#el poblado
Explore tagged Tumblr posts
Text
youtube
Tour of Luxury House in El Poblado, Medellin
Take a tour of this magnificent luxury house in El Poblado, Medellin, where elegance meets comfort. With spacious interiors, premium finishes, and stunning outdoor areas, this home is perfect for refined living or a high-value investment. Located in one of Medellin’s most prestigious neighborhoods, this property is a masterpiece. Watch now to experience unparalleled luxury firsthand!
0 notes
Text
#🇨🇺 Cuba es el país más extenso del Caribe y el segundo más poblado#después de Haití.#Tiene 15 provincias y casi 110.000 km2#más extensión que Corea del Sur o Portugal 👇
4 notes
·
View notes
Text
"The Relentless Four" by Primo Zeglio (1965) Adam West and Robert Hundar in Poblado El Paso 📽️ 📸
#the relentless four#primo zeglio#adam west#robert hundar#cinema#almeria#western#Poblado el paso#el paso
1 note
·
View note
Text
TS3 - LS3SR06 (No CC)
ENG:
Whenever I play with the Supernatural pack, especially with fairies, I always feel like there’s a lack of builds that truly suit their style. Personally, I think placing these magical creatures in a regular house or apartment takes away from their charm a little.
This cozy fairy village features five cottages (four private and one communal), surrounded by countless gardens and spaces where your fairies can soak up the sun and immerse themselves in the pure beauty of nature.
I hope you find this build useful! If you do, let me know in the comments, and I’ll be happy to create more like it.
Features:
Lot type: Residential
Lot size: 64x64
Furnished lot value: 406.049 §
Unfurnished lot value: 223.561 §
Bedrooms: 4
Bathrooms: 5
Packs used in this build: EP01, EP04, EP07, EP08
Terms and conditions:
DO NOT claim my creations as your own.
If you want to use any of my builds in your custom world or save file, you are allowed to do so, BUT make sure to credit me as the original creator.
DO NOT re-upload my content under any circumstances; share it with your friends using my own links.
If you experience any issues, let me know and I’ll try to fix it as soon as possible.
Download it here. 🤍
SPA:
Siempre que juego con el pack de Criaturas sobrenaturales, específicamente con las hadas, echo en falta construcciones de este estilo, porque, personalmente, pienso que instalar a estas preciosas criaturas en una casa normal o un apartamento mata un poco la magia.
Este acogedor poblado está compuesto por cinco cabañas (cuatro independientes, una común) e incontables jardines y zonas donde tus hadas podrán disfrutar del sol y la belleza más pura y natural.
Espero que os resulte útil, y si es así, dejádmelo saber en un comentario y haré más construcciones similares.
Características:
Tipo de solar: Residencial
Tamaño del solar: 64x64
Valor del solar amueblado: 406.049 §
Valor del solar sin amueblar: 223.561 §
Habitaciones: 4
Baños: 5
Packs utilizados en esta construcción: EP01, EP04, EP07, EP08
Términos y condiciones:
NO proclames mis creaciones como tuyas.
Si quieres usar alguna de mis construcciones en tu mundo personalizado o save file, tienes permitido hacerlo, PERO deja claro que yo soy su creadora original.
NO resubas mi contenido bajo ninguna excepción; compártelo con tus conocidos usando mis propios enlaces.
Si experimentas algún problema, házmelo saber e intentaré solucionarlo lo antes posible.
Descárgalo aquí. 🤍
#no cc build#sims 3 build#sims 3 builds#sims 3 download#the sims 3#ts3#ts3 build#s3house#sims 3#sims 3 lots#ts3 download#ts3 dl#ts3 house#sims3#thesims3#s3cc#ts3 cc#casas#64x64
141 notes
·
View notes
Text
Solo ideas...
Con todo lo que me han dicho sobre lo que les gustaría ver en las historias del TechXRev.
Marco y Tech; y Rev y Rip son mellizos. Y Rip y Marco se gustan entre ellos, pero a Rev le gustaba Marco y a Tech le gustaba Rip; Rev y Tech llevaban un tiempo ayudándose mutuamente a intentar que su amigo conquistara a su respectivo hermano, pero al final nada funciona, y cuando se dan cuenta que sus relaciones nunca serán se dan cuenta que en realidad son muy compatibles entre ellos pero por estar de güeyes con los otros no se habían dado cuenta...
Esta es la que más me ha costado trabajo. Tengo la idea de que Rev rescate a Tech después de un accidente en moto y por alguna razón termine acogiéndolo en su casa y de allí se empiezan a enamorar.
Esta también me va a costar trabajo, quiero una historia en donde tengan poderes pero estén en un contexto en dónde es prácticamente el fin del mundo.
Este sería OV. Rev está enamorado de Tech pero le da miedo confesarse. Un día Tech deja caer unos dibujos por accidente y Rev descubre que son bocetos de un manga/manwhua en donde Tech los ha dibujado teniendo una relación... O sea... Tech dibujaría sus propios fics XD
También me gustaría escribir uno de realeza en donde los dos son príncipes y tienen sus poderes; son de clanes enemigos, y en realidad lo común en su poblado o en su mundo, es que la gente tenga poderes, pero desde cosas tontas o sin valor como no sé... En escuela de héroes. Solo se pueden transformar en una manzana... O algo así XD entonces Rev y Tech digamos que sobrepasarían los poderes típicos, aun los buenos, porque mientras sus padres tendrían la capacidad de volar o telepatía, ellos tendrían 2 o 3 poderes, o sea en el caso de Rev la supervelocidad, la capacidad de volar, y la geolocalización y en el caso de Tech pues el poder magnético y la regeneración que solo por eso ya está rotísimo..
Allí se acaban mis ideas... Pero... Si quieren compartirme algún otra sería genial, ya saben que si ustedes quieren yo trato de hacer sus historias.
Como les he dicho, comúnmente no empiezo a escribir hasta que ya tengo el conflicto y en esas tengo la idea pero no pasa de allí, no sé cómo empezarla, no sé si habrá un problema, solo me imagino el contexto pero pues de allí no pasa... :'(
#tech x rev#rev runner#tech e coyote#ao3 fanfic#ao3#rev x tech#ao3 writer#ao3 author#fanfic español#fanfic yaoi
45 notes
·
View notes
Text
Noche del día de Reyes
Escribamos un poco, en la noche del día de Reyes. No la de la víspera, que es la noche de Epifanía, sino la del día 6 de enero. De 2025, en este caso.
