#el lienzo perdido
Explore tagged Tumblr posts
Text
(Dibujos imitaciones😊.)
- Tiempo atrás perdí a muchos de mis amigos. Para algunos, ellos no eran más que simple basura, tal como dices. Si me lo preguntas, la vida es... mucho más que simple basura. Incluyendo la tuya, por supuesto.
- Entonces, dime, si no somos basura, ¿qué somos?
- El universo. Aunque parezca que nuestras vidas son insignificantes, todas forman parte del universo. Si logramos entenderlo y podemos sentirlo, entonces le damos un valor a la vida.
Los Caballeros del Zodiaco - El Lienzo Perdido
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7173a84acd2c04344367202a7aa23265/eb0c139142c897c6-38/s540x810/b94fb66f2acc54dba8b17660682098234fad6338.jpg)
#dibujos#drawings#imitaciones#copycats#cáncer#manigoldo#caballeros del zodiaco#el lienzo perdido#vida#somos más
5 notes
·
View notes
Text
0 notes
Text
Incluso en un museo repleto de las obras más bellas, entre colores, formas y detalles únicos, yo seguiría mirándote a ti. Porque en ti veo algo que no está en ningún cuadro, algo que no puede plasmarse en ningún lienzo: la vida misma, el latido que da sentido a todos esos trazos, la chispa que hace que el mundo tenga un poco más de color, un poco más de magia.
Y es que a veces, en la vida, perdemos esa capacidad de asombro, nos acostumbramos a los días grises, a las rutinas sin brillo. Nos olvidamos de que cada mirada, cada sonrisa puede tener el poder de encender una chispa en nuestro corazón, de mostrarnos que hay algo más allá de lo que nuestros ojos ven.
Cuando te miro, me doy cuenta de que las cosas simples pueden tener un valor infinito. Que la belleza más verdadera es la que no se puede explicar con palabras, pero que sientes profundamente, que te da ganas de respirar más hondo, de cerrar los ojos y sonreír, de amar con toda la fuerza de tu ser.
Y quiero que recuerdes algo: la vida a veces puede sentirse como un museo oscuro y vacío, pero siempre hay algo esperando para darnos luz. Siempre hay un motivo para seguir creyendo, para ver el color en medio de los días grises. A veces, es solo cuestión de mirar con un poco más de amor, de recordar que hasta en los momentos más oscuros hay belleza.
Así que sigue adelante. Que cuando creas que todo ha perdido sentido, alguien te mirará a ti como yo te miro, como si fueras la única obra de arte en el museo de su vida. Y en ese momento, entenderás que hay cosas por las que vale la pena quedarse, cosas hermosas que solo necesitan un segundo de nuestra atención para iluminar nuestro mundo.
#enamorado#frases#sentimientos#frases de amor#amor#texto triste#desamor#corazón triste#cita de libro#tristeza
15 notes
·
View notes
Text
Mírame, amor mío,
mira los caminos de mi piel,
los caminos que se acortan a tu encuentro.
Mírame, soy yo misma, pero…
Sumisa, vulnerable, indefensa…
Con mis lágrimas recorriendo el camino de mi espalda desnuda.
¡Mírame aquí, delante de ti… Tuya!
¡Tuya, sí… De nadie más!
El contento arrecia en mi alma…
¡Ah, cuántas noches no repetí tu nombre sin aún saber cómo articularlo!
¡Ah, cuántos amaneceres aún dormida te percibí penetrando el portal de mis blancos pilares!
¡Ah, vida mía! Mírame, tuya soy, soy y eso es todo, en ti, en tus manos níveas, en tus ojos que, perdidos en la lejanía, esconden universos perpetuos, perfectos, dispuestos.
Esclava soy de tu ser entero, de tu presente,
de tu pasado y de tu futuro.
Esclava soy de tu nombre que superlativo se adosa a mi pecho y en un susurro aniquila todos mis latidos.
Porque sí, porque me matas y me revives,
porque me alejas y me aproximas,
porque te marchas para luego volver,
porque cautivas toda mi razón,
encandilas mi visión
y a mi emoción haces estallar.
