#corresponsabilidad
Explore tagged Tumblr posts
tjeromebaker · 8 months ago
Text
El Triple Jornada de las Mujeres | Trabajo Remunerado, Trabajo Doméstico y Trabajo de Cuidado | Serán necesarios 210 años para acabar con las diferencias entre ambos sexos
“El trabajo doméstico es mucho más que la limpieza de la casa. (…) Es la crianza y cuidado de nuestros hijos ―los futuros trabajadores― cuidándoles desde el día de su nacimiento y durante sus años escolares, asegurándonos de que ellos también actúen de la manera que se espera bajo el capitalismo. Esto significa que tras cada fábrica, tras cada escuela, oficina o mina se encuentra oculto el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
superbouquetwombatposts · 4 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
jm-casero · 6 months ago
Text
¿Qué permisos retribuidos o no, tengo en mi trabajo?
¿Qué permisos retribuidos o no, tengo en mi trabajo? Guía de consultas más frecuentes en materia de conciliación y corresponsabilidad» realizada por los profesionales del Proyecto de UGT de Medidas de formación, sensibilización y asesoramiento para la promoción de la conciliación y la corresponsabilidad, subvencionado por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. Guía de consultas más…
0 notes
almirfda · 7 months ago
Text
Ensino Privado na LDB
Moaci Alves Carneiro é um dos maiores especialistas em Educaçao no Brasil, autor do famoso livro "LDB Fácil", que já está, até onde eu sei, na sua 25ª edição.
Nesta obra, ele comenta artigo a artigo da lei que regulamenta a educação no país.
No inciso quinto do artigo terceiro deste documento, que trata da coexistência de instituições públicas e privadas de ensino, ele afirma:
A coexistência de instituições públicas e privadas de ensino responde não apenas a exigências de uma sociedade pluralista, um dos fundamentos da República, mas também a dispositivos constitucionais que cometem, ao Estado e à iniciativa privada, a corresponsabilidade de ministração de ensino
Difícil compreender um autor tão qualificado querer emplacar uma explicação tão falsa e simplória como esta. Pois a verdade é que o ensino privado não é uma necessidade, uma corresponsabilidade, nem representa nenhuma "pluralidade"; é apenas resultado de um poderoso lobby capitalista que vê neste importante setor social um nicho a ser economicamente explorado por poucos .
2 notes · View notes
mexico-vania-mariam · 2 years ago
Text
IFE Y LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA
IFE
Con la inminente necesidad de un órgano que regulara y organizara los procesos democráticos del país, se creó, en 1946, la Comisión Federal de Vigilancia Electoral. Este organismo permitió que las elecciones dejaran de realizarse con la intervención de alcaldes y jefes políticos locales, como se acostumbró después del México independiente. El secretario de Gobernación,  un miembro del gabinete, un diputado, un senador y dos representantes de los partidos políticos de mayor relevancia, formaron parte de este organismo.
Tumblr media
Veintisiete años después, este organismo se convirtió en la Comisión Federal Electoral, principal antecesor del IFE, pero con la diferencia de que este nuevo organismo sí contemplaba a todos los partidos políticos registrados.
La Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPPE), expedida en 1977, permitió el ingreso de las fuerzas políticas antes “no incluidas” a la vida institucional. La LOPPE modificó la integración de la Comisión Federal Electoral y permitió la participación de los partidos políticos con registro condicionado o definitivo en igualdad de condiciones.
Tumblr media
el órgano regulador continuaba presidido por el secretario de Gobernación. Debido a esta situación, en 1987 se realizó una nueva reforma que introdujo el criterio de la representación proporcional, derecho con el que en las elecciones de 1988, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) consiguió mayoría de representantes, mientras que los representantes del Ejecutivo y el Legislativo más los demás partidos políticos sumaban 15 lugares en la Comisión Federal Electoral, el partido tricolor ocupaba 16 espacios.
Tumblr media
La noche del 6 de julio de 1988, el entonces secretario de Gobierno y presidente del Consejo Federal Electoral, Manuel Barlett, anunció la famosa “caída del sistema” que le dio la victoria a  Carlos Salinas de Gortari como presidente de México.
