#auto clave
Explore tagged Tumblr posts
Text
part 34, season 2, episode 18 “awake, arise, and be forever fallen” IM SORRY THEY BROKE UP IM SAD SO YALL WILL BE SAD TOO CONTINUED
305. when Magnus breaks up with Alec and he’s showing his emotions. there’s a pattern that Magnus has when he’s hurt but he doesn’t show it around alec right away. but once he’s alone, you can see the pain in his eyes
306. Magnus is having a hard time putting a brace face for Alec. he knows leaving Alec will hurt like hell but he wants to make sure his people can survive and will survive valentine. and perhaps Magnus has felt he’s drifted from the warlocks and focused too much on Alec
this is nothing against Magnus, alec, or Malec- but they have had a difficult time balancing their love life and their careers together in season two. so it’s not surprising that they made certain decisions afterwards
307. Magnus trying to put a brace face on for Alec vs when he’s alone
308. Magnus saying goodbye will always kill me. it’s the way he looks at Alec. he knows doing this feels right in the moment for his people but it’s breaking him. Alec knows he made a mistake with that bloody sword but I think he in a way, knows why Magnus is breaking up with him. because he remembers when he thought he couldn’t have what he wanted. just because you know the why, doesn’t make it hurt any less
309. put that bloody rose away mags (adding others to fit) (honestly it all comes down to that rose)
310. the moment alec knew it was over
311. Magnus wishing max well
312. this parallel always hits hard because in the past, Alec was all about doing what was needed for his clave and now it’s on opposite ends because Magnus wants to do what is right for his warlocks. and I’ve seen some saying what Magnus did was wrong but it’s no different than Alec in season one
Alec chose the clave for the longest time in season one while Magnus chose the warlocks in season two
Magnus doesn’t think having both is possible just like Alec thought in season one
313. this edit hurts me the most out of all the ones I’ve found. because “were you really afraid I was gonna go” to Magnus leaving is the most heartbreaking thing that could be conjured up
STOP FUCKING HURTING ME
314. Magnus and Alec having their most gut wrenching moments alone where no one can see them
315. Magnus’s touch calms Alec right away. he’s so used to having Magnus near and feeling relieved to have Magnus with him. Alec shutting his eyes and taking in Magnus for the last time (psych bitches)
Alec is always telling Magnus that he loves him and trying to show Magnus that they can overcome anything. but this is the one time where I love you doesn’t seem to be enough
316. Magnus doesn’t think he can have career and love at the same time. he can but Magnus and Alec have to find a way to balance both. and we won’t be hard on them because this is Alec’s first relationship ever and I doubt Magnus has ever been with a shadowhunter before and especially one in charge. Magnus can’t handle that Alec chose the clave over him (and that’s basically what he did by not telling Magnus about the soul sword) while Valentine is out there and his people are being targeted and slaughtered. I don’t blame Magnus for having a difficult time trying to grasp everything. and it’s not just his warlocks- valentine was free while Magnus had to be in his body and no one seemed to believe MAGNUS
Alec genuinely thought he was doing what was right and while I don’t agree with how Alec was written in that episode, it makes sense (a little) for Alec to go back to his auto mode. protect the clave first. he’s so used to putting the clave first because that’s what Maryse and Robert taught him. he’s still learning and learning to outgrow what he was taught. it takes time. but also remember the way Alec was in season one where he thought he couldn’t have what he wanted and a career and now it’s switched on Magnus
317. I don’t hate either of them for what they did (I could never hate Malec) and while I don’t like the way the storylines were created, I feel in a way that maybe they needed to be written in a similar way. Alec has spent most of his time thinking he would never find love, that it felt impossible to rise up in the clave while also being true to himself. Magnus has had many loves in the past but he’s always been able to separate his love life and his duties. he’s never had trouble before because he’s never (I honestly don’t think he has) dated or loved a shadowhunter
318. I also do think season two is basically an Alec punching bag but he does grow and changes his behavior when we come to season three. I think when it comes to the writing of season two Alec, a lot of it was misguided. a lot of it seemed extremely out of character for Alec. I get what they were going for but it just seemed a major fuck you Alec Lightwood and I can’t stand a lot of it.
319. but they needed some actual change. the downworlders are upset and they have every reason to be. Valentine finds out from a leak in the next episode about the mortal mirror. the clave is so corrupt and just because they’re interested in getting rid of valentine, doesn’t mean it’ll stop there. the seelie Queen said she wanted change (also next episode- sorry since I was grabbing gifs, I now have reminders of the next episode), not war and I 100% agree. they need actual change. if they don’t have any, the clave is going to keep being prejudiced and committing atrocities against the downworld
I’m resuming 320 for the next part
#anti cassandra clare#anti cc#just my stupid opinions#alec lightwood#magnus bane#shadowhunters tv#show alec is superior#show magnus is superior#show malec is superior#shadowhunter show is superior#putting anti cc on all show shadowhunter posts because i don’t want an pro book fans hating on my shit#marking this as 2x18#yes this one hurts#I think people forget everything Magnus has been through this season and why he made this choice#but fuck it hurts
9 notes
·
View notes
Text
⭐ ~ grupal: ensayos y visitas (grupo z)
agobiada se sentía estando postrada en una cama de hospital. hacia unos minutos que había despertado de su inconciencia involuntaria, pudo irse en el momento que despertara y el golpe de la cabeza fuese tratado. palabra clave pudo. después de la estúpida fotografía de su auto del accidente y de la desaparición de su móvil donde guardaba algunas de las fotos más bellas de su bella alana, un auto le atropelló sin previo aviso saliendo ilesa más que los golpes, moretones y raspones. en hanna dejó algo más. furia. aquella que no pudo controlar y a pesar del dolor y su tobillo resentido por el golpe se puso de pie forzando a su cuerpo a correr para alcanzar al imbécil que osó en atropellarle. alcanzó darle una patada a la parte trasera del auto y con ello ganó un tobillo falseado. después recuerda un montón de algas malolientes, un fuerte golpe y todo se volvió negro.
una enfermera 'que dulce jovencita' le decía, sí supiera la anciana, le aplicaba medicamento al intravenoso en su brazo. preguntaría sobre cómo llegó al hospital y por un teléfono para dar aviso cuando su cara fue de asombro al ver nada más y nada menos que su nada adorable mellizo - ¿marko? ¿qué haces aquí? ¿cómo supiste que estaba aquí? ¿y qué es eso que traes ahí? - una mueca de desagrado se formó en su interior. // @markomarkitomarkititito
7 notes
·
View notes
Text
Cosas que empeoraron desde que Milei es presidente:
Inflación (acumuló 68,2% en tres meses)
Actividad económica (entramos en recesión, según FMI caerá 2,8%)
Desempleo (creció en el sector privado y público)
Pobreza e indigencia (ambas crecieron, la pobreza llegó al 57,4% según la UCA)
Sueldos (lo único que no crece, la canasta básica está en $684.115 y el salario mínimo en $202.800)
Jubilaciones (ahora se pagaran en dos cuotas)
Salarios docentes (Nación dejo de pagar el FONID que representa el 10% del salario)
Comedores comunitarios (creció la demanda y Nación no envía alimentos)
Violencia política (discursos de odio promovidos desde el mismo presidentes contra cualquiera que no diga lo que quiere. Trolls pagos en redes sociales. Ataque a militante de H.I.J.O.S firmada con VLLC)
Presupuesto universitario (congelado a pesar de la inflación acumulada de más de 200%, alarma de no hay presupuesto para funcionar después de junio)
Funcionamiento del Estado (despidos y deshuase de oficinas en áreas sensibles que se ocupan de la entrega de medicamentos, seguridad vial y aeronáutica, entre otras)
Ahorro (el gobierno admite haber bajado la tasa de interés para licuar los ahorros en pesos, la inflación y los bajos salarios presionan sobre los ahorros en dólares forzando a la gente a cubrir sus gastos con sus ahorros)
Servicios (la luz tuvo aumentos entre 100 a 300% según sector, el gas en abril aumentaría un 300%)
Aumento del combustible (acumula un 50%)
Desregulación de servicios claves (prepagas 100%, seguros de auto 100%)
Crisis y emergencias (la epidemia del dengue crece y el gobierno se rehúsa a tomar medidas, no ha habido asistencia a zonas inundadas o con incendios, tampoco un protocolo antinarco a pesar que si existe el antipiquete)
18 notes
·
View notes
Text
Única en el mundo, y sin descendencia.
