#dietas milagro
Explore tagged Tumblr posts
Text
Alejandro y Hefestión en San Francisco.
(𝘉𝘢𝘴𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘤𝘢𝘱𝘪𝘵𝘶𝘭𝘰 𝟧 . "𝘓𝘢 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘋𝘢𝘯𝘪𝘦𝘭, 𝘦𝘭 𝘍𝘢𝘷𝘰𝘳𝘪𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘪𝘢𝘣𝘭𝘰"- 𝘓𝘢 𝘙𝘦𝘪𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘊𝘰𝘯𝘥𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘴. 𝘊𝘳𝘰𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘝𝘢𝘮𝘱𝘪𝘳𝘪𝘤𝘢𝘴. 𝘈𝘯𝘯𝘦 𝘙𝘪𝘤𝘦)
Leyes, Leyes, Leyes. Lestat siempre he renegado de ellas, incluso desde que tengo razón en mi memoria de su primera aparición: pisoteó las leyes que regían nuestra mitología adentrándose a Paris en 1789 ,con el descaro de un Caligula erigiendo estatuas altivas con su nombre en cada reunión de Consejo y burlándose, siendo prisionero, de mi fé : los vampiros debíamos ser demonios atrapados en el tiempo , viviendo en el inframundo de Les Innocents , vistiendo harapos en un eterno auto flagelo. Éramos una Isla. Vigilaba yo en el esplendor de mis dones de psicópata emperador demente, una religión secta que se disfrazaba de Imperio llamado “Los Hijos de la Noche.” Aun recuerdo las mazmorras, el único consuelo de la sangre, mi piel pálida por la estricta dieta intermitente y las ojeras de ausencia total de placer. Y llega el pegaso dorado hecho un semidios para fundar su imperio sobre mi cabeza y los de mi Clan, gritando mientras era encadenado con el cabello revuelto de un superstar rocker angelado : “ Todo eso en lo que creen no existe. No hay Diablo. No somos demonios. Debemos disfrutar como los humanos, mezclarnos, vivir la vida de ellos, respirar entre ellos..” . Torre de Babel. Tras mi derrota, me hice las paces con los viejos pergaminos de Platón, de Newton , las crónicas históricas y los deliciosos escritos bíblicos.
¿De qué me había perdido?
Siglos despues mis botas negras fueron Adidas dos siglos después, y túnicas de mohín oscuro fueron reemplazadas por chaquetas de cuero Mcqueen en los 90s´. Le rendí tributo ya no al averno ni a sus ideas de condena si no a James Dean y a Polanski con una algarabía interna de haber descubierto fuegos culturales que eran padres de otros pensamientos y hambres de curiosidad por el ser humano. Y Daniel.
Daniel representa la soledad y la decadencia humanas que dia a dia ignoran su genialidad. La tortura siempre se me ha dado fácil : mi esencia siempre ha sido esa y no busco reemplazarla. Con hervor de excitación me entregaba a las artes de la mutilación de sus amantes, mezclándolos con ciertas sesiones de música de los Beatles a todo volumen mientras les sometía a besos interminables para después hundirles la palma de mi brazo izquierdo hecha espada. Nerón vestido de Armani, entre tertulias con whisky intocable y siendo la sombra de la sombra de Daniel. Leyes. Primera Ley personal ( no me referiré esta noche a las del Concejo) : No conviertas a nadie. A diferencia de Lestat, Marius o cualquiera que yo haya conocido no convertí jamás a nadie alrededor mio, pero Lestat me arruinó las reglas y leyes: fueron los ojazos lavanda de Daniel y sus abrazos inesperados después de feroces discusiones, que quebraron las tablas de mis mandamientos. Daniel es el milagro de la encarnación. Daniel es la regla póstuma y el destino de su cordura está atada a la mía. Nos hemos perdido absolutamente en el bosque fragoso de extraños contactos que hemos experimentado jugando a Hefestión y Alejandro, como si interpretaramos todos los días papeles diferentes en las fiestas y bares plenos de David Bowie. Daniel dice que soy cruel. ¿Macabro yo? Fiestas en los que en alguna habitación o baño he asaltado su cuello por detrás por el simple hecho de jugar a la sodomía romana, a ser Caligula o a creerme Nerón , solo para saborearle sin profanarle. Aún no. No estoy seguro de sí podre, aunque sé que Daniel lo ansía : me he filtrado por los recovecos de sus pensamientos y he observado las esquinas y las miradas, sus movimientos en los besos le delatan y erotiza cualquier poema que me recita en pleno cautiverio los fines de semana. Yo, macabro. Exagera. Obsesivo de alguna parte de Daniel, alguna zona específica o esquina de su cuerpo, suelo usar siempre la lengua o el tacto sin pudor para ver su simple reacción. Daniel dice que se siente un objeto, pero los objetos no gimen ni se mueven, no piden más. Los objetos no gritan mi nombre. Los objetos no me incitan con la mirada, no encienden mis celos porque les gusta recibir la lengua del Diablo para infectarse de su dosis diaria. A los objetos no les gusta ser reclamados. Destruída la regla, mi lengua ha sido derrocada en el territorio de Daniel, mi favorito gladiador domador e incitador de los leones del panteón de la muerte. Saluda desde el otro lado de la barra, incitándome a gesto furioso. Daniel es amo y señor de las reglas de mi mundo, es el favorito del Diablo, la inspiración de las normas que se amarran a su cintura hecha de mis manos, las leyes que gime en mi boca retorcido en medio del sacrificio, el que une la muerte y la vida en una sola cama.
#the vampire armand#armand#anne rice#daniel molloy#danielxarmand#armandxdaniel#la reina de los condenados#queen of damned#lestat#interview with the vampire#cronicas vampiricas#the devils minion
12 notes
·
View notes
Text

El milagro argentino.
Rassegnarsi socialisti statalisti di ogni forma e lato politico - sinistra, destra, centro, grullismo: il liberismo libertario esiste, staccato e distinto da tutto il resto tutto uguale, e funziona.