Atrás han quedado, definitivamente, las Navidades. Ahora no tenemos más remedio que encarar el año. Parece que fue ayer cuando comenzaba 2024, y han transcurrido ya doce meses.
El arranque de enero, a partir de Reyes, suele ser un tanto penoso. Tiene algo como de muchos lunes acumulados. Enero es el «gran lunes» del año. Las Navidades han sido un prolongado fin de semana; un extenso puente lleno de íntimo bullicio y doméstica jarana.
Flota un poso triste en el aire. Los ámbitos están poblados de ecos de voces que van muriendo. En el hogar, ceniza fría; el fuego se apagó hace largo rato.
Hay que componerse, echarse al ruedo y caminar.
Este año, en los últimos meses, y hace muchos ya, ha faltado también el mirlo. Las cotorras invasoras, con respecto a las cuales —incomprensiblemente— nada se hace, lo están expulsando del ecosistema. Temo que desaparezca por completo, y para siempre. ¿Qué sería entonces de nosotros? ¿Qué sería de mí, entonces? Hablamos de un hombre que tiene publicado un libro que se titula Afuera canta un mirlo. No puedo, ni quiero, vivir en un mundo donde no suene el canto del mirlo, ni se vea su pequeña y negra figura aletear a ras de suelo, volando de arbusto en arbusto, o corretear por los jardines perforando la tierra con su pico amarillo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0f65d9c0a44ce3dd147a5b6aaaa9f099/670b91a88f28ca39-5d/s540x810/f3ee5463253900ee58a9791f906130b85050460d.jpg)
He dicho que había que componerse, echarse al ruedo y caminar...; pero ¿cómo hacerlo, si no se oye el canto del mirlo? Esta ausencia me tiene acongojado. Mañana saldré a pasear, con la esperanza de toparme con mi alado amigo. De momento me mantengo alerta, expectante, atento al barrio y sus contornos de silencio. Termino de escribir y aguardo.
ROGER WOLFE · 6 al 7 de enero de 2025
17 notes
·
View notes
Text
«Si realmente el sufrimiento diera lecciones, el mundo estaría poblado sólo de sabios. El dolor no tiene nada que enseñar a quienes no encuentran el coraje y la fuerza para escucharlo».
-Sigmund Freud-
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8c84f9ed72684d93ffa805bce4e30aa5/447d72c0ff1d62f3-c2/s640x960/1849c955b0635c8615a9d9007a4f4782e3b95521.jpg)
41 notes
·
View notes
Text
Si realmente el sufrimiento da lecciones, el mundo estaría poblado solo de sabios. El dolor no tiene nada que enseñar a quienes no encuentran el coraje y la fuerza para escucharlo. -Sigmund Freud
41 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e5ab51e15db41a6d251aa3624efe46dc/fbe56a75fabb4eb7-55/s540x810/f7391f2c79e9c240f30beb2b659b167736abe939.jpg)
La nochebuena de 1642, un frágil bebé prematuro cuyo padre había muerto meses antes de su nacimiento, fue recibido en el pequeño poblado de Lincolnshire con pocas esperanzas de vida. Aquél infante sería nombrado Isaac Newton en memoria de su fallecido padre.
En un intento por brindar una mejor calidad de vida, su madre Hannah Ayscough, se casa con el reverendo Barnabás Smith.
Lo cual resulta contraproducente, pues él no pensaba hacerse cargo de un pequeño ajeno de tres años.
Isaac es enviado con su abuela para su crianza y manutención. Pasaría ahí los primeros once años de su vida hasta la muerte de su padrastro.
De tal modo que la infancia del pequeño Newton fue solitaria y dolorosa, perdió a su padre y prácticamente a su madre de igual modo.
A la muerte del padrastro, la madre tenía ya dos hijos producto de aquella relación e intentó establecerse en familia junto con Isaac, pero sus hermanastros, al igual que casi cualquier persona ajena a sus abuelos, le resultaban desagradables.
La madre de Isaac, ahora con mayor soltura económica tras enviudecer, quiso dar a su primogénito la educación de un caballero, y lo envió a The King's School, en Grantham, cumplidos los doce años.
Fue en esta etapa su primer acercamiento real a las matemáticas mediante la aritmética. En este lapso el pequeño Newton aprendió griego y latín, maravillándose con las lenguas.
A pesar de ello, era un estudiante introvertido y al parecer de sus profesores, sin interés alguno en los estudios.
Isaac se hospedó en la casa del Dr. Clark, un farmaceuta, compartiéndola con tres pequeños de edad inferior y la esposa de éste.
La habitación de Isaac pronto se vio repleta de herramientas costeadas con el dinero que su madre le enviaba para la escuela y manutención.
Construía juguetes mecánicos, entre ellos la réplica a escala de un molino de viento, cuyo mecanismo fue igualmente optimizado por Newton.
Clark notó la curiosidad del joven y le brindó acceso a sus materiales de trabajo, pócimas, calderos, botellas, esencias, etc.
Además de darle acceso a los libros de alquimia que utilizaba, de los cuales un ejemplar de Los Misterios de la Naturaleza y el Arte, de John Bate, se convertiría en su inspiración.
Al cumplir 17 años, su madre le ordenó volver a casa para hacerse cargo de la granja con los abuelos, pero su profesor Henry, quien veía el genio del muchacho, suplicó a la madre le dejara quedarse y postularse para la universidad, ella terminó aceptando de muy mala gana. De ese modo, Isaac fue aceptado en el Trinity College de Cambridgde.
Sin embargo, jamás fue un alumno dedicado a los ojos de sus profesores. Prestaba más atención a sus estudios autodidactas ya la biblioteca que a sus clases.
Atendía las obras de los grandes de su tiempo, Fermat, Kepler, Descartes, Viète. El resto de su tiempo lo tuvo que emplear para trabajar a fin de pagar sus estudios, ya que su madre dejó de apoyarlo económicamente. Rara vez socializaba, su mundo era él y los libros. Se graduó como un estudiante mediocre.
