#educaciónsuperior
Explore tagged Tumblr posts
Text
La importancia de la filosofía como punto de partida para todas las disciplinas
📚 Realidad de la filosofía: ¿Filosofía? ¡No solo para eruditos! Descubre cómo la reflexión filosófica es la base de TODAS las disciplinas.
🗺️ En un mundo especializado, la filosofía nos recuerda la importancia de la reflexión y el análisis profundo.
🤔 ¿Cómo podemos integrar el pensamiento filosófico en nuestras disciplinas y profesiones?
🤜🤛¡Unamos el conocimiento, rompamos el historicismo y volvamos a pensar críticamente!
🙋 Comparte tus reflexiones con el autor: Martín Alonso Aceves Custodio y únete a nuestra comunidad La Filosofía Como Respuesta, te esperan muchos temas interesantes.
🤗 Si te gustó regálame un like ❤️/👍, comparte y sígueme para más.
👉 Leer Post:
https://philosophia.today/la-importancia-de-la-filosofia-como-punto-de-partida-para-todas-las-disciplinas/
📌 Más temas que te pueden interesar en los siguientes enlaces:
⭐https://philosophia.today/
⭐ https://alonsoaceves.com
⭐ https://conexionabogados.com.mx.
👀 Déjame tus comentarios.

#Filosofía#PensamientoCrítico#Educación#Reflexión#Conocimiento#FilosofíaEmpresarial#LiderazgoFilosófico#PensamientoEstratégico#EducaciónSuperior
0 notes
Text
¡Estudia la Carrera de Contabilidad en ITSQMET y Transforma tu Futuro! 🎓
La Tecnología Superior en Contabilidad es una de las carreras más demandadas, ofreciendo amplias oportunidades en el mundo de las finanzas. En ITSQMET, te prepararemos para ser un profesional clave en la gestión y análisis financiero.
¿Por qué elegir esta carrera?
Duración de 2 años: Obtén tu título rápidamente y empieza a trabajar en el campo.
Alta demanda laboral: Las empresas siempre buscan contadores capacitados.
Salarios competitivos: Inicia con un salario que puede ir de $600 a $800 mensuales.
¿Qué aprenderás?
Contabilidad financiera y de costos.
Auditoría y gestión financiera.
Normativas fiscales y análisis de datos.
¡Inscríbete hoy y da el primer paso hacia tu futuro profesional en contabilidad! Para más información, contáctanos.
#CarreraContabilidad#TecnologiaContabilidad#CarreraDeContabilidad#ITSQMET#Contabilidad#Finanzas#OportunidadesLaborales#EstudiaContabilidad#FuturoProfesional#ÉxitoFinanciero#Contador#EducaciónSuperior
0 notes
Text
Refrenda alcaldesa Carmen Lilia Canturosas compromiso con Educación Superior

NUEVO LAREDO, TAM.- Los jóvenes universitarios de Nuevo Laredo están preparados para grandes retos laborales gracias al respaldo del Gobierno Municipal que ofrece programas de becas y apoyos económicos para su titulación. Durante una reunión que sostuvo la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal con directivos de universidades, aseguró que los jóvenes están listos para grandes retos laborales. Dijo que un claro ejemplo del buen momento que pasa la ciudad es la próxima llegada de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) donde se pretende ocupar la mayor cantidad de mano de obra local. Enumeró a los directivos de las universidades los beneficios que brinda el Gobierno Municipal a los estudiantes universitarios como la Beca UNE de excelencia para estudiantes de educación superior y posgrado y la Beca UNE de titulación para universitarios, donde se han beneficiando a mil 485 estudiantes con una inversión que supera los 8 millones 700 mil pesos. “No hay que perder de vista este momento histórico que estamos viviendo en Nuevo Laredo, sabemos que contamos con jóvenes universitarios y profesionistas preparados para trabajar en la Agencia Nacional de Aduanas y cualquiera de los grandes proyectos públicos y privados que están por llegar, por ellos seguiremos apoyándolos con becas y estímulos que les permitan fortalecer su preparación”, destacó la alcaldesa. Benito Sánchez Raya, director del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, coincidió que las acciones implementadas por la alcaldesa y su gobierno tienen un impacto positivo en las universidades locales, gracias a su ayuda