Tumblr media
Tras este episodio, conocido como el mayor fraude electoral de la historia del país, según algunos politólogos, se emprendió una nueva reforma a la Constitución y un año después se expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE).
El COFIPE dio lugar a la creación del IFE, organismo que a pesar de tener personalidad jurídica y patrimonio propios, se encontraba a la sombra de los poderes Ejecutivo y Legislativo, debido que las leyes constitucionales de 1989 manifestaban que la organización de las elecciones era una función con la participación y corresponsabilidad de los partidos políticos y de los ciudadanos.
Tumblr media
En 1990, el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) se crea como resultado de una serie de reformas constitucionales realizadas en materia electoral. El Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y con esto ordenó la creación del instituto.
2014: la autoridad deja de ser federal y nace el INE A través de una reforma constitucional en materia política-electoral, publicada el 10 de febrero de 2014, se rediseñó el régimen electoral mexicano y se transformó el Instituto Federal Electoral (IFE) en una autoridad de carácter nacional: el Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales y locales para garantizar altos niveles de calidad en nuestra democracia electoral.
Tumblr media
¿PARTICIPACION DEL INE EN LA DEMOCRACIA?
Tumblr media
el INE ha sido responsable de la organización de las elecciones federales en México que han permitido la alternancia política en el 2000, 2012 y 2018.
Estos fueron algunos otros objetivos que tenía el INE en 2007:
Regular el acceso de los partidos políticos y las autoridades electorales a los medios de comunicación. Promover la participación ciudadana en las elecciones.
youtube
AHORA HABLAREMOS UN POCO DE LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA
LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA el 23 de marzo de 1994, mientras estaba en un mitin en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, fue baleado en la cabeza y murió.
Tumblr media
Antes de obtener cargos públicos Colosio estudió economía en el Tec de Monterrey, economía regional en la Universidad de Pennsylvania y realizó investigaciones en el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados, en Austria.
Tumblr media
Cuando regresó a México el entonces presidente Miguel de la Madrid le dio un cargo en la Secretaría de de Programación y Presupuesto.
En el cargo realizó aportaciones sobre política regional y urbana, además apoyó a la finanzas del Distrito Federal, según el periódico del PRI La República.
En 1985 es electo como diputado federal por Sonora, donde ocupó la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública
Al terminar el cargo, en 1988, fue elegido de nuevo para el Congreso, pero esta vez como senador. Al mismo tiempo fue coordinador de la campaña presidencial de Carlos Salinas de Gortari.
Se especula que fue su mismo partido quien lo mando a matar, ya que el se salía de los estándares principales del PRI
1980 a 1981 Asesor de la dirección de política macroeconómica y social. Subdirector de política regional y urbana. Coordinador de la subcomisión de gasto-financiamiento. Subdirector de análisis para la planeación del Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales en la CDMX.
1982 Director general de Programación y Presupuesto Regional de la Secretaría de Programación y Presupuesto. Colaborador en la campaña presidencial del Lic. Miguel de la Madrid Hurtado, quien resultó ganador.
1985 Diputado Federal por el Primer Distrito de Sonora Presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión.
1987 Queda a cargo de la Oficialía Mayor del Comité Ejecutivo Nacional de su partido. Coordinador general de la campaña presidencial del Lic. Carlos Salinas de Gortari, quien resultó ganador.
1988 – 1992 Senador por el estado de Sonora. Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido al que representaba. Preside la Conferencia Permanente de los Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (C.O.P.P.P.A.L.)
Tumblr media Tumblr media
CONCLUSIONES
youtube
2 notes · View notes
circulodelecturamavala · 2 years ago
Text
2. Michele Petit presenta este texto La lectura, íntima y compartida,  en las Jornadas del proyecto Leer juntos que agencian Merche Caballud y Carmen Carramiñana. Resuelto por Laura Cristancho
a. Antes de buscar sobre dicho proyecto, haga inferencias sobre de qué puede tratar un proyecto que se llame de esta manera. 
Al leer el nombre “leer juntos”, infiero que el proyecto, en primera instancia, está orientado hacia la promoción de los hábitos de lectura, presuntamente sin ningún límite de edad o cualquier otro posible criterio de exclusión. A su vez, puedo inferir que el proyecto estará dirigido hacia un trabajo de corresponsabilidad en cuanto al formar lectores, al aludir al leer en colectividad.
b. Luego busque sobre dicho proyecto y elabore una breve reseña de este. Exalte qué aportes a los mediadores,  lectores y a la lectura hace el proyecto.
