, pero Ralph configuró todo para asegurarse de lastimar al coyote. Al final, aprende por las malas a dejar de lado sus ambiciones, debido a la forma que crió a sus hijos (recuerden que él solo lo ve como herramientas para protegerse) y deja que Rev haga su vida y acepta a Rip como sucesor. Sin embargo, el programa no castiga del todo a este desagradable sujeto, dando a entender que seguirá aprovechandose de las leyes de Road Runner, al menos que le de un paro cardíaco (con esa panza es solo cuestión de tiempo)
Parafraseando a BarbaBlanca de One piece:
"El hombre que Road Runner estaba esperando, puedo asegurar que no eres tu, Ralph"
14 notes · View notes
mondomoderno · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
🏛️ El portal del cementerio municipal de Luján fue inaugurado en 1930 y es obra del estudio Delpini, Sulčič y Bes. Las esculturas en la fachada que reciben a los visitantes, conocidas como dolorosas, fueron realizadas por el reconocido Luis Perlotti. 🗿
La unión de la formación artística de Sulčič y la maestría de Delpini en estructuras de hormigón armado dieron lugar a proyectos icónicos de los años ‘30 como el Mercado de Abasto Proveedor y La Bombonera, el emblemático estadio de Boca Juniors. Estas obras se han convertido en hitos arquitectónicos de la Ciudad de Buenos Aires 🌆.
🌍 Viktor Sulčič, arquitecto de origen esloveno, nació el 2 de agosto de 1895 en Križ (Santa Croce), cerca de Trieste, entonces puerto del imperio Austrohúngaro. En 1914, luego de concluir la Escuela Industrial, fue reclutado para combatir en la Primera Guerra Mundial. Una vez concluida, estudió en la Academia de Bellas Artes de Florencia donde se especializó en escultura para luego estudiar arquitectura en Bolonia. 📚
En 1924 llegó a Argentina gracias a un ex compañero de escuela, quien lo contactó con el ingeniero Luis V. Migone. En ese estudio conoció al geómetra Raúl Bes, futuro socio, con el cual se presentaron a distintos concursos aunque sus títulos no eran reconocidos en nuestro país. Es por eso que luego de solicitarle al ingeniero Delpini que les firmara los trabajos, decidieron conformar el estudio. 🏢
Sulčič estuvo firmemente comprometido con sus compatriotas, dando clases de castellano, realizando planos para edificios de la comunidad y empleando mano de obra especializada eslovena. También publicó artículos con consejos y planos para la construcción de casas familiares. 🤝
A su vez, el estudio realizó la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y la capilla del Hospital Italiano en la bonaerense San Justo. ⛪
🎨 En sus últimos años y luego de la muerte de un hijo, Sulčič comenzó a retirarse de la vida profesional profundizando su labor como pintor y poeta. 🖌️
🌟 En septiembre de 1973, falleció en Buenos Aires a los 79 años. Valga esta publicación como un homenaje en el 50º aniversario de su muerte.🌅
📚Fuentes:
El arquitecto olvidado por Andrés Osojnik. Pág|12. Annali di Studi istriani e mediterranei. Koper Capodistria. 🛍️ Hay una tienda virtual por acá: mondosalamone.empretienda.com.ar Pueden conseguir postales, risografías y los fotolibros. ☕ El cafecito es por acá cafecito.app/mondosalamone
32 notes · View notes
actnod · 7 months
Text
Tumblr media
the flowers of naivety buried in a layer of frost the smell of sunshine, i remember sometimes
𝐄𝐍𝐃 𝐎𝐅 𝐓𝐇𝐄 𝐍𝐈𝐆𝐇𝐓 ; segunda parte del séptimo capítulo.
Trayecto por senderos olvidados de ciudad nipona se desenvuelve silente, inesperado de un tumulto de vástagos de tantos clanes reunidos por el infortunio de haberse convertido en daño colateral de disputas entre sociedad del Mundo de Las Tinieblas, pero hay preguntas que no son proferidas mientras que susurros de viento otoñal y quejidos de malheridos son melodía de fondo para aquella caminata de la que fin no se ve cercano y prácticamente se puede divisar la incertidumbre de la prevalencia de algunos brillando en pupilas inmortales. ¿Alguno de ellos sabrá lo que significaba el discurso de aquel lupino? ¿Realmente era el chiquillo de la alguna vez Baronesa a quien habían visto entre la flora?
A medida que los árboles desnudos dejan caer sus últimas hojas anaranjadas a su alrededor y el gélido viento adquiere temperatura que pronostica el acercamiento del sol, serie de cabañas comienzan a aparecer por el norte y, con ellas, la promesa de un refugio en medio de la oscuridad eterna. Madera de la estructura cruje como psicofonía que les da la bienvenida y las luces tenues de lámparas de papel desvela pasillos por recorrer hasta el interior sereno que va dividiéndose entre habitaciones dónde figuras encargadas les dirigen, organizando a la abrumadora cantidad de heridos entre piezas disponible. ¿Esa persona a tu lado es parte de tus recuerdos o imaginación? Es difícil asegurarlo cuando extremidades dejan de responderte y cabeza solo parece centrarse en la pesadez de párpados. Para cuando estrella solar se alza entre nubes, cada vástago víctima de ataques albergado por paredes cae en un sueño profundo en el que por la extensión del día pueden olvidarse de todo. ¿Será parte de las historias que se cuentan desde décadas atrás sobre la efectividad de los remedios japoneses? ¿Será la bestia aclamando su conciencia? 
Aquello que te arranca de entre ensoñaciones es un alarido y, por un instante, estás de vuelta en aquel hotel descuidado, pero al fijar tu mirada otro poco en alrededores, realizas que el bullicio viene de habitación continua y, seguido de ello, se aproximan las sombras danzantes debido a esas lámparas de papel, únicas iluminando al interior sobre las paredes de papel shoji mientras el día acecha al exterior y los murmullos suaves  de quien ahora puedes identificar como personal médico moviéndose cuidadosamente entre tatamis. Aroma a madera y esteras frescas impregnan el aire, pero hay una esencia que llama tu atención: almacenadas en pequeños recipientes y siendo empujadas en  carritos lejos de ti, contadas bolsas de vitae. Médico vampiro, distinto de lo que se podría esperar de un hijo de la oscuridad, portando una túnica blanquecina contrarrestando la oscuridad que rodea, se acerca al vástago próximo a ti y la escuchas susurrar.  
