#SIMPLEMENTE POESÍA
Explore tagged Tumblr posts
Text
Simplemente...
Avanzo, observando colores que no soy capaz de identificar, pero que escucho con claridad. No sé si realmente pienso en algo o si mi sonrisa significa que nada es tan importante, ni lo bueno ni lo malo. #Messieral
Avanzo, observando colores que no soy capaz de identificar, pero que escucho con claridad. No sé si realmente pienso en algo o si mi sonrisa significa que nada es tan importante, ni lo bueno ni lo malo. A veces pierdo por completo la fe y, sin remordimientos, la recupero enseguida. A veces maldigo el tiempo que no existe, con el descaro de un socio-pensante-rebelde-seductor que ve más allá de lo…
#Amor#Inspiración#Messieral#Monstruos Felices#Poesía#Poesía 2024 (Sep - Dic)#Reflexión Poética#Septiembre#Simplemente#Vida#Wordpress
0 notes
Text
No hay luz en este cuadro, lo que se dice
luz, apenas lamparitas de color que se duplican
en fracciones de espejo. Y antes el corredor
rojizo, una mujer que sale de una «suit»
y no nos mira, nosotros dos subimos la escalera
finita y alfombrada. No se parece a nada
este lugar, fue tan distinto acariciarte
en Mediomundo. Te llevé al tablón
detrás del escenario y en la tormenta
me enganché las medias. Había astillas
y polvo, la madera crujía como una puerta
de hotel abandonado. No me paré a pensar,
no tuve miedo. Era más noche que esta noche
aquella oscura y se escuchaba, no el hilo musical
sino el ritmo estridente viniendo de la pista.
Adentro del barullo, en un globito
me respirabas, cerca. ¿Quién sos ahora?
Mi novio no, y ya sé que así te engaño:
preferiría quedarme con lo puesto pero cedo,
campera, minifalda, botitas de gamuza.
Mis cosas son más mías que mi cuerpo
y todo cuelga ahí, en el respaldo de una silla
chueca. De pronto esta mentira en la que creo
ser dueña del desastre no me importa.
Ya terminaste y te guardás el Prime
en una palma. «¿Está pinchado?», pregunto
pero jurás que no y lo mirás, solito. Corriéndote
el flequillo das la cara, y me decís «no va a ser mío
si te pasa algo, el forro está entero y además
no te podrías contagiar de mí ninguna cosa.
A simple vista te das cuenta que soy
sano». No digo una palabra. Desde acá
te veo ir hasta el baño, arrojar los residuos
en el tacho y abrir una canilla
oxidada. Escucho caer el agua todavía,
que hace diez años te lavó las manos.
- paula jiménez españa
#el libro se llama la mala vida#y lo edita caleta olivia#es del 2019#7.8/10#super recomendable si les gusta la poesía más 'urbana' o simplemente no quieren leer la misma poesía intimista de siempre
1 note
·
View note
Text
Las cicatrices que dejaste, se van convirtiendo en espinas
Los besos que me diste se desvanecen de mi piel
De aquel fuego, sólo quedan cenizas
Cenizas que se las lleva el viento mientras tu me olvidas.
Yo no leo ni escribo poesía
Simplemente dejo correr mis dedos en este lago de sentimientos
Analizo mis conductas desde que te fuiste
Me voy de las personas antes de que logren quererme
Y de nuevo pienso "me estoy convirtiendo en espinas".
Lela
128 notes
·
View notes
Text
Me encanta hacer el amor contigo, tanto que no sé explicar con palabras lo que haces conmigo... Que me destruyes, que me desarmas, que me desgarras la piel, el alma, y luego me ensamblas pieza a pieza, verso a besos, a abrazos. Yo lo llamo poesía... Ese momento que se escribe justos despuésde hacernos polvo nuestros cuerpos luego de un ⍟rgasm⍟, ese, dónde nos comemos los suspiros,mojados y empapados de la piel y nuestra esencia, donde los latidos del corazón se buscan para entender lo que nos hace el amor perder por un instante la respiración y la razón de la existencia...la calma después del Caos de la batalla teatral entre sábanas... Me encanta hacer el amor contigo. Mirarnos fijamente, Encontrarnos en la mirada del otro y descubrir más enamorado que estoy aún de tus ojos, de tu interior, de tu sabor de tu sudor y el mío.Quedarnos en silencio, reír y jugar, o simplemente quedarnos dormidos.Descubrir que no hay mayor placer que quedarnos abatidos del cansancio después de hacernos el amor. Si, me encanta hacer el amor contigo, amarnos, ese momento que viene después de hasta el alma habernos amado.
