#diversidad cultural en el Río de la Plata
Explore tagged Tumblr posts
ahoranoticiasuruguay · 2 months ago
Text
Identidad de la Cuenca del Plata
Muy buenas noches, amigos. Hoy quería conversar sobre un tema fundamental para todas las personas que habitan en esta región del mundo, a la que llamaré “La Cuenca del Plata”. Este término será parte de un programa que estoy ideando, ya que considero que los ciudadanos de Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay y Bolivia compartimos una identidad más allá de términos comerciales como el “Mercosur”.…
0 notes
investigo-musica-sguera · 1 year ago
Text
Descubre la historia fascinante de cómo los jesuítas influyeron en la música y la creación de instrumentos en el Río de la Plata. Una muestra de la rica diversidad cultural en la historia. 🎼
Tumblr media
0 notes
ardeportal · 2 years ago
Text
Me gustas tanto, Miranda!
Tumblr media
La banda, que cumplió 20 años el pasado 2021, volvió a Montevideo para encender La Trastienda con una doble fecha plagada de hits. La crónica de la fiesta que nunca falla: Miranda! en MVD. 
Por: Ginny Lupin Fotos: Gino Bomba
Tumblr media
Miranda! empezó como un dúo, nada más y nada menos que en el mítico escenario de Cemento. Corría el año 2001, que quedaría marcado a fuego en la memoria argentina por recuerdos para nada cercanos a la energía y puesta en escena que Juliana Gattas y Ale Sergi llevaban a la noche porteña. Pero con el fantasma de la crisis sobrevolando la ciudad - y a sabiendas de unos pocos privilegiados - la principal propuesta pop de la Argentina se gestaba en el foco cultural alternativo del barrio Constitución.  Después se conformaría la banda como tal, bajo el nombre que hoy conocemos y con la colaboración de músicos que se sumaron a la propuesta (Lolo Fuentes en guitarra y Nicolás Grimaldi en bajo como miembros con más años transcurridos en el proyecto). En 2002 vería la luz su primer disco, Es Mentira, y en 2004 sonarían en todas las radios del río de la plata y la región con su éxito Don; “es la guitarra de Lolo” siendo hasta el día de hoy una de las líneas más coreadas del cancionero rioplatense de los 2000. 
En los 21 años que siguieron a aquellos primeros recitales, Miranda! pasó de ser una revelación a un icono. Festivales, giras, la partida de Lolo, nuevos discos, aniversarios y una pandemia los llevó nuevamente a las bases: Juliana y Ale, la dupla intocable, que ahora vuelve a girar en formato dueto.
En esta gira, que sirve de excusa para presentar Souvenir (su último disco, 2021) los acompañan en vivo Ludovica “Ludo” Morell en la batería y Gabriel Lucena en guitarra, además de pistas y efectos que colaboran en llevar sus discos al escenario. Los éxitos siguen, la chispa también, solo quedaba la vuelta a Montevideo para reafirmar que su pop furioso es himno a ambos lados del Río de la Plata. 
Tumblr media
La vuelta a Montevideo
Miranda! en vivo es un show, no un recital. Y vale la aclaración para ir preparadx para el despliegue increíble que proponen. Sobre el escenario hay escenografía, no el básico telón o la pantalla con imágenes proyectadas. Antes que lxs músicxs hay maniquíes, perchas con vestuario, boas de plumas, pelucas. Parecen camerinos, pero no; son las tablas que están a punto de recibir a dos estrellas renombradas de la música Argentina.
Ale y Juliana salen al escenario con outfits a juego. El dresscode a lo largo de la noche será en tonos de blanco, negro, rosa, fucsia, plata y brillos. Cuerina, vinilo, plumas, lunares, gafas de sol y texturas metalizadas son parte de la estética elegida para personificar el glamour que Miranda! genera. 
Sobre el escenario, Ludo y Gabriel acompañan de negro; y debajo, el público se pierde en un mar de colores y gritos. Hay gente joven, lookeada como para salir a la fiesta de moda. Matrimonios vestidos para una cena especial, grupos de amigues con vasos de cervezas, familias con hijes, celulares en alto y manos vogueando. Todes saltan y bailan, porque en la diversidad de su gente, Miranda! es una fiesta. 
El arranque es con Por Amar al Amor - que en una de sus versiones de estudio motivó un feat con Los Tabaleros y una incursión en la chacarera - y para el primer cambio de vestuario, al ritmo de Extraño, Ale dejaba un primer mensaje significativo a la audiencia. 
“Te extraño, pero no tanto” cantaba el frontman, cuando acotó: “Mentira, Montevideo, te extrañé un montón”. 
Tumblr media
Estemos dónde nadie esté
Canta Miranda! en su hit Yo te diré, pero en La Trastienda todo fue frente a la atenta mirada de sus seguidores. Ya sea por dinamismo (la primera función comenzó apenas pasadas las 21 y la segunda estaba prevista para las 23) o por un efecto deseado (factible, sabiendo que la banda no deja nada al azar); todos los cambios de vestuario se dieron sobre el escenario.
El recurso dio lugar a momentos especiales, como Juliana cantando frente al espejo en una cotidianidad muy hogareña, o ambos artistas acomodándose la ropa entre ellos. En la simetría de la escenografía, así como lo sincronizado de sus movimientos, Ale y Juliana se mueven como uno; una familiaridad que se hace aún más evidente al verlos en esos momentos de pausa. 
El resultado es un vistazo a la intimidad de la banda pop más exitosa de Argentina, y la prueba final de que la música pop puede jugar con las frivolidades permitiéndose también matices de sencillez y cercanía. 
En lo musical también juegan con fusiones, experimentan. Es pop furioso, sí, pero con tintes de electrónica, muchos sintetizadores y coqueteos con otros géneros y expresiones artísticas.
Tumblr media
Entre las Dos, el feat con la chilena Javiera Mena para el último álbum, da lugar a un momento clave en el show. Otro cambio de vestuario los encuentra de negro, con transparencias y pelucas oscuras. Un poco recuerdan a la nueva era de Babasónicos, donde Dárgelos es por momentos chamán o bruja. Juliana y Ale se cubren la cara con velos al ritmo de una intro instrumental (la música nunca para, ni en los cambios de vestuario ni en las transiciones entre temas, Ludo, Gabriel y las pistas continúan marcando el ritmo).  Una niña a mi derecha le dice a su madre entusiasmada: “Parecen los monstruos de Harry Potter”. Dementores, le responde ella, y yo pienso que tiene razón mientras la dupla comienza a hacer palmas flamenqueras. El público acompaña el estribillo con coreografía, hay abanicos, movimientos de manos y una euforia generalizada al escuchar por primera vez en vivo los últimos lanzamientos. 
Tumblr media
De gala para el gran final 
La moda rige todo, y así pareció entenderlo Miranda! Ni bien se visten de traje, empieza la verdadera fiesta, con un clásico tras otro sin parar a respirar.
Uno pensaría que promediando los 40 y pico, y augurando una función inmediatamente después de esta, los músicos moderarían su energía en el primer show. Pero no. Miranda! da una hora y media de espectáculo con prisa y sin pausa, alimentados por los gritos y aplausos de los suyos. 
La interacción con el público merecería un artículo aparte. Temas como Me gustas tanto propician que Ale y Juliana señalen a su audiencia, quienes responden con gritos, corazones formados con los dedos y lágrimas de emoción. Con 20 años sobre los escenarios, la banda genera una euforia que los mantiene vigentes, ganando nuevas generaciones de adeptos y reafirmando en sus fieles seguidores que son un espectáculo al que vale la pena volver. 
Con Don, el clásico de clásicos, la banda se despide entre agradecimientos y promesas de un pronto regreso. Sin embargo, el adiós no era tal, y regresan con gabardinas a lunares para dirigirse una vez más a los montevideanos que llenaron dos Trastiendas para escucharlos. 
“Gracias por dejarnos vivir de esto” - dice Ale al público, entre reconocimientos a la producción, el lugar y los músicos que los acompañan. 
El cierre, un mimo a “los de siempre” fue con Romix, de su primer álbum. Así, en una ovación eufórica, Miranda! dijo hasta pronto a Montevideo, dejando a una sala llena contando los días para la vuelta.  
Tumblr media
4 notes · View notes
dolceminerva97 · 3 years ago
Note
¡ey! ¿cómo se encuentra hoy? tenía una pregunta sobre tina: ¿en qué momento en específico ella “nació”? (me refiero si nació en la expedición de solís o en las siguiente), y si fue así, ¿cuál es su herencia amerindia? ¿charrúa, guaraní, tonoconté, etc? ¡me encanta tu representación! ✨
Hola! Yo estoy muy bien, gracias :)
Sobre tu pregunta, hablé de este tema aquí y aquí, no olvides pasar por esos post para tener más detalles!
Agustina no nació durante las primeras expediciones y asentamientos en el Río de la Plata, es más, nació bastantes años después: a partir de los primeros asentamientos estables que sucedieron en el norte del país en Tucumán y Santiago del Estero; ella nació en algún año no especificado de la década de 1560s. Los asentamientos anteriores fueron fallidos en numerosas ocasiones, y yo considero que una persona nación no puede nacer hasta que no haya un relativo nivel de estabilidad en la región.
Ella no tiene sangre amerindia: es hija de dos humanos españoles comunes y corrientes, y cuando nació, no representó ningún territorio hasta mucho tiempo después, en los links está explicado. Agustina no es una representación acabada y completa de la nación Argentina y su diversidad: se la tiene que comprender en conjunto con las provincias argentinas, ya que cada uno de ellos representa la herencia aborigen pertinente a cada región.
Podríamos decir que los personajes de las provincias (y esto mismo aplica para otros países muy amplios y diversos, como es el caso de Brasil) están más cerca de representar la realidad étnica-cultural de su región, mientras que la existencia de Agustina está más bien ligada a un concepto más abstracto, de índole político: ella representó a un Virreinato que abarcó una extensión territorial amplísima y posteriormente se convirtió en el Estado Argentino, cuya existencia depende de la unidad de las provincias argentinas.
Espero que con eso alcance a resolver tus dudas! ^^
12 notes · View notes
elbiotipo · 4 years ago
Text
Línea del Tiempo del Mundo Biopunk:
Esto más que nada está basado en la perspectiva de los personajes que en una perspectiva global... todos los demás eventos sociopolíticos, científicos, culturales, etc. los voy a contar muy pronto y en mucho más detalle:
2020s-2060s: Tiempos de Cambio: La economía y la sociedad mundial entran en una diversidad de crisis, producto del cambio climático, el sobreconsumo de recursos, la inestabilidad política, y los cambios sociales. La biotecnología avanza a pasos agigantados; hacia mediados de siglo, la mayoría de las industrias y productos tecnológicos incluyen nuevas creaciones biotecnológicas, generando nuevas potencias económicas... y crisis en otros países. La humanidad por primera vez empieza a reconocer a las inteligencias artificiales y a los animales inteligentes como parte de la sociedad.
2060s-2100s: La Era Dorada Del Biopunk: La biotecnología se vuelve accesible a las masas, generando una revolución cultural y social nunca antes vista. La subcultura biopunk crea arte de la vida misma y se expresa con sus genes. Alocados jóvenes en constante evolución crean un nuevo mundo, desde la economía, la sociedad y la industria hasta las artes, la ciencia y la filosofía. Nuevas especies nacen alrededor de todo el mundo en un florecer de la vida, árboles-edificios crecen entre rascacielos unidos por lianas, ranas, aves e insectos cantan la alegría de los pueblos libres, la Tierra sana con bosques nuevos, los carnavales se llenan del color del arte de la vida. Sin embargo, nuevas tensiones bioéticas y políticas crecen durante todas estas décadas, incluidas revoluciones en Latinoamérica, África y Asia, y terribles armas son desarrolladas en estos tiempos.
2067: La Biosuite “Charles Darwin”, la clásica "Charly" entra al mercado, considerada el primer laboratorio de ingenería genética accesible a las masas.
2075: Nace Feliciano Winogrodzki, en La Plata.
2076: Revolución Andina: Proclamación del Musuq Tahuantinsuyo.
2081: El Bioclub Mariposa Tecnicolor es fundando en Buenos Aires.
2085: Reforma constitucional argentina; nacimiento de la Confederación Democrática Argentina.
2093: Argentina reconoce la ciudadanía de todos los Delfines Franciscana.
2098: Nace Maximiliano Solís, en Buenos Aires.
2100: La Marcha del Billón de Almas para recibir el nuevo siglo es la manifestación pacífica más grande de la historia.
2102: Nace Lucía Acosta, en Rosario.
2107: Se disuelve el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
2110: La Selva de Borges, una obra de bioarte, le da al club Mariposa Tecnicolor reconocimiento mundial.
2113: El Año Maldito: Tensiones entre las superpotencias desencadenan la Tercer Guerra Mundial.
2114: Las primeras armas biológicas son activadas. Empieza el Ecocidio.
2113-2123: El Ecocidio: Las tensiones del siglo pasado finalmente estallan. Las superpotencias del mundo libran una insensata guerra por recursos e ideologías. El uso de armas biológicas diseñadas ya no solo para matar al enemigo, sino para destruir su naturaleza y medios de vida, casi destruye la biosfera terrestre. Esto es el Ecocidio, el peor crimen de la historia de la humanidad.
2115: Primavera Muerta: patógenos destructivos amenanzan a todo el planeta. Las naciones neutrales forman la Alianza por la Salvación de la Bioesfera. Feliciano es puesto a cargo del bioclub Mariposa Tecnicolor (aunque queda en suspenso por la crisis)
2116: El Armisticio de París termina con la Tercer Guerra Mundial, pero las armas biológicas sueltas siguen destruyendo el planeta. Se suspenden prácticamente todas las actividades, desde la exploración espacial hasta los bioclubs. El mundo se pone en pie de guerra, ya no entre países, ahora contra la misma extinción.
2117: Las fuerzas aliadas contienen un brote en el Mediterráneo en su primer victoria.
2118: Operación Pachamama; el hemisferio sur es estabilizado. Nace Martín, el hermano mayor de Marcos.
2119: Operación Imphotep triunfa contra los brotes en el Sahara. Ariel nace en Buenos Aires.
2120: Operación Freyja; los brotes en el hemisferio norte son finalmente contenidos.
2121: Las campañas de inmunización de las fuerzas aliadas continúan alrededor del mundo. Marcos nace en Buenos Aires.
2122: Continúan las campañas. Florencia nace en Resistencia, Chaco. Marina nace en Fortaleza, Brasil.
2123-2143: La Década Traumática y el presente incierto: El final del Ecocidio deja un pavoroso saldo en vidas y una pesada carga para las futuras generaciones. La reconstrucción mundial continúa paso a paso, pero las heridas todavía no cierran.
2123: El Tratado de Conakry proclama el fin del Ecocidio y la reforma total de las Naciones Unidas. Melanie nace en Buenos Aires.
2124: Comienza el Plan de Reconstrucción Global.
2125: Un último ataque por fuerzas que no respetaron el armisticio devasta varias ciudades, entre ellas Buenos Aires. Se pierden incontables vidas, entre ellas los padres de Melanie y la hermana mayor de Ariel.
2124: Nacen Pancho, en el Río de La Plata, y Fito, en Buenos Aires.
2127: Reabren los bioclubs en Argentina, con severas limitaciones. Muchos de ellos ya fueron sido cerrados permanentemente.
2129: Los Juicios Finales condenan a los perpetradores del Ecocidio como Hostis Terra - Enemigos de la Tierra.
2132: El padre de Marcos muere en una misión de paz de la ONU.
2133: Primeras elecciones globales a la Asamblea General de la ONU.
2134: El Consejo de Infraestructura Ecológica de las Naciones Unidas anuncia la “inmunidad completa global”. Florencia se muda a Buenos Aires.
2137: Marcos y Florencia se unen al bioclub Mariposa Tecnicolor.
2138: Melanie anduvo por el bioclub por esta fecha, pero nadie se acuerda lol
2139: Maximiliano se vuelve CEO de Recursos Cósmicos Federales (RCF).
2140: Marcos, Ariel, Florencia y Melanie se conocen entre ellos.
2141: Ariel y Melanie se unen al Bioclub definitivamente. Lucía se vuelve vicepresidenta del club.
2142: Pancho se une al Bioclub. Marina decide ir como estudiante de intercambio a Buenos Aires y se une al Bioclub a fin de año. La UNASUR anuncia el relanzamiento de su programa espacial en los próximos años.
2143: Más o menos por marzo o abril... los Biopunks se ponen a trabajar, como todos los años, en un proyecto de devolución a la comunidad que el Bioclub tiene que hacer todos los años. La historia propiamente dicha comienza...
30 notes · View notes
fueradefocomagazine · 6 years ago
Text
CIUDAD EMERGENTE último día
Joystick, La Portuaria, Parientes y Foxley hicieron la previa de Soledad y Los Socios Del Rock 
Tumblr media
Por Liliana Bertoia
Fotos: Camila Corrales / colaboró Valeria Gorgati
En la última fecha de la edición 2019 de Ciudad Emergente disfrutamos los shows principales de la Plaza de la Usina. Los revivimos juntos.
Joystick: 
Sin duda la banda joven del momento, sinónimo de energía y buena música se presentó en el escenario de la Plaza de la Usina días después de haber despedido su disco Mil Razones Para no Dormir en Marquee (leer más)
Tocaron sus éxitos que los llevaron a recorrer los principales recintos musicales del país y telonear a grandes bandas internacionales. Los chicos nos contaron que preparan su próximo disco y que va a salir pronto!
Joystick es: Pano Benincasa. Augusto Tasello, Pablo Grigolato, Emiliano Sampaoli y Mateo Sinisich
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La Portuaria: 
Un día volvió para hacer bailar a la Usina del Arte, con éxitos como El Bar de la Calle Rodney , Mira Las Nubes, Nada Es Igual y 10000 km entre otros llegando a una comunión total con el público cuando interpretaron Selva. 
Ovacionados el disfrute fue total, banda y público, un show como hace 30 años. Con Diego Frenkel al frente, la banda formó con Cristian Basso, Fernando Samalea, Pedro Bulgakow, Sebastián Schachtel y Alejandro Terán.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Parientes: 
Los chicos de Junin, Guido, Emilio, Fede y Luciano luego de presentarse en San Telmo hicieron muestra de su rock en la Plaza de la Usina con Chuky De Ipola como invitado de lujo.
Tocaron los temas infaltables en cada show, entre ellos como Perdón, Fantástico, Bailando y Cae la Noche, también su último corte Prohibido que está girando por todas los medios de difusión nacionales.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Foxley: 
Piru en Voz, Gaita en guitarra, Fede en bajo y Andrés en batería y una puesta en escena con visuales increíbles se presentaron en el escenario principal
La música de la Nueva Generación que conocimos con el éxito Donde Va A Parar conquistó a todos, con su carisma y versatilidad, en el escenario donde interpretaron viejos temas, sus últimos cortes Amanecer y Midnight, anticipando WOW su nuevo disco, Lunes Por La Madrugada de los siempre presentes Abuelos de la Nada y se atrevieron a una versión de Personal Jesus (DM) con el mensaje “RESPETEMOS AL DIOS DEL PRÓJIMO”. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Soledad y Los Socios Del Rock:  
Los Socios del Rock fueron Ale Kurz de El Bordo y Pablo Mondello de Massacre en guitarras, Andy Villanova de Carajo en la batería, Pepe Céspedes de Bersuit Vergarabat  en Bajo y Ale Mondelo, de Las Pastillas del Abuelo en teclados, banda bajo la dirección de Ale Vazquez, y con Botafogo como invitado de lujo!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En el cierre de cuatro jornadas vividas a pleno, Soledad Pastorutti ofreció un recital de clásicos del rock argentino en el escenario de La Plaza. Acompañada por una banda de relevantes músicos de la escena porteña -integrantes de El Bordo, Massacre, Carajo y Las Pastillas del Abuelo-, la cantante santafesina se lució con versiones de “Yo no quiero volverme tan loco”, “Desconfío”, “Imágenes paganas”, “Signos”, “Tumbas de la gloria” y “El tesoro de los inocentes” entre otras.
Durante las cuatro jornadas del Festival de cultura joven “Ciudad Emergente”, una multitud ocupó las calles del barrio de la Boca: el espacio delimitado por las calles Blanes, Caboto, Villafañe y la Dársena Sur del Río de la Plata. “Tuvimos 960 artistas emergentes y consagrados mostrando proyectos diferentes de mucha calidad y diversidad cultural. Que el Sur de la Ciudad sea el escenario de este evento cultural y que 350 mil vecinos hayan disfrutado durante estos 4 días de Ciudad Emergente, nos llena de satisfacción”, expresó la subsecretaria de Gestión Cultural Viviana Cantoni. (Fuente: http://www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte)
Tumblr media
Hasta el año que viene!!!
Imágenes sujetas a la Ley de propiedad intelectual N° 11.723. Pueden usarse y compartirse sin cortar, editar, borrar, eliminar, y/o esconder la firma de las fotógrafas. No pueden reproducirse con fines comerciales.
1 note · View note
feellmusic · 3 years ago
Text
Música en América Latina – La Milonga
En este texto, encontraremos información de gran importancia para comprender la música Latinoamericana, en especial sobre un género musical llamado La Milonga.
Para Vislumbrar la historia de la música Latina es preciso mencionar el término que la engloba, la música universal, este fenómeno se relaciona estrechamente con el de la globalización y la diversidad cultural.
La World Music debería corresponder a la música de todo el mundo, pero que en realidad define el proceso de apropiaciones, explotación y venta de la música tradicional como música popular. con el termino World Music, por lo tanto, integramos en un concepto amplio toda la música tradicional o folclórica, música popular, música étnica y otros géneros locales o característicos de algunas zonas o culturas del mundo. -Philip V. Bohlman, "World Music. A Very Short Introducción”
En consecuencia, encontramos que el termino de Música Latina es empleado en los años 50 en los Estados Unidos, para referirse a los ritmos musicales típicos de América Latina, buscando una diferenciación, entre los estilos de origen Afroamericano de los Afrolatinoamericanos, pero particularmente encontramos la siguiente información sobre el género de la Milonga..
Origen de La milonga
La Milonga es un género musical folclórico, característico de Uruguay y de los puertos del Río de la Plata alrededor de 1870 y Rio Grande do Sul, uno de los veintiséis estados de la República federativa de Brasil.
Este género se originó de las clases urbanas más pobres de la sociedad y los inmigrantes europeos y africanos. Estos segregados sociales utilizaron el candombe, ritmo traído por los esclavos africanos a América, como ingrediente principal para hacer la milonga, también le agregaron ritmos indios. La aderezaron con la música de guitarra de los primeros colonizadores españoles. El toque final se lo dieron con la habanera, ritmo lento originario de Cuba. La milonguita era considerada como un baile extremadamente vulgar. Sin embargo, la milonga resultó ser el padre del tango, ritmo que llegó hasta las más altas esferas de la aristocracia americana y europea.
Contexto Histórico
Este tipo de música se relaciona históricamente con un género anterior llamado la paya, la paya o payada es una forma musical y poética que surgió entre los gauchos. Los gauchos eran hombres que viajaban para trabajar en las estancias o haciendas en la Pampa argentina y en algunas regiones de Uruguay. En torno a los gauchos y su forma de vida, se desarrolló una cultura particular, en la cual la música, el baile y la poesía tenían una gran importancia.
 Características
Así, vemos como antes que apareciese el Tango, existía la Milonga Campera o campesina. Esta milonga campera integra la expresión campesina de la Pampa, de viejo arraigo, inicialmente cantada, aunque luego tuvo coreografía que se caracteriza por ser alegre, rápida y sensual. La música de milonga tiene un ritmo binario simple contrastado con el ritmo de la guitarra que va en 4 tiempos.
Del mismo modo, se puede decir que este género aportó elementos al primitivo tango, tanto en lo musical como en el baile. Cuando nace el tango, aproximadamente en 1880, la milonga campera era el género más popular en las zonas arrabaleras del Río de la Plata. Curiosamente, la aportación de la milonga al baile del tango fue mayor hacia 1900, para "adecentar" al tango y poderlo bailar más allá del ambiente prostibulario.