Newton conocería a Isaac Barrow, quien habría de ser su profesor de matemáticas y le introduciría en las ideas de Galileo sobre el movimiento y la gravedad.
Tras leer el ejemplar Geometría, de Descartes por Van Schoote, superó a su maestro y ocasionalmente era Barrow quien solicitaba la ayuda de Newton para abordar cuestiones matemáticas.
En el lapso de un año, de 1663 a 1664, mismo año en que se graduó como Bachiller en Artes, Newton aprendió toda la matemática moderna existente en su tiempo. Barrow ya no tenía qué enseñarle al muchacho que obtuvo una beca para poder continuar sus estudios en Cambridge.
Al año siguiente una plaga invadió la universidad y Newton se vio obligado a regresar a casa de sus abuelos, lo que le conduciría a pasar los siguientes 18 meses trabajando en su casa completamente solo.
Durante ese tiempo realizó avances revolucionarios en matemáticas y comenzó a trabajar en su más grande logro: las Leyes de la Gravedad.
El interés de Newton por la geometría y la óptica aumentó, con ello comenzó a enviar sus primeros trabajos y un gran telescopio que él mismo había diseñado a la Royal Society, manteniendo así una activa correspondencia.
Pero no recibió las mejores críticas precisamente, en especial por parte de Robert Hooke. Esto no desalentó a Isaac y continuó con sus estudios sobre la luz, determinando a raíz del famoso fenómeno de refracción de la luz en un prisma, que el color es una propiedad de la luz, no de los objetos.
En base a este descubrimiento elaboró un segundo telescopio que le valió su admisión en la Royal Society.
La manera de adjudicarse un descubrimiento científico en aquél entonces era publicándolo.
Newton jamás buscó el reconocimiento p��blico, él se enfrentaba a retos intelectuales, su simple solución eran constituían la mayor satisfacción en sí misma.
Sin embargo, años después Newton lamentaría no haber hecho públicos sus hallazgos más temprano, en especial sus gigantes avances en cálculo.
Cuando volvió a Cambridge en 1667 e mostró una copia de sus trabajos matemáticos a Isaac Barrow, y tras dos años de persuasión, consiguió que Newton se animase a publicar su obra, el resultado fue su majestuoso ejemplar de Análisis.
Newton pidió a la Royal Society la publicación de un trabajo suyo sobre la Luz, pero ante tal publicación, Robert Hooke lo acusó de haber plagiado parte de las observaciones que él mismo había hecho con anterioridad, también publicadas en su ejemplar Micrografía. Newton indignado y decepcionado, se prometió a sí mismo no volver a publicar.
Para 1669 Newton reemplazó a Isaac Barrow como profesor de matemáticas, para ello era menester fuese ministro de la Iglesia Anglicana.
Adentrado en sus estudios, llegó a la conclusión de que la doctrina de la trinidad, era un simple fraude perpetrado por el Imperio Romano durante los siglos III y IV.
Por supuesto, esto no lo admitiría públicamente. El dios de Newton era un dios personal, un creador que no solo estaba sobre el mundo, que estaba también apartado del mismo, no un dios caprichoso con defectos humanos, sino un dios racional, que se revelaba a través de la naturaleza y las matemáticas.
Newton creía que debía utilizar la inteligencia superior que le había dado dios para recuperar este conocimiento perdido.
En ese mismo año, Newton compró dos hornos e hizo parte de su habitación en Cambridge un laboratorio. Se concentraba tanto en sus experimentos que comía y dormía muy poco.
A menudo olvidaba incluso alimentarse, rara vez se iba a dormir antes de las tres de la mañana. Newton vivía concentrado en sus experimentos sobre física, alquimia y teología.
Creía firmemente que otras civilizaciones antiguas ya conocían los descubrimientos que él mismo había realizado, pero tales se habían perdido en el tiempo.
Newton siempre tuvo una alta estima por su madre, a pesar de que ésta jamás comprendiese su genio. Su muerte en 1679 lo privó de su única relación humana, todo lo que le quedaba era su trabajo.
En aquellos tiempos se pensaba que los astros eran atraídos por una especie de onda marina que los rodeaba, constituida de una materia invisible desconocida.
Eso era lo que ponía orden en el universo. Los cometas eran signo de presagios y superstición, pero para Newton existía una fuerza responsable de todos esos fenómenos.
A partir de una carta de su más acérrimo rival, Hooke, comenzó a interesarse enormemente en la astronomía.
En 1684 Robert Hooke, Edmund Halley, y otros colegas, se reunieron para tratar posibles soluciones matemáticas al movimiento de los cuerpos celestes.
En un punto de la discusión Halley recordó a un profesor reservado en Cambridge, de cuyo genio se rumoraban proezas sobrehumanas, un hombre tímido y reservado de apellido Newton.
Halley decidió acudió personalmente hasta Newton, quien sin mucho ánimo le recibió. Halley planteó la interrogante “si un planeta se mueve en forma elíptica, ¿qué tipo de fuerza estaría operando”. Y Newton respondió, “una fuerza inversa al cuadrado”. A lo que Halley contestó “¿Cómo sabes eso?” e Isaac afirmó “yo mismo lo he probado”.
Pocos meses después Newton le envió un trabajo titulado “Del Movimiento de Los Cuerpos” y Halley se dio cuenta que esa era la solución que todos habían estado buscando.
El problema fundamental, según Newton, era que las matemáticas actuales de ese entonces no eran suficientemente poderosas para lograr tal explicación, por ello él tuvo que preparar un nuevo modo de concebir las relaciones en la naturaleza: el cálculo diferencial e integral.
Maravillado, Halley insistió a Newton publicase su trabajo con mayor detalle para preservarlo como una de las grandes obras científicas de la humanidad. Newton tenía muchas reservas sobre ello, pero Halley logró convencerlo.
En ese entonces la Royal Society estaba carente de fondos, pero era tal la fe que Halley tenía en la obra de Newton que él mismo financió la producción del ejemplar. Un acto por el que futuras generaciones de científicos le estarían agradecidos por siempre.