Mírame, fulgor mío,
no puedo sacarte de mi mente
desde aquella helada noche
donde la chimenea hizo arder
como al leño a nuestras almas.
Perfecto eres ante la oscuridad de mis ojos,
Perfecto eres aún cuando te sangran los recovecos de tus heridas,
inalterable en mi mente,
como el lienzo del lago
que se deja salpicar por los dorados del sol.
¡Ah… Cómo te amo!
Abrázame…
abrásame…
Borra estas prendas de mi pálida piel y…
ámame,
hazme saber que no habrá más distancia
entre los dos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b2b0985f911dab5b4e662096b68b17b3/2e6fe6049cee38fa-bb/s540x810/e9e57092135e407c23e4c3849aeaddafa6d3d5fc.jpg)
—Zerimar.
#un escritor dice#escritores en tumblr#cosas que escribo#cosas que siento#writers on tumblr#citas para dedicar#poetas en tumblr#un poeta dice#amor#relatos en español#mensaje de amor#cosas del amor#el amor
10 notes
·
View notes
Text
Gesa Lange & Joan Didion
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/194df2b65b8b6d53c4d43b78096279e9/b3fc79875d358bee-7b/s540x810/f7f5dfdc683da53e69d95af9dbbc588d5e76938b.jpg)
La gente que ha perdido hace poco a un ser querido tiene una expresión peculiar, que tal vez solo reconocen quienes han visto esa misma expresión en su propia cara. Yo la he visto en mi cara y por eso ahora la reconozco en otras. Se trata de una expresión de vulnerabilidad extrema, de desnudez e indefensión. Es la expresión de quien sale de la consulta del oftalmólogo a plena luz del día y con las pupilas dilatadas, o bien de alguien que lleva gafas y que de proto le obligan a quitárselas. La gente que ha perdido a un ser querido parece desnuda porque se cree a sí misma invisible. Yo también me sentí invisible durante una época, incorpórea. Me daba la impresión de haber cruzado uno de aquellos ríos legendarios que separaban a los vivos de los muertos, de haber entrado en un lugar en el que solo me podían ver quienes también habían perdido hacía poco a un ser amado. Por primera vez entendí el poder de aquella imagen de los ríos, el Estigia, el Leteo, el barquero con su capa y su pértiga. Poe primera vez entendí el significado de la práctica del sati. Las viudas no se tiraban a la pira por dolor: En realidad la pira en llamas era una representación bastante precisa del lugar al que las había llevado su dolor: no sus familias ni la comunidad ni la tradición, sino su dolor.
_ Joan Didion, “El año del pensamiento mágico”. Penguin Random House. Traducción de Javier Calvo.
_ Gesa Lange, Colección Minna Menz 14, 2016, lápiz y grafito sobre lienzo, 40 x 30 cm
8 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4321bc03ee5fdeb290e06e3cb4c2ed92/7dcd9bf3e42de650-dc/s540x810/1bf13f01c85bd6e74f892862e0f99a306651bcb2.jpg)
Vasnetsov Apollinario (1856-1933) NUBES Y CÚPULAS DORADAS. MONASTERIO SIMONOV 1920 Tamaño - 79 x 62 Material: Lienzo Técnica - óleo Número de inventario - MKV Zh-121 Dar V.A. Vasnetsova. 1986
En los últimos años de su vida, Apollinary Vasnetsov pareció regresar nuevamente a los orígenes de su obra, los temas de la década de 1880: la pintoresca admiración por Moscú. El destacado talento del paisajista ayudó al ya no joven maestro a crear un ciclo de obras bellamente coloreadas de la década de 1920. En una carta de 1925 a su amigo N. Khokhryakov, Vasnetsov señaló: “¡Los bocetos te hacen parecer más joven!... ¡Especialmente cuando estás en la naturaleza y cuando la naturaleza es hermosa!” Los motivos paisajísticos, como antes, son sencillamente sencillos y líricos. El artista encontró temas para sus obras poéticas y alegres en los parques de la ciudad, entre casas antiguas, fincas y antiguos monasterios escondidos en el verdor. Muchos de ellos se perderían a principios de la década de 1930.