Hacia 1931 aparece un nuevo estilo llamado "milonga ciudadana". Este nuevo estilo de milonga fue creado por Sebastián Piana (música) y Homero Manzi (letra), con la pieza "Milonga sentimental", que pasará a la historia como la primera milonga moderna o ciudadana. A continuación, vamos a escuchar esta composición interpretada por Cacho Valdez.
youtube
Finalmente podemos decir que sin duda alguna este género musical hace parte de la música latinoamericana, permeada por en sus raíces por ritmos indios y afroamericanos…
Espero esta información te haya sido de mucha utilidad.
0 notes
jgmail · 4 years ago
Text
Juan R. Céspedes - Vestigios Rúnicos en América
En la siguiente entrada hemos seleccionado una gran parte de la parte cuarta y final del libro de 2009 del ocultista colombiano Juan Ricardo Céspedes Parra titulado "Las Runas y el Sendero de la Iniciación", donde el autor, aparte de la temática específicamente rúnica, se refiere a una serie de interesantes temas e informaciones de la antigua América que tienen relación con culturas y pueblos que antaño llegaron y formaron e influyeron a las gentes y sus modos, originando con el tiempo una gran cantidad de mitos y leyendas y estructuras explicativas del universo, todo lo cual por cierto es documentado y enmarcado dentro de la orientación general dada por el planteamiento de base del autor, un esoterismo de raigambre hiperbórea, se diría.
Tumblr media
VESTIGIOS RÚNICOS EN AMÉRICA
por Juan Ricardo Céspedes, 2009
EL LEGENDARIO RECUERDO DE LA ATLÁNTIDA Y EL SIMBOLISMO HIPERBÓREO
    Las grandes tradiciones antiguas y una gran diversidad de mitos de diferentes culturas nos hablan de las épocas legendarias en las que existió la civilización de la Atlántida radicada en una isla-continente ubicada en la parte media del denominado Océano Atlántico [1]. Esa isla además colindaba con el occidente de Europa, el Norte de África y la región central del continente americano. Dicha civilización conoció una ciencia y sabiduría muy superiores a la de la actual civilización moderna, principalmente por el hecho de la "procedencia divina" de dichos conocimientos, ya que ellos implicaban el contacto con planos superiores al material y la sincronicidad entre las fuerzas sutiles mágicas del hombre y su entorno natural.
[1] Basada esta afirmación por lo sugerido en los diálogos "Timeo" y "Critias" de Platón, los cuales fueron escritos alrededor del año 350 a.C. y que recrean una conversación de Sócrates con sus estudiantes. Se relata cómo el antepasado Solón tuvo acceso a los registros de la historia de aquel continente desaparecido por parte de unos iniciados egipcios.
    Varias tradiciones de diferentes continentes nos hablan también de que igualmente la Atlántida era una derivación o irradiación de una precedente isla cercana al extremo polar Norte, la legendaria Thule Hiperbórea, un reino absolutamente primordial que en aquella remota época poseía un clima tropical muy apto para hacer de la isla septentrional un lugar paradisíaco y perfectamente habitable. Ese reino hiperbóreo era a su vez un reflejo o representación de otra Hiperbórea "extraterrestre", un mundo increado que no hace parte del universo material y que era el lugar de procedencia de los señores de Venus, seres que son llamados de esa manera debido a que entraron al universo creado por el "origen" o puerta de Venus. A pesar de la influencia divina sobre la que se fundaba la civilización atlántida, ésta fue destruída hace aproximadamente 12.000 años en una sola noche debido a una catástrofe natural al parecer provocada por una guerra entre dos diferentes facciones que se formaron entre los dioses dirigentes y que también abarcó a las diferentes razas de hombres que seguían sus mandatos [2].
[2] En los mitos de la mayoría de las culturas mesoamericanas, en la historia de Noé en la Biblia cristiana, en la leyenda mesopotámica de Ziuzudra y Utnapishtim, y en el mito griego de Deucalión se hace referencia a la furia desatada de los dioses que provocó un gigantesco diluvio que hundió y destruyó al mundo y del cual sólo se salvo un pequeño grupo de hombres que paulatinamente repobló la tierra durante los siguientes siglos.
    Aquella civilización que tuvo en los hombres Cromagnon a sus descendientes de tipo heroico semidivino, desarrolló contactos con diferentes centros exteriores a los que mantuvo como aliados estratégicos, bien hayan sido espirituales y guerreros, o bien sencillamente como proveedores de materias primas. Entre éstos se puede contar a la civilización pre-tartesia ubicada en lo que ahora se conoce como Andalucía en el Sur de España, región en la cual los atlantes extraían metales como el cobre y la plata bastante abundantes en sus sierras y ríos. En aquella época antigua atlante y post-atlante buena parte de los habitantes de la península ibérica eran físicamente similares a los actuales alemanes.
    Así mismo diversos investigadores independientes (ignorados convenientemente por los científicos adheridos a la actual Historia oficial materialista-progresista) como Arthur Posnasky calcularon en 17.000 años de antigüedad la construcción del templo de Kalasasaya en la civilización de Tiahuanaco. Por esto mismo hombres como Hermann Wirth, que realizaron proyectos de tipo antropológico y arqueológico (pero ligados a lo esotérico), han sugerido que Tiahuanaco era realmente un centro adyacente y subordinado a la isla Atlántida.
    De esta manera se podría sugerir que en la época anterior a la catástrofe planetaria (conocida como "el diluvio" en los mitos y cosmogonías de diferentes religiones alrededor del mundo) existía un puente metafísico entre la civilización de Tiahuanaco, la Atlántida y el Sur de España que en los milenios posteriores sería el asiento de la civilización de Tartessos. Tras la destrucción de la isla, los hombres cromagnon inmigraron a diferentes partes del planeta conservando sus conocimientos mágicos. Algunos de éstos fueron transferidos a diferentes pueblos y tribus que iban encontrando a su paso, siendo beneficiados principalmente los pueblos indo-europeos caucásicos y sus descendientes, aunque también algunas culturas asiáticas y americanas tuvieron contacto con ellos.
    Entre aquella sabiduría mágica legada por los atlantes se encontraba un conjunto de signos conocido como "lenguaje de los pájaros", el cual también se correspondía con sonidos y posiciones corporales relacionadas a diferentes movimientos que conforman una "danza" similar a la de algunos pájaros. Ese lenguaje poseía un poder mágico y mantenía el recuerdo del origen divino de los descendientes de los mundos increados. Esos signos representan en realidad a fuerzas arquetípicas de la creación que tras de sí o en su esencia más profunda reflejan o aproximan a una fuente infinita superior que se encuentra allende el universo material.
    "Runas" seria el nombre con el que posteriormente se conocería a las derivaciones de esos signos, los cuales han pasado por diferentes ciclos de degradación y renovación y que a veces han servido como testimonio de la existencia o el paso por una región en un determinado momento histórico de un grupo racial influenciado por el recuerdo hiperbóreo, a pesar de que en muchas ocasiones las runas sólo fueron conocidas y utilizadas por pequeños grupos de iniciados y de reyes que buscaban no dejar evidencia escrita de sus códigos rúnicos para que de esa manera su propio pueblo o algún informante de un país enemigo no los conocieran y tergiversaran.
    En Sudamérica el paso de esos pueblos y sus huellas y vestigios rúnicos han sido investigados y descifrados por diferentes escritores, entre los que se destaca en las últimas décadas del siglo XX el antropólogo francés radicado en Argentina Jacques de Mahieu, el cual en sus diferentes libros ha expuesto la evidencia encontrada relativa al paso por este continente de diferentes grupos y élites que han llegado desde otras regiones del planeta en vista de las diferentes necesidades o por propósitos espirituales o estratégicos.
    En el examen de todos esos vestigios, es importante deducir que el simbolismo hiperbóreo es realmente "polar" y no recalcitrantemente "solar" como algunos autores han sugerido (incluyendo tal vez al mismo Mahieu). En un contexto animista, como se verá mas adelante, el extremo exceso de orientación hacia lo solar "exterior" ha podido ser causa o síntoma de una especie de misoginia y auto-repulsión de lo femenino que paradojalmente ha llevado hacia una desviación sexual sodomita, común en las épocas de decadencia de las castas sacerdotales que rinden culto y sacrificios hacia el Sol exterior material, como ha sido relatado en la crónicas referentes a la etapa final del ciclo de las culturas azteca y muisca precolombinas (la civilización egipcia en sus últimas etapas también podría ser un buen ejemplo de esto). El extremo opuesto, la total orientación y disolución en lo lunar telúrico-ctónico puede generar algo de tipo similar aunque aparentemente contradictorio.
    Estas orientaciones se pueden ilustrar tanto en el sacerdote masoquista misógino que se reprime sexualmente como en el liberado pervertido sexual que nunca encuentra un límite a sus prácticas. Por todo eso los griegos, los romanos y los nórdicos con sus grandes mitologías y cosmovisiones antiguas que reflejaban el fuego helado hiperbóreo manejaban un equilibrio entre lo masculino y lo femenino con un panteón conformado por dioses y diosas.
    En los periodos más puros de estas culturas su contacto con lo divino no se dio por medio de un Dios Macho único y solitario, ni tampoco por medio de un exasperado culto matriarcal, bien sea desvirilizante o bien sea totalmente hedonista. Así como los símbolos solares hacían parte de las antiguas civilizaciones heroicas, eran incluídos otros símbolos como la Media Luna, que representaba al alma, las profundidades, el origen, el pasado, lo oculto y lo inconsciente [3]. Por ejemplo, la media luna recostada de la iconografía shivaísta y también la que se encontraba en la parte baja de muchos estandartes de las legiones romanas, representan precisamente a las fuerzas profundas que son dominadas y hechas conscientes, así como al equilibrio que sobrepasa a la Luna llena y al Sol como referentes extremos de la fertilización y proliferación de la especie humana. Esta unión de polaridades no significa una androginia mal entendida a nivel cultural sino la trascendencia de las paradojas cósmicas, una sabiduría referente a las diferentes fuerzas que al atraerse y repelerse mantienen la dinámica del universo creado y manifestado que así mismo copia o refleja al multiverso incognoscible eterno e increado. El lenguaje de los pájaros, las runas, representan a esta sabiduría y los secretos que nos susurran los dioses en nuestra sangre.
[3] La media luna sobre la cabeza de un iniciado es también análoga al sigilo (símbolo que invoca fuerzas que penetran en el subconsciente) de Mercurio y la sabiduría oculta. También la media luna es referida al casco o yelmo (Tarnhelm) de la invisibilidad que obtiene Sigfrido en la historia mitológica germano-nórdica del Anillo del Nibelungo, recreada como ópera por el compositor alemán del siglo XIX Richard Wagner. También se ha relacionado al dios del inframundo Hades como el que entrega dicho yelmo.
INSCRIPCIONES RÚNICAS Y LOS DIFERENTES DESCUBRIMIENTOS DE AMÉRICA
    Son bien conocidas las sagas vikingas (saga de Eric y saga de los Groenlandenses) en las que se relata cómo entre finales del siglo X y comienzos del siglo XI Leif Eriksson, hijo de Eric el Rojo, decide desde su asentamiento en Groenlandia viajar con un grupo de hombres hacia una presunta tierra avistada en el Oeste. En 1960 los investigadores noruegos Helge Ingstad y [su mujer] Anne Stine Ingstad hallaron evidencias arqueológicas de asentamientos vikingos erigidos aproximadamente en el año 1000 sobre la costa Este de la actual Canadá. De todo eso se ha deducido que Eriksson llegó a lo que hoy es conocido como Tierra de Baffin al Norte de Canadá y a la cual bautizó como Helluland; también llegó a la región de Labrador, que llamó Markland, y a Terranova, a la que denominó como Vindland. Esas tierras se convertirían en sitio de albergue durante los duros inviernos, y además los grupos vikingos tuvieron que lidiar con diferentes encontronazos violentos con las tribus indígenas ya establecidas allí. A pesar de que salieron triunfantes de esas riñas, decidieron partir a otras regiones debido a la constante hostilidad que les era mostrada por los nativos. También los investigadores han sugerido posibles rastros vikingos en las provincias de New Brunswick y Nueva Escocia, prácticamente en la actual frontera con Estados Unidos [4].
[4] Los arqueólogos Helge Ingstad y Anne Stine Ingstad investigaron en 1960 una pequeña aldea de pescadores en Terranova. Encontraron las ruinas vikingas y los contornos de ocho casas, tres de las cuales se usaron como viviendas con capacidad para unas 35 personas. Encontraron allí también cierto tipo de nuez procedente de nogales que abundan en New Brunswick.
    La escritora canadiense Lucie Defresne sugiere en su libro "Quetzalcóatl, el Hombre Huracán" que Ce-Ácatl, el legendario gobernante de la ciudad de Tula en la cultura tolteca mejicana, era en realidad un vikingo que naufragó en las costas de Veracruz en el siglo XI (posiblemente después de las travesías de su pueblo por la costa Este de Canadá), debido a que las crónicas vikingas hablan de que sus viajes llegaron a tierras donde no encontraron animales para cazar, coincidiendo eso con las características de las islas del Caribe.
    Jacques de Mahieu en sus libros "El Gran Viaje del Dios Sol. Los Vikingos en Méjico y Perú", "El Rey Vikingo de Paraguay" y "La Geografía Secreta de América antes de Colón" expone hallazgos de inscripciones rúnicas en la ciudad de Tacuatí y los cerros de Guazú y Corá en medio de la selva paraguaya, además de señalar ilustraciones que simulan a animales típicos del Norte de Europa. El escritor francés radicado en Argentina señala que un vikingo de nombre Ullman descendió desde la tierra de los aztecas hacia el Sur del continente donde estableció un reino en Tiahuanaco. Esos reinados vikingos serían señalados en las leyendas referentes a Viracocha como un hombre blanco y rubio, y en los rasgos lingüísticos similares a los nórdicos de las lenguas quechua y aymará, donde la palabra Viracocha tendría sus raíces en Wirth-Goth, Blanco-Dios.
    Al finalizar el ciclo de la civilización de Tiahuanaco su élite dirigente, conformada en su mayoría por un grupo racial endogámico vikingo, se trasladaría hacia el Noroeste fundando el Imperio inca que dominaría la región por más de 200 años. La misma palabra "inca" o "inga" tendría su raíz en la palabra ING (descendiente), que asimismo está relacionada a la runa 22 del Antiguo Futhark. De igual manera, en las últimas décadas se han hecho excavaciones en la región de Paracas en Perú, cerca de la ciudad de Cuzco, donde se han encontrado momias de pelo rubio, causando esos hallazgos indiferencia o estupor entre la comunidad científica actual.
    Mahieu también reseña las asombrosas coincidencias entre el Zodiaco inca con el europeo, las armas y uniformes guerreros normandos con los de los aztecas, y la conformación socio-económica entre las monarquías y ordenes militares de Méjico y Perú con las propias del Medioevo Europeo.
    En 1978 Mahieu publicó el libro "Drakkares en el Amazonas. Los Vikingos en Brasil", en el cual expone que en el actual Estado brasileño de Paría al Sur del Amazonas el asentamiento de Siete Ciudades sirvió como lugar sagrado para los vikingos. Además lo compara con los Extersteine del Teutoburg en Sajonia por sus piedras e inscripciones rúnicas y grafías de drakkares. La boca del río Amazonas funcionaba como comienzo de una ruta marítima en la que se desenvolvían los "daneses" de Tiahuanaco. Y en el interior de la selva amazónica y de las Guyanas se encuentran tribus de indios blancos, posibles descendientes de hombres nórdicos (similares a los guayakis y comechingones en Paraguay y en el Norte de Argentina) que además tienen en sus nombres y escrituras similitudes con lenguajes escandinavos e ideografías rúnicas.
    Por si todo eso fuera poco, también en la isla de Cuba personas que nada tienen que ver con Mahieu han realizado investigaciones arqueológicas que sugieren la presencia de los vikingos al Norte de la provincia de Matanzas y al Sur de la provincia de Cienfuegos.
    En toda esta travesía vikinga es importante señalar una radical diferencia respecto a la colonización judeo-cristiana comenzada por el supuesto "descubrimiento" de Cristóbal Colón: si bien un grupo de vikingos combatió y dominó a diferentes tribus indígenas hostiles que iban encontrando a su camino, en ningún caso eso significó el extermino de su raza o la eliminación total de su cultura, religión y costumbres por el cambio hacia una nueva religión absolutista generada por una evangelización. La élite vikinga instruyó a los diferentes pueblos americanos e incluso sus diferentes dioses y mitos paganos se amoldaron entre sí (ya se mencionaba a la ciudad tolteca de Tula en la que se ve una clara referencia a la mítica Thule nórdica hiperbórea). Lo mismo ocurriría con la lengua rúnica, aunque es muy probable que solamente una élite la mantuviera en estado puro y sin sincretismos ni derivaciones.
    Aparte de las esvásticas encontradas en artefactos de poblaciones indígenas norteamericanas, en Estados Unidos se han hallado también varias piedras con inscripciones rúnicas cuyo origen se desconoce o cuya autenticidad se pone en duda por parte de la comunidad científica. Entre éstas cabe destacar a las de Kensington (Alexandria, Minnesota), Heavener (Oklahoma), Shawnee (Oklahoma), Vérendrye y Minot, Dakota del Norte), Spirit Pond (Phippsburg, Maine) y las denominadas "piedras de Leif Eriksson" halladas en una pequeña isla en la costa de Massachusetts.
    El hallazgo de inscripciones rúnicas en un tablón de piedra en Kensington se ha visto envuelto en una gran polémica ya que varios investigadores y arqueólogos la consideran un fraude realizado durante el siglo XIX, mientras que otros le atribuyen haber sido inscrita en el siglo XIV por individuos de pueblos escandinavos. La inscripción fue encontrada en el pueblo rural de Solem (Douglas County, Minnesota) en el año de 1898 por el granjero sueco-estadounidense Olof Öhman. La piedra estaba ubicada cara abajo en la cima de una loma en medio de un pantano y además estaba rodeada por las raíces de un álamo. Una copia de la inscripción terminaría siendo enviada a la Universidad de Minnesota donde el profesor de lenguas escandinavas Olaus J. Breda le prestó muy poca atención. Aún así le hizo una traducción y después de declararla como una falsedad la envió a otros lingüistas en Escandinavia. Simultáneamente la inscripción original fue enviada a la Northwestern University en Chicago donde después de ser despreciada por la comunidad académica fue devuelta al granjero Olof de quien se dice que la colocó cara abajo cerca de la puerta de su granero.
    En 1907 el investigador Hjalmar Holland, graduado de la Universidad de Winsconsin, localizó y compró la inscripción al granjero renovando el interés por ésta, hecho que fue reflejado en diferentes artículos publicados en los círculos académicos alrededor del año 1910. Holland viajó a Europa y durante los siguientes 40 años luchó porque la comunidad académica le prestara atención y validara la autenticidad de la inscripción, pero a pesar de que en 1949 fue brevemente expuesta en la Smithsonian Institution, la mayoría de los lingüistas suecos y escandinavos rechazaron rápidamente la idea de concederle validez histórica. Actualmente la inscripción se encuentra en un museo en Alexandria, Minnesota.
    Cambiando de lugar y época, se debe hacer referencia al obispo islandés Gisli Oddson, que intentó en 1637 recopilar la historia de las colonias árticas vikingas. Según esos registros, en 1342 los groenlandeses empezaron a "desertar" de la religión cristiana, y muchos de ellos migraron hacia América. Así mismo según otros registros históricos en 1354 Magnus Eriksson, rey de Suecia y Noruega, escribió una carta a un oficial llamado Paul Knutson, el cual dirigía una expedición a Groenlandia, para que investigara los rumores referentes a la deserción del cristianismo. Por otro lado, un escritor llamado Jacob Cnoyen relataba que en 1364 ocho hombres retornaron a Noruega desde las regiones árticas, y uno de ellos era un obispo llamado Ivar Bardarsson, que proporcionó al rey abundante y novedosa información geográfica.
    Esos documentos republicados y recopilados por investigadores escandinavos en el siglo XIX han servido como evidencia para aquellos que estiman al siglo XIV como época de origen de la piedra rúnica de Kensington, dando a entender que Knutson logró viajar a América en busca de los groenlandenses "rebeldes", y tras un largo período de travesía que pudo terminar en Minnesota regresó solamente con ocho hombres a su Noruega natal.
    En los años '80 el profesor de lengua italiana Robert Hall y el ingeniero y lingüista amateur de Texas Richard Nielsen contradijeron las críticas hechas a la inscripción declarando que las runas extrañas (al parecer derivadas de las runas medievales) y las anormalidades lingüísticas atribuídas a la piedra de Kensington son también fáciles de encontrar en muchas inscripciones rúnicas europeas de la Edad Media, las cuales sí se han aceptado "oficialmente" como válidas por los círculos académicos. Análisis geoquimicos han sugerido que la inscripción fue enterrada en un periodo anterior a la "documentada" primera llegada de colonizadores europeos al continente en el año 1492.
    El geólogo Scott Wolter ha dado pruebas de la autenticidad de la inscripción al encontrar una degradación de los cristales de la piedra que como mínimo debió llevar 200 años (lo que eliminaría la supuesta teoría de que el granjero Olof escribió él mismo la inscripción a finales del siglo XIX), y también ha hecho referencia a la coincidencia de que los puntos cincelados en medio de las runas R de la piedra de Kensington fueron solamente una práctica común en la escritura rúnica en las tumbas de las iglesias de la isla de Gotland en Suecia durante el siglo XIV.
    Según las investigaciones, la traducción aproximada de la inscripción sería la siguiente:
    «Ocho godos [Geats/Goths] y veintidós noruegos [Norwegians/Northmen] en una expedición de búsqueda/descubrimiento desde el Oeste de Vinland. Tenemos tiendas con dos albergues, a un día de viaje al Norte desde esta piedra. Estábamos pescando un día y después de volver a casa encontramos a diez hombres cubiertos de sangre y muertos. AVM [¿Ave Maria?] sálvanos de los malvados».
    El Ave María en abreviación latina es totalmente factible, debido a que en el siglo XIV ya todos los reinos escandinavos estaban cristianizados desde hacia bastante tiempo, y además, como se refirió en la primera parte de este libro, en aquella época era de uso común escribir con signos rúnicos palabras o frases propias del idioma latín. En la parte lateral de la piedra se encuentra otra inscripción más corta:
    «Tenemos diez hombres en el mar para cuidar nuestro barco, a catorce días de viaje desde esta isla. Año 1362».
    La arqueóloga Alice Beck Kehoe en el año 2005 ha hecho alusión a los posibles y legendarios contactos entre los indígenas norteamericanos con inmigrantes de otros continentes en fechas bien anteriores al siglo XIV. Por ejemplo, en la parte alta del río Missouri se han encontrado indios con pelo rubio entre la comunidad Mandan. Se han encontrado también evidencias de una epidemia de tuberculosis acaecida alrededor del año 1000, y por último se refiere la leyenda de los Hochunk acerca del héroe ancestral Cuerno Rojo, que se enfrentó con gigantes de pelo rojo [5].
[5] Kehoe, Alice Beck, "The Kensington Runestone: Approaching a Research Question Holistically", 2005.
    Otra piedra con inscripciones rúnicas conocida es la de Heavener, que se halla sobre la montaña Poteau, en los límites del pueblo del mismo nombre. Las tradiciones locales la atribuyen a hombres nórdicos que llegaron al continente por el golfo de Méjico para navegar por el río Mississippi, el río Arkansas y finalmente el río Poteau. Otros investigadores sencillamente la consideran una inscripción hecha en el siglo XIX o XX por alguna persona local, debido a que los ocho caracteres que forman la palabra Gnomedal (probablemente "Valle del gnomo") combinan signos del Futhark antiguo con el Futhark gótico, ambos ya casi no usados en el siglo X cuando los vikingos arribaron a Canadá desde Groenlandia. El criptógrafo de las fuerzas armadas estadounidenses Alf Monge teorizó que la inscripción era un criptograma que significaba "Noviembre 11, 1012", mientras que un ingeniero llamado Richard Nielsen indicó en 1986 que el verdadero significado de los símbolos es "Glome dal" (valley of glome, el valle tenebroso) [6].
[6] Artículo de O. G. Landsverk sobre Monge en Oklahoma Today, verano de 1970, p. 28. Concepto de Nielsen en Epigraphic Society Occasional Publications, vol. 15, 1986, p. 133.