Newton conocía el potencial de su trabajo, tenía la absoluta certeza de que podrí ser empleado en infinidad de aplicaciones prácticas. Recopiló datos astronómicos sobre el movimiento de cuerpos celestes que él mismo verificó de manera experimental.
El texto fue presentado no como una hipótesis, sino como una fehaciente demostración matemática: Principia.
Utilizando su leyes de gravedad y herramientas matemáticas creadas por sí mismo, describió la estructura del universo, mostró cómo determinar la masa de los planetas, el motivo de que la Tierra esté achatada en los polos y sea más ancha en el Ecuador, cómo funcionaban las mareas, la sucesión de los equinoccios y el movimiento de los cometas.
Newton se había convertido en el científico más famoso de Inglaterra y pronto de todo el mundo. Haciéndose buen conocido de los personajes políticos influyentes de su sociedad comenzó a tener discípulos de todas partes del mundo.
Para 1696 se le confió el puesto de Director de la Casa de Moneda. Convirtió a la institución en la más eficiente de Londres. Sería promovido a Gobernador de la Casa de Moneda en 1699.
Años más tarde Newton propuso se acuñara una moneda conmemorativa para la Reina Ana. En 1705, ella viajó a Cambridge para nombrarlo caballero por su excepcional trabajo en ciencias… Sir Isaac Newton.
A pesar de la fama y fortuna, Newton continuaba con su gran problema de toda la vida, el socializar con seres humanos.
Jamás se casó y no se le conoce mayor romance que el que tuvo con una joven a los diecinueve años. La única relación interpersonal que tuvo, fuera de la ciencia fue la de madre e hijo.
A la muerte de Robert Hooke, en 1705 fue nombrado Presidente de la Royal Society. Su primer acto fue desaparecer todo registro de su más grande rival y moldear la sociedad a su imagen.
Al año siguiente publicó su trabajo dentro de la Royal Society titulado Ópticos. El libro era una refinación acerca de sus trabajos anteriores acerca de la luz, y en contraste a su primer trabajo, éste fue admitido sin una sola palabra de crítica.
En su vejez, al igual que en su juventud, halló refugio en sus trabajos de cálculo. Ello en parte motivado por la disputa de su invención con Leibniz. En sus últimos años Newton recibió un sinfín de elogios y reconocimientos, en Europa Voltaire y sus discípulos lo idolatraban.
Cuando Newton falleció en 1727, los ritos funerarios tuvieron el esplendor digno de un rey.
Fue enterrado entre la realeza, en la Abadía de Westminster. El poeta Alexander Pope compuso el epitafio: “La naturaleza y sus leyes yacían envueltas en la noche. Dios dijo “¡hágase Newton!” y todo fue luz”.
Newton ha sido y seguirá siendo modelo e inspiración para incontables generaciones. Es uno de los mayores ejemplos del poder del genio humano. Sus aportaciones revolucionaron al mundo y continúan haciéndolo. Es sin lugar a duda uno de los grandes personajes que moldearon el mundo.
Nota: Existen dos fechas diferentes para el nacimiento y muerte de Isaac Newton.
Nació en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra y murió en Kensington, Londres, Inglaterra.
Segun el calendario juliano nació el 25 de diciembre de 1642 y murió el 20 de marzo de 1727.
Según el calendario gregoriano actual, nació el 4 de enero de 1643 y murió el 31 de marzo de 1727.
11 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/27b842c30a7aacb20e443a59eee49046/420aa190465a425c-c4/s540x810/a574c4f60249b372d0ebd3cadcc76e09f6789792.jpg)
Sabías tú qué?
La nochebuena de 1642, un frágil bebé prematuro cuyo padre había muerto meses antes de su nacimiento, fue recibido en el pequeño poblado de Lincolnshire con pocas esperanzas de vida. Aquél infante sería nombrado Isaac Newton en memoria de su fallecido padre.
En un intento por brindar una mejor calidad de vida, su madre Hannah Ayscough, se casa con el reverendo Barnabás Smith.
Lo cual resulta contraproducente, pues él no pensaba hacerse cargo de un pequeño ajeno de tres años.
Isaac es enviado con su abuela para su crianza y manutención. Pasaría ahí los primeros once años de su vida hasta la muerte de su padrastro.
De tal modo que la infancia del pequeño Newton fue solitaria y dolorosa, perdió a su padre y prácticamente a su madre de igual modo.
A la muerte del padrastro, la madre tenía ya dos hijos producto de aquella relación e intentó establecerse en familia junto con Isaac, pero sus hermanastros, al igual que casi cualquier persona ajena a sus abuelos, le resultaban desagradables.
La madre de Isaac, ahora con mayor soltura económica tras enviudecer, quiso dar a su primogénito la educación de un caballero, y lo envió a The King's School, en Grantham, cumplidos los doce años.
Fue en esta etapa su primer acercamiento real a las matemáticas mediante la aritmética. En este lapso el pequeño Newton aprendió griego y latín, maravillándose con las lenguas.
A pesar de ello, era un estudiante introvertido y al parecer de sus profesores, sin interés alguno en los estudios.
Isaac se hospedó en la casa del Dr. Clark, un farmaceuta, compartiéndola con tres pequeños de edad inferior y la esposa de éste.
La habitación de Isaac pronto se vio repleta de herramientas costeadas con el dinero que su madre le enviaba para la escuela y manutención.
Construía juguetes mecánicos, entre ellos la réplica a escala de un molino de viento, cuyo mecanismo fue igualmente optimizado por Newton.
Clark notó la curiosidad del joven y le brindó acceso a sus materiales de trabajo, pócimas, calderos, botellas, esencias, etc.
Además de darle acceso a los libros de alquimia que utilizaba, de los cuales un ejemplar de Los Misterios de la Naturaleza y el Arte, de John Bate, se convertiría en su inspiración.
Al cumplir 17 años, su madre le ordenó volver a casa para hacerse cargo de la granja con los abuelos, pero su profesor Henry, quien veía el genio del muchacho, suplicó a la madre le dejara quedarse y postularse para la universidad, ella terminó aceptando de muy mala gana. De ese modo, Isaac fue aceptado en el Trinity College de Cambridgde.
