#Universalidad
Explore tagged Tumblr posts
Text

«Para explicar, pues, esto afirmo: los preceptos del derecho de gentes se diferencian en esto de los preceptos del derecho civil, que son no por escrito, sino por las costumbres, no de una u otra ciudad o provincia, sino de todas o de casi todas las naciones; pues, el derecho humano es doble, a saber, escrito y no escrito, como lo enseñan los derechos arriba citados y lo veremos más abajo; y consta que el derecho de gentes no escrito, y así en esto se diferencia del derecho civil escrito, aun del imperial y común. Mas, el derecho no escrito está en las costumbres, y si es introducido por las costumbres de una sola gente y sólo a ella obliga, dícese también civil. Pero, si ha sido introducido por las costumbres de todas las gentes y a todas obliga, creemos que esto es derecho de gentes propio, que se diferencia del natural porque no se apoya en la naturaleza sino en las costumbres, y del civil se distingue también en el origen, fundamento y universalidad, al modo explicado.»
P. Francisco Suárez: Tratado de las leyes y de Dios legislador. Hijos de Reus, pág. 282. Madrid, 1918.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#suárez#francisco suárez#p. francisco suárez#tratado de las leyes y de dios legislador#tratado de las leyes#de las leyes#derecho#derecho natural#ley natural#derecho civil#ley positiva#derecho de gentes#costumbre#naturaleza#universalidad#filosofía del derecho#escuela de salamanca#compañía de jesús#escolástica#segundo escolasticismo#iusnaturalismo#tomismo#pensamiento español
2 notes
·
View notes
Text

La brújula moral
Desde las masacres de Hamás contra civiles israelíes el 7 de octubre de 2023, el gobierno israelí ha infringido todas las reglas morales y normas internacionales. Su ejército entró en Gaza y bombardeó a civiles. El gobierno israelí ha acelerado los asentamientos en Cisjordania, ha invadido el sur de Líbano y ha bombardeado Siria.
Hezbolá e Irán respondieron lanzando misiles contra ciudades israelíes protegidas por defensas antiaéreas. Su respuesta a la masacre de inocentes es masacrar a otros inocentes.
Diplomáticamente, Estados Unidos fue el único país del Consejo de Seguridad que vetó la intervención de la ONU.
Cuando periodistas, humoristas o políticos denuncian los abusos, se les acusa sistemáticamente de sionistas o antisemitas. Esto bloquea los debates sobre la protección de los inocentes.
The week the world tried to stop Gaza spinning out of control – Jason Burke – The Guardian: https://www.theguardian.com/world/2023/oct/22/the-week-the-world-tried-to-stop-gaza-spinning-out-of-control
El gobierno israelí tiene un electorado que quería reafirmarse y darle la vuelta a la tortilla. Las personas que votaron a Hamás querían cambiar las cosas. No votaron por el genocidio. Una gran parte de los civiles de Israel y Gaza no entendieron que ese era el camino hacia la violencia. No tenían una buena brújula moral. El apoyo incondicional de Occidente a los israelíes también carece de brújula moral. Los Estados occidentales son incapaces de tener una definición justa de lo que es aceptable y lo que no lo es. Son incapaces de condenar a los israelíes cuando bombardean Gaza, mientras que condenan a los rusos cuando bombardean Mariupol. En ambos casos, hay un ejército regular bombardeando a civiles. Además, France Insoumise se niega a denunciar las acciones de Hamás como terrorismo para complacer a su electorado. Ya no tiene brújula moral.
Existe una importante necesidad de promover la moralidad universal. En Occidente ya no nos atrevemos a hablar de moral porque estamos condicionados por miles de años de confundir moral y religión. Nietzsche afirma que hemos matado a Dios y que el hombre sin Dios se ha liberado de la moral, pero no es cierto.