    A diez millas al Noroeste del monte Poteau en 1967 se encontró otra inscripción rúnica de siete caracteres muy similares al de la piedra de Heavener. La transliteración indicaría la palabra "GLOIALLW", aunque otras posibilidades se han sugerido según los diferentes Futharks con que se aborde la traducción. Alf Monge también teorizó sobre esa inscripción y otras encontradas en Noruega al relacionarlas como códigos que indican fechas de fiestas religiosas. Según él, en esa segunda piedra de Poteau se encontraría encriptada la fecha "Noviembre 12, 1017".
    Por otra parte, en Shawnee (Oklahoma), a una milla del río North Canadian, en 1969 Jim Step acompañado de su hijo encontró cerca de un arroyo una piedra oval de 35 cms. enterrada levemente en el suelo. Cuando la piedra fue retirada vieron una inscripción de cinco letras en el lado contrario de ésta. Los cinco signos descifrados según el Futhark antiguo corresponderían a la palabra "MEDOK", la cual podría hacer referencia a Madoc, un príncipe del país de Gales que según una leyenda vino a América en el año 1170 y regresó después a su patria por medio de diez embarcaciones de colonizadores a los que enseño el río Mississippi. De todas maneras se ha dudado de la veracidad de esa inscripción debido a que en el país de Gales no fueron usadas las runas del Futhark Antiguo. Alf Monge también tomó esa inscripción como un criptograma y lo descifró como la fecha "Noviembre 24, 1024".
    En 1749 el explorador franco-canadiense Pierre Gaultier de Varennes de la Vérendrye discutió con el científico sueco Pehr Kalm respecto a una inscripción rúnica que halló en un viaje suyo al Oeste de los grandes lagos en 1730. Esa inscripción denominada como Piedra de Vérendrye fue enviada a Quebec, donde sacerdotes jesuítas la guardaron después de afirmar que contenía una escritura "tártara". Tiempo después la inscripción fue enviada a la Secretaría de Estado francesa desde donde se cree que fue enviada y guardada en la catedral de Rouen junto a otros extraños artefactos arqueológicos. Al parecer el edificio donde estaba guardada la piedra rúnica fue incendiado debido a explosiones producidas durante la Segunda Guerra Mundial y no se ha vuelto a saber nada más sobre el artefacto. Hjalmar Holland asegura que la piedra rúnica de Vérendrye fue inscrita por inmigrantes nórdicos relacionados también a la ya mencionada piedra de Kensington, y la descripción del lenguaje usado como "tártaro" tiene sentido ya que éste desciende del húngaro antiguo y del orkhon, los cuales poseen estructuras lingüísticas similares a los de los idiomas nórdicos antiguos.
    También en 1971 se hallaron tres inscripciones rúnicas en Spirit Pond (Phippsburg). Una de ellas contiene 15 líneas de texto y otra contiene un mapa del paisaje, aparte de otros signos rúnicos. En esas inscripciones se encuentra el número 1011 escrito con numeraciones "pentádicas" rúnicas similares a las que propuso en 1885 el sastre Edward Larsson para reemplazar a la numeración arábica, aunque se ha especulado con que esa numeración existía desde muchos siglos antes y se mantuvo como un secreto entre los miembros del gremio de Larsson
    Eso ha llevado a creer a la mayoría de académicos que las inscripciones de Spirit Pond son un fraude realizado a finales del siglo XIX o en siglo XX. De todas maneras, el ya mencionado Richard Nielsen precisa la fecha de la inscripción en 1401, y otros investigadores que apoyan la idea de las constantes migraciones vikingas en Norteamérica antes de Colón han supuesto al siglo XIV como la época en que las inscripciones fueron realizadas.
    Finalmente, en el ámbito de las inscripciones rúnicas halladas en Estados Unidos se debe mencionar a la isla denominada "Nomans Land" o "No man's island", la cual está situada cerca de las costas de Massachussets a unos cinco kilómetros de la isla Martha's Vineyard. Su nombre deriva del hecho de que esa isla se encuentra cerrada al público debido a que ha sido usada por las fuerzas militares para probar bombas desde el año 1943. En la década de los años '20 la isla era propiedad de un señor llamado Joshua Crane, el cual aseguró haber visto sobre la costa en un atardecer de 1926 una roca negra con indescifrables signos para él. Un año más tarde un capitán de apellido Wood, que era simultáneamente habitante y vigilante de la isla, tropezó también con la extraña roca. También en 1927 Edward F. Gray tomó varias fotografías a la roca [7].
[7] En medio de sus investigaciones, que darían como fruto un libro referido a los viajes de los hombres nórdicos a Norteamérica [Leif Eriksson, Discoverer of America AD 1003] y que fue publicado en 1930 por la Oxford University.
    Gray no conocía el lenguaje rúnico pero posteriores esfuerzos hechos por otros investigadores para descifrar las inscripciones dan a entender que en las dos primeras líneas de la roca se pueden leer las palabras "Leif Eriksson, 1001". Además el texto contiene otras líneas inferiores que poseen caracteres difícilmente descifrables o que tal vez han sido diluídos o borrados por la erosión durante varios siglos, aunque se ha sugerido que es posible que en una de esas líneas inferiores se pueda leer la palabra "Vinland". A pesar de todo, el hecho de que en esa inscripción se combinen caracteres rúnicos con números romanos (los cuales sólo se usaron en Escandinavia desde el siglo XIV) ha dado pie a muchas dudas en torno a su autenticidad, pero igual no sobra volver a hacer referencia al hecho de que durante la Edad Media era común escribir palabras del latín con signos rúnicos, por lo que una eventual combinación de éstos con números romanos no seria del todo descabellada.
    Regresando de nuevo al ámbito de Sudamérica, otro referente interesante lo tenemos en el misterioso libro llamado la "Crónica de Akakor", escrito por el historiador alemán Karl Brugger, que al realizar un trabajo periodístico en Manaus (Brasil) el año 1972 conoció al hijo de un caudillo indio llamado Tatunca Nara. El indígena le contaría y daría evidencias de la historia milenaria de su raza, los Ugha Mongulala, por lo que posteriormente dicho relato sería publicado editorialmente por Brugger. En ese libro se hace referencia a la llegada de los godos al continente sudamericano después de que Teja, el último rey godo, fuera derrotado por Narsés, general del Imperio Romano de Oriente en la batalla del monte Vesubio (año 552 d.C.). Después de navegar durante varios años, los godos sobrevivientes llegaron en el año 570 al continente americano y se internaron en las regiones aledañas a la capital del Imperio de los Ugha Mongulala, ciudad ubicada en los valles montañosos en la frontera entre Brasil y Perú. Durante varios siglos los godos convivieron pacíficamente con los Mongulala y los dos clanes dirigieron conjuntamente su civilización. Los godos incluso trajeron varias innovaciones a su Imperio, entre las que se contaban nuevas semillas y formas de cultivo, arados tirados por animales y la forma para desarrollar mejores telares.
    Pero el aporte más importante realizado por los godos fue el del secreto de la producción del hierro acondicionando unos hornos de piedra. Utilizando ese metal los artesanos americanos aprovisionaron de nuevas armas a los ejércitos de los Mongulala y de esa manera el Imperio volvió a tener control sobre su extensa área y reconquistó los territorios usurpados por tribus hostiles o rebeldes.
    En el año 645 la mayor parte de los godos junto a un importante grupo de guerreros Mongulala partieron a una gigantesca campaña contra una nación de la actual Norteamérica, la cual, según los sacerdotes de Akakor, podría representar una amenaza y peligro para su Imperio. Pero al parecer la guerra devino en catástrofe y la mayoría de los contingentes enviados no regresaron y los sobrevivientes se mezclaron con ese otro pueblo extraño.
    Mas de 1.000 guerreros godos habían llegado a Akakor en los barcos con cabeza de dragón construídos por ellos. Los indígenas al verlos los tomaron como parientes enviados por los dioses antiguos que según sus crónicas eran de piel blanca y de pobladas barbas. Aquellos dioses además habían instruído y convivido con sus muy lejanos antepasados, pero debido a una catástrofe planetaria (concordante con el hundimiento de la Atlántida) en el año 10.481 a.C. abandonaron la superficie del planeta para irse a sus 13 ciudades subterráneas ocultas bajo las montañas de los Andes.
    Situación similar ocurrió en todo el continente americano cuando los diferentes Imperios sobrevivientes recibieron las noticias del arribo por mar de "otros hombres blancos barbados" entre el final del siglo XV y comienzos del XVI. Es fácil entender por qué el Emperador azteca Moctezuma II haya tomado la llegada de Hernán Cortés a Tenochtitlán en el año 1519 como el regreso de los parientes de los Dioses Blancos al considerar a los conquistadores españoles como descendientes del legendario Quetzacóatl-Kukulkán, pero lamentablemente bajo el símbolo judeo-cristiano las intenciones de esos nuevos inmigrantes serian muy diferentes a las de sus antecesores, como comprobarían dolorosamente los mismos aztecas e incas durantes las siguientes décadas.
    Igualmente también se ha especulado con diferentes expediciones hacia América realizadas por druidas y misioneros cristianos irlandeses ocurridas desde el siglo VIII y IX. El mismo Rudolf John Gorsleben en su libro Die Hoch-zeit der Menschheit (El Cenit de la Humanidad) habla de la posibilidad de que éstos fundaran una colonia en lo que actualmente es el Estado de Florida en Estados Unidos. Según él, a esa colonia la denominaron como Huitrammannaland (= Tierra de Blancos).
    Aparte de Mahieu, quien ha señalado el aprovisionamiento de plata que en el siglo XII y XIII los caballeros templarios realizaron desde América hacia Europa y gracias al cual se construyeron 150 iglesias góticas, diferentes investigadores también han sugerido el arribo de individuos de esa orden de caballería siglos antes de la llegada de Colón. Un grupo de investigadores argentinos encontraron en la ciudad de San Antonio Oeste (provincia de Río Negro) un tótem y un bloque de piedra tallados con cruces y diferentes símbolos templarios como el árbol de la vida, los cuales se dice que podrían tener 700 años de antigüedad. Según el ingeniero Fernando Fluguerto Martí, director de esa investigación, los objetos fueron hallados en las proximidades de una meseta [Somuncura] conocida como "El Fuerte [Templario]", cerca del golfo de San Matías, y en la cual es factible que caballeros templarios se hubieran atrincherado durante varios siglos. Varias cartas geográficas inglesas y francesas hechas hasta el siglo XIX incluían el señalamiento de ese lugar, no ocurriendo lo mismo con las cartas españolas, debido seguramente al veto de la Iglesia católica respecto a todo lo referente con la orden del Temple.
    Fluguerto también indica que tras la orden de extinción de la orden propiciada por el rey Felipe IV de Francia y el Papa Clemente V a comienzos del siglo XIV, los templarios sobrevivientes usaron buena parte de su abundante flota para partir desde el puerto de La Rochelle en Francia hasta las tierras del Oeste, llegando a la región patagónica donde fundarían tres aldeas fortificadas: la ya referida en el Golfo de San Matías, otra en la costa de la provincia de Chubut, y la última cercana a la costa de la región de Osorno en Chile. Igualmente a esas tres localidades se las relacionó con la mítica "Ciudad de los Césares" que describían las leyendas indígenas locales y que los españoles buscaron ansiosamente, aunque al parecer fueron abandonadas u ocultadas en el momento de su llegada.
    Por otra parte, las leyendas de los viajes egipcios a la tierra de Punt y las de las flotas del rey Salomón hacia el país de Ofir parecerían tener una inspiración real e histórica en las flotas construídas y en los expediciones encargadas por diferentes reyes de Medio Oriente a los navegantes fenicios, los cuales, asentados en el actual Líbano y partiendo desde el Golfo Pérsico o el Mar Rojo, realizarían largos viajes de ultramar a través del Océano Índico, el Mediterráneo y el Océano Atlántico. Escritores como Dick Edgar Ibarra Grasso han identificado dos naves fenicias en las inscripciones de las estelas del templo de Sechim en la costa peruana, cuyas ruinas han sido calculadas en 3.000 años de antigüedad. También ha comparado a las naves dibujadas en la alfarería mochica del Norte del Perú con los barcos comerciales fenicios del comercio mediterráneo oriental en el siglo III a.C. [8]. Bernardo Silva Ramos ha recorrido la selva amazónica brasileña encontrando aproximadamente 2.800 inscripciones rupestres de las que buena parte él mismo ha calificado como reminiscientes de la escritura y pictografía fenicia [9].
[8] Ibarra Grasso, Dick Edgar, "La Representación de América en Mapas Romanos de Tiempos de Cristo", Buenos Aires, 1970.
[9] Silva Ramos, Bernardo de Azevedo da, "Inscripçoes e Tradiçoes da América Prehistorica, Especialmente do Brasil", Rio de Janeiro, 1930.
    En 1969 Lienhardt Delekat estudió las copias realizadas a las inscripciones de la conocida "Pedra do Ingá" en el Estado de Paraíba en Brasil, la cual fue encontrada en una plantación en Septiembre de 1872. Según Delekat y otros investigadores como Paul Gallez, las inscripciones hechas en esa piedra tienen un claro carácter cananeo-fenicio, concluyendo que están escritas en el idioma Sidonio Antiguo usado a fines del siglo VI a.C. [10].
[10] Delekat, Lienhardt, "Phönicier in Amerika", Bonn, 1969. Gallez, Paul, "Predescubrimientos de América", Bahía Blanca, 2001.
    Finalmente, también se debe hacer referencia a lo hablado y escrito en las últimas décadas en cuanto a la posibilidad de que los chinos hayan estado en América antes que Colón. Se ha hecho especial mención del almirante Zheng He y sus expediciones por todo el mundo entre los años 1405 y 1432. El escritor y ex comandante de la marina británica Gavin Menzies da cuenta de esto al sugerir el año de 1421 como fecha de llegada de la tripulación de He al continente americano, y además deduce que los mapas mundiales hechos por los chinos hayan sido los referentes de posteriores expediciones europeas como las del mismo Cristóbal colón, Fernando de Magallanes, Vasco da Gama y James Cook [11].
[11] Menzies, Gavin, "1421. The Year China Discovered the World", Londres, 2002.
    El coleccionista chino Liu Gang reivindicó esa posibilidad al presentar públicamente un mapa mundial de 1763 que era a su vez una copia de uno realizado en 1418 y el cual se lo compró a otro coleccionista de Shangai en el año 2001. También el famoso mapa de 1513 poseído por el explorador turco Piri Reís ha generado un montón de cuestionamientos a la comunidad científica actual debido a que en aquél se muestra perfectamente delineada a la región de la Antártica, la cual se presumía que sólo había sido totalmente cartografiada por los europeos el siglo XIX. Se pueden enumerar y resumir a grandes rasgos los diferentes grupos que llegaron al continente americano antes que Colón:
—En los mitos hiperbóreos se hace referencia al paso de un grupo de hombres Cromagnón tras la destrucción de la Atlántida. Ellos serían los encargados de realizar y dirigir las gigantescas construcciones de piedra en el contiente. Tras cumplir con su misión, desaparecen misteriosamente.
—En el siglo XI a.C. remanentes de troyanos escaparon a su destrucción. Según Jacques de Mahieu, se han encontrado vestigios de que se establecieron en la región central de Sudamérica, e incluso sugiere que los indios guayakis paraguayos son sus actuales mestizos y muy lejanos descendientes.
—Durante el primer milenio a.C. los fenicios realizaron diferentes excursiones hacia el continente americano, algunas veces bajo su propia dirección e iniciativa, y en otras oportunidades bajo el encargo y dirección de faraones egipcios, reyes hebreos y reyes persas. (Desde el siglo VI a.C. Fenicia fue incorporada al creciente Imperio persa por el rey Ciro).
—Según la Crónica de Akakor, en el siglo V d.C. un grupo perteneciente a los godos se internó en Sudamérica y conviviría durante dos siglos con los indios de esa ciudad asentada en las profundidades de la selva amazónica.
—Desde los siglos VIII y IX d.C. grupos de druidas y celtas irlandeses posiblemente fundaron pequeñas comunidades en Centroamérica, Florida y algunas partes del Brasil y Sudamérica.
—En el siglo X d.C. grupos de vikingos cruzan todo el continente desde el Noroeste de Canadá pasando por Centroamérica hasta radicarse definitivamente en el siglo XI como casta co-dirigente de la civilización de Tiahuanaco, seguramente recordando o replanteando aquella conexión de la antigua Tiahuanaco con la legendaria Atlántida. Tras el agotamiento del ciclo de aquella civilización, algunos descendientes de su casta Real se dirigen hacia el Norte donde fundan en el siglo XIII el Imperio inca.
—En los siglos XII y XIII llegan contingentes de Caballeros Templarios desde el puerto de La Rochele en Francia, los cuales en primera instancia mantuvieron con América un aprovisionamiento de plata, la cual seria introducida y comercializada en Europa, y en segunda instancia, desarrollaron una ruta de escape hacia América debido a la persecución a la que fueron sometidos por parte de la Iglesia católica a comienzos del siglo XIV. Así mismo una orden de caballería en Portugal, depositaria de descendientes y secretos templarios, sirvió como punto de apoyo a Cristóbal Colón para sus empresas marítimas del "descubrimiento" de América, ya que dicha orden le proporcionó los mapas ya realizados por los navegantes templarios que circundaron el continente americano en siglos anteriores.
    En realidad aquella guerra de la Atlántida no habría finalizado totalmente, por lo que al revisar la Historia o por el menos el "revisionismo" histórico propuesto, se debe intuír a qué facción de los dioses podrían pertenecer o seguir los diferentes grupos o pueblos que han llegado al continente americano, si éstos desarrollaban una estrategia sacerdotal evangelizadora y/o comercial o, por el contrario, una estrategia regida por valores como el honor y valor guerreros y que también implicaba la instrucción e intercambio de sabiduría.
    De esta manera se deduce que en la primera estrategia cabrían los grupos de fenicios, druidas y templarios llegados al continente, sin olvidar obviamente el "descubrimiento" realizado por Colón y la llegada de los conquistadores católicos. En la segunda estrategia estarían los cromañones, troyanos, godos y vikingos, cuyas pequeñas élites endogámicas no sólo co-dirigieron a las civilizaciones americanas sino que les entregaron los secretos de las tácticas de guerra, las técnicas de la agricultura y las construcciones de piedra.
    Realmente parecería que entre unos y otros grupos se persiguieron sus huellas en los diferentes momentos e instancias en que arribaban al continente americano, tal vez apropiándose o distorsionando las evidencias, vestigios y leyendas que dejaron entre los grupos indígenas nativos. Sin embargo, es totalmente claro que la sabiduría rúnica perteneció y fue difundida principalmente por los grupos participantes de la estrategia guerrera y agrícola.
    La sabiduría rúnica primordial proviene de la Atlántida en cuanto a ser un verdadero conocimiento trascendente, más allá de ser visto como una forma o disfraz representado en algún simple y profano "alfabeto". Desde la Edad de Bronce se logró mantener hasta cierto nivel la pureza y esplendor de aquella sabiduría por parte de las élites de iniciados en diferentes culturas como las de los iberos, tartesios, celtas, micénicos, aqueos, troyanos, pelasgos, etruscos, dorios, jonios y romanos. Pero a pesar de la posterior disolución y decadencia de aquellas culturas, las runas sí serían conservadas y revitalizadas totalmente por las razas germánica, goda, sajona y vikinga, y así mismo parte de los símbolos rúnicos fue preservada por las castas superiores de varias civilizaciones mesoamericanas y asiáticas.
BOCHICA, VIRACOCHA Y QUETZALCÓATL
    Aparte del nebuloso terreno de la Historia y la arqueología, tenemos otra fuente que nos atestigua la llegada al continente de los Dioses Blancos en los diferentes mitos y cosmogonías de los pueblos llamados "indígenas" en todo el continente. Ya son conocidas las historias sobre Quetzacóatl en los aztecas, Kukulkán en los mayas, y Viracocha en Tiahuanaco y en los incas.
    De Viracocha se dice que fue el fundador de la civilización inca y que subía desde las profundidades del lago Titicaca para producir la luz en épocas de oscuridad. Era un dios de las tormentas y el rayo y se le representaba con una corona que simbolizaba al Sol, y también a sus ojos se los podía mostrar con lágrimas que representaban la lluvia. Se dice también que Viracocha desapareció a través del Océano Pacífico para volver en la época de la gran crisis.
    Es importante ver un aspecto que a veces se le atribuye a Viracocha y es el de haber creado varias veces el mundo, y debido a las imperfecciones de éste decidió destruírlo con agua para volver a construírlo. Por lo tanto acá veríamos una transpolación con el demiurgo creador del mundo material del que nos hablan los gnósticos.
    También es factible el hecho de que en las civilizaciones precolombinas se acentuara la lucha entre los dioses, o mejor dicho el fraccionamiento de los "dioses blancos" en dos bandos. De hecho en la Crónica de Akakor se indica que Viracocha fue en realidad un guía traidor de la civilización Ugha Mongulala (los únicos indios originalmente blancos en el continente) y que se rebeló y apartó de ellos para fundar la civilización inca.
    El historiador italiano Luigi Guarnieri Calò en una conferencia basada en las primeras crónicas de Indias hace referencia al hecho de que se encontraron por parte de los conquistadores españoles elementos y cultos nativos con muchas similitudes respecto al de los predicadores cristianos. Así mismo Caló recordó al dios Viracocha como el creador salido de las aguas del Titicaca que dictó las normas para los hombres y predicó la caridad y el amor [12].
[12] Referido en el artículo "Crónicas del Perú en Italia y la Difusión de los Temas Americanos a Finales del Siglo XVI", del libro "Construyendo Historias. Aportes para la Historia Hispanoamericana a partir de las Crónicas", Lima, 2005, pp. 227-241.
    En el segundo Concilio de Lima terminado en 1568 se determinó no eliminar la teoría de la evangelización pre-hispánica de los indios debido a que éstos mostraron una muy buena disposición hacia la Iglesia católica, situación que fue confirmada en 1638 por los comentarios del agustino Antonio de la Calancha residente en Perú en aquella época.
    A este dios o guía evangelizador también se le llamó Pachayachachic Viracocha, término que significa Creador de Todas las Cosas, Se dice que después de crear un mundo de oscuridad formó también una raza de gigantes que no le obedecieron ni respetaron. Después de hundirlos con un diluvio (¿diluvio universal?, ¿hundimiento de la Atlántida?), Viracocha creó a los hombres a imagen y semejanza suya, e iluminó al mundo con el Sol, la Luna y las estrellas. Creó también plantas y animales para finalmente ordenar a los hombres que lo sirvieran con ofrendas, y si eso no era respetado los hombres sufrirían las consecuencias.
    Cuando el precepto se rompió, Viracocha se enfureció y maldijo a los hombres. A unos los convirtió en piedra y generó además una inundación llamada Pachacuti, término que significa "Agua que se vuelca sobre la tierra" (¿otra referencia a un diluvio universal?). Llovió durante 60 días y noches y sólo quedaron los vestigios de algunos hombres convertidos en piedras, siendo representado esto por los restos de Pucará a 60 leguas del Cuzco. Viracocha fue enviado como representante del dios y trató de instruír a los hombres, pero al burlarse éstos de su túnica andrajosa, decidió mostrar su furia y castigarlos enviándoles fuego volcánico o convirtiéndolos en piedra. Viracocha creó la ciudad de Cuzco para que fuera ocupada por los Incas orejones dirigidos por Manco Capac y Mama Ocllo.
    En otro contexto se desarrolló la ciudad de Teotihuacán, en donde entre los siglos III y VIII d.C se desarrolló el simbolismo respecto a Quetzalcóatl como dios de la vegetación, posiblemente relacionado también con Tláloc, dios de la lluvia. Sin embargo es con los toltecas (siglos IX a XII d.C.) que se encuentra un claro rastro hiperbóreo en el mito del dios Quetzalcóatl, ya que se lo relacionó a Venus, la denominada Estrella Matutina y Vespertina. Además Quetzalcóatl y Venus eran invocados principalmente en la ciudad de Tula (clara referencia a la Thule hiperbórea, isla-continente polar primigenia habitada por dioses). Pero los aztecas en una época posterior modificaron el simbolismo del dios al relacionarlo como patrón de los sacerdotes y protector de los artesanos.