Sin embargo, jamás fue un alumno dedicado a los ojos de sus profesores. Prestaba más atención a sus estudios autodidactas ya la biblioteca que a sus clases.
Atendía las obras de los grandes de su tiempo, Fermat, Kepler, Descartes, Viète. El resto de su tiempo lo tuvo que emplear para trabajar a fin de pagar sus estudios, ya que su madre dejó de apoyarlo económicamente. Rara vez socializaba, su mundo era él y los libros. Se graduó como un estudiante mediocre.
Newton conocería a Isaac Barrow, quien habría de ser su profesor de matemáticas y le introduciría en las ideas de Galileo sobre el movimiento y la gravedad.
Tras leer el ejemplar Geometría, de Descartes por Van Schoote, superó a su maestro y ocasionalmente era Barrow quien solicitaba la ayuda de Newton para abordar cuestiones matemáticas.
En el lapso de un año, de 1663 a 1664, mismo año en que se graduó como Bachiller en Artes, Newton aprendió toda la matemática moderna existente en su tiempo. Barrow ya no tenía qué enseñarle al muchacho que obtuvo una beca para poder continuar sus estudios en Cambridge.
Al año siguiente una plaga invadió la universidad y Newton se vio obligado a regresar a casa de sus abuelos, lo que le conduciría a pasar los siguientes 18 meses trabajando en su casa completamente solo.
Durante ese tiempo realizó avances revolucionarios en matemáticas y comenzó a trabajar en su más grande logro: las Leyes de la Gravedad.
El interés de Newton por la geometría y la óptica aumentó, con ello comenzó a enviar sus primeros trabajos y un gran telescopio que él mismo había diseñado a la Royal Society, manteniendo así una activa correspondencia.
Pero no recibió las mejores críticas precisamente, en especial por parte de Robert Hooke. Esto no desalentó a Isaac y continuó con sus estudios sobre la luz, determinando a raíz del famoso fenómeno de refracción de la luz en un prisma, que el color es una propiedad de la luz, no de los objetos.
En base a este descubrimiento elaboró un segundo telescopio que le valió su admisión en la Royal Society.
La manera de adjudicarse un descubrimiento científico en aquél entonces era publicándolo.
Newton jamás buscó el reconocimiento público, él se enfrentaba a retos intelectuales, su simple solución eran constituían la mayor satisfacción en sí misma.
Sin embargo, años después Newton lamentaría no haber hecho públicos sus hallazgos más temprano, en especial sus gigantes avances en cálculo.
Cuando volvió a Cambridge en 1667 e mostró una copia de sus trabajos matemáticos a Isaac Barrow, y tras dos años de persuasión, consiguió que Newton se animase a publicar su obra, el resultado fue su majestuoso ejemplar de Análisis.
Newton pidió a la Royal Society la publicación de un trabajo suyo sobre la Luz, pero ante tal publicación, Robert Hooke lo acusó de haber plagiado parte de las observaciones que él mismo había hecho con anterioridad, también publicadas en su ejemplar Micrografía. Newton indignado y decepcionado, se prometió a sí mismo no volver a publicar.
Para 1669 Newton reemplazó a Isaac Barrow como profesor de matemáticas, para ello era menester fuese ministro de la Iglesia Anglicana.
Adentrado en sus estudios, llegó a la conclusión de que la doctrina de la trinidad, era un simple fraude perpetrado por el Imperio Romano durante los siglos III y IV.
Por supuesto, esto no lo admitiría públicamente. El dios de Newton era un dios personal, un creador que no solo estaba sobre el mundo, que estaba también apartado del mismo, no un dios caprichoso con defectos humanos, sino un dios racional, que se revelaba a través de la naturaleza y las matemáticas.
Newton creía que debía utilizar la inteligencia superior que le había dado dios para recuperar este conocimiento perdido.
En ese mismo año, Newton compró dos hornos e hizo parte de su habitación en Cambridge un laboratorio. Se concentraba tanto en sus experimentos que comía y dormía muy poco.
A menudo olvidaba incluso alimentarse, rara vez se iba a dormir antes de las tres de la mañana. Newton vivía concentrado en sus experimentos sobre física, alquimia y teología.
Creía firmemente que otras civilizaciones antiguas ya conocían los descubrimientos que él mismo había realizado, pero tales se habían perdido en el tiempo.
Newton siempre tuvo una alta estima por su madre, a pesar de que ésta jamás comprendiese su genio. Su muerte en 1679 lo privó de su única relación humana, todo lo que le quedaba era su trabajo.
En aquellos tiempos se pensaba que los astros eran atraídos por una especie de onda marina que los rodeaba, constituida de una materia invisible desconocida.
Eso era lo que ponía orden en el universo. Los cometas eran signo de presagios y superstición, pero para Newton existía una fuerza responsable de todos esos fenómenos.
A partir de una carta de su más acérrimo rival, Hooke, comenzó a interesarse enormemente en la astronomía.
En 1684 Robert Hooke, Edmund Halley, y otros colegas, se reunieron para tratar posibles soluciones matemáticas al movimiento de los cuerpos celestes.
En un punto de la discusión Halley recordó a un profesor reservado en Cambridge, de cuyo genio se rumoraban proezas sobrehumanas, un hombre tímido y reservado de apellido Newton.
Halley decidió acudió personalmente hasta Newton, quien sin mucho ánimo le recibió. Halley planteó la interrogante “si un planeta se mueve en forma elíptica, ¿qué tipo de fuerza estaría operando”. Y Newton respondió, “una fuerza inversa al cuadrado”. A lo que Halley contestó “¿Cómo sabes eso?” e Isaac afirmó “yo mismo lo he probado”.
Pocos meses después Newton le envió un trabajo titulado “Del Movimiento de Los Cuerpos” y Halley se dio cuenta que esa era la solución que todos habían estado buscando.
El problema fundamental, según Newton, era que las matemáticas actuales de ese entonces no eran suficientemente poderosas para lograr tal explicación, por ello él tuvo que preparar un nuevo modo de concebir las relaciones en la naturaleza: el cálculo diferencial e integral.
Maravillado, Halley insistió a Newton publicase su trabajo con mayor detalle para preservarlo como una de las grandes obras científicas de la humanidad. Newton tenía muchas reservas sobre ello, pero Halley logró convencerlo.