Nietzsche (1844-1900): Beyond Good And Evil (1886) – https://www.webpages.uidaho.edu/engl_258/Lecture%20Notes/beyond_good_and_evil.htm
La ley del más fuerte – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/La_ley_del_m%C3%A1s_fuerte
Es cierto que la moral religiosa, desde las Cruzadas hasta la Yihad, no ha impedido las masacres, si no las ha justificado. Incluso hoy, en Irlanda del Norte, son católicos contra protestantes, y en Oriente Próximo son musulmanes contra judíos, o incluso en Sebrenica. La moral religiosa es selectiva y no permite la paz. Jorge VI, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, recordó que había que luchar contra la idea primitiva de que la fuerza es el único derecho. Dwight Eisenhower, en 1961, recordó a la gente que había una brújula moral. Recordaron a la gente dónde estaba el bien y el mal y para qué debía utilizarse la fuerza.
King George VI First Radio Address — “With God’s Help, We Shall Prevail”: https://www.americanrhetoric.com/speeches/kinggeorgevifirstradioaddress.htm
President Dwight D. Eisenhower’s Farewell Address (1961): https://www.archives.gov/milestone-documents/president-dwight-d-eisenhowers-farewell-address
Al final de la Segunda Guerra Mundial, humanistas como Roosevelt y René Cassin contemplaron los horrores de dos guerras mundiales y vieron la necesidad de fundar una nueva moral universal, no religiosa, que no excluyera a nadie.
René Cassin – Conférence Nobel: https://www.nobelprize.org/prizes/peace/1968/cassin/26132-rene-cassin-conference-nobel/
El resultado fue la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de Ginebra. Esta Declaración, ahora conocida como la Declaración Universal, fue un acontecimiento histórico. Es el primer monumento moral y ético que ha adoptado la humanidad organizada. Implica inmensos esfuerzos para cambiar viejas mentalidades a través de la educación. Los factores emocionales, y en particular el sentido de la justicia, no pueden dejarse en manos de quienes los utilizan para el odio y la destrucción.
Si quiere saber si está bien o mal que Israel pida a un millón de civiles que abandonen el norte de Gaza, sólo tiene que leer los documentos. Si quieres saber si Hamás está cometiendo actos terroristas, sólo tienes que consultar estos documentos. Es posible leer estos documentos, que son universales, para saber si el discurso de un partido político para las próximas elecciones es bueno o malo. Debemos promover estos textos y su moralidad para ayudar a los ciudadanos del mundo a tomar las decisiones correctas por el bien de la humanidad.
Convention de Genève 1949: https://www.humanrights.ch/fr/pfi/fondamentaux/sources-juridiques/droit-humanitaire/conventions-de-geneve/?gclid=CjwKCAjwkNOpBhBEEiwAb3MvvSddgvyuIjRt3QUQ9XcuKurfuq3y6T89RvtCUAYUOPJ4aSo7cTlsPxoC558QAvD_BwE
Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/geneva-convention-relative-protection-civilian-persons-time-war
La Declaración Universal de los Derechos Humanos 1948: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Declaración Universal de los Derechos Humanos: https://www.ohchr.org/es/universal-declaration-of-human-rights
Actuar por venganza no es moral. La justicia debe ser la respuesta a cualquier acto criminal. Tenemos derecho a defendernos, pero no a masacrar civiles o desplazarlos. Desde finales de la década de 2000, Rusia ha desempeñado un papel importante en África y ha afirmado que esta moral es colonialismo. Es un pretexto para destruir la moral y justificar dictaduras sanguinarias. Occidente no es el campeón de estos valores universales: Vietnam, la descolonización, los conflictos en Oriente Medio y el apoyo a las dictaduras son prueba de ello. No es el mejor abanderado. Pero tampoco es el peor. Esta moral es universal, y todos tenemos algo que aprender de ella.