Del resto è puro buon senso applicato: far dimagrire la Bestia, mettendo a dieta i parassiti sindacal-parastatal-comunisti e chiudendo le stamperie (spiaze per gli ignoranti credenti nella manna dal cielo).
Nel frattempo la candidata dem. Usa lancia messaggi comunisti in purezza senza saperlo: dice che lo stesso milagro di Milei lei lo otterrà con lo Stato che controlla i prezzi al consumo !!!! Buuuuummmm (inflazione programmata come qui negli anni '70: al 22% annuo).
Occorrerà se n'inventino presto di belle grosse grasse e bipartizan per annacquare i fatti.
7 notes
·
View notes
Text
🌴 La Piña: La Reina Tropical 🍍
La Piña, con su sabor dulce y refrescante, no solo es una fruta deliciosa sino también una fuente de beneficios sorprendentes para la salud. Originaria de América del Sur, esta fruta ha viajado por el mundo ganando popularidad en una gran variedad de platos, desde ensaladas y jugos hasta postres y platos principales.
📜 Historia de la Piña
La Piña fue descubierta por exploradores europeos en el siglo XV en América del Sur y llevada a Europa como un símbolo de lujo y hospitalidad. Su forma exótica y sabor único la convirtieron rápidamente en una de las frutas favoritas de la nobleza europea.
🍍 Beneficios para la Salud
Rica en vitamina C: Fortalece el sistema inmunológico.
Digestión mejorada: Contiene bromelina, una enzima que ayuda en la digestión de las proteínas.
Antiinflamatoria: Reduce la inflamación y puede ayudar a aliviar el dolor en condiciones como la artritis.
Piel radiante: La vitamina C también ayuda a la producción de colágeno, manteniendo la piel joven y saludable.
🌿 Ideas para Usar Piña
Ensaladas: Añade trozos de piña fresca a ensaladas para un toque tropical.
Smoothies: Mezcla piña con otras frutas tropicales para un batido refrescante.
Platos de carne: Utiliza piña en marinados o como acompañamiento para realzar el sabor.
🍍 Curiosidades sobre la Piña
La Piña tarda aproximadamente dos años en madurar.
Es una fruta que crece en la tierra, no en árboles.
Su nombre científico es Ananas comosus.
🍍 Tipos de Piña
Existen varias variedades de piña alrededor del mundo. Aquí algunas de las más populares:
Smooth Cayenne: La más común a nivel mundial, conocida por su sabor dulce y bajo nivel de acidez.
Red Spanish: Se cultiva en América Central y es más resistente a enfermedades, aunque tiene un sabor más ácido.
Queen: Se cultiva en países como Sudáfrica y Australia, es pequeña, de sabor dulce y textura firme.
Sugarloaf: Conocida por ser muy dulce, se encuentra en México y partes de Sudamérica.
🌍 Curiosidades Culturales de la Piña
La Piña tiene un valor simbólico en varias culturas. En algunos lugares se considera un símbolo de hospitalidad y prosperidad. En decoración, es común ver piñas talladas en puertas y muebles como una señal de bienvenida.
Además, en algunas partes del mundo, como Haw��i, la piña es un emblema cultural y económico. Aunque la planta es originaria de Sudamérica, Hawái fue uno de los mayores productores y exportadores de piña durante el siglo XX.
🍍 Mitos y Verdades Sobre la Piña
La Piña quema grasa: Aunque no "quema" grasa directamente, su contenido de fibra y agua ayuda a la saciedad, lo que puede contribuir a una dieta balanceada.
Piña en ayunas ayuda a la digestión: Esto puede ser cierto debido a la bromelina, que apoya la digestión de las proteínas, pero no es esencial consumirla en ayunas.
La Piña ayuda a la fertilidad: Aunque no es un "milagro", su contenido en antioxidantes y vitaminas puede tener beneficios en una dieta saludable.

5 notes
·
View notes
Text
Preciosa.

Hoy vi esta película.
Me estrujó el alma.
Otra historia más donde compruebo lo que desde hace 25 años sospeché un día en que reflexionaba y llegó a mi mente, como revelación: la obesidad la creamos, alzamos un muro de grasa, para protegernos de algo. Todos los obesos —o bueno, casi todos, para dejar espacio a quienes sensiblemente se sientan mal al leer una verdad insospechada— nos estamos resguardando de algo.
Años después, supe de un chamán que lo afirmaba. Solo me validó. Años más tarde, leo el maravilloso libro, La dieta del alma, de Marianne Williamson, y dice lo mismo. Ahora, esta verdadera autoridad, experta en temas en Un curso de milagros, validó aún más mis propias reflexiones psicoterapéuticas y espirituales.
Hoy que vi la película, «Preciosa», trata de otra historia más de las desgarradoras consecuencias del abuso sexual. Y no, decirte esto no es spoiler. Leer esto aquí no se compara con lo que verás en la película. Y si eres muy atento hasta a los diálogos, ahí se revela mucho más: ¡¿Cómo no se va a proteger una jovencita construyendo un enorme muro de grasa si cuando estaba dando a luz a su primer hijo, producto de un incesto, su madre la pateaba en la cabeza gritándole y menospreciándola porque «le quitó a su hombre»?! ¡¿Cómo no va a desear protegerse de una madre extremadamente violenta, abusadora por igual?!
La película es un doloroso poema a una de las realidades más grandes y calladas en la vida. Ahora entiendo por qué fue ganadora de tantos premios.
Yo me acabo de enterar de que la película tiene aproximadamente 17 años de haber salido. Pero bueno, yo me enteré ayer dentro de un entrenamiento que estoy tomando de psicoterapia y, en el apartado de abuso infantil, salió la recomendación. Y sí, soy obediente cuando un maestro me dice: «Ve la película».
La vi.
Tan solo te puedo decir que, si no la has visto, tienes que verla.
Cuando una persona decide dejar de ver para siempre a alguien que le ha hecho enorme daño, aun siendo familiares cercanos entre sí, es una de las liberaciones más inteligentes que la víctima puede llegar a lograr, que tiene que lograr.
Lo tóxico puede llegar a niveles letales. Por ello, identificándolo, se tiene que eliminar.