32 notes
·
View notes
Text
No te confundas, no estoy huyendo del amor, simplemente no pienso escribir poesía para cualquiera.
yesscorn
92 notes
·
View notes
Text
I didn't think I would ever believe in poetry again, but you came along and filled my soul with what I no longer had; what I let myself be robbed of by trusting like a blind man in tainted desires. Today I write again with my soul alive, my faith overflowing and my passion exalted… and all because of you, little bird of my life. But I don't want to frighten you, I don't want to trap you, I just want to approach you, and caress you gently so that I can impregnate you with the warmth that you inspire when I look at you… Do I dream too much? Perhaps… Sometimes I simply forget that I'm dreaming, and I collide with reality in a frightening way; then I feel a pang in my heart because I remember that you are far away, and you don't feel what I feel.
No creí que fuese a recobrar la fe en la poesía, pero has llegado tú y me has llenado el alma de lo que ya no tenía; lo que me dejé robar por confiar como un ciego en quereres con mancilla. Hoy vuelvo a escribir con el alma viva, con la fe rebosante y la pasión enaltecida… y todo por ti, avecilla de mi vida. Sin embargo, no quiero asustarte, tampoco atraparte, sólo quiero acercarme y, con suavidad, acariciarte, para así impregnarte del calor que inspiras al mirarte… ¿Soñaré demasiado? Quizás… A veces, simplemente, olvido que estoy soñando y choco con la realidad de manera alarmante; ahí es cuando siento una punzada en el corazón, porque recuerdo que estás lejos y no sientes lo que yo.
#writers#authors#2024#el hombre de la soledad#escritores en tumblr#the man of solitude#escribiendo en soledad#writers on tumblr#poeticstories#pensamientos#writing in solitude#poetas en tumblr#poets on tumblr
26 notes
·
View notes
Text
(en lo repentino)
porque una vez que vemos
que no hay otros lugares a los que ir
porque una vez que vemos que no hay otros lugares a los que ir
llega el momento de marcharse
simplemente hay que marcharse, sin marcharse
en ese momento podemos marcharnos
y entonces, así ha de ser, primero
hay que ver lo que no existe
y luego hay que ir hacia los lugares que no existen
lugares que aún existen y se parecen al amor
porque lo real puede parecerse al amor
y cuando vamos hacia lo otro
los desplazamientos de lo mismo siempre están en lo otro
y se parecen, de repente a nuestro amor
que no existe
( pero en ese momento repentino existe)
_ Jon Fosse, Poesía completa. Traducción de Cristina Gómez Bagguethunn. Poesía sexto piso.
24 notes
·
View notes
Text
Me encanta hacer el amor contigo,
tanto que no sé explicar con palabras
lo que haces conmigo...
Que me destruyes, que me desarmas,
que me desgarras la piel, el alma,
y luego me ensamblas pieza a pieza,
verso a besos, a abrazos.
Yo lo llamo poesía...
Ese momento que se escribe justos después
de hacernos polvo nuestros cuerpos
luego de un orgasmo,
ese, dónde nos comemos los suspiros,
mojados y empapados de la piel
y nuestra esencia,
donde los latidos del corazón
se buscan para entender
lo que nos hace el amor perder
por un instante la respiración y la razón
de la existencia...
—la calma después del Caos de la batalla teatral entre sábanas...
Me encanta hacer el amor contigo
Mirarnos fijamente,
Encontrarnos en la mirada del otro
y descubrir más enamorado
que estoy aún de tus ojos,
de tu interior, de tu sabor
de tu sudor y el mío.
Quedarnos en silencio,
reír y jugar, o simplemente
quedarnos dormidos.