muchos de sus estudiantes han logrado una titulación más rápida y sin costo alguno. Aseguró que en el caso del Tecnológico de Nuevo Laredo la mayoría de los jóvenes que están por egresar ya tienen una oferta de trabajo por parte de empresas locales, algunos ya firmaron sus contratos y empatan sus horas de estudio con la vida laboral. “Este tipo de apoyo no solo mejora las condiciones para estudiantes y maestros, sino que también refuerza la calidad educativa y las oportunidades de desarrollo para las comunidades locales. La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal está impulsando iniciativas en beneficio de los jóvenes de Nuevo Laredo”, expresó. Cabe destacar que durante la administración 2021-2024 que encabezó Canturosas Villarreal, el Gobierno Municipal ha realizado mejoras en la infraestructura de las instituciones educativas como techumbres, espacios deportivos, remodelación de edificios y la construcción de la Preparatoria Municipal que fue cedida a la Universidad Autónoma de Tamaulipas. En la reunión estuvieron presentes José Tovar Lara, rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, Veronica Guajardo Balderas, directora de la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo, César Hernández Ancona, director de la Escuela Preparatoria UAT Nuevo Laredo, Luis Saavedra Rodríguez, director del Plantel CONALEP 246. A esta reunión también acudió Abiu González Ixba, director del Tec Milenio, Rosa Elizondo Cantú, directora de la Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc, Yolanda Villanueva Hernández, directora de la Unidad 284 de la Universidad Pedagógica Nacional, Sarahí Moreno Vargas, directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas 01, Víctor Anaya Gil, director del COBAT 18, Patricia Moreno Arbizu, directora del CECATI 193 y Miguel Ángel Castillo, director del ITEA Nuevo Laredo. Read the full article
0 notes
Text
Educación que empodera

El ABP ofrece a los estudiantes una experiencia de aprendizaje activa y práctica, dándoles habilidades que van más allá del aula y los prepara para la vida laboral. Transformando la educación.
1 note
·
View note
Text
youtube
El evento "Virtualidad y Calidad en la Educación Superior: Mitos y Evidencias," realizado el pasado 2 de julio en el auditorio Luis Bustamante del Campus San Isidro, fue organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en colaboración con el Instituto para la Sociedad de la Información (IpSI) y MetaRed. En el encuentro, expertos y autoridades de la educación superior discutieron el presente y futuro de la virtualidad en el ámbito educativo. Conoce las impresiones de Sandro Marcone, Jorge Bossio y Milagros Morgan sobre los debates y exposiciones presentadas, destacando la importancia de estos encuentros para el avance de la educación superior en el país
0 notes
Photo
🎙#90 | 🆕 ¡UNA NUEVA TEMPORADA DE LATINO LIBRE USA! BERTHA GARCIA 👩🏻🇲🇽: Bertha Garcia, Mexicana, radica en San Diego, tiene 30 años en Estados Unidos, trabaja como Supervisor de Contabilidad en la Federación Chicana del Condado de San Diego. Con diploma en planeación financiera, Bertha continúa estudiando para obtener su maestría. 𝗘𝗦𝗧𝗘 𝗘𝗣𝗜𝗦𝗢𝗗𝗜𝗢 👉 https://www.hispanicsolutionsgroup.com/episodio-nuevo/ep-90-bertha-garcia-joven-madre-soltera-mexicana-trabajo-en-el-campo-y-fabricas-pero-se-hizo-profesional-y-ahora-estudia-maestria/
#LatinoLibreUSA#BerthaGarcia#HistoriaDeVida#Inmigración#SanDiego#SupervisorDeContabilidad#Chicana#EducaciónSuperior#EstudiosContinuos#ExperienciaLaboral#MujerEmpoderada#Sacrificio#TrabajoDuro#MadreSoltera#OportunidadesDeCrecimiento#SuperaciónPersonal#DiplomaEnFinanzas#MujeresLatinas#PadresInmigrantes#Cosechas#FábricasDeEmpaque#OrganizaciónChicana#ApoyoComunitario#EquilibrioTrabajoEstudio#GuarderíaInfantil#SacrificioPersonal#ConsejosDeVida#OportunidadesDeÉxito
0 notes
Text
¿Qué son las progresiones de aprendizaje? - Marco Curricular Común EMS México