El tema de los monasterios rusos fue del agrado de muchos de los contemporáneos de Apollinary Vasnetsov. La belleza de su austera arquitectura fue admirada por Alexei Savrasov en el cuadro "Convento Novodevichy" de 1890, Nicholas Roerich en los bocetos de Suzdal de 1903 y muchos otros. En un esfuerzo por capturar el encanto de un Moscú que se desvanece, Vasnetsov eligió soluciones compositivas inusuales y hermosas vistas. El pequeño lienzo “Nubes y cúpulas doradas” destaca con especial optimismo y colores sonoros. Monasterio Simónov.
Al comienzo de su historia, la antigua fortaleza era la fortificación de guardia más formidable en el camino a la capital, como lo demuestran las poderosas torres de piedra en la orilla alta del río Moscú. El monasterio fue fundado en el siglo XIV, durante mucho tiempo, fue uno de los más grandes y ricos, en los siglos XVI-XVII formó parte del cinturón de fortificaciones que protegía los accesos del sur a la ciudad. El monasterio fue devastado y abolido más de una vez. En 1771, por orden de Catalina II, se convirtió en una sala de aislamiento para los infectados por la peste y en 1795 fue restaurada nuevamente. Después de la Revolución de Octubre, los objetos de valor del monasterio fueron trasladados a la Cámara de la Armería y en 1923 se cerró el monasterio. Siete años después, un monumento arquitectónico único fue volado, la Catedral de la Asunción, el campanario y mucho más desaparecieron para siempre. Milagrosamente, sólo sobrevivieron el muro sur, varias torres, un refectorio y una dependencia de cinco pisos.
Como anticipando la inminente destrucción del monumento arquitectónico, el artista capturó el templo perdido con un alto campanario y la cámara del refectorio: todo está lleno del triunfo de la vida y los colores. Las sombras juegan pintorescamente en los muros de piedra, el oro de las cúpulas refleja el azul del cielo y el verde sonoro de los árboles. Es interesante la estructura compositiva del boceto. El eje central del espacio de la pintura era el alto campanario; debajo de él, al lado, estaba el monolito de la catedral de cinco cúpulas. Un detalle inusual fue el refectorio, cerca del espectador, ligeramente cubierto de sombras.
Las obras de los últimos años de la vida de Apollinary Vasnetsov fueron transferidas a la colección de la Galería Tretyakov por su hijo Vsevolod. Una serie de pinturas de cámara de los años 20 demuestran, de manera especialmente convincente, el talento del artista como excelente colorista y maestro del paisaje arquitectónico.
Información e imagen de la web de la Galería Tretyakov.
18 notes
·
View notes
Text
VII. Retrato
En la quietud de una habitación iluminada por la suave luz del atardecer, un retrato y un espejo se enfrentan en silencioso diálogo. El retrato, con sus colores vivos y formas precisas, refleja la imagen etérea de un momento congelado en el tiempo. Cada trazo del pincel parece capturar la esencia misma del sujeto, inmortalizando su belleza en lienzo.
Frente a él, el espejo observa con curiosidad, reflejando no solo la imagen estática del retrato, sino también la realidad cambiante que lo rodea. En su superficie plateada, las sombras danzan con la luz, revelando tanto la belleza como las imperfecciones del presente.
El retrato, sereno y estático, parece perdido en sus propios recuerdos, mientras que el espejo, inquieto y efímero, refleja la fugacidad del momento presente. Ambos, sin embargo, comparten el mismo propósito: revelar la verdad oculta detrás de las apariencias.
En esta danza entre el arte y la realidad, el retrato y el espejo se complementan mutuamente, ofreciendo una visión única de la belleza y la verdad. En su reflejo, descubrimos la dualidad de la existencia humana: la permanencia del pasado y la efímera naturaleza del presente.
12 notes
·
View notes
Text
El arte de tu cuerpo
Tu cuerpo es arte, amor, es mi musa, cada curva, cada línea, es un canto sin fin, en cada gesto, en cada paso que excusa, una pasión desbordada, un deseo sutil.
Tus miradas son fuego, son llamas encendidas, que arden y me envuelven con su ardor constante, en cada mirada, se queman mis heridas, y me pierdo en tus ojos, un mundo distante.