Descubrir que no hay mayor placer
que quedarnos abatidos del cansancio
después de hacernos el amor.
Si, me encanta hacer el amor contigo,
amarnos, ese momento que viene después
de hasta del alma habernos cogido .
28 notes
·
View notes
Text
Andrei Tarkovsky: Ivan's Childhood - Rachmaninoff: O Serene Light (Vespers, Op. 37).
Iván’s Childhood (Иваново детство), la ópera prima de Andrei Tarkovsky, es un poderoso retrato de la guerra vista a través de los ojos de un niño, marcado por un lirismo visual que oscila entre la crudeza y la poesía. La película sigue la historia de Iván Bondarev, un niño de 12 años que ha perdido a su familia a manos de los nazis y que, en su búsqueda de venganza, se convierte en un espía para el Ejército Rojo. Su infancia ha sido destruida por la guerra, y aunque los oficiales soviéticos intentan alejarlo del peligro, Iván insiste en continuar con su misión, demostrando una madurez forzada por el conflicto. Tarkovsky alterna la dura realidad bélica con sueños y recuerdos fragmentados de Iván, donde revive momentos felices con su madre antes de la guerra. Este contraste enfatiza la brutal transformación del niño en una figura endurecida por el dolor y la violencia. La película culmina con la revelación de que Iván ha sido capturado y ejecutado por los nazis, dejando su destino marcado por la tragedia.
El epílogo de la película, una de las escenas más memorables de Tarkovsky, nos muestra a Iván corriendo por una playa junto a una niña. Este paisaje luminoso y abierto contrasta con la opresión visual que domina el resto del filme, creando un espacio onírico donde la infancia de Iván sigue intacta. La niña simboliza la pureza y la felicidad perdidas, mientras que el mar y la arena evocan una sensación de libertad inalcanzable. Sin embargo, la aparición de un tronco muerto en la orilla introduce una nota de inquietud, insinuando la presencia de la muerte. Esta escena no solo refuerza el carácter poético de la película, sino que también nos sumerge en una reflexión sobre el destino de Iván: ¿es este un recuerdo, una visión del más allá o simplemente un anhelo imposible?
A través de un uso magistral de la luz, el sonido y la composición visual, Tarkovsky transforma esta historia bélica en una meditación sobre la pérdida de la infancia y el impacto devastador de la guerra.
8 notes
·
View notes
Text
"Nada termina poéticamente.
Termina y nosotros lo convertimos en poesía.
Toda esa sangre nunca fue hermosa.
Simplemente era roja."
- Kait Rokowski.
#frases#citas#citas en español#pensamientos#sentimientos#fragmentos#citas en tumblr#libros#poemas#escritos#poesía
80 notes
·
View notes
Text
BENDITOS SEAN: Benditos sean los que tienden la mano para ayudar, los que intentan comprender, los que anhelan compartir. Benditos sean lo que para dar su opinión no necesitan subirse a ningún podio, los que se hacen tiempo para escuchar y los que saben que siempre hay algo por aprender. Benditos sean aquellos que tratan de pulir y de borrar sus mezquindades y no simplemente de ocultarlas. Benditos sean los buenos amigos y el culto a la amistad. Benditos sean los que llenan las noches de Amor, los que riegan los caminos hacia la utopía con batallas épicas y los que a cada historia de amor la cargan de locuras. Benditos sean los que disfrutan del sol y de la luna, del cielo abierto y de la noche cerrada, de escalar la montaña y de zambullirse en el mar. Benditos sean los que pueden eludir la costra y ver la esencia, los que pueden gozar de la poesía que tiene este mundo maravilloso. Benditos sean los que no abandonan sus principios, ni sus raíces, pero que no se cierran a los cambios, ni renuncian a intentar volar. Benditos sean los que sueñan despiertos, sobre todo si sueñan mejorar el mundo que los rodea, y benditos los que del sueño saltan a la acción. Benditos los que leen lo que otros escriben, los que escuchan atentamente a quienes tienen necesidad de hablar y los que pierden, a conciencia, para que gane un ser querido. Benditos sean los que odian el egoísmo, el dolor, y la apatía ante la injusticia. Benditos sean los que creen que nunca se llega al ideal, pero luchan con pasión infatigable por sus ideales. Benditos sean los que entienden que el amanecer en la playa, el pan recién horneado, la música y las caricias son partes de una fiesta que merecemos todos. Benditos sean los que piden perdón, los que dicen gracias y los que no se olvidan de decir por favor. Benditos sean los que aspiran que el mundo tenga lugar suficiente tanto para la hormiga laboriosa como para la cigarra, con su tan necesario arte. Benditos sean los que quieren abolir las quejas, los que quieren que asciendan mucho los de abajo y desciendan un poco los de arriba. Benditos sean los que no subsisten sollozando, mientras esperan el milagro, sino que se proponen forjar algo milagroso. Benditos sean los que se arriesgan por las causas perdidas, por conquistar corazones y por el bien de los amigos. Benditos sean los que se arriesgan a mostrar sus sentimientos toda la vida Benditos, los que Aman sin condiciones. BENDITA SEAS, BENDITO SEAS.