Los criminales de guerra y los terroristas deben ser castigados, y los inocentes deben ser protegidos, porque sin justicia no puede haber paz. En efecto, ¿cómo explicar a las víctimas que no se castigue a los autores de estos actos? Como está escrito en el frontón del Palacio de la Paz de La Haya, sede del Tribunal Internacional de Justicia, «Si vis pacem cole justitiam», que significa si quieres la paz, ama la justicia. La fuerza militar debe estar al servicio de esta justicia.
Un ejemplo de justicia sería que los israelíes abrieran sus puertas a los palestinos, atendieran a sus heridos en los hospitales y los acogieran con igualdad de derechos, e infligieran verdadera justicia a los terroristas de Hamás.
Les lois de la guerre – Croix rouge: https://www.croix-rouge.fr/droit-international-humanitaire-dih/les-lois-de-la-guerre-en-bref-2682
Victimes civiles des terroristes du Hamas: https://youtu.be/bih97bEBlDY?si=1XNAqYWMwU3d_hAt https://youtu.be/rvm27QAMnCk?si=vstAWqqPrtEuGA-S
Victimes civiles de l’armée israélienne en violation de la convention de Genève: https://youtu.be/PeuNRaNGQr8?si=vfIj_nxmDUnRWKMr https://youtu.be/QnZNltbLJrs?si=8C5EUn9Kj9xXjKo_
Conflit israélo-palestinien : Les extrémistes dictent leur volonté – France TV: https://www.francetvinfo.fr/monde/proche-orient/israel-palestine/conflit-israelo-palestinien-les-extremistes-dictent-leur-volonte-deplore-le-president-du-forum-international-pour-la-paix_4632553.html
Nevé Shalom, le village où Juifs et Arabes vivent en paix – INA: https://www.ina.fr/ina-eclaire-actu/1988-neve-shalom-le-village-ou-juifs-et-arabes-vivent-en-paix https://en.wikipedia.org/wiki/Neve_Shalom
Les beaux parleurs – La chronique de Thomas Wiesel: Hamas et Israël – RTS : https://youtu.be/PCyZbem80gE?feature=shared
youtube
Israel-Hamas War: Last Week Tonight with John Oliver (HBO): https://youtu.be/pJ9PKQbkJv8?si=ytOmtKSJqWiso25X
youtube
Le 7 octobre, un an après – Le billet de Sophia Aram – France Inter: https://youtu.be/2JPjYbvs1b0?si=m9qQFl3JzVv4kygT
youtube
US vetoes Security Council’s Gaza ceasefire resolution – BBC: https://www.bbc.com/news/articles/cjr4p9rg8zlo
Traducido con Deepl
----------------------------
Le compas moral: https://www.aurianneor.org/le-compas-moral/
The moral compass: https://www.aurianneor.org/the-moral-compass/
¿Cómo podemos restaurar la confianza?: https://www.aurianneor.org/como-podemos-restaurar-la-confianza/
Guerra y paz en la ONU: https://www.aurianneor.org/guerra-y-paz-en-la-onu/
Cuándo es legítima la fuerza: https://www.aurianneor.org/cuando-es-legitima-la-fuerza/
Policía y justicia para el pueblo: https://www.aurianneor.org/policia-y-justicia-para-el-pueblo/
Policía, Ejército: https://www.aurianneor.org/policia-ejercito/
¿Quién apoya a los militares estadounidenses?: https://www.aurianneor.org/quien-apoya-a-los-militares-estadounidenses/
En pro de una defensa europea: https://www.aurianneor.org/en-pro-de-una-defensa-europea/
Pour une Europe unie pour protéger nos normes!: https://www.aurianneor.org/pour-une-europe-unie-pour-proteger-nos-normes/
La preuve qu’on sait ne pas se battre. – Quand la force n’est pas légitime…: https://www.aurianneor.org/la-preuve-quon-sait-ne-pas-se-battre-quand-la/
Don’t fight, just take another path.: https://www.aurianneor.org/dont-fight-just-take-another-path-simon/
La descivilización: https://www.aurianneor.org/la-descivilizacion/
Libertad y convivencia: https://www.aurianneor.org/libertad-y-convivencia/
The power of speech: https://www.aurianneor.org/the-power-of-speech-words-words-words-hamlet/
The power of a King’s Speech: https://www.aurianneor.org/the-power-of-a-kings-speech/