Las locuras del amor, desorientadas, nos llevan al abismo sin miedo ni razón, y en tus labios, amor, todas mis jornadas se vuelven delirios, se pierden en canción.
El arte de tu cuerpo, tan perfecto y errante, es un lienzo que pintas con movimientos suaves, y yo, espectador perdido y amante, me dejo llevar por tus ritmos, por tus claves.
Las locuras que cometemos en la pasión, son el precio que pagamos por esta danza, y aunque todo sea un juego sin condición, en tus brazos, amor, todo cobra esperanza.
Porque en ti, amor, no hay reglas ni límites, solo el arte de amarnos sin miedo al final, y en nuestras miradas ardientes, infinites, la locura se convierte en nuestro ritual.
4 notes
·
View notes
Text
Y me dijo...
-Deja de pensarlo y hazlo...
Desde entonces la pasión fue cómplice de cada uno de mis pensamientos.
Se que todo debía ser estrictamente profesional.
Pero aquella tarde encontramos un noviembre acompañado de una primavera.
Cuando me abrazo encendio todo el fuego qué surgía de mi interior, el miedo desapareció, sentí una sensación intoxicante, él era como un veneno que me hacía adormecer, endiabladamente sexy, extremadamente seductor, cuando sus manos rozaron la piel qué escondi debajo de mi ropa desbordaron las ganas acumuladas durante todos estos años.
Sus besos saciaron mi sed, sentir su sexo duro entre mis piernas desencadenó un deseo profundo de fundirme con él, me sentí mojada, caliente, jadeante.
Cuando me quito la ropa, no me dejo decir una sola palabra, sus manos callaron mis labios, sus labios probaron el liquido bendito que mi cuerpo regaba y se introdujo dentro mi, duro, caliente, húmedo, no logré comprender si toque la gloria o el mismo infierno, cada embestida erradicaba en mi cualquier duda o sensación de querer huir, de mis incontables intentos de olvidarle por otoños prolongados.
En aquella habitación que él hizo oscurecer llena de gemidos y secretos, quedaron grabados mis pecados más grandes, esos pecados que el beso lleno de ganas de probar más, más que mi sexo, mis pies, más que mi piel o mis senos. Mi cuerpo siguió completamente su ritmo, fue lento, medio violento, como un tren sin frenos ni salidas de emergencia, endemoniadamente fuerte pero adictivo. No fui capaz de razonar, cerré los ojos y me dejé llevar cada vez más, fue la conexión más íntima qué he tenido, fue excitante, hizo con mi cuerpo lo que sus deseos indicaban, enredandose en el lienzo perdido de mi piel y despeinando mi cabello.
Ya habitaba en mis pensamientos, se adueñó de todos ellos como la luz del sol se cuela por las persianas, como las gotas lluvia que mojan lentamente cualquier superficie, despacio pero constante.
...Yo no quería escribirle, no quería que el supiera que había preparado mi cuerpo desde que hablamos, que había encendido mis ganas, que había abierto mi corazon... porque sabía que si lograba expresar todos los pensamientos que en mi mente no lograba procesar terminaría enamorándome. Entre risas, inquietud y soledad, siempre estuvo ahí, en mi lado izquierdo.
He quedado completamente expuesta....
#vida#cosas de la vida#escritos#amor#corazon#amor platonico#amor imposible#notas de amor#noches#noches de sueño#notas de noche#escritos de noche#sueños#sentimientos#pensamientos#amor y deseo#deseos prohibidos#deseo#prohibition#amor prohibido
6 notes
·
View notes
Text
Quiero despedirme de ti...
Quizás nunca leas estas palabras, pero ya no puedo seguir así, atrapada en un ciclo de dolor que parece no tener fin. Me has hecho tanto daño que ahora no sé por dónde empezar a repararme. Mi vida ha vuelto a ser un lienzo en blanco y negro; los colores que una vez llenaron mis días se esfumaron con la misma rapidez con la que se desvaneció tu amor por mí.