    Es interesante también otro de los mitos toltecas referentes al nacimiento del dios Quetzalcóatl: se dice que al nacer se le colocó el nombre de Topiltzin (Nuestro Príncipe) y que su madre Chimalman (Escudo Recostado) lo concibió porque se tragó una "piedra verde", clara referencia al Graal o piedra de Venus de los hiperbóreos.
    En otra versión del mito se dice que la madre de Quetzalcóatl murió al parir y que fue criado por sus abuelos. Después de un tiempo decidió ir donde su padre Camaxtli, pero sufrió la envidia de sus hermanos los cuales lo intentaron matar quemándolo atado a una roca, pero él escapó por un agujero de la piedra. Los hermanos incluso después de matar a su padre trataron otra vez de asesinar a Quetzalcóatl al hacerle creer que su padre se había transformado en una roca y debía hacerle ofrendas de animales salvajes como águilas o leones los cuales debía cazar arriesgando su vida. Finalmente Quetzalcóatl se subió a un árbol (también se dice que a la roca) y con flechas mató a todos sus hermanos para después quedarse unos días en un pueblo llamado Tollantzinco y partir hacia Tollan (otra referencia a la Thule hiperbórea).También se dice en otra versión que los padres de Quetzalcóatl fueron el gran guerrero Mixcóatl y la mujer Chimalman. Después del parto la mujer sufrió una gran aflicción durante cuatro días hasta finalmente morir. Quetzalcóatl seria criado por la diosa Cihuacóatl-Quilazti hasta convertirse en un gran guerrero.
    Desde el siglo X d.C. los toltecas incluyeron el mito de Tezcatlipoca (señor del Espejo Humeante, juez de los pecadores y humillador de los orgullosos), de quien se dice que fue el corruptor de Quetzalcóatl al adentrarlo en los vicios de la embriaguez y el hedonismo. A Tezcatlipoca también se lo relacionaba con la guerra, la muerte, los vientos nocturnos y la oscuridad, además de ser visto como el adversario de Quetzalcóatl. Así mismo su simbolismo era fuerte en conexión con el jaguar y al manifestarse como Tepeyóllotl (corazón de la montaña).
    Tezcatlipoca hizo que Quetzalcóatl se emborrachara con pulque (bebida sagrada) para que se acostara con su hermana. Él al despertar y ver su error se avergonzó y decidió marcharse de la ciudad; aunque también otra versión del mito refiere que mientras Quetzalcóatl exigía a los hombres tributos y sacrificios pacíficos, Tezcatlipoca exigía tributos sangrientos, por lo que se produjo un enfrentamiento entre ambos que dio como resultado la marcha del primero en el año 987. Quetzalcóatl bajó a las aguas divinas, ayunó durante cuatro días y se vistió con sus mejores ropas para auto-inmolarse en una pira funeraria. Mientras eso sucedía, de las llamas surgían aves y su corazón ascendió al firmamento para convertirse en el planeta Venus [13].
[13] Se debe también recordar que en la antigua Roma se creía que al morir un Emperador, su Ka o cuerpo astral se convertía en águila para dirigirse hacia el mundo de los dioses.
    En otra versión del mito, Quetzalcóatl se embarca en una balsa de serpientes y se dirige hacia el Oriente, haciendo la promesa de regresar para volver a traer una edad dorada, creencia que perduró hasta el Emperador Moctezuma II, que confundió la llegada de Hernán Cortés como el regreso del blanco y barbado Quetzalcóatl o la llegada de algún familiar de éste.
    En la cultura azteca, que tuvo su esplendor en el siglo XV, a Tezcatlipoca se le tenia como uno de sus dioses principales y se le ofrecían sacrificios sangrientos de los jóvenes mas apuestos a los que se les enseñaba a cantar y tocar la flauta además de dárseles a cada uno durante sus últimos veinte días cuatro hermosas jóvenes que representaban a cuatro diosas. Finalmente en la última plataforma del templo el sacerdote oficiante de un solo golpe de un cuchillo de obsidiana le abría el pecho al joven para sacarle el corazón. Lo curioso acá es la coincidencia respecto a los rituales de la cultura muisca, ya que también un sacrificio similar se le ofrecía al Sol.
    Tezcatlipoca era dispensador de discordias y guerra pero también de riquezas. En esto vemos una total inversión de valores en la civilización azteca respecto a la de los toltecas, los cuales sí tenían a Quetzalcóatl como dios principal. Incluso se han comparado a las dos divinidades como protectoras de dos etnias diferentes y se ha representado su lucha como una contraposición entre ambas culturas. A Tezcatlipoca le obsesionaba la destrucción de los toltecas y su centro Tula, es decir, la ciudad nombrada en referencia a Thule, el mítico lugar de residencia de los hiperbóreos en el Polo Norte.
    Así mismo Quetzalcóatl era el dios del viento y de la guerra que también dio su nombre a muchos reyes pero que fue suplantado por el sacerdocio de Tezcatlipoca hasta finalmente ser vencido y expulsado de Tula. Después un grupo de toltecas emigró hacia el Sudeste donde se enrolaron en la civilización maya del "Nuevo Imperio" (siglos VII a XVI d.C.), influyendo en ésta de manera notable. Allí a Quetzalcóatl se le conoció con varias denominaciones, como Kukulkán, dios del viento, dios de la vida, Ce-Ácatl, el planeta Venus, los dioses gemelos (¿reminiscencia de los gemelos Alcis en las tribus germánicas?) y Tlahuizcalpantecuhtli. Se dice que en el año 987 la "serpiente emplumada" Kukulcán llegó a la península de Yucatán para establecer un nuevo reino.
    A Quetzalcóatl se lo ha comparado con el rey Arturo, que igualmente se embarcó en una balsa rumbo a un reino encantado. Quetzalcóatl murió al atravesar el océano sobre una serpiente para llegar a Mictlán. También se dice que bajó al inframundo para engañar a Mictlantecuhtli, el dios de la muerte, y a continuación mezcló los huesos de los muertos con su sangre y semen para crear una nueva Humanidad.
    Esto último recuerda a lo ya mencionado en capítulos anteriores: el descenso al inframundo y la muerte iniciática para adquirir la sabiduría, y también a la mezcla de los elixires alquímico-tántricos (sangre y semen) para generar una transmutación, un nuevo hombre. Con la ayuda de los muertos (el profundo inconsciente colectivo del propio linaje), la sangre (el fuego interior y el recuerdo de los antepasados divinos) y el semen (la propia semilla de fertilidad y generación) se transmuta el interior del hombre venciendo o "engañando" a la muerte para renacer como un siddha con cuerpo incorruptible de vajra rojo diamantino, la serpiente alada, la crisálida que se convierte en mariposa, la runa Dagaz que hace referencia a la iluminación y al renacimiento.
    Ehécatl, dios del viento que sopla en todas las direcciones, también se relaciona a Quetzalcóatl y se le representaba con dos máscaras por las que sopla el viento, una concha, la máscara de la trompeta de viento y el quetzal con las plumas de la cola de color verde.
    Los mayas llamaron a Venus Chak Ek, y relacionaron los movimientos de sus fases con el calendario sagrado Tzolkin y con los ciclos llamados por ellos Hab-tum en los que se representaban diferentes fases de muerte y renacimiento.
    Por otra parte, en las creencias aztecas no se encontraron atisbos de referencias a la eternidad. Ellos solamente hablaban de las cinco edades en las que el mundo es creado y destruído. En la primera, que fue precedida por Tezcatlipoca, los gigantes fueron devorados por jaguares (referencia similar a los gigantes hundidos por el Viracocha creador Inca). La segunda edad se terminó por la destrucción provocada por huracanes y los hombres fueron convertidos en monos. La tercera edad se terminó por lluvias volcánicas y los humanos fueron convertidos en pavos, perros y pájaros. La cuarta edad se terminó por inundaciones y los hombres fueron transformados en peces. La quinta edad está por terminar. Como se observa, en la cosmogonía azteca el hombre es equiparado con la evolución animal sin hacer referencia a su parte espiritual eterna.
    Los mexicas (aztecas) procedían de Aztlán (que también se ha referenciado como una isla encantada) y atravesaron durante los siglos X y XI las regiones de Jalisco y Guanajuato. Eran cazadores y pescadores, y en Coatepec (valle Nororiental de Méjico) según un mito nació el dios Huitzillopochtli, hijo de Coatlicue, que era un hechicero que rendía culto a Tezcatlipoca y que fue su caudillo y dios más venerado. Acá se observa cómo desde su mismo comienzo los aztecas asociaban su linaje a Tezcatlipoca, dios enemigo de Quetzalcóatl. Otro caudillo sacerdote que tuvieron fue Tenoch, quien dio el nombre a Tenochtitlán.
    En 1163 los aztecas llegaron a Tula, ciudad de los toltecas, en lo que podríamos ver el momento preciso que en los diversos mitos se refiere como la infiltración de Tezcatlipoca entre la etnia que era fiel a Quetzalcóatl. Desde ese momento los aztecas recorrieron varias regiones hasta que en 1276 se establecen transitoriamente en Chapultépec, para finalmente cerca de Mexicatzingo fundar en 1345 Tenochtitlán. Ellos tuvieron que vagar por tantas regiones debido a la hostilidad que les tenían todos los habitantes vecinos que los consideraban como peligrosos porque realizaban crueles sacrificios humanos y se robaban a las mujeres casadas. De todas formas los aztecas también tomaron el recuerdo de Quetzalcóatl y éste aparece con frecuencia en los códigos augurales del calendario de 260 días conocido como Tonalpohualli.
    Cambiando ahora de región y contexto socio-cultural, en los pueblos muiscas que habitaron el país que actualmente se conoce como Colombia, el equivalente de este héroe sabio blanco se encuentra en la leyenda de Bochica, de quien se dice que era un hombre adulto de piel blanca, barbas blancas, ojos azules, vestido con una manta que lo cubría hasta los pies y que llegó desde el Oriente acompañado de una mujer también blanca. Se dice que Bochica enseño a los indios las principales virtudes, la construcción de casas, el sembrado de la tierra, la fabricación de artesanías y el tejido de mantas. Pero al parecer su mujer no se llevaba bien con los indios e inundó la región conocida como la Sabana de Bogotá. Los indios fueron a pedir ayuda a Bochica quien con una vara de oro convirtió a su mujer en lechuza y desde los cerros tocó las rocas desde las cuales volaron aves y salieron las aguas que formarían la pequeña catarata conocida actualmente como el salto del Tequendama en el departamento de Cundinamarca.
    De todas maneras, con el tiempo muchos indios se mostraron mal agradecidos con Bochica, por lo que éste decidió retirarse por el arcoíris, en el cual se puede observar a Bochica cuando se mira  desde el salto del Tequendama. (...)
    En el mito de Bochica podemos ver a un dios-instructor-civilizador similar a Quetzalcóatl y a Viracocha. Sin embargo, su figura carece del simbolismo hiperbóreo que sí tuvo el instructor de la cultura tolteca/maya y en cambio coincide con el elemento de alicaída adoración solar exterior presente en las últimas versiones del mito referente al Viracocha inca así como a la función de Viracocha como "enviado" del dios creador (el original mito de Viracocha tenía matices diferentes). Es curioso que en otra de las versiones del mito se indique que Bochica afirmaba orarle a un solo dios que era "el único", por lo que se le podría tomar como el representante de un dios análogo al del judeocristianismo. (...)
    En otros mitos los muiscas también hablaban de que hace miles de años los humanos tenían dos cabezas, cuatro brazos y cuatro piernas. Un día los dioses decidieron separarlos en dos seres pero imprevistamente los hombres y mujeres comenzaron a buscarse unos a otros porque se sentían incompletos, y todas sus vidas se comenzaron a resumir como la incesante búsqueda de esa otra mitad que le hace falta y que complementa tanto a una como a otra parte.
    Tenemos de esta manera otra referencia al mito del andrógino primordial referente en muchas culturas y el cual fue dividido en dos partes por una estrategia de los dioses de la creación que al parecer no midieron las consecuencias de sus actos, ya que desde ese momento en adelante y de manera imprevista tanto los hombres como las mujeres no se amoldarían al nuevo estado incompleto e inconscientemente decidirían buscar retomar su estado primordial. Pareciera como si los dioses-devas de la creación (o, en definitiva, las diferentes máscaras del dios referenciado como "el único" además de ser el creador del mundo material) o bien fueran un tanto incompetentes y no pudieran deducir los alcances de sus ideas, o bien disfrutaran experimentando con los humanos como si éstos fueran simples títeres o seres que se cultivan según cómo funcione la cosecha en una era o en un plano dimensional. (...)
EL DORADO Y LA CIUDAD DE LOS CÉSARES
    La leyenda de El Dorado difundida por los Andes colombianos durante la época de la conquista española. Nos remite al símbolo de una ciudad maravillosa donde las calles se hallaban pavimentadas en oro ya que en dicho lugar ese metal era ilimitado y no tenía valor comercial ni utilitario sino sagrado y espiritual. Los conquistadores españoles buscaron con desesperado empeño esa legendaria ciudad atraídos solamente por el provecho económico que les podría acarrear su hallazgo. Muchos murieron en ese infructuoso intento, ya que debieron internarse en medio de la selva en condiciones inhóspitas y desconocidas para ellos. La leyenda comenzó en 1530 cuando el español Gonzalo Jiménez de Quesada conquistó el territorio de los Andes colombianos y a sus habitantes los muiscas, cuyas historias y rituales fueron relatados a los hombres del también conquistador Sebastián de Belalcázar quienes llevaron la leyenda a Quito del "hombre dorado" y el "Imperio del rey dorado".
    Precisamente Belalcázar dirigió en 1535 una búsqueda de la ciudad por el Sudoccidente colombiano. En el mismo año el cronista y conquistador alemán Nicolás de Federmann también dirigió una expedición. En 1536, luego de haber derrotado totalmente a los muiscas, Jiménez de Quesada estableció a Bogotá (Bacatá para los indígenas) como la capital del nuevo reino de Granada; sin embargo, tanto Belalcázar como Federmann había reclamado como suyas las mismas tierras, por lo que los tres decidieron conciliar con un acuerdo en 1539, y Quesada convenció a los otros dos de regresar a España ese mismo año a pesar de que las batallas legales entre ellos apenas comenzaban.
    En 1541 otros conquistadores como Francisco de Orellana y Gonzalo Pizarro también emprendieron infructuosas empresas para encontrar esa ciudad por la región hoy conocida como el Amazonas. El primero se devolvería a Quito tiempo después y el segundo encontraría y daría el nombre al río Amazonas por las mujeres guerreras indígenas que encontraría a su paso. En el territorio de Omagua, que es parte también del Amazonas, Felipe de Utre buscó el legendario reino en aquel mismo año. La última búsqueda famosa de El Dorado fue la realizada por el explorador inglés Walter Raleigh en 1595. Desde la región que él mismo denominó como Guyana partió hacia el interior por el río Orinoco, pero sus resultados fueron los mismos de sus antecesores: encontró algunos dispersos objetos y herramientas de oro pero ninguna pista sobre el rey o la ciudad dorada.
    En el siglo XX Ronald Stevenson, un chileno radicado en la ciudad de Manaus en Brasil, dio cuenta de un descubrimiento a un periódico local. Aseguraba el investigador haber encontrado un camino inca desde el Ecuador hasta las Guyanas, teniendo éste vestigios de indumentaria inca y piedras con inscripciones de tipo andino, asegurando además que los habitantes indígenas de la región hablaban una lengua similar al quechua y eran de fisonomía similar a la de los nativos andinos. Todo esto nos podría indicar la localización de un posible lugar que antiguamente servía como "portal" hacia la ciudad de El Dorado y también podría sugerir el desplazamiento por razones estratégicas de ciertos grupos entre los pueblos de los Andes colombianos durante la conquista.
    No es coincidencia que dicho descubrimiento haya surgido en aquella parte de Brasil, ya que es conocido el caso del explorador inglés Percy Harrison Fawcett, que presuntamente en los comienzos del siglo XX desapareció sin dejar rastro alguno al buscar la legendaria ciudad perdida de "Z", reino que era recreado en las leyendas de los indígenas nativos de aquella región. Así mismo la trama del misterioso libro la "Crónica de Akakor" se desarrolla en dicha región, y en su contenido se aborda también el eterno drama de la guerra entre dos bandos o facciones de dioses (también llamados siddhas o ángeles) y las milenarias y en muchos casos olvidadas civilizaciones que han estado bajo la tutela de ellos.
    De la misma manera, se hace referencia en el libro a las ciudades subterráneas ocultas en la Tierra interior o en pliegues dimensionales y a las cuales se han ido las élites dirigentes de aquellas culturas antiguas tras las diferentes catástrofes planetarias debidas al conflicto y que además han servido como un refugio inexpugnable al que no pueden llegar ni asomar los hombres de la era moderna con su ciencia materialista y racionalista.
    La cultura muisca estaba establecida en las inmediaciones de la cordillera oriental colombiana y en los departamentos ahora conocidos como Cundinamarca, Boyacá y parte de Santander. Siempre desarrollaron en su estructura la disputa entre dos soberanos de diferentes centros: el zipa de Bacatá y el zaque de Hunsa (ahora llamada Tunja). Aunque adoraban tanto al Sol como a la Luna, el centro ceremonial del zipa se encontraba en la población de Chía donde se hallaba un templo dedicado a la diosa Luna, mientras que el centro ceremonial del zaque se encontraba en la población de Sogamoso, donde se hallaba el templo dedicado al dios Sol. Esa cultura se dedicaba principalmente a la agricultura, la orfebrería, la minería salina, la adoración y seguimiento de los astros, e históricamente se los ha considerado como muy afines a los incas.
    En cuanto a la leyenda de la ciudad de El Dorado en los Andes colombianos, Juan Rodríguez Freyle refirió en su crónica sobre la conquista española que alrededor de la laguna de Guatavita (ubicada a 50 kms. al Norte de la ciudad de Bogotá) un sacerdote-jeque presidía una ceremonia en la que coronados con oro y plumas los integrantes del pueblo muisca observaban cómo el cacique heredero al trono era desnudado y rociado totalmente con oro en polvo el cual se pegaba a su cuerpo por medio de una sustancia pegajosa similar a la trementina. El futuro soberano se paraba en medio de una balsa hecha de juncos y a sus pies se le colocaban ingentes cantidades de oro y esmeraldas. De igual manera se procedía con otros con cuatro caciques que adornados con plumas, brazaletes y orejeras de oro rodeaban al heredero, y en la mitad de la laguna lo seguían en el acto de arrojar allí las ofrendas que tenían a sus pies y que eran dirigidas hacia Bachué, la diosa de las aguas, y a los diferentes dioses protectores. El soberano también se zambullía y bañaba en la laguna cumpliendo con una parte importante del ritual. Concluída la ceremonia, los indígenas de la periferia de la laguna iniciaban danzas y cantos que se prolongaban durante tres días en los que se festejaba y reconocía al nuevo zipa heredero de la tradición de Nemequene, el legendario primer legislador que tuvo el pueblo.
    Esos rituales eran también realizados por otros grupos de muiscas en diferentes lagunas del departamento de la región, como la de Siecha, Ubaque y Fúneque, como lo atestigua el descubrimiento de la famosa pieza de orfebrería conocida como la Balsa de Pasca, hallada en las inmediaciones del poblado del mismo nombre y la cual se encuentra actualmente expuesta en el Museo del Oro de Bogotá. Debido a estas observaciones de los cronistas, los conquistadores españoles decidieron buscar en el fondo de las lagunas de la región todo el oro depositado por los indígenas en sus rituales. Incluso en el año 1580 Antonio de Sepúlveda y 6.000 indios a su cargo intentaron infructuosamente drenar en su totalidad la laguna de Guatavita, consiguiendo únicamente rebajar su nivel en 20 metros y ocasionar la muerte a numerosos excavadores al hundirse el canal con el que se pretendía realizar la operación. Hasta el día de hoy puede esto ser evidenciado en la gran zanja que tiene la laguna en uno de sus costados. Sin embargo, acá es importante hacer notar que en aquel siglo XVI hubo una confusión y mezcla entre dos elementos mítico-literarios: por un lado, los atestiguados rituales indígenas de coronación de sus soberanos, y por otro lado la leyenda de la majestuosa ciudad de oro "El Dorado", que en realidad es uno de los tantos nombres dados a las "ciudades ocultas" de las tradiciones primordiales desde donde los dioses influyen en el destino del hombre terrenal.
    Entre los conquistadores españoles no era claro o uniforme el objetivo y sentido de su búsqueda. La gran mayoría iban hambrientos solamente tras el oro que poseían los indígenas americanos; otros no desdeñaban la posibilidad de adicionalmente al metal precioso encontrar la legendaria ciudad; y finalmente, un reducidísimo grupo de iniciados y sabios sí sabrían que era muy posible encontrar un portal, túnel o pasadizo que conduciría hacia la ciudad de los dioses.
    Aunque los motivos e intenciones de los conquistadores diferían entre sí, la ciudad legendaria es "inencontrable" para aquel que no sea un iniciado o que no conozca un código de señales rúnicas y líticas (construcciones en piedra como murallas, menhires, cromlechs y dólmenes) que sugieran el lugar donde se encuentre un portal hacia dicha ciudad, ya que por medio de un puente, camino o túnel subterráneo, reflejado tanto en el exterior como en el interior del iniciado desde el espacio-tiempo de la creación material, se accede por un cruce interdimensional hacia un lugar que posee un tiempo y espacio diferentes al de nuestro plano pero desde el cual se puede tener cierto contacto o influencia hacia el mundo que habitamos en la actualidad. Así mismo los cruces de planos hacia otras dimensiones muy paralelas y análogas a la nuestra se pueden encontrar en lagunas, cataratas, cavernas, faldas de una montaña, y en el espacio intermedio entre un par de árboles o piedras acondicionadas dentro de un bosque.
    Por todo lo anterior, el acceso a una ciudad oculta, aparte de estar fuertemente vigilado y custodiado, también está vedado para todo aquel que no pueda observar desde su espíritu las señales rúnicas que enmarcan las entradas o portales, y así mismo que su vibración interior no sea acorde y esté "sintonizada" con las fuerzas y energías de dicha ciudad.
    De todo esto se deduce ridículo pensar que la gran mayoría de conquistadores españoles influenciados y guiados por una naciente ideología materialista pudieran siquiera acercarse o avizorar alguna señal relativa a alguno de los portales o senderos tanto materiales como espirituales, creados e increados, que conducen a la ciudad de los dioses. En este sentido la ciudad de El Dorado es análoga a las demás ciudades legendarias referidas en las leyendas de los diferentes pueblos indígenas de Sudamérica, como por ejemplo la Ciudad de los Césares, también conocida como Trapananda o Elelín, y que se supone ubicada en algún lugar de la cordillera entre Argentina y Chile en la Patagonia.
    Esa leyenda tuvo diferentes orígenes. Por un lado se hablaba de una rica ciudad fundada en la Patagonia por sobrevivientes y amotinados de las infructuosas expediciones de posesión del Estrecho de Magallanes realizadas por Simón de Alcazaba y el obispo de Plasencia en 1540. También se hacia referencia a una expedición del español Francisco César hasta las sierras de Córdoba, en las inmediaciones de las culturas de los diaguitas y los comechingones, donde el capitán y sus hombres aseguraron ver una tierra muy rica abundante en joyas y metales.
    Así mismo el cronista Miguel de Olaverría [Informe de 1594] decía que un grupo de súbditos incas que habitaban cerca del río Maule, al recibir el asedio de los mapuches y al saber que su rey estaba preso de los españoles, decidieron cruzar la cordillera y según ellos dirigirse hacia la Ciudad de los Césares.
    El capitán español Diego de Rojas organizó una expedición en 1543 para encontrar la Ciudad de los Césares. Desde el Sur de Perú entró a la actual provincia de Santiago del Estero en Argentina, y su objetivo final era una rica región ubicada entre Chile y el Río de la Plata. Sin embargo, su misión fue infructuosa y en 1544 murió en un combate contra una tribu de los juríes.
    También Francisco de Villagra en 1551 envió un destacamento desde el valle de Cuyo hacia la Patagonia para encontrar la ciudad, pero lo único que encontró fueron informes que le relataban de españoles refugiados en las pampas que vivían pacíficamente con los indios. El sacerdote Nicolás Mascardi en 1670 se asentó en Chile para evangelizar a los poyas, y su objetivo al finalizar esa tarea era dirigirse a la Ciudad de los Césares, pero irónicamente eso le fue imposible de realizar porque fue asesinado por los mismos indígenas tres años después.