Golden Rivers and Freedom wars: https://www.aurianneor.org/golden-rivers-and-freedom-wars-american-made/
Inmigración: https://www.aurianneor.org/inmigracion/
The army’s duty is to stop this fascist: https://www.aurianneor.org/the-armys-duty-is-to-stop-this-fascist/
#arabes#aurianneor#Cassin#civiles#convencion de ginebra#crimen de guerra#democracia#derechos humanos#dictadura#emigrantes#etica#extremistas#Gaza#guerra#hamas#humanidad#Israeli#judios#justicia#masacres#militar#moralidad#mundo#religion#roosevelt#Taiwan#terrorismo#Ucrania#universalidad#Youtube
1 note
·
View note
Text
NI UNA LECCION La derecha que desmantela el sistema sanitario en sus CC.AA. no va a darme ni una lección. Sus palabras cínicas y vacías se responden con leyes y decretos. Video publicado por Mónica García @Monica_Garcia_G
#SanidadPublica#AtencionmPrimaria#Universalidad#LeydeEquidadyohesion#JusticiaSocial#competenciastransferidas#comunidadesautonomas#coberturabucodental#vox#leydelaselva#abandonarpacientes#carabanchel#madrid
0 notes
Video
youtube
#InstitutoArvut #Cabalá #autoconhecimento #descobertas #compreensão
#kabbalah#espiritualidade#crescimento#desenvolvimento#luz#pazeequilibrio#gratidão#conexão#unidade#pensamento#reflexão#abundância#positividade#boas energias#contemplação#universalidade#complementaridade#inclusividade#diversividade#holistico#holismo#qabbalah#qabbala#Qabalah
0 notes
Text
FINTRIB05. Princípios - Direito Financeiro
Princípios - Direito Financeiro
1. Introdução O Direito Financeiro, como ramo autônomo do Direito, é responsável por regular a atividade financeira do Estado. O escopo da atividade financeira, em seu sentido amplo, abrange a arrecadação de tributos, a realização de gastos, a gestão do patrimônio público e a instituição de crédito. Para que todas essas ações sejam conduzidas de maneira transparente, justa e eficiente, existem os…
View On WordPress
#direito financeiro#legalidade#princípio da anualidade#princípio da economicidade#princípio da especificação#princípio da não afetação da receita de impostos#princípio da proibição do estorno#princípio da transparência#princípio da unidade#princípio da unidade de caixa#princípio da universalidade#princípio do equilíbrio orçamentário#princípio do orçamento bruto#princípios do direito financeiro
0 notes
Text
"La música es el lenguaje universal de la humanidad"
(Henry Wadsworth,Outre-Mer,¨1835¨)
Tema central:
El eje central de esta frase es la universalidad y la conexión emocional que puede llegar a causar la musica ,transcendiendo barreras culturales, lingüísticas y geográficas, siendo una forma de comunicación que todos pueden comprender y sentir, independientemente de su origen. Es un símbolo de unión humana, capaz de transmitir emociones.
Kdt. Palma Gabriel
12 notes
·
View notes
Text
O óbvio só é óbvio quando é dito
A palavra óbvio ganhou e trás consigo uma noção de universalidade que é errônea, assim como se confunde o que é mínino com preferências pessoais. Porque se é universal quer dizer que todos entendem da mesma forma e não é bem assim que funciona. Por inúmeros motivos, onde se nasce e como é criado, por exemplo, influenciam muito nossa visão de mundo e aplicar essa noção de óbvio em coisas pessoais, principalmente, é um erro. Seus pensamentos, sentimentos, ideias e conceitos só são óbvios pra você, até que sejam comunicados, assim como suas necessidades pessoais. Ninguém tem a capacidade de ler mentes, e temos a tendência de fazer pelo outro o que gostariamos que fosse feito pra nós, mas isso por si só, não diz muito. Comunique-se, seja leve.
interpretame.