El programa Leer juntos surge en Ballobar, España, dentro del contexto educativo rural. Se apoya de la labor de críticos literarios, profesores, bibliotecarios, cuentacuentos, grupos de teatro, escritores, ilustradores, entre otros actores que favorecen al éxito el programa mediante la cooperación. Ahora, Leer juntos surge dentro de la institución Colegio Francisco Galiay Sarañana, en donde se da la propuesta de adoptar nuevas medidas para promover los hábitos de lectura en toda la comunidad, desde el comprender la necesidad de impulsar estos mismos desde los contextos tanto proximales como distales que conforman la vida de un individuo, tomando como punto de partida uno de los más influyentes para el mismo: la escuela. Dado este reto, el programa toma impulso de las familias de la comunidad de Ballobar y la biblioteca municipal, con el objetivo de llegar a más gente y generar un impacto mayor. 
Ahora bien, el programa Leer juntos apunta en un principio a la fomentación de los hábitos de lectura en los niños, niñas y adolescentes, por medio del crear el hábito de lectura en sus figuras de cuidado y referentes, tales como sus padres y profesores. Además, se preocupa por contribuir de forma continua a la educación literaria, sin limitar a la edad, género, etnia, etc. Por último, pero no menos importante, Leer juntos apunta a percibir la escuela, la familia y la comunidad como una unidad, y como agentes con la corresponsabilidad de promover la literatura dentro de las distintas esferas que abarcan y, a su vez, como facilitadores de la creación de una identidad lectora individual y social que se interese por los puntos de vista diversos, el intercambio de opiniones y las diferentes interpretaciones. 
Ya teniendo este contexto, resulta importante evaluar cómo este proyecto alude de forma esencial a la acción de los mediadores de lectura, puesto que el programa Leer juntos apunta precisamente a otorgar esta labor de mediador a todo aquel que conforma una comunidad, permitiendo que personas expertas e inmersas en el mundo de la literatura incentiven los hábitos de lectura de personas adultas dentro de su contexto cotidiano que, a su vez, serán quienes motiven estos mismos dentro de las personas menores de edad que conforman la comunidad. De esta forma, Leer juntos se apoya de la acción que puede ejercer un mediador de lectura dentro de un espacio, y cómo todos pueden llegar a ser uno de estos agentes si así lo desean.  Para finalizar, resulta pertinente relacionar el programa Leer juntos con los planteamientos de Michele Petit. Esta antropóloga, en textos como la lectura, íntima y compartida, plantea cómo el leer permite conectar a las personas, resaltando el papel de los mediadores de lectura como facilitdores de la creación de estos lazos. Leer juntos presenta precisamente esta característica: generar conexiones por medio del hábito de la lectura. El permitir ser escuchado, poder narrar las propias interpretaciones y compartirlas con otros y reconstruir lo leído a la par de este proceso. De esta manera, se crea la comunidad lectora fundamentada en la humanidad y la creatividad a la que hace referencia Petit, al permitir ser narradores en colectividad.
5 notes · View notes
reporteambiental · 2 days ago
Text
♻️ En Chile, solo 1 de cada 4 personas recicla regularmente. La falta de información sobre el destino de los residuos genera desconfianza y limita la participación. Municipios y gobierno tienen un rol clave para mejorar la educación ambiental y la infraestructura. Un futuro sostenible depende de la acción conjunta. 🌱🌎
Tumblr media
0 notes
sociedadnoticias · 8 days ago
Text
Interviene gobierno de Guadalajara Parque El Sauz
Durante el Sábado de Corresponsabilidad, servidores públicos y vecinos rehabilitaron muros, juegos infantiles y retiraron muebles abandonados. Por Daniel Reséndiz | Corresponsal Como parte del programa Sábado de Corresponsabilidad, y encabezados por la presidenta de Guadalajara Verónica Delgadillo, vecinos de la colonia el Sauz y servidores públicos realizaron trabajos de rehabilitación en la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pacosemnoticias · 1 month ago
Text
Pais promovem vigília e petição contra mudanças na gestão de colégio em Braga
Os pais dos alunos do Colégio Dom Diogo de Sousa, em Braga, promovem, no sábado, uma vigília silenciosa para manifestarem a sua "preocupação" com as anunciadas mudanças do sistema educacional e organizacional daquele estabelecimento de ensino.