    La leyenda que más puede llamar la atención es la de una Ciudad de los Césares fundada por sobrevivientes de los ataques mapuches realizados sobre las ciudades de Valdivia, Villarrica y Osorno a finales del siglo XVI en la actual Región de los Lagos en Chile. Debido a eso se difundió la creencia de que una primera Ciudad de los Césares que (al igual que El Dorado) existía también sobre una laguna de nombre Puyequé (actual lago Puyehue) al ser destruída provocó que sus sobrevivientes migraran hacia la pampa del Este donde refundarían la ciudad.
    El Dorado también es análogo a Paititi, ciudad de similares características y que se supone perdida en algún lugar al Este de los Andes, entre la selva del Sureste de Perú con el Norte de Bolivia y la región de Acre en el Sudoeste brasileño. Se dice que Paititi servía como refugio a los incas tras la conquista española, e incluso el ya mencionado Fawcett la refería como la misma ciudad perdida de "Z", sólo que el la buscó más hacia el Este, en la región cercana al río Xingú.
    En la leyenda, el héroe Inkarri, después de fundar la ciudad de Cuzco, se dirigió hacia la selva de Pantiacolla para refugiarse en la ciudad de Paititi. Otros investigadores sugieren que la ciudad se encuentra entre las selvas y montañas del Sudeste peruano y en el actual departamento de Madre de Dios. Curiosamente, también la ciudad ha sido asociada a algunos de los valles que se incluyen en el llamado Parque Nacional del Manú, y asimismo a las cercanías del cerro Atayala y los lugares llamados Pirámides de Paratoari, que en realidad son formaciones geológicas naturales.
    Extrañamente, en el comienzo del siglo XXI un arqueólogo italiano llamado Mario Polia aseguró haber encontrado en los archivos de los jesuítas una expedición hecha alrededor del año 1600 en la cual un misionero llamado Andrea López encontró en medio de la profunda selva una ciudad rica en oro y plata cercana a una catarata que los nativos llamaban Paititi [14]. De esto se ha deducido que la Iglesia católica con centro en el Vaticano ha mantenido oculto ese secreto por todos estos años, aunque de todas maneras si eso fuera cierto se debe considerar que esa ciudad debía ser conformada como un "reflejo" o lugar de irradiación de la Paititi inmaterial, e igualmente lo mismo se aplicaría para las diferentes versiones sobre posibles asentamientos de la Ciudad de los Césares.
[14] Referido en "La Cosmovisión Religiosa Andina en los Documentos Inéditos del Archivo Romano de la Compañía de Jesús 1581-1752", Lima, 1999.
    Lo más probable es que en realidad todas las leyendas sobre ciudades legendarias se refieran a una sola ciudad y que los diferentes lugares de la geografía americana donde han sido buscadas sean puntos de acceso o portales que conducen tanto a refugios transitorios como a una vía directa que lleva hacia un mismo mítico lugar denominado con diferentes nombres según cada cultura o pueblo.
    Pero es muy importante anotar que si nos regimos por diferentes libros esotéricos que han salido en el último siglo, se debería en realidad hacer referencia no a una sino a dos ciudades que en las culturas del centro asiático han sido llamadas Agartha y Shamballah. Si bien algunos autores las denominan como la misma ciudad, otros las refieren como centros de influencia de dos grupos de dioses que se encuentran en una eterna guerra y contraposición [15]. Mientras Agartha se rige por una ética caballeresca similar a la de la casta kshatria en la India, Shamballah se rige por una conducta de tipo sacerdotal devocional similar a la de la casta de los brahmanes. Agartha pugna por la liberación y auto-deificación espiritual del hombre en relación a los condicionamientos del orden natural y de los ciclos infinitos del eterno retorno en los que se desarrolla la evolución de la Humanidad. Por el contrario, Shamballah busca mantener y controlar dicha evolución materialista, aparte de buscar que la Humanidad se una pasiva y panteísticamente con el cosmos. No es extraño encontrar que los emisarios o adherentes de uno u otro grupo denominen a sus contrarios como demonios y culpables de la decadencia y degeneración actual de la Humanidad.
[15] Alrededor de 1870 los escritores franceses Ernst Renan y Louis Jacolliot se refirieron a Agartha como Asgaard y Asgartha. El escritor polaco Ferdinand Ossendowski también se refiere a Agartha en su libro de 1923 "Bestias, Hombres y Dioses". El hermetista cristiano Saint-Yves d'Alveydre aseguró a finales del siglo XIX haber visitado Agartha en viajes astrales, experiencias que fueron relatadas en sus libros "Mission des Souverains", "Mission des Ouvriers" y "Mission des Juifs". René Guénon en su libro "Le Roi du Monde" describe el cisma generado entre los dioses que formarían Shamballah y Agartha después de acontecida una catástrofe que destruyó la legendaria civilización del desierto del Gobi ubicado en la frontera chino-mongola.
    Es evidente que las culturas influenciadas por el mito hiperbóreo, muchas de las cuales bajo diferentes formas o "vestimentas" tuvieron acceso a la eterna sabiduría rúnica, han respondido principalmente a los objetivos y estrategias de la ciudad de Agartha. Hombres de Cromagnon, tartesios, aqueos, troyanos, espartanos, romanos, godos, sajones, vikingos, asimismo hititas, kasitas, ainus japoneses, shivaístas hindúes y en algunas épocas las élites indoiranias, mongolas y chinas, entre otras, desarrollaron culturas basadas en el honor y los valores guerreros y heroicos, además de basar varios de ellos su vida social en una organización agropecuaria.
    Buena parte de las culturas americanas en sus comienzos fueron guiadas por una élite que mantenía esos principios, aunque paulatinamente permitieron ser infiltradas por influencias dañinas exteriores y lentamente decayeron hasta que, como ya se hacia referencia en el capítulo anterior, fueron finalmente abandonadas por aquellos lideres los cuales se retiraron hacia la ciudad de El Dorado o Ciudad de los Césares, esperando el momento oportuno para volver a emerger a la vista de los hombres terrenales cuando el inevitable momento crítico de la finalización del actual ciclo histórico se concrete. De esta manera, aquellas civilizaciones en su ciclo de culminación terminarían sucumbiendo ante el circulo vicioso de los continuos e innumerables sacrificios rituales y degeneramiento de sus estructuras y costumbres, por lo que seguramente lo que encontraron los conquistadores españoles fue ante todo los despojos o restos de civilizaciones que conocieron su etapa de gloria con varios siglos de anterioridad.
    Por supuesto todo lo descrito anteriormente contradice a la visión lineal de la Historia según la cual el progreso de esas culturas precolombinas fue retrasado, aunque de desenvolvimiento paralelo en relación al de las civilizaciones de Medio Oriente y europeas, pero no es el interés de este escritor adherirse a dicha ideología o forma de ver el devenir de los acontecimientos.
    En el hecho de la importancia que se les daba en el último periodo de la cultura muisca a los sacerdotes-jeques como sacrificadores y mediadores entre los humanos y los dioses se puede observar la total degradación y decaimiento del espíritu que pudo existir en anteriores etapas de dicho pueblo. Asimismo en esos estadios terminales, al igual que en la cultura azteca, eran comunes los sacrificios rituales; concretamente, los jeques muiscas degollaban y sacrificaban niños propios o de las tribus enemigas derrotadas en batalla como ofrendas para agradar y aplacar la ira del dios Sol. El ritual se desarrollaba en una cumbre mirando hacia el Este, y la sangre de la victima era recogida en totumas [vasijas] con la que se untaban las primeras piedras que recibían los rayos solares al amanecer, y el cuerpo se dejaba expuesto al Sol para que lo quemara totalmente.
    Definitivamente en esos rituales percibimos las causas que hicieron que los héroes instructores o "dioses blancos" como Quetzalcóatl-Kukulkán abandonasen indefinidamente a estos pueblos americanos dirigiéndose hacia las ciudades ocultas míticas, aunque de todas maneras prometieron volver a presentarse ante la vista de los hombres cuando el momento fuera oportuno, y tal vez cuando los hombres terrenales propicien y merezcan ese privilegio.
    La sabiduría rúnica puede generar esta sincronización interna con los dioses de las ciudades ocultas y hasta es posible que un iniciado consiga la total transmutación en superhombre y en siddha, superando todas las trabas y limitaciones propias del hombre terrenal y del mundo material finito y condicionado. Después de eso, no habrá impedimentos para que el señor Hades pueda abrir las puertas de los Campos Elíseos a aquel guerrero que ha emprendido su viaje y su lucha siguiendo la voz de su sangre y de los ancestros hiperbóreos.–
1 note · View note
guadalupegomezverdi · 4 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
“Políticas del deseo: para todes, tode.”
Centro Cultural Kirchner, marzo 2020.
Una celebración de la soberanía de los cuerpos, la diversidad de género y las disidencias
La exhibición Políticas del deseo: para todes, tode reúne obras de más de 250 fotógrafas, poetas, compositoras, músicas, cantantes, bailarinas y diseñadoras de todo el país. Desplegada en doce salas del cuarto, quinto y sexto piso del Centro Cultural Kirchner, cuestiona las categorías identitarias, celebra la soberanía de los cuerpos y otorga un lugar central a la diversidad de género y las disidencias. Kekena Corvalán, curadora de la exhibición, propone un diálogo entre las artes visuales y las artes vivas; incluyendo obras de carácter tradicional, artes domésticas, instalaciones, intervenciones performáticas, artivismos y propuestas ecofeministas, entre otras manifestaciones.
Artistas 
Eje: Somos las Hijas Abril Barrado ,City Bell Ana Payro, CABA Andrea Passut, CABA Cecilia Teruel, Santiago del Estero Cristina Piffer, CABA Cristina Schiavi,CABA Germaine Derbecq  Diana Aisenberg, CABA Diana Dowek, CABA Elba Bairon, CABA Fátima Pecci Carou, CABA Gabriela Halac, Córdoba Lucia Von Spragher, Córdoba  Marcia Schvartz ,CABA María Elena (Ñahuis), Santiago del Estero María Martorell, Salta Mariana Olivares, San Juan Marina Curci, Lanús Mildred Burton, Entre Ríos Roxana Toledo, Chaco Sarina Cano (Ñahuis), Santiago del Estero Silvana Lacarra, Santa Fe Silvia Lucero, La Plata Guadalupe Fernandez, CABA Andrea Brunotti, CABA Azul Blaseotto,CABA Evangelina Aybar, Salta Guadalupe Garriz , Buenos Aires Marina Olmi, CABA Moma Mozetich,Bariloche Nosotras Proponemos, todo el país Escuelas de Arte América López Ailen Possamay Cami Márquez Camila Castro Carolina Chorolque Jimena Morales Lorena Franco Lucía González Maia Rosario Maciel Micaela González Pañuelazo Sofía Monzón Victoria Avella Eje Vivas y Deseantes Constanza Ruibal, Córdoba Debora Kirnos, CABA María Torrallardona, La Plata Mariela Paniagua, San Luis Patricia Hakim,CABA Soledad Dahbar, Salta Susana Sanabria, Palomar- Buenos Aires Valeria Anzuate, Misiones Amalia Boselli (arteMA) Maria Laura Vazquez (arteMA) Caro Guiña (arteMA) Jimena Fuertes, CABA Adriana Albi,CABA Agustina Scliar ( Proyecto Petra), CABA G.R.A.S.A, distintos lugares Daniela Rubio (Proyecto Petra), CABA Eleonora Ghioldi, CABA Inés Alicabe, La Plata Laura Nieves (Electrohacedoras) Luisa Lerman (Proyecto Petra), CABA Luli de Pedro (Proyecto Petra), CABA Mariela Becker (Proyecto Petra), CABA Marlin Velasco (Electrohacedoras) Melisa Aller, CABA Piren Benavidez (Electrohacedoras) Rocio Inmensidades, Ituzaingó Roma Vaquero Díaz, CABA Silvana Solari, Cipolleti- Río Negro Verónica Padín, Neuquén Camila Barcellone, CABA Manuela de la Cruz, Salta Yuliana Balmaceda (Fansine Heliográfico), San Juan Sofía Manrique (Fansine Heliogáfico), San Juan Melisa Díaz (Fansine Heliográfico), San Juan Mariana Arias (Fansine Heliográfico), San Juan Emilia Coll (Fansine Heliográfico), San Juan Claudia Vilela Luco (Fansine Heliográfico), San Juan Ana Contreras (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) Carla Lucila Alvarez (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) Cecilia Acuña (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) Cristyn Gonzalez (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) Daiana Rose (Cromoactivismo) Diana Guzmán, La Rioja Elena Blasco, CABA Guillermina Mongan (Cromoactivismo) Laura González Vidal, Buenos Aires Lidia González,CABA Malena Leal (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) María Celeste Destéfano (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) María de los Angeles Capelli (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) María Florencia Venditti (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) María Pichot, CABA Mariela Scafatti (Cromoactivismo) Marina de Caro (Cromoactivismo) Michelle Rozen,CABA Miriam Peralta,CABA Natalia Forcada,CABA Natalia Iñíguez (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) Nilda Rosemberg, Río Gallegos- Santa Cruz Pamela Neme Scheij (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) Paula Senderowicsz, CABA Romina Di Pietro (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) Rosana Cassataro, Mar del Plata Silvana Lanchez, Buenos Aires Silvana Spagnotto, San Luis Valeria Dincoff (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) Valeria Venditti (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) Victoria Mussotto (Cromoactivismo) Victoria Palacios (Mutágenas artistas feministas del Conurbano) Violeta Capasso, CABA Vivas nos queremos, CABA Majo Malvarez, CABA Adriana Lestido, CABA Eleonora Korsatz, Salta Guada Piqué Patricia García Adriana Flores (Altar Siglo XXI) Alejandra Latino (Altar Siglo XXI) Alicia Calegaro (Altar Siglo XXI) Angeles Baudevin (Altar Siglo XXI) Aurora Gagliolo, Catamarca Ayelén Guarino (Altar Siglo XXI) Bar Hassen, CABA Beatriz Sobuá (Altar Siglo XXI) Carmín Micheli (Altar Siglo XXI) Cristina Rocha, Bariloche Daniela Zacur (Altar Siglo XXI) Debora Kirnos (Río Memoria), CABA Taller Flotante -Orilleras. Proyecto Rio Feminista, Entre Ríos Dora Morgen, CABA Duli (Altar Siglo XXI) Elia Gasparolo (Altar Siglo XXI) Estela Torres (Altar Siglo XXI) Florencia Breccia, Mendoza Gabriela Olivieri (Altar Siglo XXI) Gisele Jazmín Gabriel (Altar Siglo XXI) Gladys Silva, Buenos Aires Gloria de Paola (Altar Siglo XXI) Gloria Polo, Formosa Greta Saavedra (Altar Siglo XXI) Irma Cacia (Altar Siglo XXI) Ivana Ponzio (Altar Siglo XXI) Karina Ruiz (Proyecto Emilia), Azul Liliana Straini (Altar Siglo XXI) María Fernanda Medina (Altar Siglo XXI) Maria Paula Doberti (Río Memoria), CABA Marisa Rossini, Tucuman Marta Brizuela (Altar Siglo XXI) Mónica Ocampo (Altar Siglo XXI) Nadia Antoun, CABA Nadia Puentedura, Santiago del Estero Natalia Romano, Río Gallegos Paola Ferraris, CABA Patricia Domínguez (Altar Siglo XXI) Rosa Latorre (Altar Siglo XXI) Sandra Soto (Altar Siglo XXI) Silvia Barrios (Altar Siglo XXI) Silvia García, Mar del Plata Sofía Korol (Altar Siglo XXI) Sonia Tortosa (Altar Siglo XXI)  Susana Babot, Tucumán Virginia Corda (Río Memoria), CABA Virginia Rodríguez (Altar Siglo XXI) Ximena Pereyra, Santa Fe Andrea Brunotti (Acciones Buenalistas) Carolina Moncada (Acciones Buenalistas) Celina Yohai (Acciones Buenalistas) Silvia García (Acciones Buenalistas), Mar del Plata Paula Doberti, CABA Alejandra Faiazzo, Neuquén Trinidad Metz Brea, CABA Carlota Beltrame, Tucumán María Rocha, Santiago del Estero Bandera Warrior Amanda Bustamante Daniela Zapata Evangelina Acuña Georgina González Juliana López Mara Ailén Zeballos Maria de la Paz Castiñeira María del Mar Gelabert Victoria Zapata Eje Rematriadas Ana Gallardo, México Claudia Fontes, Brighton Liliana Porter, Nueva York Magdalena Beccarini, Milán Marie Orensanz, París Nora Ancarola, Barcelona Eje El deseo cuerpifica Monserrat LLao Y Mariu Fernandez, Salta Majo Prieto, Coronel Suárez  Valeria Fornes, CABA Paola Lunch, Neuquén Mar Díaz, CABA Graciela Rodriguez, Río Gallegos Victoria Ipas, Florencio Varela, Buenos Aires Bettina Muruzábal, Río Gallegos Licha Bernal, Chaco Carolina Grillo, Salta Luciana Bertellys (Las Guarangas), San Luis Laura Elgueta (Las Guarangas), San Luis Azucena Orozco (Las Guarangas), San Luis Andrea Imberti (Las Guarangas), San Luis Neda Olguin (Las Guarangas), San Luis Vicky Freire, CABA Romina De Gioia, CABA Laura Elgueta, SanLuis Bordando disidencias Alejandra Fenocchio, La Boca Alina Percovich, CABA Mecha Falke CABA Valentina Rivas Robles, La Plata Vicky Power, Bahia Blanca Rocío Corbera, Olivos Alana Rodriguez (Vejez Lésbica), CABA Alejandra Barrientos (Marronas) Alma Gonzalez, CABA Ana Wahren (S.A Oficina de Estampas) , CABA ByWacha (Marronas) Clara Barnes, CABA Emmanuel Franco (Marronas) Felicitas Quispe (Marronas) Flora Nómada (Marronas) María Sofía Larroca (S.A Oficina de Estampas), CABA Mariposa Kountaras, Buenos Aires Noelia Mercanzini (Estampa Feminista), CABA Parafinas Doradas, Buenos Aires Paula Colavitto (Vejez Lésbica), CABA Paulx Castex (Estampa Feminista), CABA Soledad Apaza (Marronas) Eje: Eticas del Cuidado Ana Copto (Colectivo Viento Negro), Río Gallegos Bomba de lana, Rafaela Adriana Bustos, Buenos Aires Celina Galera, Catamarca Alicia Esquivel, CABA Eva Dolard, La Pampa Federica López, Rosario Fernanda Bonill (Colectivo Viento Negro), Río Gallegos Gabriela Juarez, Buenos Aires Guadalupe Gómez Verdi, Buenos Aires Jael Caeiro, Ituzaingó, Buenos Aires Lucía Bianchi, CABA Rosana Linari, Puerto Madryn María Inés Guantay, Tucuman Monica Alvarado, Ushuaia Mónica Millán, Posadas Mara Paz, Córdoba Gabriela Sol Morales, Córdoba Roxana Ramos, Salta Silvana Castro, San Clemente Silvana Torres, Río Gallegos Valentina Mariani, Corrientes Eleonora Filippi 
https://cck.gob.ar/eventos/politicas-del-deseo-para-todes-tode_3783#:~:text=La%20exhibici%C3%B3n%20Pol%C3%ADticas%20del%20deseo,dise%C3%B1adoras%20de%20todo%20el%20pa%C3%ADs.&text=Esta%20definici%C3%B3n%20es%20la%20que,proyectos%20art%C3%ADsticos%20que%20se%20exponen.
1 note · View note
arqueologiadelperu · 4 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://wp.me/p5yJGk-3CKS
Cusco - Historia y Aspectos Culturales
Cusco, la cuna del Imperio Incaico, tiene una vasta historia difícil de resumir en pocas palabras. Esta reseña no pretende ser exhaustiva ni completa, solo una pincelada de todo un mundo fascinante, que ha sido reconocido internacionalmente en diversas ocasiones.
En 1933 la ciudad del Cusco fue declarada Capital Arqueológica de América del Sur, en 1978 Herencia Cultural del Mundo, y en 1993 Patrimonio Común de la Humanidad. Del mismo modo, el Santuario Histórico de Machu Picchu fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1983 y últimamente, en el año 2007 como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo, habiendo recibido cien millones de votos de participantes de todo el mundo.
Los primeros asentamientos humanos en el territorio del Cusco datan de los años 12000 a 5 000 antes de Cristo. Esta etapa pre cerámica dejó para la historia, a través de la pintura rupestre, el testimonio de grupos humanos dedicados al pastoreo y aprovechamiento de auquénidos.
Los grupos étnicos pre inca que se asentaron en Cusco prosperaron gracias a una agricultura más consolidada, así como a valores culturales que posteriormente influirían en el grupo quechua que migró al Cusco. La etnia más estudiada, gracias a los restos arqueológicos y a la tradición oral recogida por los cronistas, es la de los Ayarmaca.
El origen del Imperio Incaico, preservado gracias a las leyendas sobre Manco Capac, el primer Inca y los Hermanos Ayar, se ubica en el siglo XIII d.C. Luego de dos siglos de luchar por su consolidación en el Cusco, se inicia la gran expansión del Imperio, con el Inca Pachacutec (noveno Inca). Se conformó un ejército conquistador poderoso que amplió los límites geográficos hasta lo que hoyes parte del territorio de Colombia, Chile, Bolivia, Argentina, imponiendo una organización y valores sociales que enfatizaban el trabajo obligatorio y la convivencia basada en la solidaridad y la reciprocidad, un solo idioma y una sola religión.
Fue Pachacutec quien diseñó el perímetro de la ciudad sagrada de Cusco en forma de Puma sentado en cuclillas, en donde Sacsayhuaman era la cabeza, denotando liderazgo y gobierno. El corazón era el centro ceremonial donde se celebraba la Fiesta del Sol y hoy en día es la Plaza de Armas; la actual calle Pumakurku era la columna vertebral del felino, por donde transitaban los pobladores de la ciudad y la cola del puma terminaba en el cruce de dos ríos en donde actualmente se erige la estatua de Pachacutec.
Casi cien años después, Francisco Pizarro funda la ciudad del Cusco el 23 de marzo de 1534 a la usanza española. Según los cronistas se encontró una ciudad con unas 100 mil viviendas, por lo cual los historiadores calculan entre 125 mil y 300 mil habitantes incluyendo el ámbito rural de la ciudad.
Como región, el Cusco sustentaba su economía en el aprovechamiento de los auquénidos, así como en la agricultura que los Incas perfeccionaron con grandes obras de irrigación y la construcción de andenes.
Arte Mendivil
La nomenclatura quechua de los oficios indica la variedad de ocupaciones, como por ejemplo, Ckori-Camayoc, minero; Coca-Camayoc, sembrador de coca; Uchu-Camayoc, sembrador de ají; Quero-Camayoc, carpintero; Awa Compic-Camayoc, fabricante de ropa; Somac-Camayoc, ollero; entre muchas otras denominaciones.
Durante la colonia, la región se caracterizó por la producción y comercialización de textiles. Era el paso obligado de la comercialización entre Lima y Buenos Aires, desde donde se importaban bienes de Europa; de la plata proveniente de la Mina de Potosí, descubierta por un cusqueño de apellido Hualca; y del mercurio de las minas de Huancavelica que iban hacia Potosí para el tratamiento de los minerales.
La región era la principal productora de alimentos que sostenía ese auge económico, así como proveedora de infraestructura de hospedaje y arrieraje para el intenso comercio. Proveían, entre muchos otros productos, cacao, carne salada, pinturas religiosas, coca, maíz y tejidos, requeridos por los pueblos en la ruta hacia Buenos Aires y las minas del Alto Perú. También brindaban seguridad para el traslado de valores, alimentación para los viajeros en las llamadas fondas además de administrar el transporte.
Con la creación del Virreynato de Río de la Plata en 1776, todo este auge productivo y de comercio decae significativamente, a lo que se agrega excesos en los tributos exigidos por los españoles.