— La generosidad del príncipe es palpable durante esta noche, ¿no es así? Ha decidido no solo ofrecer este refugio, sino también proporcionarles de nuestro cuidado para velar por su bienestar. Ah, pero si debo ser franco, este es solo es un lugar provisional y la clemencia tiene sus límites: la bestia interior acecha y con la caza imposibilitándose en su estado, la naturaleza de nuestra existencia no nos permite ignorar la realidad de nuestras bajas reservas. Deben de recordar que la resistencia es tan crucial como el controlar lo que sucede dentro de sus cabezas.  
Entre el dolor que se presenta en olas estas traen consigo una especie de epifanía amarga. Más allá del descanso, cabaña se convierten en campo de pruebas, crisol donde elementos externos y las batallas internas convergen, distinta y familiar a la vez de cualquiera pisada en pasado, resistencia y determinación siendo clave para sobrevivir frente a las inclemencias de tiempo y la incesante llamada de la bestia siempre aguardando entre las sombras.  
𝐀𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐎𝐎𝐂.
¡Bienvenidos a la décima actividad, murciélagos! En esta ocasión, los vástagos que han quedado malheridos tras la emboscada de los lupinos, son llevados a un campamento de emergencia bastante austero que la Camarilla ha levantado de imprevisto para su bienestar. Mientras que se les otorga la mano hábil de vástagos dedicados a la medicina con mayor experiencia en el campo, podrán curar sus heridas pero con una gran desventaja — el vitae de fácil acceso (en bolsas, gomitas o cualquier forma que no sea desde fuente directa) está en escasez. La Camarilla sólo ofrece las pocas bolsas que tiene para los más afiliados a sus líneas que cuenten con heridas graves, pero el resto deberá soportar los días en cama y, así también, a la Bestia. ¿Cómo se han comportado los últimos meses? ¿Han dejado que su inmortalidad y fallos emocionales los convierta en seres viles y crueles? Esperamos que no, si quieren sobrevivir de buena manera. No será posible buscar humanos de los que consumir vitae en la zona en donde se ubican, y sus cuerpos débiles poco pueden recorrer. Por otra parte, cada quien elige cuánto tiempo quedarse en el campamento, pero aquellos que se encuentran con heridas intermedias o más graves deberán recordar que no es fácil obtener atención médica cuando no hay pulso sobre sus venas. 
⦾ A pesar del estado de vulnerabilidad que pueden tener los vástagos en este momento, pedimos de favor tener en cuenta los triggers de los demás y también hacer uso de la empatía antes de acercarse a tópicos violentos. No deben olvidar que se encuentran custodiados por la Camarilla y no pueden romper las tradiciones. Ninguna acción será justificada por la Bestia.
⦾ Este evento se dará entre el día sábado 11 y martes 14 de Noviembre  para los vástagos, en un edificio que la Camarilla ha restaurado para que sea un campamento de emergencia. Cada vástago compartirá habitaciones con otros tres individuos. El órden es el siguiente: 
Grupo 1: Binna, Zia, Esra, Sumer Grupo 2: Nain, Beau, Brianna, Pomeline Grupo 3: Siu, Isaac, Nikita, Sayuri Grupo 4: Sai, Seomun, Mercury, Sunwoo Grupo 5: Darcy, Belle, Dana, Bridie Grupo 6: Aren, Junwon, Leuksna, Maya Grupo 8: Yeri, Satomi, Kirino, Kaito Grupo 9: Josun, Theodore, Eunseo, River Grupo 10: Hao, Aurora, Ryota, Mai Grupo 11: Hyeongyu, Junho, Leo, Milo, 'Jojo' Yoon Grupo 12: Mortisse, Hyun, Neera, Ryun, Yongsaeng Grupo 13: Benedict, Roman, Taewoo, Constantine, Kovit
⦾ En el siguiente tablero de Pinterest pueden encontrar imágenes de referencia del lugar en donde se estarán quedando.
⦾ Considerando respuestas a formularios hechos con anterioridad y el comportamiento que han mantenido durante las diversas actividades en el dash, hemos creado una lista que corresponde a quien está más cercano a su Humanidad en estos momentos de hambre y poca salud, por ende, más propenso a la Bestia.  
Nivel Alto de Cercanía: A pesar de sus propias heridas, este grupo de vástagos podrían mostrar preocupación por el bienestar de los demás. Pueden priorizar el cuidado de aquellos que también podrían estar en peligro o heridos e intentar resistir la tentación de responder con descontrolada frustración por sus propias heridas. Buscarán soluciones pacíficas o racionales para abordar la situación. Si sus heridas son bajas o intermedias, podrían salir del establecimiento con mejores posibilidades de saciar su hambre. 
En esta categoría se encuentran: Hyun, Satomi, Hyerim, Sayuri, Sumer, Hao, Theodore, Dana, Nikita, Belle, Esra, Daeul, Eunseo, Brianna, Darcy, Pomeline, Sai, Neera, Luka, Siu, Constantine, Kovit, 'Jojo' Yoon.
Nivel Intermedio de Cercanía: Estos vástagos sentirán el dolor de la herida, pero la expresión emocional puede ser más variada. Pueden experimentar frustración por la debilidad física y emocional, pero también pueden luchar por mantener la compostura y controlar la Bestia en momentos de estrés. Podrían ser más propensos a actuar impulsivamente, buscando soluciones rápidas y a menudo agresivas que podrían causar arrepentimiento. Salir del recinto en búsqueda de saciar su hambre será imposible si sus heridas no están entre las superficiales, pero aún así deben ser cuidadoses con su accionar.
En esta categoría se encuentran: River, Seomun, Taewoo, Aurora, Kirino, Maya, Ryun, Nain, Isaac, Benedict, Leo, Mercury, Zia, Roman, Bridie, Kaito, Ryota, Junho, Sunmi, Binna, Yongsaeng.
Nivel Bajo de Cercanía: Un vástago en este estado casi crítico podría mostrar una falta de empatía hacia su propia herida, que puede ser vista como una molestia menor en comparación con las necesidades más fundamentales del vampiro. Puede ignorar el dolor físico y emocional, centrándose en la supervivencia inmediata. Esta será especialmente difícil para aquellos que hayan obtenido heridas graves. Puede que tengan alguna rareza física pequeña por un par de días, como un color de ojos antinatural. Salir del recinto en búsqueda de saciar su hambre sería quebrar la Mascarada, no es algo de lo que deberían atreverse si no quieren conocer la Muerte Definitiva.
En esta categoría se encuentran: Mai, Mortisse, Sunwoo, Nara, Leuksna, Aren, Josun, Milo, Beau, Hyeongyu, Junwon.
⦾ De faltar alguien en cualquiera de las dos listas, favor de hacérnoslo saber.  