Esta película da «mucha tela de donde cortar», pero eso lo dejaré para más adelante.
¡Habla! El silencio, mata.
—Alejandro Ariza Z.
0 notes
Text
15 hábitos con los que cuidará de su salud sin darse cuenta
La salud requiere atenciones en un ámbito multidimensional, como la alimentación y la interacción.
Infosalus - Europa Press
Maribel Mármol López, presidenta de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) de España, cuenta cuáles son esos hábitos o pautas con las que podemos cuidar de nuestra salud sin saberlo.
La especialista en enfermería familiar y comunitaria enfatiza que cuidar de nuestra salud significa atender varias esferas, no solo la física, emocional, sino también la mental, o la social.
Hábitos arraigados
Aparte de nuestra vida estresante, Mármol López lamenta que otra dificultad que nos impide en el día a día cuidar de nuestra salud son los hábitos arraigados, “patrones de comportamiento que son muy complicados de modificar”, con los que hemos podido ser educados. Por ejemplo, sobre la forma de alimentarnos, de ejercitarnos o de gestionar el estrés y las emociones. “Requiere un esfuerzo adicional y constante”, insiste.
1. Llevar una buena nutrición. La experta recuerda que una manera de cuidar de nuestra salud es, por ejemplo, huyendo de las dietas milagro “que nos perjudican”, y comer de forma equilibrada.
2. Mantener una hidratación adecuada.
3. Tener una postura adecuada y la realización de ejercicio físico, con calentamientos previos antes y después para evitar lesiones: “Además de fortalecer nuestro sistema cardiovascular, y evitar el dolor de espalda, así mejoramos nuestra flexibilidad y sobre todo reducimos el estrés”.
4. Antes de dormir, para facilitar el descanso, es importante seguir una rutina de relajación. Mármol sostiene que dormir lo suficiente nos ayuda a recuperar energía, aparte de que fortalece el sistema inmunológico y mejora el ánimo. “Antes de conciliar el sueño es mejor evitar actividades que nos ponen en alerta, o de manera más activada, como el ejercicio físico, o el hecho de ver la televisión; debemos sustituirlo por actividades más tranquilas, como la lectura, que ayudan a la salud mental”, afirma. Llevar un ritmo y horario siempre iguales al irse a dormir también es otra forma de cuidar de nuestra salud en el día a día. Más allá del número de horas recomendadas de sueño, Mármol hace hincapié en la necesidad de que sea “un sueño reparador”.
5. Aprovechar el buen tiempo, y salir a caminar, ir a la playa, salir con amigos o estar en contacto con la naturaleza. “No todo el mundo vive en entornos saludables, por lo que ir a la naturaleza también nos ayuda a cuidar de nuestra salud”, sugiere la experta.
6. Dejar los dispositivos móviles desconectados en algún momento. Y darles prioridad a las actividades físicas al aire libre, que ayudan a mantener la salud mental y a reducir el estrés y la presión del día.
7. En el ámbito familiar, apoyarse entre todos para cambiar los hábitos. “Si los adolescentes, adultos, o personas mayores deben hacerlo solos es más difícil, y por eso es importante contar con el apoyo del círculo más cercano. Por ejemplo, el estar más atentos no solo a nosotros mismos, sino a quienes están a nuestro alrededor es muy importante”.
8. La socialización es importante en todas las etapas de la vida, destaca Mármol, y en el caso de los adolescentes, concretamente, señala que es un momento idóneo para recuperar los juegos de calle, que actualmente con el uso de dispositivos está muy olvidado.
9. Establecer un límite de uso de tiempo de las pantallas en todas las edades.
10. Fijar en el ámbito familiar zonas libres de tecnología, ya que este fomenta el diálogo familiar y mejora la calidad del sueño.
11. Sobre los adultos, Mármol recomienda aprovechar el tiempo con los niños fuera de las obligaciones escolares y jugar con ellos.
12. Participar de actividades sociales y fortalecer bienestar emocional y social.
13. “Es importante incorporar momentos de risa y de diversión porque hay beneficios demostrados de reírse. Dedicar tiempo a actividades creativas, como pintar, o escribir, también es cuidar de nuestra salud y fortalece el sistema inmunológico”, dice la experta.
(Le puede interesar: El poderoso jugo de sauco que ayuda a controlar el peso y la salud metabólica, según estudio)
14. Cocinar, y el batch cooking. Es decir, cocinar y adelantar la comida de toda la semana.
15. Usar la adecuada protección solar: “Ahora no falta información sobre los problemas que trae consigo un exceso de sol, y más en las horas punta, pero sigue habiendo personas que toman el sol en las horas de mayor incidencia solar, y a veces sin protección; esto es importante porque la incidencia de trastornos de piel ha aumentado”, cuenta Mármol.
Europa Press
0 notes
Text
Kinds of Kindness
Montado a lomo del compendio de todos sus estilos, Yorgos Lanthimos cabalga arrebatado e impetuoso a través de su nueva cinta "Kinds of Kindness", una obra retadora, que trata de incomodar y lo logra, aunque en ese intento enseñe un tanto sin recato, con cierta impudicia (pero eso sí, sin deshonestidad), las costuras de sus intenciones.
No es que esta vez Lanthimos sea más Lanthimos que nunca, aunque sí es un Lanthimos condensado, es decir concentrado, que va más allá de la simple provocación ofreciendo sus historias "raras" que se regodean en lo surrealista, pero con suficientes méritos formales para no caer en la bravata fácil o la incitación barata.

En todo caso, y para esclarecer un poco eso de "el compendio de todos sus estilos" que mencioné al principio y que aprecio en "Kinds of Kindness", agrego que el director griego parece colocarse a medio camino entre el domesticado refinamiento corporativista de Hollywood presente en sus más recientes cintas y la tarascada áspera y casi hostil, muy arrojada de sus primeros filmes, aclarando que como quiera esa "domesticación" hollywoodesca nunca significó una total -y ni siquiera mayoritaria- conformidad de Lanthimos con el llamado cine comercial, eso es un hecho.