La primera etapa de la vida republicana en el Cusco empieza sobre una base económica ya debilitada, que se agudiza con la creación de la República de Bolivia y el auge de Arequipa como centro comercial del sur que importaba textiles ingleses a menor precio lo cual hace quebrar la producción textil del Cusco. Influyen también en la crisis económica, una menor producción de coca en Kosñipata y la carga tributaria por la deuda de la guerra de independencia, entre otros factores.
A partir de 1830, Cusco empieza un auge económico con la exportación de lana de ovino y fibra de alpaca a Europa, a través de Arequipa. La modernización productiva ingresa al Cusco, y al país, con la primera planta textil instalada en Lucre’ en 1861, siendo la primera del país y en 1872 se instala la primera cervecería, revolucionando la siembra de la cebada. En total fueron seis cerveceras que conformaron posteriormente la Cervecera del Sur.
Inti Raymi
La construcción de líneas ferroviarias favorece el auge económico, aunque, debido a la Guerra del Pacífico se atrasa su llegada al Cusco hasta 1908, en el tramo desde Puno. Nótese que Arequipa contaba ya con ferrocarril desde 1873. En 1880, la exportación de bienes se empieza a realizar a través de casas comerciales. También es la época en que se inicia el boom del caucho que duraría hasta 1912, participando Cusco por el paso obligado de este producto desde Madre de Dios.
En 1920 el Gobierno expide una Ley que obliga a los varones de 18 a 20 y de 50 a 60 años de edad, a trabajar en la construcción y reparación de caminos, originándose así una significativa apertura para el incremento de la producción y comercialización de productos de la selva y ceja de selva del Cusco y de Madre de Dios como té, café, cacao, madera, coca y castañas, lo que da lugar a su vez a la industrialización de algunos de ellos como es el caso del chocolate.
Hacia 1925, la ciudad del Cusco era la más moderna del sur del Perú, cosmopolita por su ambiente cultural y relaciones con los mercados extranjeros, manteniéndose al tanto de las noticias culturales del mundo, a través de Buenos Aires y Europa.
Entre los muchos personajes del Cusco destacan Clorinda MaUo de Turner, escritora cusqueña que iniciara el género de la novela indigenista hacia fines del siglo XIX, contemporánea de Luis E. Valcárcel, connotado historiador y antropólogo.
Las expresiones artísticas tan arraigadas desde tiempos inmemoriales se encuentran actualmente en la imaginería cusqueña, con la Escuela Mendívil liderando un estilo único, las pinturas de la Escuela Cusqueña que aún representan la fusión de dos mundos, la confección de textiles artísticos, entre muchas otras manifestaciones del arte en la región. Como Capital Histórica del Perú (Constitución Peruana, 1993), el Cusco concentra los más renombrados atractivos turísticos del país. Machu Picchu fue descubierto en 1911 y desde entonces no ha dejado de ser visitada por miles de turistas.
Sin embargo, la región del Cusco atesora otras ciudadelas inca, referidas por los cronistas, aun por desarrollarse como es el caso de Choquequirao, conocida como la ‘hermana sagrada de Machu Picchu’ y cuya puesta en valor está calculada a finalizarse en el año 2011. Con 1810 hectáreas de extensión, esta ciudad inca fue el último bastión de la resistencia de Manco Inca contra los españoles.
Cusco se caracteriza por la riqueza y diversidad de sus tradiciones. Destacan el baile de los Chunchos, los QoIlas, el Carnaval Cusqueño, la Danza de los Doctorcitos, la Danza de los Negritos, la Contradanza, la Saqra K’achampa y el Panadero, entre otras.
Desde 1944 se lleva a cabo la Fiesta del Sol o Inti Raymi en la Fortaleza de Sacsayhuamán. Es una representación de la ceremonia religiosa inca que se realizaba cada solsticio de invierno en honor al dios Sol. Basada en las crónicas de Garcilazo de la Vega, su fastuosidad hace honor a la capital
del Imperio, puesto que no era el único lugar en el que se realizaba sino también en todos los pueblos andinos con sus respectivas autoridades locales. Actualmente la fecha de esta Fiesta es el 24 de junio de cada año.
Festividad Virgen del Carmen, Paucartambo
La Fiesta de la Virgen del Carmen o Mamacha Carmen se celebra cada 16 de julio en Paucartambo. Las comparsas de diablos, los huaca huaca que parodian las corridas de toros, los sicllas, entre otros numerosos grupos, danzan durante tres días seguidos, hasta que finaliza la fiesta con la bendición de la Virgen. La Fiesta de Corpus Christi adquiere también características peculiares en Cusco por el sincretismo de las dos culturas. Consiste en la procesión de quince santos y vírgenes de los distintos distritos que van a “saludar” al cuerpo de Cristo en La Catedral, representado por la hostia consagrada que se guarda en la fabulosa custodia de oro macizo de 26 kilos y 1,20 metros de alto.
También es imponente la procesión del Señor de los Temblores, Patrón del Cusco que, según la tradición oral, detuvo el terremoto del año 1650. El Cristo está ricamente adornado, los clavos de sus manos y pies son de oro puro, con incrustaciones de piedras preciosas. Tenía una corona de oro con piedras que pesaba 1,3 kilos, robada en la década de los ochenta.
El Cusco de hoyes un mundo diverso y de contrastes entre lo moderno y tradicional, entre lo urbano y rural. Existe una oferta hotelera y de restaurantes para cada presupuesto y por ello Cusco atrae a grandes, jóvenes y niños. Asimismo, ofrece al mundo no sólo la actual maravilla el Santuario Histórico de Machu Picchu, sino también Choquequirao, Ollantaytambo, Pisa e, Sacsayhuamán; el valle del Urubamba y los volcanes Salkantay y Ausangate; iglesias, casonas y museos; paisajes hermosos, diversidad biológica, deportes de aventura, artesanía, además de su rico chocolate y exquisitos potajes como el puchero, el pepián de cuy, el queso kapiche, chicharrón con mote, humitas, tamales y el adobo, entre otros.
  Fuente: Revista BCR
1 note · View note
kiro-anarka · 4 years ago
Link
Los pueblos originarios desde siempre han sido pueblos en lucha, en resistencia, también en mo- vimiento, en construcción permanente. Sus visiones y reivindicaciones chocan con las condiciones legales y estructurales del Estado. Esto ha limitado su capacidad de tomar decisiones sobre sus vidas y sus territorios, los pueblos han sido históricamente sujeto de despojo de los territorios donde habitaban, de sus conocimientos milenarios, sus culturas ancestrales y han transitado por la confor- mación de estados nación que no les tomaron en cuenta. En el caso mexicano el primer momento del extractivismo fue la colonia que les despojó de sus riquezas naturales, conocimientos e impuso sus formas de gobierno. A lo largo de los siglos la conformación del Estado Mexicano excluyó cual- quier forma posible de autonomía.
En décadas recientes el modelo neoliberal provocó una serie de ajustes estructurales a un Es- tado emanado de la Revolución Mexicana, donde se había logrado la propiedad social de la tierra para campesinos e indígenas, a través de los ejidos y comunidades agrarias. La posibilidad de pri- vatizar la tierra y permitir la apertura comercial a través del Tratado del Libre Comercio con América del Norte ha sido una de las causas de que el capital transnacional y nacional regrese a aquella mirada colonizadora del despojo salvaje a través del extractivismo.
Las luchas indígenas y campesinas en México tienen larga memoria, la diversidad territorial y cultural han permitido que luchas por la tierra, el agua, el maíz, la lengua y las formas propias de gobierno den continuidad y se recreen en experiencias concretas desde lo local, desde las redes de articulación y en movimientos regionales y nacionales donde la demanda central ha sido la au- tonomía de los pueblos por ser, por decidir, por vivir plenamente.
LAS LUCHAS TERRITORIALES EN OAXACA, MÉXICO
Oaxaca es uno de los estados que forman parte del pacto federal mexicano, con una población de un poco más de cuatro millones de personas en el territorio nacional y miles de personas migrantes en países del norte del continente, es también el estado donde se concentra la mayor diversidad de población indígena. Están reconocidos en la constitución dieciséis Pueblos Indígenas y el Pueblo Afro mexicano. La biodiversidad aun existente es la mayor en el país, tenemos todos los climas y la extensión territorial es cruzada por sistemas montañosos que guardan bosques, selvas y bienes como el agua, ríos, manantiales, minerales.
En cada lengua originaria los territorios se nombran de manera distinta, pero guardan en común 17
una cosmovisión ligada al tiempo, a la tierra, al agua, al mar, al fuego, al aire, al maíz. En las luchas contemporáneas hemos entonces retomado el concepto de territorio, o territorios para englobar esa visión, que abarca más allá de la tierra, incluyendo el aspecto cultural y político, como dimensiones del territorio. Los movimientos de mujeres refieren que el cuerpo es también territorio. Las luchas que se han emprendido se han identificado como luchas por la defensa del territorio, en ese sentido amplio.
El extractivismo en territorio oaxaqueño se acentuó en las tres últimas décadas promoviéndose con mayor fuerza proyectos de extracción de minería metálica, proyectos de producción de energía hidráulica y eólica a gran escala, todos estos con inversión privada y una débil regulación estatal. En algunas regiones del estado la agricultura y la ganadería intensiva han presionado a la concen- tración de tierras en pocas manos.
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y REGIONAL PARA LA DEFENSA DE LOS TERRITORIOS.
Abordaré algunas experiencias que han nacido a la luz de las amenazas del extractivismo, la prime- ra, se ha dado en la región de la Costa del Pacífico, territorio ancestralmente habitado por pueblos mixtecos y chatinos que conviven en la cuenca del río Verde y la segunda, en los Valles Centrales donde habitan pueblos zapotecas.
La amenaza de perder un río vivo que alimenta los ecosistemas a lo largo de la cuenca y que provee de alimentos, agua para cultivos, insumos para la construcción de viviendas, entre otros, originó el interés de comunidades mixtecas río arriba por obtener información que les permitiera tomar decisiones y entender los impactos de construir una represa de dimensiones nunca vistas en la región. Al realizar una serie de foros regionales de información y de solicitudes de información al gobierno federal, se decidió que era importante conformar un sujeto que pudiera realizar acciones para que el proyecto hidroeléctrico Paso de la Reyna no se construyera, pues con las dimensiones de la obra prácticamente inundaría tierras productivas, traería afectaciones a la salud durante la etapa de construcción de la obra y posteriormente en su fase de operación y, sobre todo, las comu- nidades perderían el acceso y convivencia con el río. De esta forma nació el Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Rio Verde (COPUDEVER).
Las acciones requirieron visitar a otras comunidades río arriba, río abajo, revisar herramientas jurídicas que pudieran ayudarles, revisar sus reglamentos internos, lograr el nombramiento de au- toridades agrarias y municipales aliadas, difundir fuera de la región a través de medios impresos, radios, internet, la problemática y la lucha. En estos años fue fundamental la generación de alianzas de diversos ámbitos, como sindicatos de maestras y maestros, la iglesia católica, organizaciones nacionales e internacionales. Un papel muy importante fue el intercambio de experiencias con otras y otros afectados, se invitaron a otros movimientos a visitar las comunidades y también se visitaron otros estados y países. Uno de los aliados de mayor experiencia fue el Consejo de Ejidos y Comuni- dades contra la Presa la Parota (CECOP) en el vecino estado de Guerrero, así como el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER).
Este proceso ha sido muy generoso, sin duda alguna, la recuperación de prácticas espirituales, de prácticas culturales, como la gastronomía, la música, la poesía, ha permitido la convivencia entre jóvenes, adultos, mujeres y hombres. Por supuesto los testimonios de lucha hablan por sí mismos, Don Cenobio, Don Manuel, Doña Julia, Eva, Leonor, Rosa, Hugo, Eloy, Crisanto, Pedro, Isacc y tantos nombres que no quiero omitir han aportado sus tiempos en las marchas, bloqueos, reuniones, viajes. Hemos enfrentado momentos muy difíciles, pero también de mucha alegría y acompañamiento.
Después de los primeros años de lucha, se lo- gró detener la fase inicial del proyecto hidroeléc- trico, a 12 años se ha logrado una declaración pública del gobierno federal de la cancelación del proyecto. El COPUDEVER continúa en su lucha pues derivado de la reforma energética, que permite la entrada de capital privado a la producción de energía, una empresa pretende construir un nuevo proyecto bajo la protección y financiamiento de las políticas internacionales de energía supuestamente limpia, que otorga bonos a empresas y fomenta un mercado especulativo del sector energético.
La segunda experiencia que comparto es del proceso de organización para evitar la expan- sión del proyecto minero San José, de la em- presa minera Cuzcatlán S.A de C.V. filial de la transnacional Fortuna Silver Mines. El proyecto se anunció en el año 2006, a partir de enton- ces se instaló un conflicto socio ambiental. A lafecha el proyecto se encuentra en su fase de explotación comercial y tiene la pretensión de ser ampliado a un mayor número de hectáreas, en su modalidad de minería subterránea, utiliza tecnología de punta y realiza perforaciones de hasta 600 metros de profundidad para extraer oro y plata de los yacimientos.
Tras varios años de operación los impactos ambientales son la principal preocupación en el municipio de San José del Progreso y en munici- pios, ejidos y comunidades aledaños. El proyec- to minero está instalado justo encima del prin- cipal acuífero de los Valles Centrales y existe un alto riesgo de contaminación de los cuerpos
de agua superficiales durante el proceso de ex- tracción y lavado de los minerales. Lamentable- mente, no se cuentan con datos certeros, pues hay un patrón de opacidad por parte de la em- presa y las instancias federales responsables del monitoreo ambiental. La tecnología para la separación de los minerales requirió la construc- ción de una presa de jales para un aislamiento de las sustancias minerales, esta presa se ha convertido exponencialmente en un riesgo para las comunidades abajo pues se teme un derra- me o desbordamiento en época de lluvias. Ya ha habido denuncias al respecto. Unido a esto se presenta una disminución del agua en pozos aledaños. Por testimonios de habitantes de San José del Progreso, la emisión de gases y polvos provocados durante la transportación del mate- rial para su separación, contribuye a la contami- nación del aire, los polvos han viajado hasta la zona de los cultivos de maíz de la comunidad y está latente una posible explosión. La principal preocupación es el agua, que es ya una disputa entre actores empresariales y comunitarios.
En los primeros años de resistencia, la im- posición violenta del proyecto en la comunidad provocó operativos masivos de la policía, con- frontaciones con heridos y varios asesinatos, entre ellos, de líderes opositores. Se rompió el tejido social, familias y toda la comunidad quedó dividida. Este proceso sumamente violento de- bilitó a la Coordinadora de Pueblos del Valle de Ocotlán, y la minera logró iniciar la explotación comercial y también hacerse de un control terri- torial en la comunidad sede del proyecto.
Hace un par de años la empresa minera anunció la intención de la ampliación del pro- yecto. Ante este anuncio, mediante reuniones y foros, las organizaciones civiles y comunidades aledañas nos organizamos y nació el Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos. Esta organización regional, que agrupa a auto- ridades comunitarias, ejidales y municipales, ha emprendido acciones jurídicas y de información.
para evitar la expansión del proyecto, se han realizado declaratorias públicas y prohibiciones para la minería en instrumentos agrarios. En la nueva constelación política de México, hay autoridades federales que siguen promoviendo y respaldando la inversión extranjera en la minería y otras que comparten la preocupación de las comunidades. La expansión territorial de este proyecto depen- derá de la fuerza organizativa de las comunidades opositoras y el rumbo de la política extractivista a nivel federal.
APRENDIZAJES Y DESAFÍOS
Las amenazas al territorio pueden constituirse en oportunidades para fortalecer las luchas. En el caso del COPUDEVER, la oportunidad de fortalecer internamente los gobiernos de cada comuni- dad, las asambleas colectivas, la incorporación de mujeres en las reuniones y acciones, ha permi- tido un proceso de fortalecimiento interno. La alianza territorial y regional propició la reapropiación y el conocimiento del territorio, pareciera increíble que algunas personas no conocían la parte alta de la cuenca y viceversa, conocer otros climas, comidas, plantas, por ejemplo. Políticamente se ha logrado que el COPUDEVER sea un referente legítimo y respetado por otras comunidades, tam- bién se convirtió en un contrapeso a los poderes fácticos de la región, algo difícil dado el control económico y político en la región por parte de familias poderosas.
La organización por la vía de los hechos actúa de forma colectiva en la toma de decisiones, res- peta la autonomía de cada comunidad, ejido y municipio, esto se convierte en un desafío constante por los cambios periódicos de autoridades agrarias y municipales, pero ha permitido que no se centren los servicios o las actividades en una sola persona o comunidad.
Otro desafío es el cambio generacional. Las y los defensores comunitarios que iniciaron el mo- vimiento, algunos son adultos mayores y por el intenso trabajo del campo, sienten la necesidad de pasar la estafeta a las hijas, hijos, nietos, es conveniente encontrar nuevas formas de comunicar, de iniciar procesos de formación política en estos contextos.
Otro punto de la agenda es recuperar y darle valor a todo el trabajo de la agricultura que se hace en las comunidades, esto se ha perdido por la política pública, la migración, pero también con la idea de la escuela o universidad de que ser campesino no reditúa económicamente, ni da prestigio.
En el caso de los Valles Centrales de Oaxaca, el contexto ha sido mucho más complicado debido a la violencia con la que fue impuesto el proyecto minero. La estrategia que desarrolló la empresa, debilitó la organización de la comunidad de San José del Progreso, el asesinato de defensores ins- tauró el miedo en muchas personas y la instalación de un conflicto fue vendido como una estrategia de comunicación, con el argumento de que quien se opone a la mina se opone al progreso y el de- sarrollo. Sin embargo, las personas que han decidido continuar la lucha han compartido su dolorosa experiencia en las comunidades y ejidos cercanos que se agruparon en el Frente contra la Minería. Los desafíos son desarrollar nuevas narrativas y profundizar la reflexión del concepto de desarrollo para encontrar nuevas o viejas palabras que definan como queremos ser y vivir.
En ambos casos, aunque de manera diferenciada, la fortaleza o debilidad ha sido la conserva- ción o pérdida de la propiedad social de la tierra y sus formas propias de organización. Quienes logran mantener el control de su territorio tienen mucho más oportunidad de enfrentar una lucha que quienes por diversas razones históricas fueron despojados de los mismos.
Sin duda alguna hoy en día ninguna comunidad o Pueblo Indígena escapa a los efectos del capitalismo y de las políticas públicas de cada gobierno, lo cual se convierte en un desafío mayor, para el movimiento a nivel regional y mundial: lograr fortalecer acciones de articulación y mayor impacto, generar alianzas con otros sectores, una mejor interacción entre el campo y la ciudad.
En esos momentos, donde a una profunda crisis ambiental global se suma la emergencia de salud y una crisis económica que todavía no dimensionamos, tal vez la pandemia del COVID-19 nos da una sacudida para repensarnos como humanidad y como parte humilde de los territorios, respetando en vez de explotando a la naturaleza y al ser humano.
Dedico este aporte a Hugo Gómez, donde quiera que estés, gracias.
Por: Ana María García Arreola. Educadora popular y defensora de derechos humanos, integrante del área de derechos terri- toriales de la organización Servicios para una Educación Al- ternativa A.C. EDUCA, de la cual es fundadora. Actualmente coordinadora del proyecto “alternativas y estrategias comuni- tarias para defender la tierra y el territorio”. Oxaca, México.
Fuente: Red en Defensa de la Humanidad
0 notes
preestreno · 8 years ago
Text
Argentina sonó film
Artículo por Mariano Kairuz para el suplemento Radar de Página 12.
Durante los primeros años ‘60, Buenos Aires fue una suerte de bastión de la cinefilia mundial. A partir de la dictadura de Onganía, los sucesivos gobiernos dictatoriales intentaron encauzar el gusto del público dictaminando qué se podía ver y qué no, pero la pasión a veces mezclada con el más descarado interés comercial que impulsaba a exhibidores, distribuidores y cineclubistas, fue más fuerte. Fascinado por las leyendas que produjo la censura en la Argentina –como las de los viajes a Uruguay para ver lo que acá no se podía, la del perverso y tristemente célebre censor Miguel Paulino Tato o las de aquellos que capitalizaron con títulos sensacionalistas el hambre de emociones fuertes que provocaba la prohibición–, el cineasta Santiago Calori se propuso reconstruir esta historia hasta el momento poco documentada. El resultado es Un importante preestreno, una película repleta de anécdotas bizarras e irresistibles que arma, a partir de entrevistas con quienes vivieron y en algunos casos protagonizaron, la historia de la cinefilia porteña.
“Acá había un cine.” Mientras llegaba a la entrevista con Radar para hablar de su primera película, el documental Un importante preestreno, Santiago Calori se encontró con que ya le habían quitado el sticker que él mismo pegó días atrás sobre la fachada del edificio, hoy convertido en un complejo teatral y enorme local de comidas rápidas, en el que durante décadas se emplazó, el famoso cine Los Angeles. Un sticker redondo que decía ni más ni menos que eso: “Acá había un cine”.
Calori sabe que quedan muchos lugares dónde seguir pegando su sticker, casi sin moverse de la zona. Toda la calle Corrientes de Callao para abajo; el trecho de Lavalle comprendido entre Florida y la 9 de Julio; y, apartándose solo un poco, también por Santa Fe, entre Callao y Junín, donde hasta hace poco más de una década hubo siete salas, al menos cinco de ellas estupendas.
Sin nostalgia, sin entregarse al lamento desconsolado ni nada por el estilo, apenas con la voluntad de dejar testimonio de ese mundo perdido, Un importante preestreno sale en busca de las huellas de una época en que la multiplicidad y diversidad de salas tenía mucho que ver con una cartelera variada, rica, cosmopolita como ya no volvimos a tener. Las pistas de una Buenos Aires cinéfila en la que se estrenaba prácticamente de todo. Muchas de aquellas salas –los nombres son contraseñas para los que hoy tienen más de 35: Luxor, Monumental, Ocean, Arizona, Trocadero, Normandie, Sarmiento, Atlas, Iguazú, Select– devinieron templos universales de Cristo o locales de cadenas farmacéuticas, y el cine hay que ir a buscarlo a shoppings y multiplex que tienen para ofrecer exclusivamente dos combos: películas carísimas (casi todas de superhéroes), y otras más bien chiquitas que se pelean por las migas que dejan aquellas. Y casi nada en el medio.
Pero la única militancia que enarbola Un importante preestreno –que, tras su paso por el último Bafici, se proyectará a partir del 18 de septiembre, los viernes y sábados en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551)– es su militancia contra el olvido, contra la falta de registro, de historia. Calori no se propone reabrir salas, e incluso considera que el destino de las que hubo y ya no existen más fue parte de un desarrollo inevitable –acaso forzado por un mercado despiadado, o tan sólo empujado por cambios sociales, culturales y tecnológicos–; pero se empeña en preservar una postal más o menos completa de lo que fue. Y para mantener vivo el recuerdo, salió en busca de los testimonios de exhibidores, distribuidores, especialistas y otros protagonistas de esta historia, que van tejiendo, frente a cámara, colectivamente, un anecdotario saludablemente deforme y divertidísimo, repleto de datos y relatos bizarros, propio de quienes sobrevivieron a varias batallas y hoy están felices de contarla.
LAS 200 IDEALES
“Durante gran parte de los años sesenta, Buenos Aires funcionó como un faro para la cinefilia mundial”, dice la placa de apertura de Un importante preestreno. “Los sucesivos golpes de Estado intentaron inútilmente moldear el gusto de los espectadores, determinando qué se podía ver y qué no. Afortunadamente, el deseo de ver pudo más. Esta es una historia oral e improbable de la cinefilia porteña”. La cuestión es que resulta imposible contar la historia de la cinefilia porteña sin contar también la de su censura, y la de los mil inventos y vueltas que tuvieron que dar distribuidores y exhibidores para sortearla.