⦾ Se desarrollará a través de starters abiertos. Apreciamos la reciprocidad por lo que antes de abrir un starter recuerden responder al menos tres publicaciones que ya estén en el blog, una vez alcanzadas las notas deseadas, son libres de eliminar la publicación de dicho apartado. No olviden rebloguearlos en el blog de starters. De tener algún problema con el acceso, no duden en acercarse a la administración.  
⦾ Durante esta actividad, no habrá código de vestimenta, pero están invitados a publicar lo que están vistiendo sus personajes y luego rebloguearlo en el blog de ediciones. 
⦾ Queremos recordarles que, a pesar de ser un grupal de temáticas sensibles, nuestra prioridad es la comodidad de todes nuestres usuaries por igual, así que les pedimos tengan cuidado con la manera con la que se abordan estos tópicos en el dash ya que se trata de un espacio compartido y pedirles, por favor, que no hagan caso omiso a la lista de triggers que se encuentra actualizada para que puedan hacer uso correcto de cada etiqueta. 
⦾ La selectividad, rol burbuja o parecidos están estrictamente prohibidos. De sentirse afectade por alguna de estas situaciones, por favor siéntanse libres de acercarse a la administración.
⦾ Tendrán la opción de retomar un máximo de una convo de la actividad anterior en manera de flashback. Para esto, deberán tener por lo menos cinco convos activas en la actividad que se está realizando en este momento.
⦾ Por último y no menos importante, la actividad tendrá una duración de diez días. La actividad siguiente comenzará el 28 de NOVIEMBRE.
18 notes · View notes
Text
Tumblr media
Ventajas y desventajas de los tipos de iluminación:
La iluminación es uno de los elementos más cruciales en la fotografía, capaz de transformar una imagen ordinaria en una obra de arte. Cambiar la posición de la luz puede alterar por completo el sentimiento que transmite una foto y resaltar diferentes aspectos del sujeto. Voy a mostrarles cómo puedes jugar con la luz para mejorar tus fotografías, además de consejos para evitar la sobreexposición.
La luz frontal, que ilumina al sujeto directamente desde delante, es recomendable para retratos donde quieres que todos los detalles sean visibles. Esta luz elimina casi todas las sombras, proporcionando una imagen clara y detallada. Sin embargo, puede hacer que la foto se vea un poco plana, sin mucha profundidad. Si quieres destacar todos los detalles de la cara sin preocuparte por las sombras, esta es tu mejor opción.
En cambio, la luz lateral, que proviene de un lado del sujeto, añade una dimensión completamente diferente a tus fotos. Esta iluminación crea sombras que pueden resaltar la textura y dar una sensación estilo 3D. Por ejemplo, en un retrato, una luz lateral puede acentuar el rostro, haciendo que ciertos rasgos se destaquen más. El juego de luces y sombras crea un efecto dramático y añade profundidad, haciendo que la imagen sea más interesante y dinámica.
La luz que viene desde arriba, como la luz del sol al mediodía, puede ser complicada. Este tipo de iluminación genera sombras fuertes debajo de las características faciales, como la nariz y el mentón. Si bien puede ser menos recomendable para retratos, también puede ser utilizada creativamente para efectos intensos y misteriosos. En fotografía de productos, por ejemplo, una luz superior bien manejada puede resaltar la forma y los detalles del objeto.
La intensidad de la luz también es fundamental. Una luz suave y difusa, como la que entra a través de una ventana con cortinas, crea una atmósfera tranquila y serena. Es perfecta para retratos suaves y naturales. Por otro lado, una luz directa y dura genera sombras marcadas, añadiendo un toque más dramático y dinámico a la foto. Es practica para destacar texturas y crear contraste. Sin embargo, debes tener cuidado con la sobreexposición. Una luz demasiado intensa puede quemar las partes más claras de la imagen, perdiendo detalles importantes. Para evitar esto, ajusta la configuración de tu cámara, como la apertura, la velocidad de obturación y el ISO. Además, utilizar difusores o mover la fuente de luz más lejos del sujeto puede ayudar a evitar la sobreexposición.
El color de la luz también tiene un gran impacto en la atmósfera de una imagen. La luz cálida, con tonos amarillos o naranjas, puede hacer que una foto se sienta acogedora y nostálgica. Es ideal para sesiones de fotos familiares o retratos que buscan transmitir calidez y cercanía. La luz fría, con tonos azules, puede dar una sensación más moderna y fresca, perfecta para fotografía de moda o escenas urbanas. Experimentar con diferentes temperaturas de color te permitirá encontrar el tono perfecto para la emoción que quieres transmitir.
No subestimes el poder de las sombras. Las sombras no son solo áreas oscuras en tus fotos; son herramientas poderosas para agregar dimensión y drama. Aprende a usar las sombras para dirigir la atención hacia ciertas partes del sujeto y para agregar interés visual. Las sombras bien colocadas pueden enfatizar la estructura facial o corporal, dando un carácter único a tus imágenes.
Además, no te límites a una sola fuente de luz estática. Experimenta con luces móviles, como linternas o luces LED portátiles, para crear efectos dinámicos
También aprovecha la hora dorada, que es el periodo poco después del amanecer y antes del atardecer, cuando la luz es suave y cálida. Este momento del día proporciona una iluminación natural y favorecedora que puede transformar tus retratos y paisajes en imágenes impresionantes. La luz dorada y difusa suaviza las sombras y añade un brillo cálido a tus fotos, haciendo que todo se vea más mágico.
En resumen, jugar con la posición, intensidad y color de la luz puede cambiar completamente el aspecto y la sensación de tus fotos. Experimenta con diferentes configuraciones para descubrir cómo puedes mejorar tus imágenes. Recuerda siempre cuidar la exposición para no perder detalles valiosos debido a la sobreexposición. La práctica y la creatividad son tus mejores aliados en la fotografía. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver cómo pequeños cambios en la iluminación pueden llevar tus fotos al siguiente nivel.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
11 notes · View notes
magneticovitalblog · 9 months
Text
"Hagas lo que hagas,siempre te van a criticar"
Tumblr media
La percepción de que "hagas lo que hagas, siempre te van a criticar" refleja una realidad social compleja que puede ser analizada desde varias perspectivas en psicología, psiquiatría y sociología. Aquí te explicaré algunas razones detrás de esta percepción:
1. Normas Sociales y Expectativas Culturales:
En todas las sociedades, existen normas sociales y expectativas culturales que establecen lo que se considera "aceptable" o "normal". Cuando una persona se desvía de estas normas, puede enfrentar críticas porque desafía la estructura social establecida.
2. Sesgo de Confirmación:
Las personas a menudo buscan información o evidencia que confirme sus creencias preexistentes. Esto significa que las críticas pueden surgir debido a la tendencia natural de las personas a enfocarse en aspectos negativos o diferentes de las acciones de otros, en lugar de reconocer lo positivo.