Realmente lo intenté. Intenté entenderte, intentar aceptar que el amor que siento no es suficiente y, quizás, nunca lo será para ti. Estoy agotada; llegué al final de este camino tortuoso. Mi mente no deja de dar vueltas, atrapada en un torbellino de recuerdos y anhelos. Mi vida ha vuelto a ese modo avión que me deja desconectada de todo; respiro, pero no vivo. Solo trato de no rendirme mientras me duele tener todo este amor intacto en mis manos, como un tesoro perdido.
Me duele ver cómo me devolviste el corazón que tanto me costó construir. Te entregué la mejor parte de mí, esa niña valiente que alguna vez arriesgó todo por los demás y fue herida tantas veces que tuvo que esconderse para sanar, apartándose del mundo. Te la entregué con confianza y amor, pero tú la destrozaste sin piedad. Me perdí una vez más en el proceso.
Espero que encuentres esa felicidad que tanto anhelas. Espero que puedas sanar esas heridas profundas que llevas dentro; no deberías seguir ignorándolas, porque te necesitan. Te agradezco el poco tiempo en el que me hiciste tan feliz, pero me engañé a mí misma y permití que los demás pensaran que había valido la pena salir del closet por ti... Sin embargo, hoy me pregunto si realmente valió la pena al ver quién eres ahora.
Mi cuerpo está físicamente agotado y mi mente se encuentra incluso peor. Te juro que lo intenté; intenté amarte como necesitabas, pero en ese intento me perdí por completo. Arrasaste con todo lo bueno de mí y te lo llevaste como un huracán arrasa con todo a su paso, dejando destrucción detrás.
Te amo y te amaré hasta el último latido de mi corazón.
3 notes
·
View notes
Text
-Solo-
¿Te sientes solo?, yo también.
Hay miles de personas las cuales nos sentimos solas, unas se encuentran rodeadas de gente esperando que su máscara no se derrumbe, otros hacen notar que están solos, algunos simplemente sufren en silencio siendo la contraparte de aquellos que lo expresan.
Muchos gritan, lloran o hacen rabietas, a diferencia de los que eligen guardarlo o expresarlo mediante trazos en la superficie de su piel, y al final todos somos diferentes ya sea que expresemos demasiado o que hayamos perdido esa capacidad.
A veces pensamos que somos un individuo único que sufre de lo peor, pero piensa, en serio entre tanta gente no hay nadie con una peor vida, no es por invalidarnos pero, tan solo pensar en cuántas personas están siendo torturadas, cuantas personas no tienen para comer, vestirse; aunque a veces sueno como mis padres repitiéndome esas cosas, es la verdad y no tenemos la culpa de eso.
Sentirse mal está bien, pero el problema es ¿cómo lo expresas?
¿Destrozas tu mente tratando de reprimirte?
¿Destrozas a los que te rodean por "Defensa propia"?
¿Destrozas objetos inertes para desahogarte?
¿o usas tu piel como lienzo para finos trazos dolorosos?
Cualquiera que sea el método déjame decirte que no eres único por hacerlo, mucha gente ha llegado a extremos y quizás tu no seas la excepción; pero al final ¿quién sabe?, unos dicen que lo más valiente que se puede hacer es el suicidio, en cambio muchos que optaron por hacerlo opinaban diferente...
Dije que haría algo más alegre y escribo esto JAJAASK, no importa, a la siguiente si subo los ánimos.
#quotes#life quotes#quoteoftheday#writers on tumblr#writing#words#quote#november#poetry#typography#prose#fragments#selection#dark academia
3 notes
·
View notes
Text
“Descubre tu Ficha: El Juego de la Vida y la Búsqueda del Autoconocimiento”
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9fa9995bfa073009413544a60aaad60f/11a3c5bc48be072e-c7/s540x810/35583ec2f754bfe13c2424383666fb32060fa3d2.jpg)
El tablero de la vida: Una metáfora para el autoconocimiento y la superación personal
La vida puede ser comparada con un vasto y complejo tablero de juego, donde cada uno de nosotros es una ficha única con un rol especial que desempeñar. Algunos se encuentran en los rincones, observando el juego desde una perspectiva más tranquila y reflexiva, mientras que otros están en el centro de la acción, moviéndose con confianza y decisión. Hay quienes prefieren compartir su espacio, colaborando y creciendo junto a otros, y hay quienes eligen un camino más solitario, ya sea por elección o circunstancia.