En ese entonces la Royal Society estaba carente de fondos, pero era tal la fe que Halley tenía en la obra de Newton que él mismo financió la producción del ejemplar. Un acto por el que futuras generaciones de científicos le estarían agradecidos por siempre.
Newton conocía el potencial de su trabajo, tenía la absoluta certeza de que podrí ser empleado en infinidad de aplicaciones prácticas. Recopiló datos astronómicos sobre el movimiento de cuerpos celestes que él mismo verificó de manera experimental.
El texto fue presentado no como una hipótesis, sino como una fehaciente demostración matemática: Principia.
Utilizando su leyes de gravedad y herramientas matemáticas creadas por sí mismo, describió la estructura del universo, mostró cómo determinar la masa de los planetas, el motivo de que la Tierra esté achatada en los polos y sea más ancha en el Ecuador, cómo funcionaban las mareas, la sucesión de los equinoccios y el movimiento de los cometas.
Newton se había convertido en el científico más famoso de Inglaterra y pronto de todo el mundo. Haciéndose buen conocido de los personajes políticos influyentes de su sociedad comenzó a tener discípulos de todas partes del mundo.
Para 1696 se le confió el puesto de Director de la Casa de Moneda. Convirtió a la institución en la más eficiente de Londres. Sería promovido a Gobernador de la Casa de Moneda en 1699.
Años más tarde Newton propuso se acuñara una moneda conmemorativa para la Reina Ana. En 1705, ella viajó a Cambridge para nombrarlo caballero por su excepcional trabajo en ciencias… Sir Isaac Newton.
A pesar de la fama y fortuna, Newton continuaba con su gran problema de toda la vida, el socializar con seres humanos.
Jamás se casó y no se le conoce mayor romance que el que tuvo con una joven a los diecinueve años. La única relación interpersonal que tuvo, fuera de la ciencia fue la de madre e hijo.
A la muerte de Robert Hooke, en 1705 fue nombrado Presidente de la Royal Society. Su primer acto fue desaparecer todo registro de su más grande rival y moldear la sociedad a su imagen.
Al año siguiente publicó su trabajo dentro de la Royal Society titulado Ópticos. El libro era una refinación acerca de sus trabajos anteriores acerca de la luz, y en contraste a su primer trabajo, éste fue admitido sin una sola palabra de crítica.
En su vejez, al igual que en su juventud, halló refugio en sus trabajos de cálculo. Ello en parte motivado por la disputa de su invención con Leibniz. En sus últimos años Newton recibió un sinfín de elogios y reconocimientos, en Europa Voltaire y sus discípulos lo idolatraban.
Cuando Newton falleció en 1727, los ritos funerarios tuvieron el esplendor digno de un rey.
Fue enterrado entre la realeza, en la Abadía de Westminster. El poeta Alexander Pope compuso el epitafio: “La naturaleza y sus leyes yacían envueltas en la noche. Dios dijo “¡hágase Newton!” y todo fue luz”.
Newton ha sido y seguirá siendo modelo e inspiración para incontables generaciones. Es uno de los mayores ejemplos del poder del genio humano. Sus aportaciones revolucionaron al mundo y continúan haciéndolo. Es sin lugar a duda uno de los grandes personajes que moldearon el mundo.
Nota: Existen dos fechas diferentes para el nacimiento y muerte de Isaac Newton.
Nació en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra y murió en Kensington, Londres, Inglaterra.
Segun el calendario juliano nació el 25 de diciembre de 1642 y murió el 20 de marzo de 1727.
Según el calendario gregoriano actual, nació el 4 de enero de 1643 y murió el 31 de marzo de 1727. Tomado de la red......
10 notes
·
View notes
Text
#Hay dos núcleos de población en#LaGraciosa#Caleta de Sebo y un poco más al este se encuentra el pequeño poblado de Pedro Barba#que se ha convertido en zona de veraneo de algunas familias y que cuenta con una agradable playa.
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d8cbd1e66ecbdec1327bdb3567c86c82/3b19c6528e544737-6e/s540x810/4fc0fe56893971ede045e4348cbad54dad45e550.jpg)
“The Price of Power“ by Tonino Valerii (1969) Benito Stefanelli, Frank Brana, Lorenzo Robledo et Manuel Zarzo, Poblado El Paso, Tabernas, #Almeria
#the price of power#benito stefanelli#frank brana#lorenzo robledo#manuel zarzo#poblado el paso#tonino valerii#western#cinema
1 note
·
View note
Text
Hola, había dejado de publicar durante un tiempo, ya que he estado un poco enferma, pero decidí publicar algo pequeño pero esponjoso que tenía guardado. Espero que sea de su agrado
Advertencias: Ninguna.
Alucard Tepes x Reader
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0b352f1d568da04e6b6cb0a3336ac8a0/83c91f3ffca163a0-39/s540x810/e8493a5e68044fadba9e91e67c17bc52ecc05369.jpg)
Empezaba a atardecer, los últimos rayos del Sol se podían apreciar, destellos naranjas y algunas nubes moviéndose suavemente. Era una vista sin preocupaciones y parecía no haber nada que pudiera entorpecerla.
Respiraste tranquila, el suave viento del atardecer meciendo mechones de tu cabello y algunas voces de la gente del pueblo eran percibidas. Esto era como la recompensa final del día que estaba por terminar.
“¿Cansada, amor mío?” Alucard, habló detrás de ti, él te encontró sentada en los escalones de su imponente castillo.
“Algo, querido.” Contestaste a su pregunta anterior. Desde que había amanecido, habías salido al pueblo a hacer tu día, el poblado que se estaba formando parecía tranquilo, entre las personas se ayudaban y convivían pacíficamente. Después de los acontecimientos anteriores, trataron de revivir en un nuevo capítulo.
Las aventuras y dolor que pasaron, los había unido demasiado. Él con la soledad y dolor de perder a su familia, se había acercado poco a poco a ti, buscando la calidez y momentos pacíficos que ofrecías, y él, aunque creía que no valía nada, te daba esa valentía y seguridad que habías perdido después de pasar un camino difícil.