3. Envidia y Competencia:
La competencia y la envidia pueden desencadenar críticas. Cuando alguien tiene éxito o destaca en algo, otras personas pueden sentir envidia o amenazadas, lo que puede llevar a críticas negativas como una forma de proteger su propio estatus.
4. Diversidad de Opiniones:
La sociedad está compuesta por individuos con diversas creencias, valores y perspectivas. Lo que uno considera correcto, otro puede verlo de manera diferente. Esto da lugar a un amplio espectro de opiniones y críticas.
5. Medios Sociales y Anonimato:
Las redes sociales y la comunicación en línea han ampliado la plataforma para la crítica. El anonimato en línea a menudo permite que las personas expresen críticas de manera más abierta y, a veces, despiadada.
6. Naturaleza Humana:
La crítica es una parte inherente de la naturaleza humana. Las personas tienen diferentes opiniones y juicios sobre lo que es correcto e incorrecto, y la crítica puede surgir como resultado de esta diversidad de pensamiento.
7. Mecanismos de Defensa:
Algunas personas pueden criticar a otros como un mecanismo de defensa para protegerse de sus propias inseguridades o ansiedades. Criticar a otros puede ser una forma de proyectar sus propias preocupaciones.
8. Cambio y Resistencia al Cambio:
La resistencia al cambio es común en la sociedad. Cuando alguien propone una idea o un cambio, puede enfrentar críticas porque las personas tienden a aferrarse a lo familiar y a lo conocido.
Es importante recordar que las críticas no siempre son negativas ni injustificadas. La retroalimentación constructiva puede ser útil para el crecimiento personal y el progreso social. Sin embargo, la clave está en discernir entre críticas constructivas y destructivas, y aprender a manejarlas de manera saludable.
Para afrontar estas críticas constantes, es importante desarrollar la resiliencia emocional, mantener una autoimagen saludable y, cuando sea necesario, buscar apoyo psicológico o consejería para manejar las críticas de manera más efectiva.
Tumblr media
Afrontar críticas constantes puede ser un desafío, pero con el desarrollo de la resiliencia emocional y el mantenimiento de una autoimagen saludable, puedes fortalecer tu capacidad para manejar estas situaciones. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
1. Practica la Autoaceptación:
Aprende a aceptarte a ti mismo tal como eres, con tus virtudes y defectos. La autoaceptación es fundamental para mantener una autoimagen saludable.
2. Desarrolla la Autoconfianza:
Trabaja en tu autoconfianza. Cuanto más seguro te sientas acerca de quién eres y de tus decisiones, menos te afectarán las críticas externas.
3. Aprende de las Críticas Constructivas:
Distingue entre críticas constructivas y destructivas. Las críticas constructivas pueden ofrecer oportunidades de crecimiento. Considera el feedback valioso y haz cambios si es necesario.
4. No te Toma las Críticas de Manera Personal:
Recuerda que las críticas a menudo reflejan las opiniones y creencias de los demás, no necesariamente la realidad sobre ti. No te tomes las críticas de manera personal.
5. Establece Límites:
Si las críticas se vuelven abrumadoras o destructivas, establece límites con las personas que las emiten. Puedes comunicar de manera asertiva cuándo consideras que una crítica es inapropiada.
6. Busca Apoyo Social:
Rodearte de amigos y familiares de confianza que te apoyen es fundamental. Compartir tus preocupaciones y recibir apoyo puede ayudarte a manejar mejor las críticas.
7. Prueba Técnicas de Relajación:
Practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad asociados con las críticas.
8. Enfócate en tus Logros:
Recuerda tus éxitos y logros personales. Esto puede reforzar tu autoimagen y recordarte que eres capaz y valioso.
9. Desarrolla Resiliencia Emocional:
La resiliencia emocional es la capacidad de recuperarse de situaciones difíciles. Trabaja en el desarrollo de esta habilidad, que te ayudará a mantener la calma frente a la adversidad.
10. Busca Asesoramiento Profesional: - Si las críticas constantes están afectando gravemente tu bienestar emocional, considera buscar el apoyo de un terapeuta o consejero. Pueden ayudarte a explorar y abordar estas cuestiones en profundidad.
11. Rodéate de Positividad: - Busca entornos y relaciones que fomenten la positividad. Esto puede incluir amigos y colegas que te apoyen y ambientes donde te sientas valorado.
12. Practica la Autenticidad: - Ser auténtico y fiel a ti mismo te permite mantener una autoimagen saludable. No te esfuerces por complacer a todos, sino por ser fiel a tus valores y objetivos personales.
Tumblr media
Recuerda que el desarrollo de la resiliencia emocional y una autoimagen saludable lleva tiempo y esfuerzo. Sé amable contigo mismo en el proceso y busca el apoyo necesario cuando lo necesites. Con el tiempo, podrás enfrentar las críticas constantes de manera más efectiva y vivir una vida más auténtica y satisfactoria.
15 notes · View notes
savetheclassics · 13 days
Text
Donde restaurar tu auto en Chile
Este post va dedicado a los taller y personas que se dedican a la restauración de vehículos en nuestro país para que la gente pueda saber donde llevar un auto para traerlo de vuelta a la vida.
Primero partimos con el taller Urzúa Classic Car, es un taller ubicado en Linares, en donde su dueño Luis Francisco Urzúa lleva una tradición familiar de tres generaciones en el rubro de la reparación de automóviles y que el ha combinado con la restauración.
En el taller ofrece desde el pintado de la carrocería, reparaciones y reconstrucciones de piezas o estructuras de los vehículos con los que trabajan tanto clásicos como actuales.
Seguimos con el taller "El museo del automóvil" este taller se encuentra en Valparaíso en el sector de Playa Ancha, pero no pude descubrir nada más de el excepto por uno de los trabajadores que es Don Ítalo Vega, es uno de los mecánicos del taller, pero con muchísima experiencia en el rubro, él empezó a trabajar en la restauración desde los nueve años cuando su padre le regala un Fiat 600 y de ahí no paro, me gustaría conocer más de la historia del taller pero no pude encontrar más, solo queda ir a visitarlo.
Y como en el caso anterior solo conozco el nombre del mecánico encargado pero nada más, ni el nombre del taller, bueno hablamos de Don Antonio Crisóstomo del Pedregal, un restaurador de 35 años de experiencia con un historial de grandes trabajos como una replica de un Ford Shelby Cobra, un Mercedes 220s 59`, un Cadillac Fleetwood de 1939 y muchos más.
Yo conocí de su trabajo por los autos, escuchando de sus trabajos en eventos y después descubrí de la persona detrás de estos, pero lamentablemente el mundo de los autos clásicos en chile es muy cerrado y eso me gustaría cambiar, para que la gente que tiene las mismas aficiones que yo pueda gozar de información sobre el mundo sin tanta complicación.