32 notes
·
View notes
Video
youtube
Ryuichi Sakamoto - "fullmoon" (from "async")
En "fullmoon", Ryuichi Sakamoto crea una atmósfera contemplativa donde la música y la palabra se entrelazan para reflexionar sobre la fugacidad de la vida. La pieza se basa en un texto filosófico que nos enfrenta con la idea de que nuestras experiencias son limitadas, aunque a menudo vivamos como si fueran infinitas. Lo más interesante es que esta reflexión no se presenta de una sola forma, sino que se repite en distintos idiomas, reforzando la idea de que este pensamiento trasciende culturas y fronteras.
Musicalmente, la composición es minimalista, con delicadas capas de sintetizadores y notas de piano que parecen flotar en el espacio, envolviendo la voz con un aire de melancolía y serenidad. La repetición de la letra en diferentes lenguas crea un efecto hipnótico, como si el mensaje se expandiera en un eco interminable, reafirmando su universalidad. En cada iteración, las palabras adquieren un matiz distinto según el idioma en que se pronuncian, haciendo que el oyente perciba el mismo mensaje desde perspectivas ligeramente diferentes.
"fullmoon" no solo es una pieza musical, sino una meditación sonora sobre la impermanencia. La forma en que el texto se repite en varias lenguas nos recuerda que, sin importar nuestra cultura o idioma, todos enfrentamos el paso del tiempo de la misma manera. Sakamoto logra convertir una reflexión filosófica en una experiencia sensorial, en la que la música y la voz se combinan para recordarnos la importancia de cada momento que vivimos.
Because we don′t know when we will die
We get to think of life as an inexhaustible well
Yet everything happens only a certain number of times
And a very small number, really
How many more times will you remember
A certain afternoon of your childhood
Some afternoon that is so deeply a part of your being
That you can't even conceive your life without it?
Perhaps four or five times more
Perhaps not even that
How many more times will you watch the full moon rise?
Perhaps twenty, and yet it all seems limitless
7 notes
·
View notes
Text

"Crónica de una muerte anunciada": Entre la palabra de Gabo y el lenguaje del cine
"Crónica de una muerte anunciada" es una de las obras más icónicas de Gabriel García Márquez, publicada en 1981. En esta novela breve, el autor combina su magistral estilo narrativo con el rigor del periodismo investigativo para contar una historia que, desde el inicio, anuncia su trágico desenlace: el asesinato de Santiago Nasar.
La trama:
La historia se desarrolla en un pequeño pueblo costeño donde los gemelos Vicario asesinan a Santiago Nasar como venganza por el supuesto deshonor causado a su hermana, Ángela Vicario. Lo interesante es que, desde las primeras líneas, el lector sabe qué ocurrirá; el suspenso radica en descubrir cómo el pueblo entero, a pesar de conocer los planes de los gemelos, no logra evitar la tragedia.
García Márquez juega con la estructura narrativa no lineal, saltando en el tiempo y explorando múltiples perspectivas para construir un retrato colectivo lleno de culpa, indiferencia y fatalismo. Es una obra donde se cruzan el realismo mágico y la crítica social, destacando temas como el honor, el machismo y el peso de las tradiciones.
Su adaptación al cine:
En 1987, la novela fue llevada al cine por el director italiano Francesco Rosi, con el título Crónica de una muerte anunciada. filmada en Mompox Colombia,La película contó con un elenco internacional, entre ellos:
Rupert Everett como Santiago Nasar.
Ornella Muti como Ángela Vicario.
Gian Maria Volonté como el coronel Aponte.
Lucía Bosé como Plácida Linero, la madre de Santiago.