La narración aquí es abigarrada, desbordante, quizá excesiva, y cambia de travesías y hace fugas a lugares inesperados constantemente, casi hasta la extenuación. Se trata de tres historias, diferentes entre sí pero entrelazadas por una muerte y la búsqueda de un milagro (o en todo caso la búsqueda de un ser milagroso). El director la pone en funcionamiento en forma de comedia -digamos, si es que le damos un poco de manga ancha al género- pero con el condimento de lo absurdo. Y fabrica momentos emocionantes, que le dan vuelcos a esa comedia descabellada e irracional para adentrarse en el thriller, en el misterio, en el terror, y sí, hasta en la mismísima tragedia, con un hilo argumental bastante efectivo.
La fotografía es impresionante, hermosa y muy pertinente, y ello se une al espectacular reparto, que incluye a Emma Stone, una actriz que con Lanthimos se lanza al trapecio sin red, literalmente, y a un Willem Dafoe que ha tenido una carrera iluminada, y que como acostumbra, no falla jamás. Pero la corona de la cinta es sin duda el gran Jesse Plemons, que trabajo tras trabajo se afianza cada vez más como uno de los mejores actores de su generación. Los tres despliegan un abanico de caracteres que alucina, ya que hacen un distinto papel en cada uno de los segmentos de la historia.

Y es cierto que la cinta va empujando en su crecimiento a golpe de violencia, perplejidad, truculencia, extrañeza, lo que hará que se transforme en algo repelente para algunos, pero los que han forjado su estómago con la dieta de un Yorgos Lanthimos crudo y profano, disfrutarán con desmesura ante "Kinds of Kindness", una obra que deja aflorar la perfidia y la crueldad que por lo general la sociedad trata de esconder tras la fachada de la "normalidad" que todos practicamos.
0 notes
Text
La queja solo es útil cuando va acompañada de la acción
A veces... nos quejamos de la falta de sabor de la comida, o la cantidad insuficiente. O que alguien se comió nuestra comida favorita.
A veces... nos quejamos de la falta de variedad de nuestra dieta alimenticia.
A veces... comemos fuera de casa por diversión, porque estamos aburridos de la comida casera.
A veces, somos ingratos con Dios y olvidamos darle las gracias tan solo por el simple hecho de que tenemos comida en la mesa, aunque no nos guste y tenga un sabor desagradable. Hay gente que preferiría tener eso a no tener comida.
Con esa imagen desgarradora les motivo a ayudar ya sea financieramente o con sus oraciones porque la situación alimenticia en Sudán va de mal en peor y los niños no solo están desnutridos... están tan desanimados por la falta de energía que no pueden ni llorar gritando del hambre, y las mamás están igual o peor que ellos esperando un milagro. ¡Sé el cambio que quieres ver en el mundo! Si, puedes marca la diferencia para los niños de Sudán en África. Pleno siglo XXI y la gente sigue muriendo de hambre ¿Cómo es posible? que la tecnología vaya tan rápido pero en otros aspectos como humanidad... dejemos mucho que desear. Seamos la voz de todos esos niños a los que les ha faltado tanto el alimento que no pueden ni gritar, ni llorar del hambre... ¡simplemente porque ya no tienen fuerzas!. Construyamos un mundo más justo y hagamos que exista una repartición equitativa de los recursos del mundo humano. ¡Los niños de Sudán te necesitan! Dales la mano, con tu donación o con una oración. Pero, haz algo. No seamos únicamente espectadores viendo la vida pasar.
0 notes
Text
Mitos y Verdades sobre las Dietas Detox: Lo que Debes Saber Antes de Empezar
Las dietas detox han ganado popularidad en los últimos años como una solución rápida para perder peso y eliminar toxinas del cuerpo. Pero, ¿realmente funcionan o son solo una moda pasajera? Hoy desmentimos los mitos y te contamos las verdades sobre las dietas detox para que tomes decisiones informadas sobre tu alimentación y bienestar.
🔎 Mito 1: "Las dietas detox eliminan toxinas del cuerpo"
✔️ Verdad: Tu cuerpo ya tiene un sistema de desintoxicación natural
El hígado, los riñones y la piel trabajan constantemente para eliminar toxinas de manera natural. No necesitas batidos verdes ni ayunos extremos para "limpiar" tu organismo. Lo mejor que puedes hacer es llevar una alimentación equilibrada y rica en nutrientes esenciales.
💪 Mito 2: "Ayudarán a perder peso rápidamente"
✔️ Verdad: La pérdida de peso suele ser temporal
Muchas dietas detox provocan una reducción de peso rápida, pero esto se debe principalmente a la pérdida de agua y masa muscular, no de grasa. En cuanto vuelvas a una alimentación normal, es probable que recuperes el peso perdido. Para resultados duraderos, lo ideal es adoptar hábitos saludables a largo plazo.
🤓 Mito 3: "Los jugos detox son la clave para una salud óptima"
✔️ Verdad: Los jugos pueden carecer de nutrientes esenciales
Si bien algunos jugos naturales aportan vitaminas y minerales, muchas dietas detox basadas en líquidos eliminan la fibra y las proteínas esenciales, lo que puede causar fatiga, pérdida de masa muscular y antojos descontrolados. En su lugar, opta por una alimentación balanceada con frutas, verduras, proteínas y grasas saludables.
⚠️ Mito 4: "Los tés y suplementos detox aceleran el metabolismo"
✔️ Verdad: No hay evidencia científica sólida
Muchos productos comercializados como "quemadores de grasa" o "aceleradores del metabolismo" carecen de respaldo científico. Algunos incluso pueden ser peligrosos para la salud si se consumen en exceso. La mejor forma de mantener un metabolismo activo es a través del ejercicio regular y una dieta rica en proteínas y nutrientes esenciales.
🌟 Mito 5: "Desintoxicarse mejora la piel y la energía"
✔️ Verdad: La alimentación equilibrada es la clave
Si bien una dieta rica en frutas y verduras puede mejorar la apariencia de la piel y los niveles de energía, no es necesario seguir un "plan detox" para lograrlo. Beber suficiente agua, dormir bien y consumir alimentos naturales y balanceados es lo que realmente hace la diferencia.