las progresiones son las unidades didácticas que hacen posible el desarrollo de los recursos socioemocionales a través de los cinco ámbitos de la formación socioemocional. Las progresiones son unidades didácticas que se organizan en torno a un tema o problema específico. Su objetivo es promover el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes, a través de actividades y experiencias que les permitan: - Reconocer y expresar sus emociones - Desarrollar relaciones positivas con los demás - Tomar decisiones responsables - Manejar el estrés y la ansiedad - Afrontar los retos y las dificultades Los cinco ámbitos de la formación socioemocional son: - Práctica y colaboración ciudadana - Educación para la salud - Actividades físicas y deportivas - Educación integral, sexualidad y género - Actividades artísticas y culturales Cada uno de estos ámbitos tiene sus propias metas de aprendizaje, que se desarrollan a lo largo de la trayectoria educativa. Las progresiones permiten que los estudiantes alcancen estas metas de aprendizaje, de manera gradual y progresiva. Por ejemplo, una progresión podría centrarse en el desarrollo de la empatía. La progresión podría incluir actividades como juegos de rol, ejercicios de reflexión y debates sobre temas de justicia social. Estas actividades permitirían a los estudiantes comprender y valorar las perspectivas de los demás, desarrollar la capacidad de ponerse en el lugar de los demás, y actuar de manera compasiva y empática. Las progresiones son una herramienta fundamental para el desarrollo de los recursos socioemocionales en los estudiantes. Al proporcionar actividades y experiencias significativas, las progresiones ayudan a los estudiantes a desarrollar las habilidades que necesitan para ser ciudadanos responsables, saludables y felices. Las progresiones en el nuevo modelo educativo de México son los cambios que se han realizado en los planes y programas de estudio, así como en la forma de enseñanza y aprendizaje, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación. Entre las principales progresiones se encuentran las siguientes: - Aprendizajes clave articulados en cuatro áreas formativas: los aprendizajes clave son las capacidades y conocimientos que las niñas, niños y jóvenes deben desarrollar a lo largo de su trayectoria educativa. Se agrupan en cuatro áreas formativas: - Lenguaje y comunicación - Pensamiento matemático - Ciencias y Tecnología - Personal y social - Incorporación del desarrollo socioemocional: el desarrollo socioemocional es un aspecto fundamental para el aprendizaje y el desarrollo integral de las personas. El nuevo modelo educativo promueve el desarrollo de habilidades socioemocionales como la empatía, la colaboración, la autorregulación y la resolución de problemas. - Mayor autonomía para las instituciones educativas: las instituciones educativas tienen mayor autonomía para diseñar e implementar sus propios proyectos educativos, de acuerdo con las necesidades y características de su contexto. - Mayor participación de los actores educativos: el nuevo modelo educativo promueve la participación de todos los actores educativos, incluyendo a las niñas, niños y jóvenes, sus familias, los docentes, las autoridades educativas y la sociedad civil. Estas progresiones buscan que la educación en México sea más inclusiva, equitativa y de calidad. A continuación, se describen algunas de estas progresiones en mayor detalle: Aprendizajes clave articulados en cuatro áreas formativas Los aprendizajes clave se organizan en cuatro áreas formativas que se desarrollan de manera transversal a lo largo de la trayectoria educativa. Esto permite que los estudiantes integren sus aprendizajes y los apliquen en contextos reales. Las cuatro áreas formativas son: - Lenguaje y comunicación: esta área promueve el desarrollo de la expresión oral y escrita, la comprensión lectora, el pensamiento crítico y la creatividad. - Pensamiento matemático: esta área promueve el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, la resolución de problemas, la