En 1980 un profesor que ejerce en la isla de Rodrigues encarga un trabajo a sus alumnos: recoger muestras de plantas y crear un herbario para identificar en clase y mejorar el conocimiento botánico de todos los estudiantes.
Uno de los niños recolecta cerca de una carretera unas cuantas y las lleva al aula. Entre esas muestras hay una que el profesor no conoce. Consulta con expertos de la isla y finalmente se rinden, nadie sabe cual es. Envían la muestra al jardín de Kew (con una base de 350000 especies catalogadas) y esperan respuesta. Resulta ser una planta desconocida, un arbusto leñoso de hermosas flores.
La noticia se extiende rápido, se la bautiza como Ramosmamia rodriguesii, los Medios le dan cobertura, de pronto todos quieren verla, tocarla, incluso los nativos dicen que sí, que la conocían y que tiene aplicaciones medicinales.
Se protege con una verja el ejemplar, da lo mismo, un día aparece cortada para consternación de los conservacionistas que querían protegerla. Se recorre la isla en busca de más ejemplares sin éxito. Pero el tocón talado rebrota, de inmediato se prepara un operativo de emergencia, se recogen muestras y estas vuelan a Kew garden (Londres) si alguien puede reproducirla son ellos. Mientras, la planta rebrotada es encerrada mientras en una triple jaula, incluso cerrada por la parte superior. Para protegerla de los humanos.
En Londres se logró reproducir y crecieron en invernaderos sanas varias plantas que florecían casi ininterrumpidamente. Un día alguien hizo la pregunta clave: ¿Dónde están las semillas?
Las Ramosmamia, como muchas otras plantas, evita auto polinizarse para evitar la endogamia, y claro, al existir un solo ejemplar, faltaba otro espécimen distinto genéticamente. Reproducirla por esqueje no garantiza su existencia, todas son idénticas, nunca darían semillas. ¿Nunca?
¿Cómo se salvó esta planta? ¿Quién lo hizo? ¿Cómo se reintrodujo en la isla de Rodrigues?
Esta apasionante lectura está en un libro que os recomiendo: El Mesías de las plantas, escrito por el conservador español Carlos Magdalena, convertido en una celebridad mundial gracias sobre todo a lo que logró con esta planta.
6 notes
·
View notes
Text
Les juro que ese no es el logo de sus dibujos XD solo son sus nombres que ya había echo antes, pero ahora los hice un poco detallados jejeje y para que los vieran mas de cerca.
Advertencia
Todo lo escrito aquí es por simple hecho de crear una historia, todo lo dicho aquí será solo uso de entretenimiento mas no pretende ser 100% certera con datos o historias de los dioses, por lo cual no debe ser tomado enserio. Todo dato que se utilice solo será para dar historia.
Que destacar de ellos y su dinámica.
Principalmente que son el cuerpo y la mente:
Xólotl es el físico o la fuerza bruta a la hora de encontrar pistas o detener enemigos. Al ser un dios que es mas perro que humano, su instinto es lo mas crucial, desde hacerse amigo de otro dioses por su actitud amigable a ser un perro que si muerde y ladra si algo le pasa a sus mas cercanos, y su físico puede no ser el mas bello de todos, pero su fuerza y velocidad es de envidiar, mas con su don de la trasformación que puede aumentar alguna de las dos características dependiendo del animal
Anubis, es un astuto, sabe manipular la situación a su favor y es muy meticuloso con las pistas y la interacción con posibles sospechosos. Anubis aunque es tambien un perro su apariencia tiene mas características humanas a excepción de su rostro, y sus actitudes y emociones están cerradas y son solo empáticas a sus familiares, y aunque el tiene una apariencia fisica buena y es igual de fuerte y veloz que Xólotl, el prefiere el uso de su magia y la manipulación, el humo que escupe muchas veces solo es su magia engañando a los que lo ven como si fumara.
Ambos buscan a alguien:
Anubis es hijo de Osiris, por lo cual escuchar de su desaparición era una llamada de alerta para Anubis, Osiris era importante para el por sus años de crianza junto a Osiris, Isis y su hermano Horus, ellos le dieron todo lo que pudieron y lo criaron en un ambiente amigable, aunque el creció sentía no era realmente parte de ellos, siempre parecía solo un recipiente vacío y frio, pero Osiris le dio esperanzas que algún día, en ese recipiente vacío se escuchara el latido de la vida, y con ello Anubis siguió sus palabras, viviendo y amando lo que tenia, y es por eso que decide encontrarlo a cualquier precio y por ello viajo a Italia tras escuchar de la desaparición de Pandora, y ver si hay alguna relación con la desaparición de ella con la de Osiris.
Xólotl el perro del inframundo, considerado un mal presagio o un buen sacrificio, viviendo situaciones fuera de su control, hermanos mayores que lo veían como un tapete, padres que lo tachaban de horripilante, hermanos menores que lo menospreciaban, su única luz era su gemelo Quetzalcoatl, quien siempre estaba sobre el, como la luz del sol, y el amanecer, mientras el siempre en las sombras como el atardecer, por ello Xólotl se vuelve algo acomplejado y decide solo ser un perro, para seguir anhelando la luz de su hermano y ser protegido por el. Tras desaparecer Xólotl paso su vida ayudando en el inframundo, quienes lo trataron bien y lo hicieron mucho mas animado, pero ''aun el perro es fiel a su primer dueño'' por lo cual el decide buscarlo nuevamente dirigiéndose a Italia y buscar pistas.
Posible primer ecuentro:
Ambos encuentran una pista clave del paradero de gente desaparecida, una ninfa informo Anubis mientras que Xólotl escucha una conversación de dos semi dioses, ambos se dirigen al supuesto lugar y allí es el primer encuentro, el cual resulto ser una trampa y intentan acorralarlos a ambos, Xólotl desnuca a la mayoría de secuestradores, y para su sorpresa Anubis lo jalonea a un auto y allí ambos escapan.
_________________
Y es mas o menos la idea actual que tengo, aun estoy viendo cositas, pero por lo menos este es mas el plan actual.