Tumblr media
Em comunicado, os pais referem que também está em curso uma petição online, dirigida ao arcebispo de Braga, José Cordeiro, que reclama a manutenção do sistema vigente.
Na petição, que já reúne mais de 900 assinaturas, os pais sublinham a necessidade de compreender as razões que fundamentam "uma mudança tão abrupta numa instituição de referência, que tem cumprido com excelência a sua missão ao longo dos anos" e, por isso, querem uma reunião com José Cordeiro "com caráter de urgência".
Na segunda-feira, a arquidiocese de Braga revelou, em comunicado, que está a implementar um "processo de reorganização" das suas instituições, entre as quais o Colégio Dom Diogo de Sousa.
"Com esta mudança, pretende-se, através da transparência e corresponsabilidade, promover uma boa gestão dos recursos à disposição do nosso colégio", refere a nota.
A arquidiocese sublinha que foi sempre sua intenção fazer esta mudança "com toda a serenidade", envolvendo toda a comunidade, desde a direção, professores, colaboradores, alunos e pais.
"Na continuidade de 75 anos de um projeto educativo de excelência, a arquidiocese garante o normal funcionamento do colégio, com um corpo educativo coeso e empenhado, e já está a preparar uma transição serena para assegurar a continuidade dos projetos pedagógicos e valores que nos caracterizam", lê-se ainda no comunicado.
Segundo a arquidiocese, a atual direção do colégio "manifestou indisponibilidade para fazer parte desta mudança", pelo que em breve será anunciada a nova equipa diretiva, "comprometendo-se a manter o padrão de qualidade e dedicação que têm distinguido o colégio ao longo da sua história".
No domingo, o atual diretor do colégio, Cândido Azevedo de Sá, já tinha dirigido uma carta aos encarregados de educação dando conta da intenção da arquidiocese de mudar, a partir de 06 de janeiro, a estrutura de organização e funcionamento do estabelecimento de ensino.
Segundo Cândido Sá, a ideia será utilizar numa escola privada católica o modelo de organização e de funcionamento da escola pública.
"O diretor pedagógico e o diretor administrativo constituiriam a comissão executiva, nos moldes e conforme está tipificada para a escola pública. Estes dois responsáveis teriam grandes responsabilidades, mas veriam os seus poderes esvaziados, ficando reduzidos ao papel de meros títeres", escreveu, na carta dirigida aos encarregados de educação.
Por isso, manifestou a sua indisponibilidade para ocupar qualquer cargo na nova estrutura de direção do colégio.
Os pais e encarregados de educação referem que temem pela estabilidade necessária para a boa continuidade do ano letivo, rejeitando, por isso, a implementação de alterações das regras "a meio do jogo".
Exigem ainda o conhecimento, na sua plenitude, das mudanças a implementar, "com o tempo de ponderação necessário para se perceber o impacto das mesmas".
"Somos um colégio com quase 2.200 alunos, cujos rigor, disciplina, qualidade, dedicação, formação integral de mulheres e homens cidadãos (e cristãos) foram mantidos ao longo dos anos, com elevado esforço e competência de todo o seu corpo docente e discente, orientados de forma eficaz com a chegada do diretor pedagógico padre Cândido Azevedo de Sá e do diretor administrativo António de Barros Araújo", rematam.