✨ ¿Cuál es la mejor alternativa a las dietas detox?
En lugar de seguir un régimen estricto que promete milagros, la mejor estrategia para sentirte bien y mantener un peso saludable es llevar un estilo de vida basado en:
Comer alimentos reales y naturales.
Incluir suficiente fibra, proteína y grasas saludables.
Hidratarse adecuadamente.
Hacer ejercicio regularmente.
Descansar bien y reducir el estrés.
¡Empieza hoy con un plan de alimentación saludable y sostenible!
✅ Programa una consulta con nuestros expertos en nutrición en My Personal Diet Consulting y descubre la mejor manera de alcanzar tus objetivos sin caer en mitos.
👉 Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos sobre nutrición y bienestar.

#nutricionistaelvirasanchez#tipsmypdc#mypdietconsulting#NutriciónSaludable#DietasDetox#VidaSana#PerderPesoBien#ComidaReal
0 notes
Text
Embarazar
1. Cambia todos tus productos de belleza y productos para el hogar por productos con ingredientes seguros que no contengan químicos tóxicos.
Me horroricé cuando descubrí que el protector solar que solía aplicar en mi rostro y cuerpo contenía ingredientes tóxicos muy dañinos. ¡Tan pronto como escuché sobre BeautyCounter en un podcast, cambié inmediatamente a su protector solar y me encanta!
Descarga la aplicación "Healthy Living" y escanea productos para verificar cuáles son seguros para usar. También puedes encontrar productos seguros con ingredientes no tóxicos (como champús, jabones y fijadores para el cabello) en Clark’s, Whole Foods o Sprouts. Para la limpieza, usa vinagre o bicarbonato de sodio en lugar de productos dañinos como Ajax, etc.
2. Prepara o compra caldo de huesos y bebe media taza diariamente. Es muy rico en vitaminas. Si te interesa, puedo enviarte una receta por correo electrónico.
3. Evita los lácteos, ya que causan inflamación. Reduce el consumo de queso, leche y helado.
4. Evita bebidas frías, consume solo bebidas tibias o a temperatura ambiente (sin cafés helados o frappuccinos).
5. Consume solo comidas calientes en el desayuno, almuerzo y cena (evita batidos y ensaladas). Come bien y no te saltes comidas.
La idea es eliminar el "útero frío" y asegurarnos de que todo lo que consumimos sea caliente.
Ejemplo: huevos y pan tostado en el desayuno, pollo con verduras cocidas en el almuerzo, proteína con arroz y vegetales en la cena.
6. No comas verduras crudas (las verduras crudas requieren demasiado esfuerzo para el bazo). Solo consume verduras cocidas. Las frutas están bien.
7. Trata de comprar todas las verduras, frutas y carnes orgánicas si es posible.
8. Evita la comida rápida y la salsa de soya.
9. Dejé el café, el alcohol y los refrescos. Seguí una dieta como si ya estuviera embarazada, por lo que eliminé completamente el café, el alcohol y los refrescos.
10. Prueba la acupuntura una vez por semana. Comparte con tu acupunturista que estás tratando de concebir.
11. Usa aceite de coco orgánico para desmaquillarte.
12. Cambia todo a sin fragancia: jabón de platos sin fragancia, toallitas para secadora sin fragancia. La fragancia contiene muchos químicos dañinos. Prueba una marca como Seventh Generation.
13. No calientes comida en recipientes de plástico en el microondas para evitar el BPA. Usa solo recipientes de vidrio o cerámica.
14. No bebas de botellas de plástico debido a los químicos BPA.
15. Usa solo botellas, utensilios y ollas de vidrio o acero inoxidable.
Tu pareja también debe intentar hacer estos cambios, ya que serán beneficiosos para ellos también.
Se recomienda mantener estos cambios durante al menos 3 meses. Se necesitan 90 días para que nuestro cuerpo haga cambios significativos.
Después de hacer todos estos cambios y realmente comprometernos con ellos, ¡descubrimos que estábamos embarazados de nuestro hijo 4 meses después! No lo podíamos creer. Fue un milagro. Creo que todo lo que hicimos en las clínicas de fertilidad, junto con los cambios en nuestro estilo de vida, nos ayudó a concebir.
Hay más cambios de salud y estilo de vida que podrían ayudarte. Si deseas más información, visita mi sitio web https://www.tumblr.com/shadesogreens o envíame un correo a [email protected].
Gracias, Gabriela
0 notes
Link
Inicio Introducción a las dietas milagroLas dietas milagro se definen como regímenes alimentarios que prometen una pérdida de peso rápida y, a menudo, significativa en un período corto. ...
0 notes
Text
Una alimentación adecuada es aquella que favorece la salud, regula el funcionamiento del cuerpo y previene enfermedades crónicas. Todos están de acuerdo hasta ese punto. ¿Qué características promueven una alimentación equilibrada y saludable? Vamos a descrubirlas a continuación. ¿Cuáles son las características que debe tener una dieta saludable? Cada vez más personas conversan sobre la importancia de la alimentación saludable y sus beneficios, sin embargo, a menudo la información disponible no es siempre precisa. Esto nos hace dudar a la hora de elegir los alimentos y comidas más adecuados para nuestra rutina diaria. Este párrafo es sencillo: equilibrada. Muchas dietas de moda eliminan grupos de alimentos como los carbohidratos y promueven las proteínas sin considerar nuestra salud actual. Las dietas milagro dan la apariencia de ser efectivas al principio, ya que se pierde peso y volumen rápidamente. Sin embargo, al volver a comer de forma normal, se recupera el peso perdido e incluso se puede ganar algún kilo extra. Es importante comer de manera equilibrada, limitando la ingesta de alimentos poco recomendables como bollería, refrescos y embutidos grasos en una dieta saludable. Este párrafo es diverso. Comer una gran variedad de alimentos nos ayuda a asegurarnos de obtener todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Por ejemplo, es importante comer fruta en una dieta saludable debido a su contenido de fibra, agua, vitaminas y minerales. Si en lugar de comer tres manzanas al día, comemos una manzana, una naranja y un bol de fresas, estaremos obteniendo una mayor variedad de nutrientes y antioxidantes, además de cubrir la cantidad necesaria de vitamina C. Suficiente es todo lo que necesitamos. Reducir las calorías nos hará sentir débiles, de mal humor y con antojo de comer cosas poco saludables. Es importante consumir alimentos saludables para obtener la energía necesaria y así poder llevar a cabo nuestras actividades diarias. Para perder peso de forma efectiva, es importante seguir una dieta saludable y reducir la cantidad de calorías de manera controlada. Aunque los resultados pueden ser menos notorios, será más fácil mantenerlos a largo plazo.