Espero y les guste 🖤💜💙
#senig063#senig#senig-art#original character#personajes originales#personaje original#oc#god xólotl#god anubis#Xólotl#Anubis
9 notes
·
View notes
Text
Un soldado y un lobo
Encontrado con vida, aunque sin su brazo izquierdo tras caerse de un tren de HYDRA, Bucky Barnes fue puesto en manos de Arnim Zola. Zola lo sometió al Programa del Soldado del Invierno, que utilizó técnicas de lavado de cerebro, mejoras fisiológicas y un entrenamiento intenso para convertirlo en una de las mayores armas de HYDRA. Además, a Barnes se le dio un brazo cibernético para reemplazar el que perdió. Parte de la programación giraba en torno a una serie de palabras clave que podían usarse para hacer que Barnes hiciera lo que el hablante ordenara.
La personalidad y los recuerdos de Barnes resultaron difíciles de suprimir por completo, por lo que lo pusieron en congelación criogénica entre misiones. Aun así, se le atribuyeron más de dos docenas de asesinatos en el lapso de 50 años. En 1991, Barnes fue descongelado y enviado a recuperar el nuevo intento de Howard Stark por obtener el Suero del Súper Soldado. El asesino estrelló a la fuerza el auto con Howard y María adentro y robó las muestras, matando a los padres de Tony Stark en el proceso. Ese suero se usó para tomar a algunos de los agentes más peligrosos de HYDRA y convertirlos en otras versiones del Soldado del Invierno. Barnes ayudó con el entrenamiento, pero los demás demostraron ser erráticos y también fueron congelados.
En 2009, Natasha Romanoff, también conocida como Black Widow, estaba protegiendo a un científico nuclear al que el Soldado del Invierno fue enviado a matar. Para borrar a su objetivo del tablero, Barnes mató al científico disparándole directamente a Romanoff. Sobreviviendo, Romanoff intentó rastrearlo después de eso sin éxito. El Soldado del Invierno reapareció más tarde cuando el líder de HYDRA, Alexander Pierce, que trabajaba de forma encubierta como funcionario del gobierno, le ordenó que matara al director de SHIELD, Nick Fury. Barnes primero intentó llevar a cabo este trabajo en las calles de la ciudad con un equipo a sus espaldas. Para el segundo intento, le disparó a Fury en el apartamento de Steve Rogers y, aunque Fury había fingido su propia muerte, el Soldado creyó que había tenido éxito. El Capitán América lo persiguió, pero el Soldado del Invierno logró escapar después de atrapar el escudo de Cap y luego lanzarlo contra el héroe.
El Soldado del Invierno se reunió con Pierce en su casa y le dijeron que necesitaba confirmar las muertes del Capitán América y la Viuda Negra en las próximas 10 horas. Entró en acción después de que el Capitán América, la Viuda Negra y Sam Wilson, también conocido como Falcon, obtuvieran información de otro agente secreto de HYDRA dentro de SHIELD, Jasper Sitwell. Mientras los héroes transportaban al traidor en automóvil, el Soldado del Invierno lo agarró y lo arrojó al camino de un camión que se aproximaba. Durante la pelea que siguió, el Soldado del Invierno luchó contra los tres héroes hasta que la máscara del asesino se cayó y Rogers lo reconoció como Bucky, un nombre que el Soldado del Invierno no reconoció. Se las arregló para escapar, pero ahora estaba lleno de preguntas.
De regreso con los científicos de HYDRA, Barnes recordó fragmentos de su pasado, pero también quería saber quién era Steve Rogers. A Pierce no le gustaban todas estas preguntas, por lo que ordenó que le borraran la memoria de nuevo. Reprogramado, enviaron al Soldado del Invierno a la sede de SHIELD, el Triskellion, para ayudar a garantizar el plan de HYDRA de lanzar un trío de Helicarriers del Proyecto Insight que pudieran usar para destruir amenazas potenciales. Barnes eliminó a los pilotos y aviones que buscaban ayudar al Capitán América y a Falcon en su misión de darle el control de los portaaviones a Nick Fury. En el proceso, el Soldado del Invierno le arrancó una de las alas a Falcon y lo habría matado, si Wilson no hubiera usado un paracaídas.
Winter Soldier se encontró con el Capitán América una vez más en el último de los tres Helicarriers que Cap necesitaba controlar. Cap luchó contra su viejo amigo, mientras también intentaba colocar la nueva cuchilla del servidor de orientación en su lugar, y perseveró incluso cuando Barnes le disparó varias veces. Una vez que Fury y Maria Hill obtuvieron el control de los sistemas de orientación, apuntaron las armas de los portaaviones para que se dispararan entre sí, enviándolos a estrellarse de regreso a la Tierra con Cap y Bucky todavía a bordo. Winter Soldier quedó atrapado bajo algunos escombros y Cap trabajó para salvarlo, a pesar de sus propias heridas. Una vez libre, Winter Soldier intentó nuevamente cumplir su misión de matar al Capitán América, pero Rogers se negó a contraatacar, hasta que el vidrio debajo de Cap cedió y cayó al agua. Barnes saltó impulsivamente al agua, arrastrando a Rogers hasta la orilla y salvándole la vida, pero luego huyó de inmediato de la escena.
En el mundo sin la programación de HYDRA por primera vez desde la década de 1940, Barnes visitó la exhibición del Capitán América en el Smithsonian y leyó sobre sí mismo. Bucky permaneció solo y prófugo durante dos años, incluso cuando el Capitán América y Falcon intentaron rastrearlo. Finalmente lo alcanzaron en Bucarest, después de que Barnes fuera incriminado por Helmut Zemo por bombardear el edificio de las Naciones Unidas en Viena, matando al Rey T'Chaka en el proceso. Aunque Barnes todavía no recordaba completamente su vida, confió a regañadientes en Rogers, quien se ofreció a ayudarlo. Prometió no matar a ninguno de los policías que lo perseguían y cumplió su palabra. Sin embargo, ninguno de los dos imaginó que otra parte entraría en la refriega: el vengativo hijo de T'Chaka, T'Challa, la Pantera Negra. Después de una persecución agotadora, James "Rhodes" Rhodes, también conocido como War Machine, ayudó a detener a Barnes, junto con Rogers, Wilson y T'Challa.
Barnes fue inmovilizado y llevado a una celda de detención en el edificio del Centro Conjunto contra el Terrorismo en Berlín hasta que Zemo se coló en la instalación haciéndose pasar por un psiquiatra. Utilizando las antiguas palabras de activación de HYDRA, Zemo activó la programación de Soldado del Invierno de Barnes, ordenándole que le contara sobre la misión de Stark en 1991 y también cubriera su propia fuga. Fuera de sí otra vez, Barnes logró luchar contra los guardias armados, el Capitán América, Falcon, Tony Stark, Sharon Carter, Black Widow y Black Panther. Casi logró volar en un helicóptero, pero Rogers literalmente lo arrastró de regreso a la plataforma de lanzamiento. Los dos se estrellaron en el agua de abajo, pero esta vez fue Rogers quien sacó a un Barnes inconsciente y lo puso a salvo.
Sam Wilson y Steve Rogers, fugitivos, mantuvieron cautivo a Barnes colocando su brazo de metal en una prensa industrial hasta que los convenció de que estaba nuevamente bajo su control. Barnes informó a Rogers y Wilson sobre los otros Soldados del Invierno y la amenaza que representaban, junto con su ubicación en Siberia.