0 notes
dominiopublco · 2 months ago
Text
Cortan las alas al delito de trata de personas
Aeroméxico, el AICM, Naciones Unidas y el Museo Memoria y Tolerancia unen fuerzas contra este ilícito. Con el propósito de crear conciencia sobre la trata de personas y fomentar la corresponsabilidad de todos en la lucha contra este delito, en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue inaugurada la exposición “Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas”. La…
0 notes
juan-1980 · 2 months ago
Text
Columna de Juan Martorano Edición 273 Con respecto a la batalla cultural (A propósito de la canción “Veneka”)
Juan Martorano En muchas de nuestras charlas e intervenciones en medios de comunicación, hemos repetido ad nauseam el artículo 326 de nuestra Carta Magna, que textualmente expresa lo siguiente: “La seguridad de  la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil, para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tjeromebaker · 1 year ago
Text
Las actitudes machistas de madres y padres propician una crianza menos cercana y empática de los hijos
"Al final, cómo tú educas es cómo tú construyes a tu hijo o hija, por eso son tan preocupantes estas conductas machistas a la hora de educar..."
Fuente: El País Un nuevo estudio científico demuestra, por primera vez, que las actitudes sexistas de los progenitores se correlacionan con un comportamiento parental menos receptivo durante las interacciones con los niños y adolescentes. La mayoría de ciudadanos europeos (84%) aprueba la idea de que un hombre realice las tareas del hogar en igualdad con su pareja o que se coja el permiso de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
victroi · 2 months ago
Text
A frase “Você só conhece um homem quando engravida dele” reflete uma realidade vivida por muitas mulheres que, ao descobrirem a gravidez, acabam também descobrindo facetas desconhecidas da personalidade de seus parceiros. A experiência de ser mãe, muitas vezes, é marcada por desafios emocionais, físicos e sociais que poderiam ser suavizados com o apoio paterno. No entanto, há situações em que esse apoio é negligenciado, deixando a mãe em uma posição de vulnerabilidade e abandono.
Desde o momento em que a mulher descobre estar grávida, inicia-se um processo de transformação que vai além do físico. A gestação traz consigo uma carga emocional intensa, repleta de inseguranças e expectativas. Esse é um período em que o apoio do parceiro se torna essencial, não apenas como uma demonstração de amor, mas como um compromisso de corresponsabilidade. Infelizmente, há homens que, diante dessa responsabilidade, escolhem se ausentar.
O abandono paterno durante a gravidez pode ter diferentes motivações. Alguns homens sentem medo da mudança que a chegada de um filho representa. Outros, influenciados pela pressão social, preocupam-se mais com a opinião de amigos e familiares do que com o bem-estar da mãe e do bebê. Nesses casos, a paternidade se transforma em um peso que eles preferem ignorar.
Quando um homem escolhe não dar assistência à gestante, ele deixa de cumprir não apenas seu papel como pai, mas também como companheiro. Essa ausência pode se manifestar de várias formas, como o desinteresse em acompanhar consultas médicas, a falta de preocupação com as necessidades da mãe ou até mesmo o simples afastamento emocional. Essa negligência contribui para que a mulher se sinta desamparada em um momento crucial de sua vida.
Para muitas mães, a dor de enfrentar uma gestação sozinha é intensificada pelo julgamento da sociedade. Apesar de vivermos em tempos de maior conscientização sobre os direitos das mulheres, ainda há uma tendência de responsabilizar exclusivamente a mãe pela criação de um filho. Enquanto isso, o pai que abandona a responsabilidade muitas vezes consegue manter sua imagem social intacta.
