#basler fasnacht
Explore tagged Tumblr posts
Text
Wochenrückblick - Mählsubbe, Chäswaie, Räppli, Waggis, Mohrekopf und Cortège
#BaslerFasnacht #Cortege #Fotografie #Mehlsuppe #Chäswaie

View On WordPress
0 notes
Text

Die Alti Dante - eine der bekanntesten klassischen Basler Fasnachtsfiguren. Diese hier hängt im Larven Atelier Charivari in Basel.
#altidante#klassische figuren#basler fasnacht#larven basel#larven kaufen#larvenmacher#larvenatelier#larven atelier charivari
0 notes
Text
БАЗЕЛЬСКИЙ СУП ИЗ МУКИ РЕЦЕПТ
Продукты для супа (2 тарелки): 3-4 столовых ложки сливочного масла 3 столовых ложки муки 3-4 стакана горячей воды 1 луковица 2-3 бутончика гвоздики лавровый лист соль Варим: На сковороде растапливаем масло, насыпаем муку и все время помешивая жарим муку до темного карамельного цвета, я, по-моему не дожарила, но суп получился очень вкусным. Затем понемногу наливаем в муку горячую воду, непрерывно…

View On WordPress
0 notes
Photo




An image from Carnival of Basel, more info here.
Three images of my own collages - works in progress.
0 notes
Photo

Video: #Basler #Fasnacht im #Museum der Kulturen #Basel Ein Rundgang durch die Ausstellung "Basler Fasnacht" im Museum der Kulturen Basel. Weiteres zu meinem Besuch im Museum, und zu Basel, folgt kommende Woche. Adresse Museum der Kulturen Basel: Münsterplatz 20, 4051 Basel, Schweiz
0 notes
Photo

Video: #Basler #Fasnacht im #Museum der Kulturen #Basel Ein Rundgang durch die Ausstellung "Basler Fasnacht" im Museum der Kulturen Basel. Weiteres zu meinem Besuch im Museum, und zu Basel, folgt kommende Woche. Adresse Museum der Kulturen Basel: Münsterplatz 20, 4051 Basel, Schweiz
0 notes
Photo

Video: #Basler #Fasnacht im #Museum der Kulturen #Basel Ein Rundgang durch die Ausstellung "Basler Fasnacht" im Museum der Kulturen Basel. Weiteres zu meinem Besuch im Museum, und zu Basel, folgt kommende Woche. Adresse Museum der Kulturen Basel: Münsterplatz 20, 4051 Basel, Schweiz
0 notes
Video
youtube
‘Gugge-Sternmarsch’ at Basler Fasnacht 2019
0 notes
Text
¡Facebook me ha recordado estos días que hace dos años hicimos una mini escapada primaveral a Praga!
El 9 de marzo de 2017 volabamos a Basilea desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela, con EsayJet.

Solemos utilizar esta aerolínea en nuestras escapadas viajeras, ya que nos ofrece buenas conexiones desde el hub de Basilea a otros lugares de Europa, a muy buenos precios con salida desde el Aeropuerto de SCQ.
Asi que a las 11.45 a.m aterrizabamos en el EuroAirport Basel Mulhouse Freiburg, dispuestos a dar un paseo por su centro histórico, ya que la conexión implicaba una noche en la ciudad a la ida y otra a la vuelta.
Basilea es una preciosa ciudad suiza, en la frontera con Alemania y Francia y Suiza, a orillas del Rin, muy cerca de Alsacia y Baden, por lo que constituye un buen punto para conocer toda la zona.
Pero en esta ocasión, como en las anteriores, la estancia era tan justa que únicamente nos daría tiempo a seguir descubriendo la ciudad.
El aeropuerto está ubicado en territorio francés, pero el centro de Basilea está a 6 kilómetros de distancia (12 minutos) del aeropuerto, y además hay un buen servicio de autobuses, la línea 50, con un montón de frecuencias. Aquí podéis consultar los horarios.
Habíamos elegido para la ocasión el Hotel Ibis budget Basel City, un hotel económico, con habitaciones diminutas, pero que resulta una buena solución para pasar una noche en una ciudad tan cara como Basilea.


Y una vez instalados, salimos a pasear por la preciosa Basel.



Con aproximadamente 200.000 habitante, su situación estratégica ha sido aprovechada para el crecimiento económico, siendo, además, el centro de la industria farmacéutica mundial.
De su pasado conserva algunos bellos edificios, su notable actividad ferial, y un típico carnaval, el único que sobrevivió en territorio protestante, que se acababa de celebrar los días anteriores en la ciudad, entre el 6 y el 8 de marzo.
¡Todavía estaban las calles llenas de confetis!
cof
sdr
Por lo que he leído por ahí, es la fiesta popular más importante para los habitantes de Basilea, llamado “Basler Fasnacht”, y se celebra el lunes después del miércoles de ceniza desde primeras horas de la madrugada (“Morgenstraich”).
A las cuatro se apagan todas las luces en la ciudad, comenzando un desfile animado y reluciente por las calles de la ciudad. ¡Que pena no haber llegado un par de días antes!
cof
Basilea fue fundada por los romanos en el año 44 a. de C., quedando posteriormente vinculada al imperio germánico, aunque con un príncipe obispo.
Su Universidad, fundada en el siglo XV es la más antigua de las existentes en Suiza, y la ciudad tiene una intensa vida cultural, con más de treinta museos, entre los que destacan el de Bellas Artes, Kunstmuseum, el museo más grande de Suiza, que posee una magnífica colección pictórica del XVI y XVII, junto a esculturas de Rodin, Chillida y Calder en su patio de entrada, que visitamos en un viaje anterior.
A orillas del rio está también el Museo Tinguely, junto al parque de la Solitude, y en las afueras de la ciudad, la Beyeler Foundation, en la que se exponen cuadros de Picasso, Monet, Cezanne, Bacon, Klee, Giacometti, etc.