En un aeropuerto de Berlín, Barnes se unió al Capitán América, Falcon y sus nuevos aliados Hawkeye, Ant-Man y Scarlet Witch en una pelea contra Iron Man y sus aliados. Durante la batalla, Barnes y Falcon tuvieron un encontronazo con el joven héroe Spider-Man, antes de que Barnes se enfrentara a Black Panther, quien no creyó la proclamación de inocencia de Barnes.
Al darse cuenta de que era imposible que todos salieran, los demás crearon una distracción mientras Cap y Bucky lograban escapar. Los héroes llegaron al antiguo búnker de HYDRA y se sorprendieron al encontrar a Iron Man allí. Tony explicó que estaba de su lado, al enterarse de que Zemo había incriminado a Barnes.
Sin embargo, Zemo había matado a los otros Soldados del Invierno mientras estaban inactivos; su verdadero objetivo era destruir a los Vengadores desde dentro. Dejó un video para que Stark lo viera, mostrando a Barnes, con el cerebro lavado, matando a los padres de Tony. Rogers admitió que sabía que Barnes era responsable de la muerte de los Stark, pero se lo había ocultado a Tony. En un ataque de ira, Iron Man los atacó a ambos, mientras Cap seguía luchando por su amigo. En la brutal pelea que siguió, Iron Man le voló el brazo cibernético a Bucky, antes de que él a su vez fuera derrotado por el Capitán América, quien deshabilitó su armadura, antes de escapar con Bucky.
Sabiendo que todavía era un peligro debido a su programación, Barnes se ofreció como voluntario para volver a congelarse criogénicamente en Wakanda, con la ayuda de T'Challa, quien se enteró de que Zemo, no Barnes, estaba detrás de la muerte de su padre. Algún tiempo después, con la mente despejada, Bucky despertó y se adaptó a la vida en Wakanda con la ayuda de la hermana de T'Challa, Shuri. Durante este período, los niños de Wakanda comenzaron a referirse a Barnes como el Lobo Blanco.
Cuando el Capitán América contactó a T'Challa y le informó de la búsqueda de Thanos de las Gemas del Infinito, y la necesidad de viajar a Wakanda para recibir ayuda para quitarle la Gema de la Mente a Visión, T'Challa y Okoye visitaron a White Wolf y le entregaron un nuevo brazo cibernético. Reunidos en Wakanda, Barnes y Rogers se prepararon para la guerra, que llegó en forma de una invasión liderada por los secuaces de Thanos.
Junto a T'Challa y sus fuerzas, además de muchos otros aliados, Barnes usó sus increíbles habilidades de combate para ayudar a contener a los invasores hasta que Thor, acompañado por miembros de los Guardianes de la Galaxia, apareció para igualar las probabilidades, lo que llevó al uso improvisado por parte de Barnes del Rocket armado como un segundo instrumento de destrucción, mientras recogía al Guardián y lo hacía girar mientras disparaba su propia arma.
La marea había cambiado a favor de los héroes, hasta que Thanos apareció y logró arrebatarle la Gema de la cabeza a Vision. Cumpliendo su objetivo, Thanos, ahora sosteniendo todas las Gemas del Infinito en su guante, chasqueó los dedos, acabando con la mitad de la vida en el universo. En el campo de batalla de Wakanda, Bucky Barnes fue el primero en caer, llamando a Steve antes de desintegrarse en la nada. En estado de shock, Rogers se acercó y tocó la ceniza que era todo lo que quedaba de su mejor amigo.
Pasaron cinco años desde el devastador Chasquido de Thanos. Los Vengadores lograron encontrar una manera de traer a todos de vuelta retrocediendo en el tiempo para robar las Gemas y crear un nuevo guante. Después de que Hulk trajo a todos de vuelta, Barnes regresó con todos los demás aliados y Vengadores desaparecidos. Se enfrentaron a otra batalla con Thanos y sus ejércitos de Chitauri y Outriders, que habían viajado a través del tiempo hasta la actualidad. Usando sus habilidades de puntería, Barnes se asoció con Rocket nuevamente, esta vez para proteger a Hawkeye mientras mantenía las Gemas alejadas de las fuerzas de Thanos. Barnes continuó luchando hasta que Stark se apoderó de las Gemas e implementó un tercer Chasquido, que eliminó a Thanos y sus ejércitos de la existencia. Stark se sacrificó y Barnes asistió a su funeral.
Mientras el Capitán América se preparaba para emprender su viaje en el tiempo para devolver las piedras a su lugar correspondiente, Barnes le deseó lo mejor a su viejo amigo. Parecía triste porque el Capitán América se iba, y antes de partir comentó que lo extrañaría. Cuando Rogers no regresó por el Túnel Cuántico a la hora predeterminada, Barnes notó una figura en la distancia. Caminó con Wilson, aunque este último se detuvo y Barnes lo animó a seguir adelante. La figura era un Rogers mayor que había devuelto las piedras y se había quedado más tiempo para vivir su propia vida. Cuando Rogers le ofreció a Wilson su escudo del Capitán América, Wilson miró a Barnes y él asintió con la cabeza en señal de aprobación
3 notes
·
View notes
Text
been busy buuut
here are some animal photos!
And I've been cleaning deer bones! Got a ribcage and a femer + half of a pelvis from the school and have been auto claving them, de greasing them, and sun bathing them! So pic under the cut of those!
Any questions I'm happy to answer!
#dglvr1760#Animals#Malone Zoo#Bones#Deer bones#Ball python#Bearded dragon#Rip woodchip#boa constrictor#leopard gecko#Tegu#Black and white tegu#Red eared slider#Rosieee#Zoro#Zoro is the Tegu#Samaria#Samaria is the boa#Kaa#Kaa is the ball python#Gandalf#Gandalf is the Leopard gecko#Luna#green conure#Sonny#cockatiel#Chocolate chip#Seastar#Ducks#Firequacker
4 notes
·
View notes
Text
Tal vez la clave a todas mis desgracias sea la muerte o hacerme un auto endulzamiento
2 notes
·
View notes
Text
El pixel como entretenimiento.
A lo largo de la historia, se han desarrollado expresiones artísticas únicas, como el cine o la música. En cambio, el videojuego ha conseguido llegar más allá; uniendo narrativa y tecnología, además de dejar en el jugador la total decisión de su desarrollo. En el documental Gameplay: La historia de la revolución de los videojuegos, nos muestra el recorrido de una industria, la cual consiguió una nueva forma de entretener, gracias a videojuegos como:
1. Pong (1972). Uno de los primeros videojuegos comerciales de éxito, capaz de transportar al jugador de una pista de tenis de mesa a controlar la pelota con un joystick. De hecho, gracias a su fácil funcionamiento, fue justamente lo que atrapó a millones de jugadores, y, por ello, se consolidó como primera forma de entretenimiento en la industria del videojuego.
2. Space Invaders (1978). Podría definirse como "el clásico Arcade", ya que popularizó el género de los disparos y se definió como un fenómeno cultural en la época. Supuso el inicio de la época Arcade y las largas colas que se formaban para su uso, resultaron significativas de su gran éxito.
3. Super Mario Bros (1985). El icono mundial "Mario Mario" fue lanzado por Nintendo Entertainment System (NES). Provocó una nueva definición en las plataformas y estableció narrativas interactivas. Es considerado el juego que resucitó la industria tras la crisis de los videojuegos en 1983.