Alucard y tú se necesitaban, tanto como necesitaban el aire para respirar.
Alucard la miró desde donde estaba. Le parecía un ser inocente, que necesitaba ser protegido, a pesar de que sabía que no necesitabas la protección de los demás. Sonrío, aún no podía creer que te tuviera a su lado. Caminó hacia ti, su gran cuerpo se agachó para sentarse detrás de tu espalda y abrazarte con sumo amor.
Miró la imagen que te tenía tan relajada, una sonrisa estaba en él, había valido la pena cruzar todas aquellas desventuras. Aunque aún estaban los recuerdos trágicos, sabía que podía pintarlos con nuevos y más coloridos.
“ Me encanta esto.” Él dijo y tú te volteaste a verlo. “ Estos momentos, sin duda son tranquilos. Y quiero tener más de estas tardes contigo.”
Tu corazón dió un vuelco, sus palabras sin duda te pusieron nerviosa y provocaron que te sintieras más enamorada de él.
“Yo también quiero eso, Alucard, contigo siempre.”
“¿Siempre?” Agachó su rostro a ti. Te miraba con cierta coquetería. Se acercó aún más y sus labios rozaban los tuyos.
“ Siempre.” Acto seguido lo besaste, ya no queriendo que fuera un simple roce de labios, sino un beso de amor, entrega y dicha.
Y ahí, a la luz del atardecer, ambos se besaron como si no hubiera un mañana y disfrutando del atardecer.
#alucard tepes x reader#adrian tepes x reader#adrian tepes#alucard castlevania x reader#adrian fahrenheit tepes#alucard (castlevania)#alucard x reader#castlevania#fluff#castlevania alucard
38 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/92c9cd80d7322bd7b0fc8cf15208542b/936e5a5745854c2e-55/s540x810/4ff3b947a25ce6c95fe96f29f0c6e326e100ca10.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/aac66020743edfd8a93fda372087d9c1/936e5a5745854c2e-18/s540x810/269ca2f395245d3ec67b323f54ccedfd5405e307.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/423b24babc9cf6946514e821a710212c/936e5a5745854c2e-b7/s400x600/dae794b40627890532746bc7ca20fc50b9308d47.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/778a2d1b47795c0a2dad0c198faf92f1/936e5a5745854c2e-fa/s540x810/ed37a79f6f5ead59bedcef83d71b9b42b4005475.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e022a8c765fa5370c6af45ecd9c51e68/936e5a5745854c2e-da/s540x810/d1cec69c7b17310a611d3d66677b741671f34cc2.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/009fa6420812946cf60ea9a640723053/936e5a5745854c2e-70/s540x810/63901dede718e70d866de431ce78887804c6ec1d.jpg)
Sean bienvenidos, japonistasarqueológicos, a una nueva entrega de arqueología nipona, una vez dicho esto pónganse cómodos qué empezamos. - Nos volvemos a trasladar a la prehistoria japonesa que, cada día, nos sorprende con un nuevo hallazgo arqueológico. Las ruinas de Yoshinogari, datan del periodo Yayoi(III-IV) pero en este caso del Yayoi tardío y se localizan en la prefectura de Saga¿Cuándo llegó el arroz a japón? Y¿por dónde llegó? Hay dos teorías: una que llegó de china y la otra desde Corea hasta la isla de Kyushu a través del mar de Ariake. El enorme asentamiento está rodeado por tres fosos y es la raíz de los castillos en Japón, ha sido seleccionado como uno de los 100 castillos más famosos de Japón. - En el periodo Yayoi, se caracteriza porque es cuando aparecen las clases guerras y las clases dirigentes a raíz de la acumulación de poder, esto corresponde a los jefes locales, por ejemplo: La residencia de la clase dominante en el recinto interior sur, no confundir con realeza japonesa, hay que recordar que a los poblados se les instalaba un punto religioso, por aquella época predominaba el Sintoismo como: es el caso del santuario principal construido en el recinto interior norte. - El yacimiento cuenta con atalaya del recinto interior sur, de carácter defectivo, al sur se encuentra el pueblo con viviendas tipo foso y almacenes para guardar el arroz rojo que era el que se cultivaba en aquella época y en la ciudad de Karatsu, también en la prefectura de Saga, se encuentran las ruinas de Nabatake, las ruinas de cultivo de arroz más antiguas de Japón. - Durante el periodo Yayoi y Kofun tuvieron lugar una serie de migraciones desde la península de corea, esto trajo consigo que las poblaciones coreanas y japonesas de la zona se mezclaran generando mestizos, además de transmitir sus conocimientos de la agricultura. - Espero que os haya gustado y nos vemos en próximas publicaciones, que pasen una buena semana. Welcome, Japanese archaeologists, to a new instalment of Japanese archaeology, so make yourselves comfortable and let's get started. - We move back to Japanese prehistory, which surprises us every day with a new archaeological find. The ruins of Yoshinogari, dating from the Yayoi period (III-IV) but in this case from the late Yayoi period, are located in the prefecture of Saga When did rice arrive in Japan? And where did it arrive? There are two theories: one that it came from China and the other from Korea to the island of Kyushu via the Ariake Sea. The huge settlement is surrounded by three moats and is the root of castles in Japan, it has been selected as one of the 100 most famous castles in Japan. - The Yayoi period is characterised by the emergence of the warring and ruling classes as a result of the accumulation of power, this corresponds to the local chiefs, for example: The residence of the ruling class in the southern inner precinct, not to be confused with Japanese royalty, it should be remembered that the villages had a religious point installed, at that time Shintoism predominated, such as the main shrine built in the northern inner precinct. - The site has a watchtower in the southern inner enclosure, which is defective, to the south is the village with moat-like dwellings and warehouses for storing the red rice that was cultivated at the time, and in the town of Karatsu, also in Saga Prefecture, are the ruins of Nabatake, the oldest rice cultivation ruins in Japan. - During the Yayoi and Kofun period a series of migrations from the Korean peninsula took place, which resulted in the mixing of the Korean and Japanese populations in the area and the passing on of their knowledge of agriculture. - I hope you liked it and see you in future posts, have a good week.