El párrafo es fácil de entender. Disfrutar de la comida es un gran placer, por lo que una alimentación saludable y deliciosa es clave para mantener hábitos duraderos. Ser creativos en la cocina y en la presentación de los alimentos nos ayudará a evitar la monotonía y a mantener hábitos alimenticios saludables a largo plazo. Es importante mantener una alimentación saludable. Seis consejos para lograr una alimentación saludable. Por favor, tomémonos nuestro tiempo. Debemos tratar de reducir el estrés en nuestra vida, ya que sabemos que es perjudicial para nuestra salud. Esto también abarca las comidas. Es importante tomarse el tiempo necesario para comer de manera saludable, ya que hacerlo apresuradamente no aporta ningún beneficio. A menudo, las elecciones de menú son mejores cuando planificamos con anticipación o tenemos tiempo para decidir. Comer rápido y no masticar suficiente puede complicar la digestión, aumentando el riesgo de padecer acidez estomacal, reflujo y digestiones pesadas. Además, comemos en exceso porque no esperamos a que el estómago nos diga que ya está lleno, ya que no le damos suficiente tiempo para enviar esa señal. De aquí se deriva el próximo punto. Se necesita una cantidad específica. La comida es uno de los principales factores que influyen en el aumento de peso, aunque hay muchos otros también. Comer en exceso puede causar aumento de peso con el tiempo. Tener sobrepeso aumenta la posibilidad de padecer enfermedades como hipertensión, colesterol alto, diabetes mal controlada o depresión. Para llevar una buena alimentación, no es necesario comer menos o saltarnos comidas, simplemente debemos encontrar un equilibrio y no excedernos. Aprender a controlar y evitar los excesos innecesarios para nuestro cuerpo. Gustar de cosas caseras. Es importante evitar los alimentos altamente procesados. Estamos hablando de alimentos que nos pueden ahorrar tiempo en la cocina, como comidas rápidas de calentar y listas para consumir, pero que a la larga afectan nuestra salud. La industria alimentaria está haciendo cambios en la formulación de sus productos, pero es mejor evitar consumirlos o reservarlos para ocasiones especiales. Si queremos comer de manera saludable, es importante elegir principalmente alimentos crudos o mínimamente procesados. Algunos productos básicos de la despensa son el aceite de oliva, verduras congeladas, pan, pasta, legumbres en conserva, entre otros. Sería ideal cocinar con más frecuencia. A veces puede ser difícil seguir un ritmo diario, por lo que es útil planificar las comidas de la semana y optar por recetas sencillas que no demanden mucho tiempo ni atención. Como sopas de verduras, pescado a la plancha o pollo asado, entre otros platos. . Con gran cantidad de nutrientes. Es importante incluir en la dieta alimentos que sean ricos en nutrientes para mantener una alimentación equilibrada y saludable. Estamos hablando de alimentos que contienen no solo proteínas, carbohidratos y grasas de buena calidad, sino también vitaminas, minerales y antioxidantes. Hay muchos alimentos que son buenos para nuestro cuerpo y entre más variedad comamos, es más fácil obtener todos los nutrientes necesarios. Es importante elegir alimentos de calidad para obtener los máximos beneficios. Aquí te presentamos ejemplos de alimentos que son buenos para tu salud. Alimentación saludable incluye frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos, pescado, huevos, carnes magras, té y café. Ejemplos de alimentos poco saludables o no nutritivos incluyen dulces, frituras, refrescos y alimentos altos en grasas saturadas y azúcares añadidos. Productos horneados, snacks salados, comidas listas para calentar, embutidos, refrescos y bebidas alcohólicas. Incorpora grasas saludables en tu dieta. Para llevar una dieta saludable, es importante elegir grasas saludables en todo momento. Estas grasas son beneficiosas para la salud y se encuentran en aceites vegetales, frutos secos, aguacates, aceitunas y pescado azul como el salmón, atún y sardinas. Comer estos alimentos regularmente es beneficioso para la salud.