4. Doom (1993). Introdujo la novedad de los efectos 3D y estableció el género de los disparos en primera persona. Es pionero en las partidas multijugador en red. Además, su estilo y enfoque, fue clave como forma de inspiración para futuros juegos en 3D.
5. Grand Theft Auto III (2001). Se podría definir como uno de los juegos desarrollados en un mundo muy parecido al del jugador, pero con toques claramente de ficción. Rockstar Games lanzó GTA III, dicho nombre, revolucionó la forma en la que los jugadores se entretenían en un videojuego. Consiguió la demanda que tanto pedían los consumidores: libertad sin precedentes para explorar, interactuar y tomar decisiones en un entorno muy dinámico.
En conclusión, el conjunto de estos 5 videojuegos marcaron hitos tecnológicos y culturales, además de consolidarse como medios de evolución del videojuego. Gameplay, hace alusión a que sin la participación de estos 5 juegos, no se podría haber alcanzado esta experiencia inversiva, universal y única, que ofrece el videojuego.
Lucia Emma Alba Villamor. x.com/lucialba582946
2 notes
·
View notes
Text
---"EL AMOR DE ENCARNARSE EN LA TIERRA...
“No existe mayor Amor que el de una persona que haya sido elegida para venir a este planeta a caminar físicamente con su Alma oculta”.
“No existe mayor amor que experimentar así la debilidad de la carne y las enormes molestias de envejecer y ser sometida a pruebas”.
¿Te reconoces en esto? …
Lo diré de otra forma:
“Benditas sean los seres humanos que se auto sacrifican para abandonar el mundo del alma, y vengan de manera voluntaria a este planeta, aceptando la debilidad de su cuerpo físico, ocultando sus magnificencia y su Luz, e intentar recordar quiénes son en realidad”.
Todo lo que tienes ante tu vista en la vida es sólo temporal, un juego de manos enorme (hologramas), un montaje de una gran obra de teatro para el gran reto.
Antes de olvidarte voluntariamente de quién eres, decidiste disfrazarte de forma humana. Decidiste convertirte en un ser débil, desde el punto de vista físico, mental y emocional, para venir a la Tierra con el Amor suficiente para crear algo mucho más grandioso.
Este algo grandioso no es sólo tu evolución personal; también es llevar a cabo un cambio en el “tejido” del Universo. Lo has leído bien…
Lo que hagamos en este planeta durante nuestro periodo en él, cambiará la forma en que las cosas funcionan en un lugar del Universo del que no nos podemos imaginar como es. Sólo sabemos que la evolución de la raza humana está afectando directamente en la creación de este nuevo Universo.
Nosotras, almas en evolución esclavizadas durante eones de oscuridad, hemos logrado generar la vibración del Amor que existe en nuestro ADN del alma, después de haber sido DISPERSADO y “desconectado” excepto las dos hebras básicas de supervivencia y reproducción…
Este super ADN no es sólo el biológico, estoy refiriéndome al ADN de la esencia Crística de nuestro Origen Espiritual... Es más, ninguna de las miles y miles de Civilizaciones fuera de la Tierra que nos observan desde hace milenios, esperaba que pudiéramos emitir esta “frecuencia de luz” para re-activar la secuencia de los Seres que serán los más evolucionados del Cosmos Conocido. Cambiaremos el RUMBO y autoconciencia que jamás se haya visto en este infinito desconocido !
Dentro de ti, existe un AMOR en potencia de tal magnitud, que ni los seres hermanos de otras civilizaciones saben qué ES… Y tú, Eres uno de estos Seres Divinos, sí, no estoy delirando… ¿Por qué estamos pasando por lo que estamos pasando día a día… … “Todos los días de nuestra vida”?
Por todo esto y por la esencia del Amor, ninguna de nosotr@s es jamás ignorad@.
Tal vez creas, cuando te vas a dormir sola, que quizás eres la única que conoces lo que sabes. Que nadie más que tú sabe por lo que has tenido que pasar en la vida.
¿Puedes creer que las dudas que ocurren en tu mente son sólo tuyas?
Te digo que no existe pensamiento, ni sentimiento, ni sueño en ti que no sea íntimamente conocido por los hermanos mayores custodios. Ellos/as te rodean en TODO MOMENTO con una burbuja de Amor en tu caminar por la Tierra.
Están contigo desde que naciste, es más, nunca estuviste separada de la Madre Divina y todas tus hermanas del alma, eres Eterna… Si miras hacia atrás, nunca naciste, si miras hacia delante, nunca morirás… Eso es Amor Eterno.
AMOR ES LA CLAVE 💜
11 notes
·
View notes
Text
Cada mañana, cuando tengo un sueño, sigo una rutina específica para analizarlo y comprenderlo mejor. Este es el proceso que sigo:
Escribir lo que recuerdo del sueño: Tan pronto como despierto, escribo todo lo que recuerdo del sueño. Detallo cada aspecto, desde los elementos más vívidos hasta los detalles más insignificantes.
Identificar elementos clave: Analizo el sueño para identificar la mayor cantidad de elementos posibles. Me pregunto quién, qué, cómo, cuándo y dónde, intentando capturar todos los detalles importantes.
Seleccionar los elementos más importantes: De todos los elementos identificados, selecciono aquellos que considero más relevantes o significativos.
Buscar significados en el diccionario: A menudo, busco en el diccionario el significado de palabras o símbolos que aparecieron en el sueño. Esto me ayuda a entender mejor su posible interpretación.
Hilar conceptos: Muchas veces, no tengo una respuesta clara sobre el significado del sueño. En estos casos, intento hilar los conceptos y las ideas hasta formar una interpretación coherente.
Reflexionar sobre la interpretación: Con la interpretación en mente, reflexiono sobre el sueño y lo que podría estar tratando de decirme. Esto puede ofrecerme insights valiosos sobre mi vida y mi estado emocional.
Registrar y analizar patrones: Junto y almaceno todos estos ejercicios en un diario. Con el tiempo, reviso mis notas para observar patrones o temas recurrentes en mis sueños.
Esta rutina no solo me ayuda a entender mejor mis sueños, sino que también me proporciona una herramienta para la auto-reflexión y el crecimiento personal.
Si requieren ayuda y quieren que les apoye con alguno sueño que hayan tenido pueden mandarme mensaje y sin problemas puedo ayudarte
#Sueños#Interpretación de sueños#Análisis de sueños#Rutina matutina#Diario de sueños#Reflexión personal#Crecimiento personal#Autoconocimiento#Psicología#Simbolismo onírico#Técnicas de interpretación#Significado de los sueños#Auto-reflexión#Patrones en sueños#Métodos de análisis#Desarrollo personal#Bienestar emocional#Mindfulness#Escritura terapéutica#Diario matutino
4 notes
·
View notes
Text
Somos suficientes o no?
Esa ha sido una pregunta reveladora pero que a mis treinta y pico ni me había detenido a pensar si tenía que ver o no conmigo, como tantas cosas cómo el secuestro o los desastres naturales (es lejano, le pasa a los otros, no a mi)... Pero aquí estamos, escribiendo un poco sobre este tema que tiene más de fondo que de forma.
Aquí algunas pistas que me han ayudado para procesar mucho mejor este tema:
De dónde viene la necesidad individual de ser suficiente?