#日本#韓国#考古学#遺跡#佐賀県#九州#歴史#先史#新石器時代#文化#吉野ヶ里遺跡#地理#弥生時代#有明海#唐津市#鍋岳遺跡#ユネスコ#photo#japan#archaeology#archaeologicalrests#Prefectureofaga#Kyushu#history#prehistory#neolithic#riceculture#Yoshinogariruins#geography#yayoiperiod
36 notes
·
View notes
Text
La mancha humana
Estos días he podido ver el documental sobre Sonia Martínez (La última noche de Sonia Martínez, 2024), una conocida presentadora de programas infantiles de la televisión española en los años ochenta. En aquella época, cuando solo existían dos canales y las audiencias eran millonarias, los rostros televisivos alcanzaban una enorme popularidad. Sonia era la imagen de la televisión pública para los niños de mi generación.
En pleno éxito, Sonia perdió a su madre siendo muy joven, un hecho que marcaría profundamente su vida personal y emocional. Poco tiempo después, su carrera comenzó a torcerse tras la publicación de unas fotos en topless. Aunque hoy resultan imágenes inocentes —una joven casi adolescente, rodeada de amigos—, en aquel momento generaron un gran escándalo y provocaron su salida de la televisión. Al ser la cara de programas infantiles, se consideró que su imagen ya no era apropiada, lo que supuso un golpe devastador para su trayectoria profesional y su equilibrio emocional.
Sonia sufrió una depresión que la llevó a buscar trabajo en el extranjero, pero al regresar a España comenzó a consumir heroína, lo que deterioró rápidamente su salud física y mental. Su situación familiar se agravó, y su padre, en un intento desesperado por protegerla, la acompañaba a los poblados de droga para que comprara su dosis.
El documental describe de manera clara cómo fue la epidemia de heroína en los años ochenta y su estrecha relación con la infección por VIH y el desarrollo del SIDA. La historia de Sonia refleja la de miles de jóvenes de aquella época: la difícil situación de las familias de los toxicómanos, las mentiras constantes cuyo único fin era conseguir la siguiente dosis y, en muchos casos, la prostitución como única vía para financiar el consumo.
En el reportaje, varios periodistas entrevistan a Sonia, quien confiesa su adicción y la detección de anticuerpos del VIH. Fue una de las pocas personas que lo hizo sin tapujos y de forma muy valiente.
Otro aspecto destacado es el rechazo social que sufrió Sonia, doblemente marginada por ser adicta a la heroína y estar infectada por el VIH. Este estigma queda reflejado al final del programa, donde aparece la imagen de su féretro y la ausencia de personas en el tanatorio. Nadie acudió a su velatorio.
El documental también revela una última tragedia: el hijo de Sonia, fruto de una relación con un hombre también toxicómano, quedó huérfano de padre y madre cuando tenía tan solo tres años, cerrando así una historia marcada por la pérdida, el dolor y el abandono.
He visto historias similares a través de los pacientes de mi consulta, muchos de los cuales están infectados por el VIH. Sus relatos muestran cómo esta enfermedad y la adicción a las drogas dejaron una huella profunda tanto en ellos como en sus familias, atrapadas entre la desesperación, la marginación y la lucha por salir adelante.
9 notes
·
View notes
Text
Camino alborde del adoquín. Veo las personas andar en en sus mundos, una madre y sus hijos, un pareja que ríe y se hacen confidentes, unos niño que se persiguen. El sol en su punto más alto, la piel que se me derrite, las ganas de reír que se confunde entre un suspiro y una constante inquietud.. miro mis dedos y quizás puedo rugir y tragar los minutos, quizás puedo sonreír y volcar alguna nube si cuento con la dispoción suficiente para crear mi mundo de nuevo.
Los hombres debajo de sus corazones llevan el alma, pega en lo más profundo de sus esencias y deseos, por eso se inquieta y busca dentro de si la forma para no perderse fuera de él.
Me detengo un momento, como cada vez que vuelve a mí aquel sueño, niños ojos. sueño atado como letra en mis ojos. Se mece la hierba alta con la brisa, se ondea tan suave como las sabanas blancas se vuelven grullas. Debo caminar hacia adelante sin detenerme, siento mis piernas frágiles, me duele los huesos, quisiera detenerme. Pero sé que no debo, que no puedo, que no quiero porque algo espera, porque algo espero. El sol se atardece, notas grises y naranjas por todo el aire. Siento la hierba brizar y la tierra es blanda que se humedece mientras la piso. No tan lejos escucho unas olas de mar, siento en mis labios el sabor a sal que mi lengua masca la brisa, apresuró mis pasos, como unas mariposas en un jarrón mi piel se quiebra. Pero me siento tan cerca, que anda las olas por mis brazos, que ríe el mar en mi aire y revienta sobre mi corazón. La hierba se pinta de gris, tan amplia el camino que solo veo colinas descierta. Pero parece jugar cuando el sol se hace un dorado sutil en sus puntas, parecieran siglos, los años se alargan mientras camino. Respiro hondamente.
Miro las nubes, mientras sé que he llegado, miro la planicie extenderse con encanto ante mí, la hierba sube entre mis piernas como si quisiera tragarme, siento algo de angustia, busco sus ojos, su aroma, su aire, su latir, quiero gritar entre una ligera pesadez, Pero me detengo al mirar de nuevo la planicie, la brisa, la tierra como azucena en la boca, la hierba tierna como un sueño, sé que está tan cerca, tengo tanta seguridad como nunca la había tenido, sé que está. Me arrojo de espad sabiendo que allí encontraré eso que me buscaba y esperaba, eso que buscaba y esperaba. Me envuelvo en una infinita calma como brazos que me besan y tejen, me envuelve su aire, su tinta, me fundo a medida que mi corazón ríe y se vuelve su poema. El atardecer se enreda como sabana en las olas, tanta paz, dulzura que al despertar lloraba sobre mis manos, mientras suspiraba al recapitular cada instante de mi sueño. Han pasado 13 años desde ese sueño, sueño que se repetía hasta lo veía ser en las tarde como se mira las aves volar. que cuando camino sobre los campos poblados de hierba mis pasos se hacen suspiros, solo sé con la misma certeza con la que me descubro en letras.. lo que confieso día y noche entre líneas.
7 notes
·
View notes