El guion fue escrito por Tonino Guerra, quien trabajó en colaboración con Rosi para mantener la esencia de la novela. Sin embargo, la película hace ciertos ajustes narrativos:
1. Introduce nuevos elementos visuales para complementar la narración.
2. Profundiza en los aspectos emocionales de los personajes que en la novela solo se sugieren.
Recepción de la película:
Aunque fue fiel a la obra en términos generales, la adaptación cinematográfica dividió a la crítica. Algunos elogiaron la atmósfera visual y la manera en que Rosi capturó la esencia de la obra, mientras que otros argumentaron que la película no logró transmitir la riqueza literaria y el estilo narrativo de García Márquez.
Para los lectores de Gabo, la novela permanece como un texto insuperable, ya que el lenguaje, los detalles y la estructura no lineal son difíciles de trasladar al cine. Sin embargo, la película es un homenaje a la universalidad de la historia y al poder de la obra de García Márquez de trascender fronteras culturales y artísticas.
Impacto cultural:
"Crónica de una muerte anunciada" sigue siendo leída y estudiada en todo el mundo, mientras que su adaptación cinematográfica resiste como una ventana para aquellos que buscan explorar la obra desde una perspectiva visual. Juntas, ambas versiones demuestran el poder narrativo de Gabriel García Márquez, capaz de inspirar tanto en la página escrita como en la pantalla grande.
Mary Carmen Saldivar Sillas
8 notes
·
View notes
Text
“Todo momento es el último por que es único”
Marguerite Yourcenar

Marguerite Yourcenar (1903-1987) fue una destacada escritora, traductora y ensayista belga-francesa, famosa por su profundo conocimiento de la historia y su capacidad para entrelazar la ficción con la filosofía.
Su verdadero nombre era Marguerite de Crayencour, pero adoptó el seudónimo "Yourcenar," un anagrama de su apellido familiar.
Fue la primera mujer en ser elegida miembro de la prestigiosa Academia Francesa en 1980, un reconocimiento histórico para la literatura femenina en Francia.
Yourcenar es conocida por su estilo introspectivo y erudito, que explora la complejidad de la naturaleza humana. Entre sus obras más aclamadas se encuentra Memorias de Adriano (1951), una novela histórica en forma de carta autobiográfica escrita por el emperador romano Adriano, donde reflexiona sobre el poder, la mortalidad y el sentido de la vida.
También sobresale su novela Opus Nigrum (1968), en la que aborda temas de filosofía, alquimia y el conflicto entre razón y fe en la Edad Media.
Además de novelas, escribió ensayos, relatos y traducciones, demostrando una gran versatilidad literaria.
Yourcenar pasó gran parte de su vida en los Estados Unidos, donde compartió su vida con su pareja Grace Frick, y fue una incansable defensora de la conservación ambiental y los derechos de los animales. Su obra, que abarca temas de universalidad y profundidad filosófica, sigue siendo influyente en la literatura contemporánea.
Yourcenar fue la primera mujer en ser admitida en la Academia Francesa en 1980, un hito importante en la historia literaria de Francia.
Yourcenar vivió gran parte de su vida en los Estados Unidos, junto a su pareja Grace Frick, y fue una defensora del medio ambiente y de los derechos humanos. Su obra y legado siguen siendo profundamente admirados por su habilidad para iluminar la condición humana a través de una prosa precisa y de gran belleza.
Fuentes: Chat Gpt
#marguerite yourcenar#frases de poetas#citas de poetas#poetas#frases de reflexion#citas de reflexion#citas de escritores#citas de la vida#frases de escritores#escritores
15 notes
·
View notes
Text
Cuando Albert Einstein conoció a Charlie Chaplin en 1931, Einstein le dijo: "Lo que más admiro de tu arte es su universalidad. No dices una palabra y, sin embargo, el mundo te entiende". Chaplin respondió: "Es cierto, pero tu fama es aún mayor. El mundo te admira, cuando nadie te comprende".