2 notes · View notes
derechobritanico · 9 months
Text
¿Sabes cuantas ramas del derecho existen?
Derecho fiscal
En esta especialidad se regulan, organizan, gestionan y establecen todas las normas jurídicas que le permiten al Estado establecer requerimientos tributarios, como los impuestos, las tenencias, contribuciones, entre otros.
Derecho corporativo
Esta especialidad está dirigida en el mundo empresarial y las regulaciones para su correcto funcionamiento legal, es decir, regula y sanciona aquellas empresas que violen los parámetros legales para su constitución, funcionamiento y obligaciones fiscales, también se enfoca en asesorar la redacción de contratos y creación de sociedades.
Derecho civil
Esta rama se encarga de regular la aplicación de los derechos civiles, bienes y obligaciones de una persona natural, tales como divorcios, herencias, bienes, arrendamientos u otras obligaciones o derechos.
Derecho laboral
Esta especialidad centra sus esfuerzos en mediar las relaciones entre los trabajadores y empleadores, permitiendo que sus derechos se cumplan de acuerdo a lo estipulado en la ley y asegurándose que los derechos y obligaciones individuales, así como los acuerdos o pactos colectivos, se cumplan entre ambas partes.
Derecho bancario
Esta rama del derecho estudia las normas legales, reglamentarias y administrativas que regulan el sector financiero.
Derecho internacional
Aquí se determinan las regulaciones existentes entre países que decidan realizar negocios o alianzas, determinando la mediación y escritura de tratados internacionales en caso tal de presentarse algún conflicto que tenga que ver con las normativas específicas de cada nación.
Derecho de Familia
El derecho de familia se centra en las relaciones familiares y aborda asuntos como el matrimonio, el divorcio, la custodia de los hijos, la adopción y la pensión alimenticia. Este campo del derecho busca proteger los derechos y deberes de los miembros de la familia y asegurar su bienestar.
Derecho de Propiedad
El derecho de propiedad se ocupa de los derechos y responsabilidades relacionados con la posesión y el uso de bienes y propiedades. Esto incluye la compra, venta y transferencia de propiedades, así como los derechos de arrendamiento y usufructo.
Derecho de Contratos
El derecho de contratos se refiere a las reglas que rigen los acuerdos legales entre dos o más partes. Establece las obligaciones y derechos de las partes involucradas en un contrato y proporciona una base legal para hacer cumplir esos acuerdos.
Derecho de Sucesiones
El derecho de sucesiones se ocupa de la transferencia de propiedades y bienes después del fallecimiento de una persona. Establece cómo se distribuirán los activos de una persona fallecida y regula los procedimientos de testamentos y herencias.
Derecho Penal
El derecho penal se ocupa de los delitos y las sanciones penales impuestas a los infractores. Esta rama del derecho establece las normas para determinar qué comportamientos son considerados delitos y establece las consecuencias legales para quienes los cometen.
Derecho Administrativo
El derecho administrativo se ocupa de la organización y el funcionamiento de la administración pública. Regula las actividades de los organismos gubernamentales y establece las normas para la toma de decisiones administrativas, la responsabilidad de los funcionarios públicos y los procedimientos de apelación administrativa.
Derecho Constitucional
El derecho constitucional se basa en la Constitución de un país y establece los principios fundamentales sobre los que se rige el sistema legal. Garantiza los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos, define la estructura y los poderes del gobierno y establece los límites del poder estatal.
Derecho Laboral
El derecho laboral se ocupa de las relaciones entre empleadores y empleados. Establece los derechos y las responsabilidades de los trabajadores y los empleadores, regula los contratos laborales, las condiciones de trabajo, los salarios y los derechos sindicales.
Publicado-Aranza Ponce
Tumblr media
8 notes · View notes
la-semillera · 1 month
Text
LYGIA CLARK & HÉLÈNE CIXOUS
Tumblr media
Mantenida a distancia, a fin de que eI goce de las ventajas ambigüas de la distancia, que ella fomenta, por el alejamiento que representa, el enigma de la seducción. delicia-peligro, suspendida, en el rol de "Ia secuestradora» Helena, ella está en cierto modo "fuera", pero ella no puede apropiarse de ese «fuera» (incluso es raro que tenga ganas), es su fuera de él: el fuera, a condición de que él no sea lo absolutamente exterior, el extranjero no familiar que se Ie escaparía. Ella permanece, por tanto, en un fuera domestico. Secuestradora secuestrada a si misma -no sólo es ella la parte de extrañeza- dentro de su universo que vuelve a emanar su inquietud y su deseo. Ella es, en el interior de su economía, la extrañeza de la que a él Ie gusta apropiarse. Pero aún la han tratado como al «continente negro»: la han mantenido a distancia de sí misma, Ie han dejado ver (= no-ver) a la mujer a partir de lo que el hombre quiere ver de ella, es decir casi nada; Ie han prohibido la posibilidad de la orgullosa «inscripción en mi puerta" que ocupa el umbral del Gai Saber. No es ella quien hubiera podido exclamar:
«Vivo en mi propia casa,
nunca he imitado a nadie …»
No ha podido habitar su «propia" casa, su propio cuerpo.
_ Hèléne Cixous. La risa de la Medusa: Ensayos sobre la escritura –Teoría feminista y cultura contemporánea- Prólogo y traducción de Ana María Moix. Cultura y Diferencia, serie dirigida por Mirian Díaz-Diocaretz y asesorada por Iris M. Zavala. Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico 88.  ANTHROPOS. Puerto Rico 1995.
Estructura de caja de fósforos - Lygia Clark (Brasil). Gouache sobre cajas de cerillas encoladas (1964)
4 notes · View notes
bocadosdefilosofia · 4 months
Text
Tumblr media
«Durante las revoluciones los científicos ven cosas nuevas y diferentes al mirar con instrumentos conocidos y en lugares en los que ya habían buscado antes. Es algo así como si la comunidad profesional fuera transportada repentinamente a otro planeta, donde los objetos familiares se ven bajo una luz diferente y, además, se les unen otros objetos desconocidos. Por supuesto, no sucede nada de eso; no hay trasplantación geográfica; fuera del laboratorio, la vida cotidiana continúa como antes. Sin embargo, los cambios de paradigma hacen que los científicos vean el mundo de investigación, que les es propio, de manera diferente. En la medida en que su único acceso para ese mundo se lleva a cabo a través de lo que ven y hacen, podemos desear decir que, después de una revolución, los científicos responden a un mundo diferente.»