“La historia de la cinefilia y la de la censura van juntas y eso vertebra un poco el relato”, dice Calori, ávido consumidor de VHS en su adolescencia, cofundador de la revista La Cosa, guionista de cine (El perro, de Carlos Sorín) y televisión (La niñera, Casados con hijos, LaLola, Los exitosos Pell$, Ciega a citas) y coconductor, junto a Clemente Cancela, del programa de radio Gente sexy (FM Rock & Pop). “Tomamos la censura desde 1966 porque con Onganía empieza una cosa distinta, más dura que lo que había hasta entonces”. La larga noche de las tijeras se extendería –con un interregno breve en 1973, aquel en el que el cineasta Octavio Getino ocupó la dirección del Instituto de Cine– hasta 1983. Una considerable porción de la historia vernácula de la cultura que cuenta con un villano central, fascinante como debe serlo todo buen villano: el crítico, miembro del Opus Dei y censor Miguel Paulino Tato. “Hemos prohibido ya 125 películas”, se lo escucha decir en uno de los fragmentos de audio que rescata el documental. “Estoy muy satisfecho con esa tarea higiénica y, si me dejan unos meses más, voy a llegar a las 200 películas, que son mi ideal prohibir en un año” (sic).
Calori va tirando de esa cuerda, la de la censura que se lanzó con fuerza en un momento en que el público argentino, “el gran descubridor de Bergman”, tenía una enorme avidez por ver de todo, para encontrarse con una serie de fenómenos desencadenados por esta repentina y brutal imposibilidad que planteaba la prohibición. Y si la historia de la cinefilia va de la mano de la de la censura, esta se encadena a su vez con la del exploitation nacional, la de cómo exhibidores y distribuidores capitalizaron ese hambre por mirar lo que nos estaban retaceando: violencia, política y, fundamentalmente, sexo. Y ahí aparecen las leyendas: la del distribuidor con olfato que, a falta de Ultimo tango en París, lanza Ultimo tango en Roma (que no era sino una parodia tana del film de Bertolucci, pero llevó engañados a unos cuantos); la de los cineclubistas que viajaban a Uruguay para ver aquello que acá no llegaba; el auge del valijero que se moría por ver una teta en pantalla treinta años antes de Internet.
YA VIENEN LOS PERROS
Aquellas son, entre otras, las leyendas que dieron origen a la película. “Lo primero fue la idea de que no había un libro, de que no había nadie que hubiera guardado registro de estas leyendas”, dice Calori. “Sentí la necesidad de confirmar algunos de esos mitos que yo había escuchado durante mi vida cinéfila, y que nunca terminabas de saber si eran verdaderos, si eran tan así. Me intrigaban especialmente la historia del breve estreno de Ultimo tango y la de los viajes a Uruguay. Empecé a seguir ese tipo de historias desde los primeros números de la revista La Cosa, en el ‘95: hacíamos una página al final de la revista que se llama The End, para la cual curtíamos mucha hemeroteca. Ibamos a los archivos a buscar información sobre tal estreno, por ahí de los ‘80, y mientras buscabas una cosa te empezabas a encontrar con infinidad de otras películas que hoy resulta increíble que se hayan estrenado. Ahí empieza a formarse la idea de que había habido una especie de exploitation, una época en que los distribuidores compraban películas relativamente baratas y las estrenaban con títulos sensacionalistas que a veces no tenían mucho que ver con su contenido, y que en muchas ocasiones eran un exitazo”.
Si la historia de los viajes a Uruguay suena vagamente conocida, es porque se trata de una situación que se repitió en los ‘90 con Kindergarten, la película de Jorge Polaco prohibida por sus “escenas polémicas”. “Pero lo de los viajes empieza en los ‘70 y ‘80, y yo quería saber quiénes habían sido. Un día me junto con Alejandro Sammaritano para contarle que estaba empezando a hacer esta película. Nos encontramos en un bar en la esquina del Gaumont, y le pregunto por el mito de los raíds cinéfilos a Uruguay, y Alejandro se da vuelta y lo palmea a un señor que tiene sentado atrás y le dice: Che, éste quiere saber de los viajes a Uruguay. Y entonces se sienta con nosotros Ricardo Rois, que es el otro del Cineclub Núcleo que habla en la película, y me cuenta todo: que llegaron a ser como 200, que cruzaban el Río de la Plata en hidroaviones. Luego Alejandro me pasa todos los programas de Núcleo encuadernados, y el mito empieza a hacerse real: ahí aparecen, impresos, los anuncios de los viajes”.
Núcleo termina siendo fundamental en esta historia; de hecho, la película toma su título de una anécdota que tiene mucho que ver con la relación que el legendario Salvador Sammaritano –el padre de Alejandro– tenía, estando al frente del cineclub, con Miguel P. Tato. El argumento del censor era que el instruido público del cineclub, curtido en todo tipo de manifestaciones artísticas, estaba más preparado para ver todas esas cosas que la gran, ignorante masa del pueblo. (El estatuto del Ente marcaba muy ampliamente qué era lo que no podía mostrarse: asuntos como “la justificación del adulterio (y) cuanto atente contra el matrimonio y la familia”; “la justificación del aborto, la prostitución, y las perversiones sexuales”, “la presentación de escenas lascivas o que repugnen a la moral y las buenas costumbres”, “las que nieguen el deber del defender a la patria...”, “las que comprometan la seguridad nacional”, etcétera.) Las funciones en las que Núcleo daba aquellas películas que obtenían el visto bueno (o la vista gorda) de Tato, se anunciaban a sus socios bajo el título: “Un importante preestreno”, de modo de no levantar demasiado la perdiz.
La historia de la censura en esa oscura parte del siglo XX criollo abunda en anécdotas irresistibles. El distribuidor Luis La Valle recuerda que antes de Tato, fue Ramiro de la Fuente, y relata su propio azoramiento cuando De la Fuente lo condujo hasta el cuarto en que tenía su propia moviola para enseñarle: “Así es como se cortan las películas”. El coleccionista e historiador Fernando Martín Peña completa el perfil de De la Fuente adjudicándole el papel de ideólogo del estatuto censor que se mantendría vigente hasta 1983, un papel activo fundado en su condición de abogado y su pertenencia a un “grupo político ultraconservador que apoyaba al onganiato” llamado El Ateneo de la República. El distribuidor Bernando Zupnik cuenta cómo, obligados a disponer de sus propias moviolas para cortar buena parte de sus estrenos, de modo de ajustarse a las disposiciones vigentes (y las arbitrariedades de turno), los “estrenadores” de películas se convirtieron prácticamente en compaginadores profesionales, y en sus propios censores, que rebanaban de antemano lo que sospechaban que “no iba a pasar” las instancias oficiales de revisión.
Acompañado por el programador y distribuidor Cacho Ortiz, el exhibidor Norberto Feldman (dos auténticos veteranos de sus respectivas especialidades) recuerdan divertidos cómo fue que el film italiano de terror Il castello dalle porte di fuoco (1970) se retituló Y después... los perros, para sugerir vaya a saber qué tipo de perversiones sexuales y sodomizaciones que, se esperaba, sufriría la bella protagonista; apenas un ejemplo entre varios de la “creatividad” con la que la gente del medio debía combatir las limitaciones impuestas por las tijeras para estrenar y enganchar al público. De esa, ejem, creatividad, surgieron avisos como el de la película Tu cuerpo y el mío, “única en el mundo con una cámara ubicada en el recto” (sic). Otra anécdota tremenda de Feldman exhuma el recuerdo de los tres enanos contratados para seguir por el interior del país la versión erótica de Blanca Nieves y los siete enanitos que proponía la película Los cuentos que nuestras abuelas no nos contaron. Comparado con la asepsia homogeneizadora del marketing de los estrenos cinematográficos de hoy, queda claro que aquello no era otra época, era sencillamente otro mundo.
“Me fascinaba todo ese exploitation que apareció en paralelo, aprovechando la situación”, dice Calori. “Es un aspecto terrible pero a la vez muy entretenido de la historia de la censura: estaban estos tipos que aprovechando el hambre que había por ver algo de piel, estrenaron cualquier cosa, muchas películas que por ahí no tenían nada que ver con lo que se estaba prohibiendo. Eso hizo posible que llegaran cosas hoy improbables como Emmanuelle esclava sexual.” Escuchando estas anécdotas Calori fue encontrando el tono de la película que, dice, de a poco “comenzaba a convertirse en una comedia”.
Además del citado Peña, prestan testimonio otros expertos cinéfilos como el coleccionista Fabio Manes (en una entrevista registrada no mucho antes de su muerte), Raúl Manrupe, el crítico Guillermo Hernández, el periodista y productor Axel Kuschevatzky, el realizador Hernán Gaffet, y los aficionados al cine –aunque famosos por otras razones– Bobby Flores y Daniel Melero. Calori entrevista también a varios distribuidores (además de los ya mencionados, Pascual Condito), exhibidores (Rabeno Saragusti) y otros personajes que hicieron un poco de todo, como Luis Vainikoff, hijo de Argentino Vainikoff, fundador de la distribuidora ArtKino que consiguió éxitos importantes con algunos de los titulos fundamentales del cine soviético en el Cosmos. E, infaltable, Claudio María Domínguez, auténtica leyenda en el ambiente cinéfilo por la creación de títulos como el fundamental Déjala morir adentro (ver nota aparte). En una suerte de coda final que habla del fin de aquella extraña “edad de oro”, aparecen dos personajes ligados al comienzo y el final del VHS local: en un extremo, Dardo Ferrari, uno de los creadores de la pionera AVH; en el otro, Cristian Sema, quien capitalizó la muerte de este formato y su transformación en objeto caduco y de culto, a través de su sitio/club RaroVHS.
“Haciendo la película me encontré con que la gente a la que entrevistamos tenían muchas ganas de hablar de todo esto”, dice Calori. “Cada uno cuenta su experiencia, y aunque a veces empiezan recordando lo terrible que fue tener que lidiar con la censura, tener que cortar una película para que las autoridades no se las levantaran de las salas, al rato están cagándose de risa, contándote cosas tales como la vez que contrataron un enano para venderte una película erótica o un chimpancé para venderte una infantil”.
SALIR DE GOOGLE
La pulsión cinéfila de Calori empezó a tomar forma entre 1986 y 1987, los dos años que vivió en Ushuaia debido a un trabajo de su padre. “No es la ciudad más sociable del mundo para un niño de ocho o nueve recién llegado, y coincidió con el boom del VHS. Ahí estaba el videoclub más grande del país, tenía como diez mil películas. Y había cantidades industriales de día o noche según la época del año en que estuviéramos, así que se consumía mucho VHS; lo editado acá, y algunas cosas truchadas de afuera. Y empecé a ver, y a ver, y vi de todo”.
El hábito adquirido se prolongó en Buenos Aires, donde Calori podía rever hasta gastarla una cinta alquilada de Mal gusto, la ultrabarata opera prima de Peter Jackson, y donde, mientras cursaba el secundario en el ILSE e impulsado por una irrefrenable curiosidad por entrar a cuanta galería se cruzase, en 1993 descubrió, sobre Corrientes, entre Libertad y Talcahuano, Mondo Macabro, el videoclub especializado fundado por Axel Kuschevatzky, Uriel Barros y otros muchachos. “Ahí encuentro un grupo de pertenencia. Yo, que había descubierto que había algo hipnótico en ver películas que no estaban tan buenas, me encuentro con Mondo, donde Mal gusto era el estándar, y descubro que a este cine se lo llama bizarro, y que existe la noción de que se puede ver una película que de tan mala, tan buena. Y empiezo a ir al cineclub que tenían ahí abajo Fabiano y Manes, y a descubrir las revistas especializadas”. Cuando Kuschevatzky se va de Mondo, se mantiene la amistad entre ambos, y el creador de La Cosa lo convoca para escribir en la revista, donde, dice Calori, “estaba la idea de que no importaba nuestra opinion sino la información, porque si vos contás la trama de una rubia tetona que huye de un tipo vestido de gorila, no necesitás decir que es mala, y si sabiendo esto decidís verla, probablemente no te moleste que sea mala. Esa es mi formación cinéfila, y haciendo la revista, me enamoro de las hemerotecas y los archivos. Internet es muy limitado; estamos hablando de un país donde nadie guardó nada, el que lo hizo es un héroe y lo que sobrevivió lo hizo en un nivel de quilombo imposible. Entonces fui viendo los diarios, reencontrándome con estas historias, estos cines desaparecidos y estas películas que hoy no se estrenarían, y se me ocurrió que había que salir a registrarlo, a documentar el relato de sus protagonistas antes de que ya no estén más. Era salir de Google, donde todo esto no existe, y empezar a dejar testimonio de ese mundo que, creo, mi generación fue la última que llegó a conocer en persona”.
El testimonio está: Vainikoff recuerda el cine como un espacio de reunión y debate; Zupnik compara el video-home y el cable con el delivery de pizza (porque no es lo mismo que salir, sentarte en una pizzería y pedirte una porción con fainá); Condito extraña sus maratones juveniles en los cines de Lavalle. Todo esto ya no es lo que era, dicen, pero no hay llanto; lo que hay es una historia que todavía está viva en quienes la recuerdan. “Dimos vuelta cada archivo que nos abrieron. Me quedaron algunas historias que no pude confirmar, como la de los dos gemelos que en los ’70 tenían un laboratorio de revelado y copia de 8 mm y que copiaban porno clandestinamente; o de la Jaime Schwartzman, un programador del cine Devoto que se dedicaba a programar películas eróticas y que así salvó a varias salas. Pero era necesario hacer esta cápsula del tiempo”, insiste Calori. “Es una historia oral e improbable: no sabemos si todo es verdad, no sabemos si todo fue así, pero tampoco importa: hay que contarlo para que quede”.
Link al original.
1 note · View note
museoferroviario · 5 years ago
Text
#LaCreatividadIntacta#MMCLC#ASDE#AAPS. Tuvo lugar el pasado jueves 5 de noviembre, en la Sala América del Museo Municipal César López Claro, el evento intitulado “La Creatividad intacta”.
El mismo, consistió en la alternancia entre  la poesía y el dibujo/pintura, en una original propuesta que contó con la participación de la SADE, y la AAPS.
Así durante dos horas, numerosos artistas provistos de sus atriles, lapices, pomos de pintura y pinceles, dieron rienda suelta a su imaginación, en un marco sonoro de palabras que eran lanzadas al aire por las numerosas participantes que -munidas de sus poemarios- expresaban a viva voz sus creaciones.
#gallery-0-4 { margin: auto; } #gallery-0-4 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-0-4 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-4 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
La Casa Museo López Claro, es un ámbito confortable y adecuado para este tipo de experiencias, que se complementó con la muestra #LaCreatividadIntacta, que fue inaugurada en el pasado mes de noviembre, de la cual participaron artistas de nuestro medio.
Quienes participaron fueron las escritoras y escritores de la asociación dirigida por Trudi Pocoví,: Paulina Riera, Estrella Quinteros, Teresa Guzzonato, María Elena Mazzei, Mirta del Carmen Gaziano, Belkys Larcher de Tejeda, Alfredo Rossi, Alba Yobe de Abalo, Oscar A. Agú, Ernesto Meza, Gladys Frutos Faloni y Mirta Yngui. Las obras expuestas, de la AAPS que conduce José Bastías, pertenecen a Ana María Paris, Adriana Ramírez, Ana María Doblas, Carla Rotania, Horacio Sánchez Pagura, Luis Gervasoni, José Bastías, Cecilia Paván, Adolfo Arana, Alberto Bonus, Gracia María Clérico y Adelaide Lombardi. Para la realización de la muestra se contó con la colaboración de las escritoras Nora Didier y Elda Sotti, de la Comisión directiva de ASDE; y de José Bastías, presidente de la AAPS.
Agradecimiento de Gustavo Víttori a Daniel Otero
Nota del portal de la Facultad de Humanidades y Ciencias sobre la labor de daniel otero
Obras de Santiago Iriel en el MMAV
La Creatividad Intacta
Lis Stangaferro, su mural en sAn Manuel
Soledad Tessore, su muestra en Paraná
Matria Mia, plasticos de Rosario en A4D
Convergencias y diversidad
Marcas que registraron sus colores
Jorge Galeano en Santa fe
Canson en Santa fe, Museo Sor Josefa Díaz y Clucellas, año 2015
Aldana Mestre, a seis años de su obra “Las Huellas del tiempo”.
El tiempo de la pintura, presentación en el museo Rosa Galisteo de Rodríguez
Río Das Mortes, la obra de Abel Monasterolo en el M.A.C.
Alfonsina Morzan, “Relatos Visuales”, su obra
Taller de Escritura de Melisa Jatib en Paraná
Maria Brizzi de López Claro. Su evocación
Becas de Viaje Oxenford para artistas.
Techné, experimento sonoro en el MAC
Perla del Curto. Su partida. Narrativa sobre su obra.
Espacio cultural universitario #ECU. Cali Esquivel, Torio y Solei
Patricio Eleisegui en Santa Fe presenta su libro
Musicalia en Santa fe
Candido Portinari. Su mural en la ONU
Estela Rosso Hagemann. A Doce años de su mural en Hersilia
Poesía costera Suburbiana|En Paraná
Marta Rodil | como eran sus talleres en Santa Fe en el año 2004-2006
Setiembre entre fríos y cálidos. Asi recibieron la primavera los artistas en Rosario
Setiembre entre fríos y Cálidos. Muestra Colectiva en Rosario
Carla Marty|Cicatrices|Pintura encáustica en Toda
Banco VOii – Jornadas de Seguridad en Santa Fe
Ana Frank. A Diez años de la llegada de su muestra a la Legislatura
  Confusa Situacion en el #Mac. Lanzan Curso y no hay cupos
Daniela Arnaudo en el M.AC.
Salon Vicentin, edición año 2019
Enzo Trappani como se prepara para el huracán Dorian
Marcos López. Una mirada a la realidad provincial
Nidia Andino. Su muestra Autito Rojo en el MAC
Jornadas nacionales de patrimonio religioso en el convento San Francisco
Ausencia  de la mirada en la modelo
Convocatoria Express de Ignacio Mendía
Lidia Prause su muestra
Jornadas nacionales de patrimonio
Interaccion entre piel y colores cálidos
Juan Mannarino. A diez años de su muestra en el MAC
Quema de obras en el parque Juan de Garay. A Diez años.
Fallecimiento de Marta Rodil
Lidia Prause Expone en Made
Narcisos. Experimentos en la CIA
Escuchas de Genero
Tomas Franzoi. Nueva escultura en Avellaneda
La matrix geopolítica
José Gómez Rodriguez Talleres
Los ovnis en la antiguedad
Taller para artistas desde el proyecto “Purpura”
Juan Arancio Evocacion a un hombre que supo retratar el litoral
Muestra Patrimonial en el M.A.C.
Daniel Otero|Le explotaron un vidrio, llamo al 911 jamas vino el patrullero.
Daniel Otero visitó a José Zenclussen en Radio Nacional
La noche Estrellada|Lo que se descubrió en los pigmentos de Van Gogh
Esqueletos y Crochet|El arte de Shenell Papp
Daniel Otero prepara “Dancing is my Life” con Nerea Chamorro
Los pintores de la época Volcánica|Edward Munch
Abandono|Abanico|abejas|Significado de estos símbolos
Juguetes conectados|Una puerta al peligro
Radiación UV. La importancia de usar anteojos
La Fuente de los niños cazadores como era en el 2008
Veinte mil visitantes tuvo el Blog Luz de ciudad durante 2018
Cuatro Instancias de capacitación realizó Daniel Otero en el 2018
Como fue el egreso de Daniel Otero del C.E.C.L.A 2018
La muestra de Leo Saucedo en el Museo López Claro
Argentina tiene ya su primer Ingeniera en Sonido
Cierre de talleres 2018 en el Museo Lopez Claro
UNO fotografías en el Museo Sor Josefa Díaz y Clucellas
Cesar Núñez La Modernidad sin mentiras en el MAC
El Salón Primavera 2018 en Santa fe
La noche de los museos en la Asoc.Amigos Aristóbulo del Valle
La noche de los museos en el Cementerio Municipal
La noche de los museos en el LOPEZ CLARO
La noche de los museos en el MAC
Cesar Núñez en el M.A.C.
Eugenia Restagno, miradas desde lo textil y el objeto
Artes electrónicas en la UNTREF
Cecilia Fiel y el campo de los lenguajes contemporaneos
Claudia Kozak: tecnopoéticas en el MAC
Estrafalario”Convoca espacio 4 D en Rosario
Nota del portal de la Facultad de Humanidades y Ciencias sobre la labor de daniel otero
Minicontemporaneos, en el Museo López Claro
Idilio de Resistencia, con Lali Spaggiari en el MAC
Hamano Ryuho, muestra de pintura japonesa
Nube Purpura, taller de Raúl Flores
La Venus de Willendorf podría haber sido obra de una escultora mujer
Gustavo Borletto. Su obra en el Museo Municipal Lopez Claro
Colores y sexismo. Rojo, Rosa y azul en la historia.
Cali Esquivel. Nota para el Litoral, sobre Domingo Sahda
Artistas: Domingo Sahda junto a Daniel Otero en San Justo
Daniel Otero junto a Domingo Sahda en San Justo
Llegó Domingo Sahda a San Justo.
Fernet Branca|Concurso afiche y afiche Motion 2018
Salon Nacional Vicentin 2018
Art &   Poe con Javier Barilaro
Maria Laura Martínez en el MAC
Seminario de Volpogni en el M.A.C.
La Casona: Su director Daniel otero presente en la muestra de Domingo Sahda en San Justo
Daniel otero presenta la obra de Domingo Sahda en San Justo
Llega Domingo Sahda a San Justo
Cali Esquivel en Resistencia declarado huésped honorable
Poemario de Jorge Taverna Irigoyen
Revista CHUY latinoamericana convoca colaboradores
Spooky Vision- Performance, fotografía y video en _Buenos Aires
Performance de Buan En el Rosa Galisteo
Valeria Elias se despide de Trombonanza
Bienal del Sur 5000 proyectos presentados
Salón Anual de arte de Tandil
Sexta Edición de Libro de Artista en Ushaia
Tomás Jonatán Franzoi, realiza una gigantesca locomotora a escala.
Leonardo Da Vinci| Genial  inventor y además pintor
Percepción Tripartita|La muestra en el Museo López Claro
Belgrano reverdeció de la mano de Rodrigo Borla
Tarde de Música y Color en la EStacion Belgrano.
Disertación de Rodrigo Borla sobre Belgrano en San Justo.
Versiones de la desaparición|Laura Benech en el M.A.C.
Ludovico Paganini|Crítica opinión del hijo del pintor sobre el salón del 25
Salón del 25 en el Rosa Galisteo-Domingo Sahda lo que opinó
Carla Marty|Mineral. De como crear Mundos en tiempos de crisis
Geraldhyne Fernandez|Jornadas de Marcaje para museos
Guillermo Aleu: Cris Morena,Chiquititas y el Salón del 25
Domingo Sahda y Museo Tomado 01
Robert Romero|Alva Soratti|Any Fabry en la estación Belgrano
Manifestaciones de Libertad y Golpes de Estado
Muestra de arte Guaraní en China
Primer festival de Flautas de Santa fe
Sentido Litoral. La muestra del año.
Aníbal Roman expuso en Esperanza
Gabriela Pertovt, a siete años de su  muestra en La Martina
Escultor de Avellaneda estuvo participando en Camboya
Los gatos en la Edad media y sus pinturas
Juan del Prete, un pintor como pocos
Entre Olvidos y silencios. Museo Histórico provincial
Marcelo Olmos en la UNER de Paraná
Borrando cables con Photoshop
Daniel Otero| Accion de danza en Semana Santa 2018
Diego Sterlacchini| Su obra en el Museo López Claro
Así se imaginaba el mundo hace 100 años
Poéticas tecnológicas en el MAC
95 SALON DE MAYO MUSEO ROSA GALISTEO
Museo Rosa Galisteo concurso de Investigación Hugo Padeletti
Encuentro de Cerámica en Santo Tomé
Cesar Núñez y su taller “Nube Púrpura”
Debate en Demos X el Cannabis Medicinal
Guillermo Aleu presente en la muestra de Sahda en DEMOS
Domingo Sahda hizo brillar su estrella en DEMOS.
Curaduría y presentación de la obra de Norma Guastavino en el Lawnn Tennis Club de Santa Fe.
Nota del portal de la Facultad de Humanidades y Ciencias sobre la labor de daniel otero
Creador de los “Encuentros para el pensamiento”
Daniel Otero|Concierto en el Paraninfo de la UNL homenaje Esteban Laureano Maradona
Fundador de la Orquesta Municipal año 1981
Fundador del Museo ferroviario año 1994.