11 notes
·
View notes
Text

«Filosofía es conocimiento del Universo o de todo cuanto hay. Ya vimos que esto implicaba para el filósofo la obligación de plantearse un problema absoluto, es decir, de no partir tranquilamente de creencias previas, de no dar nada por sabido anticipadamente. Lo sabido es lo que ya no es problema. Ahora bien, lo sabido fuera, aparte o antes de la filosofía, es sabido desde un punto de vista parcial y no universal, es un saber de nivel inferior que no puede aprovecharse en la altitud donde se mueve a nativitate el conocimiento filosófico. Visto desde la altura filosófica, todo otro saber tiene carácter de ingenuidad y de relativa falsedad, es decir, que se vuelve otra vez problemático. Por eso Nicolás Cusano llamaba a las ciencias docta ignorancia.»
José Ortega y Gasset: ¿Qué es filosofía? Revista de Occidente, pág. 110. Madrid, 1958.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
#josé ortega y gasset#ortega y gasset#ortega#qué es filosofía#filosofía#conocimiento#conocimiento del universo#universo#saber universal#universalidad#conocimiento filosófico#saber#saber parcial#docta ignorancia#nicolás cusano#nicolás de cusa#nicolaus von kues#docta ignorantia#filosofía española#filosofía contemporánea#teo gómez otero#pensamiento español
8 notes
·
View notes
Text
SOMOS DE DEUS
"Nós somos de Deus." - João (I JOÃO, 4:6.)
Não nos é fácil desvencilharmos dos laços que nos imantam aos círculos menos elevados da vida aos quais ainda pertencemos. Apesar de nossa origem divina, mil obstáculos nos prendem à ideia de separação da Paternidade Celeste.
Cega-nos o orgulho para a universalidade da vida. O egoísmo encarcera-nos o coração. A vaidade ergue-nos falso trono de favoritismo indébito, buscando afastar-nos da realidade.
A ambição inferior precipita-nos em abismos de fantasia destruidora. A revolta forma tempestades de ódio sobre as nossas cabeças. A ansiedade fere-nos o ser.
E julgamos, nesses velhos conflitos do sentimento, que pertencemos ao corpo físico, ao preconceito multissecular e à convenção humana, quando todo o patrimônio material que nos circunda representa empréstimo de forças e possibilidades para descobrirmos nós mesmos, enriquecendo o próprio valor.
Na maioria das vezes, demoramo-nos no sombrio cárcere da separação, distraídos, enganados, cegos…
Contudo, a vida continua, segura e forte, semeando luz e oportunidade para que não nos faltem os frutos da experiência. Pouco a pouco, o trabalho e a dor, a enfermidade e a morte, compelem-nos a reconsiderar os caminhos percorridos, impelindo-nos a mente para zonas mais altas. Não desprezes, pois, esses admiráveis companheiros da jornada humana, porquanto, quase sempre, em companhia deles, é que chegamos a compreender que somos de Deus.
[Emmanuel]
3 notes
·
View notes
Text
NI UNA LECCION La derecha que desmantela el sistema sanitario en sus CC.AA. no va a darme ni una lección. Sus palabras cínicas y vacías se responden con leyes y decretos. Video publicado por Mónica García @Monica_Garcia_G
#SanidadPublica#AtencionmPrimaria#Universalidad#LeydeEquidadyohesion#JusticiaSocial#competenciastransferidas#comunidadesautonomas#coberturabucodental#vox#leydelaselva#abandonarpacientes#madrid#carabanchel
0 notes
Text
La vida es un detalle,
un detalle ni más ni menos
detalles que llenan, que nutren, que motivan
Pero las personas no se centran en ellos,
los dejan olvidados, los reducen, los desprestigian
y así pasan, sin detalle alguno
viviendo generalidades, sufriendo universalidades
Cuando todo aquello es inverosímil, no sirve, no importa
Lo importante se encuentra en lo oculto,
en lo olvidado,
en lo sentenciado..