La posición en la que nos encontramos en este tablero simbólico no siempre refleja nuestro verdadero valor o potencial. A menudo, aquellos que trabajan silenciosamente en el fondo son los que sostienen y enriquecen el juego con su esfuerzo y dedicación. No siempre es el más ruidoso o el más visible quien ocupa el lugar central por mérito propio. La valoración de los demás puede ser un espejo distorsionado que no siempre refleja nuestra verdadera contribución o importancia.
En este juego, es crucial preguntarnos si estamos donde queremos estar o si simplemente ocupamos un lugar que creemos que debemos ocupar por expectativas externas o internas. El miedo a lo desconocido, a la crítica o al fracaso puede paralizarnos, manteniéndonos en una casilla cómoda pero insatisfactoria. Sin embargo, es importante recordar que el tablero está siempre en movimiento y que tenemos la capacidad de cambiar nuestra posición a través de decisiones conscientes y acciones valientes.
La vida está llena de sorpresas y oportunidades para aquellos que están dispuestos a aceptarlas. Mientras seguimos nuestras metas, es esencial mantenernos abiertos a las posibilidades inesperadas que pueden surgir. Puede que no siempre tengamos un rumbo fijo, pero eso no significa que estemos perdidos. A veces, los caminos más sinuosos y menos transitados son los que nos llevan a los descubrimientos más extraordinarios.
El tablero de la vida está poblado por innumerables jugadores, cada uno con su propia historia y trayectoria. Algunos se sienten solos en medio de la multitud, mientras que otros encuentran fuerza y consuelo en la compañía de sus pares. La clave está en encontrar el equilibrio entre la conexión con los demás y el espacio personal para respirar y escuchar nuestra propia voz.
Finalmente, es esencial reflexionar sobre nuestras aspiraciones y miedos. ¿Qué es lo que realmente deseamos? ¿Qué estamos dispuestos a arriesgar para alcanzarlo? ¿Qué estamos temerosos de dejar atrás? Estas preguntas no siempre tienen respuestas fáciles, pero enfrentarlas es el primer paso hacia una vida más auténtica y plena.
El tablero de la vida es un lienzo en constante evolución, y nosotros somos los artistas que lo pintamos con nuestras elecciones y experiencias. No importa en qué casilla te encuentres hoy, siempre tienes la oportunidad de moverte hacia la casilla que refleje tu verdadero yo. Así que, ¿con qué ficha juegas tú? ¿Estás listo para hacer tu próximo movimiento?
Autor : @magneticovitalblog
#Autoconocimiento#SuperaciónPersonal#TableroDeLaVida#DesarrolloPersonal#Motivación#Inspiración#CrecimientoPersonal#Reflexión#MetáforaDeLaVida#DescubreTuFicha#reflexiones#serloquequieroser#serloquequierover
7 notes
·
View notes
Text
La Inmensidad de lo Pequeño
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/db271f0a2fc9df29d8ed66ebd8c091b7/533ce58bb9b76f3a-b9/s540x810/75d3ea565908d7e5410481d64ac2adcdea52ece4.jpg)
Me encuentro allí, pequeño y vacío, en un vasto espacio blanco que me suplica dejar de alimentarlo con mis sombras, con el latido de mi diminuto corazón, que resuena como el tic tac de un reloj antiguo. Elevo mi mirada hacia un punto perdido en el infinito. Todo es blanco y puro, pero esta pureza me llena de miedo, me consume. Cada palabra que se forma en mis labios me arranca un pedazo de mi alma temerosa.
Sin embargo, debo ser fuerte, aunque mi tamaño sea limitado. Sé que, aunque mis pasos sean pequeños, tarde o temprano alcanzaré algo. No importa si no es lo que espero, lo importante es que conocer la respuesta vale más que quedarse en la duda.
Con manos temblorosas, tomo una pluma y empiezo a trazar letras en el lienzo blanco que me rodea. Con cada trazo, grito por dentro, pero a la vez, me doy cuenta de algo fundamental: si soy pequeño, mis temores también lo son. Y, al reconocerlo, siento que, de alguna manera, soy más grande.