comprensión de conceptos matemáticos y el uso de la tecnología. - Ciencias y Tecnología: esta área promueve el desarrollo de la curiosidad, la indagación, la experimentación y la aplicación de la ciencia y la tecnología para resolver problemas. - Personal y social: esta área promueve el desarrollo de la identidad, la autorregulación, la empatía, la colaboración y la ciudadanía. Incorporación del desarrollo socioemocional El desarrollo socioemocional es un aspecto fundamental para el aprendizaje y el desarrollo integral de las personas. El nuevo modelo educativo promueve el desarrollo de habilidades socioemocionales como la empatía, la colaboración, la autorregulación y la resolución de problemas. Las habilidades socioemocionales se desarrollan a través de la participación en actividades que promuevan la interacción social, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y la toma de decisiones. Mayor autonomía para las instituciones educativas Las instituciones educativas tienen mayor autonomía para diseñar e implementar sus propios proyectos educativos, de acuerdo con las necesidades y características de su contexto. Esta autonomía permite que las instituciones educativas adapten los planes y programas de estudio a las necesidades de sus estudiantes y de su comunidad. Mayor participación de los actores educativos El nuevo modelo educativo promueve la participación de todos los actores educativos, incluyendo a las niñas, niños y jóvenes, sus familias, los docentes, las autoridades educativas y la sociedad civil. La participación de todos los actores educativos permite construir una educación más inclusiva, equitativa y de calidad. Read the full article
#aprendizajecolaborativo#Aprendizajesignificativo#Competenciaseducativas#Currículoeducativo#Desarrollocurricular#desarrolloprofesional#Diversificacióncurricular#educaciónadistancia#Educaciónbilingüe.#Educacióncontinua#EducaciónenMéxico#Educaciónespecial#Educaciónmediasuperior#educaciónpersonalizada#Educaciónpreescolar#Educaciónprimaria#Educaciónsecundaria#Educaciónsuperior#Enfoquepedagógico#Evaluacióndiagnóstica#evaluaciónformativa#Evaluaciónporcompetencias#Evaluaciónsumativa#Formacióndocente#Inclusióneducativa#metodologíasactivas#Niveleseducativos#Plandeestudios#Progresionesdeaprendizaje#tecnologíaeducativa
0 notes
Text
🎓 El ministro de @MESCyT_RD, Dr. Franklin García Fermín (@DrFranklinGF), anunció que la construcción del Centro Regional de la @UniversidadUASD en #Neyba está avanzada en más de un 90%. 👷♂️ 🗣️ La obra beneficiará a cientos de jóvenes de las provincias Bahoruco e Independencia, ofreciéndoles nuevas oportunidades educativas y contribuyendo al desarrollo de la región. 🌱📚 El Dr. García Fermín resaltó la visión del presidente @luisabinader de ampliar la presencia de la UASD en más de 7 provincias del país. 🇩🇴 💬 “En breve tiempo, el presidente estará inaugurando esta obra tan esperada”, expresó. Durante su visita, el ministro se reunió con el Consejo de Desarrollo Provincial, líderes religiosos y representantes de instituciones locales. 🤝 Le acompañaron: 🔹 José A. Cancel – Viceministro Administrativo y Financiero 🔹 Juan F. Medina – Jefe de Gabinete 🔹 Rafael Martínez – Coordinador de Becas Nacionales #EducaciónSuperior #UASD #Bahoruco #Independencia #MESCyT #DesarrolloRegional
0 notes
Text
Fase de análisis en el modelo ADDIE
Esta semana estuvimos profundizando sobre la primera fase del modelo ADDIE del diseño instruccional que es la de Análisis y trazamos un primer plan que conduzca a su implementación. Derivado de ello, construí una hoja de ruta que quiero compartir con ustedes, puedes ingresar a través del siguiente enlace 👉https://bit.ly/4gBh0Hj

#DiseñoInstruccional #EtapaDeAnálisis #PortafolioAcadémico #PortafolioDigital #Profesor "EducaciónSuperior
0 notes
Text
🎓 "UNAM y las Mejores Universidades de México según QS Rankings 2024 🌍"