Desde mi punto de vista, es una necesidad aprendida y seguro no es nuestra, es una creencia que no nos pertenece pero hicimos nuestra. Cómo muchos de nosotros, venimos de hogares en los que la suficiencia era muestra entre otras de testosterona: Casarte, tener una casa, hijos, buen trabajo o empresa, ser, ser, ser, y eso metió a nuestros papás en un bucle eterno de competencia con los suyos y con los otros.
Pero ojo, la suficiencia por lo menos en mi caso desde la energía contraria y escuchar en casa cosas cómo: Estas notas del colegio no son suficiente, dos mercados al mes no son suficientes, una salida a vacaciones por año no es suficiente, etc etc etc (te amo mami)…
…. Pero también la ´´Insuficiencia´´ la adquirí de manera propia por ejemplo cuándo me enteré de otra familia que había construido mi papá (acaso no somos suficientes?), cuándo se me dijo en el colegio que no debatiera sobre X o Y tema con las monjas porque ellas sabían más que yo, o cómo cuándo por cientos de comentarios sin mala intención se hacían comparaciones entre mi hermano y yo y ni que hablar con un par de primos adelantados en el tiempo, hiper masculinos y fuertes … Primos que hoy seguramente desearían no tener la cantidad de hijos que tienen y menos en las condiciones que viven hoy (perdón, me despaché)
Así que de dónde viene? De nuestro constructor personal.
Por qué lo bueno es similar a ser suficiente?
Y entonces, ya grandes o como yo en esta etapa de adulecencia pues entendemos y procesamos en el cerebro de manera incorrecta que ser suficiente es tener todo, completar la lista, estar a nivel, etc etc …. Es el mismo bucle que vivía mi papá pero ahora en versión 2024: Tengo que tener el mejor carro, el mueble más lindo, las matas, los gatos, lo que comen los gatos, ser más espiritual que otros, bla bla bla … Y pilas !! No está nada mal querer…. La pregunta es desde dónde sientes esa emoción? Desde la necesidad de ser suficiente para tod@s, para tí realmente? Estás viviendo para ti realmente? O estás haciendo lo que los demás esperan que seas, hagas, tengas, exhibas, etc.
Así que, debo aprender que no existe una correlacion entre ser bueno (que es un tema de 5 tomos de wikipedia) y ser suficiente… Me explico: Me puedo auto percibir cómo alguien bueno, pero no soy suficiente para mi pareja, en mi trabajo, para mi familia, amigos etc… Al final, que me importa si soy o no soy suficiente para ellos, no vine a esta vida a eso, vine entre otras 350 cosas, a ser bueno CONMIGO.
Y dicho esto, la suficiencia en resumen es un una creencia no propia (en muchos casos) pero a la que debemos revisar con cierta frecuencia porque está conectada a episodios de ese niñ@ de 5, 6 añitos o el personaje aquel de los 15 o 16 años que sin darse cuenta guardaron esa información es su cabeza y pummmm … a los treinta y pico se cuestiona si es suficiente….
Para ser suficientes no hay clave, pero si un truco DIVINO…. Medita por 10 minutos, haz y hazte presente, date cuenta por favor que eres magic@, que solo te tienes a ti y que con eso es suficiente… Que tú papel en esta vida sea descubrirte y ojalá ser suficiente para ti.
Cuándo lo seas, lo demás valdrá MENOS.
Si llegaste hasta aquí, gracias !! Te amo por dedicar de tú tiempo a leer esto.
4 notes
·
View notes
Text
¿Qué es el amor propio?
Dicen por ahí que el amor propio es un eje fundamental en el desarrollo íntegro de un ser humano. Pero ¿sabemos realmente qué es el amor propio? En este post trataremos sobre lo siguiente:
Que es el amor propio
Ojo. diferencia entre amor propio y autoestima
Conceptos clave del amor propio
Como tener mas amor propio
Frases célebres con comentario de amor propio
Que es el amor propio.
Si le preguntamos a Chat GPT que es el amor propio nos dirá lo siguiente
“El amor propio se refiere a la aceptación, el respeto y el aprecio que uno tiene por sí mismo. Es la capacidad de reconocer y valorar nuestras propias cualidades, fortalezas y limitaciones, sin depender de la validación externa de otras personas.
El amor propio implica cuidar de nuestra salud física, emocional y mental, establecer límites saludables en nuestras relaciones interpersonales, tomar decisiones que nos beneficien a nosotros mismos y creer en nuestro propio valor y potencial.
Tener amor propio no significa ser egoísta o egocéntrico, sino tener una relación sana y equilibrada con uno mismo, lo que a su vez nos permite tener relaciones más satisfactorias y significativas con los demás.”
Aún mejor si se lo preguntamos para que nos lo explique como si tuvieramos 6 años, su definición sería la siguiente.
“El amor propio es cuando te quieres a ti mismo, como cuando abrazas a tu peluche favorito o te das un besito en el espejo. Significa que te tratas con amabilidad y respeto, como cuando compartes tus juguetes con tus amigos y los tratas bien.
También significa cuidar de tu cuerpo, como cuando te cepillas los dientes, comes alimentos saludables y haces ejercicio para mantenerte fuerte y saludable.
Recuerda que todos somos únicos y especiales, y que es importante querernos y cuidarnos a nosotros mismos. ¡Siempre recuerda que te mereces amor y respeto!”
En general, se entiende el amor propio como el resultado de diversos procesos de introspección y aceptación a niveles profundos, esto es, como el resultado de conocerse y quererse a sí mismo, sin necesidad de cambiar la propia naturaleza para satisfacer a los demás; algo que, por otro lado, tampoco puede hacerse realmente.
Una persona orgullosa, envidiosa, soberbia o egocéntrica no necesariamente posee un gran amor propio; a menudo ocurre justamente lo contrario, las personas con poca capacidad de autoaceptación se refugian en actitudes hostiles hacia los demás, pues consideran que cualquier protagonismo ajeno constituye una amenaza para ellos.
OJO
La diferencia entre autoestima y amor propio es sutil, y muy a menudo ignorada. Ambos términos suelen emplearse como sinónimos.
Sin embargo, para muchos especialistas el amor propio implica una dinámica más profunda y honesta, y por lo tanto difícil de conseguir, mientras que la autoestima es una sensación más superficial de valoración que percibimos respecto a nosotros mismos, y en la que influyen no sólo las propias consideraciones, sino la aceptación de los demás y el “éxito” en sus distintas conceptualizaciones.
Conceptos clave del amor propio
Autoestima: El amor propio nos ayuda a desarrollar una autoestima positiva, creyendo en nosotros mismos y en nuestras capacidades. Esto nos ayuda a tomar riesgos y a enfrentar desafíos con confianza.
Autoconocimiento: El amor propio comienza con el auto-conocimiento, entendiendo quienes somos, nuestras necesidades y deseos. Esto nos ayuda a tomar decisiones que nos beneficien y a establecer límites saludables en nuestras relaciones.
Aceptación: El amor propio implica aceptar y abrazar todas las partes de nosotros mismos, tanto las buenas como las malas. Es aceptar nuestras fortalezas y nuestras debilidades, sin juzgarnos a nosotros mismos.
Auto-cuidado: El amor propio también implica cuidar de nuestro cuerpo, mente y emociones. Esto significa comer saludablemente, hacer ejercicio, dormir lo suficiente, y tomarnos el tiempo para relajarnos y hacer cosas que nos hagan sentir bien.