Fundador de la Sala Candace, año 2010
Fundador del Espacio La Casona, año 2015
Fundador de la Camerata de la Ribera
Nota de Felicitaciones del premio Nobel de la Paz Alfredo Perez Esquivel año 2010
Distinción como compositor provincia año 1995 |
Medalla de plata al mejor promedio Egreso año 1988
Nota de felicitaciones del Gobernador Jorge Obeid año 2001 Sitio Web del ferrocarril
Capacitación Taller Aula Drag Queen. Año 2017. Reina Heels. Museo R.G.De Rodríguez.
Acto de apoyo a los jóvenes del Birri. Plaza Soldado Año 2013
Capacitación Taller “Ver y Coleccionar”, Año 2017. Museo Rosa Galisteo de Rodríguez.
Capacitación Taller Laboratorio Arte + Educación. Florencia Magril. Año 2017. M.R.G.de Rodríguez
Capacitación Taller “Introducción a la Estética Electrónica”, F.Gloriani. año 2017. Museo R.G.de Rodríguez
Curso de Verano Taller de Fotografía en ATE año 2015- Profesora Carolina Niklison
Tecnologías digitales y obras de arte con los chicos de la comunidad mocoví. Tostado año 2010
Presentación Software Interactiv en el BarCamp de ATE año 2011
Seminario Códigos del Arte contemporáneo Año 2013 – STELLA ARBER .M.A.C. de la U.N.L
Seminario Filosofía y Arte. Año 2013. M.A.C. de la U.N.L. ANA ALDABURU
Ensayo junto a jóvenes de la Escuela Almirante Brown con Orlando Veracruz año 1994
Seminario Códigos del arte contemporáneo año 2014. Prof. Stella ARber. M.A.C. de la U.N.L
Participacion en la F.A.V.E., Año 2014.
Seminario Privacidad y vigilancia entornos digitales. Año 2015. Fundacion Via Libre
Participación en el Sem. Filosofía y Arte. Año 2014. Prof. ANA ALDABURU. M.A.C. de la U.N.L
Taller de trabajos junto a Jóvenes en Crespo, año 2014. Escuela Walter Heinze
Curso de “Estéticas de lo Extremo”, con Gabriel Valansi y Elena Oliveras. Esc. Prof. Juan Mantovani
Fundación Vía Libre|Arte y cultura en circulación. Año 2014
Intervención en la Legislatura de Santa fe, año 2012, y Zonas Adyacentes. 200 años de la Bandera Argentina
Taller de arte Urbano junto a Jóvenes en Crespo, E.R., año 2014. Escuela Walter Heinze
Trabajo final año 2014 sobre Transhumanismo. Aprobado. Docente Stella Arber. M.A.C. de la U.N.L.
Trabajo final año 2015 sobre “el cuerpo humano, interacciones, texturas” Docente Stella Arber. M.A.C. de la U.N.L.
Alliance Francaise. Año 2009, participación en Maratón Cultural.
  Músico sinfonico Invitado y de refuerzo ocasiones especiales (Aleluya de Haëndel), (Sinfonía 1812 de Piotr Illich Tschaicovsky 1983 Colegio Adventista del Plata con la Sinfónica de Entre Ríos y Paraná.
|Cosquín 85, 86, 88. Con Leòn Gieco y Eduardo Falú.
Medalla de plata 1988 al mejor promedio Liceo Municipal de Santa fe
    Narrativas digitales | Curso en #Demos
Taller de Creación de Videojuegos en #Demos
Marcela Kloosterboer| Performance 2008 en Buenos Aires
El Museo López Claro presenta “El Corazon de la montaña”
Cultura Provincial. La deuda con el norte santafesino
Daniel Otero en la comunidad mocoví de Tostado
Club Del VHS en el Mercado Progreso
Adoratrices visita los museos|Año 2007
Tamara de Lempicka|la pintora polaca del desnudo y el Art -Decó
La historia de Tinder. Desde el principio hasta nuestros días
Museos cerrados en Santa fe-Opinión de Guillermo Aleu
VINCENT VAN GOGH|PORQUE VEÍA AMARILLO
Jean Van Roesgen| Mas allá del daltonismo
SUMA celebra el dia internacional del músico
Leticia Polaco en Elsi Del Río Arte Contemporáneo
Hanna Hösch| Primera mujer pintora que incluyó el dadaismo
Fotografía -técnica pictorialista del siglo XIX y XX
La prematura muerte de Egon Schielle
Roberto Aguirre Molina-Su Obra en el López Claro
JORGE TAVERNA IRIGOYEN VISITO A DANIEL OTERO
Domingo Sahda. Año 2014 en el Centro Cultural Experimental
Cuando Zurbarán Santa fe trajo la obra de Leopoldo Presas
Nicolas Amiard y el arte del Tatto
El azul y su historia
Henry Margritte y su obra
Santa fe en el Hiperrealismo
Jorge Taverna Irigoyen visitó la Casona
Porqué ninguna bandera usa el color morado
Tatuajes con números en chino
Perfil del trabajador del futuro
Escritores pintados por sus hermanos
Concierto Coral en la Legislatura
Santa fe Diseña 2017
La Magia del Retrato
Brahma Kumaris en Asociacion de Artistas Plásticos
Recorrida de Daniel Otero por casas de ARtistas
Tendencias Digitales 2018
El Short! Historia y fotografia
Territorios de Arte Textil ARgentino
Taller Municipal de La Guardia
Medias de Red o Rejilla|Roland Barthes y su opinión
La calle Recreativa|Costanera Este
Roberto Aguirre Molina en el Museo Municipal López Claro
Una Santafesina llega a Guatemala
Teorías del Aprendizaje
Agustín Falco y su Obra.
Andrea Esquivel | Viaje a Guatemala|Daniel otero escribió su texto
La Casona suma y aporta
OSDE ROSARIO| DESNUDOS MASCULINOS
Y los jóvenes dijeron “Si!
Máscaras VEnecianas
Stella Brieva en AG ARte
Habilidades clave en formación
Daniel otero en curso con Gabriel Nardacchione
Gabriel Nardachione en el Rosa Galisteo
Año 2008- Juan ARancio en la Legislatura
Como pedir cerveza en veinte idiomas
Película San Martín el Cruce de Los Andes
Fuerte vínculo de “La Casona” con entidades de la cultura
Familia de Artistas, en el Rosa Galisteo
10 paginas donde descargar videos de alta calidad
82 sitios donde conseguir recursos creativos
Mirta Narosky UNLAM
Procesos de Hibridación en Brasil
Políticas de sonido en la UNTREF
EL Alero taller de fotografia
La visita guiada de Raquel Garigliano al Museo  Histórico Provincial
Incendio de la biblioteca de Colastine. 6000 libros perdidos
Perfil de tribus y consumidoras contemporáneas
Alicia Herrero en Buenos Aires
Consumidoras contemporáneas
Cesar Cortazzo en Uruguay
El legado de Juan Pikazon
Las mejores fotos del World Press 2016
Alma de artista sube de Fans e integrantes
Hitler y su intento de asesinato con el vudu
Diez relevantes inventos hecho por mujeres!
Coro de daneses pide ayuda
Un Batman en la versión latinoamericana
Como pintaban los chicos del campo de concentración en Terezin
Gabriela Genovese en el Lawn Tennis Club de Santa fe
Tatiana Corte y Domingo Sahda en el Club El Orden de Santa fe
Iconos de la festividad del dia de los muertos
UNTREF. MEDIA LAB 10
Flisol| Software libre en Demos
Muestra de #JoséSedlacek en el #MuseoSorJosefaDiazYClucellas
Divinas geometrías de Geraldhyne Fernández
Andrea Esquivel en #LaCasonaStafe
Junio de Colores en Libreria Pablo VI
Artistas exponen en La Peatonal
Hackaton en Santa fe|Demos
Mónica Rodríguez en #LaCasonaStafe
La Cuarta Revolución Industrial
Tour de Bicicletas para celebrar el 104 Tour de París
Visitas en La Casona
Muestra en el Museo Sor Josefa
El Mural de Robert Romero
Nos deja un amigo. La partida de Ricardo Scholtus
Andrea Pallero en La Casona
Junio de Colores en La Librería Pablo VI
Mónica Rodríguez en La Casona. Su muestra
Pamela Anderson|Lenceria a los 50 años
Juguetes que se conectan a Internet
Abel Monasterolo expone en el Colegio de ARquitectos
Muestra de los alumnos de Luis Gervasoni
Santa fe a la Carta
Enzo Trapani, santafesino, triunfa en Milan, Italia
Dia de los muertos|Iconografía y simbolos
Andrea Eletti – Tangos entre Piazzolla y Gardel
Gustavo Wedertz – Muestra en la Legislatura de Santa fe
Guillermo Aleu es reconocido en la legislatura de Santa fe
Señal Santa Fe – Un GPS ahi
Espacios Culturales en Santa fe| De la desconexión de la Realidad al Vituperio del Marginal
Alicia Herrero- la Distribucion
Block Chain-Criptomonedas
Ballet Nacional del Sordre
Opera Prima de Agustín Falco
La foto del Diario Uno que fue sacada por Daniel Otero
Negocios entre chinos-Syngenta compra Nidera
Museo Estrada Bello de Santo Tomé|Muestras de dibujo y pintura
Miembro del equipo de Daniel otero fue seguida una cuadra antes de una filmación
Fusionar el Ministerio de Cultura con Desarrollo Social.
Diez citas célebres sobre profesores
Tutuca Porno . Cuando pintó el descontrol
Salario emocional|Su valor
La bailarina que llevas dentro
Festividad de San Expedito
Soledad frente a la escuela
Jovenes de la Prefectura
Feria popular en Santa fe
Acampe y protesta social
Cuando protesta el obrero
Caballito a salvo
Silla abandonada
Obreros pavimentando
Por el Boulevard
Artistas protestando
Iglesia de Guadalupe
Antiguo Liceo Municipal
La Salle Jobson
Patrimonio abandonado
Carro de venta callejero
Pescador Callejero
  Manual para una crítica en la época de la posverdad 1 – Su nombre no necesariamente debe figurar dentro de los personajes con un grado considerable de influencia en el medio artístico. No es un requisito que su voz esté autorizada,como tampoco lo es tener una hoja de vida hiperextensa para presentar sus ideas a una audiencia.
2 – Mantenga una posición relativamente independiente de las instituciones. Si bien es difícil hablar sobre cualquier tema sin estar inmerso en el mismo, al hacer crítica, es preferible que la posición que usted ocupa no interfiera con el libre desarrollo y publicación de sus ideas. Eso no quiere decir que al tener vínculos con instituciones se deba renunciar a la crítica, por el contrario, es una razón para que sus argumentos se desarrollen con una mayor consciencia y responsabilidad con la audiencia.
3 – Encuentre una plataforma de divulgación con la que usted esté cómodo. Desde la típica publicación impresa que puede hacer circular entre sus amigos pasando por las páginas web, blogs y foros de discusión hasta las nuevas redes como Facebook, Twitter o Instagram. Cualquiera es válida en esta actualidad hiperglobalizada donde cualquier opinión es capaz de transgredir los límites geográficos en cuestión de segundos. Tenga en cuenta que todo lo que diga puede ser usado en su contra, pero tranquilo, las polémicas en la época de la posverdad no suelen durar más de un día especialmente en Twitter. Una vez haya seleccionado su medio, escriba -o twitteé- ideas valiosas que hagan al público reflexionar así sea durante dos segundos de su vida.
4- Elija con sabiduría. Probablemente no sea la mejor idea hablar sobre esa exposición de ese artista que no soporta. Hacer crítica y hablar mal de algo o alguien no son sinónimos. En últimas, llamar la atención resaltando lo menos virtuoso de una situación resulta fácil -se llama amarillismo- pero mantener el interés de su público al exaltar las bondades de la obra a la vez que se intenta transmitir la experiencia que tuvo al estar allí, presenciándola, es lo que cualquier crítico debería proponerse: un reto. Elija con sabiduría. Plantéese retos.
  5 – Evite la codicia, no se puede tener todo como tampoco se puede hablar de todo. Al asumir un rol de crítico debe entender que tiene limitaciones (humanas específicamente), por lo que, le va a ser imposible salir de una inauguración en el centro de la ciudad para ir al lanzamiento de cierta publicación en el norte a la misma hora. Siga su intuición y seleccione aquellas situaciones que le parezcan valiosas. Acepte que no todos los eventos van a ser increíbles y que muy probablemente habrá semanas -tal vez meses- en los que ninguna obra o artista moverán las fibras más internas de su ser para motivarlo a escribir de manera obsesiva sobre ello.
  6 – No hable de más. En esta práctica menos es más. No necesita una introducción de tres párrafos para hablar de ese detalle ínfimo que captó su atención durante toda la visita. Ocúpese de lo más importante -de su idea principal- de entrada. No le enrede la vida al lector que ya bastante tiene con no entender el arte per se.
  7 – Humildad ante todo. Un crítico es una persona pensando y escribiendo, que puede cometer errores o cambiar de opinión. Entienda que, así como usted tiene el valor de publicar sus ideas sobre una situación en específico, también debe tenerlo a la hora de haber cometido un error y pedir públicamente disculpas. No dé las cosas por hecho, permítase dudar y dé lugar a la duda en sus textos. Hacer crítica no es un absoluto, es un inicio a las múltiples lecturas que el arte permite.
  8 – Escribir es saber escoger palabras. El lenguaje es un arma de doble filo. Así como puede facilitar la tarea el seleccionar las palabras adecuadas también puede ser el fin de sus días como crítico el uso de términos incomprensibles e irrespetuosos. Haga uso de un lenguaje que atraiga, que quiera ser leído y no de uno que imponga una barrera entre usted y su audiencia. No se trata llenar sus textos de ornamentos lingüísticos, pero sí de hacer amena la lectura a la vez que se presenten ideas claras, concisas y con un estilo ojalá propio.
  9 – Autoedítese.
  10 – Disfrúteselo. Disfrute su ida al museo que no visita hace diez años o a la galería de un colega, el performance que lo pone nervioso, la instalación que lo invita a acercarse, el juego de palabras que usa el artista, ese color sienna que siempre le ha gustado y no se explica el porqué, las tertulias que se forman alrededor del evento, los sentimientos que cada cosa le generan. Disfrútelo, experiméntelo, organícelo, escríbalo y publíquelo.
“LA CREATIVIDAD INTACTA”PINTORES Y POETAS EN EL MUSEO MUNICIPAL CESAR LOPEZ CLARO. #LaCreatividadIntacta#MMCLC#ASDE#AAPS. Tuvo lugar el pasado jueves 5 de noviembre, en la Sala América del Museo Municipal César López Claro, el evento intitulado “La Creatividad intacta”.
1 note · View note
leif021 · 6 years ago
Video
vimeo
A la orilla (2004), Dir. Martín Turnes - ENG / GER subtitles (CC) from Martín Turnes on Vimeo.
+ info martinturnes.com.ar
Datos Año de realización: 2004 Título en inglés: By the river Genero: ficción Color o Blanco y Negro: color Formato Original: DV-CAM Sonido: stereo Duración: 17 min Idioma: español Lugar de Realización: Buenos Aires, Argentina Norma: PAL Productora: Umbral producciones Sinopsis Ignacio, de doce años, vive en un entorno familiar violento: la madre es depresiva y el padre violento, ninguno demuestra interés por la familia. Ignacio juega con su hermana menor, hacen manualidades y se disfrazan. En la escuela él se siente atraído por Ezequiel, cuando el padre descubre la ambigüedad de Ignacio, intenta dialogar, pero ya es demasiado tarde. Equipo Técnico Dirección: Martín Turnes Asistente de dirección: Marina Kogan Producción general: Johanna Wulf Guión: Marina Kogan Música original: Javier Pérez Dirección de fotografía: Edgardo Monteagudo, Poll Pebe Pueyrredón Dirección de sonido: Nicolás Faletty, Augusto De Antoni Cámara: Faustino García Zamora Animación: Poll Pebe Pueyrredón Arte: Ana Simonetti, Julia Capotondo Asistente técnico: Angel Frega Asistente de producción: Marina Kogan Edición: Martín Turnes Elenco Tomás Kuselman Alexia Hembert Kevin Schiele Viviana Holz Kevin Cohen Giselle Bonaffino Nina Kovensky Premios (1) › GANADOR 2º PREMIO GUIÓN Fundación Lebensohn. Nov-2004. Seleccionado (17) › Festival VOX Asociación Civil de Rosario. 12 de Oct-2008. › 1º Festival de Cine por la Diversidad Resistencia 2008. Oct-2008. › Seleccionado por la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, se proyecta en barrios marginales dentro de la Provincia de Buenos Aires. Sept-2008. › Forum Social Europeo Suecia 2008. › DIVERSA ITINERANTE: Predio Ferial Costa Salquero, Auditorio Pabellon 4. 11 de Nov-2007. › DIVERSA en Venezuela. 29 de Junio-2007. › Emisión especial de Cortos I.Sat por el Día Internacional del Orgullo Gay, selección de 5 cortometrajes argentinos que formaron parte de DIVERSA 2006. 28 de Junio-2007. › CORTOS I-SAT. Televisado 5 veces: 31/5, 25/7 y 10/8 del 2006. 11/4 y 28/6 del 2007. › XXII Concurso Nacional de Cine y Video Independiente Cipolletti. Nov-2006. › III DIVERSA Festival de cine Gay Lésbico, Trans, de Argentina. Nov-2006. › II Festival Independiente de La Plata, Festi-Freak. Nov-2006. › TELEFE CORTOS. Sección Panorama. Televisado el 15-Ene y 22-Oct del 2006. › VI Festival Internacional de cine y video “Imágenes de la Patagonia”. Oct-2006. › V Festival de Videos de Temática Sexual. Proyectado en el Cine COSMOS. 31 de Julio-2006. › CANAL 10 de Río Negro. Programa ESCENA 10. Televisado el 27 de Mayo-2006. › III Festival Internacional Al Extremo, Río Gallegos. Nov-2005. › II Festival de Cine y Video Escobar de Película. Ago-2005. › III Festival de cortometrajes Centro Cultural Rojas. Jul-2005. › CIUDAD ABIERTA. Televisado el 15 de Jun-2005. › Feria del Libro, Secretaría de la Cultura de la Nación. Abril-Mayo 2005. › XX Fest. Internac. de Cine de Mar del Plata, sección “La mirada Interior”, Mar-2005.
0 notes
elblogdelautomovilweb · 6 years ago
Text
Batopilas Chihuahua: tu nuevo destino 2018
Chihuahua esconde entre sus secretos un gran número de lugares que puedes recorrer en tus próximas vacaciones.
El Estado de Chihuahua esconde en lo que comprende parte de la Sierra Tarahumara, el poblado de Batopilas, este sitio te sorprenderá con sus bonitas construcciones que datan de poco más de dos siglos, justo en el esplendor de esta región.
Podrás encontrar una gran variedad de flores y aves, además de ríos, árboles exóticos e increíbles cañadas. Ten por seguro que mientras te encuentras de visita, los pobladores te contagiarán de su increíble vibra, pues son los herederos de una gran cultura que lucha por mantener sus usos y costumbres vigentes.
Batopilas: minas ancestrales
Como ya fue mencionado, esta comunidad fue reconocida a nivel global por la riqueza mineral que albergaban, específicamente la región de la Bufa y Batopilas. Gracias al increíble auge que tuvo esta zona, se ordenó la conservación de distintas edificaciones que poseen un gran valor cultural y de diseño. Hasta la fecha se pueden apreciar haciendas que datan de los siglos XVIII y XIX.
Al llegar a este poblado y adentrarte en sus entrañas descubrirás acueductos que datan del siglo XIX y que integraban la ruta de la plata. Al seguir tu camino podrás encontrar calles empedradas y hermosas plazas que le dan un toque único al poblado.
Una recomendación, ya que estés en Batopilas no dejes pasar la oportunidad de escuchar las leyendas que datan de incluso antes del porfiriato, es una estupenda manera de echar a volar la imaginación y comenzar a construir el surgimiento de este sitio.
¿Cómo llegar?
Como ya se mencionó anteriormente, Batopilas se encuentra inmerso en la Sierra Tarahumara, por lo cual, en tu travesía para llegar a él, podrás captar tomas espectaculares de la región. Lo más sensato para llegar a este sitio es en auto, ya sea propio o rentado no olvides contactar a alguna de las compañías de seguros de autos mexico pues esto te permitirá viajar con mayor despreocupación. Puedes partir de un poblado que está muy cercano al mirador de la Bufa, desde aquí podrás obtener las mejores tomas fotográficas de la Barranca de Batopilas.
Tumblr media
Algo que te encantará, es la diversidad de climas y por lo tanto de vegetación que encontrarás a lo largo de tu recorrido, simplemente es algo increíble.
Pero no todo es caminar por el poblado, aquí también podrás realizar algunas actividades de aventura como es el ciclismo de montaña o incluso puedes alquilar una moto y pasear por los alrededores del pueblo.
Las artesanías Tarahumaras
Después de hacer todo lo que se mencionó anteriormente no puedes irte de Batopilas sin comprar alguna de las artesanías tarahumaras que se ofertan en la región. Aquí podrás encontrar desde pequeñas mochilas, trastes de cocina, instrumentos musicales y canastas bastante bonitas que te serán de gran utilidad en tu día a día. Es increíble la cantidad de cosas que puedes encontrar en esta región, también podrás adquirir artículos elaborados con madera y diseñados específicamente por los tarahumaras. De igual manera podrás encontrar algunas yerbas como la manzanilla o condimentos como chile o las llamadas conservas. Te aseguramos que estos productos son muy bonitos y para nada caro, recuerda que, al comprar este tipo de objetos típicos de la región, también ayudas a los habitantes de la región.
No te quedes sin visitar este estupendo lugar en el Estado de Chihuahua, recuerda que no todo lo bonito de México se encuentra al sur, también hay poblados increíbles al norte de nuestro país como las Barrancas del Cobre, visítalas y cuéntanos tu experiencia.
Tumblr media
  from WordPress https://ift.tt/2KgD9zD via IFTTT
0 notes
estefi1world · 7 years ago
Photo
Tumblr media
#Musica: (Mañana) A LA HACIENDA EL ARROYO LLEGA LA "NOCHE DE TANGO" El tango, ese género musical que nació en Argentina, específicamente en Río de la Plata, y que recorriendo distintas vertientes llegó a convertirse en un género universal, en cuyas raíces fluye la diversidad cultural y étnica de sus orígenes tejiéndolo con múltiples historias en Venezuela, territorio que lo acoge como propio desde los años 20 y 30 del siglo pasado. Este viernes 15 de septiembre desde las 06:30 pm, la Hacienda El Arroyo se viste de gala iniciando una alternativa que aspira convertirse en noches de relax y de buenos momentos donde podamos pasar una velada acogedora; un lugar que todos nos merecemos ante tanta incertidumbre que vive nuestro hermoso país, con gran seguridad en un ambiente muy cercano a la naturaleza y con excelente clima. “Noches Temáticas Venezuela” inicia este ciclo con la contagiante melodía del Tango, ese género lleno de elegancia y sensualidad con el reconocido cantante Jorge Lezama (@jorgelezama2005) y su agrupación, acompañados con los mejores bailarines del país en el arte tanguero, tales como Siulhy Santander (@siulhyY) y Leonel Colina (@leonelcolina) de Gira Tango (@giratango). Los violines junto al bandoneón volverán a transitar las apasionadas riveras de este género recordando la calle el caminito y las voces de los grandes como lo fueron Carlos Gardel, Julio Sosa, Roberto Goyeneche, entre otros; todo eso en La Hacienda El Arroyo con “Las Noches Temáticas”. Una gran velada para ver un buen show, bailar, saborear un buen vino y degustar la auténtica gastronomía argentina con la chef internacional Nereida Manrique de @gastronomianereida. La animación estará a cargo del reconocido periodista y amante del género Tinedo Guía. Las entradas están a la venta en la Hacienda (Calle La Guairita), y en las taquillas el mismo día del evento. También pueden comunicarse por los teléfonos 0424-233.87.23 / 0412-377.48.06. Para más información pueden seguir las noches temáticas por sus redes sociales @nochestematicas_vzla. Con la compra de una entrada, disfruta una copa de vino cortesía de la casa. El evento contará con seguridad y valet parking.
0 notes