Al final, al contemplar mi atrevimiento de invadir la pureza de aquel espacio impoluto, comprendo lo diminuto que soy. Pero en cada palabra escrita, en cada idea plasmada, en cada sentimiento entregado a la nada, me libero del terror que me atenazaba. Y en ese acto, me sentí inmenso.
2 notes
·
View notes
Text
Crecí sola, sin amigos; ajena a fiestas y a reuniones, ajena a una llamada de apoyo, ajena a un abrazo plagado de amistad. Siempre fui callada, introvertida, tímida, hermética y selectiva. Así crecí, la mayor parte del tiempo viendo más al cielo y al vaivén de las hojas de los árboles más que al pizarrón o al maestro que explicaba una clase. Absorta a mis pensamientos y a la magia que yo misma iba creando, en base a mi fe. Hasta ahora no sé aún cómo es que pude atravesar por tanta indiferencia por parte de mis compañeros de escuela. Odiaba cuando el profesor decía: júntense en equipos de tres o en parejas, pues yo siempre terminaba sola y para mí eso era una pérdida. Mi silencio hizo ganarme la enemistad de muchos y es que, se tiene la creencia de que quien no habla es porque tiene ‘delirio de grandeza’ y muchas de las veces es más lo contrario… uno se percibe diferente por no ser capaz de encajar en lo ‘normal’, las habilidades o buenas características de un ser humano son minimizadas por el mismo ser humano provocando un complejo de inferioridad. Desde ahí mi autoestima se empezó a fracturar. Desde ahí dejé de creer en mí, pues mi imagen se contraponía a lo que los maestros querían que yo fuera, a lo que el mundo esperaba de mí, a lo que odié ser por no ser lo que esperaban de mí. Fui una niña bonita, era. Creo que hoy lo sigo siendo… a pesar de todo esto, tengo la certeza de que lo sigo siendo. Sin embargo a veces me duele bastante la niña que bien pudo tener inmensas alas y alzar un vuelo omnipotente, pero no pudo lograrlo por ser juzgada e ignorada millones de veces. Y hoy… hoy siendo una adulta, no logro rescatar las piezas de la niña rota, no logro completar mi autoestima… no logro restaurar mi autoconcepto. Me siento incapaz de lograr tantas cosas… me siento incapaz —en ocasiones—, hasta de amarme a mí misma. Lamento muchísimo no ser eso que esperabas, vida, de mí. Lamento no ser capaz de encajar en tus conceptos, en tus estándares, en tus límites… Lamento no poder ejecutar a la perfección tus exigencias. Es que… en realidad jamás fue mi intención hacerlo. Fui siempre en contra del sistema. Y, a sabiendas hoy, lo sigo haciendo… ir en contra de un sistema. Soy consciente que eso me llevará a quedarme sola… y eso me duele, me duele como me duele no lograr amarme del todo y aceptar esa rebeldía en mí… Pero me duele aún más dolerle a aquellos que en verdad han confiado en mí y han logrado ver en mí misma lo que me es imposible mirar en mí: lo capaz, bella, y merecedora que soy. Desde acá, desde el alma que llora, les pido me perdonen por ser así… Desde el alma que llora puedo decirles que yo también los amo… los amo mucho… y me duele haber nacido en una sociedad donde gusta de romper a seres hipersensibles como nosotros, tímidos, con un mutismo selectivo, soñadores, artistas, escritores… Duele venir al mundo con una visión rosa de las cosas, y poco a poco mirar el lienzo cada vez más sucio por la mancha rota de aquellos adultos que también soñaron y que fueron de igual forma aniquilados por un mundo condicionado a robotizar a un alma que eligió vivir… pero fue aniquilada aquí.