Respeto: El amor propio también se trata de respetarnos a nosotros mismos, nuestras necesidades, límites y deseos. Esto incluye establecer límites saludables en nuestras relaciones y no permitir que otras personas nos falten al respeto.
Compasión: Finalmente, el amor propio también se trata de ser compasivos con nosotros mismos, tratándonos con amabilidad y comprensión cuando cometemos errores o enfrentamos dificultades. Esto nos ayuda a aprender y crecer, en lugar de criticarnos o juzgarnos a nosotros mismos.
Como tener mas amor propio
No existe una receta única y universal para mejorar el amor propio, pues como muchos otros aspectos de nuestra personalidad, depende de nuestra crianza y de nuestra historia emocional. Sin embargo, existe un cierto consenso respecto a métodos y técnicas que pueden ayudar a reconstruir el amor propio, como son:
El autoconocimiento. Es imposible quererse y aceptarse si uno no se conoce primero. Para ello podemos iniciar un procedimiento psicoterapéutico (con un psicólogo o psicoanalista) o también podemos emprender la práctica de la meditación y la conciencia plena (para poder observarnos mejor).
Dedicarse tiempo. El cuidado personal, ya se trate de higiene y estética corporales, o bien del cumplimiento de las necesidades básicas mentales, es un hábito de importancia, a la vez síntoma y solución para los problemas de amor propio. Priorizar nuestras necesidades hará que nos valoremos más a nosotros mismos y que aceptemos esas cosas que debemos hacer por nosotros mismos.
Revisar nuestras relaciones personales. Esto puede significar alejarse de relaciones tóxicas o dañinas, que nos restan más de lo que nos aportan, o por el contrario, salir más de casa y tratar de conocer más gente, o de diversificar nuestro círculo de amistades. Del modo que sea, debemos dar a las relaciones interpersonales el valor que ameritan como fuente de aceptación y refuerzo positivo.
Practicar el agradecimiento. Perdonarse a sí mismo y aceptar lo vivido puede sonar a receta de autoayuda, pero es una práctica clave para sanar y superar nuestros tropiezos en la vida. ¿De qué sirve arrastrar culpas o arrepentimientos, que nos impidan disfrutar de nuestro presente?
Hacer cosas que nos hagan sentir bien: Tomarnos el tiempo para hacer cosas que disfrutamos, ya sea leer un libro, escuchar música, hacer una caminata o pasar tiempo con amigos y familiares que nos hacen sentir bien. Esto nos ayuda a reducir el estrés y aumentar nuestra felicidad y bienestar emocional.
Lo ideal es aprender nuestras lecciones -es decir, aprender cómo somos y a qué debemos prestar atención de nuestro carácter- y seguir adelante, a sabiendas de que no somos ni mejores ni peores que cualquier otro.
Frases célebres con comentario de amor propio
"Ama a tu prójimo como a ti mismo." - Jesús de Nazaret. Esta cita bíblica nos recuerda que no podemos amar a los demás si primero no nos amamos a nosotros mismos. El amor propio es esencial para tener relaciones saludables y significativas con los demás.
"Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento." - Eleanor Roosevelt. Esta cita nos recuerda que nuestro valor y autoestima no dependen de la aprobación o aceptación de los demás. Debemos creer en nosotros mismos y tener confianza en nuestras decisiones.
"Eres valiente, eres fuerte, eres capaz." - Alicia Keys. Esta cita es un recordatorio de que cada uno de nosotros tiene fortalezas y habilidades únicas. Debemos reconocer nuestras propias capacidades y creer en nosotros mismos para lograr nuestras metas y sueños.
"Aprende a valorarte a ti mismo, lo que se dice en tu mente es lo que te conviertes." - Dr. Wayne Dyer. Esta cita nos recuerda que nuestra mentalidad y pensamientos afectan nuestra percepción de nosotros mismos. Debemos tener pensamientos positivos y amorosos hacia nosotros mismos para cultivar el amor propio.
"No te compares con nadie en este mundo. Si lo haces, te estás insultando a ti mismo." - Bill Gates. Esta cita nos recuerda que compararnos con los demás no nos ayuda a cultivar el amor propio. Debemos enfocarnos en nuestras propias fortalezas y logros en lugar de compararnos con los demás.
"Ámate a ti mismo primero y todo lo demás caerá en su lugar. Tienes que amarte a ti mismo para conseguir cualquier cosa en este mundo." - Lucille Ball. Esta cita resume perfectamente la importancia del amor propio. Debemos cuidar de nosotros mismos y amarnos a nosotros mismos para lograr nuestras metas y ser felices en la vida.
#amorpropio#selflove#autoestima#cuidadopersonal#bienestar#confianza#aceptacion#fortaleza#crecimientopersonal#empoderamiento#positividad#mentalidadpositiva#bellezanatural#amorpropionoesegotismo#autoaceptacion
31 notes
·
View notes
Text
Ambientación
Nos encontramos en el año 10 d.C (después del Cataclismo). La Madre Tierra reclamó lo que por derecho le pertenecía, y provocó que desastres se desatasen a lo largo y ancho de sus territorios. Arrasando con todo por igual, entre huracanes, tornados, erupciones volcánicas y constantes emisiones de gases tóxicos, los sobrevivientes de estos hechos no tuvieron más remedio que hallar refugio en los edificios que quedaban medianamente intactos.
Sin embargo, tras el cataclismo, cientos de criaturas de procedencia desconocida surgieron de entre las grietas en el suelo, provocando un mayor temor entre los que quedaban con vida, orillándolos a huir en dirección a las costas creyendo que en esa zona encontrarían paz.
Doscientos años después de los desastres, aunque parecía existir tranquilidad en los alrededores, ciertamente el peligro no ha bajado. Sin embargo, hubo un rayo de esperanza cuando un grupo de personas consiguió dar con una pequeña villa, y una comisaría abandonada con armas y munición suficiente para defenderse por unas cuantas semanas.
Poco a poco ese grupo de personas comenzó a construir una pequeña valla alrededor de la villa, y con ello se dio inicio al resurgimiento. Con el paso del tiempo, más grupos fueron llegando al lugar, se sentía como un hogar, como aquellos tiempos en los que se podía caminar tranquilamente por las calles sin peligro a ser atacado por alguna bestia desconocida.
Prosperaron, crecieron.
Las adversidades y el instinto de supervivencia fueron clave para que esa pequeña villa creciera a pasos agigantados con el paso de los años. Las vallas cambiaron por muros enormes, las pequeñas casas reemplazadas por edificios, y pronto los autos vlvieron a ser un medio de transporte.
La tecnología no estuvo a la mano, pero el conocimiento se mantenía, y los supervivientes pudieron salir adelante.
Trescientos años después de que se encontrase esa villa aún llegan personas de todas partes buscando refugio, una nueva oportunidad de vivir lejos de los peligros que no han hecho más que crecer, adaptarse, proliferar.
Pero Lychnis no es lo que parece.
Dejó de serlo hace muchos años.