7 notes
·
View notes
Text
Diversifica tu Vocabulario para un Rol Narrativo Excepcional
¡Saludos, Dinosaurios Perdidos, exploradores del mundo desconocido, y compañeros del Rol! ¡Y sí, lo admito, la edad de este dinosaurio cobra su peaje, pero aquí estoy, rugiendo con sabiduría jurásica! 🦖
Bueno, dejemos de hablar de la era de los dinosaurios y adentrémonos en el fabuloso mundo del rol. Thylas aquí, el dinosaurio rolante, y hoy no vengo a ofrecerte un PSD, sino a ofrecer un humilde recurso útil para las tierras del vocabulario imaginativo.
En nuestro viaje interminable por la tierra de la imaginación, la riqueza de nuestras palabras puede ser como el código secreto para desbloquear mundos aún más brillantes y emocionantes. Así que, aquí van unas sugerencias para que tu rol sea tan variado y cautivador como un velocirraptor en plena caza:
1. Glosario Mágico: Encantamientos, hechizos, y misterios arcanos pueden volverse aún más mágicos con un glosario específico. Agrega palabras místicas como "etéreo," "ánima," o "resonancia" para darle un toque especial a tus conjuros y rituales.
2. Descriptores Sensoriales: Haz que tus descripciones cobren vida al incorporar detalles sensoriales. Piensa en términos como "achocolatado" para describir un aroma, "sibilante" para un sonido misterioso, o "caricias de la brisa" para una sensación táctil.
3. Sinónimos y Antónimos: Enriquece tus descripciones utilizando sinónimos y antónimos. Siempre es útil tener un arsenal de palabras para expresar emociones. Por ejemplo, en lugar de simplemente decir "feliz", podrías optar por "jubiloso" o "radiante".
4. Lenguaje de Época o Cultura: Adapta tu vocabulario al contexto temporal o cultural de tu personaje. Un personaje medieval podría usar términos como "hidalgo" o "doncella," mientras que un personaje futurista podría utilizar jerga tecnológica como "holomalla" o "neónexus."
5. Arco Lingüístico Personal: Desarrolla un estilo único para tu personaje. ¿Tu héroe habla de manera grandilocuente o utiliza un lenguaje coloquial? ¿Tu villano prefiere el sarcasmo o la eloquencia oscura? ¡Define su voz!
6. La Poesía de la Acción: Transforma tus acciones en obras maestras literarias. En lugar de simplemente "correr," tu personaje podría "velocitar como el viento" o "dansear entre las sombras."
7. Consulta de Sinónimos Online: Explora recursos en línea como tesauros para descubrir sinónimos menos comunes y dar un giro fresco a tus descripciones.