No es fácil ponerse delante del sí mismo fracturado y mirarse indefenso y extraviado. No es fácil tampoco ver que representas a un modelo que otros imitan de ti, esos que te aman, tus hijos… entonces la rotura se multiplica porque desearías ser otra persona para haber dado otro ejemplo a tus vástagos. Somos tan endebles los humanos, tan sencillos de rasgarnos… ¿Será acaso esa la misión que tiene la naturaleza ante nosotros? ¿Volvernos fuertes al lanzarnos a una jungla plagada de asesinos? Y lo peor… asesinos hechos de lo mismo… humanos que han perdido la empatía, humanos que se han convertido en narcisistas… humanos que ya no se sienten humanos pues creen que serán eternos. Ojalá pudiésemos reflexionar esto y encontrar el retorno a la Inocencia… Ojalá fuéramos capaces de respetar las diferencias y no quebrar a otros con nuestras falsas ideas implantadas. ¿Quién tiene la verdad al final? Yo creo que nadie. Somos mundos en guerra.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/78af726608f4cc357f31ca2ce4d49f66/25e8d02dfb97a071-a8/s1280x1920/2bb8659a5a4fe672a8df7a49a564cbcb887c2b2a.jpg)
—PalomaZerimar.
#un escritor dice#escritores en tumblr#cosas que escribo#cosas que siento#citas para dedicar#writers on tumblr#poetas en tumblr#un poeta dice#reflexión#escritos en tumblr#escritos de alguien roto#escritos de un corazón roto#roturas#heridas#reconociendo mi emoción#emoción#amor#carta de sinceridad
81 notes
·
View notes
Text
Arturo Cataño (Mixels Edition)
Spanish:
hoy es el cumpleaños de Arturo Cataño quien en mixels trabajó siendo la voz de hoogi series que interpretó fueron:
Mordecai (1ª voz) en regular show, regular show: La película y (1ª voz) en Toontubers, Tenma de Pegaso en Los Guerreros del Zodiaco: El lienzo perdido, Portgas D. Ace en One Piece y One Piece: Estampida y Dan Zembrosky en Planeta X.
le deseamos un feliz cumpleaños 🎉🎂🎁.
❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤
English:
Today is the birthday of Arturo Cataño who worked in mixels as the voice of hoogi
Series he performed were:
Mordecai (1st voice) in regular show, regular show: The movie and (1st voice) in Toontubers, Tenma from Pegasus in Warriors of the Zodiac: The Lost Canvas, Portgas D. Ace in One Piece and One Piece: Stampede and Dan Zembrosky in Planet X.
We wish him a happy birthday 🎉🎂🎁.
#mixels hoogi#hoogi#doblaje#mixels#cartoon network#lego#lego mixels#same voice actor#same actor#voice talent#voice actor#cumpleaños#happy birthday#Arturo Cataño#tv series#tv characters#actores de doblaje#latin voice actor
3 notes
·
View notes
Text
GESA LANGE & JOAN DIDION
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c7577e5012c7f21d8b3bc2f17aec2b1f/936e34cfb357f41d-a1/s540x810/cdeb94124e47f88de1bf4e3d5810ce966b2d09e7.jpg)
Los supervivientes miran hacia atrás y ven presagios, mensajes que se perdieron.
Recuerdan el árbol que se murió y la gaviota que se estrelló contra el capó del coche.
Viven por medio de símbolos. Encuentran significado en el aluvión de correo basura que llega al ordenador en desuso, en la tecla de borrado que deja de funcionar, en el abandono imaginado de la decisión de cambiarla. La voz de mi contestador automático sigue siendo la de John. El hecho de que la grabara él fue arbitrario y obedeció únicamente al hecho de que era él quien estaba en casa la última vez que hubo que programar el contestador, pero si yo tuviera que grabar otra vez el mensaje ahora, me sentiría una traidora. Un día en que yo estaba hablando por teléfono en su oficina me puse a pasar ociosamente las páginas del diccionario que él siempre tenía abierto en la mesilla de al lado del escritorio. Cuando me di cuenta de lo que acababa de hacer, me quede acongojada: ¿cuál había sido la última palabra que él había buscado, y qué había estado pensando? ¿Acaso yo me había perdido su mensaje al pasar las páginas? ¿O bien el mensaje ya había estado perdido antes de que yo tocara el diccionario? ¿Acaso yo me había negado a oír su mensaje?
_ Joan Didion, “El año del pensamiento mágico”. Penguin Random House. Traducción de Javier Calvo.
_ Gesa Lange, Filamento 3, 2021, hilo sobre lienzo, 115 x 80 cm
2 notes
·
View notes