Thomas Kuhn: La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica, pág. 176. México, 1971.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
4 notes · View notes
enfoquesistemico · 2 months
Text
Tumblr media
La psicología sistémica estudia los fenómenos de relación y comunicación en cualquier grupo interactúe entendido como un sistema, especialmente en la familia; se enfoca en las relaciones familiares , entendiendo que estas se consideran bidireccionales, ya que cada miembro de la familia afecta o está relacionado con los demás miembros.
¿CUAL ES SU OBJETO DE ESTUDIO ?
Tumblr media
El objeto de estudio de la psicología sistémica son los fenómenos de relación y comunicación en cualquier grupo que interactúe, entendido como un sistema. Bustos(2005).
El sistema de referencia fundamental para la psicología sistémica es desde luego la familia.
POSTULADOS Y PREMISAS
🌍 La terapia sistémica considera las interacciones y patrones de comunicación en la familia como un todo. La Psicología Sistémica demuestra un amplio enfoque en lo que se considera un sistema, el cual se encuentra definido como: una entidad cuya existencia y funciones se mantienen integradas por la interacción de sus partes. 
 🌍En la Psicología Sistémica, se percibe al entorno familiar como un sistema abierto. “Considerar la familia como un sistema supone centrarse en las interacciones actuales entre sus miembros, en lugar de estudiar a cada uno por separado” (Feixas et al, 2012). 
🌍“Un cambio en un miembro afecta a todos los miembros del sistema.” (Juan, 2006). Los sistemas buscan un equilibrio interno, conocido como homeostasis, que les permite funcionar establemente, pero la psicología sistémica reconoce que los sistemas experimentan cambios y evoluciones en el tiempo, por lo que este enfoque busca comprender las herramientas o mecanismos que permiten mantener la estabilidad.
🌍En la terapia familiar sistémica se identificará las dinámicas familiares problemáticas y los patrones comunicativos conflictivos para a partir de esa comprensión introducir cambios específicos que llevarán esas dinámicas y esos patrones en una nueva dirección. Para tal fin es importante conocer algunas de las dinámicas y/o fenómenos que son propios de un sistema familiar pero que ayudarán en la evaluación e intervención: los sistemas familiares siempre hay demandas funcionales, pautas, reglas, limites, roles, alianzas y coaliciones y la triangulación. 
🌍Los elementos de un sistema sólo podrían comprenderse como funciones del mismo , cada elemento influirá en los demás y será influido por ellos y por el sistema mismo.
Tumblr media
CONCEPTOS TEORICOS
La teoría general de sistemas se divide en Suprasistema, Macrosistema y Subsistemas. La familia es el sistema superior, el suprasistema es el medio o el entorno donde se ubica un sistema y los subsistemas son los componentes, como los miembros de la familia. 
La teoría de la comunicación, es un punto importante en la psicología sistémica, esto debido a su enfoque básico, sobre cómo se lleva a cabo la comunicación entre los miembros de un sistema, aclarando que, dicha teoría se centra en examinar los procesos de codificación, transmisión y decodificación de la información, además; “La comunicación supone un vínculo que define la relación. En la comunicación no solo se transmite información, sino que se imponen conductas. Esto se conoce como los aspectos referenciales y conativos de toda comunicación.” (Sierra & López). 
Los subsistemas son los componentes del sistema , para cada familia se puede decir que son los miembros de cada familia.
Homeostasis ; Capacidad del sistema para autorregularse ; mantener una estructura, sus cualidades y propiedades constantes en un ambiente cambiante , se refiere a todos los ajustes que buscan mantener un equilibrio interno del sistema. 
Sistema vivo o abierto se define como aquel que establece un intercambio con su medio circundante, e importa y exporta materia, energía e información. 
Equifinalidad; Comprende la idea de que un sistema puede alcanzar un estado final partiendo de distintas circunstancias iniciales .
Equicausaliad; Indica que las mismas circunstancias iniciales puede llevar a diferentes estados finales.
Tumblr media
CONCEPTOS DISCIPLINARES 
CICLO VITAL DE LA FAMILIA : Evolución natural de la familia, se entiende como un proceso de cambio junto con sus contextos sociales. 
Tumblr media
FAMILIA ; Se entiende la familia como conjunto de individuos dinámicamente estructurados cuya totalidad genera normas de funcionamiento , este sistema intercambia información con el medio. 
ROLES FAMILIARES: En los sistemas familiares hay roles esto se refiere a la expectativa frente a la posición y conducta de cada uno de los integrantes del sistema . 
Tumblr media
Un fenómeno recurrente en las dinámicas familiares es la triangulación ; la cual trata del intento de resolver dificultades presentes en la familia con la participación de un tercero , donde la particularidad de este seria determinante en el modo de evolución del conflicto inicial. 
DEMANDAS FUNCIONALES; Se refiere a lo un miembro de la familia espera del otro; cuanto más nítidas puedan verse estas demandas menos probabilidad de que se origine un conflicto.
REGLAS; Se construyen dentro del mismo grupo familiar y estas se derivan de las pautas repetitivas. El entendimiento de estas reglas es importante para la comprensión del funcionamiento familiar en situaciones cotidianas y en la presencia de situaciones criticas.
Tumblr media
ALIANZAS Y COALICIONES; Una alianza es cuando dos o más miembros se unen para llevar a cabo algún fin específico , las coaliciones también es un tipo de alianza con la característica que se realiza para ejecutar alguna acción contra un tercero.
4 notes · View notes
okamikatze · 3 months
Text
Enemigo público
Lo hedonista en respuesta a un vacío
A una carencia. A una necesidad de sentirse bien donde es complicado sentirse bien.
Por otro lado es un sistema que refuerza estructuras autoritarias que te hacen sentir culpa por conocerte y saber las opciones. P
Un sistema familiar y religioso. Que perpetua en ambas caras una contrarrespuesta.  En ningún caso tienes el control. El placer automático, hasta empacharse y sentirse del asco. Así, el dejarse llevar por el placer por el placer.
2 notes · View notes
franchar-ideas · 5 months
Text
Proyecto nuevooo
En base a los diferentes elementos grabados se puede encontrar con 3 grandes tipos de sonidos, voces claras, multitudes y comun vivir ,y por ultimo la musica de caracter docto u grabaciones de piano.
Con estos 3 conceptos se a de buscar la forma de poder crear una pieza que pueda convinar todo esto desde el imaginario y la tecnica que conlleva la misma obra. El tiempo estimado va a rondar los 8 min por lo que se debe de tener presente el desarrollo de la obra.