La catedral de Basilea está construida sobre los restos de una antigua catedral carolingia, que fue destruida en el 917 tras una invasión húngara. En 1019 se inauguró una nueva, de estilo románico, que fue destruida por un incendio en 1185, reconstruyéndose durante los siglos XII al XV.
De su pasado románico conserva todavía una parte en el interior y los capiteles de la nave central.

La puerta de Saint Gall, también románica, está catalogada como una de las mejores portadas románicas del norte de los Alpes.

La Markplatz o Plaza del Mercado es otro de los puntos neurálgicos de la ciudad, y en ella se puede visitar la Casa de la Ciudad, con una interesante sala de Sesiones.
Pero nosotros aprovechamos el anochecer para disfrutar de una de las zonas más tranquilas de la ciudad, a orillas del Rin.
El Oberer Rheinweg es un paseo paralelo al río desde el que se pueden contemplar unas impresionantes vistas de Basilea.
También es muy interesante la Fuente gótica en Fischmarkt, la Plaza del Mercado de pescado, muy cerca de la calle Spalemberg y de la Plaza de Andreasplatz.
Es un barrio lleno de casas tradicionales y tiendas de antigüedades y artesanía.
Basilea también es muy conocida por la música, tanto clásica como por su festival de Jazz.
Todo el entorno central de la ciudad es agradable para el paseo y también para hacer compras.
Además, el transporte público es gratuito para los turistas, ya que en el momento de hacer el check-in en los hoteles te entregan un bono que puedes utilizar durante 24 horas.
Hay una BaselCard que permite el acceso a museos, el zoológico, descuentos en restaurantes, alquiler de coches, compras, etc.
Aunque carísima, como todo en Suiza, es una ciudad que merece la pena visitar.
Se nota que la edad me hace perder facultades, porque no recuerdo qué comimos ni dónde ese día, y no tengo ninguna foto, pero si recuerdo que salió tan caro que por la noche decidimos comprar algo en el supermercado cercano y utilizar los servicios de microondas que hay en el lobby del Hotel.
Al día siguiente tocaba madrugar para poner rumbo a Praga!
sdr
sdr
Escapada primaveral a Praga: Una noche en Basel ¡Facebook me ha recordado estos días que hace dos años hicimos una mini escapada primaveral a Praga!
#Andreasplatz#Basel#BaselCard#Basilea#Basler Fasnacht#Beyeler Foundation#EasyJet#EuroAirport Basel Mulhouse Freiburg#Fischmarkt#Hotel Ibis budget Basel City#Kunstmuseum#Morgenstraich#Museo Tinguely#Oberer Rheinweg#Praga#Prague#República Checa#Santiago#Santiago de Compostela#SCQ#Spalemberg#Suiza
0 notes
Text
Fasnacht in Basel 2022
#Fotografie #BaslerFasnacht #dreyscheenschteDääg #Schweiz
“Ändlig Fasnacht!” Von Morgestraich über Ändstraich bis zum Kehruus – diese Ladärne beschreibt die Basler Fasnacht so zutreffend, da braucht es keine weiteren Worte als Kommentar.

View On WordPress
0 notes
Text

Waggis Larven / Waggislarven aus dem Larven Atelier Charivari in Basel.
2 notes
·
View notes
Text
Confetti are called “Räppli” in Basel as instead of paper confetti, as they used to throw fake money into the masses. As fake money used to oxidise much faster than the coins made out of enough silver or gold, these forged coins got called “Rappen”, so “black horse”. The diminutive then turned this into “Räppli”. In the rest of German speaking Switzerland, “Konfetti” is used
36 notes
·
View notes
Photo

Basler Fasnacht (15 Feb. 2016). Found on the ground.
1 note
·
View note
Text
Basel: Die drey schneenschte Dääg...
Basel: Die drey schneenschte Dääg…
Die Basler Fasnacht – “die drey scheenschte Dääg” wurden leider abgesagt. Aber die FasnächtlerInnen haben sich etwas ganz Besonderes einfallen lassen! …leider abgesagt Einen Fasnachts-Spaziergang mit Ladäärne, Gugge, fasnächtlich dekorierten Schaufenstern (wie das Bild oben zeigt: das Fenster eines Coiffeurs, der sich wohl von Banksy inspirieren ließ und mit Klopapier-Rollen die geschredderte…

View On WordPress
0 notes
Text



Larven aus dem Atelier Charivari in Basel.
#larven basel#larven atelier charivari#basler fasnacht#basler fasnachts larven#basler larven#larvenmacher#larvenatelier#larven atelier#larven kaufen#larve kaufen basel
0 notes
Photo









Basler Fasnacht
The carnival in Basel, also called the “Drei scheenschte Dägg” [three most beautiful days] last exactly 3 days. The first day of the Basler Fasnacht is the Monday after Ash Wednesday, when the Morgenstraich takes place at 4 in the morning. The Morgenstraich features big and small lanterns with current subjects that move Basel, Switzerland and the world (3rd and 8th picture). It is the biggest carnival in Switzerland and about 12′000 people participate each year actively in the carnival processions. The Basler Fasnacht is also famous for the “Waggis” [5th and 7th picture], which is most common on vehicles. The people making music often wear different, smaller Larven (larvae, mask), as they are more comfortable to wear while playing. During the processions, the spectators and the participants are clearly separated (in difference to other carnivals in the region). Normally, the Waggis are the only people interacting with the spectators by making jokes, giving out sweets, flowers and fruits, or “stuff” them with confetti
41 notes
·
View notes