Recuerda, la magia está en las palabras que elegimos. ¡Despliega tu magia personal y deja que tu vocabulario sea el conductor de tus épicas narrativas! ¿Tienes algún consejo o palabra favorita para compartir? ¡Déjalo en los comentarios y construyamos juntos para seguir creciendo y enriqueciendo el rol! 📖🌟
Thylas 🦕
58 notes
·
View notes
Text
Para qué escribirte una poesía, si vos ya sos un poema. Tus ojos reescribieron mi historia de amor y tu voz calmo mi tormentoso corazón. Un día simplemente te vi y supe que te había esperado toda la vida, me hacía falta tu presencia antes de saber de ella, anhelaba un abrazo tuyo, antes de haberlo sentido. En el fondo ambos sabemos que me sanaste heridas, que no eran tu responsabilidad. No me conocías, pero me enseñaste a conocerme. No tenias idea de que yo existia, pero hiciste de esta un lugar habitable. Yo me quedé acá, aguardando algún día cruzarme con vos, para que en ese cruce pueda contarte, que mi alma permaneció siempre conectada a vos.
• Dahy 💘
#escritos#poemas#amor#escritora#citas en español#citas en tumblr#frases#citas de amor#fragmentos#frases de amor#frases en español#escrito#español#escribir#cosas que escribo#a veces escribo#poema de amor#poetas#poesia#poesia en español#poesía
20 notes
·
View notes
Text
¿Me amaras hasta que los imperios ardan?, ¿me recordarás hasta que las iglesias olviden?, ¿me detendrás por cada causa perdida? Digo, en penitencia, ¿confesarás pecado o virtud? Dime, este amor debe tener significado. Si me lo traduces, si escribes en romano los números que no alcanzan, mis besos darán la poesía que no acaba, porque, mi duda es constante. Tanto corazón he dado, que el alma me sobrevive, así que, si mañana vinieras, te daría los besos de costillas para marcar los testamentos de cada secreto quemado, te tendría entre rodillas a orar cada segundo de la historia para que el pecador la promueva. ¿Tendrás la paciencia para quemar biblias y reivindicar nuestro arte a Prometeo? Porque, he dado todas mis huellas a todo crimen de amor, pero aún me queda cuerpo por destruir, así que aún cuestionó, los límites del amor. Porque doy, doy, hasta que el océano no tenga arena por repartir, porque doy, doy, hasta que el cielo no tenga estrella que asesinar, porque doy, doy, hasta que el amor se vuelva la idiosincrasia por renunciar, porque. Mutilo todas las preguntas, porque temo, si me amaras hasta que destruyas la democracia por llamarme tu única lealtad, si envenenaras todo amor pasado para simplemente existir en presente, si te atreverás a amar en el medio de enemigos para demostrar la calma de ojo de huracán. Porque, me he quemado, toda mi piel conoce de otros, todas lágrimas saben de saciar, pero, aún está, cada pestaña por desear, que te llama a juicio, no por perjuicio. Porque doy, doy, atestiguamiento de que eres inocente de manzana si me abres la salida, porque doy, doy, si me das el arma en tu sangre para promesas de media luna, porque doy, doy si me dices el tercer nombre para tener un cuarto, porque doy, doy, con tal de que en el luto digamos somos. Porque te llamaría como testigo en fe de que diría inocente, inocente porque es el único amor que sé que doy.
#original poem#poem#poema#poemas#poems and poetry#poems on tumblr#poesia#poesia poema#poetic#poetas#spilled poetry#poetry#poets on tumblr#writers and poets#love poems#love poem#prose#poemsbyme#poems and quotes#my poem#short poem#poet#poems#poem and poetry#short poetry#writeblr#writing#writers on tumblr#words words words#words
10 notes
·
View notes
Text
En el año 8 a.C., en la Roma antigua, un aire de misterio envolvía la muerte de Quinto Horacio Flaco, conocido simplemente como Horacio. Este poeta, aclamado como el más grande lírico de su tiempo, dejó tras su fallecimiento un legado que trascendió los siglos. Horacio, autor de la célebre frase "Carpe Diem" ("Aprovecha el día"), no solo dejó sus palabras, sino también un enigma que desafiaría a los historiadores durante generaciones.
En su última noche, Horacio escribió febrilmente en un pergamino, su pluma moviéndose con una urgencia inusitada. Sus amigos más cercanos, también poetas y filósofos, lo encontraron muerto al amanecer, su cuerpo descansando pacíficamente pero con una expresión que sugería que había visto algo extraordinario.