Clasificacion de material:
-Voces: conversaciones, monologos y notas de voz
-Diario vivir: Ruido ambiente de ciudad, espacios publicos, maquinaria, señales de radio y sobremesas
-Musica armonica: (teniendo en cuenta que el termino se da ante el uso de material grabado que contiene un caracter de melodia, armonia y estructura mas conocida e incluso identificable) Orquesta en vivo, Improvizaciones, ensayos, piano en general.
Conección de un gran concepto: "Rutina y Vivir"
Dentro de la gran variedad de material acumulado desde Julio de 2023 hasta Diciembre del mismo año se establece que todas estas muestras fueron tomadas por un fin en comun, el registro de algo que en el momento llamó la atencion de mi cabeza o el simple hecho de querer guardar material para usarlo luego en alguna compocicion ya sea de caracter Pianistico u Electroacustico. Como ir apuntando de manera auditiva aquellas ideas del momento que muchas veces al registrarlas en papel luego es mas complejo volver a recordar para que estaban. Estas grabaciones muestran un momento de la vida en donde el registro tiene un mismo proposito, Recuerdo, reescucha y como si de un diario se tratase, registrar un momento de la rutina que muchas veces pasa por alto.
Espacios como el salon de la casa de mis padres, sobremesas familiares, espacios de trabajo frecuentados y llenos de maquinas, pequeñas notas de voz en aquellos momentos donde solo se quiere hablar pero no hay quien lo escuche, la ciudad en donde se vive aquel agetriado dia a dia y aquello que e intentado dar forma con improvisaciones de ideas que quedan en el aire.
Dentro de las grabaciones se encuentra una serie de pistas las cuales fueron tomadas en la capital de Chile, Santiago. Lo que es bastante inusual por mi parte de visitar por la distancia que hay desde donde vivo. Estos sonidos se grabaron durante el viaje que realicé para presentar una obra llamada "Sueño de alma" en el centro GAM.
El resto de las grabaciones como se menciona anteriormente se situan en un ambiente hogareño, que es donde estoy la mayor parte del tiempo. Ya sea en casa de mis padres u en Valdivia.
Se estima de que, al mismo tiempo de la variedad y naturaleza de cada grabación, estas puedan crear un pequeño viaje durante el desarrollo de la misma pieza en donde sea reflejado lo cotidiano e incluso una mirada desde el mismo autor.
3 notes · View notes
corrupcionenpr · 11 months
Text
Prohibido olvidar a esta jueza que se llama María del Pilar Vázquez. Aquí tienen buenos datos de quien es verdaderamente esta jueza
Enfrentan denuncia radicadas por la Fiscalía de Mayagüez. La propiedad en controversia se encuentra en el área de La Parguera, en Lajas.
Seis personas enfrentarán cargos por diversos delitos luego que la jueza María del Pilar Vázquez Muñiz, del Tribunal de Mayagüez, encontrara causa para arresto por hechos que ocurrieron durante una manifestación, escenificada el pasado 9 de julio, en una propiedad de los suegros de la comisionada residente Jenniffer González, en el área de La Parguera, en Lajas.
El Departamento de Justicia detalló a El Nuevo Día que Vázquez Muñiz encontró causa ayer, jueves, contra Iona Fournier Gómez, Imalay Arroyo Surita, Pedro Amengual Gutiérrez, Juan Rodríguez González, Sheila Mejía Luciano y Francheska Vélez Ramírez.
La Fiscalía de Mayagüez radicó un total de 19 cargos contra los imputados. Fournier Gómez enfrenta denuncias de daño agravado (Artículo 199), empleo de violencia o intimidación contra la autoridad pública (Artículo 245), hacer justicia por sí mismo (Artículo 274) y por conspiración, amenazas o atentados contra funcionarios del sistema de justicia o sus familiares (Artículo 284), todas faltas al Código Penal.
Mientras, Arroyo Surita y Amengual Gutiérrez enfrentan cargos por los Artículos 245, 274 y 284 del Código Penal, al igual que una denuncia de portación y uso de un arma blanca (Artículo 6.06 de la Ley de Armas).
Entretanto, contra Vélez Ramírez pesan denuncias por los Artículos 245, 274 y 284 del Código Penal, mientras que Rodríguez González fue imputado de violar los artículos 199 y 274. Por último, Mejía Luciano fue imputada de violar los artículos 246 (resistencia u obstrucción a la autoridad pública) y el 274.
Vázquez Muñiz impuso fianza de $200,000 contra Fournier Gómez; $5,000 a Arroyo Surita tras solicitar una reconsideración; $100,000 a Amengual Gutiérrez; $50,000 a Rodríguez González y Mejía Luciano; y $75,000 a Vélez Ramírez.
La vista preliminar fue programada para el 3 de agosto, añadió Justicia.
Los presuntos delitos se remontan al 9 de julio de 2023, cuando ciudadanos acudieron a una manifestación que, según el Negociado de la Policía, fue liderada por el excandidato independiente a la gobernación y ambientalista Eliezer Molina Pérez. La Uniformada indicó, el día del incidente, que un agente recibió heridas en la cabeza tras ser golpeado con un objeto contundente lanzado intencionalmente.
Tanto Molina Pérez como los manifestantes argumentaron que esa zona es dominio público y, por tanto, no pueden alegar daños a propiedad privada. No obstante, Torres Torres afirmó que “independientemente que esté en bienes de dominio público, la propiedad es privada, entiéndase la estructura”.
La representación legal de los suegros de González aseguró, al día siguiente de la manifestación, que aguardaban por una denuncia formal por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), previo a contestar las imputaciones de la supuesta ilegalidad de la construcción de un “tablado y terraza” en la propiedad.
Un informe técnico del DRNA, que fue elaborado por el biólogo Joshua Morel Matos, destacó que la construcción de esa estructura aledaña a la propiedad dañó ilegalmente la flora de la reserva natural, localizada en la zona marítimo terrestre. El documento, al que El Nuevo Día tuvo acceso, precisa que Morel Matos acudió a la zona el 7 de junio junto al vigilante Juan C. Banchs Cedeño, en respuesta a una querella presentada previamente.
No obstante, de acuerdo con el abogado Miguel Torres Torres, en esa localidad no se llevó a cabo ninguna construcción y la casa fue comprada con esas estructuras, las cuales son de más de 30 años.
6 notes · View notes
adlerorzel-blog · 7 months
Note
hola. acabo de leer tu análisis de la estructura familiar de los mellark y me dio curiosidad algo. decía que peeta esta acostumbrado a pagar por su derecho a existir y eso me hizo pensar en la conversación de la cueva y como le quita importancia al pan que le dió a katniss. crees que de verdad no fue algo importante para él?
Hola!  Gracias por tomarte el tiempo de leer mis desvaríos en discord jeje
La conversación de everlark va más o menos así:
«--¿Te dejó ir porque no quería deberte nada? --pregunta Peeta, sin poder creérselo. 