3 notes
·
View notes
Text
she auto on my clave ‘til my meat cooked
4 notes
·
View notes
Text
Arturo "El negro" Durazo
El Negro Durazo se crió en un hogar humilde, pero en su infancia conoció a José López Portillo y lo acompañó durante toda su carrera política. Cuando López Portillo se convirtió en presidente de México nombró a su compadre General de División, aunque Durazo nunca cursó la carrera militar. Como jefe de la Policía del DF, Durazo hizo desastres: corrompió a la fuerza, torturó estudiantes, ejecutó a delincuentes, pagó coimas a periodistas y medios de comunicación; formó una banda de ladrones de coches compuesta por los internos del penal de Santa Marta, organizó secuestros y robos a bancos; y participó del narcotráfico.
Pero eso no es todo, Durazo fue clave en el ascenso al estrellato de la carrera del cantante Luis Miguel, se lo señala como el responsable de la desaparición de la madre de El Sol, Marcela Basteri; también se construyó dos mansiones con dinero que salía del presupuesto anual de la policía del DF y hasta se jactaba de haberle "metido un palo de escoba por el ano" a Ernesto el Che Guevara y a Fidel Castro, mientras pergeñaban la revolución cubana en México.
Arturo Durazo Moreno nació en Cumpas, Sonora, en 1924 en el seno de una familia pobre que al poco tiempo partió rumbo a la Ciudad de México en la búsqueda de nuevas oportunidades. Durante su infancia y adolescencia, el Negro vivió en la Colonia Roma, donde conoció y entabló una amistad con José López Portillo, que cambiaría su vida por completo.
El Negro Durazo fue creciendo en la vida política de México a la sombra de López Portillo, que era respaldado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Arturo Durazo estudió en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ingresó a la función pública como trabajador del Banco de México (Banxico), luego fue inspector de tránsito e ingresó a la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS). Fue titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y luego secretario de Hacienda y Crédito Público en el mandato de Luis Echeverría Álvarez, otro exponente del PRI que seleccionó a José López Portillo como candidato presidencial, boleto seguro para llegar a Los Pinos, la residencia presidencial en México hasta 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador decidió convertirla en un centro cultural abierta al público.
López Portillo nunca abandonó a su viejo amigo y nombró a Durazo Moreno como el jefe de seguridad de su campaña presidencial. La figura del Negro Durazo se dio a conocer públicamente en ese momento y empezó a crecer dentro de la vida política mexicana.
Durazo había creado un centro clandestino de detención y tortura en el hotel La Posada del Sol, uno de los edificios más enigmáticos de la zona centro de la capital. Allí secuestró y ejecutó a líderes de movimientos estudiantiles de finales de la década del 70.
“Sacaban a los chavos y les ponían unas cosas como pasamontañas, pero con pico, no sé, creo que hacían ritos satánicos”, declaró una vecina del lugar.
En tanto, entro otros negocios clandestinos que el Negro Durazo llevaba adelante en la Ciudad de México se encuentra el de "La Cuarta Compañía", un grupo de presos del penal de Santa Marta que por las noches salía a robar autos y bancos con la custodia de la policía.
Durazo incluso exigía una "coima" a los miembros de la fuerza que debían pagar por sus uniformes, armas, mantenimiento de los vehículos. Lo que convirtió a los agentes en delincuentes con placa: extorsionaban a los civiles, secuestraban, pedían sobornos. Todo para poder pagar el "entre", como se conocía a la tarifa impuesta por Durazo, para poder seguir perteneciendo a la fuerza.
Una anécdota que relata José Sánchez López, reportero que durante décadas colaboró en áreas de Comunicación Social de la policía capitalina y del gobierno federal, cuenta que un reportero de una radio encaró a Durazo por una serie de denuncias. Eñ jefe de policías le respondió: "¡A ver, cabroncito! cuál pinche corrupción, aquí no hay ni madres de corrupción, venga p’a acá". Durazo se llevó al periodista a una habitación repleta de sacos con cientos de sobres llenos de dinero, producto de botines recuperados por la Policía que no eran reportados. "¡Métale la mano, cabrón! y lo que agarre es suyo", le dijo. El reportero metió ambos brazos y cargó con lo que pudo.
"¡Ya vio, mi cabrón, que aquí no hay ni madres de corrupción!", afirmó sonriente el Negro Durazo. Así mantenía la imagen de la institución y el silencio de los medios de comunicación.
Las mansiones, las fiestas y Luis Miguel El Negro Durazo llegó a amasar una fortuna valuada en los 100 millones de dólares. Aunque nunca gastó ni un centavo "legal" en construir sus propiedades. Todo corría por cuenta del presupuesto de la Policía.
Así se hizo construir dos fastuosas mansiones en las afueras de Ciudad de México. Una de ellas, con sus caballerizas y su hipódromo privado, su polígono de tiro, su discoteca calcada punto por punto del Studio 54 de Nueva York, por un valor de 250.000 dólares.
La otra, llamada "El Partenón de Zihuatanejo" por estar edificada en un estilo inspirado en el de la Grecia clásica, el Negro no pagó ni un peso: los albañiles de la obra fueron los propios agentes de la Policía del Distrito Federal.
En esas mansiones, Durazo organizaba largas fiestas con litros de alcohol y mucha cocaína. Y un pequeño Luis Miguel de 11 años animaba a los invitados del jefe de Policía. El Negro Durazo fue clave en el ascenso a la fama de "El Sol de México". Luis Rey, el padre del artista, tenía una estrecha relación con Durazo, que recomendó a Luismi para que se presentara en la boda de Paulina López Portillo, una de las hijas del Presidente de la República. A cambio, el Negro Durazo habría pedido "favores sexuales" a la familia de Luisito Rey y se lo señala como el responsable de la desaparición de Marcela Basteri, la madre de Luis Miguel.
Era tal la impunidad del Negro Durazo que se jactaba de haber violado a Ernesto el Che Guevara y a Fidel Castro. Según el célebre libro "Lo negro del Negro Durazo", escrito por su ex escolta José González González, Durazo presumía de hbaer detenido a los revolucionarios mientras estuvieron en México: “Siempre se jactó de haber vejado a los dos personajes. Decía que les había metido un palo de escoba por el ano”, contó el autor del libro.
Al terminar el mandato de López Portillo, en 1982, Miguel de la Madrid Hurtado asumió como presidente de México, y Durazo fue uno de los apuntados por el nuevo régimen para enviar un mensaje en contra de la corrupción. El nuevo presidente buscó así poner distancia y aplicar el lema de su campaña, la ‘Renovación Moral’.
El Negro huyó del país rumbo a Brasil donde a pesar de ser buscado por Interpol no podían dar con su paradero ya que las relaciones bilaterales entre México y Brasil en ese momento eran casi nulas. Durazo esperaba recibir el perdón del nuevo presidente, que tenía prevista una visita al país sudamericano. Otra versión indica que Durazo en realidad buscaba en Brasil realizarse una cirugía estética para cambiar su apariencia.
El encuentro con Miguel de la Madrid nunca se produjo y Durazo cometió el error de abandonar Brasil. Dos años después fue detenido en Puerto Rico y extraditado a México para enfrentar cargos por contrabando, acopio de armas, evasión fiscal y abuso de autoridad.
Pasó ocho años en la cárcel, para después ser liberado en 1992 por buena conducta y por su delicado estado de salud a causa de un cáncer de colon. Vivió 8 años en libertad hasta el día de su muerte, el 5 de agosto de 2000, en Acapulco.
7 notes
·
View notes