La frase "Carpe Diem", popularizada siglos más tarde en la película "La Sociedad de los Poetas Muertos", parecía tener un origen más profundo de lo que se pensaba. La película, inspirada en un poema del gran Walt Whitman, resonó con una intensidad inexplicable, como si un eco antiguo se hiciera presente.
Aquí el poema que capturó el espíritu de "Carpe Diem":
"CARPE DIEM"
Aprovecha el día.
No dejes que termine
sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz,
sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie
te quite el derecho de expresarte,
que es casi un deber.
No abandones tus ansias
de hacer de tu vida
algo extraordinario.
No dejes de creer
que las palabras y la poesía
pueden cambiar el mundo;
porque, pase lo que pase,
nuestra esencia está intacta.
Somos seres humanos llenos de pasión,
la vida es desierto y es oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa,
y tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque solo en sueños
puede ser libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un
silencio espantoso.
No te resignes, huye.
"Yo emito mi alarido
por los tejados de este mundo", dice el poeta;
valora la belleza de las cosas simples,
se puede hacer poesía
sobre las pequeñas cosas.
No traiciones tus creencias,
todos merecemos ser aceptados.
No podemos remar
en contra de nosotros mismos,
eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.
Piensa que en ti está el futuro,
y asume la tarea con orgullo
y sin miedo.
Aprende de quienes pueden enseñarte.
Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros Poetas Muertos te ayudarán a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros, los Poetas Vivos.
¡No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas!
Sin embargo, lo que pocos sabían era que Horacio había dejado pistas en sus obras, códigos ocultos que revelaban secretos oscuros y verdades escondidas sobre la naturaleza humana y el destino. Todos los días, al amanecer, las legiones romanas saludaban con el grito "Carpe Diem", pero ¿qué más escondía esa frase? ¿Qué había descubierto Horacio en sus últimas horas que lo había llevado a esa misteriosa calma?
A medida que los estudiosos profundizaban en sus textos, empezaron a desentrañar una red de mensajes encriptados, señales de una verdad que, de ser revelada, podría cambiar el curso de la historia. El legado de Horacio, entonces, no era solo el de un poeta, sino el de un visionario que había vislumbrado los límites de la existencia misma.
Y así, la búsqueda de la verdadera esencia de "Carpe Diem" continuaba, desafiando a todos aquellos que se atrevían a seguir las pistas del más grande poeta lírico de Roma.
9 notes
·
View notes
Text
ANNE DE GELAS & TOVE DITLEVSEN
Una noche que el señor Krogh ha encendido unas velas en un candelabro de plata que hay encima de la mesa entre los dos, me armo de valor y digo: Señor Krogh, yo de niña escribía poesías. Él sonríe y dice: Sí, ¿y te gustaría enseñárnelas? Me sonrojo al comprender que ha adivinado lo que pretendo de él, y le pregunto cómo lo sabe. Ah, responde, eso o alguna otra cosa. Las personas siempre quieren algo unas de otras, y yo siempre he sabido que tú pretendías utilizarme para algo. Al ver mi ademán de protesta añade: No tiene nada de malo, es lo más natural. Yo también quiero algo de ti. ¿El qué?, pregunto. Nada concreto, contesta mientras se saca la larga pipa de la boca. Simplemente colecciono gente original, personas diferentes, casos especiales. Me gustaría mucho ver tus poemas. Dame en la espalda. Esto último lo hice a trompicones y con la cara morada. A cada golpe que doy, tose, y se encorva hacia adelante con los brazos hasta el suelo. ¿Cuál será su enfermedad? No me atrevo a preguntarle si es mortal, pero a la noche siguiente corro escaleras arriba con mi cuaderno de poesía, medio convencida de que ya no se cuenta entre los vivos. Me equivoco, y apenas nos sentamos a tomar el café detiene el cuaderno con mucho miedo a decepcionarlo, habituado como está a leer los versos más extensos. Deja la pipa y pasa las hojas mientras yo observo su rostro expectante. Sí, dice por fin asintiendo, ¡versos infantiles!
_ Tove Ditlevsen, Felicidad perversa. Lumen, traducción de Blanca Ortiz Ostalé.
8 notes
·
View notes