--Sí. No espero que lo entiendas. Tú siempre has tenido lo necesario, pero, si vivieras en la Veta, no tendría que explicártelo. 
--Y no lo intentes. Está claro que soy demasiado tonto para pillarlo. 
--Es como lo del pan. Parece que nunca consigo pagarte lo que te debo. 
--¿El pan? ¿Qué? ¿De cuando éramos niños? --pregunta--. Creo que podemos olvidarlo. Es decir, acabas de revivirme.»
No creo que para Peeta no fuera importante o que no entienda el concepto de deuda porque sea tonto. Lo que sucede es que él nunca ha debido nada porque paga por adelantado cada mínimo aspecto de su vida.
Eso es lo injusto y hasta cruel de la situación de los niños que nacen como mano de obra, que no tienen opción en cuanto a su utilidad. Y no la tienen porqué de su trabajo (pago) depende su supervivencia.
¿Quieres desayuno? Tienes que levantarte temprano a tu turno y empezar la preparación de tus deberes. 
¿Quieres tu hora de comida? Tienes que haber completado tu cuota de trabajo a tiempo o te la vas a perder. 
¿Quieres dormir un número decente de horas? Tienes que terminar tus responsabilidades del día o de lo contrario tendrás que ir a dormir hasta que termines. 
¿Quieres usar tus escasas horas libres? Puedes hacerlo siempre que todas las responsabilidades estén cubiertas y no te necesitemos, porque el negocio va primero.
¿Quieres tener un techo? Sé útil y cumple con tu parte del trabajo. 
Y tampoco tienen la opción de fallar porque cada error le quita comida de la boca a ellos mismos y al resto de la familia, el dinero necesario para mantenerse a flote o cuesta recursos valiosos que no pueden costear reemplazar.
Quitando la parte de su crush con Katniss. Para Peeta recibir un ojo morado por ese pan no fue un acto valioso o valiente, fue el precio que se paga por “arruinar” producto del negocio. Y cuando dice “Creo que podemos olvidarlo”. Es porque ese pan fue su pago adelantado para que Katniss lo salvara en los juegos, aunque esa no fuera su intención. 
6 notes · View notes
Text
Tengo la muy mala costumbre de recordar muchas cosas.
Especialmente hoy, me acorde de una chica con la que salí un tiempo. Ella no era mi tipo, físicamente hablando. No me da pena admitir que el físico si es un requisito para mi cuando alguien me gusta. Pero ella no era para nada lo que a mi me gusta en una chica, tal vez solo me gustaba que fuera más bajita que yo por mucho. Me gustan las chicas más bajitas que yo porque activan en mi un cierto instinto protector. Pero nada en ella me gustaba físicamente, salvo sus manos que eran pequeñas y muy tiernas. Obviamente ella nunca supo y no tiene por qué saber eso.
Mi mente me llevó a una de las tantas tardes que compartimos. Era Marzo, y poco a poco el clima comenzaba a enfriarse dando paso al otoño. Lo recuerdo bien porque yo estaba usando unos jeans largos y una de mis abrigos favoritos. No tengo ni idea de lo que ella estaba usando, solo que quizás tenia el cabello teñido de rosa. Ese día paseamos un rato, nos sentamos en algun lugar a besarnos y hablar un rato. Cuando se empezó a hacer de noche, caminamos un poco más al borde de un canal. Y ella estaba sentada en una estructura, yo entre sus piernas y solo así ella logró quedar a mi altura.
La besé, escondiéndome en la capucha de mi abrigo. Aun no me siento del todo cómoda besando a otra chica en publico. Es decir, estamos en el siglo 21, no es un tabú la homosexualidad pero de igual forma aún siento un poco de pánico y no se a qué. La sigo besando y acaricio sus piernas. Soy atrevida. No me gusta perder el tiempo con estupideces y ella es tan malditamente tímida y vergonzosa que me desespera un poco. Acaricio más sus piernas y siento cómo se le acelera un poco la respiración. La beso un poco más profundo, probando morderla y me acerco más a su cadera haciendo que este prácticamente pegada a mi pecho. Con una mano la sigo acariciando mientras con la otra la tomo por la nuca para besarla más profundamente aún.
Retomo la cordura que perdí por breves instantes y me incorporo despacio rogando que no se de cuenta que no quería seguir besándola. Estábamos en un lugar publico.
El viento hace que mi capucha se salga. Me la pongo de inmediato y puedo jurar que me encuentro extremadamente roja. Ella se ríe, pero no dice nada. Aunque se que le gustó.
Dos semanas después le dije que no quería verla más porque me aterraba estar en una relación seria. Y es un poco verdad, un poco mentira. Me aterraba que me lastimaran pero me aterraban tantas cosas. Cosas que me han aterrado toda la vida por esas personas que no conciben la idea de que sea bisexual, comenzando por mi madre. Haz lo que quieras, pero no quiero esas cosas en mi casa. Y un sinfín de frases que nunca van a irse de mi cabeza. La familia de ella tampoco era la más moderna del mundo. Aunque debo reconocer que ella fue más valiente que yo, porque jamás pude decir "Mamá, soy bisexual." No quería lidiar con una familia que nunca iba a recibirme bien con todos los dramas que ello conllevaría eventualmente. En mi cabeza se formaban miles de escenarios y en ninguno yo era feliz.
Y yo tampoco tenia mucho que ofrecerle, no es como que alguien de mi familia alguna vez me hubiera dicho específicamente palabras de apoyo o aliento en esto. Simplemente no les importa, y esta bien, porque no les debo nada. Pero al mismo tiempo en el fondo siempre he soñado con esos almuerzos familiares llenos de risas, anécdotas graciosas y deliciosa comida casera. Pero en mi casa todo es monotono, aburrido y a los miembros de mi familia no es como que les importe realmente lo que a otro le este pasando.
Y entonces mi cabeza divaga otra vez, saltando de un tema a otro sin sentido y con muy poca relación con el anterior. Como el hecho de que en realidad a mamá no le importa nada de lo que yo haga, o con quien salga, solo quiere esforzarse por parecer una madre con autoridad.
Como si alguna vez hubier tenido autoridad. Como si no prefiriera ignorar todo para no cargarse con un problema más a la espalda.
Porque en realidad no le importa nada de su hija, ni siquiera conoce a su hija, que su hija sea bisexual no le modifica en nada su existencia.
Porque es una maldita egoísta.
Al igual que yo.
Que preferí termina con esa chica porque me aterra perder el control de las cosas, como de mis sentimientos, porque yo no puedo permitirme enamorarme de nadie.
Cuando te enamoras te lastiman, y no quiero más de eso.
4 notes · View notes