🌍📊 ¡La UNAM está de vuelta en el Top 100 del QS World University Rankings 2024, ocupando el puesto 94! 🎉 Conoce el ranking de las mejores universidades de México y descubre si tu universidad está entre ellas. ¿Está tu alma máter en la lista? 🤔 Comenta y comparte tu experiencia académica. 🚀✨ 🔗 Mira el video completo aquí #UNAM #QSRankings #RankingMundial #EducaciónSuperior #UniversidadesMexicanas #TecnológicoDeMonterrey #IPN #IBERO #NoticiasEducativas #RankingUniversitario #Empleabilidad #Sostenibilidad #RedDeInvestigación #Educación #México #MejoresUniversidades #GeekEducativo #OrgulloMexicano #UniversidadesTop #Top100Universidades
La Universidad Nacional Autónoma de México ha vuelto a colocarse entre las mejores universidades del mundo, ocupando el puesto 94 en el QS World University Rankings 2024. 🚀 En este video, exploramos no solo el logro de la UNAM, sino también el lugar que ocupan las demás universidades mexicanas en este prestigioso ranking. Entre las universidades mejor clasificadas de México, encontramos al…
0 notes
Text
Eleva tu carrera al nivel global Un máster obtenido en el extranjero te coloca en una posición privilegiada en el mercado laboral global. Descubre cómo puede cambiar tu vida profesional. #EducaciónSuperior #CarreraGlobal
0 notes
Text
MEP apoyará a estudiantes universitarios con becas
#Educación MEP apoyará a estudiantes universitarios con becas. #BecaMEP #EducaciónSuperior #ApoyoEstudiantil
CR Informativa | [email protected] San José, 23 de agosto de 2024. El Ministerio de Educación Pública (MEP) ofrece una oportunidad valiosa para estudiantes universitarios. Si está matriculado en una institución parauniversitaria, universidad pública o privada, puedes optar por una beca. El objetivo de este subsidio es cubrir la matrícula y las materias que está cursando. Para ser…
0 notes
Text
Rector de UACJ supervisa obras en primer día de gestión. Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) - El Rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UA...
0 notes
Text
Cómo la universidad moldea a los líderes del mañana

Las universidades de élite han adoptado un enfoque basado en la acción, donde el aprendizaje práctico y la tecnología se combinan para crear líderes innovadores. A través de laboratorios y proyectos reales, los estudiantes desarrollan habilidades que son esenciales para enfrentar un mundo en constante cambio.
0 notes
Text
Acuerdan una Cultura de Paz en Escuelas de Educación Superior
Acuerdan una #CulturadePaz en Escuelas de #EducaciónSuperior. #ANUIES
Aguascalientes, Ags / Mayo 25 de 2024.- El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, asistió a la LXI Sesión Ordinaria del Consejo De Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). El evento tuvo lugar en el Poliforum “Ing. Miguel Ángel Barberena Vega” de la…

View On WordPress
0 notes
Photo
🎙#89 | 🆕 ¡UNA NUEVA TEMPORADA DE LATINO LIBRE USA! 👨🏻🇲🇽RODOLFO GUTIERREZ: Rodolfo Gutierrez, mexicano, es Director Ejecutivo de Hacer, Organización sin fines de lucro, Saint Paul, Minnesota. Se esfuerza por brindar la oportunidad de ofrecer experiencia en investigación y trabajo sin fines de lucro al tener un programa de pasantías para jóvenes adultos que buscan experiencia en puestos como asistentes de investigación, coordinadores de proyectos, marketing/comunicaciones, planificación de eventos y diseño web/gráfico. 𝗘𝗦𝗧𝗘 𝗘𝗣𝗜𝗦𝗢𝗗𝗜𝗢 👉 https://www.hispanicsolutionsgroup.com/episodio-nuevo/ep-89-rodolfo-gutierrez-la-idea-es-que-solos-no-podemos-llegar-muy-lejos-pero-en-comunidad-nos-podemos-ayudar-a-que-el-camino-sea-duradero/
#LatinoLibreUSA#RodolfoGutierrez#HACER#SinFinesDeLucro#Minnesota#ExperienciaLaboral#OportunidadesJovenes#Pasantías#Investigación#TrabajoComunitario#EducaciónSuperior#FamiliasLatinas#ElecciónUniversitaria#FacilidadesEstudiantiles#VidaUniversitaria#CarrerasProfesionales#DesarrolloJuvenil#SaintPaul#MinnesotaNonprofit#JovenesLatinoamericanos#InclusiónEducativa#EmpoderamientoJuvenil#ExperienciaProfesional#CompromisoComunitario#CrecimientoPersonal#HACEROrganization#JovenesAdultos#DiseñoWeb#Comunicaciones#EventosUniversitarios
0 notes