0 notes
Text
Te leemos las noticias aquí Uno de los bulos relacionados con la alimentación más comunes afirma que la miga de pan engorda más que la corteza, cuando sucede justo lo contrario Miguel Herrero, investigador del CIAL (CSIC-UAM), confronta modas y creencias alimentarias con la evidencia científica en el nuevo título de la serie ¿Qué sabemos de? Los aditivos son perjudiciales para la salud, la leche sin lactosa contiene azúcar añadida y la miga del pan engorda más que la corteza. ¿Quién no se ha ‘tragado’ en alguna ocasión un bulo relacionado con la alimentación? Como afirma el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Miguel Herrero, “alimentarse no deja de ser un acto voluntario sobre el cual los adultos tenemos un gran poder de decisión, lo que nos hace muy sensibles a corrientes de opinión, aunque no tengan ningún respaldo científico detrás”. Herrero, que publicó hace unos años el libro Los falsos mitos de la alimentación (2018, CSIC-Catarata), vuelve a confrontar dichos populares y corrientes de moda con la evidencia científica en Los bulos de la nutrición (CSIC-Catarata), el nuevo título de la colección ¿Qué sabemos de?. El investigador del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM) continúa apelando a los resultados de estudios científicos más recientes para desmontar fake news y “desterrar frases infinitamente repetidas en el ideario alimentario colectivo”. Las diferencias entre alergias e intolerancias alimentarias, la percepción errónea de que los antioxidantes son sustancias buenas para todo o la falsa creencia de que los aditivos son compuestos que se deben evitar a toda costa son algunas de las cuestiones aclaradas en el texto. El autor también explica cómo interpretar correctamente la información que contienen las etiquetas de los alimentos y por qué las ‘dietas milagro’ no son tan milagrosas. Por último, recoge de forma breve pero científicamente razonada un listado de bulos sobre alimentación que en los últimos años circulan por las redes sociales. Antioxidantes no tan buenos y aditivos no tan malos Si recorremos los pasillos de cualquier supermercado, no tardaremos en encontrar zumos, preparados para ensalada, frutos secos o infusiones con la palabra antiox en letras destacadas. La consideración, muy extendida, de que los antioxidantes son buenos para frenar el desarrollo o prevenir ciertas enfermedades como el cáncer ha generado la idea de que todos los antioxidantes son buenos y que cuantos más tomemos, mejor. Aunque algunos estudios relacionan el consumo de, por ejemplo, ciertas variedades de tomates con posibles efectos antitumorales, Herrero señala que “no existe una evidencia científica suficiente que revele el verdadero papel de los antioxidantes de la dieta en cuanto a su efecto preventivo frente al desarrollo de enfermedades”. No obstante, “sí que existen algunos indicios indirectos que permiten pensar que pueden tener un efecto positivo, aunque no se sepa en qué medida, y están apareciendo cada vez más investigaciones que estudian cómo se absorben y metabolizan los antioxidantes de los alimentos en humanos, lo que ayudará a arrojar más luz sobre esta cuestión”, añade. En todo caso, los antioxidantes se encuentran en multitud de alimentos como el té, el cacao, las frutas y verduras, y todos los alimentos de origen vegetal. “Estos alimentos son saludables y pobres en grasas, así que su consumo no nos va a perjudicar, sino todo lo contrario”, destaca el investigador. Lo que no está muy justificado es que esas ensaladas o zumos que llevan el cartel antiox sean más caros, porque los antioxidantes ya están en su composición de forma natural. Otros compuestos no exentos de controversia son los aditivos que se emplean para asegurar la conservación de los alimentos o para modificar su sabor, color y aroma. El autor explica que, a pesar de ser tan denostados, juegan un papel fundamental en nuestra alimentación y son segur...

View On WordPress
0 notes
Text

Ninguna enfermedad, incluido el cáncer, puede sobrevivir en un entorno alcalino
Escrito por Redacción. Publicado en Salud Integral https://www.tunuevainformacion.com/salud-integral/806-ninguna-enfermedad-incluido-el-cancer-puede-sobrevivir-en-un-entorno-alcalino.html
La frase del titular es así de categórica y fue pronunciada hace muchos años por el Doctor. Otto H Warburg,(1883-1970) Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1931 por su “descubrimiento de la naturaleza y el modo de acción de la enzima respiratoria". Según este fisiólogo alemán el cáncer es causado por un alto déficit de oxígeno en el cuerpo. Al final de este artículo os damos una sencilla receta para alcalinizar el pH de la sangre. Simplificando mucho el proceso se puede decir que si el cuerpo tiene una deficiencia de oxígeno nuestro organismo se vuelve ácido y comienza a desarrollar células cancerosas. También descubrió que las células cancerosas son anaeróbicas y no pueden prosperar en los altos niveles de oxígeno o cuerpos alcalinos. Él dice que las células cancerosas no pueden sobrevivir sin oxígeno, pero una célula normal puede, de hecho, al quedarse con un 35% de oxígeno durante 48 horas volverse cancerosa. Además, los alimentos que consumimos a menudo determinan los niveles de pH en el cuerpo y los equilibra. Otto H. Warburg Nuestro cuerpo requiere un equilibrio y nivel alcalino de 7.365. Los niveles de pH ácidos por lo general se deben a la dieta poco saludable y a muchas toxinas y alimentos formados por ácidos que las personas consumen a menudo. Las células y todas sus actividades normales pueden ser interrumpidas con un nivel de pH desequilibrado , y muchas enfermedades se pueden desarrollar como osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes. Se acelera el envejecimiento también. Muchas bacterias, virus, parásitos y cándidas pueden vivir en nuestro cuerpo, y nosotros podemos evitar este tipo de enfermedades, cuando nuestro medio ambiente sanguíneo es alcalino eliminándolos de inmediato. "La acidez en nuestro cuerpo nos puede causar muchos problemas" dice Robert O. Young en su libro, "El milagro del pH". Una lectura muy recomendable para los que os interese profundizar. Lo más importante para mantenernos saludables es el equilibrio del pH y ambiente alcalino de nuestro cuerpo. Una receta que ayuda a alcalinizar: *·1/3 cucharadas de bicarbonato de sodio *·2 cucharadas de jugo de limón fresco o vinagre de sidra de manzana orgánico Los dos ingredientes se ponen en un bol y se espera hasta que empiece a burbujear y se va añadiendo bicarbonato de sodio hasta que cese la efervescencia. Verter la mezcla en un vaso de agua. Hay que consumirla enseguida y los resultados se harán notar rápido porque es un remedio simple y efectivo a la vez, sobre todo si se tiene ácido el estómago o acidosis. Esto crea un ambiente alcalino en el cuerpo y neutraliza los niveles de pH. Se puede hacer una vez a la semana y lo que es muy saludable es tomar casi todos los días agua con unas gotas de limón antes de desayunar.