O medo de prejudicar sua reputação é outro fator que leva alguns homens a esconderem sua paternidade. Eles preferem evitar o confronto com amigos e familiares, mantendo uma aparência de “boa pessoa” enquanto negligenciam suas obrigações. Essa escolha egoísta não apenas impacta a gestante, mas também priva o filho do direito de ser
1 note · View note
transportemx · 2 months ago
Text
Tumblr media
El diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena) informó que sostuvo un encuentro con integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (Conatram) y autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes (SICT), en el que enfatizó la importancia de abordar la problemática nacional del transporte en México desde un enfoque transversal. Indicó que es preciso involucrar a las dependencias en materia de seguridad, la SICT, la Fiscalía General de la República (FGR) y las entidades federativas, a efecto de erradicar el abuso que las grúas no reguladas cometen contra el transporte.  En un comunicado, Borrego Adame señaló que en la reunión, realizada en la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) perteneciente a la SICT, subrayó que con la construcción de paradores seguros y la aplicación de la Norma Oficial Mexicana –NOM-012- se podrá garantizar en mayor medida la seguridad en las carreteras.  “Cabe destacar que esta NOM establece los criterios sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los transportes. Con ella se pretende reordenar el autotransporte federal, así como incrementar la seguridad en las autopistas y carreteras del país, además de mejorar la conservación de la infraestructura”, explicó. Al respecto, Elías Dip Ramé, presidente de la Conatram, mencionó que la aplicación del reglamento de grúas será un freno a los abusos que han sufrido durante mucho tiempo los transportistas. “Nos costó mucho lograr que se estableciera un reglamento de arrastre y salvamento, para que no se cumpla”, acotó. Aseveró que muchas de “las prestadoras de servicio de grúas parecen toda una célula criminal, que se reparten el territorio, no respetan los tabuladores establecidos, y cuando uno quiere levantar su queja, resulta que no pueden ser multadas porque no están reguladas". Por su parte, el secretario de la Conatram, Gustavo Guzmán Romero, destacó la urgencia de establecer la "corresponsabilidad por la sobrecarga", para evitar la competencia desleal y garantizar la seguridad de los automovilistas y la conservación de la infraestructura carretera. En el encuentro se puntualizó la importancia de la aplicación del reglamento de grúas y la regulación de las empresas que proveen el servicio, así como la aplicación de la NOM 012. Estuvieron presentes el delegado de la Conatram en Jalisco, Diego Bolio; y el titular de jurídico, Omar Franco García, así como el titular de la Dirección General de Autotransporte Federal, Luis Ruiz Hernández. Read the full article
0 notes
maquilanews · 3 months ago
Text
Anuncian mantenimiento en Tanque Buenavista; piden almacenar agua
Tumblr media
NUEVO LAREDO, TAM.- Cada año, la COMAPA lleva a cabo el Programa de Mantenimiento Invernal en Plantas, Tanques y Cisternas el cual consiste en brindar mantenimiento preventivo a los equipos de bombeo y subestaciones eléctricas y se encuentren en óptimas condiciones en las temporadas de mayor demanda que es a partir del mes de marzo, permitiendo dar un servicio continuo y reduciendo las fallas. Como primer trabajo con afectación en el servicio, se anuncia para este sábado 16 de noviembre el mantenimiento preventivo a la subestación eléctrica, arrancadores y la sustitución de válvulas de control de los equipos en Tanque Buenavista a partir de las 8:00 de la mañana con un tiempo estimado de 5 horas, por lo que se invita a la ciudadanía a recolectar agua para sus necesidades básicas con anticipación. Las colonias afectadas este próximo sábado serán: Alianza, Bella Vista, Berta Avellano, Buenavista, Buenos Aires, Fracc. Maclovio Herrera, Claudette, Daniel Hdz., El Maestro, Emiliano Zapata, Fracc. Las Arboledas, Héctor Rendón, La Joya, La Sandia, Las Alazanas, Lomas Del Rio, Los Garza, Los Magueyes, Col. Militar, Reforma Urbana, Remolino, Ricardo Sandoval, Sistema Merlín, Solidaridad, Tamaulipas, Virreyes. Es importante recalcar que la finalidad de este programa es la prevención y mantener la infraestructura hidráulica en buenas condiciones para su correcta operación, sin embargo, la garantía para que esto pueda ser posible es que haya corresponsabilidad entre usuarios - organismo, ya que los altos consumos siguen presentes a pesar de que la temporada de calor culminó y se continúa en color rojo en el semáforo del agua el cual indica poca disponibilidad. Se invita a la ciudadanía a crear conciencia y tomar acciones contundentes que conduzcan a un verdadero cambio en la manera desmedida de usar nuestro más valioso recurso antes de que sea demasiado tarde. Read the full article
0 notes
12endigital · 3 months ago
Text
Finestrat se suma al 25N con un programa que incluye un curso sobre masculinidades y corresponsabilidades, el espectáculo de danza "Nora", Talleres para la Juventud y un Scape Room como novedad
Se acerca la fecha del 25N, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, un día dedicado a visibilizar y combatir todas las formas de violencia que afectan a mujeres y niñas. Como cada año, el Ayuntamiento de Finestrat se suma a la organización de un programa de diferentes actos con el compromiso de dar pasos en firme hacia un futuro libre de violencia para todas las…
0 notes