Ahí mismo, en esa oscuridad, en ese vacío, se encuentra el todo
el todo y la nada, que no es más que eso
El hoy se reduce en el ayer, y el mañana en el hoy
y así pasamos, y así vivimos y así morimos
luego aparecemos para esfumarnos
sin más, sin llanto a nuestro paso,
sin adiós a nuestra huida.
🎩
7 notes
·
View notes
Text
Rechazar el racismo liberal y recuperar la verdadera identidad
Por Alexander Dugin
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Hay que acabar con lo DEI, lo cual no va en contra de que existen una pluralidad de pueblos, de etnias, culturas, civilizaciones y religiones. Pero son identidades colectivas y no individuales.
Ser blanco es una característica sin importancia, exactamente igual que ser negro, amarillo o verde, a diferencia de lo que sucede con respecto a ser inglés, francés, ruso, chino, fulani, sioux o maorí. La identidad es antes que nada cultural, histórica, lingüística y espiritual.
Lo étnico es muy basto. La raza no, es una aproximación muy burda que no dice casi nada sobre el sentido o el significado de la identidad. Quienes han perdido gran parte de su identidad son los afroamericanos, pues los esclavistas blancos los privaron de su identidad yoruba, fon y bantú.
El concepto de raza negra tuvo en su origen un significado colonial, peyorativo y humillante. Era la negación de todo lo blanco, mientras que la raza blanca, a la inversa, es la negación de todo lo negro. Todas las formas de racismo son repugnantes y horribles, ya sea que se trata del racismo blanco o antiblanco.
El racismo fue creado por los liberales como un modo de negar la identidad étnica de los pueblos. Es un concepto artificial que hace parte de la teoría globalista. El pueblo y los pueblos de América son un concepto muy atractivo más allá del racismo liberal y del individualismo liberal.
No hay ninguna lengua blanca. Hay una plétora de lenguas indoeuropeas: inglés, latín, griego, ruso, celta, pero también persa, hindi, tayiko, pastún (afgano) y urdu (pakistaní). Los pueblos afganos o pakistaníes son indoeuropeas. ¿Blancos? Originalmente sí.
Ser racista es ser un individuo totalmente ignorante frente a la historia, la cultura y la lingüística. Las etnias, la tradición, la cultura y la identidad son realidades colectivas. Nuestros enemigos meten todo en el mismo cubo de la basura, es por eso que recazo toda forma de racismo.
Pero es natural para cualquier pueblo vivir en su propia tierra manteniendo sus raíces históricas. Occidente para los occidentales y el resto para los orientales. África para los africanos. China para los chinos. Eurasia para los euroasiáticos.
Todo tipo de universalidad está limitada geográficamente. No existe ninguna verdad universal. Todas las verdades están culturalmente precondicionadas y dependen de la civilización. Yo pertenezco a la civilización cristiana ortodoxa rusa, esa es mi verdad. Para mí Cristo es el Señor, el Hijo de Dios.
Si lo aceptas, eres ruso. Si no lo aceptas, eres otra cosa. India para los hindúes. Todo lo demás es colonialismo y globalismo. América para los americanos, para los que se consideran estadounidenses, que respiran, hablan y piensan como estadounidenses.
La inmigración, la confusión y la mezcla obligatoria es el arma de los globalistas que intentan destruir identidades, pueblos y culturas étnicas como un medio para crear especies posthumanas que serán fáciles de sustituir por robots. El ser sin ethnos es casi robot. El das Man.
La mejor solución para Ucrania es la de Trump: no es mi guerra. Esa es la cuestión. Es el problema de Moscú, Kiev o UE. Estados Unidos no tiene interés ahí.
Estoy en contra de toda forma de jerarquía entre los pueblos. No puede haber tal cosa.
2 notes
·
View notes