Fuente: http://healthylifestylebase.com/
< AnteriorSiguiente > Mantener el PH adecuado para nuestras células, fundamental para la salud o alcalino o salud ¡Practica deporte pero con salud! Aquí tienes 10 consejos para hacerlo o salud ¿Eres una persona ecoeficiente? Te aportamos 13 ideas de sostenibilidad personal
0 notes
Text
Se hizo un increíble cambio físico. En los últimos tiempos ha realizado dieta y ejercicio SMM Es una de las grandes divas del panorama internacional musical y, sin duda, fue uno de los nombres de finales del siglo pasado y, sobre todo, inicios del presente. Y es que pocos nombres más reconocibles que el de la estadounidense Christina Aguilera, que lleva ya tres décadas encima de los escenarios. A sus 43 años lleva toda una vida dedicada a la música, lo que le ha llevado a cosechar éxitos y premios con casi todos sus trabajos, siendo de las pocas que pueden presumir de haber hecho carrera en la música y también en el cine, llegando incluso a tener su propia estrella en el paseo de la Fama de Hollywood, rodeada de otros nombres ilustres como el suyo. Y a pesar de su amplia trayectoria, la neoyorquina promete cuerda para rato. Al menos, así lo demostró en su primera actuación del año, correspondiente a su residencia en The Venetian de Las Vegas. Allí se pudo ver a una Christina Aguilera en un mejor estado físico, lo que no ha tardado en despertar la curiosidad de los fans de la cantante en redes sociales, donde abundan los comentarios sobre este llamativo cambio físico. El cambio de hábitos, el secreto Lo cierto es que la cantante ya nos tiene relativamente acostumbrados a sus cambios físicos, pues no es la primera vez que llama la atención por su repentina bajada de peso. Ya durante sus dos embarazos fue algo muy comentado, ya que Aguilera decidió seguir estrictas dietas para recuperar su figura previa a los partos. Posteriormente dijo estar cansada de este tipo de dietas agresivas. Sin embargo, y según lo recogido en el portal TMZ, el secreto��del nuevo cambio de físico de Aguilera no responde a ninguna dieta milagro, sino más bien a un cambio de hábitos. Y es que el citado diario comenta que fuentes cercanas a la cantante han comentado que su nueva dieta está basada en la verdura, la fruta y suprimir productos como el azúcar o los ultraprocesados. Así lo han compartido en redes, mostrando el cambio de la cantante. A esta dieta habría que sumarle la rutina deportiva de la cantante, que suele ser muy activa en este aspecto e intenta practicar diferentes disciplinas y deportes. Algunos medios como 'In Touch' señalan que la cantante suele ejercitarse de dos a tres días por semana y que ha incorporado el boxeo a su rutina de cardio, pesas y yoga. Con la combinación de estas dos cosas, y según lo que señalan en el citado medio, la cantante habría perdido 20 kilos. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Marca
0 notes
Photo
La quinua es un alimento cuya semántica revela su trajín desde los Andes hasta la abstracta gastronomía internacional. Pero de esa abstracción se puede sacar provecho. Un rápido escrutinio de su morfología desbroza el camino. Adjetivos que hoy le vienen como anillo al dedo: milenaria, nutritiva (o incluso nutracéutica), orgánica, abundante. Y los gentilicios reflejan su expansión: andina, peruana, boliviana, ecuatoriana, chilena, argentina y, ahora, australiana, estadounidense, danesa, china... Comida global que le dicen. Sin embargo, al definirla, los nombres empleados sorprenden con una serie de capas semánticas propias de los cambios con que los paladares la han disfrutado e incorporado a las dietas de finales del siglo XX y en lo que va del XXI.
Hay que seguir con la sinonimia, ese camino seguro hacia el conocimiento desde la mirada del otro. De pseudocereal pasó a grano andino, luego a súper alimento y, finalmente, a alimento global. Es más, tan arraigada está en el paladar de su nuevos adeptos que, de espaldas a sus orígenes andinos, la llaman quinoa en vez de quinua. Ha pasado de ser reconocida como una anomalía o rareza del grupo de los cereales a ser una especie de milagro agrícola que, a diferencia del trigo, constituye una fuente clave de proteína vegetal. Y esto ocurre en un escenario geopolítico masivo... Súper y global son palabras serias.
En aimara y quechua se han conservado las leyendas fundacionales con que los pastores y agricultores de hace siglos fabularon el nacimiento de la quinua. César Itier ha transcrito relatos orales cuyos personajes, pastores cultivadores de papa, zorros parlantes, mujeres estrella y el dios Sol, advierten un origen celestial para la quinua. La narración grosso modo recrea el motivo del hombre que engaña a una deidad. El resultado es un beneficio para la humanidad: un grano que al cocerse se derramaba de la ollas.
Jiwra en aimara y kinúwa o kínua en quechua derivaron en la actual voz quinua. Pero su leyenda no ha viajado con los sacos de granos o semillas. Esa no ha cruzado el charco. Sin embargo, el domingo 23 de enero de 1949, en el municipio de Olivenza, ocurrió el único milagro que, tras la multiplicación de los panes y los peces, ha sido reconocido por la Iglesia católica como una proliferación de alimentos. Una cocinera encargada de preparar la comida para un hogar benéfico, Casa de Nazareth, contaba solo con 750 gr de arroz, pero tras pedirle al entonces beato Juan Macías que no se olvidara de sus pobres, los granos (¿acaso de la variedad bomba?) no cesaron de reproducirse durante cinco horas en ollas de 15 a 20 litros bien condimentado y solo con fuego regular. Qué contento estará el hoy san Juan Macías, quien evangelizaba en territorio peruano durante la primera mitad del siglo XVII, de saber que ollas de arroz en su natal rebosaron como las míticas de quinua de los relatos que acaso oyó en tierras peruvianas.
Así es. Los Reinos del Perú que nacieron en 1542 han estado siempre ligados a la fertilidad, a la abundancia. Dichos como vale un Perú dan fe de ello. La quinua ha sido estudiada por la FAO, por diversas instituciones académicas que la consideran una de las proteínas del futuro. Y con estos reconocimientos ha ingresado rápidamente al imaginario gastronómico internacional. Esta receta que reposteo de Tumblr es el pretexto perfecto para mostrar cómo la quinua no solo es concebida como alimento saludable, sino también sápido, inclusive lujurioso. Aquí aparece como una suculenta guarnición de un estofado de ternera con hongos. Umami a la vena. La quinua es ahora lecho de los torneos sensuales que se gestan en los paladares sibaritas. Ojo, es quinua y no quinoa. El buen gusto es ante todo una consecuencia de la erudición más refinada.

Braised Beef with Mushrooms
205 notes
·
View notes